Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 02 de Junio de 2024, 22:53:15


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 120 121 [122] 123 124 ... 226
  Imprimir  
Autor Tema: MSH brain, ikon y x-bar flybarless  (Leído 1046230 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
jdcorredera
Estacionarios
**

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 376



Email
« Respuesta #1815 : 03 de Septiembre de 2013, 12:19:34 »


Bueno, me da la impresión de que nadie por aquí usa Turnigy 9x, así que te cuento lo mismo que te comenté por MP, para incorporarlo a la información del foro y que pueda ser útil a otros compañeros en el futuro...

Como poderse usar XBAR con Turnigy 9x, se puede sí o sí. A pesar de que yo tuve una, nunca necesité usar más de seis canales, con lo que no te puedo dar los detalles de cómo controlar el séptimo canal desde una de las palancas. Hay una opción en el menú para asignar canales auxiliares y, aunque he estado mirando el manual cuya copia electrónica aún conservo, ya sabemos el manual de Turnigy cómo es. Habría que hacer alguna prueba, junto con la opción del menú que nos permite ver lo que envía la emisora por cada canal, para ponerlo en pie.

No obstante, yo incluso haría otra cosa. Dado que la Turnigy 9x no permite tener una ganancia del gyro distinta para cada modo de vuelo, es decir, la ganancia de cola va a ser común y constante, yo aprovecharía que XBAR permite establecer una ganancia de cola fija en el propio XBAR (en lugar de recibiéndola por el canal 5) y dejaría el canal 5 como canal de selección de setup. De esta forma, cambiarías de setup (y por tanto, activarías y desactivarías el autolevel) con la palanca que hasta ahora venías usando para activar y desactivar el bloqueo de cola, la cual, además, está muy bien situada en la emisora para usarse como "palanca del pánico".

Otra posibilidad, por supuesto, sería flashear la emisora con el firmware er9x, pero creo que lo anterior es con diferencia lo más simple.

Saludos.

 
Muchas gracias de nuevo joanpeca, si no he entendido mal lo que queremos es ajustar el autolevel a esa misma palanca, la del activación y desactivación del bloqueo de cola, yo actualmente vuelo como casi todo el mundo con bloqueo de cola y tengo que activarla cada vez que vuelo, entonces si lo hacemos de la forma que me comentas con el XBAR sigo volando con bloqueo y en una situación de emergencia le doy un palancaso y aparece el rescate, pero entonces también se desactiva el bloqueo, ¿verdad??, ¿ocurriria algo por eso?, o se desactiva el canal 5 para bloqueo de cola y se establece el bloqueo desde el mismo XBAR, perdón por mi ignorancia si es una pregunta tonta.
 
Un saludo
 
En línea

Dynam E-razor 250
Tarot 450 Pro FBL XBAR
Turnigy 9X
Simulador PhoenixRC
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #1816 : 03 de Septiembre de 2013, 15:31:31 »

No, el bloqueo de cola no se activaría ni desactivaría. Me explico: XBAR permite asignar libremente cada función a un canal, por si quieres usar una asignación no estándar. Y por otro lado, te permite que la ganancia de cola (y por tanto el bloqueo de cola), en vez de controlarse desde la emisora mediante el canal 5, se programe a un valor fijo en el propio XBAR. Si haces esto último, te queda libre el canal 5, y puedes usar dicho canal para activar las distintas configuraciones del XBAR.

Esto para mucha gente sería un poco rollo, pues la mayoría de las emisoras te permiten para cada modo de vuelo (normal, IDLE1, IDLE2...) tener una ganancia distinta, lo cual dicho sea de paso es útil, pues a mayor RPM, normalmente menos ganancia... pero en tu caso, dado que la Turnigy 9x no permite asignar una ganancia distinta a cada modo de vuelo... pues te da casi igual. Lo de "casi" es porque lo único que perderás será la capacidad de ajustar la ganancia de cola desde la emisora. Es decir, si subes el heli y te hace cola de pez, tendrás que bajarlo, pincharle el ordenador, cambiarle la ganancia al XBAR, volverlo a subir, probar de nuevo, etc, etc. Pero bueno, esto lo harás una única vez. Por el hecho de perder la posibilidad de activar o desactivar el bloqueo de cola desde la emisora, no te preocupes por ello, pues con el XBAR no te sirve para nada. Al menos yo, desde que me pasé a FBL con mi primer ZYX, no he vuelto a usar el modo sin bloqueo. Vamos, que hace casi dos años que no sé lo que es levantar el heli sin bloqueo.

