Zeus ya contarás, eso del modo recuperación me interesa. Si funciona bien habrá que probarlo.
Un saludo.
Os comento que el xbar al meter autoestabilización se daba la vuelta y dejaba el heli derecho aunque estuviera invertido. El paso SIEMPRE hay que controlarlo. Si lo tenemos en invertido (con paso negativo) y metemos autoestabilización hay que meter paso positivo o se va al suelo.
De todas maneras es muy interesante el poder cambiar entre 3 modos de vuelo distintos, con 3 roll rates distintos. Yo usabe 2 roll rates y el tercer modo era para rescate..
El septimo canal es imprescindible se se quiere cambiar de modo. Si no se usa el septimo canal es igual a un flybarless "normal".
En modo autoestabilización se comporta como un coaxial, para que avance hay que mantener el stick y además tiene una limitación de ángulo, por mucho que mantengamos el stick a tope, si definimos en el soft un ángulo de 30º (por ejemplo), no pasa de ese ángulo.
Es incómodo (muy incómodo) volar en este modo.
En modo sin estabilización, el stick actua como la velocidad a la que queremos girar, es decir, cuanto más demos alerones, más rápido hace el roll, pero en modo estabilización, cuanto más se inclina el stick, más se inclina, pero no pasa de ese ángulo. Es como mover un servo, cuanto más inclinas el stick más se inclina el brazo del servo, verdad? pues en este caso el servo es el heli entero. No se si me explico bien...
lo que pasa es que todos videos que veo, activáis el AL desde una posición fija....por ejemplo desde un estacionario en invertido....así está claro que funciona.
lo bueno sería verlo como se comporta cuando se activa en medio de una maniobra 3D arriesgada.....¿alquien se atreve a probarlo?.... ;)
Yo lo he probado en invertido, en vertical, en horizontal, en traslación, quieto... de todos modos y funciona
A ver si encuentro algún vídeo y lo subo.
Pues no me queda claro como como se conecta el brain con receptor normal para usar el gobernor, a ver si lorenzo lo ha usado en el x-bar y nos comenta algo
Lorenzo el gobernor del X-bar que va como el del v-stabi , que mete gas en movimientos de ciclico y colectivo o es reactivo como los de las variadores?
....Otro aspecto es el autonivelado . Como ya adverti , los acelerometros son muy sensibles a vibraciones , y como dije , este heli no va muy fino , asi que al meter autonivelado se va de alaveo . Cuando lo pruebe en serio seguire informando
Otro aspecto es el autonivelado . Como ya adverti , los acelerometros son muy sensibles a vibraciones , y como dije , este heli no va muy fino , asi que al meter autonivelado se va de alaveo . Cuando lo pruebe en serio seguire informando
Hola a todos!
Me he leído todo el hilo, porqué ya hace mucho tiempo que busco un sistema flybarless con sistema de autonivelación, pero este sistema no lo conocía y realmente estoy muy interesado porqué está mejor de precio que el Skookum 720 y el Helicommand, que se van un poco de precio. Mi idea es usar este sistema en helis fuselados, de vuelo tranquilo y para nada vuelo 3D. Me interesan un par de preguntas, si me las podeis responder:
¿Este sistema soporta rotores multipalas?
¿Cual de los modelos del mismo sistema está resultando el mejor el modo de autonivelado: IKON, MSH brain o x-bar?
¿En modo autoestabilizado: ¿Te permiten controlar el ángulo máximo de alebeo-profundidad?
¿Lo recomendais a cobardicas que quieren ir abandonando poco a poco el autoestabilizado del cíclico?
¿Y lo más importante: donde lo puedo comprar?
¿Voy a tener que usar mi receptor de 2.4 Ghz DSSS de la marca Devention de 8 canales, o podría usar satélites?
Muchas gracias anticipadas.
Muchas gracias por tu respuesta!
Yo también estoy esperando más comentarios y que zeus lo pruebes y comente, para pasar el mt a flybarless, saludos.
SIEMPRE recupera nivelando el heli a la posición normal, no a invertido.
Lo recupera desde la posición que sea y lo deja en un estacionarion normal.
NO mete paso automáticamente, hay que meterlo uno mismo.
Ok, ya veremos como va . Al menos ya,voy con la,experiencia previa de cuando lo tuve en el pro . Yo con el beastx lo notaba menos estable , digamos más como con flybar , en cambio con el brain veo que va super estable y por raíles . Eso te da muuucha confianza .
autoniveladoEl set level es para el , y como después lo vas a tener que ir dejando fino en el menú avanzado no le daría muchas vueltas . Ponlo derecho como te quedé el heli , lo levantas y metes SL , y depende de hacía donde derive compensas . No si si hinote y Lorenzo pensarán igual .
Esta misma mañana he ajustado dos Xbar a dos compañeros, en un X4 y en un X5 y anteriormente lo he usado en un X7 y en dos trex 500.
En cuando a la autonivelación... pues con que vueles a 3-4m de altura yo creo que lo recuperas sin problema, a 2m también pero tienes que subir paso rápido para que no se de contra el suelo. Por debajo de 2m yo no lo intentaría...
No hace falta subir el heli a las nubes... casi te podría garantizar que a 5m tienes tiempo de sobra para no piñarlo nunca.
En cuanto al gobernor, no lo he usado, pero NO incluye el sensor (por lo menos el Xbar). Hay que comprarlo aparte.
El cable que necesitas para el gobernador es un sensor de fase. Se conecta a dos de los cables que van del variador al motor, y por el otro lado al Ikon.
Para mi, y para mucha gente, este es el mejor:
http://helidirect.com/rpm-sensor-p-26366.hdx (http://helidirect.com/rpm-sensor-p-26366.hdx)
Buenos días, estoy pensando en comprar este o el beastx para un Gaui X7 que estoy montando, cual es mejor de los dos? Yo estoy pez en esto de los flybarless. Me ha parecido ver que el Xbar y este msh son los mismos, el xbar sale como 15euros menos que el msh y lo hay en stock.
Saludos, gracias y felices fiestas a tod@s.
borja como comenta el compañero joanopeca es dificil, yo tengo el vstabi en el logo y también estoy con la duda para el mt, estoy con el dedo que si compro el brain, o el ikon o el beast, yo vi este sábado volar el brain en el warp de zeus y la verdad que va de maravillas y además como dice el compañero el tema de la autonivelación es muy tentador y estaba casi decidido pero resulta que en helidirect han puesto un buena oferta del ikon en 153€ puesto en casa aproximadamente.....y estoy a la espera de algún comentario para ver donde doy al "buy now"....jejejje, saludos.
borja como comenta el compañero joanopeca es dificil, yo tengo el vstabi en el logo y también estoy con la duda para el mt, estoy con el dedo que si compro el brain, o el ikon o el beast, yo vi este sábado volar el brain en el warp de zeus y la verdad que va de maravillas y además como dice el compañero el tema de la autonivelación es muy tentador y estaba casi decidido pero resulta que en helidirect han puesto un buena oferta del ikon en 153€ puesto en casa aproximadamente.....y estoy a la espera de algún comentario para ver donde doy al "buy now"....jejejje, saludos.
Por cierto, pues no sé si se habrá acabado la oferta, o que tiene algún truco como los de Asia Top RC... pero en Heli Direct el precio que me sale está muy lejos de los 153 pelotes que comentáis: http://helidirect.com/ikon-flybarless-system-p-27668.hdx (http://helidirect.com/ikon-flybarless-system-p-27668.hdx)
Saludos!
...nos tienes a todos pendientes con el dedo en el buy now...
El gobernador es igual igual que la curva plana, pero en mejor. Con la curva plana, cuando el helicoptero asciende, las rpm bajan. Cuando el helicoptero desciende, las rpm suben. Exactamente lo contrario de lo que es necesario.
El gobernador es igual igual que la curva plana, pero en mejor. Con la curva plana, cuando el helicoptero asciende, las rpm bajan. Cuando el helicoptero desciende, las rpm suben. Exactamente lo contrario de lo que es necesario.
Buenas
A mi lo que me interesa es saber que tal funciona, si se nota potente en las recuperaciones, si da problemas con algún tipo de ESC (cosa que me paso con el Skookum540) como se configura? si es facil? Que tipo de sensor se pone? Supongo que le hyperion o similar.... si aumenta el tiempo de vuelo? Ya que si lo conectas en vez de salir a 2700-2800RPM puedes volar a 2400 o 2500RPM lo que te debería reducir el consumo y mejorar el tiempo de vuelo...
Alguien que lo haya probado! Lo de la palanca de Panico es un vicio feoooo!!! pero ahorrará pasta seguro en cuanto a los piños, pero así aún en maniobras rapidas y con riesgo (cerca de suelo) no se yo si te sacara del problema... pero para hacer maniobras nuevas a altura si que puede valer la pena
[...]
Si estaba yendo a 80 por hora contra unos arboles invertido, tras darle al rescate seguirá yendo a 80 por hora contra unos arboles, pero en vez de invertido derecho. Y lo mismo si iba en picado contra el suelo! Si no sueltas el cíclico te vas a estrellar.
Volando alto tienes mas tiempo para reaccionar tras pulsar el botón de rescate.
De todas maneras, está a años luz del sk720. Por eso cuesta la mitad. Y del helicommand ya ni te digo...
pero así aún en maniobras rapidas y con riesgo (cerca de suelo) no se yo si te sacara del problema... pero para hacer maniobras nuevas a altura si que puede valer la pena.
Una pregunta que no sé si se ha hecho ya...
Además de estabilizar el heli... algún sistema pone la cola en su sitio??.??.?? (tail-in)
Yankee, no, lo nivela, pero el sistema no sabe en que posición estás para dejartelo tail-in.
Simplemente lo nivela.
En cuanto al vídeo, creo que en ese tipo de maniobras y a esa altura ningún sistema lo recuperaría. Tan bajo, en cuanto te das cuenta que se va al suelo y mueves la palanca de recuperación... ya está el heli en el suelo. El tiempo de reacción es importante volando tan bajo.
En cuanto ves que se va al cuelo tienes que soltarlos mandos, activar el rescate y dar paso... si estas tan bajo no se salva el heli.
Pues hay que decirles que cambien el firmware para que deje la cola en la misma orientación que cuando despegó. Eso ayudaría un pelín más aún. Y no creo que sea muy difícil que lo pongan.
sabeis si saldra el programa en español? estoy entre un beastx o xbar pa mi nuevo gaui x5. pero si me hice un lio con el vbar en español no quiero saber que me pasaria con el xbar en ingles.jajajajaja. aunque ya lo entiendo perfectamente, es facil pero al principio no me aclaraba.
nose nose. tendre que pensarlo rapido que se acaba la oferta de rclevante.
SHVW , ese sistema se puede combinar tambien con un beast o un stabi?
SHVW , ese sistema se puede combinar tambien con un beast o un stabi?
Como???
llevar dos flybarless en el mismo heli? No creo que se pueda.
Supongo que pensabas en el beast o el stabi para volar el heli y el xbar/brain/ikon para rescatarlo?
Este sistema va muy muy bien como flybarless principal...
Efectivamente me referia lo que habia puesto SHVW, que no es un modulo flybarless, si no que se puede comprar solamente el rescatador y monitorizador de altitud.SHVW , ese sistema se puede combinar tambien con un beast o un stabi?
Como???
llevar dos flybarless en el mismo heli? No creo que se pueda.
Supongo que pensabas en el beast o el stabi para volar el heli y el xbar/brain/ikon para rescatarlo?
Este sistema va muy muy bien como flybarless principal...
Bertu lo tenías más barato aquí en España y en 24 horas ( y sin riesgos ) . Eso si es el x-bar , pero por 1600€ , en España y en 24 horas no tiene rival .Si..pero ten presente que vivo en Argentina...los costos de envío desde España son mucho mas caros que desde USA o HK...
Pues dado que el software de PC lo primero que hizo fue actualizarse a sí mismo, di por hecho que la versión que estoy ejecutando es la correcta... pero oye, es verdad que cuesta muy poco hacer la prueba de descargar a mano la versión más reciente del programa y probar a ver. Será lo primero que haga esta tarde cuando llegue a casa, gracias por la idea!
Realmente, es raro que esté teniendo tanto problema en algo que los demás no lo habéis tenido.
Saludos!
Hinote te falta el HC3sx, te lo pasaré.Y el del castle... ;)
efectivamente, desde ayer estuve toda la tarde mirando y nada me daba fallo al actualizar y esta mañana ya estaba que me comían los nervios jejeje y e cojido un viejo ordenador que tenia aquí con el windows XP me descargado el programa del IKON y coñooooooooooooooooo funcionaba perfecto ,, si no llega ser por el amigo zeus cojo el aparato y lo machaco jejeje
En mi ordenador tengo instalado el windows 7 me dejaba hacer todo menos actulizar ,, me salia una ventana que decia el programa MSH no responde solo cuando le dava actulizar
Por cierto mi IKON ya estaba actulizado a la ultima version a la que termina en 35 ya venia actulizado
saludos y gracias zeus
Para los que teneis Windows 7 habéis probado a ejecutar el programa en modo compatibilidad de Windows y elegir XP lo mismo con eso es suficiente. A ver si alguien lo prueba y nos cuenta.
Un Saludo.
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=467110&page=11 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=467110&page=11)
En este post le pasa lo mismo a uno y le dijeron que insistiera las veces que hagan falta . Mirad también que estéis conectados y no en versión demo, lo sabréis porque lo pone arriba en el nombre de la ventana .debería poner el nombre del Flybarless y la versión 1.0.017. Cuando actualice será la 1.0.035..
Supongo que al final actualizaria porque el post es del 17-12-2012 y no ha vuelto a decir nada .
[...] joanpeca, como dicen los compañeros, prueba con el XP porque muchas veces los drivers de esos conversores ttls USB a rs232 por mucho que digan no acaban de ser totalmente compatibles con el 7. Una opción con 0 coste es ponerte una máquina virtual tipo virtualbox, te descargas una imagen ya creada de windows xp y sin tener que gastarte un duro ni tener que borrar tu disco puedes hacer las pruebas que necesites. El adaptador para actualizar el 3G de Align no me iba bien en el Windows 7 y con el método de la máquina virtual funciona perfecto.
UN saludo
Son el mismo y en rclevante tienen el xbar por 160€ (y portes gratis)
La diferencia es que el brain viene en una caja y el xbar en una bolsa... pero una vez montados en el heli eso no importa...
40 pavos de diferencia son 40 pavos... (bueno... exactamente 39)
Bueno compis, pues finalmente, el compañero Luxor me confirma que ha intentado actualizar con dos máquinas distintas bajo Windows XP, y que tampoco hay manera, se pierde la conexión al iniciar la descarga.
Haciendo inventario, en total se ha probado en 4 máquinas Windows 7 tanto de 32 como de 64 bits y en dos máquinas Windows XP, siempre con idénticos resultados. Por consiguiente, no queda otra que asumir que la unidad que me ha llegado tiene que estar fastidiada. Posiblemente, si el bootloader va en una flash separada, debe haber algún problema en el acceso a dicha. En fin, mañana me pondré en contacto con heli-system.
Saludos.
Es muy difícil volar asi , pero si quieres estar tranquilo puedes , asi si pierdes orientación con soltar sticks vale . Es cuestión de que pruebes a ver si te gusta . Eso si , antes debe dejar fina la autonivelacion ,sin derivas .
Por poder, se puede, pero no aprendes a volar un heli.
Con la nivelación activada, el comportamiento de los sticks cambia. me explico.
Volando sin autoestabilización, en una traslación, por ejemplo, se inclina el heli y el heli continua inclinado y en traslación.
En autoestabilización, hay que estar manteniendo constantemente el stick para que avance.
Es un rollo volar así, creeme.
Si, entiendo lo que decís, pero me refiero a que si eres novato total, igual en vez de comprar un coaxial para ir cogiendo referencias, con una más grade y la autoestabilización, puedes volarlo como coaxial, y así después el mismo heli te vale para avanzar más.
Entiendo que eso no es volar un heli, pero para coger el truco a los nose-in, y el heli en otras posiciones que no sea de cola, puede valer ¿no?.
Saludos y buenos vuelos!!
Hola Joanpeca,
Cuando quieras nos llamas o nos envias un email y te hacemos una orden de recogida y te enviamos otro nuevo sin problemas.
Saludos,
Lorenzo.
Creo que sería más útil aprender practicando primero intensivamente en el simulador, y luego usando el heli de verdad sin autonivelación y si te lias, activándola para rescatar.
Bueno, parece que tendremos dentro de poco este sistema en el miniprotos, pero tengo una pregunta.
¿es posible volar todo el rato con el autolevel activo?, me refiero a hacer por ejemplo practicas de circuitos (8, cuadrados, practicar las posiciones de hover del heli), siendo un novato, que el heli este todo el rato estabilizado, puede ayudar a no piñarlo cuando practicamos estos ejercicios, o solo vale para sacar el heli de un apuro (ya me parece mucho).
Si se pudiese volar así que sería el vuelo, tipo coaxial, parecido al modo 6 axis del Genius CP...
Creo que sería la estupendo para todos los que empezamos y a veces ciertas posturas del heli nos cuestan (nose-in, etc...)
Saludos y buenos vuelos!!!
Yo no lo recomendaría a gente muy inexperta . Como ya dije el modo autolevel lo controlan potenciometros y es muy sensible a las vibraciones , es mas, yo en mi pro no consigui que me funcionará , por lo que hace falta estar ya iniciado en el hobby . Y como dicen los compisokar en modo estabilizacion no enseña a volar un 6 canales al igual que un coaxial tampoco enseña mucho , aunque si vale pata darle ante la mas mínima pedida de referencia , cosa mas que suficiente .
Pues el amigo Trex600 ya a probado el ikon y le ha gustado mucho . Las impresiones coinciden con las mías , maa estable y preciso qye el beastx . Y el autolevel le ha ido perfecto , incluso haciendo funnel . Según me cuenta ha volado con mucha confianza con este sistema dada su estabilidad y precisión . A ver si nos comenta algo mas el .
Yo no lo recomendaría a gente muy inexperta . Como ya dije el modo autolevel lo controlan potenciometros y es muy sensible a las vibraciones , es mas, yo en mi pro no consigui que me funcionará , por lo que hace falta estar ya iniciado en el hobby . Y como dicen los compisokar en modo estabilizacion no enseña a volar un 6 canales al igual que un coaxial tampoco enseña mucho , aunque si vale pata darle ante la mas mínima pedida de referencia , cosa mas que suficiente .
Pues el amigo Trex600 ya a probado el ikon y le ha gustado mucho . Las impresiones coinciden con las mías , maa estable y preciso qye el beastx . Y el autolevel le ha ido perfecto , incluso haciendo funnel . Según me cuenta ha volado con mucha confianza con este sistema dada su estabilidad y precisión . A ver si nos comenta algo mas el .
Yo no lo recomendaría a gente muy inexperta . Como ya dije el modo autolevel lo controlan potenciometros y es muy sensible a las vibraciones , es mas, yo en mi pro no consigui que me funcionará , por lo que hace falta estar ya iniciado en el hobby . Y como dicen los compisokar en modo estabilizacion no enseña a volar un 6 canales al igual que un coaxial tampoco enseña mucho , aunque si vale pata darle ante la mas mínima pedida de referencia , cosa mas que suficiente .
Pues el amigo Trex600 ya a probado el ikon y le ha gustado mucho . Las impresiones coinciden con las mías , maa estable y preciso qye el beastx . Y el autolevel le ha ido perfecto , incluso haciendo funnel . Según me cuenta ha volado con mucha confianza con este sistema dada su estabilidad y precisión . A ver si nos comenta algo mas el .
La estabilizacion no es mecanica como en un coaxial. Si la pones al 100% el helicoptero ignora tus ordenes y se va donde el aire le lleve. A 0% no hace nada. Entre medias la puedes poner donde quieras ir bajándola a medida que tus confianza sube. Puedes hacer que un 450 se comporte como un 800 dando a los novatos mucho mas tiempo para reaccionar. Aunque el ikon lo que tiene es un sucedáneo de estabilización, porque no es recomendable llevar siempre conectada.
Un coaxial enseña mucho a alguien que empieza. Di tu que al pasar a un CP hay un montón de cosas que aprender. Es en esa transición en la que un sistema como el Sk720 es tan útil porque la puedes hacer gradualmente sin tener que pasar por el consabido 10 segundos de vuelo por semana.
Y, por supuesto, tienes que tener alguien experimentado que te ayude. Por si solo, o por internet, también se puede aprender pero sale muy caro!
Ikon/brain/xbar son exactamente iguales.
Tambien tienen estabilización ajustable. De hecho, el sk720 y el ikon están ambos construidos alrededor del Invensense MPU-6000. El problema es el software, que se pierde y adquiere deriva al cabo de un rato. Si no haces invertidos o maniobras complicadas sí puedes llevarlo conectado y ver que tal te va.
Supuestamente, en la próxima actualización de software van a resolver el problema.
Te comento.
Yo se lo he configurado a un compañero del campo de vuelo que tiene un Gaui X5 y como no hay tamaño específico para el 550, he puesto unas ganancias a medio camino entre el 500 y el 600 pero más cercanas al 600 que al 500 y vuela de fábula. Fantástico!
En el caso del nitro, debería ir bien, es un sistema que soporta muy bien las vibraciones.
Hinote se merece el cielo . Seguro que lo has llamado por tlf y después de 4 horas de la estar hablando te decidiste jejejej y no lo niegues qye te conozco . En serio al final llevas,en el x5 el beastx o el v-stabi.
a pero si a ki yankee me dijo que se cogia el v stabi silver line!!! algo le ha prometido hinote en privado jajajaja. no quiero saber que es....
Por lo que leo creo que este sistema va muy bien ...creo que es una de las mejores opciones por precio prestaciones
Ikon/brain/xbar son exactamente iguales.
Tambien tienen estabilización ajustable. De hecho, el sk720 y el ikon están ambos construidos alrededor del Invensense MPU-6000. El problema es el software, que se pierde y adquiere deriva al cabo de un rato. Si no haces invertidos o maniobras complicadas sí puedes llevarlo conectado y ver que tal te va.
Supuestamente, en la próxima actualización de software van a resolver el problema.
Bueno según comentas en la próxima actualización, ya podré llevar si lo necesito el brain con un porcentaje X de autolevel para qué me ayude y así poder progresar más "seguro".
Vamos que lo van a hacer similar al shookum 720 en ese sentido.
Lo que no entiendo, supongo que al hacer el setup del brain, lo entienda, es como activar el modo autolevel, veo que hay 3 modos de vuelo y una casilla de verificación en cada uno del autolevel, que se supone que al marcarla, en ese modo que activada o es que en ese modo y con otro interruptor que yo defina puedo ponerlo en marcha, vamos ¿que o bien defines los modos con o sin autolevel o indicas en cuales puedes activarlo?.
Lo iré probando cuando llegue, pero si creó que va ayer una ayuda para la gente que empezamos y hacer que el gasto de vuelo no se dispare...
Saludos y buenos vuelos!!!!
Ikon/brain/xbar son exactamente iguales.
Tambien tienen estabilización ajustable. De hecho, el sk720 y el ikon están ambos construidos alrededor del Invensense MPU-6000. El problema es el software, que se pierde y adquiere deriva al cabo de un rato. Si no haces invertidos o maniobras complicadas sí puedes llevarlo conectado y ver que tal te va.
Supuestamente, en la próxima actualización de software van a resolver el problema.
Bueno según comentas en la próxima actualización, ya podré llevar si lo necesito el brain con un porcentaje X de autolevel para qué me ayude y así poder progresar más "seguro".
Vamos que lo van a hacer similar al shookum 720 en ese sentido.
Lo que no entiendo, supongo que al hacer el setup del brain, lo entienda, es como activar el modo autolevel, veo que hay 3 modos de vuelo y una casilla de verificación en cada uno del autolevel, que se supone que al marcarla, en ese modo que activada o es que en ese modo y con otro interruptor que yo defina puedo ponerlo en marcha, vamos ¿que o bien defines los modos con o sin autolevel o indicas en cuales puedes activarlo?.
Lo iré probando cuando llegue, pero si creó que va ayer una ayuda para la gente que empezamos y hacer que el gasto de vuelo no se dispare...
Saludos y buenos vuelos!!!!
Tienes tres configuraciones de vuelo. En cada una puedes poner la combinacion de parametros que quieras y seleccionar la que quieras mediante un switch en tu radio.
En el menu advanced puedes decir, por ejemplo, el switch AUX2 de tu radio sea el que cambie de configuracion. Asi, si en una configuracion tienes el auto level y en otra no, moviendo ese switch puedes activarlo y desactivarlo.
Tambien, en el menu advanced, puedes definir la ganancia del autolevel y el maximo angulo de inclinacion que permitira mientras este activado.
Cuanto mas alta sea la ganancia, mas "luchara" el helicoptero contra tus ordenes y mas intentara mantenerse horizontal. Con el maximo angulo, te aseguras de que, por ejemplo, el helicoptero no se pondra invertido.
Todo esto, para cada una de las configuraciones.
Creo que hay un poco de confusión con el tema del autosalvamento ese. En realidad la función del llamado botón de pánico no es otra que convertir el comportamiento de un heli de 6 canales a uno de 4, o sea que lo autoestabiliza. Esa misma función ya existe desde hace años en la electrónica de los multicópteros y para quien está acostumbrado a volar 6 canales resulta extremadamente incómoda y al contrarrio de lo que pueda parecer desenseña ya que para hacer un movimiento te obliga a mantener el stick con ese movimiento y cuando pasas a modo normal si haces eso la lias.
En cuanto a la ganancia de un modo autoestable, no estoy deacuerdo en que si lo pones al máximo no te deja hacer invertido, sino que si lo pones demasiado alto empieza a rebotar por sobrecorrección y cuando estás al límite hace moviemientos 'duros' o 'roboticos'.
Yo creo que los que quieran aprender deben usar el autoestavilizador solo para salvar el heli y no como modo de vuelo sino casi todo el camino que avancen no les servirá de nada cuando lo desactiven.
Un saludo
En realidad la función del llamado botón de pánico no es otra que convertir el comportamiento de un heli de 6 canales a uno de 4, o sea que lo autoestabiliza.
Creo que no se me entendió cuando hablaba de volar con el autolevel en ON todo el rato, me refería estrictamente, a los primeros vuelos en los que podrías poner el heli en nose-in por ejemplo y con tranquilidad ver como son los movimientos del stick, nunca me refería a volar siempre así.
En realidad la función del llamado botón de pánico no es otra que convertir el comportamiento de un heli de 6 canales a uno de 4, o sea que lo autoestabiliza.
CAYESA, si me permites una puntualización, es como un heli de 4 canales de tipo coaxial o bien que lleve la barra de estabilización bell-hiller o que lleve algún estabilizador electrónico.
Los 4ch que no llevan estos sistemas tb pueden ser demonios porque no se están quietos.
Creo que hay un poco de confusión con el tema del autosalvamento ese. En realidad la función del llamado botón de pánico no es otra que convertir el comportamiento de un heli de 6 canales a uno de 4, o sea que lo autoestabiliza. Esa misma función ya existe desde hace años en la electrónica de los multicópteros y para quien está acostumbrado a volar 6 canales resulta extremadamente incómoda y al contrarrio de lo que pueda parecer desenseña ya que para hacer un movimiento te obliga a mantener el stick con ese movimiento y cuando pasas a modo normal si haces eso la lias.La estabilizacion por encima del 50% ya no te deja hacer invertidos. Puedes empujar el stick todo lo que quieras y cuando llega a 45 grados se queda ahi. Si estabas intentando hacer un loop, te quedas con el helicoptero en vertical.
En cuanto a la ganancia de un modo autoestable, no estoy deacuerdo en que si lo pones al máximo no te deja hacer invertido, sino que si lo pones demasiado alto empieza a rebotar por sobrecorrección y cuando estás al límite hace moviemientos 'duros' o 'roboticos'.
Yo creo que los que quieran aprender deben usar el autoestavilizador solo para salvar el heli y no como modo de vuelo sino casi todo el camino que avancen no les servirá de nada cuando lo desactiven.
Un saludo
PD:Tu crees que los novatos se acuerdan del throttle hold cuando ven que se van a estrellar? Tu crees que se van a acordar de pulsar el rescate? En esos momentos estan demasiado ocupados en hacer ruido aspirando entre los dientes. jajaja...!
A ese ni lo mientes...
PD:Tu crees que los novatos se acuerdan del throttle hold cuando ven que se van a estrellar? Tu crees que se van a acordar de pulsar el rescate? En esos momentos estan demasiado ocupados en hacer ruido aspirando entre los dientes. jajaja...!
Por eso hay que practicar en casa la automatización del reflejo de activar la autoestabilización. Digo.
P.D. Como se ponga de moda esto del botón anti-piño se lo acabarán poniendo al coche de Hamilton!!! Y si no, al tiempo!!! jejeje
Yo lo comenté al principio y he insistido varias veces en lo de los acelerómetros. Por eso es mas sensible a las vibraciones en este modo , de echo a mi no me iba bien en el pro debido a ello .
Decklem , el cambio de modo es un canal independiente , por eso no se puede usar en receptores de 6 canales ( aunque están trabajando para dar esa opción ) no se si en tu emisora se podrán asociar interruptores , ya que en la mía no se puede y no se como va eso .
Yo lo comenté al principio y he insistido varias veces en lo de los acelerómetros. Por eso es mas sensible a las vibraciones en este modo , de echo a mi no me iba bien en el pro debido a ello .
Decklem , el cambio de modo es un canal independiente , por eso no se puede usar en receptores de 6 canales ( aunque están trabajando para dar esa opción ) no se si en tu emisora se podrán asociar interruptores , ya que en la mía no se puede y no se como va eso .
Yo lo comenté al principio y he insistido varias veces en lo de los acelerómetros. Por eso es mas sensible a las vibraciones en este modo , de echo a mi no me iba bien en el pro debido a ello .
Decklem , el cambio de modo es un canal independiente , por eso no se puede usar en receptores de 6 canales ( aunque están trabajando para dar esa opción ) no se si en tu emisora se podrán asociar interruptores , ya que en la mía no se puede y no se como va eso .
¿Entonces sí los lleva? Es que oficialmente no lo he visto aunque es obvio que sin más que los giros es imposible el autolevel. Los acelerómetros no son más sensibles que los giros a las vibraciones sino que es posible que la ganancia de la corrección sea distinta cuando se use el autoestable. Los multirotores llevan siempre valores de ganancia distintos en los dos tipos de vuelo y el del autoestable normalmente es menor si el propio sistema no se encarga de hacer esa compensación internamente.
Ponle dos satelites. La fibra de carbono no es transparente a las senyales de radio. Por el precio que tienen no merece la pena dudar...Yo lo comenté al principio y he insistido varias veces en lo de los acelerómetros. Por eso es mas sensible a las vibraciones en este modo , de echo a mi no me iba bien en el pro debido a ello .
Decklem , el cambio de modo es un canal independiente , por eso no se puede usar en receptores de 6 canales ( aunque están trabajando para dar esa opción ) no se si en tu emisora se podrán asociar interruptores , ya que en la mía no se puede y no se como va eso .
Por eso no es problema, mi emisora es la DX8 y el receptor es el 8000 (8 canales), aunque tenía pensado ponerlo solo con un satélite DSMX, así que creo que irá bien y dejar el receptor para otras cosas!!
A ver si me llega que ya tengo ganas de probarlo.
La única pu***a, que no se si sacarán el programa BT para los iphone, ya que si solo lo sacan para android, obligaran a llevar el portátil al campo de vuelo y no me apetecía nada de nada, sobre las restricciones del BT por Apple, hay apps que lo usan para pasar datos, así que no veo problema en ello, espero!!!
Como decíais hinote y tu Zeus, afinar el autolevel es levantar, ver derivas, bajar y ajustar con el programa, así una y otra hasta dejarlo muy estable ¿verdad?.
Eso obligará a llevar el equipo a la zona de vuelo, es lo malo por el momento, el Beastx es muy amigable en eso.
Saludos y buenos vuelos!!!
Ponle dos satelites. La fibra de carbono no es transparente a las senyales de radio. Por el precio que tienen no merece la pena dudar...
SHVW una explicación muy completa y sencilla . La he pillado " casi " entera . Además,es justamentelo que leí , que el giro aguanta mas las vibraciones por el simple hecho de que la vibración es una,aceleración ( como muy bien dices ) y dependiendo de,su frecuencia pueden hacer mas o menos daño. En mi caso , en el pro , doblaba el cíclico descaradamente hacia la izquierda , cuando yo lo tenía inclinado hacia la derecha con el heli en reposo .
Jota cambia sin dudar . Este sistema es mas resistente a vibraciones que el beastx , y por tanto va mas estable y preciso ; da mucha confianza . Si a,esto le unes la autoestabilizacion , el gobernor y al mens 4 funciones del menú avanzado que no tiene el beastx el cambio es notable . Si te yace falta un sensor de fase y un conector de satélite spektrum. Lo único malo el tema de la programación por pc .
Tendremos que esperar que saquen el modulo bluetooth y siendo msh, esperemos que no tarden un año en sacarlo porque solo me falta el portàtil para parecer que me mudo cada vez que voy a volar. Mi XBAR viene de camino, o sea que mañana empiezo la configuración, ya contaré.
Un saludo
Y hasta con un solo satélite, que el 450 no es tan grande y es imposible alejarlo demasiado como para que tengas que necesitar mucho alcance. Y si, MSH es una de las empresas más lentas que he conocido en su división de mecánica de helis y es la única cosa que no me acaba de convencer de este sistema. Solo espero que la división de electrónica sea más eficaz.Ojo: Dos satelites te dan el mismo alcance que uno.
Te contesto:
PRIMERO: Yo lo que hago es poner los brazos a 90º mecánicamente todo lo que puedo, luego los aproximo todo lo que pueda con el programa y nivelo el plato mecánicamente con los links.
Si uno de los links está fijo (porque sirva de antirotación), entonces nivelo ese servo mecánicamente, luego con el programa y nivelo el plato con los dos links que si que me permiten regulación.
SEGUDO: Es la forma más cómoda de controlar el Xbar, muy buena utilización de las condiciones, pero de todas maneras, SIEMPRE conserva una condición para la auto por seguridad. Imagina que el heli se rompe un link o la cola... el xbar no te va a ayudar y vas a necesitar cortar motor para minimizar daños. O para practicar autorotaciones!
Pues yo ajusto el plato con mi herramienta de precisión ..... El ojimetro ...Yo hago eso y no duermo. Tengo el medidor de paso digital y agonizo porque una pala este 0.01 grados mas alta que otra.
Pues yo ajusto el plato con mi herramienta de precisión ..... El ojimetro ...Yo hago eso y no duermo. Tengo el medidor de paso digital y agonizo porque una pala este 0.01 grados mas alta que otra.
Ya se que soy un obsesivo. Mi mujer me lo recuerda cada dia...
Es esto estoy deacuerdo con Zeus, y que no sirva de precedente.
Bueno compis, pues el mío ya está RTF (bueno más bien, RTT= Ready to Test). Ya estoy cargando las baterías del heli... y del netbook! Espero salir mañana con tiempo del trabajo, pues lo malo es que aquí en Sevilla dan agua desde el jueves hasta el lunes, con lo que como no lo pruebe mañana, veremos a ver.
Por cierto, ¿hay algún problema en usar exponenciales y dual rates? Si veo que en modo Sport del XBAR queda demasiado "suave" para IDLE2, podría usar un modo más agresivo para IDLE2, y suavizarlo mediante DR y EXP en IDLE1.
Ah, otra pregunta, ¿qué inclinación máxima le habéis puesto al modo autoestabilizado? Por defecto pone 45º, pero creo que para usarlo solo para rescate pueda ser mucho, no?
Saludos!
Lo de los canales es raro . Movias los sticks y no se movían los otros servos? En lo de que no parpadee me paso en el brain y en el v-stabi y fue que no tenía los sticks en el centro una vez y otra necesite varios intentos , unas veces encendiendo antes emi y otras después , apagando y encendiendo , hasta que le dio por parpadear .Definitivamente la unidad está dañada....
Hay algo que me está preocupando, y es o los miembros de este foro tenemos muy mala pata... o hay una proporción nada despreciable de unidades defectuosas, ¿no creéis? Yo tuve que devolver una unidad, Bertu también tiene problemas con la suya, lo tedax es surrealista, ¿de dónde narices sale una unidad a la que le falta un puerto? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
En fin, me llama la atención.
Yo hoy no he podido probar el mío, pues desde que llegué a casa esta tarde parecía que estaba a punto de empezar a llover. Al final, no ha caído una gota, pero vamos, de todos modos hacía un vientazo que tampoco era el mejor día para ajustar un helicóptero. Así que a arañarme la cara hasta lunes como mínimo. Mecachis... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Saludos!
Tienes que alimentar el xbar para que el pc lo reconozca ya que desde el pc no le llega alimentación usando cualquier canal menos el de bind, que si usas ese la puedes liar porque dice que se puede quemar.
Jarosa, ¿como se hace eso? lo digo porque los valores solo se ven cuando entras en el avanzado.
un saludo
Hay algo que me está preocupando, y es o los miembros de este foro tenemos muy mala pata... o hay una proporción nada despreciable de unidades defectuosas, ¿no creéis? Yo tuve que devolver una unidad, Bertu también tiene problemas con la suya, lo tedax es surrealista, ¿de dónde narices sale una unidad a la que le falta un puerto? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
En fin, me llama la atención.
Saludos!
Tienes que alimentar el xbar para que el pc lo reconozca ya que desde el pc no le llega alimentación usando cualquier canal menos el de bind, que si usas ese la puedes liar porque dice que se puede quemar.
Jarosa, ¿como se hace eso? lo digo porque los valores solo se ven cuando entras en el avanzado.
un saludo
En plan sencillo en la pantalla siguiente le modificas la ganancia del cíclico.
Si pones 600 te pondrá por defecto un valor y otro para un 500.
El Xbar te dice que escojas tu tamaño o el mas cercano.
Tienes que alimentar el xbar para que el pc lo reconozca ya que desde el pc no le llega alimentación usando cualquier canal menos el de bind, que si usas ese la puedes liar porque dice que se puede quemar.
Jarosa, ¿como se hace eso? lo digo porque los valores solo se ven cuando entras en el avanzado.
un saludo
En plan sencillo en la pantalla siguiente le modificas la ganancia del cíclico.
Si pones 600 te pondrá por defecto un valor y otro para un 500.
El Xbar te dice que escojas tu tamaño o el mas cercano.
Ahora lo he visto, estaba pequeño y no lo veia. Gracias.
El Brain es el original y más caro porque se vende empaquetadito y muy mono, el xbar está pensado para vender OEM, o sea incluido en algun modelo de heli rollo supercombo y que el fabricante que lo monte ya se encargará de incluirlo en su propio packaging destinado al mercado europeo y el Ikon está destinado inicialmente al mercado americano. El error de MSH quizá haya sido que ha vendido la versión OEM a destajo y las tiendas lo han puesto a la venta como un sistema normal. En el mundo de la informàtica esto es muy habitual, lo hace microsoft, logitech,... e incluso el propio responsable de montar el supercombo es el responsable último de la calidad del material que incluye, por eso es más barato. MSH se va a encargar de supervisar los que vayan metidos en su caja con su logo, y los xbar son más baratos. Si quereis manual, cajita mona y el resto de parafernalia, gastaros la pasta extra, yo agradezco que haya una versión barata y ahorrarme unos euros.
Un saludo
Creo lo mismo que SHVW, es lo más probable que sea un problema de pegatina mal cortada, porque para hacer una unidad con una fila de pines menos, la caja más pequeña y la pegatina más pequeña saldria más caro que no hacerla normal, imagina: moldes de la caja nuevos, placa nueva,...que no cunda el pánico ahora, ni las cosas son tan buenas ni son tan malas que si no esto pronto va a parecer el sálvame con testimonios sorpresa y teléfono de aludidos. Dediquemos los esfuerzos a intentar solucionar los problemas que eso si que nos va a aportar satisfacciones.+1 ( carles últimamente estamos más deacuerdo de lo normal , habrá que montar algún debate )
Deckem, la conexión a Android no será por usb, será por el puerto de comunicación que hay justo a uno de los extremos de la fila de pines, y de hecho ya hay soluciones para esa conexión, pero son caras, entre 33 y 39 USD en Hawk-rc tienes dos módulos a los que simplemente cambiando el conector (o quizá hasta sin cambiarlo) pueden funcionar. La conexión bluetooth usa un puerto de comunicación con 4 pines, Rx, Tx, xVcc y Gnd, y esos pines son estándard salvo algunos parámetros que pueden ser específicos para cada sistema pero que noirmalmente se pueden configurar en el módulo BT. En casa tengo uno que cuando tenga un rato trataré de conectar y ver que pasa.
Un saludo
Esa pegatina de la Xbar esta mal cortada. He visto otras así. Al loro con conectar corriente al puerto de arriba del todo!
Y tranquilos: Brain, xbar y ikon son exactamente iguales. Hechos por la misma gente en la misma fabrica. Solo cambia el color de la caja y la pegatina.
El brain se ha vendido completamente. Están produciendo una nueva tirada y llegara a las tiendas en dos semanas.
Esa pegatina de la Xbar esta mal cortada. He visto otras así. Al loro con conectar corriente al puerto de arriba del todo!
Y tranquilos: Brain, xbar y ikon son exactamente iguales. Hechos por la misma gente en la misma fabrica. Solo cambia el color de la caja y la pegatina.
El brain se ha vendido completamente. Están produciendo una nueva tirada y llegara a las tiendas en dos semanas.
Si te Fijas TEDAX, el logo en la parte superior derecha en la foto sale cortado, luego lo que dice SHVW, mal corte.
Por el tema de la conexión por BT, como decís, tiempo y paciencia..
Yo mañana montaré el mío y el sábado si eolo y la lluvia lo permite a ajustarlo al campo y a ver si sale todo bien.
Si no le entendí mal, sería conectar al brain el satélite al puerto sat1, los servos cada uno en su lugar, y el cable del ESC al canal del CH1/thr, y el cableado estaría Ok.
Luego conectar el USB, arrancar la aplicación en el PC y alimentar el ESC y a configurar con el wizart, ¿es así verdad?
EN caso de tener que enlazar emisora y satelite + brain, habría que hacer el puente en el canal BIND del Brain, ¿no?.
Gracias por la ayuda como siempre!!!
Y aunque no lo creáis, estamos de acuerdo más de lo que pensamos... jajajajaja!!!!
Saludos y buenos vuelos!!!
.
...
El mismo conector, pero de 4 polos, se usa para el Bluetooth:
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=251101965134 (http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=251101965134)
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=181060389271 (http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=181060389271)
Necesitas un adaptador para configurar el Bluetooth:
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=400341672036 (http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=400341672036)
Todo correcto . Recuerda que para bindear primero entra en el Wizart , seleccióna el tipo de receptor ( creo que el tuyo es dsmx no?) . Desconecta. Vuelve a conectar y cuando parpadee el satélite enciende la emisora con el bind pulsado . Después quita el bind del brain . Y configura el Wizart .
Proportional Gain es la fuerza de corrección general y la interpretación de la entrada de stick de cola. Cuanto mayor es, más rápido reacciona a nuestros movimientos del stick. Si es demasiado alta la ganancia va a generar una oscilación de la cola. No es la ganancia del gyro de cola modificable desde el receptor.
Integral Gain es un valor de tiempo. Se podría llamar control de posición angular de la cola. Es exactamente como la ganancia del bloqueo de cola en un giróscopo normal, para simplificar. Cuanto más alto sea el valor, más dura sentiremos el bloqueo de lla cola.
Pero el valor demasiado alto dará algunos rebotes en frenadas fuertes u oscilaciones en estacionario (o ambas cosas). Pero también define la consistencia de piruetas ..
Cuando la cola recibe una orden del piloto, la Proportional Gain se encargará de la dureza del movimiento, y cuando se deja de actuar sobre el stick, la Integral gain se encarga de comprobar la posición de la cola, su posición angular, en ciclos de tiempo más o menos rápidos.
Derivate Gain afectará al comportamiento de parada de la cola, duro o suave, basado en la predicción de la necesidad de corrección para detener la cola correctamente dependiendo de las características de vuelo necesarias.
Así que una vez que la posición angular de la cola ha sido revisada por el proportional gain, esta reaccionará más fuerte o más suave dependiendo del valor de la capacidad de predicción y, o bien dará una parada lenta (deriva pequeño), una parada suave y una parada brusca o demasiado fuerte (rebote). Podríamos vulgarizar este ajuste con la "demora" del gyro 401 Gy para las personas que han usado uno en el pasado, lo que ayuda al giroscopio para predecir la cantidad de corrección para la parada, dando un valor de tiempo según la velocidad servo.
Por eso es importante comenzar con el valor básico del asistente y crear nuevas configuraciones para seleccionar en vuelo y comprobar el comportamiento.
En primer lugar, el cíclico debe configurarse correctamente antes con la esperanza de obtener una configuración buena cola.
Vamos a dar un ejemplo de configuración básica:
Comenzamos con el ajuste de la Proportional gain (ganancia Gyro)
Todos los demás parámetros deben ser los que el asistente da cuando se configura como 3D ya que el modo 3D extremo es demasiado extremo (pero este fué solicitado por algunos clientes de todos modos)
Aumentar de la ganancia hasta que la cola empieza a oscilar. Una vez localizado el valor máximo, reducir 1/3 de la ganancia total. Por ejemplo:Si de punto de partida se tiene un valor de 40, y el valor máximo antes de oscilar es de 70, no se reduce a 68, se debe reducir 70/3 puntos o sea que el valor deberá ser 47/48.
Una vez hecho esto, se pasa a la Integral Gain. Para su configuracion, hacer varias trepadas/bajadas lentas / moderadas y ajustar el valor el valor hasta que la cola no se "menea" al subir / bajar los mandosen las movimientos de paso limitados (para movimientos mayores se puede ajustar el precomp pitch) Para ajustar bien, verificar la consistencia de la cola en Pyros. Ajustar hasta que la consistencia Pyro es correcta. El test perfecto está en hacer un avance rápido, hacer pyros izquierda y la derecha y una vez que tenga algo mirar. Una vez que tenga un valor adecuado, pasar a Derivate Gain. No usar pitch precomp ni cyclic precomp, que se ajustará después de una primera configuración del Integral Gain.
La Derived Gain afectará a comportamiento de las paradas de cola del helicóptero. Así que empieza con un valor bajo y subir paso a paso. Para probar la parada de pyros, no hay que soltar el stick de cola para que se vuelva a la posición neutra ya que la cola va a entender esto como varias entradas izquierda / derecha rápidas (muelle del stick). Comience con pyros lentos y gradualmente pasar a pyros rápidos. No dude en "limitar" la velocidad de rotación piro al 360% / S al inicio de la configuración, con giros demasiado rápidos no le permitirá identificar el comportamiento real de la cola en el proceso de parada.
Si siguen apareciendo algunos rebotes en cada dirección, no empiece a modificar el valor del Stop Gain. Comience con el aumento de la tensión del muelle stick de cola de su transmisor (es muy común en transmisores Futaba y Spektrum que el muelle es un poco suave para que cuando se hace una parada de la cola, el pulgar o los dedos dan una entrada irregular en el stick de cola fuera del centro. Una vez que pueda sentir el movimiento un poco mejor, tienes que ir a la configuración de control avanzado y aumentar un poco la dead band de cola para asegurarse de que el FBL no va a reaccionar en una interpretación errónea de la posición del stick de cola debido a la sensibilidad del potenciómetro al oscilar el stick o el pulgar o pequeños movimientos incontrolados del stick. 4/5% parece funcionar mejor que 2% en la mayoría de los casos.
Una vez hecho esto y la cola está actuando mejor, entonces se puede jugar con el Stop Gain y ver cómo ayuda.
Entonces, cuando se tiene algo más ajustado, se termina con el ajuste con una traslación rápida en avance combinada con cambios de paso para ajustar el Picth precompensation y luego solo cambios de paso para afinar el ajuste.
Proceder ahora con giros y ajustar cyclic precompensation. Sólo asegúrese de se marcan las casillas de verificación en la configuración avanzada del Picth precompensation y cyclic precompensation si desea ajustar estos valores.
También puede utilizar una configuración de clase 250 para un 450 y una configuración de clase 450 para un 500 para ver las variaciones del asistente básico en vuelo y obtener un poco de información sobre los cambios de comportamiento.
El MSH Brain es una unidad muy potente y permite muchos ajustes a las características de vuelo que ofrece, es necesario hacer varias pruebas y vuelos de ajuste. Algunos sistemas FBL ofrecen muy buenos resultados con configuraciones basicas, pero cuando se busca "un poco más" se tiene que pagar por ello con paciencia y puesta a punto
Tedax, ¿podría ser que lo que tengas mal sea únicamente la pegatina que lleva el xbar y que no esté completa?
Tienes los mismos conectores que el mío. ¿Más tranquilo?
[...]
joanpeca, tú te has equivocado al pedir tu XBAR. Creo que has comprado la versión que te entrena a ti para controlar el heli en caso de emergencia. Después de cinco
o seis vuelos pulsando el botón "rescate" si consigues salvar tú el heli, ya tendrás buenos dedos como para no necesitar ningún salvamento. Imagino que cuando
termines de ajustarlo bien se comportará correctamente.
De todas maneras, sigo pensando que la unidad algun fallo tiene (soldaduras frias quizás), porque no tuve manera de bindear con el IKON. Tuve que bindear los dos satelites con un receptor, y luego conectarlos al IKON.
Cayesa, vete al campo de vuelo a probar el heli con beginer, sport y 3d. (el 3d extremo es muy extremo)
Siempre es mejor ir de menos mando a más mando que empezar por un mando alto.
El 3D extremo no lo he notado demasiado pasado . Yo lo llevó en extremo y la barra de agilidad del Wizart en 90 .
Cayesa, vete al campo de vuelo a probar el heli con beginer, sport y 3d. (el 3d extremo es muy extremo)
Siempre es mejor ir de menos mando a más mando que empezar por un mando alto.
Os aconsejo que no useis la opcion HarDcore 3D ya que es hiper radical, a mi personalmente me gusta pero reconozco que segun y como es demasiado.
Estoy acostumbrado a tener mucho mando, eso no me importa, pero lo que quiero evitar es que empiece a temblar todo por exeso de ganancia. Como no hay setting para helis de 520 de pala, pongo tres valores, uno para el setting de 600, otro para el de 500 y otro de intermedio que quizá sea el correcto. Como de momento no he modificado nada del menú avanzado asumo que no va a quedar un ajuste fino, pero poco a poco todo se andará.
Bertu los satélites solos con el Flybarless dan algo de guerra ( tambien me la,dio con el v-stabi) pero una vez parpadea la primera vez siempre entra . El binder esta bien ? Pones todos lis sticks en el centro ? Ese es el truco , ya que es el failsafe por defecto en modo satélite .Zeusramon:
Antes de enlazar tienes que configurar el tipo de satélite. Si es DSM2 o DSMX. Si no lo haces no se enciende.Sisi..lo intenté en ambos modos...y no había caso...
Hola Foreros,
He leido parte del hilo de este sistema fbl, y me esta creando muchas dudas sobre la calidad de este sistema.
Yo pensaba sustituirlo por el beasx, pero leyendo vuestros comentarios no me queda claro, si realmente voy a ir a mejor o a peor.
el modo rescate no es una cosa que me interese realmente, pero si, el tema del governor, alguno lo ha probado, ¿reamente funciona?
otra cosa, he visto por ahi superofertas de este aparato,
¿sabeis si es el mismo, o es algun modelo preserie con algun problema¿
un saludo
Por otro lado, bertu, sí que te funciona bien la autoestabilización. ¿Qué valores le has puesto en "Autolevel Gain" y en "Maximun Angle"? ¿Los que te puso por defecto el software? Y el modo que lleva la autoestabilización, ¿cómo lo has puesto? ¿En hardcore 3D? Una vez recuperado, ¿permanece estable?
Saludos!
En cuanto a las maniobras que puede hacer, está claro que el caos en versión crater lo hace, lástima no haber grabado video.
Un saludo
De todas maneras, si crees que el programa está mal y que eso causó tu accidente... reclama ante el vendedor.
Cayesa es que una cosa es la orientación de los sensores y otra es como debe corregir.
Dependiendo de la orientación de la placa, los ejes cambian. No es lo mismo que está de lado o hacia arriba.
Sin embargo la correción siempre debe nivelarse hacia arriba. Los ejes cambian en avanzado según eso.
Además por algo está en el menú avanzado. Cuando se toca algo en un menú avanzado hay que estar seguro de lo que se hace.l
Repito. Si la configuración estuviera bien... habrías entrado en el menú avanzado de la orientación y hubieras cambiado algo en ese menú?
Y por último. Aunque lo hubieras configurado "bien", tal como creías que debían ir los ejes, lo comprobaste incliando el heli en la mano con y sin autonivelación? Si lo hubieras hecho, el heli estaría entero ahora.
De todas maneras, si crees que el programa está mal y que eso causó tu accidente... reclama ante el vendedor.
¿Pudieras tener puesto el bloqueo de motor?
Saludos
Pues ami me pasó una cosa curiosa, ajusto todo, llego al úntimo punto en donde se comprueban los movimientos del ciclico y ver que corrige bien, y todo perfecto, excepto la corrección de cola. Invertí el servo de cola, y claro la cola tenia direcciones contrarias. Entonces me pasé al menú avanzado y allí hice un reverse de cola, y ¡bingo!, la cola corregia bien y a los mandos del stick iba en dirección correcta.
Mi pregunta es, porque no respondia bien la corrección de cola con solo cambiar en el menú avanzado reverse, si la dirección de cola estaba bien?. Parece ser que hay que cambiar en los dos, en el wizart y en avanzado. No se si me expliqué bien, pero eso es normal?. Saludos.
Tedax, por lo que dices, se te ha cambiado el puerto COM por ql que se conecta. Vete al administrador de dispositivos, despliega el apartado de dispositivos serie y enchuza/desenchufa el Xbar y verás qué número de puerto tiene.
Pongo un video que ha grabado el compañero Toturi del vuelo que le ha dado txiki a mi X5. Es un vuelo de testeo pero ha probado unas paradas fuertes, y otras cosas para ver como respondia. Estoy con él que es un poco lento de alabeo (corregido subiendo la velocidad de giro a 440 grados por segundo) y además tenia los grados un poco desajustados +12/+1/-10,5 con lo que los tic-tocs salen desiguales.
http://www.youtube.com/v/KOZUQEvoTS0
un saludo
Hoy volveré a ajustar todo de nuevo desde los valores de fabrica, como me ha recomendado Tedax, pero esta claro que leyendo lo que escribís, vosotros que tenéis más experiencia, este sistema flybarless, es un autentico centro de control y ajuste.
Me da la sensación de que con el tiempo, cualquier aficionado al hobby que vaya avanzando en sus conocimientos y vuelo, este sistema le va a proporcionar una cantidad de ajustes muy profunda, alargando la vida del producto mucho, y eso sin contar actualizaciones.
Ya solo, en modo básico, para mi llevar tantas posibilidades de vuelo (combinando mis tres modos norm, idle 1 y 2 + los tres modos del Brain) me parece la leche, por no hablar del modo autoestable.
Espero poder seguir aprendiendo de lo que posteáis y leer más en otros foros, pero la cosa promete!!! Sobretodo para vosotros que ya le sacáis jugo.
Saludos y buenos vuelos!!!
A ver si os animáis los mas veteranos y nos hacéis una guía sobre las opciones de configuración y que efecto producen, con pocas palabras "tal parametro - hace este efecto en el heli a mas valor esto a menos lo otro", sería la bomba tener esa ayuda.
Saludos y buenos vuelos!!!
Yo no estoy de acuerdo... en caso de desorientación, que te de el sol en los ojos... solo tienes que mover una palanca y meter paso. Si tienes la palanca a la derecha, sueltas el stick derecho y cambias la posición y metes paso y salvas el heli.
Evidentemente si vuelas a 1m del suelo no lo salvas... pero quien hace 3D, a 3m lo salva seguro porque tiene agilidad en los dedos.
Si no eres capaz de soltar stick derecho y tocar una palanca en este sistema, tampoco vas a salvar el heli en cualquier sistema si tienes que hacer una auto, porque en una auto tienes que tener los dedos en los sticks...
Ese es el cable que hace falta para el sensor hobbywing . Sobre lo de la autoestabilizacion no estoy deacuerdo . No sirve en caso de avería mecánican ni en caso de equivocarse en el paso a ras de suelo , pero para pérdida de referencia es cuando realmente da la talla , por ejemplo entrenando piros , hurricanes o funnels .
Yo os digo que a dia de hoy aun haciendo nuevas figuras si quieres realmente aprender... la mejor pirueta que puedes hacer es una... recuperar tu heli de situaciones dificiles. Una vez que sabes eso, ya aprendes ha hacer lo demas.
No le quito el merito a esta nueva posibilidad, peroooo yo no la llegaría a usar como otros pilotos que conozco que tienen mas nivel y hemos comentado. Es mas, yo no hago nada en el campo que no domine en el simulador de ahi que haya piñado 1000 veces antes de hacerlo... y ese si que es un buen "boton de rescate" el simu!
Zeusramon, aún así me sorprende que pretendas usarlo... viendo tu nivel de vuelo que ya haces cosas chulas deberías mirar para adelante que es aprender a salvar el heli tu y no perder esa oportunidad de aprendizaje por un sistema automático.
Pero bueno... esta es mi opinión, otra mas. Para gente que empieza desde 0 y lleva poco tiempo esta bien.. pero hay un nivel que no vale la pena probar. Siempre te queda subirlo 40m y probar ahi siempre hay tiempo de recuperar si has entrenado... Ojo que yo me he dado mis galletas, y me han servido para darme cuenta que he hecho mal y revisar como no volver a tener ese error... y siempre son por bloqueos mentales.
Totalmente de acuerdo.
El que vuela fuerte prefiere llevar un sistema que de confianza (no digo que este no lo sea) y no haga cosas raras, normalmente vuela bajo y lo mejor para salvar el heli es dominar todas las posturas.
Si a alguien le corre mucha prisa, le puedo enviar un adaptador de esos a precio de coste ya que yo tengo material para hacerlos.
Un saludo
Buenas, yo me baje el manual del IKON y lo e traducido al castellano, pero esta en archivo Word y no se subirlo. Si alguien sabe como hacerlo que me pase el mail y se lo envio.
Gracias OSOBUKO por el curro que te has dado.
Chicos ahí teneis el enlace para la descarga del manual traducido por nuestro compañero.
MANUAL IKON FBL ESPAÑOL (http://www.divshare.com/download/23538051-28f)
Saludos
Bien hecho OSO, ahora traduce el programa.
Gracias.
