Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Buenas! Pues Bertu, lo que comentas, tirando de teoría, parece ser un error de seguimiento. Es decir, el PID del eje de profundidad no es capaz de seguir el mando lo suficientemente rápido. Si es así, el seguimiento depende de la ganancia diferencial, que de hecho, se ajusta comprobando las "paradas". ¿Por qué no probas a subir un poco dicha ganancia del eje de profundidad?Saludos!
Buenos días a todos, estoy liado con mi nuevo proyecto pero tengo un problema que no encuentro la solución, una vez todo conectado correctamente, los servos del cíclico en su dirección y corrigiendo correctamente, el servo de cola no hace nada, es un aling DS525M, no responde, no se mueve, no se que debo de seleccionar pero no tiene sentido que no haga nada, lo he cambiado a uno del cíclico y funciona correctamente.Que pestaña debo de seccionar??, como mi emisora es una turnigy voy a escoger la palanca del bloqueo para el auto level, he modificado en la vista avanzada en la sección de receiver, el canal 5 como Gain y marcado la pestaña de Is set in sofware y debe de conmutarme en la pantalla de Flying Style Setup entre el 1 y el 3 que es el elegido, pero tampoco lo hace.Por tanto estoy un poco perdido y estancado, veo la meta pero no la alcanzo, muchas gracias a todos y espero vuestra comprensión si he puesto algo que no se explique correctamente.un saludo a todos. NOVEDAD:Tras nueva comprobación con el PC he encontrado que:Al desplazar el stick derecho a izq no se va para left como debe de ir, si no que se mueve el THROTTLE hacia CLOSE y al moverlo hacia la dercha. el THROOTTLE se va hacia OPEN ???????Creo que podría ser algo del cableado, que esté mal conectado, indico como lo he colocado todo.XBAR RECEPTORCH4-5-6/bind cable blanco al canal 6, el rojo al 5 y el negro al 7CH3/s-rec canal 4CH2/aux canal 2CH1/thr canal 1ESC canal 3XBAR SERVOS (desde atrás)SERV-1 derecho DEL CÍCLICOSERV-2 el de atrásSERV-3 izquierdoSERV-4/tail el de colaEstas son mis conexiones, espero que esté bien explicado y si estan erroneas que me lo indiquéis, un saludo a todos.
Buenas tardes, Acabo de comprarme un XBAR que tengo montado en un 450 PRO. Estoy muy satisfecho con el vuelo pero tengo un problema con la función auto-level. En uno de los primero vuelos al activar el AL el helicoptero dió un respingo y se me puso en invertido no muy lejos del suelo con la consiguiente piña. Desde entonces antes de despegar activo la función para comprobar como reacciona el plato en horizontal. En el suelo en plano lo que ocurre es que hace un leve movimiento lo que indica que funciona correctamente. Otras veces el plato hace un movimiento fuerte intentando girar el helicóptero lo que significa que el heli está tratando de darse la vuelta para pasar a invertido. He reiniciado la unidad, también he estado toqueteando en las opciones avanzadas del AL pero no consigo encontrar cuál es el problema. Si alguien puede orientarme se lo agradeceré sinceramente.Un saludo y gracias, AT/RO.
Buenas! Conocía ese hilo, aunque no veo claro la solución que pretenderle darle. Permitidme que me explique:Ese hilo lo comienza uno que comenta cómo configurar su emisora Spektrum para que, programando una mezcla, a la vez que activa autolevel sea la emisora quien ponga paso positivo. Lo que comenta Corrado es que ellos han probado ese truco también y le funciona, y consideran implementarlo en el firmware del Brain en una futura revisión del firmware.La cuestión es que yo no acabo de ver claro la seguridad de esa opción, porqrue, veamos, ¿cuánto paso positivo programar al activar setlevel? Supongo que la mayoría estáis pensando "pues unos 4 o 5 grados, para que el heli quede en estacionario". Vale, eso es, si cuando activas autolevel, el heli estaba en vaya usted a saber qué orientación, pero no iba a gran velocidad hacia el suelo. Si ese es el caso, con 5 grados no evitarías que se estampe (eso sí, con los patines hacia abajo) contra el suelo. No sé cómo funcionará el helicommand, la verdad, pero para asegurar que el heli quede en estacionario, puede no ser suficiente con fijar un número determinado de grados.Para los usuarios de Futaba 8FGS, yo tengo un truco equivalente al que inicia ese hilo que comentas, y que comenté en este foro hace bastante tiempo (fue antes de que apareciese el hilo que mencionas en helifreak para la spektrum, y por cierto, este truco también lo conté en helifreak, con lo que vaya usted a saber si ha servido de inspiración al de la Spektrum ). He hecho una búsqueda rápida y no encuentro el post en el que lo puse, así que lo vuelvo a escribir rápidamente:- Las emisoras 8FGS de futaba, tienen un tercer IDLE, el IDLE3, que casi nadie usa, más que si acaso para ajustes. La idea va a ser usar el IDLE3 como "modo rescate". Le asignamos un stick a este modo, en mi caso, el stick que se usa para el entrenador, el HS, que vuelve a su posición inicial tras pulsarlo, lo cual resulta muy práctico.- Activamos el governor en la emisora, el cual, por defecto, tiene asignado el canal 7 (qué casualidad, justo el que usamos para cambiar de setup). A cada modo de vuelo en la emisora (Normal, IDLE1, IDLE2, IDLE3 y HOLD) le programamos al governor el valor correspondiente para activar el setup deseado en el XBAR. Nos aseguramos que a IDLE3 le ponemos el valor que activa el setup que tiene activo autolevel.- A continuación, y si queremos que al activar autolevel, automáticamente nos ponga paso positivo, podemos porgramar en IDLE3 una curva de paso tal como 10º,5º,3º,5º,10º. Si lo hacemos, yo recomendaría ponerle un delay de medio segundo o así al canal de PITCH para que al XBAR le de tiempo a poner el heli derecho antes de que el paso entre a saco. De esta forma, si perdemos la orientación, tiramos hacia atrás de la palanquita HS, esto activa autolevel y además activa la curva de paso de IDLE3 que mete como mínimo 3 grados positivos. Si necesitamos más paso, porque el heli estuviese bajando a gran velocidad, basta subir el stick para obtener aún más paso. Y si nos aturrullamos y en vez de dar stick de gas arriba, diéramos stick de gas abajo, pues da igual, eso pone paso positivo también. Una vez que el heli está a salvo (esto ocurre sólo en un segundo o dos) soltamos la palanquita del pánico, la cual vuelve sola a su sitio, y ya tenemos el heli de nuevo bajo nuestro control en el modo de vuelo en que nos encontrásemos previamente al susto, y ya podemos dejarlo ahí arriba unos segundos mientras se nos bajan de la garganta y vuelven a su sitio. Si alguien quiere más detalles (opciones de menús, etc) no tiene más que pedírmelos.Saludos.
Hola compis voy a comentar algo a ver si alguien le pasa, tengo un yep 80A, y un scorpion 2025 1880kv 6s, y voy con gobernó, pero todo funciona a la perfección, menos las vueltas del motor, le tengo programado en normal 2600 y idel 2900, el gobernor se lo pasa por el forro, el motor llega a 3200 y pega cortes, cuando en verdad al llevar la curva de motor en 30 o idel 1 en 60, no debería llegar a esas revoluciones, ya lo restaure el xbar a fábrica y nada, alguien me puede ayudar