Ahora mismo, hasta que Futaba no saque los receptores Sbus, hay que conectar todos los canales del receptor al BeastX (u otro controlador flybarless).
Para los que utilicen Spektrum al igual que el de Mikado o el TotalG, se le conectan los Satelites y no hace falta receptor.
Saludos
Se puede elegir si poner horizontal o vertical.
Yo creo que actualmente al V-Stabi no le hace frente NI UNO,aver este nuevo que por lo visto va a dar guerra...hombre no nos olvidemos tanto del gyrobot 900 o del ac3x
Hombre, no nos llevemos a engaños, pero el sistema Align no es ninguna maravilla. Yo creo que le supera en prestaciones incluso el SK-360. Por lo que se puede leer y lo que comentan los que lo han probado y lo han puesto al límite, esta a años luz de sus competidores.
Saludos
Hombre, no nos llevemos a engaños, pero el sistema Align no es ninguna maravilla. Yo creo que le supera en prestaciones incluso el SK-360. Por lo que se puede leer y lo que comentan los que lo han probado y lo han puesto al límite, esta a años luz de sus competidores.
Saludos
Yo he tenido el SK-360, y debo decir que no tengo ni he tenido queja del mismo, no obstante y habiendo probado tambien el G3 de ALIGN debo decir que no veo en que puede ser mejor el SK que el G3, no obstante entiendo que cada uno puede tener su opinión.
Dave,
Gracais por la información, si ya se veia que Mr Mel meava fuera de tiesto, ademas de gustarle mas otros sistemas.
Lo dicho, sigo pensando que el microbeast es uno de los sistemas con mas futuro.
Saludos.
pd: sabeis si dave de area 51 los comercializa aqui en españa?
por lo q e leido por freakware lo solucionan bajando la frecuencia a los servos align 610,de los innolab no se, pero supongo q les pasara lo mismo.
q pruebe a bajar la frecuencia y veis si mejora.
salu2
me tomo la libertat de hacer una pregunta de novato-tonto
¿estos sistemas de estabilización pueden funcionar en el momento de levantar el heli del suelo o solo puedes activarlo cuando estás volando?.
salu2
yo lo que quiero es despegar de una puñeter...... vez!!
Si lo estrello, que sea con todas las consecuencias. jejeje
buscaré por el foro para ver montaje, precios y tiendas
gracias y salu2
Bueno como va ese 700, buen vuelo Dani_pacha. Yo tengo pensado montarle el BeastX a mi 450PRO para probar el sistema a ver que tal se da.
Un Saludo.
Bueno como va ese 700, buen vuelo Dani_pacha. Yo tengo pensado montarle el BeastX a mi 450PRO para probar el sistema a ver que tal se da.
Un Saludo.
Yo se lo monté a mi 450PRO y gana mucho en estabilidad , da mucho mando y apenas pierde vueltas al meterle caña.
Totalmente recomendable.
es interesante saberlo xerbar.
Acabo de escribir por despiste en el otro hilo de este sitema de Flybarless, la verdad que parece ser por los comentarios que no va del todo mal este sistema, yo desde que lo vi en el T-REX 450 PRO del señor Magema la verdad que me dieron muchas tentaciones de meterle uno a mi Pro, aunque la verdad que despues de toda una mañana de vuelos y pruebas, creo que no termino de ajustar la cola del todo, aunque la verdad que el nivel de vuelo del señor Magema le exige mucho al heli, un saludo.
Bueno en principio me vale pues mi intención seria empezar por mi 450 PRO, creo que en un futuro se irán poniendo las pilas y actualizando el sistema para llegar al potencial del AR 7000 y usarlo en los grandes, saludos.
Hola Javikalo , si decides comprarlo no dudes en ponerte en contacto con Dave de Area 51, en España y a muy buen precio , 24 Horitas y en casa, Jejejeje venga Javi a por el FBL !!!!!
Hola Javikalo , si decides comprarlo no dudes en ponerte en contacto con Dave de Area 51, en España y a muy buen precio , 24 Horitas y en casa, Jejejeje venga Javi a por el FBL !!!!!
De que precios estamos hablando?, jijijijijijij..........
Hola Javikalo , si decides comprarlo no dudes en ponerte en contacto con Dave de Area 51, en España y a muy buen precio , 24 Horitas y en casa, Jejejeje venga Javi a por el FBL !!!!!
De que precios estamos hablando?, jijijijijijij..........
Javikalo yo le consulté hace algunas semanas y sino recuerdo mal sobre unos 160€.
Un Saludo.
pues la verdad que la cabeza rotora la tengo en el punto de mira el microbeastx tambien ahora a esperar un poco y haber por donde se sale jajaja.Vicent me alegro que te guste yo tengo la referencia de Alfredo y la verdad que me ha convencido como va este sistema.
aaah bandido claro Pedro me dijo que se lo vendio a un bandolero jajajaja, fuera coña pues si que las pillao buena maquina tio, Alfredo es un crack el tio con los fbl me tiene calentito pa pillalo jejeje, oye haber si te dejas caer un dia por estos lares o no vemos por utrera u algo pisha.
aaah bandido claro Pedro me dijo que se lo vendio a un bandolero jajajaja, fuera coña pues si que las pillao buena maquina tio, Alfredo es un crack el tio con los fbl me tiene calentito pa pillalo jejeje, oye haber si te dejas caer un dia por estos lares o no vemos por utrera u algo pisha.
me tentaba lo de la quedada de este finde pero a aprte de que son 270 km , mal tiempo y que ahora empiezo examenes chungo pero si haceis una despues de febrero me apuntare casis eguro.
un saludo
Parece que en un semana (plazo mínimo) empezarán a llegar de nuevo los BeastX a las tiendas con la versión 2.0 de Firmware, Cable para Receptor Spektrum, etc.
Ya tenemos software y firmware nuevos disponibles en la web de beastx
http://www.beastx.com/service_software.html (http://www.beastx.com/service_software.html)
También han añadido los enlaces de descarga del manual de la nueva versión de software. Aun está por llegar la versión en castellano de dicho manual.
Le he echado un ojo al nuevo sofware y no hay ningún sitio para poder editar los ajustes manuales del nuevo firmware. Luego actualizo y veo si sale tras actualizar, pero si no lo sale...
(Edito: acabo de actualizar y bueno, Versión 2.0 y dataversion 5.0 . En el programa por el momento no sale nada para ajustar por ejemplo, la compensación del torque de cola tal y como dice en el manual.
Esperaremos al software para poder modificar los ajustes manuales, aunque no es para nada necesario.
Ósea que actúa como un dual-rate per en vez de recortar máximo recorta mínimo no?
Te hace el vuele más estable y por lo tanto es es mas fácil y como le decia a,javikalo avanzaras y disfrutaras,mas y al ser configurable lo puedes poner na estable al principio y conforme avances ponerlo más ágil , eso sí te recomiendo ponerlo en todos tus helis porque el vuelo es muy dustinto y a mi por li menos me cuesta adaptarme cuando cojo los,no fbl
Hola Xerbar , partiendo de la base de un buen sistema , yo lo recomiendo 100x100 pues como te comenta zeusramon , el heli es muy configurable , además de de facil , mi nivel no es para tirar cohoetes ni mucho menos y los dos helis los tengo FBL y estoy encantado, un saludete (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Amigo Xerbar animate yo ya estoy decidido ahora ando buscando los euritos, jijijijijijij.............., ya he echo numeros y primero lo voy ha montar en el 450 PRO para minimizar gastos en los riesgos tipicos de primeros ajustes, jijijijijijijij.............., ahora lo que si veo que como me guste el sistema que estoy seguro que asi sera ya me veo buscando mas euritos para el 550 y el 450 SE V2, jijijijijijij.............., pues leyendo al amigo zeusramon al final terminamos con todos los helis flybarless, y eso es un dinerito curioso, saludos.
Bueno a mi ya me viene en camino de TOP-RC FORCE Asia la asesorios mecanicos para cambiar la cabeza rotora del 450 PRO a flibarless, es probable que dentro de poco llame a Dave de Area 51, por cierto tendra disponible el nuevo modelo con el que podemos prescindir del receptor conectando el satile de spektrum directamente al sistema de flibarless, saludos.
Bueno amigo manu aqui te dejo lo que he pedido:
1º) Rotulas de portapalas:
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3204 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3204)
2º) Base mixing y brazos;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3143 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3143)
3º) Links;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3045 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3045)
4º) Cabeza central de rotor;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3141 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3141)
5º) Util para ajuste de paso;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3147 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3147)
Bueno amigo manu aqui te dejo lo que he pedido:
1º) Rotulas de portapal
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3204 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3204)
2º) Base mixing y brazos;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3143 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3143)
3º) Links;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3045 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3045)
4º) Cabeza central de rotor;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3141 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3141)
5º) Util para ajuste de paso;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3147 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3147)
P.D: Por cierto no tengo ni idea como se usa el util medidor de pich al que hacemos mencion en post anteriores lo he pedido pues creo que sera necesario, por fabor si alguien sabe como se usa seria de agradecer nos explicase, gracias.
Bueno amigo manu aqui te dejo lo que he pedido:
1º) Rotulas de portapalas:
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3204 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3204)
2º) Base mixing y brazos;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3143 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3143)
3º) Links;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3045 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3045)
4º) Cabeza central de rotor;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3141 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3141)
5º) Util para ajuste de paso;
http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3147 (http://www.top-rc.net/product_info.php?products_id=3147)
Ahora si que sale a cuenta el de hobbycity en Javi... jejeje aunque la calidad la misma no va a ser, está claro...
Saludos!
Ahora si que sale a cuenta el de hobbycity en Javi... jejeje aunque la calidad la misma no va a ser, está claro...
Saludos!
Por si os sirve, os paso un enlace donde venden el microbeast en combo con rotor FBL:
Buenas noches, yo tambien estaba en la cola de espera y ayer me confirmo que entraba una gran partida pero que aun asi habria gente de la lista que no lo tendria, hoy me he encontrado con la sorpresa de que me pidio los datos y que realizara el ingreso para enviarmelo. Esta tarde ya me confirmo el envio y que mañana me llegaria. Que ganas de empezar a montar jejeje.
Un saludo
Pues yo creo que en esta tanda no voy ha entrar pues hasta enero no puedo comprarlo, creo que tendre que esperar otra remesa, jijijijiij..........., bueno esperaremos, saludos.Javikalo di la verdad , di que estas ahorrando para comprar 3 , uno para cada heli que tienes jeje.
Pues yo creo que en esta tanda no voy ha entrar pues hasta enero no puedo comprarlo, creo que tendre que esperar otra remesa, jijijijiij..........., bueno esperaremos, saludos.
Javikalo di la verdad , di que estas ahorrando para comprar 3 , uno para cada heli que tienes jeje.
hola que tal ,yo acabo de montar el mio en un atom500 ,y bueno en el atom el plato ciclico me eh dado cuenta que con la cabeza flaibarless ahora va al reves para que las palas den grados positivos el plato tiene que bajar cuando antes tenia que subir ,me eh vuelto un poco loco ya que al estar sacando los grados con el digital no me daba cuenta ,me eh dado cuenta al ir a probarlo y claro aquello no subia ,se me a quedado clabado en el barro ja ja ,a la espera de probarlo otra vez tengo estas dudas , eh nivelado el platociclico con el nivelador ,pero en el caso de como con flibar alla que trimar un poco como se ace? ya que pone que no se toquen los trims ,se pueden tocar los subtrims? o hay que dejarlo perfecto tirando de linqs? otra cosa si lo veo muy rapido de ciclico en el punto B de parameter menu en sport,lo tendria que poner en BLUE en transmiter para poder bajar d/r de alabeo y elebator y ponerlo a mi gusto? venga gracias de antemano. se nota que es el primer flaybarless que monto verdad? ja ja saludos
Hacen falta cabezal, portapalas , links portapalas , y el mixer .
Donde Lo compras , cuesta encontrarlo todo en el mismo sitio , en area51 compró yo los links y las rotulas , sobre todo los links que es Lo que mas se dobla
Hola amigos pues decir que esta semana me pido el sistema micro-beast, espero que no me de muchos problemas de ajustes, las piezas para la conversion de la cabeza rotora las tengo ya en casa, por cierto las pedi a TOP-RC Force, bueno amigos ya os ire contando y preguntando dudas, jiijijijiijiji.............., saludos.
Blau, lo de la ganancia si que se puede bajar en el menu "sens.gyro" de hecho yo en mi helis lo modifico ahí y si que me funciona.Heliflyman pero antes hay que poner el dial correctamente y en el punto de la ganancia sí ka queremos alta baja o media no? Sí está mal configurada en el beastx creo que no se arregla en la emisora jeje es muy mandon, jeje por cierto editó la ganancia se funciona es los limits Lo que no, sorry me he confundido.
En cuanto a lo de la cola de pez que comentas, como llevas el Microbeast atado o suelto?
Si lo llevas suelto prueba a ponerle una cinta de Align primero aver si te mejora,
Suerte !
Un Saludo
Carlos
Zeusramon, yo todos los BeastX que he programado que han sido unos 7, todos los he dejado como viene por defecto que es medio* y no han dado ningun tipo de problema.
Blau, a que distancia llevas la rotula del centro del eje de giro en el servo de cola?
- Quizas tengas demasiada distancia y demasiado mando.
Un Saludo
Carlos
por cierto comentar que ayer volé dos lipos con el Microbeast X , sin pasarme y decir que es una delicía , da ganas de volar muchisimo más , un saludo
bueno, esta tarde he podido hacerle tres lipos al beastx y solo puedo decir que perfecto, la cola queda clavada perfecta.
en comparativa con el 3g. pienso que todavia es pronto para comparar, a mi personalmete el 3g me funciona muy bien.
quizas vaya un poco mejor el beastx, pero como digo es pronto para entrar en valoraciones.
en todo caso lo recomiendo 100%.
un saludo.
no te preocupes Javi que yo lo pruebo y te comento jajajaja. Graphite me alegro mucho que todo haya sido favorable ya iras contando que tal las sensaciones con el cacharrin.
bueno, esta tarde he podido hacerle tres lipos al beastx y solo puedo decir que perfecto, la cola queda clavada perfecta.Blau me has contestado a la pregunta que quería hacerte sobre la comparativa, ya que acabó de recibir un Trex 500 con el 3G y me da un poco de respeto por Lo completo del manual del beastx y Lo incompleto del otro . La verdad es que el manual del beastx un 10 , a los veteranos les parecerá con mucha paja pero a los no tan alvezados les deja 0 dudas , sólo hay que ver las pocas consutas que tiene el hilo jeje vivan las luces de colores del beastx. Pormm
en comparativa con el 3g. pienso que todavia es pronto para comparar, a mi personalmete el 3g me funciona muy bien.
quizas vaya un poco mejor el beastx, pero como digo es pronto para entrar en valoraciones.
en todo caso lo recomiendo 100%.
un saludo.
bueno, esta tarde he podido hacerle tres lipos al beastx y solo puedo decir que perfecto, la cola queda clavada perfecta.
en comparativa con el 3g. pienso que todavia es pronto para comparar, a mi personalmete el 3g me funciona muy bien.
quizas vaya un poco mejor el beastx, pero como digo es pronto para entrar en valoraciones.
en todo caso lo recomiendo 100%.
un saludo.
Blau me has contestado a la pregunta que quería hacerte sobre la comparativa, ya que acabó de recibir un Trex 500 con el 3G y me da un poco de respeto por Lo completo del manual del beastx y Lo incompleto del otro . La verdad es que el manual del beastx un 10 , a los veteranos les parecerá con mucha paja pero a los no tan alvezados les deja 0 dudas , sólo hay que ver las pocas consutas que tiene el hilo jeje vivan las luces de colores del beastx. Pormm
En el Beastx no se tocan trim ni subtrim, hay un apartado en la configuración que es para nivelar el plato, los End Points se pueden tocar para dar velocidad a los servos si se elije esa opción.
Otro que se une al carro, acabo de dejar encargado un Beastx para el t-rex 600 de video, no me pude resistir, encima hay algunos que pinchan entonces...
Otro que se une al carro, acabo de dejar encargado un Beastx para el t-rex 600 de video, no me pude resistir, encima hay algunos que pinchan entonces...
jejeje si es que hay algunos que pinchan demasiado verdad? jojojo pues nada ya somos dos esperando ;)
Un Saludo.
Gracias por los animos amigo, jijijijijiji........, me ha llegado alguna informacion de que esta muy cerca de casa, jijijijijij..............., que lastima no poder probarlo hasta lo menos dentro de un mes, bueno hasta la vuelta me ire empapando con el manual del funcionamiento de este sistema, saludos.
Pues me parece que vamos a tener que esperar hasta primera segunda semana de febrero ,me dijo dave que tienen el stock bloqueado hasta Su presentacion en la feria y posteriormente empezara Su distribución .
me parece que aun tendremos que esperar, en la pagina de Area 51 en el apartado de Flybarless pone que lo tendran disponible dentro de 3 semanas por 154 euros, envio incluido.
que larga se hace la espera
Saludos
Yo he contactado con Dave y me dijo que el martes lo recibe, yo lo he pedido y pagado para que en cuanto le llege el martes me lo envíe.
Un Saludo.
HOla muchachos como va???
QUería saber que modelo del Beastx me recomiendan para un T-REX 500??? AHora otra cosa. Esto es la electrónica nada mas.. La parte del eje cual se puede usar para el T-REX 500???
Necesito saber direcciones de páginas web donde pueda comprar el Beastx y el rotor para el heli...
Estoy entre este sistema y el 3G de Align pero no me decanto por alguno...
SALudos y espero alguna orientación para decidirme..
Atte.
Marcos
Me alegro amigo Xerbar bueno pienso que el mio andara ya por casa, jijijijij..........., bueno de todas formas hasta el mes que viene no empezare con los ajustes, por cierto yo tengo la intencion de montarlo directamente sin usar el receptor, ¿que te parece?, tu piensas montarlo con el receptor?, al parecer en los 450 va bien ¿no?, saludos.
HOla muchachos.
GRacias por responderme...
AHora quiero saber una cosa.. SUpongamos que compro el micro best!!! AHí tengo la parte electrónica... La parte mecánica cual puedo comprar y de que marca???
No voy a comprar el 3G de Align para luego usar solo la mecánica y tener gastos por 2,jajajaj...
QUe me recomiendan hacer y comprar??? CREo que vienen algunos rotores Flybarless genéricos pero no sé que tal son.
SLaudos
Marcos
Bueno me respondo a mi mismo jeje, al final he conseguido meter el receptor por el chasis pero a lo justo por el lado de done salen los cables del beastx y entra justito, justito con el servo de cola, parece que lo han hecho al milímetro para no gastar mas cable esta gente del beastx jejeje.
Ahora entiendo a Graphite cuando tuve que poner el receptor en el 550 mas arriba. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Un saludo.
Bueno me respondo a mi mismo jeje, al final he conseguido meter el receptor por el chasis pero a lo justo por el lado de done salen los cables del beastx y entra justito, justito con el servo de cola, parece que lo han hecho al milímetro para no gastar mas cable esta gente del beastx jejeje.
Ahora entiendo a Graphite cuando tuve que poner el receptor en el 550 mas arriba. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Un saludo.
Ese heli pinta muy bien amigo Xerbar venga recoje los cables que !!!nos coje el torito!!!!...jijijijijiji.............., que la quedada la tenemos a la vuelta de la esquina, alli lo veremos en funcionamiento ¿no?, saludos.
Que modo de vuelo llevas , sport?
jblasco (http://index.php?action=profile;u=2962) me alegro de que ese estreno fuera bien, yo tengo el mio listo y si no pasa nada el sábado tendré mi primera toma de contacto. A ver como se da la cosa.
Un Saludo.
jblasco (http://index.php?action=profile;u=2962) me alegro de que ese estreno fuera bien, yo tengo el mio listo y si no pasa nada el sábado tendré mi primera toma de contacto. A ver como se da la cosa.
Un Saludo.
Pues yo no me pierdo ese estreno amigo Xerbar por alli andare, jijijjijijiji................, he ire tomando nota de tus experiencias con este sistema, saludos.
Yo también tengo la versión 1 y no lo actualice porque va de maravilla y mejor no tocar. Has probado sin palas principales y de cola , pruebalo y fíjate a que servo se le va la olla, creo que es eso, in servo que esta cascafo y crea interferencias o está cascado y se mueve.
hola trex600.
bienvenido al foro.
si lo deseas hay un post de presentaciones:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?board=33.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?board=33.0)
como usuario nuevo te recomiendo que te leas las normas si no lo has hecho ya.
http://www.helicopterosrc.net/index.php/?topic=7.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php/?topic=7.0)
un saludo.
hola pues la verdad que eso no lo probado ,me extraña mucho los servos son nuevos , pero prodria ser ,haber si luego a ultima hora puedo probarlo pero es buena idea así vamos descartando cosas ok
Yo también tengo la versión 1 y no lo actualice porque va de maravilla y mejor no tocar. Has probado sin palas principales y de cola , pruebalo y fíjate a que servo se le va la olla, creo que es eso, in servo que esta cascafo y crea interferencias o está cascado y se mueve.
hola ,, se como va la configuracion tanto de la versión 1 como la de la 2 e configuaro ya tres beastx i sin problemas i los 6 grados en el punto J me los da muy bien i el plato lo tengo super bien nivelado ,además cuando despego del suelo el heli sube recto i a los 5 segundos es cuando pega el solo el palancazo
saludos
hola , llevo el regulador este (
Gryphon Extreme) dudo mucho que sea el regulador este regulador da caña
saludos
http://www.helidirect.com/gryphon-extremeheli-dcdc-voltage-regulator-black-gvr7020b-p-20198.hdx (http://www.helidirect.com/gryphon-extremeheli-dcdc-voltage-regulator-black-gvr7020b-p-20198.hdx)
Para tener más velocidad de cola se hace como si fuera un giróscopo normal, subes el porcentaje de los End Points y ganarás velocidad.
Para que la cola sea más brusca en las paradas sólo tienes que subir un poco el dial 3, si lo subes mucho la cola tiende a rebotar, si lo llevas muy bajo hace eso mismo que estás comentando, paras el stick pero la cola tarda un poco en parar, algo así como un delay.
Espero que te sirva.
ayer me paso una cosa con el beastx en el 700E y hoy me ha vuelto a pasar con el 550E.
el caso es que al conectar la lipo el beastx no se ha iniciado y se ha quedado con las lucecitas intermitentes y he tenido que desconectar la lipo y volverla a conectar.
puede ser que sea debido a que tanto ayer como hoy hacia bastante viento en el campo, y el beastx detectara algun movimiento del heli y por culpa de esto no se iniciara bien?
un saludo.
ayer me paso una cosa con el beastx en el 700E y hoy me ha vuelto a pasar con el 550E.
el caso es que al conectar la lipo el beastx no se ha iniciado y se ha quedado con las lucecitas intermitentes y he tenido que desconectar la lipo y volverla a conectar.
puede ser que sea debido a que tanto ayer como hoy hacia bastante viento en el campo, y el beastx detectara algun movimiento del heli y por culpa de esto no se iniciara bien?
un saludo.
Buenos días,
Ya tengo el Beastx version 2.0
Me gustaría que alguien pudiera echarme una mano a configurar-lo.
http://www.beastx.com/manuals/MICROBEAST_QUICK_2.0.0_ENG.pdf (http://www.beastx.com/manuals/MICROBEAST_QUICK_2.0.0_ENG.pdf)
De momento he configurado:
A- Flat
B- ( Align DS 610 ) -- 200 Hz
C- ( BLS 251 ) -- 760 us
D- ( BLS 251 ) -- 560 Hz
E- Ajustados limites OK
F- Reversed ( OK )
G- ( Tengo que hacer algo? )
H- 120º
I- ( Todo el ciclico funciona perfectamente )
J- ( No se como hacerlo bien... alguien puede explicarmelo ? )
K- ( No se como hacerlo bien... alguien puede explicarmelo ? )
L- ( No se como hacerlo bien... alguien puede explicarmelo ? )
M- ( En teoria he movido el heli manualmente y corrige bien en todos los sentidos
N- Tengo que hacer algo?
Las otras opciones " avanzadas " Las tengo por defecto.
Gracias!!!
Un saludo!
Bueno yo sigo con las pruebas del beastX, no estoy a gusto con la cola, sobretodo al girar a la derecha y parar me rebota un poco e incluso esta mañana en el giro de algunas traslaciones también me hizo algunos rebotes. Alguna sugerecia de como solucionarlo?, puede que tenga que sujetar mejor el beastx con un velcro??.
Un Saludo.
has probado a bajar un poco el dial 3 y la sensibilidad?
Hola , prueba a subirle un poco el dial 3 si te pendulea lento,, tambien puedes probar subirle un color en el menú parámetros 2 punto D i si no prueba lo que tu dices ,saludos
Seguro que lo solucionas amigo Xerbar, animos que dentro de poco lo tienes dominado, jijijiiji.............., ojala yo tubiera esos problemas señal de que estaria por casa y ajustandolo, jijijijijij.............., saludos.
pues yo de momento en el 1er 550 me a ido prefecto desde un principio, en el 700E me falta poder probarlo un poco mas a fondo pero tambien perfecto y ahora estoy terminando de montarlo en el 2º 550 y probare mañana si el tiempo lo permite.
a falta de provar este ahora estoy encantado con los beastx, este medio dia me ha llegado el chasis y ya tengo el heli todo montado y con el beastx ajustado, solo me queda ponerle las curvas.
viva el beastx, je,je,je.
un saludo.
Amigo blau no paras macho siempre andas liado, jijijijiji..............., me alegro que te valla bien en cuanto a ajustes se trata, espero tener la misma suerte que tu, por que el mas torpe del mundo para estas cosas no es el amigo Xerbar sino este que escribe, jijijijijij.............., por cierto he leido que las instrucciones venian en español ¿no?, pues a mi me viene en ingles, o quizas deba de descargarlas en español?, creo que me voy a tener que pedir el cable de conexion del satelite de Spektrum, yo crei que venia con el conjunto y no es asi, saludos.
la ganancia del giro se ajusta desde la emisora, subiendo y bajando el porcentaje se te ira encendiendo las lujes del microbeastx que te indican la ganancia.
aqui tienes el manual de la version 1, cambian algunos parametro pero con las dos instrucciones a la vez es facil programarlo.
http://www.beastx.com/manuals/MICROBEAST_1.0.0_ESP.pdf (http://www.beastx.com/manuals/MICROBEAST_1.0.0_ESP.pdf)
un saludo.
a mi me pasa una cosa en el 700E, el heli me va de maravilla pero en los tic tocs la cola no me aguanta.
he provado a subirle mas la ganancia y me hace cola de pez.
alguna idea?
un saludo.
a mi me pasa una cosa en el 700E, el heli me va de maravilla pero en los tic tocs la cola no me aguanta.
he provado a subirle mas la ganancia y me hace cola de pez.
alguna idea?
un saludo.
Pueden ser varias cosas, si te hace cola de pez pues bajale hasta que no haga y fíjate si realmente el movimiento es claro de cola o es de alabeo y se ve reflejado en cola (pasa muchas veces), de ser así juega con el dial 1. Yo en mi 700 electrificado creo recordar que lo llevaba sobre las 10.
Si no es eso también podría ser que tienes la cola muy rápida y sin querer le metes un pelín al stick sin darte cuenta (suele pasar a los que como yo, estamos aun aprendiendolos). De ser así o le bajas la velocidad a la cola o le subes el valor del menú del microbeast que dice "deadband" (opción sólo disponible en la última revisión de software) que es precisamente para eso, crear una banda muerta alrededor del centro del stick, creo que por defecto viene al 2, prueba a subir al 3.
Y por último y aunque sea obio, unas palas específicas para flybarless mejoran el rendimiento del sistema en conjunto, aunque en el microbeast se puede volar perfectamente con las normales porque no le afecta tanto (yo pasé de las 690D de align a las 713 de edge flybarless y no fué tan gran cambio, al final lo afiné con los diales).
Salu2.
el problema que tengo es que tarda en corregir la cola, los tic tocs salen bien y sin vivios pero cada vez que cambio el paso la cola se desplaza un palmo y vuelve al sitio.
un saludo.
Eivus y para darle más velocidad en alaveo ? Lo llevo en modo sport , que toco , ponerlo en pro , aumentar limits o bajar dial del plato .
Tomo nota amigo Xerbar ya estoy descargando, por cierto yo he pinchado en el primer enlace de descarga, pienso que es ese ¿no?, es que tengo dudas pues mas abajo en esa misma pagina viene una descarga especifica para la version 2, que es la nuestra ¿no?, gracias y saludos.
Gracias amigo tomo nota ya lo tengo descargado e instalado, por cierto no sabras si hay algun manual en español de la version 2.0, sobre todo seria por como se enlazaria la emisora al usar el micro-beast como receptor, saludos.
Gracias amigo tomo nota ya lo tengo descargado e instalado, por cierto no sabras si hay algun manual en español de la version 2.0, sobre todo seria por como se enlazaria la emisora al usar el micro-beast como receptor, saludos.
Ya lo comenté unas paginas atras que no era recomendable mezclar exponenciales y velocidades desde la emi y desde el flybarless. Si es poco no pasa nada pero en casos de exponenciales extremos ha habido algún caso en el que se le ha ido la olla al sistema.Ok eivus , Lo de velocidades sí Lo deja claro el manual , pero los exponenciales me pareció entender que se podía . Sí es tan grave se podría destacar, igual que se hace en el caso de trims y subtrims.Gracias eivus e IKY .
Xerbar me alegro que estés disfrutando del sistema , el problema es que te vas a olvidar de corregir los vaivenes del viento y le vas a tener que poner otro al 550 jeje .
Venga espabila que xerbar ya tiene el pro a punto de caramelo jejejejeje.
Gracias ZeusRamonLas posiciones se fábrica es en horizontal . Prueb bajando el dial 1 ( sensibilidad del plato ) sin que oscile y bajando el dial 2 ( proporción de plato) que te dará más mando .
Así lo haré! Para tener mas agilidad en todos los movimientos del heli.
Pero creo que me corrige mucho igualmente... Los potenciometros 1, 2 y 3.
Como los tenéis respectivamente? Yo los tengo por defecto que en teoría es mirando a la flecha que tiene, correcto?
Pero el 1 esta ligeramente desplazado hacia abajo.
Y Lo mandais en inglés o en español.
Buenas tardes,
Yo utilizo esta esponja, y le quite la parte central y solo deje la parte exterior, es correcto?
(http://img143.imageshack.us/img143/9373/gyrosplatten2.png) (http://img143.imageshack.us/i/gyrosplatten2.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
me acaba de pasar algo muy estraño con el beastx en el 550.
he ido a probarlo despues de cambiar la piñoneria de la caja de cola.
el caso es que lo tenia pegado a la caja de cola y he pensado que mejor ponerlo en la bandeja superior para no tener que sacarlo cada vez que se jode algun piñon de esta caja y se me ha ocurrido provar con la espuma gris que va con el beastx, una que es mas blanda.
pues al despegar y meter el idle el beast me a metido alaveo a la izquierda de golpe hasta ponerlo en horizontal, esto me lo ha hecho tres veces y lo he bajado intacto de milagro por que ya en el suelo y cuando las palas llebavan pocas vueltas me lo ha vuelto a hacer y he podido corregir a tiempo.
pensais que puede ser debido a la espuma?
es que no creo que pueda ser eso, el plato corregia perfectamente antes del vuelo y despues y no toque nada del beastx tan solo se saco la cola del heli y se volvio a poner.
ahora le he puesto otra vez la esponja blanca pero me tiene mosca.
como lo veis.
es algo parecido a lo que le paso a chelmon en el tdr con el v-stabi pero a mi me lo ha hecho a 5 o 6 metros del suelo y he podido corregir.
un saludo.
Yo por eso aún no actualice a v2 , siguiendo el dicho de " sí funciona bien no Lo toques " . Por cierto Trex600 probaste el beastx v2 en otro heli?
Yo por eso aún no actualice a v2 , siguiendo el dicho de " sí funciona bien no Lo toques " . Por cierto Trex600 probaste el beastx v2 en otro heli?
yo ni lo pienso actualizar , el V1 va de cojones i asi se va a quedar , el V2 todavia no lo probao en otro heli pero lo probare ,de todas maneras aqui en nuestro club ahí un conpañero que tiene puesto el v2 i de ves en cuando la hecho algo raro ,el otro dia estaba volando i en pleno vuelo se le quedo el plato torcio i tubo que vajar el heli con el lato torcio manteniendo el stic para que no se torciera , lo apago i lo encendio i se fue otra ves a su sitio ,, i yo la verdad que con el v1 no e tenio ni un problema i fue uno de los primeros i lleva bastante traya i va de putttttaaaaaa madreeeeeeeeeeeeee jeje
saludos
Una idea, no se si ya fue propuesta.
Que les parece si todos los usuarios de habla hispana que andamos por este foro y les interesa tener el manual en español de la version 2.0 mandamos un mail solicitando la version traducida a nuestro lenguaje.
Ya lo tienen hecho para la version 1.0 , quizas para ellos es traducir los nuevos cambios y pueden darle prioridad y quien les diga que nos sorprendan con nuevo manual en español
Recuerden que "la union hace la fuerza" , sería por el bien de todos.
http://www.beastx.com/contakt.html (http://www.beastx.com/contakt.html)
o
direcamente a info@beastx.com
Saludos
Marcos
Una idea, no se si ya fue propuesta.
Que les parece si todos los usuarios de habla hispana que andamos por este foro y les interesa tener el manual en español de la version 2.0 mandamos un mail solicitando la version traducida a nuestro lenguaje.
Ya lo tienen hecho para la version 1.0 , quizas para ellos es traducir los nuevos cambios y pueden darle prioridad y quien les diga que nos sorprendan con nuevo manual en español
Recuerden que "la union hace la fuerza" , sería por el bien de todos.
http://www.beastx.com/contakt.html (http://www.beastx.com/contakt.html)
o
direcamente a info@beastx.com
Saludos
Marcos
Me cito a mi mismo para decirles que hace unos instanes me respondio DAVE de area-51 diciendome que el manual en español esta casi listo.
Saludos
Marcos
Buenas yo llevo volando desde diciembre 2010 con la version 2.0 de microbeast y por ahora 0 fallos, si le he notado que cuando hace mucho aire y va rapido el heli me cabecea, pero creo recordar que eso se quita bajando la sensibilidad a algo del sistema (o eso entendi con mi pedazo de ingles jejejeej), tendre que mirarlo. Aver si sale pronto la version en español. Un saludo.Bajando dial 1 , a mi me hacia Lo mismo y se soluciono.
Q mi me gusta más un velcro que sujeta fuerte pero no transmite tantas vibraciones .
la versión 2 por lo visto es mas sensible que la V1 y ai que llevarlo bien sujeto y con una abrazadera i la espuma dura
saludos
Muy buenas compañeros, ya tenemos el manual de instrucciones de la version 2 en español!!
(http://area51-rc.es/images/manual_es.png)
El PDF esta publicado aqui:
http://area51-rc.es/shop/index.php?p=content&id=22&name=manual-de-instrucciones&area=1 (http://area51-rc.es/shop/index.php?p=content&id=22&name=manual-de-instrucciones&area=1)
Un saludo,
Dave
hola ,,otro con el mismo problema de que le mete alaveo de forma bestial nada mas despegar
en el otro foro http://www.miliamperios.com/foro/helicopteros-explosion-glow-gasolina-f10/beastx-flybarless-t152506-120.html (http://www.miliamperios.com/foro/helicopteros-explosion-glow-gasolina-f10/beastx-flybarless-t152506-120.html)
saludos
hola ,,otro con el mismo problema de que le mete alaveo de forma bestial nada mas despegar
en el otro foro http://www.miliamperios.com/foro/helicopteros-explosion-glow-gasolina-f10/beastx-flybarless-t152506-120.html (http://www.miliamperios.com/foro/helicopteros-explosion-glow-gasolina-f10/beastx-flybarless-t152506-120.html)
saludos
El compañero Jepetto ya pone que el problema no es el microbeastx, le monto otro que tenia y le hacia lo mismo, el problema como bien dice podria ser los pulso de la bobina, el vuela con un gasser. Con el 450 PRo que tiene le funciona a las mil maravillas el beastx
Nos pasamos un rato del domingo en el club haciendo pruebas con su heli, incluso lo dejamos en el suelo sin palas y lo acelerabamos y se veia como se movia el ciclico, pero como el bien dice, el problema debe de venir del heli
Saludos
Yo tengo la V2 en mi 450PRO y tampoco me ha echo nada raro nunca, al contrario cada vez estoy mas contento, es cierto que el heli traza mejor y sobre railes aunque si el piloto es un negado como yo la dificultad es la misma que con flybar jejeje..
Un Saludo.
En otro foro DAVE de Area-51 comento lo siguiente:
"(http://www.miliamperios.com/foro/styles/prosilver_mili_copy/imageset/icon_post_target.gif) (http://www.miliamperios.com/foro/helicopteros-explosion-glow-gasolina-f10/beastx-flybarless-t152506-60.html#p952197)por AreA51 (http://www.miliamperios.com/foro/area51-u12294/) » Mié, 26 May 2010 11:01
Para la gente que le interesa, en la siguiente edición de Helicopteros RC que sale al principio de Junio sale un articulo muy extenso sobre el MicroBeast, explica paso a paso como se ajusta, las experiencias, etc.
Un abrazo, Dave
"
Alguien tiene esta revista ? Para mi que me encuentro en America del Sur por el momento es imposible acceder a esta revista , el articulo sobre MicroBeast me interesa, si alguien la tiene seria posible de pasar el artículo completo a formato PDF y compartirlo?, ya que sería de mucha utilidad para todos
O quizas el articulo ya se encuentra en este foro, si alguien sabe me puede pasar el link hacia el hilo?
Gracias
Marcos
En otro foro DAVE de Area-51 comento lo siguiente:
"(http://www.miliamperios.com/foro/styles/prosilver_mili_copy/imageset/icon_post_target.gif) (http://www.miliamperios.com/foro/helicopteros-explosion-glow-gasolina-f10/beastx-flybarless-t152506-60.html#p952197)por AreA51 (http://www.miliamperios.com/foro/area51-u12294/) » Mié, 26 May 2010 11:01
Para la gente que le interesa, en la siguiente edición de Helicopteros RC que sale al principio de Junio sale un articulo muy extenso sobre el MicroBeast, explica paso a paso como se ajusta, las experiencias, etc.
Un abrazo, Dave
"
Alguien tiene esta revista ? Para mi que me encuentro en America del Sur por el momento es imposible acceder a esta revista , el articulo sobre MicroBeast me interesa, si alguien la tiene seria posible de pasar el artículo completo a formato PDF y compartirlo?, ya que sería de mucha utilidad para todos
O quizas el articulo ya se encuentra en este foro, si alguien sabe me puede pasar el link hacia el hilo?
Gracias
Marcos
Buenas tardes,
Voy comprandola cada vez que me acuerdo, pero creo recordar que este verano pasado tenia ese numero de revista donde viene un reportaje de como configurarlo. Te lo miro hoy cuando llegue a casa.
Un saludo.
Un flip o medio flip en translacion debería hacerlo sin problema , no veo razón para que frene al hacer 90grados . Sí tú das mando el solo no debería parar .
buenas
sabe alguien si hay stock de beastx ahora o no?en españa
salu2
Yo diria que no, pone listo para enviar en aprox dos semanas...
Yo diria que no, pone listo para enviar en aprox dos semanas...
Y dos semanas que es?? si lo pides fuera tarda mas jeje
Un saludo.
Yo diria que no, pone listo para enviar en aprox dos semanas...
Y dos semanas que es?? si lo pides fuera tarda mas jeje
Un saludo.
Bueno si son dos semanas exactas esta bien, pero cuando pone aprox. ¿quien sabe?, ijijijijiji............, saludos.
Andriu tú también estas decidido a pillartelo?
yo llevo mirando en la pagina de dave desde hace bastante y siempre pone q aprox en 2 semanas,se estan prolongando tela esas 2 semanas jejejje
Aaaaa es más fácil de lo que yo pensaba , yo creía que te referías a medio flip . Me parece muy raro que no pueda,hacer eso , entonces en las caídas de cola haría Lo mismo no ? Este finde Lo intento . Pero entonces cuando Lo haces aunque sigas dando cola se queda a 90 grados? Que yo sepa ningun menú quita recorrido de cola por grados ni nada que se le parezca . Que modo de vuelo llevas?
Buenos dias,
A esto me refiero que no soy capaz de hacer..... http://www.youtube.com/watch?v=vr2h2WtTZKU (http://www.youtube.com/watch?v=vr2h2WtTZKU)
Con el flybar antes si podia pero una vez puesto el microbeast se queda el giro en 90º clavados..... por eso me estraña mucho y pienso que es algo de configuracion. Os pasa a alguien mas? Sabeis de que puede ser? Un saludo.
Msallua, sí es eso se podría arreglar poniendo palas de cola más largas, así podrá ejercer fuerza suficiente para vencer la fuerza de las palas .
HolaNo se yo sí serán las vibraciones , yo he estado volando con unas palas hk y no vibraba, era el baile de san vito , pero bestial , y no se me iba hacia ningún lado ; le puse las edge y se quitaron todas las vibraciones y el sistema funciona igual . Lo trimaste bien en el punto correspondiente ?( no se cual es en la v2 , en la v1 creo que era el punto h) sí lo dejas bien ahí no tiene porque irse.A mi lo que me pasa ahora es que no logro quitarle rebote en profundidad cuando vuelo contra viento , sí bajo dial 1 me rebota más lento y sí lo subo no rebota sí voy en translacion normal pero como la haga rápido me rebota como sí fuera cola de pez pero en profundidad . No se sí al final lo mejor será modo transmiter y como Sebas bajar ganancia de plato y subir velocidad de plato .
Yo hoy lo he podido comprobar, el velcro funciona, se me hiba hacia la derecha cuando le ponía el idle, cambié el beast de posición y el cableado y la ganacia, llego al campo y se me hiba a la derecha hasta en normal fue poner el velcro y solucionado. Es evidene que el sistema es muy sensible a las vibraciones. Es un punto en contra para mi, lo demás muy bien sin palabras. Por otro lado en mi 600 ha sido ponerlo en la primera bandeja y sin velcro funciona de maravillas. Solo quería aportar lo que me ha pasado.
Saludos Gustavo
Hola buenas noches amigos os queria comentar que acabo de terminar de ajustar el microbeast decir que he estado toda la tarde liado con todo lo facil que parece, jijijijij.........., bueno yo tambien soy un poco torpe, bueno a falta de la prueba de vuelo, me ha costado mucho el ajustar el parametro (J) ajuste de recorrido del paso ciclico pues no habia forma de conseguir que se iluminara el led azul aceptando la geometria de la cabeza rotora al final lo he conseguido girando un poco el whasup, despues de todos los ajustes noto que el ciclico se comporta un poco lento de respuesta para mi gusto o como aconstumbraba a verlo sin FBL ¿eso es normal?, bueno mas cositas, jijijiji............., el ciclico en FBL funciona al contrario que con el sistema normal de flibar, es decir, paso positivo baja el ciclico y paso negativo sube el ciclico,¿no?, me acabo de dar cuenta esta tarde, jijijijij.........., bueno otra cosita los diales los he dejado como vienen de fabrica y el menu de parametros he dejado la configuracion que trae por defecto, ¿creeis que deberia variar algo?, queria comentaros que lo llevo en mi t-rex 450 PRO como algunos de vosotros ya habeis andado este mismo camino os pido asesoramiento muchas gracias y un saludo.
Xerbar no termino de entender lo del ciclico pues por mecanica debe de ser asi ¿no?, es decir al subir el plato ciclico los links accionan sobre los portapalas pero metiendo paso negativo no es asi?, bueno ahora me encuentro con otro problema el motor no anda conecto el variador al motor conecto la lipo enlaza bien toda la electronica va bien pero el motor no anda y tampoco hace la musica que reconoce el motor, ¿sabeis que puede ocurrir?, gracias y saludos.
Amigo zeus no llevo receptor estoy usando el microbeast como receptor y creo que en la configuracion algo se me esta escapando, seguire buscando, haber si doy con la tecla seguro que lo tengo delante y no lo veo, por cierto como veis en dejar por defecto las configuraciones standar en el menu parametros, gracias y saludos.
Bueno amigos seguiré insistiendo seguro que es una tontería que he pasado por alto, gracias ya os iré contando, saludos.
Hola Zeus,
Solo 120% en profundidad y alabeo con +15% (spektrum) de exponenciales.
en paso y cola dejamos como viene 100% pero si ponemos un +10% de exponencial en cola.
un abrazo,
Dave
Ends points
Hola buenas noches amigos hoy he hechos mis tres primeros vuelos con un sistema flybarless (Micro beastx), decir que me a gustado mucho el comprtamiento del heli en vuelo quizas lo noto un poco lento en ciclico y cola, le he subido el dial 2 a unos 3/4 y dial 3 un poco menos, y ha mejorado bastante, una vez en casa en el menu de parametros he cambiado B a rojo(pro), y C a rojo parpadeante(poca conpensacion de plato ciclico), mañana hare otra prueba y ya os ire contando, saludos.
