Autor Tema: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90  (Leído 350575 veces)

Desconectado Juanpe

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 457
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #225 : 14 de Abril de 2010, 22:02:46 pm »
Saludos.
 
 
Yo me quedo aqui "ojo avizor" a que los que más entendeis del tema llegueis a un consenso.
 
Yo creo que el tema de las coronas, tiene que haber algo más que una mala configuración del variador.
Hirobo Freya EX II: Convertido a Freya "E-700" EX IV .
Hirobo Freya EVO: Convertido a Freya "E-700" .
Trex 500 ESP:  No me convence, echo de menos mi anterior 450-Pro...

Desconectado dani_pacha

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 651
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #226 : 14 de Abril de 2010, 22:06:23 pm »
Saludos.


Yo me quedo aqui "ojo avizor" a que los que más entendeis del tema llegueis a un consenso.

Yo creo que el tema de las coronas, tiene que haber algo más que una mala configuración del variador.


Tu pruebalo y me cuentas ke yo me he comido mas de 10 coronas y fue cambiar esto y ni una mas

Desconectado carriquiri

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 408
  • Reputacion: +3/-0
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #227 : 14 de Abril de 2010, 22:58:47 pm »
Rubén, El modo 4.11 hay que programarlo como dice yves200.

Donde si que estaba (creo) confundido es en lo referente a poner el último punto en el 100 %. En un principio entendí que el manual decía que había que llevar la palanca HASTA motor a tope, pero ahora me corrige el hijo y me dice que HACIA motor a tope, con lo cual yo estaba confundido y para que entre el control de RPM parece que no es necesario llegar al 100 %.




Os paso la traducción que me acaba de hacer mi hijo, que solo tiene 13 años y puede contener algún error (os recuerdo que yo soy "angloplégico" de nacimiento). Si encrontráis algún error me lo hacéis saber, a ver si entre todos somos capaces de programar correctamente el variador.
MODO 4.4
En Heli mode el JIVE actúa con el modo RPM control activado. Esto significa que la RPM del motor permanecen constantes y los cambios de la carga y voltaje descendiente de la batería serán compensados tanto tiempo como el motor y la capacidad de la batería lo permitan. por lo que no es necesario programar una curva de aceleración en el TX para estabilizar las RPM. Este control de revoluciones solo funciona si el control de velocidad está montado en el helicóptero. Sin carga el motor es posible que pegue sacudidas.

Simplemente enchufe el cable receptor del JIVE en un puerto libre del RX que puede ser independientemente operado desde el TX utilizando un deslizador. Programa el JIVE en modo Helicóptero utilizando este deslizador.

Para encender el motor empuja el deslizador hacia aceleración total. El JIVE impulsará las revoluciones del motor en pocos segundos en modo abierto. Cuando las RPM designadas hayan sido alcanzadas,  el JIVE cambiará a círculo cerrado de velocidad. cuanto mas cerca este el deslizador de la posición de aceleración total mas altas serán las RPM designadas.

Con el deslizador en la posición off o motor apagado el motor se apagará, no haga esto en vuelo porqué le llevará demasiado tiempo al motor encenderse otra vez.

El rango de RPM, seleccionado por el deslizador, es auto ajustado por el JIVE. Esto se hace cuando el motor el motor es encendido por primera vez después de que la batería este conectada.


Hay un chequeo cuando la batería, el motor, el ratio de giro y el helicóptero están funcionando bien todo junto: con las menores revoluciones posibles que puedan ser seleccionadas después de que el JIVE haya sido ajustado, no se podría hacer estacionario. Si es posible hacerlo el JIVE está operando fuera de su limite y puede ser destruido. Use un mayor ratio de Giro o un motor con menos revoluciones y mayor torque.

MODE 4.11
En Heli mode el JIVE actúa con el modo RPM control activado. Esto significa que la RPM del motor permanecen constantes y los cambios de la carga y voltaje de batería serán compensados. Por lo que no es necesario utilizar ningún mezclador en el TX para estabilizar las RPM. Simplemente enchufe el JIVE en un puerto libre del RX que pueda ser operado independientemente desde el TX con un deslizador. Programe el JIVE en Heli Mode utilizando este deslizador.

Para encender el motor empuje el deslizador hacia aceleración total. El JIVE impulsará las revoluciones del motor en unos pocos minutos en modo abierto. Cuando las RPM designadas hayan sido alcanzadas,  el JIVE cambiará a control de RPM Activo. Cuanto mas cerca esté el deslizador de la posición de aceleración total mas altas serán las revoluciones por minuto designadas.