Si yo en cuento le haga unas mejoras al mini protos pensare donde lo pongo, ahora que lo instalare con dos satélites DSMX y sin receptor, pues tengo más sitio, por un lado como dice Cayesa protegerlo bien, por otro, donde puede estar más aislado de vibraciones, en principio lo montaje en la bandeja inferior del chasis bajo el eje principal, creo que será buen sitio, pero los más entendidos sabrán, la otra opción la caja de cola.
Por el tema de autoestabilidad, ya comento el compañero de shangai, que en la próxima actualización repararían el problema de tenerlo en autolevel mucho tiempo, era un problema de sobrecarga de los acelerometros o los giros, según comentó, ya veremos a ver.
Saludos y buenos vuelos!!,
Ikon/brain/xbar son exactamente iguales.
Tambien tienen estabilización ajustable. De hecho, el sk720 y el ikon están ambos construidos alrededor del Invensense MPU-6000. El problema es el software, que se pierde y adquiere deriva al cabo de un rato. Si no haces invertidos o maniobras complicadas sí puedes llevarlo conectado y ver que tal te va.
Supuestamente, en la próxima actualización de software van a resolver el problema.
No he tenido el mini , a ver qye comenta cayesa o tuturi . En el Trex 500 el último lugar que pondría un giro sería en la,bandeja bajo la caja de cola , donde lo llevas joanpeca ?
Chicos estoy instalando el xbar y me han surgido varios problemillas.
1. cuando selecciono el tipo de plato, en el dibujo viene la posición que tiene cada servo, el uno, el dos y el tres. Si los coloco así todo funciona bien menos el alabeo, que me va al contrario. Si inclino a derecha el stick, el plato se va a izquierda. Por mas que toco los reverse no logro que funcione correctamente. Los reverse de la emi no me hacen nada, solo funciona el reverse del pith. Si permuto el servo puesto en el canal 1 por el del 3, asi si funciona todo, solo que no es como marca la figura.
2. Si permuto esos dos servos y termino la programación, el plato corrige perfectamente en cabeceo, pero al contrario en alabeo. Seguramente sea por el cambio de servos y se hace la picha un lio.
3. por mas que busco como asignar los tres modos de vuelo a una palanca en mi 8FG, no he visto nada. He asignado al canal 7 una palanca, pero por mas que la activo, en xbar no me asigna un modo de vuelo a cada posición de la palanca. A ver si los que tengáis una 8FG podríais echarme una manita.
Saludos
Por cierto se me olvidaba. Que grados me recomendáis para ponerle al cíclico. De momento le he dejado con 10º, será mucho esta cantidad?
Yankee , el mío siempre corrige en esa dirección estando en estacionario invertido .Supongo tendrá por defecto la corrección en las 4 diagonale y corregirá hacia la mas cercana .
Bueno pues ya lo tengo ajustado, todo funciona correctamente, he dejado 10º de ciclico y 12º de paso. Lo que si me he dado cuenta es que se me queda parpadeando la luz roja despues de desconectar el usb.
Gracias yankee, pues ahora ya esta todo ajustado, menos el autoestabilizador que de momento hasta que no lo afine y me haga a su vuelo, no lo voy a ajustar y tampoco pongo el governor por que estoy a la espera del sensor, asi que de momento con el governor del variador.
Bueno pues ya lo tengo ajustado, todo funciona correctamente, he dejado 10º de ciclico y 12º de paso. Lo que si me he dado cuenta es que se me queda parpadeando la luz roja despues de desconectar el usb.
Si hace un parpadeo es que tienes seleccionado el Setup 1.
Si hace dos parpadeos es que tienes seleccionado el Setup 2.
Si hace tres parpadeos es que tienes seleccionado el Setup 3.
Tenias razón, entre en la emi y puse en reverse uno de los servos y hay esta, todo correcto. También he averiguado y ya he puesto a una palanca los tres modos de vuelo. Probare cada uno de ellos y con el que mejor me encuentre ese dejare fijo e iré afinando.Chicos estoy instalando el xbar y me han surgido varios problemillas.
1. cuando selecciono el tipo de plato, en el dibujo viene la posición que tiene cada servo, el uno, el dos y el tres. Si los coloco así todo funciona bien menos el alabeo, que me va al contrario. Si inclino a derecha el stick, el plato se va a izquierda. Por mas que toco los reverse no logro que funcione correctamente. Los reverse de la emi no me hacen nada, solo funciona el reverse del pith. Si permuto el servo puesto en el canal 1 por el del 3, asi si funciona todo, solo que no es como marca la figura.
2. Si permuto esos dos servos y termino la programación, el plato corrige perfectamente en cabeceo, pero al contrario en alabeo. Seguramente sea por el cambio de servos y se hace la picha un lio.
3. por mas que busco como asignar los tres modos de vuelo a una palanca en mi 8FG, no he visto nada. He asignado al canal 7 una palanca, pero por mas que la activo, en xbar no me asigna un modo de vuelo a cada posición de la palanca. A ver si los que tengáis una 8FG podríais echarme una manita.
Saludos
Jota, to tambien me lie muchisimo con la direccion de los servos.... pero al final di con la tecla, esto es lo que yo hice...... ves al final del programa donde pone las correcciones y prueba que las correcciones sean las correctas, despues vas a la pestaña de los servos y pruebas ..... que no actuan como deben pues entras en el menu de la emi e inviertes el serbo correspondiente y asi hasta que todo funcione bien. Es muy sencillo.
Tenias razón, entre en la emi y puse en reverse uno de los servos y hay esta, todo correcto. También he averiguado y ya he puesto a una palanca los tres modos de vuelo. Probare cada uno de ellos y con el que mejor me encuentre ese dejare fijo e iré afinando.
Los he comprobado y están bien.Pero aun así he vuelto a programar todo el xbar con ese reverse puesto.Tenias razón, entre en la emi y puse en reverse uno de los servos y hay esta, todo correcto. También he averiguado y ya he puesto a una palanca los tres modos de vuelo. Probare cada uno de ellos y con el que mejor me encuentre ese dejare fijo e iré afinando.
Pero si antes tenías bien los límites de los sticks y ahora pones un servo a reverse, ¿no se cambiarán los límites y estarán al revés?
Un fallo ? Pero con receptor normal el Flybarless no tiene nada que ver , digamos que es a donde el receptor manda las órdenes . Haces bien la secuencia de enlace ?
Un fallo ? Pero con receptor normal el Flybarless no tiene nada que ver , digamos que es a donde el receptor manda las órdenes . Haces bien la secuencia de enlace ?
Enhorabuena tedax , ya me dio esas buenas sensaciones , y si iba fino en mi pro eso aguanta todo , porque el pobre lo tengo con todo clónico y electronica barata .
Dekem pon un vídeo desde el principio de como enlazas , a ver si vemos el fallo . Cuesta que parpadeen con sólo satélites , una vez que parpadean enlaza del tirón . El parpadeo es rápido o lento .
Según mi experiencia . Mismo receptor , emisora , configuración y unidad Flybarless. En el pro por mucho que tocará se iba hacia la izquierda . En el warp se queda clavao . En mi opinión lo único que puede volver locos los acelerómetros son las vibraciones . Aunque no notes vibraciones pueden ser estar a la frecuencia justa que interfiere . No puedo decir más
Dekem pon un vídeo desde el principio de como enlazas , a ver si vemos el fallo . Cuesta que parpadeen con sólo satélites , una vez que parpadean enlaza del tirón . El parpadeo es rápido o lento .
Siento el piño bertu , si te equivocas de paso ........ No hay remedio . Es como dices , va tan fino que da,demasiada confianza .
Tedax , es rápida o lenta la cola de pez ?
Jota después miro como se llama la ganancia de parada .
Joanpeca , por defecto para que el heli se nivele hay que doblar plato a,la derecha , asi que asi viene en el menú por defecto , hacia adelante y a la deecha. Si estás en modo set lwvel en el sofware no actúa la corrección , es fuera de la configuración donde actua lo que tengas programado en el menú avanzado . Si se te dobla sin palas , sólo con el motor y al cortar coge su sitio ...... Ya sabes de donde vienen las vibraciones que interfieren
Se puede usar desde la emisora. de hecho los problemas de cola pueden ser de que llevas el gyro desabilitado desde la emisora...
Configura la cola desde la emisora como en cualquier gyro.
Con los end point NO!!!
Las ganancias de la cola como siempre, desde la emisora.
Yo las tres ganancias las llevo asociadas siempre a la palanca de los idle. (No lo asociaria a los modos de vuelo del xbar).
Piensa que la ganancia depende de las rpm del rotor, no si quieres volar suave, agresivo o rescatar...
Siento el piño bertu , si te equivocas de paso ........ No hay remedio . Es como dices , va tan fino que da,demasiada confianza .
Siento el piño bertu , si te equivocas de paso ........ No hay remedio . Es como dices , va tan fino que da,demasiada confianza .
Sisi..demasiada confianza..jaja
Pero luego de una hora, ya quedó en vuelo nuevamente (acabo de terminar de arreglarlo, pero los horarios no me dan como para irme hasta el campo de vuelo a probarlo, asique tendré que esperar algunos dias).
Repito las consultas, para ver si alguien me puede tirar alguna punta para poder encontrar la solucion...
[HIGHLIGHT=#dde9f7]Lo que todavia tengo que arreglar y no pude son:[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#dde9f7]1) haciendo giros de cola y frenadas en seco, la cola rebota un poco. Que ganancia del modo avanzado deberia tocar?[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#dde9f7]2) en estacionario, puedo soltar ambos sticks, que con viento, el heli queda clavado. Pero noto que oscila, haciendo el efecto 'perro mojado' [/HIGHLIGHT](http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/cheesy.gif" alt="Cheesy" border="0" style="font-family: verdana, sans-serif; font-size: small; line-height: 16.890625px; background-color: rgb(221, 233, 247);)[HIGHLIGHT=#dde9f7] . Probé de tocar algunas ganancias del modo avanzado, pero aunque pude atenuar un poco ese efecto, no consigo hacerlo desaparecer por completo. Aclaro que la oscilacion es bastante leve. Y en traslaciones o maniobras 3D, ni se aprecian..[/HIGHLIGHT]
Siento el piño bertu , si te equivocas de paso ........ No hay remedio . Es como dices , va tan fino que da,demasiada confianza .
Sisi..demasiada confianza..jaja
Pero luego de una hora, ya quedó en vuelo nuevamente (acabo de terminar de arreglarlo, pero los horarios no me dan como para irme hasta el campo de vuelo a probarlo, asique tendré que esperar algunos dias).
Repito las consultas, para ver si alguien me puede tirar alguna punta para poder encontrar la solucion...
[HIGHLIGHT=#dde9f7]Lo que todavia tengo que arreglar y no pude son:[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#dde9f7]1) haciendo giros de cola y frenadas en seco, la cola rebota un poco. Que ganancia del modo avanzado deberia tocar?[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#dde9f7]2) en estacionario, puedo soltar ambos sticks, que con viento, el heli queda clavado. Pero noto que oscila, haciendo el efecto 'perro mojado' [/HIGHLIGHT](http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/cheesy.gif" alt="Cheesy" border="0" style="font-family: verdana, sans-serif; font-size: small; line-height: 16.890625px; background-color: rgb(221, 233, 247);)[HIGHLIGHT=#dde9f7] . Probé de tocar algunas ganancias del modo avanzado, pero aunque pude atenuar un poco ese efecto, no consigo hacerlo desaparecer por completo. Aclaro que la oscilacion es bastante leve. Y en traslaciones o maniobras 3D, ni se aprecian..[/HIGHLIGHT]
El punto 1, si te lees el método de ajuste que puse unas páginas atras, está provocado por el mielle del stick, que lo hace rebotar. Aumenta el deadzone del stick en el modo avanzado y ponlo más duro en la emisora.
Respecto al punto 2, no entiendo eso de perro mojado, pero si te refieres a oscilaciones, bajando ganancia de cíclico se arregla.
La ganancia del giro de cola es un valor en particular para cada heli, con lo que el valor de uno no servirá en el otro, pero para quien quiera referencia, en mi Futaba, en modo AVCS tengo 38% en el X5 al 90% de motor y 2 puntos menos al 95%-100%.
Un saludo
Prueba a subir o bajar las rpm del rotor o probar con otros dampers.
[...]
Joanpeca , por defecto para que el heli se nivele hay que doblar plato a,la derecha , asi que asi viene en el menú por defecto , hacia adelante y a la deecha. Si estás en modo set lwvel en el sofware no actúa la corrección , es fuera de la configuración donde actua lo que tengas programado en el menú avanzado . Si se te dobla sin palas , sólo con el motor y al cortar coge su sitio ...... Ya sabes de donde vienen las vibraciones que interfieren
Tedax esa cola de pez se corrige en menu avanzado , no en common si no en el setup qye corresponda (1,2 o 3 ) en apartado tail . Es el valor integral gain , debes bajarlo .
Bertu si modificas el deadband lo que consigues es eliminar mando en el centro del stick solamente . Para el punto 1 y quitar rebotes , en el menú avanzado y apartado setup del modo de vuelo que tengas , en apartado tail debes tocar en derivate gain , baja ese valor .para el punto 2 , en el mismo setup peto en menu cyclic baja el valor integral gain del eje donde te oscila ( elevador o alerón )
Por cierto cayesa ya si con el tema agilidad-velocidad de giro . La agilidad no tiene nada que ver con la agilidad la velocidad del giro , es como un simulador flybar del beastx y el v-stabi. El ciclic rotacional speed es lo que modifica la velocidad de giro .
Jota, podria ser que no lleves suficientes revoluciones o que no lleves suficiente ganancia de gyro y por eso la cola no aguanta y se descentra.
con esas rpm deberias llevar por lo menos 70% de gyro creo... o subes las rpm o subes la ganancia.Ok, subiré el giro y en cuanto pueda lo pruebo. Con lo poquito que se de inglis, mas bien nada, he visto que a lo mejor también debería de subir el Integral Gain, ya que habla de que si es bajo la cola no aguanta las maniobras.
gran aclaración....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
gran aclaración....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif). Menuda aportación, cuanto menos se podria tachar de agresiva, pero cuanta razón llevas, si tuviesemos idea este foro no existiria.
Saludos.
Bueno, a lo nuestro. Pues la única manera de cambiar la ganancia de giro es desde el travel ajust (end point) en el canal GEAR. No se puede desde el menú GYRO SENS de mi JR 9303. En realidad lo que se hace cuando se varia dicha ganancia es variar el recorrido de ese canal o un servo si se encontrase conectado a él.
Supongo que en las emisoras que no traen menu de GOBERNOR, el porcentaje de ganacia se consigue variando el travel ajust o end point. Así que creo que lo estoy haciendo bien. Corregirme si me equivoco. A ver si hay alguien con emisora JR que me aporte su opinión.
Gracias y saludos.
Jota, no merece la pena ni contestarle porque si no este hilo empezara a tener respuestas que no llevaran a ningun sitio y disputas, lo bueno es pasar del comentario y quien se sienta ofendido pues lo exprese por mp.
No tengo ganas de que se acalore y siga la discusion y cierren el hilo.
Chicos estoy pensando sobre mi problema al ponerlo en invertido que se gira la cola un poco. Podría ser debido a que le he activado la precompensación del cíclico?. Cuando doy paso, de acuerdo que compense la cola el par generado, pero en cíclico no creo que sea necesario, no? o si es necesario.Jota lo mismo es necesario en movimientos cíclicos que en colectivos , todo lo que,sea aumentar grados y que el motor se fuerce y aumente el torque por ello . Haz,lo de siempre , aumenta ganancia hasta llegar a,cola de pez y después baja 2 o 3 puntos . Si no te hace cola de pax al máximo valor de ganancia puedes sacar un agujero en el brazo del servo se cola .
Chicos estoy pensando sobre mi problema al ponerlo en invertido que se gira la cola un poco. Podría ser debido a que le he activado la precompensación del cíclico?. Cuando doy paso, de acuerdo que compense la cola el par generado, pero en cíclico no creo que sea necesario, no? o si es necesario.Jota lo mismo es necesario en movimientos cíclicos que en colectivos , todo lo que,sea aumentar grados y que el motor se fuerce y aumente el torque por ello . Haz,lo de siempre , aumenta ganancia hasta llegar a,cola de pez y después baja 2 o 3 puntos . Si no te hace cola de pax al máximo valor de ganancia puedes sacar un agujero en el brazo del servo se cola .
Jota, no merece la pena ni contestarle porque si no este hilo empezara a tener respuestas que no llevaran a ningun sitio y disputas, lo bueno es pasar del comentario y quien se sienta ofendido pues lo exprese por mp.
No tengo ganas de que se acalore y siga la discusion y cierren el hilo.
Bueno, a lo nuestro. Pues la única manera de cambiar la ganancia de giro es desde el travel ajust (end point) en el canal GEAR. No se puede desde el menú GYRO SENS de mi JR 9303. En realidad lo que se hace cuando se varia dicha ganancia es variar el recorrido de ese canal o un servo si se encontrase conectado a él.
Supongo que en las emisoras que no traen menu de GOBERNOR, el porcentaje de ganacia se consigue variando el travel ajust o end point. Así que creo que lo estoy haciendo bien. Corregirme si me equivoco. A ver si hay alguien con emisora JR que me aporte su opinión.
Gracias y saludos.
Se me pasó contestarte tedax . Es totalmente correcto , la ganancia en Jr/spektrum se ajusta desde el endpoint o desde el menú gyro . La diferencia es que desde lis endpoints afecta a todos los modos de vuelo y en modo gyro podemos elegir modo automático o modo manual y tener 3 ganancias distintas a seleccionar
Helimoxuelo, con comentarios como esos, el único que demuestra no saber eres tu. Entrar así en un hilo es un poco rollo troll. ¿Te crees tu que no hemos leido por internet mogollón de cosas respecto al Xbar? Si te crees toda la info que circula mal vas.
Está claro que el xbar tiene todavía pendiente la asignatura del autoestable y que seguramente en las sucesivas actualizaciones se irá solucionando ya que es un simple problema de pulir el código de corrección de errores en las lecturas de los acelerómetros. Ese mismo problema lo he vivido en el desarrollo de otros estabilizadores (multiwii, ardupilot,...) ya que para hacer los cálculos de actitud intervienen fórmulas muy complejas que tienen muchos factores eso hay que ir puliendolo poco a poco. Lo que no veo bien es que se ofrezca en versión buena algo que todavía está en pañales, pero ya es práctica habitual y poco hay que hacer o quejarse.
El autoestable debe poder activarse con el heli en cualquier posición y su función es dejar el heli nivelado patas abajo y mantener esa posición al soltarse los mandos.
Un saludo
Por mi parte queda zanjado, bienvenido al foro de este sistema y a ver si entre todos sacamos el tema del ajuste del autolevel y demás fallos que tenemos.
Saludos.
Muy bien genosystem me alegro de que todo te funcione perfecto, creo que lo de jopenca puede ser un caso aislado..... podrias ponerte en contacto con el de la tienda que te lo vendio y enviarselo a ver si te lo pueden cambiar....
Helimoxuelo, no puedes entrar en un sitio y decir: "no os enterais de lo que estais diciendo", y eso es lo que todo el mundo te ha dicho, y por definición, eso es ser un troll: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=6322.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=6322.0)
Aqui nadie va de listo, y menos yo que como has recordado tube una piña por culpa del autoestable, pero hay formas y formas de decir las cosas, y el uso de prosa barroca y tratar de usted tampoco ayuda.
Dicho eso, por mi parte zanjo el asunto.
Con la prueba de en el suelo sin palas y dándole al motor se desnivela creo que es un 95% de posibilidades de que sean vibraciones. U además afirmaria que son vibraciones provocadas por el motor , que es el que provoca vibraciones de frecuencias más altas , lástima que no tenga sensor de vibraciones . Joanpeca np sabrás nadie con el Flybarless ese clon del beastx que trae analizador de vibraciones ? O un v-stabi? Es lo que seria muy aclaratorio. En el beastx era por vibraciones los palancazos y Siempre hacia el mismo lado , y bajar ganancia contribuía a evitar ese efecto . Ya tenemos unas cuantas pruebas , a ver si suena la flauta
Por cierto, hoy he podido comprobar por rotura de la misma, que el autolevel no es capaz de recuperar un heli sin correa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Por cierto, hoy he podido comprobar por rotura de la misma, que el autolevel no es capaz de recuperar un heli sin correa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Genosystem , no veas esa transmisión por correa que disgustos te da
Otra cosa es lo que le pasa a jota , qye también me ha pasado a mi , que es que cuando le da por ahí pierde el centro y hay que hacerle el set level otra vez, eso si es un problema de firmware, creo
Por cierto, hoy he podido comprobar por rotura de la misma, que el autolevel no es capaz de recuperar un heli sin correa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Que porquería!!
Ya son varias las fallas que no puede recuperar....(la otra es como me pasó a mi, de estar invertido a 2 metros del piso y querer salir de golpe, pero con paso positivo...) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Pero en el genius no hay un menú avanzado , en este sistema ese menú cumple esa misma funcion , la de darle la inclinación justa para que las derivas provocadas por el movimiento propio del heli , su CG etc , se corrija .
Por cierto, hoy he podido comprobar por rotura de la misma, que el autolevel no es capaz de recuperar un heli sin correa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Que porquería!!
Ya son varias las fallas que no puede recuperar....(la otra es como me pasó a mi, de estar invertido a 2 metros del piso y querer salir de golpe, pero con paso positivo...) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Jajajajaja....... ya vamos viendo que no es tan buen sistema, ya se le van viendo fallas importantes (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
puffffff... me estais asustando entre todos con el tema del autoestable... no lo voy a configurar ni activar, hasta que no salga algun upgrade del sofware que lo mejore... :(
saludoss
puffffff... me estais asustando entre todos con el tema del autoestable... no lo voy a configurar ni activar, hasta que no salga algun upgrade del sofware que lo mejore... :(
saludoss
El sistema de autonivelado funciona bien salvo que en ciertos helis puede en vez de nivelar completamente el heli, dejarlo un poco inclinado.
Están hablando de broma... (no ves las caritas sonrientes???)
No todas las vibraciones afectan igual . Depende de su frecuencia y su intensidad como el sistema puede o no depurarlas . En mi pro me fíe imposible hacerlo volar . Idéntica situación a joanpeca . En parado todo ok , era dar gas doblarse . Joanpeca has probado el sistema que comento más arriba ? Primero sólo motor y después sólo motor y coronas asi sucesivamente.
[...]
Hombre, si es por vibraciones el problema de Joanpeca, mi 450 tendria que ponerse a bailar sardana cuando activara el auto y no lo hace.
[...]
puffffff... me estais asustando entre todos con el tema del autoestable... no lo voy a configurar ni activar, hasta que no salga algun upgrade del sofware que lo mejore... :(
saludoss
El sistema de autonivelado funciona bien salvo que en ciertos helis puede en vez de nivelar completamente el heli, dejarlo un poco inclinado.
Están hablando de broma... (no ves las caritas sonrientes???)
No se ya que pensar...debido a los problemas de los compañeros con dicha caracteristica... pues prefiero no tocar hasta que no me asesoren correctamente antes :(
puffffff... me estais asustando entre todos con el tema del autoestable... no lo voy a configurar ni activar, hasta que no salga algun upgrade del sofware que lo mejore... :(
saludoss
El sistema de autonivelado funciona bien salvo que en ciertos helis puede en vez de nivelar completamente el heli, dejarlo un poco inclinado.
Están hablando de broma... (no ves las caritas sonrientes???)
No se ya que pensar...debido a los problemas de los compañeros con dicha caracteristica... pues prefiero no tocar hasta que no me asesoren correctamente antes :(
Helimoxuelo:
te pongo nuevamente un video que ya subí al post...miralo...pero mas importante: ESCUCHALO. Ahi podras ver en el momento que digo que voy a meter el autolevel y ademas ver como reacciona el heli...
Que el tema del autolevel esta 'verde' (poco maduro), es cierto...que muchos estan teniendo problemas, es cierto. Pero que para simplemente recuperar el heli y dejarlo rapidamente en una posicion conocida para nuestro cerebro e inmediatamente quitarle el autolevel, tambien es muy cierto...
Y es así como lo vengo utilizando yo...si deriva un poco, no me preocupa, porque una vez que está patas para abajo, se lo quito y termino de acomodar el heli 'a mano'...
Va el video:
http://www.youtube.com/v/Fgh1GGrz86A
Hola bertu!!! que tal??
Pues por lo visto viendo tu video, Chapó!! funciona perfecto y a las mil maravillas, es instantaneo y te salva de cualquier peligro!! siempre y cuando estemos rapidos de dedos para activarla :D
pero genial compañero!!! me alegro un montón
Entonces, porque a unos usuarios del xbar les funciona perfectamente, y a otros no?? tiene que ser a algun fallo de configuración, si no, no me lo puedo explicar...
Un saludo y gracias por el video!!! ;)
Los valores que marcan la posición horizontal del heli en el fichero de configuración (.mtr) son:
<BankParam Value="364" Tag="StabZeroRoll" />
<BankParam Value="546" Tag="StabZeroNick" />
Aparecen 3 veces, una para cada configuración. Si mantengo el heli inclinado y le doy a "set level"
me cambia esos valores en el fichero .mtr.
------------------
Dos pruebas que acabo de hacer:
Se comprueba que si mantengo el heli en una posición horizontal me dan siempre los mismos valores para
el horizonte (StabZeroRoll y StabZeroNick). Incluso si lo pongo encima de la mesa y si luego lo pongo en
el suelo. (Parece que mi mesa es paralela al suelo)
Segunda prueba. Con el motor desconectado enciendo el heli. muevo el stick arriba y abajo, cambiando
el paso, hasta que los servos dejan de sonar. Entonces le doy al botón de Autolevel y empiezan a sonar.
Sí, están corrigiendo pero el heli no tiene vibraciones (porque el motor no está girando) y además está
en la mismísma posición de cuando lo he enchufado. Que además es la misma con la que he pulsado el
"set level". Y desde que lo he enchufado no han pasado más de 10 segundos.
¿Por qué?
Otras Jarosa, pues habria que que mirar si esa puede ser una razon ... sabes cuanto tiempo hay que estar tranquilo antes de hacer el bestia?
Una vez el sistema se ha inicializado y lo ha dado por bueno con el movimiento del plato ya se puede mover el heli como se quiera.
Buenos chicos, esta mañana he piñado el 600. Subí la ganancia como me indicasteis y todo iba bien, también subí las precompensaciones de la cola y ya cuando hacia un invertido , la cola ya no se meneaba apenas. El caso es que como todo parecía ir bien, me ido encendiendo y en las ultimas lipos he decidido hacer un looping invertido y de cola. Cuando he ido a salir del looping, la cola ha empezado a agitarse de manera descomunal y el heli ha perdido toda su estabilidad precipitándose con la cola apuntado al suelo a toda ostia. He dado al auto level, pero yo creo que llevaba tanto movimiento de cola que no ha podido enderezarlo y el resto os lo podéis imaginar. Creo que fue mala idea el poner una ganancia en la emi de 70%. Así que haciendo balance, jodido los patines, el torque tuve, el tubo, palas, eje de cola, rodamientos varios, piñones del torque, canopy. Lo bueno es que tengo repuestos de casi todo, mañana me entregaran lo que me faltaba y el sábado a volar de nuevo y probar pero con la ganancia en el xbar de 45% que es lo que recomiendan
Una vez el sistema se ha inicializado y lo ha dado por bueno con el movimiento del plato ya se puede mover el heli como se quiera.
Cayesa hablo del Helicomand SX y recomendación del fabricante.
Buenos chicos, esta mañana he piñado el 600. Subí la ganancia como me indicasteis y todo iba bien, también subí las precompensaciones de la cola y ya cuando hacia un invertido , la cola ya no se meneaba apenas. El caso es que como todo parecía ir bien, me ido encendiendo y en las ultimas lipos he decidido hacer un looping invertido y de cola. Cuando he ido a salir del looping, la cola ha empezado a agitarse de manera descomunal y el heli ha perdido toda su estabilidad precipitándose con la cola apuntado al suelo a toda ostia. He dado al auto level, pero yo creo que llevaba tanto movimiento de cola que no ha podido enderezarlo y el resto os lo podéis imaginar. Creo que fue mala idea el poner una ganancia en la emi de 70%. Así que haciendo balance, jodido los patines, el torque tuve, el tubo, palas, eje de cola, rodamientos varios, piñones del torque, canopy. Lo bueno es que tengo repuestos de casi todo, mañana me entregaran lo que me faltaba y el sábado a volar de nuevo y probar pero con la ganancia en el xbar de 45% que es lo que recomiendan
Siento la piña, pero me alegro de que el finde estés de nuevo volando.
Cuando hablas de ganancia, a cual de ellas te refieres, a la del gy de cola o a la de cíclico?.
Ánimo, ya lo tienes en nada volando y con más experiencia.
Saludos.
Buenos chicos, esta mañana he piñado el 600. Subí la ganancia como me indicasteis y todo iba bien, también subí las precompensaciones de la cola y ya cuando hacia un invertido , la cola ya no se meneaba apenas. El caso es que como todo parecía ir bien, me ido encendiendo y en las ultimas lipos he decidido hacer un looping invertido y de cola. Cuando he ido a salir del looping, la cola ha empezado a agitarse de manera descomunal y el heli ha perdido toda su estabilidad precipitándose con la cola apuntado al suelo a toda ostia. He dado al auto level, pero yo creo que llevaba tanto movimiento de cola que no ha podido enderezarlo y el resto os lo podéis imaginar. Creo que fue mala idea el poner una ganancia en la emi de 70%. Así que haciendo balance, jodido los patines, el torque tuve, el tubo, palas, eje de cola, rodamientos varios, piñones del torque, canopy. Lo bueno es que tengo repuestos de casi todo, mañana me entregaran lo que me faltaba y el sábado a volar de nuevo y probar pero con la ganancia en el xbar de 45% que es lo que recomiendan
Buenos chicos, esta mañana he piñado el 600. Subí la ganancia como me indicasteis y todo iba bien, también subí las precompensaciones de la cola y ya cuando hacia un invertido , la cola ya no se meneaba apenas. El caso es que como todo parecía ir bien, me ido encendiendo y en las ultimas lipos he decidido hacer un looping invertido y de cola. Cuando he ido a salir del looping, la cola ha empezado a agitarse de manera descomunal y el heli ha perdido toda su estabilidad precipitándose con la cola apuntado al suelo a toda ostia. He dado al auto level, pero yo creo que llevaba tanto movimiento de cola que no ha podido enderezarlo y el resto os lo podéis imaginar. Creo que fue mala idea el poner una ganancia en la emi de 70%. Así que haciendo balance, jodido los patines, el torque tuve, el tubo, palas, eje de cola, rodamientos varios, piñones del torque, canopy. Lo bueno es que tengo repuestos de casi todo, mañana me entregaran lo que me faltaba y el sábado a volar de nuevo y probar pero con la ganancia en el xbar de 45% que es lo que recomiendan
Hola compañero Jotajotavader.
Como lamento su accidente de hoy. ¿que raro lo que cuentas no? como fue exactamente lo de las vibraciones de la cola? volando al principio no te hacia ningún extrano... solo te lo hizo cuando hicistes invertidos? A mi cuando vuelo el 450, en el estacionario va perfecto, y cuando hago traslaciones y loopings, la cola me tiembla un poco, pero no mucho, supongo que será por la correa...
Según estaba saliendo del looping invertido y de cola, empezó a hacer una cola de pez brutal y que fue a mas, hasta el punto de volver totalmente inestable e incontrolable al heli.
Yo de ganancia llevo 41, no sé si es mucho o poco, que me decís?
No entiendo porque pusiste una ganancia de casi el doble, si aconsejan un 45%???
Esque no le fijaba bien la cola?
Por que cuando pasaba de un estacionario normal a un estacionario invertido, la cola se giraba un poco. Pero vamos que le vuelvo a dejar en 45%.
Y cuando le dió al autoestable, que sucedió¿? no le dió tiempo¿? vaya...
A la velocidad que iba y con el movimiento de cola tan impresionante, creo que no pudo estabilizar el heli, o lo estabilizo en el ultimo momento, por eso no fueron tan graves los daños.
Pero bueno, si dice que para este finde lo tiene de nuevo en el aire, perfecto, como dicen otros compañeros.
Un saludo y ánimo!!
jota, y con esa ganancia no te hacía cola de pez? Es que llevabas mucha ganancia..
Volando marcha atras es cuando mas se le exige a la cola... Como vas de vueltas en el rotor? Pudiera ser que al salir del looping abusaras del paso y que perdieras vueltas en el rotor con lo que también las perdiste en cola y por eso te quedaste sin mando???
Siento el porrazo.
Leyendo lo que él ha puesto dice que al 50% en la emi correspondía al 45% en el XBAR (claro, depende de la calibración que haya hecho del canal de la ganacia).
Por una regla de 3 cuando ha puesto el 70% en la emi eso ha correspondido en el XBAR a (45 x 70) / 50 = 63% !!!!! Se va de bareta!!!!!
Y la equivalencia al sistema WK-2801 (0-50-100) sería de 81.5%!!!!
Lo dicho. Demasié. Lo que es raro es que no haya empezado a hacer cola de pez mortal nada más levantarlo...
jota, antes que nada lo suyo es que calibres el canal de la ganacia en el XBAR, de manera que cuando le plantes 45% en la emisora eso equivalga a 45% en el XBAR.
Así será un pelín más fácil y no tendrás que andar conectando el ordenador para saber qué ganancia es la que está poniendo realmente el XBAR.
Pues asi cayesa , es sólo una calibración para que el Flybarless tenga una referencia . Una vez echo que cada uno ajuste según sus necesidades , no hay que darle muchas más vueltas
Jota yo llevo el logo con v-stabi asi , en ese límite , con darle un par de puntos menos vale , o quitar un agujero en el brazo del serbo y subir ganancia . De todas formas basta con sacar el heli de la maniobra para que deje de hacerlo . A mi me pasa habitualmente y nunca me ha perdido el heli el control , quizás te pusiste nervioso no ?
Leyendo lo que él ha puesto dice que al 50% en la emi correspondía al 45% en el XBAR (claro, depende de la calibración que haya hecho del canal de la ganacia).
Por una regla de 3 cuando ha puesto el 70% en la emi eso ha correspondido en el XBAR a (45 x 70) / 50 = 63% !!!!! Se va de bareta!!!!!
Y la equivalencia al sistema WK-2801 (0-50-100) sería de 81.5%!!!!
Lo dicho. Demasié. Lo que es raro es que no haya empezado a hacer cola de pez mortal nada más levantarlo...
jota, antes que nada lo suyo es que calibres el canal de la ganacia en el XBAR, de manera que cuando le plantes 45% en la emisora eso equivalga a 45% en el XBAR.
Así será un pelín más fácil y no tendrás que andar conectando el ordenador para saber qué ganancia es la que está poniendo realmente el XBAR.
Y como calibro ese canal, igual que los otros?, o hay algún otro procedimiento para hacerlo.
Tedax esa cola de pez se corrige en menu avanzado , no en common si no en el setup qye corresponda (1,2 o 3 ) en apartado tail . Es el valor integral gain , debes bajarlo .ZeuzRamon:
Bertu si modificas el deadband lo que consigues es eliminar mando en el centro del stick solamente . Para el punto 1 y quitar rebotes , en el menú avanzado y apartado setup del modo de vuelo que tengas , en apartado tail debes tocar en derivate gain , baja ese valor .para el punto 2 , en el mismo setup peto en menu cyclic baja el valor integral gain del eje donde te oscila ( elevador o alerón )
Por cierto cayesa ya si con el tema agilidad-velocidad de giro . La agilidad no tiene nada que ver con la agilidad la velocidad del giro , es como un simulador flybar del beastx y el v-stabi. El ciclic rotacional speed es lo que modifica la velocidad de giro .
bertu que ganancia tocaste para que la cola se quede clavada?
Pues yo prefiero ajustar los límites del canal 5 (en mi caso estoy usando un satélite Spektrum) para que en la radio el 45% sea el 45% del XBAR.
Así puedo pillar una referencia de qué valores de ganancia del XBAR van bien para mi heli. Y si cambio de emisora y le pongo un receptor Walkera,
por ejemplo, siempre sabré qué valor tengo que poner en la emisora (que corresponderá exactamente al del XBAR).
Imprescindible no es pero creo que es más recomendable y no se tiene que estar mirando el sw para saber realmente qué ganancia se lleva.
Yo lo he hecho fácilmente en un radio DEVO 8 con firmware DeviationTX. Supongo que en otras radios será con los END POINTS o TRAVEL ADJUST
del canal correspondiente.
Si se va a la,derecha reducirlo .
Si se va a la,derecha reducirlo .
Hola! Lo de que se te mueve la cola al hacer el invertido, ¿pudiera ser que te haga falta un poco más de deadband en el timón? Tal vez simplemente es que tu stick sea muy sensible y al cambiar de paso, no puedas evitar actuar también sobre la cola. Puedes probar a aumentar un poco el valor del deadband, es el parámetro "Tail stick deadband" en el menú avanzado, lo tienes en la sección "Input" del setup que estés utilizando.No se si será una burrada, pero para corregir esa tendencia al hacer invertido y que al dar una trepada fuerte se girase la cola, subí poco a poco los valores de las precompensaciones. En un principio tenia 20 y 10, pero ahora lo tengo a 45 y 35. Después de la gilipollez que hice con la ganancia de cola, me da no se que el subir mas las precompensaciones por si provocara otro piñazo.
Respecto al autolevel, si estás corrigiendo los ángulos de hover en el sentido correcto (para corregir deriva a la izquierda, debes mover el "Aileron angle for level" también a la izquierda, hacia valores más pequeños), pues comprueba a ver si vas a tener algún problema como el mío con las vibraciones. Puedes probar a hacer alguna de las pruebas que he hecho yo para descartar el problema (colocas heli en mesa sin palas principales ni de cola, haces "set level" para que te coja esa posición como nivel, das gas, y metes autolevel. Si el plato se mueve... marrón habemus!
Saludos!
Yo nunca uso una cinta para sujetar los gyros o los flybarless en mis helis y nunca he tenido el más minimo problema.
Para sujetarlos siempre uso doble cara de futaba, es en mis helis la que mejores resultados me ha dado.
Joanpeca para que quieres arrancar en normal ? pon gobernor en todos los modos , que arranque suave y a volar .
La verdad es que este sistema prometerá todo lo que prometa, pero la realidad es que estamos trabajando gratis como beta testers para MSH. Menudo morro tienen...
Saludos!
La verdad es que este sistema prometerá todo lo que prometa, pero la realidad es que estamos trabajando gratis como beta testers para MSH. Menudo morro tienen...
Saludos!
+1
La verdad es que este sistema prometerá todo lo que prometa, pero la realidad es que estamos trabajando gratis como beta testers para MSH. Menudo morro tienen...
Saludos!
+1
Pues a mi en parado si me cambia , pasa de horizontal a inclinarse lo que lo tengo ajustado .A mi en parado se mueve el plato al poner el autoestable, si e heli no está equilibrado. Me explico, yo para hacer los ajustes dejo totalmente vertical el eje principal por sus 4 lados. En este momento es cuando empiezo los ajustes y para terminar y con el heli en la misma posición, y activo el set level. Aquí es cuando al activar el auto leve no me cambia el plato. En el campo de vuelo, como el terreno no está nivelado, si doy al autolevel, el plato se mueve buscando su nivel preajustado. En el aire, después de unos 40seg activo el autolevel y el heli ni se menea. Cierto que siempre hay que hacer algunos pequeños ajustes a los grados del estabilizador
Pues a mi en parado si me cambia , pasa de horizontal a inclinarse lo que lo tengo ajustado .A mi también...es uno de los prechequeos que hago antes de salir a volar...
Yo lo he hecho empezando a volar, esperar un minuto y darle a la nivelacion y ver para donde se va. Lo bajo, lo corrijo y vuelta a empezar.
Me han hecho falta 3 veces para dejarlo perfecto.
Hombre Cayesa, independientemente de que haya un fallo o no, no puedes pretender que les mandes un error y te lo modifiquen al instante, eso si que no seria serio, ya que tiene que ver que realmente hay un error y hacer un set de pruebas en diferentes unidades para verificar que el error se ha ido y que no han generado uno nuevo.
Seguramente tengan una hoja de ruta con fechas predefinidas para los parches (aproximadas) y con todo lo que vayan viendo sacaran un parche con diferentes fallos que haya habido en este tiempo.
Asi funcionan todas la companias.
Cayesa, alguen más ha reportado ese error en algún otro foro? (español o internacional), sobre el brain/ikon/xbar porque los tres comparten software... Eres tú el único que ha comentado el fallo?
Si nadie más ve el fallo y los fabricantes no lo ven tampoco (y son los que diseñaron el fallo) veo lógico que digan que no lo hay.
Y que no entiendas donde está el fallo no significa que no esté, solo significa que no sabes verlo.
Tal y como estaba la unidad en el heli, la corrección estaba invertida para el eje del aleron y recurrí a modificar dicha corrección en el menu avanzado, que hasta la fecha nadie habia dicho que no debiera usarse. Para modificar el sentido de corrección en el xbar, puesto que tiene doble sensor por eje, el acelerómetro y el giroscopo, en el menú avanzado cambié simplemente el signo del eje correspondiente al alerón en ambos sensores.
Entiendo tu malestar Jarosa. Te precipitaste quitandote los 3 beastx...yo sólo lo habría cambiando por uno...porque todas estas cosas recién salidas al mercado ya sabemos como van.
jarosa???
Querrás decir cayesa...
jjaa...cierto...corregido....que rapidez!!!!!! ....me he dado cuenta a los 10seg. de publicar y ya lo tenía anotado aquí...jajaj..
(http://www.emoticonos3d.com/General/Entertainment/1041.gif)
(por ejemplo, podría querer que me rescatara en invertido, o a cuchillo...)
No se puede culpar de un fallo propio al sofware . Ya te lo dije , no vueles si tienes en el wizart una posicion en la que no llevas el x-bar. Yo he tocado 2 veces el menu avanzado y las 2 tube ya comprobar como se movia . Repito se te advirtio y aun asi volaste ......
Ojo con comer muchas palomitas, no te vayas a atrangantar. A mi me hecharon de este foro unos dias por un post como este.
(por ejemplo, podría querer que me rescatara en invertido, o a cuchillo...)
¿Y lo que digo yo no tiene sentido y esto si? No se ni porque me molesto en explicarlo si ya estoy juzgado y sentenciado. Está claro que cuando algo no se quiere escuchar, por mucho que se grite o se razone no hay nada que hacer.
No se puede culpar de un fallo propio al sofware . Ya te lo dije , no vueles si tienes en el wizart una posicion en la que no llevas el x-bar. Yo he tocado 2 veces el menu avanzado y las 2 tube ya comprobar como se movia . Repito se te advirtio y aun asi volaste ......
Quien me advirtió, ¿tu? Hice las comprobaciones que tenia que hacer. Y no pido responsabilidades a nadie, solo que se explique y corrija. ¿Soy el único que pide un poco de documentación?
Sabeis lo que parece esto, que hay mucho interés oculto. Esta claro que aqui solo en bienvenido quien piensa como se debe pensar y estipulan ciertas personas y al resto que les den.
(http://www.emoticonos3d.com/General/Entertainment/1041.gif)
Sobre el Governor y el softstartHoy he estado liado con el arranque del heli en modo governor y quería compartir algo.
Antes de todo, esto es valido en caso de que hayais desactivado el Soft Start del variador como recomiendan.
Según he leido en algun foro americano, los parámetros Ramp up y Ramp Down son solo para variar la rapidez con la que se cambia la velocidad de idle y no tienen relacion con el arranque.
Bueno, pues al menos para mi, esto no es verdad, ya que Ramp up también afecta a la velocidad con la que va a coger vueltas en el arranque.
Ramp Up: Velocidad de arranque y de cambio entre idles a mas vueltas. Yo lo he puesto a 5, el minimo.
Ramp down: Velocidad de desaceleración entre idles. Lo he dejado en 10 pero esto es al gusto del consumido.
Spoolup Ramp: Pone que es la velocidad de aceleración del arranque (lo que hace el Ramp up) pero por muy bajo que lo pongas pega unos tirones de flipar, aparte de que al quitar el hold se queda pensando un rato si hacer nada antes de arrancar cuanto mas bajo este. Yo lo he puesto al máximo (10) para no tener que esperar.
Spoolap Timeout: Este es el tiempo que va tardar en poner el Governor en ON. Y repito, no es el tiempo que va a tardar en arrancar, si no en poner el governor en ON, con lo que si el valor es demasiado bajo, puede ser que notéis que empieza a arrancar despacio , pero de repente pega un tirón. Yo lo he puesto al máximo (60).
Con esta configuración:
Ramp up:5
Ramp Down:10 (pero es al gusto).
Spoolup Ramp: 10
Spoolup Timeout: 60
He conseguido que arranque suave por fin sin el governor del ESC.
Si queréis hacer pruebas, os recomiendo invertir dos cables del motor para no cargaros la corona en un fallo, pero lo malo es que asi no veis realmente como va a arrancar, ya que cogerá las vueltas mas rápido al no tener resistencia.
Entiendo que se puede utilizar un modo de vuelo sin gobernor para arrancar, es decir, con curva al gusto, y los otros con gobernor para el vuelo, en mi caso con dos modos tengo bastante, es posible o estoy equivocado?.
Me alegro de que los problemas se vayan solucionando, vuestra tenacidad es un ejemplo para el resto.
Saludos.
Unos meses ausente del hobby y a la vuelta me encuentro que este sistema està pegando fuerte. Respecto al MBX que yo tengo veo que como mejora hay el tema del governor y el autoestable, pero a nivel de vuelo ¿se nota tanto como para merecer la pena o la gente lo cambia por cacharrear? He leido el hilo y veo que aún está verde, con algunos piños y gente contenta y no se si esperar a que madure o si ya se considera que ha madurado lo suficiente.
Gracias
Pues yo sinceramente no tengo mucho nivel y solo le habre hecho 20 vuelos al heli con el XBAR para poner sacar unas conclusiones tan rotundas como los compañeros afirman de que hay tanta diferencia, lo que si te puedo decir que mi MBX tenia unas tendencias a la hora de poner el heli en invert que ahora con el xbar no lo hace y los vuelos que ahora hago pues la verdad me gusta como se comporta.Raul mañana lo probamos a ver que sale...
En un futuro proximo cuando le meta 100 vuelos mas pues ya ire sacando mas conclusiones, por ahora este fin de semana pruebo el governor a ver que tal..... ya os contare.
Comentar que esta tarde probé el gobernor y muy bien, un poco bajo de vueltas para mi gusto (acostumbrado a la curva plana se nota) así que lo subí y mañana lo probaré de nuevo.
Lo que si tengo es cola de pez, tirones laterales cortos pero sin embargo en las trepadas la cola no se desplaza, sube recto. Decir que voy al 45% de gyro, he bajado al 43% a ver si mejora, creeis que debo bajar más o tal vez se deba a que iba bajo de vueltas o que sea algo mecánico de cola'.
Una consulta: a un 450, justifica habilitarle el governor?
Llegado el caso, con cuantas RPM sería recomendable setearlo?
Gracias.
PD: Pedí dos sensores hobbywing, uno para ya meterle al 600 ESP, y el otro para un futuro 500 que pienso comprar este año...
Comentar que esta tarde probé el gobernor y muy bien, un poco bajo de vueltas para mi gusto (acostumbrado a la curva plana se nota) así que lo subí y mañana lo probaré de nuevo.
Lo que si tengo es cola de pez, tirones laterales cortos pero sin embargo en las trepadas la cola no se desplaza, sube recto. Decir que voy al 45% de gyro, he bajado al 43% a ver si mejora, creeis que debo bajar más o tal vez se deba a que iba bajo de vueltas o que sea algo mecánico de cola'.
Tedax, el movimiento que hace la cola es lento o rápido? La cola de pez normalmente es rápida, si de lo que hablas, es de un bamboleo lento, tal vez no sea cola de pez. Prueba en dicho caso a subir las vueltas del motor, si de todos modos dices que vas corto de vuelta, e incluso la ganancia. Si por el contrario, el movimiento es rápido, es cola de pez, baja la ganancia. Respecto a qué otro parámetro tocar, no te se decir todavía pues no me he peleado con los parámetros de cola y cíclico de este FBL pues a mí me funcionó perfecto a la primera.Una consulta: a un 450, justifica habilitarle el governor?
Llegado el caso, con cuantas RPM sería recomendable setearlo?
Gracias.
PD: Pedí dos sensores hobbywing, uno para ya meterle al 600 ESP, y el otro para un futuro 500 que pienso comprar este año...
Pues sí, por qué no governarlo... ayer precisamente estuve con un compañero que ha configurado el governor de un CC ICE 50 en su Trex 450 y menudo cañón. Respecto si hacerlo o no es una cuestión de gusto, y en cuanto al número de RPM a usar, pues a partir de 2800 que sería un vuelo tranquilo, hasta lo que te aguante el rotor, he oido gente que va hasta a 4000RPM.
Saludos.
Bueno, pues el Xbar a muerto, si, a si de simple, después del tercer vuelo, todo perfecto, el Xbar dejó de encenderse y de funcionar. Lo toco y estaba muy caliente.
Compruebo variador y motor y perfecto, de hecho el variador lo estoy utilizando en otro modelo. El sistema ha pifiado y sin hacer nada de extraños, vamos que me podia haber ocurrido en vuelo y la piña estaba asegurada.
Bueno pues eso, al loro, puede ser que saliese defectuoso, pero bueno, le doy gracias a que me pilló en el suelo.
Esto me va a hacer meditar sobre el proximo sistema a montar.....
Saludos.
Pues sí, es una buena faena, aunque al menos de momento, es el único caso que se ha informado, por lo que puede ser un defecto puntual de una sola unidad (esperemos). Defecto que por cierto, debería quedar cubierto por la garantía, ¿te has puesto ya en contacto con la tienda?
Saludos.
Pues sí, es una buena faena, aunque al menos de momento, es el único caso que se ha informado, por lo que puede ser un defecto puntual de una sola unidad (esperemos). Defecto que por cierto, debería quedar cubierto por la garantía, ¿te has puesto ya en contacto con la tienda?
Saludos.
pues pienso igual,debe ser una unidad defectuosa y tienes que reclamar que te la cambien,a no ser que hicieras algo mal en conexiones o algo que provocara su muerte,3 compañeros de vuelo lo tienen y de momento vuelan bien fresquitos.
saludos.
Tedax a veces pensamos que comprar 10€ mas barato en china es una ventaja... pero en estos casos te das cuenta que para productos de precio alto vale la pena tener una tienda que te respalde. A mi me paso algo parecido con RClevante y en un mail me solucionaron el asunto. Yo todo lo del heli lo compro alli
Saludos y esperemos que te salga bien!
Hombre, el vbar no es tan caro..
El mini el cual sería el equivalente al xbar , en España , sale 80€ más caro.. 280€
Claro que a eso hay que sumarle la actualización pro, 35€.
Yo tengo el vbar y es lo mejor del helicóptero pero estoy por pillar un 250 y no sé si montar un vbar o un xbar.
Ya me dijo ZeusRamón que el xbar tiene más programación pero lo que quiero saber es con cuál os quedaríais por calidad de vuelo porque a mí lo del modo rescate , el modo estable y tal no me importa mucho
Gracias
Bueno compis, pues hoy el X-BAR ha cruzado la línea roja: me ha tirado el heli. Os cuento:
Cuarta lipo de la mañana, anteriores LiPos, sin problema ninguno (de hecho, llevaba ya varias decenas de LiPos desde que acabé los ajustes, todas con cero problemas). Comienzo a dar gas. El heli hace un raro en el suelo, parece como si intentase tumbarse a izquierda. Dejo de subir gas, y compruebo que no esté activa la autoestabilización. En efecto no lo está, pero en ese momento entra el governor. No entiendo cómo, pues el stick de gas estaba como a 1/3 (tendría unos 2º de paso, como mucho), pero el heli da un salto, saliendo disparado a la derecha y cayendo de costado sin darme tiempo a hacer otra cosa que a cortar gas para minimizar daños.
¿Qué ha ocurrido? Buena pregunta. No puedo hacer un diagnóstico exacto, porque cayó sobre tierra mojada, y nos apresuramos a quitar la batería para evitar fumatas. Una vez limpio y puesta de nuevo la batería, todo funciona correctamente: los cuatro servos funcionan en el sentido correcto, corrije correctamente todos los ejes... todo está bien.
Hipótesis: iniciación incorrecta del X-BAR. Unos cuantos post atrás, comenté que en al menos una ocasión, tras la iniciación no funcionaban ninguno de los servos del plato, y que en otra ocasión, era el servo de cola el que no funcionaba. Hasta la semana pasada, tenía la costumbre de antes de cada vuelo, verificar todo, pero hoy, tras unas treinta o cuarenta LiPos sin problemas, me había relajado, y no he estado haciendo esas comprobaciones. Por un lado, pudiera ser que no funcionase el servo delantero derecho, pero por la dirección en que saltó el heli, no me cuadra, habría saltado hacia delante y hacia la derecha, aunque eso podría justificar que primero intentase irse a la izquierda. Descarto que se invirtiese un eje, he visto lo que ocurre en dicho caso y el heli prácticamente se vuelca en el sitio, no cae a ocho metros, como me ha hecho a mí. Como mucho, otra posibilidad pudiera ser simplemente que el X-BAR no corrigiese.
En fin, eso ya no lo voy a saber, lo único que es un hecho es que me ha tirado el heli. Gracias a haber caído en tierra mojada y a motor parado los daños son pocos: palas, patines, suelo del chasis, canopy estropeada y poco más, supongo que los ejes también habrán caído. Pero lo que sí que ha quedado destrozada por completo es la confianza que por fin había depositado en este sistema. En fin, ya veré si tiene arreglo, de momento el cuerpo lo que me pide quitar el X-BAR, tirarlo al inodoro y darle al botón de la cisterna tres o cuatro veces.
Aviso para navegantes pues: antes de cada vuelo, revisión a fondo: funcionamiento de los cuatro servos y corrección de los tres ejes... pero eso, suponiendo que mi hipótesis sea cierta, y que no haya sido simplemente que se le ha ido la olla al X-BAR.
Saludos.
Es una pena Joanpeca.+1
Siempre hay que comprobar que corrige bien en todos los ejes, pero este sistema y cualquier otro. El otro dia un compañero casi tiene un susto con el beast porque no habia armado bien y no habia comprobado la correccion. A mi con el Stabi tambien me ha pasado un par de veces y afortunadamente no acabaron en susto.
Hay una cosa que no me cuadra, dices que subias gas pero luego entro en modo governor. No me cuadra lo de subir y bajar gas ya que para usar el governor tiene que haber una curva plana a 30, 60 o 100% depende de la velocidad que quieras usar, y para cortar gas tenemos que tener configurada una palanca con el hold, no bajar la palanca de gas. Explicame mejor como lo tienes.
Culebreitor, yo he tenido los dos y aunque no tengo tu nivel, mi percepcion es que van igual. Ya que no te interesa el modo rescate yo te diria que si ya tuvieras un stabi te lo quedaras, pero ya que te lo tienes que comprar para el 250, te diría un xbar por precio. Si encima tienes contacto con Zeus mucho mejor.
Y quiero recordar que siempre que nos metemos en cualquier foro o hilo de cualquier sistema, lo vamos a ver plagado de errores, pero es que es lo que se postean, los errores, no los vuelos felices. Si te vas al foro de mikado te asustas.
Me alegro que te hayas unido a la XbarFamily Pavmines (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif).
Totalmente de acuerdo con lo que has dicho, no nos podemos fiar de lo que nos han contado o hemos leido por ahi, tenemos que probar las cosas por nosotros mismos para dar una opinion.
Por cierto, en cuanto tenga tiempo, voy hacer un tutorial de como ponerle un Bluetooth al Xbar para no tener que andar con el cable liados.
buenas tardes!
Pues yo esta misma mañana he estrenado mi X-bar, yo también vengo de microbeast y tengo que decir que desde el primer momento con los ajustes básicos el heli ha ido muy bien y me ha trasmitido más confianza que el microbeast. Hoy hacia un poco de viento y he notado el heli más firme que antes.
Sólo han sido 6 lipos y mi vuelo es muy básico, pero de "saque" estoy contento con el cambio. Espero para la semana que viene poder montar el governor ya que es uno de los motivos por el que cambié el sistema.
Por otro lado a los compañeros más experimentados, os pediría que antes de hablar maravillas o antes de dejarlo a la altura del betún, lo hicierais de una manera fundada, yo creo que para poder dar opinión constructiva hay que haber usado cierto numero de vuelos los sistemas de los que se habla, sinó sólo son opiniones fundadas en comentarios de terceros que nos confunden a los que entramos en los foros buscando información.
Siento el incidente Joanpenca, lo peor ahora es volar sin confianza y con miedo, pero decirte que a veces, cuando no encontramos una explicación a lo ocurrido, no significa que no la tenga, sólo significa que no la encontramos.
Bueno, tras la consulta preceptiva con la almohada (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/zzz.gif), de las opciones que barajaba ayer, pues intercambiar el X-BAR con un MB de un 450, no, no tengo tiempo ahora para ponerme a reajustar otro heli más. Lo de convertirlo en llavero, pues demasiado caro me saldría el llavero. En fin, dado que yo también pienso que al 90% fue un error de inicialización que me pasó desapercibido (de hecho mis hipótesis iban todas por ahí), pues asumiré el riesgo del 10% de que haya sido una ida de olla de la unidad, y le daré una nueva oportunidad. Eso sí, como me la vuelva a jugar, mucho me temo que sea "ajusticiado" en el propio campo de vuelo.Errores de iniciación yo he tenido solo uno, pero solo llevo unos 25 vuelos con este sistema. Ya viendo el percal, desde ahora estaré mas atento a la iniciación, al funcionamiento de los servos y a las correcciones que las haga bien. Toda precaución es poca.
La cuestión es que, ¿habéis tenido muchos errores de iniciación con este sistema? En mi caso, este es al menos el tercero. Y ayer por la tarde me estuve dedicando a fastidiarlo durante el arranque moviendo el heli, haciéndolo vibrar, en fin, tocándole un poco las narices, y no conseguí ni un solo error de iniciación. Simplemente, mientras lo estaba fastidiando, no iniciaba, y cuando temrinaba de fastidiarlo, iniciaba correctamente.
Saludos.
Errores de iniciación yo he tenido solo uno, pero solo llevo unos 25 vuelos con este sistema. Ya viendo el percal, desde ahora estaré mas atento a la iniciación, al funcionamiento de los servos y a las correcciones que las haga bien. Toda precaución es poca.
Joe macho, ponerles un correo a algo para que arreglen el software, que avise de alguna manera.
Yo lo mejor que he visto en temas de aviso de mal inicio es el Vbar que el cíclico empieza a saltar y no tienes cola,o mejor aún, el del 3G que vas a despegar y no te da paso.