Bueno señores, pues mañana o pasado ya me llega -por fin- el beastX! Al final se lo he comprado a eivus ya que a Dave no le llegaba...
Que ganas de probarlo!!
Hola a todos, tengo todo lo necesario para actualizar mi Beastx desde hace algún tiempo y ahora mismo vuelo con la primera de las versiones.
Vereis, mi pregunta es pediros consejo sobre si vale la pena que actualice o no mi microbeast a la versión actual V2 o mejor lo dejo como está.
Un saludo y gracias a todos.
Mi pregunta viene sobre todo porque parece que hubo cierto descontento con la V2, aunque parece que la gente fue resolviendo los pequeños problemas porque últimamente ya no se oye queja alguna y según parece los problemas venian por ajuste no por la versión del Beastx.
Un saludo.
Hola a todos, tengo todo lo necesario para actualizar mi Beastx desde hace algún tiempo y ahora mismo vuelo con la primera de las versiones.
Vereis, mi pregunta es pediros consejo sobre si vale la pena que actualice o no mi microbeast a la versión actual V2 o mejor lo dejo como está.
Un saludo y gracias a todos.
Mi pregunta viene sobre todo porque parece que hubo cierto descontento con la V2, aunque parece que la gente fue resolviendo los pequeños problemas porque últimamente ya no se oye queja alguna y según parece los problemas venian por ajuste no por la versión del Beastx.
Un saludo.
Javi,
Deja los diales en el centro, pon 1 espumita blanca abajo del microbeast y apretalo a tope con un velcro, seguro que te quitara el problema ;)
Nosotros hemos tenido rebotes en PIRO TICTOCS dado a la fuerza que hace en esta maniobra, y nos quito el problema fijandolo a muerte :)
Y en el menu parametros dejalo en ROJO Fijo, - Medio...
Saludos,
Dave
Si sigues con problemas, intenta de subier el dial 1 un poco, cambiar servos a mas potentes o poner palas especificas para FBL.
Alguien puede explicar como ha ajustado la función RevoMix?Como dice dave en el manual no pone que pongas palas a 0 grados, Sino tail pich assembly en el centro , Lo que da unos grados positivos . Con ese ajuste no deberías tener ningún problema .
Es necesario tener la cola mecánicamente con grados en la palas o también lo puedo ajustar si las tengo a 0º (como indica el manual de mi T-Rex) ?
Es una función que me parece muy interesante pero no termino de entender como dejarla fina.
Gracias.
Hola Iky,
A ver si te puedo hechar una mano con ese pregunta...
Para empezar no se donde en el manual pone que las palas de cola tienen que estar a 0º. Como sabes normalmente llevas unos grados para restar el par del rotor principal. Ejemplo en pagina 19 del manual del T_Rex 550 (veo que tienes uno) si te fijas bien llevan un poco de paso, lo que te indican es que tienes que tener el mismo recorrido hacia un lado que el otro con la pieza en el centro. (ten en cuenta que con bloqueo la cola se queda recto y no se va)
De todos modos para ver si mecanicamente esta bien ajustado es facil, levantas el helicoptero en estacionario y quitas bloqueo de cola, si se te va hacia un lado corriges tocando la varilla de mando hasta que se queda en su sitio sin bloqueo de cola.
Despues vamos a ajustar la ganancia de cola, subimos la ganancia bastante y volamos hasta que nos hace cola de pez, una vez cuando nos hace cola de peza bajamos la ganancia un par de puntitos para quitarlo. Ya tenemos perfectamente ajustado la cola.
El tema del REVOMIX en realidad no es muy necesario, se suele usar un poco de revomix para compensar la potencia que trasmite el rotor principal a la cola cuando cambiamos de forma brusco el paso. Principalmente en 3D extremo o en grandes maquetas con por ejemplo fenetron que necesitan ese empuje extra de la cola.
Ahora cada uno tiene sus preferencias y gustos cuando vuela, por eso teniendo en cuenta que mecanicamente esta perfectamente ajustado y que la ganancia es la optima se puede tener en cuenta de usar la regla de 1:2 entre el revomix del ciclico y colectivo. Por ejemplo 15 ciclico y 30 colectivo. Luego tocar poco a poco hasta llegar al ajuste optimo.
Espero que te ha quedado un poco mas claro,
un abrazo,
Dave
Hola Aga,
En principio no necesitas el USB si tienes un rotor multipala con el varilaje a 90º. Si tienes un rotor con las varillas inclinado a por ejemplo 35º puedes conectar el Microbeast al USB y ajustar en los MICROSETTINGS los grados correspondientes.
Multipala no requiere ningun ajuste especial, tu sigue los pasos tal y como viene en el manual y te saldra muy bien. De todos modos en la revista de RCMODEL de abril viene explicado como lo llevamos nosotros y el mes que viene de mayo sale un articulo del EC120 con tri pala de Felipe Arenas.
Saludos,
Dave
Hola amigos, en concreto le haré esta pregunta en concreto a Dave que es nuestro experto en el tema, la cosa es que tengo actualmente (lo actualicé el otro dia) la versión V2 del microbeast y me gustaría saber si se puede trimar un poquito el heli una vez estas en el campo de vuelo, y me refiero a trimar con los trims de la emisora o saber si esta operación solo se puede hacer con la opción A del microbeast donde dice trimado fino.
Tambien aprovecho para preguntar a quien me pueda resolver la duda de por qué cuando nivelo el plato cíclico en la posición media del stick al realizar la programación del beastx queda perfectamente nivelado, pero despues al subir el stick a tope este se desnivela un poquito en la parte alta del stick y en la parte mas baja, es decir queda totalmente nivelado solo en la posición media no en la mas alta ni la mas baja.
UN SALUDO GRACIAS POR TODO Y UN SALUDO.
Buenos dias,
A esto me refiero que no soy capaz de hacer..... http://www.youtube.com/watch?v=vr2h2WtTZKU (http://www.youtube.com/watch?v=vr2h2WtTZKU)
Con el flybar antes si podia pero una vez puesto el microbeast se queda el giro en 90º clavados..... por eso me estraña mucho y pienso que es algo de configuracion. Os pasa a alguien mas? Sabeis de que puede ser? Un saludo.
Por lo que vi en el video es cuando el morro va a la derecha, ¿probaste el giro 180 grados con el morro hacia la izquierda?, a mi me pasa lo mismo incluso con flybar pero solo cuando giro 180 grados hacia la derecha hacia la izquierda no tengo problemas, pensando que era un problema de mi configuracion hace unos dias les pedi prestado a unos compañeros su helis y tambien tienen el mismo problema, creo que hacia la derecha siempre le cuesta mas porque tiene que vencer la fuerza que le ejerce el rotor principal , peor si hay viento.
Si lo haces muy lento funciona, pero si quieres hacerlo rapido se queda a 90-120 grados.
Hola Pirit,Lo de que en translaciones hora hacia un lado bien y hacia el otro se clavar a 90 grados se soluciona con palas de cola más largas ( aunque Lo ideal sería que los grados del rotor de cola fueran ajustables) así a las mismas vueltas movemos más aire . Tened en cuenta que hay que bajar ganancia de cola .
Pienso que eso tiene que ver con algo que esta mecanicamente mal ajustado o puesto, esto no es del ajuste del microbeast, si no lo haria igual al otro lado.
1. Revise mecanicamente el ajuste de cola, que tienes un poco de paso negativo en su punto nuetro.
2. cambia el servo por otro y prueba otra vez, a ver si esta enganchado el servo.
No me surge otra cosa ahora mismo, pero sigo pensando.
Saludos,
Dave
PD gracias chicos, intento de hacer lo que puedo, pero a veces es complicado a distancia de ver que puede ser exactamente :)
Una pregunta:
como ajustais los grados.
En los Rex hay un sistema pero Yo en mi Protros no tengo ni idea de como se hace.
Estoy en la duda si comprar el Beastx la version basica (154 €) y no se si necesito algo mas.
Gracias
Hola Pirit,
Pienso que eso tiene que ver con algo que esta mecanicamente mal ajustado o puesto, esto no es del ajuste del microbeast, si no lo haria igual al otro lado.
1. Revise mecanicamente el ajuste de cola, que tienes un poco de paso negativo en su punto nuetro.
2. cambia el servo por otro y prueba otra vez, a ver si esta enganchado el servo.
No me surge otra cosa ahora mismo, pero sigo pensando.
Saludos,
Dave
PD gracias chicos, intento de hacer lo que puedo, pero a veces es complicado a distancia de ver que puede ser exactamente :)
Voy a pedir un MB para el fusion 50, pero la verdad es que no se si la interface para el ordenador es imprescindible para un ajuste fino, supongo que sí, pero como tiene tantos menús... Alguien me lo puede decir? Gracias
Voy a pedir un MB para el fusion 50, pero la verdad es que no se si la interface para el ordenador es imprescindible para un ajuste fino, supongo que sí, pero como tiene tantos menús... Alguien me lo puede decir? Gracias
La interface del ordenador no es necesaria para ajustarlo yo no lo he usado nunca para mi 450PRO.
Por cierto otra pregunta que me surge, cuando le doy al stick de cola al máximo la cola gira demasiado deprisa para mi gusto, para que vaya un poco mas lenta me vale con modificar los dual rates en la emi? o se hace a través de algún parámetro?.
Un Saludo.
Lo que dice andriu es para el 3G , en el beastx solo hay 3 formas de controlar la velocidad de los servos , o mediante los modos de vuelo ( normal, Sport, pro , extreme) o mediante modo transmiter. Lo malo del primero es que modificamos TODOS los valores, Lo óptimo sí no estas conforme con la cola es poner el beastx en modo transmiter y mediante limits( atv ) controlar la velocidad de alaveo , profundidad y cola ; bien podremos controlar los exponencialesVoy a pedir un MB para el fusion 50, pero la verdad es que no se si la interface para el ordenador es imprescindible para un ajuste fino, supongo que sí, pero como tiene tantos menús... Alguien me lo puede decir? Gracias
La interface del ordenador no es necesaria para ajustarlo yo no lo he usado nunca para mi 450PRO.
Por cierto otra pregunta que me surge, cuando le doy al stick de cola al máximo la cola gira demasiado deprisa para mi gusto, para que vaya un poco mas lenta me vale con modificar los dual rates en la emi? o se hace a través de algún parámetro?.
Un Saludo.
Hola buenas tardes amigos ando configurando el MB en el FUSION 50 y me he encontrado con las siguientes dudas que espero me podais resover;
1ª Duda; Cuando hago la eleccion del receptor que es la opcion standar, paso de la pocision del menu de la A a la B y el led me aparece rojo ¿esto es normal? en las instrucciones pone que debe aparecer azul, solo pasa a azul cuando a los dos segundos aproximadamente se sale del menu, en un principio no me da problemas y reconoce bien todas las ordenes o al menos eso parece, pues por lo tanto sigo con los ajustes,
2ª Duda; Cuando me encuentro en ajustes basicos una vez despues de de asignar las frequencia y pulsos tanto al ciclico como a la cola, me encuentro en la seccion (E) Limites del rotor de cola con la sorpresa por mi parte que no me responde el servo a las ordenes del stick con lo cual no puedo proceder al ajuste, la verdad que es muy raro pues estos problemas no me los dio el que monte en el 450 PRO, si cambia de color el led cuando muevo el stick pero el servo ni se inmuta, por cierto fuera del menu si reacciona el servo a las ordenes del stick, ¿sabeis cual puede ser el problema?,
En fin llevo un par de dias que no paran de surgirme problemillas ya sea por incompetencia mia o quizas que por aqui andan algun duendecillo travieso, jijijijijijij....................., espero que dicho problema se una tonteria que ya le halla ocurrido a alguien y lo podamos subsanar, mil gracias y saludos.
Hola Aga,
En principio no necesitas el USB si tienes un rotor multipala con el varilaje a 90º. Si tienes un rotor con las varillas inclinado a por ejemplo 35º puedes conectar el Microbeast al USB y ajustar en los MICROSETTINGS los grados correspondientes.
Saludos,
Dave
Lo que dice andriu es para el 3G , en el beastx solo hay 3 formas de controlar la velocidad de los servos , o mediante los modos de vuelo ( normal, Sport, pro , extreme) o mediante modo transmiter. Lo malo del primero es que modificamos TODOS los valores, Lo óptimo sí no estas conforme con la cola es poner el beastx en modo transmiter y mediante limits( atv ) controlar la velocidad de alaveo , profundidad y cola ; bien podremos controlar los exponenciales
Hola a Todos,Iky, trata ese rebote como sí fuera en la cola. Puede ser por falta de ganancia , entonces subela, pero también puede ser por exceso de vibraciones y abría que quitar dicha vibración o bajar ganancia como peor solución , aunque no se quita del todo sí es debido a vibraciones .
Mis dos Helis con BeastX hacen un pequeño rebote de cola (arriba-Abajo y solo una vez) de vez en cuando al parar de manera brusca de hacer Flips. La sensación es como de pasarse de frenada y la cola retorna a su posición.
Supongo que se corrige tocando el Dial1 pero ¿Cómo?. Aumento o bajo sensibilidad?
Saludos.
Hola a Todos,Iky, trata ese rebote como sí fuera en la cola. Puede ser por falta de ganancia , entonces subela, pero también puede ser por exceso de vibraciones y abría que quitar dicha vibración o bajar ganancia como peor solución , aunque no se quita del todo sí es debido a vibraciones .
Mis dos Helis con BeastX hacen un pequeño rebote de cola (arriba-Abajo y solo una vez) de vez en cuando al parar de manera brusca de hacer Flips. La sensación es como de pasarse de frenada y la cola retorna a su posición.
Supongo que se corrige tocando el Dial1 pero ¿Cómo?. Aumento o bajo sensibilidad?
Saludos.
Ya he conseguido solucionar el problema,ajuste la cola mecanicamente mejor de lo q estaba y subi la ganancia y se ha solucionado el tema, ahora tengo el 450pro que en traslaciones rapidas la cola se mueve arriba-abajo rapido eso es debido a ganancia o no?
Ya he conseguido solucionar el problema,ajuste la cola mecanicamente mejor de lo q estaba y subi la ganancia y se ha solucionado el tema, ahora tengo el 450pro que en traslaciones rapidas la cola se mueve arriba-abajo rapido eso es debido a ganancia o no?
Intenta de bajar la Estructura de compensación del plato ciclico en menu C de Parametros, bajale un punto y si no bajas el dial 1 un poco.
Vuele con el helicóptero rápidamente en horizontal en sentido recto. Dirija a la vez de golpe paso
colectivo. El helicóptero tendría que mantenerse en vuelo ascendente horizontal, y descendente horizontal
también. Si levanta la “nariz” del helicóptero hacia arriba y hacia abajo (movimiento delfín “oscilamientos”),
eleve el valor en el punto de juste C. Si la compensación del plato cíclico esta ajustada
demasiado alta, el helicóptero se comporta antinatural (lento). Pruebe a encontrar un ajuste adecuado.
Saludos,
Dave
Estoy comenzando con la configuracion del beastx, ya finalize la opcion G del SETUP MENU, los brazos de los servos estan a 90 grados en forma visual , los 3 links que van de cada servo al plato ciclico miden exactamente lo mismo, pero al montar el plato ciclico veo que debería realizar pequeñas correcciones para dejarlo completamente horizontal , esto lo detecto con la siguiente herramienta (http://helidirect.com/trex-550e600-deluxe-swashplate-leveler-silver-new-p-4236.hdx (http://helidirect.com/trex-550e600-deluxe-swashplate-leveler-silver-new-p-4236.hdx)), mi pregunta es la siguiente, ¿esta pequeñas correcciones que necesito realizar la debo realizar mecanicamente o debo volver al punto G y ajustar los brazos de los servos?
O quizas en combinacion mecanica/punto G? porque mecanicamente al ser tan pequeña la correccion al girar el ball link una vuelta puede ser mucho, los ball link de align tienen una letra "A" que siempre debe ir hacia "afuera", por lo tanto no tengo la opción de ajustar "media vuelta"
creo q es apagado el led para receptor estandar.
salu2
buenas
queria haceros una pregunta por si alguno le a dado por probar.
la cuestion es si se puede poner el beastx en posicion perpendicular al heli,se q se puede poner en vertical u horizontal y con los cables mirando hacia alante o otras,pero sabeis si se puede poner en perpendicular?osea,con los cables hacia un lado del heli.
salu2
bueno señores ya tengo en casa el microbeast para mi 500 y la verdad no tengo ni idea de como se conecta, por mas q leo no doy como poner los cables de los servos y sobre todo de como se le da corriente y antes de cagarla prefiero preguntar a ver si alguno me lo indica con algun esquema o de alguna forma,saludos
exacto aun viendo el manual no me aclaro, es que estas cosas si no me lo ponen muy clarito no me entero,jejeje
buenas a todos.
e montado recientemente un beastx a un aeolus glow q tengo,con cabeza rotara fbl align.
pues tengo un problema con el beastx q os detallo:
el tema es q todo conectado perfectamente,enciendo emisora y seguido enciendo heli,este inicia perfectamente con el plato en medio y corrige los movimientos bien y los mandos actuan perfectamente,ahora bien,el problema biene cuando doy el primer vuelo y lo vuelvo a bajar para tocar ganancia de cola,mi sorpresa q una vez en el suelo el plato se inclina a la izquierda como unos 45º y cuando le doy paso el servo del pit se queda con muy poco recorrido,vamos q el plato sube y baja desigual(totalmente inclinad),no se una cosa muy rara.
apago el heli y vuelvo a encender y ya se queda el plato otra vez correctamente,vuelvo a volar y mas de lo mismo,es mas,en vuelo tengo q estar corrigiendo con alaveo a derecha ya q tiende a irse a la izquierda,lo vuelvo a bajar y el plato otra vez se inclina solo,es como si perdiera el centro o no se.
deciros q tengo otro beastx montado en un trex 600 esp desde hace ya bastante tiemmpo y nunca m a ocurrido nada de esto.
le e vuelto a reinstalar el firmware v2,e borrado el modelo en la emisora y e empezado de zero,pero nada.
esto de la inclinacion del plato solo me lo haze despues de volar,antes nada,ya q lo e probado bastante tiempo en parado y el plato no se va hacia ningun sitio.
puede ser por vibracion del motor o por alguna otra cosa q se me esta escapando?
agradeceria una ayudita si a alguien le a ocurrido algo parecido y lo a solucionado o si sabeis a q puede ser debido,ya me tiene un poco mosca.
salu2 y gracias
pd:perdon por el tocho.
lo de la tira de belcro,no que no lo e probado.
probare lo del velcro y cambiar la esponja si no da resultado el velcro.
de todas formas haber si se pronuncia "dave" tambien y da su punto d vista.
gracias!!!!!
Buenas, acabo de ponerme a montar el tema este y voy comentando lo que he hecho por si me cuelo algo o algo de lo que hago esta mal.
En principio emisora en H1 y todo el conexionado funcioando correcto, el paso, alabeo y profundidad funciona correcto. Asi como las correciones del plato al mover el heli.
La cola creo que tambien, le he ajustado los limites y la correcion como dice el manual, todo en su sitio.
Las frecuancias de los servos no le he tocado a nada, son normales en el ciclico y un 9254 en cola, no se si combiene aqui tocar algo o no.
Yo creo que practicamente esta, no se si se me olvida algun parametro importante a modificar o esta todo correcto. Lo que veo que hace es que las correciones del movimiento del plato son super lentas. Imagino que se podra configura todo esto, aun no he llegado ahi, jejeejeje.
Un saludo.
Hola compañeros tengo una duda,voy a instalar el Beast en un X5 y me gustaria montarlo en la bandeja inferior del chasis,mi pregunta es si en esa ubicacion funcionara correctamente o tendre que montarlo en la base de la caja de cola para evitar problemas?
Saludos.
Hola compañeros tengo una duda,voy a instalar el Beast en un X5 y me gustaria montarlo en la bandeja inferior del chasis,mi pregunta es si en esa ubicacion funcionara correctamente o tendre que montarlo en la base de la caja de cola para evitar problemas?
Saludos.
En alguna tienda se pueden conseguir los 3 cables el beastx con un largo mayor a 15 cm?
En alguna tienda se pueden conseguir los 3 cables el beastx con un largo mayor a 15 cm?
msallua como te dice Gory cualquier prolongador de servo te vale, yo precisamente le he tenido que prolongar los cables al mio para mi 550 y me he acercado aquí a una tienda local por poco mas de 3 euros problema resuelto. ;)
Un Saludo.
Veo que tienes más helis por Lo que supongo que el tema de la configuración de la ganancia en la spektrum Lo controlas bien , pero quería preguntarte si la ganancia la controlas mediante gyro sens o por travel ajust . Te Lo comento porque el beastx se vuelve loco si tocas recorridos de servos . De hecho a mi como en el modelo tenía el v-stavi tenía tocados todos los subtrims y travel ajust y no hubo manera de nivelar servos y de ajustar limits de cola , el slicer se iba hacia el tope del recorrido . Borre modelo y empecé uno nuevo y me fue todo de fábula . No se si es tú caso pero si estas usando un modelo anterior borra y enlaza de nuevo y creo que es Lo más sano . Sí partiste de modelo nuevo seguiremos investigandoPues la ganancia la controlo a través del menú de la emisora mediante gyro sens, una cosa que si estuvimos observando es que cuando lo ponia en modo normal el servo se movía perfectamente con el stik, sin embargo cuando metía el bloqueo y movía el stik y a veces se queda pegado a un lado y no respondía hacia el otro, moviendo el hei hacia un lado y otro si. el servo de cola en cuestión es este:
Otra consulta,,, llevo leyendo varias paginas del post pero no encuentro lo que quiero,,,que seguro que ya esta comentado; La consulta es la siguiente,, el nivelado del plato se hace exactamente igual, mecánicamente y usando subtrim?? para montar este sistema o se hace de otra manera, mas que nada por que si ahora ya esta nivelado, para no volver a hacer el trabajo de nivelado de nuevo.
salu2
Según Dave, estaban ultimando detalles,de esta versión, en la pagina oficial no esta disponible, probablemente con las vacaciones hasta septiembre no este disponible,es mi opinión.por cierto hay alguien que este utilizando servo de cola con el beast,con 760us y 560 Hz, por que no consigo que la cola se pare gira hacia la izquierda descomunalmente incontrolable he probado aumentando sensibilidad en la emisora y nada. un saludo.
Xerbar,el que he puesto mas arriba en este mismo hilo.
Probare con otro servo,aunque el servo lo he probado con un gyro y va bien responde a una velocidad increíble es de los mas rápidos del mercado, mas me inclino por el beast algo de configuración, mañana haré un prueba bajado los Hz a 333, en vez de 560 en el menú de parámetros, a ver que tal o e parcheado hace un rato en este foro y habla algo de este tema,de todas maneras gracia Xerbar,ya te contare lo que pasa.un saludo
http://helifreak.com/showthread.php?t=231557 (http://helifreak.com/showthread.php?t=231557)
Xerbar,el que he puesto mas arriba en este mismo hilo.
Tienes razón jeje, la verdad es que lo suyo sería probar con otro servo para ver si fuera ese el problema, no me fio yo mucho de ese Turnigy no se.
Un Saludo.
ALFPEINADO yo no he conseguido arreglarlo, no le encuentro explicación ya que yo cojo el heli por la cola y lo muevo a izquierda y derecha y corrige a la perfección y todos los sentidos están bien tanto de dirección en el micro Beastx y en la emisora el canal de la cola esta en la dirección correcta e bajado el servo incluso a 333Hz por si acaso, pero igual lo subo otra vez a 560Hz y el servo mas rápido no puede ser osea que la corrección es perfecta no se si es que cuando acelera crea alguna vibracion y los sensores del micro Beastx se descontrola, pero esto ultimo lo tengo que comprobar.
hola portadores de microbeastx,llevo todo el dia de hoy leyendome las 53 paginas del post,unas 6 horas llevo leyendo mae mia.y os queria comentar algunos puntos que no entiendo.quiero comprarme un MB para montarlo en un VELOCITY 50 nitro.
pero veo que a casi todo el mundo le falla algo en el beastx,al inicializar,temas de luces,rebotes,giros de alabeo indeseados,oscilaciones de cola,no poder usarlo como receptor,giros de 180º que no puede la cola y se queda en 90º,gente que con la v1 le va bien el heli y con la v2 ya no..........etc,etc.
pero bueno imagino que muchos seran por fallos mecanicos y otros no.
tambien e visto que muchos les va de maravillas y estan encantados con este sistema.
bueno pues ay algunas cosas que no entiendo por ejemplo:
-en modo transmiterr como se ajustan las ganancias de los sensores? porque son 3 sensores y en mi futaba 8fg solo puedo tocar ganancia de cola.en el cgy 750 si actualizas la emi te salen ya 3 sensores para ajustar pero no se si solo funciona con sbus que el cgy 750 futaba es obligatorio.
-lo de la cinta de velcro que veo que poneis veo que tambien es casi obligatoria para quitar rebotes,pero si no puedo poner la cinta de velcro me aguantaria bien el MB las maniobras que le exiga???
-la verdad es que estaba decidido a comprarlo,pero al leerme el post me an entrado dudas.
como lo veis me lo aconsejais este sistema? la verdad que l flybar me va de escandalo pero quiero probar el flybarless y un amigo mio a pillado el futaba y va de lujo.pero son 90 euros mas claro.
bueno un saludo a todos.(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Compis alguno me puede enviar por correo electrónico la v1 ? Estoy intentando descargarmela de la página oficial y me abre una pantalla con muchos números . Desde que actualice a la v2 cuando aumentaba ganancia de cola en la emi subía ganancia en cíclico en vez de cola y una vez subí muchola ganancia intentando hacer cola de pez y me empezó a rebotar el cíclico bestial . De pronto el de pich dejó de funcionar y conectando y desconectando no funciona ninguno . No están quemados ya que sí los pongo en el receptor directamente sí funcionan .
Después de todo esto voy a probar a ver sí volviendo a v1 sigue igual de bien que estaba . Mira que Lo pensé veces , sí algo va bien no Lo toques .
Havir Lo del recorrido Lo haces con tail pich assembly en el centro?
Puede ser que te pida un agujero más hacia afueraHavir Lo del recorrido Lo haces con tail pich assembly en el centro?
Con todo bien centrado mecanicamente. Yo ajusto el limite de manera que llegue a tope y empiece a forzar el servo, en ese punto le tiro un poco hacia atrás y normalmente queda perfecto, pero en este caso hacia un lado no llega a tocar.
Un saludo.
Puede ser que te pida un agujero más hacia afueraHavir Lo del recorrido Lo haces con tail pich assembly en el centro?
Con todo bien centrado mecanicamente. Yo ajusto el limite de manera que llegue a tope y empiece a forzar el servo, en ese punto le tiro un poco hacia atrás y normalmente queda perfecto, pero en este caso hacia un lado no llega a tocar.
Un saludo.
Yo diría que es cuestión de configurarlo tal cual lo tienes en la emisora actual actual, como mucho que tengas que invertir algún canal porque te vayan servos alrevés. Una cosa si, si estas cambiando de fabricante puede que la numeración de los canales no coincida con el receptor que montas ahora.
Un saludo.
eso de actualizar el beastx esta muy bien pero esperare a que los compañeros de vuelo lo realicen en el suyo antes de dar el salto, no vaya a ser que estropee algo como le paso al compañero zeusramon......
¿Creeis que deberia vender el 3gx e ir a por el Microbeast?
En Area51 he visto que hay varios combos y no se cual es el que deberia comprar. Supongo que el que trae el USB verdad?
Estoy bastante liado así que agradeceria cualquier ayuda.
Un saludo!
Yo creo que el USB te hace falta Si o Si, porque no creo que se pueda programar el desfase mediante el stick y pulsaciones de botones...
Diría que hace falta tener el USB para poder programar "X" grados de desfase.
Ahora los que lo compramos a posta para ello, ¿qué hacemos? ¿Esperamos una actualización que no sabemos cuanto puede tardar, ni como funcionará? ¿Una semana, un mes, un año? ¿O dejamos a los de Align con la estacada y nos pasamos a la competencia?
Ha sido una buena marranada lo que han hecho.
No lo dudes amigo, cambiate, el microbeast esta mas que probado y como todos sabemos los Alemanes son muy serios y es muy raro que la caguen en algo. Lanzate y no te arrepentirás. Un saludo amigo.
También qué mamones éstos de Microbeast(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/14.gif); nosotros -HALCON343 y yo- compramos los MB, pero sin USB, creyendo que no necesitariamos -en un principio- actualizarlos.... y encima nos enteramos ahora de que en el interface hay parte del menú/configuración (como es el caso del desfase para rotores multipalas).... CON LAS VUELTAS QUE HEMOS DADO NOSOTROS AJUSTANDO-DESAJUSTANDO (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Gracias Chito, pero me ha surgido una duda.
en el manual pone,pulse el boton, para guardar y cambiar a la letra B o termine la inicializacion si eligio un receptor estandar.
Como se termina la inicializacion. Desconectando la lipo?
Gracias.
Otra duda, en Ajustes basicos en el punto G como lo haceis, soltais los brazos de los servos para ponerlos a 90 grados. O trimais el plato poniendo el nivelador.
El heli es un Protos
Por cierto otra cosa que no ha leído por aquí y da lugar a confusiones , en el modo de vuelo transmiter cuando dice el manual ajustar la respuesta de cíclico a través de el recorrido de los servos se refiere a los dual-rate y no a los travel adjust (ATV) .
Yo actualmente uso el modo de vuelo pro , el sport para flips y toneles se me queda corto .
hola
pues ayer actualice el beastx a la versión V3 i estoi mui perdio , resulta que enciendo el beastx i no me reconoce bien los canales ,la cola ba en el stic del paso valla lioo ,la pasao esto a alguien estoi mui perdioo
el manual lo e estado mirando con el del v2 i es el mismo, lo unico que el el v3 lleva dos parametros mas pero por lo demas es lo mismo ,
¿ Has vuelto a realizar los ajustes?, si has actualizado y despues no has ajustado de nuevo todo el sistema puede que sea la causa de eso, pues hay que realizar de nuevo todos los ajustes, espero que solo sea eso, saludos.
Amigo tengo entendido que lo único que debes hacer despues actualizar el software es volver a ajustar de nuevo el MB, como si fuera de nuevo, eso de asignar canales creo que no es la solución si bien llevas asignado receptor standar, saludos.
Sólo responde con stick izquierdo arriba y abajo ?
Hay una cosa que no cuadra , cuando Lo pones en apagado debes hacer una pulsacion rápida del botón ( no dejar pulsado porque cambias de color) y el sólo se reinicia y se pone en azul . Sí Lo pones en apagado y desenchufas el beastx no memoriza , no vale selecciónar apagado y desenchufar lipo , hay que dar al botón y esperar a que se ponga azul , sí se queda en rojo y la b encendida no reconoce la señal
lo acabo de probar otra vez i cuando le doi al boton rapido enpiezan todas las luces a parpadear todas por igual pero no se pone en azul
jesussito eres mas payaso que payaso jejej
bueno pues lo acabo de actualizar al V2 i va de pantalones pero lo actualizo al V3 i sigo con el mismo problema , cuando le pongo rec3eptor estandar i le pulso al boton se queda todas las luces parpadeando a la vez i no reinicia
jesussito eres mas payaso que payaso jejej
bueno pues lo acabo de actualizar al V2 i va de pantalones pero lo actualizo al V3 i sigo con el mismo problema , cuando le pongo rec3eptor estandar i le pulso al boton se queda todas las luces parpadeando a la vez i no reinicia
al final tendre yo que ir a tu pueblo a configurartelo y eso que no tengo ni pajolera idea........
psdt;te a gustado que te dijera payaso anoche por el mns no??ya que veo que me lo vas repitiendo por todos lados,,,a ver si cuando vaya a tu pueblo a ponerte el beasts este de dios bien,,te tengo que dar un correctivo para suavizarte esa boca,,jejejeje
bueno a ver si alguien me dice si el beast trae algun fallo o no,,y si se venden en 3v ya o no..
saludos
Bueno pues hoy ha sido mi primera experiencia con el Beastx he terminado de configurar una cosilla que tenia dudas y con la ayuda del amigo Xerbar lo hemos aclarado, ha sido con trex600 ESP.solo le he echo estacionarios por que tengo montado un variador de CC y no me fiaba de alejarlo por si las moscas, para mi la primera impresión ha sido buena, soltaba los mando de la emi y se quedaba clavado en el aire y daba mucha confianza, haber si pasa el CC la inspección de rodaje jeje, y deja volarlo , saludos para todos.
Gracias Javi, es que tiene uno el miedo en el cuerpo fíjate al amigo magikorc, después de 4 vuelos, es que esto no crea confianza pero bueno abra que armare de valor. todos los variadores no van a freirse.
Hola, es el antiguo, el ice100 ya lleva cuatro vuelos de momento bien gracias, saludos.
Gracias Javi, es que tiene uno el miedo en el cuerpo fíjate al amigo magikorc, después de 4 vuelos, es que esto no crea confianza pero bueno abra que armare de valor. todos los variadores no van a freirse.
que variador es? si es el nuevo que pone una pegatina de v3 ten cuidado.si es el antiguo no creo que tengas problema,aunque en el f3n vi quemarse 2 o 3 CC.YO NO ME FIABA.un saludo.
una pregunta,,cuantas almuhadillas os traia a vosotros el beasts???ya que ami me a llegado solo con 2 y sonde esas que por medio tienen un cuadro para quitar que no se ni para que es,,,pero me parece raro,,ya que no se donde he visto que traen 4,,esas 2 y 2 mas lisas..bueno a ver que me decis...
saludos
creo que ya esta solucionado, del otro modo esta volando con el trhotle en el canal 6 y el paso en el 3, los he reagnignado desde la emisora y ahora parece que va bien, pero al hacer esto se me han borrado todas las curvas.
seguramente el fin de semana lo configurare todo de nuevo para que no se me escape nada.
un saludo.
una pregunta,,cuantas almuhadillas os traia a vosotros el beasts???ya que ami me a llegado solo con 2 y sonde esas que por medio tienen un cuadro para quitar que no se ni para que es,,,pero me parece raro,,ya que no se donde he visto que traen 4,,esas 2 y 2 mas lisas..bueno a ver que me decis...
saludos
creo que ya esta solucionado, del otro modo esta volando con el trhotle en el canal 6 y el paso en el 3, los he reagnignado desde la emisora y ahora parece que va bien, pero al hacer esto se me han borrado todas las curvas.
seguramente el fin de semana lo configurare todo de nuevo para que no se me escape nada.
un saludo.
estoy por comenzar la instalacion del sbus, tu informacion me vino bien ya que seguramente me encuentre con el mismo problema, ahora, no entiendo donde dices "del otro modo esta volando con el trhotle en el canal 6 y el paso en el 3" a que te refieres cuando dices "del otro modo"?
una pregunta,,cuantas almuhadillas os traia a vosotros el beasts???ya que ami me a llegado solo con 2 y sonde esas que por medio tienen un cuadro para quitar que no se ni para que es,,,pero me parece raro,,ya que no se donde he visto que traen 4,,esas 2 y 2 mas lisas..bueno a ver que me decis...
saludos
habeis actualizado a la v3??? que tal va? este sistema para hacer 3d que tal va? e leido que la cola no es muy buena haciendo 3d,y que es muy floton este sistema,pero e visto videos y parece ir bien.
habeis puesto el microbeast con receptor sbus de futaba alguno???
habeis actualizado a la v3??? que tal va? este sistema para hacer 3d que tal va? e leido que la cola no es muy buena haciendo 3d,y que es muy floton este sistema,pero e visto videos y parece ir bien.
habeis puesto el microbeast con receptor sbus de futaba alguno???
Esta semana me ha llegado el receptor sbus de futaba, el fin de semana pienso ponerlo.. anoche solo estuve haciendo el bind con la futaba10 y lo pase a modo de velocidad high-speed porque por defecto viene en velocidad normal, me recomendó usar high-speed uno de los administradores del foro de beastx.
habeis actualizado a la v3??? que tal va? este sistema para hacer 3d que tal va? e leido que la cola no es muy buena haciendo 3d,y que es muy floton este sistema,pero e visto videos y parece ir bien.
habeis puesto el microbeast con receptor sbus de futaba alguno???
Esta semana me ha llegado el receptor sbus de futaba, el fin de semana pienso ponerlo.. anoche solo estuve haciendo el bind con la futaba10 y lo pase a modo de velocidad high-speed porque por defecto viene en velocidad normal, me recomendó usar high-speed uno de los administradores del foro de beastx.
como se cambia de modo normal a hight speed?
yo no he hecho nada de eso.
un saludo.
habeis actualizado a la v3??? que tal va? este sistema para hacer 3d que tal va?
una pregunta,,cuantas almuhadillas os traia a vosotros el beasts???ya que ami me a llegado solo con 2 y sonde esas que por medio tienen un cuadro para quitar que no se ni para que es,,,pero me parece raro,,ya que no se donde he visto que traen 4,,esas 2 y 2 mas lisas..bueno a ver que me decis...
saludos
A mi me vino con dos amarillas y dos de las grises...te mando una foto de como son...falta una amarilla que es la que estoy usando en el 550
(http://img585.imageshack.us/img585/7414/snc00424resize.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/585/snc00424resize.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us/)
una pregunta,,cuantas almuhadillas os traia a vosotros el beasts???ya que ami me a llegado solo con 2 y sonde esas que por medio tienen un cuadro para quitar que no se ni para que es,,,pero me parece raro,,ya que no se donde he visto que traen 4,,esas 2 y 2 mas lisas..bueno a ver que me decis...
saludos
A mi me vino con dos amarillas y dos de las grises...te mando una foto de como son...falta una amarilla que es la que estoy usando en el 550
(http://img585.imageshack.us/img585/7414/snc00424resize.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/585/snc00424resize.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us/)
ami solo me an llegado 2 almohadillas de las amarillas,,,,,,,en el manual pone que solo trae esas(quizas sea porque es la v2)no lo se,,en fin,,,,,,,,,,,,,,lo que si quisiera saber,,para que sirve el cuadro ese que se recorta??como se pone la almuhadilla>??sin cuadro o con el...
saludos
jejejejeje hemos respondido a la vez(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Hola,pues yo lo llevo con la almoadilla y sin el cuadradito y me va de lujo,yo en su momento no pregunte solo lo vi asi y deduje que era pa quitarlo y directamente lo quite,uno ques de pueblo!
saludos
Hola,pues yo lo llevo con la almoadilla y sin el cuadradito y me va de lujo,yo en su momento no pregunte solo lo vi asi y deduje que era pa quitarlo y directamente lo quite,uno ques de pueblo!
saludos
Es así como es correcto, hay que quitar el cuadrado para que el beastx refrigere mejor.
Un Saludo.
Hola,pues yo lo llevo con la almoadilla y sin el cuadradito y me va de lujo,yo en su momento no pregunte solo lo vi asi y deduje que era pa quitarlo y directamente lo quite,uno ques de pueblo!
saludos
Es así como es correcto, hay que quitar el cuadrado para que el beastx refrigere mejor.
Un Saludo.
Xerbar , estoy de acuerdo contigo y se nota que es obvio , yo pregunté en su momento debido a que el manual no especifica que deba quitarse ( pagina 11 del manual V2) . lo curioso es que las otras almoadilla (las grises) no tiene este cuadradito para remover....
bueno pues ya tengo terminado de ajustar el 550 con el s-bus/beastx y parece que todo va perfectamente.
a ver si mañana puedo hechar unos vuelos y provar.
un saludo.
Hola,pues yo lo llevo con la almoadilla y sin el cuadradito y me va de lujo,yo en su momento no pregunte solo lo vi asi y deduje que era pa quitarlo y directamente lo quite,uno ques de pueblo!
saludos
Es así como es correcto, hay que quitar el cuadrado para que el beastx refrigere mejor.
Un Saludo.
Xerbar , estoy de acuerdo contigo y se nota que es obvio , yo pregunté en su momento debido a que el manual no especifica que deba quitarse ( pagina 11 del manual V2) . lo curioso es que las otras almoadilla (las grises) no tiene este cuadradito para remover....
Las otras almoadillas no recomiendan usarlas, no se porque las trae, de hecho como comenta imagine, en el suyo nuevo ya ni vienen.
Un saludo.
bueno pues ya tengo terminado de ajustar el 550 con el s-bus/beastx y parece que todo va perfectamente.
a ver si mañana puedo hechar unos vuelos y provar.
un saludo.
Luego del cambio de receptor a futaba sbus en beastx, del setup menu no se toca nada o si ? por ejemplo , posicion del beast, frecuencia de servos del ciclico, servo de cola- pulsos ..... etc etc...todo eso permanece sin tocar , es lo que entiendo , el cambio de receptor no debe influirte en nada todos esos parametros.
Buenos días,
Ya tengo el Beastx version 2.0
Me gustaría que alguien pudiera echarme una mano a configurar-lo.
http://www.beastx.com/manuals/MICROBEAST_QUICK_2.0.0_ENG.pdf (http://www.beastx.com/manuals/MICROBEAST_QUICK_2.0.0_ENG.pdf)
De momento he configurado:
A- Flat
B- ( Align DS 610 ) -- 200 Hz
C- ( BLS 251 ) -- 760 us
D- ( BLS 251 ) -- 560 Hz
E- Ajustados limites OK
F- Reversed ( OK )
G- ( Tengo que hacer algo? )
H- 120º
I- ( Todo el ciclico funciona perfectamente )
J- ( No se como hacerlo bien... alguien puede explicarmelo ? )
K- ( No se como hacerlo bien... alguien puede explicarmelo ? )
L- ( No se como hacerlo bien... alguien puede explicarmelo ? )
M- ( En teoria he movido el heli manualmente y corrige bien en todos los sentidos
N- Tengo que hacer algo?
Las otras opciones " avanzadas " Las tengo por defecto.
Gracias!!!
Un saludo!
hola,, el punto G es para trimar los servos si lo tienes mecanicamente bien no hace falta trimar
Punto I con este punto lo que tienes que conseguir es que el plato suva i baje, la direccion es lo mismo , lugo si va al reves haces un reverse , con el stic del gas dale para arriba i i parea avajo i no suve dale al stic de cola para canbiar de color i sigues probando asta que suva i vaje
Punto J este punto tienes que poner el estic al centro osea a 0 grados i con el stic de alabeo le tienes que dar 6 grados para el lado que quiieras i cuando este en 6 grados se te tiene qyue encender la luz azul , si no se enciende en azul tendras que tendras que correr las bolas mas acia el centro del servo
Punto K este punto es para decirle el paso masimo de grados , suves el estic del gas a tope i con el alabeo le das el paso que quieras i luego lo haces para abajo ,, estos son lo s grados masimos
Punto l este punto digamos que es para el plato ciclico cuanto mas le des mas gira el plato , suve i vaja i ves dandole alabeo i profundidad i si ves que te esfuerza las barrillas pues le quitas i si no pues le das
Punto M si te corrije bien esta correcto
Punto N ostimacion de las piruetas ,, cuando le das a este punto veras que se te gira el plato ,entonces si mirando el heli por detras el plato sa girao para la derecha por ejenplo ,ves dandole la vuelta al heli i el plato tiene que estar en la misma posicion osea mirando para la derecha
saludos
hola,,rescatando este post de la pagina 26(dios me he leido todas las paginas del hilo,,jajajaja)tengo 2 dudas a ver si alguiem me las aclara...
la1:en el servo de cola que se pone en los hz?mi servo es el align 650,,yo he puesto 333mz,,pero me entra la duda si ahi que ponerle 560hz..
y 2:el punto N (ostimacion de piruetas)no me entero,,,eso que he visto videos de como se hace y tal,,,pero no termino de entender que tiene que hacer realmente para que sea su putno optimo........
a ver si alguien me lo explica..
psdt:por cierto en el alaveo he tenido que poner 6,4 grados para que me diera el punto azul,,ya que si no tenia que quitarle un agujero a todos los servos y me a dado pereza,,no pasara nada por esto verdad??
saludos
Otro más que se une a la gente con Microbeast.
hoy he pedido a Area51 un Microbeast con USB para actualizarlo.
A partir de ahora toca leer y leer porque no tengo ni idea de por donde empezar.
Ya os preguntaré cosas, al menos para empezar a meterle mano.