O por supuesto, siempre existe la posibilidad de ver con el manual y con la emisora en la mano cómo se usan los canales auxiliares (7 en adelante). Que también se tiene que poder.

Saludos!
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
jdcorredera
Estacionarios
**

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 376



Email
« Respuesta #1817 : 03 de Septiembre de 2013, 16:09:05 »

No, el bloqueo de cola no se activaría ni desactivaría. Me explico: XBAR permite asignar libremente cada función a un canal, por si quieres usar una asignación no estándar. Y por otro lado, te permite que la ganancia de cola (y por tanto el bloqueo de cola), en vez de controlarse desde la emisora mediante el canal 5, se programe a un valor fijo en el propio XBAR. Si haces esto último, te queda libre el canal 5, y puedes usar dicho canal para activar las distintas configuraciones del XBAR.

Esto para mucha gente sería un poco rollo, pues la mayoría de las emisoras te permiten para cada modo de vuelo (normal, IDLE1, IDLE2...) tener una ganancia distinta, lo cual dicho sea de paso es útil, pues a mayor RPM, normalmente menos ganancia... pero en tu caso, dado que la Turnigy 9x no permite asignar una ganancia distinta a cada modo de vuelo... pues te da casi igual. Lo de "casi" es porque lo único que perderás será la capacidad de ajustar la ganancia de cola desde la emisora. Es decir, si subes el heli y te hace cola de pez, tendrás que bajarlo, pincharle el ordenador, cambiarle la ganancia al XBAR, volverlo a subir, probar de nuevo, etc, etc. Pero bueno, esto lo harás una única vez. Por el hecho de perder la posibilidad de activar o desactivar el bloqueo de cola desde la emisora, no te preocupes por ello, pues con el XBAR no te sirve para nada. Al menos yo, desde que me pasé a FBL con mi primer ZYX, no he vuelto a usar el modo sin bloqueo. Vamos, que hace casi dos años que no sé lo que es levantar el heli sin bloqueo.

O por supuesto, siempre existe la posibilidad de ver con el manual y con la emisora en la mano cómo se usan los canales auxiliares (7 en adelante). Que también se tiene que poder.

Saludos!

Correcto, perfecta explicación, mil gracias compañero. De todas formas si me lo compro tendré q realizar muchas consultas por este foro.

Un saludo a todos.
En línea

Dynam E-razor 250
Tarot 450 Pro FBL XBAR
Turnigy 9X
Simulador PhoenixRC
chrisyol
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 109


En algun lugar de Mallorca


Email
« Respuesta #1818 : 04 de Septiembre de 2013, 16:35:41 »

hola compañeros lugo de leer mas de la mitad del hilo, me he decidido por el MSH brain, que es el que menos problemas han comentado, ahunque sea el mismo aparatito es el que mas control de calidas ha pasado segun vue/tros comentarios.
que opinais vosotros , una pregunta mas ya hay conexion bluetooth y donde se puede comprar.
gracias desde ya.
En línea

clon trex-450 art-tech shark.
Tarot 450 DFC pro v2. zyx
Tarot 500 DFC en proyecto

futaba FF7 2.4hz
Futaba R617FS
Corona R8FA 2.4Ghz Fasst Compatible reciver Reciver
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #1819 : 04 de Septiembre de 2013, 17:03:38 »

Buenas! Bueno, pues vamos por partes...

1) Respecto a si Brain o XBAR, la principal ventaja que tiene ahora comprar un Brain frente a un XBAR es que el modelo de Brain actualmente a la venta es la versión 2.0, que incorpora la protección de polaridad para evitar que frías tu unidad si por error le entra alimentación por el pin equivocado. Por lo demás, yo tengo un Brain y dos XBAR y constanto que son funcionalmente idénticos.