Buen curro genosystem , pídeles a estos las horas empleadas .Por cierto , el brain es HV también , sólo el ikon no lo es .
En cualquier caso, además de ello, sí que se agradecería que tras una inicialización correcta, al igual que hacen otros FBL, pues que hiciese algún tipo de señal con el plato (3G, 3GX, Microbeast), o con la cola (ZYX), o que hiciera unas palmas con las palas de cola... en fin.
a mi personalmente me gusta mucho lo que ofrece este sistema y me interesa saber de los que ya lo tienen en uso con el gobernor activado que tipo de sensor se usa para captar las revoluciones, me imagino que sea uno del estilo gobernor glow, no?
he mirado en rclevante y no hacen referencia a ningun sensor como complemento. que sensores estais usando y donde los comprais?
alguien podria subir una foto de su montaje del sensor?
saludos
Si que te avisa de cuando se inicia...... si te fijas cuando a terminado el inicio de un golpe el ciclico baja.... despues de eso revisa los movimientos y listo.
tomamoslo con mas calma por favor y mantenemos las buenas formas de conversacion.
a mi personalmente me gusta mucho lo que ofrece este sistema y me interesa saber de los que ya lo tienen en uso con el gobernor activado que tipo de sensor se usa para captar las revoluciones, me imagino que sea uno del estilo gobernor glow, no?
he mirado en rclevante y no hacen referencia a ningun sensor como complemento. que sensores estais usando y donde los comprais?
alguien podria subir una foto de su montaje del sensor?
saludos
Holaaa!
Otros "problemillas" que comentais algunos, que puede no sean problemillas, son de ajuste del software:
1. Alguno ha dicho que se le desconfigura el centrado del plato. Pues a mi me pasa lo mismo, pero no se desconfigura solo jejej Esque si vuelves a parametros anteriores, como Servo Selection y seleccionas un tipo se servo o cambias la frequencia de los servos de ciclico o de cola, entonces el centrado del plato se pone a 0. Almenos en el mio.
A ver si me resolveis un par de dudas que tengo.
1. En el Beasty se podia controlar el recorrido del servo de cola en las dos direcciones independientemente, en este como se hace?.
2. tengo montados en ciclico servos DS610, tengo puesta una frecuencia de 165 y pinchada la ventana central de Digital servo, es correcto?.
3. En cola tengo DS620 y 333 de frecuencia con pulso de 1520ms, es correcto?. Gracias
pues creo que con la pasta que estará ganando msh el desarrollo de este sistema irá rapido
Pues en helifreak leí un post de un tío que afirmaba ser el desarrollador de MSH y decía que estaba saturado, que él es el único desarrollador tanto para el firmware como para el software de PC y como para un montón de cosas más, así que decía que "pasensia, mucha pasensia".
Si encuentro el post pongo luego el enlace.
Saludos!
Pues en helifreak leí un post de un tío que afirmaba ser el desarrollador de MSH y decía que estaba saturado, que él es el único desarrollador tanto para el firmware como para el software de PC y como para un montón de cosas más, así que decía que "pasensia, mucha pasensia".
Si encuentro el post pongo luego el enlace.
Saludos!
Yo soy de spektrum y además voy con satelites y se el gas viene asignado . Sobre el gobernor ni idea pero en el wizart te viene que es cada cable , si + , - o señal. No he configurado el gobernor asi que ni idea
txemakastello en un nitro no tengo ni idea, pero te cuento como lo tengo yo en electrico con variador hobbywing para ver si sacas algo en claro.
Primero, con curva 0-100 hacemos los limites del variador. Despues en el menu Receiver calibras el Throttle con los Endpoint hasta que ponga -100 y +100 moviendo la palanca a los extremos. Si ahi no se te mueve la barra es que no esta conectado el canal del Throttle al Xbar si no al receptor, o has elegido mal el canal en el menu Receiver.
Despues en el menu Governor / Setup , con la palanca abajo, rellenamos los datos y vamos subiendo el Throttle min hasta que se pone en marcha el motor, y entonces lo bajamos un poco.
Ponemos la palanca al maximo y vamos subiendo hasta que se enciende la luz del variador, y bajamos un par para que se apague.
Despues, ponemos las curvas planas 30, 60 y 100 para que se nos activen los tres setups segun queramos.
Esta un poco rapido explicado pero hoy no tengo mucho tiempo
Una cosa mas, si has puesto los cables diferentes a lo que marca el grafico del Xbar, seguramente te habra olido a quedamos y lo habras tostado, que ya ha habido casos. Da igual como funcione en Aling o como venga el de hobbywing, hay que ponerlo asi:
(http://img856.imageshack.us/img856/7804/governorxbar.jpg)
Está claro que si la salida del receptor de Throttle no se la envías al XBAR entonces no le llega ese canal y no lo puedes calibrar.
¿Hay alguna manera de usar el gobernor con un receptor normal o es imposible? ¿Alguien lo ha hecho?
Sea Sbus o sean satelites Specktrum, el caso es que los dos dejan el CH1 libre para que conectes el governor.+1
Con el Standard Receiver no, asi que mucho me temo que tendras que hacerte con un receptor Sbus
Hola tedax
que te refieres con cantidad de mando ??????
En el apartado que tu dices, solo le dices al xbar los limites de inclinacion del plato ciclico, en correcciones o dando mando, que va a utlizar.
Si quieres que el heli no tenga tanto mando, tienes que ir al menu avanzado y en Cyclic Rotatotion Speed y bajar los grados/segundo que quieres que gire el heli. Yo creia que tocando la barra de Agility, conseguia eso, pero segun zeusramon eso solo cambio el tacto del mando, mas agresivo o mas suave.
Saludos
Yo en todos mis helis pongo los maximos grados que de la mecánica y después ajusto ratio de giro a mi gusto .
Yo directamente haría la segunda opcion que dice joanpeca . A ver si nos vemos tedax .
Que porcentaje de curva llevas en Idl2? supongo que la recomendada en el programa. Yo tuve un problema parecido cuando tenia activado el gobernor y tampoco me pasaba de 2300, además, habia ocasiones en que las rpm subian y bajaban en periodos de dos segundos de manera sincronizada de una manera barbara, hasta que no me fiaba mucho del tema y lo desconecté. También me di cuenta de que se calentaba el Xbar cosa que con la curva al 100% y sin gobernor no me ocurria. Yo lo llevo desactivado y voy con curva a 2400 sin problemas, y noto que el heli más alegre. Con el gobernnor conectado, se me fastidió un Xbar, no se si tendrá algo que ver o no, pero yo creo que algo me fallaba por llevar activado el mismo. Por supuesto estaba cambiado el cable positivo tal y como dice el manual, lo digo para evitar la pregunta si la hubiese. Por cierto, del heli que te hablo es un 550, piñón de 16T, motor 1220KV (600MX).
Yo lo configuré antes. Comprueba despues de un "ratillo" de estar el gobernor accionado y en idl2 la temperatura del Xbar, en la carcasa, a mi se me empezo a calentar que no era normal, ese murió, y como te digo, para mi el gobernor es historia.
Yo creo que el sensor debe de inducir más corriente de la debida y el Xbar no le gusta tanta, vamos es mi hipotesis .
Jota , nunca un gobernor va a pillar las mismas vueltas que con curva plana , necesitan un margen de un 20%. Si no te a debes aumentar la relacion
tedax , el xbar no tiene nada he ver con el gobernor , si se calienta algo no esta bien .
Jota , nunca un gobernor va a pillar las mismas vueltas que con curva plana , necesitan un margen de un 20%. Si no te a debes aumentar la relacion
tedax , el xbar no tiene nada he ver con el gobernor , si se calienta algo no esta bien .
No se si estará limitado o no , es solo por dar opciones .
Yo lo llevo con 2 satélites dsm2 y ningun problema . Yo reiniciaria todo y volvería a configurar . En este caso el brain no tiene mada que ver , el ir hace de receptor es el satélite . Vuelas en zonas urbabas con mucho wifi? de todas formas 5 metros es poquísimo .
Me alegro de tu exito, yo también voy sin gobernor y el heli va de maravilla. De todas formas ya nos tendrás informados si tus investigaciones con el gobernor dan sus frutos, es una pena que no demos con la tecla de lo que falla, pero bueno, tiempo al tiempo, seguro que al final volaremos todos con gobernor.
Por cierto, si alguien probó el gobernor del hobbywing 100A me gustaria saber que tal va.
Me alegro de tu exito, yo también voy sin gobernor y el heli va de maravilla. De todas formas ya nos tendrás informados si tus investigaciones con el gobernor dan sus frutos, es una pena que no demos con la tecla de lo que falla, pero bueno, tiempo al tiempo, seguro que al final volaremos todos con gobernor.
Por cierto, si alguien probó el gobernor del hobbywing 100A me gustaria saber que tal va.
Yo he probado el de mi hobbywing 120A HV y va muy bien, el único pero es que no es predictivo como el del xbar, si no que es reactivo.
Pero que ha pasado???Es cierto... :D
Como es que esto está tan parado???
Pero que ha pasado???Es cierto... :D
Como es que esto está tan parado???
De mi parte, el sábado pasado hemos volado mi 450/Ikon unas 6 o 7 lipos, sin ningún tipo de problemas.
Y hace unos minutos, acabo de terminar de setear el 600/Brain, que mañana probaré en el campo...
Yo sólo digo que el modo rescate ha de ser tus dedos..... y la verdad este modo rescate ha generado más roturas que salvado Helis. En fin, como Fbl es bueno por lo que he podido ver en campo se puede hacer de todo... pero ese modo tuneladora es un tanto inútil.
ANIMO y a reparar....
genosystem si a nosotros con el brain no nos pasa nada de esas cosas no sera que no son totalmente iguales los 3 sistemas ? Yo desde luego me alegro de haberme gastado 20 euros mas en comprar el MSH
Yo siempre antes de volar, una vez inicializado el flybarless siempre compruebo que compensa bien y que los servos van bien. Ahora con el Xbar he añadido a la lista de comprobaciones el meter nivelación segun compruebo lo que os comento antes.
Me acostumbré desde hace mucho a no dar un vuelo sin comprobar todo antes. Si se hacen esas comprobaciones, por ejemplo, es imposible equivocarse de modelo porque veríamos que responde mal.
En cuanto al autolevel, si os hace cosas raras comprobad la mecánica del heli, que no tenga vibraciones. Con vibraciones nivela mal aunque en vuelo normal (sin autonivelado) funcione bien.
En mi 250, metiendolo dentro del chasis (quedaba tan ajustado que casi no se necesitaba ni fijarlo con esponja) tenía vibraciones provocadas por el motor!!! Simplemente el motor girando en vacío (sin la corona principal) me metía vibraciones e inclinaba el plato.
Puesto fuera del chasis y con la esponja adecuada, nivela en vuelo perfectamente.
Sí, está claro que más vale hacer las comprobaciones como si nos fuéramos a subir nosotros al heli!
En cualquier caso, bertu, si estás registrado en helifreak, tal vez sea buena idea que comentes lo que te ha ocurrido para que tengan constancia los de MSH.
Saludos!
Lo que sí, el autolevel va a quedar DESACTIVADO por un rato bien largo en el IKON 450 y en el Brain 600.
Definitivamente, las ultimas 6 roturas, o no pudo rescatarlo, o fueron por culpa de eso...
Quedará como FBL (y governor, quizás) hasta mientras no saquen algun nuevo firmware.
genosystem si a nosotros con el brain no nos pasa nada de esas cosas no sera que no son totalmente iguales los 3 sistemas ? Yo desde luego me alegro de haberme gastado 20 euros mas en comprar el MSHSe me ha ido la olla Zeus, no tengo el Brain, tengo tambien el Xbar jejeje.
Por otro lado, el 600 tenia permanentemente un drift de cola, que dependiendo de como acomodara el servo, era hacia la derecha o hacia la izquierda. Probé de subirle la ganancia P de cola, pero no conseguia nada. Si subia la ganancia desde la radio, llegaba a cola de pez, pero manteniendo el drift...muy raro.
Recien leí en helikfreak que le recomendaban a un usuario con el mismo problema de resetear por completo la unidad y setearla desde cero, sin levantar ninguna cfg guardada en disco..
Como yo setee sin haber reseteado la unidad de fabrica, voy a ir por ese camino...espero que se solucione.
Fuera de ese molestro drift, el comportamiento general del Trex600 fue bueno..aunque no me animé a hacerle nada de 3D, al no tener clavada la cola...
http://helidaily.com/important-noticeall-msh-brain-and-ikon-fbl-systems-users-be-advise/ (http://helidaily.com/important-noticeall-msh-brain-and-ikon-fbl-systems-users-be-advise/)
En este enlace podeis leer que han detectado que los problemas de arranque del FBL, son solo con ciertos modelos de servos savox y align. Comentan que reiniciando el sistema es suficiente. De momento no saben los motivos, a ver si lo solucionan pronto.
Pues mira el conector del serbo o la salida del ikon , si lo mueves con la mano es que no le llega corriente.El conector esta aparentemente bien, ya que estaba seteando el ikon sin problemas, hasta que en una re conectada de lipo, ese servo dejo de responder...lo desconecte de donde estaba y lo puse en el canal auxiliar, para probar que no estuviese quemado y ahi funcionaba perfecto. Lo volvi a conectar al canal correspondiente, y estaba totalmente muerto...
Por eso te dije que miraras también la salida del ikon , si el serbo no se mueve ahí o llega corriente .Ok. Si vuelve a ocurrir, trataré de medir voltaje en la salida del ikon...
Jota 2 cosillas, has puesto en la emi los 3 idel de 30/60/100 ? y otra cuestion cuando estes en el 3 idel con las rev al maximo has probado de darle al + en el programa del xbar?
Pues otra de Xbar. Esta mañana me dispongo hacer mi primer vuelo, conecto,todo bien, muevo el heli con la mano en todas direcciones, el ciclico perfecto. Lo vuelvo a dejar en el suelo, comienzo a meter gas y el heli una vez casi listo para levantar, empieza a girar en el suelo( base de cemento) como un descosido,¡ Leche, la cola no corrige!, dejo la emi y compruebo. Exacto, la cola corrige al reves, pero eso como puede ser si no toqué nada?, que pasó?, ni idea..........
Una vez en casa hago reverse en la emisora y reverse en el programa, y todo vuelve a funcionar perfectamente, ahora corrige bien.
Por que creeis que me ha podido ocurrir?,
Saludos.
Hinote, he ajustado el governor de varías maneras posibles y todas dan el mismo resultado. No he llegado a realizar dos pruebas de medición a la vez, me he fiado de los valores que me daba el programa, pero claro sin carga ( sin palas). Tendré que hacer la prueba con palas de cola a la vez del programa. En cuanto al variador, creo que si puede dar chicha, ya que si pongo curva plana, da en el rotor las vueltas que le configuro.
Joanpeca, el ajuste integral gain no lo he tocado. Las ganancias las llevo asi:
Proportional gain : 55
Integral gain : 40
Derivate gain : 0
Pitch gain : 5
Cíclic gain : 5
Tail gain : 5
No se si estarán bien, pero pero según me cuentas, deberia de subir el integral gain, pero a cuanto, 60, 70 u 80. Espero que esta sea la solucion y se resuelva el problema y pueda disfrutar de los vuelos con governor.
Pues otra de Xbar. Esta mañana me dispongo hacer mi primer vuelo, conecto,todo bien, muevo el heli con la mano en todas direcciones, el ciclico perfecto. Lo vuelvo a dejar en el suelo, comienzo a meter gas y el heli una vez casi listo para levantar, empieza a girar en el suelo( base de cemento) como un descosido,¡ Leche, la cola no corrige!, dejo la emi y compruebo. Exacto, la cola corrige al reves, pero eso como puede ser si no toqué nada?, que pasó?, ni idea..........
Una vez en casa hago reverse en la emisora y reverse en el programa, y todo vuelve a funcionar perfectamente, ahora corrige bien.
Por que creeis que me ha podido ocurrir?,
Saludos.
Hola tedax. Pues si no has tocado nada, sólo queda una explicación, y es que tu xbar, nuevamente, se olvidó tomar la medicación y se le ha ido la olla. Deduzco entonces que no es un error de iniciación, sino que tras rearrancarlo otra vez seguía invertido, ¿no? Eso quiere decir que ha perdido ese dato en su configuración. Dale gracias a que lo que se ha invertido no ha sido uno de los ejes de cíclico, porque eso te habría costado una pasta. Pues la verdad es que antes de despegar siempre comprueba los servos pero no siempre los sentidos de corrección. Tomo nota de lo que te ha ocurrido y a partir de ahora lo compruebo absolutamente todo. Por cierto, ten cuidado con lo de haber invertido el canal cuatro en la emisora, ¿estás seguro que hacía falta? Una cosa es la dirección del canal del timón, y otra la de la corrección. Comprueba si al mover el stick en la emisora el slider se mueve en el sentido correcto.Hinote, he ajustado el governor de varías maneras posibles y todas dan el mismo resultado. No he llegado a realizar dos pruebas de medición a la vez, me he fiado de los valores que me daba el programa, pero claro sin carga ( sin palas). Tendré que hacer la prueba con palas de cola a la vez del programa. En cuanto al variador, creo que si puede dar chicha, ya que si pongo curva plana, da en el rotor las vueltas que le configuro.
Joanpeca, el ajuste integral gain no lo he tocado. Las ganancias las llevo asi:
Proportional gain : 55
Integral gain : 40
Derivate gain : 0
Pitch gain : 5
Cíclic gain : 5
Tail gain : 5
No se si estarán bien, pero pero según me cuentas, deberia de subir el integral gain, pero a cuanto, 60, 70 u 80. Espero que esta sea la solucion y se resuelva el problema y pueda disfrutar de los vuelos con governor.
Bueno, jotajota, en realidad, he tirado simplemente del manual de teoría, no he sufrido de momento aún este problema. Si no has probado a subir la ganancia I, prueba a ir subiéndola de 5 en 5 o de 10 en 10, y observa si desaparece o al menos mejora el problema. Si mejora, pues sigue subiendo. Si a base de subir la ganancia I te aparece inestabilidad (el motor sube y baja de vueltas con un periodo más o menos largo) prueba a bajar la ganancia P a ver si puedes mantener el valor de I.
Ya nos cuentas a ver si consigues algo, ¡suerte!
Saludos!
pues me habra tocado el bueno , pero este es volar y volar , ni lo miro ni lo compruebo antes de volar .
Jota, me parece una buena cosa a probar pero ni se te ocurra subir de 40 a 60 de golpe, de 5 en 5 por dios! XD
Joapeca, yo tengo Aling y no he tenido ni el mas minimo problema de momento. Me parecen genial las comprobaciones que haces, yo hago las mismas menos las de medio vuelo.
Ufff... en garage ya me daría miedo a mí de probar eso. Verás, una inestabilidad de motor en campo de vuelo, no me preocuparía mucho, he visto algún video de motores electricos oscilando y no supone un mayor riesgo... pero en el garage ten cuidado, no vaya el motor a dar un acelerón de golpe y lo vayas a estampar con el techo... es muy poco probable, pero ya se sabe, Murphy siempre al acecho...
Saludos!
Ah, vale! Otra posibilidad es poner una curva de paso constante de varios grados negativos (-3, -3, ..., -3) de forma que cargas el rotor pero no se puede levantar, y tampoco es paso suficiente como para romper un patín ni nada así. Pero bueno, si los enganches son suficientemente resistentes y no hay riesgo de que se suelte un patín ni nada así... Ufff, sólo de pensar en un 600 funcionando en un lugar cerrado ya me acojono, si es el 500 sin palas y ya forma un escándalo del quince... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)
Saludos!
Mejor no toques y ya probamos con la actualizacion
Pues yo en el x5 me alcanza sin singun problema hasta las 2800rpm....Como hiciste los limites de la emi y el xbar, por que en helifreak dicen que no hay que hacer los limites del variador con la emi, pero si con el xbar.
Si jota, yo lo hice sin palas en casa.... yo llebo un sensor de hobbywing ..
Trex600 Si es normal. Puede ser que por ejemplo, tengas rebotes al frenar en elevacion pero que no los tengas cuando frenas en Aleron, y de ahi que esten separados. Como bien dices, si no te quieres complicar, hay una opcion para que los dos tengan los mismos valores, pero yo la llevo desactivada porque me parece una gran ventaja que no todos los sistemas tienen.ok, entonces cuando tocais la ganancia P por ejemplo ,tocais las dos por igual en elevador y aleron ?
Por lo que he visto, supongo por los pesos de la bateria, elevador necesita menos sensibilidad que Aleron.
Si.
No es un rescate propiamente dicho, pues no mete paso, es una estabilización.
Tengas como tengas el heli te lo deja nivelado y derecho (patines para abajo, para entendernos).
Eso sí, si el heli llevaba inercia no lo para, es decir, que si vas en traslación, haces un tonel y te lias, activas nivelación y te lo deja derecho, pero sigue avanzando. Y como digo no mete paso, tienes que meterlo tú.
Yo la he probado al principio bastante (hice muchos, pero muchos vuelos probando la nivelación) y lo nivela muy bien.
Si.
No es un rescate propiamente dicho, pues no mete paso, es una estabilización.
Tengas como tengas el heli te lo deja nivelado y derecho (patines para abajo, para entendernos).
Eso sí, si el heli llevaba inercia no lo para, es decir, que si vas en traslación, haces un tonel y te lias, activas nivelación y te lo deja derecho, pero sigue avanzando. Y como digo no mete paso, tienes que meterlo tú.
Yo la he probado al principio bastante (hice muchos, pero muchos vuelos probando la nivelación) y lo nivela muy bien.
Ok, gracias, estoy dudando estre este y el Helicommand 3d rigid, ya que busco algo que me de seguridad a la hora de arriesgar mas para aprender alguna maniobra 3d, de momento solo estacionarios y algun tonel a buena altura.
¡Qué nervios! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)
¡Qué nervios! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)
+1
!Nenazas! poneros el update..y ya si eso me contais que tal.. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)"El que se quema con leche, ve un yogurth y lo sopla...."
Ya ha salido
(http://img580.imageshack.us/img580/3335/capturesz.png)
Solo teneis que arrancar el programa del Xbar y os pedira la actualizacion.
Joder podrian tambien traducirlo a español...... no somos nadie.+1
Se puede tocar desde la emi, solo que han puesto esa opción para aquellos que solo tengan 6ch, asi la ganancia la tocan desde el soft y dejan libre el canal 5 para otros menesteres. Vamos eso es lo que he sacado en conclusión, si no es así que me corrijan.
Sinceramente, esperaba mucho más que esos simples 'small bug fixes'Creo que somos mas de dos los que esperábamos más detalles..
Pues después de haberlo probado este fin de semana con el nuevo firmware, como tema positivo decir que lo noto como "mejor", no se como explicarlo, como que clava mas y lo hace todo mas definido.
Tuve que ajustar las vueltas del governor (se ve que antes me daba mas de las que le habia puesto) y no soy capaz de que me arranque suave. Le quito el hold, se tira como 6 segundos sin hacer nada, da un tiron que gira el heli y después arranca suave. Llevo la misma configuracion que Jota y estuvimos probando y no conseguí ponerlo bien. Ya he verificado que Throttle min este bien ajustado.
Por ejemplo, yo no tengo el overspeed en el arranque que teneis algunos.
El Autostable lo he notado bastante bastante mejor, no pierde el centro tanto y puedes soltar tranquilamente el mando.
En fin, que creo que han cambiado algo mas que lo que pone sobre el papel.
Pues creo que ya la han lanzado.
Cuando llegue a casa, actualizo y esta tarde pruebo a ver si va igual o mejor que la anterior.
!pero que estresss!! que tengo el heli en el aparcamiento del curro y va a ser un canteo subirlo para actualizar! jajajaja!
Siento que hayas tenido una tarde tan nefasta Jota ....
Si pudiera ayudar el alago, ya sabes que estoy por aquí.
Salu2
¡¡¡¿.¿.¿Tanto les cuesta poner una web con todo el repositorio de versiones de programas y de firmwares?.?.?!!!+1, Estoy contigo tio.
Así siempre se podría volver a una versión estable si resulta (como en este caso) que la última actualización no se lleva bien con nuestro heli....
jajaja! pues yo tambien he escrito en tu nombre y tambien estoy a la espera de aprobacion XD
Hola compis. Vaya jota, siento la tarde de ayer, un mal día el de ayer por lo que parece.
Pues mala cosa lo que ocurre con el firmware. Esto es algo típico en el desarrollo de software cuando se desarrolla a toda prisa, sin realizar las pruebas oportunas, y posiblemente desarrollando código mal documentado e improvisado. En fin, me consta que por aquí hay más de un informático, así que a más de uno puede que le suene de lo que hablo.
Pues he estado dando una visual rápida en helifreak y parece que de momento no se ha documentado ningún problema parecido. Por cierto, jotajota, uno dandosela de gracioso te ha respondido en latín, (pero vamos, que lo que ha puesto es un texto que se usa en litografía para hacer pruebas, el "lorem ipsum"). Me he tomado la libertad de postear una traducción de tu mensaje.
Estoy atento a lo que cuentes mañana, jotajota... yo de momento entonces, "quieto y parao", de actualizar, de momento nada.
Saludos!
Joder podían dar los archivos sueltos y así poder actualizar la versión que se quiera, menuda mierda.
No actualiceis, Jota lo ha probado y la cola se le vuelve loca, luego os contara
No actualiceis, Jota lo ha probado y la cola se le vuelve loca, luego os contara
Pues en mi caso esta actualizado desde que salio la ultima versión y cero problemas.
yo lo tengo actualizado tambien desde ayer a la ultima y me gusta bastante mas ,,antes tenia rebotes en la cola y ahora va de lujoyo actualice a la 1.1.015 Firmware y 1.1.006 Software , fueron todo problemas con la cola.
Joder Jota, estavamos todos asustados..... entonces actualizamos? o esperamos.yo os recomendaría que no actualicéis de momento, tengo que probarlo con los ajustes que tenia y ver si funciona correctamente
Ahí va, pero entonces, jotajota, quieres decir que hay parámetros cuyo valor han cambiado "por arte de magia"? ¡Ostras qué peligro! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Veamos, ese parámetro en mi caso está al valor por defecto que me puso el wizard, pues yo no lo he tocado (mi heli vuela de lujo con los valores por defecto) y está a 50 también. En cualquier caso, puesto a cero, entiendo que lo único que debería ocurrir es que cuando giras la cola a favor de par te debería girar mucho más rápido que cuando gira en contra, no le veo relación con la inestabilidad que has encontrado. Pero la cuestión es que si ese parámetro te ha cambiado... ¿qué otros parámetros pueden haber cambiado también?
Ojú qué lío están montando estos señores de MSH... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/46.gif)
Saludos!
Perdonadme, pero todo esto pasa por la falta de documentacion, quien nos dice que no han cambiado la manera de entender ese parametro y lo que ahora es 0 antes era 50? Por ejemplo, antes lo trabajaban de 0 a 100 y ahora de -100 a+100....Cierto pavmines, pero esa falta de documentación e información, te lleva a desesperarte cuando aparecen problemas o cambios de parámetros, ya que no sabes como atajar el problema.
Para mi es el gran problema de este chisme la flagrante falta de documentacion!!! A una nueva version de firmaware tendria que acompañarla la documentacion con el detalle de todos los cambios, o por lo menos de los cambios que afecten al usuario.... En fin a mi me esta defraudando bastante el apoyo y soporte del aparato, en vuelo va muy bien, pero en cuanto al resto...
Es cierto lo que dices, pavmines, pero vamos, si hubiesen hecho ese tipo de cambios y no lo hubiesen advertido con letreros de neón, sería para darles de latigazos, pues menudo peligro. En cualquier caso, el rango de valores del parámetro es algo que se puede comprobar facilmente con el programa en la nueva versión, pero menuda tarea de chinos.Pues en eso estoy, comprobando uno por uno los parámetros
Saludos!
Bueno Jota, que tal esa prueba?, nos tienes preocupados, ya nos dirás.He probado y continua igual el golpeteo de la cola. Tendré que volver a probar con diferentes ganancias. El caso es que si le desconecto el governor y le pongo curva plana, lo hace pero mucho menos.
Saludos.
Buenas noches un saludo no sé si te servirá o diré una burrada de las mías a mí el verano pasadodespués de un golpe al poner un variador nuevo me empezó a dar golpeteos lacola y no era cola de pez era el variador que me hacia micro cortes se lo cambie para probar y perfecto.<o:p></o:p>No había caído en esa posibilidad, a ver si alguien me puede prestar uno para probar y si no tendré que arriesgarme a comprar uno.
Bueno, pués veo que el tema sigue vivo y además con nuevos y relevantes datos que pudiesen ir a favor del sistema. Estaremos atentos al hilo. Gracias y saludos.jejejeje... si al final es del variador, he prometido a geno que haría una disculpa publica a favor del xbar.... jejejeje
Hombre!! Jotajota, pues hombre, es una mala noticia para tí, que tendrás que cambiar el variador... pero es una buena noticia para los usuarios del XBAR, que ya podemos ir recuperando la confianza en la nueva actualización. ¿Has volado ya entonces con el nuevo firmware o estás todavía con el heli en hangar?ya volé el otro día con el nuevo firmware, pero tenia ese golpeteo en la cola. Estuve probando ganancias y nada. Tuve algún problema con el governor que no cogía las vueltas y lo achaque a las lipos, pero va a ser el propio variador. También probé a quitar el governor y poner curva plana y mas de lo mismo con el golpeteo. Así que según nos comenta el compi, tiene la mayoría de las papeletas el variador, quizás este tocado. Ya he pedido uno nuevo y hasta que me llegue, tendré el heli en el hangar.
Saludos!
Me alegro de que hayas solucionado el problema. Particularmente le voy a dar un nuevo voto de confianza al sistema y procederé en breve a la actualización del mismo, ya veremos si mejora o empeora, en cualquier caso mantedré informada a la peña de mis resultados.
Gracias y saludos.
Me alegro de que hayas solucionado el problema. Particularmente le voy a dar un nuevo voto de confianza al sistema y procederé en breve a la actualización del mismo, ya veremos si mejora o empeora, en cualquier caso mantedré informada a la peña de mis resultados.
Gracias y saludos.
jajajaja....... nooooooo¡¡¡¡¡¡, de momento no lo tengo solucionado, hasta que no me llegue el nuevo variador no podre hacer la prueba de fuego y ver si realmente me esta fallando el nuevo firmware o era el variador.
Buenos días aves comentado que con la nueva actualización nofunciona el blutoon ,¿es a sin ¿ Pes puse la actualización el fin de semanapasado y probé con el BT y seme conectaba bien y estos días que he estado deajustes con el BT ha ido perfecto me decía de una nueva actualización y le hedicho no, es ¿entonces esta nueva la del problema?<o:p></o:p>
Anda, pues esa es la orientación que me falta a mí, hacia atrás y en invertido. Las demás las voy dominando. Pero por algún motivo, volar hacia atrás se me hace más difícil que volar en invertido hacia delante.
Bueno, que nos vamos del tema del hilo, sí, es verdad, cuando suelta los mandos eso sí que es mérito de la electrónica, en eso no había caído. Y lo que también es cierto es que a mí tan extremadamente estable no me queda el heli con el X-BAR, supongo que los servos también influirán... no sé.
Saludos!
Compis, parece que tenemos nueva revisión, 1.1.023 firmware y 1.1.007 software...
No he encontrado aun nada sobre que corrige o que añade....
saludos
Se referira a los tres bancos de vuelo, donde puedes poner a cada uno el tipo de vuelo que quieres hacer.
Es que los humanos somos (y me incluyo) unos neuras.Si tienes toda la razón geno, pero lo que me cabrea de vedad sobre los desarrolladores, es que cuando sacan un firmware y soft nuevo, no explican los cambios que han hecho, solo los de los bug. Y un ejemplo es la barra" tail asymmetry". Antes tenia los valores de 0 a 100 y el 50 era el centro. Con la anterior actualización hicieron un cambio en valores de -100 a 100, pero mis datos al no cambiar con la actualización se queda el valor en 50. Ya no es el centro, ya hay un desfase en un valor. Imagínate que pasa con otros valores mas importantes y como dicen los compañeros, el heli al suelo por no dar una buena información, en este caso de que los valores han cambiado y que el usuario este atento para su nuevo ajuste, cosa que no ocurrió.
Sale una actualización de lo que sea (play, movil, tostadora..) y claro, 20.000 personas actualizan y lo normal es que no digas nada, que no vayas a un foro y digas "he actualizado y va bien"... pero ay amigo como a uno le vaya mal... se crea un caos de la leche y empiezan a poner verde a los desarrolladores (ahi te tengo que dar una colleja jota) y la frase "conejillos de indias" sale a relucir.
Y no hablo de los helis solo eh?, que tuve el primer android que salio y desde entonces he tenido 4 mas lo que me han dado para tunear los amigos, con lo que las actualizaciones de firmware y yo somos uno (aparte de las consolas).
Con todo esto quiero decir que no os engañéis, en todas las actualizaciones de TODOS los productos, somos conejillos de indias.
Se hace un firmware, se prueba un tiempo no muy largo (en el caso de los móviles, 2 dias o ninguno) y se saca para que la gente lo "pruebe"="conejillos de indias", pero vamos, que si no caéis, os recuerdo ciertos escándalos con los firmwares de los coches, de los portátiles sony por ejemplo, con algunas cámaras canon..
Solo tenéis que ver las revisiones de los productos. Se suele sacar un firmware 5.0 por ejemplo, y a la semana sale el 5.0a o 5.0.1 ... pues eso es que la han cagado en algo y la se han dado cuenta por la gente, y es mas, luego sale 5.0.2, 5.0.3 ...
pero en fin), el autolevel me funciona muy bien, el XBAR vuela de vicio... así que prisa por actualizar, ninguna. No digo con esto que no me alegre cada vez que salga una nueva actualización, la última incluye dos cosas interesantes para mí (la confirmación de inicialización correcta con el plato y el contador de vuelos)... pero bueno, no está de más dejar que los yankis la rueden un poco antes de dar el paso.
Saludos.
Bueno, jotajota, en tu caso la cosa ha estado claro en las actualizaciones, pues tenías una respuesta clara a la primera de mis preguntas.
Lo que realmente no tendría que ser necesario es lo de guardar las versiones antiguas y permitir revertir a ellas, porque simplemente, no deberían dejar de funcionar cosas con las actualizaciones. Lo más, podrían haber errores en las nuevas características añadidas, las cuales se deberían corregir en entregas posteriores, pero algo que funciona, nunca debería dejar de funcionar por el hecho de realizarse una actualización. Pero en fin, lo dicho, ya sabemos esto cómo va.
Suerte con la actualización, de momento pinta bien.
Saludos!
PD: Bertu, si contamos desde que acabé la carrera, 22 años llevo yo en esto... aunque si contamos desde que empecé a destripar los ocho bits... la cosa sube, a... jolín, ¡¡30!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)¡¡ojú, qué mayor me estoy haciendo!!
Bueno, jotajota, en tu caso la cosa ha estado claro en las actualizaciones, pues tenías una respuesta clara a la primera de mis preguntas.
Lo que realmente no tendría que ser necesario es lo de guardar las versiones antiguas y permitir revertir a ellas, porque simplemente, no deberían dejar de funcionar cosas con las actualizaciones. Lo más, podrían haber errores en las nuevas características añadidas, las cuales se deberían corregir en entregas posteriores, pero algo que funciona, nunca debería dejar de funcionar por el hecho de realizarse una actualización. Pero en fin, lo dicho, ya sabemos esto cómo va.
Suerte con la actualización, de momento pinta bien.
Saludos!
PD: Bertu, si contamos desde que acabé la carrera, 22 años llevo yo en esto... aunque si contamos desde que empecé a destripar los ocho bits... la cosa sube, a... jolín, ¡¡30!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)¡¡ojú, qué mayor me estoy haciendo!!
Gracias compi, esperemos que en las pruebas de vuelo vaya todo correcto.
En lo de guardar las versiones antiguas, te doy toda la razon, pero en este caso, que hay gente que les indica a los desarrolladores que la version anterior les fue mejor, coño, dejalas al alcance para que esa gente pueda tener el sistema bien y cuando el desarrollo este mas avanzado, pues las quitas, que ahora mismo es un sistema, por decirlo de algun modo, que esta en pañales.
Valla cantidad de fallos es la leche, acabo de bajar devolar y después del piño del sábado, e ajustado todo lo mecánicamente posible yel aparatito después de resetearlo a valores de fabrica, le pongo los valores quetenia y fatal, la cola se desplaza poco apoco a la derecha, la intento corregircon Pitch recompensación bajándole y nada. La cola cimbrea como una caña de pescar,esto puede ser de falta de vueltas aunque voy a 2600 rpm. No se si no tirareeste cacharro a la basura y volveré al sistema de fleibar mecánico. <o:p></o:p>Eso mismo me paso a mi cuando actualice de la 14 a la 15. No entiendo que cojones harán, que los valores que tienes y te van bien, en la siguiente actualización, no valen para nada.Y luego van diciendo que las actualizaciones no afectan a los ajustes de los valores.
Para mí realmente el UNICO fallo es no poder instalar la versión que se quiera. Que no haya una web donde tengas todas las versiones de firmware y poder volver a una versión anterior si se quiere.....
Buenas c4pic (por cierto tu nick siempre que lo veo me recuerda al piloto de F1 Charles Pic, ¿no serás tú verdad? :) ),
¿Qué motivo tiene en tu opinión que no se puedan downgradear ciertos aparatos?
[...]
Yo tengo el sensor de RPM de HobbyWing guardado en la bolsita porque en la versión de firmware que tengo yo no funciona bien (según habéis informado) y paso de actualizar hasta que no se pueda hacer la "marcha atrás". De momento mi heli vuela bien, el autoestable funciona, uso el gobernor del variador, los servos responden y no he tenido problemas de enlace con la radio (tocaré madera). Así que quieto parao hasta que se vean los "brotes verdes" en el firmware del XBAR.
En este hilo es el mismo Corrado (El Boss de MSH) el que comenta que debe de ir actualizado a la última versión del firmware para ser compatible con la última versión del software.Pues podrían dejar colgado en alguna web las "parejas" firmware-software que funcionan entre ellas y ya estaría solucionado el tema del downgrade.
Hace meses el mismisimo Corrado, me prometió por correo electrónico (lo podéis leer por el principio del hilo) el poder fijar la ganancia de cola en la siguiente revisión del firmware de aquel entonces, para así usar el canal de ganancia para el autolevel...y así poder usarlo con emisoras de 6 canales con dicha función. ¿Sabéis si ya lo implementaron?Sí, en una de las últimas actualizaciones se podía fijar la ganancia de la cola por software. En este mismo hilo está comentado unos cuantos posts más atrás.
Hola! Pues la verdad, no recuerdo haber leído que no funcione. Yo lo tengo y el governor me va de vicio (eso sí, insisto, con el softstart del governor).Imagino que querías decir que usas el softstart del variador...
Hola! Pues la verdad, no recuerdo haber leído que no funcione. Yo lo tengo y el governor me va de vicio (eso sí, insisto, con el softstart del governor).Imagino que querías decir que usas el softstart del variador...
Yo creo que realmente el único problema es el ansia a actualizar. Mis 2 Xbar que tengo operativos funcionan perfectos simplemente aplicando las 'normas':1-Si va bien, ¿para que tocar? y 2-que lo prueben los yankies, los pilotos patrocinados y los que lo venden. Mucho quejarse que somos los conejillos de indias, pero a ninguno nos han puesto una pistola en la cabeza para tener que actualizar. Simplemente le cortas por firewall el acceso a internet al programa y listo, puedes hacer lo que quieras.+1000000000000000000000000000
Queda claro que a los mikaderos les gusta meter cizaña entrando en este hilo rollo "pobrecitos los que teneis xbar, lo que teneis que aguantar...", que falta de memoria tiene la gente para recordar que en todos los sistemas ha habido y los hay momentos críticos con los upgrades.
A disfrutar volando.
Bien dicho cayesa, yo estoy igual que tu no e actualizado nada y desde el primer momento volando de lujo. 0 problemas en nada, governir funcionando perfecto, las rpm las coje bien, el arranque bien..... etc etc.
Hace poco pusieron un enlace para instalar el programa original, usadlo y que los conejillos sean otros.
Igual no tiene nada q ver, pero hace poco reparaste el motor del 500 verdad? No puede ser que la vibraciones q cabrearan al xbar vinieran de tener el motor un rodamiento jodido?
Pues a lo mejor me compro el vibe killer también.
Jota luego tiene que escribir sobre el Bluetooth y pedir disculpas públicas mientras se flagela con un cilicio
Que le a pasado a jota....Nada, que el BT no me funcionaba y yo echándole la culpa al xbar y al final era el modulo que estaba jodido.
Resta probarlo mañana en el campo, a unos 150 metros de altura :D :D :D
Pero parece que la solución viene por este lado...o varias capas de 3m 4011, con algun separador metalico (como usan los nitro) o una sola esponja doble faz, pero esponjosa...
Saludos hoy hemos podido volar 2 lipos parecía ir bien, elbamboleo de la cola desaparecido, menos nervioso que el otro día, pero la colase sigue desplazándose a la derecha sin el auto level, con el puesto ni se movíadel sitio.<o:p></o:p>
Si alguno de vosotros que sabéis del tema me puede orientarpor donde tocar para que la cola no se valle a la derecha, os lo agradecería puesya no sé dónde tocar o que hacerle. <o:p></o:p>
Eso ya lo ice el viernes pasado, pero sigue en las sullas,le bajo los valores del Pitch precompensation y nada, como si te pican los piesy te carrascas la cabeza. Y ahora le estado moviendo el servo para darle gradosa la cola a ver si a si se corregía y vael servo y se fastidia. Al principio bajando esos valores un par de puntos se quedóbien pero después empezó a ir mal y ya no he vuelto hacer carrera con él.<o:p></o:p>
Ahora que lo dices Trex600 he comprobado los modos de vuelodel mío y tampoco funciona, lo he actualizado esta mañana. <o:p></o:p>
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif) Joder jotajota, siento mucho el piñazo, me ha dejado helao, ahora que precisamente estoy ahí que en cualquiera de estas me meto por fin en el 600... joder, he visto (y he dado) piñas gordas, pero como para que no se salve ni el motor!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/1.gif) De momento me ha entrado ganas de romper la hucha del 600 y gastármelo en cerveza...
Lo dicho, compi, siento mucho el piñazo, son cosas que pasan y antes o después a todos nos ocurrirá alguna vez, es lo que tiene este puñetero hobby que muy a mi pesar tanto me/nos gusta. Espero que pronto tengas de nuevo maquinón.
Saludos!
Mmmm.... no había caído en ponerle bluetooth, ahora que lo dices, dado que una vez que ajusto el heli no me gustar volver a tocarlo, no me compensa gastar dinero en adaptador, pero ahora que lo dices, puede ser una solución. ¿Sería mucha molestia en algún momento poner una foto de cómo lo tienes? ¿Qué cable de bluetooth tienes? ¿Pasa por la ranura del freno antirotación?
Saludos!
Siento mucho jotajota lo del golpe, espero tengas otropronto en marcha.<o:p></o:p>
Joanpeca yo solo tengo el cable del BT fijo, luego ago. Unasfotos y te las pongo, y si necesitas un cablecito para el BT te puedo enviaruno pues al pedir en eBay, te mandan 10 ósea me sobran 9<o:p></o:p>
Pues nada, ya tengo bicho. He pillado un 600 de segunda mano, os comento un poco sobre el en el hilo del 600.
Pues despues de 12 vuelos entre ayer y hoy, deciros que el heli va bien. Tengo un pequeño problema que no he logrado resolver de momento. Imaginaros que voy en traslacion a una velocidad aceptable y en posicion normal, si hago que gire la cola 180º, para asi continuar la misma traslacion en la misma trazada pero de cola, la cola, al terminar el giro, se para pero continua unos 45º girando ella misma y lentamente. He prpobado a subir las ganancias, pero de momento solo hemos podido corregir bastante el rebote que tenia la cola en la parada despues de hacer un giro completo. El golpeteo de la cola que tenia en el anterior heli, ya no lo tengo en este, bueno es diminuto, pero muy aceptable. Me preocupa mas el tema de que la cola se gire sola 45º.
Has mirado si va algo forzado en el sistema de cola?.
Yo en los lopins de cola tambien se me giraba, lo e corregido subiendole la ganancia al governor. Nos dimos cuenta que dandole palancazos la cola giraba hacia la derecha, como si el governor entrava tarde. Pruebalo.Esa opcion no la habia contemplado. Cual de las 3 ganancias subiste, la Proportional?.
Creo que debes dejarlo en 60, piensa que los grados de ele y ale se suman, por eso cuando das aleron te baja elevador, para mantener el maximo de grados que habias configurado ( no grado de paso sino grados de ale y ele ) si lo subes a 100 te dara denasiados grados. Espero haberme explicado.Ahora entiendo ese ajuste, gracias compi por la explicacion. Lo dejare como esta, a 60 y no lo subire.
Pero estamos hablando de dos helis distintos, no? ¿El servo de cola también es otro?
Saludos.
El variador también es distinto, no? Pues pediste uno nuevo, ¿verdad? Luego entonces no se puede achacar ni a motor ni a variador, si no recuerdo mal. ¿En este si vuelas con curva plana en vez de variador también desaparece el problema? ¿En cuanto tienes la ganancia D de cola? El factor diferencial es el más propenso a generar inestabilidad. ¿Tienes margen para bajarlo?Si el variador es distinto, un YEP 120A HV. El motor tambien es distinto, ahora un scorpion HK 4035-560KV.
Saludos.
Caray, pues me resulta realmente extraño. ¿Pudieran estar invertidas las ganancias I y D en el software? En fin, lo que cuenta es que se haya arreglado. Lo del giro de cola en traslación no ha mejorado ni empeorado con el cambio?Pues no creo que estén cambiadas, si fuese así, lo estarían en todas las últimas actualizaciones, pero no creo tío. Ha mejorado muchísimo la cola, pero queda ajustarla más. Lo de la cola girandose sola 45 grados en la traslación no ha mejorado.
Saludos.
Yo tengo la Integral gain a 35 y la derivate gain a 30. Tus paradas son bruscas con un pequeño rebote o sin rebote. Se para mas brusco aun lado que al otro?. Si tienes paradas muy bruscas, osea que se para muy en seco, no hay problema. Pero si cuando se para ves un pequeño rebote, debes de ajustar subiendo poco a poco la Derivate gain, hasta que deje de verse el rebote. Si ves que en un lado hay rebote y en el otro no y en el del rebote se para mas en seco que en el otro, en mi caso ocurría eso, giro a izquierdas no para en seco pero sin rebote y giro a derechas para en seco con rebote, pues he subido el Tail asimmetry a 10 hacia la derecha y se ha corregido, ya tengo los dos lados parando igual de seco.
Jota, yo llegó un receptor frysky de 8ch y lo llegó conectado con sbus y tampoco tengo ningún problema.
Animo jota, que ahora vas a empezar a disfrutar y dejar de comerte la cabeza....Gracias tio, eso espero. Volare sin S-Bus hasta que pueda probar otro. Lo que me jode es que me quedo sin governor, pero ya he preparado las curvas planas.
Yo vuelo con sbus y un futaba bls251 en cola, y ni un problema, la cola va perfecta.
A ver si todos tus problemas van a ser del sbus.
Has probado con sbus, xbar y dar motor con el xbar fuera del heli? A ver si va a ser por las esponjas que usas... porque si así te va bien podría ser la esponja.
jota, al quitar el Sbus, lo unico que puede cambiar son los endpoint, asi que revisalosNo solo los endpoint, me vario la geometría un poco, asi que lo hice todo desde 0 y ya esta preparado para probarlo.
jota, al quitar el Sbus, lo unico que puede cambiar son los endpoint, asi que revisalosNo solo los endpoint, me vario la geometría un poco, asi que lo hice todo desde 0 y ya esta preparado para probarlo.
Ahora que caigo ¿Donde llevas el receptor? a ver si va ser que le da estatica
Yo ya lo pillé...... formaré parte en breve del club ... jejejejeje
¿me tengo que entretener en leerme las 92 páginas de este hilo? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Salu2
Yo coloqué esta esponja: https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&area=1&action=showproduct&id=2860&cid=326&pname=omicron-gyro-pad-vibe-kille (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&area=1&action=showproduct&id=2860&cid=326&pname=omicron-gyro-pad-vibe-killer)r ,que según mis compis es capaz de filtrar un terremoto de magnitud siete, y desde entonces el SL funciona perfectamente.
Saludos!
Saludos Ayer por fin izo bueno en Bilbao con sol y sin viento,He podido probar el nuevo serbo de colay sin tocar ningún ajuste , tan solo poner 2 esponjas y en medio la chapitapara vibraciones, se me ha corregido elgolpeteo que hacia la cola como a jotajota pero el mío de arriba abajo, y ya nose jira ala derecha en estacionario como hacía antes, séase misterios sin resolverde los helis.Entonces va el XBAR de lujo para lo que yo vuelo, ya veremos el próximodía si sigue o se desmadra como si en la maleta se corriese una buena juergacon calimocho a tope.<o:p></o:p>
Saludos Ayer por fin izo bueno en Bilbao con sol y sin viento,He podido probar el nuevo serbo de colay sin tocar ningún ajuste , tan solo poner 2 esponjas y en medio la chapitapara vibraciones, se me ha corregido elgolpeteo que hacia la cola como a jotajota pero el mío de arriba abajo, y ya nose jira ala derecha en estacionario como hacía antes, séase misterios sin resolverde los helis.Entonces va el XBAR de lujo para lo que yo vuelo, ya veremos el próximodía si sigue o se desmadra como si en la maleta se corriese una buena juergacon calimocho a tope.<o:p></o:p>
Vaya, pues menos mal que este sistema era insensible a las vibraciones... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Saludos Ayer por fin izo bueno en Bilbao con sol y sin viento,He podido probar el nuevo serbo de colay sin tocar ningún ajuste , tan solo poner 2 esponjas y en medio la chapitapara vibraciones, se me ha corregido elgolpeteo que hacia la cola como a jotajota pero el mío de arriba abajo, y ya nose jira ala derecha en estacionario como hacía antes, séase misterios sin resolverde los helis.Entonces va el XBAR de lujo para lo que yo vuelo, ya veremos el próximodía si sigue o se desmadra como si en la maleta se corriese una buena juergacon calimocho a tope.<o:p></o:p>
Vaya, pues menos mal que este sistema era insensible a las vibraciones... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Vaya, pues menos mal que este sistema era insensible a las vibraciones... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Pues nada hemos acabado con las pruebas el compañero Rudy y yo y han sido nefastas. Cuando ha llegado Rudy, hemos puesto en marcha el heli y resulta que el servo volvía a hace lo mismo, pero como es posible si el otro día fue bien?, yo alucino y Rudy también. Con la configuración de receptor normal, hemos puesto su receptor y volvía a tener ese golpeteo el servo. Ahora si que alucino en colores, con otro receptor y con los ajustes que a mi me funcionaron bien el otro día, vuelta a empezar con el golpeteo. Lo jodidamente raro y que me ha desilusionado un montón, es que hemos estado haciendo configuraciones de conexión con los dos receptores y , me cago en la ostia p..a, a veces lo hacia y otras no. Como no podíamos dejar claro en que situación daba el fallo, ya que en un mismo ajuste a veces fallaba y otras no, decidimos el empezar desde 0, ósea a desmontar el heli enterito menos el chasis. Hemos ido colocando la electrónica y a medida que conectábamos un cable probábamos a ver si daba fallo. Si daba fallo, revisábamos ese cable y su sujeciones. Después revisión y ir colocando para probar y así hasta que hemos terminado de montar el cuerpo central y sin el tubo de cola. Los resultados han sido que tiene el servo un pequeño golpeteo, bastante inferior al que tenia al principio. Todo estas pruebas con el sbus conectado. Pues al revisar los elementos de la cola, antes de empezar a ir montando por esta, hemos observado que el torque tiene un ligerillo encurvamiento y aunque no hemos sido capaces de apreciarlo en el tubo de cola, voy a proceder a cambiar los dos por si las moscas y continuar las pruebas. Ya continuare contando esta alucinante historia
Pues lo es, pero a nivel giroscopos.... ;)
Nadie aclaró que también fuese insensible a nivel acelerómetros.... :p
Dudo mucho jotajota que el tubo y/o el torque tenga que ver. Es un problema claramente electrónico. A mí ya sólo se me ocurre una cosa... ¿qué componentes hay en común entre tu heli actual y el heli piñado en el que comenzaste a observar el problema? Si no me equivoco, el receptor (ya has comprobado que es inocente)... y el mismo XBAR. ¿Te podría prestar alguien un XBAR para hacer la prueba con otra unidad? A ver si va a tener el sensor de uno de los ejes jodido. Sí, sí, que ya se que si quitas el SBUS el problema desaparece... pero no sé, es lo único que ahora se me ocurre.
Pero para ello sería necesario que el motor estuviese en marcha, ¿no? ¿Te lo hace a motor parado?
Saludos!
Has probado de balancear el rotor de cola completo? (con las palas puestas..)Pues no se como hacerlo, si tengo las palas balanceadas, pero las vibraciones que he logrado corregir siguen igual aun poniendo las palas y sus portapalas. Antes de que se corrigieran las vibraciones, las tenia con tan solo montar la caja de rotor ella sola y el engranaje que va dentro, sin el eje y las dos tapas que llevan los rodamientos del eje. Aun con estos elementos solo, tenia unas vibraciones del copón.
Para balancear el rotor de cola, lo quitas y lo balanceas con un balanceador de helices de avion...
El HUB de cola lo atraviezas con el eje del balanceador, y le dejas puesto los portapalas y las palas. Y le pones un poco de cinta a la pala que te acuse mas liviana...
Me explico?
jotajota as probado con otro servo de cola
jotajota as probado con otro servo de cola
he probado con otro y hacia lo mismo.
jotajota as probado con otro servo de cola
he probado con otro y hacia lo mismo.
Con el XBAR suelto, o en tu mano, tambien vibraba?
Pues entonces está claro que el problema es mecánico.He probado con una esponja, chapa y esponja, pero tampoco ha resultado. Puede ser que las esponjas que utilizó no sean las idóneas. La esponja que utilizo es la blanca y viene en un rollo, es de la marca tesa.
Has probado con distintas esponjas? Usas sandwich?
Jota me uno a los que dicen que pruebes a cambiar de esponja. Más que nada porque es algo barato y a veces muy efectivo. Suerte y paciencia que a veces estas cosas desesperan.
Otra cosa es ir poniendo/quitando celo en una de las palas de cola y sin palas principales ir tocando el tubo de cola. Y así ir mirando si mejora o empeora hasta que lo dejes un poco mejor.
Vibraciones siempre hay alguna. El problema es cuando el tubo las amplifica (resonancia) en ciertos valores de RPM. Y que aunque en parado el rotor de cola esté equilibrado luego al girar
puede que no esté igual (holguras, etc.).
Pero yo primero probaría la esponja. :)
Yo estuve a punto de pillar esa esponja porque al parecer son muy buenas. Pero probé antes con un par de esponjas Tarot y una chapita que viene en la bolsa y todo listo.
Sólo un apunte. A mí el vuelo normal me iba bien (giróscopos). Era en el autolevel (acelerómetros) cuando iba mal. A ti te funciona mal en modo normal donde en teoría los
giróscopos soportan mejor las vibraciones por eso deduzco que las vibraciones que tienes son mayores que la tolerancia de los giróscopos...
Una pregunta. Siempre pruebas a las mismas RPM???? Porque como te he dicho antes, las vibraciones en un heli, a ciertas RPM entran en resonancia y se amplifican.
Si no estás probando siempre con las mismas RPM puede que por eso a veces lo haga y otras no. Y tb dependerá de las lipos lo cargadas o descargadas si no vas
con governor. Lo suyo es poner gobernor y probar a distintas RPM...
Bueno, son ideas para que vayas usando según tu criterio.
Entonces por lo que leo la cosa pinta claramente a vibraciones. Si la esponja que comentas, es la que creo que es, puede que sea un poco blanda. A mí la que comenté anteriormente (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&area=1&action=showproduct&id=2860&cid=326&pname=omicron-gyro-pad-vibe-killer (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&area=1&action=showproduct&id=2860&cid=326&pname=omicron-gyro-pad-vibe-killer)) me solucionó todos los problemas que tenía con el autolevel, luego se ve que su función la hace.
Ten en cuenta también jotajota que igual estás mirando con lupa la cola, y tal vez las vibraciones no se produzcan en la cola, sino que puede que se produzcan en otro sitio y la cola actúe como un resonador que las amplifica. Antes entonces de probar otra unidad, probaría con otras esponjas a ver si das con la que le gusta a tu XBAR.
Saludos!
Jota, me alegro de que la cosa vaya por buen camino!
Saludos!
Holas!
Pues respecto lo que te ha pasado, Bertu... no lo entiendo bien. Veamos, si el piñón se ha desayunado la corona, debe haber sido o por un aumento de vueltas súbito, o por falta de ataque durante un esfuerzo. Dudo que haya podido haber un aumento de vueltas súbito, pues lo habrías oído y no lo mencionas, no? Además, la ganancia del governor no tiene nada que ver con aumentos bruscos de rpm, lo cual además lo controlas mediante el parámetro "Ramp Up". La ganancia del governor con lo que sí tiene que ver es con la cantidad de gas que se va aplicar al motor cuando se detecte una caída de RPM, para intentar mantenerlas a la velocidad establecida. Diría pues que más bien lo que puede haber pasado es que la corona estuviese poco atacada, y al aplicar más carga al rotor, las crestas de los dientes no han aguantado y el piñón se los ha llevado por delante.
Jota, me alegro de que la cosa vaya por buen camino!
Saludos!
Hoy me ha llegado la vibe killer y ya se la he puesto al xbar. He arrancado el heli sin las palas principales pero con las de cola y el heli no vibra apenas, ni el servo de cola tiembla. Esperemos que se haya solucionado todos mis males.... jejejejeje. El miércoles lo veremos.
Ja ja, ya nada más falta que te pongas uno tú, cogido con vibekiller en la nuca (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Saludos!
Otro xbar prestado...?El sábado me dejan un Brain para probar
Ya esta la aplicacion de Android para nuestros cacharritos... 6 pavetes, como la del vstabi, se ve que hacen precio fijo XD
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.msheli&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwyLDEsImNvbS5tc2hlbGkiXQ.. (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.msheli&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwyLDEsImNvbS5tc2hlbGkiXQ..)
Quizas nos vayamos de topic, pero...que tablet con android me recomiendan?
Saludos, ¿este programa sirve para el XBAR, y sele puedeponer al móvil?(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)<o:p></o:p>
Que alguien me diga donde pido un Bluetooth y el conector que lo pido YA!!!
Así me evito llevar el portátil al campo.
Salu2
Que os parece este bluetooth?