Un saludo
Hola,pues yo lo llevo con la almoadilla y sin el cuadradito y me va de lujo,yo en su momento no pregunte solo lo vi asi y deduje que era pa quitarlo y directamente lo quite,uno ques de pueblo!
saludos
Yo aconsejo que dejais el cuadrito en su sitio ya que esto lo hace el conjunto mucho mas rigido, y en vuelo 3D necesitamos que el MB esta bien sujeto para cuando hacemos frenadas bruscos que rebote lo minimo posible el gyro.
Saludos,
Dave
Pero eso que te lo hace en vuelo?, o probando en parado?, saludos.
creo q di con el problema y es que 2 servos tenian los conectores con los cables medio pelados, mañana comprare conectores de servos y me dedicare a ponerlos, a ver si alguien me dice que herramienta utiliza para cambiar los conectores de servos pues no tengo mucha idea de como se hace....
Hola a todos. Ya tengo el Microbeast en casa pero me estoy haciendo un lio al montar los cables. El receptor es un Futaba de 7 canales en 2,4 y el heli un 600 ESP. Os explico.Mete en el 3 del receptor el esc ( como usas bec el cable rojo cortado )y en el 7 el bec. En SYS el cable para actualizar y sí llevas mezcla en plato de 120 grados creo recordar que era ( viendo el heli desde la cola )cha1 servo trasero , cha 2 servo delantero izquierdo , cha3 delantero derecho , cha 4 servo de cola.
De momento tengo dos cables que trae el Microbeast desde el canal 1 y 2 del receptor hasta Ele y Air en el Beast.
Después tengo el cable que trae tres conectores (gyro, señal, pitch) desde el segundo conector del Beast hasta los canales 4, 5 y 6 del receptor, donde me queda libre el canal 3 y el canal 7. En el Microbeast tengo libres el SYS, ch1, ch2, ch3 y ch4, y no tengo conectado ningún servo, variador ni bec conectado.
¿Donde tengo que conectar el variador y el bec? ¿Y el cable para el USB? Este queria dejarlo siempre conectado ya que cuando meta la mecánica en el fuse no quiero tener que quitarla para actualizar, por lo que el cable se quedará puesto.
A ver si me podeis ayudar.
Un saludo y gracias!
(http://img710.imageshack.us/img710/1002/reexposicindefoto0231.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/710/reexposicindefoto0231.jpg/)
(http://imageshack.us/photo/my-images/829/reexposicindefoto0235.jpg/)
saludos
es cola termofusible para que no se suelten los conectores.
un saludo.
Yo tambien llevo esa cola termofusibles en mis MB y la verdad que lo recomiendo, saludos.
Yo tambien llevo esa cola termofusibles en mis MB y la verdad que lo recomiendo, saludos.
Voy a probar , donde puedo comprar esta cola termofusible?
Yo ultimamente tambien en el receptor, aunque por ejemplo en el fusion que llevo el Castle con no aplicarle al conector del variador pues te hara falta para ajustes y tomar lectura de datos de vuelo, saludos.
Yo ultimamente tambien en el receptor, aunque por ejemplo en el fusion que llevo el Castle con no aplicarle al conector del variador pues te hara falta para ajustes y tomar lectura de datos de vuelo, saludos.
Hoy estuve volando el 550 y de a poco le voy agarrando el gusto y , desde el comienzo estoy volando en modo "sport" en el BeastX, mañana tengo ganas de pasarme a modo "pro" , alguna recomendacion? , es muy brusco el cambio y debo estar atento?.
me refiero a la Opcion B del menu de parametros, pasarlo a color rojo
Hoy estuve volando el 550 y de a poco le voy agarrando el gusto y , desde el comienzo estoy volando en modo "sport" en el BeastX, mañana tengo ganas de pasarme a modo "pro" , alguna recomendacion? , es muy brusco el cambio y debo estar atento?.
me refiero a la Opcion B del menu de parametros, pasarlo a color rojo
Exacto Javikalo. Al subir la palanca de gas, el plato baja y viceversa.
Pero al elegir plato H1 en la emisora desaparece el menú SWASH. Entonces para cambiar el Pitch, ¿voy a reverse? Ahí me fastidiará todo lo demás no?
Un saludo!
Exacto Javikalo. Al subir la palanca de gas, el plato baja y viceversa.
Un saludo!
¿que puede haber cambiado en el heli en ese mes? tengo muy pocas ganas de empezar a desarmar, voy a cambiar el MB de sitio y usar otra cinta adhesiva, ¿que otra cosa se os ocurre?
Gracias,
Diego
Yo tambien llevo esa cola termofusibles en mis MB y la verdad que lo recomiendo, saludos.
Si te refieres a quitarlo el pegamento no te preocupes no te dara ningun tipo de problemas sale facil, saludos.
Al señor Magema en una quedada en Jerez le fachaba un poco de cola y uno de los conectores nos dimos cuenta que estaba casi afuera, creo que todos los MB no quedad igual de duros o quizas tambien dependa de los conectores, pero puede ocurrir y de esta forma seguro que no, saludos.
Yo lo recomiendo al 100%, imaginate el 550 pero aun mas nervioso y ágil, es una bomba, yo estoy maravillado con el, en el momento que van saliendo las maniobras con el las pasas al grande y salen solas, te aseguro que te va a ayudar muchísimo a avanzar en el nivel de vuelo, saludos.
Hola compis, he montado el MB en la mecánica de la maqueta, pero necesito el software para el pc, para poder ajustar el desfase del cuatripala, lo descargé el primer día, pero he cambiado el pc y ahora no soy capaz de descargarlo, me bajan cosas raras, podríais pasarme el link donde descargarlo, tengo la version v2.1
Muchisimas gracias de antemano, un saludo.
Hola compis, he montado el MB en la mecánica de la maqueta, pero necesito el software para el pc, para poder ajustar el desfase del cuatripala, lo descargé el primer día, pero he cambiado el pc y ahora no soy capaz de descargarlo, me bajan cosas raras, podríais pasarme el link donde descargarlo, tengo la version v2.1
Muchisimas gracias de antemano, un saludo.
Piollo aquí lo tienes:
http://www.beastx.com/software/Windows/SetupMicroSettings.msi (http://www.beastx.com/software/Windows/SetupMicroSettings.msi)
Un Saludo.
Hola compis, he montado el MB en la mecánica de la maqueta, pero necesito el software para el pc, para poder ajustar el desfase del cuatripala, lo descargé el primer día, pero he cambiado el pc y ahora no soy capaz de descargarlo, me bajan cosas raras, podríais pasarme el link donde descargarlo, tengo la version v2.1
Muchisimas gracias de antemano, un saludo.
Piollo aquí lo tienes:
http://www.beastx.com/software/Windows/SetupMicroSettings.msi (http://www.beastx.com/software/Windows/SetupMicroSettings.msi)
Un Saludo.
Si compro un BeastX y ya viene con la version 3.0 puede hacer un downgrade a version 2.0?
Donde puedo descargar la version 2.0?.... esta version es la que uso en el 550 y me va muy bien
Hola de nuevo, me he descargado el enlace, pero arranco el software me aparece como BEAST-Micro Settings (1.0.0), la vesión del aparato que yo tengo por ahora programada con los botones es la v2.0.0, me sirve este software
Hola, soy bastante novato y estoy apunto de pedirme este sistema Flybarless para mi hk450, me ayudara a hacer estacionarios etc??, ¿o no es un sistema recomendable para un novato??
Gracias
Buenas tardes,
Se puede usar provisionalmente el beast solo como giroscopo hasta que compre el rotor fbl??.
Buenas tardes,Como gyro solo ,si se puede pero tienes que pedir un cable opcional, un saludo
Se puede usar provisionalmente el beast solo como giroscopo hasta que compre el rotor fbl??.
La idea era vender mi giro gp 780 para financiar la compra del beast pero mientras llega el rotor nuevo queria seguir volando.
Son duros estos sistemas??.queria comprarlo de segunda mano pero me da miedo que los sensores esten dañadoa por algun aporrizaje...que opinais??.
Gracias y saludos.
Buenas tardes,Como gyro solo ,si se puede pero tienes que pedir un cable opcional, un saludo
Se puede usar provisionalmente el beast solo como giroscopo hasta que compre el rotor fbl??.
La idea era vender mi giro gp 780 para financiar la compra del beast pero mientras llega el rotor nuevo queria seguir volando.
Son duros estos sistemas??.queria comprarlo de segunda mano pero me da miedo que los sensores esten dañadoa por algun aporrizaje...que opinais??.
Gracias y saludos.
Buenas tardes,
Se puede usar provisionalmente el beast solo como giroscopo hasta que compre el rotor fbl??.
La idea era vender mi giro gp 780 para financiar la compra del beast pero mientras llega el rotor nuevo queria seguir volando.
Son duros estos sistemas??.queria comprarlo de segunda mano pero me da miedo que los sensores esten dañadoa por algun aporrizaje...que opinais??.
Gracias y saludos.
Como gyro solo ,si se puede pero tienes que pedir un cable opcional, un saludo
como esta el tema este del cable??
Chicos, como he recibido la pregunta como ajustar la simulacion de paddles y pitch boost, ya que estamos con la traduccion del manual de la V3 os dejo aqui la informacion. Podeis usar el manual de la V2 que todo es exactamente lo mismo excepto las 2 funciones nuevas:
Simulacion de Paddles es la letra G
Pitch Boost es la letra H
Violeta = apagado,
Rojo Parpadeante: Paso 1
Rojo Fijo: Paso 2
Azul Parpadeante: Paso 3
Azul Fijo Paso 4
Segun vas subiendo los pasos notaras que el helicoptero se vuelve mas agresivo.
Saludos,
Dave
Por cierto tenemos ya el manual de la V3 en español?, saludos.
Ok amigo tomo nota no me acordaba y mira que lo lei, jijijijijijijiji..............., gracias por el recordatorio, aun que creo que no tardaran en sacarlo en PDF, saludos.
Ok amigo tomo nota no me acordaba y mira que lo lei, jijijijijijijiji..............., gracias por el recordatorio, aun que creo que no tardaran en sacarlo en PDF, saludos.
Zeus no sabía que tu MB llevaba la V3, la verdad que viendo la cola como respondía y clavaba ahora entiendo cuando hablan de mejora de cola con esta versión, espero que la semana que viene tenga el mio actualizado.
Un Saludo.
realemente notais tanto cambio en el cambio de version??,,,yo llebo la 2.1 y el beast es una autentica maravilla en todo,,,y en cola va muy muy fino,,,,,,,,,,,,,,,desde que lo monte he volado a tope con el,,y solo el 1 vuelo por llebar la ganancia alta que me hizo un extraño la cola,,a raiz de ponerla bien,,la cola es solida como una roca haciendo todo el 3d posible dentro de mis limitaciones,,jamas he tenido hasta hoy dia algo raro o alguna perdida de cola ni volando hacia adelante,,ni volando hacia atras..
de ahi que pregunte si la mejoria es tan buena de la version 2 a la 3,,,ya que yo creia hasta leer todo esto,,que este beast ya no podia ir mejor,,jejejeje.........la madre que lo pario lo bien que va en comparacion al maldito 3gx,,jejejee
saludos
Eso Lo han mejorado también el proceso viene explicado con dibujos y muy clarito . Estos de microbeast mejoran día a día .
Ahora una pregunta a todos ,me voy a méter con los piro-flips , alguno Lo hace usando el piro compensación , es decir sin hacer el circulo con stick derecho ?
gracias dave por la respuesta.solo una ultima pregunta.
en la pagina oficial de beast ya esta la actualizacion a la v3,seria esta la que tendria que bajarme??y otra cosa,,un compañero actualizo hace poco y tubo que rehacer toda la configuracion del beast,(el actualizo cuando salieron las 1 betas),pero por otro lado lei,,que con esta nueva version al actualizar no hace falta volver a configurar el beast,,,osea que actualizas y se queda todo igual que se tenia mas lo nuevo que entre en el beasts por la actualizacion,,,,me podeis confirmar esto???
saludos
Muchas gracias amigo Dave, veo que vuelves ha estar por aqui cerca, saludos.
En cuanto a lo del movimiento del plato, ¿sabeis algo? No veo muy normal que de palanca a tope de alabeo (por ejemplo), suelte y los servos tarden en reaccionar. Cuando la palanca ya ha vuelto al centro los servos aún no se han empezado a mover.
Un saludo!
os dejo un pequeño video de hoy,,a salido de churro,,ya que desde que tengo la pequeñaja la parienta no me acompaña a volar y nunca puedo grabar nada,,hoy he puesto el movil en el suelo y lo he puesto a grabar,,jejejej,,al final como a pillado algo medio decente lo he adornado con algunas fotos y lo he subido,,a ver si`pronto pudiera gabrar algo antes del paron que tengo que hacer...es para que veais como va el beasts(aun en v2)que maravilla de sistema por dios,,jejeje
http://www.youtube.com/watch?v=8IgGYc9jbec (http://www.youtube.com/watch?v=8IgGYc9jbec)
saludos
os dejo un pequeño video de hoy,,a salido de churro,,ya que desde que tengo la pequeñaja la parienta no me acompaña a volar y nunca puedo grabar nada,,hoy he puesto el movil en el suelo y lo he puesto a grabar,,jejejej,,al final como a pillado algo medio decente lo he adornado con algunas fotos y lo he subido,,a ver si`pronto pudiera gabrar algo antes del paron que tengo que hacer...es para que veais como va el beasts(aun en v2)que maravilla de sistema por dios,,jejeje
http://www.youtube.com/watch?v=8IgGYc9jbec (http://www.youtube.com/watch?v=8IgGYc9jbec)
saludos
buen vuelo imagine.
y como te tira el bicho.
Yo creo que te has explicado perfectamente. Ademas es la caracteristica de ambos , los endpoints afectan a todos los modos de vuelo y los dual-rates se pueden poner a cada modo de vuerlo independientemente. Sólo hay una cosa que creo que no está bien , en cola si puedes poner ends-points diferentes hacia cada lado para dar velocidades diferentes pero en plato no porque desnivelas plato en los extremos , y lo digo porque probe el modo transmiter y solo toque uno de los valores de ends-points y el plato se movía completamente desnivelado .
Eivus me refiero a tocas sólo un endpoints de los 2 que tiene el canal .
Mira tu Zeusramon que me ha llegado a la casa un paquetito blanco que pone Microbeast jejeje.
Mira tu Zeusramon que me ha llegado a la casa un paquetito blanco que pone Microbeast jejeje.
Enhorabuena paquito , Lo vas a disfrutar un montón , es un pedazo de sistema completamente configurable en campo . Una delicia . Ahora sólo te queda que al chino le entre stock . Por cierto a ver si eivus nos hace algún comentario sobre que le parece el rotor RJX y así tienes más alternativas .
Pd : xerbar yo quiero fotos de paquito afeitandose la piernas Jajajaja
Mira tu Zeusramon que me ha llegado a la casa un paquetito blanco que pone Microbeast jejeje.
Gory para el 600 cual es el eje del fbl que diferiencia hay del normal al fbl.
Gory para el 600 cual es el eje del fbl que diferiencia hay del normal al fbl.
Perdonad no me exprese bien en que afecta el eje normal al corto de fbl, al vuelo.
en el 600 no lo he probado por que le monte el mismo, pero en el 500 es verdad que al configurar la geometría con 3.5 grados ya se encedia el led en azul .aparte he leído por hay en foros americanos que tiene mejor respuesta . un saludo.
PD: el del 600 es 10mm mas corto y el del 500 4.5mm .
no malo es que te de menos pero mas no, el beastx entonces tiene mas margen para hacer los calculos gometricos yo lo he volado hoy y vuela mejor que el 600. ademas luego cuando estas en ese parámetro lo llevas a los 6º y pasas al siguiente igual que cuando te da +15 y -15 en el parámetro de paso,luego llevas el paso con el stick donde te convenga ya sea +12.o+11 según tu necesidad.en el 600 no lo he probado por que le monte el mismo, pero en el 500 es verdad que al configurar la geometría con 3.5 grados ya se encedia el led en azul .aparte he leído por hay en foros americanos que tiene mejor respuesta . un saludo.
PD: el del 600 es 10mm mas corto y el del 500 4.5mm .
Si te da el led azul a 3,5º malo. Tienes que sacar o meter las bolas de los servos hasta que te de led azul sobre los 6º (creo que en tu caso sacar hacia afuera).
no malo es que te de menos pero mas no, el beastx entonces tiene mas margen para hacer los calculos gometricos yo lo he volado hoy y vuela mejor que el 600. ademas luego cuando estas en ese parámetro lo llevas a los 6º y pasas al siguiente igual que cuando te da +15 y -15 en el parámetro de paso,luego llevas el paso con el stick donde te convenga ya sea +12.o+11 según tu necesidad.en el 600 no lo he probado por que le monte el mismo, pero en el 500 es verdad que al configurar la geometría con 3.5 grados ya se encedia el led en azul .aparte he leído por hay en foros americanos que tiene mejor respuesta . un saludo.
PD: el del 600 es 10mm mas corto y el del 500 4.5mm .
Si te da el led azul a 3,5º malo. Tienes que sacar o meter las bolas de los servos hasta que te de led azul sobre los 6º (creo que en tu caso sacar hacia afuera).
y como os esplicais que tengo dos 550E identicos y uno me llega a los 6 con azul y el otro no.
y como os esplicais que tengo dos 550E identicos y uno me llega a los 6 con azul y el otro no.Pues si es raro, en el tema de ejes para el 550 no existe eje FL, puesto que ya de por si es un poco mas corto que el del 600,por eso la razón de no sacar uno nuevo, solo lo hay para el 500y 600
y como os esplicais que tengo dos 550E identicos y uno me llega a los 6 con azul y el otro no.Pues si es raro, en el tema de ejes para el 550 no existe eje FL, puesto que ya de por si es un poco mas corto que el del 600,por eso la razón de no sacar uno nuevo, solo lo hay para el 500y 600
estoy a punto de hacer esta actualizacion y por lo que leo aqui hay problemas con esos 6º que no coinciden con la luz azul. hasta ahi me entero pero como al final lo habeis dejado ahi me he perdido. al final 6º y da igual el color de la luz o menos grados y la luz azul?
como lo dejais?
saludos
El manual no dice eso exactamente dice que si en 6° no se pone azul, revisemos la mecánica, yo pienso que hay que buscar por todos los medios dejarlo en azul pero si todo esta bien mecánicamente, tampoco es algo esencial pues yo alguno de mis modelos no lo he conseguido, saludos.
¿sabeis se ya se ha solucionado esto? en caso de ser asi, alguien podria decirme cual es el enlace de la descarga de la V3 con este tema solucionado????
Gracias y un saludo a todos.
Esa diferencia la podrán apreciar los superpro , a los mortales nos va de lujo la v3 jeje.
Hola Chicos,
El mito del V3 puede ser cierto pero no es notable, creo que Raquel tiene nivel suficiente para poder apreciar ese fallo que comentan, pero la verdad es que no notamos nada.
El tema de ajustar a traves de la emisora es para gente que necesita mas velocidad en alabeo y profundidad, en flips y toneles. Esto se ajusta mediante los ATV´s en la emisora no con los Dual Rates ni exponenciales.
Dual Rates se usa para recortar mando y el exponencial te hace los mandos mas suaves en el centro del stick.
Nosotros en un Align T-Rex 700 llevamos el siguiente ajuste:
1970 vueltas de rotor
12º de paso
diales al centro menos la dial 2 que tenemos elevado un 5%
Menu parametros:
B: AZUL FIJO: con ATV´s Alabeo y Profundidad a 120%
C: ROJO FIJO
D: AZUL PARPADEANTE
E: ROJO PARPADEANTE
F: VIOLETA
G: ROJO PARPADEANTE
H: ROJO PARPADEANTE
Exponenciales en Alabeo y Profundidad +20% (en spektrum/JR)
Exponenciales en Cola +30% (hemos notado que con la V3 la cola es mas sensible y preciso por eso un exponencial un poco mas elevado)
en caso de futaba tiene que ser al reves.
Si de verdad alguien nota algo y esta interesado en la version beta BeastApp_Release_1_3-0-8_6-1 es la que llevamos nosotros ahora podeis enviarme un email a info@area51-rc.es .
Otra cosa importante es que la gente que lleva el microbeast en un helicoptero nitro es aconsejable de usar cinta de doble cara 3M de 120KG o: https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2364&cid=44&pname=omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pclx5500-omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pc
ya que hemos notado que el Microbeast aun trabaja mejor y no trasmite nada de vibraciones al gyro. en los electricos podeis usar la que viene con el microbeast!
Bueno espero que esto os ayude en ajustar aun mejor vuestros Microbeast!
Saludos,
Dave
Leed el manual en inglés de la v3 , ahí habla de incrementar el "rotation rate " , es decir el ángulo de giro o lo que es lo mismo los grados de alaveo y profundidad , indistintamente con servo throw ( también pone aveces endpoints) o dualrates , es más especifica que también pongamos exponenciales ya que en modo transmiter no hay por defecto como en modos de vuelo . Es más dice que ambas cosas ( dual-rate y exponenciales) sólo se usen en modo transmiter ya que los modos de vuelo tienen ya establecidos sus propios "rotation rate" ( grados ) y exponenciales. En ningún caso se habla de que se modifique la velocidad .Entonces se puede poner exponenciales estando en modo de vuelo,o es para los que lo hacen en modo transmiter.
A mi me parece interesante este punto ya que los endpoints afectan a todos los modos de vuelo y con dual-rate tenemos más juego ya que podemos tener unos grados ( y en consecuencia una agilidad ) diferente con cada modo de vuelo con sus curvas de gas y pasó correspondientes.
Acabo de incorporarme a este hilo, alguien podria resumir/comentar que ventajas habria al pasar de la V2 a la V3.
Gracias.
Gracias xerbar, imagino que al actualizar, todos los parametros de la v2 quedan configurados como estaban, solo hay que reajustar los nuevos parametros que trae la V3.
Un saludo.
En el tema de cambio de versión se podría dejar ajustao mecánicamente de manera que no haya que ajustarlo todo de nuevo?
Por lo que veo hay que hacer pruebas, ahora que esta todo un poco mas claro pregunto nuevamente
Cuando entro a modificar los endpoint en la emisora tengo dos posiciones con stick al maximo y con stick minimo, entonces:
Si quiero mas y la misma velocidad de alabeo tanto para la izquierda como para la derecha (roll's) yo tendría que poner asi:
1) ATV del servo de alabeo en maxima 120%
2) ATV del servo de pitch en maxima 120%
3) ATV del servo de alabeo en en posicion minima 120%
4) ATV del servo de pitch en en posicion minima 120%
idem seria para elevador para hacer mas rapidos los back-flip y front-flip
1) ATV del servo de elevador en maxima 120%
2) ATV del servo de elevador en minima 120%
Seria asi?
Por lo que veo hay que hacer pruebas, ahora que esta todo un poco mas claro pregunto nuevamente
Cuando entro a modificar los endpoint en la emisora tengo dos posiciones con stick al maximo y con stick minimo, entonces:
Si quiero mas y la misma velocidad de alabeo tanto para la izquierda como para la derecha (roll's) yo tendría que poner asi:
1) ATV del servo de alabeo en maxima 120%
2) ATV del servo de pitch en maxima 120%
3) ATV del servo de alabeo en en posicion minima 120%
4) ATV del servo de pitch en en posicion minima 120%
idem seria para elevador para hacer mas rapidos los back-flip y front-flip
1) ATV del servo de elevador en maxima 120%
2) ATV del servo de elevador en minima 120%
Seria asi?
El ATV del canal "pitch" no debes tocarlo ya que la emisora está configurada en H1 y no corresponde al servo opuesto al de alabeo sino al conjunto de los 3, osea del paso y eso ya lo cambias en la curva del paso. Sólo tienes que subirle al de alabeo y al elevador.
Eso sería lo correcto para aumentar la velocidad por igual en alabeo y profundidad, recuerdo que si quisieras, puedes aumentarlo por separado incluso con cola, por ejemplo como lo llevo yo hoy.
1) ATV del servo de alabeo en maxima 140%
2) ATV del servo de alabeo en en posicion minima 140%
1) ATV del servo de elevador en maxima 125%
2) ATV del servo de elevador en minima 125%
1) ATV del servo de cola en maxima 110%
2) ATV del servo de cola en minima 110%
Exponenciales en cola del 30%
Exponenciales en alabeo y profuncidad 0%
Saludos
jajajaja que bueno, de nada hombre! estamos para echarnos una mano unos a los otros.
hola chicos,no queria interrumpir el tema sobre el que hablais pero es que tengo una duda,le voy a poner un microbeast a un velocity 50 nitro y llevo servos ino-lab hg-d760 mg en ciclico y no se que frequencia poner ya que mis servos no vienen en la lista de servos-frequencia.podria alguien ayudarme con esto?muchisimas gracias.
Y este modelo ya no tendrá la limitación de usar en helis pequeños? ( 250/450) pues Lo que faltaba jeje otro capricho que tiene el nene , dave sabes como se "llama" ? En € sí puede ser .Parece que va a salir sobre $239. un saludo
estoy por resetear el beastx y configurarlo todo de nuevo.
alguien sabe como se hace?
1º Enciendo el receptor del heli, se inicializa el microbeast. La luz del led se pone de color azul (giro en bloqueo). Mi duda es por que se queda el led de la letra N encendido fijo unos segundos y luego se apaga , ¿ésto es normal?
Y Lo que se te inclina arriba y abajo comprueba que en el centro este perfecto , pon links a medida de manual y no niveles plato tocando links , sólo moviendo con la emisora en el punto trimar ( no recuerdo la letra exacta ) si Lo haces así no tendrás problemas .
Yo he actualizado sin desconectar los servos. La frecuencia por defecto al hacer el reset es 50 que es la mínima por lo que nunca puede afectar a ningún servo.
Un saludo.
Pues ahora mismo me acabo de enterar de que hay que desconectar todos los servos para actualizar, no lo sabia como nunca he actualizado, muchas gracias amigo msallua tendre que tenerlo en cuenta cuando valla a actualizar, por cierto amigo la silicona caliente se retira facil ya veras como no te da mucho trabajo, saludos.
Y Lo que se te inclina arriba y abajo comprueba que en el centro este perfecto , pon links a medida de manual y no niveles plato tocando links , sólo moviendo con la emisora en el punto trimar ( no recuerdo la letra exacta ) si Lo haces así no tendrás problemas .
Por cierto he quitado los 410 y le he puesto los henge 922 en plato , que frecuencia le pongo ?
Gracias zeusramon, ya esta puesto como debe.Hola me parece creer leyendo como has configurado los servos que lo has nivelado con la emisora fuera de pogramacion y cuando entras en pogramacion letra G se te ponen mal los servos, es que si es así no lo has configurado bien lo tienes que hace todo en pogramacion como se indica el manual.
Otra cosa que me esta volviendo loco (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif) Llegado al punto G se supone que tengo que poner los servos a 90º y que las palas den 0 grados de paso; la cosa es que cuando estoy fuera de la programacion esta todo bien: brazos a 90, tijera alineada y da cero de paso pero cuando entro en la programacion en el punto G y miro el paso no da cero de ninguno de los modos y ahi se supone que esta en su posicion central ¿Que es lo que estoy haciendo mal? Algo no me cuadra ya que es raro que en cada uno me de un paso diferente cuando se supone que estan en la misma pisicion.
saludos
EDIT: bueno, ya he encontrado el fallo, la cosa es que cuando entra en el punto G de la programacion lo pone en su posicion neutral SIN los trims asi que si vas pasando para trimar todos los servos estos vuelven a la posicion que tu los has colocado que teoricamente es la correcta (brazos a 90º) y ya si que te da los cero grados de paso que en teoria deberia darte.
Lo hace bien , al entrar en menú G digamos que es posición neutral y si no le das al mando de cola para circular no se pone como nosotros Lo dejamos , a eso se refería , el creía que ya se quedaba nivelado al entrar en G.+1
Lo hace bien , al entrar en menú G digamos que es posición neutral y si no le das al mando de cola para circular no se pone como nosotros Lo dejamos , a eso se refería , el creía que ya se quedaba nivelado al entrar en G.
Y este modelo ya no tendrá la limitación de usar en helis pequeños? ( 250/450)
y en tema palas, pueden usarse palas convencionales o solo FBL?
Me refería a que en el manual dice que usando el beastx como receptor con satélite spektrum sólo se use en modelos pequeños (250/450) para no comprometer el alcance . Yo Lo uso en tamaño 500 y Lo alejó hasta que casi se le pierde la referencia y sin problemas .Y este modelo ya no tendrá la limitación de usar en helis pequeños? ( 250/450)
A que te refieres exactamente? Hay alguna limitación para usarlo en un 450?
EDIT:
y en tema palas, pueden usarse palas convencionales o solo FBL?
salu2.
Entonces que ocurre que al final eran ciertos esos rumores y todos los que actualizaron deben de volver a actualizar, es decir en la anterior V3 no estaba del todo bien fina ¿no?, pues hasta la fecha todo el que ha actualizado esta contento y no ha observado ese desfase en el alabeo, menudo lío hay formado o yo me tengo hecho, jijijijijijijiji..........., entre dualrates, endpoints, actualizaciones, etc......., haber Dave si nos puedes aclara estos entresijos que tenemos liados, gracias y saludos.
Eivus cuando actualices comenta si ya igualaste roll rate entre alaveo y profundidad .
Madre de dios la que traéis con el modo Transmiter, jejejejejejeje..........., la verdad que ya hace tiempo me di por vencido, jijijijijijijiji............, bueno cuando deis con la tecla ya nos dejareis saber, saludos.
eivus, después de configurar has tenido que configurar algo o guarda lo que ya estaba,un saludo.Eivus cuando actualices comenta si ya igualaste roll rate entre alaveo y profundidad .
Okey, ya he actualizado, a ver si esta tarde o mañana saco un hueco y la pruebo.Madre de dios la que traéis con el modo Transmiter, jejejejejejeje..........., la verdad que ya hace tiempo me di por vencido, jijijijijijijiji............, bueno cuando deis con la tecla ya nos dejareis saber, saludos.
La tecla ya la dimos, al menos yo, en la v1 y así lo llevo usando desde entonces. Si tienes alguna duda concreta sobre ese modo, preguntala e intentare explicarlo para me entendais.
Saludos
Javikalo , ya dimos con la tecla como dice eivus . Sí aumentas endpoints aumentas velocidad de giro . Lo que , al menos yo , no se porque , y para eso hice un post aparte ya que afecta a todos los flybarless. Pero el método es claro , aumentando endpoints hasta el limite de 140 y siempre simetricamente en ambos valores del canal aumentas ratio de giro .
eivus, después de configurar has tenido que configurar algo o guarda lo que ya estaba,un saludo.
Ok. graciaseivus, después de configurar has tenido que configurar algo o guarda lo que ya estaba,un saludo.
Imagino que preguntas si después de "actualizar" hay que configurar algo. La respuesta es que no, no hay que configurar absolutamente nada, se queda todo como estaba.
Una cosa que apuntan en el foro de beastx.com es que sería recomendable (aunque no obligatorio) poner los valores "G y H" del menú "parámetros" en su valor por defecto (púrpura) y volver a ajustarlo (si antes lo tenías activado claro) porque varían un poco esos valores.
bueno pues actualizare a ver que tal va el v3, a ver si gory me deja su cable usb.....Davis, pásate cuando quieras por el, saludos.
Hola,he instalado un beastx v3 en un gaui x5 y quisiera preguntar a los que ya habeis probado esta version que valores os estan dando mejor resultado de los dos nuevos parametros(G y H que no tengo muy claro todavia para que sirven),ya se que es algo personal segun el estilo de vuelo de cada uno pero me gustaria saber vuestras impresiones.
un saludo
Hola,
Después de leer por aquí y de echarle un ojo al manual, tengo un par de dudas acerca del BeastX. A ver si me lo aclaráis:
- El ajuste de la sensibilidad del gyro desde la emisora, sólo es para el modo gyro, no en FBL. ¿es esto así?
- El USB no es imprescindible, porque todo se parametriza desde el propio FBL.... Si se necesita evidentemente para los updates....¿también se pueden ajustar todos parámetros desde el USB?
Respecto a la instalación en el heli, también tengo alguna cuestión. Yo tengo un Align Sport, ¿alguien lo ha montado en este heli? ¿podría poner algunas fotos para ver donde ha puesto el BeastX?
Yo llevo el ESC original del supercombo, ALIGN (RCE-BL35X 35A ) que lleva un BEC de 2A a 6V.... es suficiente para el BeastX? necesitaría BEC externo?
Os pregunto esto porque estoy pensando en montarlo. Lo usaría con un satélite Spektrum que ya tengo..... aunque voy a esperar a conocer las características completas del AR7200BX que ya lleva integrado el receptor y posiblemente me interese más.
Y ya puestos, otra cosa, yo uso normalmente palas de carbono económicas de las HK que van bastante bien. No he visto que tengan en HK palas FBL, ¿hay en algún sitio palas FBL a buen precio?
La verdad que no se me ocurre de donde puede venir ese problema aunque quizas siendo un nitro pueda venir de algun tipo de vibraciones, comentas en tu post que te ha ocurrido a raiz de la actualizacion, ¿no?, si es asi podrias probar a revisar todos los parametros de ajustes por si se te hubiera pasado algun ajuste, el modo de vuelo tu lo configuras en tranmiter ¿no?, mirate bien ese apartado y los ajustes de emisora, si es que lo llevas asi, saludos.
EDITO: Si sigue asi como bien dice blau prueba cambiarlo haber si esta defectuoso, aunque entiendo que has volado bien con el hasta la fecha ¿no?, saludos.
Amigo cuando me refiero a revisar los ajustes no me refiero a que algo este mal ajustado por desconocimiento, sino por algun lapsus se te halla pasado algo, saludos.
Hola, si mi vista no me engaña el eje de cola parece que esta doblado,por el cabezeo que tiene,Davis tuvo un problema asi y estaba en la cola, le producian unas vibraciones tremendas,unicamente que el tenia las palas descompensadas pero en tu heli parece eso el eje, un saludo.
Creo que si, tiene que esta casi rigido, pon por se acaso un velcro por encima por si no pega bien la cinta :)
Saludos,
Dave
Hola,he instalado un beastx v3 en un gaui x5 y quisiera preguntar a los que ya habeis probado esta version que valores os estan dando mejor resultado de los dos nuevos parametros(G y H que no tengo muy claro todavia para que sirven),ya se que es algo personal segun el estilo de vuelo de cada uno pero me gustaria saber vuestras impresiones.
un saludo
El parámetro G es la simulación de flybar, cuanto más alto más simula.
El parámetro H hace que cuando le das paso al heli, responda antes metiendo los grados antes sin aumentar el límite que tengas puesto, esto puede ser contraproducente ya que frenarías más el rotor si te pasas y el heli va justo de potencia.
Un saludo.
Por cierto respondiendo a tú pregunta msallua , en la curva de gas estamos atados por los puntos , esos puntos son hijos , no podemos acercarlos ni elejarlos , si intentas hacer Lo mismo que el pich boost de deberías subir mucho el punto 4 y bajar mucho el 2 ( en curva -/+ 12 ) pero desde estos puntos a los siguientes se suaviza y di pones el máximo en estos puntos intermedios sera muuuy agresiva esa curva. El pich boost te permite acercar esos puntos al centro , por así decirlo dejar la curva como está pero dándole más % de inclinación , osea que permite ir aumentando la agresividad poco a poco , no tienes que elegir , como en la curva de pich sí quieres los 12 grados en el 4 o ya irte al 5 ( o muuuy agresiva o muy lineal ) . Te pongo un ejemplo práctico , yo ahora estoy con tic-tocs , para hacerlos cerrados tengo que cambiar positivo a negativo muy rápido , y para ello tengo que llevar el dedo desde arriba del todo hasta abajo del todo , mientras más aumente el pich boost menos tendré que subir y menos tendré que bajar , por Lo que haré el cambio de pasó más rápido . No se sí me explique bien o te lie más jeje.
Creo que si, tiene que esta casi rigido, pon por se acaso un velcro por encima por si no pega bien la cinta :)
Saludos,
Dave
Okey lo pruebo, pero crees que cambiando sólo la espuma se solucionaría? es que arriesgarme el heli probando ...
que pecha de lee chiquillo, 85 paginas jeje, la verdad es que he podido ve este sistema en el campo de vuelo sobre todos a mis compis davis y xerbar, es una pasada lo fino que vuelan los helis. En un futuro pienso pasarme al Flybarless desde luego.
saludos
eivus revisa el punto N que no es la primera vez que con las prisas se me tiene quedado en invertido.
Lo digo por que parece por los videos que quiere tumbarse a la izquierda y girarse de cola.
Tambien lo que te dijo Dave,en los nitros tienes que poner velcro por las vibraciones y una esponja dura.
Un saludo.
que pecha de lee chiquillo, 85 paginas jeje, la verdad es que he podido ve este sistema en el campo de vuelo sobre todos a mis compis davis y xerbar, es una pasada lo fino que vuelan los helis. En un futuro pienso pasarme al Flybarless desde luego.
saludos
que pecha de lee chiquillo, 85 paginas jeje, la verdad es que he podido ve este sistema en el campo de vuelo sobre todos a mis compis davis y xerbar, es una pasada lo fino que vuelan los helis. En un futuro pienso pasarme al Flybarless desde luego.
saludos
que pecha de lee chiquillo, 85 paginas jeje, la verdad es que he podido ve este sistema en el campo de vuelo sobre todos a mis compis davis y xerbar, es una pasada lo fino que vuelan los helis. En un futuro pienso pasarme al Flybarless desde luego.
saludos
no esperes mucho adelanta la carta de los reyes magos jeje, notaras la diferencia,saludos
Soy to el que hace el comentario y la misma pregunta a los que sepan hacerlos . El tema es que los sistemas flybarless son recientes y la gente que sabia hacer pyros sigue compensando cíclico a medida que el heli gira sobre si mismo , sólo los que han volado sólo flybarless tenemos esa duda . Ademas no todos los flybarless tienen piro compensación , esto consiste en que en un heli flybar o sin piro compensación sí mueves cíclico y giras , el ciclico también gira y cambia de posición , en cambio el beastx mantiene la dirección de cíclico al realizar la pirueta , pero nunca Lo intenté en vuelo , a ver di gente experta me Lo confirma , en todo caso creo que Lo voy a probar en el pro y seguro que sale bien .
De eso que hablais es para los glow, ¿no?, o tambien van mejor los electricos con ese tipo de cintas adesivas, bueno amigos esta tarde he estado volando el 450 PRO y el 550 con el MB actualizado a la nueva version, he notado los helis mas agresividad en el vuelo, vamos que enclava mucho mejor y le da mas limpieza al vuelo, en cuanto a los nuevos modos de ajustes en el 450 PRO he anulado el modo G y el H lo he subido hasta azul parpadeante y va de lujo, aunque no descarto probar activar el modo G y subirlo hasta rojo fijo para volver a probar pues me dio la sensacion que todavia enclavaba mejor y mas rapido, pero como he dicho quiero probar aun mas, el 550 los llevo los dos modos en rojo fijo y creo que no voy ha tocarlos pues va el heli que es la leche, jijijijijijijijijijijiji......................, saludos.
di mas datos cono marca y nombre concreto para buscar esa cinta
Hombre esta claro que alguno debe salir defectuoso, pero creo de lo que estamos hablando es que MB que estan funcionando bien mejoran aun mas si cabe con esta cinta o eso creo entender yo, saludos.
Ángeeeeeel!!! Estamos tardando en actualizar a la V3!!!!
Gracias Dave!!!
Buenas,yo no digo que el sistema no funcione,de echo yo lo llevo en el 600 esp y va de lujo, yo lo he llevado con la esponga que suministran y sin cinta y me funcionaba perfecto,pero ahora a partir de cambiarle los servos me esta fallando y me hace el delfin,le he puesto la cinta y sigue igual,con lo que volvere a reprogramarlo por si es ese el problema.Que servos tenías y por cuales los cambiaste? Has bajado el dial 1 ya ?
Ademas el amigo Dave se lo cambio a Fernan sin problema por lo que responde de lo que vende.
Que no parezca que hablo mal del microbeastx,todo lo contrario estoy encantado.Soy partidario de su uso con el he echo las figuras 3d mas limpias desde que vuelo y en los invertidos en traslacion te puedes llevar toda la mañana que no te hace estraños ni se cae.
Un saludo.
Buenas,yo no digo que el sistema no funcione,de echo yo lo llevo en el 600 esp y va de lujo, yo lo he llevado con la esponga que suministran y sin cinta y me funcionaba perfecto,pero ahora a partir de cambiarle los servos me esta fallando y me hace el delfin,le he puesto la cinta y sigue igual,con lo que volvere a reprogramarlo por si es ese el problema.
Ademas el amigo Dave se lo cambio a Fernan sin problema por lo que responde de lo que vende.
Que no parezca que hablo mal del microbeastx,todo lo contrario estoy encantado.Soy partidario de su uso con el he echo las figuras 3d mas limpias desde que vuelo y en los invertidos en traslacion te puedes llevar toda la mañana que no te hace estraños ni se cae.
Un saludo.
Puede alguien confirmar que la versión 3.0.8 va bien?
Hace días que voy con la 3.0.8 y sin problemas.
Hace días que voy con la 3.0.8 y sin problemas.
Queda entonces descartado que tu problema de vibraciones fuese por la nueva versión?
Por cierto actualizar y listo, no tengo que tocar un solo parámetro?
De nada sebas, trata el flybarless como sí fuese un giro de cola , en este caso sí llevamos la cola " sólida" pero sí vamos muy rápido y contra viento de cola y nos hace una ligera cola de pez ( movimiento delfin en el caso se giros en cíclico ) pues se baja un pelin más la ganancia y listo , pues en cíclico igual , sí ya Lo llevamos genial y contra vuelto a alta velocidad nos da rebotes bajamos un poco ganancia y listo .
Hola
¿Que cinta de doble cara me recomendais que ponga en un 500 electrico? He estado mirando pero las esponjas del microbeast salen un poco mas caras y si hay alguna que vaya igual o mejor y lo pueda pillar en mas cantidad pues mejor ( si ademas lo pudiese adquirir en ebay mejor imposible)
Un saludo
Como se pone el receptorrrrrrrr de hitec. Me tiene loco. Nadie lo tiene instalado que me pueda decir como hay cables que no se a que equivalen en mi emisora. Socorro.
Exacto baja un pelin el dial 1 .De nada sebas, trata el flybarless como sí fuese un giro de cola , en este caso sí llevamos la cola " sólida" pero sí vamos muy rápido y contra viento de cola y nos hace una ligera cola de pez ( movimiento delfin en el caso se giros en cíclico ) pues se baja un pelin más la ganancia y listo , pues en cíclico igual , sí ya Lo llevamos genial y contra vuelto a alta velocidad nos da rebotes bajamos un poco ganancia y listo .
Una cosa Zeus, cuando hablas a bajar ganancia te refieres a bajar el Dial 1 en el caso del cíclico. Es que el mio cuando hace viento a veces también temblequea un poco.
Un Saludo.
Como se pone el receptorrrrrrrr de hitec. Me tiene loco. Nadie lo tiene instalado que me pueda decir como hay cables que no se a que equivalen en mi emisora. Socorro.
Como se pone el receptorrrrrrrr de hitec. Me tiene loco. Nadie lo tiene instalado que me pueda decir como hay cables que no se a que equivalen en mi emisora. Socorro.
Actualizado sin problemas a 3.0.8 , una duda , el 450 pro v2 me vino con servos DS410M para el ciclico, la frecuencia que debo seleccionar (segun el listado que hay en el sitio www.beastx.com (http://www.beastx.com) ) es 65hz, es que tenia un listado viejo tambien emitido por el fabricante (BeastX) y decia que eran 200hz.....solo quiero confirmar con alguien mas si es asi, solo para "tranquilidad de la mente"... gracias
Actualizado sin problemas a 3.0.8 , una duda , el 450 pro v2 me vino con servos DS410M para el ciclico, la frecuencia que debo seleccionar (segun el listado que hay en el sitio www.beastx.com (http://www.beastx.com) ) es 65hz, es que tenia un listado viejo tambien emitido por el fabricante (BeastX) y decia que eran 200hz.....solo quiero confirmar con alguien mas si es asi, solo para "tranquilidad de la mente"... gracias
Actualizado sin problemas a 3.0.8 , una duda , el 450 pro v2 me vino con servos DS410M para el ciclico, la frecuencia que debo seleccionar (segun el listado que hay en el sitio www.beastx.com (http://www.beastx.com) ) es 65hz, es que tenia un listado viejo tambien emitido por el fabricante (BeastX) y decia que eran 200hz.....solo quiero confirmar con alguien mas si es asi, solo para "tranquilidad de la mente"... gracias
Efectivamente segun el listado oficial de Beastx asi es, es decir rojo parpadeante que corresponde a 65 hz, aunque yo llevo hi-tec, asi que fisicamente no te puedo asegurar que valla bien, pero vamos debe de estarte tranquilo pues si el fabricante asi lo marca no tienen por que ir mal, saludos.
