Y en Runryder vi esta bancada para el Freya Evo.
Estas son home made,creo que se escribe así(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)
Para los que sois mañosos y tenéis torno y fresadora es una buena idea.
(http://img138.imageshack.us/img138/9068/freya1.jpg) (http://img138.imageshack.us/i/freya1.jpg/)
(http://img405.imageshack.us/img405/4668/freya2.jpg) (http://img405.imageshack.us/i/freya2.jpg/)
(http://img686.imageshack.us/img686/1996/img5151.jpg) (http://img686.imageshack.us/i/img5151.jpg/)
(http://img227.imageshack.us/img227/1015/img5150.jpg) (http://img227.imageshack.us/i/img5150.jpg/)
Aquí os dejo mi idea de conversión para los freyas eléctricos. Lo tengo dibujado en Solidworks por si a alguien os interesa.Muy buena bancada Luixito te felicito por el trabajo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
Se trata de dos planchas de aluminio o carbono que casan perfectamente en los huecos del chásis de plástico. Una vez planteada la pieza sobre el lateral, se marcan los tres agujeros y se taladran. El de arriba como podeis ver es con tuerca autofrenante por detrás. La bancada hay que aligerarla porque el Solidworks me da que con esas dimensiones en aluminio 1060 pesa 101g. Se podría dejar en la mitad o menos, todo depende de la mecanización, aunque en el caso de Juanpe, doy fe que su padre es un auténtico crack.
Respecto a las bancadas Juanpe, lo más normal son 25mm entre agujeros con tornillos de M3 o M4. Con esta distancia podrás montar motores Scorpion o Neu, los Scorpion con M3 y los Neu vienen agujeros para M3 o M4 desfasados. Los Kontronic utilizan 30mm y tornillo M4.
(http://img109.imageshack.us/img109/9878/freya800x600.jpg) (http://img109.imageshack.us/i/freya800x600.jpg/)
Bueno chicos, ya va adelantada la cosa con el e-Freya Evo, unas foticos:
(http://img191.imageshack.us/img191/1882/img7877800x600.jpg) (http://img191.imageshack.us/i/img7877800x600.jpg/)
Saludos.
Chelmon... yo lo que busco es un motor libre de mantenimiento, ni engrases, ni tener que desmontarlo cada cinco vuelos. Entiendo que los motores no son eternos y que cada cierto hará falta una revisión, pero cada cinco vuelos me parece que es estar demasiado pendiente.
Por otro lado lo que busco es el variador que mejor aguante el maltrato que le voy a dar cuando lo tenga 3-4 Minutos seguidos a 1500 revoluciones (al 35% de potencia motor)... que es donde más sufrirá el variador, y más se calentaran los transistores... supongo que el 120 lo aguantará mejor que el 80... o eso creo.
¿Me estoy equivocando?
Esos son los nuevos variadores ICE HV que incorporan el mismo formato y características que los ICE, pero ahora con capacidad para 12s, pero no hablo de ellos aunque puede que sean mejor opcion.
Yo te hablo del que he cogido para mi conversión, el Phoenix HV85. Voy a probar este regulador, ya que cuesta la mitad que los Kontronic y parece que funcionan muy bien. Estos reguladores no tienen BEC, pero la verdad, es un riesgo alimentar la electrónica de un 700 con el BEC interno de un regulador.
Saludos
para hacer el Kontronik mas seguro lo que se recomienda es ponerle unpack de 4 eneloop pequeñas de buffer conectado al receptor. El BEC delvariador alimenta la electronica y si hay un fallo del variador esta elpack de eneloop para aterrizar. Solo son 50 gramos mas.Es una solución, ya que las baterías aguantarían y se adaptarían a la diferencia de tensión con la salida del Jive actuando como una especie de condensadores. Al peso de las baterías, 4x13g=52g habría sumarle cables, terminales, y un interruptor, que la verdad no es representativo. Pero me sigue pareciendo más atractiva la opción de alimentación separada. Por ejemplo, el regulador que uso en el Logo 500, un Emcotec DPSI micro pesa 28g + 94g de las baterías fromeco de 2600 hacen unos 130g. Por 70g prefiero tener alimentación separada y varios beneficios:
Bajo mi punto de vista, en helicópteros tan grandes y con tal costo, no me arriesgaría a que por un defecto en la batería principal, me quede sin el control del equipo de radio para poder realizar una autorotación y salvar el modelo. Esto quedó patente en el pasado Mundial en Muncie. Hiroki Ito, (gano finalmente el campeonato) en una de sus rondas, tuvo problemas con la batería principal (se le desoldó un terminal) y en medio de una tabla tuvo que autorotar. Si no hubiese tenido alimentación separada, hubiese acabado en desastre, no sólo por la pérdida económica del modelo, sino porque siempre estamos arriesgados a golpear a alguien.
A él se le desoldó un terminal, pero con tales consumos, baterías tan delicadas y en determinadas situaciones, pueden suceder fallos en la batería principal.
Así que como para mí, lo más importante es la seguridad, utilizo batería separada y regulador para alimentar la electrónica.
Saludos
para hacer el Kontronik mas seguro lo que se recomienda es ponerle un pack de 4 eneloop pequeñas de buffer conectado al receptor. El BEC del variador alimenta la electronica y si hay un fallo del variador esta el pack de eneloop para aterrizar. Solo son 50 gramos mas.
luixito, aprovechando tus buenos contactos de CC, sabes que diferencia hay entre los antiguos CC y los ICE ademas del logger? Los de Kontronik han copiado tambien lo de mantener las vueltas constantes en el nuevo fw, creo que los primeros que lo sacaron fueron los de YGE. Yo quiero ser objetivo y me gustaria que saliera algo mas barato y mejor que los Jives, pero comparando el CC HV 85 antiguo con el Jive HV 85 solo veo que el CC funciona bien cuando las lipos son muy buenas.