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__33996__Multiwii_MWC_FC_Bluetooth_Module_Programmer_Android_compatible_.html?gclid=CPGi0MGqsLcCFYJi7AodqhoArg (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__33996__Multiwii_MWC_FC_Bluetooth_Module_Programmer_Android_compatible_.html?gclid=CPGi0MGqsLcCFYJi7AodqhoArg)
Es que ya viene listo para la velocidad de tx del xbar y es compatible para android, que es lo que me interesa...
Bueno, pues ya tengo todo pedido...
Pedí el de hobbyking.
Cuando me llegue ya compraré el programa de android.
Por cierto, tiene o no los ajustes avanzados, es que no me quedó claro.
Te lo indica si pasas por encima el cursor del ratón. Básicamente, lo que hace es lo mismo que cuando entras en el paso de ajuste del plato cíclico. Deshabilita los sensores de cíclico y cola, y establece un gran deadband en los sticks para que sea muy fácil centrarlos. Se usa para para encontrar fácilmente el centro de los servos, y facilitar su ajuste (colocación de los brazos, centrado del plato, etc).ok muchas gracias ya me queda claro
Saludos.
Hola compis! Pues vengo más contento que un niño con juguete nuevo, o lo que es lo mismo, que un adulto con FBL nuevo. Por fin he podido pasar a Brain uno de los 450, concretamente, el PRO. Esta mañana le he hecho cinco lipos de ajuste en campo de vuelo, y eso sí que ha sido "plug and play". Sin tocar absolutamente nada, el heli ya volaba de vicio. Incluso el autolevel estaba prácticamente trimado, sólo tuve que dar unas décimas de grado para que al activarlo el heli quedase clavado en el sitio. Muchas gracias por cierto a NICO, el cable que me envió para el bluetooth ha sido de gran utilidad. He instalado la aplicación en la tablet y es una auténtica gozada ajustar así en campo de vuelo.Me alegro de que te haya ido bien con el 450. Yo tengo el Spoolup en 3 y el arranque del heli es suave y a los 3 segundos, es el único inconveniente los 3seg. En el mío he conseguido que la cola tenga un pequeño movimiento, pero que no me es ningún problema. De hecho he estado haciendo loopings de cola y no se movía nada, ni cola de pez. Poco a poco voy cogiendo mas confianza con el heli. Hoy he hecho una figura que me ha gustado, haciendo una traslación, subo el héli en vertical, con el morro apuntando al cielo. Cuando va perdiendo velocidad le hago un tonel y dejo que el heli caiga de cola. Mientras cae, hago 3 flips y salgo derecho para continuar con la traslación. No es gran cosa pero para mi ha sido tremendo....jejejejeje.
Sï, claro, diréis que este es un post poco productivo, pero es que se lo tenía que contar a alguien, cuando llegué le conté todo esto a la parienta, se me quedó mirando con cara de circunstancia, y me preguntó: "Ah... oye, ¿y te acordaste de bajar la basura cuando te fuiste?"
Bueno, bromas aparte, un par de detallitos sí que le he visto, y tendré que pulir. El firmware lo llevo actualizado a la última versión, y el governor tiene dos detalles: uno, es que incluso poniendo en el governor el "Spoolup ramp" a 3 (arranque rápido) y activando el arranque suave del variador (el Aling RCE35BG de serie) hay un retraso de 4 segundos. Si desactivo el arranque suave del variador y activo el arranque suave del governor, el retraso se va a seis segundos. Si como comentaba jotajota en un post de hace ya un par de meses, tras haber calibrado el recorrido del gas en el variador juego con el parámetro "throttle min" subiéndolo hasta que el motor comienza a arrancar, me encuentro que si el motor arranca al llegar al valor X, para que pare el motor tengo que bajarlo hasta el valor X-40, aproximadamente. Es como si el variador tuviera una cierta histéresis. Por otro lado, el governor, con los valores por defecto, no va tan fino como en el 500, que también llevo los valores por defecto. En las trepadas rápidas se oye un poco el motor viniéndose abajo, así que jugaré un poco con las ganancias del governor.
Respecto la cola, le subí la ganancia hasta que en traslación rápida apareció una leve cola de pez, y entonces le bajé dos puntos. Ha ido realmente bien todo momento, aunque en una traslación rápida de cola pareció hacer un intento de perder cola. Después he estado haciéndole más traslaciones rápidas de cola y no me lo ha vuelto a hacer, lo seguiré observando por si acaso.
Saludos!
Buenas! jotajota, ¿todo eso te ha dado tiempo de hacer en la caída? ¡Por la madre de Tareq! Yo estoy ahora practicando la "cobra", que parecido a lo que has hecho, pero simplemente tras el tonel, giras cola te pones de morro al suelo y sales. Siempre me da la impresión de que no me va a dar tiempo y voy a estampar el heli contra el suelo, y eso que lo subo hasta casi perderlo de vista. En fin, es que soy bastante cagueta. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)Jajaja.. si que te da tiempo, también probaré la que comentas. El BT lo llevo fijo en un lateral, pero lo desconecto quitando el conector del propio BT cuando no lo utilizo.
Por cierto, el módulo bluetooth en principio lo había colocado provisional, para desmontarlo una vez terminado el ajuste. Pero en vista a lo cómodo que resulta, y sabiendo que he dejado inaccesible el puerto USB, he pensado dejarlo fijo (en esta foto (https://plus.google.com/photos/116173380520876124112/albums/5638780445663215313/5892724890916229810?banner=pwa&pid=5892724890916229810&oid=116173380520876124112)podéis ver cómo queda puesto). No creo que el consumo sea problema aunque se trate de un 450, no? Otra posibilidad sería encontrar la forma de desconectarlo cuando no se vaya a usar durante un tiempo.
¿Qué pensáis? ¿Tiene alguien el BT de forma permanente en un 450?
Saludos!
Compis, nueva versión del firmware disponible! Entre las cosas que afirman haber arreglado está precisamente el retraso en el spool up, y jotajota, atento, que en helifreak hay uno que dice que ha actualizado y que todos sus problemas de cola han desaparecido. Esto tiene buena pinta!
Esperaré a mañana a ver si no hay nadie en helifreak que diga que se le ha estropeado algo, y actualizaré el 450. Y si va bien, por fin actualizaré el 500, que lo tengo todavía con la 1.1.015...
Saludos!
Chiquillo, ten cuidado que un 600 en marcha como sombrero tiene mucho peligro, hombre! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)
Bueno, realmente ese movimiento del servo era algo que ya habías comprobado incluso en la mesa de trabajo, no? Habías descartado vibraciones, y la única prueba que quedaba era probar con otro XBAR...
Evidentemente, probar con otro xbar será la prueba definitiva. Por lo demás, ¿no has encontrado nada que mejore o empeore con la nueva actualización, no?
Saludos...
Jod*r, pues sí que te está dando la tabarra. ¿Y llegaste a probar a poner la esponja esa que me fue bien, la Omicrom Vive Killer? Me suena que sí, pero he estado mirando mensajes anteriores y no lo encuentro...
Saludos.
Jod*r, pues sí que te está dando la tabarra. ¿Y llegaste a probar a poner la esponja esa que me fue bien, la Omicrom Vive Killer? Me suena que sí, pero he estado mirando mensajes anteriores y no lo encuentro...
Saludos.
Si, la llegue a poner y no soluciono nada. Lo primero que voy a hacer es desmontar toda la cola, incluido el tubo y probar a ver si el servo tiembla. Ya lo hice anteriormente, pero voy a darle una segunda oportunidad a ver si encuentro el problema.
Pues he continuado con las pruebas. He desmontado la cola completa, incluido el torque tube. He puesto el heli en marcha y seguia haciendolo. Acto seguido he quitado las coronas, el rotor y eje. Continuaba haciendolo. Ya lo unico que me quedaba por comprobar es el motor. Lo pongo en marcha y vuelve a hacerlo. Ya estaba hasta las pelotis, cojones, que ostias esta pasando. Se me ocurre el sacar el motor de su alojamiento, pongo el motor en marcha y voila ya no lo hace. Vuelvo a colocarlo en su alojamiento y lo pruebo de nuevo y me lo hace. La conclusion es que el motor puede tener problemas. Quito el scorpion y pongo el align 600mx para probar. De repente comienza a salir humo y se jode el motor, bobinados quemados. No entiendo nada de nada. en un mismo dia, un servo y motor jodidos, que dia mas nefasto. Coloco el scorpion y funciona bien, estaria jodido el 600mx y ha dado su ultimo suspiro hoy, que coincidencia.
El caso es que con el motor en su alojamiento lo hace y si lo saco fuera del chasis no lo hace. Se os ocurre a alguno cual puede ser el problema?
Pues he continuado con las pruebas. He desmontado la cola completa, incluido el torque tube. He puesto el heli en marcha y seguia haciendolo. Acto seguido he quitado las coronas, el rotor y eje. Continuaba haciendolo. Ya lo unico que me quedaba por comprobar es el motor. Lo pongo en marcha y vuelve a hacerlo. Ya estaba hasta las pelotis, cojones, que ostias esta pasando. Se me ocurre el sacar el motor de su alojamiento, pongo el motor en marcha y voila ya no lo hace. Vuelvo a colocarlo en su alojamiento y lo pruebo de nuevo y me lo hace. La conclusion es que el motor puede tener problemas. Quito el scorpion y pongo el align 600mx para probar. De repente comienza a salir humo y se jode el motor, bobinados quemados. No entiendo nada de nada. en un mismo dia, un servo y motor jodidos, que dia mas nefasto. Coloco el scorpion y funciona bien, estaria jodido el 600mx y ha dado su ultimo suspiro hoy, que coincidencia.
El caso es que con el motor en su alojamiento lo hace y si lo saco fuera del chasis no lo hace. Se os ocurre a alguno cual puede ser el problema?
Que el motor está desbalanceado....Fijate si pegandole un poco de cinta adhesiva en el lateral del motor, consigues que vibre menos....
Pues he continuado con las pruebas. He desmontado la cola completa, incluido el torque tube. He puesto el heli en marcha y seguia haciendolo. Acto seguido he quitado las coronas, el rotor y eje. Continuaba haciendolo. Ya lo unico que me quedaba por comprobar es el motor. Lo pongo en marcha y vuelve a hacerlo. Ya estaba hasta las pelotis, cojones, que ostias esta pasando. Se me ocurre el sacar el motor de su alojamiento, pongo el motor en marcha y voila ya no lo hace. Vuelvo a colocarlo en su alojamiento y lo pruebo de nuevo y me lo hace. La conclusion es que el motor puede tener problemas. Quito el scorpion y pongo el align 600mx para probar. De repente comienza a salir humo y se jode el motor, bobinados quemados. No entiendo nada de nada. en un mismo dia, un servo y motor jodidos, que dia mas nefasto. Coloco el scorpion y funciona bien, estaria jodido el 600mx y ha dado su ultimo suspiro hoy, que coincidencia.
El caso es que con el motor en su alojamiento lo hace y si lo saco fuera del chasis no lo hace. Se os ocurre a alguno cual puede ser el problema?
Que el motor está desbalanceado....Fijate si pegandole un poco de cinta adhesiva en el lateral del motor, consigues que vibre menos....
Ostris, me acabas de dejar pillado. Le pongo la cinta a todo el perimetro o solo en alguna zona. La putada es que el eje del motor scorpion tiene una zona que sobresale, donde va la grupilla y esto impide que el eje se apoye totamente en un cristal y no se puede comprobar bien. Puede ser que la campana este algo ovalada?. Lo que me faltaba, tener que pillarme un motor nuevo.
Pues he continuado con las pruebas. He desmontado la cola completa, incluido el torque tube. He puesto el heli en marcha y seguia haciendolo. Acto seguido he quitado las coronas, el rotor y eje. Continuaba haciendolo. Ya lo unico que me quedaba por comprobar es el motor. Lo pongo en marcha y vuelve a hacerlo. Ya estaba hasta las pelotis, cojones, que ostias esta pasando. Se me ocurre el sacar el motor de su alojamiento, pongo el motor en marcha y voila ya no lo hace. Vuelvo a colocarlo en su alojamiento y lo pruebo de nuevo y me lo hace. La conclusion es que el motor puede tener problemas. Quito el scorpion y pongo el align 600mx para probar. De repente comienza a salir humo y se jode el motor, bobinados quemados. No entiendo nada de nada. en un mismo dia, un servo y motor jodidos, que dia mas nefasto. Coloco el scorpion y funciona bien, estaria jodido el 600mx y ha dado su ultimo suspiro hoy, que coincidencia.
El caso es que con el motor en su alojamiento lo hace y si lo saco fuera del chasis no lo hace. Se os ocurre a alguno cual puede ser el problema?
Que el motor está desbalanceado....Fijate si pegandole un poco de cinta adhesiva en el lateral del motor, consigues que vibre menos....
Ostris, me acabas de dejar pillado. Le pongo la cinta a todo el perimetro o solo en alguna zona. La putada es que el eje del motor scorpion tiene una zona que sobresale, donde va la grupilla y esto impide que el eje se apoye totamente en un cristal y no se puede comprobar bien. Puede ser que la campana este algo ovalada?. Lo que me faltaba, tener que pillarme un motor nuevo.
Corta un pedazo de cinta de 1cm x 2cm, por ej, y la vas pegando en un lateral...y pruebas...
Y empeora, despegala y pegala un poco mas al costado, hasta encontrar el punto justo de balanceo...
Como se le hacen a las ruedas de los carros, solo que en vez de meterle plomitos, tu le meteras cinta adhesiva...
Ese motor ya lo tenias en el otro heli? Es decir: la falla de la cola siempre fue con el mismo motor?
Pues jota reclama a quien te lo vendio... es lo minimo... que se haga cargo! vamos desde el 1º día te hacía eso no... pues dile y dinos quien te lo vendío pq seguro que el tambien tenía problemas.
lo único que me queda es acercarme de vez en cuando al campo de vuelo y cuando le vea, sacarle las entrañas con las palas del heliQueremos fotos!!!!
gracias chicos por vuestro apoyo. Esta tarde me llevo el motor al curro, a ver si los de mantenimiento pueden hacer algo con la campana, ya que ellos tienen tornos y mas maquinaria que podría solucionarlo. esperemos que lo arregle. Continuo llamándole, pero no me coge el telefono, ya veremos por donde sale la cosa.
Por cierto, con este follón se me había olvidado daros un detalle sobre el problema que tengo con el motor, la cola etc. A parte de las vibraciones que tiene el servo cuando pongo en marcha el motor y el problema del motor, he notado que el servo se va moviendo muy lentamente hacia un lado. En cuestión de 1min, se ha movido unos 2mm. Esto a que podría ser debido, estatica?. He probado con el xbar que me han dejado y también lo hace. También he probado a retirar toda la parte delantera ( donde va el xbar, receptor y variador ) del chasis y separarlo por tema de las vibraciones y resulta que el servo ya no vibra pero se sigue moviendo poco a poco, con los dos xbar.
Esto puede ser porque el receptor no le está mandando al xbar el cero absoluto. Entonces, piensa que tu estas moviendo un pelin el stick para algun lado y el xbar mueve el servo en base a ese supuesto movimiento.
Revisa bien el centrado de los canales en el xbar. Y si es necesario, dale un poco de subtrim desde la radio (uno o dos puntos) y prueba...
Esto mismo les paso a varios compis del club, con gyros Align GP780...
Bueno chicos, a modo de informacion. El motor ya esta reparado, pero no al 100% por que es dificilisimo el dejarlo como nuevo. Os comento un poco como lo han hecho. Han comprobado la campana y estaba bien, lo que estaba mal era el alojamiento del eje en la campana. Han centrado lo mejor posible la campana y en el propio agujero, han hecho otro de un determinado diametro. Despues han cogido un casquillo del mismo diametro interior que el eje y con el torno le han dejado en el exterior un diametro unas milesimas mas grande que el agujero de la campana. Han enfriado el casquillo que es de acero ( en el congelador de la nevera... jijijiji ) y calentado el nuevo agujero de la campana. Con la ayuda de una prensa, han introducido el casquillo frio en agujero caliente. De este modo al enfriarse todo queda perfectamente unido y no hay necesidad de soldaduras ni cosas raras. Han hecho el agujero del prisionero al casquillo y roscado. Os puedo decir que ha quedado perfecto, no se nota y no tiene ninguna holgura. Ademas aunque se caliente el motor, el casquillo no va asufrir ningun movimiento dentro de su alojamiento. Mañana lo probare y ya os cuento que tal.
Bueno chicos, a modo de informacion. El motor ya esta reparado, pero no al 100% por que es dificilisimo el dejarlo como nuevo. Os comento un poco como lo han hecho. Han comprobado la campana y estaba bien, lo que estaba mal era el alojamiento del eje en la campana. Han centrado lo mejor posible la campana y en el propio agujero, han hecho otro de un determinado diametro. Despues han cogido un casquillo del mismo diametro interior que el eje y con el torno le han dejado en el exterior un diametro unas milesimas mas grande que el agujero de la campana. Han enfriado el casquillo que es de acero ( en el congelador de la nevera... jijijiji ) y calentado el nuevo agujero de la campana. Con la ayuda de una prensa, han introducido el casquillo frio en agujero caliente. De este modo al enfriarse todo queda perfectamente unido y no hay necesidad de soldaduras ni cosas raras. Han hecho el agujero del prisionero al casquillo y roscado. Os puedo decir que ha quedado perfecto, no se nota y no tiene ninguna holgura. Ademas aunque se caliente el motor, el casquillo no va asufrir ningun movimiento dentro de su alojamiento. Mañana lo probare y ya os cuento que tal.
Menuda faea la que te han hecho!!
Ojalá que con eso ya se te solucionen todos los problemas de vibracion... ;)
Menudos artistas tienes hay, si se soluciona que espero que asin sea les puedes poner en un altar.<o:p></o:p>
Mucha suerte jotajotapara las pruebas y a ver si mañana te leemos que todo fue muy bien o al menosbien.<o:p></o:p>
Hola compis! Me alegro jotajota de que las cosas vayan por buen camino, a ver si de una vez por todas consigues poder disfrutar de ese heli sin tener que preocuparte de los problemas de cola.
Pues a mí el ajuste del governor me tiene un poco loco. Veamos, he estado leyendo detenidamente este post (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.msg324596#msg324596) de jotajota en que se describe cómo se ajustan los parámetros "Throttle min"y "Throttle max" del Xbar, que van en la misma línea que me comentan en este hilo que he abierto en Helifreak (bueno, el último que me ha respondido contradice a jotajota y a lo que yo venía haciendo, pues dice que hay que *bajar* "Throttle min" hasta que el variador deja de armarse, cuando hasta ahora lo que hacíamos era *subir* ese parámetro, puede que se haya equivocado... pero voy a otra cosa.
Veamos, la cuestión es que el gas no lo controlamos con la emisora, sino que que la emisora envía un valor en el canal del gas al XBAR, y es el XBAR quien envía el valor de gas al variador. Es decir, tenemos EMISORA ->XBAR->VARIADOR. ¿Ok? Entonces, si el orden que seugimos es:
- Ajustamos el recorrido del gas en la emisora, hasta que el XBAR recibe los valores 0-100 de la emisora con curva de gas lineal 0-50-100. correcto
- Lo siguiente, se configura el recorrido del gas en el variador (con el governor desactivado y ¿con qué valores en "throttle min" y "throtlle max"? NO ¿con los valores por defecto? ¿1000-2000?) NO, los ajustes de los limites del variador tedras que hacerlo entre el variador y la emi, no entra para nada en este punto el xbar y sus ajustes. Configura estos limites como si no existiera el xbar.
Con esto, lo que le estamos diciendo al variador es entre qué valores mínimo y máximo va a variar la señal de gas, vale? Correcto
Evidentemente, estos valores dependen de los parámetros "throttle min" "throttle max", y son memorizados por el variador. No esperará recibir un valor más pequeño que "throttle min" ni un valor mayor que "throttle max". Si el variador funciona como es de esperar, al primer valor le corresponderá motor parado, y al último valor, la máximoa potencia que pueda dar el motor. Los valores thr + y thr -, entran en su ajuste al terminar los anteriores que comentas y no tienen nada que ver con el variador.
- A continuación, ajustamos los valores de "throttle min" y "throttle max" según las instrucciones de jotajota (o del compañero de Helifreak). Si ahora cambio los valores de "throttle min" y "throttle max" ¿¿No estoy engañando al pobre variador? No lo engañas, le dices al xbar cual es el minimo de gas, que corresponde con el stick de la emi abajo y que corresponde a su vez con el mínimo del variador.
En particular, si como me comentan en Helifreak, bajo "throttle min" o subo "throttle max", entonces el XBAR enviaría valores fuera de rango al variador, pues podría enviar un valor más pequeño que el valor mínimo que le hemos indicado en el segundo paso que le íbamos a enviar. Lo simétrico, si le aumento "throttle max". A ver, lo que yo entiendo es lo que te he comentado. Tu tienes el stick abajo y corresponde con 0rpm del variador, con el stick en esta posición y bajando los valores de thr -, lo que estas ajustando es el valor del xbar al minimo dela emi y del variador. Yo lo entiendo así y con el máximo también.
Yo entiendo que esos parámetros del XBAR deberían venir a los valores mínimos y máximos de cualquier variador, y que sólo deberían tocarse excepcionalmente para adaptar el XBAR a variadores que usasen rangos no habituales.
En fin, que no entiendo realmente la filosofía de ajuste de estos parámetros.
Saludos!
Ok, muchas gracias, jotajota, de hecho me parece el proceso lógico, excepto en que no veo claro una cosa:
"[HIGHLIGHT=#e6effa]- Lo siguiente, se configura el recorrido del gas en el variador (con el governor desactivado y ¿con qué valores en "throttle min" y "throtlle max"? [/HIGHLIGHT]NO[HIGHLIGHT=#e6effa] ¿con los valores por defecto? ¿1000-2000?) [/HIGHLIGHT]NO, los ajustes de los limites del variador tedras que hacerlo entre el variador y la emi, no entra para nada en este punto el xbar y sus ajustes. Configura estos limites como si no existiera el xbar[HIGHLIGHT=#e6effa]."[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#e6effa]
[/HIGHLIGHT]
Veamos, ¿cómo quito de enmedio el xbar? Si es el XBAR quien envía la señal de gas al variador! ¿Hay que desconectar el variador del XBAR y conectarlo directamente al receptor? Supongo que no, claro, porque entonces anda que menuda faena para los que vayan con satélites spektrum...
A lo que me referia es que tu hagas los limites sin tener en cuenta el xbar, aun estando conectado. Cuando ya tengas los limites del variador con la emi, pasas a configurar los del xbar. Los limites de 1000-2000 que te pone el xbar en el governor, debes de dejarlos asi mientras haces los limites del variador-emisora.
¿hay entonces algún modo en el que el XBAR envíe al variador de forma transparente lo que le llega por el canal de gas, sin estar afectado por sus propios límites? Por las pruebas que yo he hecho, creo haber llegado a la conclusión de que lo que el xbar envía al variador siempre está "referido" a sus límites, es decir, el XBAR toma el valor que le llega por el canal de gas, lo escala al rango "Throttle min" - "Throttle max" y es ese valor resultante el que envía...
Exacto, por eso se hacen primero los limites del variador-emi y luego los del xbar, asi este interpreta la señal de la emi, la convierte al rango suyo y se la devuelve al variador. Si tenemos el gas en la emi al 50%, el xbar hace los calculos en su escala para que que el dato que le envia al variador corresponda al 50%.
¿Es ahí entonces donde me equivoco?
Saludos!
Throttle min y max son más que nada para modelos nitro (o variadores tipo castle), en los que hay que configurar los límites de recorrido del carburador. En eléctricos dejadlos en 1000 y 2000, es decir, sin tocar, y ahora se configura el variador como siempre, como si estuviera el gas conectado al receptor.
En variadores normales dejadlo con valores standard.
Ya lo creo jotajota, bueno a ver si el tu yo lo consigueseste finde y descorchamos una botella de champan. Mucha suerte y a por esa coladichosa.<o:p></o:p>
No se jotajota eso del descentrado del eje ¿qué es? Fallo defabricación del motor no.<o:p></o:p>
Estoy pensando en poner el mini titán a 6s a ver si con máspotencia el XBAR se comporta mejor no se probaremos por si las moscas.<o:p></o:p>
[...]
¿hay entonces algún modo en el que el XBAR envíe al variador de forma transparente lo que le llega por el canal de gas, sin estar afectado por sus propios límites? Por las pruebas que yo he hecho, creo haber llegado a la conclusión de que lo que el xbar envía al variador siempre está "referido" a sus límites, es decir, el XBAR toma el valor que le llega por el canal de gas, lo escala al rango "Throttle min" - "Throttle max" y es ese valor resultante el que envía...
Exacto, por eso se hacen primero los limites del variador-emi y luego los del xbar, asi este interpreta la señal de la emi, la convierte al rango suyo y se la devuelve al variador. Si tenemos el gas en la emi al 50%, el xbar hace los calculos en su escala para que que el dato que le envia al variador corresponda al 50%.
[...]
Throttle min y max son más que nada para modelos nitro (o variadores tipo castle), en los que hay que configurar los límites de recorrido del carburador. En eléctricos dejadlos en 1000 y 2000, es decir, sin tocar, y ahora se configura el variador como siempre, como si estuviera el gas conectado al receptor.
En variadores normales dejadlo con valores standard.
Saludos compañeros de fatigas, yo que estaba más contentoque unas castañuelas esta tarde que estaba buena he subido a volar y leches yahan vuelto las brujascreo, pues el miércoles todo era guayyyy hoy no sé si por las lipos o que leches pasa,a los 3 minutos más o menos la cola se empieza a moverse coma a jotajota,noentiendo nada, pongo otra lipo y lo mismo. Después del susto que me dio unalipo en casa a ponerla a cargar, que va y hace un corto y se incendian loscables debalancearla y con ella en la mano, ya solo me faltaba que me hubiesebolado la mano derecha, es la releche. ???<o:p></o:p>
??? ???
Buenas! Entonces no había entendido mal la explicación de tu primer post que cité, y sí, me ratifico entonces en mi afirmación de que con el procedimiento de ajuste se "engaña" al variador. Veamos, supongamos que ya tenemos la emisora ajustada para que el valor de gas que envía esté entre 0 y 100. Los valores the "Throttle min" y "Throttle max" (para abreviar, a partir de ahora, "T-" y "T+" respectivamente) del XBAR están a 1000 y 2000 que son los valores por defecto, y ajustamos con estos valores el recorrido del gas en el variador, con lo que, cuando el gas en la emisora está a 0%, lo que el XBAR enviará al variador será 1000, y cuando el gas está a 100%, lo que llegará al variador será 2000. El variador además nunca esperará valores menores que 1000, que supondrá que significará "motor parado" ni mayores que 2000, que supongrá que significa "motor al máximo". De esta forma, si tenemos por ejemplo el gas al 10%, lo que llegará al variador será el valor 1000 + (2000-1000)*10 / 100 = 1100, ok?
Bueno, pues una vez hecho este ajuste, supongamos por ejemplo que incrementamos T- a 1100 y bajamos T+ a 1900. Una vez hecho esto, el XBAR, cuando la emisora le mande un valor de gas del 10%, lo que enviará al variador será el valor 1100 + (1900-1100)*10/100= 1180. Como el variador suponía que 1000= 0% y 2000=100%, pues entenderá entonces este valor como un 18% de gas. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)
Hinote, tenias toda la razón con el tema de thr+ y thr-. He dejado los valores por defecto ( 1000-2000 ), he ajustado los limites del variador con la emi, he puesto las curvas de gas en la emi para el governor, he activado el governor y todo funciona bien, perfecto. No he ajustado el parámetro de thr+ y thr-, a si que, hinote llevaba usted razón.... jejejejeje. Pues aciendolo de este modo, he conseguido que el motor arranque nada mas que quito el corte de motor y antes tardaba unos 3seg en iniciar el arranque. Lo que si he dejado es el softstart del variador por que todavía arranca un poco brusco el governor del xbar.
Hinote, tenias toda la razón con el tema de thr+ y thr-. He dejado los valores por defecto ( 1000-2000 ), he ajustado los limites del variador con la emi, he puesto las curvas de gas en la emi para el governor, he activado el governor y todo funciona bien, perfecto. No he ajustado el parámetro de thr+ y thr-, a si que, hinote llevaba usted razón.... jejejejeje. Pues aciendolo de este modo, he conseguido que el motor arranque nada mas que quito el corte de motor y antes tardaba unos 3seg en iniciar el arranque. Lo que si he dejado es el softstart del variador por que todavía arranca un poco brusco el governor del xbar.
Me alegro de que te vaya mejor el gobernor.
Ayer viernes me llegó el BT comprado en Hobbyking y perfecto! A la primera funciona con el móvil.
Hola compis. Pues os cuento, ayer estuve peléandome durante seis LiPos con el governor, que tal y como comentaba anteriormente, tras la actualización, le han aparecido tres problemillas:
- No mantiene las vueltas en las trepadas con la precisión que lo hacía antes
- Aparece un sonido tipo grillo que se va haciendo más evidente conforme se va gastando la LiPo
- Al cargar ese rotor, el "grillo" se hace mucho más patente, y aparecía incluso cola de pez. Especialmente, si la lipo empieza a haber perdido "chicha".
Volví todos los parámetros del governor a valores de fábrica y empecé a hacer pruebas. Os comento mis conclusiones:
- Lo primero evidente es que ahora el heli va con bastante más vueltas que antes. Sabiendo que el heli es un 500, tengo programadas 2200, 2400 y 2600 RPM. El "grillo" y la cola de pez sólo se dan (o al menos sólo es evidente) a 2600 RPM. Respecto las velocidades reales que obtenía antes y ahora, no puedo dar valores pues nunca le puse el tacómetro, pero nada más lo despegué el primer día tras la actualización, de oido me resultaba evidente que el heli llevaba muchas más vueltas. De hecho, la cola de pez que aparecía, se debía simplemente a que al ir ahora con más vueltas, la cola pide menos ganancia. Bajé tres puntos la ganancia de cola y desapareció la cola de pez al cargar el rotor.
- Cosa sorprendente: bajé la "Proportional Gain" del governor 5 puntos, y en vez de costarle más trabajo mantener las RPM en las trepadas ¡ahora le cuesta menos! No obstante, a 2600 la caída de RPM es casi imperceptible, mientras que a 2200 es muy perceptible aún.
- Probé a bajar una por una las tres ganancias P, I y D del governor, y esto no afecta en nada al grillo ese que va apareciendo conforme se va gastando la batería.
He estado haciendo cálculos con este calculador de RPM (http://www.readyheli.com/headspeed-calculator.html (http://www.readyheli.com/headspeed-calculator.html)) y suponiéndole a mi motor (Scorpion HK-3226-1600) una eficiencia del 87% (este valor no lo he sacado de la web de Scorpion, sino de esta tienda, http://www.espritmodel.com/scorpion-hk-3226-series-brushless-motors.aspx, (http://www.espritmodel.com/scorpion-hk-3226-series-brushless-motors.aspx,) no sé cómo será de fiable) me sale que 2600 RPM con mi corona y piñón de serie está un pelín por encima del límite recomendado. Tal vez pueda ser esta la causa del sonido, ahora colgaré un post en el foro de motores para tratar este asunto. Tal vez el sonido haya aparecido ahora por ir a más vueltas.
Seguiré informando.
Saludos.
Holas! No, NICO, el sonido del salvalipos es inconfundible, el sonido viene del motor, estoy convencido al 99,9%...
Pues jotajota, uno de los dos hemos tenido que hacer mal los cálculos. Lo normal es que un 600 lleve menos revoluciones que un 500, y si tú también lo llevas todo "de stock" excepto el motor, o una de dos, o llevas un motor de muchas KVRPM, o algún cálculo no está bien hecho. Luego repetiré los míos a ver.
En cualquier caso, veo dos ocosas claras: una, tienes un problemas con las lipos o con el variador. Y la segunda, ¿te hacía cola de pez con curva plana? En cualquier caso, la respuesta es sí, un governor que no esté funcionando correctamente, puede generar inestabilidad en cola, ya que si el par que está generando el motor fluctúa rápidamente porque el gas no es estable, la cola tiene que contrarestar dicho par inestable, y te puede hacer ese tipo de cosas. En mi caso, la cola de pez se debía a que la ganancia era excesiva para las RPM.
Una prueba... ¿te podría alguien prestar unas lipos que se puedan garantizar "sanas" para ir descartando problemas?
Saludos!
Saludos, esta mañana he probado el Heli a 6S el 450 y va muybien no caen las vueltas, lo de la cola no lo hace como antes que a los3minutos parecía que tenía cola de pez lenta, ahora en 8minutos que le saco aestas lipos de vez en cuando se mueve un poquitín como si le diera una ráfaga deaire, pero esta mañana teníamos niebla y el viento no se movía ni una hoja,nose parecía como si tuviera demasiada sensibilidad en la cola. Mirare por ahía ver si encuentro algo parecido y la solución.<o:p></o:p>
Bueno pues eso compis los golpeteos del otro día se puededecir que era de las lipos que ya estaban algo gastadas e iban perdiendofuerza.<o:p></o:p>
Pues si jotajota parece ser que eran las lipos ahora tengoque pedir alguna más porque con 2 no se disfruta mucho, aunque hay días que subíatodas cargadas y no volaba ninguna solo me dedicaba a charlar con los compis eir a tomar cafés, soy la leche y ahora que no tengo lipos más que 2 las echo enfalta.<o:p></o:p>
Eso es jotajota el charlar de los helis y de otros temas, yalguna barbacoa. Pues yo acabo de pedir ahora mismo 2 lipos más por lómenostener para 4 vuelos, por aquí la pena es no tener a nadie para hablar delXBAX,yentre unos y otros ajustarlo, menos mal que estáis vosotros por aquí ygracias a eso voy haciendo algo que si no tendría que hacer como con elhelicomman venderlo y volver al fleibar mecánico con el 401 qué tiemposaquellos cuando empecé que era un toque de palanca de gas y golpe tras golpehasta 4 en una mañana asique alguno se ha comprado un mercedes a cuenta mío.<o:p></o:p>
Gracias, eso les digo yo a estos compañeros de aquí, yo no séde programaciones pero les puedo ayudar a montar o fabricar piezas para losaparatos y si hace falta material y yo lo puedo conseguir se lo traigo. Hoy portay mañana por mí creo que es una buena cosa, y repito gracias a todos por vuestrasinformaciones, y si necesitáis algo y os puedo ayudar aquí me tenéis enSanturce.<o:p></o:p>
Bueno chicos, pues en principio ya está solucionado lo del ruido raro del governor: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=22467.msg337523#msg337523 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=22467.msg337523#msg337523) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/69.gif)
Respecto al softstart, me quedo definitivamente con el del variador.
Saludos!
Ah, pues se me olvidó comentar que estoy muy contento porque el domingo, por primera vez desde que uso el (bueno, ya "los") XBAR, me ha salvado de una piña. Fue en el 450, me fui a volar tarde y hacía un viento de coj****, de esas tardes que te pasas más tiempo corriendo detrás de las canopys y de las cajas de las baterías que volando. Pues en la última LiPo ya no se veía bien, había poca luz pues era más de las nueve y media, pero ya sabéis, el no querer volver con una LiPo cargada... así que decidí echarla, y al hacer un looping, a la salida un rafagazo de aire se me llevó el heli al quinto pimiento. Con la poca luz que había, al girarlo para traerlo le perdí la perspectiva, no veía bien a dónde apuntaba la cola... se ve que interpreté mal la orientación del heli porque al tocar mandos para traerlo, vi que caía incontrolado y ahí ya sí que no tenía ya ni pajolera de idea de dónde estaba cola, dónde el rotor... así que nada, palanquita del pánico, paso a tope arriba, y mientras subía, lo giré varias veces hasta distinguir bien la cola. Solté autolevel, lo dirigí hacia mí, y helicóptero que volvía feliz y contento a los brazos de papá (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/6.gif)Me alegro un montón que hayas recuperado el heli sin problemas y vuelto a casa contento.
En fin, que en seis meses sólo haya tenido que recurrir una vez a la palanquita del pánico no está mal, no? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Saludos!
Enorabuena, que suerte tío, me alegro que te allá servidopara algo. Yo el otro día probé el estabilizador para ver cómo estaba y se ibapara adelante e izquierda bastante, como he estado centrado en el modo normalpara dejarlo decente que bien del todo, me he olvidado un poco del auto level,tendre que recuperar ese tema para dejarlo regulin.Lo que si noto es que con elauto level puesto le cuesta mucho obedecer las órdenes de la emisora, ¿sabéisporque es esto?(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)<o:p></o:p>
Saludos para todos, me alegro jotajota que todo se valla encarrilando. <o:p></o:p>
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif)
Jota menudo reguero de problemas arrastras... bufff esto esta claro que la lipo esta jodida. Y para le governor antes de ponerlo a volar... gasta una lipo sin palas y verifica que todo este correcto antes de ponerte a volarlo!
O está seca o bien se han soltado los cables de las celdas y no da voltaje.El voltaje que aparece en la foto, es el total del balanceo, después lo hemos medido en los cables principales y también da 0v. El governor falla con todas y hasta en vacio. No soy el único que lo ha notado y espero que lo solucionen ya que en el anterior firmware iba perfecto.
Con una lipo así yo no diría que el gobernor no va bien. Bastante ha hecho
en intentar mantener las vueltas a 6s en lugar de a 12s. ¿Has medido
tambien el voltaje en el cable principal además de en el de balanceo?
Lo mismo sí estabas volando a 12s ...
Entendí que había fallado con esa lipo, no con todas.
Yo hasta el
año 2020 no cambio nada en el mío. Tengo el sensor
comprado pero no pienso tocar el XBAR hasta que el
programador del firmware sea más riguroso y
profesional.
Entendí que había fallado con esa lipo, no con todas.
Yo hasta el
año 2020 no cambio nada en el mío. Tengo el sensor
comprado pero no pienso tocar el XBAR hasta que el
programador del firmware sea más riguroso y
profesional.
Entendí que había fallado con esa lipo, no con todas.
Yo hasta el
año 2020 no cambio nada en el mío. Tengo el sensor
comprado pero no pienso tocar el XBAR hasta que el
programador del firmware sea más riguroso y
profesional.
Yankee, con las personas que vuelo habemos 3 con xbar y todos hemos actualizado a la ultima version y te puedo asegurar que en ningun momento hemos tenido ninguno de los problemas que se estan planteando en este hilo, llamale suerte o no se que pero han sido montados, ajustado y a volar con 0 problemas.
Los tenemos montados en 3 Gaui x5 y 1 trex 600, y pueden corroborar los compañeros que vuelan de maravilla.
OSOBUKO me alegro por esos XBAR que van bien y por los pilotos que los están disfrutando.
Pero en mi XBAR... "Si funciona no lo toques"
OSOBUKO me alegro por esos XBAR que van bien y por los pilotos que los están disfrutando.
Pero en mi XBAR... "Si funciona no lo toques"
Jajajajaa, claro que si tio.
Jota una cosilla, con el tema del governor, eso que tuvisteis que hacer de reconicimientos y todas esas parafernalias, yo no lo tube que hacer. Simplemente poner curva de gas de 0-100 y hacer el reconocimiento en el variador y listo. No tendreis el sensor roto? o quizas el sensor no lo reconoce bien el variador?, no se.
Jota menudo reguero de problemas arrastras...
Jota, a ver si resuelves tus problemas, porque has tenido todos los posibles, unos pocos mas y alguno que solo se ha dado en tu caso...
Menudo cúmulo de problemas...
Jota, a ver si resuelves tus problemas, porque has tenido todos los posibles, unos pocos mas y alguno que solo se ha dado en tu caso...
Menudo cúmulo de problemas...
hoy con lo de la bateria, ya he cumplido. Ahora a descansar...... jajajajaja..... estoy hasta los webs, si no es una cosa, es otra, el caso es tener probemas cuando vuelo. Mañana revisare el governor del xbar y para quedarme mas agusto, creo que voy a ajustarlo de nuevo. El viernes a probar de nuevo.
Jota, a ver si resuelves tus problemas, porque has tenido todos los posibles, unos pocos mas y alguno que solo se ha dado en tu caso...
Menudo cúmulo de problemas...
hoy con lo de la bateria, ya he cumplido. Ahora a descansar...... jajajajaja..... estoy hasta los webs, si no es una cosa, es otra, el caso es tener probemas cuando vuelo. Mañana revisare el governor del xbar y para quedarme mas agusto, creo que voy a ajustarlo de nuevo. El viernes a probar de nuevo.
Jota, creo que necesitas una temporadita de pasar de los problemas, ponle curva plana a ese 600, o prueba a usar el governor del YEP que dicen que va muy bien y cuando tengas las lipos nuevas hártate de volar sin pensar en si el governor va fino ó si la cola da meneito.... y después de esa temporadita volando y disfrutando, vuelve a la carga con todos los ajustes que quieras hacer. A veces dejar de pensar en los problemas te hacen que luego los veas con más claridad...
Esto es un hobby y es para disfrutar y yo creo que tu llevas una temporadita que sólo sufres...
Hola a todos, por fin voy a volver a volar estar tarde, Jota, tus problemas son para una enciclopedia, que mala suerte!!!, yo solo espero que no me pase en el Brain lo mismo........
Saludos y buenos vuelos!!!
Dandole vueltas y comentando con compañeros que estan en este mundillo mucho tiempo... creo que lo que te paso con las Baterias es sencillo! Una no estaba cargada y la otra si!Te puedo asegurar que las dos estaban cargadas y comprobadas antes del vuelo.
Lo del governor es cosa de dedicarle tiempo.
Un saludo,
Anda, me extrañaba no tener noticias de este hilo, y es que se ve que por algún motivo no me han llegado las notificaciones! Bueno, he estado empapándome las dos últimas páginas.
jotajota, lo de tu governor es extraño, ahí ha tenido que ocurrir algo más que un fallo por parte del governor. En mi caso, el problema que tuve era de que al actualizar el firmware he pasado a tener 2600 RPM reales (cosa que antes no tenía) y eso estaba en el límite de lo que mi configuración KV/Piñón/Corona admitía. Eso provocaba el ruido que al bajar 100RPM (sería por ahí donde estarían las RPM reales antes de la actualización) desapareció por completo. Respecto al tema de la estabilidad del governor, es cierto que me hace algunas fluctuaciones con los cambios de carga del rotor, pero ni de lejos llegan a lo que estás contando. ¿Pudiera estar tu sensor haciendo mal contacto? Cuando el XBAR no detectar el sensor, desactiva el governor, e interpreta literalmente el valor de gas que le esté llegando.
En el último vuelo del 500, las ganancias que usé fueron estas:
- Proportional Gain: 55
- Integral Gain: 40
- Derivative Gain: 60
- Pitch Gain: 5
- Cyclic gain: 0
- Tail Gain: 0
Todavía puede que lo afine un poco más, aunque quedó bastante aceptable. Si lo pongo en estacionario y le doy un palancazo de paso hacia arriba, a 2500 RPM casi no se vienen abajo las vueltas (sí, se vienen, pero hay que tener bastante oído para apreciarlo) aunque a 2100 sí que se vienen notablemente. Este efecto se mitiga aumentando el Pitch gain, el problema es que cuando encuentro el valor del Pitch Gain con el que a 2100 no se me viene abajo, con 2500 se sobreacelera en la trepada. Lo que he hecho es encontrar un valor que más o menos se comporte bien en las tres velocidades (2100, 2300, 2500). En el 450 he llegado a 15, por lo que pudiera ser que a mayor tamaño de heli se requiera una menor precompensación.
Por otro lado, también al hacer una caida de cola y pasar por cero grados, se oye como momentáneamente suben las vueltas al descargarse el rotor en cero grados. Este efecto he visto que se disminuye aumentando la Proportional Gain. En ello estaba el otro día cuando gasté la última batería. En el próximo vuelo seguiré indagando.
En cualquier caso, si activas el variador del governor y te va bien, pues no se hable más... pero lo comento más que nada no vayas a tener algún otro problema añadido.
Saludos!
Hola amigos, haciendo la comprobación sin palas del autolevel, al entrar en el modo que lo tiene activo, el plato se me va hacia atrás y a la izquierda visto de cola, entiendo que son las vibraciones ¿verdad?.
Eso no tiene arreglo via configuración.
Tengo puesto el brain en la caja de cola del mini protos, que me recomendáis para aislarlo.
La vibekiller me valdrá o que puedo hacer.
De momento nada de autolevel.
Un saludo y buenos vuelos!!!
muchas gracias joan por tu repuesta, oye lo del BEC no es necesario con el ESC es suficente llevo un talon 90AMp en mi 550, y a que te refieres con vibraciones y que tan dificil es programar el ikon?
gracias y Saludos.
Pues o una de dos: o encuentras la causa de las vibraciones, o prueba con vibekiller. Si vibekiller no lo soluciona... "ojú" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)Si el heli tiene vibraciones visibles, optaría por encontrar la causa. Comprueba piñones, ejes, rodamientos, en fin, lo típico que suele originar vibraciones. Yo lo que hice en uno de mis helis fue ir desmontando desde la cola hacia atrás hasta llegar a la conclusión que las vibraciones que disgustaba al XBAR las producía el motor. Si el heli aparenta no tener vibraciones, intenta directamente con el vibekiller.
Una pregunta a ver si a alguien le a pasado, aller se actualizo a la version 1.26, lo configuro todo y lo guardo, desconecto el programa y luego el xbar y cuando vuelvo a conectarlo se queda en active setup y no hace nada. Tengo que volver a conectar el ordenador y cargar la configuracion guardada.
A ver si a alguien se le ocurre algo porque estoy desesperado.
Siento lo que te pasa Osobuko, a ver si se soluciona rapido ese tema.
Jota si ahora sin esponja va bien el heli, porque vas a poner el vibekiller? Si te va bien ahora es que no tienes ninguna vibracion que afecte al xbar, no entiendo porque quieres tocarlo.
Yo por suerte no estoy teniendo problemas, pero cada vez que que hay actualizacion es para echarse a temblar... Si esto no cambia no descarto vender mi xbar y pasarme al lado oscuro, ya que mi x4 va de lujo.
Si lo jodido es que me he pillado un t-rex 600, en el que venia un xbar. Hice un reset a valores de fabrica para empezar de 0, lo ajsusto todo y lo guardo en el pc. Cierro el programa y despues desconecto el xbar. Lo enciendo otra vez y tachannnnn, no va nada con lo que tengo que entrar en el programa cargar los datos grabados y vuelve a funcionar.
O sea que la nueva actualizacion no guarda datos en el xbar.
Saludos, mealegro que todo os valla saliendo bien, yo estamañana y Aller tarde estuve con el mío y después de bajarle un poquito laganancia de cola va mejor, se queda en estacionario sin tocarle ningún mando ensui sitio, es guai.A un de vez en cuando se mueve un poquito la cola pero uncolega que vuela bien se lo deje para que lo volara me aconseja que no lo toquey que lo disfrute, que es lo que estoy haciendo. Séase que hoy bien mañana nolo sabemos, tocaremos madera.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)<o:p></o:p>
Hola. Resumiendo brevemente:
- ¿Funciona mejor que 3GX? En mi humilde opinión, sí, la diferencia es abismal, no tiene color.
- ¿Tiene todavía "cositas"? Sí, van quedando menos, pero alguna tiene (arranque suave con el governor y según con qué variadores, en mi caso).
- ¿Funciona el autolevel? Si tu heli está libre de vibraciones (ten cuidado, aunque creas que lo está puede que no sea así) sí, funciona, al menos es mi experiencia. Se ha informado algún caso en que el autolevel se ha vuelo "loco", pero yo llevo varios centenares de vuelos comprobándolo rutinariamente al principio y final de cada vuelo, y aún no me ha fallado ni una sola vez. Ojo, el autolevel lo que hace es ponerte el helicóptero en posición de estacionario. Si estás en invertido, te lo saca de invertido. El paso lo tienes que controlar siempre tú, pero eso es fácil.
- ¿Puede el autolevel evitar una piña? Una vez ajustado, sí, la mayoría de las piñas las puede evitar.
- ¿Puedo usar un receptor estándar? Sí, lo único que no podrás usar el governor, pues faltan puertos de conexión.
Saludos.
Hola joapenca, y comparado con un vbar o un microbeast? Yo tengo un beast y estoy buscando algo mejor, me gusta el brain y el mini vbar pero este
Te ultimo se va de price.
Un saludoHola. Resumiendo brevemente:
- ¿Funciona mejor que 3GX? En mi humilde opinión, sí, la diferencia es abismal, no tiene color.
- ¿Tiene todavía "cositas"? Sí, van quedando menos, pero alguna tiene (arranque suave con el governor y según con qué variadores, en mi caso).
- ¿Funciona el autolevel? Si tu heli está libre de vibraciones (ten cuidado, aunque creas que lo está puede que no sea así) sí, funciona, al menos es mi experiencia. Se ha informado algún caso en que el autolevel se ha vuelo "loco", pero yo llevo varios centenares de vuelos comprobándolo rutinariamente al principio y final de cada vuelo, y aún no me ha fallado ni una sola vez. Ojo, el autolevel lo que hace es ponerte el helicóptero en posición de estacionario. Si estás en invertido, te lo saca de invertido. El paso lo tienes que controlar siempre tú, pero eso es fácil.
- ¿Puede el autolevel evitar una piña? Una vez ajustado, sí, la mayoría de las piñas las puede evitar.
- ¿Puedo usar un receptor estándar? Sí, lo único que no podrás usar el governor, pues faltan puertos de conexión.
Saludos.
Saludos a todos, acabo de llegar de echar unas tipos y hetirado hasta cuetes, le subí la Derívate Gain y el problema de la cola al bolarque a veces se movía en estacionario se ha quitado del todo, y el rebote decuando le dabas palan cazó a la cola y me rebotaba como si tuviera un muelle,bueno no se ha quitado pero ahora el rebote es seco y menos que antes, lodejaremos por ahora así hasta ver otro día que este inspirado como hoy. El temade los Ed Poind de la otra actualización que no cambiaba de modo de vuelo si estábamoscon el canal 7 al 100% ya lo han corregido ahora se puede volver a poner el 100X 100 de los: Poind en las F7.<o:p></o:p>
A ver si a alguien le ha pasado con el móvil al principioajustando muy bien pero después de unos cuantos ajuste, fui a mirar lo del modode vuelo y ya no iba como si se hubiera bloqueado y me pedía mandar incidenciasa la página del programa, he bajado a casa y lo he vuelto a probar y lo mismo yles he mandado las incidencias y al volver a probar ya funcionaba, no sé por quépero eso me ha pasado.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif)<o:p></o:p>
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif)
Hola compis! Hombre, me alegro jotajota y Nico de que vuestros problemas se vayan solucionando!Hola joapenca, y comparado con un vbar o un microbeast? Yo tengo un beast y estoy buscando algo mejor, me gusta el brain y el mini vbar pero este
Te ultimo se va de price.
Un saludoHola. Resumiendo brevemente:
- ¿Funciona mejor que 3GX? En mi humilde opinión, sí, la diferencia es abismal, no tiene color.
- ¿Tiene todavía "cositas"? Sí, van quedando menos, pero alguna tiene (arranque suave con el governor y según con qué variadores, en mi caso).
- ¿Funciona el autolevel? Si tu heli está libre de vibraciones (ten cuidado, aunque creas que lo está puede que no sea así) sí, funciona, al menos es mi experiencia. Se ha informado algún caso en que el autolevel se ha vuelo "loco", pero yo llevo varios centenares de vuelos comprobándolo rutinariamente al principio y final de cada vuelo, y aún no me ha fallado ni una sola vez. Ojo, el autolevel lo que hace es ponerte el helicóptero en posición de estacionario. Si estás en invertido, te lo saca de invertido. El paso lo tienes que controlar siempre tú, pero eso es fácil.
- ¿Puede el autolevel evitar una piña? Una vez ajustado, sí, la mayoría de las piñas las puede evitar.
- ¿Puedo usar un receptor estándar? Sí, lo único que no podrás usar el governor, pues faltan puertos de conexión.
Saludos.
Pues la comparación con un vbar no te la puedo hacer pues no tengo ni he tenido ninguno de estos, pero mis sendos xbars sustituyeron a ambos microbeasts y sí que me gustan más : mejor tacto, más configurable y por supuesto el autolevel, la opción a governor y a Bluetooth son un valor añadido.
Saludos.
Buebno compañeros, el problema del 600 ya esta solucionado, borre el programa del pc y lo volvi a instalar y todo bien, ahora me surgen nuevos problemas a ver si a alguno le a pasado y sabe como solucionarlo.
En el X5 con gov a 2450, en los lopins de cola me gira el heli 180grados, subi el tail gain del gov y me hacia cola de pez. Subi la ganancia del gyro y sigue igual, sin embargo lo meto a 2600 y el problema casi desaparece. El proportional gain lo llebo a 55, el integral gain a 40 y el derivate gain a 60.
Tambien me sucede que cuando le meto un palancazo hacia arriva el heli gira la cola hacia la derecha, aproximadamente como 2 palmos, y tampoco se como arreglarlo.Eso es problema de la precompensación del paso. Yo lo estoy subiendo y me lo va corrigiendo bastante.
hola compañeros como les comente ya esta por llegar mi IKON, y estoy leyendo el manual tengo varias dudas,
la primera es vero que se tiene que programar como un solo servo de 90 grados en la futaba 7C esa opcion es la H-1 verdad?
Si mal no recuerdo cre que se tiene que poner en H3
la segunda. que tan complicado es programarlo en el solfware?
Es super sencillo e intuitivo
tercera la ganacia de la cola se´puede modificar en el radio o solamente por el soltware?
Esta ganancia se puede modificar desde la emisora
cuarta que tan recomendable es dar el primer vuelo con los valores establecidos por de faul?
Mientras que mecanicamente lo tengas bien y te den los grados corretos si, despues ya iras afinando a tu gusto
quinta hay manera de modificar algun valor si no es en la computadora o solamente con a maquina?
Solo la ganancia de cola
haber si alguien me puede orientar con mis dudas y si cuenta con algun manual de programacion basica o algo que me pueda ayudar cuando este programando mi heli saludos y gracias
me volvio a surgir una duda jaja,haber si me pueden comentar aparte de la anterior del ESC si hay que volver armarlo o asi queda ya armado tengo el 3gx o hay que volverlo armar, y la otra las curvas del idle y las de aceleracion tambien son en el radio o en el soflware
Saludos
compeñeros revisando el solfware veo una pestaña la cual dice que es el septup del radio alli que debe uno programar y como asigno el interruptor de los modos de vuelo en la emisoraAhí no tienes que programar nada. Lo que tienes que hacer es mover los stick y comprobar que al final de cada recorrido del stick, aparece el 100% en cada uno de los movimientos en el menú del software. Si fuese mas o menos debes de ajustar con los end point hasta conseguir el 100%. Para ajustar el thr, deberás de poner una curva lineal 0-50-100, al igual que en la de paso que también será de 0-50-100.
saludos y gracias
estimado jotajotavader (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=6613) muchas gracias por tu respuesta y me siguen surgiendo dudas como debo poner el plato como 90° o 120° por que vi que tiene las 2 opciones y me imagino que al no seleccionar la ganacia de la cola la manipulo desde el radio como me lo mensionaron, anteriormente muchas gracias y seguire molestandolo si tengo mas dudas jeje saludos amigos
ya no entinde jeje, mi heli con el 3gx la emisora la tendo en hR-3 que son los servos a 90° la tengo que programar igual y en el solfware seleccionar esa opcion verdad? o como tendria que configurarla lo voy hacer con una futaba 7C con receptor estandar es un trex 550 DFC
gracias jotajotavader (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=6613) y en la radio tambien tengo que usar el HR-3 o el H-1
saludos
Saludos compañeros, esto va que va hoy he estado por lamañana y la tarde y ha sido la leche por fin estoy hartándome a volar. Me hadado tiempo a hacerle el rodaje a las nuevas lipos e ir quitando un poco elmiedo con este sistema nuevo. Espero y deseo que os valla el dichoso FBL bienpara poderlo disfrutar como lo he hecho yo hoy. <o:p></o:p>
Saludos para todos, hoy otro día de éxito para el xbar, a unque con un tremendo susto que se resolvió con un poco de temple en los nervios, pude salvar el heli cuando ya lo veíaen el suelo, ya estoy notando que con este FBL estoy cogiendo un poquito de confianza,a un que no se si eso será beneficioso para mi bolsillo jajajaaaa.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif) <o:p></o:p>
Jotajota ¿que tal el heli tu yo? espero que lo de la cola se este solucionando
Saludos, Jope jotajota si no es la actualización del aparatoes la APP del móvil uno no gana para sustos, a mí se me bloqueo la APP y hastaque llegue a casa y se conectó a internet no volvió a funcionar. Yo también Allereche unas lipos y fenomenal pero esta mañana un compi con un X50 nuevo se ha dado una leche alponer el ildel que el heli ha ido todo a la basura, unas pena,<o:p></o:p>
Lo malo es que ya ha desistido y abandona este hobby.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif) <o:p></o:p>
Saludos, Jope jotajota si no es la actualización del aparatoes la APP del móvil uno no gana para sustos, a mí se me bloqueo la APP y hastaque llegue a casa y se conectó a internet no volvió a funcionar. Yo también Allereche unas lipos y fenomenal pero esta mañana un compi con un X50 nuevo se ha dado una leche alponer el ildel que el heli ha ido todo a la basura, unas pena,<o:p></o:p>
Lo malo es que ya ha desistido y abandona este hobby.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif) <o:p></o:p>
Je je... pues, por alusiones... sí, no tengo la plena certeza pues soy relativamente nuevo en esto de los governors, pero entiendo que como en todo control PID, un exceso de ganancia puede generar oscilación, y una oscilación en el par de motor hará que la cola se tienda a moverse siguiendo dicho par. Digo lo de "tender" porque el giróscopo de cola (bueno, el FBL, en este caso) intentará compensar dicho movimiento con lo que no debería dar lugar a una fuerte cola de pez, sino a algo como lo que describes, una inestabilidad de cola. La prueba del millón sería simplemente quitar el governor y poner curva plana. Si desaparece la oscilación, se confirmaría que el problema es de governor. Sería ya cuestión de probar a bajar la ganancia. De hecho, me suena que lo primero ya lo hiciste, ¿no, jotajota?
A mí al final me ha quedado el governor muy, muy bien bien tanto en el 450 como en el 500, simplemente subiendo un poco la precompensación de paso, es decir, el parámetro "PITCH GAIN". Lo suyo es intentar aprovechar los parámetros "PITCH GAIN", "CYCLIC GAIN" y "TAIL GAIN", pues es precisamente en la disponibilidad de estos parámetros en lo que los governors integrados en el FBL aventajan a los governors integrados en el variador. Es decir, cuando usamos estos parámetros, estamos utilizando esa "información privilegiada" que tiene el governor por el hecho de estar integrado junto al FBL, pues puede anticiparse a los cambios de carga que va a sufrir el motor debido al uso del cíclico, de la cola y del colectivo ya que es él quien controla también estos elementos...