Con el deslizador en la posición off o motor apagado el motor se apagará, no haga esto en vuelo porqué le llevará algunos segundos al motor encenderse otra vez.

El rango de RPM, seleccionado por el deslizador, es auto ajustado por el JIVE. Cuando el motor es encendido por primera vez después de que el Heli mode ha sido programado, el JIVE está haciendo este ajuste. Por lo que puede ser necesario reprogramar el JIVE a Heli mode cuando use otro número de células u otro motor y el JIVE se reajustará. También si el JIVE ha sido probado en heli mode antes de ser usado en helicóptero, será necesario programar el JIVE a modo Heli mode antes de hacer el primer vuelo.

Hay un chequeo si la batería, el motor, el ratio de giro y el helicóptero están funcionando todos juntos: con las menores revoluciones posibles que puedan ser seleccionadas después de que el JIVE haya sido ajustado, no se podría hacer estacionario. Si es posible hacerlo el JIVE está operando fuera de su limite y puede ser destruido. Use un mayor ratio de Giro o un motor con menos revoluciones y mayor torque.

También es necesario, si cambias tu setup (ejem, motor, palas, número de células de la batería......) reprogramar el controlador.


¡¡¡¡ Pobrecito, quizás esto sea explotación infantil !!!!

Lo que no termino de entender muy bien es la diferencia entre el modo 4.4 y el modo 4.11. ¿alguien me la puede explicar?.

Saludos.



Desconectado yves200

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 455
  • Reputacion: +2/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #228 : 15 de Abril de 2010, 11:01:53 am »
La diferencia entre los dos modos es principalmente que en el modo 4 segun que bateria le pongas con mas o menos descarga tendras alguna diferencia de vueltas para una curva del 80% por ejemplo... y en el modo 11 el primer vuelo memoriza las vueltas que ha obtenido para esa curva y en los sucesivos las intentara mantener independientemente de la lipo que uses. Es algo parecido a lo que ocurre con los castle,, tu le pones las vueltas que quires y siempre saca las mismas independientemente de si la lipo esta mejor o peor.
Saludos
SAB Goblin
Gaui X5
F10

Desconectado David Prada Martinez

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.670
  • Reputacion: +13/-0
  • Ourense
    • Helicopteros RC
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #229 : 26 de Abril de 2010, 11:17:18 am »
Hola, buenas, a ver, voy a plantearme el tema de pasar mi freya a electrico y quiero ir valorando el cambio, asi como decidiendo que montar. Ahora que algunos ya llevais algun tiempo con el tema de la conversion en marcha y abusando de vuestros conocimientos que recomendaciones de motor y variador me haceis.

La bancada imagino que pillare esta. A no ser que la haya mas barata en otro sitio. Hacerla yo ni me lo planteo, soy muy zarpas para algunas cosas. O si alguien las hace él y las vende tambien me apunto.

Gracias.

Desconectado Juanpe

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 457
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #230 : 26 de Abril de 2010, 12:19:56 pm »
Saludos.

Yo me he diseñado una bancada de aluminio junto con mi padre para el Freya EVO. Tengo máquinas para hacerlo aunque aunque no sean CNC por lo que fabricarla no ha sido mayor problema. El tema de fabricarlas para terceros se lo he llegado ha plantear a mi padre, pero él siempre me dice que, para para ponerse a ello, necesitaría tener un pedido mínimo, ya que sino el coste se dispara.

Por otro lado, llevo poco tiempo volando la versión "E" del Freya, y he de confesar que estoy algo desconcertado. Si bien me ha costado un poco buscarle el centrado al modelo, ahora noto que estoy "super-pendiente" de cualquier ruido o sonido que antes no se escuchaba. Supongo que antes el motor acallaba todo lo que ahora queda al descubierto. Mi compañero del fatigas en el Club me dice que él no nota nada raro, pero yo he empezado a distinguir ruidos que antes no escuchaba, incluso en otros helicópteros de explosión del club.

En estacionario ahora me da la impresión que llevo pocas vueltas, pero entiendo que si llevase pocas vueltas, con los 4.5º de paso que llevo el heli no despegaría.  Cuando metía el Idle 1 la semana pasada sentía que llevaba exceso de vueltas, así que éste finde le baje la curva, y probando, probando, al final la he dejado a un 2.5 % de como lo tenía antes... sin embargo ahora me parece que llevo pocas.

En fin... a mi me da que estoy algo"emparanollao" ...  ¡¡¡ Necesito un psicólogo helicopteril !!! .
« Última modificación: 26 de Abril de 2010, 12:44:31 pm por Juanpe »
Hirobo Freya EX II: Convertido a Freya "E-700" EX IV .
Hirobo Freya EVO: Convertido a Freya "E-700" .
Trex 500 ESP:  No me convence, echo de menos mi anterior 450-Pro...