Chelmon entonces alimentas el receptor por dos sitios, con el bec y con las baterias o lo estoy entendiendo mal?Ojo, esto es sólo válido si alimentamos el receptor con baterías de este tipo. Si le metemos una lipo o similar con un BEC preparamos un corto elegante.
si, es una especie de alimentacion doble, pero el unico que alimenta es el BEC, y recomiendan que sean eneloop para que no se descarguen, porque si se descargan el BEC tendria que alimentar los servos a la vez que carga el pack durante el vuelo. Asi podemos dejar ahi siempre el pack de eneloop y cargar solo las principales. Al final es practico y mas sencillo que cargar y estar pendiente de las lipos de un BEC separado. Como siempre para gustos los colores.
A ver si miro lo del firmware del CC, creo que tengo el ultimo, pero deje de usarlo porque tengo varias lipos viejitas que con el Jive todavia las puedo volar y con el CC es casi imposible. No se si es que el Jive tiene menos resistencia interna o es problema de la configuracion del CC. E intentado cambiar varios parametros pero como digo lo unico que veo es que va bien cuando las lipos son buenas. En el mismo tiempo el Jive descarga un 20-30% mas de capacidad de la lipo.
Probe el Scorpion 4025 y el Tango 45-06. Perdon por tratar esto aqui, quiza deberiamos moverlo a otro hilo. Esta claro que la solucion es probar el ultimo fw.
hoy e probado la relacion 8:27 con corona de 91 y piñon de 11, con esta relacion he abierto mas el grifo en estacionario y en traslacion va muy bien tambien, no e podido medir vueltas por que estaba solo, hoy hace un dia espectacular en valencia 21º pero el viento era aun mas espectacular a si que las pruebas an quedado un poco deslucidas.
seguiremos informando(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Varios/15.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif)
saludos
ruben
El lunes seguramente los tengas ya en casa.
Me podeis mirar si teneis alguno de repuesto, el diametro interno del anillo de retención del eje del scorpion? Haciendo pruebas ayer, me rozó con la bancada y adiós.
(http://img693.imageshack.us/img693/4320/snap20ring.jpg)
Hoy me he puesto a desmontar lo necesario para montar glow en uno de mis Freyas (motor, escape, servos, trasmisiones, bancada, etc...) y todo junto suma 1400 grms. Teniendo en cuenta que solo las baterías se van a ir a los 1500 grms, me da que ligerito ligerito... no va a ser (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif).
Para volar hace falta combustible... y en el peso que quitaste, el depósito estaría vacío...
Las lipos pesan igual estén llenas que vacías, pero el glow pesa...
Hoy me he puesto a desmontar lo necesario para montar glow en uno de mis Freyas (motor, escape, servos, trasmisiones, bancada, etc...) y todo junto suma 1400 grms. Teniendo en cuenta que solo las baterías se van a ir a los 1500 grms, me da que ligerito ligerito... no va a ser (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif).
Para volar hace falta combustible... y en el peso que quitaste, el depósito estaría vacío...
Las lipos pesan igual estén llenas que vacías, pero el glow pesa...
Con la nueva reglamentación los dos se pesan listos para volar, con baterías o combustible. El peso máximo son 6,5kg
Buenas chicos:
Hoy le he dado ya más zapatilla al bichillo.
Haciendo una tabla con dos maniobras de estacionario, doble tonel, doble caida de cola, cobra, flipping pullback, ocho cubano y dos o tres pasadas libres le ha metido 2800milis. Como vais vosotros de consumos?
Llevo el Hacker. En teoría no aguanta 12s, pero si le desconectas el corte de la lipo te permite meterle 12s y funciona genial.
El governor lo veo bueno.
Saludos
Muy buenas a todos, antes de nada decir que este proyecto me parece muy interesante y nunca se save........ dicho esto, no quiero en ningun caso desviar el tema y a lo mejor a alguien le entra la risa, pero tengo curiosidad y pregunto; podria funcionar con un bariador de este tipo? o por el contrario es tirar el dinero;olvidate david .
Saludos y gracias.
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8921&Product_Name=TURNIGY_K-Force_120A-HV_OPTO_5-12S_Brushless_ESC (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8921&Product_Name=TURNIGY_K-Force_120A-HV_OPTO_5-12S_Brushless_ESC)
esta mañana e estado por los madriles y aeromodelo tambien vende la marca hacker y me a diso que el variador saldran en unos 160eur, que modelo de motor hacker estan metiendo los del equipo jr? lo sabe alguien? me han diso que hay varios equipos que lo utilizan.
saludos
dicen que escorpion a sacado unos motores nuevos para los 90 creo que han sacado uno entre el 500 y el 560 alguien sabe argo
La de mi trex 600 la he fabricado con placa de circuito, es de fibra de vidrio lo único que tiene la capa de cobre. Si la quieres quitar, la metes en el atacador para cobre y listo, se queda la fibra limpia. Hay varios espesores, y se trabaja muy bien.
...
Pues me la dio un compañero de eléctrónica, ahora estamos de vacaciones y el cole cerrado. Hace tres días te la hubiera conseguido fijo.
en esta tienda tienen http://www.conectrol.com/articulos.php?famcode=08 (http://www.conectrol.com/articulos.php?famcode=08) esta en c/ jorge Juan
Hay otra en Carabanchel, electrocolor, no siempre tienen, o no siempre se enteran de lo que pides.
En el Rastro también la vendían tamaño DIN A4 a un precio de risa. Si mañana me entero por donde andaba la tienda te llamo.
Pues me la dio un compañero de eléctrónica, ahora estamos de vacaciones y el cole cerrado. Hace tres días te la hubiera conseguido fijo.
en esta tienda tienen http://www.conectrol.com/articulos.php?famcode=08 (http://www.conectrol.com/articulos.php?famcode=08) esta en c/ jorge Juan
Hay otra en Carabanchel, electrocolor, no siempre tienen, o no siempre se enteran de lo que pides.
En el Rastro también la vendían tamaño DIN A4 a un precio de risa. Si mañana me entero por donde andaba la tienda te llamo.
Saludos Julio.
A conectrol ya llamé y no tienen... me hace falta para poder aprovechar las vacaciones de Semana Santa...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif) Arggh!!!.
Juanpe, ¿de que medidas (y espesor) necesitas la placa de fibra?
Quizas yo te localize algo por Pamplona.
Saludos
Lo haces con el cloruro férrico ( las bolas esas como oxidadas)? en caso afirmativo, usa agua tibia tirando a caliente, acelera bastante el proceso. También va bien menear un poco la bandeja para que se oxigene el tema. También puedes usar atacador rápido, a base de ácido clorhídrico y agua oxigenada.