En mi caso, llevo de momento CYCLIC GAIN y TAIL GAIN a cero pues en principio no soy capaz de apreciar caída o subida de vueltas al hacer maniobras que carguen en cíclico ni en cola... pero bueno, todo esto ya es ajuste "extrafino".
Saludos.
Compañeros, ya he instalado el brain con la vibekiller, pero me surge una duda, al acelerar el heli sin palas, ni de cola ni principales, antes se iba hacia atrás y la izquierda un montón, ahora de la horizontalidad, se mueve muy lento un poco adelante y derecha.
Esto esta bien o se debe quedar horizontal?
Pienso que esa inclinación sea la corrección de la inclinación natural en vuelo aunque igual siguen las vibraciones.
Espero vuestra ayuda.
Saludos y buenos vuelos!!!
Compañeros, ya he instalado el brain con la vibekiller, pero me surge una duda, al acelerar el heli sin palas, ni de cola ni principales, antes se iba hacia atrás y la izquierda un montón, ahora de la horizontalidad, se mueve muy lento un poco adelante y derecha.
Esto esta bien o se debe quedar horizontal?
Pienso que esa inclinación sea la corrección de la inclinación natural en vuelo aunque igual siguen las vibraciones.
Espero vuestra ayuda.
Saludos y buenos vuelos!!!
estando el heli quieto, al darle gas, el plato se debe de quedar horizontal, no debe de coger ninguna tendencia. Repasa de nuevo los ajustes o empieza de 0 los ajustes.
Si hace lo mismo con el motor parado y en marcha está bien. La pequeña inclinación se configura por defecto para que el heli se quede quieto en estacionario. Cada heli permanece en estacionario no exactamente a 0 grados de alabeo y elevación. Para tu heli tendrás que ajustarlo con un par o tres de pruebas en vuelo. Si quieres que el plato esté completamente nivelado debes poner a 0 un par de valores. Pero no siempre coincide el 0 con el estacionario.
Para no liarte te repito lo importante: si el movimiento del plato es el mismo con el motor parado y con el motor en marcha entonces el XBAR no está recibiendo vibraciones y el autonivelado funciona bien.
Buenas! Conocía ese hilo, aunque no veo claro la solución que pretenderle darle. Permitidme que me explique:
Ese hilo lo comienza uno que comenta cómo configurar su emisora Spektrum para que, programando una mezcla, a la vez que activa autolevel sea la emisora quien ponga paso positivo. Lo que comenta Corrado es que ellos han probado ese truco también y le funciona, y consideran implementarlo en el firmware del Brain en una futura revisión del firmware.
La cuestión es que yo no acabo de ver claro la seguridad de esa opción, porqrue, veamos, ¿cuánto paso positivo programar al activar setlevel? Supongo que la mayoría estáis pensando "pues unos 4 o 5 grados, para que el heli quede en estacionario". Vale, eso es, si cuando activas autolevel, el heli estaba en vaya usted a saber qué orientación, pero no iba a gran velocidad hacia el suelo. Si ese es el caso, con 5 grados no evitarías que se estampe (eso sí, con los patines hacia abajo) contra el suelo. No sé cómo funcionará el helicommand, la verdad, pero para asegurar que el heli quede en estacionario, puede no ser suficiente con fijar un número determinado de grados.
Para los usuarios de Futaba 8FGS, yo tengo un truco equivalente al que inicia ese hilo que comentas, y que comenté en este foro hace bastante tiempo (fue antes de que apareciese el hilo que mencionas en helifreak para la spektrum, y por cierto, este truco también lo conté en helifreak, con lo que vaya usted a saber si ha servido de inspiración al de la Spektrum (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)). He hecho una búsqueda rápida y no encuentro el post en el que lo puse, así que lo vuelvo a escribir rápidamente:
- Las emisoras 8FGS de futaba, tienen un tercer IDLE, el IDLE3, que casi nadie usa, más que si acaso para ajustes. La idea va a ser usar el IDLE3 como "modo rescate". Le asignamos un stick a este modo, en mi caso, el stick que se usa para el entrenador, el HS, que vuelve a su posición inicial tras pulsarlo, lo cual resulta muy práctico.
- Activamos el governor en la emisora, el cual, por defecto, tiene asignado el canal 7 (qué casualidad, justo el que usamos para cambiar de setup). A cada modo de vuelo en la emisora (Normal, IDLE1, IDLE2, IDLE3 y HOLD) le programamos al governor el valor correspondiente para activar el setup deseado en el XBAR. Nos aseguramos que a IDLE3 le ponemos el valor que activa el setup que tiene activo autolevel.
- A continuación, y si queremos que al activar autolevel, automáticamente nos ponga paso positivo, podemos porgramar en IDLE3 una curva de paso tal como 10º,5º,3º,5º,10º. Si lo hacemos, yo recomendaría ponerle un delay de medio segundo o así al canal de PITCH para que al XBAR le de tiempo a poner el heli derecho antes de que el paso entre a saco.
De esta forma, si perdemos la orientación, tiramos hacia atrás de la palanquita HS, esto activa autolevel y además activa la curva de paso de IDLE3 que mete como mínimo 3 grados positivos. Si necesitamos más paso, porque el heli estuviese bajando a gran velocidad, basta subir el stick para obtener aún más paso. Y si nos aturrullamos y en vez de dar stick de gas arriba, diéramos stick de gas abajo, pues da igual, eso pone paso positivo también. Una vez que el heli está a salvo (esto ocurre sólo en un segundo o dos) soltamos la palanquita del pánico, la cual vuelve sola a su sitio, y ya tenemos el heli de nuevo bajo nuestro control en el modo de vuelo en que nos encontrásemos previamente al susto, y ya podemos dejarlo ahí arriba unos segundos mientras se nos bajan de la garganta y vuelven a su sitio. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Si alguien quiere más detalles (opciones de menús, etc) no tiene más que pedírmelos.
Saludos.
Nico, creo que se refieren al Helicomand 3sx, que hoy se llama Bavarian Demon 3sx, y sí lo puedes poner para que le de la vuelta.
[...]
Por último (ya termino para que no me salga a mí otro ladrillo) ojito al practicar el autolevel partiendo de estacionario en invertido porque
(a) el sonido de las palas da yuyu y nos podemos bloquear,
(b) la cola no queda en la misma posición en que estaba y hay que estar prevenidos,
(c) como teníamos paso negativo en estacionario invertido hay que acordarse de meter paso positivo
Deckem, ladrillos contando que todo ha ido perfecto da gusto leerlos...
:)
amigos ya habia puesto estas dudas mas atras haber si alguien me puede ayudar gracias y saludos.
Primera.- el autolevel lo asigno al canal 7 un swich y en el solfware activo el autolevel en el modo de vuelo y con eso debe de quedar verdad?
Segunda.- para setear la cola lo mejor que se pueda debo asignar los limites de recorrido en el solfware y despues ajusto mecanicamente con el modo sin bloqueo de cola o es al revez primero mecanico y luego en el solfware que % de ganacia es la mas correctra ahorita la tengo en un 30% y creo que va bien pero posiblemente pudiera ir mejor
tercera.- hay manera de probar el autolevel sin estar en vuelo o solamente volando lo puedo hacer o hay manera de probarlo sin arriesgar el heli volando.
muchas gracias y saludos.
gracias yoanpeca, por tu repuesta, haber si entendi bien osea que debo poner el radio con una ganancia de 45% con Bloqueo de cola o sin bloqueo de cola? despues centrar el servo a 90% y el link donde me de la mitad del recorrido y depues los limites y ya de alli juego con la canancia de la cola hasta que me quede bien verdad?
Saludos y muchas gracias.
Se me ocurren dos posibles causas:
Vibraciones (aunque suaves) que llegan al XBAR.
Algún TRIM olvidado o configurado por error en la emisora.
Puede que sea la preconpensacion, si es eso poniendo el stick del gas a paso 0 grados, deberian pararse las palas de cola, porque teoricamente a paso 0 no deberia preconpensar. Al volver a meter paso tanto negativo o positivo deberia volver a hacerlo.
Dije vibraciones porque me pareció que tenías el motor en marcha sin palas. Cada día oigo mejor... :)
Jajajajajaja... pero si las palas de cola están quietas como voy a tener el motor en marcha.... jajajajajaja
Por cierto a ver que os parece esto que he detectado que me hace la cola en parado.
http://www.youtube.com/v/bqTNnKFUPn0
No entiendo, ni tampoco se a que es debido esto. He revisado todos los valores del xbar y están correctos. Cuando entro en el menú de la cola no lo hace se queda fijo en el centro.Puede ser normal?
He probado con varios servos y todos hacen lo mismo.
Saludos a los colegas, eso mismo me hacía a mí el helicomman cuando lo estuvimos ajustando pero luego en vuelo iba bien.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)<o:p></o:p>
buenas tardes companeros ayer setee la cola con los limites de carrera bien y con 45% de ganacia de cola en el soltware en mi emi son 42% (cuanto es lo maximo que le puedo sunir de ganacia tengo una futaba 7C las ganacias es bloqueo de cola es de 0 a 100%)lo pruebo y resulta que la cola al dar una buena subida se da un jalon hacia el lado derecho quisiera ver que me recomiendan hacer subo o bajo ganancia? o volere a setear la cola con otros valores, la cola va bien firme no se mueve al menos que le de un buen jalon tiende hacia la derecha y recupera gracias y saludos.
buenas tardes companeros ayer setee la cola con los limites de carrera bien y con 45% de ganacia de cola en el soltware en mi emi son 42% (cuanto es lo maximo que le puedo sunir de ganacia tengo una futaba 7C las ganacias es bloqueo de cola es de 0 a 100%)lo pruebo y resulta que la cola al dar una buena subida se da un jalon hacia el lado derecho quisiera ver que me recomiendan hacer subo o bajo ganancia? o volere a setear la cola con otros valores, la cola va bien firme no se mueve al menos que le de un buen jalon tiende hacia la derecha y recupera gracias y saludos.
Si la cola se te gira al dar una trepada fuerte, tendras que ir subiendo poco a poco la procompensacion de cola. Esta en el menu avanzado, submenu TAIL.
gracias amigos no es posible subir ganancia solamente en el radio o bajar ganancia o no es lo mejor saludos y gracias?La ganancia de la emi es para el giro de cola, si te aparece cola de pez o si en algun giro brusco empieza a coletear la cola, es esa ganancia la que tienes que bajar. Para los otros casos, estan las ganancias especificas del aparato.
gracias jotajotavader por tus repuesta me quedo una duda ayer estuve moviendole al submenu tail como me recomendaste mi valor de fabrica en el pich precopentaion es de 20 y se lo subi hasta 25 y creo que mejoro mi pregunta es el unico valor que debo mover y cuanto mas lo puedo subir aproximadamente por que todavia con una subida fuerte me pasa ese detalle. saludos y gracias de nuevo
Buenas, cuando se inicia el xbar, la luz debe de quedar verde? es que a mi me parpadea tb la roja y a lo mejor es por eso por lo que no inicia el motor?
Pues es verdad, si cambio el modo de vuelo cambia el parpadeo, puede ser un fallo del fbl que no inicie el motor? Sólo le tengo puesto un satélite en sat1 pero la cosa es que los servos van bien...
Hay otra nueva actualizacion del xbar..... alguien sabe de que se trata??
jotajota, lo he comprobado y mi servo de cola también tiene esa "deriva" en parado. Yo no tengo activado el gobernor. Mi versión de firmware es bastante antigua, así que no es
nada que sea debido a las nuevas versiones. Como dice Hinote, si en vuelo va bien, sobra.
Saludos a todos, jotajota espero que ese heli este al 100%el próximo finde, porque si no aquí tenemos unos buenos hechiceros para ponerlofirme.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)<o:p></o:p>
Yo acabo de actualizar a ese firmware y le he cambiado el pin y el nombre desde el software, pero me sigue emparejado con el móvil con el nombre antiguo.
A mi no me lo ha cambiado.
Al cambiarlo sale alguna confirmación???
A mi no me salió ninguna y no se si tiene que salir o no.
Bueno acabo de bajar del monte de volar unas lipos y todo genial,la nueva actualización no me ha afectado, que guay, todo me funciono inclusomejor que el sábado pasado, esperemos para este próximo finde que haga bueno ynos deje quemar unas lipos mas para a sin ir sumando y no restar como todo esteinvierno pasado.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)<o:p></o:p>
Pues yo e estrenado el trex 600e pro este domingo y fue todo genial, 0 problemas con la cola..... esta governado a 2150-2250-2350, y la verdad que a 2250 al heli le saco 5 min de vuelo y va como un tiro. Ahora solo me falta retocar parametros del governor para te no me haga las tendencias raras y por lo demas lo doy por finiquitado.
Pues yo e estrenado el trex 600e pro este domingo y fue todo genial, 0 problemas con la cola..... esta governado a 2150-2250-2350, y la verdad que a 2250 al heli le saco 5 min de vuelo y va como un tiro. Ahora solo me falta retocar parametros del governor para te no me haga las tendencias raras y por lo demas lo doy por finiquitado.
Me alegro de que te vaya bien el bicho. Yo debo de ser el mas tonto, ya que a mi la cola me va mal, bueno ya lo sabéis. Por cierto, el governor es del xbar? y si no es mucha molestia, podrías pasarme el archivo con tus ajustes del xbar, es para comparar y saber que leches le pasa a la cola, que aun vuelo sin preocuparme de ella, sigo indagando a ver si encuentro el motivo.
mi correo jotajotavader@gmail.com
Jota no te preocupes del sábado lo que he visto hoy danublado pero temperaturas bajas, no lo de esta mañana que a las 10 ya quemabael sol y a las 15h después de dejar al crio en el aeropuerto dirección Irlanda,marcaba el termómetro 38 grados, una pasada.<o:p></o:p>
Si quieres hablamos mañana por la tarde noche por teléfono.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)<o:p></o:p>
Jotajota, te acabo de enviar el archivo con mis setings del 600.Gracias tio.
Otra cosa, segun me han dicho para quitar el problema de la cola en los lopings de cola hay que poner el tail assymetri un poco desviado del centro. Yo no lo e probado pero probare este domingo. Ya os cuento.
Por cierto, a mí en el 450 volando rápido de cola contra el viento o haciendo loopings de cola, había veces que se le iba la cola. Le subí 10 puntos la ganancia I de la cola, y ahora la lleva clavada por muy rápido que vuele de contra el viento o por muy rápido que haga el looping de cola. El otro día estuve volando con un viento de narices, y hacía los loopings de cola sailendo contra el viento, y la cola perfecta.El rebote en la parada yo lo estoy ajustando y corrigiendo con la ganancia D.
Eso sí, tal vez me haya pasado con los diez puntos, pues me di cuenta que al girar la cola a favor de par, hace un ligero rebote en la parada... seguramente debería bajar ahora un pelín esa ganancia, pero puedo vivir con eso, ya está bien de ajustes...
Saludos!
Saludos compañeros, esta tarde se me ha descargado una actualizacióndel programa del móvil, y a raíz de esto me sale un botón en el móvil parahacer demos del XBAR como en el PC, ¿Sabéis algo de esto?(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/101.gif)<o:p></o:p>
Pues no es fácil implantarlo , creo que es mas fácil darle a la palanca y despues paso positivo de forma manual . También es cierto que eso sería en caso de una cierta experiencia, para,principiantes si sería interesante. Lo malo es que o bien lo hace en positivo y en negativo , o si es sólo en positivo una especie de retardo para no dar positivo haciendo el flip para recuperar posición .
Yo también me alegro, jota, ahora ya ¡a volar! Yo también tengo mis dos helis con XBAR en perfectísimo orden de vuelo. Aquí en Sevilla llevamos desde mediados del mes pasado con vientos bastante fuertes a partir de las siete o las siete y algo de la tarde, que es la hora a la que medio se empieza a poder volar por la tarde. No os sabría decir de cuánto es el viento pues no tengo anemómetro, pero es muchísimo, el otro día estuve volando el 450 y habían ráfagas que me empujaban y me movían del sitio. Pues con ese vendaval estuve haciendo loopings de cola, unas veces con entrada y otras con salida en contra del viento, y la cola siempre apuntando hacia delante sin moverse medio grado. Ah, y sin haberle hecho el apaño mecánico de darle la vuelta a los portapalas ni nada.
Así que ahora ni loco se me ocurre tocar nada, ni mucho menos actualizar firmware ni cosas parecidas. Ahora, a volar que son tres días. También es cierto que en mi caso la configuración fina ha requerido sólo unos cuantos vuelos, no me voy a quejar.
Saludos!
Doy fe de ello, teníais que ver su cara después de tanto calvario....no hay nada mejor que el heli vaya bien tras una buena temporada de traspiés.
Un saludo.
Hola Bertu! Curioso el artefacto para probar el heli, nunca había visto uno así... aunque a mí la verdad es que me da un poco de repelús ver el heli ahí funcionando tan de cerca sujeto al artilugio, porque como se suelte... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)
Saludos!
Saludos, eso bertu un buen invento a ver li le ponéis un plano en el foro y podemos fabricar alguno,esta genial un 10 para vosotros.<o:p></o:p>
Respecto al rebote solo estoy cacharreando si lo quito genialy sino pues para el vuelo que ago. Me bale como esta, si acaso lo prueba algunode los que le meten tralla al heli y me dice que le afecta lo intentaremoscorregir, lo que si tengo que corregir son las tendencias que me han salidoahora en los estacionarios después de hacerle el set leve, pero eso lo tengocontrolado solo hace falta un día sin viento.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)<o:p></o:p>
Saludos, eso bertu un buen invento a ver li le ponéis un plano en el foro y podemos fabricar alguno,esta genial un 10 para vosotros.<o:p></o:p>
Esas vibraciones on por eje doblado, bien el principal o el de porta palas. Fijate en el segundo 48, las palas están como caídas hacia los lados. En el segundo 49,se puede apreciar como flexan hacia arriba. Vamos eso creo yo.
hola amigos con la novedad que el fin de semana estuve realizando unos vuelos con los cambios que me recomendaron y los resultados fueron los siguientes:
al subir la ganacia I de 25 a 30 en vez de sentir la cola mas fuerte se sentia realmente floja como si no centrara bien regrese al mismo valor que me recomiendan hacer? como les comento creo el heli esta bien pero creo que podria ir un poco mas rigido
Vete subiendo un poco mas cada vez, por que a 30 lo mismo es insuficiente, yo lo llevo a 45.
segundo baje la ganacia D de 40 a 38 y casi elimine el rebote de la cola creo que ya es minimo ya no quise bajarle mas por que se me acababa el tiempo de vuelo y tenia que marcharme asi que decidi acabarme las lipo jeje creo bajare otros 2 puntos la ganacia D que opinan?
Vete bajandolo un poco mas y ves como reacciona, si va a peor pues subelo.
la ganacia de la cola la tengo en 44% creen que es correcto, tambien estuve realizando cambio en la ganacia ya que lei en el manual que la ganacia optima se encuentra hasta que la cola comienza a osilar y de alli bajarle 5% creo que conmigo eso no funciono la deje con el seteo recomendado por jotajotavander, la cual era dejar la ganacia en 45% con la cola centrada 90° y asi creo funciona bastante bien me recomendarian algo para que la cola fuera todavia mas rigida sin rebotes ni pequenas ocilaciones en traslaciones rapidas.
Si la cola te va oscilando en traslaciones rapidas, deberias de bajar un poco la ganancia general, la del giro, que se hace desde la emi. Para el tema de los rebotes en las paradas de cola, eso son las ganancias I y D
muchas gracias amigo
probe lo que escribio jotajotavader pero no paso nada despues que el ikon se inicializa sube y baja el plato y nada de luz verde.Has comprobado todas las conexiones que estén bien y si están bien, deberías de resetearlo y comenzar desde 0 con los ajustes.
gracias jotajotavader, lo otro que me pasa es que en el menu donde se elije la direccion de giro del rotor principal yo elijo horario pero cuando vuelvo a entrar al menu sale iriconocible no graba la opcion.desinstala el programa y vuelvelo a instalar, posiblemente se haya instalado mal.
Bueno, me da la impresión de que nadie por aquí usa Turnigy 9x, así que te cuento lo mismo que te comenté por MP, para incorporarlo a la información del foro y que pueda ser útil a otros compañeros en el futuro...
Como poderse usar XBAR con Turnigy 9x, se puede sí o sí. A pesar de que yo tuve una, nunca necesité usar más de seis canales, con lo que no te puedo dar los detalles de cómo controlar el séptimo canal desde una de las palancas. Hay una opción en el menú para asignar canales auxiliares y, aunque he estado mirando el manual cuya copia electrónica aún conservo, ya sabemos el manual de Turnigy cómo es. Habría que hacer alguna prueba, junto con la opción del menú que nos permite ver lo que envía la emisora por cada canal, para ponerlo en pie.
No obstante, yo incluso haría otra cosa. Dado que la Turnigy 9x no permite tener una ganancia del gyro distinta para cada modo de vuelo, es decir, la ganancia de cola va a ser común y constante, yo aprovecharía que XBAR permite establecer una ganancia de cola fija en el propio XBAR (en lugar de recibiéndola por el canal 5) y dejaría el canal 5 como canal de selección de setup. De esta forma, cambiarías de setup (y por tanto, activarías y desactivarías el autolevel) con la palanca que hasta ahora venías usando para activar y desactivar el bloqueo de cola, la cual, además, está muy bien situada en la emisora para usarse como "palanca del pánico".
Otra posibilidad, por supuesto, sería flashear la emisora con el firmware er9x, pero creo que lo anterior es con diferencia lo más simple.
Saludos.
No, el bloqueo de cola no se activaría ni desactivaría. Me explico: XBAR permite asignar libremente cada función a un canal, por si quieres usar una asignación no estándar. Y por otro lado, te permite que la ganancia de cola (y por tanto el bloqueo de cola), en vez de controlarse desde la emisora mediante el canal 5, se programe a un valor fijo en el propio XBAR. Si haces esto último, te queda libre el canal 5, y puedes usar dicho canal para activar las distintas configuraciones del XBAR.
Esto para mucha gente sería un poco rollo, pues la mayoría de las emisoras te permiten para cada modo de vuelo (normal, IDLE1, IDLE2...) tener una ganancia distinta, lo cual dicho sea de paso es útil, pues a mayor RPM, normalmente menos ganancia... pero en tu caso, dado que la Turnigy 9x no permite asignar una ganancia distinta a cada modo de vuelo... pues te da casi igual. Lo de "casi" es porque lo único que perderás será la capacidad de ajustar la ganancia de cola desde la emisora. Es decir, si subes el heli y te hace cola de pez, tendrás que bajarlo, pincharle el ordenador, cambiarle la ganancia al XBAR, volverlo a subir, probar de nuevo, etc, etc. Pero bueno, esto lo harás una única vez. Por el hecho de perder la posibilidad de activar o desactivar el bloqueo de cola desde la emisora, no te preocupes por ello, pues con el XBAR no te sirve para nada. Al menos yo, desde que me pasé a FBL con mi primer ZYX, no he vuelto a usar el modo sin bloqueo. Vamos, que hace casi dos años que no sé lo que es levantar el heli sin bloqueo.
O por supuesto, siempre existe la posibilidad de ver con el manual y con la emisora en la mano cómo se usan los canales auxiliares (7 en adelante). Que también se tiene que poder.
Saludos!
Ahí va!! Pues ahora que lo dices, a mí el otro día con uno de mis helis me pasó una cosa, y es que volaba tarde y con poca luz, y por la posición del sol, las maniobras las hacía siempre volando de derecha a izquierda, que me lo veía con menos sombras. Bueno, pues haciendo los loopings de derecha a izquierda, el heli siempre se me desviaba hacia la izquierda, es decir, hacia mí. De hecho, tuve que abortar varias veces porque me lo echaba encima literalmente. Pensé que como ya se veía mal, sería que no entraba bien en la maniobra, sino que entraría con el heli ligeramente alabeado a la izquierda y que de ahí el "sacacorchos"... pero bueno, ahora que te leo, me da que pensar. Esta mañana he estado otra vez volando y no he notado nada, pero era otro heli. A ver si mañana me llevo otra vez el del otro día y vuelvo a hacer la prueba.
Si es así, ¿falta de ganancia de cíclico, tal vez?
Saludos.
Hola compañeros, de nuevo me asalta una nueva duda, vereis, tengo un 600nitro que estoy pasando a FBL con sistema Xbar. A este nitro le tengo colocado el limitador Revmax y como receptor estoy usando receptor spektrum con dos satélites, ahora viene la duda, debo configurar el receptor en el programa Xbar como standart?, al Xbar no le llegaria entrada del Revmax, ya que este esta conectado al receptor y es este el que controla conjuntamente con el servo las rpm. No se, si alguien tiene montado este sistema agradeceria me ayudase a configurarlo.
Podria configurar solo con los dos satelites y sin receptor spektrum (como lo tengo en el logo)?.
Agradezco vuestra atención.
Saludos.
hoa amigos , deciros que he acabado de colocar el sistema xbar ,todo a sido gracias a jotajotavader, que me ha ayudado desinteresadamente, desde el principio hasta el final,desde aquí un saludo y mil gracias, y comentar que me parece un sistema bastante mejor que el v-bar (la version express) por mucho que me digan un sistema fbl que tiene sensores analogicos , que cuesta 200 euros , y que encima para que vaya mejor hay que pagar 35 euros por una actualizacion pues............. , decidí venderlo y comprar el xbar que por lo menos cuesta 20 euros menos, los sensores son digitales y un autolevel para tener en caso de apuro......, bueno seguro que es para gustos,...pero hay dejo mi humilde opinión,, un saludo..
Buenas chicos.
el grupo y yo llevamos volando muchos días y divirtiéndonos a tope. Estamos empezando ha hacer nuevas figuras y yo, aprendiendo a volar en invertido, solo me falta empezar con los giros. Bueno, el caso es que hoy me he puesto ha hacer looping con el heli de frente a mi, osea la canopy mirándome y he detectado que el heli, cuando empieza aponerse en invertido en lo alto del looping, tiende a irse un poco a su izquierda que es mi derecha, por lo que en vez de salirme un looping, me sale un sacacorchos. El heli empieza un looping en un punto y lo termina varios metros separado del punto de entrada hacia su izquierda. Os puedo asegurar que no le doy nada de alerón en el momento de hacer el looping, solo elevador y control del paso. El caso es que en vuelo normal y en estacionario normal, no lo hace, solo cuando se pone en invertido.
Saludos
Buenas chicos.
el grupo y yo llevamos volando muchos días y divirtiéndonos a tope. Estamos empezando ha hacer nuevas figuras y yo, aprendiendo a volar en invertido, solo me falta empezar con los giros. Bueno, el caso es que hoy me he puesto ha hacer looping con el heli de frente a mi, osea la canopy mirándome y he detectado que el heli, cuando empieza aponerse en invertido en lo alto del looping, tiende a irse un poco a su izquierda que es mi derecha, por lo que en vez de salirme un looping, me sale un sacacorchos. El heli empieza un looping en un punto y lo termina varios metros separado del punto de entrada hacia su izquierda. Os puedo asegurar que no le doy nada de alerón en el momento de hacer el looping, solo elevador y control del paso. El caso es que en vuelo normal y en estacionario normal, no lo hace, solo cuando se pone en invertido.
Saludos
Bueno, pues después de haber volado varios días con el heli al que me refería que creía que me había hecho lo mismo... no, confirmo que eran mis dedos. O tal vez más bien mis ojos, pues cuando vuelo con poca luz me ocurre justamente esto, se ve que no distingo si entro en el looping con el heli ligeramente alabeado y claro, entrando así es imposible que me salga recto. Lo que sí he hecho de todos modos es que he comprobado que tenía margen de sobra para subir la ganancia de cíclico. La he subido 10 puntos y no ha aparecido oscilación ni delfín ni comportamiento raro alguno, y (puede ser efecto placebo) sí que me da la sensación de que el heli va a ún más "sobre raíles" de lo que iba antes.
Saludos.
Por mas que he tocado las ganancias del cíclico, las de alerón, no he logrado que se corrija. Cual es la que has subido tu.
He estado haciendo pruebas con el heli parado y me ocurre lo siguiente. Pongo el heli en el borde de una mesa, con la cola hacia afuera de manera que mi la bajo la cola hacia el suelo, el heli pivota sobre las puntas traseras de los patines en la mesa y hace el efecto de que esta trepando hacia un looping. Bueno ahora sujeto el mando del elevador de la emi hacia atrás, bajo la cola con algo de velocidad y "voila", ocurre lo que me temía, el servo izquierdo ( el numero 3 ) se baja unos 2 milimetros el sólito mientra que estoy bajando la cola y acto seguido empieza a recuperarse. Aunque se recupere ya el heli ha cogido una trayectoria errónea. Si esta prueba la hago muy despacito, el servo no se mueve, pero si la hago con algo de velocidad, como seria en un looping, es cuando se baja esa distancia.
No se que os parecerá a vosotros esto, pero me tiene quemado, joder, el heli vuela de fabula, hago figuras con el, estoy muy contento en general, pero no puedo hacer un puñetero looping bien. Pues cuando hago un vuelo en invertido, al llevar a invertido el heli, como me hace este fallo, el heli se queda en invertido y se va alejando o acercando ami progresivamente, dependiendo de hacia que lado haga la traslación en invertido, lo la hace recto.
Por mas que he tocado las ganancias del cíclico, las de alerón, no he logrado que se corrija. Cual es la que has subido tu.
He estado haciendo pruebas con el heli parado y me ocurre lo siguiente. Pongo el heli en el borde de una mesa, con la cola hacia afuera de manera que mi la bajo la cola hacia el suelo, el heli pivota sobre las puntas traseras de los patines en la mesa y hace el efecto de que esta trepando hacia un looping. Bueno ahora sujeto el mando del elevador de la emi hacia atrás, bajo la cola con algo de velocidad y "voila", ocurre lo que me temía, el servo izquierdo ( el numero 3 ) se baja unos 2 milimetros el sólito mientra que estoy bajando la cola y acto seguido empieza a recuperarse. Aunque se recupere ya el heli ha cogido una trayectoria errónea. Si esta prueba la hago muy despacito, el servo no se mueve, pero si la hago con algo de velocidad, como seria en un looping, es cuando se baja esa distancia.
No se que os parecerá a vosotros esto, pero me tiene quemado, joder, el heli vuela de fabula, hago figuras con el, estoy muy contento en general, pero no puedo hacer un puñetero looping bien. Pues cuando hago un vuelo en invertido, al llevar a invertido el heli, como me hace este fallo, el heli se queda en invertido y se va alejando o acercando ami progresivamente, dependiendo de hacia que lado haga la traslación en invertido, lo la hace recto.
Buenas! Pues me he quedado un poco flash con lo que has comentado, y tan pronto he podido he cogido mi heli que estuvo bajo sospecha y le he hecho la misma prueba que tú. Cuesta un poco de trabajo apreciar el movimiento de 2 mm de un servo a la vez que giras el helicóptero, pero después de haberlo visto de frente, de lado, por detrás... puedo concluir con total certeza que a este helicóptero al menos no le ocurre. En cuanto pueda haré la prueba con los otros dos, aunque me extrañaría que lo hicieran pues no he observado ese problema en ningún momento.
Lo que sí se me ha ocurrido es una cosa, veamos... ¿sólo baja el servo alerón izquierdo, o cuando baja el alerón izquierdo, sube también el derecho? Es que se me ocurre que, si no tuvieras bien alineado el XBAR con los tres ejes del helicóptero, pudiera ocurrir que al moverlo en un eje, al no estar el XBAR alineado, la rotación afecte no sólo a un sensor de profundidad del xbar, sino que también afectase muy ligeramente al sensor de alabeo, y de ahí que haga una pequeña corrección también en ese eje. ¿Me explico? Por si no me expreso bien, allá va un esquema exagerado de lo que digo:
(http://img844.imageshack.us/img844/7012/c9o9.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/844/c9o9.jpg/)
Puede que esté sólo ligeramente desalineado, pero tal vez ese ligero desalineamiento pueda ser la causa.
Si no es esto, estoy indagando en cualquier caso una cosa extraña que he observado precisamente con este servo, pero no he terminado de recabar la información, y no quiero decir tonterías. Si confirmo unas cosas raras que creo haber observado os comento.
Saludos.
Hola compis! Veo que hay poca actividad en este hilo, pero sin embargo se ve que seguimos volando, eso es bueno, significa que ya hemos solucionado los problemas y nos estamos dedicando nada más que a volar, que es lo suyo!Gracias Joanpeca, estoy de lleno con el montaje, un par de compañeros del foro me han hechado una mano con mis dudas y como te digo estoy en plena faena, ya veremos como se comporta una vez acabado.Hola compañeros, de nuevo me asalta una nueva duda, vereis, tengo un 600nitro que estoy pasando a FBL con sistema Xbar. A este nitro le tengo colocado el limitador Revmax y como receptor estoy usando receptor spektrum con dos satélites, ahora viene la duda, debo configurar el receptor en el programa Xbar como standart?, al Xbar no le llegaria entrada del Revmax, ya que este esta conectado al receptor y es este el que controla conjuntamente con el servo las rpm. No se, si alguien tiene montado este sistema agradeceria me ayudase a configurarlo.
Podria configurar solo con los dos satelites y sin receptor spektrum (como lo tengo en el logo)?.
Agradezco vuestra atención.
Saludos.
Tedax, vi tu mensaje pero como de Spektrum ando "cortito con milk", sólo te puedo decir que sí debe poderse porque un compañero al que le he ajustado un XBAR lo lleva así, con los dos satélites directos al XBAR. Sobre los detalles no te puedo decir, pues lo que es la parte de sincronización de los satélites y demás se lo hizo otro compañero que es experto en Spektrum.hoa amigos , deciros que he acabado de colocar el sistema xbar ,todo a sido gracias a jotajotavader, que me ha ayudado desinteresadamente, desde el principio hasta el final,desde aquí un saludo y mil gracias, y comentar que me parece un sistema bastante mejor que el v-bar (la version express) por mucho que me digan un sistema fbl que tiene sensores analogicos , que cuesta 200 euros , y que encima para que vaya mejor hay que pagar 35 euros por una actualizacion pues............. , decidí venderlo y comprar el xbar que por lo menos cuesta 20 euros menos, los sensores son digitales y un autolevel para tener en caso de apuro......, bueno seguro que es para gustos,...pero hay dejo mi humilde opinión,, un saludo..
Bienvenido "al club", javidjtech! En efecto, para gustos los colores... yo personalmente no voy a entrar a defender a un sistema ni a otro. En mi caso, el XBAR me dio alguna que otra frustración al principio e incluso estuve a punto de prenderle fuego en campo de vuelo porque me piñó el 500, pero una vez que lo he conseguido dominar, estoy muy contento con cómo va, tanto como que me he desecho de todos mis microbeasts en favor de este sistema. Tiene sus cosas, pero por lo que vale, me parece una pasada.Buenas chicos.
el grupo y yo llevamos volando muchos días y divirtiéndonos a tope. Estamos empezando ha hacer nuevas figuras y yo, aprendiendo a volar en invertido, solo me falta empezar con los giros. Bueno, el caso es que hoy me he puesto ha hacer looping con el heli de frente a mi, osea la canopy mirándome y he detectado que el heli, cuando empieza aponerse en invertido en lo alto del looping, tiende a irse un poco a su izquierda que es mi derecha, por lo que en vez de salirme un looping, me sale un sacacorchos. El heli empieza un looping en un punto y lo termina varios metros separado del punto de entrada hacia su izquierda. Os puedo asegurar que no le doy nada de alerón en el momento de hacer el looping, solo elevador y control del paso. El caso es que en vuelo normal y en estacionario normal, no lo hace, solo cuando se pone en invertido.
Saludos
Bueno, pues después de haber volado varios días con el heli al que me refería que creía que me había hecho lo mismo... no, confirmo que eran mis dedos. O tal vez más bien mis ojos, pues cuando vuelo con poca luz me ocurre justamente esto, se ve que no distingo si entro en el looping con el heli ligeramente alabeado y claro, entrando así es imposible que me salga recto. Lo que sí he hecho de todos modos es que he comprobado que tenía margen de sobra para subir la ganancia de cíclico. La he subido 10 puntos y no ha aparecido oscilación ni delfín ni comportamiento raro alguno, y (puede ser efecto placebo) sí que me da la sensación de que el heli va a ún más "sobre raíles" de lo que iba antes.
Saludos.
Muy buenas.
Pues soy un nuevo poseedor de un xbar, que se lo he montado a mi 450 (he jubilado mi zyx).
La verdad es que el sistema va muy bien, muy estable y me gusta, pero haber si me ayudais con dos cosillas:
Cuando tira mucho viento, el heli rebota un poco (vibra), sobre todo de cola. Que ganacia bajariais o subiriais?
La otra es que cuando estoy haciendo alguna maniobra en la que el heli va rapido y se le exige mucho a la cola, esta tambien me tiembla un poco (principalmente lo he notado en los circulos invertidos con la cola por delante). Y ya os digo, q esto se agrava con viento, sin viento, apenas lo hace.
No se si bajar en general la ganancia de cola y algo la ganancia general tambien de alab/prof en el menu sencillo o meterme algo mas en el adavance y tocar mas especificamente alguna ganacia. Solo que no tengo ni idea para que sirven y no quiero meter la pata o tirarme 1 semana de ajustes.
Si consigo que vaya fino, posiblemente le meta otro xbar al logo, porque la verdad es que el autoestavi, te da mucha confianza a la hora de salir de alguna maniobra fallida.
[...]
Si, solo baja el del lado izquierdo y continuando con las pruebas, te puedo decir que según con la velocidad que muevas la cola hacia abajo, el servo baja mas o meno. Si bajas la cola a mas velocidad, el servo baja mas.
Esperamos tus conclusiones con respecto a este servo.
Si, solo baja el del lado izquierdo y continuando con las pruebas, te puedo decir que según con la velocidad que muevas la cola hacia abajo, el servo baja mas o meno. Si bajas la cola a mas velocidad, el servo baja mas.
Esperamos tus conclusiones con respecto a este servo.
Jotajota, de momento sólo te puedo decir que he hecho la prueba en mis otros dos helis, y te confirmo que ninguno de los tres XBARS se comporta así. El hecho de que el movimiento del servo dependa de la velocidad a la que se gira el eje me sigue apuntando que se trata de una corrección que ordena el XBAR, apostaría que es lo que te comentaba en mi anterior post, de no ser porque dicha corrección no se observa en el otro servo alerón. ¿Has comprobado de todos modos que el XBAR está perfectamente alineado con los tres ejes del heli?
Saludos!
Vamos tedax, que ya te queda poco para poder disfrutar de tu heli con el xbar.
Jota, tienes que tener en cuenta que los motores no son 100% eficaces, un buen motor de estos puede tener una eficiencia de 85% no sé el turnigy que eficiencia tendrá... pero suponiendo un 85% las rpm máximas de tu rotor serian de 2650... y creo que soy muy optimista si cuento un 85% para ese motor.Tienes toda la razon, pero entonces con el motor original, no debería pasar de las 2150, ya que es un 510kv, con piñón de 13, que nos daría una desmultiplicacion de 8,615. Y te puedo decir que el governor también se me quedaba en 2300 y no pasaba de ahí. Con el motor nuevo de 560kv y piñón de 14, debería de coger las 2450 con la gorra, y no es así.
Y otra cosa, un Trex600pro a 2300 governadas ya es un misil, a más no me quiero imaginar....
He comprobado la alineación del xbar y es la correcta, esta centrado. Me tiene un poco cabreado, pues no puedo hacer figuras en las que el heli se ponga en invertido y tenga que ir así, ya que se va yendo hacia un lado, el izquierdo mas concretamente. Estoy por resetear el xbar y volverlo a ajustar, pero ya cuando vuelva de vacaciones.
Ya has recabado información sobre la cosa rara que te hizo ese servo?
Saludos
He comprobado la alineación del xbar y es la correcta, esta centrado. Me tiene un poco cabreado, pues no puedo hacer figuras en las que el heli se ponga en invertido y tenga que ir así, ya que se va yendo hacia un lado, el izquierdo mas concretamente. Estoy por resetear el xbar y volverlo a ajustar, pero ya cuando vuelva de vacaciones.
Ya has recabado información sobre la cosa rara que te hizo ese servo?
Saludos
Pues sí, ya he aislado bien la casuística. Y no, no es un problema del servo, es un comportamiento extraño del autolevel en uno de mis XBARS. Os comento:
- Autolevel perfectamente ajustado. Funciona a la perfección; sin viento, lo activo y desactivo en estacionario y el heli no se mueve un milímetro. De las muchas pruebas que le he hecho, 0% de fallos.
- PERO: si activo autolevel dentro de los ocho segundos tras su inicialización (tras terminar el baile del plato) o si autolevel está activo cuando se inicializa el XBAR, el autolevel está loco: inclina el plato hacia la izquierda. Y lo más curioso, el plato se inclina tanto más cuanto menos tiempo ha transcurrido desde la inicialización, y si se deja autolevel activo, el plato va volviendo progresivamente a su posición correcta, la cual alcanza a los ocho segundos. Es decir, si por ejemplo el XBAR se inicializa en autolevel, el plato se vuelca a tope a la izquierda, y si autolevel sigue activo, va volviendo poco a poco a su posición, tardando ocho segundos en llegar a su posición. O si por ejemplo, inicializamos el XBAR sin autolevel, y cuatro segundos tras inicializarlo activamos autolevel, el plato se inclina a la izquierda más o menos a mitad de recorrido, y si autolevel sigue activo, va recuperando su posición terminando de hacerlo a los ocho segundos tras la inicialización.
Una vez transcurrido esos ocho segundos, autolevel funciona perfectamente y es 100% operativo.
Este comportamiento lo he observado sólo en uno de mis tres XBARS, concretamente en el último que he incorporado a la flota. ¿En qué se diferencia éste de los otros dos? Pues en la versión del firmware. El que se comporta de esta forma, está actualizado a la versijuón actual 1.1.029, mientras que los otros dos van todavía con la anterior versión 1.1.026. La sensación que me da es que el algoritmo de autoestabilización tarda ocho segundos en orientarse tras la inicialización, pero en la última versión no consta que hayan tocado nada relacionado con la autoestabilización.
En principio, no me preocupa en exceso pues, como digo, autolevel funciona perfectamente... pasados esos ocho segundos. Tal vez si puedo esta semana grabe algún video e informe de ello en Helifreak para que los diseñadores tengan constancia de esto. Si grabo el video lo colgaría aquí también pues entiendo que como mejor se entiende lo que he contado es viéndolo.
No sé si alguien habrá observado algo así o si le encuentra alguna relación con cualquier otra anomalía.
Saludos.
Hola joanpeca...eso mismo me ha pasado a mi en un sistema xbar que hemos colocado ayer.....lo metimos al ordenador de nuevo y solucionado..pero la verdad es que pasa eso...lo que comentas...puede ser que el xbar este un rato hasta regularse todos los parametros que al ser digitales ...a veces tarden mas en comunicarse.....no lo la verdad es por pensar algo que pueda ser
Ese problema no lo he observado ya que el autolevel lo conecto de vez en cuando en el vuelo, pero han pasado más de los 8seg que comentas. En los últimos vuelos que he hecho ayer, en la primera lipo me dediqué a hacer estacionarios y ajustar mejor el heli. Resulta que en estacionario el heli se iba a la derecha, pero no sólo se deslizaba hacia ese lado, se iba inclinando a la vez y cada vez más inclinado. Me puse a subir poco a poco el servo, para corregir esa tendencia, pero lo único que conseguia es que contra más subía el servo, más tarde empezaba a inclinarse, pero terminaba inclinandose.
Todos estos fallos no los tenía con la versión anterior, ahí tengo que darte a razón. Parecía que ya habían corregido esa tendencia de reparo algo, sacó actualización, pero joden otra cosa.
Pues teóricamente lo único que han añadido es soporte para la configuración del módulo Bluetooth y creo que nada más... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)Si, si sólo han añadido eso, pero puede que este en conflicto con otra parte del firmware y por eso da errores, no se, pueden ser muchas cosas.
Saludos.
Mi experiencia es que llevo Vibe Killer en los tres XBARS, y van como la seda los tres, tanto en vuelo normal como en autolevel. No obstante, no está de más revisar bien por si se encuentra alguna fuente de vibración que se pueda quitar.
Saludos.
Buenas! Pues jdcorredera, los primeros pasos serían:Gracias de nuevo, pero antes quisiera quitar la tendencia que tiene el heli, hoy he estado retocando la cola en el zxy-s y espero que mañana valla fino. En cuanto este arreglado lo desconecto (el zxy-s) y me lio con el XBAR.
- Alimenta el XBAR con un BEC o con un pack de pilas (aliméntalo por cualquier puerto excepto por el que pone CH4-5-6/BIND, que como le metas alimentación por ahí te lo cargas!) y una vez alimentado, conéctalo mediante el USB al PC. La primera vez se llevará un rato instalando el driver, y una vez instalado, puede que tengas que mirar en el administrador de dispositivos de Windows qué puerto COM es el que ha aparecido al conectarlo, el cual es el que debes usar. Normalmente, suele coincidir con el que te sale en la ventanita en la que te pregunta el puerto, pero bueno, si falla, usa este truco.
- Una vez conectado, te dirá que el firmware que lleva no es el recomendado, y te pedirá que lo actualices. Actualízalo. Te dirá que antes de actualizar grabes la configuración actual (una tontería en este caso, pues no hay nada configurado todavía). Una vez actualizado, empieza el recorrido por el wizard, y elige el tipo de receptor. Para tu turnigy, debes elegir "Standard". Una vez elegido, en el siguiente paso, te indica cómo debes conectarlo.
- En un 450 PRO, puedes instalarlo de tres formas:
a) En la bandeja del freno antirrotacion, con los cables de los servos y receptor hacia delante. De esta forma, dejas libre el puerto USB por la parte de atrás.
b) En la bandeja del freno antirrotación, con los cables de los servos y receptor hacia atrás (como tendrás ahora el ZYX). Así es como lo llevo yo, y para conectar utilizo bluetooth.
c) En un costado, de lado. Los cables los puedes poner hacia delante o hacia atrás, como más rabia te de.
Yo en principio intentaría la opción "a)". Es importante que los cables no estén presionados contra el freno antirotación, en cuyo caso, pueden hacer de vía conductora para las vibraciones. Dependerá de lo rígidos que sean, de cómo tengas cableado el heli. Si lo ves muy complicado, pasaría a la opción "c)". No es la mejor, pues así está más expuesto a piñazos, aunque así lo llevo yo en mi 450 Sport y va de lujo. Mañana si puedo pongo alguna foto. Y lo ideal, es que si más adelante te haces del módulo bluetooth, que te pases a la opción "b)".
Nada te impide colocarlo de lado, o en un costado con los cables hacia abajo... pero no le veo ventajas a esta forma de conexión, y la configuración es algo más compleja porque no está contemplado en el wizard.
Una vez instalado, sigue el wizard... pero de momento ya tienes para entretenerte... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Saludos.
Buenas! Pues jdcorredera, los primeros pasos serían:
- Alimenta el XBAR con un BEC o con un pack de pilas (aliméntalo por cualquier puerto excepto por el que pone CH4-5-6/BIND, que como le metas alimentación por ahí te lo cargas!) y una vez alimentado, conéctalo mediante el USB al PC. La primera vez se llevará un rato instalando el driver, y una vez instalado, puede que tengas que mirar en el administrador de dispositivos de Windows qué puerto COM es el que ha aparecido al conectarlo, el cual es el que debes usar. Normalmente, suele coincidir con el que te sale en la ventanita en la que te pregunta el puerto, pero bueno, si falla, usa este truco.
Perdón por la ignorancia pero para alimentar el XBAR necesito 4 pilas alcalinas de 1.5, verdad??, buscar un juguete que tenga para 4 pilas (quitarselo) y hacer una conexión con el pin para el XBAR, y conectar en cualquier sitio menos el indicado por joanpeca, hay algún canal más recomendado??
Gracias de nuevo.
Muy buenas jdcorredera. Es muy fácil, en el wizard del programa, tras elegir el tipo de receptor, en el siguiente paso te indica cómo va el conexionado. Supongo que la difcultad la tendrás con que te dice cada cable que va del XBAR al receptor a qué "función" has de conectarlo, no a qué canal. Lo hace así para que la ilustración sea genérica y no dependa del tipo de receptor ni emisora.
Turnigy sigue la asignación de canales más habitual en helicópteros:
CANAL 1: AILERON
CANAL 2: ELEVATOR
CANAL 3: THROTTLE
CANAL 4: RUDDER
CANAL 5: GAIN (también le llaman GEAR algunas veces)
CANAL 6: PITCH
Saludos.
Gracias de nuevo joanpeca, entonces para evitar errores,
*en CH 4-5-6/bind GOV, va el de las 3 clavijas (la negra al gear 5, la roja al elevator 2 y el blanco al pitch 6en)??
*en CH 3/s-rec, ??
*en CH2/aux,??
*en CH1/thr,??
gracias pero no quisiera quemar o averiar el dispositivo, ya ves como estoy de pegado
hola amigos alguien tendria la paciencia de explicarme como hacer funcionar el gobernar en el xbar, ??? el sensor ya lo tengo,,, y me gustaria probarlo,gracias..
Los atreverse que has probado son los del software del xbar?, prueba también con los de la EMI.
Buenas! Vayamos por parte de nuevo...+1
- Cuidado con lo de tener conectado el servo de cola sin haber revisado antes la frecuencia y longitud del pulso de centrado. Puedes dañarlo. ¿Me comentaste que era un Align DS525 o lo confundo con algo que me haya contado otra persona? Si es así, ponlo a 1520us y 333Hz
- En cualquier caso, no te preocupes por el comportamiento de la cola con el heli parado. No significa nada. Ten cuidado, eso sí, con los límites, no vayas a forzar el servo.
- Respecto al plato, si los tres servos del plato suben y bajan a la vez al subir y bajar el stick izquierdo, y si le has indicado la posición correcta del XBAR al software, los sentidos de los servos están bien. Como sugiere jotajota, ve de nuevo al ajuste de la emisora, y comprueba que no tengas invertido el canal de profundidad (AILERON). Cuando empujas adelante el stick derecho, la barra se debe ir hacia donde pone "Nose down" (morro abajo) y cuando lo empujas atrás, hacia donde pone "Nose Up" morro arriba. Lo más probable es que sea esto. Si no lo es, comprueba que no sea el paso "PITCH" lo que tienes invertido. Si tuvieras invertido el paso a la vez que los tres servos, aparentemente el plato respondería bien (subiría y bajaría consecuentemente con la palanca izquierda) pero el resto de los movimientos estarían invertidos. Una comprobación que puedes hacer también es inclinar el helicóptero y comprobar que corrige en los sentidos correctos.
Tranquilo, que si has configurado un ZYX, este lo ajustas también sí o sí.
Saludos.
Es que estoy hecho un agonía, si ya hasta sueño con los XBARS... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)
+1 , para joanpeca por ayudarme con lo del governor , muchas gracias joanpeca, por que entiendo que despues de todo lo que participas en el foro, tener que explicar a alguien como funciona el governor y explicarme todo lo que me has explicado, pues es muy costoso..gracias... en cuanto este hecho os cuento.
En efecto, así es. En el menú avanzado tienes un check para invertir cada servo individualmente, y en el wizard tienes un botón de inversión que va haciendo las distintas combinaciones. Aunque si lo que quieres invertir es el canal PITCH, deberás hacerlo en la emisora, no en el XBAR.
Saludos.
Correcto, tras invertir el canal PITCH de la emisora ya va el plato correcto en todos los sentidos, ahora lo que no hace es corregir el plato en el sentido adecuado, eso era la siguiente comprobación, inclino y se va hacia el mismo sitio, que parámetro es el que debo de cambiar.
Cuando empujas adelante el stick derecho, la barra se debe ir hacia donde pone "Nose down" (morro abajo) y cuando lo empujas atrás, hacia donde pone "Nose Up" morro arriba.
Lo he comprobado y me pasa al revés con un porcentaje de 39 en ambos sentidos, esta mal????
Que debo hacer con la cola??, o cual es el siguiente paso, ya estoy más contento, algo conseguido.....
Un saludo.
Pues me temo que hay varias cosas que tienes mal. Si la orientación de como está instalado el XBAR se la has puesto bien y a pesar de ello corrige mal, es que tienes los servos invertidos... y por consiguiente, si responde correctamente a los movimientos de los sticks, es porque tienes también invertidos los canales.
Veamos, de hecho, me comentas que la profundidad te funciona al revés. Ponla de nuevo como debe de estar (stick adelante "nose down" y stick atrás "nose up") y comprueba que seguramente tendrás invertidos también el paso y el alabeo. El pitch, cuando el stick izquierdo está abajo, se te debe ir a "neg" y cuando está arriba a "pos". Y el alabeo, cuando el stick derecho está a la izquierda se te debe ir a "left", y cuando está a la derecha, a "righ". Cuando esto sea así, los canales de la emisora los tienes en los sentidos correctos. A continuación, vete a los servos, y dale al botón invertir hasta que suban y bajen todos a la vez y coherentemente con el stick izquierdo. Una vez hecho esto, ya tienes también los servos en el sentido correcto.
Ahora queda lo de que el recorrido sólo te llega a 39. Tienes que irte a la opción de "LIMITS" o como se llamara en la Turnigy (jolín, mira que la tuve más de un año y ya no me acuerdo) y ajustar los límites de cada canal hasta que la barra muestra 100 (o -100) en cada extremo, o si no llega, al menos, que se ponga verde.
Antes que ponerte con la cola, realiza estos ajustes. Ya nos comentas si te encuentras con más problemas.
Saludos.
Para que los límites de la EMI llegen al 100% con color verde, no debes tocar los sub-trim. Debes de tocar los endpoint, subirlos o bajarlos según se necesite.
Ciertamente es algo extraño. Como indica jotajota, asegúrate de haber seleccionado el receptor estandard en el wizard. Es importante porque cuando hice una instalación provisional de mi último XBAR con un receptor estándard, de momento me lo reconocía, pero la lectura de los canales no era correcta. Fue hacer click sobre el receptor estandar en la primera pantalla del wizard y solucionarse todos los problemas.
Si esto ya lo has hecho, y sigue sin funcionar correctamente, allá van unas cuantas ideas, a ver si alguna de ellas levanta la liebre:
- El software del zyx también tiene una opción "monitor" que te permite ver lo que le está llegando al ZYX por cada canal. ¿Qué le llega al ZYX? ¿Le llegan los recorridos completos de cada canal o se quedan a mitad más o menos como le ocurre al XBAR?
- La Turnigy 9x tiene dos modos de funcionamiento, PPM y PCM. Prueba a cambiar el que quiera que estés usando.
- Me comentaste por MP que cuando lo conectaste la primera vez el XBAR se calentó. ¿Sigue ocurriendo?
La conjunción de que en la primera prueba el ZYX vea valores correctos y en la tercera prueba el XBAR se caliente, podría significar un defecto de la unidad. Esperemos que no sea eso.
Saludos.
Joanpeca, yo tengo un archivo para el xbar que cargándose en este t deja todos los valores a cero, como de fábrica. Viene bien para resetear el xbar.
Vamos tedax, que ya te queda poco para poder disfrutar de tu heli con el xbar.
Estoy impaciente, jejeje, aunque ya tengo montado uno en el 550 y me va genial, la prueba de fuego será con este 600nsp, a ver si de verdad aguante las vibraciones como el Stabi y no me da mucho la lata.
Ahora toca empezar de nuevo a ajustar, configurar, tocar por aquí, por allí, etc.
El caso es que como parece ser que hay pocos compañeros que lo probaron en configuración nitro, me está costando un poco más adaptarlo, por las dudas que me asaltan tanto mecánicas como electricas. Pero bueno, espero tenerlo listo la semana que viene en cuanto me lleguen algunas cosas que le pedí.
Cabeza DFC y claro, para que los señores de Aling van a hacer el mismo eje para todos sus modelos de 600?, el eje es distinto, si montas el Xbar en la parte delantera pués es aconsejable poner el Elevator Arm set y quitar el de serie para que te quede espacio para enchufarle el cable. Toda la electrónica, excepto los cables, fuera; receptor (voy con Spektrum, o sea dos satélites unicamente), regulador (no me sirve el Aling de 6A, le metí uno de 15A, de seguro tiene que sufrir picos de más de 10A), nuevo alimentador de bujia remoto, nueva bateria( con 1900mah y chupando servos y FBL, se me quedaba corta) y más cosas que de seguro irán saliendo, pero bueno, poco a poco y con vuestra ayuda esto volará, jajaja.
Saludos.
Anda, ¿no habías quitado los dual rates y exponenciales? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)Creo recordar que fue de lo primero que te comenté por whatsapp que debías hacer antes de empezar. La verdad es que no había caído en que se te hubiera podido olvidar, bueno, pues tanto mejor, un problema menos.
Si ya tienes todos los canales entre -100 y 100 y con un valor central de cero, y los servos se mueven en la dirección correcta, ahora lo siguiente es colocar los brazos a los servos y nivelar el plato con el stick al centro, eso debes hacerlo en el wizard, en el paso en el que aparecen los servos. Como siempre, el plato lo nivelas con el plato al centro, de hecho, el software se encarga de facilitar el centrado del plato. Una vez nivelado el plato (usa el nivelador para ello) coloca el rotor, y ajústalo para que en el centro tengas 0º. En ese mismo paso del wizard, tienes dos parejas más de botones, una para justar el recorrido del plato (pitch) y otra para ajustar el recorrido de cíclico (ciclyc, creo recordar que se ama). Ajusta el pitch para tener aproximadamente -12 grados abajo y +12 arriba, y el cí, clico, ponlo tan grande como puedas asegurándote que ni con el plato arriba del todo ni abajo del todo, fuerzas ningún servo al dar profundidad o alabeo al máximo en ningún sentido.
Luego viene el ajuste de cola. En el ajuste de cola, asegúrate antes que nada que corrije en el sentido correcto. Si no es así, invierte el servo de cola. Una vez te hayas de ello, comprueba también que no tengas invertido el canal del timón (si te pones detrás del heli, verás que el slider de cola debe ir en sentido contrario al stick de timón). Una vez comprobado todo, marca la casilla que pone "pitc precompensation" (te irá mejor así) y dile que el rotor gira en sentido horario (clockwise). Si vas a usar el canal 5 para cambiar de setup, marca también una casilla que pone algo así como "la ganancia de cola es fija" (es que no tengo aquí el programa) y pon una ganancia de 45 para empezar. A continuación, ajusta los límites del recorrido del slider con los botones + y - que tienes tanto para el lado izquierdo (left) como derecho (right).
Con esto ya tienes para otro rato.