Desconectado Garcíe

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 490
  • Reputacion: +0/-0
  • Las Navas del Marqués
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #231 : 26 de Abril de 2010, 16:36:06 pm »
Pues de PISICOLOGO te sirvo yo 
Súbete el finde que viene y te miramos las vueltas y de paso te invito a un pinchito tortilla y una birrita,no subas solo,súbete con el mecánico.
Lo de los ruiditos puede que tengas toda la razón del mundo y que antes con el ruido del motor no los notabas.
Tambien puede ser que con el cambio de motorización con el pastón que has invertido andes un poco preocupaete,nada que no se soluciones cuando te des 2 MILLONES de vuelos.
Lo dicho tienes una mano tendida para hacer lo que se pueda por ese Freya-e...................en Las Navas CyTy 
Hirobo Freya-e
Hirobo Freya Super III fuselaje Sab 3000 (V.2 coming soon)

Desconectado Luixito

  • Moderador
  • Nose-In
  • *****
  • Mensajes: 1.148
  • Reputacion: +20/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #232 : 26 de Abril de 2010, 16:54:51 pm »
Lo del estacionario es verdad, sin vibraciones y sin ruido parece que el rotor esta parado, pero si miras las vueltas veras que va todo bien. Yo lo tengo a unas 1450rpm y la verdad, si preguntas a cualquiera diria que lleva 800.
Lo de los demás ruidos pues no se, yo no he notado ningun ruido extraño.
Siguiendo con la evolucion y pruebas en mi bichejo tengo cosas nuevas. El fin de semana pasado, después del vuelo, vi en el lateral virutilla blanca de desgaste de corona. Comprobe que las temperaturas del motor eran mas elevadas que de costumbre y que eran transmitidas hasta la bancada, soporte del eje y piñón. La solución es fácil, engrasar la corona con aceite en spray de teflon. Este fin de semana he dado 8 vuelos y sin problemas así que si teneis este tipo de problema, acordaros de que cuando limpieis y engraseis rodamientos del motor, lubricar también la corona.

Saludos
Urukay Carbon/Pyro 750-500/Kosmik160/JR NX8935HV/JR NXB89G/VSTABI NEO
Urukay Competition/
Pyro 750-450/Kosmik160/JR NX8925HV/JR SLG01/VSTABI NEO
JETI DS-16 Carbon Edition

Desconectado Fernando Llamas

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.611
  • Reputacion: +3/-0
  • Benavente (Zamora)
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #233 : 26 de Abril de 2010, 17:05:37 pm »

¡¡¡¡ Pobrecito, quizás esto sea explotación infantil !!!!

 
 
Pues claro que es explotación infantil...... jejejeje. Que no me entere yo que no recompensas al chico.
 
Ya veo que vais repuliendo todo el tema... así me gusta.
 
Salu2
Sceadu 50  OS 50 Hyper
FF-7 / FF-10 Gy 401
Freya OP
OS 91 SZ Hyper Gy Logictech

Desconectado Juanpe

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 457
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #234 : 26 de Abril de 2010, 17:19:08 pm »

Pues de PISICOLOGO te sirvo yo 
Súbete el finde que viene y te miramos las vueltas y de paso te invito a un pinchito tortilla y una birrita,no subas solo,súbete con el mecánico.
Lo de los ruiditos puede que tengas toda la razón del mundo y que antes con el ruido del motor no los notabas.
Tambien puede ser que con el cambio de motorización con el pastón que has invertido andes un poco preocupaete,nada que no se soluciones cuando te des 2 MILLONES de vuelos.
Lo dicho tienes una mano tendida para hacer lo que se pueda por ese Freya-e...................en Las Navas CyTy 

Gracias Garcíe, además, los dos sabemos que te debo una visita desde hace muuucho tiempo. A ver si me deja la jefa y cumplo por fin como se debe... ese medidor me vendría de perlas, ya que ahora mismo voy un poco a ciegas, y de paso a ver que me decis de mis paranollas... que cuatro orejas oyen más que dos .
Hirobo Freya EX II: Convertido a Freya "E-700" EX IV .
Hirobo Freya EVO: Convertido a Freya "E-700" .
Trex 500 ESP:  No me convence, echo de menos mi anterior 450-Pro...