Celebro que por fin encontraras la placa, verás que elegante queda el freya. Ahora le pegas un pintado con spray negro mate de los chinos y queda superior.
si que te avisa juampe cuando en consumo te baja de 4,2 que seria 3,6 en parado +/-
He intentado poner unas fotos pero no he sido capaz. Mañana volvere a intentarlo.
o no lo habia visto antes o scorpion a sacado un nuevo motor el 4035-530, las veces que e mirado saltaba del 500 vueltas al 560, es nuevo este motor? sabeis argo? la verdad es que estoy con la duda de pillarmelo y asi utilizar piñon de 11T campana de 95T tendra un poco mas de fuerza e ira igual de vueltas que ahora con la corona de 93.
seria para mi nueva maquina que viene en camino (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/11.gif) el freya op III
saludos
fernandillo, donde has comprado esa bancada? es una pasada
Felicidades por el estreno, que siempre resultan inquietantes. ¿Llevas el variador en modo governor? al Hacker que llevo en el 600 lo llevo activado, y es un lujo. Las curvas de motor de los idles las he dejado con dos puntos, y la normal con 4.
Efectivamente estos japos no están al loro del mercado, compras un bicho de estos y te sobra una montonera de "chatarra" que además no es barata precisamente.
Verás como poco a poco le coges el gusto a las chispas, si encimas hicieras 3D, el gusto que da no tener que limpiar el heli cuando lo revuelcas a lo bestia no tiene precio. En F3C se mancha menos, pero también se agradece.
Ahora cuando voy a volar, me llevo el heli en una mano y en la otra una maleta, llego al campo, conecto y ha volar. cero problemas.
Felicidades por el estreno, que siempre resultan inquietantes. ¿Llevas el variador en modo governor? al Hacker que llevo en el 600 lo llevo activado, y es un lujo. Las curvas de motor de los idles las he dejado con dos puntos, y la normal con 4.
Efectivamente estos japos no están al loro del mercado, compras un bicho de estos y te sobra una montonera de "chatarra" que además no es barata precisamente.
Verás como poco a poco le coges el gusto a las chispas, si encimas hicieras 3D, el gusto que da no tener que limpiar el heli cuando lo revuelcas a lo bestia no tiene precio. En F3C se mancha menos, pero también se agradece.
Ahora cuando voy a volar, me llevo el heli en una mano y en la otra una maleta, llego al campo, conecto y ha volar. cero problemas.
SAludos.
Julio llevo el variador kontronik ajustado en modo 4, que es el programa para helicópteros, y que por defecto lleva el governor activado. La curva de motor la empece con nueve puntos, pero entre el punto 2 y el 8 , es una linea plana al 18%.
Mi primera sorpresa a sido que el heli despegaba con muy pocas vueltas, pero en casa he medido la incidencia de las palas y me da 4.5º al centro del stick, por lo que me figuro que lo de las vueltas será solo una falsa impresión mía, posiblemente debido a que ya no tengo el sonido del motor para guiarme. Tendré que buscarme un amigo con medidor de vueltas, para comprobar realmente en cuantas vueltas estoy haciendo estacionario...
Por cierto el peso total son 5480 grms, y por ahora no estoy utilizando Bec externo ni baterías para el receptor. Es el Bec interno del Kontronik el que se ocupa de alimentar el receptor... (por ahora)
Saludos.
¿ y como se yo si es versión 7?... porque éstos pantallita no tienen (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif).
Jejeje... me bajo al trastero a ver si lo averiguo.
juampe y julio veniros a valencia que yo tengo medidor y os mido las vueltas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif)
tube una conversacion con carriquirri sobre el modo 11
el me a dicho que se activa de la siguiente manera la curva del modo normal tiene que ser plana al porcentaje que necesitemos pero el primer punto a 0% y el ultimo al 100% entonces cuando iniciamos el vuelo subimos el stick al 100% lo vajamos al 0% y ya iniciamos el vuelo, entonces entra en modo 11 el me a diso que va mejor por que le saca mas rendimiento a las baterias. yo probare a ver si el mio lo lleva que lo tengo 3 meses o por ahi
fernandillo me parece estupendo, tengo amigos que me la podrian hacer
gracias
saludos
juampe y julio veniros a valencia que yo tengo medidor y os mido las vueltas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif)
tube una conversacion con carriquirri sobre el modo 11
el me a dicho que se activa de la siguiente manera la curva del modo normal tiene que ser plana al porcentaje que necesitemos pero el primer punto a 0% y el ultimo al 100% entonces cuando iniciamos el vuelo subimos el stick al 100% lo vajamos al 0% y ya iniciamos el vuelo, entonces entra en modo 11 el me a diso que va mejor por que le saca mas rendimiento a las baterias. yo probare a ver si el mio lo lleva que lo tengo 3 meses o por ahi
fernandillo me parece estupendo, tengo amigos que me la podrian hacer
gracias
saludos
Saludos.
Yo me quedo aqui "ojo avizor" a que los que más entendeis del tema llegueis a un consenso.
Yo creo que el tema de las coronas, tiene que haber algo más que una mala configuración del variador.
¡¡¡¡ Pobrecito, quizás esto sea explotación infantil !!!!
Pues de PISICOLOGO te sirvo yo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Súbete el finde que viene y te miramos las vueltas y de paso te invito a un pinchito tortilla y una birrita,no subas solo,súbete con el mecánico.
Lo de los ruiditos puede que tengas toda la razón del mundo y que antes con el ruido del motor no los notabas.
Tambien puede ser que con el cambio de motorización con el pastón que has invertido andes un poco preocupaete,nada que no se soluciones cuando te des 2 MILLONES de vuelos.
Lo dicho tienes una mano tendida para hacer lo que se pueda por ese Freya-e...................en Las Navas CyTy(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/4.gif)
Lo del estacionario es verdad, sin vibraciones y sin ruido parece que el rotor esta parado, pero si miras las vueltas veras que va todo bien. Yo lo tengo a unas 1450rpm y la verdad, si preguntas a cualquiera diria que lleva 800.
Lo de los demás ruidos pues no se, yo no he notado ningun ruido extraño.
