Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola compis! Veo que hay poca actividad en este hilo, pero sin embargo se ve que seguimos volando, eso es bueno, significa que ya hemos solucionado los problemas y nos estamos dedicando nada más que a volar, que es lo suyo!Cita de: tedax en 10 de Septiembre de 2013, 18:07:20 pmHola compañeros, de nuevo me asalta una nueva duda, vereis, tengo un 600nitro que estoy pasando a FBL con sistema Xbar. A este nitro le tengo colocado el limitador Revmax y como receptor estoy usando receptor spektrum con dos satélites, ahora viene la duda, debo configurar el receptor en el programa Xbar como standart?, al Xbar no le llegaria entrada del Revmax, ya que este esta conectado al receptor y es este el que controla conjuntamente con el servo las rpm. No se, si alguien tiene montado este sistema agradeceria me ayudase a configurarlo.Podria configurar solo con los dos satelites y sin receptor spektrum (como lo tengo en el logo)?.Agradezco vuestra atención.Saludos. Tedax, vi tu mensaje pero como de Spektrum ando "cortito con milk", sólo te puedo decir que sí debe poderse porque un compañero al que le he ajustado un XBAR lo lleva así, con los dos satélites directos al XBAR. Sobre los detalles no te puedo decir, pues lo que es la parte de sincronización de los satélites y demás se lo hizo otro compañero que es experto en Spektrum.Cita de: javidjtech en 13 de Septiembre de 2013, 08:22:13 amhoa amigos , deciros que he acabado de colocar el sistema xbar ,todo a sido gracias a jotajotavader, que me ha ayudado desinteresadamente, desde el principio hasta el final,desde aquí un saludo y mil gracias, y comentar que me parece un sistema bastante mejor que el v-bar (la version express) por mucho que me digan un sistema fbl que tiene sensores analogicos , que cuesta 200 euros , y que encima para que vaya mejor hay que pagar 35 euros por una actualizacion pues............. , decidí venderlo y comprar el xbar que por lo menos cuesta 20 euros menos, los sensores son digitales y un autolevel para tener en caso de apuro......, bueno seguro que es para gustos,...pero hay dejo mi humilde opinión,, un saludo.. Bienvenido "al club", javidjtech! En efecto, para gustos los colores... yo personalmente no voy a entrar a defender a un sistema ni a otro. En mi caso, el XBAR me dio alguna que otra frustración al principio e incluso estuve a punto de prenderle fuego en campo de vuelo porque me piñó el 500, pero una vez que lo he conseguido dominar, estoy muy contento con cómo va, tanto como que me he desecho de todos mis microbeasts en favor de este sistema. Tiene sus cosas, pero por lo que vale, me parece una pasada.Cita de: jotajotavader en 05 de Septiembre de 2013, 16:38:57 pmBuenas chicos.el grupo y yo llevamos volando muchos días y divirtiéndonos a tope. Estamos empezando ha hacer nuevas figuras y yo, aprendiendo a volar en invertido, solo me falta empezar con los giros. Bueno, el caso es que hoy me he puesto ha hacer looping con el heli de frente a mi, osea la canopy mirándome y he detectado que el heli, cuando empieza aponerse en invertido en lo alto del looping, tiende a irse un poco a su izquierda que es mi derecha, por lo que en vez de salirme un looping, me sale un sacacorchos. El heli empieza un looping en un punto y lo termina varios metros separado del punto de entrada hacia su izquierda. Os puedo asegurar que no le doy nada de alerón en el momento de hacer el looping, solo elevador y control del paso. El caso es que en vuelo normal y en estacionario normal, no lo hace, solo cuando se pone en invertido.SaludosBueno, pues después de haber volado varios días con el heli al que me refería que creía que me había hecho lo mismo... no, confirmo que eran mis dedos. O tal vez más bien mis ojos, pues cuando vuelo con poca luz me ocurre justamente esto, se ve que no distingo si entro en el looping con el heli ligeramente alabeado y claro, entrando así es imposible que me salga recto. Lo que sí he hecho de todos modos es que he comprobado que tenía margen de sobra para subir la ganancia de cíclico. La he subido 10 puntos y no ha aparecido oscilación ni delfín ni comportamiento raro alguno, y (puede ser efecto placebo) sí que me da la sensación de que el heli va a ún más "sobre raíles" de lo que iba antes.Saludos.