Desconectado Juanpe

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 457
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #235 : 26 de Abril de 2010, 17:28:16 pm »

Lo del estacionario es verdad, sin vibraciones y sin ruido parece que el rotor esta parado, pero si miras las vueltas veras que va todo bien. Yo lo tengo a unas 1450rpm y la verdad, si preguntas a cualquiera diria que lleva 800.
Lo de los demás ruidos pues no se, yo no he notado ningun ruido extraño.
Siguiendo con la evolucion y pruebas en mi bichejo tengo cosas nuevas. El fin de semana pasado, después del vuelo, vi en el lateral virutilla blanca de desgaste de corona. Comprobe que las temperaturas del motor eran mas elevadas que de costumbre y que eran transmitidas hasta la bancada, soporte del eje y piñón. La solución es fácil, engrasar la corona con aceite en spray de teflon. Este fin de semana he dado 8 vuelos y sin problemas así que si teneis este tipo de problema, acordaros de que cuando limpieis y engraseis rodamientos del motor, lubricar también la corona.

Saludos

 
Mi compi dice que tampoco escucha nada raro, pero a veces noto hasta cuando corrijo un poco la trayectoria con el mando de cola... ¡¡¡ y en traslación !!!
 
Yo de momento no he notado nada raro respecto al desgaste, pero tampoco estoy utilizando un heli nuevo, por lo tanto las coronas ya tenían algo de desgaste... es un punto a vigilar muy de cerca.
Hirobo Freya EX II: Convertido a Freya "E-700" EX IV .
Hirobo Freya EVO: Convertido a Freya "E-700" .
Trex 500 ESP:  No me convence, echo de menos mi anterior 450-Pro...

Desconectado Luixito

  • Moderador
  • Nose-In
  • *****
  • Mensajes: 1.148
  • Reputacion: +20/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #236 : 26 de Abril de 2010, 17:34:19 pm »
Yo lo he notado a partir de la subida de la temperatura ambiente, ya que hasta ahora habia hecho frio.

Saludos
Urukay Carbon/Pyro 750-500/Kosmik160/JR NX8935HV/JR NXB89G/VSTABI NEO
Urukay Competition/
Pyro 750-450/Kosmik160/JR NX8925HV/JR SLG01/VSTABI NEO
JETI DS-16 Carbon Edition

Desconectado Juanpe

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 457
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #237 : 01 de Mayo de 2010, 20:08:44 pm »
Saludos.

Hoy he estado en el psicologo helicopteril de las Navas del Marqués, y ahora ya veo las cosas con otro color.

Con la ayuda de Garcíe y Juanjo he conseguido medir las vueltas segun distintas curvas.

En estacionario ajustando la parte plana de la curva al 22.5% de la curva, llevaba 1400 rpms, la he ido subiendo poco a poco para medir las vueltas, y éstos son los resultados obtenidos.

22.5  % -> 1400 rpms
25   % -> 1410 rpms
27.5  % -> 1450 rpms
30   % -> 1480 rpms
32.5  % -> 1500 rpms

Para idle 1
Curva plana al 72.5 % -> 2000 rpms... y no he hecho más pruebas con esta curva... cachis... me lo tenia que haber currado un poco más para saber a que porcentajes se alcanzan las 1900 rpms y las 1950 rpms  .

Por otro lado y según me ha parecido hoy, no se escuchaba ningún ruido extraño (será que me voy acostumbrando), impresión compartida por los señores Garcíe y Juanjo .

Gracias majos ... que preciosidad de campo de vuelo teneis
« Última modificación: 01 de Mayo de 2010, 20:20:29 pm por Juanpe »
Hirobo Freya EX II: Convertido a Freya "E-700" EX IV .
Hirobo Freya EVO: Convertido a Freya "E-700" .
Trex 500 ESP:  No me convence, echo de menos mi anterior 450-Pro...

Desconectado madcortina

  • Administrador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 13.380
  • Reputacion: +53/-0
  • En algun lugar de Asturies
    • Helicopteros Radio Control RC
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #238 : 01 de Mayo de 2010, 22:35:10 pm »
Juanpe ya veo que las chispas te tienen encandilado eh.....
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     


Desconectado Juanpe

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 457
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Conversión a eléctrico de mecánicas Hirobo tamaño 90
« Reply #239 : 01 de Mayo de 2010, 23:08:25 pm »

Juanpe ya veo que las chispas te tienen encandilado eh.....

 
Saludos.
 
Pues la verdad es que si, me ha costado un poco "cambiar el chip", pero una vez que te vas acomodando a la nueva manera de funcionar del heli te das cuenta que... es una maravilla.
Hirobo Freya EX II: Convertido a Freya "E-700" EX IV .
Hirobo Freya EVO: Convertido a Freya "E-700" .
Trex 500 ESP:  No me convence, echo de menos mi anterior 450-Pro...