Siguiendo con la evolucion y pruebas en mi bichejo tengo cosas nuevas. El fin de semana pasado, después del vuelo, vi en el lateral virutilla blanca de desgaste de corona. Comprobe que las temperaturas del motor eran mas elevadas que de costumbre y que eran transmitidas hasta la bancada, soporte del eje y piñón. La solución es fácil, engrasar la corona con aceite en spray de teflon. Este fin de semana he dado 8 vuelos y sin problemas así que si teneis este tipo de problema, acordaros de que cuando limpieis y engraseis rodamientos del motor, lubricar también la corona.
Saludos
Juanpe (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=516) ya veo que las chispas te tienen encandilado eh.....
Gran trabajo Juanpe (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=516) yo fui fresador en mis tiempos en la Fabrica de Armas aqui en Asturias, se ve todo muy estudiado, vaciados para eliminar peso innecesario sin comprometer el funcionamiento de la bancada, etc... un gran trabajo de profesionales. Felicidades tio, para ti y sobre todo para tu padre, que padre solo hay uno.
Gracias Mad, yo también fui Fresador muchos tiempo, incluso tuvimos un pequeño taller de mecanizado, aunque llevo ya unos años que solo me mancho las manos en ocasiones especiales. Como cada vez me va costando más convencer al "abuelo Pedro" para que me haga el trabajo sucio, me temo que a partir de ahora me va a tocar meterme más en la trinchera... otra vez.
Respecto a los vaciados, no te olvides que al ir el motor metido dentro de la "campana", también son necesarias para dejar libres las salidas de aire de la refrigeración del motor... En una primera versión de la bancada las hice un poco más pequeñas, pero el compañero Fontis me advirtió que podríamos tener problemas para evacuar el calor, por lo que tuvimos que meter la pieza de nuevo en la máquina y agrandarlas.
Por cierto la bancada más la arandela (que va por debajo y no se ve) pesan 60 grms.
temperatura baterías 67º
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Fontis, el consumo igual ha bajado porque el SSZV da menos diámetro de rotor, las puntas de las palas llevan mucha velocidad, cuanto mas cerca del eje estén menos velocidad lineal lleva, y menos resistencia. Además igual si no tocaste nada de programación las curvas tienen algún grado menos. Además puede ser que cargue menos el rotor y también baje el consumo.
Hola
Este fin de semana he hecho otra prueba.
Cambie la cabeza al heli, quite la SSR VII y sin modifiar nada le puse la SSZ V.
Sorpresa el consumo se ha bajado asta los 77 Ap y 2600W de potencia ¿tanto puede hacer una cabeza distinta?
Esto fue probado con palas Sab, probare con las de Hirobo y ya os contare.
Que cacharrejo tienes para tomar los datos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/3.gif)
Que cacharrejo tienes para tomar los datos(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Pensativos/3.gif)
esto
http://www.eagletreesystems.com/MicroPower/micro.htm (http://www.eagletreesystems.com/MicroPower/micro.htm)
Mas datos
compre un aparato que memoriza las máximas de consumos y cuando terminas el vuelo lo miras
consumos con palas Hirobo perli las buenas
104,17 Amp
3404 Wat de potencia
con otras palas me ha bajado el consumo
94.23 Amp
3302 Wat
esto me gustaría probarlo con otras relaciones y con 12S haber que sale
Lo tienes casi todo andado, tan sólo acabar de pulir dos detalles y empezar a disfrutar.
Lo tienes casi todo andado, tan sólo acabar de pulir dos detalles y empezar a disfrutar.
Julio, lo que voy a pulir es la VISA. jejejejeje
Entonces Ruben llevaba el Kontronic de 120A??? Entonces lo que tu dices.... para pensarselo.
Un saludo.
El motor tenemos claro que es este (http://www.roi-import.com/catalog/product_info.php?products_id=2827)
Y el variador estariamos hablando de este (http://www.roi-import.com/catalog/product_info.php?products_id=1206)
Otra pregunta, alguien tiene el plano de la pletina inferior para apoyar las lipos en algun formato CAD?
Un saludo.
Son iguales, sólo cambian las rpm/voltio
Hola Emilio,
Tus venas ya corren chispas, ya no lo puedes resistir y tu Freya ya te pide electrificarlo….
A ver qué te parece esta configuración:
Config:
Motor: Actro 32-3 555kv
Main gear: Hirobo 95T
Motor Pinion: Mikado 1.0m 8T
ESC: Kontronik-Power Jazz (en este caso ya dispones del Jive 80HV)
Battery: 12 cells 2p 5000mah
HS: 1850~2000rpm
Un saludo.
ye me lo he leido todo, vaya pedazo de post que comenzasteis hace mas de un año
la verdad es que hay variedad de opciones y al final todas ellas pasan de mas calidad a menos
me encanta la eleccion que ha elegido Ruben
HV80 CON PYRO700
y ahora viene el dilema , si cojo la opcion mas cara - CALIDAD
la broma seran 560 euros mas lipos y utilizo mi Freya
la otra opcion es esperar al TREX 700, que imagino que saldra por 800 euros aprox y llevara el variador Castel y el motor aling que nada tendra que ver con el Kontronic
en fin, voy a meditarlo, voy a entrenar con el 600, y voy a seguiros de cerca
gracias Juanpe y jordy por los consejos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)
ye me lo he leido todo, vaya pedazo de post que comenzasteis hace mas de un año
la verdad es que hay variedad de opciones y al final todas ellas pasan de mas calidad a menos
me encanta la eleccion que ha elegido Ruben
HV80 CON PYRO700
y ahora viene el dilema , si cojo la opcion mas cara - CALIDAD
la broma seran 560 euros mas lipos y utilizo mi Freya
la otra opcion es esperar al TREX 700, que imagino que saldra por 800 euros aprox y llevara el variador Castel y el motor aling que nada tendra que ver con el Kontronic
en fin, voy a meditarlo, voy a entrenar con el 600, y voy a seguiros de cerca
gracias Juanpe y jordy por los consejos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)
Cada uno que haga sus cuentas.
Esta semana me llegara el 5020, asi que os podre decir si aparentemente se ve que realmente los rodamientos son bastante mayores.