Saludos.
Hola chicos, me eh echo con este sistema, y tengo problemas como jdcorredera con los servos y la emi en algunos valores me va al reves de como deberia, eh leido los consejos que le han dado a jdcorredera y es lo que pensaba hacer, pero aqui mi pregunta.....
Tengo entendido que no es bueno invertir canales desde la emisora es eso correcto o se pueden invertir sin problemas? un saludo
Buenas! Bueno, pues si vas a usar el truco de dejar la ganancia fija en el XBAR y usar el canal 5 para cambiar de setup, sigue los siguientes pasos:
- Pon el programa en vista avanzada. Ve a la sección "RECEIVER".
ok
- En "Setup Selection", elige el canal 5. Asegúrate que encima de ello, en "Gain", tienes marcado el checkbox "Is set in software".
ok
- En la emisora, en la opción "Gyro", elige dos valores opuestos de ganancia para conmutar entre ellos al usar la palanca de bloqueo. La turnigy tenía dos modos de manejo del Gyro, el STD y el GY, si no recuerdo mal. Si sigo sin recordar mal, en modo STD, lo que das es un valor de 0 a 100. Bueno, pues elige por ejemplo 0 para una posición y 100 para la otra...¿o pudiera ser -100 y 100? Bueno míralo a ver como va.
ok
- Ahora, vuelve a la vista en modo wizard del programa, y vete al "Flying Style Setup". Si todo lo anterior lo has hecho bien, con la palanca de bloqueo en una posición te deberá seleccionar un setup y con la palanca en la otra posición te deberá seleccionar otro (lo notarás porque el seleccionado te lo pone en verde). Concretamente, supongo que debería conmutar entre el 1 y el 3. Si no ocurre, comprueba que todo esté bien en los anteriores pasos.
ok
- A continuación, vete otra vez a "Unit Orientation". Por el heli tan horizontal como puedas sobre la mesa (tampoco es necesario que uses nivel de burbuja ni nada parecido, es una aproximación) y cuando el heli esté bien puesto sobre sus patines, pulsa en esa ventana el botón "SET LEVEL".
ok
- Vuelve nuevamente a "Flying Style Setup". En uno de los dos setups que seleccionas con la palanca de bloqueo, el que más cómodo te resulte para accionar en caso de pánico (normalmente, palanca arriba) marca la casilla "Use Autolevel". A ese setup, ponle el modo "HARDCORE 3D". Tranqui, no se volverá loco el heli. Al otro setup, ponle de momento el modo BEGINNER o SPORT. Te advierto que el modo BEGGINNER tiene muy, muy poco mando.
ok, en el setup 1 marco "use autolevel", pero cualndo acciono la palanca se cambia a setup 3 a modo sport que es lo que he selccionado y no tiene marcado "use autolevel".
- A continuación, antes de seguir con el ajuste del Autolevel, hay que hacer una prueba: quita palas principales y de cola. Con el heli encima de la mesa y el motor parado, activa autolevel con la palanquita de marras. Verás que el plato puede moverse ligeramente, vale? Ok. A continuacion, pon el motor en marcha, y que coja vueltas. Activa autolevel. El plato debería hacer el mismo movimiento que hizo cuando lo activaste con el motor parado. Si el plato hace un movimiento totalmente distinto (se inclina en otra dirección, se vuelva por completo, "baila" en varias direcciónes... ¡¡MARRÓN!! Tienes vibraciones. Ni se te ocurra intentar activarlo en vuelo así. Si por el contrario el plato se comporta como es de esperar, ¡enhorabuena! estás listo para volar.
ok, si lo activo (palanca hacia arriba o hacia a mi) sin motor apenas se mueve, o mejor dicho no se mueve, pero cuando lo pongo con motor y subo las revoluciones se inclina ( hacia el lado izquierdo mirando el heli desde atras) poco a poco,aumentando al subir gas, y cuando le doy a la palanca ( palanca hacia mi)se pone derecho, es decir el plato derecho.
Eso es lo peor que me podía ocurrir??, hay vibraciones??
De momento me quedo aqui hasta que me comentéis algo, un saludo.
Ya el siguiente ajuste tienes que hacerlo en campo de vuelo. Ajustas curvas de paso y de gas a tu gusto (no pongas dual rates ni exponienciales), y al campo de vuelo con el heli y el portátil. Tras las comprobaciones rutinarias paranoicas de los sentidos de las correcciones, del alabeo, profundidad, cola, etc...
- Despega, pero con cuidado. El DS525 es bastante rápido. Te puede aparecer un poco de cola de pez. Si es así, baja y con el portátil, vete a la sección de cola del wizard, y baja la ganancia de 3 en 3 o de 5 en 5 como mucho hasta que desaparezca la cola de pez.
- Una vez no haya cola de pez, dale un palancazo de gas arriba. Si la cola tiende a irse, baja y sube un par de puntos la ganancia. Si por el contrario sube haciendo cola de pez, baja un par de puntos la ganancia.
- Una vez la cola vaya fina (es muy probable que lo vaya a la primera) comprueba que el estacionario no tiene tendencias. Si tuviera alguna tendencia, revisa el nivelado del plato. Puede hacer falta subir o bajar algún servo un punto.
- Una vez el heli no tenga tendencias (es muy probable que vaya bien a la primera) súbelo bien alto. Activa AUTOLEVEL, y estate preparado para desactivarlo pronto. Lo más probable, si todo ha ido bien, es que el heli se te haya desplazado un poco hacia atrás y hacia la izquierda, aunque puede desde haberse quedado clavado en el sitio a desplazarse un poco en cualquier dirección. Repite un par de veces para asegurarte que siempre hace lo mismo.
- Suponiendo que siempre te haya hecho lo mismo (es importante que no haga viento), ha llegado la hora de trimar el autolevel. Bájalo y conéctale el portátil. Pon el programa en vista avanzada, y vete al setup que uses para rescate. En la opción "Gov & Stab" tendrás que cambiar los grados de alabeo y profundidad hasta conseguir que al activar autolevel se quede clavado en el sitio. Para saber en qué sentido debes modificar, activa autolevel, y recordando el valor actual de cada uno, pon al máximo (o al mínimo) tanto "Aileron Angle for hover" como "Elevator aileron for hover". Ya sabes en qué sentido actúan. A continuación, ve añadiendo o quitando grados tanto a uno como a otro hasta conseguir que al activar autolevel se quede clavado en el sitio, o apenas se mueva. Insisto, pera esto, es importante que tengas viento cero.
Respecto a bluetooth, sí, por supuesto, puedes usarlo. Yo lo llevo en uno de mis helis.
Pues si Autolevel se comporta de forma distinta con el motor en marcha a como lo hace sin el motor en marcha, sí, tienes un problema de vibraciones, aunque tranquilo, no es lo peor que te podía ocurrir. Lo peor hubiera sido que lo hubieses probado directamente en el aire. Buena piña hubiera habido.
Bueno, pues ahí van unas cuantas ideas, a ver cuál de ellas te vale:
- Tenías los cables orientados hacia delante, no? ¿Pueden estar tocando el freno antirotacion y estar entrándote por ahí las vibraciones?
- ¿Qué esponja has usado? ¿Vibe killer? ¿La que trae XBAR? ¿Otra? La que trae XBAR no sirve para nada, la puedes guardar para usarla en otros menesteres (yo la usé para colgar unos accesorios del cuarto de baño, ahí va de lujo)
- Lo ideal es que busques la causa de las vibraciones. ¿Vibran los tirantes de cola? ¿Están bien apretados? Suelen ser un buen "chivato de vibraciones". Si las vibraciones son pequeñas, con vibe killer las puedes aislar.
- Si las vibraciones son grandes, o si vibe killer no las aisla y no te están entrando por los conectores, hay que encontrar la causa. Es arduo, pero se soluciona. La idea es: empieza a desmontar el heli de atrás adelante: desmonta el rotor de cola, y mira si siguen las vibraciones. Si siguen, desmonta la cola, si siguen, quita la caja delantera de cola, si siguen, quita el rotor principal, si siguen, quita el eje principal y la corona, y si siguen es el motor.
Bueno, pues ya tienes otra vez para entretenerte (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Saludos.
La referencia que has puesto es la de vibe killer. O mucho ha cambiado la cosa, o te aseguro que eso no tiene nada que ver con la que trae el XBAR. La que trae XBAR es muy fina, verdad? El vibe killer es como tres veces más grueso.
Respecto a los setups, usarás uno para volar, sin autolevel, y otro setup para el autolevel. Sólo debe estar marcado autolevel en el setup que uses para rescate.
Saludos.
Si, la vibe killer que trae es bastante fina pero y si la pongo doble??,y con respecto al setup en un principio entendido, por ejemplo, yo vuelo en setup 1 ( con autolevel) en modo sport con la palanca hacia atras ( que es como se desvía el plato) y cuando le doy a la palanca hacia mi es cuando se endereza el plato, eso es lo que no entiendo, en setup sin el autolevel es como se nivela el plato??.
Porque??
Buenas joanpeca. Una preguntita, que ganancia del cíclico ( aleron ) era la que tenia que retocar para minimizar el problema que tengo sobre la tendencia de irse a la derecha y en invertido al lado contrario?
Yo he solucionado el problema de los temblores quitando la precompensación de cíclico.
Ayer ya resetee el sistema del xbar a 0 gracias al archivode jotajota pero na de na todo sigue igual, también probé a cambiar el servo decola por otro nuevo a estrenar y con este sique no hacia carrera, pues a 0grados de cola se iba para un lado le daba un poquito de grados y se iba parael otro estuve todo el día mañana y tarde con eso y al final volví a poner elotro servo y por lo menos se puso comoantes que solo se mueve y hace ese dichoso rebote cuando le das palan cazo a unlado o al otro, y ya he jugado con todos los parámetros de la cola y nada que no quiere, y cuando dice que no es queno, y esto lo tengo desde que puse el xbar,con el 401 se clavaba la cola detodas las maneras.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)<o:p></o:p>
Saludos ,si esta a 90 grados el brazo,el recorrido esta bien,la bola de enganche de la barilla esta en el 2º empezando por arriba y en la pantalla de servos esta en 1520Ms y 200Hz que es lo que marca este servo.y las palas de cola estan sin angulo de ataque cuando se centran.
Pus sinceramente vuelvo a decir que yo en mi trex 600e pro con xbar, y ajustandolo simplemente en la pantalla basico poniendole modo 3d, mi heli va de lujo. No e tenido que tocar nada de las pantallas de avanzado ni nada.
Si el heli os empieza a hacer cosas raras os aconsejo que reseteeis el xbar y empeceis a poner los valores de nuevo.
[...] no responde de igual manera el heli anclado a una superficie, que en pleno vuelo.
Yo he solucionado el problema de los temblores quitando la precompensación de cíclico.
Interesante dato. Teóricamente, la precompensación no debería afectar a la parada... porque de hecho, ¿estamos hablando de la precompensación de cíclico de cola o del governor? Porque el cíclico, evidentemente, no tiene precompensación de cíclico... En fin, como dice un compi "te kea ahí helao". En principio, te iba a escribir recomendándote bajar la ganacia I de alerón y profundidad... pero si ya está solucionado apliquemos el "¿Funciona? ¡no lo toques!"
nico, yo también tengo un pequeño rebote en la cola cando para, pero es cuando hago 3 o 4 vueltas de seguido, muy rápidas y paro en seco. Yo ya no le hago caso a ese rebote, por que cuando hago las figuras que necesitan giro de cola, como una caída de cola con giro de 360º, al haber solo un giro, la cola se clava al pararla. Solo me hace el rebote cuando hago mas de 3 giros y a toda velocidad, si hago 4 giros y un poco mas despacio la cola se clava y no hay rebotes. Yo personalmente, como las figuras que hago no necesitan de giros de cola a tope de velocidad, me va muy bien.
Olvidate un poco de de ese rebote, no estas todo el vuelo haciendo giros de cola y a tope de velocidad y te digo lo mismo que te comentan los compis, no responde de igual manera el heli anclado a una superficie, que en pleno vuelo.
sera cuestión de probar.nico, yo también tengo un pequeño rebote en la cola cando para, pero es cuando hago 3 o 4 vueltas de seguido, muy rápidas y paro en seco. Yo ya no le hago caso a ese rebote, por que cuando hago las figuras que necesitan giro de cola, como una caída de cola con giro de 360º, al haber solo un giro, la cola se clava al pararla. Solo me hace el rebote cuando hago mas de 3 giros y a toda velocidad, si hago 4 giros y un poco mas despacio la cola se clava y no hay rebotes. Yo personalmente, como las figuras que hago no necesitan de giros de cola a tope de velocidad, me va muy bien.
Olvidate un poco de de ese rebote, no estas todo el vuelo haciendo giros de cola y a tope de velocidad y te digo lo mismo que te comentan los compis, no responde de igual manera el heli anclado a una superficie, que en pleno vuelo.
Yo el rebote de la cola lo e solucionado bajando el integral gain de la cola y subiendo la ganancia de giro en la emi.
Saludos, pues si señores a un que digan que a los FBL hayque deja las palas de cola a 0 grados sin ataque, no es cierto pues a un colegale pasaba lo del rebote y lo quito dándole unos grados de ataque, y me locomento y yo hoy mismo lo he probado ybingo, se ha quitado por lo menos un 80% del rebote que me hacía, el pequeñorebote que me queda ya probara dándole más grados otro día pues la lipo se acabó,pero ese rebote es asumible, y por lómenos estoy más tranquilo, ahora tengo quevolver ajustar los estacionarios y el auto level a ver si no hace viento estos díasy lo dejo más o menos bien,porcierto le dado alas palas una separación de unos1,5cm de separación en la punta en modo de ataque.<o:p></o:p>
Seguiremos informando.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/cliparts/5.gif)<o:p></o:p>
Saludos, bueno aqu ícon esto arreglas una cosa y se estropean dos, os cuento hoy un día guay sin viento he ido a probar lo de los rebotes de cola y ajustar los estacionarios y bueno ajusto los estacionarios en 2600 rpm. Y lo dejo bien en los dos setup, a uno de ellos le pongo el auto level, y lo tengo te retocar hasta dejarlo bien, pero al poner el ildel 1 a 2800 rpm se me pone de costado y sale disparado para la izquierda y hacia adelante, y no he podido corregirlo le dejo en normal con las 2600 rpm y bien, no lo entiendo. Y luego en las trepadas se jira a la derecha lo intento corregir con el pitch precompensacion y nada lo he subido hasta el 80% y se nota un poquito de deferencia pero poca cosa, necesito ideas gracias. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)<o:p></o:p>Yo creo que si no puede precompensar el torque en las trepadas, eso es por que tiene poco angulo las palas traseras y no tiene la suficiente autoridad para corregir.
S ver chicos, os cuento lo que he detectado en el heli, al hacerle una revisión ayer.
Pues después de desmontar piezas, revisarlas limpiarlas, etc, como ya tenia quitado el rotor, puse en el eje la herramienta de tres patas para nivelar el plato. Comprobé que abajo los tres servos estaban al mismo nivel, osea plato nivelado. Subo el stick al máximo y los tres servos nivelados y en el centro mas de lo mismo. Pero el problema viene cuando el servo de la derecha ( visto el heli de frente ), entre la posición de -12º y 0º, va descompasado respecto a los otros dos y de 0º a +12º le ocurre lo mismo. Osea que cuando empiezo a dar paso, a la vez que profundidad, para que el heli inicie el looping, ese servo se queda algo mas bajo y el plato inclinado. Cuando paso a negativo le ocurre o mismo. Así que ese debía de ser el problema que tenia con la inclinación del heli en los looping e invertidos.
Otra cosita....jejejejeje.... Le he quitado los servos, ya que como no tenia otro ds610, pero si 3 ds615, pues los he cambiado y al ajustarlos no se si he hecho bien algunas correcciones. He sacado los 0º y los servos están al mismo nivel, pero en los extremos ( +12 y -12 ) hay diferencias entre servos, no quedan al mismo nivel. Si toco los links, desajusto los 0º, asi que como cada servo tiene un limite superior e inferior ( 700 ), pues esos los he ido tocando hasta que abajo, los tres servos me dan -12º, en el centro tengo los 0º y arriba los 12º, Hay unas pequeñas diferencias de que uno me da 12º y otro me da 12,1º , pero en general estan ajustados y los servos se mueven por igual.
Solo queda la prueba de fuego, a ver si tengo tiempo para probarlo.
Saludos
Saludos, bueno aqu ícon esto arreglas una cosa y se estropean dos, os cuento hoy un día guay sin viento he ido a probar lo de los rebotes de cola y ajustar los estacionarios y bueno ajusto los estacionarios en 2600 rpm. Y lo dejo bien en los dos setup, a uno de ellos le pongo el auto level, y lo tengo te retocar hasta dejarlo bien, pero al poner el ildel 1 a 2800 rpm se me pone de costado y sale disparado para la izquierda y hacia adelante, y no he podido corregirlo le dejo en normal con las 2600 rpm y bien, no lo entiendo. Y luego en las trepadas se jira a la derecha lo intento corregir con el pitch precompensacion y nada lo he subido hasta el 80% y se nota un poquito de deferencia pero poca cosa, necesito ideas gracias. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)<o:p></o:p>
Saludos, jotajota Angulo llevo y mucho creo pues antes lo tenía a 0 grados y con 5 puntos que le subí a la preconpensacion basto para subir recto pero ahora con grados en la cola ni pa dios tío, le subo los valores de la Emi me hace cola de pez, poquito pero algojuanpeca, a si que la tengo al 70% la Emi y a un 60 el xbar ya lo deje por aburrimiento,y por qué me estaba poniendo nervioso y me lleve algún susto y antes de un piño mejor una cerveza, y lo otro juanpeca yo primero ajuste el modo 3 de vuelo sin activar el auto level, una vez que lo tuve en estacionario bien le active el auto level y le retoque un poco hasta dejarlo bien, pero luego probé estando en vuelo con el auto level activado le puse el idle y tomo como dices la de VILLADIEGO pero solo en el modo 3 porque en el modo 1 no pasa nada si le pongo con los idles ya que a qui no tengo auto level puesto esta en normal.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)<o:p></o:p>
Voy a ver si pruebo el heli después de haber montado los ds615 pero tengo alguna duda y me genera desconfianza, que a su vez me impide el levantar el heli por miedo.
Tras haber detectado el fallo de uno de los servos del cíclico ( http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.msg347711#msg347711 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.msg347711#msg347711) ), los ajustes que hice, no los había hecho nunca y no se si debería de hacerlos, me refiero a los limites de los servos en el software.
Espero que se pueda hacer y que me quitéis la duda y el miedo y me decida a levantarlo.
Por cierto, acabo de encontrar esto para ajustar la cola de manera precisa:
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=443625 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=443625)
Yo entiendo algo de ingles... pero no lo suficiente como para entenderlo al 100%.
Si hay algun alma caritativa que lo traduzca.... Haría un tutorial como para darle unos puntitos positivos.... jejejej.
Por cierto, acabo de encontrar esto para ajustar la cola de manera precisa:
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=443625 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=443625)
Yo entiendo algo de ingles... pero no lo suficiente como para entenderlo al 100%.
Si hay algun alma caritativa que lo traduzca.... Haría un tutorial como para darle unos puntitos positivos.... jejejej.
Buenass... he estado dándole una visual a este hilo de helifreak que cita arkaitzro. En su momento se me pasó y eso que más o menos sigo casi a diario el hilo del BRAIN en este foro...
Bueno, respecto a traducirlo, ahora mismo estoy un poco pillado como para ponerme a hacerlo, y es que no sería cuestión de hacer una simple traducción, pues comenta algunas cuando describe los parámetros que no son del todo correctas. Lo que sí que tiene pinta de ser bastante acertado es el procedimiento de ajuste. A ver si a lo largo de la semana que viene estoy un poco mejor de tiempo y saco un rato para dedicárselo a esto.
En cualquier caso, he visto una cosa que sí que tiene mucho sentido y que os puede ser de gran utilidad a los que estáis liados con los rebotes de cola. Comenta el autor del post que, si nos encontramos con un pequeño rebote de cola tras realizar un giro, que antes de empezar a tocar parámetros, consideremos si el problema puede ser nuestra emisora. Concretamente, dice que es muy frecuente en las emisoras futaba (jotajota) y Spektrum (¿NIKO?) que los sticks son un poco blandos y al volver el stick al centro, es inevitable "tocar" un poco el lado contrario, lo cual se traduce en una orden que es obedecida por el XBAR produciendo ese rebote que os trae de cabeza. Como solución, propone o bien abrir la emisora y ajustar el muelle para endurecer un poco el stick, o (preferiblemente, diría yo) aumentar el "deadband" del stick de timón en la sección INPUT del setup que usemos (el parámetro es TAIL STICK DEADBAND). El que pone por defecto dice que le resulta demasiado pequeño, recomienda subirlo al doble.
Espero que os sirva de algo.
Saludos.
Por cierto, acabo de encontrar esto para ajustar la cola de manera precisa:
http://www.helifreak.com/showthread.php?t=443625 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=443625)
Yo entiendo algo de ingles... pero no lo suficiente como para entenderlo al 100%.
Si hay algun alma caritativa que lo traduzca.... Haría un tutorial como para darle unos puntitos positivos.... jejejej.
Buenass... he estado dándole una visual a este hilo de helifreak que cita arkaitzro. En su momento se me pasó y eso que más o menos sigo casi a diario el hilo del BRAIN en este foro...
Bueno, respecto a traducirlo, ahora mismo estoy un poco pillado como para ponerme a hacerlo, y es que no sería cuestión de hacer una simple traducción, pues comenta algunas cuando describe los parámetros que no son del todo correctas. Lo que sí que tiene pinta de ser bastante acertado es el procedimiento de ajuste. A ver si a lo largo de la semana que viene estoy un poco mejor de tiempo y saco un rato para dedicárselo a esto.
En cualquier caso, he visto una cosa que sí que tiene mucho sentido y que os puede ser de gran utilidad a los que estáis liados con los rebotes de cola. Comenta el autor del post que, si nos encontramos con un pequeño rebote de cola tras realizar un giro, que antes de empezar a tocar parámetros, consideremos si el problema puede ser nuestra emisora. Concretamente, dice que es muy frecuente en las emisoras futaba (jotajota) y Spektrum (¿NIKO?) que los sticks son un poco blandos y al volver el stick al centro, es inevitable "tocar" un poco el lado contrario, lo cual se traduce en una orden que es obedecida por el XBAR produciendo ese rebote que os trae de cabeza. Como solución, propone o bien abrir la emisora y ajustar el muelle para endurecer un poco el stick, o (preferiblemente, diría yo) aumentar el "deadband" del stick de timón en la sección INPUT del setup que usemos (el parámetro es TAIL STICK DEADBAND). El que pone por defecto dice que le resulta demasiado pequeño, recomienda subirlo al doble.
Espero que os sirva de algo.
Saludos.
Probare a subir el deadband y cuando mañana lo pruebe, os comento como ha ido.
Saludos, si tenéis razón pero para ajustar la cola sin estas no haces nada, entonces por narices las tienes que dejar puestas, y lo que me pillo fue el motor.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)<o:p></o:p>
[HIGHLIGHT=#dde9f7]arkaitzro (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=23176) [/HIGHLIGHT][/B]
Hola , en la configuracion avanzada , en la parte de receiver en la parte de abajo pone canal setup selection y canal aux. Lo que me gustaria saver cual pertenece al autopilot , para cambiarle de sitio.
La explicacion del interruptor de tres posiciones muy buena por que yo la tenia en dos.
Poco a poco ya me voy haciendo con el tema , haver si este fin de semana ya lo echo a volar.
gracias
Buenos noches, estoy contento por dos motivos, lo primero que ya tengo reparado y configurado el heli para volver a probarlo y segundo que ya tengo lo necesario para instalar el bluethoo para mi XBAR.
He adquirido : http://www.ebay.es/itm/CRIUS-MWC-Multiwii-Blutooth-Module-Patameter-Configurator-Module-Adapter-s-/130921173340?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e7b82915c#ht_3083wt_956 (http://www.ebay.es/itm/CRIUS-MWC-Multiwii-Blutooth-Module-Patameter-Configurator-Module-Adapter-s-/130921173340?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e7b82915c#ht_3083wt_956)
Y: http://www.experiencerc.com/store/msh51607_brain_crius_cable_110mm-p-15032.html (http://www.experiencerc.com/store/msh51607_brain_crius_cable_110mm-p-15032.html)
También por error adquiri: http://www.ebay.es/itm/171138087738?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649#ht_354wt_1037 (http://www.ebay.es/itm/171138087738?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649#ht_354wt_1037)
pero creo que este no valia.
Cuales son los pasos a seguir, en la table tengo instalada y he mirado en la demo y es identica a la que tengo en el portatil.
¿necesito algo más?
¿como se configura?
¿como se reconoce?
¿debo de tener alguna precausión en la primera conección?¿se vuelcan los datos configurados ya en el XBAR?
No se que más preguntar, creo que soy bastante pesado, mil diculpas por todo.
Un saludo.
Buenos noches, estoy contento por dos motivos, lo primero que ya tengo reparado y configurado el heli para volver a probarlo y segundo que ya tengo lo necesario para instalar el bluethoo para mi XBAR.
He adquirido : http://www.ebay.es/itm/CRIUS-MWC-Multiwii-Blutooth-Module-Patameter-Configurator-Module-Adapter-s-/130921173340?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e7b82915c#ht_3083wt_956 (http://www.ebay.es/itm/CRIUS-MWC-Multiwii-Blutooth-Module-Patameter-Configurator-Module-Adapter-s-/130921173340?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e7b82915c#ht_3083wt_956)
Y: http://www.experiencerc.com/store/msh51607_brain_crius_cable_110mm-p-15032.html (http://www.experiencerc.com/store/msh51607_brain_crius_cable_110mm-p-15032.html)
También por error adquiri: http://www.ebay.es/itm/171138087738?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649#ht_354wt_1037 (http://www.ebay.es/itm/171138087738?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649#ht_354wt_1037)
pero creo que este no valia.
Cuales son los pasos a seguir, en la table tengo instalada y he mirado en la demo y es identica a la que tengo en el portatil.
¿necesito algo más?
¿como se configura?
¿como se reconoce?
¿debo de tener alguna precausión en la primera conección?¿se vuelcan los datos configurados ya en el XBAR?
No se que más preguntar, creo que soy bastante pesado, mil diculpas por todo.
Un saludo.
Buenas. Pues en principio no necesitas nada más. Veamos, conecta el módulo al XBAR por el puerto del sistema (el que está junto las conexiones de los servos). Para asegurarte que el cable que estás usando es correcto, el módulo BT debe tener serigrafiado qué va en cada PIN, y aquí puedes ver dónde debe ir en cada pin del XBAR: http://www.helifreak.com/showthread.php?t=453586 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=453586)
Si tienes el XBAR actualizado a la última versión, y el módulo es CRIUS o compatible con él, debería ser casi plug'n play. El XBAR se entiende a 115200 bits por segundo con el módulo, y según dicen, los CRIUS y compatibles ya vienen configurados a esa velocidad. Sólo tendrías que configurar el nombre que quieres que tenga el módulo (el que verás en tu tablet, móvil o PC al conectar) y el PIN. El pin por defecto que suelen traer las unidades BT suele ser 1234 o 0000. El nombre, el que veas que aparece al decirle a tu teléfono/tablet/PC que busque dispositivos nuevos. A continuación, indica que quieres conectar con dicho dispositivo, y te pedirá el PIN. Una vez conectado (normalmente el módulo BT tiene una luz que parpadea y al conectar queda fija) ya sólo tienes que arrancar el programa del XBAR. En el PC, tendrás que elegir el puerto COM que le haya asignado al conectar (puedes consultarlo en las propiedad es los dispositivos bluetooth) y en Android, simplemente elige el dispositivo al arracar el programa. Una vez que el programa enlaza con el XBAR, en el menú FILE (creo recordar, no tengo aquí el programa) encontrarás una opción que te permite configurar el nombre y el PIN del módulo.
Básicamente eso debería de ser todo.
Saludos!
PD: jotajota y NICO, cuidaros, chicos, que los helis pueden hacer mucha pupa!!
Saludos, sijoanpeca esto a nada que te hace te la lía parda, y al colega djbans decirle que si no tiene una tecla en la emisora de 3 posiciones para asignar los modos de vuelo también sirve las de dos posiciones, sola mente que en vez de tener tres tipos de vuelo tiene dos el 1 y el 3 y le puede asignar al 1 el vuelo normal y al tres el auto level, como lo tengo yo en la F7.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)<o:p></o:p>
Yo por ejemplo para el autolevel tengo asignadas dos palancas.
Por un lado una de tres posiciones que es con la que cambio los 3 setup, que la verdad el cambio entre setup 1 y 2, solo lo utilizo para hacer ajustes al heli y ver directamente como afectan sin aterrizar el heli. Y por otro lado lo tengo puesto en la palanca de atras que va al lado contrario al idle, de tal forma que en casi de emergencia me sea muy muy facil activarla y desactivarla. De esta manera da igual en que posicion tenga la palanca de 3 puntos que en cuanto activo la otra, me salta el setup 3 y se activa el autolevel.
Es otra forma de hacerlo
UF. Yo os gano... Os aconsejo que os senteis...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)
Empecemos:
En la palanca de tres posiciones del lateral derecho llevo en la posición 1 el xbar SIN Gobernor, en la 2 el xbar CON gobernor y en la 3 el autolevel (posibilidad de dejarlo fijo.)
En la de dos posiciones con muelle del mismo lateral, al activarla sale el autolevel para emergencias.
Ahora en el otro lado de la emisora, en la larga de dos posiciones llevo la auto.
En la corta de tres llevo las curvas normal, sport y 3D sin gobernor. Esta palanca solo funciona en la posición 1 del xbar.
En la frontal de la izquierda, también de 3 llevo 1900, 2000 y 2100rpm según quiera para cuando activo gobernor en la posición 2 del xbar. Independientemente de donde está la palanca de normal/sport/3D
Es decir... 5 palancas en total y 8 condiciones de vuelo. (auto, normal, sport, 3D, 1900, 2000, 2100 y nivelado)
Ok, entonces que me entere, que ya sabes que soy torpe para rato, el cable: http://www.experiencerc.com/store/msh51607_brain_crius_cable_110mm-p-15032.html (http://www.experiencerc.com/store/msh51607_brain_crius_cable_110mm-p-15032.html)
lo conecto en el XBAR en la salida al lado de los cables de los servos como en la foto de helifreak, por tanto se encuentra alimentado por ahi, el otro extremo al: http://www.ebay.es/itm/CRIUS-MWC-Multiwii-Blutooth-Module-Patameter-Configurator-Module-Adapter-s-/130921173340?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e7b82915c#ht_3083wt_956 (http://www.ebay.es/itm/CRIUS-MWC-Multiwii-Blutooth-Module-Patameter-Configurator-Module-Adapter-s-/130921173340?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e7b82915c#ht_3083wt_956)
y lo enciendo, empezará a parpadear la luz del dispositivo, enciendo la table y lo intento vincular, y me pida la clave y la pongo, una vez ahi pues ya enciendo el programa en la table, busco el puerto COM y a funcionar.
Esto es a groso modo, pero la configuración actual del XBAR en mi PC, al conectarla en la table se pasan los datos o tengo que volver a configurarlo?, esta es mi duda, o si tengo que tener alguna precausión mas.
Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Joé!! Yo no sé cómo no se hacen un lío vuestros helicópteros, cualquier día no se va a aclarar uno lo que tiene que hacer cuando le déis a las palanquitas y la va a liar parda (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Pues mi enfoque (que está contado en detalle en algún post anterior de este hilo) es de lo más simple. Como mi emisora tiene modo normal y tres idles y además puedes programar un canal para controlar el governor, uso dicho canal de control del governor (mira por donde, el 7) para asociar uno de los tres setups del XBAR a cada uno de los modos de vuelos. EL setup1 está asociado al modo normal, con una configuración muy poquito agresiva, el setup 2 con una configuración más agresiva a IDLE1 e IDLE2, y el IDLE3 lo uso junto con el setup 3 para el rescate, y lo tengo asociado a la palanquita con muelle, para que tras el rescate soltar la palanca y retomar el control del heli. Lo bueno de esto es que uso la curva de paso de IDLE3 (el modo de rescate) para que a la misma vez que rescato meta paso.
Ok, entonces que me entere, que ya sabes que soy torpe para rato, el cable: http://www.experiencerc.com/store/msh51607_brain_crius_cable_110mm-p-15032.html (http://www.experiencerc.com/store/msh51607_brain_crius_cable_110mm-p-15032.html)
lo conecto en el XBAR en la salida al lado de los cables de los servos como en la foto de helifreak, por tanto se encuentra alimentado por ahi, el otro extremo al: http://www.ebay.es/itm/CRIUS-MWC-Multiwii-Blutooth-Module-Patameter-Configurator-Module-Adapter-s-/130921173340?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e7b82915c#ht_3083wt_956 (http://www.ebay.es/itm/CRIUS-MWC-Multiwii-Blutooth-Module-Patameter-Configurator-Module-Adapter-s-/130921173340?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e7b82915c#ht_3083wt_956)
y lo enciendo, empezará a parpadear la luz del dispositivo, enciendo la table y lo intento vincular, y me pida la clave y la pongo, una vez ahi pues ya enciendo el programa en la table, busco el puerto COM y a funcionar.
Esto es a groso modo, pero la configuración actual del XBAR en mi PC, al conectarla en la table se pasan los datos o tengo que volver a configurarlo?, esta es mi duda, o si tengo que tener alguna precausión mas.
Muchas gracias de nuevo y un saludo.
No tienes que hacer nada, el programa carga del XBAR la configuración. Por lo demás la única precaución a tomar es antes de despegar asegurarte de haber salido del programa, no vaya a ser que en una de estas intentes despegar con los sensores deshabilitados (si te das cuenta, en algunos caso el programa los deshabilita para ajustar) y te pegues la piña del siglo.
Saludos!
Aquí tienes la explicación más detallada: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.msg338793#msg338793 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20083.msg338793#msg338793)
A mí me va de vicio.
Saludos!
Ahora lo entiendo......
Vosotros lo que quereis es que nadie os pida el heli!!!!!, jajajajaja
Con esa leche de palancas, cualquiera levanta ese heli del suelo y lo da la vuelta. Y yo que pensé que lo mio era complicado.....
Bueno, pues vengo de volar un rato el 450, y he tenido que llevar un pañuelo para quitarme la baba. Como va ahora!, despues de una piña que tuve el otro dia por un "mente en blanco", he aprovechado y le he puesto 3 servo kst ds215mg ultrarapidos y unas palas de carbono el la cola. También le he puesto una brida al xbar (no se quien me aconsejo esto), y ahora si que me da miedo como va. La cola la clava que parece que esta posado y ni una gota de cola de pez en ningun movimiento ni maniobra.
He grabado un video esta tarde que estoy subiendo ahora, haber si lo cuelgo en cuanto suba y me dais vuestra opinion, pero cada vez estoy mas contento con este fbl.
Un saludo
¿Has cogido el XBAR con una brida de plástico? Mmm... hombre, evidentemente, ni que decir tiene que "¿funciona? ¡¡NO LO TOQUES!!". Pero las bridas pueden transmitir vibraciones. Si te encontraras con problemas con el autolevel debido a ellas, o con cualquier otro comportamiento raro achacable a vibraciones, en helifreak hablan de una forma de sujetar el gyro (o FBL) con una brida al que llaman el "Milton mod". Básicamente, consiste en usar un macarrón de silicona para amortiguar las vibraciones que pueda transmitir la brida. Aquí puedes verlo descrito con fotos: http://www.helifreak.com/showthread.php?t=282042 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=282042)
En cualquier caso, me alegro de los resultados, y, si funciona como está... ¡¡NO TOCAR!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/noooooln5.gif)
Saludos!
Si te funciona bien el autolevel no toques nada!!!
He mantenido una conversación telefónica con un compi de vuelo y me ha dejado una gran duda. Resulta que yo cuando ajusto la cola del heli con el xbar, pongo el servo a 90º y ajusto la varilla para que las palas me den 0º. Este compañero me comenta que eso es erroneo, que el ajuste correcto es dejando el servo a 90º y el slider de cola centrado en el eje. Este ajuste me ha dejado un poco inquieto y si encima leo al compañero el_verde que en el hilo del beast le comenta lo mismo a otro compañero y leo en el manual del beast que hay que hacerlo asi, imaginaros como han aumentado mis dudas.
Entonces os pregunto, con el xbar hay que hacer lo mismo?, lo he estado haciendo mal?, o por el contrario el ajuste que yo he estado haciendo es el correcto.
Saludos
He mantenido una conversación telefónica con un compi de vuelo y me ha dejado una gran duda. Resulta que yo cuando ajusto la cola del heli con el xbar, pongo el servo a 90º y ajusto la varilla para que las palas me den 0º. Este compañero me comenta que eso es erroneo, que el ajuste correcto es dejando el servo a 90º y el slider de cola centrado en el eje. Este ajuste me ha dejado un poco inquieto y si encima leo al compañero el_verde que en el hilo del beast le comenta lo mismo a otro compañero y leo en el manual del beast que hay que hacerlo asi, imaginaros como han aumentado mis dudas.
Entonces os pregunto, con el xbar hay que hacer lo mismo?, lo he estado haciendo mal?, o por el contrario el ajuste que yo he estado haciendo es el correcto.
Saludos
He mantenido una conversación telefónica con un compi de vuelo y me ha dejado una gran duda. Resulta que yo cuando ajusto la cola del heli con el xbar, pongo el servo a 90º y ajusto la varilla para que las palas me den 0º. Este compañero me comenta que eso es erroneo, que el ajuste correcto es dejando el servo a 90º y el slider de cola centrado en el eje. Este ajuste me ha dejado un poco inquieto y si encima leo al compañero el_verde que en el hilo del beast le comenta lo mismo a otro compañero y leo en el manual del beast que hay que hacerlo asi, imaginaros como han aumentado mis dudas.
Entonces os pregunto, con el xbar hay que hacer lo mismo?, lo he estado haciendo mal?, o por el contrario el ajuste que yo he estado haciendo es el correcto.
Saludos
He mantenido una conversación telefónica con un compi de vuelo y me ha dejado una gran duda. Resulta que yo cuando ajusto la cola del heli con el xbar, pongo el servo a 90º y ajusto la varilla para que las palas me den 0º. Este compañero me comenta que eso es erroneo, que el ajuste correcto es dejando el servo a 90º y el slider de cola centrado en el eje. Este ajuste me ha dejado un poco inquieto y si encima leo al compañero el_verde que en el hilo del beast le comenta lo mismo a otro compañero y leo en el manual del beast que hay que hacerlo asi, imaginaros como han aumentado mis dudas.
Entonces os pregunto, con el xbar hay que hacer lo mismo?, lo he estado haciendo mal?, o por el contrario el ajuste que yo he estado haciendo es el correcto.
Saludos
Veamos, técnicamente el manual de ajuste (bueno, ya sabéis, el programa) del XBAR dice que se ajuste dejando el slider centrado, independientemente de los grados con lo que ello se corresponda. Así es como lo llevo yo en mis tres helis. En el 450 Sport el slider centrado se corresponde prácticamente con los cero grados; en el 450 PRO y en el 500, no, se corresponde con un poquito de paso... y en los tres helis la cola me va de coña.
Ahora mismo vengo de volar el 500 con un vientazo que tenemos aquí en Sevilla de justicia... y me he marcado unos loopings de cola saliendo contra el viento que quitaban el hipo y la cola no se ha movido un mílimetro.
Saludos.
El servo trabaja igual...
Cuando está encendido un servo, está manteniendo la posición que el receptor, el fbl o el gyro le marcan, y al servo le da igual estar en el centro, en un lado o en otra posición. En el centro hace la misma fuerza que desplazado.
Entonces, según comentas joanpeca, seria lo lógico que el slider de cola estuviera en el centro y el servo a 90º para que hubiese el mismo recorrido hacia un lado y a otro, no?, , sin importar los grados con que queden las palas.El servo trabaja igual...
Cuando está encendido un servo, está manteniendo la posición que el receptor, el fbl o el gyro le marcan, y al servo le da igual estar en el centro, en un lado o en otra posición. En el centro hace la misma fuerza que desplazado.
El servo sí, pero la mecánica no. Es una cuestión de trigonometría. Cuando la varilla forma 90º con el brazo, si el servo gira un grado tanto a izquierda como a derecha, se traduce en la misma variación (pero en sentidos contrarios) en la cola. Cuanto más alejado trabaje de este punto central, más asimétrica es la respuesta de la mecánica en un sentido y en otro.
Saludos!
El servo trabaja igual...
Cuando está encendido un servo, está manteniendo la posición que el receptor, el fbl o el gyro le marcan, y al servo le da igual estar en el centro, en un lado o en otra posición. En el centro hace la misma fuerza que desplazado.
El servo sí, pero la mecánica no. Es una cuestión de trigonometría. Cuando la varilla forma 90º con el brazo, si el servo gira un grado tanto a izquierda como a derecha, se traduce en la misma variación (pero en sentidos contrarios) en la cola. Cuanto más alejado trabaje de este punto central, más asimétrica es la respuesta de la mecánica en un sentido y en otro.
Saludos!
Bueno, lo lógico sería que con el brazo del servo formando 90º con la varilla, el slider stuviera en el centro *Y EN ESA POSICIÓN* la cola tuviese los grados necesarios para contrarestar el par del rotor en estacionario. Lamentablemente, esto no es así en ningún TREX (no sabría decir otras marcas) y especialmente no es así en los 450 PRO, por ello hay que andar haciéndoles ñapas volviendo los portapalas y cosas así, pues precisamente, tienen menos recorrido en el sentido en que más lo necesitan, que es el sentido en el que el rotor de cola se opone al par del principal.Pues haré ese ajuste en la cola, y a probar.
Como comentábamos anteriormente, yo creo que lo más simple es seguir las indicaciones del manual del gyro/fbl... que al menos y que recuerde, tanto 3G, como 3GX, como Microbeast, como XBAR recomiendan simplemente que el slider quede en el centro de su recorrido... y si no nos va bien, probar a derjarlo en vez de centrado, en un punto en que tenga algo de paso, a ver si así lo ayudamos un poco al servo.
Saludos.
Pues haré ese ajuste en la cola, y a probar.
Saludos
Asi que como bien dice joanpeca .... "si funciona como está... ¡¡NO TOCAR!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/noooooln5.gif)"
Asi que como bien dice joanpeca .... "si funciona como está... ¡¡NO TOCAR!! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/noooooln5.gif)"
+100000 :D
Saludos, jotajota eso me pasa a mí que lo que dice joanpeca es cierto si algo funciona no toques, y si te aburres ponte a chatear con alguien porque si no como me pasa a menudo la cago pero bien, lo malo es que no aprendemos de nuestros errores.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/69.gif)<o:p></o:p>
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/36.gif)
he decidido comenzar desde cero pero tambien con la emi. Voy a crear un modelo nuevo y ajustar el heli partiendo desde ahi.
he decidido comenzar desde cero pero tambien con la emi. Voy a crear un modelo nuevo y ajustar el heli partiendo desde ahi.
Ya que te has decidido a comenzar desde cero hazlo bien:
Desmonta el heli al completo hasta tenerlo todo por piezas sueltas. Y entonces: vuelves a montar el heli desde cero + configuras la emi + configuras el XBAR.
No se garantiza que lo consigas tener todo funcionando bien. Lo que sí se garantiza es que vas a estar un buen tiempo ocupado. :)
Me he quedado con ganas de saber si era mejor el slider en el centro o con algo de paso o daba igual. En este caso daba igual porque iba igual de mal pero la
cuestión es dilucidarlo (jejeje) cuando vaya todo perfecto.
hola amigo k tal aqui otra vez apareciendome en el foro voy a cambiar mi IKON a un trex 450 quisiera ver si alguien lo tiene montado en un heli de ese tamaño y en donde si me pudieran pasar una foto de como lo montaron lo agradeceria y si me comentan que tal les va
muchas gracias y saludos.
gracias rudy y jotajotavader (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=6613) , pero sigo con los pmismos problemas, no me concuerdan los movimientos de ciclico con los canales de receptor, ya probe a cambiarlo en la pantalla del ciclico y nada ninguna de las configuraciones va, aparte tengo otro problema, en la ventana donde los parametros tienen que llegar a 100 y -100, solo consigo que llegue a 80 y -80, cree una configuracion nueva en la emisora, es una graupner x16, pero estoy perdio, alguien tiene graupner con xbar/xon o brain?
sera problema del receptor?
tengo que utilizar uno de 8ch para que todo vaya bien?
gracias de nuevo
Hola diguri. Veo que es tu primer post, seguramente algún administrador te pedirá que aparte de leerte las normas dejes un mensaje en el hilo de presentaciones, así que si lo vas haciendo ya, le ahorras el trabajo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Como comenta arkatizro, puede ser un problema de orientación del IKON, revisa muy bien lo que te dice... pero cuidado, puede ser también un problema de la unidad. En este hilo de helifreak (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=568851 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=568851)) hay un usuario que describe un problema idéntico al tuyo. Varios usuarios le contestan que tuvieron el mismo problema y que la única solución fue reemplazar la unidad haciendo uso de la garantía. Al usuario en cuestión se le solucionó el problema "milagrosamente" al reconfigurar desde cero el IKON usando USB en vez de bluetooth, pero veo que no es tu caso.
Si has seguido correctamente los pasos de configuración del wizard del programa en cuanto a sentido en que funcionan los canales, dirección de los servos y orientación del IKON, no deberías necesitar invertir manualmente ningún eje en el menú avanzado. Si necesitas hacerlo, es que algo has hecho mal hasta llegar a ese punto. Te recomendaría que como sugiere arkaitzro revises paso por paso toda la configuración, empezando por el sentido de los canales de la emsiora, que sean los correctos en la pantalla de configuración de la emisora. Incluso, ante la duda, no sería mala idea que reestablecieras el IKON a valores de fábrica y rehicieras la configuración desde el principio. Y si aún así sigue fallando... sería mejor que te pongas en contacto con el vendedor.
Saludos.
Realmente, dudo que sea por vibraciones, pues la prueba que muestras en el video el motor está parado. Entonces, ¿dices que tras reprogramar desde cero ya te ha funcionado?
Saludos.
Alguien tiene el Windows 8 con el programa instalado? es que no soy capaz de que me coja el usb , por mas que lo intento , nada.
A ver compañeros una pregunta para vosotros que todo lo sabeis (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif):
Tengo el Xbar en un heli glow y lo llevo con el governor del Xbar, va perfecto y cero problemas.
La cuestión es que cuando aborto las auto, tarda como unos 4-5 segundos en coger las rpm de nuevo y me gustaría que fuese mucho mas rápido, es decir en 1 segundo o menos si puede ser.
Mis datos de advanced en SPOOLUP son:
Ramp Up = máximo
Ramp Down = Máximo
Spoolup ramp = Máximo
Deadzone = minimo
Bailout Timeout = 40s
Bailout Ramp = Máximo
¿alguna sugerencia?
A ver compañeros una pregunta para vosotros que todo lo sabeis (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif):
Tengo el Xbar en un heli glow y lo llevo con el governor del Xbar, va perfecto y cero problemas.
La cuestión es que cuando aborto las auto, tarda como unos 4-5 segundos en coger las rpm de nuevo y me gustaría que fuese mucho mas rápido, es decir en 1 segundo o menos si puede ser.
Mis datos de advanced en SPOOLUP son:
Ramp Up = máximo
Ramp Down = Máximo
Spoolup ramp = Máximo
Deadzone = minimo
Bailout Timeout = 40s
Bailout Ramp = Máximo
¿alguna sugerencia?
Activa el bailout en alguno de los modos..... y en principio el arranque sera inmediato.
A ver compañeros una pregunta para vosotros que todo lo sabeis (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif):
Tengo el Xbar en un heli glow y lo llevo con el governor del Xbar, va perfecto y cero problemas.
La cuestión es que cuando aborto las auto, tarda como unos 4-5 segundos en coger las rpm de nuevo y me gustaría que fuese mucho mas rápido, es decir en 1 segundo o menos si puede ser.
Mis datos de advanced en SPOOLUP son:
Ramp Up = máximo
Ramp Down = Máximo
Spoolup ramp = Máximo
Deadzone = minimo
Bailout Timeout = 40s
Bailout Ramp = Máximo
¿alguna sugerencia?
Activa el bailout en alguno de los modos..... y en principio el arranque sera inmediato.
Hombre OSO tu por aquí ;)
Gracias compañero tienes toda la razón, no lo active.
Saludos.
Realmente, dudo que sea por vibraciones, pues la prueba que muestras en el video el motor está parado. Entonces, ¿dices que tras reprogramar desde cero ya te ha funcionado?
Saludos.
Así es programe desde 0 y volvió a la vida... pruebo en el campo hago un par de vuelos lo activo y sigue funcionando al tercer vuelo, bajo rotor parado entonces alerón y elevador 20 y -20. Enciendo y apago IKON y nuevamente funciona, por esta razón no me animo a probarlo en vuelo. Solo se jode el auto estabilizador el IKON es super estable comparado con los demás módulos que he probado, es como si hubiese problemas con los acelerómetros y no con los giros.
Saludos
Perdona pero el mio es nitro
Perdona pero el mio es nitro
Va perfecto en Nitro (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Perdona pero el mio es nitro
Va perfecto en Nitro (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
A los que tienen montado el ikon/clon/etc en nitros, como setean el governor y las curvas en la radio?
Dejan los 3 modos de vuelo con governor activo?
En un 600N, que cantidad de RPMs recomiendan para cada curva de motor?
Gracias por las respuestas!
Perdona pero el mio es nitro
Va perfecto en Nitro (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
A los que tienen montado el ikon/clon/etc en nitros, como setean el governor y las curvas en la radio?
Dejan los 3 modos de vuelo con governor activo?
En un 600N, que cantidad de RPMs recomiendan para cada curva de motor?
Gracias por las respuestas!
-Has de ajustar el recorrido del servo de gas en el MENU SETUP > THROTTLE
-Después ajustas el GEAR RATIO que corresponda a tu modelo y pones SENSING DIVISOR = 1
-Eliges las rpm en cada modo de vuelo, por ejemplo para tu 600N ,SPEED 1 = 1800, SPEED 2 = 2000, SPEED 3 = 2200.
-Comprueba que el sensor lee el iman ,en CURRENT SPEED moviendo con la mano el rotor principal o la campana.
Las Curvas de radio siempre son estas , independientemente de las rpm que lleves:
Normal = 0 30 30 30 30 o bien GOVERNOR DESACTIVADO con curva 0 25 40 65 100.
Idel 1 = 60 60 60 60 60
idel 2 = 100 100 100 100
Hola muy buenas, ya tengo en mi poder el MSH. Tengo la siguiente duda sobre modulo bluetooth, este me sirve.
http://dx.com/p/rius-mwc-multiwii-bluetooth-parameter-debugging-module-152906 (http://dx.com/p/rius-mwc-multiwii-bluetooth-parameter-debugging-module-152906)
Perdona pero el mio es nitro
Va perfecto en Nitro (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
A los que tienen montado el ikon/clon/etc en nitros, como setean el governor y las curvas en la radio?
Dejan los 3 modos de vuelo con governor activo?
En un 600N, que cantidad de RPMs recomiendan para cada curva de motor?
Gracias por las respuestas!
-Has de ajustar el recorrido del servo de gas en el MENU SETUP > THROTTLE
-Después ajustas el GEAR RATIO que corresponda a tu modelo y pones SENSING DIVISOR = 1
-Eliges las rpm en cada modo de vuelo, por ejemplo para tu 600N ,SPEED 1 = 1800, SPEED 2 = 2000, SPEED 3 = 2200.
-Comprueba que el sensor lee el iman ,en CURRENT SPEED moviendo con la mano el rotor principal o la campana.
Las Curvas de radio siempre son estas , independientemente de las rpm que lleves:
Normal = 0 30 30 30 30 o bien GOVERNOR DESACTIVADO con curva 0 25 40 65 100.
Idel 1 = 60 60 60 60 60
idel 2 = 100 100 100 100
Mas que claro...
pero por lo que veo, voy a tener que dejar ademas de las 3 curvas de motor, al menos un modo de vuelo sin governor...no?
Porque esas 1800 vueltas me da la sensacion de que las agarra muy rapidamente....igual tengo que jugar con los parametros avanzados y darle un spool up mas lento...
Saludos ,jotajota ¿no te has adelantado un poquito el papa noel? me alegro que te valla al fin uno bien.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/36.gif)nooooo, no se ha adelantado, para papa noel ya tengo encargado mi regalo. Tio, fue un alivio el ver como se levantaba con la cola quieta, como trazaba, lo agil que es, lo estable y lo bien que va el xbar en el heli.
Saludos, jotajota a ver si me aclaro con este cacharro que es el XBAR, ¿que hay que hacer para que funcione bien del todo? ¿comprar un heli nuevo? pues que bien esto es un complo de los que han hecho el FBL este con los fabricantes de los helis.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)jajajaja... gracias nico
Me alegro un monton por que te este funcionando bien y lo disfrutes a tope.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
Hola! Hombre, NICO y jotajota, juste alegro de que se hayan solucionado vuestros problemas. Respecto a lo que comentas, jotajota, es algo que yo también he observado en uno de mis 450, no te podría asegurar ahora si sólo en uno o si en los dos. Lo he observado alguna vez, y lo relaciono con cuando he "exprimido" la LiPo un poco más de la cuenta. El heli va también governado a 2600 RPM (normal) 2800 (IDLE1) y 3000 (idle2). Si me cuelo un poco con el tiempo de vuelo, a pasar a modo normal y aterrizar, noto, observando los patines, que el helicóptero tiene una oscilación de alabeo. Es una oscilación con muy poca amplitud, si no te fijas ni lo notas, pero sí, un par de veces he reparado en ella.Cierto solo me ha pasado una vez, así que, ni lo haré caso.
Como digo, lo relaciono con haber bajado la LiPo más de lo habitual. No sabría justificar cuál es el mecanismo que lo produce, pero sí, lo he observado. No le he dado la menor importancoa, así que tampoco le he dedicado tiempo a hacer averiguaciones.
Saludos.
Buenas! Si te vuelve a ocurrir, comprueba a ver si has gastado la LiPo más de lo habitual. Eso confirmaría que estuviésemos hablando de lo mismo, y sería un dato a tener en cuenta.
Saludos!
Estupendo a ver si lo vemos Pronto, yo sigo con mi mini Titan le é puesto un motor,mas potente y mejor,le cambiado algunos rodamientos y ahora a ver si un día hace bueno y puedo probarlo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/36.gif)
El autolevel he retocado para que se quede en estacionario y va bien, pero tengo que darle un poco más de angulo máximo. Lo llevo a 45 y le cuesta frenar cuando metes el autolevel tras una maniobra con inercia....eso es lo que he visto, que se queda hacia arriba y no se va a caer el heli, pero sigue trasladando hacia donde tenía la inercia y me costaba frenarlo. Supongo que dándole mas grados podré recuperarlo antes-.A ver, el autolevel no sirve para frenar el bicho, aunque le des mas grados seguirá teniendo esas inercias que comentas. Los grados solo son para indicarle la inclinación máxima que pueda tener el heli, el solito o cuando le das a los mandos al tener activado el autolevel. Me alegro de que te vaya bien el heli con este sistema.
EDITO: Ya me acabo de dar cuenta que lo máximo que permite son 50º. Los he puesto y probaré a ver....pero me da la sensacion de que cuando va con mucha inercia cuesta bastante frenarlo y que puede que sean pocos grados.
Buenas! Yendo por partes...
- Respecto las ganancias distintas en AIL y ELE, sí, es así. De hecho, es normal, las inercias en profundidad son bastante diferentes (mayores) a las inercias en alabeo, por la propia geometría del heli. De ahí esas diferencias. Yo lo que hice fue subir en el wizard la ganancia general en la pantala "flying styles" al máximo (a partir de esa ganancia calcula las distintas ganancias en los ejes del cíclico). Con esa ganancia al máximo, los helis me van muy "clavados", trazan como flechas, y no me ha aparecido oscilación en ninguno de los tres. No obstante, esto lo fui haciendo progresivamente en distintos vuelos de prueba. Empecé por los valores por defecto.
Saludos!
joanpeca, he probado a subir la ganancia que indicas en el wizard y resulta que he mejorado el heli como tu decías, pero hay una cosita, resulta que a mi solo me deja subir esa ganancia hasta el 60, que es el tope de la barra deslizante. He probado a poner un 100 directamente y se vuelve al 60. Puede ser que para un 600 ese sea el tope de la ganancia?
Saludos y feliz navidad a todos
P.D.- Puede ser que tu también tengas como máximo 60 y al 100% que te refieres sea el final de la barra?
jeje...si, si tengo claro como va lo del autolevel, lo que pasa es que he echado en falta el que fuese un poco más agresivo en respuesta una vez ya derecho para poder frenarlo a base palancazo, que clavase un poco más...es demasiado dócil por así decirlo.
es que como lo estés volando bajo y no muy lejos, te lo echas encima rápido. En cualquier caso, funciona bien el autolevel, cuestión de ir pillándole el truco y meter paso hacia arriba con ganas...jjjj
también alguien por aquí comento lo de asignarlo a una palanca con retorno, me parece buena idea, así de forma muy rápida lo puedes recuperar a modo normal y así ya lo clavas sobre la marcha.
Si que me ha gustado, sí. Me da más feeling que el BeastX y está a muchísima distancia del ZYX-S... Me he quedado con las ganas de probar el MiniVBar, que era el que iba a comprar, pero como no había stock........pues la excusa perfecta, porque la verdad me apetecía probar este también.
Hola a todos.
A ver si me podéis decir que parámetro tengo que variar si lo que quiero es que la parada de cola me la haga un poco mas suave. Cuando hago giros de cola y paro en seco, la cola para demasiado fuerte y rebota.
Gracias.
Alguien k me heche la mano para configurar gobernador del ikon en un nx4 es mi primer nitro jeje saludos y gracias
amigo joanpeca pues malas noticias le made de nuevo firmware y nada que el led en rojo solamente lo alimente el ikon no realice conexcion completa crees que pueda ser eso pero creo que si va a quedar de llavero lo mas interesante es que si conecta a la computadora sin ningun problema la pc lo detecta bien solamente que cuando comienza la secuencia de leds finaliza quedando en rojo alguna otra idea
por que pasa lo de que se booloade
saludos
Haz la prueba conectando el ikon al receptor y encendiendo la emi. Si no recibe la señal del receptor, se queda solo el led rojo.
Hola.
Hoy me puse manos a la obra con el cableado y puesta a punto del XBar, pero me he encontrado varios problemas.
El heli en cuestión es un TRex 700 Nitro. Yo lo tenía con el regulador de tensión ElyQ con batería LiPo de dos elementos, receptor Futaba HS de 8 canales, encendido de bujía a distancia, giro Logictech y Governor Align. En total son 8 canales ocupados.