2) Respecto a bluetooth, el compi genosystem hizo un tutorial con todo lo necesario, aquí lo tienes: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=21337.0

En cualquier caso, la cosa se ha simplificado mucho, pues con la última versión del firmware ya el propio Brain/Xbar es capaz de configurar su módulo bluetooth, siempre y cuando este sea compatible con esta característica. Por lo visto, el que venden en hobbyking (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=33996) lo es. Yo tengo éste (http://dx.com/p/jy-mcu-arduino-bluetooth-wireless-serial-port-module-104299) que me va de lujo aunque no te sé decir si será compatible con la configuración desde el XBAR pues no lo he probado, yo compré el programador y lo programé a manubrio, tal y como indica en el tutorial de genosystem.

Saludous.
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #1820 : 05 de Septiembre de 2013, 16:38:57 »

Buenas chicos.
el grupo y yo llevamos volando muchos días y divirtiéndonos a tope. Estamos empezando ha hacer nuevas figuras y yo, aprendiendo a volar en invertido, solo me falta empezar con los giros. Bueno, el caso es que hoy me he puesto ha hacer looping con el heli de frente a mi, osea la canopy mirándome y he detectado que el heli, cuando empieza aponerse en invertido en lo alto del looping, tiende a irse un poco a su izquierda que es mi derecha, por lo que en vez de salirme un looping, me sale un sacacorchos. El heli empieza un looping en un punto y lo termina varios metros separado del punto de entrada hacia su izquierda. Os puedo asegurar que no le doy nada de alerón en el momento de hacer el looping, solo elevador y control del paso. El caso es que en vuelo normal y en estacionario normal, no lo hace, solo cuando se pone en invertido.

Saludos
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #1821 : 05 de Septiembre de 2013, 17:06:40 »

Ahí va!! Pues ahora que lo dices, a mí el otro día con uno de mis helis me pasó una cosa, y es que volaba tarde y con poca luz, y por la posición del sol, las maniobras las hacía siempre volando de derecha a izquierda, que me lo veía con menos sombras. Bueno, pues haciendo los loopings de derecha a izquierda, el heli siempre se me desviaba hacia la izquierda, es decir, hacia mí. De hecho, tuve que abortar varias veces porque me lo echaba encima literalmente. Pensé que como ya se veía mal, sería que no entraba bien en la maniobra, sino que entraría con el heli ligeramente alabeado a la izquierda y que de ahí el "sacacorchos"... pero bueno, ahora que te leo, me da que pensar. Esta mañana he estado otra vez volando y no he notado nada, pero era otro heli. A ver si mañana me llevo otra vez el del otro día y vuelvo a hacer la prueba.

Si es así, ¿falta de ganancia de cíclico, tal vez?

Saludos.
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #1822 : 05 de Septiembre de 2013, 17:23:16 »

Ahí va!! Pues ahora que lo dices, a mí el otro día con uno de mis helis me pasó una cosa, y es que volaba tarde y con poca luz, y por la posición del sol, las maniobras las hacía siempre volando de derecha a izquierda, que me lo veía con menos sombras. Bueno, pues haciendo los loopings de derecha a izquierda, el heli siempre se me desviaba hacia la izquierda, es decir, hacia mí. De hecho, tuve que abortar varias veces porque me lo echaba encima literalmente. Pensé que como ya se veía mal, sería que no entraba bien en la maniobra, sino que entraría con el heli ligeramente alabeado a la izquierda y que de ahí el "sacacorchos"... pero bueno, ahora que te leo, me da que pensar. Esta mañana he estado otra vez volando y no he notado nada, pero era otro heli. A ver si mañana me llevo otra vez el del otro día y vuelvo a hacer la prueba.

Si es así, ¿falta de ganancia de cíclico, tal vez?

Saludos.