Saludos
Saludos.
Estaría bien que los que han tenido los dos motores se manifestaran... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/70.gif)
Yo no puedo dar datos objetivos porque solo he tenido Kontronik, pero me ha dicho "mas de un pajarito", que los Scorpion van bien, pero que el Kontronik es el verdadero "pata negra (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/49.gif)"... eso si, el precio es casi el doble y entiendo que es como para pensarselo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif).
Por hacer una analogía mi Freya EVO va bien, pero el verdadero "pata negra" es mi Freya EX IV (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/77.gif)... aunque, claro... no llega a ser el 5 Jotas del nuevo EAGLE 3 EP (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/doyrosa.gif)
PD: Un saludo Emiza,
que hacia tiempo,
que no departiamos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif).
Hay una cosa muy importante y se os esta olvidando .EL PESO DE Los componentes
Muy bien resuelto, queda todo muy limpito y recogido, con chasis así de grandes da gusto.
Lo malo es que se te ha metido el invierno, ese ya no lo vemos volar hasta que se descongelen las Navas.
estaba pensando en el castle el 120 HV.
El chasis original de plástico se puede dejar así con un poco de dremel y maña:
(http://img585.imageshack.us/img585/2044/img9222800x600.jpg) (http://img585.imageshack.us/i/img9222800x600.jpg/)
Con el 5020-450 queda muuuuucho espacio para las lipos, para que os hagais una idea, el motor se queda a 1,5cm de la arista horizontal de la zona de sujeccion del motor glow, con lo que si suponemos que ponemos una placa de fibra en la parte inferior del chasis, nuestras baterías podrían medir hasta unos 7cm de alto sin problemas.
Saludos
Otia, esto es carbono, no? Y eso se cortara bien.... que yo soy un ñapas para estas cosas... no seria mas facil de fibra de vidrio???
Gracias DVM
Otra duda que me surge. He desmontado ya todo lo glow, motor, escape y demas... he probado a meter las lipos pero.... los separadores metalicos que lleva abajo (el que va en el deposito y el que va delante en la culata) , esos hay que quitarlos? Imagino que si, al cerrar por abajo con la pletina para apoyar las lipos supongo que sobraran estos separadores....David al final pocos vamos quedar en el club con los glow jejeje y yo ya ves que poco uso le doy al glow,los chispas son la lexe,saludos y a darle duro
Esto ya esta en marcha, jejejejeej ADIOS GLOWWWWWWWWWWWWWW
Yo creo que cabe, porque quedaria donde esta ahora. Llevo la lipo por la parte de abajo de la bancada de adelante y encima el 2en1, subiria la lipo y el 2en1 por encima de la bancada para dejar hueco por debajo a las Lipos, yo creo que puede sevir, de todas formas lo que dices cuando vaya montado ya se organizara el tema.Sip ya lo vas viendo sobre la marcha, ya tengo ganar de verlo jejejej
Un saludo.
Calla coño, que yalotengo dominao, jajajajajaja. Si me ven los de hirobo me quitan el Freya.ya te digo, los de Hirobo te quitan el heli jajajajajaa practica mas jejeje un saludete
Un saludo tocayo.
He seguido practicando con la dremel y mi pobre lateral de chasis... asi lo llevamos...David!!!! ¡¡por favor!!! ¿no quedamos en que lo ibas a dejar ya?
Ok, tomo nota de los consejos y seguire entrenando. Para la hora de la verdad no fastidiar el otro chasis.David yo no controlo mucho pero con eso es mas dificil de que te quede bien, cuanto mas grande sea el diametro de la herramienta menos marcas vas dejar y mejor te va quedar, ellos creo que te dicen con un utensilio que es una goma y se le mete una lija redonda por fuera, es que no se como se llama, sabes lo que te digo? saludos
Os referis a hacerlo con algo como esto:
(http://www.binbin.net/photos/dremel/dre/dremel-3.4mm-aluminum-oxide-grinding-stone-997.jpg)
Yo lo estaba haciendo con algo asi:
(http://www.capris.cr/image/cache/F09056-500x500.jpg)
Un saludo.
Si, se lo que dices, pero.... con ese????
Te refieres a esto:
(http://www.dremeleurope.com/dremelocs/modules/oragetblob.dll?db=dremelocs&item=dremelocs.items&id=5135,2429,48&mime=image/jpeg&maxwidth=266&maxheight=266)
mooola david!!
ke ganas tengo de verlo en el aire!!
ke motor dices que has comprado????
Qué buena pinta va tomando el bicho.. yo tomo nota de todo, que me da que el año que viene electrocuto el mío.
Si no fuera por las 12 garrafas de combustible que me quedan, creo que ya estaría en ello.
Ánimo DVM que ya queda poco.
David, mete el turbo que te quedas atrás....
Salu2
David, mete el turbo que te quedas atrás....
He visto esto para los afortunados poseedores del Eagle 3.
http://www.world-of-heli.de/en/electro-conversion-kits/eagle-3-ep-conversion-kit.html (http://www.world-of-heli.de/en/electro-conversion-kits/eagle-3-ep-conversion-kit.html)
Joderrrrrrrrr que precio tiene(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Asombro/3.gif)
Ah. otro tema, el castle link me dice que hay una version BETA para el firmware, lo actualizo a la ultima o dejo el que trae???
Bueno, pues pondre la ultima actualizacion del firmware, si la llevais montada y va bien....David ya levantaste el heli? cuentanos como va,saludos
Gracias. Un saludo.
No, hoy fue imposible con lo que llovio. Mañana. Me falta ultimar un poco el tema de las lipos con sus cables y el variador, es un poco lio, conectar las dos lipos y el variador. A ver como queda.
Pero mañana lo levanto seguro.
Un saludo.
Cuando puedas nos pones unas fotos a ver que tal te han quedado las conexiones y demás.
Muy bien David...ya lo tienes...ahora a practicar ese ocho cubano a ras de jueces que tienes tan dominado.
En el curso de Madrid podrías ayudarme para que se den cuenta de que es una profesión de riesgo...
Salu2
No se si alguien está volando el Freya con 25 c para que opinara.
¡¡¡ IMPORTANTE !!!