Hola compañeros, de nuevo me asalta una nueva duda, vereis, tengo un 600nitro que estoy pasando a FBL con sistema Xbar. A este nitro le tengo colocado el limitador Revmax y como receptor estoy usando receptor spektrum con dos satélites, ahora viene la duda, debo configurar el receptor en el programa Xbar como standart?, al Xbar no le llegaria entrada del Revmax, ya que este esta conectado al receptor y es este el que controla conjuntamente con el servo las rpm. No se, si alguien tiene montado este sistema agradeceria me ayudase a configurarlo.Podria configurar solo con los dos satelites y sin receptor spektrum (como lo tengo en el logo)?.Agradezco vuestra atención.Saludos.
hoa amigos , deciros que he acabado de colocar el sistema xbar ,todo a sido gracias a jotajotavader, que me ha ayudado desinteresadamente, desde el principio hasta el final,desde aquí un saludo y mil gracias, y comentar que me parece un sistema bastante mejor que el v-bar (la version express) por mucho que me digan un sistema fbl que tiene sensores analogicos , que cuesta 200 euros , y que encima para que vaya mejor hay que pagar 35 euros por una actualizacion pues............. , decidí venderlo y comprar el xbar que por lo menos cuesta 20 euros menos, los sensores son digitales y un autolevel para tener en caso de apuro......, bueno seguro que es para gustos,...pero hay dejo mi humilde opinión,, un saludo..
Buenas chicos.el grupo y yo llevamos volando muchos días y divirtiéndonos a tope. Estamos empezando ha hacer nuevas figuras y yo, aprendiendo a volar en invertido, solo me falta empezar con los giros. Bueno, el caso es que hoy me he puesto ha hacer looping con el heli de frente a mi, osea la canopy mirándome y he detectado que el heli, cuando empieza aponerse en invertido en lo alto del looping, tiende a irse un poco a su izquierda que es mi derecha, por lo que en vez de salirme un looping, me sale un sacacorchos. El heli empieza un looping en un punto y lo termina varios metros separado del punto de entrada hacia su izquierda. Os puedo asegurar que no le doy nada de alerón en el momento de hacer el looping, solo elevador y control del paso. El caso es que en vuelo normal y en estacionario normal, no lo hace, solo cuando se pone en invertido.Saludos
Muy buenas. Pues soy un nuevo poseedor de un xbar, que se lo he montado a mi 450 (he jubilado mi zyx).La verdad es que el sistema va muy bien, muy estable y me gusta, pero haber si me ayudais con dos cosillas:Cuando tira mucho viento, el heli rebota un poco (vibra), sobre todo de cola. Que ganacia bajariais o subiriais?La otra es que cuando estoy haciendo alguna maniobra en la que el heli va rapido y se le exige mucho a la cola, esta tambien me tiembla un poco (principalmente lo he notado en los circulos invertidos con la cola por delante). Y ya os digo, q esto se agrava con viento, sin viento, apenas lo hace.No se si bajar en general la ganancia de cola y algo la ganancia general tambien de alab/prof en el menu sencillo o meterme algo mas en el adavance y tocar mas especificamente alguna ganacia. Solo que no tengo ni idea para que sirven y no quiero meter la pata o tirarme 1 semana de ajustes.Si consigo que vaya fino, posiblemente le meta otro xbar al logo, porque la verdad es que el autoestavi, te da mucha confianza a la hora de salir de alguna maniobra fallida.[...]
Si, solo baja el del lado izquierdo y continuando con las pruebas, te puedo decir que según con la velocidad que muevas la cola hacia abajo, el servo baja mas o meno. Si bajas la cola a mas velocidad, el servo baja mas. Esperamos tus conclusiones con respecto a este servo.
Cita de: jotajotavader en 13 de Septiembre de 2013, 16:16:42 pmSi, solo baja el del lado izquierdo y continuando con las pruebas, te puedo decir que según con la velocidad que muevas la cola hacia abajo, el servo baja mas o meno. Si bajas la cola a mas velocidad, el servo baja mas. Esperamos tus conclusiones con respecto a este servo. Jotajota, de momento sólo te puedo decir que he hecho la prueba en mis otros dos helis, y te confirmo que ninguno de los tres XBARS se comporta así. El hecho de que el movimiento del servo dependa de la velocidad a la que se gira el eje me sigue apuntando que se trata de una corrección que ordena el XBAR, apostaría que es lo que te comentaba en mi anterior post, de no ser porque dicha corrección no se observa en el otro servo alerón. ¿Has comprobado de todos modos que el XBAR está perfectamente alineado con los tres ejes del heli?Saludos!