Podria ser falta de ganancia del ciclico, no estoy seguro. Vere a ver que ponen los globos informativos de las 4 ganancias del alerón.
« Última modificación: 05 de Septiembre de 2013, 17:35:37 por jotajotavader » En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
tedax
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 538


Antes de dar una pasada en caliente, ¡piensatelo!


« Respuesta #1823 : 10 de Septiembre de 2013, 18:07:20 »

Hola compañeros, de nuevo me asalta una nueva duda, vereis, tengo un 600nitro que estoy pasando a FBL con sistema Xbar. A este nitro le tengo colocado el limitador Revmax y como receptor estoy usando receptor spektrum con dos satélites, ahora viene la duda, debo configurar el receptor en el programa Xbar como standart?, al Xbar no le llegaria entrada del Revmax, ya que este esta conectado al receptor y es este el que controla conjuntamente con el servo las rpm. No se, si alguien tiene montado este sistema agradeceria me ayudase a configurarlo.
Podria configurar solo con los dos satelites y sin receptor spektrum (como lo tengo en el logo)?.
Agradezco vuestra atención.
Saludos.
En línea
javidjtech
Traslaciones
***

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 664



Email
« Respuesta #1824 : 13 de Septiembre de 2013, 08:22:13 »

hoa amigos , deciros que he acabado de colocar el sistema xbar ,todo a sido gracias a jotajotavader, que me ha ayudado desinteresadamente, desde el principio hasta el final,desde aquí un saludo y mil gracias, y comentar que me parece un sistema bastante mejor que el v-bar (la version express) por mucho que me digan un sistema fbl que tiene sensores analogicos , que cuesta 200 euros , y que encima para que vaya mejor hay que pagar 35 euros por una actualizacion pues............. , decidí venderlo y comprar el xbar que por lo menos cuesta 20 euros menos, los sensores son digitales y un autolevel para tener en caso de apuro......, bueno seguro que es para gustos,...pero hay dejo mi humilde opinión,, un saludo..
En línea

tarot 450
t-rex 500
logo 400se
gaui x5
fusion 50
logo 550sx
rush 750
gaui x7
       
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #1825 : 13 de Septiembre de 2013, 08:35:22 »

Hola compis! Veo que hay poca actividad en este hilo, pero sin embargo se ve que seguimos volando, eso es bueno, significa que ya hemos solucionado los problemas y nos estamos dedicando nada más que a volar, que es lo suyo!

Hola compañeros, de nuevo me asalta una nueva duda, vereis, tengo un 600nitro que estoy pasando a FBL con sistema Xbar. A este nitro le tengo colocado el limitador Revmax y como receptor estoy usando receptor spektrum con dos satélites, ahora viene la duda, debo configurar el receptor en el programa Xbar como standart?, al Xbar no le llegaria entrada del Revmax, ya que este esta conectado al receptor y es este el que controla conjuntamente con el servo las rpm. No se, si alguien tiene montado este sistema agradeceria me ayudase a configurarlo.
Podria configurar solo con los dos satelites y sin receptor spektrum (como lo tengo en el logo)?.
Agradezco vuestra atención.
Saludos.


Tedax, vi tu mensaje pero como de Spektrum ando "cortito con milk", sólo te puedo decir que sí debe poderse porque un compañero al que le he ajustado un XBAR lo lleva así, con los dos satélites directos al XBAR. Sobre los detalles no te puedo decir, pues lo que es la parte de sincronización de los satélites y demás se lo hizo otro compañero que es experto en Spektrum.

hoa amigos , deciros que he acabado de colocar el sistema xbar ,todo a sido gracias a jotajotavader, que me ha ayudado desinteresadamente, desde el principio hasta el final,desde aquí un saludo y mil gracias, y comentar que me parece un sistema bastante mejor que el v-bar (la version express) por mucho que me digan un sistema fbl que tiene sensores analogicos , que cuesta 200 euros , y que encima para que vaya mejor hay que pagar 35 euros por una actualizacion pues............. , decidí venderlo y comprar el xbar que por lo menos cuesta 20 euros menos, los sensores son digitales y un autolevel para tener en caso de apuro......, bueno seguro que es para gustos,...pero hay dejo mi humilde opinión,, un saludo..