Por cierto David, repasa la configuración de la radio en lo que a Fail Safe se refiere no siendo que tengas el de motor activado al 30 %, de ser así anula el fail safe, ya que si por un casual apagas la emisora antes que el heli (aunque sea en la mesa de trabajo sin estar volando) se te puede poner en marcha el motor.
Saludos
ya lo e encontrado, cual seria el bueno el 100mm.
saludos
Joder Vicent99, ya me has metido el miedo en el cuerpo. Yo tengo dos de esos y voy a tener que revisarlos.
Lo malo es que uno de ellos está montado en la maqueta, y me va a costar sacar la mecánica para comprobarlo.
Salu2
por desgracia no es el primero que sale ardiendo y no me ahce mucha gracia por que tengo uno nuevo apra ponerlo en el logo 600 .
mirate esto
http://www.castlecreations.com/support/service_advisory/sa1003-spacerthickness.html (http://www.castlecreations.com/support/service_advisory/sa1003-spacerthickness.html)
por cierto donde compraste el variador y cuando.
un saludo
Muy buenas compañeros, voy a contar mi experiencia; acabo de llegar del campo, me dispongo a estrenar lo activo pitiditos, ok, muevo todos los mandos, todo Ok , empieza a coger vuelta, una delicia lo pongo en estacionario una maravilla ni una vibración nada de nada, le meto el IDL1 1850 rpm, anda que se las pela creo que mas que el glow con esta configuracion llevo 5 min bajo , toco todo y esta frio, me dispongo a ponerlo en estacionario........... ahora viene lo peor....... hace dos cortes lo bajo suabemente el variador pega una explosión, se pone en llamas corro hacia el heli ,,,,, le pego un soplido y desconecto todo,,,,,, se apaga..... todo bien menos el variador quemado raso. Tengo que decir que es uno de mis peores días como aromodelista, tengo la moral tirada por los suelos,,,,,, no tengo ganas de seguir con este proyecto,,,,, todo el dinero mirado con lupa, toda la ilusión que tenia puesta, todas las horas de trabajo,,,,, en 15 seg tirado por la borda,,,,, Saludos y espero que esto no os pase.....
(http://img233.imageshack.us/img233/3763/img4113n.jpg)
Saludos.
En cuanto al peso ando yo un poco obsesionado con el asunto. Si vamos a comparar creo tambien deberíamos poner el peso SIN las baterías principales, ya que ese sería el peso de la conversión al que todavía podemos intentar meter mano. El peso de las baterías es inamovible, y es variable dependiendo de la capacidad, del número de elementos, de la marca... etc.
Mi Freya SIN batería pesa 4.100 gramos.
El peso de mis baterías 12S oscila entre 1650 gramos las de 25C y 1700 las de 30C.
Eso de que andas un poco obsesionado por el peso no me lo creo yo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/15.gif)
Ahí va el mío.
4590 grs sin baterías principales.
1460 grs de las 2 baterias
Decir que mi conversión pesa 100grs mas que cuando era glow.
Aún asi, veo en los foros americanos unos pesos de los freyas bastante bajos... y no entiendo de donde los sacan.
Hablando de pesos...
Alguien me podria pesar las derivas blancas de fibra macizas de Hirobo Freya/Eagle? ---> Ya no hace falta, pesan ambas 72g
Ya me ha llegado el motor, con lo que os pondré el peso del Eagle seguramente el jueves.
Saludos
vaya DVM siento mucho lo ocurrido, pero no tires la toalla.
a mi me paso lo mismo con el CC 120hv cuando me monte el 700 con la conversion.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4345.msg60926#msg60926 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4345.msg60926#msg60926)
se lo mande al vendedor y despues de tres meses de espera me mandaron uno nuevo.
la verdad es que a mi castle me dejo muy mal sabor de boca y no he montado ninguno mas.
si lo madas a castle creations sacale los conectores, no sea que te digan que no heran los adecuados.
un saludo y animo.
Acabo de pesar el Eagle y me da 5900 listo para volar con palas.
La configuración para que os hagais una idea es la siguiente:
- Servos 9255
- Receptor 6108SB
- GY701
- Regulador receptor Duralite
- Baterias A123 2s
- Motor Scorpion 5020-450
- Variador Castle ICE HV 120
- Baterias 12s 5000 Outrage
- Cabina de fibra Hirobo con aislante acústico
- Derivas de fibra de Carbono de Hirobo
- Tensores de cola de carbono de Hirobo
- Patines originales del Freya de plástico
- Palas Radix FAI
En pocos días me llegarán unos patines con los que se ahorran 100g de peso y también las derivas WC.
Creo que se ha quedado un muy buen peso.
Por lo que he leido Ennio Graber recomienda no sobrepasar los 6 kilos ya que empeora mucho el comportamiento en la autorotación.
Y todo esto contando como he dicho con que uso unas baterías de receptor bastante pesadas....
He pesado el motor y pesa 458g sin los conectores, que curiosamente no los trae soldados como suelen venir los scorpion.
Saludos
Fijo que si y no solo en uno. Saludos
- Cabina de fibra Hirobo con aislante acústico
Fijo que si y no solo en uno. Saludos
¿Entonces no necesitamos el prolongador del piñón,con comprar un piñón de mòdulo 1 bastará?
Eso es en el lado de las baterías.
Otra cosa que he visto en el helicóptero con el que tuvo problemas es que utilizó cable de audio para la batería. No tengo claro que le vaya bien...
Otra cosa que he visto en el helicóptero con el que tuvo problemas es que utilizó cable de audio para la batería. No tengo claro que le vaya bien...
No es lo mismo transmitir señal que potencia, los cables para un menester u otro son ligeramente diferentes en construcción y cada uno son buenos para su aplicación, aunque sean los mejores del mercado.
DVM, te aseguro que una moto de campo no consume lo que un motor de estos ni de lejos, un motor de arranque de un 1.9 diesel puede llegar a un pico a 12v de 300A, luego una vez que lo lanza se queda sobre los 100. En cualquier caso esos cables deberían ser suficientes.