Bueno, el problema lo tengo ahora con el XBar ya que necesito un canal más para el Setup de vuelo del XBar. No sé si al final tengo que comprar un receptor de 9 canales.
Mis preguntas son:
1.- ¿Puedo ahorrarme el canal del governor Align si uso el governor del XBar?
2.- Si la respuesta es "SI" ¿cómo se hace esa configuración incluyendo el cable con el sensor (imán)?
3.- El XBar no me conecta con el PC. ¿Estará estropeado o debo bajarme algún driver para el USB?
4.- Mi emisora es la Futaba 12-ZH y en el menú de elección del plato el que más se parece a la configuración del TRex 700 es el H3 pero con la disposición de servos al contrario, es decir, los servos 2 y 3 a los lados y el servo 1 en lugar de estar hacia el morro del heli está mirando hacia la cola. ¿Es este plato el que debo elegir?
5.- No entiendo muy bien como conectar los cables que salen del XBar al receptor, solo tengo claro la entrada de los servos del plato y el servo de cola.
Si me surge alguna cuestión nueva la plantearé aquí.
Saludos y perdonad el "tocho" de texto.
Yo lo tengo en 3, como se deja por defecto.
Gracias joanpeca, lo probare el próximo día.
Feliz salida y entrada de año para todos
Yo muchas veces he pensado que era yo..y he hecho los tic toc a conciencia y sigue igual..asi todo gracias por el apunte..si encuentro algo mas lo comunico...
Hola victor mira a ver si puedes poner alguna foto en la que se vea bien tus conexiones........a mi una cosa que me paso fue que no se me movian los servos.....solo se movieron en cuanto entre en el apartado de los servos y le dije los hz...pero hasta que no llegue alli..no se movia nada...asi todo estoy preparando un video para que todo el mundo pueda configurar el x bar...ya que creo que no hay ninguno..
Saludos, Vítor te comento igual digo una burrada de las gordas pero comprobaría el receptor y la Emi por si las moscas, digo no sé por aportar algo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)<o:p></o:p>
Gracias amigos por sus consejos alguna de todas las cosas que me aconsejaron funciono pero ahora tengo otro detalle y este creo es mas grave jeje, les cuento pues una vez conectado el ikon reiniciandolo, bajandole el firmware etc.. todo lo que me dijeron logre que el led verde encendiera y me respondieran mandos pero el servo de cola ni siquiera se energiza el mando desde la emi hacia el ikon funciona ya que en el menu de calibracion de los stick se ve que si hace el recorrido, ahora creo que esta quemado ese canal en el ikon posiblemento por eso se paro en vuelo, o hay alguna otra razon, el servo esta en buenas condiciones por que lo cambie del canal de cola a cha1, cha2, cha3 en el ikon y se enegiza y se mueve sin ningun problema
Pues si amigo cuando quedo fijo el led pense que todo estaba OK y comence a conectarlo entre el solfware y cuando llego a al paso de limites de cola me encuentro con que no se movia el servo y no estaba energizado desconecto todo pensando que algo habia conectado mal y realice pruebas del servo y entonces me di cuenta que ese canal del ikon no alimentaba el servo voy a realizar una prueba ayer desarme el ikon y al pareces es una serie los positivos y negativos voy a ver si puedo realizar un puente entre ello y ver si funciona que opinas?
Gracias y saludos.
gracias amigo y si no voy hacer lo que dice joanpeca lo utilizare de una llavero bastante caro jeje
saludos
Pues que me corrija algún compi si me equivoco, pero creo que *NO*, creo que XBAR y BRAIN soportan HV, pero IKON creo recordar que no lo soporta.
Saludos.
Estuve revisando el software y entendí los exponenciales, ahora , como afectan los DualRate los "flying style" , tambien se pueden usar desde la radio ... o no se tocan.los DR tenes que dejarlos al 100% y no tocarlos nunca mas..
buenas compis, tengo un xbar y brain, y me uno al club para seguir los abances del personal, joanpeca!!!!!, un profecional de la programacion !!! un saludo de camino, pues lo dicho ya si tengo alguna duda, la ire comentando por aqui.
pregunta inresante, sabeis si para iphone, hay algun programa para programar, se que lo hay para androy, bueno un saludo
Buenas! Pues según los desarrolladores del XBAR, que participan en helifreak, ni hay versión para iOS, ni la habrá, pues pasan un kilo de la política de Apple para desarrolladores. Esto ha generado bastante cabreo entre la comunidad de usuarios de iPhone, pero la postura del fabricante viene a resumirse en algo así como "te *odes como Herodes".
Hola, esta montado sin problemas el IKON en el 550, vamos a ver como nos va en las pruebas....Solo me quedo una duda del paso 7 (swashplate setup) , cuando regulamos max y mix pitch (paso) es diferente al Beastx , no? , en BeastX ajustamos maximos y minimos en forma independiente... aca al estar cero grados y plato nivelado , el sistema asume que vamos a tener el mismo paso exacto positivo como negativo...me quedan unas pequeñas diferencias de 00.3 con el medidor digital, es valido dejarlo perfecto luego con la pitch curve en la emisora ? o se pueden ajustar max y min de paso en forma independiente dentro del software del IKON en el menu avanzado ?
Gracias
Hola, esta montado sin problemas el IKON en el 550, vamos a ver como nos va en las pruebas....Solo me quedo una duda del paso 7 (swashplate setup) , cuando regulamos max y mix pitch (paso) es diferente al Beastx , no? , en BeastX ajustamos maximos y minimos en forma independiente... aca al estar cero grados y plato nivelado , el sistema asume que vamos a tener el mismo paso exacto positivo como negativo...me quedan unas pequeñas diferencias de 00.3 con el medidor digital, es valido dejarlo perfecto luego con la pitch curve en la emisora ? o se pueden ajustar max y min de paso en forma independiente dentro del software del IKON en el menu avanzado ?
Gracias
NO SE DEBE, pero yo corrigo esa minima diferencia tocando los endpoints del canal de pitch (por más que pierda el -100 y +100 en los seteos del receptor con el ikon)
Gracias, Fer! , Entendido fuerte y claro (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Saludos desde el otro lado del charco
Tengo grandes expectativas y estoy con muchas ganas de probarlo a la brevedad, si el clima acompaña mañana me hago los primeros vuelos de prueba...
Saludos, bueno os voy a contar un cacharreo que he hecho para probar a sin si a alguien se le pasa por la cabeza hacerlo no pierda el tiempo.<o:p></o:p>
1-Hace unos días me pegue un golpetazo que he tenido que rehacer el mini titán entero chasis y todo nuevo.<o:p></o:p>
2-Al ponerlo otra vez en marcha comprobé lo de siempre la dichosa cola el rebote que hace al girarlo rápido y soltar el mando para que se vuelva al centro.<o:p></o:p>
3-Se me ocurrió poner un 401 y quitar los cables del giro del XBAR, pero si dejamos desconectada la cola el cabroncete del FBL no se rearma y no arranca nada salvo la cola,<o:p></o:p>
Que con el 401 iba de lujo rápida y precisa, oxease que he tenido que volver a poner la cola en el FBL y quitar el 401, esto os cuento por si alguno quisiera hacer esto mismo para que no pierda el tiempo, en fin socios mi gozo en un pozo a ver si algún día acierto con el dichoso rebote y se quita.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif) <o:p></o:p>
saludos compis, tengo una dudilla, cuando voy a graduar la ganancia del gyro en una spectrum dx7i, en un xbar, tengo los satélites dsm2, donde toco la ganancia de cola si desactivo hacerlo por el programa con el pc, estoy tocando en gyro en las tres posiciones que tiene la emisora pero no veo que varie el parámetro de giro, por lo que se debe subir o bajar según el valor que le de en la emi, no?
un saludo, y gracias. el servo de cola que tengo es un ds525 align.
Buenos días, tengo instalados unos servos kst 115 en cíclico, y el xbar no me guarda la configuración de 200hz,alguien le esta pasando, sólo me reconoce 120hz, y con el de cola ke es un 525 aling que va a 1520 333hz, lo máximo que me guarda es 200hz,es algo raro, ya probé a restaurar de fábrica, instalar de nuevo el sofware, y instalar de nuevo el programa en el pc, y es muy estraño, ya que joanpeca, si tiene configurado el de cola así,comento lo que llevoPuedes probar a subir esa agilidad y ver si te deja poner mas frecuencia. Es muy raro lo que te esta ocurriendo.
Dsm2 x2
Kst 115 x3 ciclico 120hz en vez de 200 o 333hz
Ds-525 align cola. 200hz en vez de 333hz
Y lo único que no se, es en el apartado donde éliges la agilidad lo tengo en el más bajo, con agilidad en ciclico del 30%, puede ser que me lo este limitando por eso?
Un saludo
Bueno, llevo como 10 lipos con este sistema en el 550 y va excelente, estoy muy contento
BUENO SEÑORES, por fin solucione mis problemas, gracias a joanpeca, como siempre!!!!, comentar que lo de pich precompensacion no lo guardase es por que no le estaba indicando el sentido de giro,(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/35.gif),luego lo de que no me guardaba los parametros de los servos, es por que los que trae por defecto se queda el recuadro en amarillo el vorde, y si le aumentas el hz, como no es lo que trae por defecto, ya no lo tienes marcado, pero si reconoce que son servos digitales a 333hz, un saludo a todos y gracias por vuestra ayuda de nuevo.
Respecto al arranque suave y demás es un poco lotería respecto a cómo se quieran entender XBAR y variador. Con los variadores Align, hay que comerse con patatas un retraso de un par de segundos en el arranque que no hay forma de quitar. Sin embargo, tanto con el Castle ahora en el 600 como con un variador ZTW que tenía en el Sport, el arranque suave va de lujo. Es cuestión de ajustar los límites del gas en el XBAR y si hay un retraso, jugar con el parámetro "deadzone" del governor hasta conseguir quitarlo. Como digo, en los variadores Align es imposible quitarlo del todo.
Un dato para los compis "de este lado" del charco... ya tenemos en "las Españas" también a la venta iKon: http://www.area51-rc.es/shop/ikon/5675-ikon-flybarless-system-v2-version.html (http://www.area51-rc.es/shop/ikon/5675-ikon-flybarless-system-v2-version.html) Lo que me llama la atención, es que lo vende la misma tienda que también vende Msh Brain: http://www.area51-rc.es/shop/msh-brain/3725-msh-brain-flybarless-system-v2.html (http://www.area51-rc.es/shop/msh-brain/3725-msh-brain-flybarless-system-v2.html) tan solo que... ¡IKon es 40 pavos más caro! ¿(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/106.gif)? ¿Alguien me lo explica? ¿Es que la pintura roja lleva algún tipo de recargo, un impuesto especial, o algo por el estilo?
En fin, por curiosidad, solamente... Saludos!
¿Alguien más ha notado algo parecido?
A mí eso me ocurre con un móvil que tengo, que por motivos "vaya usted a saber" no enlaza con el módulo. Sin embargo, la tablet y el ordenador si enlaza perfectamente. Es una cuestión de incompatibilidad. La pregunta es, ¿antes si enlazaba y ahora no? Si es así, probaría a borrar el dispositivo en la tablet, y volver a vincularlo, por si se hubiera desconfigurado algo.
Otra cuestión sería que el módulo bluetooth directamente arrancase con la luz verde fija cuando lo enciendes, sin que haya habido un enlace previo. Eso me haría sospechar que pueda haberse estropeado. ¿Tienes el programador FTDI o lo programaste con el XBAR? Si tienes el programador, probaría a conectarlo al susodicho, a ver si responde, para asegurarme de que sigue operativo.
Saludos.
Puedes enviarle comandos AT desde el programador FTDI, usando un emulador de terminal. Prueba de todos modos a reprogramarlo desde el XBAR, a ver si éste lo resetea antes de la programación. Si eso no funciona, mándame un MP y te envío mi programador, pero la verdad, pintaría mal la cosa....
Saludos.
Buenas! Supongo que querrás decir "si conectas el XBAR al PC", ¿no? No, da igual como lo conectes, no pierdes nada.
Respecto módulos bluetooth en España, la verdad, no te sé decir, a ver si algún otro compañero sabe algo al respecto.
Saludos.
Tienes vibraciones. Pruébalo en casa sin las palas y lo podrás comprobar.
Buenas! Pues no, las vibraciones no tienen por qué darte problemas sin autolevel. Para el autolevel, necesita usar los acelerómetros, y estos son más sensibles a las vibraciones que los giróscopos. Para hacer el setlevel, lo mejor es que lo hagas en casa, sobre la mesa de trabajo. No me parece buena idea hacerlo en campo de vuelo. Veamos, el procedimiento más rápido es:
- Una vez tengas ajustado el XBAR, en casa, pones el heli sobre la mesa de trabajo (que esté más o menos a nivel) y en el programa, pulsa el botón "SET LEVEL". El XBAR lee la dirección en la que encuentra la gravedad y la usa como primera aproximación.
La primera vez si que lo hice en casa. Esto me lleva a la primera duda. Una vez que he hecho el set level, con el heli totalmente nivelado, ¿tengo que compensar con los valores alerón y profundidad en el menú avanzado?. Es decir, ir compensando hasta que el plato no se mueva absolutamente nada cuando activo el autolevel.
La segunda duda me surge cuando voy al campo. Por mucho que lo deje nivelado en casa, compruebo que al autolevel le influye cuando conecto el heli en una superficie u otra. Es decir, según donde ponga el helicóptero: mesa, suelo, etc...., al activar el autolevel, antes de volar, para ver como actúa el plato, me da una corrección distinta.
- Como primera comprobación de que todo esté bien, quita las palas principales y de cola. Activa autolevel en la emisora con el corte de motor puesto, sube el stick, y quita el corte de motor. Cuando el motor empieza a girar con el autolevel activado, el plato no se debería mover, o si lo hiciera, debería ser mínimo. Si se mueve claramente, chungo: vibraciones al canto. A este particular, yo me volví en su día loco cuando instalé mi primer XBAR en mi 500, que es un heli que va fino y sedoso como pocos. El XBAR se me volvía loco al activar autolevel, y sin embargo, al heli no se le apreciaba la menor vibración. Pues las había. Sustituí la esponja 3M que trae el XBAR por Vibe Killer, y se acabaron los problemas.
- Una vez pasada la anterior prueba, en campo de vuelo, como bien dices, lo subes bien alto y tiras de autolevel. Seguramente derivará, casi siempre a la izquierda, y puede que también un poco adelante o atrás. A partir de aquí, ya es cuestión de ir bajándolo e ir dando o quitando grados de alabeo o profunidad, hasta que quede fino. Esto conviene que lo hagas un día sin viento, pues si hace viento, en autolevel el viento se lleva el heli que es un gusto.
Entiendo que el procedimiento es el mismo, si activo el autolevel y voy subiendo el stick poco a poco. El rotor va cogiendo vueltas y el plato no debería hacer ningún extraño. Me da miedo quitar el corte de motor con el stick subido y cargarme la corona del heli (Trex 500).
Lo de la esponja me pasó con el microbeast. Se la cambié por una de doble cara silicona de Ceys y se acabaron los problemas.
Hay quien, para que la primera aproximación sea más fina, usa un nivel de burbuja para nivelar el heli, y siempre y cuando el centro de gravedad lo tengas bien, pues se consigue que la primera aproximación sea casi la definitiva... pero yo he conseguido dejar perfecto un autolevel en cinco o seis levantadas sin complicarme con esos detalles.
Esto de corregir en el campo lo veo una complicación. Por lo que te he comentado que según donde tengas el heli en el momento de conectar la batería de da unas correcciones u otras.
Joanpeca, he estado leyendo casi la totalidad de este hilo y he podido comprobar que eres una enciclopedia humana del XBAR, je,je.
Saludos.
La primera vez si que lo hice en casa. Esto me lleva a la primera duda. Una vez que he hecho el set level, con el heli totalmente nivelado, ¿tengo que compensar con los valores alerón y profundidad en el menú avanzado?. Es decir, ir compensando hasta que el plato no se mueva absolutamente nada cuando activo el autolevel.
La segunda duda me surge cuando voy al campo. Por mucho que lo deje nivelado en casa, compruebo que al autolevel le influye cuando conecto el heli en una superficie u otra. Es decir, según donde ponga el helicóptero: mesa, suelo, etc...., al activar el autolevel, antes de volar, para ver como actúa el plato, me da una corrección distinta.
Entiendo que el procedimiento es el mismo, si activo el autolevel y voy subiendo el stick poco a poco. El rotor va cogiendo vueltas y el plato no debería hacer ningún extraño. Me da miedo quitar el corte de motor con el stick subido y cargarme la corona del heli (Trex 500).
Lo de la esponja me pasó con el microbeast. Se la cambié por una de doble cara silicona de Ceys y se acabaron los problemas.
Esto de corregir en el campo lo veo una complicación. Por lo que te he comentado que según donde tengas el heli en el momento de conectar la batería de da unas correcciones u otras.
Joanpeca, he estado leyendo casi la totalidad de este hilo y he podido comprobar que eres una enciclopedia humana del XBAR, je,je.
Respuesta rápida y simple:
- Esponja: prueba primero la de gel. Es más probable que funcione. El vibe killer no es más que una esponja de gel.
- Por qué no te guarda el sentido de giro del rotor: porque no has actualizado el firmware. Es lo primero que deberías haber hecho. En menú File, opción "upload new firmware". La versión de firmware que suelen traer de casa no tiene precompensaciones, con lo que no te reconoce esa opción.
Saludos.
muy buenas compis, pues otro que se une a esto de los x-bar lo voy a montar con un receptor standar de momento un receptor spektrum ar8000
haber alguien que use spektrum me puede decir si las conexiones estan correctas.
conector x-bar ch4-5-6 /bind ...... cable negro al aux2 del receptor. cable blanco al aux1 del receptor.cable rojo al canal gear del receptor.
conector del xbar ch3/s-rec ....... al canal rudd del receptor.
conector del x-bar ch2/oux............al canal elev del receptor.
conector del x.bar ch1/thr..............al canal aile del receptor.
ando un poco espeso hoy pero agradeceria alguien que me confirmara si estaria correcto.
muchisimas gracias y un saludo.
dispongo de estas dos esponjillas.
esta de tarot con la chapita para nitro
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2719 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2719)
Buenas. Al menos el servo de cola, el Aling DS525M, te se decir que va a 1520us y 333Hz. Los corona no los he tenido nunca, no te se decir. A ver si alguien que lo haya tenido lo sabe.Graciac joanpeca,
Un saludo.
Hola compañeros, quiero pedir os un favor
Alguien me puede pasar su ajustes de algún 450 que tiene?
Yo se que eso no me valdrá para mi heli pero quiero comparar algunas cosas
Saludos compañeros de penurias de este sistema, os comento a ver si os pasa lo mismo que a mí con el programa para móviles del xbar, hoy cuando estaba en el campo voy a ajustar la cola que es la madre que la echo,que después de colocar un nuevo servo y quedar bien , al de unos días se me ha vuelto a desmadrar, y voy a intentar ajustar según me dijo el amigo Javi, conecto el móvil le doy al programa y me sale NO AUTENTIFICADO ya mea pasado más de una vez, que después de un tiempo cuando lo necesitas en el campo no se abre y hasta que no voy a casa y me conecto al internet de casa no me lo vuelve a validar, es un ca…….on.¿os ha pasado a vosotros ¿ o soy el raro del programa, creo que si pagas el programa no te tenía que hacer estas chorradas.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)<o:p></o:p>
Gracias joanpeca, te agradezco mucho. Por si acaso pongo mi mail aqui tb stanislav400@hotmail.comHola compañeros, quiero pedir os un favor
Alguien me puede pasar su ajustes de algún 450 que tiene?
Yo se que eso no me valdrá para mi heli pero quiero comparar algunas cosas
Buenas! En efecto, dudo que te sirva para otra que aclarar ideas, luego cuando llegue a casa te mando mi archivo de configuración del 450 a la dirección de correo que tienes en tu perfil del foro.
Correo enviado. Y cuidado con lo de publicar tu dirección de correo, que te van a inundar el buzón de spam!Muchas Gracias (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)
Saludos.
[...]
El único que aun no se porque cuando le meto exponencial al xBar se me cambian los endpoint, quiero decir que ya no me van a 100% y tenia que tocar los desde emisora de noevo.
¿El expo en Xbar es igual de lo que hace los exp de emisora? y cual es mejor, dar exp del xbar o de emisora?
[...]
[...]
Otra cosa, la tema de auto level, funcionar me funciona pero da igual que valor le pongo al ¨Aileron angle for hover¨ cuando le meto el auto level el heli se va suavemente a la izquierda, no es una gran molestia pero me gustaría dejar lo lo mas posible fino (el xbar lo tengo montado con vibe killer color rojo)
[...]
[...]
Y una ultima cosa. Para conseguir 45% en el soft puse 74,5% ganancia en emisora, la cola esta bien clavada pero loego la he subido hasta 85% y aun así no aparece cola de pez, tb he subido la ganancia I a 50 y tampoco aparece cola de pez ¿es normal? la verdad es que el vuelo que he hecho era solo traslación rápidos y ochos pero con los flybarless anteriores que llevaba anteriormente en este heli (ZYX y mini Vbar) llevaba una ganancia en emisora 65% - 68% y a partir de allí ya esta cola de pez.
Saludos,joanpeca a ver si me explico mejor, no es que necesite estar conectado a internet para funcionar con el programa del xbar, sino que de vez en cuando en el monte me al ir a abrir el programa me dice que no está autentificado, e igual he estado funcionando un momento antes con él, y lepones unos parámetros al aparato lo cierras, para probar y al volver a abrirlo ya no va, no sé si me entiendes como si te dejase abrirlo X veces y luego caducara, y lo tuvieras que volver a cargar, pero llegas a casa se conecta a internet el móvil abres el programa y como si no hubiese pasado nada.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
[...]
El único que aun no se porque cuando le meto exponencial al xBar se me cambian los endpoint, quiero decir que ya no me van a 100% y tenia que tocar los desde emisora de noevo.
¿El expo en Xbar es igual de lo que hace los exp de emisora? y cual es mejor, dar exp del xbar o de emisora?
[...]
Es decir, te refieres a que al poner exponenciales en XBAR, te vas en el programa de éste a la pantalla de los ajustes de la emisora, y ya no llegan a los finales de recorrido? Nunca había observado ese comportamiento, la verdad, pues no uso exponenciales en el XBAR. Pero me resulta muy chocante pues el ajuste de la emisora está en la sección común, pues es compartida por los tres setups del XBAR, mientras que los exponenciales son específicos de cada setup. Si mientras estás en la pantalla de ajuste de la emisora cambias de setup a uno que no tenga exponenciales, ¿ya sí te llegan los recorridos al final? Si he entendido bien y es así, tienen incluso pinta de ser un bug en el XBAR. ¿Has actualizado el firmware antes que nada?
Osea, me aconsejes, si la cola me va bien clavada la dejo tal cual como esta.[...]
Y una ultima cosa. Para conseguir 45% en el soft puse 74,5% ganancia en emisora, la cola esta bien clavada pero loego la he subido hasta 85% y aun así no aparece cola de pez, tb he subido la ganancia I a 50 y tampoco aparece cola de pez ¿es normal? la verdad es que el vuelo que he hecho era solo traslación rápidos y ochos pero con los flybarless anteriores que llevaba anteriormente en este heli (ZYX y mini Vbar) llevaba una ganancia en emisora 65% - 68% y a partir de allí ya esta cola de pez.
Pues si en traslación rápida no te ha dado cola de pez, tranquilo, no te la va a dar. Es cierto que el XBAR es muy reacio a producir cola de pez en estacionario, yo suelo ajustar la cola subiendo la ganancia con un potenciómetro desde la emisora hasta que aparece cola de pez mientras hago un estacionario, y ya me di cuenta que puedes llegar a subirla casi al 100% sin que en estacionario aparezca cola de pez... pero en cuanto tocas el stick de cola o inicias traslación, se vuelve loca. Para que aparezca cola de pez hay que mover un poco el heli. Pero si has hecho una traslación rápida y no te ha aparecido cola de pez, pues no te preocupes por ello. Aunque es verdad que es raro, en mis tres XBARS la ganancia en la emisora está en torno al 30% en IDLE... ¿seguro que tienes bien mapeado el canal de la ganancia? ¿Has comprobado en el ajuste de emisora que al variar la ganancia en en la emisora, varía también en el XBAR? Si es así, despreocúpate.
Ah, se me olvidaba... respecto lo de poner exponenciales en emisora *Y* en XBAR, el único problema que puede tener es que al ser el exponencial una atenuación de mando en el centro, ¿cuál será el resultado al superponer ambas atenuaciones? Puede ocurrir que si por casualidad ambas atenuaciones abarcan el mismo recorrido del stick, te pueda atenuar demasiado en el centro y después te entre todo el mando a saco y el heli tenga un tacto raro. Yo lo que hago si quiero tener menos mando controlado desde la emisora es recortar un poco el mando con Dual Rate en lugar de con exponencial, lo cual abarca no sólo al centro del stick, sino al mando total. Los expnenciales del XBAR no los he tocado, tal y como te pone por defecto el mando me parece que tiene muy buen tacto el heli.Hola joanpeca, me puedes confirmar que valor tienes en exponenciales a tus XBAR. Es que al fichero con ajustes que me pasaste otro dya tiene puesto -20 al AIL ELE y Tail a los tres setup mode y -5 en Pich a Setup1. Me lio un poco y como no me recuerde ya cual era el valor por defecto a los exponenciales porque las he tocado y no quiero resetear todo solo por eso.
Y sí, en efecto, el autolevel con viento no lo podrás dejar fino, pues te costará saber si la deriva que veas es por ajuste o porque el viento se lleva el heli.
Saludos!
pues yo ya he encontrado la solucion y funciona.Ole (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif), mil Gracias Jotajota, confirmado
El problema viene de los servidores de MSH que se han caído. Como el programa al iniciarse se conecta con esos servidores a través de internet, para el tema de actualizaciones y demás, pues he encontrado en en un foro que los desarroyadores recomiendan, que se desconecte Internet a la hora de utilizar el soft y así funcionara a la perfección. Esto es provisional hasta que se repongan los servidores de MSH
Buenas! Vaya, stanioomega, siento la piña... pero dudo muchísimo que eso lo haya podido causar las precompensaciones. Yo he volado durante bastante tiempo con ellas (ahora las he quitado pues he comprobado que no me resultan necesarias) y cero problemas. Me da la impresión de que por algún motivo te ha fallado el XBAR. Prueba a conectarlo y revisa muy bien los parámetros, a ver si hay algo que se haya cambiado... aunque pensándolo bien, no se me ocurre qué valor darle a qué parametros para que pueda hacer algo así el helicóptero. ¿Pudieras haber tenido un fallo en la alimentación que haya vuelto loco al XBAR? ¿A cuántos voltios llevas alimentada la electrónica?Hola joanpeca, llevo un Turnigy Trust 55A, la programa de Xbar en Reseiver channels me marca (servo voltage 5.7V)
Saludos!
Buenas! Pues Bertu, lo que comentas, tirando de teoría, parece ser un error de seguimiento. Es decir, el PID del eje de profundidad no es capaz de seguir el mando lo suficientemente rápido. Si es así, el seguimiento depende de la ganancia diferencial, que de hecho, se ajusta comprobando las "paradas". ¿Por qué no probas a subir un poco dicha ganancia del eje de profundidad?
Saludos!
Buenos días a todos, estoy liado con mi nuevo proyecto pero tengo un problema que no encuentro la solución, una vez todo conectado correctamente, los servos del cíclico en su dirección y corrigiendo correctamente, el servo de cola no hace nada, es un aling DS525M, no responde, no se mueve, no se que debo de seleccionar pero no tiene sentido que no haga nada, lo he cambiado a uno del cíclico y funciona correctamente.
Que pestaña debo de seccionar??, como mi emisora es una turnigy voy a escoger la palanca del bloqueo para el auto level, he modificado en la vista avanzada en la sección de receiver, el canal 5 como Gain y marcado la pestaña de Is set in sofware y debe de conmutarme en la pantalla de Flying Style Setup entre el 1 y el 3 que es el elegido, pero tampoco lo hace.
Por tanto estoy un poco perdido y estancado, veo la meta pero no la alcanzo, muchas gracias a todos y espero vuestra comprensión si he puesto algo que no se explique correctamente.
un saludo a todos.
NOVEDAD:Tras nueva comprobación con el PC he encontrado que:
Al desplazar el stick derecho a izq no se va para left como debe de ir, si no que se mueve el THROTTLE hacia CLOSE y al moverlo hacia la dercha. el THROOTTLE se va hacia OPEN ???????
Creo que podría ser algo del cableado, que esté mal conectado, indico como lo he colocado todo.
XBAR RECEPTOR
CH4-5-6/bind cable blanco al canal 6, el rojo al 5 y el negro al 7
CH3/s-rec canal 4
CH2/aux canal 2
CH1/thr canal 1
ESC canal 3
XBAR SERVOS (desde atrás)
SERV-1 derecho DEL CÍCLICO
SERV-2 el de atrás
SERV-3 izquierdo
SERV-4/tail el de cola
Estas son mis conexiones, espero que esté bien explicado y si estan erroneas que me lo indiquéis, un saludo a todos.
Buenas tardes,
Acabo de comprarme un XBAR que tengo montado en un 450 PRO. Estoy muy satisfecho con el vuelo pero tengo un problema con la función auto-level. En uno de los primero vuelos al activar el AL el helicoptero dió un respingo y se me puso en invertido no muy lejos del suelo con la consiguiente piña. Desde entonces antes de despegar activo la función para comprobar como reacciona el plato en horizontal. En el suelo en plano lo que ocurre es que hace un leve movimiento lo que indica que funciona correctamente. Otras veces el plato hace un movimiento fuerte intentando girar el helicóptero lo que significa que el heli está tratando de darse la vuelta para pasar a invertido.
He reiniciado la unidad, también he estado toqueteando en las opciones avanzadas del AL pero no consigo encontrar cuál es el problema. Si alguien puede orientarme se lo agradeceré sinceramente.
Un saludo y gracias,
AT/RO.
Buenas! Conocía ese hilo, aunque no veo claro la solución que pretenderle darle. Permitidme que me explique:
Ese hilo lo comienza uno que comenta cómo configurar su emisora Spektrum para que, programando una mezcla, a la vez que activa autolevel sea la emisora quien ponga paso positivo. Lo que comenta Corrado es que ellos han probado ese truco también y le funciona, y consideran implementarlo en el firmware del Brain en una futura revisión del firmware.
La cuestión es que yo no acabo de ver claro la seguridad de esa opción, porqrue, veamos, ¿cuánto paso positivo programar al activar setlevel? Supongo que la mayoría estáis pensando "pues unos 4 o 5 grados, para que el heli quede en estacionario". Vale, eso es, si cuando activas autolevel, el heli estaba en vaya usted a saber qué orientación, pero no iba a gran velocidad hacia el suelo. Si ese es el caso, con 5 grados no evitarías que se estampe (eso sí, con los patines hacia abajo) contra el suelo. No sé cómo funcionará el helicommand, la verdad, pero para asegurar que el heli quede en estacionario, puede no ser suficiente con fijar un número determinado de grados.
Para los usuarios de Futaba 8FGS, yo tengo un truco equivalente al que inicia ese hilo que comentas, y que comenté en este foro hace bastante tiempo (fue antes de que apareciese el hilo que mencionas en helifreak para la spektrum, y por cierto, este truco también lo conté en helifreak, con lo que vaya usted a saber si ha servido de inspiración al de la Spektrum (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)). He hecho una búsqueda rápida y no encuentro el post en el que lo puse, así que lo vuelvo a escribir rápidamente:
- Las emisoras 8FGS de futaba, tienen un tercer IDLE, el IDLE3, que casi nadie usa, más que si acaso para ajustes. La idea va a ser usar el IDLE3 como "modo rescate". Le asignamos un stick a este modo, en mi caso, el stick que se usa para el entrenador, el HS, que vuelve a su posición inicial tras pulsarlo, lo cual resulta muy práctico.
- Activamos el governor en la emisora, el cual, por defecto, tiene asignado el canal 7 (qué casualidad, justo el que usamos para cambiar de setup). A cada modo de vuelo en la emisora (Normal, IDLE1, IDLE2, IDLE3 y HOLD) le programamos al governor el valor correspondiente para activar el setup deseado en el XBAR. Nos aseguramos que a IDLE3 le ponemos el valor que activa el setup que tiene activo autolevel.
- A continuación, y si queremos que al activar autolevel, automáticamente nos ponga paso positivo, podemos porgramar en IDLE3 una curva de paso tal como 10º,5º,3º,5º,10º. Si lo hacemos, yo recomendaría ponerle un delay de medio segundo o así al canal de PITCH para que al XBAR le de tiempo a poner el heli derecho antes de que el paso entre a saco.
De esta forma, si perdemos la orientación, tiramos hacia atrás de la palanquita HS, esto activa autolevel y además activa la curva de paso de IDLE3 que mete como mínimo 3 grados positivos. Si necesitamos más paso, porque el heli estuviese bajando a gran velocidad, basta subir el stick para obtener aún más paso. Y si nos aturrullamos y en vez de dar stick de gas arriba, diéramos stick de gas abajo, pues da igual, eso pone paso positivo también. Una vez que el heli está a salvo (esto ocurre sólo en un segundo o dos) soltamos la palanquita del pánico, la cual vuelve sola a su sitio, y ya tenemos el heli de nuevo bajo nuestro control en el modo de vuelo en que nos encontrásemos previamente al susto, y ya podemos dejarlo ahí arriba unos segundos mientras se nos bajan de la garganta y vuelven a su sitio. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Si alguien quiere más detalles (opciones de menús, etc) no tiene más que pedírmelos.
Saludos.
Hola compis voy a comentar algo a ver si alguien le pasa, tengo un yep 80A, y un scorpion 2025 1880kv 6s, y voy con gobernó, pero todo funciona a la perfección, menos las vueltas del motor, le tengo programado en normal 2600 y idel 2900, el gobernor se lo pasa por el forro, el motor llega a 3200 y pega cortes, cuando en verdad al llevar la curva de motor en 30 o idel 1 en 60, no debería llegar a esas revoluciones, ya lo restaure el xbar a fábrica y nada, alguien me puede ayudar
Pero a mi siempre me fue a la perfección !!!
Es sólo que el motor este no le controla las vueltas empieza y no para de subir
Sí... pero por diez pavos que te ahorras, o menos, en realidad, pues en cuanto le sumes los portes se te quedaría en tres o cuatro euros menos que un XBAR o un BRAIN en España... a ver quién se atreve a comprarlo a la tienda con el peor servicio de atención al cliente y postventa del mundo mundial...
En foros americanos bromeaban con la posibilidad de que pudiera tratarse en realidad de un "IKLON", o de un "IKON'T"... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)
..........El problema no es exactamente el governor. El problema es que envía al variador siempre un valor de gas a toda potencia, independientemente de si está activo el governor o si no lo está........
..........La cosa es que hace un par de semanas me recogi una devo 12s y le meti deviation
Queria saber que receptor seria mas util para el xbar,con deviation
¿Alguno lleváis el governor activado con Bailout y con un ESC Castle Creations?El governor se activa a partir del 25% de gas. Si dejas la autorrotacion por encima de cero y por debajo de este nivel, en teoría debería reiniciar rápido. Prueba con un 10 o un 16% de gas.
Yo no he conseguido hacer un rearranque rápido.
Sobre lo del bailout hay información por otros foros y vídeos en YouTube. Ahora no los tengo localizados pero los ví hace tiempo. Si no encuentras nada
te lo miro.
[...]
Así pues, mi error ha sido que llevado por la obsesión y miedos del primer piñazo del 600, he querido usar el autolevel sin evaluar bien el como iba a comportarse....Ahora veo claro, que todo alaveo y profundidad de 15º metidos de golpe desde un estacionario iban a reventar al heli...pero ahora también veo, que al Autolevel del Brain le faltan parámetros que permitan evitar precisamente esto. Tendría que haber un parámetro específico que precisamente limitase esta acción de recuperación desde el invertido....un parámetro que disminuyese los grados de alaveo y profundidad para esa maniobra...y que no utilizase directamente los que tiene configurados como límites máximos....Es decir, si por ejemplo alaveo y profundidad los dejas a 14º por límites, que el autolevel tuviese ese parámetro en que le marcases la cantidad de plato que quieres para la recuperación de invertido....por ejemplo el 50% ...así para esa maniobra que es tan brusca porque mete todos esos grados de golpe, solo usaría 7º...no metiendo al heli semejante meneo....claro que esto haría que el rescate no fuese tan rápido....pero ya cada uno podría adaptar los valores al tipo de heli que lleva entre manos.
y por 50€ te repara o sustituye tu XBAR. Una política muy interesante.Garmin tiene una politica similar, mandas a reparar un gps sin garantía, te dan un presupuesto fijo y te mandan uno nuevo con 6 meses de garantía.
Saludos.
Santana87, lo primero que tienes que conseguir es que en el monitor del Brain veas todos los canales de la emisora moviéndose en el sentido correcto al mover los stick (paso 4 del wizard). El que no vaya correctamente, tienes que ponerlo en reverse en la emisora.
Este paso es indispensable, y si no lo tienes echo correctamente, luego es imposible que o bien los mandos o las compensaciones funcionen bien.
Una vez que el paso 4 es OK, en el 7, simplemente pulsas reverse hasta que todo funcione OK. Como te digo, es absolutamente indispensable que el paso 4 esté OK...y por supuesto que tengas configurado el tipo de plato y posición de montaje del brain correctamente.
en el canal elevator cuando pone NOSE UP.....quiere decir morro arriba...osea que stick de profundidad hacia atrás. NOSE DOWN es morro abajo...osea stick de profundidad hacia arriba....así es como hay que dejar este canal....Gracias c4pic, entonces soy uno de este gente que confunde el texto (como no se ni papa ingles)
A veces hay gente que confunde el texto e interpreta que NOSE UP es stick arriba....pero no....es al contrario....
Supongo stanioomega que esto es lo que te ha ocurrido, le das al reverse...y lo estás poniendo OK...por eso te funciona la corrección...sino sería imposible conseguirlo.
en el canal elevator cuando pone NOSE UP.....quiere decir morro arriba...osea que stick de profundidad hacia atrás. NOSE DOWN es morro abajo...osea stick de profundidad hacia arriba....así es como hay que dejar este canal....
A veces hay gente que confunde el texto e interpreta que NOSE UP es stick arriba....pero no....es al contrario....
Supongo stanioomega que esto es lo que te ha ocurrido, le das al reverse...y lo estás poniendo OK...por eso te funciona la corrección...sino sería imposible conseguirlo.
Hola a todos!
Justo he acabado de montar el Brain en mi 500 fuselado(BO 105), y sin ningun tipo de problema, a parte de acostumbrarme a sus wizards. Como he visto en el hilo, me ha sorprendido que no puedas limitar los grados de profundidad y alebeo como mi Skookum, así que supongo que funcionará así.
* Una de las preguntas es, para conseguir un vuelo más real en mi heli y reducir mando, he usado los dual rates: ¿ Se hace así? Lo digo porqué en el Skookum no los podías tocar.
* Y otra pregunta para los expertos; como configuración básica, he puesto que mi heli es un 500; pero pesa realmente bastante más. ¿Cambiaríais algún parámetro?¿Poner los parámetros básicos de un 600?¿Me aconsejais, a parte de los dual rates, cambiar algún parámetro de la programación para hacer un vuelo a escala?
* Y respecto al autolevel, a parte de servir como bailout:¿Se puede usar para hacer un despegue o aterrizaje más preciso?¿O es sólo un boton salva-helicópteros?
Gracias anticipadas
Un saludo!
Y estos exponenciales, supongo estan en el menu avanzado del Brain supongo.Supones bien. Son independientes para cada modalidad de vuelo.
buenas
Que decepcion mas grande me estoy llevando con este sistema....
No se si influira en algo que tengo deviation en la walkera pero madre mia y todavia ni lo heche a volar
Ni el skookum 720 que nadie me podia ayudar me dio tanto coñazo para instalarlo :(
Espero que despues de lo que estoy sufriendo me de satisfacciones
un saludo
Si eso ya consegui arreglarlo
La cosa ahora es que solo me reconoce vuelo normal e idle 2,pero idle 1 no me lo reconoce
Un saludo
Gracias, pero voy gobernado con curva de 30 en normal y idel 60, y salta del setap 1, con indiferencia de idel o no, y el setap3 me salta con el auxiliar, que tengo configurado el autolevel.
Y lo que quiero es utilizar el setap 2 cuando activo el idel, como lo tendría que hacer?
Gracias, pero voy gobernado con curva de 30 en normal y idel 60, y salta del setap 1, con indiferencia de idel o no, y el setap3 me salta con el auxiliar, que tengo configurado el autolevel.
Y lo que quiero es utilizar el setap 2 cuando activo el idel, como lo tendría que hacer?
Con respecto al plato y la auto nivelación, tienes vibraciones, intenta ponerle una esponja mas gorda, o ver por donde entran las vibraciones, y con futaba kien te puede ayudar es joanpeca, ab si se manifiesta🙌🙌🙌
Buenas! Pues yo tuve un tiempo ese receptor con el xbar, y cero problemas. Lo configuras como receptor estándar en xbar, utilizas por tanto la asignación estándard de canales (1= alerón, 2= elevador, 3= variador, este no va al xbar, 4= timón, 5= ganancia, 6= paso, 7= auxiliar), y debe ir perfectamente. Si has cambiado los cables al receptor, comprueba que en efecto la asingación sea esta. Y comprueba también que la emisora esté usando la asignacion estándar de canales. En mi emisora al menos puedes cambiar dicha asignación.
Saludos.
¿En qué modo ha enlazado el receptor con la emisora? Los orange, al menos en mi emosira, en la opción "Frequency" de la emisora, sólo van en modo 7CH. No funcionan bien ni en modo Mult ni en modo Mult2.
Saludos.
a mi la verdad es que este sistema me gusta, como FBL va muy muy bien y el SL pues es un valor añadido. Yo con mi experiencia después de haberlo montado en un 450, 500 y 600....es que con el SL hay que andar con cuidado, no es un Plug & Play...así que se corren ciertos riesgos.
En el Protos 500 el SL si que lo he probado metiéndolo en cualquir situación del heli....incluso en medio de un Kaos....pero eso no me atrevería a hacerlo en un 600 ni loco....
La verdad es que he desconectado el SL en el 600 ...evidentemente...jjjjj... Va para un año que tengo el Brain y el SL nunca lo había usado para otra cosa que no fuera probarlo. En vuelo por suerte nunca lo use por necesidad.
El GV8000, pues es un clon del VBar y también lo he probado....y es super super estable. Tanto como el Brain. El único pero a este tipo de clones, es la posibilidad de que te toque uno malo....yo tuve que tirar uno a la basura, y en mi club un par más han llegado defectuosos. Los que han funcionado en el club...pues hasta hoy...van perfectos.
Yo como ya tuve problema, pues paso de gastar en otro...perfiero un vBar o Brain original...si la pasta lo permite.
al final, hoy al mediodia me he tirado a la piscina y he pedido el gv8000 a bangood. Un compañero de la campa tiene dos montados en sus helis, hirobo sdx, y el esta muy contento con el. Tambien le he preguntado por el microbeast con el que tampoco a tenido problemas, pero al final la pela manda y el gv8000 sale a mitad de precio (espero no tenerme que arrepentir y que lo barato me salga caro... pero bueno...)Preparate para esperar, yo pedi uno el dia 20 de septiembre y aun no me ha llegado.
tambien a favor el gv8000 tiene que ya conozco el programa para ajustar, pues en el trex 250 le puse un kbar de esos de 22 leuros y algo familiarizado con el software ya estoy, osea que ahora naa... toca esperar un par de semanitas y que el que me llege no lo montaran un mal lunes de esos resacosos.... ejeje
muchas gracias a todos por vuestros comentarios
saludos¡
Luis, si te sirve de consuelo hoy ha llegado mi gv8000. Es el de la 'v' , el embaoaje es mas cuidado, el cable usb es mejor y este es el que si tiene governor
Yo lo que suelo hacer para saber a qué rango de RPM tengo opción es usar el programa de Castle (http://www.castlecreations.com/downloads.html (http://www.castlecreations.com/downloads.html)), el cual, a partir del número de celdas de las lipos, las C's, la relación piñón/corona y las KV del motor te dice cuál es el rango de RPM en el que se puede gobernar de forma eficaz. Por supuesto, siempre se supone una LiPo en buen estado.
¿Cuál ganancia has bajado? ¿Las tres? ¿O solo la proporcional? Si con los valores de ganancia por defecto que te pone el software al elegir un tamaño para el heli, te aparece oscilación en la velocidad del motor, prueba a bajar sólamente la ganacia Diferencial y deja la Proporcional y la Integral como están. La ganancia Diferencial es la responsable de la oscilación en la mayoría de los casos.He hecho varios pruebas, bajando solo una, luego otra, las tres junto pero sin que se mejora
Saludos.
Hola chicos .. igual hago un tutorial en screen....para que se vea como configurar el xbar...una cosa sencilla..para configurar el apartado basico y un poco del avanzado.........que os parece?? Y si me dejo algo pues se comenta pero por lo menos que la gente que no sabe no se tenga que leer 2000 paginas para configurar..(eso ya fue una intencion mia en el foro hace mucho tiempo..pero nadie quiere trabajar para unificar apartados del foro) asi que aprovechando la opprtunidad que brinda madcortina para mostrar aqui los conocimiento pues aprovecho...creo que asi ayudariamos a mucha gente...no queria hacer esto en este foro por que he tenido varios contratiempos . ..pero .hay que dar una oportunidad mas a toda esa gente que desconoce este fbl...que por cierto es de lo mejor que e visto..e falta indagar en el skookum
....os parace buena idea que haga el video????
Hola chicos .. igual hago un tutorial en screen....para que se vea como configurar el xbar...una cosa sencilla..para configurar el apartado basico y un poco del avanzado.........que os parece?? Y si me dejo algo pues se comenta pero por lo menos que la gente que no sabe no se tenga que leer 2000 paginas para configurar..(eso ya fue una intencion mia en el foro hace mucho tiempo..pero nadie quiere trabajar para unificar apartados del foro) asi que aprovechando la opprtunidad que brinda madcortina para mostrar aqui los conocimiento pues aprovecho...creo que asi ayudariamos a mucha gente...no queria hacer esto en este foro por que he tenido varios contratiempos . ..pero .hay que dar una oportunidad mas a toda esa gente que desconoce este fbl...que por cierto es de lo mejor que e visto..e falta indagar en el skookum
....os parace buena idea que haga el video????
pero un video vale mas que 100 fotos
Hola, por fin lo deje mas o menos ajustado el cobérnor, tenia que bajar muho la ganancias para que deja a hacer oscilaciones, la ganancia P la baje a 15 y la D a 0, no se si eso es muy normal pero si la suvo un poco y empeza a vibrar.
Ahora me ocure otro problema, no se si es débito a que ahora estoy con el gobernor o era así antes (como no lo he probado de antes de esta manera ), cando le meto paso posituivo y negativo pero con media palanca (no a tope) la cola aguanta su posición, pero si dezde un estacionario le meto positivo brusco con palanca a de pitch a tope (dejando el heli qe suve unos 20metros) el helicóptero gira a su mizmo unos 90 grados (cola a la derecha, morro a la izquierda)
He probado activar y poner valores en menú Pitch precompensatin, pero la cosa peora.
en este caso ha que poner valor (-) no? Porque se me gira la cola a la derecha y eso significa que la conpensacion es mucho, aun que es muy rarró, porque el menú esta desactivado
vale chicos, haber si esta tarde hago un video de la configuración, y lo pongo, no te preocupes yankee ,, luego puedo ,editar, recortar, y hacer lo que quieras con el ,jejjjej gracias por el apoyo , me pongo a ello , ya
aqui teneis el video, espero que os guste , si no pues....... opinais , el caso es ayudar, saludos
os dejo aqui el enlace por si acaso no os sale...
http://www.youtube.com/watch?v=AXiz_0Sti1I (http://www.youtube.com/watch?v=AXiz_0Sti1I)
gracias chicos por vuestro apollo y gracias sobre todo a jota jota que fue el que me enseño todo este fbl, gracias..NO tienes que dar las gracias, para eso estamos para ayudarnos y mas a los amigos, felicidades tio.
Ahora como dices, si que es muy probable que por allí van los tiros.
Después de ultimo aporizaje que he tenido, he cmbiado la caja entera con una de Tarot de mercadorc. Comparando con la que llevava antes esta es un poco mas ancha y es muy probable que le falta paso. He ajustado de nuevo los limites y he consigido poco mas de 1mm en lado de la caja, que en paso de las palas se ha notado bastante.
Mañana probare, aver quetal va así y si todavía va mal, voy a comprar una de Align, al que llevava antes.
Ya te cuento mañana. Un Saludo.
Tengo una duda, y no sé si lo estoy haciendo bien, estoy tratando de ajustar el governor, el heli es un logo 400se con configuracion tipica.
Ajusto curva gas normal a 0,25, 30% governor a 2200rpm aqui de 0 a 25% es gas lineal a partir del 30% se activa el governor a 1800rpm
" " " IDL1 a 60,60,60% governor a 2300rpm Aqui es lienal a 2300rpm
" " " IDL2 a 100,100,100% governor a 2400rpm Aqui es lineal a 2400rpm
Seria una configuracion logica?
Antes tenia el jive, y simplemente activaba el governor a partir del 60% de motor con un único idle, y ahora con este governor no se si lo hago bien.
Gracias.
Nuevamente gracias, me estas resolviendo dudas que me tenían bastante preocupado, pues le voy a echar un jo al tema del ramp.
Sobre el gas, efectivamente tengo un ligero retraso entre que doy un mínimo de gas y se activa el motor, nada serio apenas 3 segundo
Por cierto, aprovecho que estoy delante del ordenador para consultaros una cosa, a ver si a alguien le ha pasado algo parecido.
Tengo un colega que tiene montado un XBAR en un Align TREX 500 Pro. Se ha dado cuenta de que, partiendo de un estacionario en invertido, si da un palancazo de paso a tope abajo para hacer subir el helicóptero, el helicóptero no sube derecho sino que tiende a volcarse a un lado. Es como si a la vez que mete paso negativo, metiese también un poco de alabeo. Lo más cabreante, es que en positivo no se lo hace, sólo en negativo, es decir, en invertido. Pensé que pudiera ser un problema de ganancias, pero no, la ganancia de cíclico la tiene a todo lo alta que puede, si la sube un poco más, aparecen oscilaciones.
La cuestión además es que ese helicóptero ha volado perfectamente, este problema ha aparecido tras la reparación de un piñazo que tuvo. Se me pasó por la cabeza que pudiera ser un problema de algún servo, pero se han revisado y están perfectos. El centro de gravedad, también está razonablemente bien. Además, no ha cambiado tras la reparación. En la emisora, no hay trims ni mezclas raras.
No sé, es la primera vez que me encuentro con este problema, ¿se le ocurre a alguien algo?
Saludos.
Se me ocurre que aunque hayáis revisado bien los servos puede que uno de ellos no esté completamente "sano" después del golpe y por ejemplo no tenga la misma fuerza que el otro servo.
Una prueba muy fácil (y sobretodo barata) sería intercambiar los 2 servos de alabeo entre sí y volver a probar qué hace el heli. Si se sigue desviando hacia el mismo lado estará claro que no es
por ese servo y podría ser cosa del FBL. Si resulta que se desvía para el lado contrario entonces hay un servo (o los 3) que no está funcionando bien después del piñazo.
Sólo unas preguntas más respecto la configuración de cola:
Llevo esta electrónica montada en un heli fuselado, un 500 con un tetrapala, y unas revoluciones del rotor principal de 2000 rpm. Y en el rotor de cola llevo unas palas de un 600 para compensar la bajada de revoluciones. El problema es que sólo funciona al límite de las revoluciones, y cuando bajan empieza la cola a bailar y no hay ganancia que funcione. ¿Qué parametro tocaríais para que reaccionase más rápido a menos revoluciones?
Un saludo!
Lo mío con los helis es un acto de fe... Después de un montón de pruebas para descartar ningun tipo de problema mecánico, he visto claramente que el Brain me está dando problemas en la cola.
Cuando está parado no se mueve nada. Pero cuando empiezas a subir de vueltas empiezan a aparecer problemas. Y el problema es que el servo de cola(lo he probado con un Futaba también), aleatoriamente va haciendo pequeñas pulsaciones que se vuelven más grandes a medida que vuela hasta convertirse en un bamboleo. Son como golpes secos, aunque el heli no se mueva. Y siempre es con el motor en marcha. Si empieza a hacer estos toques la cola y desconectas el servo se para de dar golpes la cola.
El hecho que tenga que ver con el gas me haría pensar que es un problema de vibraciones, pero tengo el Brain separado del heli con unos silenblocks y puesto encima de una espuma. Y además el flybar funciona de fábula.
¿Qué opinais compañeros?
Según comentan, la apk de android sale en 2 semanas, al parecer han mejorado muchísimo la eficiencia del gobernor(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif" style="cursor: pointer;) , ademas de añadir el pitch pump y tail drag, entre otras muchas mejoras.Hola compi, porque tienes que esperar? pon un bluethot USB en portatil y ya esta. creo que cualquier blue te vale, yo en su día me compre uno por 10€ de carrefour y estoy contento
Yo dependo bastante de android .... no se si podre esperar...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif" style="cursor: pointer;)
¡¡OSTRAS!! ¿Qué el archivo del firmware se le ha escachiforciado al subirlo al servidor? Pues la verdad, no me lo creo, y prefiero no créermelo. Veamos, no me lo creo porque supongo, o quiero suponer, que el XBAR hará algún tipo de comprobación de la integridad del firmware antes de aceptarlo. Si no, tiene más peligro que una piraña el bidé, pues podría aceptar cualquier cosa que se le enviara y convertirse en un llavero de casi 200 euros. Y, en segundo lugar, si se ha estado distribuyendo un firmware corrupto... pues podría haber ocurrido cualquier cosa. Lo de no funcionar el BT es lo de menos...
Me ratifico: creo que si actualizo, va a ser dentro de bastante tiempo...
Saludos!
yo voy a actualizar pero cuando este pronta la version para android, ya que me manejo bastante con el celular en el campo.
El governor va muy bien y dicen que mejora notable la recuperacion luego de un overspeed (que a mi me encanta realizarlos) sobre todo con G700 me encanta el sonido!
Ya de paso voy viendo los comentarios y como va el nuevo firmware.
Saludos
......... Y algún gazapillo le va saliendo a la nueva versión, parece que la nueva característica "Pitch Pump" tiene como "efecto colateral" que los servos hacen ruido mientras están parados. Dicen que no causa problema alguno y que lo corregirán en una nueva actualización, pero bueno, ahí está......
Y veremos a ver si lo que cuenta c4pic no es otro error del firmware.
Si quieres probar otro sistema....pues el GV8000....el KBAR yo mejor lo olvidaría.+1
Si quieres probar otro sistema....pues el GV8000....el KBAR yo mejor lo olvidaría.
Por cierto, desde aquí aprovecho para felicitar a los Furtivos por los buenisimos resultados obtenidos este fin de semana, estáis que os salís!!!, enhorabuena !!!
Teóricamente, es sólo para el Blade...
Saludos!
estuve revisando el bug que comentas y en un samsung note 3 ( quizas por el tamaño de pantalla ) no tiene el problema que comentas , se ve perfecto.
En mi caso, en mi note 3, todo lo que he probado funciona bien excepto el Pitch pump, que siempre se mantiene a 0. No marca el valor que tengo ajustado y cuando lo intento ajustar desde el movil, pues no hace ni caso el xbar. Es como si ese parámetro no fuese de su configuración. Ajusto, cierro la aplicación y al volver a abrirla otra vez a 0.
Desde el PC todo OK
Yo la he comprado porque seguro que sacan una actualización dentro de poco....y si no la tienes comprada....pues dependes siempre de conseguir el APK ya que no puedes actualizarla sin licencia.
Por 1,2€ paso de historias, si sacan actualización pues actualizado al instante........dentro de unos días costará su precio normal.
¿cómo va en vuela la nueva versión a los que acabáis de actualizar? ¿Habéis tenido que retocar algún parámetro en campo de vuelo?
....al intentar cambiar el nombre y PIN del BT el programa se queda colgado durante un rato, y pasado un tiempo, vuelve a funcionar, pero ni el PIN ni el nombre se han modificado....
Al subir de un umbral determinado, se activa de nuevo el governor, y vuelta a empezar. Esto me recordó al problema que c4pic
Por cierto, hoy por fin he podido probar a levantar mi 600 gobernado a 2000 RPM con el firmware antiguo, y no te puedo dar 100% de certeza pues se ve que me hice un lío al borrar el log del castle desde la emisora, y no lo llegué a borrar con lo que no lo puedo corroborar a partir del log... pero apostaría por el sonido del motor que el governor estaba activo en todo momento. Veremos a ver si no es un gazapillo de la última versión.
Yo también uso un módulo BT de ebay, el típico HC-06 que vende por todos sitios bien barato. Funciona perfecto y si que me permitió cambiar tanto el nombre como el pin.
Lo que supongo que esa función la habréis probado conectando por USB ¿no?. Para cambiar el PIN y el nombre hay que conectarse vía USB.
Pues no sé...en mi caso lo de la sobrevelocidad de ese post es por el tema del bailout del BRAIN y al llevar el ESC con curvas de arranque. Las curvas de arranque del ESC retardan la respuesta del sistema, y no responde a lo que el BRAIN espera...entonces el BRAIN empieza a meter más consigna y al final se pasa....La otra cosa que me pasaba, era que el governor no se me activaba al intentar arrancar desde 0 a 2000rpms. Yo creo que para usar el Bailout, lo suyo sería levar el ESC con respuesta al throttle directa (modo multirrotor en el caso del Castle).
Yo desde luego con el firmware antiguo lo había levantado a esas 2000rpms. Con el nuevo, sin palas también se activa correcto...pero se las ponía y no se activaba...curioso pero así es. Ahora con las vueltas ya más altas va perfecto.
salu2!!
Pues no he usado la nueva función de Bind....pero seguro que es como en otros sistemas, por ejemplo el vBar. Marcas la casilla del Bind.....desconectas lipo....conectas de nuevo y el satélite se pone a parpadear....enciendes emi con bind ... el led se queda fijo....y ya está. EL Bind se desmarcará solo al arrancar de nuevo.
El fail safe se programa en el momento del bindeo. Tienes que dejar la emi con la posición central de todos los sticks y con el canal del motor a 0!! Entonces las señales que recibe el Sat en el bindeo son las que se usan como fail safe.