Vamos tedax, que ya te queda poco para poder disfrutar de tu heli con el xbar.
Jota, tienes que tener en cuenta que los motores no son 100% eficaces, un buen motor de estos puede tener una eficiencia de 85% no sé el turnigy que eficiencia tendrá... pero suponiendo un 85% las rpm máximas de tu rotor serian de 2650... y creo que soy muy optimista si cuento un 85% para ese motor. Y otra cosa, un Trex600pro a 2300 governadas ya es un misil, a más no me quiero imaginar....
He comprobado la alineación del xbar y es la correcta, esta centrado. Me tiene un poco cabreado, pues no puedo hacer figuras en las que el heli se ponga en invertido y tenga que ir así, ya que se va yendo hacia un lado, el izquierdo mas concretamente. Estoy por resetear el xbar y volverlo a ajustar, pero ya cuando vuelva de vacaciones.Ya has recabado información sobre la cosa rara que te hizo ese servo?Saludos
Cita de: jotajotavader en 14 de Septiembre de 2013, 17:20:53 pmHe comprobado la alineación del xbar y es la correcta, esta centrado. Me tiene un poco cabreado, pues no puedo hacer figuras en las que el heli se ponga en invertido y tenga que ir así, ya que se va yendo hacia un lado, el izquierdo mas concretamente. Estoy por resetear el xbar y volverlo a ajustar, pero ya cuando vuelva de vacaciones.Ya has recabado información sobre la cosa rara que te hizo ese servo?Saludos Pues sí, ya he aislado bien la casuística. Y no, no es un problema del servo, es un comportamiento extraño del autolevel en uno de mis XBARS. Os comento:- Autolevel perfectamente ajustado. Funciona a la perfección; sin viento, lo activo y desactivo en estacionario y el heli no se mueve un milímetro. De las muchas pruebas que le he hecho, 0% de fallos. - PERO: si activo autolevel dentro de los ocho segundos tras su inicialización (tras terminar el baile del plato) o si autolevel está activo cuando se inicializa el XBAR, el autolevel está loco: inclina el plato hacia la izquierda. Y lo más curioso, el plato se inclina tanto más cuanto menos tiempo ha transcurrido desde la inicialización, y si se deja autolevel activo, el plato va volviendo progresivamente a su posición correcta, la cual alcanza a los ocho segundos. Es decir, si por ejemplo el XBAR se inicializa en autolevel, el plato se vuelca a tope a la izquierda, y si autolevel sigue activo, va volviendo poco a poco a su posición, tardando ocho segundos en llegar a su posición. O si por ejemplo, inicializamos el XBAR sin autolevel, y cuatro segundos tras inicializarlo activamos autolevel, el plato se inclina a la izquierda más o menos a mitad de recorrido, y si autolevel sigue activo, va recuperando su posición terminando de hacerlo a los ocho segundos tras la inicialización.Una vez transcurrido esos ocho segundos, autolevel funciona perfectamente y es 100% operativo. Este comportamiento lo he observado sólo en uno de mis tres XBARS, concretamente en el último que he incorporado a la flota. ¿En qué se diferencia éste de los otros dos? Pues en la versión del firmware. El que se comporta de esta forma, está actualizado a la versijuón actual 1.1.029, mientras que los otros dos van todavía con la anterior versión 1.1.026. La sensación que me da es que el algoritmo de autoestabilización tarda ocho segundos en orientarse tras la inicialización, pero en la última versión no consta que hayan tocado nada relacionado con la autoestabilización.En principio, no me preocupa en exceso pues, como digo, autolevel funciona perfectamente... pasados esos ocho segundos. Tal vez si puedo esta semana grabe algún video e informe de ello en Helifreak para que los diseñadores tengan constancia de esto. Si grabo el video lo colgaría aquí también pues entiendo que como mejor se entiende lo que he contado es viéndolo.No sé si alguien habrá observado algo así o si le encuentra alguna relación con cualquier otra anomalía.Saludos.