Luixito, entiendo que el tema viene de la autoinducción en el propio cable, durante la conmutación el cambio de campo eléctrico en una longitud considerable "devuelve" al variador una tensión mayor, y puede perforar algún semiconductor. A más cable, más bobina.
tomo nota, de todas formas 18" de cable estamos hablando de 45cm de cable, hay mas que de sobra
Garcie, a la noche te actualizare mi peso, porque creo recordas que ese que os di era cuando aun no llevaba el nova3. Asi que creo que andare aun mas pesado.
Bueno, voy a actualizar mi peso... he camiado los patines por los K&S que pesan algo menos, alguna arandela que sobraba y poco mas. En orden de vuelo con las 2 lipos de 5000/30C estoy en los 6,4Kg ya me contareis de donde bajo algo, jejejeejej. Complicado.
Saludos.
Con 6,4kg no tienes problemas en la autorotacion?¿
Sabes cuanto pesa el motor Align? El Kontronic es super ligero, creo que 100g menos que el 5020-450
Llevas un 2 en 1 de Align en semejante bicho?¿?
Pues acabo de hacer unas pruebas y no son las lipos, el problema es que este cabrito, imagino que serñá por el peso, si bajo de las 1550rpm le entra el tembleque.
El variador en modo set RPM es como un reloj suizo, donde le pides 1500, el da 1500, si metes un pelo de paso ves que las vueltas caen a 1490 o así, pero al momento las pone a 1500. O sea que el tema de las vueltas esta medido y revisado.
He hecho unas pruebas entre las 1550 y las 1600 y ahí el heli ya no se menea.... entonces, me parece que voy a meter los paddles de carbono de hirobo que los tengo sin montar y es un poco mas de peso en el flybar para compensar ese exceso de vueltas, no se que os parece la solución pero yo no veo otra.
Un saludo.
Ostras, pero eso es matar moscas a cañonazos, igual el flybar no está bien centrado o bien calados los padels, o algún desequilibrio en las palas.
Bueno, pues vengo alucinado, nunca habia visto a este heli, ni en glow ni en electrico como hoy. Una autentica tabla, al extremo de soltar las dos manos de la emisora y no moverse del sitio. Increible.
Total que lo deje a 1550 rpm (aun tengo que ver si lo puedo bajar algo) con los paddles de carbono de Hirobo de 60g. De verdad, nunca lo habia visto tan estable. Eso si... el peso ya paso de mirarlo... jejejeeje. Y ahora tengo que quitar exponenciales porque con ese peso en el flybar en las de traslacion me va a faltar mando, habra que buscar el punto justo.
Pero vamos... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/18.gif)
Un saludo.
ponle la varilla de fleibar mas larga con los plades de plastico y conserva los de carbono, tendras el mismo resultado y lo que te pasa ya telo he comentado en lagunas ocasiones
Me alegro compañero,,, que "envidia" sana me da que lo disfrutes,,, me encantaría poder verlo ya que llevas la misma configuracion que un principio puse yo con peor suerte de momento lo tengo colgado. Saludos
bueno pues aki esta mi nueva makinita 5,6kg en vuelo
12s kontronic pyro 450kv
(http://img850.imageshack.us/img850/6940/dscn4580w.th.jpg) (http://img850.imageshack.us/i/dscn4580w.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Los blandos son estos (http://aero-modelo.com/ffz-iii-damper-rubber-60.html). Referencia: 0414-389 (http://aero-modelo.com/ffz-iii-damper-rubber-60.html)
Yo los llevo en la SSZ-III
El problema en estacionario es que el Castle en modo Ser RPM no me deja bajar de las 1530, y con lo pasado que voy de peso no se como le andara mas abajo, a ver si lo pruebo sin modo governor para ver que tal responde por debajo de las 1550.Si pones el variador en vez de set rpm en governor low o high trabaja como cualquier otro governor, es decir, con la curva de la emisora. Aparte de que si lo bajas de las revoluciones que pone no pasa nada, el te dice que las vueltas son demasiado bajas para "governarlas" pero si las bajas no hay problema.
Para traslacion tomo nota y lo probare en las 2000 a ver como va, mejor seguro, noto que le falta algo de caña. Habra que vigilar el consumo.
yo tube muchos problemas hasta que le puse el flibar corto, hay se terminaron los problemas, por cierto los dampers yo no los e engrasado nunca jamas es mas el otro dia le puse los blandos y van de lujo.
saludos
Pues a esas vueltas aun no he comprobado, no sabria decirte. La ultima prueba de consumo que hice era a 1550 las de estacionario y a 1850 las de traslacion y a 1950 los toneles, con esas vueltas la tabla B me llevo unos 8 minutos (haciendola rapidita) y creo recordar que habia cargado unos 3200 milis.
Este fin de semana hare la tabla B con esta configuracion en Santa Maria del Paramo, ya veremos cuanto gastamos.
Un saludo.
Bueno, después de convertir también el Eagle 3 al chasis que diseñé para el Freya y con la incorporación del Jive 80HV tenemos nuevo peso.
Ahora pesa en orden de vuelo 5550g, creo que ahora esta perfecto...
Mañana os pongo alguna fotillo.
¿Con que aceite engrasáis las coronas?
¿Con que aceite engrasáis las coronas?
Engrasais las coronas? Corona contra piñon metalico? O las coronas de auto y piñon de cola?
Un saludo.
Comprueba el apriete del tubo de cola y de los tensores de cola.
Comprueba también los ejes y el hub de cola.
Engrasa los axiales del rotor principal y de cola.
Lubrica los dampers.
Saludos
Saludos.
Lo siento chicos, ya me hubiera gustado, pero este año me he tenido que emplear a fondo con los examenes de 1º de la ESO, y no me ha quedado ni fuerzas, ni ganas, ni moral para entrenar... que le vamos a hacer... gages de ser padre de un adolescente que está en bavia.
Tira la bancada de escorpio, suelen ser defectuosas, a Ruben le comia las coronas, la quito y se acabo el problema
Que mala leche, cuando a un freya le da por los temblores
jeje... a ver como le explico al "madurito" éste, que aqui en España se ha subido dos años la edad para la jubilación. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Bromas/12.gif)
Los tirantes de cola originales pesan 90g, los que pedi tienen algo menos de seccion, y son 10cm mas largos que los originalesy pesan 40g. Total 50gramos menos.
Saludos
Para tenerlos que cortar te vas al decathlon y comporas barillas de cometas y las cortas a tu gusto......