Actualizado sin problemas a 3.0.8 , una duda , el 450 pro v2 me vino con servos DS410M para el ciclico, la frecuencia que debo seleccionar (segun el listado que hay en el sitio www.beastx.com (http://www.beastx.com/) ) es 65hz, es que tenia un listado viejo tambien emitido por el fabricante (BeastX) y decia que eran 200hz.....solo quiero confirmar con alguien mas si es asi, solo para "tranquilidad de la mente"... gracias
Buenos dias, si pon como pone en la lista para V3, Align DS410 - ROJO PARPADEANTE - 65Hz! Es muy importante que ponemos la frequencia correspondiente a cada servo, en caso contrario podemos romper/quemar los servos.
De todos modos siempre ha sido 65Hz desde la V1, unico que cambia es el color, os dejo la lista aqui: http://www.beastx.com/service_servoliste.html (http://www.beastx.com/service_servoliste.html)
Saludos,
Dave
Yo creo que despues de cada actualización hay que revisar de nuevo la lista de servo, pues por algo cada versión publican una lista nueva, ¿no?, independientemente que agregen nuevos servos, saludos.
Queria haceros una preguntilla, aunque sea tonta. En que se diferencian la v2 de la v3?, es solo una actualizacion como he leido en el hilo o ademas cambia algo del hardware?.
Gracias, saludos.
hola chicos de nuevo,tengo una duda tonta pero me corroe el saber como hacerlo,os comento
llevo receptor S-BUS 8 canales( r6208sb) y llevo el governor align e conectado el cable amarillo en el canal 7 y el gas al 3 y luego el sbus en el canal sbus.
ahora bien, e comprado un receptor S-BUS de 3 canales ( r6203sb) y no se donde poner este cableado en este receptor,se supone que tengo que poner el amarillo del governor en el 7 y el gas al 3 pero teniendo solo 3 canales +sbus donde debo de poner el governor??? tengo que cambiar alguna configuracion al microbeastx en tema de seleccion de canales? no se estoy un poco perdido. alguien lleva el r6203sb en un nitro con governor align????
un saludo a todos.
Yo de futaba ni idea , sólo interpreto Lo que veo en el dibujo , por sí sirve de ayuda o a aclarar algo
Hola a todos. Estoy intetando configurar un best en un 450. Y tengo unas dudillas. A ver si alguien me puede echar un cable,
estoy usando unos servos de plato de 1250 y 333hz ¿me podeis orientar que tipo de configuracion de servo usar?
Hoy fuy a probar el logo con el microbeast con la ultima actualizacion.Con la V3 estaba muy contento e iva de maravilla (como algunos sabreis os insisti en probarla),no puedo decir lo mismo con la actualizacion.
Hel heli me respodia fatal,solo actualize de la v3 que la llebava clavada a la ultima version y el heli hacia cosas raras.De primeras tuve que cambiar en el microbeast de tipo de vuelo de extrem a transmiter ya para recortar alaveo, ya que la respuesta era demasiado agresiva en comparacion con profundidad,la cola tuve que subir ganancia ya que no me clavaba, despues no se lo notaba muy raro el heli,como muy sensible de lo normal.
Voy a reconfigurar el beast desde cero y darle una oportunidad mas.Por lo de ahora yo no actualizaria (ojo es mi opinion personal).
Solo os digo que con mover medio milimetro el stick de alaveo ya entraba envenenado en invertido.
Hoy fuy a probar el logo con el microbeast con la ultima actualizacion.Con la V3 estaba muy contento e iva de maravilla (como algunos sabreis os insisti en probarla),no puedo decir lo mismo con la actualizacion.
Hel heli me respodia fatal,solo actualize de la v3 que la llebava clavada a la ultima version y el heli hacia cosas raras.De primeras tuve que cambiar en el microbeast de tipo de vuelo de extrem a transmiter ya para recortar alaveo, ya que la respuesta era demasiado agresiva en comparacion con profundidad,la cola tuve que subir ganancia ya que no me clavaba, despues no se lo notaba muy raro el heli,como muy sensible de lo normal.
Voy a reconfigurar el beast desde cero y darle una oportunidad mas.Por lo de ahora yo no actualizaria (ojo es mi opinion personal).
Solo os digo que con mover medio milimetro el stick de alaveo ya entraba envenenado en invertido.
Yastin, por favor informa de los avances de esa reprogramación.
Visto lo visto, quedaré a la espera de más información para actualizar.
Da la sensación que esta última versión es muy sensible, son ya varios casos que al actualizar da problemas.
Dice: "Mueva con precaución el stick de alabeo, profundidad y paso hasta los topes respectivos"
Supongo que la idea es saber si, con el plato abajo, al alabear o cabecear al máximo, hace tope con algún elemento mecánico, y se recorta o no el recorrido en consecuencia. Lo mismo si el plato está arriba. Por tanto tendrás que hacer la prueba con paso al mínimo y paso al máximo (en este caso para saber si algún servo hace tope)
Dice: "Mueva con precaución el stick de alabeo, profundidad y paso hasta los topes respectivos"
Supongo que la idea es saber si, con el plato abajo, al alabear o cabecear al máximo, hace tope con algún elemento mecánico, y se recorta o no el recorrido en consecuencia. Lo mismo si el plato está arriba. Por tanto tendrás que hacer la prueba con paso al mínimo y paso al máximo (en este caso para saber si algún servo hace tope)
+1
Yastin, por favor informa de los avances de esa reprogramación.
Visto lo visto, quedaré a la espera de más información para actualizar.
Da la sensación que esta última versión es muy sensible, son ya varios casos que al actualizar da problemas.
Que sea más sensible y que tengas que reajustar, no quiere decir que de problemas como tú dices.
Simplemente es más radical por defecto, si lo que quieres es que sea una madre, usa el valor más bajo en comportamiento, el "púrpura".
Saludos.
¿estaria bien 120%? ¿y en cola tambien deberiar empezar con esos %?
¿estaria bien 120%? ¿y en cola tambien deberiar empezar con esos %?
estos valores para que tipo de vuelo los planteas?....si ya lo llevas en PRO supongo que será para un vuelo agresivo y 3D...
esto me plantea una duda. He revisado el manual de la Futaba 7C y admite valores hasta del 140%. La Spektrum DX7 de hasta el 150%.....
pero mi emisora, la Spektrum DX6i, tiene un valor máximo de 125%...... que es muy cercano a ese 120% que propone Javikalo.....
¿Realmente son necesarios valores tan altos de EndPoints para conseguir una respuesta agresiva en modo transmiter?
He leído que por defecto la nueva versión es un poco más agresiva en respuesta que las versiones anteriores, supongo que los EndPoint también podrán ser menores para conseguirla en modo transmiter ¿no?
Me interesa este FBL, pero por ahora no tengo en mente cambiar de emisora, la cual me funciona perfecta y a la cual nunca le he echado en falta ninguna función.
Tomo nota amigo eivus, gracias por compartir los datos, veo que los % de cola los llevas bajos ves conveniente tambien llevarlo mas bajo tambien en las primeras pruebas de vuelo, gracias y saludos.
Yo tengo la dx8 y antes de actualizar lo llevaba en modo transmitter a 140% en alabeo y profundidad y cola al 100%. Tras actualizar para obtener la misma respuesta en modo transmiter he tenido que bajar a 125% para alabeo y profundidad y 80% la cola......
Schnellstes Flybarless-System der Welt mit 245,5km/h (FAI-Weltrekord)
Hola Chicos, solo un dato informativo y curioso:CitarSchnellstes Flybarless-System der Welt mit 245,5km/h (FAI-Weltrekord)
El microbeast tiene el Record reconocido por el FAI-Records del mundo como sistema flybarless mas rapido del mundo con 245,5km/h
Un saludo a todos,
Dave
juer, acabo de postear hace un minuto en el hilo del xyz poniendo que el futuro sería el variar las ganancias desde la emisora. Visionario!!
cual es la mejor forma de suavizar el control en la parte media del stick?
se podian poner exponenciales en la emisora o como iva esto?,
no lo llevo en modo transmitter.
lo de cambiar el modo no por que se vuelve una madre.
y si lo pongo en modo transmitter tendre que ajustar mas cosas no? es que me da pereza, como esta ahora me va perfecto tan solo me falta un pelin de exponencial de nada.
un saludo.
Hola amigos,
Estoy montando mi primer heli, es un T-Rex 450 PRO V2 con un magnífico BEASTX en Versión 3.0. En estos momentos estoy colocando servos, motor y variador y necesito conectarlos para poner los servos en neutral y así proseguir el montaje si es posible con ayuda vuestra para la configuración del Beastx y la emisora Futaba F7C con receptor S.Bus. ¿Alguien tiene instrucciones en Español?.
Saludos,
Hecda
Mas trillado??? Es que es el inventor del asunto? Notare diferencia respecto al 3g? Es que creo que voy a
Flybarlessizar' el 600
pues si, si no lo has hecho ya tienes que configurar el variador y eso se hace con los pitillos. despues le montas las palas y ajustas el microbeast. para eso deberias o desconectar dos cables del motor o activar el motor-stop en la emi para que no arranque el heli.
saludos
Hola compis, una pregunta, seguramente que tonta, acabo de recibir mi MB V3 para montar en el 600ESP, los que lo llevais, que eje usais, el propio del 600 o el del 500 que es más corto, o es indiferente.
Gracias, un saludo.
Hecda to Lo único que cambiaría es battery protección en low y cutt-off en soft. Después ya puedes empezar con el beastx.
Hola, ya tengo montado el MB V3 en el 600 también, mi nivel aún es bajo, hago mis pequeñas traslaciones y estoy empezando los 8, que valores me recomendais que le deje el los nuevos puntos G y H del menú parámetros.
Gracias, un saludo.
Msallua primero comentar que fui a actualizar a la 3.8 y......!!!! Ya estaba en esa version!!!!! Jaja ya decía yo que no notaba la diferencia de velocidad entre los canales elev y aile Jaja dave me Lo mando en esa versión ya y yo creía que era v3 . Otra cosa , este finde puse los valores que recomienda dave y que lleva lady fly ( Raquel bellot) y !!!!! DE FÁBULA!!!! 120 en dual rates de alaveo y elevador , 100 en cola , 20 exponenciales en alaveo y elevator y 30 en cola y la agilidad t precisión son superiores , los flips son de vertigo .Ahora a sentirse comodo con el nuevo modo de vuelo ,100% recomendable .
Pues los tengo en el mínimo , creo que es purpura no? Estoy con un monton de cambios, poner a 8s el logo 400 , ajustar relación piñon corona para optimizar el gobernor , cambiar a modo transmiter jeje por ahora y hasta que no termine los cambios los dejare así , más adelante quizás pruebe el pich boost .
Msallua primero comentar que fui a actualizar a la 3.8 y......!!!! Ya estaba en esa version!!!!! Jaja ya decía yo que no notaba la diferencia de velocidad entre los canales elev y aile Jaja dave me Lo mando en esa versión ya y yo creía que era v3 . Otra cosa , este finde puse los valores que recomienda dave y que lleva lady fly ( Raquel bellot) y !!!!! DE FÁBULA!!!! 120 en dual rates de alaveo y elevador , 100 en cola , 20 exponenciales en alaveo y elevator y 30 en cola y la agilidad t precisión son superiores , los flips son de vertigo .Ahora a sentirse comodo con el nuevo modo de vuelo ,100% recomendable .
El empujon que estaba necesitando para pasar a modo transmitter,,,,, si o si el fin de semana que viene lo pruebo con los mismos parametros.jeje
zeus, dime que color llevas en los nuevos parametros G y H, asi pruebo con la misma configuracion que tu . gracias!
Msallua primero comentar que fui a actualizar a la 3.8 y......!!!! Ya estaba en esa version!!!!! Jaja ya decía yo que no notaba la diferencia de velocidad entre los canales elev y aile Jaja dave me Lo mando en esa versión ya y yo creía que era v3 . Otra cosa , este finde puse los valores que recomienda dave y que lleva lady fly ( Raquel bellot) y !!!!! DE FÁBULA!!!! 120 en dual rates de alaveo y elevador , 100 en cola , 20 exponenciales en alaveo y elevator y 30 en cola y la agilidad t precisión son superiores , los flips son de vertigo .Ahora a sentirse comodo con el nuevo modo de vuelo ,100% recomendable .
El empujon que estaba necesitando para pasar a modo transmitter,,,,, si o si el fin de semana que viene lo pruebo con los mismos parametros.jeje
zeus, dime que color llevas en los nuevos parametros G y H, asi pruebo con la misma configuracion que tu . gracias!
Hola
Los parametros G y H lo llevamos en ROJO FIJO, si lo notas demasiado agresivo bajas a ROJO PARPADEANTE o APAGADO en VIOLETA:
Saludos;
Dave
Hecda releyendo tú post definitivamente debes cambiar el sentido del canal throttle. Los pitidos con stick arriba son los de arranque , número de celdas etc . Sí das hacia abajo y arranca es que ha iniciado bien . Con stick arriba,los pitidos son los de menú programación , como es lógico no arranca el motor porque no se ha iniciado el variador . Debes cambiar de sentido el canal y después ajustar limits de gas al variador . Se hace de la siguiente manera , stick de gas arriba , conecta lipo , espera un pitido , baja stick , espera 2 pitidos y listo . Prueba subiendo un pelin el stick y verás que arranca.
Pude notar que zeus y area51 usan spektrum , es asi?, por lo tanto voy a tener que analizar los porcentajes proporcionados por ustedes para ver como se adaptarían a una futaba?
Luego voy a chequear en casa cual es el porcentaje maximo que alcanza los D/R de futaba.
Los D/R de spektrum que maximo tienen?
Si tengo claro que los exponenciales en futaba son en negativo...para quitar sensibilidad en el centro.
Pude notar que zeus y area51 usan spektrum , es asi?, por lo tanto voy a tener que analizar los porcentajes proporcionados por ustedes para ver como se adaptarían a una futaba?
Luego voy a chequear en casa cual es el porcentaje maximo que alcanza los D/R de futaba.
Los D/R de spektrum que maximo tienen?
Si tengo claro que los exponenciales en futaba son en negativo...para quitar sensibilidad en el centro.
Yo si uso el Spektrum DX8, en caso de futuba es -20% y -30% es al reverse que en JR/Spektrum.
Los D/R no tocamos en el spektrum, solo los ATV´s. En futaba se toca los D/R en vez de los ATv´s para conseguir lo mismo, cada emisora funciona de forma diferente por eso siempre nos basemos de una emisora, en nuestro caso JR/Spektrum.
Saludos,
Dave
PD el D/R en spektrum va hasta 125%, se suele usar en maquetas o con multpalas para recortar mandos.
Hecda ni idea de que canal es el del gas en futaba s-bus , eso que te Lo diga msallua .
Msallua , dinos la distribución de los canales en futaba .
Ch1,ch2 ch3 ch4 etc y a,que corresponde cada uno , el companero tiene el gas al revés y debe hacerle reverse , que canal es el del gas en futaba ?
Msallua , dinos la distribución de los canales en futaba .
Ch1,ch2 ch3 ch4 etc y a,que corresponde cada uno , el companero tiene el gas al revés y debe hacerle reverse , que canal es el del gas en futaba ?
Msallua , dinos la distribución de los canales en futaba .
Ch1,ch2 ch3 ch4 etc y a,que corresponde cada uno , el companero tiene el gas al revés y debe hacerle reverse , que canal es el del gas en futaba ?
Ya encontré el canal de gas en la Futaba, me confundí al ponerlo como canal 5 que es el que viene en el beastx y en la futaba es el canal 3. Ya pude configurar el variador y me gira COJONUDOOOO. Ahora me pasé a la página 35 del manual del beastx para la frecuencia de servos y seguir paso a paso.
B- SERVOS PLATO CICLICO: Tengo unos DS410M digital y por defecto el beastx viene con 50 Hz como si fueran analógicos, supongo que puedo subir la frecuencia pero ¿a cuanto?.
C- SERVO DE COLA - SELECCIÓN DE PULOS: ¿lo dejo como está por defecto?
D- FRECUENCIA SERVO DE COLA: Tengo un DS520 digital y por defecto el beastx viene con 50Hz como si fuera analógico pero aconseja al menos 270Hz. ¿Que frecuencia le pongo?
Saludos,
Hecda
Msallua , dinos la distribución de los canales en futaba .
Ch1,ch2 ch3 ch4 etc y a,que corresponde cada uno , el companero tiene el gas al revés y debe hacerle reverse , que canal es el del gas en futaba ?
Ya encontré el canal de gas en la Futaba, me confundí al ponerlo como canal 5 que es el que viene en el beastx y en la futaba es el canal 3. Ya pude configurar el variador y me gira COJONUDOOOO. Ahora me pasé a la página 35 del manual del beastx para la frecuencia de servos y seguir paso a paso.
B- SERVOS PLATO CICLICO: Tengo unos DS410M digital y por defecto el beastx viene con 50 Hz como si fueran analógicos, supongo que puedo subir la frecuencia pero ¿a cuanto?.
C- SERVO DE COLA - SELECCIÓN DE PULOS: ¿lo dejo como está por defecto?
D- FRECUENCIA SERVO DE COLA: Tengo un DS520 digital y por defecto el beastx viene con 50Hz como si fuera analógico pero aconseja al menos 270Hz. ¿Que frecuencia le pongo?
Saludos,
Hecda
B - 65 hz
C - 1520us
D - 333hz
http://www.beastx.com/service_servoliste.html (http://www.beastx.com/service_servoliste.html)
Bueno, ya tengo configurado el 550 para el proximo vuelo
BeastX en transmitter mode.
D/R en aleron y elevador : 120%
D/R en cola : 100%
Exponencial en aleron y elevador: -20%
Exponencial en cola: -30%
Con esos valores empiezo en la futaba.....ya ajustare y probare a mi gusto......Ya les contare..
Les paso demas datos que ya tengo
Nuevos parametros G y H en rojo fijo....
Curva paso +12 0 -12......
Idleup1 plano al 80%
Idleup2 plano al 90%
el parametro D que menciona Dave...... desde el inicio lo tengo en rojo fijo (media)..nunca lo modifique..( es lo que viene por defecto)
Gracias chicos!
Msallua , dinos la distribución de los canales en futaba .
Ch1,ch2 ch3 ch4 etc y a,que corresponde cada uno , el companero tiene el gas al revés y debe hacerle reverse , que canal es el del gas en futaba ?
Ya encontré el canal de gas en la Futaba, me confundí al ponerlo como canal 5 que es el que viene en el beastx y en la futaba F7C es el canal 3. Ya pude configurar el variador y me gira COJONUDOOOO. Ahora me pasé a la página 35 del manual del beastx para la frecuencia de servos y seguir paso a paso.
Y aquí otra duda:
B- SERVOS PLATO CICLICO: Tengo unos DS410M digital y por defecto el beastx viene con 50 Hz como si fueran analógicos, supongo que puedo subir la frecuencia pero ¿a cuanto?.
C- SERVO DE COLA - SELECCIÓN DE PULSOS: ¿lo dejo como está por defecto?
D- FRECUENCIA SERVO DE COLA: Tengo un DS520 digital y por defecto el beastx viene con 50Hz como si fuera analógico pero aconseja al menos 270Hz. ¿Que frecuencia le pongo?
Saludos,
Hecda
Msallua , dinos la distribución de los canales en futaba .
Ch1,ch2 ch3 ch4 etc y a,que corresponde cada uno , el companero tiene el gas al revés y debe hacerle reverse , que canal es el del gas en futaba ?
Ya encontré el canal de gas en la Futaba, me confundí al ponerlo como canal 5 que es el que viene en el beastx y en la futaba F7C es el canal 3. Ya pude configurar el variador y me gira COJONUDOOOO. Ahora me pasé a la página 35 del manual del beastx para la frecuencia de servos y seguir paso a paso.
Y aquí otra duda:
B- SERVOS PLATO CICLICO: Tengo unos DS410M digital y por defecto el beastx viene con 50 Hz como si fueran analógicos, supongo que puedo subir la frecuencia pero ¿a cuanto?.
C- SERVO DE COLA - SELECCIÓN DE PULSOS: ¿lo dejo como está por defecto?
D- FRECUENCIA SERVO DE COLA: Tengo un DS520 digital y por defecto el beastx viene con 50Hz como si fuera analógico pero aconseja al menos 270Hz. ¿Que frecuencia le pongo?
Saludos,
Hecda
Hecda te acordaste de enseñarle los limits al variador ? No se te vaya a poner al 100% cuando tú querías al 60%
Para calibrar limits en el variador . Conecta emisora , sube stick arriba del todo , conecta lipo , suena un pitido , bajas abajo del todo , suenan 2 pitidos y listo .
Grados maximos pon -+12 y en la curva de pich ajustas a tú gusto .
Iñaqui, no te pongas nerbioso, ya lo s(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)olucionado, me habia dejado un detalle, ya estoy programando. . . . .
Ya sabes la miel no esta echa la boca del asno,
(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Jojojojojo C4pic , una respuesta perfecta jeje se nota que te has leído el hilo más de una vez jeje.
Jojojojojo C4pic , una respuesta perfecta jeje se nota que te has leído el hilo más de una vez jeje.
Sobre Lo que comenta msallua yo es que uso el truco del vago , ajusto ahí Lo que voy a usar y en la emisora la curva de pich ni la miro jejejejeje.
Para calibrar limits en el variador . Conecta emisora , sube stick arriba del todo , conecta lipo , suena un pitido , bajas abajo del todo , suenan 2 pitidos y listo .
Grados maximos pon -+12 y en la curva de pich ajustas a tú gusto .
Jojojojojo C4pic , una respuesta perfecta jeje se nota que te has leído el hilo más de una vez jeje.
jeje..... es que de ratios de giro, endpointsya lo tengo casi terminado y DR hemos debatido bastante.....jejejj
Seguro que controlas mas el ajuste que yo, el domingo tienes trabajo, sobre la configuracion por defecto he bajado en el Parametro C para reducir la estabilidad. A ver si puedo acercar mas al comportamiento de turnigy,
Eso mismo me viene sucediendo en esa maniobra cuando le doy fuerte en invertido cola hacia delante y le meto profundidad rápido para hacer un recorte fuerte con intención de enlazar piros, y no lo consigo pierde la cola, no se cual es la causa pero solo me ocurre en el 450, estoy dando vueltas a la cabeza y creo que es probable que no este ajustado bien la ganancia de cola, pues un día por error estaba desconectado el bloqueo de cola y la cola se giraba mucho, hasta que me di cuenta y bloque, pues estoy pensando ajustar mecanicamente sin bloqueo hasta dejar la cola firme, y ver como se comporta, saludos.
Lo de los limits del gas es que cada emisora tiene unos valores , y debes ensenarle al variador donde está el maximo y el mínimo .
Sobre los grados de pich se ajustan ( una vez ajustados esos +- 13 en el beastx ) en la curva de pich ,del modo de vuelo que quieras usar, de la emisora.
Bueno, ya tengo configurado el 550 para el proximo vuelo
BeastX en transmitter mode.
D/R en aleron y elevador : 120%
D/R en cola : 100%
Exponencial en aleron y elevador: -20%
Exponencial en cola: -30%
Con esos valores empiezo en la futaba.....ya ajustare y probare a mi gusto......Ya les contare..
Les paso demas datos que ya tengo
Nuevos parametros G y H en rojo fijo....
Curva paso +12 0 -12......
Idleup1 plano al 80%
Idleup2 plano al 90%
el parametro D que menciona Dave...... desde el inicio lo tengo en rojo fijo (media)..nunca lo modifique..( es lo que viene por defecto)
Gracias chicos!
msallua me interesa estos datos gracias por compartirlos yo tengo futaba y quiero probar el modo transmitter para mi 550, cuando lo pruebes comenta que tal, estaré atento.
Un Saludo.
Gracias msallua me alegro mucho de que la cosa fuera tan bien. Parece que el modo transmiter da muy buenos resultdos. Yo de momento de vuelo 3D y SPORT nada pero bueno alguna vez hay que intentar algo. Me gusta que el heli vaya ágil y rápido y si así se consigue mas mando mucho mejor. A ver si me animo a probarlo.
Sólo una duda dices que tocas los D/R yo tenía entendido que en la Futaba eran los End Point, es lo mismo uno que otro por lo que he leído a Zeus mas arriba?, o cambias uno o cambias otro verdad?.
Un Saludo.
Hecda ni idea de que canal es el del gas en futaba s-bus , eso que te Lo diga msallua .
Msallua yo use 120% en dual-rate y como dice dave en spektrum llega hasta 125..Yo con 120 hago los flips de vértigo , no me hace falta aumentar el roll rate , a más seria muy difícil ser preciso.
Ahora otro debate ( Jajajaja siempre ando metido en 2 o 3 a la vez Jaja) . Es Lo mismo tocar D/R que endpoints., en ambos casos Lo que hacemos es incrementar el recorrido de los serbos en un % respecto a Su movimiento normal . Diferencias ? Las hay y son 2 , la primera es el valor máximo ( en el caso de spektrum , en futaba veo que ambos valores son 150) en D/R el máximo es 125% y en endpoints es 150%. El segundo es que los dual-rate son independientes a cada modo de vuelo ( normal e idles en la,dx7) y los endpoints afectan a TODOS los modos de vuelo . Por Lo demás son exactamente iguales y afectan en igual proporción
Yo porque elegí D/R? Porque yo uso mucho roll-rate en vuelo y para aterrizar los recorto . Sólo con mover la palanca tengo 2 modos de vuelo diferentes . Otra razón ademas es que me parece más comodo cambiar los dual-rate en cada,modo de vuelo y dejar los endpoints sin tocar , ademas como afectan al maximo y mínimo me resulta más comodo que mover 2 valores .
Podría obtener el mismo resultado poniendo endpoints a 120 ( en ambos valores del canal) y después en el modo de aterrizar recortar con dual-rate. Pero me parecía más cómoda la otra opción . La única ventaja que le veo a los endpoints es para gente que el 125% de los dual-rate se le quedé corto , así es la única opción , pero como no es mi caso pues use Lo que me pareció más comodo .
Muy guapa esa canopi amigo msaulla te van a quedar muy guapos los dos Heli ha juego, jejejejejeje........., por cierto me estoy calentando creo que pronto voy ha empezar a meterme de lleno en el modo transmiter y eso que me da mucha pereza pues me gusta como van los helis hasta ahora, pero leyendo la gran mejoría con ese modo me pica mucho la curiosidad y todo lo que sea mejorar pues manos a la obra, saludos.
hola te he mandado un pogramita por privado,por que por aquí no me deja poner archivos adjuntos, que te va ayudar a poner los porcentajes en la emisora solo tienes que ir poniendo los grados que quieres de pala y el te dice los porcentajes que tienes que poner y en los graficos que tiene el pograma veras las curvas, yo lo pongo así y mi compi Davis también y es exacto comprobado con medidor digitalLo de los limits del gas es que cada emisora tiene unos valores , y debes ensenarle al variador donde está el maximo y el mínimo .
Sobre los grados de pich se ajustan ( una vez ajustados esos +- 13 en el beastx ) en la curva de pich ,del modo de vuelo que quieras usar, de la emisora.
Hola amigos,
He logrado ajustar el paso máximo y mínimo a +-13 grados con el beastx, ahora estoy intentando poner la curva de pich en la emisora. Tengo una futaba F7C y me indica el manual que debo entrar en el menú de PIT-CV(N) aunque al hacerlo habla de porcentajes y no de da la opción de ir viendo como varian los grados con el porcentaje que ponga, o sea que no se lo que hago.
Msallua, tu tienes una futaba F10 y supongo que en esto deben parecerse.
Zeusramon, en cuanto a los limits del gas si lo hago como dices seguramente no sabré que le he puesto, ¿que debo poner en la emisora?.
Gracias a todos vosotros ya ando por estos últimos pasos.
Saludos,
Hecda
joder, ya me estais liando, voy a tener que probarlo hasta yo.
simplemente hay que cambiar de modo y ya esta?
que ajustes hay que hacer? dual rates y exponenciales solo?
un saludo.
esta noche tengo que ajustar un 550E, lo pondre en transmitter y probare mañana haber que tal.
el problema que tengo yo es que al volar tambien los logos me gustaria que los 550E se comportaran algo parecido.
un saludo.
Yo en un principio pensaba igual que tu.... Dave comento mas arriba que en Futaba es D/R, con los D/R es mas comodo, en Futaba D/R y EndPoint es lo mismo porque ambos van hasta el 140% , creo que en spektrum no,,,, en spektrum me parecio leer mas arriba que tienes mas % en los endpoint ( creo que por eso prefieren EndPoint en spektrum), pero no lo se con exactitud ,....la ventaja de D/R es que puedes setearlos por modo de vuelo....con EndPoint afectas todos los modos de vuelo......
Para animarte puedes hacer lo siguiente, pasate a transmitter mode , deja los D/R todos en 100%, agrega -20% de exponencial en elevador y alabeo y un -30% exponencial en cola..... y listo... es un comienzo..... despues en cada lipo vas aumentando despacito los D/R de profundidad y alabeo y pruebas bien arriba como reacciona con suaves movimientos de sticks.......hasta que lo sientas a gusto...
transmitter mode en mi humilde opinion es como se debe usar si quieres sacarle todo el poder al sistema (a mi el BeastX me tiene enganchado y mas ahora) yo probe todos los modos de vuelos pre-fijados en forma progresiva y no note grandes cambios......
joder, ya me estais liando, voy a tener que probarlo hasta yo.
simplemente hay que cambiar de modo y ya esta?
que ajustes hay que hacer? dual rates y exponenciales solo?
un saludo.
hola te he mandado un pogramita por privado,por que por aquí no me deja poner archivos adjuntos, que te va ayudar a poner los porcentajes en la emisora solo tienes que ir poniendo los grados que quieres de pala y el te dice los porcentajes que tienes que poner y en los graficos que tiene el pograma veras las curvas, yo lo pongo así y mi compi Davis también y es exacto comprobado con medidor digitalLo de los limits del gas es que cada emisora tiene unos valores , y debes ensenarle al variador donde está el maximo y el mínimo .
Sobre los grados de pich se ajustan ( una vez ajustados esos +- 13 en el beastx ) en la curva de pich ,del modo de vuelo que quieras usar, de la emisora.
Hola amigos,
He logrado ajustar el paso máximo y mínimo a +-13 grados con el beastx, ahora estoy intentando poner la curva de pich en la emisora. Tengo una futaba F7C y me indica el manual que debo entrar en el menú de PIT-CV(N) aunque al hacerlo habla de porcentajes y no de da la opción de ir viendo como varian los grados con el porcentaje que ponga, o sea que no se lo que hago.
Msallua, tu tienes una futaba F10 y supongo que en esto deben parecerse.
Zeusramon, en cuanto a los limits del gas si lo hago como dices seguramente no sabré que le he puesto, ¿que debo poner en la emisora?.
Gracias a todos vosotros ya ando por estos últimos pasos.
Saludos,
Hecda
Hola, acabo de montar y configurar el mb en mi trex600ESP, todo ok menos una cosilla, en el punto J se me pone el led azul en 8º de alabeo en vez de los 6º que indica en el manual, puedo dejarlo así o que debo tocar para dejarlo ok.
Por cierto, voy a volar en modo trasmiter, estoy con mis primeros ochos y traslaciones largas, que expo y dual rate y EPA me recomendaríais para ir haciendome con el ?
Muchisimas gracias por la ayuda.
Un saludo.
sin embargo en el 550E me estoy pensado traer el ball-link el orificio mas cercano al servo
sabeis si para actualuizar el microbeast es necesario desconectar los cables de los sservos?
Un saludo
voy a pasarlo de la 3.0 a la 3.08
P.D: ya lo he actualizado jeejjee
Io en el beastx vamos en H1 asi que no tenemos menú swash .
Bueno por aqui hemos probado el modo transmiter en este caso javikalo lo ha probado y aun esta flipando jejejej, yo lo tengo listo para probar mañana espero que el tiempo se porte y me deje probarlo. Le puse 120% en aile y ele, 100% en cola y exp 0 ya que no me llevo bien con los exponenciales.
POR FIN ME HABÉIS HECHO CASO :D:D:D:D
¿ Que es el modo transmiter?
Un saludo
Bueno
He estado echando un vistazo y no me aclaro... yo ahora mismo lo tengo en modo normal
Bueno
He estado echando un vistazo y no me aclaro... yo ahora mismo lo tengo en modo normal
Si lo tienes en modo normal lo que tengas en la emisora de poco te sirve ya que el Normal lleva unos valores prestablecidos, si acaso se permite algo de exponenciales en la emisora pero poco mas...
Eso es más bien de CG desplazado hacia la cola .
Buneo pues ya esta probado en modo trasnmiter y la verdad que pa flipar como se mueve el heli es rapidisimo. jejeje.
Buneo pues ya esta probado en modo trasnmiter y la verdad que pa flipar como se mueve el heli es rapidisimo. jejeje.
Me alegro mucho,,,, todos los que probamos flipamos.... espero que este fin de semana se unan muchos mas a nuestro nuevo club.... espero que los compis xerbar y blau tambien lo prueben...espero sus comentarios....y entre todos sigamos compartiendo las experiencias para asi aprovechar al maximo el BeastX.
O yo soy poco exigente o este FLV es muy bueno.
2 vuelos de ajuste solo.
mis valores ahora mismo son:
dual rates 115 en elev y ail. con -10 de expo.
en cola expo. al -15 pero no me termina de convencer como va.
ahora ademas tengo unas oscilaciones horizontales en la cola que no se a que se deben, tuve que cambiar la esponja original por el gel de no mas clavos por que me metia alaveo.
los diales como los llevais?, yo los llevo en el centro y no se si tocar algo de por aqui.
un saludo.
Lo de la oscilación vertical Lo he notado yo, pero no se sí estaban antes o ha sido a raíz del cambio . Yo llevó los diales centrados . Yo creo que eso es tema de CG descentrado ,ya que como cambie de 6 a 8s en la combinación de 6 s delante y 2 s en medio me Lo hace y en 5 + 3 no , y eso es que le pesa la cabeza y el flybarless corrige , se vuelve a ir y vuelve a corregir . Por Lo menos en mi caso es así , mirate el CG donde Lo llevas
Pues a mi lo que mas me ha mejorado el rendimiemto del flv es lo de cambiar las almodillas de serie por doblecara de ferreteria. Lo he probado con y sin brida, pero no he llegado anotar nada.
De esta forma he podido aumentar la ganancia por defecto un 7%.
Dave mi microbeastx no hace eso en mi heli puede que esté defectuoso?? jejejejejejeje.... Pedazo vuelo, felicita a Raquel.
Un Saludo.
Blau, personalmente no creo que es problema de la goma, y menos en un 550. Tiene que ser algun ajuste que no tienes bien, o incluso mecanicamente no esta al 100%. prueba en vuelo de quitar bloque, mira ver si te queda en el sitio clavado.
Puedes poner algun video para opinar mejor.
Saludos,
Dave
Esto ya esta configurado según el manual, tenía pensado probar en modo sport o pro, recomendáis ya de mano empezar con el modo transmiter?
Si es asi con que porcentaje de D/r para un 600 sería buena partida? sobre el 80%?
Esto ya esta configurado según el manual, tenía pensado probar en modo sport o pro, recomendáis ya de mano empezar con el modo transmiter?
Si es asi con que porcentaje de D/r para un 600 sería buena partida? sobre el 80%?
Bien Dani eso está listo para el estreno. Yo te recomiendo el modo transmiter del tirón, y conociendo tu nivel de vuelo desde luego que empezaría con un porcentaje de D/R de 100% seguro que luego lo acabas subiendo jejeje..
Un Saludo.
entonces para yo aclararme??usamos los dual rates para hacer el heli mas agil pero con el mismo mando,,o usamos los en poins como yo lo lebo hasta ahora??
....pero ahi si he probado a meter D/R y la cola no me a aumentado la velocidad,,,alguien me puede aclarar esto y como se hace??
Impresionante como va este sistema, no defrauda!
Bueno, ahi va mi primera pregunta. Me recomendais la cinta 3m 4011 de primeras o simplemente la amarilla que trae el beastx con el velcro?
Eso debes verlo en el anillo cíclico , que al mover no llegue a tope y despues levante el ciclico , déjalo justo antes de tocar eje principal con el borde del cíclico . Ahora no recuerdo cuántos grados , creo recordar que 13 , pero ya no los miro , ajusto como te dije y paso al siguiente punto.
No es lo mismo , con los exponenciales el mando no es lineal , con los dual-rate y endpoints sí .
bueno he reducido unos grados el mando y parece que va mejo....
.... Lo que quiero decir es que las funciones dual rate y end point tienen efectos diferentes en un heli flybar. Sin embargo, en un flybarless, concretamente con el beast, segun decis, el efecto es el mismo. Esto es lo que no acabo de entender bien.
y que grados te han quedado en alaveo y en profundidad?
.... Lo que quiero decir es que las funciones dual rate y end point tienen efectos diferentes en un heli flybar. Sin embargo, en un flybarless, concretamente con el beast, segun decis, el efecto es el mismo. Esto es lo que no acabo de entender bien.
formalmente no es por el BeastX, es por la configuración del plato cíclico. En un heli con flybar llevas configurado normalmente un ccpm 120º: los endpoints actuan sobre un canal y los DR sobre la mezcla de los 3. En un sistema H1, como el que se configura para el BeastX, no hay mezcla..... y por lo tanto tanto DR y EP actuan sobre un canal.... y el resultado final de ambos ajustes es el mismo para el canal en cuestión.
.... Lo que quiero decir es que las funciones dual rate y end point tienen efectos diferentes en un heli flybar. Sin embargo, en un flybarless, concretamente con el beast, segun decis, el efecto es el mismo. Esto es lo que no acabo de entender bien.
Feliz 2012 a todos!!!
Jaime, seguramente no tenga nada que ver, pero te cuento lo que me paso el ultimo dia en Cadrete. El heli iba bien pero de repente en algunas maniobras me perdia la cola, no era cola de pez... siempre se giraba hacia el mismo lado...Revisamos y el torque y tenia juego y los piñones delanteros patinaban entre ellos cuando le exigias esfuerzo ya que no atacaban correctamente.... Ajustamos y empezó a volar perfecto...Jaolles y Vandalo fueron testigos del problema y solucion.
Jaime , eso no parece que sea directamente del beastx , aunque puede ser que lleves los serbos de cola a mas frecuencia de la que aguantan y cuando llevan un rato se calientan y bloquean . Sí fuera del gyro sería siempre . Eso es electrónica casi seguro , sí fuera mecánica también sería al forzarlo mucho o desde el principio . Desde cuando te da ese problema ? Desde que se te quemó el otro serbo?
Prueba sí los tirones los da cuando mueves el conector al beastx del serbo de cola , a mi de quitar y poner el conector se me fue la soldadura , desmonte el beastx y Lo solde bien , ya que el pin de arriba estaba suelto . El efecto era el mismo , la cola daba tirones ( con la vibración perdía contacto ) y aveces el serbo se paraba , hasta que me dio por mover el conector y vi que cuando Lo hacia perdía señal .
A ver si me aclarais por favor una cosa
Si en el punto J no consigo 6º con la luz azul pero si lo consigo con 7 ¿ Que pasa? no puedo hacer nada para conseguirlo porque no puedo mover los links ni poner unos mas largos ¿Que es mas recomendable?
- Conseguir 6º pero con la luz roja
- Conseguir 7 con la luz azul
Un saludo
Cuando llegue a 6º de paso, el LED se iluminará en azul. Esto es señal de que la geometría de la cabeza rotora es
óptima para el uso con el sistema Flybarless. Si por el contrario el LED se ilumina en otro color, o no luce, signifi ca
que la geometría no es óptima (no es lo ideal para el helicóptero con el sistema Flybarless).
Pero los 6 grados se tienen que conseguir teoricamente con la luz del beast en azul , esot pone en el manualCita de: Manual MicrobeastCuando llegue a 6º de paso, el LED se iluminará en azul. Esto es señal de que la geometría de la cabeza rotora es
óptima para el uso con el sistema Flybarless. Si por el contrario el LED se ilumina en otro color, o no luce, signifi ca
que la geometría no es óptima (no es lo ideal para el helicóptero con el sistema Flybarless).
Lo que digo es que no consigo los 6 grados con la luz azul ya que está roja pero si lo consigo en 7. Por eso pregunto que es mejor, si ponerle los 6 en rojo o 7 en azul.
No se si me he explicado.
Un saludo
Javikalo , Lo llevó en el agujero interior del brazo de align entre 10 y 11 mm, ya sabes que en el pro es difícil acceder a los brazos de los serbos .
Pues los llevó a 5v porque a 6 hay que tener los dedos de kyle jejejejeje. Muy bien , la verdad, bastante mejor que los align , aguantan piños y piños sin romper piñones , los align hasta cuando se tumban rompen piñones metálicos . Deben ser sw calamina o algún material blando . El unico defecto es que cambie uno porque hacia glinch. Así murieron 2 align , otros 3 quemados y uno que me queda para tenerlo de recuerdo jejejejeje.
Te aseguro amigo que avanzas mucho mas rapido pues te da mas confianza al ganar muchisimo en estabilidad, saludos.
bueno creo que ya tengo el problema localizado..... mañana probare si el tiempo me deja, si es esto volvere a poner mi servo favorito,
(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Hola caballeros, como siempre quiero echar mano de vuestros conocimientos, sigo jugando con beast, pero hay una cosa que me gustaria hacer y no se como hacerlo.
Me gustaria cambiar el comportamiento de la vuelta del plato al centro.
Alguien sabe que devo tocar?
Un saludo
Hola caballeros, como siempre quiero echar mano de vuestros conocimientos, sigo jugando con beast, pero hay una cosa que me gustaria hacer y no se como hacerlo.
Me gustaria cambiar el comportamiento de la vuelta del plato al centro.
Alguien sabe que devo tocar?
Un saludo
Jaime y para que quieres que regreseas rápido ? Eso sería como un estabilizador y sería muy complicado volar , ya,que sacaria el heli de la maniobra. Que yo sepa no se puede modificar eso
C4pic enhorabuena, empieza desde 100 ( dual-rate o endpoints lo que mas te gusté ) y ve subiendo . Yo llevo el pro y el logo en 120 . Al principio cuidado que tienes muuucho mando y roll rate en flybarless.
C4pic enhorabuena, empieza desde 100 ( dual-rate o endpoints lo que mas te gusté ) y ve subiendo . Yo llevo el pro y el logo en 120 . Al principio cuidado que tienes muuucho mando y roll rate en flybarless.
Msallua , y en la mano te has fijado sí vuelve mas rápido al centro o actúa quitando velocidad al bloqueo de cola,para,dar mas inercia ?
La única cosa que queda por sacar jugo es al dial 2 . Según la explicación entiendo que actúa como un roll rate , pero justamente se especifica que NO afecta al roll rate. Entonces que significa que aumenta o reduce la orden de la emisora al mover el stick ?
Sí , es como un roll rate en el pich . Cuanto más alto más paso mueves con el mismo recorrido del stick . Para cambio brusco de paso como tic-tocs y entrar al funnel viene genial .
C4pic jamás se debe tocar los endpoints del pich . Puede hacerse( de hecho msallua Lo lleva así ) en la curva de pich de 7 o más puntos alcanzando los máximos grados en en los puntos 2 y 6 ( en caso de curva de 7 puntos. ) En curvas de 5 puntos sería demasiado agresivo el efecto .
Lo primero es que en el pich no hay giro , por tanto al quitar o poner endpoints Lo que hacemos subir o bajar el recorrido de ese servo , con Lo que al cambiar el recorrido volveriamos loco al plato en los extremos , vamos que al no estar gobernado por un gyro el efecto sería como con flybar, no coo en flybarless que afecta al roll rate.
Segundo Lo pone específicamente en el manual . NO tocar recorrido del pich ya que este no a sido tenido en cuenta en el anillo cíclico y podríamos forzar mecánica,
Sí , es como un roll rate en el pich . Cuanto más alto más paso mueves con el mismo recorrido del stick . Para cambio brusco de paso como tic-tocs y entrar al funnel viene genial .
¿y no podría hacerse desde la emisora con el EndPoint del PITCH?. En una configuración 120º no se puede hacer semejante cosa porque este EP es para un servo.... pero en un H1 con el Pitch controlamos el paso.....
No se si este parámetro (H) es equivalente a lo que propongo o realmente hace algo más.
¿En qué tiendas habéis comprado el Microbeast?, ¿es fácil de configurar y actualizar?
Muchas gracias (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Aquí parece que hay existencias; http://www.freakware.de/shop/artikelseite.php?wgruppe=2152&dc_menu=true (http://www.freakware.de/shop/artikelseite.php?wgruppe=2152&dc_menu=true)
Saludos.