Bienvenido "al club", javidjtech! En efecto, para gustos los colores... yo personalmente no voy a entrar a defender a un sistema ni a otro. En mi caso, el XBAR me dio alguna que otra frustración al principio e incluso estuve a punto de prenderle fuego en campo de vuelo porque me piñó el 500, pero una vez que lo he conseguido dominar, estoy muy contento con cómo va, tanto como que me he desecho de todos mis microbeasts en favor de este sistema. Tiene sus cosas, pero por lo que vale, me parece una pasada.

Buenas chicos.
el grupo y yo llevamos volando muchos días y divirtiéndonos a tope. Estamos empezando ha hacer nuevas figuras y yo, aprendiendo a volar en invertido, solo me falta empezar con los giros. Bueno, el caso es que hoy me he puesto ha hacer looping con el heli de frente a mi, osea la canopy mirándome y he detectado que el heli, cuando empieza aponerse en invertido en lo alto del looping, tiende a irse un poco a su izquierda que es mi derecha, por lo que en vez de salirme un looping, me sale un sacacorchos. El heli empieza un looping en un punto y lo termina varios metros separado del punto de entrada hacia su izquierda. Os puedo asegurar que no le doy nada de alerón en el momento de hacer el looping, solo elevador y control del paso. El caso es que en vuelo normal y en estacionario normal, no lo hace, solo cuando se pone en invertido.

Saludos

Bueno, pues después de haber volado varios días con el heli al que me refería que creía que me había hecho lo mismo... no, confirmo que eran mis dedos. O tal vez más bien mis ojos, pues cuando vuelo con poca luz me ocurre justamente esto, se ve que no distingo si entro en el looping con el heli ligeramente alabeado y claro, entrando así es imposible que me salga recto. Lo que sí he hecho de todos modos es que he comprobado que tenía margen de sobra para subir la ganancia de cíclico. La he subido 10 puntos y no ha aparecido oscilación ni delfín ni comportamiento raro alguno, y (puede ser efecto placebo) sí que me da la sensación de que el heli va a ún más "sobre raíles" de lo que iba antes.

Saludos.
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #1826 : 13 de Septiembre de 2013, 08:53:15 »

Buenas chicos.
el grupo y yo llevamos volando muchos días y divirtiéndonos a tope. Estamos empezando ha hacer nuevas figuras y yo, aprendiendo a volar en invertido, solo me falta empezar con los giros. Bueno, el caso es que hoy me he puesto ha hacer looping con el heli de frente a mi, osea la canopy mirándome y he detectado que el heli, cuando empieza aponerse en invertido en lo alto del looping, tiende a irse un poco a su izquierda que es mi derecha, por lo que en vez de salirme un looping, me sale un sacacorchos. El heli empieza un looping en un punto y lo termina varios metros separado del punto de entrada hacia su izquierda. Os puedo asegurar que no le doy nada de alerón en el momento de hacer el looping, solo elevador y control del paso. El caso es que en vuelo normal y en estacionario normal, no lo hace, solo cuando se pone en invertido.

Saludos

Bueno, pues después de haber volado varios días con el heli al que me refería que creía que me había hecho lo mismo... no, confirmo que eran mis dedos. O tal vez más bien mis ojos, pues cuando vuelo con poca luz me ocurre justamente esto, se ve que no distingo si entro en el looping con el heli ligeramente alabeado y claro, entrando así es imposible que me salga recto. Lo que sí he hecho de todos modos es que he comprobado que tenía margen de sobra para subir la ganancia de cíclico. La he subido 10 puntos y no ha aparecido oscilación ni delfín ni comportamiento raro alguno, y (puede ser efecto placebo) sí que me da la sensación de que el heli va a ún más "sobre raíles" de lo que iba antes.

Saludos.