Con esa configuracion como calculas el limite inferior y superior del rango de rpms? Y como sabes si te lo aguanta el variador?
Nunca he pesado mi 700, pero 6,2kg no es un poco... Mucho!??
Me ha picado la curiosidad, cuando pueda peso el mio y os lo pongo. Sin gasofa imagino no?
y las palas de 720mm va que se las pela.
Por cierto madcortina, saque los grados de alaveo como me dijiste,los puse a 5 grados y a partir de ahi aumente. Le saque los grados con Toni Estrelles a los mandos del freya. Y ahora esta ideal.
Con 1800 no te cabecea? El 600 si no voy de 1900 para arriba me cabecea, si bien es cierto que el 700 hace menos este tipo de cabeceos aun asi parecen pocas rpm.
Es una opcion buena lo del garmin porque va independiente de toda la electronica, te lo vuelcas al ordenador y lo puedes pillar por 100€ o menos y si haces deporte va de lujo, yo lo uso con la mtb la bici de carretera y para correr y es como un reloj de muñeca.
... yo quiero seguir creyendo, pero cada vez me cuesta más.... y siento que el lado oscuro me llama(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/darthvader.gif)... ¡Vennnn... vennnn con nosooootrosssss!.... .....¡uuuuuuuh (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/61.gif)!
... yo quiero seguir creyendo, pero cada vez me cuesta más.... y siento que el lado oscuro me llama(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/darthvader.gif)... ¡Vennnn... vennnn con nosooootrosssss!.... .....¡uuuuuuuh (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/61.gif)!
... yo quiero seguir creyendo, pero cada vez me cuesta más.... y siento que el lado oscuro me llama(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/darthvader.gif)... ¡Vennnn... vennnn con nosooootrosssss!.... .....¡uuuuuuuh (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/61.gif)!
Pues el Hasimoto ya esta en el lado oscuro,no se que haces que no vas a reconvertirle(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Pues mira David, te lo digo sinceramente, si eres de los que no ha pintado nunca... yo consideraría seriamente el nuevo Black Shark de Align (no se si valdría para un Hirobo)
Excelente trabajo Juanpe, si esta es tu primera vez al aerografo, te auguro muy buenos momentos a partir de ahora. Joer pues yo que siempre he pensado que el lacado era lo mas fácil.... lo que hace la ignorancia.
Estoy viendo en las fotos la cantidad de cambios de color y... Estas loco!!! Si cada cambio de color hay que encintar, recortar mirar simetria... Cuantas horas has estado? Eso si, el acabado es IMPECABLE. Enhorabuena y a ver cuando lo cemos en el aire.
Muy bonito juanpe si señor, un trabajo fiiiiino fiiiiiino
Que pasa mad, pues liadillo entre el curro los estudios y demas menesteres de la vida diaria, espero que valla todo bien, vamos a ver si coincidimos algun dia este verano. Un saludop
Que pasa mad, pues liadillo entre el curro los estudios y demas menesteres de la vida diaria, espero que valla todo bien, vamos a ver si coincidimos algun dia este verano. Un saludop
David los dampers son 60º 70º y 80º pon los de 70º son negros los de 60 son blancos
y engrasalos.
Juampe bien benido al club de las coronas, no se sabe porque, pero se comen unas antes que las otra y no es por temperatura yo he tenido coronas que con 5 vuelos, comidas y otras 400 vuelos no es broma y todavia sigue.
los ultimos vuelos con el fuselado, cuatro vuelos 4 cotes de variador por temperatura y la corona nada. De echo Juampe tu que sabes Japones , en la pagina de Blak salen unas fotos de un Japo calentando la corona con un secador de pelo, traducemelo cuando puedas.
Dani que me sonrojo
cierto es que va sin fuselar (de momento).
Saludos.
Sobre la velocidad, me parece muy poca velocidad, no? O me da la impresión a mi de que van mas rápido. Lo comento por que hoy le e puesto el gps de la telemetría de la emi y sin darle mucha caña (tengo un problema de visión y pierdo rápidamente el heli de vista), hablo de unas 1650 rpm con 9 grados de paso, me marcaba una máxima de 103 km/h. También me parece excesiva esa velocidad, pero si es verdad que daba la sensación ir rápido. Hoy el viento se podría decir que era prácticamente nulo. 4 km/h
Yo le monte al freya las planchas de rudiguer y un kontronik (520/10T) y a la primera perfecto. Luego le monte otro motor (no se marca) y aparecieron vibraciones como para desmontarse el heli, y en el tercer/cuarto vuelo, después de hacer un loop y en plena caída de cola, apunto de darle la vuelta a la cola, adiós corona. Le cambie el eje al motor, lo hice aposta para que entrara perfecto en la extensión del piñón, ya que el original tenia demasiada holgura para mi, cambie rodamientos, y nada, nunca a volado bien. Cansado de ir dando tumbos ya, opte por ir a lo seguro y le e puesto otra vez kontronik (450/11T), y a volar sin ningún problema, llevo ya mas de 10 vuelos y ni un solo problema y cero vibraciones. Nada de nada. Yo le pongo una grasa de silicona de 3en1 siempre después de los vuelos. Cuando termino y limpio el heli. Y si vuelo todos los días, pues todos los días que le pongo.
Bueno,pues despues de pasar el domingo volando con el trex,eche de menos al mimao de casa y nada,me entro la morriña y,hoy ya me e ido a por las piezas. Jejejej. Me saldra por unos 200€,mas o menos. Ya que algunas piezas ya las tengo. Luego faltara algo de electronica que se a roto y palas. Y mañana a empezar con el montage.Buena actitud, si señor, animo y a por ello.
Jonas como lo llevas imagino que ya lo tendrás en vuelo, yo aún estoy en ello, aprobecho pa subir unas fotos y el hilo, que parece que ya nadie vuela Freyas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)
Quiero dar las gracias a todos los amigos de la familia F3C que me estan asesorando y facilitando las cosas! ya queda menos!
... parece que ya nadie vuela Freyas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif) ...
Cuanta razon Juanpe...
Al tema, alguien podria decirme cuanto pesan los patines de aluminio de hirobo, la referencia es 0404-688.