Sí , es como un roll rate en el pich . Cuanto más alto más paso mueves con el mismo recorrido del stick . Para cambio brusco de paso como tic-tocs y entrar al funnel viene genial .
¿y no podría hacerse desde la emisora con el EndPoint del PITCH?. En una configuración 120º no se puede hacer semejante cosa porque este EP es para un servo.... pero en un H1 con el Pitch controlamos el paso.....
No se si este parámetro (H) es equivalente a lo que propongo o realmente hace algo más.
Me respondo yo mismo: No, no es equivalente.
Al aumentar el EP del Pitch hacemos que el paso cambie de manera más rápida al movimiento del stick ya que acortamos su recorrido 'util', pero el movimiento del Pitch sigue siendo lineal y proporcional al cambio del stick.
El parametro (H) PITCH BOOST, no recorta recorrido útil del stick. Si movemos lentamente el stick el movimiento del paso es normal, pero si lo hacemos rápidamente el BeastX adelanta (o retrasa) paso anticipadamente. El movimiento del paso no es lineal al movimiento del stick en algunos momentos.
Todo esto se ve muy claro probandolo en parado....poniendo el PitchBoost al máximo y moviendo el stick de paso rápidamente.
Por lo demás, este domingo estrené el BeastX en el campo de vuelo. Hacía demasiado viento y además era muy racheado y el heli no hacía mas que pegar botes de los golpes de viento. No obstante tuve buen feeling con el heli....Lo único que pude probar en condiciones fueron unos tiktoks laterales......y me salieron como nunca (y con el viento que hacía!!!) precisos y rápidos... nada que ver al flybar.... y entonces me emocioné....jeje... sin pensar en que era la primera vez que volaba con FBL y tuve un aterrizaje un poco forzado que acabo con el heli tirado por el suelo.... y menos mal porque el heli iba al suelo con un picado de cola... sólo se doblo el eje ppal...
Hola Inom.
Puedes pillar un satélite orange para spektrum en hobbycity y te sale muy bien de precio.
Blau, prueba a modificar la distancia de los links. Un saludo.
Blau déjalo en 6 grados exactos , quede en el color que quede. Es típico del 250 , a nadie le queda en azul .+1
Blau déjalo en 6 grados exactos , quede en el color que quede. Es típico del 250 , a nadie le queda en azul .
es lo que yo pienso.
he hecho las dos cosas acercar la bola del horn de 12'5 a 10'5 y ponerle al plato las bolas que lleva el rotor principal en los reenvios que quedan mas cerca del plato.
he estado consultando en el foro oficial del beastx y la gente hace esto que he hecho yo.
le dare 6'5º en vez de 6 y probaremos en violeta.
es raro por que teoricamente para el 3g la configuracion flybarless es la original y para beastx no es valida.
Blau, me refiero a acortar la distancia de los links, asi conseguiras menos grados en las palas. Perdona por tardar en contestarte. Un saludo.
Blau, creo que ese texto lo has sacado del manual en Español, y falla en la traduccion. Si miras el original en ingles, dice:
"...Correct this by using shorter sevo horns, shorter linkage balls on the inner swashplatering or longer blade grip link levers...". Y esto ultimo, traducido al Castellano, viene a decir prolongue las levas de los portapalas. Al menos asi lo entiendo yo. No se, a lo mejor estoy equivocado, eh? jejeje.
Bueno, tengo que decir que ya tengo configurado el beastx en mi x5 y no he tenido ningun problema, y en este punto justo a 6º me da color azul (perfect!!!). La verdad estaba agobiado nada mas pensar en este sistema, ya que soy novato en flybarless, pero me ha resultado muy facil. Y No es porque sea un hacha sino porque el sistema es realmente sencillo y el manual esta bien explicado.
Espero haberte ayudado. A ver si damos con el problema. Un saludo.
Jose, segun el manual, un mal ajuste en ese punto disminuye la eficacia del beastx.
Tengo un problema, y es que no me llegan los cables del receptor al beastx, y he pensado utilizar prolongadores, o alargar el cable soldando un trozo, pero no se si esto afectara al rendimiento del sistema. Alguien a hecho esto?
Gracias y saludos.
He hecho un intento de levantar el heli y al final ha acabado volcando de lateral sin ni siquiera despegar. Se iba a la derecha y he intentado levantarlo corrigiendo con el stick, y al final a acabado en el suelo, por suerte solo las puntas de las palas despegadas. El rotor iba a unas 1900 rpm con unos 5,5º de paso. Cual sera el fallo? Me suena que a alguien le paso lo mismo. No se, plato mal nivelado...despegar del tiron mejor...ayuda por favor!!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Lo de las varillas es que cuando se viene de flybar tendemos a nivelar plato tocando varillas . Hiciste bien , nivelaste en el punto G con los sticks de la emisora. Supongo que estando dentro del menú ( con el led de algún color ) le diste al botón de pasar al siguiente punto para que ese nivelado quedé memorizado . Otra cosa. El último punto , el piro optimización Lo hiciste bien? Al principio no se le suele prestar atención . Te dio azul en la,geometría? . En el punto G con plato nivelado pudiste cero grados en palas?supongo que tendrás trims , subtrims a 0 y endpoints al 100%..Ya nos vas contando .
Sobre el ataque Lo que to hago es atacar piñon y mover de lado a lado la corona. Debes notar un clic clic de que la corona se mueve , pero que ese,movimiento sea mínimo , ya que el ataque excesivo es de Lo que más vibraciones genera , y más con chasis de carbono .
He hecho un intento de levantar el heli y al final ha acabado volcando de lateral sin ni siquiera despegar. Se iba a la derecha y he intentado levantarlo corrigiendo con el stick, y al final a acabado en el suelo, por suerte solo las puntas de las palas despegadas. El rotor iba a unas 1900 rpm con unos 5,5º de paso. Cual sera el fallo? Me suena que a alguien le paso lo mismo. No se, plato mal nivelado...despegar del tiron mejor...ayuda por favor!!!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Yo empezaría por meter caña al motor 1900rpm es muy bajo para el X5, si llevas los damper rojos cambialos por los negros.
Verifica que el plato está perfectamente nivelado como indican los compañeros y los brazos de los servos a 90º.
Hola, a nuestro compi Davis le ocurría lo mismo que a xyz y todo era de lo que comentáis de unas pequeñas vibraciones, en este caso las producían las palas de cola que se les descompenso ,las cambiamos por unas nuevas y se acabo el problema,
zxy,
Que piñón llevas y Palas?
Atacar bien el piñón es fundamental para eliminar vibraciones sobre todo si lo llevas muy atacado.
Prueba antes de nada a quitar las palas (todas) y en el banco de trabajo le das caña para ver si el plato te hace extraños (vibraciones). Prueba con diferentes RPM. Asegúrate de tener perfecta la mecánica tiene su riesgo.
Al X5 le gusta ir cañero de rpm, a mi a bajas rpm se zarandea un poco, yo le pondría como poco 2300rpm.
Yo de nivelador te recomiendo este, lo compras y te olvidas. Yo despues de comprar 3 diferentes termine comprando este.
http://www.infinity-hobby.com/main/product_info.php?products_id=5172 (http://www.infinity-hobby.com/main/product_info.php?products_id=5172)
El plato del X5 tiene mucho diametro y los niveladores de T-REx no le van bien.
Ponle la curva motor a 80% o 85% y ya está, para la prueba te vale.
Hola xyz,desmonta y revisa los cojinetes axiales de los portapalas que parece ser que hay un chinito trabajando en gaui que no le han explicado como se monta un rodamiento axial, yo me tire mas de dos meses sin hacer funcionar la cola de mi x5 y resulto ser los axiales de los portapalas montados del reves.
slds..
alguien sabe algun manual en español?, que con el de ingles no me aclaro.
hola zeusramon, yo lo ago tal y como me dice el manual, con la emisora apagada mantengo presionado el boton, enciendo la emisora y cuando esta parpadeando el led a suelto el boton, entonces se queda la letra a fija y el status apagado (que es la programacion de un receptor normal) entonces para confirmar vuelvo a pulsar el boton y se me queda parpadeando todas las letras...
a ver, una pregunta sobre la configuración del BeastX
Si cambio el Trim de un servo del cíclico (G) , según el manual hay que reajustar también el punto (L) (límites de plato).
¿y que pasa con los puntos geometría (J) y paso (K)? ¿los puedo dejar tal cual?
hola zeusramon, yo lo ago tal y como me dice el manual, con la emisora apagada mantengo presionado el boton, enciendo la emisora y cuando esta parpadeando el led a suelto el boton, entonces se queda la letra a fija y el status apagado (que es la programacion de un receptor normal) entonces para confirmar vuelvo a pulsar el boton y se me queda parpadeando todas las letras....
Hago una consulta que seguro esta respondida por algun lugar del hilo, pero de momento solo voy por la página 37.
Ayer estube en el campo volando el X5 con el microbeast y un compañero lo provó. Me comentó que el heli lo veia poco ágil, no por falta de motor sino por reaccionar lentamente a los movimientos del stick. Le puse la opción roja (incrteased) de la opción G (ciclic response) del menú de ajustes, y moví un poco el dial 1 y 2 hacia el +, con lo que el heli mejoró un poco, pero le falta un pelo más. ¿Voy por el camino correcto? Además esa falta de velocidad la noto más en alabeo que en profundidad.
Un saludo
Ahora voy entendiendo, o sea que si llevo expos en la emisora y el modo de vuelo Pro, tengo dobles expos. Ok, pondré el modo transmitter y jugaré con los D/R y expos para ajustar la velocidad de respuesta. Aprovecho para apuntar que de alabeo y profundidad lo noto bien en cuanto a paso máximo, que lo dejé en 9º, ¿lo veis correcto o le doy algun grado más para incrementar la velocidad de giro?
Gracias.
Yo tengo en el X5 el receptor conectado al Beast por SBus un solo cable con positivo, negativo y señal. El variador que lleva el BEC conectado al canal 5 del Beast y luego los servos cada uno a su canal y listo, instalación limpia y sin cables extra.
yo antes lo llebava con el esc conectado al canal 3, y el sbus al beastx pero creo que siempre sera mejor que la corriente vaya directamente al beastx y de hay derive a los servos sin tener que pasar por el receptor.
pero he conectado el esc al canal 5 del beastx y el motor no me va, algo se me escapa, puede ser que sea algo de la emisora o que tenga que asignarle algun canal especifico al beastx?
Por viento muchísimas veces , siempre en el 450 , ya que al mínimo viento se mueven las palas y no se inicia .
Sí, lo de las piruetas está correcto y lo de los 6º lo he clavado y se me enciende la luz azul. El bicho vuela bastante bien, pero la cola no clava y rebota...la mecánica de cola va suave?? y el servo es rápido y esta bien configurado de frecuencias del servo de cola?? yo es lo siguiente que miraría. (te pregunto por que no se como lo tienes y a ver si te puedo echar una mano, por cierto no tendrás vibraciones??)
Buenos dias a todos:
LLevo un tiempo siguiendo el stock de microbeast en area 51 y no tienen, ¿ sabeis si hay algun problema ?, ¿ sabeis cuando les van a llegar ?
UN saludo
Gracias a todos por vuestras repuestas.
Los límites los he configurado según manual, el servo un 520 con sus frecuencias bien puestas (según el manual 1.0 de la página de beast). La verdad es que si dejo los diales en el centro el heli vibra como una batidora, por eso le he quitado sobre un 25% de sensibilidad del dial 1.
Como bien dices hay un dial que la modifica pero lo he ido tocando desde el máximo al mínimo sin conseguir nada.
Con lo bien que volaba con el 780, esto me pasa por arreglar cosas que no están rotas jejejeje.
Voy a poner como tengo configurado estopor si a alguien se le ocurre algo.
Versión 2.
Setup Menu:
A-Azul
B-Rojo parpadeante
C-Azul
D-Azul parpadeante
E-Apagado
F-Rojo
G-Apagado
H-Rojo
I-Rojo
J-Apagado
K-Apagado
L-Apagado
M-Azul
N-Azul
Menú de parámetros:
A-Azul
B-Rojo
C-Rojo
D-Azul parpadeante
E-Rojo parpadeante
F-Violeta
El ajuste del gyro está en azul y en la letra K, las palas 10_0_-10. Lo servos son Aling 410 y Aling 520 cola.
Saludos
Eso se comenta en el manual de la v3 en caso de problemas de rebotes , sería bueno probar. Yo la verdad que ajusto como siempre , tail pich en el centro con el brazo a 90 grados . Cualquier problema de rebotes los solucione coño comentó en el post anterior .
El problema de la cola tambien puede ser porque no tenga bien el ajuste mecanico. Ajusta la longitud de la varilla de mando de la cola de modo que con el "heading lock" desconectado haga estacionario sin moverse. Luego conecta el bloqueo de cola y ajusta sensiblidad hasta que se ponga nerviosa en estacionario. Baja sensibilidad un poco y ya esta.
Saludos.
Eso se comenta en el manual de la v3 en caso de problemas de rebotes , sería bueno probar. Yo la verdad que ajusto como siempre , tail pich en el centro con el brazo a 90 grados . Cualquier problema de rebotes los solucione coño comentó en el post anterior .
Estoy de acuerdo contigo y hago lo mismo , sin problemas en el 450 y sin problemas en el 550
Brazo a 90 grados, slider al medio y a volar.
El problema de la cola tambien puede ser porque no tenga bien el ajuste mecanico. Ajusta la longitud de la varilla de mando de la cola de modo que con el "heading lock" desconectado haga estacionario sin moverse. Luego conecta el bloqueo de cola y ajusta sensiblidad hasta que se ponga nerviosa en estacionario. Baja sensibilidad un poco y ya esta.
Saludos.
el sistema de ajuste sin bloqueo y que levante derecho en estacionario hoy dia es algo totalmente sin sentido. porque? . porque no vuelas nunca sin bloqueo, ahora si quieres volar al estilo antiguo sin bloqueo ahi si tienes que hacerlo.
Al menos asi lo explico Hinote hace tiempo y me ha funcionado sin problemas en todo los helis.
el sistema de ajuste sin bloqueo y que levante derecho en estacionario hoy dia es algo totalmente sin sentido......
A parte de todo esto no me hables de la cola de los 450 de align que menudas ñapas hay que hacerle para ganar los grados suficientes para que aguanté bien la cola en vuelo hacia atrás Puffff.
Buenas tardes a todos y muchas gracias por las respuestas.
Pues no se a que puede ser debido pero al día siguiente entré otra vez desde la emisora en la configuración del gyro y sí aplicó la configuración para la sensibilidad, ahora clava como un campeón y le noto más potencia que con el flaybar. En el final de la lipo empezó a tener vibraciones y otra vez se iba de cola pero esto lo achaco a que la cabeza era nueva y se habían aflojado un pelin los portapalas con la consiguiente holgura.
Al compañero que me comenta lo del menú D, he puesto exactamente lo que pone el manual para mi servo que son 333Hz azul parpadeante en el manual de la versión 2.0 que es la que tengo, pero si tengo que cambiarlo dímelo y lo dejo en azul.
Un saludo.
Una cosa, he comprado cinta de doble cara ceys (la azul) para remplazar la almohadilla de uno de los MB, qie me recomendáis ¿ Poner una sola capa y poner dos?
Un saludo
Que versión tienes ? La 3.0 o la 3.0.8 ? En la 3.0 ocurría eso , que a valores iguales el roll rate era diferente y había que meter más D/R en alaveo . En la 3.0.8 se corrigio. Puedes incrementar los D/R de alaveo cuanto quieras , eso es Lo bueno del modo transmiter, que son independientes. También en 110 los veo un pelin bajos yo los llevo a 120% con 12-13 grados en cíclico ( no recuerdo exactamente a cuántos grados quedó , Lo puse al limite sin que se produjeran esfuerzos ) . Ten en cuenta que en flips es donde más falta hace ratios de giro más altos . Sube esos grados y ajusta con los D/R a 120 mínimo ( creo que msallua y eivus los llevan al 150% ) . También puede ser cuestión de dedos , a mi me pasa al contrario , con flips de alaveo me puede llévar la lipo entera manteniendo altura y posición , en cambio de profundidad 5-6 son lis máximos que enlazo , ya que me entra en translacion . Prueba y nos cuentas .
Una cosa, he comprado cinta de doble cara ceys (la azul) para remplazar la almohadilla de uno de los MB, qie me recomendáis ¿ Poner una sola capa y poner dos?
Un saludo
Añado que es para un 550 y lo colocare en la bandeja encima de la caja de cola.
Un saludo
Que versión tienes ? La 3.0 o la 3.0.8 ? En la 3.0 ocurría eso , que a valores iguales el roll rate era diferente y había que meter más D/R en alaveo . En la 3.0.8 se corrigio. Puedes incrementar los D/R de alaveo cuanto quieras , eso es Lo bueno del modo transmiter, que son independientes. También en 110 los veo un pelin bajos yo los llevo a 120% con 12-13 grados en cíclico ( no recuerdo exactamente a cuántos grados quedó , Lo puse al limite sin que se produjeran esfuerzos ) . Ten en cuenta que en flips es donde más falta hace ratios de giro más altos . Sube esos grados y ajusta con los D/R a 120 mínimo ( creo que msallua y eivus los llevan al 150% ) . También puede ser cuestión de dedos , a mi me pasa al contrario , con flips de alaveo me puede llévar la lipo entera manteniendo altura y posición , en cambio de profundidad 5-6 son lis máximos que enlazo , ya que me entra en translacion . Prueba y nos cuentas .
Yo en un 550 mejor lo pondria en la bandeja en la posición de abajo ya que la caja de cola genera muchas vibraciones y así queda mucho mas protegido de golpes.
Yo en un 550 mejor lo pondria en la bandeja en la posición de abajo ya que la caja de cola genera muchas vibraciones y así queda mucho mas protegido de golpes.
Ok, gracias por el consejo. Pero independientemente de la colocacion me recomiendas poer 1 o dos capas de cinta de doble cara entre el MB y la bandeja
Un saludo
yo llevo los dos en la bandeja superior y van sin problemas, en la bandeja superior te queda mas comodo para visualizar luces y presionar el boton, yo uso la esponja amarilla que trae de serie (sin quitarle la parte interior) y ningun problema de vibraciones.
Pues eso digo yo, la cosa es que voló bien hasta el final de la lipo que le entró el tembleque y se movía de cola pero hoy desde el principio iba mal. Alguien ha modificado tb la cola de su 450?
Pues eso digo yo, la cosa es que voló bien hasta el final de la lipo que le entró el tembleque y se movía de cola pero hoy desde el principio iba mal. Alguien ha modificado tb la cola de su 450?
.....el servo de cola un power hd3688 que me iva de coña se quemo, me tiro toda la electronica abajo.. y pumm... lo normal, eso si paso aterrizando...entroncces como a jimeroco tambien se le quemaron 2 de estos con el beastx. me gustaria saber que servo llevais tipo ds520 y que lleveis tiempo volando con el para saber que no da problemas con el beastx......
gracias muy amables XD ya pensaba en el ds520 pero me da miedito que se me queme tambien que este no son 17 euros... pero si zeus dice que le va y sin problemas.... tambien mirare el ino-lab HG-d261 HB a ver que tal.. de precio y como parece que lo llebas usando mucho con el beastx... pues bien, a ver que es normal que alguno se rompa pero es casualidad 3 de 3 y en mismas circustancias.
un saludo y gracias de nuevo.
gracias zeus. pues lo mismo es eso por que jaime y yo los llevamos a 6v. y podria ser el problema. ademas yo tenia el mando super recortado, imagino que al poner la electronica a 5v tendre que poner menos dr y exp. y darle mas mando...Si Lo pones a 5 v sube D/R para compensar la perdida de velocidad del serbo , aunque también es cuestión de probar como reacciona y si estas cómodo .
Hola,
Alguien sabe la frecuencia de trabajo de los servos Spektrum DS821 o SPM3702, (creo que es el mismo), voy a configurar el Microbeast y lo necesito, ya que tengo los tres servos iguales, el de cola ya es un ALign ds650
Ya me esperaba algo asi , ya que yo hasta que empecé con loops de cola no necesite hacer la ñapa de la cola , y a ti era en vuelo normal y trepadas donde te perdía cola . Desde que hice el apaño de vola me aguanta todo , los loops los inicio en caída de cola a cuchillo , vamos que el 450 no puede ir más rápido , y me aguanta todo , aguanta igual que el 400 se .
Yo miraria la curva de gas , como la llevas ? Que curva de pich ? Las lipos cuales son y cuántos ciclos tienen ? Que motor llevas ? Que piñon ? Que modelo de heli es?
hablando del pitch boost, una vez activado es permanente? me imaginaba que no y solo se activa en cambios rapidos y repetidos de paso. pero parece que tenia una imagen equivocada.
saludos
Por exceso de mando seguro que no es , yo hice la modificacion de sácate el Portapalas hacia afuera y llevó el máximo pasó en cola , justo donde los brazos del tail pich de doblan hacia adentro y se bloquean . Sólo pierdo rpm por pasarme en pasó de rotor principal . En el menú K limitaste grados máximos en -+12? Por eso te pregunto , porque yo llevó muchas rpm , un motor potente( 54A ) y una lipo que le suministra los amperios que pide el motor
La verdad es que ando perdido , ya que nunca tuve problemas similares , si rebotes al frenar , que era por holguras en cola , pero nunca perdida de cola en trepadas , que me suena de defecto de ganancia o rpm insuficientes o lipos que no permite mantenerlas . El dial 3 es para ganancia en la frenada , ósea sí rebota o desliza al soltar stick , la ganancia en vuelo y manteniendo la cola es cosa de ganancia normal . En que agujero llevas la rotula ? Era un ds520 no ?
de un servo al que le ha aparecido glitch..... yo no me fiaría...solo puede ir a peor.
Veo que llevas montados en el tuyo los MD933, que tal van? He encontrado 3x31E, por ese precio sólo compro 1 del 410m.
de un servo al que le ha aparecido glitch..... yo no me fiaría...solo puede ir a peor.
pues yo iría a por los MD922, porque de los MD933 no me gusta la corona de nylon.
Creo que en MercadoRC vendían servos de estos... pero como en HobbyKing no los vas a encontrar de precio en ningún sitio.
Los MD933 al máximo de frecuencia que permite el BeastX para el cíclico: 200Hz.
Los MD933 al máximo de frecuencia que permite el BeastX para el cíclico: 200Hz.
Los 410 a 65Hz y estos a 200Hz? Parece mucho, no?
Metratet a mi me ha pasado eso en el pro , eran vibraciones por resonancia , aumente el % y se quito ese drift . Me pasaba en idle1 , ni en normal ni en idle 2 al 100%. Supongo que borraste el modelo , en el 3G hay que tocar mucha emisora y en beastx no . Lo mejor borrar modelo y ajustar desde cero al cambiar de sistema.
Metratet me refería al % de gas , , sí vas en idle 1 supongo que iras al 75-80%, así que sube un 5-10% y comprueba comportamiento . Ese drift es por vibraciones , juega con el % de gas , el dial 1 de sensibilidad y dejar la mecanica fino (sobre todo palas bien equilibradas)
A mi me paso algo parecido en el primer vuelo cuando monte la version v2 en el t-rex 600,pero me lo hacia en translaciones,me dio un par de sustos inclinandose a la izquierda,lo baje y un compañero que ya llevaba tiempo con los beastx me dijo que lo apretara todo lo fuerte que pudiera con una cinta de velcro y una brida encima,que con la version v2 a el tambien le habia pasado,lo hicimos(hace ya algo mas de un año) y hasta dia de hoy ni el mas minimo problema.
Hola gente, por si os interesa , en la revista de Rcmodel, de este mes, sale una de la ultima version del beasx. Por raquel. . .
Metratet me refería al % de gas , , sí vas en idle 1 supongo que iras al 75-80%, así que sube un 5-10% y comprueba comportamiento . Ese drift es por vibraciones , juega con el % de gas , el dial 1 de sensibilidad y dejar la mecanica fino (sobre todo palas bien equilibradas)
Xyz en futaba he escuchado que llevan ganancia sobre 35% , baja a ese valor a ver que tal
Metratet me refería al % de gas , , sí vas en idle 1 supongo que iras al 75-80%, así que sube un 5-10% y comprueba comportamiento . Ese drift es por vibraciones , juega con el % de gas , el dial 1 de sensibilidad y dejar la mecanica fino (sobre todo palas bien equilibradas)
Xyz en futaba he escuchado que llevan ganancia sobre 35% , baja a ese valor a ver que tal
Gracias Zeus, probare que tal. Pero pienso que es poquisima gancia, no?
Saludos
Pega, te refieres a exponenciales ¿no?.
Yo habia pensado en dejarlo para probar, con el 100% de dual rate, y en exponenciales, normal 40%, Idle1 43%, y Idle2 46%, esto para profundidad y alabeo.
Es lo que tenia en FB, ¿tendra el mismo efecto?.
Sañludos.
OK, pero ¿transmiter y emisora no es lo mismo?.
Gracias.
El exponencial suaviza mando en el centro y el deadband Lo elimina . Eso ya a gusto de cada uno .segun lo que he leido el deadband tiene que ser lo mas pequeño posible pero no llegar a 0.
yo llevo en normal el 50% en idle1 el 40 y en idle2 el 35% y va de lujo con eso.
saludos
Sigue el manual punto por punto y no tendrás pérdida, está muy bien explicado.
gracias chicos, pregunta supuestamente para el receptor standart el led principal tiene que estar apagado, esta bien que no hice todo el proceso de configuracion solo configurar el receptor , segun el manual dice que una vez que lo toma el led se debe poner azul eso significa que tiene señal, en lugar de ponerse azul se pone rojo, pero movi el stick de cola y hacia la derecha se pone azul y a la izquierda vuelve a rojo, eso es normal? el stick en ese momento me sirve como un switch de activacion?? gracias
Hola muchachos como va????
Les cuento que ayer me llegò un Micro BeastX Verción 3!!!! Decidì comprarme este flybarlles luego de una muy mala experiencia con el 3GX
Estoy en fase de acomodo de la electrònica..
Necesito saber algo, que puede sonar tonto,jaja, la esponjita autoadeciba viene calada como para que salga un cuadradito de cinta del medio, mi pregunta es: la retiro o la pego toda entera???
Hay alguna pàgina que estè el manual en castellano del Beastx???
Lo pienso montar en un 500 con radi Futaba 8 FG
Gracias y ya harè mas preguntas, jaja
Hola chicos despues de muchas horas e traducido el manual de la V3 al español, acabo de enviarlo por mail a microbeast para que lo suban a su pagina y que todos puedan descargarlo, yo no hablo ingles pero lo e traducido con un traductor, me parece que quedo bastante bien, no se como subir un archivo pdf aqui al foro para que todos tengan acceso por eso decidi enviarlo directamente a beast. espero lo suban. de todas formas si alguien lo quiere se lo puedo enviar por mail un saludo.
Perdón, lo he dado todo por hecho...
Es un 450 con un motor turnigy 4800, un piñón de 13 dientes, un esc de 60A y una dx7.
Las curvas:
motor normal:0-25-35-65-100
st1: plana al 80%
st2:plana al 90%
pitch norm:10-inh-50-71-93
st1:19.5-inh-50-71-92
st2: 18-inh-50-inh-93.5
Seguro que están mal pero es que la he puesto teniendo "mu poquita" idea (ninguna).
Gracias
Después en estoy con javi , no se porque tocas la curva de pasó , en el beastx pones limite arriba 12, y abajo otros 12 y no hace falta tocar curvas de pasó . Que grados tienes a esos valores ? Algo tiene que estar mal configurado , sí a,algo no afecta el flybarless es al motor y variador . A ver sí damos con la tecla .
Después en estoy con javi , no se porque tocas la curva de pasó , en el beastx pones limite arriba 12, y abajo otros 12 y no hace falta tocar curvas de pasó . Que grados tienes a esos valores ? Algo tiene que estar mal configurado , sí a,algo no afecta el flybarless es al motor y variador . A ver sí damos con la tecla .
En un 450 es mejor poner menos grados de paso ya que es un tamaño al que le gustan más vueltas y menos paso. Máximo 11 grados, incluso con 10,5 ya va muy bién.
pero tengo una duda el plato se mueve bien para todos lados pero el stick de gas lo tengo al reves, osea si lo subo me da grados negativos y biseversa alguien me puede decir como invertirlo? porque cambio el sentido de llos servos y me cambia los movimientos del plato pero no eso, y como no tengo mezcla al ser H1 no se como tocar el pitch
pero tengo una duda el plato se mueve bien para todos lados pero el stick de gas lo tengo al reves, osea si lo subo me da grados negativos y biseversa alguien me puede decir como invertirlo? porque cambio el sentido de llos servos y me cambia los movimientos del plato pero no eso, y como no tengo mezcla al ser H1 no se como tocar el pitch
Invierte el canal en la emi y listo.
Un Saludo.
listo chicos solucionado era invertir el canal 6 jeje que si es un perro me muerde
muchachos puede ser que el gráfico del manual de conección de cables entre el beast y el reseptor no sea correcto????
YO los conecté para mi T-REX 500 como indica el dibujo para CCPM 120° y radio futaba...
EL paso lo tengo en el canal de elevador. (cuando tiro el stick derecho para avanzar o retroceder sube y baja el plato)
El de elevador lo tengo en el stick de acelerado-paso.. Cuando acelero o desacelero avanza y retrocede...
QUiero cambiar eso. COmo corno hago?
galle el problema mío no es que tengo el mando invertido. QUe si acelero me dá negativo y si desacelero me dá grados positivos.¿Y no será que tienes la emisora en modo 1 en lugar del modo 2?
Mi problema es que tengo LOS CANALES INVERTIDOS!!!!!
EN el canal de acelerador tengo el paso (el que me hace ir el helis para adelante y para atras)
EN el canal de paso tengo la mezla elevador gas ( cuando le doy al stick derecho paso para que valla para adelante el helis el plato sube parejito y cuando lo tiro para atras baja parejito.)
Osea que el sentido de movimiento no está mal. Lo que intercambiado son los canales!!!!!!!!!
Quiero solucionar eso y no tengo la mas remota idea de como hacerlo.
HOla XYZ como va???
Es que los he conectado 2 veces desde 0 a los cables!!!!!!! Una vez solo y otra vez acompañado de mi tío que tambien es aeromodelista y sabe un toque mas que yó para que veamos juntos y vallamos paso por paso y no me había equivocado.
Conecté tal cual dice el manual los servos al Beastx y del Beastx al receptor y no mueve bien!!!!!
Nunca escuché problemas con el Beastx. Va muy pocos.. Justo a mí me tiene que pasar....
Hola Javi,
He hablado ya por telefono con la persona a quien pertenece el microbeast y personalmente pienso que te sale automaticamente despues de dejarlo cierto tiempo sin tocar nada en la emisora. Hay puntos donde lo puedes dejar el tiempo que necesitas para ajustarlo y otras donde sale automaticamente.
Saludo,
Dave
pero manteniendo esa ganancia o tendre que ir corrigiendo?
pero manteniendo esa ganancia o tendre que ir corrigiendo?
Ve bajando agujero y subiendo ganancia . Previamente descarta fallo mecanico en cola ( axiales , dureza , etc )
Hola Javi,
He hablado ya por telefono con la persona a quien pertenece el microbeast y personalmente pienso que te sale automaticamente despues de dejarlo cierto tiempo sin tocar nada en la emisora. Hay puntos donde lo puedes dejar el tiempo que necesitas para ajustarlo y otras donde sale automaticamente.
Saludo,
Dave
Hola Dave el caso que este es el primer MB que me hace esto y te aseguro que no es por tiempo, pues una vez que se sale del menu vuelvo a entrar y cuando llego a ese punto del menu me vuelve a saltar y salirse del setup menu, incluso en alguna ocasion incluso he desconectado el sistema lo he vuelto a conectar y se ha quedado el led en azul parpadeante, ¿que es lo que indica el estado el led parpadeante azul?, lo he desconectado y vuelto a conectar y se a quedado bien fijo, el hecho es que al ser la primera vez que me ocurre esto tenemos la duda de que en vuelo pueda dar algun tipo de fallo, ademas he observado que cuando salta al estado azul parpadeante el ciclico pierde el nivel decallendo bastanjte de alaveo con lo cual si esto ocurre en vuelo me da la sensacion que puede ocasionar numerosos daños en el modelo, saludos.
Galle baja agujeros en el brazo del serbo de cola , yo tuve que bajar 2 ( y me quedó en el segundo desde el centro)
La primera pregunta ...¿Existe manual en castellano de esta versión 3?
Salidos,
Acabo de llegar de volar y de estrenar en mi 550 el MB. El resultado se puede calificar de excelente, estacionarios de foto y trepadas sin vicio alguno. Solo pude hacerle un vuelo, pues se aflojó en exceso una pala del rotor de cola y no me habia llevado ni un mal destornillador al campo. Así que en vuelo "Normal" durante 5 minutos y sin darle caña, mis consumos fueron los siguientes:
Bateria 6S de 5000mha---------2750mha consumidos, 3,85 por celda
Bateria 2S de 2200mha---------177mha consumidos.
Yo creo que son consumos bajos, teniendo en cuenta que la curva N es de: 0, 25, 40, 60, 75, 85, 100.
La única pega fué que durante unos segundos volé en IDL2 (90% curva plana) y note que la cola no iba fina y como que necesitase trimaje
( observé que ya no era tan estable en ciclico), y mi pregunta es, se puede trimar el heli independientemente para cada modo de vuelo?.
Gracias y saludos para todos.
la traduccion que realice la envie a microbeast, me dijeron que la enviarian a raquel para revisarla y cuando esta de ok la suben a la pagina, de todas formas te digo que yo me base en esa traduccion y lo configure perfecto,Muchisimas gracias Galle, te has tomado la molestia de colgarlo ... Tengo por deformación profesional (tec. electronica) la costumbre impuesta por mis profesores que le idioma que prevalece siempre es el original! osea que por defecto me voy al original y me apoyare con tu traducción!!!
jajajaj noooo a lo sumo si ponen a alguien sera a raquel, yo no existo jeje, me parece bien que uses el original y mas si entiendes el ingles, pero puedes apoyarte como dices en la traduccion para agilizar, que no tendras problema. un saludo
Acabo de llegar de volar y de estrenar en mi 550 el MB. El resultado se puede calificar de excelente, estacionarios de foto y trepadas sin vicio alguno. Solo pude hacerle un vuelo, pues se aflojó en exceso una pala del rotor de cola y no me habia llevado ni un mal destornillador al campo. Así que en vuelo "Normal" durante 5 minutos y sin darle caña, mis consumos fueron los siguientes:
Bateria 6S de 5000mha---------2750mha consumidos, 3,85 por celda
Bateria 2S de 2200mha---------177mha consumidos.
Yo creo que son consumos bajos, teniendo en cuenta que la curva N es de: 0, 25, 40, 60, 75, 85, 100.
La única pega fué que durante unos segundos volé en IDL2 (90% curva plana) y note que la cola no iba fina y como que necesitase trimaje
( observé que ya no era tan estable en ciclico), y mi pregunta es, se puede trimar el heli independientemente para cada modo de vuelo?.
Gracias y saludos para todos.
En cola no se puede trimar pero sí dar ganancias distintas . Sí la cola se te va y el cíclico pierde solidez dando más tas posiblemente estemos ante vibraciones que no dejan trabajar bien flybarless.
Toturi el manual de inglés se entiende perfectamente y me gusta mucho , el manual de la v3 es el mejor con diferencia .
Tengo la JR9303. Apuntar que si dejo a 100 los end points y activo gyro en automatico gobernado por los modos de preaceleracion, cuando vario los porcentajes en la emisora, las luces de ganacia del MB no se inmutan, sin embargo, cuando desactivo el automatico, el interruptor GEAR cambia de modo y si vario end points, entonces si me cambian las luces de ganancia del MB. Agradeceria si alguien tiene esta misma emisora, me pase sus datos de configuración de la misma, pues estoy seguro que hay algo que no hago bien. Gracias y saludos.
Toturi , borra el modelo , empieza de uno nuevo , enlaza y pasa de todo el manual hasta donde empieza os,programación del menú . Sí ya Lo tienes mecánicamente ajustado no hay problema , sí has cambiado serbos o piñoneria no pongas los links del serbo al plato . Usa los subtrims del paso G para nivelar plato sín tocar medidas,de links ( sí estaban correctas según manual ). Lo demás es fácil .
Hola amigo Dave aqui te dejo un par de videos donde se puede observar perfectamente lo que ocurre y como se ve creo que podemos descartar que sea por tiempo;
Saludos.
Felicitaciones para Dave, su compromiso de atención al cliente una vez más queda patente, y con este video, es que lo borda bien bordao.
A ver si el chino hace lo mismo.........
Saludos.
Yo se lo monté a mi 450PRO y gana mucho en estabilidad , da mucho mando y apenas pierde vueltas al meterle caña.¿Cual es el mejor sitio y posicion en un 450? Yo pensaba ponerlo plano sobre la caja de cola, pero a lo mejor habeis experimentado un sitio mejor.... (Vertical en un lateral o incluso vertical debajo de las coronas)
Totalmente recomendable.
Yo al igual que blau , jejeje coloqué el 3G dentro del chasis y ... problemas tuve para programar , y el MicrobeastX lo he colocado en la bandeja superior , esta tarde cuego unas fotos con la ubicación de sensor , pues busqué por la red y no encontré ninguna foto con un 550 con el Microbeast.Aquí tengo algo de informacion de donde colocarlo. Yo pensaba mas en el mínimo de vibraciones, pero esta claro que ha de estar accesible para poderlo programar.
En el pro pongo en la,bandeja del gyro , pero compra el antirotation con bandeja de aluminio alzrc v2 para,que te entre entero , en el del pro v1 sobresale. Ponle un velcro bien fuerte abrazando .Yo no tengo el Pro, tengo el SE V2, y creo que esa bandeja no me sirve...
pero no hagas como él y leete las instrucciones y por lo menos pon las freciuencias de los servos bienJe, je... ¿Qué frecuencia para Henge MD922?
Citarpero no hagas como él y leete las instrucciones y por lo menos pon las freciuencias de los servos bienJe, je... ¿Qué frecuencia para Henge MD922?
Citarpero no hagas como él y leete las instrucciones y por lo menos pon las freciuencias de los servos bienJe, je... ¿Qué frecuencia para Henge MD922?
Arian, si lo pones dentro del chasis, en los Align queda demasiado encerrado e inaccesible a cualquier manipulación. Además esa es una zona con muchas vibraciones. Yo lo pondria en el lateral en la parte trasera puesto de lado y haria pruebas de vibraciones poniendo el heli sin palas y dando gas a ver cual es el punto mejor. Como dice Toturi, vas a notar el cambio, pero además mucho más que él porque tu vienes de un sistema peor que el 3G y la diferencia es más grande, pero no hagas como él y leete las instrucciones y por lo menos pon las freciuencias de los servos bien.
Un saludo
Hola
Estoy instalando este sistema flybarless en un tRex550 y tengo los servos ds610 en ciclico y ds620 en cola. ¿Alguien sabe a que hercios y a que pulsos trabajan esos servos? En la ficha de especificaciones de Aling habla de 1520 pusos, pero no tengo ni idea de a cuantos son los hercios.
Gracias de antemano.
Un Saludo
Ya me ha llegado mi MicroBeast. Esta noche me pongo con ello.
Supongo que la primera vez tengo que conectarlo sin servos, para decirle la frecuencia...
Me viene con dos tipos de espuma, una de 1mm de grosor y una de unos 5mm. ¿Cual es la que tengo que usar? Mi heli es un clon Trex 450.
Ya me ha llegado mi MicroBeast. Esta noche me pongo con ello.
Supongo que la primera vez tengo que conectarlo sin servos, para decirle la frecuencia...
Me viene con dos tipos de espuma, una de 1mm de grosor y una de unos 5mm. ¿Cual es la que tengo que usar? Mi heli es un clon Trex 450.
SI no me equivoco lo solucionas en el punto I (i) del menú setup.
Yo tenía el mismo problema que vos y en ese punto lo solucioné al toque..
FIjate en el manual que tenes 4 formas de combinar los movimientos de servos. Elegí en tu caso la que sea correcta.
Espero que con esto soluciones tu inconveniente.
Despues de actualizar a la V3 tienes que volver a configurar el Microbest desde CERO porque toda la configuración se borra por eso ahora los stick no corresponden con su movmiento. vuelve a programar el MB paso a paso y verás como se soluciona.
Un Saludo.
Prueba lo que te digo amigo.+1
YO me compré el BeastX con la última verción y me ha pasado lo mismo. TOdo bien conectado y los movientos de los stick no se correspondían con lo que hacía el heli...
La solución la tenes ahí...
Probá y me decis luego.
El 99% de los problemas de configuración del Microbeast son provocados por no leerse bien las intrucciones. Este sistema si se sigue paso a paso no tiene marqen de error, siempre hablando del menu setup,
Hey que lo de leer lo decia de buen rollo, pero la verdad que con el manual del beastx no hay problemas si se sigue por orden, y da gusto sobre todo si se compara con otros manuales que además de leer tienes que hacer un master para configurarlos.
A raiz del tema de la almohadilla, en el X5 llevo la almohadilla amarilla de serie (la blandita) con el MBx agarrado fuerte con un velcro y 0 problemas, en el Protos lo llevo con la almohadilla gris, o sea la más dura y tambien 0 problemas, y en el 600 lo pondré con la negra de hobbyking porque ese heli me genera muchas vibraciones y probaré a ver si las puedo eliminar con esa que es bastante rigida y que a la vez elimina bastantes vibraciones.
Mirate el ultimo Post mio en este hilo; http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17488.45 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17488.45) , seguro queda contestada la pregunta, saludos.
Mirate el ultimo Post mio en este hilo; http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17488.45 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=17488.45) , seguro queda contestada la pregunta, saludos.
Hola javikalo, según describes tu tenias un penduleo de la cola en profundidad. En mi caso es movimiento lateral al iniciar trepada, parecido a la "cola de pez" y después vuelve la cola al centro. He pensado que tal vez sea problema de ganancia de gyro, la llevo en la letra "G", probaré a subir dicha ganancia. De todos modos no descarto meterme a configurar los parametros y tocar el dial que me comentas.
Otra cosa que me despista un poco es que con la misma vurva de paso(-11, +11) con curva plana de gas al 85%, tira el heli más que al 100%, las trepadas son más rápidas y se notan más revoluciones. El motor es Aling MX, y la única explicación que le encuentro es que en ese porcentaje el motor rinde todo su par, y que a partir de ahí, lo que se acelera es el consumo, pero no las RPM, que opinais?.
Igual que dice javikalo yo bajé los diales 1 y 2 un poco y el heli se comporta muy bien.Podeis definir "un poco" si por defecto esta a 60 minutos y el minimo son 45 minutos... ¿?
y eso hoy en día en que todo se hace a base de ordenador es de agradecer.+1
Pues a mi me pasaba Lo mismo y consejo de Cayesa fue en parameter menú, la opción f Lo puse en low normal, y solo me Lo hace un único movimiento de latigazo más corto, cosa que me parece mejor.quizás podría probarlo en high normal...Tomo nota
CitarIgual que dice javikalo yo bajé los diales 1 y 2 un poco y el heli se comporta muy bien.Podeis definir "un poco" si por defecto esta a 60 minutos y el minimo son 45 minutos... ¿?
Tengo una duda con el % de motor. Con el ZYX hacia falta llevar el motor batante revolucionado. ¿En el MBX tambien? Mi heli es un 450.
Y otra duda. ¿Usais la opcion de poner Exponenciales y Dula Rate en la emisora o lo haceis por los parametros genericos del MBX?Citary eso hoy en día en que todo se hace a base de ordenador es de agradecer.+1CitarPues a mi me pasaba Lo mismo y consejo de Cayesa fue en parameter menú, la opción f Lo puse en low normal, y solo me Lo hace un único movimiento de latigazo más corto, cosa que me parece mejor.quizás podría probarlo en high normal...Tomo nota
- Vale la pena comprar el USB ? supongo que facilita la configuración al principio, no?Es francamente facil de usar sin ordenador, no creo que valga mucho la pena hasta que toque actualizar el software.
- Tengo una emisora Futaba. Vale la pena lo del S-BUS? es solo para ahorrar cables o tiene alguna ventaja más?Supongo que la gran ventaja es el cable.
- Por último, necesitaré un pitch gauge digital? ahora tengo uno normal para flybars... Alguna recomendación al respecto?Aunque la precison de los digitales es "demasiado" alta, yo te recomiendo uno, eso si, mirate las centesimas de grado con relativo interes.
Una joya. He probado en un descampado, y una maravilla. El punto F lo he subido al nivel Rojo, y aun hace un poco ese movimiento de cola, pero por el resto es un corderito. Solo con despegar o aterrizar ya se nota la diferencia.
