Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
la traduccion que realice la envie a microbeast, me dijeron que la enviarian a raquel para revisarla y cuando esta de ok la suben a la pagina, de todas formas te digo que yo me base en esa traduccion y lo configure perfecto,
jajajaj noooo a lo sumo si ponen a alguien sera a raquel, yo no existo jeje, me parece bien que uses el original y mas si entiendes el ingles, pero puedes apoyarte como dices en la traduccion para agilizar, que no tendras problema. un saludo
Cita de: tedax en 21 de Abril de 2012, 13:42:32 pm Acabo de llegar de volar y de estrenar en mi 550 el MB. El resultado se puede calificar de excelente, estacionarios de foto y trepadas sin vicio alguno. Solo pude hacerle un vuelo, pues se aflojó en exceso una pala del rotor de cola y no me habia llevado ni un mal destornillador al campo. Así que en vuelo "Normal" durante 5 minutos y sin darle caña, mis consumos fueron los siguientes: Bateria 6S de 5000mha---------2750mha consumidos, 3,85 por celda Bateria 2S de 2200mha---------177mha consumidos. Yo creo que son consumos bajos, teniendo en cuenta que la curva N es de: 0, 25, 40, 60, 75, 85, 100. La única pega fué que durante unos segundos volé en IDL2 (90% curva plana) y note que la cola no iba fina y como que necesitase trimaje ( observé que ya no era tan estable en ciclico), y mi pregunta es, se puede trimar el heli independientemente para cada modo de vuelo?. Gracias y saludos para todos. En cola no se puede trimar pero sí dar ganancias distintas . Sí la cola se te va y el cíclico pierde solidez dando más tas posiblemente estemos ante vibraciones que no dejan trabajar bien flybarless. Toturi el manual de inglés se entiende perfectamente y me gusta mucho , el manual de la v3 es el mejor con diferencia .
Acabo de llegar de volar y de estrenar en mi 550 el MB. El resultado se puede calificar de excelente, estacionarios de foto y trepadas sin vicio alguno. Solo pude hacerle un vuelo, pues se aflojó en exceso una pala del rotor de cola y no me habia llevado ni un mal destornillador al campo. Así que en vuelo "Normal" durante 5 minutos y sin darle caña, mis consumos fueron los siguientes: Bateria 6S de 5000mha---------2750mha consumidos, 3,85 por celda Bateria 2S de 2200mha---------177mha consumidos. Yo creo que son consumos bajos, teniendo en cuenta que la curva N es de: 0, 25, 40, 60, 75, 85, 100. La única pega fué que durante unos segundos volé en IDL2 (90% curva plana) y note que la cola no iba fina y como que necesitase trimaje ( observé que ya no era tan estable en ciclico), y mi pregunta es, se puede trimar el heli independientemente para cada modo de vuelo?. Gracias y saludos para todos.
Tengo la JR9303. Apuntar que si dejo a 100 los end points y activo gyro en automatico gobernado por los modos de preaceleracion, cuando vario los porcentajes en la emisora, las luces de ganacia del MB no se inmutan, sin embargo, cuando desactivo el automatico, el interruptor GEAR cambia de modo y si vario end points, entonces si me cambian las luces de ganancia del MB. Agradeceria si alguien tiene esta misma emisora, me pase sus datos de configuración de la misma, pues estoy seguro que hay algo que no hago bien. Gracias y saludos.
Toturi , borra el modelo , empieza de uno nuevo , enlaza y pasa de todo el manual hasta donde empieza os,programación del menú . Sí ya Lo tienes mecánicamente ajustado no hay problema , sí has cambiado serbos o piñoneria no pongas los links del serbo al plato . Usa los subtrims del paso G para nivelar plato sín tocar medidas,de links ( sí estaban correctas según manual ). Lo demás es fácil .