Por mas que he tocado las ganancias del cíclico, las de alerón, no he logrado que se corrija. Cual es la que has subido tu.
He estado haciendo pruebas con el heli parado y me ocurre lo siguiente. Pongo el heli en el borde de una mesa, con la cola hacia afuera de manera que mi la bajo la cola hacia el suelo, el heli pivota sobre las puntas traseras de los patines en la mesa y hace el efecto de que esta trepando hacia un looping. Bueno ahora sujeto el mando del elevador de la emi hacia atrás, bajo la cola con algo de velocidad y "voila", ocurre lo que me temía, el servo izquierdo ( el numero 3 ) se baja unos 2 milimetros el sólito mientra que estoy bajando la cola y acto seguido empieza a recuperarse. Aunque se recupere ya el heli ha cogido una trayectoria errónea. Si esta prueba la hago muy despacito, el servo no se mueve, pero si la hago con algo de velocidad, como seria en un looping, es cuando se baja esa distancia.
No se que os parecerá a vosotros esto, pero me tiene quemado, joder, el heli vuela de fabula, hago figuras con el, estoy muy contento en general, pero no puedo hacer un puñetero looping bien. Pues cuando hago un vuelo en invertido, al llevar a invertido el heli, como me hace este fallo, el heli se queda en invertido y se va alejando o acercando ami progresivamente, dependiendo de hacia que lado haga la traslación en invertido, lo la hace recto.
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
javidjtech
Traslaciones
***

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 664



Email
« Respuesta #1827 : 13 de Septiembre de 2013, 08:58:58 »

Gracias joanpeca..estare atento al hilo...para poder ayudar al que necesite ayuda...esto es un rueda ..al igual qu este hobby...cosa que me alegro que sea asi...saludos
En línea

tarot 450
t-rex 500
logo 400se
gaui x5
fusion 50
logo 550sx
rush 750
gaui x7
       
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #1828 : 13 de Septiembre de 2013, 16:11:02 »


Por mas que he tocado las ganancias del cíclico, las de alerón, no he logrado que se corrija. Cual es la que has subido tu.
He estado haciendo pruebas con el heli parado y me ocurre lo siguiente. Pongo el heli en el borde de una mesa, con la cola hacia afuera de manera que mi la bajo la cola hacia el suelo, el heli pivota sobre las puntas traseras de los patines en la mesa y hace el efecto de que esta trepando hacia un looping. Bueno ahora sujeto el mando del elevador de la emi hacia atrás, bajo la cola con algo de velocidad y "voila", ocurre lo que me temía, el servo izquierdo ( el numero 3 ) se baja unos 2 milimetros el sólito mientra que estoy bajando la cola y acto seguido empieza a recuperarse. Aunque se recupere ya el heli ha cogido una trayectoria errónea. Si esta prueba la hago muy despacito, el servo no se mueve, pero si la hago con algo de velocidad, como seria en un looping, es cuando se baja esa distancia.
No se que os parecerá a vosotros esto, pero me tiene quemado, joder, el heli vuela de fabula, hago figuras con el, estoy muy contento en general, pero no puedo hacer un puñetero looping bien. Pues cuando hago un vuelo en invertido, al llevar a invertido el heli, como me hace este fallo, el heli se queda en invertido y se va alejando o acercando ami progresivamente, dependiendo de hacia que lado haga la traslación en invertido, lo la hace recto.



Buenas! Pues me he quedado un poco flash con lo que has comentado, y tan pronto he podido he cogido mi heli que estuvo bajo sospecha y le he hecho la misma prueba que tú. Cuesta un poco de trabajo apreciar el movimiento de 2 mm de un servo a la vez que giras el helicóptero, pero después de haberlo visto de frente, de lado, por detrás... puedo concluir con total certeza que a este helicóptero al menos no le ocurre. En cuanto pueda haré la prueba con los otros dos, aunque me extrañaría que lo hicieran pues no he observado ese problema en ningún momento.