Lo he echo volar poco, y en un sitio poco ancho, a ver si le saco mas el jugo... ;-)
Una joya. He probado en un descampado, y una maravilla. El punto F lo he subido al nivel Rojo, y aun hace un poco ese movimiento de cola, pero por el resto es un corderito. Solo con despegar o aterrizar ya se nota la diferencia.Me alegro que estés contento con el MBx. Es de lo mejorcito y a la larga sale barato, pero lo peor es tener que darse cuenta cuando ya has soltado la mosca en reparaciones por piños misteriosos. Tengo ganas de verte en directo disfrutando de tu heli.
Lo he echo volar poco, y en un sitio poco ancho, a ver si le saco mas el jugo... ;-)
No entiendo que punto "F" subiste al nivel rojo. Te refieres al ajuste Revo Mix del menu parametros que se hace desde el ordenador?
Tengo ganas de verte en directo disfrutando de tu heli.Dame unas lipos de habituamiento, que hace muchos dias que no levanto nada del suelo.
CitarNo entiendo que punto "F" subiste al nivel rojo. Te refieres al ajuste Revo Mix del menu parametros que se hace desde el ordenador?
Me refiero al menú F del parameter menú:
(http://desmond.imageshack.us/Himg846/scaled.php?server=846&filename=capturadepantalla201205m.png&res=landing)CitarTengo ganas de verte en directo disfrutando de tu heli.
Dame unas lipos de habituamiento, que hace muchos dias que no levanto nada del suelo.
En normal y em Sport el ratio de giro es muuuy pobre , vuelo maqueta , para heli ágil pro o extreme , aunque el mejor es transmiter , ahí con endpoints o dual-rate ajustas ratio de giro y puedes usar los exponenciales que quieras.
En normal y em Sport el ratio de giro es muuuy pobre , vuelo maqueta , para heli ágil pro o extreme , aunque el mejor es transmiter , ahí con endpoints o dual-rate ajustas ratio de giro y puedes usar los exponenciales que quieras.
pero al ponerlo en modo emisora, diectamente lo configuras de ahi o tiene que hacerlo por ordenador?
En normal y em Sport el ratio de giro es muuuy pobre , vuelo maqueta , para heli ágil pro o extreme , aunque el mejor es transmiter , ahí con endpoints o dual-rate ajustas ratio de giro y puedes usar los exponenciales que quieras.
pero al ponerlo en modo emisora, diectamente lo configuras de ahi o tiene que hacerlo por ordenador?
Hola compañeros, estoy haciendo algunos cambios en mi heli 550, y me surge el problema de que los cables del MB son cortos, no me llegan al lugar donde coloqué el receptor. Sabeis donde puedo comprar unos de al menos 20cm de longitud?. Como habeis solucionado este problema. Gracias y saludos.
Acabo de volver de probar el 600 y ya funciona bien. Al final el problema estaba en algun lugar de la mecánica de la cola. Le he cambiado el rotor completo de cola por el original de plástico, o sea lo he downgradeado y a la primera.
Un saludo y gracias.
Acabo de volver de probar el 600 y ya funciona bien. Al final el problema estaba en algun lugar de la mecánica de la cola. Le he cambiado el rotor completo de cola por el original de plástico, o sea lo he downgradeado y a la primera.
Un saludo y gracias.
A ver cuando vemos ese 600 en el aire que es como la sagrada familia que nunca se acaba, si no es un pito es una flauta!!! jejejeje Me alegro que lo hayas conseguido poner en orden! El proximo ya te ayudaré que estas perdiendo facultades!! Te haces mayor! jijij
Nos vemos....
Hola compañeros, estoy haciendo algunos cambios en mi heli 550, y me surge el problema de que los cables del MB son cortos, no me llegan al lugar donde coloqué el receptor. Sabeis donde puedo comprar unos de al menos 20cm de longitud?. Como habeis solucionado este problema. Gracias y saludos.
Los cables de la misma marca, pero solo son de 15cm...
http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=157_200&products_id=6413 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=157_200&products_id=6413)
Por otro lado son cables de servo normales, puedes hacertelos de la medida que quieras...
Cable...( puedes aprovechas los conectores de los que tienes ahora. ) ó comprar conectores.
http://www.aeromodelismoserpa.com/cable-servo-tres-hilos-1metro-p-1472.html (http://www.aeromodelismoserpa.com/cable-servo-tres-hilos-1metro-p-1472.html)
http://www.aeromodelismoserpa.com/conector-tipo-futaba-macho-hembra-p-3736.html (http://www.aeromodelismoserpa.com/conector-tipo-futaba-macho-hembra-p-3736.html)
Pues quedé tan contento del primero que por eso ya me llegó el otro, y eso que lo pedí ayer por la mañana. Estos de rc son rápidos rápidos.
También me llegó la extensión de cables con conectores. Ya tengo trabajo para este finde, además, se prevee mal tiempo para volar, con lo que dedicaré más tiempo al montaje y ajuste.
Gracias y saludos.
Pero.. y digo yo, con unos simples alargadores de servo ¿no sirve?
Igual con el rotor DFC debes llevar la longitud de los reenvios más cortos. ¿No venia manual con las dimensiones de los reenvios?
Yo lo que hice fue ajustarlo a la antigua.
Pones tus rotulas para que al medio y servos centrados a 90, deje el rotor a 90 en geometria y las palas a 0
Yo pase de longitudes del manual y me va bien
Saludos
Hola amigo Tedax como bien te han comentado con la cabeza rotora DFC los links de servos/cíclico tienen menor longitud, no te puedo dar las medidas pues el Mio es un 450PRO, pero te puedo decir que recorte bastante los links cuando monte DFC, a ver amigo prueba lo siguiente vete directamente al punto G del modo de ajustes, una vez hay quitale el mismo numero de vueltas a cada ball-links del cíclico hasta que consigas los 0° en los portapalas, pues con la misma distancia de brazos del cíclico al portapalas no debe de darte problemas, si necesitas ajustar algo mas el cíclico pues puedes trinar después los servos, aunque te puedo decir que yo llevo los ajustes mecánicos lo mas fino posible incluso en ocasiones ni siquiera ha echo falta trimar, espero que te halla servido de ayuda y soluciones rápido ese problemilla, saludos.
El problema que tienes es que tienes un trimaje de servos de la anterior configuración, ten en cuente que en el punto G con el led apagado es el centro de servos pero no es como estarán en modo de vuelo siempre y cuando tengas un trimaje de una anterior configuración, para ver realmente la posición del cíclico en vuelo debes de pasar del led apagado a uno de los colores que te indica cualquiera de los servos a trimar, saludos.
Buenas
E ido a configurar el microbeast, me e equivocado y al encenderlo e dejado pulsado el boton para entrar en el menu y ahora se a quedado el led en rojo y la fila de la h a la n se queda subiendo y bajando dejo un video para que se vea mejor
http://www.youtube.com/v/0PrQB73hN4I&feature=youtu.be
el caso es que quito la bateria y vuelvo a conectar pero nada se pone igual y los servos ni se mueven
Igual tienes un servo en corto,prueba a desconectarlos a ver si se inicia bien
Por lo que dices se queda clavado al iniciar el firmware. ¿Tienes el adaptador USB? porque quizá volviendo a cargar el firm se soluciona.
Buenas
E ido a configurar el microbeast, me e equivocado y al encenderlo e dejado pulsado el boton para entrar en el menu y ahora se a quedado el led en rojo y la fila de la h a la n se queda subiendo y bajando dejo un video para que se vea mejor
http://www.youtube.com/v/0PrQB73hN4I&feature=youtu.be
el caso es que quito la bateria y vuelvo a conectar pero nada se pone igual y los servos ni se mueven
Tambien puede ser que al conectarlo con el boton encendido sin quere se cambio el tipo de receptor, yo probaria volver a enchufarlo con el boton encendido y configurar el tipo de receptor.
Tambien puede ser que al conectarlo con el boton encendido sin quere se cambio el tipo de receptor, yo probaria volver a enchufarlo con el boton encendido y configurar el tipo de receptor.
En eso estamos, la cosa es que ya esta cambiado a modo receptor standar (o por lo menos todo indica que esta en ese modo) y sigue sin funcionar
Enumero lo que hago, a ver si es que me estoy saltando algo
Entro en el menu receptor
selecciono standar
vuelvo a pulsar
quito alimentacion
vuelvo a encender entrando en modo menu
vuelvo a seleccionar standar
pulso
quito alimentacion
el problema es que cuando pulso para guardar se encienden todos los leds de la a a la n parpadeando
cuando se tenian que encendersolo la A y el led en azul
Gracias
Tambien puede ser que al conectarlo con el boton encendido sin quere se cambio el tipo de receptor, yo probaria volver a enchufarlo con el boton encendido y configurar el tipo de receptor.
En eso estamos, la cosa es que ya esta cambiado a modo receptor standar (o por lo menos todo indica que esta en ese modo) y sigue sin funcionar
Ok, suerte y nos cuentas:
SEGUN EL MANUAL
El menú LED de H hasta N
están corriendo arriba y abajo,
MICROBEAST no se inicializa
CAUSA
El MICROBEAST
no tiene señal
válida del
receptor.
SOLUCION
- Verifi car el cableado. Principalmente
comprobar los cables del receptor de la
polaridad en ambos lados y conectar
correctamente (sin desplazamiento vertical
de un pin)
- En caso de 2,4 GHz, compruebe el enlace
entre la emisora-receptor.
- Compruebe el tipo de receptor correcto.
Capítulo 4.
Lo que no e dicho es que la version que tengo es la 3, alomejor por eso no se a encendido en azul al darle y lo a hecho al dejarlo un rato, puede ser?
No hay que quitar alimentación, cuando pulsas sí la conexión al receptor es buena se pone led azul , si no algo tienes mal ahí..
Vuelve a hacer el bind con el receptor y prueba Lo que dice msallua .
Hola Chicos,
Tengo un TR550 al que le voy a instalar un MBX. He comprado la bandeja de carbono que se pone encima de la caja de cola para situar ahí el MBX.
El asunto está en que no tengo muy claro cómo situar el cableado (por un lado me sobra cable de servos, los del recpetor cortos, etc..)y me gustaría me aconsejáseis y si se acompañaseis de fotos mucho mejor.....
Gracias por la ayuda.
A lo mejor necesitas un mayor enclavamiento de cola. Si fuese así, yo subiria un poco el dial 3. pero muy poquito. Saludos.+1
Yo tengo un temblor de cola constante, y lo que me extraña es que el servo de cola se calienta mucho, cosa que nunca habia detectado, lo que no se es si es la causa o el efecto.
Llevava el MBX en posicion vertical en un lado del heli y me recomendaron ponerlo plano en el interior, en la base del 450, pero me hace exactamente lo mismo. He probado de subir y bajar ganancia y nada.
Los ajustes del servo de cola, tengo el punto C a 1520, el D a 333mhz y el servo es un Inolab HG-D261HB
Arian llevas el mismo servo que yo e igual con la configuración... 333 y 1520uSeg. Eso esta bien ya que a mi me va correctamente.Si, si he volado correctamente con esa configuracion.
Una prueba que recomiendo que hagas es que le quites las palas tanto las de cola como las principales y te asegures de que no hay vibraciones que afecten al MBX.¿Como me aseguro de eso?
CitarArian llevas el mismo servo que yo e igual con la configuración... 333 y 1520uSeg. Eso esta bien ya que a mi me va correctamente.Si, si he volado correctamente con esa configuracion.CitarUna prueba que recomiendo que hagas es que le quites las palas tanto las de cola como las principales y te asegures de que no hay vibraciones que afecten al MBX.¿Como me aseguro de eso?
CitarArian llevas el mismo servo que yo e igual con la configuración... 333 y 1520uSeg. Eso esta bien ya que a mi me va correctamente.Si, si he volado correctamente con esa configuracion.CitarUna prueba que recomiendo que hagas es que le quites las palas tanto las de cola como las principales y te asegures de que no hay vibraciones que afecten al MBX.¿Como me aseguro de eso?
Una consultilla, resulta que no se me suelen resistir los microbeast pero mi tu por donde el problemilla me viene con uno nuevo que monté en el x5. Resulta que este domingo hacia un poco de viento y en la maniobra que creo que se llama tornado (hacer un embudo con el heli en positivo con la cola hacia abajo), cuando iba en esa posición contraviento lateral, hubo un momento que la cola se fué como un palmo.
Llevo la ganancia al límite casi de la cola de pez, un bls251 correctamente configurado en el MB a 760pulsos y 560Hz, el centro hecho sin bloqueo correctamente y los límites lo mismo. Sólo me ha pasado en esa situación y una sola vez, por eso me parecía extraño. Algún compañero del club comenta que es normal en esa situación pero nose nose...
a ver que opináis vosotros
Si habiendolo cambiado de sitio te hace lo mismo estoy con miguel que el problema son las vibraciones. Haz la prueba de suelo sin palas poniendo el dedo encima del MBx y si notas vibraciones (cosquillas) con la llema del dedo, eso es malo. Te tocara comprobar todo, corona, correa,..todo lo que pueda causar las vibraciones y arreglarlo. Si no es nada de eso entonces seran las palas. Hasta que no estes seguro que no tienes vibraciones no toques la ganancia de la cola ni el dial 3 porque luego te tocará volver a ajustarlo y un problema de este tipo bajando ganancia no se soluciona.Hiré repasando todo, aunque los 3 ejes son nuevos y la corona y correa casi que tambien. Las palas principales tambien son nuevas y estan balanceadas.
Una consultilla, resulta que no se me suelen resistir los microbeast pero mi tu por donde el problemilla me viene con uno nuevo que monté en el x5. Resulta que este domingo hacia un poco de viento y en la maniobra que creo que se llama tornado (hacer un embudo con el heli en positivo con la cola hacia abajo), cuando iba en esa posición contraviento lateral, hubo un momento que la cola se fué como un palmo.
Llevo la ganancia al límite casi de la cola de pez, un bls251 correctamente configurado en el MB a 760pulsos y 560Hz, el centro hecho sin bloqueo correctamente y los límites lo mismo. Sólo me ha pasado en esa situación y una sola vez, por eso me parecía extraño. Algún compañero del club comenta que es normal en esa situación pero nose nose...
a ver que opináis vosotros
Pues en funnels no debe perder cola , peeeeero según como la hagas ya que es fácil pasarse con el paso . Como la haces a 45 grados o a cuchillo .
Bajalo de frecuencia un punto que a veces los digitales si los pones a 333 se caientan un pelo pero si los pasas a 250 ya no, pero no creo que el problema venga por ahí.CitarSi habiendolo cambiado de sitio te hace lo mismo estoy con miguel que el problema son las vibraciones. Haz la prueba de suelo sin palas poniendo el dedo encima del MBx y si notas vibraciones (cosquillas) con la llema del dedo, eso es malo. Te tocara comprobar todo, corona, correa,..todo lo que pueda causar las vibraciones y arreglarlo. Si no es nada de eso entonces seran las palas. Hasta que no estes seguro que no tienes vibraciones no toques la ganancia de la cola ni el dial 3 porque luego te tocará volver a ajustarlo y un problema de este tipo bajando ganancia no se soluciona.Hiré repasando todo, aunque los 3 ejes son nuevos y la corona y correa casi que tambien. Las palas principales tambien son nuevas y estan balanceadas.
Me hace mala espina que el servo de cols se calienta mucho, pero no se si es de trabajar para compensar la vibracion o si es el que genera la vibracion.
Descarto que sea el servo, en todo caso se calienta por hacerlo trabajar extra compensando vibraciones.
Efectivamente he probado de quitar las palas y a medio gas hay muchas vibraciones. He desmontado toda la cola y tambien, y he quitado el rotor y la corona, y tambien. Me he dado cuenta que el motor hace bastante ruido, como que no va muy fino, y he observado que el eje sube y baja un poquito, por lo que he desmontado el motor, y el eje estaba suelto, lo he sacado con la mano. Supongo que vendra de aquí....
puede, porque sobre el papel 40c,s deberian ser bastantes.
yo llevo las turnigy 4000mah.
pero casi prefiero que me pase esto y que me cuesten la mitad, je,je.
He pasado el servo de cola de 333 Hz a 270 Hz, y solo con intentar rehacer los endpoints, el servo esta Hirviendo, no caliente no, quema y sin volar.
Tengo el punto C en azul (1520) el D en rojo (270) y el servo es un Align DS420 (antes llevaba un Inolab que puedo volder a instalar, lo cambié para descartar que el problema no fuera el servo.)
He pasado el servo de cola de 333 Hz a 270 Hz, y solo con intentar rehacer los endpoints, el servo esta Hirviendo, no caliente no, quema y sin volar.
Tengo el punto C en azul (1520) el D en rojo (270) y el servo es un Align DS420 (antes llevaba un Inolab que puedo volder a instalar, lo cambié para descartar que el problema no fuera el servo.)
Buenas noches.
He comprado el adaptador para poner el satélite spektrum directo al beast y resulta que me enlaza bien, en el menú A lo he puesto en violeta. El beast se inicia bien y funcionan los servos pero esc no inicia. El satélite esta conectado al ELE y el ESC al SYS.
Estoy casi seguro que tiene que ser de configuración pues con el receptor funciona a la perfección. Alguien me puede orientar.
Un saludo.
Bueno Zeus pues te cuento como va el tema que se está convirtiendo en un martirio.
Si lo conecto tal y como dice el manual el esc no inicia ni pita ni nada, pero si una vez que ha iniciado el beast cambio el cable del esc del ch5 al SYS empieza a pitar como si no detectara emisora. Entonces le pongo otra vez el cable del esc al ch5 y el puente en el SYS, enlazo la emisora y el ESC hace su musiquita arrancando perfectamente y funcionando el motor. Hasta aquí todo normal peeeero si desconecto la batería y la vuelvo a poner, no hace nada el esc (nada) y tengo que volver hacer lo mismo de antes para enlazarlo y que empiece andar...
Esto me lleva a la conclusión que el beast no guarda el enlace con la emisora, o si, o yo que se. Lo que se es que hace un domingo estupendo y no me va a dejar volar (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
La cosa es que al desconectar y conectar la batería, lo único que no funciona es el motor, los servos si van.
Un saludo
Eso es precompensacion de plato , si al trepar hace como un plátano en vez se en línea recta sube este apartado.
[/qu
Se que llevo la v3, pero no sé si es la 3.0.1 o la 3.0.8. Por el momento no tengo el cable USB para averiguarlo..:-[
Aún así entiendo Zeus que con jugar un poco con el ratio de giro de AIL como he comentado puedo llegar a igualarlo...
Gracias!
Perfecto jota , menudo máquina jejejejeje Lo unico que el punto J es al revés , pon 6 grados sin mirar el color que te de , que es meramente informativo.Perdona zeus pero cometi un error al escribir este punto. La luz se me puso azul cuando llegue a los 7º. Según me comentas, no hace falta que la luz se ponga azul, si no que coloque los 6º indiferentemente del color que slaga, no?. Es que como el manual pone que se tiene que poner la luz azul y de eso me fie.
Perfecto jota , menudo máquina jejejejeje Lo unico que el punto J es al revés , pon 6 grados sin mirar el color que te de , que es meramente informativo.
Jaime primero hay que enlazar y después seleccionar tipo de receptor. Usa el satélite, queda todo mucho más limpio , aún más en un 450 .
Pon el binder en SYS ,el satélite en elev y esc en ail ( ch5) , conecta lipo , el satélite parpadea , enciende emisora con el botón de enlace pulsado , el satélite se queda fijo , quita lipo , quita binder.
Ahora conecta lipo con botón pulsado , selecciona el violeta , se Lo piensa un poco y se pone en azul , a volarrr.
Intentalo merece la pena.
Perfecto jota , menudo máquina jejejejeje Lo unico que el punto J es al revés , pon 6 grados sin mirar el color que te de , que es meramente informativo.
Zeus, es muy importante que pone 6 grados cuando la luz se pone en azul, el buen funcionamiento del microbeast depende mucho de ese punto. Saludo, Dave
pos nada se queda parpadeando en el color violeta y no pasda de ahi.... el led del satelite parace que ha sincronizado, esta en led fijo...
Jaime primero hay que enlazar y después seleccionar tipo de receptor. Usa el satélite, queda todo mucho más limpio , aún más en un 450 .
Pon el binder en SYS ,el satélite en elev y esc en ail ( ch5) , conecta lipo , el satélite parpadea , enciende emisora con el botón de enlace pulsado , el satélite se queda fijo , quita lipo , quita binder.
Ahora conecta lipo con botón pulsado , selecciona el violeta , se Lo piensa un poco y se pone en azul , a volarrr.
Intentalo merece la pena.
[PRE][/PRE][quote author=jaimerioco link=topic=5245.msg276910#msg276910 date=1339173992]
pos nada se queda parpadeando en el color violeta y no pasda de ahi.... el led del satelite parace que ha sincronizado, esta en led fijo...
Jaime primero hay que enlazar y después seleccionar tipo de receptor. Usa el satélite, queda todo mucho más limpio , aún más en un 450 .
Pon el binder en SYS ,el satélite en elev y esc en ail ( ch5) , conecta lipo , el satélite parpadea , enciende emisora con el botón de enlace pulsado , el satélite se queda fijo , quita lipo , quita binder.
Ahora conecta lipo con botón pulsado , selecciona el violeta , se Lo piensa un poco y se pone en azul , a volarrr.
Intentalo merece la pena.
Perfecto jota , menudo máquina jejejejeje Lo unico que el punto J es al revés , pon 6 grados sin mirar el color que te de , que es meramente informativo.
Zeus, es muy importante que pone 6 grados cuando la luz se pone en azul, el buen funcionamiento del microbeast depende mucho de ese punto. Saludo, Dave
Perfecto jota , menudo máquina jejejejeje Lo unico que el punto J es al revés , pon 6 grados sin mirar el color que te de , que es meramente informativo.
Zeus, es muy importante que pone 6 grados cuando la luz se pone en azul, el buen funcionamiento del microbeast depende mucho de ese punto. Saludo, Dave
No me explique bien , quería decir que hay que poner 6 grados y el color te informa de en que grado de optimización te encuentras , una vez en 6 grados si no obtenemos azul hay que buscarlo mecánicamente ( dentro de Lo posible , ya que en algunos modelos y configuraciones no es posible alcanzar el azul ) . No como hacia jota , que buscaba el azul únicamente .
Como dice dave este pasó es importante ya que calcula la desmultiplicacion que tenemos de el movimiento de los servos y plato hacia el rotor .
Pd : Jaime primero enlazas y bien no? , el reset no afecta al menú receptor . A,javi le pasaba eso y resultó que hacia in pasó mal . Pon otra vez estandar y enlazalo.
Jota , ponlo a 6 grados , ni mires el color ,no Lo vayas a piñar
bueno lo mio con el beast esta solucionado, gracias a Inom, que se lo ha llebado a casa y lo ha apañado, pero os agradezco la ayuda, sobre todo a zeusRamonQue era al final ? A Javikalo también y con los pasos que el siguió salió a la,primera . Me alegro que fuera bien. Al final satélite o receptor ?
un saludo
me alegro mucho por ti jotajota que al final te salen las cosas redondas, a ver si vemos pronto un video
saludos campeon
Prueba a bajar ganancia y a subir o bajar rpm , por si fuera resonancia a esas rpm . Lo raro es que volara bien y de repente haga eso . En el suelo a dar gas y sin palas has mirado si se inclina el plato ? Lo llevas,amarrado con velcro?
EDITO : para ver si es el motor coge el eje y muevelo de lado a lado a ver si tiene holgura . Giralo a,ver si lo escuchas rascar. Sobre la lubricacion dices que engrasas el eje ? Será el rodamiento , tanto el que esta al lado del piñon con el trasero y que se,engrasa metiendo una jeringuilla .
Prueba a bajar ganancia y a subir o bajar rpm , por si fuera resonancia a esas rpm . Lo raro es que volara bien y de repente haga eso . En el suelo a dar gas y sin palas has mirado si se inclina el plato ? Lo llevas,amarrado con velcro?
EDITO : para ver si es el motor coge el eje y muevelo de lado a lado a ver si tiene holgura . Giralo a,ver si lo escuchas rascar. Sobre la lubricacion dices que engrasas el eje ? Será el rodamiento , tanto el que esta al lado del piñon con el trasero y que se,engrasa metiendo una jeringuilla .
Pues tendré que hacer las pruebas que dices, subiré y bajaré ganancia a ver que pasa, pero sobre todo quitaré las palas y miraré el co mportamiento del cíclico a ese porcentaje de gas. Llevo el MB con velcro.
En cuanto pueda hago las pruebas y te comento. Gracias por tus consejos.
Fue por vibraciones. Es el gran defecto del beastx, no soporta las vibraciones y te la juega por menos de nada si no estas seguro de que el heli va fino fino.
si notaste un silbido raro en el motor miratelo muy bien y de cerca, en el mio tambien comenzo asi y a los pocos segundos despues se desarmo el rodamiento por completo. el mio no es un scorpion sino el align 500mx pero un silbido es un indice que algo hay. ademas esas cosas influyen mucho en el comportamiento del heli ya que holgura en el rodamiento aumenta la holgura entre corona y piñon y eso luego puede provocar vibraciones que molestan logicamente a la electronica.
jotajota eso ya son casi ochos en toda regla,
enhorabueno de nuevo
Hola que tal¿??
jotajotavader
El tema es que en el punto G lo dejo bien fino. 0º de paso con los brazos de los servos a 90º... En resumen hasta el punto K lo puedo calibrar de diez al microbest... En el punto K se e prende una luz roja y no me deja regular los limites de recorrido del paso.... CUando subo el stick de paso (gas) al máximo pudo regularlo lo mejor con el mando de cola como dice en el manual, ahora bajo el stick a fondo y los servos se quedan a 90º, quiero regular con el mando de cola el límite negativo y no hay forma de que se muevan los servos... Apago el heli y muevo los servos con la mano y bajan!!!! NO es que estan en su tope de recorrido... Entonces es problema de configuración..... Lo que me extraña es que llego al punto K del setup y a los segundos se prende la luz roja....
Zeus
Si tuviera forma de conseguir el manual de regulación del nuevo rotor DFC para el 500 lo seguiría al pie de la letra como hice cn el rotor FBL tradicional. Es un sistema nuevo y aún no encontré manual de como ajustar ls link... Pero sacando eso de lado el problema lo tengo con el Microbest
Los resetié 2 veces volviendo a hacer todo y sigo con ese defecto en el punto K
Hola,
Disculpad, ya se que quizás no es el sitio más adecuado para poner esta duda.. pero como he visto que alguno de vosotros tiene el mismo heli o quizás habeis visto alguno montado..
Estoy montando un align 450 pro v2 con el microbeast y con un receptor Futaba R617FS, mi duda es acerca de la colocación del MBX y el receptor.
Por un lado, el manual del combo pone situar el 3GX dentro del frame pero he visto que mayoritariamente la gente lo pone en la base de la guia anti rotación, así que he pensado en ponerlo ahí arriba..
El problema está en que el receptor va demasiado justo para ponerlo plano dentro del chasis. Puedo ponerlo vertical? (dentro del chasis), o puede haber algun problema si lo pongo así?
Alguien lo tiene puesto de otra forma?
Saludos
Pues el beastx hace Lo mismo que giro de cola, mantener el heli en golpes de viento ( también algo ayuda en vicios del heli como movimientos por cg desplazado ) Lo que hace un helicóptero muy estable ya que sólo responde a,tus,mandos , sin tener que corregir por desvío de trayectoria ( ya sea por viento o por vicios) .
Los flybarless no estabilizan , peeeeero sí que hacen muy estable y fácil el vuelo . De echo cuando te haces al flybarless resulta muuuy difícil e incómodo volar flybar , ya que es una lucha constante para mantener el heli en Su trayectoria , eso con poco viento , en dias de viento ni te cuento .
Definitivamente con flybarless se avanza muchísimo mas rápido
Sí llevas la ganancia de cola al limite es porque hace falta mucho pasó para mantener la cola o andas corto de mando . Lo segundo creo que no ya,que según recuerdo llevas la rotula en el último agujero del link . Así que creo que es Lo primero , ponle una palas mas grandes . En todos mis helis no puedes pasar de 75 en ganancia porque hace una cola de pez terrible , no es normal llevarla a tope con la rotula en el último agujero , te falta mando en cola creo .
EDITO: has probado a subir la ganancia general del beastx ( letra D en menú parámetros) ?
Bueno caballeros os comento mi caso pues estoy jacto de navegar y buscar respuestas pero me hallo en un punto muerto, pero no me rindo.
Tras abandonar el 3GX en mi Trex 450 PRO DFC y meter el Beast junto con sevos SAVOX MG y palas NO FBL SAB, el heli iba fenomenal salvo por un pequeño gran problema, en vuelos rapidos y rectos, este hacia como un delfin con una longitud de onda grande, es decir, bajaba y subia el morro describiendo ondas de gran longitud, claro como buen estudiante e ingeniero me sabia de "P a PA" el manual y crei resolver, empece a jugar con el punto C de parametros y con el dial 1, intentando minimizar esa oscilacion pero el resultado fue negativo, por lo tanto cambie de palas a unas Mavrikk lo cual fue estupendo. Con estas palas desaparecia la oscilacion y gana estabilidad y firmeza en todo tipo de maniobras, claro que estas palas son mas pesadas (y caras). Todo bien hasta que llego el dia fatidico en que practicando Smackdown toco una pala el suelo y las palas Mavrikk murieron, junto con algunas partes del DFC y corona. Por lo tanto a rey muerto rey puesto, rotor DFC completo nuevo (en azul esta vez jeje), un servo nuevo tambien pues el que susutituye quedo con tacto arenoso, corona y piñon helicoidal, junto con unas palas Edge FBL. Configuro todo perfectamente, con las lucecittas azules, 6º clavados, paso las de cain con los malditos Ball del DFC para los 0º y a volar, TACHAN¡¡¡ de nuevo el delfin.
Dicho todo esto necesito diagnostico diferencial pues estoy algo bloqueado, por no decir que voy a llevar el helicoptero al infinito y apagar la emisora. A ver que luz me podeis arrojar. Gracias.
Hola.
Tengo en camino un beastx y por lo que veo muchos teneis puesto un BEC para la alimentacion.
Mi pregunta es la siguiente ¿Con un BEC de 3A, de Align, me es suficiente para alimentar el beastx y los servos?
Ahh!l Los servos que llevo son 3 Align 610 en el plato y un futaba 9254 en cola. El heli es un Trex 550.
Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta tan rapida.
Pues haremos caso a los maestros.
Ya os contare como me va con la programacion.
Un saludo
Pues tiene toda la pinta , en el pro también me pasaba Lo mismo y era poco mando en cola . Hay que poner al revés los Portapalas de cola o sacar el rotor hacia afuera . Parece que es el mismo síntoma , así que poniendo palas mayores podrás eliminar esas perdidas de cola .
¿como conecto el usb a beastx?
Tengo el xp y me dicie que no reconoce el dispositivo.
Luego el beastx tiene que estar alimentado y la radio encendida?
Gracias
Bueno, se sabe ya porque el MB cuando le da la gana tiene tendencia a caer de alabeo a Izq.?.
Veo que poca gente sufre o ha sufrido este fallo, igual algunos estamos haciendo algo mal, me gustaria saber algunas opiniones, ya que la más generalizada es por las vibraciones, yo al día de hoy empiezo a dudar que sean vibraciones, pero mientras tanto se siguen vendiendo como rosquillas y no se advierte de ese fallo tan importante y cada vez más generalizado, igual no interesa............
Saludos.
Bueno, se sabe ya porque el MB cuando le da la gana tiene tendencia a caer de alabeo a Izq.?.
Veo que poca gente sufre o ha sufrido este fallo, igual algunos estamos haciendo algo mal, me gustaria saber algunas opiniones, ya que la más generalizada es por las vibraciones, yo al día de hoy empiezo a dudar que sean vibraciones, pero mientras tanto se siguen vendiendo como rosquillas y no se advierte de ese fallo tan importante y cada vez más generalizado, igual no interesa............
Saludos.
Pues si, pero un vstaby no vale 140€.
Y si el problema son las vibraciones, entonces es demasiado sensible, no me parece un sistema valido(por fiabilidad, no por prestaciones), porque estás expuesto a una pequeña resonancia puntual, unj desajuste, un acelerón del motor... y a tomar por cu... el heli.
yo tambien tuve problemas con uno de mis beastx y despues de piñar el heli haciendo pruevas y dando siempre aleron a derechas al meter el idle.
le cambie la esponja y hasta ahora 0 problemas.
tambien tuve el mismo problema en el logo 600 con el mini v-stavi lo saque y le puse el v-stabi normal y ahora llevo el mini en el x-5 y tampoco me ha dado ningun problema.
desde que siempre monto todos los flybarless una esponja mas fina que venden en las ferreterias en rollo se acabaron los problemas.
esta es mi esperiencia que puede que no sea la de otros.
un saludo.
yo tambien tuve problemas con uno de mis beastx y despues de piñar el heli haciendo pruevas y dando siempre aleron a derechas al meter el idle.
le cambie la esponja y hasta ahora 0 problemas.
tambien tuve el mismo problema en el logo 600 con el mini v-stavi lo saque y le puse el v-stabi normal y ahora llevo el mini en el x-5 y tampoco me ha dado ningun problema.
desde que siempre monto todos los flybarless una esponja mas fina que venden en las ferreterias en rollo se acabaron los problemas.
esta es mi esperiencia que puede que no sea la de otros.
un saludo.
Blau, saludos me puedes decir a que esponja te refieres marca referencia.... gracias
Creo recordar que se referiere a la 3M gris, de todos modos aquí la venden junto con las amarillas;
https://www.area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2663&cid=124&pname=gomas-especiales-microbeast-n-e (https://www.area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2663&cid=124&pname=gomas-especiales-microbeast-n-e)
Saludos.
Vaya desastre¡¡¡En mi club, hay un compañero que tenia el mismo problema que tu en otro 550. Resulto ser resonancias debido a vibraciones pequeñas. Lo soluciono quitandole la esponja, pegando el beast directamente al alojamiento mediante papel de pegar de doble cara, ese que utilizan para pegar la moqueta al suelo, que es como un folio de fino. Despues le puso una cinta de velcro bien apretada y no ha vuelto a tener problemas, vuela el heli de maravilla.
El viernes probe el trex 550 con el MB, el balance fue, de 2 juegos de palas rotos.
La cosa es que cuando voy a salir el heli me metio un hachazo a izquierdas. Aqui lo salve, pero al segundo intento, no. Un juego menos de palas.
La segunda vez comprobe el velcro y probe sin palas y el plato fue perfecto, sin desviaciones. Bueno, pongo las palas acelero, todo bien y de nuevo hachazo.
Le he quitado la esponja y le he puesto la cinta de doble cara con el velcro.
Algun consejo antes de volver a cascar otras palas o el heli.
Gracias
Pues ya va el tercer juego de palas. Sigue haciendo lo mismo. Lo pruebo y va genial sin las palas es poner las palas e irse al suelo por la izquierda. De momento ya me ha costado mas que un V-stabi. No se que probar mas.
esas vibraciones en la cola son normales, comprueba tambien el ataque del piñon a la corona y dejalo lo mas justo posible y los rodamientos del motor y los principales del rotor. esos ya me han jugado alguna mala jugada
saludos
Gracias Galle por moverlo y a Rafa por la respuesta, al final era por ganancia de gyro.
He convertido el tarot 450 a 6s con un motor scorpion 2221-2010 y de las revoluciones se sale el tubo de cola con la consecuente perdida de esta pues los piñones del cardan deja de tocarse. La he apretado todo lo fuerte que se puede y le he puesto un poco de fixo para que la caja haga más aprieto pero no consigo nada...Alguna recomendación?
Hay algún manual en españolde la versión 3 de Beastx? Encontrado en el buscador.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Gracias Galle por moverlo y a Rafa por la respuesta, al final era por ganancia de gyro.
He convertido el tarot 450 a 6s con un motor scorpion 2221-2010 y de las revoluciones se sale el tubo de cola con la consecuente perdida de esta pues los piñones del cardan deja de tocarse. La he apretado todo lo fuerte que se puede y le he puesto un poco de fixo para que la caja haga más aprieto pero no consigo nada...Alguna recomendación?
Hay algún manual en españolde la versión 3 de Beastx? Encontrado en el buscador.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
aunque estes volando ahora con +10/-10º es de ventaja tener los +12/-12 ya a disposicion. asi que yo ajustaria en el mbx los 12º y si quieres seguir con 10º de momento solo tienes que recortarlos en la linea paso en la emi y el dia que quieres mas grados no tienes porque entrar en el mbx sino lo haces comodamente desde la emi.
saludos
El punto D solo se toca si ves que times valores anormalmente altos o bajos en la emisora , que donde hay que jugar con la ganancia . El dial 3 no varía la ganancia , Sino la frenada hacia ambos lados . No entiendo a,que te refieres que en giros la cola se frena .
yo creo que lo primero que deberias hacer es quitarle este tactata. las oscilaciones de las varillas pueden provocar fallos por muy bueno que sea el gyro.
saludos
yo creo que lo primero que deberias hacer es quitarle este tactata. las oscilaciones de las varillas pueden provocar fallos por muy bueno que sea el gyro.
saludos
además de que ese taca no te sirve absolutamente para nada..........vuelas ya muy alto para seguir usándolo. Estoy con PeGa, el taka puede influir en el comportamiento y más en la forma que tú lo estás usando.
Sí es un rebote al parar y no se soluciona al tocar el dial 3 es debido a holguras en cola casi seguro .Ayer estuve por la noche liado con la caja de cola y volví a dejar los portapalas sin holgura, pero esta mañana al volver a levantar el heli, en estacionario me volvían los golpeteos y al hacer un giro completo la cola, me rebotaba un poco al parar. Vuelta a tocar el dial 3 y la ganancia, pero naranjas de la china. Mañana, visto lo visto, subiré un punto el ajuste D y lo comprobare a ver si mejora o empeora. El caso es que no se como funciona el punto D y no quiero tener un percance, por eso os pedia consejo sobre subir o bajar ese punto.
Sí es un rebote al parar y no se soluciona al tocar el dial 3 es debido a holguras en cola casi seguro .Ayer estuve por la noche liado con la caja de cola y volví a dejar los portapalas sin holgura, pero esta mañana al volver a levantar el heli, en estacionario me volvían los golpeteos y al hacer un giro completo la cola, me rebotaba un poco al parar. Vuelta a tocar el dial 3 y la ganancia, pero naranjas de la china. Mañana, visto lo visto, subiré un punto el ajuste D y lo comprobare a ver si mejora o empeora. El caso es que no se como funciona el punto D y no quiero tener un percance, por eso os pedia consejo sobre subir o bajar ese punto.
Por cierto, tengo otra duda. Si subiendo la ganancia del giro al 100% y no hay cola de pez, debo de acercar o alejar del centro del servo la rotula..
que palas de cola llevas? usa unas de carbono, las de plástico mejor usalas para limpiarle los dientes al perro pq son una mierda, a mi me dio guerra hasta que vi que el problema coincidio con un cambio de palas de cola originales por unas de hirobo de plastico.Las palas que llevo son las originales de carbono.
Cuando los desarmate para arreglar las holguras , ¿te acuerdas si pudiste ver una arandela entre los rulemanes comunes y los thrust bearings?si, lleva una muy finita
Al contrario , hacia afuera ganas mando ( ganancias más bajas ) y hacia el centro pierdes mando ( ganancias,más,altas )Siempre me pasa lo mismo, me vuelvo loco con el ajuste de la cola y ahora con el beast me resulta mas engorroso. O soy yo que estoy empanado.
el plato permanece derecho en las 3 posiciones. Probaré a subirle de vueltas y la compensación. Lo de las vueltas me lo ha comentado cayesa y tiene razón, align recomienda llevar este heli algo más alto de vueltas por el tema del rotor trasero que lleva algo menos de desmutiplicacion y se queda un poco más corto de vueltas.
Jota , mira sí tienes el plato derecho abajo , arriba y en el centro con un nivelador . Sí es asi mira sí subiendo compensación de plato se soluciona .
Ángel , eso pasaba en el pro por falta de pasó en cola y había que sacar el hub o invertir los Portapalas , Miratelo .
Acabo de venir de volar dos lipos.
La cola ya esta bien, de hecho, super bien, clavada totalmente con un 63 de ganancia.
Ya no me hace el delfin porque le he bajado al 60% el dial 1.
Lo que veo ahora es que es como si me bajara el paso y me lo subiera intermitentemente, y claro, es un peligro porque ves como sin mover la palanca se va va para abajo. Cada unos 4 segundos le da como un temblor.
Y claro, como esta mal ajustado, tiene una estabilidad nula.
Lo que me ha llamado la atencion es que ayer lo nivele el swash con un nivelador y aun asi, el heli se me va hacia atras..
Ángel , eso pasaba en el pro por falta de pasó en cola y había que sacar el hub o invertir los Portapalas , Miratelo .
+1 , a mi me pasa lo mismo con el 450pro , ..... ya tengo los portapalas invertidos , quizas me convenga ademas sacar el hub para ganar algun grado extra.
Si hago loops de aleron (por decirlo de alguna manera) con la cola hacia mi ( tail-in) el 450pro me pierde la cola.
Pero con el 550v2 no me pasa , hace los loops de aleron sin problemas.
Te respondo Cayesa que no había visto tu respuesta:
Esta puesto delante justamente por lo que indicas, porque atrás solamente pegaba el 30 % de la superficie y no me convencía.
La esponja que he usado es la que viene con el kit pero es la gorda, por las vibraciones.
¿¿¿Velcro???? Juraría que en el manual pone activamente que no se use velcro ni se aten los cables con tensión para dejar que el beast se mueva libremente y no absorba las vibraciones.
(http://img193.imageshack.us/img193/4981/20120830095554.jpg)
Cuando hablas de agilidad de plato te refieres al menú parámetro punto G , ciclic response?No, hablo del punto C del mismo menú. Cambiando el parámetro G no me hacia nada.El problema es que en una trepada fuerte y de sopeton, el plato no compensaba. Subiendo este parametro, en la misma maniobra, ya si que compensa y mantiene recto al bicho.
Pega ¿tienes alguna foto?
Te respondo Cayesa que no había visto tu respuesta:
Esta puesto delante justamente por lo que indicas, porque atrás solamente pegaba el 30 % de la superficie y no me convencía.
La esponja que he usado es la que viene con el kit pero es la gorda, por las vibraciones.
¿¿¿Velcro???? Juraría que en el manual pone activamente que no se use velcro ni se aten los cables con tensión para dejar que el beast se mueva libremente y no absorba las vibraciones.
(http://img193.imageshack.us/img193/4981/20120830095554.jpg)
Ha habido momentos en los que no ha soplado nada de aire y el heli se subía y bajaba cuando quería.
tienes una turnigy por lo que veo en tu firma, este problema he observado muchas veces y en la mayoria de ellas era con la turnigy. me he dado cuenta que la respuesta de un comando no va lineal con el movimiento de los sticks. me explico:
mejor ejemplo es la linea de paso, en teoria si tenemos un heli con +12º/-12º el 0% son -12º, el 25% son -6º, el 50% son 0º, el 75% son +6º y el 100% son +12º. pues en mi futaba eso es asi y puedo confiar en la matematica y calcular mis grados si quiero. en la turnigy eso no funciona. todos ajustamos los 0º y los maximos positivos y negativos pero los puntos que hay entre medio solemos (yo ya no) coger el centro matematico y en la turnigy la cuenta no sale. hay que medir con el medidor todos los puntos para estar seguro que todo vaya bien. tenemos varias turnigy en el campo de vuelo y practicamente todas tienen este problema. a ver si es solo eso
saludos
!Un problema menos! ¿ creéis que por eso serian los altibajos? lo que no me acaba de entrar es que cuando hacia trepadas a tope iba perfecto.
La camara tiene unos añitos ya, es una Canon HV20 ¿por?
Bueno, ayer ya volé con el modo transmiter puesto y puse los trims centrados. Todo ok.
Tuve un pequeño susto en la primera batería ya que justo al levantarlo (el primer medio metro) se me fue dos o tres vaces para un lado. Esto ya me había pasado el primer día pero ayer casi que se va al suelo.
Suavicé la curva de paso normal y subí la curva motor y ya no me lo hizo más pero tengo la duda de si puede hacerlo a veces..
Curva de paso N: -3, 5, 11
Curva de gas: 0, 60, 80, 80, 80
por que se produce ese efecto? me han dicho que a veces pasa..
puedo evitarlo? o puedo minimizarlo?
Saludos
Una flor no hace verano. He estado siguiendo el hilo VCTRC y según comenta otro usuario le salio totalmente defectuoso. Además por lo que he podido ver no llega a ser un clon sino una casi-copia, o lo que es lo mismo han imitado el sistema de configuración y menus pero con menos opciones. Ya sabemos lo que se dice de lo barato sale caro... de todas formas podria llegar a ser una opción si se acaba demostrando que funciona bien.
Un saludo
ojala pusieran lo del sistema de estabilizacion , a mi que soy un luser me vendria que perlasEso y un governor.
Por eso digo lo de casi-copia, porque si copias algo que menos que hacerlo en su última versión, es como sacar un nuevo sistema operativo copia de windows y en lugar de copiar windows 7 u 8 copias el windows 98.
Por eso digo lo de casi-copia, porque si copias algo que menos que hacerlo en su última versión, es como sacar un nuevo sistema operativo copia de windows y en lugar de copiar windows 7 u 8 copias el windows 98.
Por eso digo lo de casi-copia, porque si copias algo que menos que hacerlo en su última versión, es como sacar un nuevo sistema operativo copia de windows y en lugar de copiar windows 7 u 8 copias el windows 98.
Pues quizá se ha filtrado el código fuente del MBX V1 y estos han aprovechado. Copies la versión que copies, no deja de ser una copia. El MBX V1 no era malo, igual que no lo era el Windows98. Sino no se habría hecho un nombre en el mercado.
Efectivamente , como comenta OSOBUKO , ese efecto suele ser rodamientos axiales al revés . En align no recuerdo bien pero creo que vienen marcadas las arandelas , la interior con "in" y la exterior con "out" , la arandela de bolas con chaflan hacia afuera .
Volviendo al beast, o al menos a una parte de el..
¿Alguien sabe de que esta hecho el adhesivo fino? porque ya me genera mucha curiosidad ya que como sabéis, soy un gran experto en la técnica NFL ( Non Friendly Landing ) y he tenido que despegar el Microbeast como unas 6 veces, y el adhesivo sigue pegando como el primer día.
Tambien una duda normal , cuando se movía la cola lentamente de izquierda a derecha ¿que había que tocar?
bueno pues le he puesto un cable de estatica hasta la bancada y ahora no lo hace.
Malarquin, dejalo en el modo como viene de casa, ya que es muy docil. Incluso el modo extremo aun va muy docil. Si quieres el heli agil de verdad tendras que hacerlo en modo Emisora.
De todos modos, pruebalo en los diferente modos, no va a pasar nada :)
Un abrazo, Dave
Malarquin, dejalo en el modo como viene de casa, ya que es muy docil. Incluso el modo extremo aun va muy docil. Si quieres el heli agil de verdad tendras que hacerlo en modo Emisora.+1
De todos modos, pruebalo en los diferente modos, no va a pasar nada :)
Un abrazo, Dave
Bueno pues me uno al hilo del microbeast.
Tengo una duda y es en el menu parametros. Estoy algo acojonado para cuando lebante por primera vez el 550 y quiero ponerlo muy docil de momento y si veo que puedo meterle mas caña ya lo cambiare. En el apartado B de parametros, por defecto viene el rojo parpadeante que es modo sport y dudo entre sport y el primero que violeta que es el normal. Mejor poner el normal? en el 450 estoy con traslaciones
gracias
Bueno pues me uno al hilo del microbeast.
Tengo una duda y es en el menu parametros. Estoy algo acojonado para cuando lebante por primera vez el 550 y quiero ponerlo muy docil de momento y si veo que puedo meterle mas caña ya lo cambiare. En el apartado B de parametros, por defecto viene el rojo parpadeante que es modo sport y dudo entre sport y el primero que violeta que es el normal. Mejor poner el normal? en el 450 estoy con traslaciones
gracias
Yo pase por ese proceso y siento que perdi el tiempo, te recomiendo que te olvides de los modos de vuelo ( porque nunca sabes que esta haciendo el MB ) lo mejor es comenzar con modo transmitter ...
Pasate a modo transmitter....utiliza 20% de exponenciales y D/R al 80% en profundidad y alerones..... en el timon 25% de exponenciales y 80% de D/R.. te va a quedar seguramente bien dócil.... después ajustas a tu gusto...
En modo transmitter tu tienes el "poder" y conocimiento de los valores que le estas enviando al MB... en los modos de vuelo .. es una caja negra....incluso no reflejan lo que dicen cada uno de ellos.
Pues yo creo que es mejor poner el modo transmitter de entrada y poner exponenciales en alabeo y profundidad, porque así se consiguen maniobras más suaves, y a la que vas dar más caña, entonces los vas quitando. En cola, llevo el D/R al 100 y algo de expo, porque me gusta hacer rolls dando muchas vueltas, y si llevo la cola lenta cae demasiado.
Un saludo
Pues yo que soy un cagao, lo tengo con modo sport y encima, le he metido exponenciales y DR
Pues yo que soy un cagao, lo tengo con modo sport y encima, le he metido exponenciales y DR
Que me corrijan si me equivoco, pero si vas en el modo sport por mucho que le metas exponenciales o DR no afecta al vuelo porque no lo tienes en modo transmiter y ya lleva EXp y DR predefinidos por el modo SPORT
Yo he estado un par de meses con el modo sport hasta que me atreví s cambiarlo y os digo a todos los que os de reparo hacerlo, que no perdais ni un minuto, cambiadlo ya, en modo transmiter con los D/R y los exponenciales lo puedes dejar muy tranquilo. Ahora lo llevo a 80% exp 25% pero cuando lo cambié la primera vez lo puse en 100% 20% exp y no ed para tanto, notas que el heli tiene mas mando pero no pasa nada.
Lo mejor de llevarlo en transmitter es que desde la emi lo dejas a tu gusto y eso en el campo de vuelo se hace en un momento.
Saludod
La verdad que la modalidad de vuelo en este sistema es algo bastante personal, es cierto que todos flipamos cuando pasamos a modo transmiter pero también he de decir que creo que todos los que dimos ese paso ya teníamos algo de nivel de vuelos, la verdad que para un piloto con un nivel no muy alto yo no me aventuro a sugerirle que meta modo transmiter desde un principio, saludos.Yo no tengo un nivel alto y te puedo decir que desde el primer dia que monte el beast ( junio de este año ), llevo puesto el modo transmiter y me va de fabula, me hice a el con suma facilidad.
La verdad que la modalidad de vuelo en este sistema es algo bastante personal, es cierto que todos flipamos cuando pasamos a modo transmiter pero también he de decir que creo que todos los que dimos ese paso ya teníamos algo de nivel de vuelos, la verdad que para un piloto con un nivel no muy alto yo no me aventuro a sugerirle que meta modo transmiter desde un principio, saludos.Yo no tengo un nivel alto y te puedo decir que desde el primer dia que monte el beast ( junio de este año ), llevo puesto el modo transmiter y me va de fabula, me hice a el con suma facilidad.
Hola a todos,
Hace unas semanas que monté y ajusté el 450 con MB y la verdad es que estoy muy contento con él.
Tengo una duda con respecto al 'mando'. Yo antes con flybar medía los grados de alaveo y cabeceo máximos que me daban más o menos mando. Por tanto, si por ejemplo le ponía a ambos 6 grados el heli era muy tranquilo, si ponía 8, ya era más nervioso..
Como puedo medir esto con flybarless?. De entrada decir que tengo puesto el modo de vuelo transmitter, y por tanto regulo el DR a mi gusto, pero claro, como traducir esto a los grados máximos que utilizará el MB?
He medido por curiosidad los grados que me dan con el heli parado, y me dan la friolera de 20 grados aprox...
Comentario: Cuando configuré el setup puse tal como dice el manual, el punto J midiendo los 6 grados pero creo que eso solo lo utiliza como límite inferior...
Saludos
Hola
Hoy volando con Jotajotavader y otro compañero he visto que tenia un link del servo al cíclico suelto y lo he puesto a ojo ya que si tenia alguna desviación lo corregiría con el parámetro A.
Ellos me ha comentado que según lo que han leído y dice casi todo el mundo, no hay que usar el parámetro A para nada, si no corregir todo en el Setup G.
Yo siempre he dejado los brazos a 90 con el cíclico nivelado y el pitch a 0 en el parámetro G, y si tenia alguna desviación en el heli, como no podemos tocar los trims, lo corregía en el parámetro A.
Añadir que hoy después de hacerlo como yo lo suelo hacer, el heli se ha quedadaba en estacionario todo lo que quisiera sin tocar los sticks.
(http://img820.imageshack.us/img820/3769/64beast.jpg)
He medido por curiosidad los grados que me dan con el heli parado, y me dan la friolera de 20 grados aprox...
Saludos
He medido por curiosidad los grados que me dan con el heli parado, y me dan la friolera de 20 grados aprox...
Saludos
20? positivos o negativos???
De todas formas tienes el que ajustar los grados máximos que quieres en el setup K y me da que no lo has hecho.
Tienes que hacerlo para los grados positivos y para los negativos
eso es metanei,
genosystem, si mides los grados de alaveo y cabeceo 'en seco' (ya sabes, poniendo 0 grados de pitch y moviendo stich de la derecha), verás como te dan esos valores altos.
ok entonces ya veo que no se puede..
para mi poner 6 u 8 grados era un valor de referencia independiente de la emisora, ahora tendré que basarme en ella.
Saludos
Hola amigos pues os quería comentar mis últimas experiencias con este sistema en mi nuevo LOGO 400SE, pues primeramente después de no hacer caso de algún compi que me recomendó montarlo mejor en la zona inferior del Heli, pues decidí por estética y constumbre montarlo en la bandeja superior de dicho Heli, al parecer esta zona es donde más vibraciones se generan quizás debido al engranaje de correa, la verdad es desde el principio durante el estreno del Heli ya me dio quebraderos de cabeza pues caía brutalmente de alabeo nada más cojer algunas RPM, lo solucione cambiando esponja original por cinta 3M de doble cara, pues todo fue bien durante 9 vuelos durante los cuales fui ajustando los diales y algún parámetro para dejarle Heli fino y a mi gusto, hoy en el vuelo n° 9 resulta que vario los valores de de los modos G y H del menú parámetros, pues una vez en vuelo el Heli tenía un comportamiento excelente hasta que me dio unos ámbitos bruscos en alabeo y se puso solo en invertido, sin responder a los mandos, a continuación volvió a pegar unos cabeceos bruscos de alabeo precipitándose hacia el suelo sin poder hacer nada para salvarlo solo corte de motor, en fin me he quedado perplejo, una vez en tierra vuelvo a conectar para comprobar si hay daños en la electronica y resulta que no me responde el Heli a los movimientos de alabeo solo paso y profundidad, ¿os ha ocurrido alguna vez?, en fin ya os seguiremos contando a ver que solución le doy, primeramente reséteare el sistema y volveré ha ajustar, ya veremos, saludos.
Hola amigos pues os quería comentar mis últimas experiencias con este sistema en mi nuevo LOGO 400SE, pues primeramente después de no hacer caso de algún compi que me recomendó montarlo mejor en la zona inferior del Heli, pues decidí por estética y constumbre montarlo en la bandeja superior de dicho Heli, al parecer esta zona es donde más vibraciones se generan quizás debido al engranaje de correa, la verdad es desde el principio durante el estreno del Heli ya me dio quebraderos de cabeza pues caía brutalmente de alabeo nada más cojer algunas RPM, lo solucione cambiando esponja original por cinta 3M de doble cara, pues todo fue bien durante 9 vuelos durante los cuales fui ajustando los diales y algún parámetro para dejarle Heli fino y a mi gusto, hoy en el vuelo n° 9 resulta que vario los valores de de los modos G y H del menú parámetros, pues una vez en vuelo el Heli tenía un comportamiento excelente hasta que me dio unos ámbitos bruscos en alabeo y se puso solo en invertido, sin responder a los mandos, a continuación volvió a pegar unos cabeceos bruscos de alabeo precipitándose hacia el suelo sin poder hacer nada para salvarlo solo corte de motor, en fin me he quedado perplejo, una vez en tierra vuelvo a conectar para comprobar si hay daños en la electronica y resulta que no me responde el Heli a los movimientos de alabeo solo paso y profundidad, ¿os ha ocurrido alguna vez?, en fin ya os seguiremos contando a ver que solución le doy, primeramente reséteare el sistema y volveré ha ajustar, ya veremos, saludos.
Ese fallo a mi me suena más a vibraciones que a falso contacto. Si no recuerdo mal el logo 400 fuga las vibraciones por la parte superior de la caja de cola. Es por eso que en ese heli se le coloca una bandeja de carbono semi-flotante, o eso o poner el beastx en la bandeja inferior. Los fallos de alabeo repentino, son típicos de los sistemas FBL por recibir demasiadas vibraciones, tanto en el mini.vstabi como en el beastx.
Un saludo
Hola amigos pues os quería comentar mis últimas experiencias con este sistema en mi nuevo LOGO 400SE, pues primeramente después de no hacer caso de algún compi que me recomendó montarlo mejor en la zona inferior del Heli, pues decidí por estética y constumbre montarlo en la bandeja superior de dicho Heli, al parecer esta zona es donde más vibraciones se generan quizás debido al engranaje de correa, la verdad es desde el principio durante el estreno del Heli ya me dio quebraderos de cabeza pues caía brutalmente de alabeo nada más cojer algunas RPM, lo solucione cambiando esponja original por cinta 3M de doble cara, pues todo fue bien durante 9 vuelos durante los cuales fui ajustando los diales y algún parámetro para dejarle Heli fino y a mi gusto, hoy en el vuelo n° 9 resulta que vario los valores de de los modos G y H del menú parámetros, pues una vez en vuelo el Heli tenía un comportamiento excelente hasta que me dio unos ámbitos bruscos en alabeo y se puso solo en invertido, sin responder a los mandos, a continuación volvió a pegar unos cabeceos bruscos de alabeo precipitándose hacia el suelo sin poder hacer nada para salvarlo solo corte de motor, en fin me he quedado perplejo, una vez en tierra vuelvo a conectar para comprobar si hay daños en la electronica y resulta que no me responde el Heli a los movimientos de alabeo solo paso y profundidad, ¿os ha ocurrido alguna vez?, en fin ya os seguiremos contando a ver que solución le doy, primeramente reséteare el sistema y volveré ha ajustar, ya veremos, saludos.
es algo que ley no se donde ni cuando,,a ver si vosotros que estais mas al dia me decis algo,,,
ley que ivan a meterle al beasxt la opcion del governor estilo v-stavi??o lo he soñado esto yo??jejej
sabeis algo de esto?'..
saludos
eso es metanei,
genosystem, si mides los grados de alaveo y cabeceo 'en seco' (ya sabes, poniendo 0 grados de pitch y moviendo stich de la derecha), verás como te dan esos valores altos.
ok entonces ya veo que no se puede..
para mi poner 6 u 8 grados era un valor de referencia independiente de la emisora, ahora tendré que basarme en ella.
Saludos
Pues yo he hecho varias prueba y me salen 11º, nunca me han salido mas de 12º.
Bueno amigos he solucionado el problema después del piño por el cual no me respondía en alabeo, pues resulta que he observado que un par de conectores del receptor estaban desencajados los he encajados bien y ya responde a alabeo, ahora me queda por saber si estos conectores se han salido después del piño o por el contrario a sido el causante del mismo, lo que sí he observado es que después del cableado han quedado algo tensos y ese ha sido el motivo de que se salgan inclusive con silicona caliente, en fin lo que esta claro es que lo voy ha pasar a la bandeja inferior y en modo satélite para eliminar conexiones, ya os iré contando, he de decir que hasta la fecha no me había dado ningún tipo de problema en vuelo este sistema, y he montado unos cuantos, así que por el momento seguiré confiando en el sistema, saludos.
El MB vuelve a las andanzas, por lo que veo. Y ahora parece que ya no es sólo torcer el alabeo sino hacer el invertido. No puedo sino pensar y decir lo mismo que el compañero Tedax, que tiene más razón que un santo. Nos la estamos jugando y sin saber cuándo te va a tocar la china. El MB parece la ruleta rusa: te tocará hoy o no te tocará? Vuelas pensando "será hoy el día elegido?", "tendré suerte y funcionará todo ok?"
Y aquí, en los foros, partiéndonos la cabeza intentando explicar por qué pasa. Una solución del fabricante YA!!! por favor, o mejor aún, dejar de comprar los MB y veréis cómo cuando no se venda ni uno, el fabricante se espabila.
Siento la rotura. Ánimo y a repararlo pronto.
Creo que haces una afirmacion muy a la ligera... yo he tenido dos y me han funcionado de fabula... y en mi grupo de vuelo cuento media docena por lo menos. Creo que el MBX es una pasada al precio que esta y yo he disfrutado mucho y C E R O problemas. Con esto no digo que salga alguno malo... pero eso le pasa hasta a los mejores productos electrónicos. PEro casi estoy seguro que es mas fallo nuestro o de configuración que del producto. El otro día piñe con otro sistema FBL... le eche la culpa a la electronica, despues del mosqueo de los 15 minutos despues, me di cuenta que era problema de la conexiones y por lo tanto culpa mia...!!! me dio aún mas rabia ... pero es así.
Con esto no digo que salga alguno malo...
63??? buahhhhh jajaj eso demuestra que las experiencias personales no cuentan, esto es prueba y error cada heli es un mundo
malarqui en que heli piensas montarlo?
No consigo sacar la cola de pez del 450, desde que cambié la emisora de hitec a Spektrum.No hay valores normales, cada heli necesita de una ganancia para ir bien. Ahora, lo que puedes hacer es subir o bjar el parametro D en el "Menu Parametros". Este parametro es la ganancia inicial de la cola. Si subes este parametro, la ganancia de la emisora tendras que bajarla y al contrario. Prueba a jugar con este parametro y la ganacia de la emi hasta que se quite la cola de pez. Se de compañeros que lo llevan en azul parpadeando y en la emi llevan un 30% de ganacia y sin cola de pez. Yo lo llevo en rojo y con un 63% en la emi.
En cuanto a la ganancia de cola en el menú del microbeast, sobre que valores son los normales, actualmente tengo en la F, antes en G, y ya he jugado con la ganancia de cola en la emisora dx7, subiendola, la cola de pez es muy rapida y bajandola mas lenta, pero no consigo tener la cola bien sujeta como antes.
Tambien he probado a subir la curva de gas para llevar el motor mas revolucionado y no mejora, ya no se donde demonios tocar.
Algun consejillo que se me escapa?
Diosssss quien tiene usb!!!!!!!
Hola Chicos,
Hay una nueva actualizacion del microbeast disponible aqui: http://update.beastx.com/ (http://update.beastx.com/)
Cambios en Firmware 3.0.12
● Soporta Graupner SRXL
● Mejorado la inicialización del modo Canal Receptor
● Modo Normal-Rate esta mejorado
Team AreA51-RC.es BEASTX
Buenas, despues de despedirme esta mañana del sistema flaibar para mi 450, contento me pongo a instalar el MB, quiero ponerlo solo con satelite spektrum, utilizando el cablecito que es para eso.Manteniendo pulsado el boton del MBX conectas la lipo. En la página 24 del manual lo explica. Pulsas el boton durante 2 segundos y la luz cambia de color, hazlo hasta que te aparezca el violeta que es el correspondiente al satélite spectrum.
Conecto el cable del esc al canal ail/ch5 y el cable del satelite spektrum en el canal ELE, como dice el manual, le pongo la lipo y veo que se queda la luz en rojo y hace unas secuencias enteras de la A a la N y despues se queda todo el rato en la segunda fila de la H a la N.
Voy al manual y veo que eso es un error por no estar enlazado el receptor con la emisora (creia que se podia hacer sin), pues pongo el bink en el canal sys conecto la lipo, el MB se queda como siempre colgado en la segunda fila de secuencias y enciendo la emisora con el bin para enlazar, se apaga el intermitente de enlazar y quito el bing.
Reinicio y todo sigue igual, repito varias veces pr sin encontrar una solucion, ha alguien se le ocurre algo?
gracias
Javi ya veras como en los proximos vuelos lo dejamos fino del todo, el problema del enclavamiento de cola seguro que lo solucionamos subiendo el dia 3 (dinamica de cola) de todos modos si vemos que no termina de quedar bien, quizas seria question de mirar cambiar en el menu Parametros el apartado D (optimizacion de cola), en cuanto al deslizador de cola intenta volver a ajustar los limites haber que hace.
Por mi parte queria comentar que por fin he podido enlazar bien el microbeastx para poder usarlo con el satelite de Spektrum a modo receptor, queria decir que anteriormente cuando lo intente estaba haciendo algo no muy bien y eso que el manual lo seguia al pie de la letra, lo que ocurre es que en el manual no especifica bien los pasos a seguir, de todos modos os dejo el enlace donde Dave me soluciona el problema;
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5245.585 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5245.585) , aqui esta el kit del problema para que no le vuelva a ocurrir a alguien;
Una cosa, has hecho el BIND correctamente?? es decir, metes el BIND PLUG luego enciendes el helicoptero manteniendo el boton pulsado hasta que se pone en violeta y despues encender la emisora pulsado el boton de bind?
Saludos,
Dave
espero que le sirva de ayuda a futuros MB con el satelite Spektrum, saludos.
Si el proceso es lo siguiente:
1. meteremos el BIND PLUG en el canal SYS
2. encendemos el helcoptero manteniendo pulsado el boton hasta que entra en el menu de sellecion de tipo de receptor
3. la luz esta en violeta
4. vemos que el satelite parpadea
5. encendemos la emisora pulsando el boton de BIND
6. cuando el LED del satelite esta fijo esta realizado el BIND
7. apagamos todo y quitamos el BIND PLUG
ya esta listo para funcionar.
saludos,
Dave
La selección automática del puerto COM no funciona bien, tienes que seleccionarlo tu.
Has instalado el driver del usb en tu pc? esta en el menu Driver intallation del programa del beast.
Si es asi cambia de puerto COM hasta que des con el que has conectado el usb
malarqui (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=13463) , estas utilizando el programa del beast para actualizar?, si es asi es por lo que te da el fallo. Tienes que hacer todos los pasos que haces pero sin abrir el programa. Esto es por que la actualizacion trae su propio programa para conectarse con el beast. Asi que cuando tengas el beast conectado al PC, debes de arrancar la actualizacion y automaticamente se te abre el soft para ello. Deberas de poner el puerto que corresponde al USB y seleccionar al boton Start Update y ya se pondria a actualizar.
No debes de utilizar el programa del beast para actualizar. La propia actualización trae su propio programa de actualización. So conecta el beast al pc y después ajecuta la actualización. Tienes que poner el puerto del usb y dar al start
El microsettings sólo funciona con 3.0
Yo lo que veo en los pantallazos es que el BeastX comunica porque te sale el número de serial y la versión. Por lo tanto la instalación del USB y configuración del puerto COM es correcta.
Veo en el pantallazo que estás actualizando a la 3.0.12..... porque no pruebas con la 3.0.0 primero? ya lo intentaste?
No debes de utilizar el programa del beast para actualizar. La propia actualización trae su propio programa de actualización. So conecta el beast al pc y después ajecuta la actualización. Tienes que poner el puerto del usb y dar al start
de donde bajo la 3.0.0?
podria ser que funcionase
Hola zeusramon y compañia.
Queria haceros una pregunta, que seguro ya la habeis tratado, pero que como no he seguido todo el post, mejor pregunto.
Se trata de que cuando realizo un tonel, ademas de hacerlo un poco volado, parece como que la cola, tiene tendencia a adelantarse, si el tonel es lento, todo esto se incrementa bastante, llegando a descolocarme un poco.
Por lo demas el sistema va muy bien y siempre he notado una gran estabilidad en las trazadas, solo es eso que esplico, que en comparación con el sistema de flibar normal, me hace eso tan raro.
En un principio pensaba que hera yo, que al no estar acostumbrado, tocaba algo el stik de cola, pero no.
El caso es que lo he desmontado, y he vuelto a montar el sistema tradicional, con giro Align 750 y su giro, y la verdad es que en los toneles, funciona al 100% sin ningun problema, en cambio no se puede comparar con la estavilización del Beastx.
En cuanto a la configuración, lo tengo puesto en Pro, es decir en rojo, y los potenciometros están en el centro, tal como de fabrica, no los he tocado, ya que desde un principio todo ha ido bien, quizas esa esta la cuestión, que habria que ajustar algo, y yo solo no me atrevo.
Bueno no me alargo mas, ya me comentareis.
Gracias.
Hola a todos,
Tengo el MB en un Align 450 y la verdad es que el heli me va muy bien..
Lo único que encuentro es que el morro hace un poco de 'efecto delfin' por llamarlo de alguna manera. Es decir, en traslaciones, va moviendose ligeramente el morro arriba y abajo, poco, pero lo hace..
Sabeis como puedo corregir esto?
Hoy repasando el manual he pensado que pueda tocar el 'gain ciclic' (A), pero no se si teneis alguna idea mejor.
Saludos
Tengo palas fbl...
Por cierto que diferencia hay con las normales?
Eso supongo que lo hace variando la frecuencia de señal .
....El receptor lee y decodifica cada canal, comparando la anchura de los pulsos recibidos, (frecuencia) con los pulsos generados por el propio servo, (controlados por su electronica, y por el potenciometro del sevo).
La resultante de la comparación entre los pulsos recibidos, y los generados por el servo, da una señal de error que manda poner en marcha el motor del servo, hasta una determinada posición del potencimetro del servo, que corresponde con una señal de error de valor 0, y que es la posición proporcional en que ponemos el styck de la emisora
.....pero al pasarlo al Protos tuve un problema de vibraciones por resonancia y el BeastX me la jugó y tuve un pequeño aporrizaje....y luego he visto algunas unidades de compañeros de vuelos con problemas puntuales también por este motivo. La verdad es que una vez solucionado el problema de vibraciones, va increible.... pero claro...siempre te queda ese miedo.... por eso te decía que no se si lo montaría en un 600.
Yo monte el zyx en un Atom 500, y en los primeros vuelos fue perfecto, luego no se por que motivo, le empezo a dar el tipico vaile sambito, y le empeze a hacer ajustes, bajando y subiendo gain, hasta que me arte y no me atrevi a bajar mas gain, ya que sabia de algun comentario, que se habian quedado sin mando, al bajar un cierto punto el gain, y el consiguiente aporrizaje.
Resultado que el Atom 500, volvio a ser flibar, y para mi t-rex 600, le compre el Beastx, el cual aun no estando del todo bien configurdo, a mi me funciona 100%, (en vuelo tipo FAI) no hago 3d.
Ahora volvia a la carga, intentando retomar el tema, pero en este caso con un 600, pero no se, se me estan quitando las ganas.
Espero no lo tomen a mal, pero para las cosas del Tarot ZYX ya existe su post correspondiente.
Mantengamos 'limpio' el tema de este post...
Bienvenido al club, jejejejjejeje........, ya verás como te va de fábula, esos fallos que has leído son casi todos probocados por vibraciones ya sean glow o por montar el sistema en la bandeja posterior del LOGO 400SE, jejejejjeje........, saludos.
Solo baje el DR de cola de 100 a 85.
El dial 1 probe a bajarlo y se corregia. Es mas para los temblores en translaciones (delfin), que parado como los hacia yo.
Si, estoy en modo transmiter.
supongo que la emisora la tendras en heli con plato H1 pero revisa la configuracion de la situacion de montage del MB.
saludos
[HIGHLIGHT=#fafcff]eivus (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=626) , bajandole el Dial 1 parece que ha desaparecido, muchas gracias (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)[/HIGHLIGHT][/B]
Según el manual de mi heli, las bolas de los links que van en los brazos de los servos deben de ir en el agujero mas exterior, pero asi se ponía el led azul con 7,5º. Los puse en el agujero interior y asi si que me cuadra, nada mas ponerse azul el led es cuando alcanza los 6º. Prueba en diferentes agujeros del brazo.
Hola,estoy montado el beastx con un receptor sbus.Y aunque en el manual dice bien claro que alimente el receptor y el beastx por separado,al alimentar el beastx este ya da corriente al receptor por la toma sbus.
No tengo ningun problema en hacerlo ya que el BEC tiene dos salidas de 6v.Pero no quemare el receptor al alimentarlo por los dos a la vez (beastx y el bec) como lo llevais vosotros??
Saludos
La unica vez que he tenido inicializaciones mas tardias han sido en dias de viento o en mesas con vibraciones, el beast es muy sensible al iniciarse a las vibraciones, llevo muchos vuelos con la ultima version y todo esta OK.
Un dia de mucho viento tuve que inicializarlo dentro del maletero.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) Pues con las vibraciones de viento en palas y demas no habia manera y llevaba la version anterior a esta.
Tambien decirte que ese tiempo de inicializacion no es con el receptor solamente sino como ya te he dicho corresponde a la inicializacion del sistema, que debe estar inmovil durante el proceso.
Buenos dias, pregunta sobre mb con satelite specktrum, lo enlazo todo correcto, variador k-force 100A pero al darle gas haciendo pruebas claro sin palas el motor empieza a girar normal pero a los 4 o 5 segundos se queda sin revoluciones como si no le llegara fuerza, tambien me pasa lo mismo con un variador hacker, le pongo receptor standard pruebo con los variadores y todo correcto pilla revoluciones que da gusto oirlo sonar, alguien me puede orientar por donde van los tiros saludos y gracias de antemano.
Lo primero son dedos y lo segundo es que debes tener un idle para aterrizar con menos mando .
No, que le metas D/R en un modo para quitar mando ( no se de que signo seran en tu emisora) y lo uses para aterrizar. Con exponenciales no le quitas mandoOk, gracias zeus
Asegúrate de que los trims y subtrims los llevas a 0 en la emisora.
Eso me lo han echo a mi todos los los Flybarless por vibraciones . Podría ser eso si has puesto el plato hacia atrás en el menú A de parámetros .
Además de lo que dice c4pic, también pudieran ser vibraciones. Un compi tuvo un problema bastante parecido en un 450 (tan sólo que a él le bajaba la cola). Lo solucionó cambiando la esponja gruesa por la fina y sujetando el MB fuertemente con una tira de velcro.Ya lo llevo asi, con la esponja mas fina y con la cinta de velcro
Saludos!
Chicos, cambiar la esponja a uno de no mas clavos o 3M! Ya os lo he dicho hace tiempo que en los nitros que tienen problemas con vibraciones va mejor una esponja rigida.
http://www.pattex.es/productos/producto.asp?id=45 (http://www.pattex.es/productos/producto.asp?id=45)
o
https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2364&cid=44&pname=omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pclx5500-omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pc (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2364&cid=44&pname=omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pclx5500-omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pc)
Saludos,
Dave
Si, pero esa solución es para los nitro. El mío es eléctrico.Chicos, cambiar la esponja a uno de no mas clavos o 3M! Ya os lo he dicho hace tiempo que en los nitros que tienen problemas con vibraciones va mejor una esponja rigida.
http://www.pattex.es/productos/producto.asp?id=45 (http://www.pattex.es/productos/producto.asp?id=45)
o
https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2364&cid=44&pname=omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pclx5500-omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pc (https://area51-rc.es/shop/index.php?p=shop&action=showproduct&id=2364&cid=44&pname=omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pclx5500-omicron-double-face-hd-adhesive-pad-50x100-5pc)
Saludos,
Dave
Un dia vi este comentario de Dave, yo le puse cinta de silicona de doble cara y cero problemas
Me alegro amigo que hallas dado con la tecla, ¿que palas llevabas montadas?, saludos.
aprovechando el tema, yo me encuentro con el mismo problema, me las veo canutas para aterrizar.
Yo tengo una spektrum dx7s y me gustaria que al conectar el idel me modificara con menos exponenciales y en modo normal para aterrizar me tubiera mas exponenciales. No se si se puede asociar los expo de ail y elev al idel o se deve de hacer con las palancas de ail y elev, con lo que conllevaria tener que tocar 3 palancas.
un saludo
Hola Malarqui. En mi caso, mi emisora es otra, pero en el 450 Sport lo llevo de la forma que tú indicas: en modo normal llevo más exponenciales que en los idles, de forma que para despegar y aterrizar el helicóptero tiene un tacto mucho mas dócil, y en los idles mantiene toda su agilidad. Por supuesto, el MB en modo transmitter.
Saludos.
Y si no vuelas....¿aún dejándolo pasar el rato no le pasa nada de eso?
Que va, si lo dejo en el suelo conectada la electrónica durante 3 minutos no lo hace. También he estado probado a mover los stick durante 3 minutos con el heli en el suelo y tampoco lo hace.
Es raro lo que te pasa. A un compañero recientemente le pasaba con el ZYX (Tarot) que la cola al final del vuelo se giraba sola (con bloqueo) y sin bloqueo iba bien. Parece ser que era un problema de estática, que lo dejaba atontado. Le puso un cable para unir el tubo de cola al chasis y problema solucionado (en principio, no ha vuelto a fallar). El FBL sólo fallaba después de estar volando. Si lo dejabas en tierra nunca llegaba a hacer nada raro por mucho tiempo que lo tuvieses conectado.
No sé si tu heli puede generar estática o no (correa o TT?)....pero por si acaso míralo a ver.
Es TT. En verano si tenia problemas de estática. Cada vez que tocaba el rotor para coger el heli después de un vuelo, me daba un chispazo, pero descubrimos que era yo el culpable. Lo cogían otros compañeros y no les daba. Desde hace varios meses que no he vuelto a tener problemas de ese tipo. Pero si fuera problemas de estática me lo haría en el propio vuelo y no al final solo. Si fuera estática, después de coger el heli y llevarlo a la mesa, este se descargaría y debería de dejar de hacerlo, pero continua. Solo deja de hacerlo si quito la corriente de la electrónica y se la vuelvo a dar, se rearma el beast y vuelve a funcionar bien. Me han comentado que podría ser induccion del variador, ya que este esta cerca del beast y podría afectarle. He procedido a pasar de la zona alta donde estaba el variador a ponerlo en uno de los laterales de la parte delantera, asi queda algo mas alejado. Mañana hare las pruebas pertinentes.
Hola! Bueno, pues por seguir con la "tormenta de ideas"... yo el mando del microbeast en modo transmitter no lo regulo mediante endpoints sino mediante dual rates. No sé qué pudiera tener que ver, pero bueno, si usas endpoints puedes probar también a dejarlos al 100% y usar dual rates en su lugar.
Por otro lado, ¿no da la impresión de que pudiera ser un error de posicionamiento de los servos que se va acumulando con el movimiento? ¿Confías plenamente en esos servos? Supongo que la respuesta será sí, pero, ¿has comprobado que están correctamente programada la frecuencia y la longitud del pulso de centrado? Aunque en su momento la programaras correctamente cuando lo instalaste, ¿pudiera haberse cambiado accidentalmente en algún momento?
Saludos!
Y como averiguo la frecuencia de los servos y el pulso de centrado.
[...]
Entiendo que de todas pruebas que has echo...el único elemnto en comun es el receptor....y servos.
Pero los servos es dificil que fallen asi...haciendo movimiento sincronizado...así que...te queda receptor. Desconectalo del beastx y Pruébalo metiendp directamente servos a los canales ail, elev y pitch.. Para ver como se comportan.
Una cosa que se me había olvidado y no se si sera importante. La conexión del receptor al beast lo hago por S-Bus y la alimentación se la doy al beast.Hola, por si te sirve de algo, yo tambien tengo el beast conectado por sbus, pero la alimentacion la hago al receptor. Concretamente estoy usando el rs6208sb que trae la 8fg super, y conecto la alimentacion al canal 3 del receptor, que corresponde al canal de gas. A mi me va perfecto. Sólo un detalle: yo aun no he actualizado a la version 3.0.12, aun llevo la 3.0.8.
Hola, por si te sirve de algo, yo tambien tengo el beast conectado por sbus, pero la alimentacion la hago al receptor. Concretamente estoy usando el rs6208sb que trae la 8fg super, y conecto la alimentacion al canal 3 del receptor, que corresponde al canal de gas. A mi me va perfecto. Sólo un detalle: yo aun no he actualizado a la version 3.0.12, aun llevo la 3.0.8.
Saludos.
No se si tendrá que ver que la alimentación este en un aparato o en el otro, yo creo que no pero que los entendidos digan algo por si pudiera ser otro punto a sopesar en mi problema.
Lleváis alguno el parametro G (cyclic response) activado?
Que sensación os da al volar con el activado?
Yo lo probé el otro día en el rojo parpadeante ('slightly increased') y me encontré con un comportamiento muy rádical. Luego lo desactivé y no seguí probando, pero quiero volver a ponerlo. Quizás al activar este parámetro deba de reducir los EndPoint (modo transmitter) para reducir un poco el ratio de giro, ya que me dio la sensación de que el heli se volvía radical en exceso.
Gracias por vuestros comentarios.
A ver si el tiempo lo permite y trato de ir probándolo usando este parámetro.
Me va muy bien el BeastX con el Protos, pero quiero que sea algo más agresivo en los movimientos. Por mi forma de pilotaje me gusta que el heli sea rápido y algo agresivo a los mandos, es como más cómodo me siento....de echo me siento más a gusto con lo nervioso y rápido del 450 que con lo estable del Protos 500...por eso quiero revisarle el ajuste para que se algo más agresivo.
Hola amigo, ¿que te ocurre en los tic-toc verticales o laterales?, a que te refieres se mueve para todos lados, ¿rebotes de ciclico?, saludos.Gracias por contestar, es en los verticales en los laterales no lo se porque aun no los hago, si me refiero a rebotes del ciclico, creo que es de ganancia, un saludo
Para receptor estandar no tienes que hacer nada , enlazar como siempre y listo .
Así es amigo, ten en cuenta que una vez elijas servo para el ajuste fino de la nivelación del plato una vez salgas y vuelva a apagarse el led te vuelve a la posición central de servos, es decir la configuración que prevalece es con el led encendido da igual el servo que tengas elegido, saludos.
Amigo cuando la luz esta apagada están en posición central cada uno de los servos, ahora cuando enciendes el led con cualquiera de los colores para trimar y nivelar el plato esa es la posición que tendrán los servos en orden de vuelo del heli, observaras que cuando se apaga la luz cada servo vuelve a la posición neutra de cada uno, pero no te líes que esa no es la posición que adoptaran en vuelo, saludos.
Amigo cuando la luz esta apagada están en posición central cada uno de los servos, ahora cuando enciendes el led con cualquiera de los colores para trimar y nivelar el plato esa es la posición que tendrán los servos en orden de vuelo del heli, observaras que cuando se apaga la luz cada servo vuelve a la posición neutra de cada uno, pero no te líes que esa no es la posición que adoptaran en vuelo, saludos.
Muchísimas gracias, me ha quedado cristalino.
Un saludo.
Edito: Hasta ahora he tenido micros y pensaba que estos iban a ser más cómodos de ajustar pero me estoy volviendo loco, ajusto el cíclico con su herramienta y parece que los tres brazos apoyan como deben pero al darle 0º a la pala cuando la hago girar varían unos + - 0,7º dependiendo de la posición en la que se encuentren, he intentado ser más fino pero no hay manera... ¿Es normal? ¿Se me escapa algo? ¿O simplemente soy un tenazas?
Con un ajuste menos fino el heli volaba, de manera que imagino que seguirá volando pero llevo un par de horas y me estoy volviendo loco.
Además me he dado cuenta de que en mi 450 el eje tiene una pequeña holgura en movimiento vertical aún habiéndole puesto la arandela encima de la corona, lo he montado como indica el manual pero tiene una pequeña holgura, que mala es la inexperiencia...
Amigo cuando la luz esta apagada están en posición central cada uno de los servos, ahora cuando enciendes el led con cualquiera de los colores para trimar y nivelar el plato esa es la posición que tendrán los servos en orden de vuelo del heli, observaras que cuando se apaga la luz cada servo vuelve a la posición neutra de cada uno, pero no te líes que esa no es la posición que adoptaran en vuelo, saludos.
Muchísimas gracias, me ha quedado cristalino.
Un saludo.
Edito: Hasta ahora he tenido micros y pensaba que estos iban a ser más cómodos de ajustar pero me estoy volviendo loco, ajusto el cíclico con su herramienta y parece que los tres brazos apoyan como deben pero al darle 0º a la pala cuando la hago girar varían unos + - 0,7º dependiendo de la posición en la que se encuentren, he intentado ser más fino pero no hay manera... ¿Es normal? ¿Se me escapa algo? ¿O simplemente soy un tenazas?
Con un ajuste menos fino el heli volaba, de manera que imagino que seguirá volando pero llevo un par de horas y me estoy volviendo loco.
Además me he dado cuenta de que en mi 450 el eje tiene una pequeña holgura en movimiento vertical aún habiéndole puesto la arandela encima de la corona, lo he montado como indica el manual pero tiene una pequeña holgura, que mala es la inexperiencia...
Bueno amigo esos +/- 0,7º no deberías de calentarte mucho la cabeza por lo que veo lo estas ajustando con un medidor digital, ¿no?, por lo tanto pequeñas variaciones en el nivelado del heli te puede dar mínimas diferencias, en cuanto lo de la holgura vertical deberías de intercalar otra arandela mas de ajuste, pero no por encima de la corona sino en la parte superior del bloque de rodamientos, saludos.
Lo recomendable es llevar los máximos grados de alaveo y profundidad que permita la mecanica . Los atv no modifican grados , si no ratio de giro , asi que haz eso , máximos grados en ciclico y ya ajustas agilidad o bien en D/R o en ATV ( endpoints).
Si en estacionrio se te ha de morro es que no está bien nivelado el plato , sube 1 o dos clicks en el apartado de ajuste del cíclico .
Hola a todos, estoy pensando en pasar a FBL un Tarot Sport, he leído que con el Tarot ZYX hay muchos problemas de estática con este modelo debido a la correa, quisiera saber si con el Microbeast ocurre lo mismo.
Hola Chicos,
Hay una nueva actualizacion del microbeast disponible aqui: http://update.beastx.com/ (http://update.beastx.com/)
(http://www.rcheliresource.com/wp-content/uploads/2012/10/BeastX-Microbeast.jpg) (http://www.rcheliresource.com/wp-content/uploads/2012/10/BeastX-Microbeast.jpg)
Cambios en Firmware 3.0.12
● Soporta Graupner SRXL
● Mejorado la inicialización del modo Canal Receptor
● Modo Normal-Rate esta mejorado
Team AreA51-RC.es BEASTX
Suena a que haya podido ser un fallo de iniciación de los servos. A mi me pasó la semana pasada con el servo de cola. ¿llevas servos sävox o aling, talvez? A mi en el 500, con el xbar y los servos aling me ocurre con una cierta frecuencia y ademas por temporadas.... lo mismo me puede ocurrir tres veces en una semana y luego no me vuelve a ocurrir en meses. Siempre comprueb o los servos antes de despegar.
Saludos.
Gracias de nuevo Joanpeca, entiendo que llevas correa, ¿No? Puedes tienes alguna fotillo para ver donde has puesto el Microbeast. [...]
Gracias de nuevo Joanpeca, entiendo que llevas correa, ¿No? Puedes tienes alguna fotillo para ver donde has puesto el Microbeast. [...]
Of course. Aquí puedes ver una: https://plus.google.com/photos/116173380520876124112/albums/5637395616907429201/5844518457370056418?banner=pwa&pid=5844518457370056418&oid=116173380520876124112 (https://plus.google.com/photos/116173380520876124112/albums/5637395616907429201/5844518457370056418?banner=pwa&pid=5844518457370056418&oid=116173380520876124112)
Haciendo click en el enlace "fotos de mis helis", en mi firma, puedes ver más fotos. Son las del final.
Saludos.
Sí, sin problemas ninguno. Pero huye de ese rotor como de la peste. Tiene unas holguras del copón. Yo lo tengo más o menos arreglado limando los ejes y metiéndole arandelas. Usa el rotor negro en su lugar, que va perfecto. Yo creía que la única diferencia era el color, pero qué va. Los portapalas y la T son distintos por completo, usa incluso arandelas separadoras totalmente distintas.
Saludos.
buenas
yo lo llevo en el Logo 400 con correa y sin problema
aunque siempre se le puede poner el cable para la antiestatica
saludos
Pues mira el eje portapalas o el equilibrado de las palas malarqyi
Sólo se puede tocar la general , desde el potenciometro 1. Como llevas el centro de gravedad ? De todas formas su fue después del piño seguiría viendo la mecánica .vibra la deriva de cola ?
Lo mismo me da. Si ves que el deslizador no tiene el mismo recorrido aun lado que el otro, ese es el problema.
Yo tengo el rotor normal y me pasaba lo mismo.Le di la vuelta a los portapalas y se solucionó. Tienes que poner los portapalas con el lado del tornillo mirando hacia el tubo, invertir el canal de cola en la emisora e invertir el sentido del servo en el MB.
Hoola:Prueba a hacer los estacionarios a partir de 1 metro de altura para que no te haga el efecto suelo ya que el aire que desplaza el heli te rebota
.Estoy haciendo los estacionarios con el taca-taca es un trex 500, servosl align y variata de 70 A opto marca pulso, todo bien salvo el paso:
.-Doy gas hasta 1/2 palanca, corresponde a 60 % de gas y a 5º de paso, se estabiliza sin problemas pero baja la altura
.-Doy gas otra vez sube mucho a 1 metro o metro y 1/2 quito un poquito gas baja
Así que para que esté mas o menos estable tengo que dar continuamente gas y quitarlo como los macarras acelerando la moto.Todos los demas mandos bien se queda bastante quieto incluso con viento.Lo hace siempre con viento y con menos viento.
.-¿Puede ser el beastx mal configurado en alguno de los parámetros?, ¿Problema de variador?
Gracias de antemano
Si lo haces, conviene que en el Microbeast elijas el modo de vuelo "Transmiter" en el paso B (Control Behavior) del menú de parámetros. De esta forma, los exponenciales y Dual Rates se supone que se configuran en la emisora, y el Microbeast no atenúa ni aumenta mando. Te recomendaría que empieces con unos dual rates de 80 y unos exponenciales de 25 en alabeo, profundidad y cola, y esto hará que el helicóptero sea maaaanso y tranquilo. A partir de ahí, ve quitando dual rates o exponenciales a tu gusto.
Saludos.
Lo que tienes que hacer es ver hacia dónde se inclina el plato, y a continuación giras el heli, y el plato debe seguir apuntando en la misma direccion, independientemente de la dirección en que gires la cola. Si por el contrario al girar la cola el plato "se adelanta" al giro, debes invertir este parámetro.
Sirve para que si en traslación cambias el sentido de la cola, que la traslación prosiga limpiamente en la misma dirección. El tipico caso es cuando vas en avanzada y giras la cola para seguir la traslación de cola.
Saludos.
Bueno después de muchas pruebas acabo de solucionarlo, el caso es que ahora en deviation hay que asignar al canal 1 el cyclic2 y al canal 2 el cyclic1, de esa forma los servos ya responden correctamente, supongo que será así porque ahora en este heli el servo de pitch es el de la derecha mirando desde la cola y el de alabeo el izquierdo...Ibecerra podrias explicar a que corresponden los cyclic? me aparecen en mi emisora pero no se a que correspoden de alaveo...profundidad...elevador...?¿
Saludos.
..... Pero por que deberia comprar el MB y no el ZYX de tarot?? :P
es normal, siempre se inclina el plato
Al entrar en el punto del menú de configuración N el plato cíclico se inclina hacia delante o hacia atrás dependiendo de la configuración de
su helicóptero (servos, enlaces, ...) esta inclinación resultante corresponden a una específica brújula rumbo.
Ahora coge tu helicóptero en la cabeza del rotor y girar en el eje vertical(guiñada), el eje con la mano. La resaca de la placa debe seguir
manteniendo el título mismo compás (ver fig. 32 en la página siguiente). La dirección inicial(hacia adelante o hacia atrás) es irrelevante.
Si la inclinación del plato cíclico observó opone a la rotación del helicóptero y gira en sentido contrario al del modelo de la
optimización pirueta debe ser invertido. Esto puede hacerse moviendo el palo cola en una dirección. Para confirmar el color de la Condición
Jurídica-LED en el MICROBEAST va a cambiar:
Status-LeD Direccion optimizacion pirueta
* Factory Setting
Ahora la configuración inicial de la MICROBEAST ha terminado. Cuando se presiona el botón de ahora vas a salir del
menú de configuración y el MICROBEAST está listo para funcionar.
Bueno después de muchas pruebas acabo de solucionarlo, el caso es que ahora en deviation hay que asignar al canal 1 el cyclic2 y al canal 2 el cyclic1, de esa forma los servos ya responden correctamente, supongo que será así porque ahora en este heli el servo de pitch es el de la derecha mirando desde la cola y el de alabeo el izquierdo...Ibecerra podrias explicar a que corresponden los cyclic? me aparecen en mi emisora pero no se a que correspoden de alaveo...profundidad...elevador...?¿
Saludos.
pd: Estoy a la espera de un nuevo heli, y ya se que estoy en el hilo donde todos van a decirme que es el mejor jaja. Pero por que deberia comprar el MB y no el ZYX de tarot?? :P
Peep el beastx no controla el Paso , si duets inestable en cualquiera de los 3 ejes te diría que son vibraciones , que es el efecto que suelen tener , pero movimientos en altura no le veo mucha relación con nada del Flybarless.Ten en cuenta que a más rpm más vivo se comporta el heli , asi que quizás a bajas vueltas va,muy tranquilo y a más rpm se vuelve más inquieto . En que modo de vuelo lo llevas ?
Como bien dice Zeus no deberia de actuar sobre el paso, seguramente sean vibraciones o quizá lleves activado el parametro "H" Pitch Boost en un valor muy elevado, saludos.
Bueno amigo si no llega hasta la "H" es por que no tienes actualizada las ultimas versiones, aunque no es estrictamente necesario en un principio dichas actualizaciones, pues ya descartados que sea ese motivo, prueba el heli sin palas y mete paso a ver si te hace movimientos o saltos raros en el ciclico, saludos.
Se me ocurre que puede ser varias cosas, una o varias de esta lista:
- ¿que servos llevas? a mi me ocurria algo parecido a eso que te ocurre cuando llevaba los md933 que centran regular. Puse los savox y problema resuelto.
- ¿que curva de gas llevas? con fbl el heli tiene mas agilidad y si el gas varia bruscamente puede ocurrir que se comporte como describes. Prueba a poner curva plana de gas.
- ¿que palas llevas? he visto hacer cosas de lo mas estramboticas por culpa de unas palas inapropiadas.
- ¿posible holgura en el rotor? ¿en los portapalas, en ciclico...?
saludos.
Pues no te extrañe que pueda tener algo que ver los servos. Supongo que habrás observado una cosa que hacen los MD933 y no hacen los MD922, y es que, por ejemplo, cuando estás ajustando curva de gas, subes el stick hasta uno de los puntos de la curva, y ahí ajustas hasta conseguir los grados que sean, por ejemplo, 0º. A continuación subes el stick a otro punto, y luego lo bajas de nuevo hasta el punto en el que habías programado los 0º... y te encuentras con que ahora, en vez de 0º, te da 0,7. Es como si esos servos tuviesen una cierta histéresis, la posición en la que quedan, dependen no sólo del valor que se les ha enviado, sino también de si alcanzan esa posición desde arriba o desde abajo.
Hay que Jo......se he mirado otro portapalas que tenía del 600 y me he dado cuenta de que están al revés, como es posible si los logos de Align van para arriba.
(http://img545.imageshack.us/img545/3633/actr.jpg)
Le he dado la vuelta a los portapalas y ahora si que va bien.
Por otro lado, quería preguntaros en el punto J de microbeast que hay que darle 6º positivos para calibrar , hasta que punto es importante que quede con la luz Azul, evidentemente al ser un rotor flybar adaptado a flybarless , es complicado ajustarlo a la perfeccion, no se si los links son largos o cortos, pero por lo demás todos los ajustes han quedado bien.
Eso me ha pasado a mi la primer vez que he puesto el beastx, y al estar al revés con el stick arriba tenía grados negativos, lo de los 6 grados a mi siempre se me pone azul con unos 6,5 o 7 grados.
Saludos
Hola ibecerra. Lo que te ocurre puede ser una de las siguientes cosas (o ambas a la vez):
- Falta de rapidez (o torque) en el servo. Tal vez un servo tamaño mini, como el DS520 o DS525 de Align te vaya bastante mejor.
- Falta de ganancia, aunque lo dudo, pues el valor que llevas es bastante alto para un 450...
A efectos prácticos, yo lo que haría es lo siguiente:
- Respecto la ganancia de cola, probaría a seguir subiéndola hasta que aparezca cola de pez en las traslaciones rápidas, momento en que la bajaría un par de puntos. Supongo que esto ya lo habrás hecho.
- A continuación, activaría precompensación de cola. Esto se hace en el menú de parámetros, en el punto F (Tail-torque precompensation). Por defecto viene a OFF. Yo empezaría por ir poniéndolo en "low" y ver cómo se va comportando, e ir subiendo poco a poco. Si te pasas, lo más que debería ocurrir es que al dar el palancazo la cola se vaya a la izquierda (canopy a derecha) momentáneamente, es decir, que se vaya a contrapar, porque precompensa más de la cuenta.
Saludos.
Mi 450 Pro quedó solucionado de la siguiente manera ( BeastX Version 3.0.8) :
1) Portapalas invertido ( invierto giro e invierto servo de cola)
2) Con la dremel modifique el eje del rotor trasero para poder sacar el hub del rotor 1mm hacia afuera
3) En el paso D del menu setup no puse cero grado ( puse algo de paso para contrarestar el torque, ajustando la varilla) , los bordes de ataque de las palas traseras tienen que apuntar un poco hacia el tubo de cola ( nunca lo levanté sin HH )
4) En el paso D del menu de parametros , optimizacion de cola ( High) recomendacion de BeastX para todos los electricos.
5) En el paso F del menu de parametros , Compensacion de torque ( High), para detectar el sentido que tienes que poner cuando das paso colectivo tanto hacia arriba como hacia abajo el borde de ataque de las palas traseras solas se mueven hacia el tubo de cola ( idem cuando es negativo o positivo el paso colectivo)
6) En el paso G del menu de parametros , Cyclic response High.
7 Menu de Parametros Modo de vuelo : Transmitter. Futaba (-20 en exponecial, mas tarde agrego D/R , no me acuerdo ahora)
9) Dial 3 , esta en el medio misma posicion que vino de fabrica, Dial 1 con un poquito menos, la posicion del Dial 2 esta en la mitad entre el punto que viene de fabrica y el maximo.
10) Ganancia del gyroscopo de cola, como dice el compi mas arriba , hasta que haga cola de pez y luego bajas un par de puntos
11) Palas traseras EDGE 60mm, con nuevo rotor de cola Align con thrust bearings ( el rotor es mas largo )
Vuelo con CC ICE 50 a 6S , IU1 , 2900 para circuitos y practicas y IU2 a 3200 .... siempre con governor. ( mi curva de paso es 0 grados al medio y +12 y -12
Se termino mi problema de cola, mi nivel de vuelo es 3D fuerte , no es light , ni tampoco smack
Soporta sin problema funnels, caida de cola, circuitos agresivos con cola hacia adelante invertido y normal, piroflip, mobius ,etc etc.
Espero que sirva para otros compis , porque estoy muy contento como va el heli ahora.
Saludos
Edito: servos de origen, 410m en ciclico y 520 en cola con varilla de carbono Tarot.
La almohadilla que trae el beast para lo único que sirve es para cogerla, y tirarla a la basura directamente,
El microbeast debe ir lo más fino, duro, y pegado posible a su superficie, usando la cinta de doble cara fina, y sujetándolo todo con velcros, incluso hay gente que lo pega con loctite...
Saludos!!!
La almohadilla que trae el beast para lo único que sirve es para cogerla, y tirarla a la basura directamente,
El microbeast debe ir lo más fino, duro, y pegado posible a su superficie, usando la cinta de doble cara fina, y sujetándolo todo con velcros, incluso hay gente que lo pega con loctite...
Saludos!!!
La almohadilla que trae el beast para lo único que sirve es para cogerla, y tirarla a la basura directamente,
El microbeast debe ir lo más fino, duro, y pegado posible a su superficie, usando la cinta de doble cara fina, y sujetándolo todo con velcros, incluso hay gente que lo pega con loctite...
Saludos!!!
Es curioso, por que yo en el X5 lo llevo con la almohadilla original y sin velcro, y vuela finísimo. Supongo que como en todo, cada heli es un mundo.
Un saludo.
Correcto. Eso sí, al MB hay que informarle, en el menú de configuración básica, el que se entra pulsando el botón mientras lo enciendes, que vas a usar conexión por SBUS.+1
Saludos.
Correcto. Eso sí, al MB hay que informarle, en el menú de configuración básica, el que se entra pulsando el botón mientras lo enciendes, que vas a usar conexión por SBUS.
Saludos.
eso si lo habia hecho pero sin exito. en cualquier caso deberia haber entrado en modo configuracion pero ni eso. tambien trate de asociarle de nuevo el 0 gas y el 100% pero nada. solo pitaba como si el gas no esta en 0. lo intente de todos los modos posibles pero no estoy seguro ahora si entre en este menu de seleccion del receptor por eso pregunte si podria estar relacionado. todo funciono menos el variador. igual lo intento una vez mas y empiezo simplemente de nuevo.Hola. Yo primero conecte el variador ( CC ice 100 o CC Talon 90) al canal 3 del receptor, ( R6208SB ) hice la inversión del canal de gas, y calibrado de End points para el variador de castle. Una vez hecho el calibrado y visto que el variador se iniciaba correctamente conecte el MB por sbus e hice la configuración del MB. Y sin problemas.
saludos
pues eso era al final, hay que enchufar el gas en el canal3, los demas no sirven. acabo de probarlo y funciona. cuando lo probe por primera vez enchufe en el 3 la alimentacion del bec externo y el gas probe en el canal1 y2.
he visto en el manual del mb que usando receptor s-bus hay que alimentar el mb aparte. es imprescindible esa alimentacion extra? nada mas que con el cable s-bus conectado ya estaba en funcionamiento. luego si hay que alimentar aparte podria usar una salida del receptor para alimentar el bm por una segunda via?
saludos y gracias por la ayuda, estaba a punto de sacarle las antenas y tirarlo a la basura jeje
Hola,soy nuevo me llamo Manu y me apasionan los helis y aviones rc,me he leido todas las paginas y me han sido de gran informacion,despues de hacer traslaciones y controlar el vuelo con un 250 he comprado un trex 550 dfc con flybarles ar7200bx de beast X y spektrum en uno,con su satelite,ya lo he ensamblado todo,con su consecuente disfruteeee!!
Ya lo he probado en estacionario y va genial,me pide una lipo de 1300 gr. para obtener el CG correcto y optare por las nanotech 5000mha 45c 6s un saludo a todooooos!!! Viva beastX!
Yo no las recomiendo no me han ido bien con ellas, saludos.
Otra opción es tener el arranque del variador en modo super suave, de esa forma el cambio de vueltas no será tan brusco.
Saludos
Acabo de bajar la frecuencia de lo servos del ciclico a 65 hz y ya no me lo hace pero unos 615 deberian trabajar a 200 sin problema no?
Disculpa me refería a un Ds420. Es normal esa diferencia?
Saludos
Claro que si , hay bastante diferencia en un 450 entre llevar un serbo mini o micro , y más uno bueno como el Futaba 9257.
cuando llegas a este punto ya deberia estar el plato nivelado y el rotor ajustado a 0º con el stick centrado. el comportamiento de los servos es normal, en alabeo el servo de la profundidad no se mueve. no importa si pones el medidor en la pala encima de la cola o delante del morro. deberias tener 0º en ambas palas.
saludos
Es un t-rex 550 dfc
Si le graduo -6 si me da luz azul pero no se puede verdad?
Es un t-rex 550 dfc
Si le graduo -6 si me da luz azul pero no se puede verdad?
buenas, tengo un amigo que le acavo de instalar el MB, yo tengo spektrum y me va genial en transmiter, pr es tiene futaba, su vuelo es muy tranquilo de traslaciones y sin idels, que exponenciales y dual rates le pongo a el?Prueba con 80% dual rates y -40 de exponenciales
Hola, soy nuevo con este sistema y tengo un problema que espero podais ayudarme. Tengo conectado el MB con un receptor futaba sbus y todo va correcto pero cuando intento configurar los end points en el punto E del set up el servo de cola no responde al movimiento del stick, si salgo del set up si que se mueve el servo al mover el stick. He probado conectando el receptor como estandar y funciona correctamente y asi si me deja configurar los end points, por lo cual creo que estoi haciendo mal alguna conexion pero por mas vueltas que le doy no veo el problema. Gracias
Hola, soy nuevo con este sistema y tengo un problema que espero podais ayudarme. Tengo conectado el MB con un receptor futaba sbus y todo va correcto pero cuando intento configurar los end points en el punto E del set up el servo de cola no responde al movimiento del stick, si salgo del set up si que se mueve el servo al mover el stick. He probado conectando el receptor como estandar y funciona correctamente y asi si me deja configurar los end points, por lo cual creo que estoi haciendo mal alguna conexion pero por mas vueltas que le doy no veo el problema. Gracias
buenas, tengo un amigo que le acavo de instalar el MB, yo tengo spektrum y me va genial en transmiter, pr es tiene futaba, su vuelo es muy tranquilo de traslaciones y sin idels, que exponenciales y dual rates le pongo a el?Prueba con 80% dual rates y -40 de exponenciales
jesussito eres mas payaso que payaso jejej
bueno pues lo acabo de actualizar al V2 i va de pantalones pero lo actualizo al V3 i sigo con el mismo problema , cuando le pongo rec3eptor estandar i le pulso al boton se queda todas las luces parpadeando a la vez i no reinicia
al final tendre yo que ir a tu pueblo a configurartelo y eso que no tengo ni pajolera idea........
psdt;te a gustado que te dijera payaso anoche por el mns no??ya que veo que me lo vas repitiendo por todos lados,,,a ver si cuando vaya a tu pueblo a ponerte el beasts este de dios bien,,te tengo que dar un correctivo para suavizarte esa boca,,jejejeje
bueno a ver si alguien me dice si el beast trae algun fallo o no,,y si se venden en 3v ya o no..
saludos
ok vente i ya probamos un beastx en tu heli i así ves si te gusta ok ,
bueno por fin esto me funciona ya , e desistalao el programa y lo e vuelo a instalar y lo e vuelto a actualizar y ahora si que va jeje
pero cuando te metes en la programacion del receptor ,al poner el receptor estandar osea con la luz apagada al darle al boton para que reinicie este no se pone en azul se quedan todas las luces intermitentes todas a la vez , lo tengo yqa casi programao i demomento bien
saludos
Pero sin meterte en menú receptor , inicia bien? Si es nuevo y tienes receptor normal no hace falta entrar ni hacer nada ahi , sólo en caso de otros receptores .Me inicia bien,
Guay, vamos a ver creo que todo perfecto.
He conseguido 0g al 50%.... Me pongo en el apartado "J" para los 6g y en 6,2g esta en azul!!!!! No creo que pase nada por el 0,2 de demas, ya que si fuera mecanico el medidor serian 6g.
Uff, Buen vuelo !! verde
hola
haber si podéis echarme un cable, que no se para donde tirar, el tema que la cola se desvía cuando vuelo con la cola por delante, sobre todo es exagerado cuando hago flips, enfrente mio con la cola por delante, se desvia en la bajada , que no hay carga de rotor asi que descarto el exceso de paso, es mas, en la maniobras con carga de rotor se comporta mejor,
si subo ganancia la cola vibra y si la bajo aumentan las desviaciones.
en general , la cola no tiene buen tacto y es muy imprecisa
he centrado la cola sin bloqueo y estoy probando con diferentes palas e cola y no avanzo...
se os ocurre alguna cosa para probar?
un saludo
(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
He subido la tail gain y parece que mejora algo. Pero sigue desviandose. Luego are una prueba con palas mas pequeñas y la gain al máximo.
Gracias, caballeros
He subido la tail gain y parece que mejora algo. Pero sigue desviandose. Luego are una prueba con palas mas pequeñas y la gain al máximo.
Gracias, caballeros
A ver, antes de liarte a cambiar nada, hazme caso! Jajaja.
Ajusta mecánicamente la cola, con el brazo del servo a 90°, consigue que las palas tengan 2/3 grados.
El manual del beast te lo específica.
Si ahora mismo la cola la pierdes, si pones unas palas más pequeñas, tendrás menos sustentación y superficie y perderás aún más la cola !!!!
Jajajajajajaj.
Saludos ya nos contarás
el dial central del beast es para aumentar la agilidad del heli?
Es como el estilo en el v-stabi. Es como un delay de mando .
No de puede . Es para quitarle grados en uno de los dos ? Yo lo que hago es ponerlo al máximo de lo que de la mecánica , y con el travel adjust ( endpoints) ajustas ratio de giro en alaveo o ptofundidad. Si quitas ratio de giro en la práctica seria casi igual que quitar grados , y eso si se puede hacer fácilmente.
eso es, lo primero que probe,reducir end point, pero seguia manteniendo el recorrido y sin embargo, no reducia el recorrido, solo giraba mas despacio el plato y conservaba el recorrido.
probare lo que comenta iñaqui.
seria el parametro B...?
pues lo he puesto en transmiter y sigue sin obedecer a los D/R, y antes me iva , pero que habre tocado......????
Pues se debe de notar bastante de D/R a 70 a tenerlos a 120 .... Y bastante
Buenas, ya era hora!!!!
http://www.beastx.com/microbeast_plus.php (http://www.beastx.com/microbeast_plus.php)
http://www.rcheliresource.com/wp-content/uploads/2014/01/RCHR-A1c-Microbeast-Plus-Series.jpg (http://www.rcheliresource.com/wp-content/uploads/2014/01/RCHR-A1c-Microbeast-Plus-Series.jpg)
Pues yo después de leer me he quedado un poco igual. ¿Qué aporta de nuevo entonces? ¿Simplemente nuevos sensores insensibles a vibraciones? ¿No añaden ninguna funcionalidad nueva, aparte del nuevo conector de alimentación del modelo HD? ¿Y caja de plástico? ¿No se podría considerar eso un "downgrade" respecto a la anterior caja? Si ahora usa un sensor de seis ejes (3 giróscopos, 3 acelerómetros) ¿por qué no implementan una funcionalidad tipo autolevel, como XBAR, que te estabilice el helicóptero en caso de pérdida de orientación y te quite de alguna que otra piña?
No sé, me ha decepcionado un poco, la verdad.
Saludos.
ahora por menos de la mitad tienes el gv8000 que va impresionantemente bien con autolevel... etc....
ahora por menos de la mitad tienes el gv8000 que va impresionantemente bien con autolevel... etc....
no.. autolevel no lleva el GV8000. El GV8000 es clon del vbar de mikado y no tiene esta función ya que no lleva sensores acelerómetros.
Dial 1 - ganancia general ciclico, ail and elevGracias txemakastello,
sera el heli que lo llevas a muy bajas vueltas
sera el heli que lo llevas a muy bajas vueltasGracias txemakastello, asunto solucionado
hola joanpeca gracias por tu repuesta lo que pasa es como que si se cae un poco la cola como dices lo que quiero decires que se mueve el heli hacia atrás pero si es notorio que se cae la cola, si entiendo que se valla hacia un lado pero a lo que digo este es incontrolable dar 3 o 4 vuelta rápido ya que con mi trex 550 y mi gaui nx4 lo ago sin problemas en esos tengo vbar podría ser el sistema también o no debería? una pregunta la sección Optimización de piruetas para que sirve?
gracias amigo
también se me olvido preguntar es recomendable mover Sensibilidad del plato cíclico, Plato cíclico - proporción como dice el manual de bajar un poco para helicópteros 450 el mio es un x3
otra duda como puedo quitarle mando al plato?Hola, puedes jugar con los links cambiando en otro agujero a los brazos de los servos
puedo tocar los DR?
en la programacion en lo de los 6º me daba mas,7,5º para luz azul y asi lo deje, creo que por eso tengo mucho mando
otra duda como puedo quitarle mando al plato?Hola, puedes jugar con los links cambiando en otro agujero a los brazos de los servos
puedo tocar los DR?
en la programacion en lo de los 6º me daba mas,7,5º para luz azul y asi lo deje, creo que por eso tengo mucho mando
como estaba en la pista sin herramientas he cambiado en el menu parametros la opcion B de sport (por defecto) a normal y parece que va mas suave
"Para la mayoría de los pilotos el ajuste “sport” debería ser suficiente. Este es el ajuste estándar que viene de
fábrica. Si es un piloto inexperto, elija para los primeros vuelos absolutamente el ajuste “normal”. Aquí la
máxima velocidad de giro del modelo está fuertemente limitada y el comportamiento de dirección está
regulado muy suave."
Si está en modo transmitter y tocas los EP o DR, hasta que no vueles no vas a notar el efecto.
Esto no es como en flybar, olvídate de los recorridos del plato que ves en parado. No indican nada de como se va a comportar en vuelo. Quiero decir, el plato puede llegar en parado a 15º en alaveo por ejemplo......y sin embargo, en vuelo, puede ir tan lento en respuesta como quieras.
ya lo he puesto en modo transmitter, podeis confirmarme si esto es correcto?
he puesto dual rate 80% y Ex 20%
bien pues en parado yo doi profundidad por ejemplo y me pongo a recortar con el dual rate y el plato sigue igual no recorta recorrido aun poniéndolo a 0% (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/22.gif)
bueno ya estaba contestado, pensaba que estaba roto el beast:
Si está en modo transmitter y tocas los EP o DR, hasta que no vueles no vas a notar el efecto.
Esto no es como en flybar, olvídate de los recorridos del plato que ves en parado. No indican nada de como se va a comportar en vuelo. Quiero decir, el plato puede llegar en parado a 15º en alaveo por ejemplo......y sin embargo, en vuelo, puede ir tan lento en respuesta como quieras.
hola, podéis decirme en "castellano" que se consigue subiendo y bajando el dial 2?
con las palabras técnicas del manual no me queda claro
Hola amigo quisiera ver sí me pueden ayudar pasa que la cola en un huracán muy fuerte se me alcanza a ir y ya he salvado el heli como dos veces así subo y bajo ganancias y no puedo hacer que se quite alguna otra idea además siento que en una para fuerte de cola el heli se sigue un poquito hay manara de quitar esto y que frene más rápido el heli es un gaui x3 con servo de cola rjx gracias y saludos
hola, 10º en alabeo es poco?
hola, 10º en alabeo es poco?
En un flybarless no se puede medir los grados que llevas de alerón o elevador, puesto que es el sistema quien los gradúa y ajusta según las necesidades del vuelo.
La única forma de saber la cantidad de "mando" que llevas en el helicóptero (si usas el modo de configuración transmiter en el Beast)
Es dando más o menos porcentaje a los end points, e ir probando y volando hasta tener el mando a tu gusto, pero no puedes medirlos con un medidor y decir, tengo 9, o yo tengo 11...
Esto no es como antiguamente con los helicópteros flybar.
Un saludo!!!
Contradigo tus palabras.
En la versión 3 del microbeast :
- la opción J del menú parámetros es para indicarle al flybarless una medida de referencia de alerón, y hay que poner 6° (esto no tiene nada que ver con los grados a la hora de volar)
- en la opción K es donde le indicas al flybarless tu paso colectivo máximo y mínimo, -12 +12 o el que quieras.
- en la opción L es configurar al flybarless los límites físicos de recorrido para los ser, tanto arriba y abajo del paso colectivo, para evitar que los servos fuercen. Esos valores que dice el manual son valores de medición, para el flybarless, para que sepa los grados necesarios para vuelo 3D o no, pero siguen sin ser valores "reales" de mando. Si aquí no das el máximo posible de recorrido, justo hasta que fuercen los servos, nunca tendrá el flybarless el recorrido total para poder dar los valores máximos de referencia cuando estemos incrementando los end points
- como dije anteriormente la cantidad de mando se configura mediante el modo transmiter en el caso, subiendo o bajando los end points.
PD: durante estos pasos, nunca podrás medir de una manera real la cantidad de alabeo y profundidad que tendrás a la hora de volar, puesto que estamos dentro del menú de configuración del flybarless . Porque en una maniobra fuerte, el flybarless te puede dar 14 grados... Y en otras 10...
Un saludooooo!
Contradigo tus palabras.
En la versión 3 del microbeast :
- la opción J del menú parámetros es para indicarle al flybarless una medida de referencia de alerón, y hay que poner 6° (esto no tiene nada que ver con los grados a la hora de volar)
- en la opción K es donde le indicas al flybarless tu paso colectivo máximo y mínimo, -12 +12 o el que quieras.
- en la opción L es configurar al flybarless los límites físicos de recorrido para los ser, tanto arriba y abajo del paso colectivo, para evitar que los servos fuercen. Esos valores que dice el manual son valores de medición, para el flybarless, para que sepa los grados necesarios para vuelo 3D o no, pero siguen sin ser valores "reales" de mando. Si aquí no das el máximo posible de recorrido, justo hasta que fuercen los servos, nunca tendrá el flybarless el recorrido total para poder dar los valores máximos de referencia cuando estemos incrementando los end points
- como dije anteriormente la cantidad de mando se configura mediante el modo transmiter en el caso, subiendo o bajando los end points.
PD: durante estos pasos, nunca podrás medir de una manera real la cantidad de alabeo y profundidad que tendrás a la hora de volar, puesto que estamos dentro del menú de configuración del flybarless . Porque en una maniobra fuerte, el flybarless te puede dar 14 grados... Y en otras 10...
Un saludooooo!
Estimado, entiendo y estoy de acuerdo que en la instancia de ajuste nunca vas a saber la cantidad real de vuelo, pero si sabes (en el paso L) el maximo que te va a dar de alabeo, cuanto mas tengas mas agilidad va a tener tu helicoptero ( lo dice el manual) , pero el limite indicado es el maximo, si yo indico que el maximo es por ejemplo 10 grados... nunca en una maniobra va a a pasar de ese maximo y si paso entonces ...., entonces tampoco estarías volando en -12 max y + 12 de paso colectivo, sería valido decir que en una maniobra fuerte te puede ir a 14 grados de paso colectivo.... el mismo razonamiento cuando fijas los limites de cola, hacia un lado y hacia otro, ese el maximo , sino con tu razonamiento en maniobras fuerte el slider de cola estaria pegando hacia un lado y hacia otro... lo cual aca sería mas grave...
Lo cual me pregunto: ¿ Para que fijamos limites en el setup ? sino se respetan en vuelo,,,, no tiene sentido,.... no es logico. ( analizalo con la cola, son limites maximos..., el mismo razonamiento se refleja en paso colectivo, alabeo y profundidad.
Cuando modificas dual rate en modo transmiter no fijas paso , sino grados por segundo de giro.
En fin, asi lo veo yo, espero que quizas aparezca algun guru para aclarar....
Saludos desde el otro lado del charco...buenos vuelos.!
Contradigo tus palabras.
En la versión 3 del microbeast :
- la opción J del menú parámetros es para indicarle al flybarless una medida de referencia de alerón, y hay que poner 6° (esto no tiene nada que ver con los grados a la hora de volar)
- en la opción K es donde le indicas al flybarless tu paso colectivo máximo y mínimo, -12 +12 o el que quieras.
- en la opción L es configurar al flybarless los límites físicos de recorrido para los ser, tanto arriba y abajo del paso colectivo, para evitar que los servos fuercen. Esos valores que dice el manual son valores de medición, para el flybarless, para que sepa los grados necesarios para vuelo 3D o no, pero siguen sin ser valores "reales" de mando. Si aquí no das el máximo posible de recorrido, justo hasta que fuercen los servos, nunca tendrá el flybarless el recorrido total para poder dar los valores máximos de referencia cuando estemos incrementando los end points
- como dije anteriormente la cantidad de mando se configura mediante el modo transmiter en el caso, subiendo o bajando los end points.
PD: durante estos pasos, nunca podrás medir de una manera real la cantidad de alabeo y profundidad que tendrás a la hora de volar, puesto que estamos dentro del menú de configuración del flybarless . Porque en una maniobra fuerte, el flybarless te puede dar 14 grados... Y en otras 10...
Un saludooooo!
Estimado, entiendo y estoy de acuerdo que en la instancia de ajuste nunca vas a saber la cantidad real de vuelo, pero si sabes (en el paso L) el maximo que te va a dar de alabeo, cuanto mas tengas mas agilidad va a tener tu helicoptero ( lo dice el manual) , pero el limite indicado es el maximo, si yo indico que el maximo es por ejemplo 10 grados... nunca en una maniobra va a a pasar de ese maximo y si paso entonces ...., entonces tampoco estarías volando en -12 max y + 12 de paso colectivo, sería valido decir que en una maniobra fuerte te puede ir a 14 grados de paso colectivo.... el mismo razonamiento cuando fijas los limites de cola, hacia un lado y hacia otro, ese el maximo , sino con tu razonamiento en maniobras fuerte el slider de cola estaria pegando hacia un lado y hacia otro... lo cual aca sería mas grave...
Lo cual me pregunto: ¿ Para que fijamos limites en el setup ? sino se respetan en vuelo,,,, no tiene sentido,.... no es logico. ( analizalo con la cola, son limites maximos..., el mismo razonamiento se refleja en paso colectivo, alabeo y profundidad.
Cuando modificas dual rate en modo transmiter no fijas paso , sino grados por segundo de giro.
En fin, asi lo veo yo, espero que quizas aparezca algun guru para aclarar....
Saludos desde el otro lado del charco...buenos vuelos.!
A ver compañero si llegamos a entendernos ;)
Porque creo que estas mal entendiendo el ajuste en si.
En ese parámetro, es igual que ajustar los recorridos para la cola, como bien has comentado, le indicas al flybarless cuales son los recorridos máximos mecánicos de aleron y elevador el cual tiene tu helicoptero, (normalmente, los nuevos rotores flybarless del mercado, puedes llegar a conseguir más de 15 grados de aleron o elevador), y ese valor se lo das hasta cuando empiecen a forzar los mismos, bajas un poco y ahí lo dejas, No hace falta ni medir los grados en ese punto.
Ahora ya tiene el flybarless los maximos recorridos, y tu, con los valores desde la emisora, das mas o menos mando al helicoptero, pero ya tiene su medida de referencia asignada.
Lo que te dice el manual, es que dependiendo de tu modelo, necesitas llegar a los extremos maximos mecanicos del helicoptero, dando mas de 10,12 grados, para poder hacer un vuelo 3D.
No dice que en este aparatado tu tengas que darle un valor en grados personalizado o el que te apetezca tener como máximos, porque mecánicamente el helicoptero te dá unos 15 y tu le dices que su máximo es 10, con lo cual, a la hora de volarlo, no estará bien configurado el flybarless al no tener la geometría real de tu plato ciclico.
Esto se ejecuta así, seas un piloto novel que vuela con la opción de Sport en el menú de cantidad de mando, o seas un piloto 3D extremo que vuelas modo transmiter y 125 % de end point.
Espero que me haya explicado de la mejor manera posible.
Un fuerte abrazo!!!
saludosss
OS quería hacer una pregunta de como alimentar el beastx............ Yo lo tuve con el 600,,esto fue ya algunos años y ahora lo voy a montar en un 500....la cosa es que cuando lo tuve en el 600 alimentaba el beastx con un bec castle de 20A que tenia dos salidas y no tenia proveía porque alimentaba tanto el beastx como el receptor una salida del bec en cada uno....
Ahora con el 500 llevo el variador de serie y bec externo de castle de 10A.........me podéis decir como debería alimentar el beastx??? El receptor es estándar (ya leí con con s-bus se alimenta con un cable directo al SIS del beastx,,,, pero con el receptor estándar como lo alimento???alimento el receptor y le da energía al beastx???pero de ser a sin ,,,por donde le pasa la corriente el receptor al beastx si no lleva cable independiente como el 3gx por ejemplo........ A ver si me aclaráis la duda de como lo lleváis vosotros....
Saludos
Javier,
Puedes actualizar tu Microbeast Plus (HD) con el nuevo software StudioX V2.0 a la versión 4.0.0, esta version lleva Governor para tanto electrico / nitro y control de altura / funcion de rescate (Attitude Control).
Precio de lanzamiento es de 19€ para la versión con el Governor, o 99€ para la versión con el Governor y AttitudeControl.
Saludo, Dave
Javier, todo los Microbeast PLUS se pueden actualizar, la version HD solo lleva el conector directo del LIPO, por lo demas es todo igual.
Javier, todo los Microbeast PLUS se pueden actualizar, la version HD solo lleva el conector directo del LIPO, por lo demas es todo igual.
Hola. He comprado un microbeast plus y viene de fabrica con la versión 3.1.3, mi duda es que he visto que hay 2 versiones posteriores la 3.2 y la 4.0. Si yo solo quiero utilizar la función governor tendría que instalar la v3.2, pero como se realiza dicha actualización.
Un saludo
Hola estoy montado un TREx 250 SE flybarless y quiero colocar un microbeast V3 , y no se que tipo de almohadilla colocar para la futuras vibraciones del heli, ya que lo veo todo muuuy junto.
Tengo la 3M fina que viene con el sistema, también tengo la antigua blanca más gorda y también tengo la omnicron viber killer que he utilizado para el XBar. Y ahora mismo no se cual opción coger demasiadas opciones (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif).
..... 99dolares para el control de altitud. que tienes que hacerlo mediante la página StudioX.
Yo aun no lo tengo actualizado pero lo haré en breve,,,,, otro vuelo de hoy surcando los mares con el plus,,,,,
..... 99dolares para el control de altitud. que tienes que hacerlo mediante la página StudioX.
Supongo que lo que tiene el BeastX es un sistema de autonivelado ¿no?, nada que ver con la altitud.
Cuando entra el sistema desde un invertido... ¿le da la vuelta al heli o lo mantiene estable en invertido?Yo aun no lo tengo actualizado pero lo haré en breve,,,,, otro vuelo de hoy surcando los mares con el plus,,,,,
No tiene nada que ver con la altitud como tu bien dices....
Cuando estas invertido o lateral te lo deja en invertido estacionario,,,y cuando estas volando lateral pero normal te lo deja en estacionario...aquí puedes ver como funciona el sistema...
Microbeast plus PRO Edition rattrapage automatique: https://youtu.be/YfWEYehZEXg
Saludos
Para poder usar la función de altitud o governor hay que pagar actualizaciones a parte, creo que para la altitud eran aprox 100€100€??!! Y por cuanto pillas un xbar que lleva todo eso y sin actualizaciones? Se les va la olla.
Para poder usar la función de altitud o governor hay que pagar actualizaciones a parte, creo que para la altitud eran aprox 100€100€??!! Y por cuanto pillas un xbar que lleva todo eso y sin actualizaciones? Se les va la olla.
Para poder usar la función de altitud o governor hay que pagar actualizaciones a parte, creo que para la altitud eran aprox 100€100€??!! Y por cuanto pillas un xbar que lleva todo eso y sin actualizaciones? Se les va la olla.
Se les ha ido de las manos... pero totalmente!! pocos van a vender con esos precios.
Saludos.
Ostras un Ikon por 145€ puff ya me diras donde. Yo creo k andan por los 200€. De todas formas tienes razón. Ikon será mi próxima compra para un 500 k me voy a montar.
Pues no estoy del todo de acuerdo en ello. Aunque el variador es quien tiene el control directo del motor, un buen governor en FBL suele funcionar mejor que un buen governor en variador, pues el FBL dispone de "información privilegiada": el FBL sabe de antemano cuando va a variar la carga a la que se ve sometido el motor (cuando se producen cambios de paso en rotor principal o rotor de cola, o incluso cambios bruscos de cíclico). De esta forma, se puede anticipar a dichos cambios,, actuando de forma predictiva, a diferencia del governor del variador, que sólo puede actuar reaccionando ante los cambios, es decir, una vez que las RPM empiezan a desviarse de las programadas.
Lo que sí es cierto es que hay algunas características, como el arranque suave, que si se puede elegir entre encomendarla al variador o al governor del FBL, siempre la hará mejor el variador pues puede por ejemplo jugar con el timing, cosa que el FBL no puede hacer.
Si disponéis governor en el MBX... yo le daría una oportunidad antes de descartarlo en favor del governor del variador. Si está bien implementado, y Microbeast suele hacer las cosas bien, os alegraréis una vez lo hayáis conseguido configurar.
Saludos!
Pues yo en mi caso lo voy a montar en un nitro y por lo que he visto en el manual tiene bastantes configuraciones no como pasa con un governor como el de align en el que solo le indicas porcentaje de revoluciones. Además para los eléctricos también he podido ver configuraciones en cuanto a tiempo de arranque, numero de polos del motor, ratio, etc. Ya os iré contando mi experiencia con el una vez lo configure correctamente.
Buenas tardes,Buenas tardes,
Tengo una emisora Taranis y un Helicoptero T-Rex 450 PRO FBL con Microbeastx. Hasta ahora lo volaba con una Futaba F7 pero me he cambiado a una emisora Taranis (la tengo con un Raptor y gyro 401, un DJI F450 y un avión Funcub). ¿Alguien tiene una Taranis con Microbeastx para echarme una mano?, necesitaría disponer de un ejemplo de configuración y como conectar los cables en el microbeast por Sbus desde un receptor X8R.
Saludos,
Hecda
Ya me contexto yo a mi pregunta, en la bandeja de abajo nose puede no hay espacio para manipular el sistema. ;D ;DYo la llevo en la bandeja de abajo y queda todo limpísimo... No se ve ni un cable,,,y por supuesto que se puede manipular...
Un saludo
Yo es por el cableado ni va mejor ni peor(yo no lo noto), ahora al llevarlo arriba tengo que llevar el receptor tocho de la turnigy en el lateral y manojo cables a la vista. En la bandeja de abajo puedo llevar el beastx y justo debajo el receptor y los cables quedan todos dentro.
hola! a ver si sabéis a qué puede ser debido esto:
cuando lo enciendo, alguna vez cuando he tocado los cables batería-variador para recorgerlos y volar en ese instante se ha reiniciado y esta vez el microbeaxt se ha quedado en azul parpadeando en lugar de azul fijo (con bloqueo) que es lo normal.
Por qué puede ser esto, que a veces se reinicie una vez ya iniciado correctamente, y se queda en azul parpadeando... este azul parpadeando que significa?
muchas gracias! y saludos!
Puedes ajustar el slider al centro de su recorrido, y a volar directamente. No obstante, si quieres hacer el ajuste fino poniéndolo en modo sin bloqueo y ajustando longitud, pues eso nunca hace daño... pero yo tuve tres microbeasts que volaron de lujo los tres y a ninguno de ellos le hice ese ajuste.
Saludos.
hola joan peca! es un 450 y la cola no vulve a su posición. Y lo que dice el fabricante dependerá del fbl que se trate..... lo de invertir los portapalas no sé a qué te refieres
Yo en los todos los 700 con beastx los tengo con unos 5º de cola en neutro y sube tieso como una vela, clava la cola bien, y los tics tocs de coña.
Si el heli tiene a centro de slider 0 grados de cola no es un diseño demasiado bueno por lo que ya ha explicado el compañero, el offset inicial del antitorque debe estar contemplado en el diseño de la cola, muchos helis ya vienen diseñados así, con la escuadra de cola a 90º, slider al centro y yade partida con unos cuantos grados de paso ( 3, 4 5 grados depende del diseñador) para contrarestar el par del motor.
Salu2
Yo lo que he dicho no tiene nada que ver con lo que comentas tú.
Lo que he dicho que en un diseño de cola donde el centro del slider da 0 grados en los porapalas de cola es un mal diseño.
Puesto que tendras a cada extremo los mismos grados de paso en cola. Y si esto ocurre tendrás, por motivos evidentes, más capacidad de giro a favor de par que a contra par.
De partida , solo por tener el rotor principal rotando, ya necesitas angulo en cola para compensar el antipar. ( 3, 4 , 5 los que sean).
Si el diseño de cola es cero grados a centro del slider tendras por ejemplo -x 0 + x
Como necesitas en estacionario ya varios grados, se lo estas restando de capacidad de giro a contra par. Es decir ya por tener el heli en estaciobario estas gastando unos grados de paso en cola y gastando unos milimetros de deslizadera en sentido del antipar.
Un buen diseño es:
A centro de deslizadera, por ejemplo, un built-in tail pitch de +4 y en los extremos por ejemplo -16 y +24
De este modo puedes ejercer el mismo par o muy parecido a ambos lados.
Que hay helis bien diseñados con el slider a cero y con algunos grados ya a cero de slider en los portapalas te lo aseguro
Es lo que los americanos llaman tail slider with built - in tail pitch. O lo que es lo mismo un diseño con deslizadera de cola con paso de cola predefinido.
Que tu no conozcas ninguno de estos helicopteros es otra cosa, pero haberlo haylos, azín de claro ;)
Salu2
Quieres que los busque para ti y te ponga fotos?
Espera que me pilla un poco mal.
De todas formas como eres del 99% que ya lo sabe todo, me imagino que conocerás google, y si no , sinceramete me importa entre poco y nada.
Suerte
Hola!!! cuando me compré el microbeast plus, me compré también el conector usb. Para qué es esto exactamente? Qué cosas puedo hacerle al fbl con este usb?
Otra cosa alguien ha tenido problemas con el microbeast plus y un servo aign ds 525?
saludos!!!
Buenas tardes, compañeros.
Alguien me puede facilitar el manual del microbeast Versión3 en Español??
Gracias
Gracias amigo.
Una duda llego al punto L limie del ciclico y no me da para que se ponga en azul está mecanicamente bien pero al bajar el cliclico a tope y dar a elevedor me pega la varilla del ciclico que va en la ranura no se en que me puede afectar