Es sobre todo importante tener el corte motor echado al hacer el bind, para que si apagas la emi sin desconectar el heli...el motor no se ponga en marcha. Importante verificar esto sin palas antes de dar por terminado el proceso de configuración.
Buenas! Ya puestos, yo el Fail Safe lo programaría de la siguiente forma:
- Motor cortado (¡LO MÁS IMPORTANTE!)
- Autolevel activado
- Unos -4 grados de paso
- Alabeo, profundidad y cola al centro
Partiendo del supuesto de que si por algún motivo el heli pierde señal en vuelo, nadie lo libra del piñazo... si al menos llevas configurado así el fail safe, en caso de perder señal, el helicóptero se pondrá derecho, cortará motor, y empezará a caer. Al tener algo de paso negativo, el rotor seguirá dando vueltas lo que permitirá que siga teniendo control sobre alabeo y profundidad para mantenerlo con los patines hacia abajo. De esta forma, la caída se traducirá en un panzazo, que podrá ser mas o menos catastrófico según la altura desde la que se produzca. Siempre será mejor que caiga así, a que caiga "vaya usted a saber como".
Los usuarios de Futaba no lo podemos programar así pues por algún motivo cuando el receptor informa por SBUS a XBAR que ha perdido señal, el XBAR entra en su propio modo FailSafe en el que se limita a cortar motor y mantener los de más canales. Se le ha pedido por activa y pasiva al fabricante que permita control al usuario sobre este comportamiento, pero esgrime diversos argumentos para no hacerlo. Si con Spektrum sí pudiera hacerse, me parecería una forma de intentar al menos limitar los daños.
Saludos.
Sí, creo que entiendo la pregunta, a lo que te refieres es a qué va antes, si el huevo o la gallina: para activar autolevel debes tenerlo configurado, pero si todavía no has enlazado la emisora, cómo lo vas a haber configurado... Lo mejor es que cuando hagas el bind inicial antes de configurar uses un Fail Safe simple en el que sólo cortes motor, y una vez que ya tengas terminado de configurar el sistema reprogrames de nuevo el Fail Safe más elaborado que sugería en el anterior post...
Saludos!
[...] si tienes el valor 100 de gobernor que activa el modo3 de xbar al palanca C (por ejemplo) y la palanca que queres que sea tu panic buton + IDLE3 es el entrenador (palanca H)?
Alli me pierdo, como hacer esto?
Más cosas... La semana pasada estuve echando una mano al compi Luxor con el ajuste del suyo. Le venía ya con la última versión del firmware. Hay dos cosas que me han llamado la atención:
- Lo ha comprado con el módulo Crius BT, y no le funciona la configuración del nombre y PIN del módulo desde el Brain. Me resulta llamativo pues precisamente el Crius es el módulo que venden como "oficialmente soportado". Yo tengo un módulo cunero de DealXtrem, y al menos con la versión antigua del firmware, el mío se puede configurar perfectamente. En su caso, al intentar cambiar el nombre y PIN del BT el programa se queda colgado durante un rato, y pasado un tiempo, vuelve a funcionar, pero ni el PIN ni el nombre se han modificado. Por supuesto, ya hemos probado a reiniciar la unidad y todo eso después del cambio. Nada, no hace caso. Supongo que será un error o bien del firmware o bien del programa de PC. ¿A alguien más le ha pasado esto?
[...]
Asunto solucionado, muchas gracias
Saludos
Hola amigos:
Pues hoy he recibido el Brain y me he puesto a configurarlo, Bindear Satélite y demás.
En principio, todo bien, al menos en los parámetros básicos que he ido configurando, pero me surje el mismo problema que indica el amigo joanpeca en este post.
Si alguien me puede ayudar, se lo agradecería, porque en este FBL es imprescindible trabajar con Bluetooh, ya que no es posible conectar el USB cuando esté colocado en el Heli.
Saludos!
EDITO.- Pues no se lo que he hecho, el caso es que acabo de vinculadar el BT al software del PC y funciona perfectamente. Me ocurría lo mismo que comenta joanpeca y me puse a probar la App de Android, le puse como clave 0000 y la vinculé perfectamente. Después probe de nuevo en el PC poniendo la clave 0000 y salió funcionando. Anteriormente utilizaba la clave 1234 y no habia manera. No se si ese sería el problema, pero el caso es que está solucionado.¡¡
Saludos.
hola chicos a ver si alguien puede ayudarme, en mi x3 tengo el xbar, en el ordenador anterior con windows vista me iba de lujo, eh cambiado el portatil y ahora voy con windows8.1, hoy instale el software de xbar y no me lo reconoce, osea lo instala pero solo me deja verlo en modo demo, no me habilita los puertos com y me dice que faltan los driver, eh bajado unos que encontre y nada, eh desabilitado la funcion que si el driver no lleva firm me lo reconozca y nada, a alguien le a pasado esto y lo ha solucionado? alguien lo usa con windows 8.1? gracias
Esa es una de las cosas donde no estoy de acuerdo con ese video.
Si has ajustado todo de menu 4 correcto, no tienes que tener problema.
Yo revisare otra ves el menu 4 y en general el sentido de elevator, mucha gente (incluso yo) se equivocan con Nose Down (naris hacia bajo) y Nose Up (nariz arriba).
Si todos sentidos en ese menu son correctas no tienes que tener problema con los movimientos de plato ciclico.
PD. Otra cosa que pude ser es si tienes mal conectados los servos en el xbar. Mira si todo los servos estan conectados en su citio. En menu 6 puedes ver cual servo, donde esta
Buenas, Salvador! Pues vamos por partes...
- El módulo bluetooth lo puedes dejar tranquilamente conectado de manera permanente. Yo lo llevo así. No te preocupes por su consumo, no es relevante. Tampoco interfiere.
- Cuando entras en la configuración de cíclico es normal el comportamiento que indicas. Lo hace así para facilitar el centrado de los servos, no tienes que andar dejando el stick justo en el centro, que si se me va pelín para arriba, que si se me va pelín para abajo... de esa manera, el centrado es muy fácil.
Saludos!
¿Programación parámetros módulo bluetooth? ¿Por que no haces la prueba y nos cuentas, Salvador?
Saludos!
El parpadeo del led rojo indica con los flashes que numero de modo tienes activado. un flash, dos o tres...para los setup 1,2 y 3.
http://www.helifreak.com/showpost.php?p=6401442&postcount=1 (http://www.helifreak.com/showpost.php?p=6401442&postcount=1)
Joanpeca, te respondo por aca, me queda mejor el español (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Hace un par de días cambie el nombre y el pin de dos BT con la nueva version ... sin problemas.... Los BT los compré en Helidirect.
Saludos y suerte.
pues vaya.... a ver que en que queda el governor de kawasaki.
Yo no he perdido tampoco mucho tiempo en el ajuste del governor, de echo creo que llevo prácticamente los valores predefinidos. [...]
Ya iréis contando.
http://www.helifreak.com/showpost.php?p=6401442&postcount=1 (http://www.helifreak.com/showpost.php?p=6401442&postcount=1)
Joanpeca, te respondo por aca, me queda mejor el español (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Hace un par de días cambie el nombre y el pin de dos BT con la nueva version ... sin problemas.... Los BT los compré en Helidirect.
Saludos y suerte.
Buenas,
[...]
Esto del log está bien, pero a veces casi ralla demasiado la cabeza. Yo creo que al final mejor guiarse por las sensaciones que da el heli en vuelo. Al fin y al cabo mantener las vueltas clavadas es casi imposible a no ser que controlase también con frenado el motor, cosa que no ocurre.
Si que seguiré investigando el tema de la caída de tensión.
Todos los helis actualizados a la version 51, sin problemas y a traves de BT.
Es tiempo de ir a probar en el campo, proximo jueves en la tarde pruebo 450L , G500 y G700.
De todos modos, tened en cuenta que sólo es importante que le plato esté bien nivelado al centro. Las pequeñas desviaciones que aparecen en los extremos superiores e inferiores se deben a las pequeñas diferencias de geometría en cada servo. Me explico, por muy bien que hayas puesto a 90º cada brazo, ni de coña están a 90º. Seguro que uno estará a 87º, otro a 92º, otro a 95º... Estos pequeños errores los corriges ajustando las longitudes de los links y consigues que el plato quede perfectamente centrado, pero luego, cuando giras los brazos para subir o bajar el plato, al no ser idénticas las geometrías se te vuelven a manifestar en forma de ese ligero desnivel.
En el caso de un heli con electrónica FBL, este error es corregido por el propio FBL. Si al subir el plato se va desnivelando, el propio FBL actúa para que el heli siga derecho. Esta es también la causa por la que normalmente no obtenemos exactamente los mismos grados arriba que abajo cuando ajustamos el recorrido del plato.
Saludos.
Cuando dices ikon, también xbar y brain?
Y donde se ajusta ese parámetro ?
¡Ahí va! ¿Las mismas ganancias en todos los helis?
Saludos!
Cuando dices ikon, también xbar y brain?
Y donde se ajusta ese parámetro ?
Si, si....todas esas unidades son iguales.
El parametro lo tocas en menu avanzado, common, servos.
Ahi tienes del servo 1 al 3, que son los del plato. Y tienes que ajustar Positive o Negative Throw (recorrido).
Hola staniomega, yo tengo ese motor y voy gobernado y le saco 4:00m de vuelo con 3100, con piñón de 12 también, no se si tiene algo que ver pero mi piñón es helicoidal, y la corona de 121 T, las lipos que llevo son las mano-tec 1300 25-50 C, y las mismas dimensiones que el x3 palas 360mm, ese gobernó no está actuando, revisa todo bien, por curiosidad ese motor te hace gorgoritos?Hola kawasaki, los 3min de vuelo es sin gobernor, acabo de ajustar el gobernor y todavia no lo he probado. Mañana cuando lo pruebo contare que tal va.
Que variador llevas?
Una duda que no se lo que es, deviation, que es? Que función tiene?, yo voy a 12s y gobernado con sensor externo, y dos satélites dsmx y nunca me parpadean.
El deviation donde se programa ?
Pues sí, es cierto, hay una nueva actualización del software de PC. En mi caso al menos (Windows 7 Professional 64 bits) veo que ha actualizado también los drivers, y al menos en modo demo se ejecuta perfectamente. Si tras la actualización tienes problemas, lo mejor que puedes hacer es desinstalar por completo tu software, y descargarlo e instalarlo de nuevo desde esta página: http://www.msheli.com/en/MSHeli-Protos-Flybarless-System/downloads. (http://www.msheli.com/en/MSHeli-Protos-Flybarless-System/downloads.) No sé qué aportará la nueva versión, supongo que en el hilo oficial en helifreak comentarán algo. Ya mañana haré alguna indagación.
Saludos.
Hola a todos. Estoy un poco desesperado en la programación del XBAR. Hace un tiempo lo llevaba instalado en un Trex 500. Lo tenia colocado en la bandeja superior, encima de la caja de cola, donde normalmente llevabamos los giros. Debido a las vibraciones el heli me alabeaba a la izquierda cuando le daba a autolevel. Haciendo caso de vuestras sugerencias lo desmonte y lo coloqué en la parte de abajo con una buena almohadilla. Los cables mirando hacia delante. El problema me lo he encontrado cuando he configurado el sentido de movimiento de los servos. Consigo que se muevan en la dirección correcta pero cuando hago la prueba final para ver si corrigen correctamente el alabeo o la profundidad, lo hacen al revés. He probado muchas configuraciones posibles y no doy con la clave. Estoy ya desesperado, ¿Os ha pasado a vosotros?
Hola a todos. Estoy un poco desesperado en la programación del XBAR. Hace un tiempo lo llevaba instalado en un Trex 500. Lo tenia colocado en la bandeja superior, encima de la caja de cola, donde normalmente llevabamos los giros. Debido a las vibraciones el heli me alabeaba a la izquierda cuando le daba a autolevel. Haciendo caso de vuestras sugerencias lo desmonte y lo coloqué en la parte de abajo con una buena almohadilla. Los cables mirando hacia delante. El problema me lo he encontrado cuando he configurado el sentido de movimiento de los servos. Consigo que se muevan en la dirección correcta pero cuando hago la prueba final para ver si corrigen correctamente el alabeo o la profundidad, lo hacen al revés. He probado muchas configuraciones posibles y no doy con la clave. Estoy ya desesperado, ¿Os ha pasado a vosotros?
Hola compañero, el unico que se me ocure (que tb me he liado una ves con eso) es, conprueba si en el menu Transmiter Setup (que es el menu 4 en Wizard) si los stiks te responden correcto y si no tienes algun canal en revers. Yo me he equibocado una ves con el elevador con eso Nose Down (naris abajo) y Nose Up (naris arriba).
Si en este menu tienes los movimientos mal, no lo puedes dejar que te responde bien.
Y tb puedes revisar si no has conectado mal los servos en el x bar. (Tb me ha pasado una ves eso y el resultado es lo que te ocurre a ti)
Sera uno de los dos cosas.
Un Saludo
Si te va todo bien, podrías mandar una fotillo de la configuración que tienes puesta en gobernor , por favor.
A mi me sale 5,2V- 4,3V con oscilaciones . Porque tengo la salida del ESC en 5,3V . Supongo que si la pongo a 6 V. me saldría ese valor. ¿ Es conveniente llevar la salida a 6 V mejor que a 5,3 V? . A mi tambien se me ha actualizado. Lo de salvar desde la App lo puse en las observaciones al valorarla ¡¡ igual me han hecho caso ¡¡ ::) Un saludo.
Buenas! Pues a mí me lee 6.0 Voltios. Por cierto, que hoy se me acaba de actualizar la aplicación. Como novedad, ahora desde la aplicación de móvil puedes salvar y cargar la configuración a/desde un archivo, igual que en el PC.
Saludos.
A mi me pasaba algo parecido y no se si será tu problema..... trata de poner a 5 el dead band de los sticks, puede ser debido a que cuando subes y bajas la palanca el movimiento no es totalmente recto. Con eso y poniendo algo de expos se me soluciono.Gracias Oso, probare poner exp haber que tal va, tu cuanto exp llevas al pitch?
Actualizado sin problemas.
[HIGHLIGHT=#fafafb]"The Unit type selection, now appears only if never done before. After this, if you want change unit type, has been added a specific command in File menu"[/HIGHLIGHT][/FONT]
Éste es una mejora que no entiendo. ¿Me podríais aclarar los que ya lleváis bastante tiempo con este sistema?
Saludos.
Actualizado sin problemas.
[HIGHLIGHT=#fafafb]"The Unit type selection, now appears only if never done before. After this, if you want change unit type, has been added a specific command in File menu"[/HIGHLIGHT][/FONT]
Éste es una mejora que no entiendo. ¿Me podríais aclarar los que ya lleváis bastante tiempo con este sistema?
Saludos.
Se refiere a que ahora hay dos tipos de unidades, las Brain y las uBrain, para microhelis y, como mucho, tamaños 250 y 450. Con el lanzamiento del uBrain, se actualizó el software de configuración para que preguntase con qué tipo de unidad se desea trabajar. Ahora lo que se ve que han hecho es que ya no pregunta cada vez que se ejecuta el programa, sino que lo memoriza de una vez para otra y si quieres cambiar el tipo de unidad tienes una opción para hacerlo en el menú.
La verdad es que si es así, me parece una chapuza... lo suyo sería que fuera capaz de detectar el tipo de unidad por sí mismo al conectar.
Saludos.
Muy buenas compañeros! Ya me he leído el hilo entero....(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)A mi en el X3 me va de fabula
La duda que me queda es....¿en qué hemos quedado? ¿Gobernar con el sistema si o no? ¿Va bien, va mal, va regular?
Salu2
Buenas, voy a comprarle el ikon a un compañero del foro, sobre todo por lo de la función de rescate que es lo que mas me llama.
Mi pregunta es, puedo usarlo con 6ch? Esque mi emisora no tiene mas ch y Nose si podre
Un saludo!!
Aver , entonces dejo la ganancia en el ikon fija,
Y el modo rescate iría en el interruptor de bloqueo del gyro?
Hola compañeros, he montado recientemente un kit Align 450 con XBAR la emisora Futaba 8J (8ch) y tengo un lío con la configuración del Governor en el XBAR que no consigo aclararme llevo días cambiando cosas y no doy con la tecla, si marco Governor en Setup 1 y 3 el Heli gira el motor a unas RPM muy bajas impidiendo despegar patines del suelo, las RPM en los Setup son 2600, 2700, 2800 pero nada las revoluciones siguen muy bajas sólo si no marco las casillas de Governor si coge suficientes revoluciones para despegar.
A ver si alguno de tiene la misma emisora Futaba 8J con XBAR IKON o BRAIN y me saca de dudas de una vez como configurar la emisora o el XBAR o ambas cosas, muchas gracias.
Un saludo y buenos vuelos.
Estoy teniendo un problema raro con el modulo BT del Ikon:
desde la APP de Android me puedo conectar perfectamente a la unidad. Pero intento hacerlo desde mi PC, y aunque eliminé el dispositivo y lo vinculé de nuevo, cuando abro la aplicacion, se queda un rato en SCAN PORT y me termina tirando el cartel de si quiero entrar en modo demo.
Tengo Win7, y ejecuto el programa en modo administrador. El BT del ikon me queda como un COM13. Pero no consigo acceder al ikon por BT. Por cable serial anda sin problemas.
Reconfiguré el BT desde el ikon, por si era eso y volvi a eliminar/agregar el dispositivo BT al Win7, pero sin exito...
Alguna idea o punta, por donde pueda buscarle la solucion?
Gracias!
Bertu, ¿estás completamente seguro de que la aplicación Android funciona? Me explico, quizás hayas visto que enlaza y que la aplicación inicia pero, si intentas cambiar algún valor... ¿lo hace o se queda colgada? Lo pregunto porque con el módulo Crius del último heli que he montado me volví loco porque me pasaba lo mismo que dices... hasta que me di cuenta que la aplicación Android en realidad no funcionaba, que aparentaba conectar e iniciaba, pero se colgaba en cuanto intentaba hacer cualquier cosa. El problema era que el cable estaba mal, uno de los cables de datos (no recuerdo si TX o RX) no hacía contancto, aunque el módulo bluetooth (un Crius) estaba alimentado correctamente. Por tanto, el módulo creaba un enlace sin problemas tanto con Android como con Windows, pues dicho enlace se hace a nivel físico sin intervención del nivel de aplicación, que corre por cuenta del XBAR. Pero, para detectar el puerto que usa el XBAR, la aplicación de Windows requiere respuesta por parte del XBAR, y era esta respuesta la que no se obtenía, por ello la aplicación windows no detectaba el XBAR. Fue reparar el cable, y listos.
Si en tu caso compruebas que la aplicación Android sí que funciona a todos los efectos... pues me quedo sin idea. Sólo se me ocurriría probar con otro módulo.
Saludos!
si teneis windows 8 como es mi caso... habréis instalado los archivos necesarios no?
digo los que trae la descarga, hay que copiarlos y pegarlos en una carpeta,creo recordar..
sino no reconocerá la unidad
Buenas! ¿Estamos hablando que se desplaza cola a la izquierda, canopy a la derecha? Es decir, eso es a contrapar, no? Pues es muy raro, cuando eso ocurre, suele ser normalmente exceso de precompensación de cola, pero es raro porque entonces volvería la cola a su sitio tras el primer tirón. ¿Has revisado a fondo la mecánica? Un servo que se trabara, bien por fallo del servo, bien porque se trabe la mecánica, también podría dar lugar a este problema...
Saludos!
Es que cuando no aguanta la cola en maniobras que requieran cambios brusco de paso y/o gas, una vez descartadas las consideraciones mecánicas, la causa suele ser siempre falta de ganancia. Pero, en dicho caso, la cola se va a favor del par, es decir, cola a la derecha canopy a la izquierda... no al revés, como ocurre en tu caso. Yo haría un par de pruebas, más que nada, por recabar más información:
- En una trepada fuerte, en la que partiendo de un estacionario, lleves el stick de gas bruscamente a tope... ¿qué hace la cola?
- Una vez desactivada la precompensación de cola... ¿qué ocurre?
Saludos.
seguramente te pase porque lleves la precompensacion del pitch al reves.
para comprobar que esta programada correctamente,: (para hacer esto desconecta el motor, que no cuesta nada y puede evitar algun susto)
cuando subes stick de paso, el casquillo se debe mover hacia la izquierda, y conforme vas bajando se debe ir moviendo ala derecha hasta la mitad del stick,que de la mitad hacia abajo el casquillo se debera mover de nuevo haciala izquierda. (en advanced menu lo ajustas a tu gusto)
bueno, nose si he dicho exactamente la solucion a lo que te ocurre, ojala te sirva de ayuda
un saludo
prueba lo que hemos dicho yo y joanpeca, ponerlo en clockwise y la tail precompensation a 40 , mas o menos.
yo la llevo al 100... asi la cola ni se inmuta en los tic tocs
Bueno, hace unos meses actualizaron el programa y por "problemas de licencia con google" no podían entregarlo como una actualización, sino como un programa nuevo que había que volver a comprar, durante el primer mes, a un simbólico precio de 1€. ¿Lo "actualizaste" entonces? Estoy pensando que si no lo actualizaste, igual han retirado la licencia del antiguo...Si, si me acuerdo de aquello. Lo actualice, de hecho podia salvar los ajustes, cargarlos de nuevo, tenia la ultima versión, pero no se que ha podido pasar.
Saludos.
Siempre lo puedes "PALABRA NO PERMITIDA", yo lo he probado y si que se puede con el LuckiPacher y va sin problemaCierto, no me había acordado de ese método. Arreglado a la primera.
Tengo un problema al ajustar la cola con el xbar...hacia un lado me deja ajustar el recorrido que quiero pero hacia el otro lado no me deja ajustar el límite.alguien puede explicarme que es lo que puedo hacer mal?pk cuando esta desconectado del programa se mueve bien hacia ambos lados y cuando intentó hacer los límites solo se mueve hacia un lado y he probado con otro heli y da la casualidad que siempre deja ajustar los límites hacia adentro del tubo de cola y no deja ajustar cuando le das hacia afuera pero no se mueve.
Buenas! Cuidado, quien no haya actualizado que no lo haga aún, y quien lo haya hecho, que tenga en cuenta que parece ser que se le ha pillado un error relativamente importante: http://www.helifreak.com/showthread.php?t=717980&page=2 (http://www.helifreak.com/showthread.php?t=717980&page=2) (véase mensaje 32).
Parece ser que al pulsar la tecla "set level" para programar el autolevel, los grados de alabeo y profundidad los pone con el signo cambiado, con lo que si se usa en el aire, como para irse al suelo no creo que sea, pero que intenará salir pitando en alguna dirección, es seguro...
Lo corregirán en breve, supongo.
Saludos!
alguien sabe si el X-bar funciona con la emisora hitec auroa 9 y raptor titan 50 porque me da problemas de configuracion no me deja ajustar el pitch y el ciclico y la compensacion no la hace va a la misma direccion del movimiento del heli
Hola compañeros, Slide por su puesto que debes conectar ese cable naranja que es la salida de señal de RPM del motor al XBAR a su conector de entrada y listo, sólo te quedara configurar el Governor en el XBAR y a volar.
Saludos.
Hola compañeros, Slide por su puesto que debes conectar ese cable naranja que es la salida de señal de RPM del motor al XBAR a su conector de entrada y listo, sólo te quedara configurar el Governor en el XBAR y a volar.
Saludos.
Gracias TVCH pero en ese conector que sale del variador, solamente hay un cable. Por lo tanto, en la entrada del XBAR, no tendría que conectar nada en el positivo y el negativo de la entrada de governor, ¿no?
Saludos.
Hola,pero claro tienes que poner un pequeño cable como adaptador del conector del cable Naranja al tipo de conector que lleva el XBAR que es muy distinto y listo, que emisora estas usando?.
Un saludo.
¡Hombre! De esa actualización llevan hablando meses... espero que cuando la saquen esté bien pulida, se supone que es por lo que están tardando tanto en liberarla. También hablan de que habrán más sorpresas, sería un punto que incluyeran un analizador de vibraciones, aunque por lo que decía el diseñador original del sistema, esto no era tecnológicamente posible. Ojalá no fuera así!
Respecto al autolevel, a mí en su estado actual, me parece casi perfecto. En mi caso lo de añadir paso lo hago mediante programación en la emisora, con lo que realmente esa característica no me importa. Sí que sería interesante, ya puestos, que el rescate lo hiciera en dos pasos, es decir, si es necesario dar la vuelta al helicóptero para rescatar porque esté casi en invertido, que primero estabilizar a invertido, poner paso negativo para subir en invertido, y a continuación dar la vuelta y seguir subiendo en positivo. Así puedes rescatar a un palmo de altura sin que te den las palas contra el suelo. Pero por lo que he visto en el video me parece que no funciona así.
En cualquier caso, como siempre, dejaremos que primero lo prueben en helifreak (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Saludos!
¡Hombre! De esa actualización llevan hablando meses... espero que cuando la saquen esté bien pulida, se supone que es por lo que están tardando tanto en liberarla. También hablan de que habrán más sorpresas, sería un punto que incluyeran un analizador de vibraciones, aunque por lo que decía el diseñador original del sistema, esto no era tecnológicamente posible. Ojalá no fuera así!
Respecto al autolevel, a mí en su estado actual, me parece casi perfecto. En mi caso lo de añadir paso lo hago mediante programación en la emisora, con lo que realmente esa característica no me importa. Sí que sería interesante, ya puestos, que el rescate lo hiciera en dos pasos, es decir, si es necesario dar la vuelta al helicóptero para rescatar porque esté casi en invertido, que primero estabilizar a invertido, poner paso negativo para subir en invertido, y a continuación dar la vuelta y seguir subiendo en positivo. Así puedes rescatar a un palmo de altura sin que te den las palas contra el suelo. Pero por lo que he visto en el video me parece que no funciona así.
En cualquier caso, como siempre, dejaremos que primero lo prueben en helifreak (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Saludos!
En el hilo de helifreak , se comento que se va a agregar en un futuro ( no se si en la liberacion de abril ) que estabilize en negativo,,,, si yo entendi bien.
http://www.helifreak.com/showpost.php?p=6880606&postcount=36 (http://www.helifreak.com/showpost.php?p=6880606&postcount=36)
Hola. Pues no sé a qué retraso te refieres. Si deshabilitas el governor en el XBAR, éste deja pasar tal cual el valor del gas al variador, es como si hubieras conectado el variador directo al receptor. Nunca he apreciado ningún tipo de retraso funcionando así. Por otro lado, si tu receptor, aunque sea SBUS, tiene al menos salida separada para los canales 1, 2 y 3 (yo tengo uno así), siempre puedes conectar directamente el variador a la salida del canal 3 del receptor, y ahí ya sí que no hay vuelta de hoja.
Saludos.
Ojú... Con Area51 hemos topado! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)
Ojú... Con Area51 hemos topado! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)el regadero de víctimas que está dejando jo jo
...el rescate, que es más elaborado: tras poner el heli derecho le mete colectivo para hacerlo subir, con la posibilidad de que si cuando se activa el rescate el helicóptero está más próximo a invertido, primero estabiliza a invertido, mete paso negativo para hacer subir, y una vez subido unos metros es cuando le da la vuelta para ponerlo con los patines hacia abajo. Así, si metes rescate a un palmo de suelo no corres el riesgo de que las palas toquen suelo al volverse y se líe parda.
Saludos.
Joanpeca: sabes tú si eso es lo mismo que hace el NEO actualmente?
Gracias. (y perdon por el mini offtopic)
Buenos compis, ya puedo contaros algo sobre la nueva versión.
Como comenté, el lunes dejé actualizarse la aplicación de Windows a la nueva versión, y le "encomendé" al nuevo firmware el 450, que actualizó por bluetooth sin problema. Revisé cuidadosamente los parámetros de configuración, que están todos donde deben estar, y reprogramé mi emisora para usando el canal 8, activar rescate, dejando el autolevel vinculado a uno de los setups, tal y como tenía antes. Ya puestos, quité palas y le dí una visual al análisis de vibraciones. Realmente espectacular. Como ya sabía, ese heli va fino como la seda excepto en un detalle y es que tiene un pelín de ruido de piñones de cola, pues dichos piñones van ya por los mil y pico de vuelos, vamos, que ya les vale. El análisis me mostró un pequeño pico de vibraciones a 13.000 Hz, que, sabiendo que llevo el heli gobernado a 3000RPM, se corresponden exactamente con las 13.000 RPM del rotor de cola (relación de cola 1:4.25). En una palabra: GENIAL.
Ayer por la mañana (martes) se actualizó sola la aplicación de android.
Ya en campo de vuelo, le di un par de vueltas al heli y todo perfecto. En helifreak hablan de que tiene un tacto más "locked". No sé, como ya lo había leído, no os puedo decir si se trata de sugestión o si es que a mí también me lo parecía. El caso es que el heli vuela genial, igual que ya lo hacía antes de la actualización. Una vez visto que no hace nada raro, probé el autolevel. En efecto, ahora el helicóptero tiene un tacto menos "resbalón" cuando lo dejas en autolevel. Quizás tenga menos mando y cueste más trabajo moverlo, aunque dado que nunca lo volaba en autolevel, es algo que tampoco podría asegurar. Lo que sí es cierto es que ahora el autolevel, para quien quiera volar en dicho modo (¿?), funciona mejor. Y llegó el momento de probar el rescate. Con el heli en estacionario, palancazo del pánico al canto, y subió derecho como si tiraran de él con un cable. Vamos bien. Siguente paso: lo pongo en invertido, y desde un estacionario en invertido, palancazo del pánico. Sube un metro y algo en invertido y se da la vuelta limpiamente, siguiendo la trepada ya en positivo. ¡Cojonudo!
Llegó el momento de empezar a "putearlo" un poco. Empecé a hacer maniobras y a abortarlas en diferentes momentos dándole a la palanquita. ¡Realmente brillante! Siempre se las ingenia para, sin bajar ni un centímetro, ganar altura y poner el helicóptero en positivo. No hay forma de pillarlo. Una prueba curiosa es ir en traslación rápida en invertido, y tirar de la palanca del pánico. Gana altura en invertido y se gira, siguiendo la traslación en positivo, pero a más altura de la que iba en invertido. Los señores de MSH han hecho un trabajo brillante.
Como único inconveniente: la aplicación de android no enlaza con mi módulo bluetooth chino. Parece que es un problema generalizado, y los señores de MSH afirman estar en ello. Así que por este motivo no sé si actualizar el resto de la flota, o esperar a que esté el problema resuelto. La verdad, es que una vez ajustados los helis no toco nunca parámetros en campo de vuelo... con lo que tampoco me preocupa demasiado, siempre y cuando en efecto lo solucionen en algún momento, claro.
Pues nada compis, fin del informe.
Saludos.
Hola compañeros, una pregunta estoy tratando de actualizar a la nueva versión el programa y el Firmware, yo tengo XBAR y no se me actualizan por más veces que lo intento, con PC y USB.
Alguno tiene el mismo problema?.
Un saludo.
Pues ahora si que me conecta con android el BT, así que han solucionado lo de la app android.
...
...
Un compañero de vuelo tiene un Gaui X7 con un xbar y he de decir que funciona muy muy bien (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif) Por cierto, ¿dónde se puede comprar a mejor precio uno de estos sistemas?
a mí lo que me ocurre es que cuando uso el análisis de vibraciones se congela el programa y tengo que cerrarlo desde el administrador de tareas
pero no pone "no responde" como cuando algún programa se congela
por lo demás no hay problema
Me corrijo a mí mismo: RB1-RC sí que tiene precio para el nuevo BRAIN 2, y también tiene aún el BRAIN 1, a un precio bastante competitivo (hasta ahora, el mejor que he visto dentro de España): http://www.rb1-rc.com/es/92-brain (http://www.rb1-rc.com/es/92-brain)
Saludos.
EDITO (para no hacer tres post seguidos): Y ojo, que este de Area51 (http://www.area51-rc.es/shop/es/msh-brain/3725-msh-brain-flybarless-system-v2.html) no es la versión 2. Es la versión mejorada que sacaron del V1 con protección de polaridad. Pero es un BRAIN 1. Cuidadín.
...
Ya puestos, quité palas y le dí una visual al análisis de vibraciones. Realmente espectacular. Como ya sabía, ese heli va fino como la seda excepto en un detalle y es que tiene un pelín de ruido de piñones de cola, pues dichos piñones van ya por los mil y pico de vuelos, vamos, que ya les vale. El análisis me mostró un pequeño pico de vibraciones a 13.000 Hz, que, sabiendo que llevo el heli gobernado a 3000RPM, se corresponden exactamente con las 13.000 RPM del rotor de cola (relación de cola 1:4.25). En una palabra: GENIAL.
...
Una pregunta joanpenca: ¿Cómo relacionas las rpm con los Hz?
El análisis me mostró un pequeño pico de vibraciones a 13.000 Hz, que, sabiendo que llevo el heli gobernado a 3000RPM, se corresponden exactamente con las 13.000 RPM del rotor de cola (relación de cola 1:4.25).
Muy buenas,en la nueva versión del firmware del brain la2.007 yo no encuentro en el menú avanzado la manera de ajustar el alabeo y la profundidad cuando le doy al rescate.Alguien sabe donde esta ahora esa configuración?Han cambiado cosas de los menús y no doy con eso.Gracias
[...]
No se porqué para el autolevel no usa la rotational speed máxima....es un problema esto....pero bueno...ahora ya lo tengo claro.
[...]
Muy buenas,en la nueva versión del firmware del brain la2.007 yo no encuentro en el menú avanzado la manera de ajustar el alabeo y la profundidad cuando le doy al rescate.Alguien sabe donde esta ahora esa configuración?Han cambiado cosas de los menús y no doy con eso.Gracias
No entiendo bien la pregunta. Si lo que quieres ajustar es el número máximo de grados que puedes inclinar el heli, se hace como siempre, en la pantalla donde marcas si quieres activar autolevel o rescate. Si lo que por el contrario quieres ajustar es la velocidad con la que el heli se da la vuelta al activar rescate o autolevel, y en relación con esto que comentaba c4pic...
Muy buenas, pues el compañero David (olimpus ) se refiere a que en este nuevo firmware no encontramos por ningún lado donde antes se ajustaba o trimaba el
rescate para p.e. se quedase en un estacionario perfecto con el rescate activado, lo han quitado y según leí en helifreak ahora el ajuste lo hace el solo de manera
automática, y el heli no tiene tendencia de alaveo en vuelo pero cuando activas el rescate............se va de alaveo mucho, lo hemos minimizado estirando el link
del servo pero antes la verdad que con ese parámetro era super cómodo y fino el ajuste, haber si en una proxima actualización lo vuelven a poner, por cierto
yo ya uso la 2.008 y vuela muy muy bien, para mi que esta más manso que antes pero le subí la agilidad y listo.
Un saludo
Ajustando me salia 12 grados arriba y abajo mas o menos despues de limitar recorrido de servo en el brain, pero en el centro daba 3 grados o asi, no le di importancia la verdad a esos 3 grados y por ahi vendran los tiros.
La verdad que no sabia dejarlo a 0 en el programa, entiendo que deberia ser mecanicamente llegar a los 0 grados pero claro, es un raptor 90 adaptado con un rotor dfc del assault 700 asi que complicado...
Por lo demas vuela exagerado el bicho con el brain , , 10 grados de ciclico, ganancia ciclico 45 y agilidad 70 (bajare esta ultima porque se da la vuelta en medio metro) y le dare mas expo , ahora esta en -30.
Intentare dejarlo a 0 tocando varillas o modificando el neutro del servo(no se si en modo experto se podra, yo llevo un solo servo para el paso y se ha de hacerlo en modo avanzado.
tambien se podria bajar los grados del rescate en positivo a ver si lo traslada a negativo, supongo que en idle1 a 1800 rpm o.mas con 4 grados debe subir bien.
En fin ya os cuento mañana.
Muy buenas, pues el compañero David (olimpus ) se refiere a que en este nuevo firmware no encontramos por ningún lado donde antes se ajustaba o trimaba el
rescate para p.e. se quedase en un estacionario perfecto con el rescate activado, lo han quitado y según leí en helifreak ahora el ajuste lo hace el solo de manera
automática, y el heli no tiene tendencia de alaveo en vuelo pero cuando activas el rescate............se va de alaveo mucho, lo hemos minimizado estirando el link
del servo pero antes la verdad que con ese parámetro era super cómodo y fino el ajuste, haber si en una proxima actualización lo vuelven a poner, por cierto
yo ya uso la 2.008 y vuela muy muy bien, para mi que esta más manso que antes pero le subí la agilidad y listo.
Un saludo
Estoy pensando, en la ventana en que aparece el plato cíclico, tienes dos opciones, en una corriges el paso del cíclico y en otra el pich, no es lo mismo? Puede ser que en una de esas opciones controles la inclinación del alabeo, los grados máximos y mínimos?En ese menú, el PITCH controla los grados máximos que tienes de Pitch.......p.e. +12 / -12 y el CYCLIC ajusta los grados máximos que quieres poner en
Ahora se algo más pero sigo sin tenerlo claro. Discúlpame, voy a intentar aclararme yo a ver si me explico.
Más adelante ya veré, pero de momento quiero esto:
- No me interesa tener varios Setup, así que tengo el canal 7 libre. Dejo por defecto el Setup 1.
- Me interesa tener el control de la ganancia de cola desde la emisora, así que el Canal 5 lo tengo ocupado.
- Me gustaría probar el Autolevel
- Por supuesto quiero activar la opción del Rescate en una palanca.
[...]
Las ganancias entonces de las que estamos hablando son las de cíclio, no? En efecto la ganancia que aparece en el tipo de vuelo es una ganancia a partir de la cual calcula las demás ganancias de cíclico y alabeo, nunca me he metido en averiguar exactamente qué cálculos hace. Yo lo que hago en mis helis es subir esa ganancia tanto como puedo hasta que empiezan a aparecer las primeras oscilaciones, normalmente en profundidad y al cargar mucho paso (por ejemplo, en una trepada de un looping y cosa así). Cuando eso ocurre, la bajo unos cuantos puntos, y listos... pero las tengo casi al máximo.
En mi caso, simplemente he subido la ganacia general en la pantalla del tipo de vuelo, y no me he metido en más ajustes, así vuela de lujo.O sea, que tú no tocas los valores del Setup, simplemente varías arriba o abajo el deslizador de la ventana básica de selección del tipo de vuelo ¿correcto?
Respecto a las ganancias P, I y D más o menos ...Lo que has venido a explicar y te lo agradezco, es lo que más o menos comenta el programa en las descripciones "pop-up". Supongo que para familiarizarme con esos controles, tendré que tocar, variar y probar.... trabajo en campo vamos.
Por cierto, entonces, ¿has conseguido cambiar el PIN de la unidad CRIUS con el BRAIN?
[...]
O sea, que tú no tocas los valores del Setup, simplemente varías arriba o abajo el deslizador de la ventana básica de selección del tipo de vuelo ¿correcto?
Lo que he visto es lo que he comentado, que subir o bajar ese valor, varía solamente las ganancias proporcionales de alabeo y profundidad.
¿Y lo llevas casi al máximo? anonadado me dejas. El valor por defecto es 31...supongo que también dependerá del tipo de heli que sea que dependerá del tamaño de las palas que selecciones. Yo claro, para las pruebas que le estoy haciendo en el 450 son 325. Con un valor de 25 me sigue haciendo ese temblor en profundidad después de un tonel o como dices, al darle chicha al salir de un looping por ejemplo.
Tuve un piñazo el domingo (se partió el brazo de control de cola) y he aprovechado a cambiar el plato cíclico que tenía holgura. A ver si con eso mejoro algo.
[...]
El modulo crius se daño por poner a HV no soporto, todas mis maquinas estan en HV puse un HC-06 con ubec a 6V cambiando todos los parametros a mi gusto nombres, clave frecuencia de coneccion 115200 y va de fabula con mi neuron, a un amigo le vendí para un MSH brain 2 y le va de perlas.
Crius dañado no gaste mas.
HC-06 modificado a mi gusto con mi propia clave y nombre (NEURON)
Les dejo unas fotos como esta conectado con mi neuron en trex 700 que lo tengo igual con Ikon2 y Msh brain 2 que estan en un goblin 700 y synergy 766 de unos amigos, en el mobil no lo puedes cambiar nombres todo se hace des el pc.
Saludos.
Buenas... pues creo que tú mismo te has respondido. Brain trabaja a 115200 y kbar a 9600. Brain configura automáticamente el módulo cuando lo conectas, es decir, tal como lo pusiste en el Brain él dijo "ahí va, modulo BT, pues hala, lo programo a 115200", y se quedó tan feliz. El problema es que se ve que KBAR no hace lo mismo. Así que me temo que ahora tienes un pequeño marroncillo, pues para cambiar a mano los parámetros del módulo bluetooth necesitas conectarlo por cable serie al PC (no lo puedes cambiar a través del propio enlace BT). Para ello necesitas un puente UART-USB (esto: http://www.dx.com/p/usb-to-uart-5-pin-cp2102-module-serial-converter-81872#.WEcXD-bhCUk (http://www.dx.com/p/usb-to-uart-5-pin-cp2102-module-serial-converter-81872#.WEcXD-bhCUk)) y un emulador de terminal y enviarle el comando AT correspondiente a cambio de velocidad al modulo. El compi genosystem en su día hizo un pequeño tuto en este foro sobre cómo se hacía, no debe ser difícil de encontrar googleando en el foro. Si no lo localizas dímelo por MP y te echo un cable con la búsqueda.
Saludos.
Hola a todos! tengo un trex 600 gasser, y tengo intención de ponerle el Brain. Que tal se lleva este flybarless con las vibraciones?
[...] En el Devil sorprendentemente, la mayoría del tiempo casi ni se levanta la gráfica, o sea, vibraciones nulas. Coincide además que con 3500 rpm aquello vaya suave como la seda.... Descarto por tanto tema de vibraciones. Sin embargo, con ambos helis el comportamiento del rescate fue y es exactamente el mismo, con ambos he tenido ese problema de no subir recto. De hecho creo que lo comenté en posts anteriores.
[...]
Hola. Pues te cuento una cosa. Ayer estuve con un colega que está estrenando un Brain2 en su Align 500L, y estuvo probando también el rescate en distintas posiciones. En particular, le pedí que hiciera varias pruebas metiendo rescate cuando el heli está en vertical (cola o canopy apuntando al suelo). Bueno, pues de cinco o seis pruebas que hicimos, en tres o cuatro de ellas el heli no quedó del todo derecho, sino a unos 45 grados, aproximadamente. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Como no teníamos allí ni portátil ni módulo BT para hacer pruebas, le pedí que para la próxima vez aumentara la ganancia de autolevel... pero me ha llamado, y me ha comentado que viendo los logs que guarda el Brain2 se dio cuenta de lo que pasó: soltó la palanca de rescate demasiado rápido, es decir, él creía que para poner el heli derecho bastaba "darle el gatillazo", y que el Brain terminaba sólo la maniobra. Y no, no es así, si desactivas el rescate antes de terminar la maniobra, ésta queda incompleta, y el heli queda como le cogiese en el momento en que se desactiva el rescate. ¿Pudiera estar ocurriendo algo así?
Saludos.
Hola, acabo de probar el módulo BTM de Tatot en el Brain 2 y funciona perfectamente, además de que el conector que trae es idéntico al que lleva el Brain:
(http://www.subeimagenes.com/thumb/20140327115440387-1689121.jpg)
Tan solo hay que cambiar el órden de 2 cables en su conexión para que funcione y usar el código de emparejamiento: 7413
Lo bueno es que es un módulo muy pequeño y queda muy recogido en cualquier ubicación.
(http://imgh.us/DSC_0009_7.jpg)
El "pinout" del módulo Bluetooth de Tarot es:
1 GND
2 VCC
3 TX
4 RX
(http://imgh.us/Satellite_conn_1.jpg)
Y para el Brain2 habría que cambiar los pines del módulo Bluetooth como indico.
El 2 iría al número 4
El 4 en la posición 2
Es decir, permutar VCC con RX y listo. Sacar los pines es muy fácil porque solo hay que levantar ligeramente la pestañita que lo sujeta y volver a pincharlo en el sitio correcto.
El precio es admisible, si no queremos complicarnos con conectores y otros modelos que quizá haya que reconfigurarlos, en BG está por unos 8 Euros.
http://www.banggood.com/Tarot-ZYX24-Bluetooth-Module-for-ZYX-S2-Gyro-GOPRO-PTZ-Control-Panel-p-918290.html (http://www.banggood.com/Tarot-ZYX24-Bluetooth-Module-for-ZYX-S2-Gyro-GOPRO-PTZ-Control-Panel-p-918290.html)
Saludos.
Pues el mio también sube recto TVCH, pero el de mi compi a la tercera vez que activas rescate se le va la pinza, se le va tanto
que la ultima vez acabo en el suelo después de 9 meses sin piñar, cuando lo tenga listo pues comprobaremos las vibraciones con
el mio que va perfecto, saludos.
Pues la Vibe Killer es la que usamos, así que se lo pondremos nuevo a ver si mejoraPues el mio también sube recto TVCH, pero el de mi compi a la tercera vez que activas rescate se le va la pinza, se le va tanto
que la ultima vez acabo en el suelo después de 9 meses sin piñar, cuando lo tenga listo pues comprobaremos las vibraciones con
el mio que va perfecto, saludos.
que cinta doble faz usa?
que le ponga la Lynx Vibe Killer y se olvida de esos problemas.
Hola, FernandoF a que voltaje tienes configurado el bec, y cuanto te soporta este bluetooth.
Saludos.
Y mientras escribía el anterior mensaje, ha salido una nueva versión, la 3.0.2 (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Ya la tengo flasheada también en espera de subida de temperaturas.
Saludos.
Hola compañeros.
Decir que durante la actualización a la ultima versión 3.0.006 desde un PC con sistema operativo XP se me quedo bloqueado el Brain2, imaginaros el susto, sacarlo de ese estado Boot Loader fue fácil los pines a puentear en Brain2 son el 2 con el 4, como veis es distinto en los anteriores Brain que eran el 2 con 3.
Hola FernandoF pues si me gustaría haber podido adjunta una foto pero no se como hacerlo, para identificar los pines 2 y 4 yo he considerado que mirando de frente el conector SYS/IO el pin 1 es el primero a la izquierda y el 4 el ultimo a la derecha, pues como dije unir 2 con 4.
Cuando se bloqueó los LED cambiaron de color Verde a Rojo fijo y el motor pitando intermitente.
Con los pin unidois 2 y 4 a continuación inicie la actualización y salio del estado de bloqueo actualizándose sin que fuera necesario configurarlo, funcionando perfectamente (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif)
Un saludo.
A las muy buenas. En posts anteriores se habló de que parecía que algunas unidades Brain2 hacían en ocasiones cosas raras al activar rescate. En helifreak hay un usuario que comenta algo en la misma dirección, y MSH quiere indagar al respecto. ¿Podría alguien conseguir un log de algún heli de los que han hecho cosas raras y hacérmelo llegar para que se lo pase a su vez a la persona de contacto de MSH? Mi dirección de correo está en mi perfil.Pues el de mi compañero de vuelos (olimpus por aquí) es un Brain 1, se lo comentare y que se ponga en contacto contigo.
Saludos.
Depende de la versión del variador. Si estamos hablando de un V3, lo mejor es que lo programes en modo avión, para que el BRAIN tenga control total sobre el motor. Si por el contrario es un V3, entonces sí que debe estar en modo Heli Governor Off, y con el arranque suave (no recuerdo el nombre del parámetro, si era "startup power" o algo similar). Respecto al parámetro "autorotation start time" del variador sólo se tiene en cuenta si tienes activo el governor del variador, con lo que no te preocupes por él. Ese parámetro lo deberás configurar en el BRAIN, que es quien controlará el motor a partir de ahora.Pusiste las dos veces V3, creo que te refieres al modo avión para el V3, y el Heli Governor Off para el V4.
Saludos.
Hola, joanpeca eres un master con MSH, ya no se quedo apagado toca ir afinando los parámetros para que me quede perfecto ahora voy a probar activar el rescate, se puede poner independiente rescate con auto level?
Saludos.
Hola! Lo que comenta FernandoF es la típica tendencia a caer de cola que tienen todos los BRAIN, es algo que se ha comentado en alguna ocasión anteriormente. Es un "efecto" que observé en mis cuatro unidades, y en la de todos mis amigos que lo tienen. En su día le planteé la cuestión a MSH a través de Helifreak y me dijeron que es normal, que para quitar ese efecto basta subir unos cuantos puntos el servo elevador (Si el plato es HR3, con un servo elevador atrás, claro). Es una especie de "trimado" del plato, lo cual tampoco es algo tan de extrañar pues por ejemplo Microbeast también tiene una opción para "trimar" el cíclico, aunque normalmente no suele ser necesario usarlo, todo sea dicho.
Pues eso, lo hice con mis helis y ¡voala! efecto desaparecido. A alguno de ellos bastó darle tres o cuatro puntos, y a alguno le tuve que dar nueve o diez... pero sí, se quita.
Saludos!
Hola, tengo ciertas dudas para configurar el governor en el T-Rex 500.
A la horas de elegir las tres velocidades, para idle-up 1 y 2 fácil. Hice tal y como indica las instruciones del MSH BRAIN, configurar una curva plana. Para el Idle-up 1 (Speed 2) curva plana al 60% con 2700 RPM, para el Idle-up 2 (Speed 3) curva plana al 85 % con 2900 RPM. Sin embargo, para el modo "normal" (Speed 1) busco una configuración que con el stick de gas/paso al mínimo el heli tenga 0 RPM, y a medida que voy subiendo dicho stick, que el helicóptero vaya cogiendo revoluciones hasta llegar a unas 2600 RPM y no sobrepasar de estas.
Yo hice lo siguiente, pero no sé si es lo correcto y desconozco si se puede ajustar algo así: Como para "Speed 1" (2600 RPM) la curva de gas tiene que estar entre 25% - 49%, la ajusté de manera que empezase en 0% y cuando subiese hasta el 40% dicha curva, la mantengo plana. A ver si me podéis dar el aprobado. Visualmente es así:
(http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9742193curva.jpg)
Otra cosa, ¿hay algún parámetro para que el cambio de revoluciones en los distintos modos de vuelos no sea tan brusco?
Vaya, o sea que saben que hay un problema con el FBL y resulta que para solucionarlo te dicen que hay que poner "mal" el plato... un poco raro.
Bueno, probaré a mover el servo elevador un poco para ver si desaparece el efecto...
Gracias!
En cualquier caso, es un efecto tan sútil que sólo haciendo un estacionario en un día de viento cero puedes percibir.
Bueno conforme os comente estaba intentando poner el governor en un trex 700n, le puse directo usando el brain y reconoce bien los imanes y el gas lo muestra bien en la barra y dentro del governor cambia bien los modos de governor 1650-1750-1850 pero la duda es que donde indica + y - muestra unas rpm minimas y máximas y si le pongo 1000 en minimo y 1900 en max cambia la dirección del gas y si le doy a reverso va bien pero me pone 1900 rpm en minimo y 1000 rpm en máximo. Solo se me ocurre darle la vuelta al servo por que todo va bien e incluso ya lo había volado con el brain pero sin governor. Alguien sabe o le ha pasado algo similar, es que me da yuyu que vaya a ir mal y lo estampe por esa chorrada. Un saludo y gracias anticipadas.
Jracing
El poner de nuevo la versión anterior no solo no es fácil es que no es posible, tienen que encontrar el problema y al parecer ya lo tienen resuelto, los que ya actualizamos a la 3.2.010 solo nos queda echarle valor y que no pase nada.
Datest no te extrañe que la parada que tuviste fue causa del problema de esa versión, estaremos viendo lo que se dice en HeliFreak que cuentan los compañeros de USA.
Un saludo.
Buenos dias
Alguien lo ha testeado ya? Yo estoy hecho un cobarde..........
Saludos
joanpeca Fucking Master ;D , eres una enciclopedia andante macho!!
Efectivamente las he equilibrado en estática y dinámica, yo sigo el procedimiento que hace este tipo que para mi es suficiente
[...]
Un saludo(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Xbar es el antiguo. Las versiones más actualizadas con la función de diagnóstico la tienen solo Brain2 e Ikon2.
Entonces no pierdo más el tiempo con este Xbar, jejeje...Hola Bartok. Yo creo que no has entendido del todo la respuesta de Joanpeca. Lo que te han comentado es que tu flybarless ya no se comercializa con el nombre de XBAR pero si puedes seguir actualizandolo, tanto de firmware como de software. Lo unico que no va a tener es algunas funciones de BRAIN 2 pero si ya lo tienes, no dudes en utilizarlo y perder el tiwmpo con el. Yo lo llevo en tres helis, actualizado a la ultima version y funciona de cine.
Buenas! Pues apuesto que el problema no es ni el ajuste del Brain ni tus dedos... sino la conjunción de ambos. Es curioso, porque yo finalmente terminé poniéndole un Spirit al 600 por aquello de probar el Spirit... y precisamente me gusta mucho más como va la cola con el Brain que con el Spirit!
Veamos, por supuesto, la prueba de poner el heli en estacionario y dar palancazo de gas a tope a ver si se mueve la cola ya la has hecho, y la cola se quedará clavada, no? Doy por hecho que la respuesta es sí, y entonces descartamos un mal ajuste, y la cuestión será más bien que haya que afinar más el ajuste para adaptarlo a tu forma de pilotar.
Si la cosa se te va yendo poco a poco en las maniobras en que interviene el cíclico apuesto a que se debe a algo de lo siguiente:
- Exceso de mando. Quizás la cola sea más reactiva de lo que realmente necesitas. Para vuelo sport, ¿qué sensación te transfiere la cola? ¿Te da la sensación de que en los giros tiende a girar más de la cuenta? Si me dices que en vuelo sport está "en su punto", quizás pueda necesitar ponerle un poco de exponencial en el centro para que sea menos sensible a en el centro a las pequeñas imprecisiones que puedas cometer. Mejor que usar exponencial en la emisora, usa el exponencial que tienes en la sección de parámetros avanzados del BRAIN. Si por el contrario te parece que va rápida, bájale la velocidad de rotación en los parámetros avanzados de cola.
- Excesiva precompensación de cíclico. Por defecto, BRAIN pone un poco de precompensación de cíciclo en cola, para que en maniobras con palancazos fuertes en alabeo o profundidad meta un poco de cola antes de que esta se intente desviar. He comprobado que en la mayoría de mis helis ese valor es excesivo. Para saber si es de esto de lo que estamos hablando, pon el heli en estacionario con la cola hacia tí y ahora de un palancazo seco enalabeo haz medio tonel y ponlo en invertido. Al quedar en invertido, ¿la cola sigue apuntando hacia tí? Si la cola queda apuntando ligeramente a tu derecha, tienes demasiada precompensación, baja un poco la precompensación de cíclico en los parámetros avanzados de cola. Si por el contrario la cola ha quedado apuntando ligeramente a tu izquierda te falta precompensación, súbela entonces un poco. Antes de decidir si subir o bajar o dejar igual, repite varias veces la prueba para asegurarte que lo que quiera que veas sea un error del BRAIN y no de tus dedos.
De momento es lo que se me ocurre. Ya nos cuentas, un saludo!
Este Joanpeca es una enciclopedia volante, jejejeje... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
(...) que todo fuera bien hasta la actualizacion de "las liadas" (...)
Buenas tardes.
Alguien me puede decir si el Xbar tiene puerto S-BUS para Futaba?
Gracias!
Bueno por al final me he decidido por un X-Bar de segunda mano.
Espero que vaya todo bien, .
Dudas:
Voy con Bec externo y este tiene dos salidas, mi idea es poner una en el receptor y otra en el X-BAR , es posible?
Que hago con el Bec del variador? Lo conecto también al canal del acelerador sin quitar el cable rojo? Entonces tendría dos alimentaciones el xbar y una el receptor, es correcto?
No la quiero liar.
Gracias!!
Y no estaría mejor si el Bec externo lo conecto al receptor y el Bec del variador al X-BAR? Por si uno de los dos falla siempre alimentará el otro.... O pasa lo que tú comentas ...
Buenas tardes.
Lo primero conste que me estoy leyendo todo la información solo voy por la página 35.
He instalado el Software y estoy enredando con la Demo alguien tiene la traducción de los textos?
Por otro lado veo que tiene 3 set Up mi idea es poner la 1 y 2 en Sport con diferentes agilidad es y la 3 en 3D, cada una de ellas con diferentes curvas y motor, mi duda es lo puedo asignar a la tecla de 3 posiciones de la Futaba para cambiarlo como si fuesen los IDL ?
Por otro lado el rescate lo quiero poner a la tecla que tiene muelle con retorno en la Futaba de manera que mientras la tenga activada este activa y cuando la suelte deje de actuar, es correcto? O es mejor ponerlo en el Setup 1 y despegar y aterriza con en activado?
No sé cómo enfocar esto quiero que sea la manera más sencilla.
Otra duda, hay dos clic uno auto level y otro use rescue hay que tener los dos activos?
Saludos y gracias
Hola amigos .
Se puede usar el revers de los servos en la emisora? Si no no soy capaz que el plato se mueva como es debido en el wizard
Pues genial por qué creo estoy en esos valores, lo que me ha parecido mucho es el paso +12 -12 yo no vuelo 3D entiendo que luego puedo ajustar curvas de paso en la emisora de +10 .-10 no?
Ok, gracias.
A ver si retomamos de nuevo el hobby.
Por lo que veo queda muy poca gente de los que empezamos en este foro cuando se hizo.
Otro que está mirando estos fbl... he pillado una dx9 nueva a precio de ganga y estoy mirando para volver!
Vamos a levantar esto :)
Debes ir a la web oficial de Msh Brain y descargarte el software. Ahora está en castellano así que siguiendo los pasos casi se puede hacer desde el propio programa que es ya un tutorial. Muy fácil.Muchas gracias alicantropo, y el del msh brain entonces entiendo que me vale para el Xbar?
https://www.msh-electronics.com/downloads/ (https://www.msh-electronics.com/downloads/)
Debes ir a la web oficial de Msh Brain y descargarte el software. Ahora está en castellano así que siguiendo los pasos casi se puede hacer desde el propio programa que es ya un tutorial. Muy fácil.Muchas gracias alicantropo, y el del msh brain entonces entiendo que me vale para el Xbar?
https://www.msh-electronics.com/downloads/ (https://www.msh-electronics.com/downloads/)
hay alguna apps gratuita para este sistema para conectar con bluetooth?Debes ir a la web oficial de Msh Brain y descargarte el software. Ahora está en castellano así que siguiendo los pasos casi se puede hacer desde el propio programa que es ya un tutorial. Muy fácil.Muchas gracias alicantropo, y el del msh brain entonces entiendo que me vale para el Xbar?
https://www.msh-electronics.com/downloads/ (https://www.msh-electronics.com/downloads/)
Xbar, Ikon y Brain son lo mismo.