Lo que sí se me ha ocurrido es una cosa, veamos... ¿sólo baja el servo alerón izquierdo, o cuando baja el alerón izquierdo, sube también el derecho? Es que se me ocurre que, si no tuvieras bien alineado el XBAR con los tres ejes del helicóptero, pudiera ocurrir que al moverlo en un eje, al no estar el XBAR alineado, la rotación afecte no sólo a un sensor de profundidad del xbar, sino que también afectase muy ligeramente al sensor de alabeo, y de ahí que haga una pequeña corrección también en ese eje. ¿Me explico? Por si no me expreso bien, allá va un esquema exagerado de lo que digo:



Puede que esté sólo ligeramente desalineado, pero tal vez ese ligero desalineamiento pueda ser la causa.

Si no es esto, estoy indagando en cualquier caso una cosa extraña que he observado precisamente con este servo, pero no he terminado de recabar la información, y no quiero decir tonterías. Si confirmo unas cosas raras que creo haber observado os comento.

Saludos.
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #1829 : 13 de Septiembre de 2013, 16:16:42 »


Por mas que he tocado las ganancias del cíclico, las de alerón, no he logrado que se corrija. Cual es la que has subido tu.
He estado haciendo pruebas con el heli parado y me ocurre lo siguiente. Pongo el heli en el borde de una mesa, con la cola hacia afuera de manera que mi la bajo la cola hacia el suelo, el heli pivota sobre las puntas traseras de los patines en la mesa y hace el efecto de que esta trepando hacia un looping. Bueno ahora sujeto el mando del elevador de la emi hacia atrás, bajo la cola con algo de velocidad y "voila", ocurre lo que me temía, el servo izquierdo ( el numero 3 ) se baja unos 2 milimetros el sólito mientra que estoy bajando la cola y acto seguido empieza a recuperarse. Aunque se recupere ya el heli ha cogido una trayectoria errónea. Si esta prueba la hago muy despacito, el servo no se mueve, pero si la hago con algo de velocidad, como seria en un looping, es cuando se baja esa distancia.
No se que os parecerá a vosotros esto, pero me tiene quemado, joder, el heli vuela de fabula, hago figuras con el, estoy muy contento en general, pero no puedo hacer un puñetero looping bien. Pues cuando hago un vuelo en invertido, al llevar a invertido el heli, como me hace este fallo, el heli se queda en invertido y se va alejando o acercando ami progresivamente, dependiendo de hacia que lado haga la traslación en invertido, lo la hace recto.



Buenas! Pues me he quedado un poco flash con lo que has comentado, y tan pronto he podido he cogido mi heli que estuvo bajo sospecha y le he hecho la misma prueba que tú. Cuesta un poco de trabajo apreciar el movimiento de 2 mm de un servo a la vez que giras el helicóptero, pero después de haberlo visto de frente, de lado, por detrás... puedo concluir con total certeza que a este helicóptero al menos no le ocurre. En cuanto pueda haré la prueba con los otros dos, aunque me extrañaría que lo hicieran pues no he observado ese problema en ningún momento.

Lo que sí se me ha ocurrido es una cosa, veamos... ¿sólo baja el servo alerón izquierdo, o cuando baja el alerón izquierdo, sube también el derecho? Es que se me ocurre que, si no tuvieras bien alineado el XBAR con los tres ejes del helicóptero, pudiera ocurrir que al moverlo en un eje, al no estar el XBAR alineado, la rotación afecte no sólo a un sensor de profundidad del xbar, sino que también afectase muy ligeramente al sensor de alabeo, y de ahí que haga una pequeña corrección también en ese eje. ¿Me explico? Por si no me expreso bien, allá va un esquema exagerado de lo que digo:



Puede que esté sólo ligeramente desalineado, pero tal vez ese ligero desalineamiento pueda ser la causa.

Si no es esto, estoy indagando en cualquier caso una cosa extraña que he observado precisamente con este servo, pero no he terminado de recabar la información, y no quiero decir tonterías. Si confirmo unas cosas raras que creo haber observado os comento.

Saludos.



Si, solo baja el del lado izquierdo y continuando con las pruebas, te puedo decir que según con la velocidad que muevas la cola hacia abajo, el servo baja mas o meno. Si bajas la cola a mas velocidad, el servo baja mas.
Esperamos tus conclusiones con respecto a este servo. 
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
Páginas: 1 ... 120 121 [122] 123 124 ... 226
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina