por cierto que significa FBL?
por cierto que significa FBL?
Flybarless, mas info aqui: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=1642.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=1642.0)
Perdonad mi ignorancia pero estoy pensando en comprar un kit y queria preguntaros si comprando lo mismo que tu ya te viene con todo (excepto emisora) para montar y empezar a volar.
por cierto que significa FBL?
PD:espero impaciente tus opiniones de este heli en cuanto a vuelo
Perdonad mi ignorancia pero estoy pensando en comprar un kit y queria preguntaros si comprando lo mismo que tu ya te viene con todo (excepto emisora) para montar y empezar a volar.
por cierto que significa FBL?
PD:espero impaciente tus opiniones de este heli en cuanto a vuelo
En el combo que propongo, fletaría emisora, receptor y baterías, yo a parte he comprado otro servo de cola en concreto el MD922 pero el combo trae uno pero como no lo conozco preferí pedir uno que esta mas probado, en teoría con eso ya puedes volar, es recomendable pedir el programador del FBL (Flybarless) o bien por USB para el PC o bien el programador remoto. si alguien me puede decir las conexiones del receptor como tienen que ir lo agradecería puesto que no lo tengo claro, hay dos alargadores normales y uno del que salen tres conectores con un solo hilo como debo conectarlo? Saludos y gracias.
Hola LIPOs:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10279__Turnigy_2200mAh_3S_40C_Lipo_Pack.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10279__Turnigy_2200mAh_3S_40C_Lipo_Pack.html)
Cargador yo tengo este y va de lujo y te bale para 6S con holgura ya que es de 200W:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12105__HobbyKing_ECO6_10_200W_10A_6S_Bal_Dis_Cyc_Charger_w_acc_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12105__HobbyKing_ECO6_10_200W_10A_6S_Bal_Dis_Cyc_Charger_w_acc_.html)
Fuente de alimentacion de no menos de 12V 20A para andar bien y que te sirva para mas adelante.
Medidor de grados te lo he incluido en el pribado.
conectores para baterias yo para el 450 uso estos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11981__Nylon_T_Connectors_Male_10pcs_Bag_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11981__Nylon_T_Connectors_Male_10pcs_Bag_.html)
creo que nada mas... pero siempre se suele olvidar algo. Saludos
por otra parte, los tornillos tengo que decir que no se me ha pasado ninguno apretando pero si se me paso uno aflojando y os aseguro que el fijatornillo lo pongo mUUUUUy escaso, estoy empezando a pensar que en estos 450 es casi mejor no poner fijatornillos, ese tornillo lo sustituí por uno de Align que tenia a mano y se me paso al apretarlo o sea que los tornillos de la marca original tampoco son nada buenos...
Ni se te ocurra no poner fijatornillos, no va a durar ni un vuelo. Lo que debes hacer es poner el más suave (normalmente el verde) y ponerlo con un palillo, lo justo, una gotita en la punta, pero como no pongas te vas a arrepentir.
Ademas , al menos los alzrc, hacen de fusible al piñarlo y se salvan los portapalas $$$$$$$$
Te esta quedando muy guapo... Ahora acaban de sacar una oferta para novatos que da gusto... y estoy pensando en cogerla...
http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html)
Por 310€ mas portes y posibles "PALABRA NO PERMITIDA" con mando Walkera 2801... ¿que os parece?
Te esta quedando muy guapo... Ahora acaban de sacar una oferta para novatos que da gusto... y estoy pensando en cogerla...
http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html)
Por 310€ mas portes y posibles "PALABRA NO PERMITIDA" con mando Walkera 2801... ¿que os parece?
Pues te digo que es una buena oferta. Esa emisora es la que uso yo en todos mis helis y le pongo un 10 de nota por simplicidad de uso para novatos pero sin renunciar a ninguna prestación. Eso si, es un modelo antiguo pero que tiene toda la pinta de seguir fabricándolo ya que ha dado muy buenos resultados y no conozco a nadie que la tenga y está descontento con ella.
Ni lo dudes. La Walkera 2801Pro es equiparable a la DX8 de Spektrum. De hecho usan la misma carcasa y electrónica pero con el soft propio de Walkera y los receptores tambien son los de Walkera. Hace más de un año que la uso para todos mis helis y es una muy buena emisora. De hecho despues de haber salido la gama de las EVO con las mil y una pijadas, Walkera mantiene esta en catálogo, y de todos los propietarrios que conozco, ninguno está descontento. En su dia vali más de 180 euros la emisora más el receptor, pero ahora ha bajado a los 100 euros.
es mejor esa emi que la turnigy?
Ni lo dudes. La Walkera 2801Pro es equiparable a la DX8 de Spektrum. De hecho usan la misma carcasa y electrónica pero con el soft propio de Walkera y los receptores tambien son los de Walkera. Hace más de un año que la uso para todos mis helis y es una muy buena emisora. De hecho despues de haber salido la gama de las EVO con las mil y una pijadas, Walkera mantiene esta en catálogo, y de todos los propietarrios que conozco, ninguno está descontento. En su dia vali más de 180 euros la emisora más el receptor, pero ahora ha bajado a los 100 euros.
es mejor esa emi que la turnigy?
Ni lo dudes. La Walkera 2801Pro es equiparable a la DX8 de Spektrum. De hecho usan la misma carcasa y electrónica pero con el soft propio de Walkera y los receptores tambien son los de Walkera. Hace más de un año que la uso para todos mis helis y es una muy buena emisora. De hecho despues de haber salido la gama de las EVO con las mil y una pijadas, Walkera mantiene esta en catálogo, y de todos los propietarrios que conozco, ninguno está descontento. En su dia vali más de 180 euros la emisora más el receptor, pero ahora ha bajado a los 100 euros.
es mejor esa emi que la turnigy?
Liantes, que sois todos unos liantes. Yo solo respondo a las preguntas que haceis vosotros, pero el culpable es que que pone el link de la oferta.
Ni lo dudes. La Walkera 2801Pro es equiparable a la DX8 de Spektrum. De hecho usan la misma carcasa y electrónica pero con el soft propio de Walkera y los receptores tambien son los de Walkera. Hace más de un año que la uso para todos mis helis y es una muy buena emisora. De hecho despues de haber salido la gama de las EVO con las mil y una pijadas, Walkera mantiene esta en catálogo, y de todos los propietarrios que conozco, ninguno está descontento. En su dia vali más de 180 euros la emisora más el receptor, pero ahora ha bajado a los 100 euros.
es mejor esa emi que la turnigy?
Por fin me he animado y ya viene de camino...
http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-super-combo-p-61832.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-super-combo-p-61832.html)
Me podrías decir el diámetro del main shaft para elegir el nivelador de plato.
Pero ya me ha surgido el primer problema y es que al intentar unir los dos primeros links del flybarless a las piezas de plastico en las que supuestamente tienen que ir enroscadas, pues hay dos de ellas que no se enroscan de ninguna manera, ¿te ha pasado a ti? ¿tiene truco?
Gracias por tus consejos, lo estoy haciendo como dices, dejando un lateral sin montar.
Pero ya me ha surgido el primer problema y es que al intentar unir los dos primeros links del flybarless a las piezas de plastico en las que supuestamente tienen que ir enroscadas, pues hay dos de ellas que no se enroscan de ninguna manera, ¿te ha pasado a ti? ¿tiene truco?,
de momento las he dejado de lado, porque estaba viendo que al final las iba a romper a lo bruto....
Respecto al consejo de encender los servos y ponerle los brazos a 90º, no puedo hacerlo porque aún no tengo las lipos para conectarlo todo, pero ya los he colocado para ver como quedan.
Esta noche me entretendré un rato y colocaré fotos de como vino el paquete y de mis avances, gracias por la ayuda.
Hasta ayer tenia claro que debía poner fijatornillos en casi todas partes, pero un amigo que vuela un trex600 me ha dicho que no use ni una gota, que el lo lleva sin fijatornillos y 0 problemas (que lo único que ocasiona son problemas a la hora de desatornillar algún tornillo), pero yo según he leido por el foro el fijatornillos es "imprescindible" y ya no se que hacer...
No se como sera parte de la electronica, pero un flybarless en ese precio esta genial
Quizá me equivoque ya que de momento no tengo demasiada idea de esto, pero he estado haciendo números entre pillar el primero de los combos con electrónica de oomodel de los que se ha hablado en este hilo (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-super-combo-p-61832.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-super-combo-p-61832.html)) o pillar el combo sin electrónica, el ZYX de tarot y una electrónica típica de la que se recomienda en otros post sobre 450s, y la verdad es que las diferencias que me salen son prácticamente nulas, si no estoy haciendo algo mal o pasando algo por alto.......
Hola recon, yo también iba a hacer los cálculos con el tarot en combo, o en kit + electrónica recomendada por el foro (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Si dices que hay poca diferencia, yo optaría por el kit con electrónica conocida y testada en el foro, siempre podrán ayudarme mejor si algún percance o duda surge con la electronica.
Hasta el giro FBL de tarot tiene su clon mas barato todavía, por lo que he visto en la sección flybarless. Pero claro, a parte de ahorrar procuraré coger componentes que tengan una fiabilidad reconocida aquí.
Saludos
Hola! Caray, has hecho un trabajo realmente profesional, chapeau!!
Bueno, comentarte solo que el tacómetro no es imprescindible, ni mucho menos. Yo no lo uso. Respecto los servos Henge MD922 y MD933, búscalos en HK que los tienen más baratos. Aunque por la diferencia de precio tan pequeña que hay, yo cogería directamente el combo 3, el que viene con los servos Henge, que si necesitas un repuesto, lo tienes muy baratos en HK. Para usar con el ZYX, en el hilo de este sistema flybarless recomiendan más los servos MD922 para plato que los MD933, yo los he montado en mi tarot sport y van bastante bien, aunque en el otro heli lo montaré con MD933, pero bueno, sólo por informarte. Respecto al crash kit, no olvides añadir:
- Corona principal
- Ejes principales
- Ejes de portapalas
- Tubo de cola
- Una canopy. Las tienes muy baratas en HK.
- Palas principales y palas de cola. Yo casi que reservaría las palas que te trae el kit de Tarot que si son como las que traía el mío son muy buenas, y de momento ponle unas palas de fibra de vidrio HK que son baratitas y dan un apaño muy bueno para empezar.
Saludos!
Habeis hecho un buen trabajo con esa recopilación de precios. Yo no os puedo dar muchos consejos porque soy novato como vosotros y ni siquiera he terminado aún de montar mi combo, por lo que todavía no lo he volado.
Y ahora estoy en el momento de conectar la electrónica del heli y me surge la siguiente duda:
según he visto en el foro la situación de los servos en el cíclico es: Ailerón (servo derecha), pitch (servo izquierda) y elevator (servo trasero), todo ello mirando el heli desde atrás. Pero en el manual del tarot pro v2 FLB, situa a la derecha Pitch, a la izquierda Aileron y atrás elevator, es decir invierte las posiciones de Pitch y Aileron.
Y ahí es donde estoy confundido, porque además en el manual de la spektrum dx7s me pone la misma distribución de servos que he dicho al principio (la del foro). ¿alguien me lo puede aclarar?
Gracias por la info. Tengo que revisar el hilo del ZYX que lo leí el otro día de cabo a rabo, pero no recuerdo exactamente las conclusiones del asunto servos.
Respecto a combo 3 o piezas, en realidad tal y como está puesto en la hoja la única diferencia está en motor y ESC, todo lo demás es igual. De hecho el ESC habría que poner otro o esperar porque este está sin stock, aunque creo que los que trae el combo tampoco están mal.
Sobre los repuestos, muchas gracias por las ideas, las incluiremos. Esas piezas supongo que valdrán todas las del HK-450 pro, ¿no?. Más que nada porque serán más baratas. Quizá el rotor principal no. A ver si por la tarde localizamos todas esas cosillas.
Saludos
Hola si pilláis el combo que trae los servos Henge en el plato (el que pedí yo), yo pediría tambien uno Henge para la cola el que trae el como no me atrbo a montarloEl combo que compraste tu es el primero, pero ahora hay dos versiones más y en concreto el combo nº 3 ya trae el servo que al final cogiste tu, así que te debieron de hacer caso los de oomodel jeje.
Compra unos Gorilla Gear, que son caros pero son irrompibles. Respecto a los ejes, los HK son malos porque no deslizan y porque no estan endurecidos y se doblan mucho más facilmente. Yo he tenido un caso con un HK que se doblo solo volando, sin aporrizar ni nada. Los ejes y las coronas siempre Tarot.Gracias por los consejos. Agregaremos pues coronas y ejes de tarot, a ver si los localizo y no escojo los que no son. Los patines gorilla gear ya estaban en la hoja, al final de las cosas comunes (aunque yo no tenía muy claro si pedirlos o no, el compañero Helituetano sí lo tenía más claro). Los reenvíos imagino que valdrán de hk, ¿no?
Respecto a las palas, para 450 no hay mucho para FBL y las que ha puesto joanpeca, las azules, van bien para flybared, pero para FBL flexan mucho y es muy recomendable el uso de carbono en helis FBL.
Un recambio imprescindible en helis FBL son los reenvios que son el fusible de los portapalas y se rompen en casi cada piño evitando que se rompa el brazo del portapalas.
Un saludo
Del rotor FBL se doblan las varillas que van del plato a las palas. Son blandas (supongo que adrede para no romper otras cosas). Las rótulas de plástico no. Pero no se venden las varillas sólo, van junto con las rótulas. Compra las de 32mm. Hay otras más largas que no te valdrían.
Los ejes, tanto el principal como el del portapalas son los del Pro normal.
recon, por cual de los combos te has decidido al final?
Tranquilidad has hecho muy buena compra entre tanto puedes ver estos tres videos que son MUUUUY útiles. Saludos
http://www.volandohelis.com/inicio (http://www.volandohelis.com/inicio)
recon, por cual de los combos te has decidido al final?
Por el 3, el que va con servos 922 y 933
Varillas del plato son las primeras y ejes portapalas es el segundo.... Saludos
Varillas del plato son las primeras y ejes portapalas es el segundo.... Saludos
pero esas no son del plato no? porque solo veo 2 link ¿no seran esas para los que van a los portapalas?
¿como haceis para elegir el modelo en omodel? porque hay dos pero no veo la opcion de elegir el rotor negro o en plata.
El pen para conectar el gyro al pc lo trae incluido el combo 3?
ok aver como me viene a mi,
y de estos que me dices? esque tambien hay 2 modelos
http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-flybarless-parts-pitch-gauge-tl45119-p-61944.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-flybarless-parts-pitch-gauge-tl45119-p-61944.html)
http://www.oomodel.com/tarot-450-flybarless-parts-pitch-gauge-tl45114-p-61945.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-flybarless-parts-pitch-gauge-tl45114-p-61945.html)
Naimito, cuanto te tardó en llegar?
6 dias, pero por EMS EXPRES o correo normal?6 dias por EMS, y lo elegí plata simplemente por estética y porque supongo que los arañazos o golpes se verán menos.
he visto que habesis montado los patines estos
http://www.oomodel.com/landing-skid-tl4505002-p-60955.html (http://www.oomodel.com/landing-skid-tl4505002-p-60955.html)
algun motivo especial o simple estetica? y me recomendais algun repuesto o upgrade nesesario aparte de ejes y piñones del tt? qizas esto o no hace falta?
http://www.oomodel.com/alzrc-450-pro-parts-tube-drive-gear-space-washers-hp45033-p-62365.html (http://www.oomodel.com/alzrc-450-pro-parts-tube-drive-gear-space-washers-hp45033-p-62365.html)
Compra el anaerobico de Ceys. 5€ en cualquier Leroy Merlin. Yo ya he pasado varios tornillos por su culpa, asi que bueno es un rato.
ES un tubito pequeño, pero tienes para montar enteros varios 450.
En España tienes la web www.tarotrc.es (http://www.tarotrc.es)
Pues is la verdad es que da muy mala espina, yo creo que es un clon de los que hace mercadorc. Pero por la misma pasta tienes en ommodel un combo con la emi walkera que va de lujo.http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html)
pq los de oomodel pasan de mí
Hombre... para otras cosas no, pero para pillar repuestos Tarot de urgencia, que es para lo que la indico, no hay problema. Además de que no hay en otro sitio. Es la única que vende Tarot en España y es lo que el preguntaba.
He comprado algún que otro repuesto y ningún problema. Al dia siguiente en casa. Para otras cosas prefiero recomendar otras tiendas (kits, emisoras, etc.).
Pregunta de novato: Al poner el piñón más pequeño, lo que se logra es bajar la velocidad del rotor ya que hacen falta más vueltas de motor para tener una vuelta completa de corona principal. ¿No se logra el mismo efecto bajando la curva de gas? Por ejemplo en lugar de ponerla 0% a 100% ponerla en 0% a 60%
Pregunta de novato: Al poner el piñón más pequeño, lo que se logra es bajar la velocidad del rotor ya que hacen falta más vueltas de motor para tener una vuelta completa de corona principal. ¿No se logra el mismo efecto bajando la curva de gas? Por ejemplo en lugar de ponerla 0% a 100% ponerla en 0% a 60%
Correcto, no se que nivel de vuelo tienes, pero yo desde principiante empece con una curva plana y me fue mucho mas facil, ahora uso una plana al 100% que con lipos de 4s motor de 2500kv piñon 13 corona de 150 dientes me da en el rotor 3200rpm, cuando empece tenia 2800rpm en el rotor, al poner una curva plana ayudas mucho a la cola ya que al no perder revoluciones le es mas dificil aguantar en dicha posicion.
En la curva normal tengo 0-100-100-100-100 y en el ideup 100-100-100-100-100. Mucha gente dice que empezar con una plana es una locura, pero yo pienso que los locos son ellos ya que el heli es mucho mas estable con unas revoluciones fijas en el rotor.
Vaya por delante mi condición de novato, y quisiera preguntar respecto a poner una curva plana, por ejemplo 0-80-80-80-80, mi duda es ¿porque no se pone un valor intermedio en la segunda posición (0-40-80-80-80) en vez de pasar directamente en la posición 2 al 80%? ¿de esa manera se reducis a muy pocos milímitros de movimiento en el stick del gas para pasar de 0 al 80%? supongo que aunque se eleve con el otro stick, siempre será necesario un poco de juego con el gas ¿no?
y que porcentaje máximo me recomendais con el piñón 14 que trae mi tarot. En este hilo me habeis recomendado bajar a piñón 12, y no se si merece la pena desmontar casi medio heli para sacar el motor.
supongo que aunque se eleve con el otro stick, siempre será necesario un poco de juego con el gas ¿no?naimito, el stick del gas/motor y el de paso de palas que es lo que necesitamos para suspender el heli es el mismo (stick izquierdo)
Hola y gracias por la ayuda, entonces cual me recomendais para estacionarios y primeras traslaciones 0-45-75-90-100 o 0-80-80-80-80, porque algunos me decis lineal y otros no y ya voy un pelin liado.
La verdad es que me estais tentando con este heli, lo que pasa que creo que para un novato como yo va a ser muy complicado.¿No?
El mio esta saliendo de shangay aver cuanto tarda,viene por EMS.
Me he dado cuenta de que el eje principal tiene una pequeña holgura de 1 mm. Os explico: si agarro el heli por el eje principal y lo levanto, noto como el eje tiene esa pequeña holgura vertical. ¿es normal? ¿como lo tendría que solucionar?
imagino que esto sirve para ajustar las ganancias y asi no tener que llevarnos el pc al campo de vuelo no?
http://www.oomodel.com/tarot-zyx04-multifunction-gyro-programmer-complete-edition-p-61880.html (http://www.oomodel.com/tarot-zyx04-multifunction-gyro-programmer-complete-edition-p-61880.html)
bueno pues he metido el nº de seguimiento y ya esta aki en españa , valla si son rapidos esto de oomodel en enviar,por EMS claro, lo unico que creo es que ahora si va atardar un pokitin mas en llegar a mi casa, porque lo han entregado a unos amigos mios que se llevan mas biiiiienn conmigo !!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/14.gif)
que me faltan en el pedido los ejes y las correas para sujetar las lipos y avisan cuando ya lo han eviado , que sabiduria tienen!!
que me faltan en el pedido los ejes y las correas para sujetar las lipos y avisan cuando ya lo han eviado , que sabiduria tienen!!
A mi me hicieron igual con el programador del variado y unas coronas de recambio... se supone que lo enviarán en cuanto lo tengan sin cargo según me dijeron por chat. En la página tienes una dirección de messenger para hablar con ellos (easternmodel11@hotmail.com)
¿A alguien le ha pasado algo parecido a lo que puse en posts anteriores con el tracking de algún envío (día 7 sale de Shangai y a día de hoy no hay nuevas noticias de entrada en España)?
A veces hay envios que sin saber exactamente el motivo al llegar a España se les cambia en número de seguimiento por un PIxxxxxxxxx. Si es así te llegará a casa al mismo tiempo pero no sabras que llega hasta que el cartero pique a tu puerta.
Un saludo
Les hago una consulta, y espero que sea en el lugar indicado:
Los que ya han volado este heli, como 'sienten' el FBL? Es conveniente hacer el upgrade de flybar a FBL?
Les hago una consulta, y espero que sea en el lugar indicado:
Los que ya han volado este heli, como 'sienten' el FBL? Es conveniente hacer el upgrade de flybar a FBL?
Te permite avanzar mucho mas rapido , te recomiendo que apenas puedas te pases a FBL
Muchas gracias por las respuestas.
Con el flybar me estoy sintiendo cómodo, porque actualmente mi nivel de vuelo es sport, comenzando con backflips y algún loop....
Pero cuando hize los primeros backflips, esperaba que mi 450 'pegara la vueltita' más rapido de lo que lo hace actualmente, ya que estaba acostumbrado a la velocidad del simulador (Phoenix RC).
Ya tengo practicamente las mezclas del plato al máximo, por lo que mecanicamente no veo la manera de tener 'mas mando' para que esas piruetas sean mas agresivas...y es por ello que comenzé a pensar en el FBL...
Pero realmente no sé si el FBL me va a ayudar o perjudicar en mis aprendizajes faltantes...
En muchos casos veo en las firmas de los mensajes, que muchos que ya teneis un 500, habeis adquirido posteriormente un 450, ¿a que se debe que compreis uno mas chico de lo que ya teneis?, pensaba que una vez probabas uno de los grandes, los pequeños parecerían de juguete...
Les hago una consulta, y espero que sea en el lugar indicado:
Los que ya han volado este heli, como 'sienten' el FBL? Es conveniente hacer el upgrade de flybar a FBL?
bertu, yo iba siempre con flybar y me iba muy bien con eso. luego me compre un 550 fl y me iba mejor, asi que modifique los demas helis tambien. desde entonces he avanzado bastante pero no te puedo decir ahora que todo eso viene solo por el flybarless, igual es un progreso normal. el comportamiento del heli fl es distinto a uno con flybar. el fl a mi me parece mucho mas estable y a la vez mas agil.
lo que si digo con seguridad es que el heli con flybar exige mas al piloto ya que hay que compensar unas inercias que el fl no tiene y por lo tanto el flybar es una muy buena escuela. no recomiendo a ningun novato empezar con un heli fl ya que le faltara el saber volar con flybar. lo veo como con el coche, si aprendes conducir en un automatico vas a tener problemas cuando cambies a uno con marchas, pero el cambio al reves es muchgo mas facil.
mi opinion
saludos
Con el flybar me estoy sintiendo cómodo, porque actualmente mi nivel de vuelo es sport, comenzando con backflips y algún loop....
Pero realmente no sé si el FBL me va a ayudar o perjudicar en mis aprendizajes faltantes...
Bueno pues esta mañana a llegado el mio y con yna sorpresita de22 €
Los de la primera foto.Gracias
Naimito,
Sobre lo de protejer el ZYX, no lo veo necesario es otra zona donde es improbable darleun golpe. Esta bien protegido y mira que yo me las he dado de todos los colores y nunca me he cargado un giro o lo que lleve montado en ese sitio.
Es mi opinión...
Saludos.
+1
me gusta tu indicador de voltaje en el heli jejeje
Esos en concreto no son. Esos cables adapan el JST-XT a Poliquest. Los alargadores son estos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9736__JST_XH_3S_Wire_Extension_20cm_10pcs_bag_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9736__JST_XH_3S_Wire_Extension_20cm_10pcs_bag_.html)
De momento sólo los uso para el cargador, ya que los cables de balanceo de las baterías suelen ser muy cortos. El salvalipos lo pongo cerca de la batería y me ahorro el alargador.
bueno aprovechando que los niños esta en el colegio he convencido a la parienta para que me deje ir preparando la electronica, enmallar los cables y soldar bananas,,, unas fotitosAsi lo quiero hacer yo también.
alguien puede poner un crokiet de como van enchufado todos los cables en el ZXY y en el receptor ,, es que tengo un poco de lio con este manual en ingles.Te dejo un enlace a un video muy muy util:
a mi tambien me gusta que los cable se vean lo menos posible, yo los metere por dentro, en la primera pagina de este post el amigo DVM tiene unas foto de su montaje con los cables todos por dentro del chacis y se ve una pinta estupenda lo unico malo que veo es que los cables del variador/motor si los pones por dentro ¿como desconectas el motor a la hora de ajustar los grados de las palas?
buenas,alguien sabria donde encontrar el kit del tarot fbl pero aqui en españa?graciasPidelo en oomodel por ems y en 10 dias lo tienes en casa.
gracias si ya los habia visto en oomodel pero lo queria pillar aqui pero veo que no hay nada de tarot en españa en fbl asique nada pidiendo a oomodel gracias por la infobuenas,alguien sabria donde encontrar el kit del tarot fbl pero aqui en españa?graciasPidelo en oomodel por ems y en 10 dias lo tienes en casa.
Y mas barato, incluso contando lo que se llevan "los malos".
Saludos
alguien compro este con esta emisora?
http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html)
sabeis si hay esta oferta en alguna otra tienda que me recomendeis?
Ergrillo. Tengo pensado adquirir el combo 3 y estoy pensando si es necesario pedir la USB de programación para pedirla de una vez. Será necesario o así solo es fácil de programar?? Graciasalguien compro este con esta emisora?
http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-rc-heli-tl20006-w-2801pro-rtf-p-62120.html)
sabeis si hay esta oferta en alguna otra tienda que me recomendeis?
yo acabo de adquirir el combo 3 de omodel sin emisora y todo perfecto en 10 dias en casa eso si he pagado 22 eur. a mis amigos los malos, yo estuve buscando una semana en otras tiendas antes de comprarlo y la mas economica es oomodel , yo tu no buscaba mas .
Alguno de ustedes sabe si la turnigy se puede utilizar para este Heli. Gracias De antemano por tus respuestas
Hola pega.Alguno de ustedes sabe si la turnigy se puede utilizar para este Heli. Gracias De antemano por tus respuestas
no hay ningun problema, cualquier emisora programable de 6 canales o mas sirve para volar tanto un heli electrico o glow con flybar o sin, tambien la turnigy.
saludos
yo tengo el usb y nunca lo he usado. el primer ajuste hize con la emisora solo e iba muy bien. luego compre la y el usb pero solo doy uso a la box. el usb es imprescindible en el momento de actualizar el firmware.perdona mi ignorancia, pero ¿que es la program box y para que se utiliza?
saludos
Bueno tengo que decir que hoy haciendo una translación normal a toda caña he perdido la cola y menos mal que lo he podido medio bajar bien, el destrozo ha sido mínimo ejes y palas principales, no se ha roto ni la canopy ni siquiera el tubo de cola los que han experimentado golpes ya saben que ha sido leve,,,,,, PERO me preocupa esa cola descontrolada no se si ha sido fallo mecánico o electrónico con lo que me jode mas aun... posibles fallos los piñones de cola no haya agarrado por algún motivo, el link de la varilla de cola estaba roto pero a podido ser del golpe, el piñón del motor (esto se me extraña) estaba suelto tambien a podido ser del esfuerzo del golpe no he notado que el rotor se quedara sin vueltas con lo que descarto la causa, y por ultimo y peor que haya podido fallar el FBL...... lo que se os ocurra bienvenido sea. Saludos..me parece raro que perdiste la cola en una traslacion normal, no quiero excluir que sea la electronica pero me suena mas a algo mecanico. el piñon flojo se dejo girar libremente?
Hola pega.
Lo digo por que en el manual trae instrucciones para futaba y spektrum nada mas. La configuración debe ser similar verdad??
Gracias
perdona mi ignorancia, pero ¿que es la program box y para que se utiliza?
Yo he programado el ZYX utilizando la emisora. Supongo que esa box será para el tema de aumentar ganancias, pero creo, corrígeme si me equivoco, que también se puede hacer con la emi, aunque supongo q srá mas complicado.
no creo que la corona puede transmitir tanta fuerza en un golpe como para se afloje el piñon. antes se pasan los dientes, lo que esta pensado asi. teoricamente si la causa era el piñon tu corona podria estar sana despues del piño. no creo que quede mucho tiempo para reaccionar en el momento cuando se afloja el piñon. el rotor pierde las vueltas en la nada y la cola se va. y como dijiste que ibas muy rapido pues cuando mas paso tienes mas rapido pierdes las vueltas tambien.
una reflexion mia
saludos
yo tengo el usb y nunca lo he usado. el primer ajuste hize con la emisora solo e iba muy bien. luego compre la program box y el usb pero solo doy uso a la box. el usb es imprescindible en el momento de actualizar el firmware.Perdona, donde se puede conseguir la programa box. Gracias
saludos
En mi modesta opinión, lo ideal es tener ambos accesorios, caja programadora y cable USB. La primera configuración, tras la instalación, es una gozada hacerla desde el ordenador, pues te va guiando paso a paso y además te muestra en pantalla gráficos orientativos y es muy difícil equivocarse. Aparte de que es necesario para la actualización del firmware y cuesta unos cinco euros. Pero luego, ir a campo de vuelo con el portátil, es un rollo, y aquí es donde la caja programadora bien vale de sobra los treintaytantos euros por los que se puede conseguir. Ajustar cualquier parámetro es "pincha-elige parametro-cambia-quita cable". Treinta segundos. Y tienes acceso a todos los parámetros, igual que en el ordenador. Y si a eso le añades que tiene también comprobador de LiPos y comprobador de servos, ¿qué mas se puede pedir por ese precio?
Saludos!
Pero que sentido tiene gastar 30 euros en la caja programadora. yo en cuanto lo tengo a mi gusto no lo toco mas, es mas con las ganancias del ciclico a 30% y la de la cola al 100% va perfecto el cacharro. Una vez que lo tengo a mi gusto "dos o tres pilas a lo sumo" ya no voy a utilizar mas la caja programado y barata no es que digamos.
Así que en mi humilde opinion prefiero ir un dia a volar con el portatil, que gastar 30 euros.
Saludos.
En mi modesta opinión, lo ideal es tener ambos accesorios, caja programadora y cable USB. La primera configuración, tras la instalación, es una gozada hacerla desde el ordenador, pues te va guiando paso a paso y además te muestra en pantalla gráficos orientativos y es muy difícil equivocarse. Aparte de que es necesario para la actualización del firmware y cuesta unos cinco euros. Pero luego, ir a campo de vuelo con el portátil, es un rollo, y aquí es donde la caja programadora bien vale de sobra los treintaytantos euros por los que se puede conseguir. Ajustar cualquier parámetro es "pincha-elige parametro-cambia-quita cable". Treinta segundos. Y tienes acceso a todos los parámetros, igual que en el ordenador. Y si a eso le añades que tiene también comprobador de LiPos y comprobador de servos, ¿qué mas se puede pedir por ese precio?
Saludos!
Hola Saraceno, solo quería darte las gracias por el trabajo y dedicacion en esos vídeos que seguro que tu tiempo te a quitado en favor de los demás y desinteresadamente, compañeros así son los que necesitamos. Dicho esto es recomendable actualizar la versión? se pierden las configuraciones?. Saludos y gracias.
como se procede para actualizarlo?
Saludos
Hola a todos. es la primera vez que posteo en este hilo.Saraceno, muy buenos tus vídeos y de mucha ayuda.
Yo soy el que hizo los vídeos de ajuste del ZYX en www.volandohelis.com (http://www.volandohelis.com)
Tengo que deciros que programar el aparato con la emisora, es fácil, pero con el usb al PC es mas fácil y preciso aún.
En primer lugar y como bien se ha comentado antes, el USB es imprescindible para actualizarlo. Recientemente han sacado una actualización para evitar algunos fallos de inicialización que había con la primera versión.
Por otra parte, mientras que con la emisora, sólo se pueden elegir dos modos de vuelo, con el USB se puede elegir entre 5 modos diferentes.
A la hora de subir o bajar ganancias y cambiar otros parámetros es mucho mas preciso.
Tambien tiene un menú avanzado para hacer mas cambios sobre todo a nivel de cola. Este ultimo menú no lo he tocado aún porque no tengo muy claro a que se refiere cada cosa (habrá que investigar mas a fondo)
En breve voy a preparar un vídeo de como moverse por el programa y de como actualizar el cacharro.
Me va llevar algo de tiempo por que estoy algo liadillo.......No obstante, con los videos de como se hace con la emisora se puede sacar provecho al USB bastante bien.
Os dejo los links de los vídeos de la programación desde la emisora, el programa version 2.5 y el de la actualización, por ese orden.
http://www.volandohelis.com/inicio/38/129-sistema-3-axis-zyx (http://www.volandohelis.com/inicio/38/129-sistema-3-axis-zyx)
http://www.0577mx.com/news_view.asp?clsid=15&id=258 (http://www.0577mx.com/news_view.asp?clsid=15&id=258)
http://www.0577mx.com/news_view.asp?clsid=15&id=262 (http://www.0577mx.com/news_view.asp?clsid=15&id=262)
Un saludo y a todos y estaré por aquí para aprender y ayudar en lo que se pueda (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Hola a todos. es la primera vez que posteo en este hilo.Saraceno, muy buenos tus vídeos y de mucha ayuda.
Yo soy el que hizo los vídeos de ajuste del ZYX en www.volandohelis.com (http://www.volandohelis.com)
Tengo que deciros que programar el aparato con la emisora, es fácil, pero con el usb al PC es mas fácil y preciso aún.
En primer lugar y como bien se ha comentado antes, el USB es imprescindible para actualizarlo. Recientemente han sacado una actualización para evitar algunos fallos de inicialización que había con la primera versión.
Por otra parte, mientras que con la emisora, sólo se pueden elegir dos modos de vuelo, con el USB se puede elegir entre 5 modos diferentes.
A la hora de subir o bajar ganancias y cambiar otros parámetros es mucho mas preciso.
Tambien tiene un menú avanzado para hacer mas cambios sobre todo a nivel de cola. Este ultimo menú no lo he tocado aún porque no tengo muy claro a que se refiere cada cosa (habrá que investigar mas a fondo)
En breve voy a preparar un vídeo de como moverse por el programa y de como actualizar el cacharro.
Me va llevar algo de tiempo por que estoy algo liadillo.......No obstante, con los videos de como se hace con la emisora se puede sacar provecho al USB bastante bien.
Os dejo los links de los vídeos de la programación desde la emisora, el programa version 2.5 y el de la actualización, por ese orden.
http://www.volandohelis.com/inicio/38/129-sistema-3-axis-zyx (http://www.volandohelis.com/inicio/38/129-sistema-3-axis-zyx)
http://www.0577mx.com/news_view.asp?clsid=15&id=258 (http://www.0577mx.com/news_view.asp?clsid=15&id=258)
http://www.0577mx.com/news_view.asp?clsid=15&id=262 (http://www.0577mx.com/news_view.asp?clsid=15&id=262)
Un saludo y a todos y estaré por aquí para aprender y ayudar en lo que se pueda (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
Seria genial que sacaras pronto el video de como es la programación con el USB y si puedes hacerlo con la turnigy mejor, pues somos varios los que la tenemos y seria de mucha ayuda. Gracias
Esos patines no son del 500, solo son un poco mas altos, yo al mio le he puesto un suplemento de carbono en la cola para que no peguen las palas tan fecalmente en el suelo, tal y como vienen de serie con cualquier irregularidad del terreno ya estan pegando y a los piñones del torque tube no les sienta nada bien, son truquillo que se van aprendiendo, yo la verdad jamas e roto un torque tube por este motivo. SaludosPodrías poner una foto de ese "suplemento"??
yo tanbien pedi ayer a oomodel y hoy me han mandado el numero de tracking,cuanto te han tardado es la primera vez que compro en esta web
Yo lo pedí el 17, y según el traking hoy mismo ha salido de Madrid a mi casa (Bilbao).yo tanbien pedi ayer a oomodel y hoy me han mandado el numero de tracking,cuanto te han tardado es la primera vez que compro en esta web
14 dias desde que hicieron el envio aunque estuvo la mayor parte de ellos perdido entre china y madrid ,9 dias, cuando a la gente le suele tardar 1 dia.
Si, es un trocito de carbono añadido al estabilizador vertical para que toque es suelo antes que las palas, lo uso en casi todos los helis este lo que forrado con termoretractil para dar algo más de rigidez (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Si no me equivoco, eso es el enganche de la canopi.
Si. Son las gomas que debes meter dentro de los agujeros de la canopi. Si no los tiene, como me pasó a mi, tendrás que hacérselos.Ok, gracias. Sí tiene los agujeros la canopy. La tercera que venía suelta supongo que se le habrá caído por ahí a algún chino jejeje
Si, es un trocito de carbono añadido al estabilizador vertical para que toque es suelo antes que las palas, lo uso en casi todos los helis este lo que forrado con termoretractil para dar algo más de rigidez (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)yo al mio le tengo pegadas las espumas que sobran del sujeta palas con silicona liquida y va muy bien. saludos
(http://img21.imageshack.us/img21/3445/img5732b.jpg)
Por estética le puedes poner una deriva XL (si las hay para el 450) o de un 500.
Mi pedido lleva una semana parado con los malos, están hechos unos vagos.
A alguno les ha venido el kit de tarot con la canopy de la foto o mandan la que les salga del pijo?
Yo lo pedí el 17, y según el traking hoy mismo ha salido de Madrid a mi casa (Bilbao).Que rapidez.... ya tengo el paquete en casa!
te aconsejo que montes los brazos de los servos antes de poner el otro frame , si no despues te costara la vida ponerle el tornillo, eso si conecta la electronica y asegurate de que el brazo del servo queda centrado mas o menos sin los trim ni subtrim y ya despues si te ace falta ajustar el brazo pues juega con los subtim.
A ver si me explico, tienes que conectar la electronica y la lipo, luego en la emisora en la curva hold pones los valores 0 50 50 50 100 digo en la curva hold para que no se te ponga a funcionar el motor, pero si no lo tienes puesto es lo mismo, lo de 0 50 50 50 100 en vez de 0 25 50 75 100 te lo digo por que asi es mas facil saber que el stick del gas esta en la posicion centrar, calo esta que para esto ta tendras que tener configurada la emi mezcla un solo servo y todos los reverses correctos.
Un saludo
te aconsejo que montes los brazos de los servos antes de poner el otro frame , si no despues te costara la vida ponerle el tornillo, eso si conecta la electronica y asegurate de que el brazo del servo queda centrado mas o menos sin los trim ni subtrim y ya despues si te ace falta ajustar el brazo pues juega con los subtim.
Lo de los brazos ya me había dado cuenta de la cagadita, pero bueno, que todos los males sean esos. El de cola de hecho tengo su bancada sólo con un tornillo para poderlo bascular hacia atrás. Los otros sí, me tocará desmontar si no se me ocurre nada mejor.
En lo que no había pensado es en alimentarlos antes de colocar los brazos, suponía que ya estarían en su posición neutral. Entiendo que sería conectar ESC y lipo que me faltan y luego al dar corriente los servos se irán a su punto central, sin más, ¿no?
te aconsejo que montes los brazos de los servos antes de poner el otro frame , si no despues te costara la vida ponerle el tornillo, eso si conecta la electronica y asegurate de que el brazo del servo queda centrado mas o menos sin los trim ni subtrim y ya despues si te ace falta ajustar el brazo pues juega con los subtim.
Lo de los brazos ya me había dado cuenta de la cagadita, pero bueno, que todos los males sean esos. El de cola de hecho tengo su bancada sólo con un tornillo para poderlo bascular hacia atrás. Los otros sí, me tocará desmontar si no se me ocurre nada mejor.
En lo que no había pensado es en alimentarlos antes de colocar los brazos, suponía que ya estarían en su posición neutral. Entiendo que sería conectar ESC y lipo que me faltan y luego al dar corriente los servos se irán a su punto central, sin más, ¿no?
Una pregunta facil:
El eje de los porta palas son estos:
(http://www.maxsuner.com/images/450parts/450pro/pro24.jpg)
o estos:
(http://www.maxsuner.com/images/450parts/450pro/pro102.jpg)
si quitas la guia antirotacion por hay puedes meter un destornillador para poner los brazos de los servos ,!! es facil yo lo hice asi!!
algo estoy haciendo mal y no se que es !! cuando subo el stick del gas hacia arriba el servo de atras y uno de los servos de alante suben pero el otro de alante baja y no se como hacer que los tres suban y bajen a la vez , aver si alguien me ilumina,
Pregunta para saracebo, respecto a la ganancia de cola, yo tengo puesto en el PC a 60 y en la emisora a 30 con esto no me hace cola de pez, puede ser correcto??? por otro lado para que la cola no sea demasiado sensible al Stick e puesto algo de Exponencial en la emisora en cola Es correcto?
enciendes la emisora dejas que se centre el servo de cola y una vez centrado metes el brazo del servo a 90º una vez hecho lo fijas con el tornillo y ya no lo toques, si no queda totalmente a 90º lo afinas con el subtrim, una hecho esto ajustas la longitud de la varilla de mando de cola para que las palas traseras se queden a 0º mas o menos con el deslizador de cola en el centro del eje, no se si me explico.....
enciendes la emisora dejas que se centre el servo de cola y una vez centrado metes el brazo del servo a 90º una vez hecho lo fijas con el tornillo y ya no lo toques, si no queda totalmente a 90º lo afinas con el subtrim, una hecho esto ajustas la longitud de la varilla de mando de cola para que las palas traseras se queden a 0º mas o menos con el deslizador de cola en el centro del eje, no se si me explico.....
Te explicas perfectamente. Eso es lo que hice, y ahora mismo está funcionando bien. Pero algunas de las anteriores veces que encendí el servo se me giró a lo bestia, y no se a que se debió. Ahora mismo bien, si giro el heli con la mano o muevo el stick de rudder reacciona como se espera, pero me preocupa que vuelva a hacer ese extraño.
Pregunta desde mi punto de vista de novato: hablas de poner las palas a 0 grados y por el hilo del zyx leí lo mismo. Pero las palas de cola, en realidad 0 grados no es una posición neutra, ¿no sería más lógico ponerlo con los grados de vuelo estable, que no gire a ningún lado?
Saludos!
Pregunta para saracebo, respecto a la ganancia de cola, yo tengo puesto en el PC a 60 y en la emisora a 30 con esto no me hace cola de pez, puede ser correcto??? por otro lado para que la cola no sea demasiado sensible al Stick e puesto algo de Exponencial en la emisora en cola Es correcto?
Pregunta para saracebo, respecto a la ganancia de cola, yo tengo puesto en el PC a 60 y en la emisora a 30 con esto no me hace cola de pez, puede ser correcto??? por otro lado para que la cola no sea demasiado sensible al Stick e puesto algo de Exponencial en la emisora en cola Es correcto?
Es al revés. Los exponenciales no recortan ningún recorrido. Sólo hacen que el movimiento del servo no sea proporcional al del stick, sobretodo en el centro. Los dualrates si que recortan recorrido del servo.
Pregunta para saracebo, respecto a la ganancia de cola, yo tengo puesto en el PC a 60 y en la emisora a 30 con esto no me hace cola de pez, puede ser correcto??? por otro lado para que la cola no sea demasiado sensible al Stick e puesto algo de Exponencial en la emisora en cola Es correcto?
en ese tema yo prefiero acortar los d/r ya que los exponenciales te recortan el recorrido final del servo pero la sensibilidad es la misma y los d/r te dejan todo el recorrido pero te recortan la sensibilidad. o eso me parece a mi a simle vista.
Es al revés. Los exponenciales no recortan ningún recorrido. Sólo hacen que el movimiento del servo no sea proporcional al del stick, sobretodo en el centro. Los dualrates si que recortan recorrido del servo.
Las pegatinas de colores que traen las palas no son para darles peso sino para poder distinguir qué pala está más arriba de la otra cuando se tiene tracking.
Para igualar peso tenéis que añadir cinta aislante, papel de celo, etc, ....
eso es como bien dice el compañero pero ese peso se debe de poner en el centro de gravedad de la pala menos pesada trsfiriendo el centro de gravedad de la pala pesada a la menos pesada.espero no haberos liado jejejeje.
un saludete.
bueno pues ya esta casi todo listo , pero me a surgido alguna duda aver si me podeis ayudar :
2) ¿cuando esta el modo bloqueo de cola activado, luz roja o luz azul? cuando esta la luz roja y muevo el stick de cola acia izq/derch el eslider se queda en el lateral de dode alla efectuado el movimiento sin volver a su punto neutral , pero con la luz azul si vuelve a su punto neutral.
3)como ajustais el piñon a la corona despues de haberlo montado todo ,porque necesito ajustarlo un poco mas y no veo la forma de meter la llave para aflojar el motor y echarlo un pelin hacia delente.No se me ha dado el caso pero también lo había pensado, a ver si alguien nos sugiere algo porque lo que veo a simple vista es desmontar servos de ch1 y ch2, con lo cual desmontar primero soporte de batería...
Otro detalle, ¿se suele pegar cinta para equilibrar por arriba, por abajo o sobre el canto de ataque de la pala? Por abajo sería lo más estético pero en el canto supongo que tenderá a despegarse menos...
bueno pues ya esta casi todo listo , pero me a surgido alguna duda aver si me podeis ayudar :
3)como ajustais el piñon a la corona despues de haberlo montado todo ,porque necesito ajustarlo un poco mas y no veo la forma de meter la llave para aflojar el motor y echarlo un pelin hacia delente.
4) he probado a acelerar para intentar levantar el heli y mi sorpresa es que con una curva ascendente de motor a 0,25,50,75,100 el motor arranca cuando el stick esta en el centro y claro arranca al 50% de su potencia , ¿por que pasa esto?
le he metido al variador la tarjeta programadora y todo esta bien , el arranque lo tengo el suave , osea en su intermedio pero no se por que arranca tan fuerte y cuando el stick esta en el centro .
4.- ¿Has calibrado la emisora y el variador?. Ya sabes. Stick de gas arriba y enciendes el heli (quita las palas por si acaso) cuando suene la musiquita y los dos pitidos, palanca abajo y cuando suene de nuevo ya está.¿¿¿¿¿¿¿¿¿?????????? ese paso no lo conocía, se supone que no te refieres a la configuración en sí del variador, sino a otro paso extra que hay que hacer.
Esa foto es mía, yo lo puse así me da la impresión de que refrigera mas el motor que por que?, pues la parte leisa tiene mas superficie de contacto con el motor que es el calor que queremos disipar y las estrías hacen de rejilla. SaludosHe cogido una foto tulla porque se veia bien la bancada.
que tal,pues como bien dice pega entrar en el menu de reverse del zyx y cambiar el sentido en que corrije en gyro de cola y problema solucionado.
un saludete.
que tal,pues como bien dice pega entrar en el menu de reverse del zyx y cambiar el sentido en que corrije en gyro de cola y problema solucionado.
un saludete.
ok voy a provar a ver ,
¿pero en el menu de reverse si cambio el canal 4 eso cambiaria el sentido en que corrije en gyro de cola o solo cambiaria el sentido del movimiento deñl servo cuando tu actuas sobre el stick?
primero confirmo: el rotor pricipal gira (visto desde arriba) en sentido horario y automaticamente el de la cola al reves. el canto gordo es el que corta el aire.
el polvillo blanco viene de las coronas y significa que algo esta rozando en alguna parte. esto no viene por desgaste normal de la corona. mira si una de las coronas hace contacto con el chasis mientras gira. eso suele ser el caso cuando se forma este polvo.
saludos
Otra pregunta de montaje que no viene en el manual.
Es sobre el eje principal. En el kit viene ya asi:
Hay que puntualizar que hay mas distancia desde el bloqueo a arriba que del bloqueo a abajo (según está en la foto).
La pregunta es, en que posición va??? Pega me comentó que en principio la parte larga es hacia arriba, pero también me dijo que la parte estrecha del "bloqueo" era hacia abajo... Los chinos lo han mandado montado al revés???
Un poco de luz please.
Saludos
ok , ya lo he cambiado y efectivamente la cola se mantiene ya no gira , ¿la ganancia de la cola donde hay que corregirla? ¿entrando en el menu del xzy o desde la emisora ? por que ahora mismo la cola tiene un efecto rebote cuando actuo sobre el stick.
Otra pregunta de montaje que no viene en el manual.
Es sobre el eje principal. En el kit viene ya asi:
(http://img12.imageshack.us/img12/6275/img1478yz.jpg)
Hay que puntualizar que hay mas distancia desde el bloqueo a arriba que del bloqueo a abajo (según está en la foto).
La pregunta es, en que posición va??? Pega me comentó que en principio la parte larga es hacia arriba, pero también me dijo que la parte estrecha del "bloqueo" era hacia abajo... Los chinos lo han mandado montado al revés???
Un poco de luz please.
Saludos
Otra pregunta de montaje que no viene en el manual.
Es sobre el eje principal. En el kit viene ya asi:
(http://img12.imageshack.us/img12/6275/img1478yz.jpg)
Hay que puntualizar que hay mas distancia desde el bloqueo a arriba que del bloqueo a abajo (según está en la foto).
La pregunta es, en que posición va??? Pega me comentó que en principio la parte larga es hacia arriba, pero también me dijo que la parte estrecha del "bloqueo" era hacia abajo... Los chinos lo han mandado montado al revés???
Un poco de luz please.
Saludos
Lo he probado en las dos posiciones. Para que el rebaje quede en la posición correcta, la parte larga hacia abajo y la corta hacia arriba. Para ser más precisos, la punta hueca del eje para abajo. Así es como me vino montado a mi y he comprobado que así debe ser o el rebaje no queda por encima del rodamiento.
Establecimiento de rango de gas:He intentado configurar el máximo y mínimo de gas del variador siguiendo los consejos, y no me funciona, es decir, hago todo los pasos pero no suena nada mas que la inicialización del ZYX. No suenan los dos "beep-beep" y cuando bajo el stick del gas tampoco suena nada. También he probado desconectando el ZYX y nada. ¿como debo hacerlo? decir, que la otra configuración del variador que explica el manual si la tengo hecha con éxito.
1. Encender emisora y subir stick de gas a tope
2. Conectar lipo al ESC y esperar 2 segundos
3. Suena "Beep-Beep". Esto significa que se ha memorizado la posición de gas superior.
4. Bajar stick de gas. Suenan tantos beeps como celdas tenga la lipo
5. Suena un "beep" largo.
He intentado configurar el máximo y mínimo de gas del variador siguiendo los consejos, y no me funciona, es decir, hago todo los pasos pero no suena nada mas que la inicialización del ZYX. No suenan los dos "beep-beep" y cuando bajo el stick del gas tampoco suena nada. También he probado desconectando el ZYX y nada. ¿como debo hacerlo? decir, que la otra configuración del variador que explica el manual si la tengo hecha con éxito.
Por otra parte, que utilizais de referencia para nivelar las palas principales, ya que no hay flybar. Estoy con la nivelación inicial (-12/0/+12), pero no se que tomar de referencia para afinarlo al máximo. ¿en caso de necesitar modificar la alineación, debo hacerla modificando la longitud de los links superiores, verdad???
A mí me pasó lo mismo, era que tenía poco ataque la corona, comprueba si tu corona ha quedado con una pinta como esta: https://picasaweb.google.com/lh/photo/O05LiYFxycp335DY7MfIl9MTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=directlink (https://picasaweb.google.com/lh/photo/O05LiYFxycp335DY7MfIl9MTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=directlink)
Respecto al lubricante, a mí al menos me fue fatal. Lo que hizo fue ponerme asquerosa la corona y el piñón, aunque al final tuve que cambiar la corona por un aporrizaje, la corona nueva me la seguía ensuciando de que había quedado lubricante en el piñón y en la corona de la correa (te hablo de un Sport).
Saludos!
yo si lubrico con wd40 todos los rodamientos regularmente sin excepcion. basta con poquisimo
saludos
Yo jamas eché una sola gota de aceite ni lubricante en un helicóptero.
Solamente van lubricados los rodamientos de fabrica y si acaso una pizca de aceite en los dumper y los rodamientos axiales que van dentro de los porta palas.
Si la corona está soltando polvillo, es que algo no está bien. Puede que el eje del motor tenga holgura por algún fallo en los rodamientos del motor, etc,etc..........
[...]
Cuando dices "poco ataque", ¿te refieres a que haya quedado poco apretada contra la corona el piñón o exactamente a qué?
bueno pues he probado hoy el heli y con un viento del copon 40 km/h, solo lo he levantado unos 2 metros del suelo y la verdead es que no ha ido del todo mal el axis compensa muy bien el alabeo/cabeceo del heli aunque noto un poco de una especie de cola de pez en el alabeo ¿como lo soluciono?
He intentado configurar el máximo y mínimo de gas del variador siguiendo los consejos, y no me funciona, es decir, hago todo los pasos pero no suena nada mas que la inicialización del ZYX. No suenan los dos "beep-beep" y cuando bajo el stick del gas tampoco suena nada. También he probado desconectando el ZYX y nada. ¿como debo hacerlo? decir, que la otra configuración del variador que explica el manual si la tengo hecha con éxito.
El variador emite 3 "beep" pausa un "beep"
Respecto al tema de la lubricación, podéis echarle un vistazo este documento sobre ingeniería mecánica en engranajes plásticos, en la página 2 en el apartado de desgaste adhesivo, indican que aunque los plásticos contengan aditivos autolubricantes el hecho de lubricar siempre favorece.
http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/pdf/20/20-23.pdf (http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/pdf/20/20-23.pdf)
Recon, gracias por tu video, se entiende estupéndamente, pero el problema es que mi variador "pentium 40" que traía el combo no me emite los 2 "beep" del principio sino 3 y después hace una pausa y hace otro "beep" y después continua con la iniciación del ZYX.Desde luego descarta que sea por tenerlo configurado, ya que yo lo tengo también configurado y no hay ningún problema en acceder las veces que quieras tanto a la configuración como al tema del recorrido. Lo que te está haciendo es arrancar normal, sin más, ignora la posición del stick. De todos modos, ¿el motor arranca si das gas o no hace nada? El mío siempre arrancó incluso antes de configurar ese recorrido, si no recuerdo mal lo hacía menos progresivo, pero andar andaba. Si no lo tienes todo configurado no creo que haya problema en probar el motor suelto (yo lo probé todo antes de montar en el heli, para asegurarme que no hubiese nada jodido). Por lo que dices, me da que no te va a arrancar aunque des gas.
Creo que puede ser a que ya tengo configurado la programación del variador y a lo mejor por eso ya no me deja entrar en ese parámetro para configurar el rango del gas. La verdad que no se como reaccionará el heli, ya que todavia no lo he puesto en marcha. ¿que puedo hacer? ¿lo dejo tal cual a ver si sale como un cohete o intento resetear el variador y comenzar desde el principio? por cierto ¿como se resetea?....
Exactamente, hay demasiada distancia entre la corona y el piñón, y los dientes del piñón erosinan las puntas de los dientes de la corona, dejándolos como puedes ver en la foto de mi corona.He estado revisando los dientes y no tienen ningún indicio de erosion, solo el polvillo ese tirado por la bancada del motor. Voy a limpiar todo bien y volver a probar porque tampoco es mucha cosa y no me extrañaría que se deba a la oscilación que tiene el plato. Al fin y al cabo, esa oscilación hace que en según que momentos la cara de los dientes no estén completamente parala al eje... revisaré todo bien y os cuento.
He estado revisando los dientes y no tienen ningún indicio de erosion, solo el polvillo ese tirado por la bancada del motor. Voy a limpiar todo bien y volver a probar porque tampoco es mucha cosa y no me extrañaría que se deba a la oscilación que tiene el plato. Al fin y al cabo, esa oscilación hace que en según que momentos la cara de los dientes no estén completamente parala al eje... revisaré todo bien y os cuento.
recon, yo cuando aranque la primera vez el heli tambien observe ese polvillo en lo alto de la bancada del motor y era por que el motor estaba poco atacado con la corona, una vez ataqué el motor perfectamente y limpié la bancada ya no he vuelto a tener mas desgaste , quita los dos servos y la bamcada de la bateria ,afloja el motor y atacalo a la corona devidamente y veras que ya no tendras mas desgaste.Y como lo lograste, ¿apretando a tope con un paper por medio?
recon, yo cuando aranque la primera vez el heli tambien observe ese polvillo en lo alto de la bancada del motor y era por que el motor estaba poco atacado con la corona, una vez ataqué el motor perfectamente y limpié la bancada ya no he vuelto a tener mas desgaste , quita los dos servos y la bamcada de la bateria ,afloja el motor y atacalo a la corona devidamente y veras que ya no tendras mas desgaste.
Y como lo lograste, ¿apretando a tope con un paper por medio?
Aparte de esto, todavía no he volado y ya estoy pensando en upgrades... hablando de los tornillos a plástico, un compañero del foro me ha sugerido meter las piezas que vienen de plástico en aluminio, y me gusta la idea bastante, primero porque uno de esos tornillos ha muerto y segundo porque me quito de historias con roscas de plástico:
Bancada servo cola (http://www.oomodel.com/metal-tail-servo-mount-tl45132-p-60966.html)
Guia antirrotación (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-lengthened-metal-anti-rotation-bracket-tl2736-p-61980.html)
Bancada batería (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-parts-450pro-v2-metal-battery-mount-tl242502-p-61762.html)
Cierre de canopy (http://www.oomodel.com/canopy-metal-mount-tl2426-p-60890.html)
Sobre todo los dos últimos, me gusta bastante porque va en dos piezas en lugar de una como en la original de plástico (hay espacio entre las dos para circular el aire), además de que el soporte de la lipo está perforado y es de aluminio (en cierto modo actuaría de disipador al conducir mejor el calor), las 3 cosas harían que todo estuviese más fresco y más llevando el ESC dentro. ¿Cómo lo véis?
Otra preguntilla sobre el montaje...
Estoy terminando de montar el rotor.
- Uno de los "bracitos" que unen la cabeza rotora con el plato, esta bastante más "duro" que el otro. Esto es normal?
- Según la foto del manual, se usa links "regulables" tanto en portapala-plato como en plato servo. En cambio, en el kit solo vienen dos links "regulables". Los demás son como los que se ven en el cuadro rojo de la imagen.
Los links de abajo da igual que no sean "ajustables",lo que importa es que lo sean los de arriba, no?
- Y por ultimo, junto al kit también pedí varios repuestos, entre ellos, links "ajustables". Y cual a sido mi sorpresa, cuando me he dado cuenta que son 6mm más largos que los que vienen con el kit!!
Podría usarlos de todas formas?? Tendría que cortarles esos 6mm, o bastaría con roscarlos más??
Espero haberme explicado.
Saludos
Supongo que por "bracito" te refieres a portapalas, no? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif) Bueno, es relativamente normal. Supongo que habrás desmontado los portapalas y habrás puesto fijatornillos en los tornillos del eje, y un poquito de grasa en los rodamientos, no? Si no lo has hecho, más te vale que lo vayas haciendo a la voz de "ya" si no te quieres arriesgar a que al primer vuelo se te aflojen los tornillos del portapalas y te salgan disparadas ambas las dos. Si lo has hecho, y no hay holguras ni ves nada raro, hay veces, sobre todo si has usado una grasa demasiado consistente, que hasta que no se hace un primer vuelo la grasa no se distribuye uniformemente por dentro del rodamiento y por tanto puede quedar un portapalas algo menos suave que el otro. Pero ojo, "menos suave", nunca "duro".No, con bracito me refiero a los "brazos" articulados que unen la cabeza rotora con el plato. Uno de ellos tiene la articulación más dura que el otro.
Respecto a los links regulables, en efecto, sólo son regulables los que van del plato a los portapalas. Los del plato no es necesario que lo sean. Bueno, como necesario, ni siquiera los del portapalas, es simplemente una comodidad, a la hora de ajustar el tracking.
Y sobre los links regulables que has pedido de repuesto... ay hermano, los has pedido de 39mm, a mí me pasó lo mismo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif). Los cabezales FBL los usan de 39 y los FL de 32, peeeero, por algún motivo que ignoro, el cabezal de Tarot los usa también de 32, es decir, tenías que haberlos comprado para FL. No, por mucho que los aprietes no conseguirás acortarlos lo suficiente. Si acaso, prueba a cortarlos, pero yo terminé optando por regalar mis links de 39mm y comprar otros de 32.
Saludos.
Tengo un problemilla tonto. Me debí de equivocar al comprar el nivelador de plato y este no debe ser adecuado para un pro, porque tiene los brazos demasiado cortos y apenas apoya sobre las 3 rótulas del plato.
Aprovecharé para pillar uno adecuado de paso que pido las piezas de aluminio, ¿alguien que sepa de algún nivelador que valga seguro me puede echar un cable para no volver a cagarla? En principio tenía pensado pedir las piezas en oomodel pero no acabo de aclararme con los niveladores o no los se encontrar en su página, tampoco tendría mayor problema en comprar en hobbywing o en cualquier otro sitio
Dejo fotillos del avance:
(http://img843.imageshack.us/img843/2139/p1000701v.jpg) (http://img843.imageshack.us/i/p1000701v.jpg/)
recon si pones el variador hay como cojes la lipo al chacis ,por que la trincha de velcro para sujetar la lipo no creo que entre por la ranura esa tal cual se ve en la foto ¿no?Pues metiendo la cinta antes que el variador entre las dos partes de velcro que lo sujetan, en esa foto no estaba puesta. Como también es de velcro, la pongo de manera que queda sujeta y a la vez no quita adherencia al velcro del ESC. No se si me explico... queda como un sandwich: cara aspera del velcro pegada en la pieza de plástico, luego la cinta de forma que su parte suave vaya hacia el anterior velcro, luego la otra cara del velcro que va pegada al variador.
No te preocupes abnaxus, que mas retrasado voy yo.Joe... ya lo siento.
Hice el pedido antes que tu, y desde el 19 tengo el pedido parado con los inútiles, digo los malos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/62.gif)
Sigo el hilo para ver como evolucionan vuestros montajes, pero sin el heli delante no me entero de la mitad.
Una lastima no poder compartir dudas de montaje con vosotros, aunque viendo el lado positivo, para cuando empiece mi montaje ya todos seréis muy cualificados para ayudarme jijiji
ese nivelador posiblemente si te vale yo no he comprado ningun otro puesto que tenia uno de ajustar un 450 v2 y como bien dices los brazos llegan a apollar solo por la puntita del nivelador pero se puede nivelar bien,yo lo he echoy el heli sube completamente nivelado.
Recon. Si no tienes nivelador puedes utilizar un método que a mi me sirvió bastante, ya que me paso igual. Consiste en ajustarle un zuncho o no se como le llamen allá (amarres de cables) al eje principal, de manera que quede ajustado y después le cortas hasta donde quede el tope de los ball links. Ahí puedes observar al hacer girar el eje la distancia que hay en cada ball del plato.ese nivelador posiblemente si te vale yo no he comprado ningun otro puesto que tenia uno de ajustar un 450 v2 y como bien dices los brazos llegan a apollar solo por la puntita del nivelador pero se puede nivelar bien,yo lo he echoy el heli sube completamente nivelado.
Me temo que no, el tuyo debe de ser ligerísimamente más largo porque el que tengo parece que llega a apoyar pero no, se encaja un poco en el plato... total que no me da precisión ninguna. La putada es que por aquí no hay ningún sitio para comprarlo y pedirlo por internet me va a retrasar... a ver como apaño. Encualquier caso, si alguien tiene un nivelador que esté diseñado específicamente para el pro y me dice cuál es y donde comprarlo se lo agradecería, para no cagarla otra vez.
Imagino que te refieres a una brida de plástico. Quizá sirva al menos para ir tirando.
Tengo una duda tonta. Junto con el heli me pedí un takataka. Es este (http://www.oomodel.com/3d-training-kits-for-450-400-series-p-285.html) aunque vino con las bolas azules en lugar de amarillas.
El caso es que hoy lo he puesto y se despatarra por completo con el peso del heli, toca el patín en el suelo. ¿Esto es así o debería soportar el peso y dejar al heli elevado?
Imagino que te refieres a una brida de plástico. Quizá sirva al menos para ir tirando.Exacto una brida puedes utilizar para ir avanzando, créame sirve bastante. Lo del taca taca no te preocupes que no es para aguantar peso, sino para darle mayor superficie a los patines para el aterrizaje.
Tengo una duda tonta. Junto con el heli me pedí un takataka. Es este (http://www.oomodel.com/3d-training-kits-for-450-400-series-p-285.html) aunque vino con las bolas azules en lugar de amarillas.
El caso es que hoy lo he puesto y se despatarra por completo con el peso del heli, toca el patín en el suelo. ¿Esto es así o debería soportar el peso y dejar al heli elevado?
Como te da por poner el motor antes de soldar los conectores? Lo mejor es que ya tendrías servos y electrónica colocada antes de montar la otra mitad del chasis, es solo un punto de vista jejeje, disfruta del montaje.Aun no he soldado los conectores porque voy a usar unos que me han llegado hoy. Respecto a montar el heli antes de añadir la electronica, es lo que me han recomendado para que chasis quede perfecto. No me importa pelearme ahora con la electronica.
Aun no he soldado los conectores porque voy a usar unos que me han llegado hoy. Respecto a montar el heli antes de añadir la electronica, es lo que me han recomendado para que chasis quede perfecto. No me importa pelearme ahora con la electronica.
Pd: ya me ha llegado el pedido de hk con las baterias, cargador, conectores...
Al final me lo han retenido 3 dias y le han metido un "regalito" de 42€. Pero estoy contento de tenerlo todo para el fin de semana.
Saludos
Te a quedado muy bien ,yo lo monte asi tambien en lo que se refiere al esc y receptor uno a cada lado ,pienso que el receptor contra mas lejos del esc mejor ,despues subire alguna foto.Gracias, pero como ya he dicho mucho merito es de Pega.
...
Por otro lado veo los cables de antena del receptor muy certa del motor, ¿No será peligroso?.
Buenos estáticos que te has pegado, empezar con este heli, es empezar con buen pie.
Saludos.
Buenas.
Teniendo en cuenta que mis ojos son un poco especiales para según que cosas, he decidido comprar un medidor de paso digital. En concreto, compré el de rclogger que me recomendaba cayesa hace unas semanas en otro hilo.
Al tema. Hoy he estado probando a ajustar bien los ángulos de paso, curvas en la emisora y demás y me he encontrado que yendo al mismo punto del stick de la emisora, quedan grados distintos si voy en un sentido que en el otro. Por ejemplo, si voy al 50% viniendo desde arriba, quedan más grados que si voy viniendo desde abajo. Al final lo que he hecho es hacer pequeños movimientos en torno al punto que quiero ajustar con el stick y al final dejarlo en el punto, con lo cual sí que consigo que quede todas las vece
¿Esto es normal o es que tengo juego en algún sitio o algo así?
venga esos tarot , que disfrutes el montaje heal8a jiji, un saludo.
ergrillo ya lo tienes bien ajustad lo tengo yao ya o que ,hoy vole un par de lipos el mio , a dado tregua el tiempo jiji ,me llevare la camara para tu primer vuelo ok que lo tengas grabado el primer despegue un saludo.
Ya lo he hecho pero no contestan, cual es el enlace de correos chion??? Saludos y gracias...
Como llevas los D/R?
yo creo que este comportamiento es normal. es como con la cola en bloqueo, tambien va hasta el extremo antes de llegar con el stick. ahora tienes bloqueo para los tres ejes.
no puedo confirmarlo del todo porque el mio esta en el taller pero mañana lo acabare y vere.
saludos
Ahí vamos poco a poco, espero el receptor para este finde para instalar toda la electrónica. Creo que me voy por instalar todo por fuera para así tener mas facil acceso. Saludos
perdon por la foto. es esta:
(http://img189.imageshack.us/img189/4820/lafoto1qd.jpg)
Si, es un trocito de carbono añadido al estabilizador vertical para que toque es suelo antes que las palas, lo uso en casi todos los helis este lo que forrado con termoretractil para dar algo más de rigidez (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
(http://img21.imageshack.us/img21/3445/img5732b.jpg)
enhorabuena por tu estreno recon
que la lipo no este fria es normal visto que le chupas la energia en 5-7 minutos y tarda luego 1h en cargarse. mientras no suba en exceso todo bien.
deberias hacerles un rodaje a esas lipos ya que estan nuevas necesitan unos 3 ciclos suaves, y sin descargas profundas.
el voltaje que mencionas ya es demasiado bajo para el rodaje. yo las dejaria en 3,9 ahora y luego no debajo de las 3,7V.
por lo del tacata no te voy decir nada mas que esto solo es para aprender a aterrizar y en 1-2 semanas ya lo quitaras. no se si merece la pena comprar otro.
saludos y que sean todos tus piños tan leves como este jejeje
Hola Recon. En cuanto al taca taca lo mejor es hacerte uno casero con unas varillas de cometa de las que venden en tiendas de hobby y cruzarlas en los Patines con unas bridas.
En cuanto a la descarga de las lipos, si bien es cierto que en RC lo habitual es hablar de 3,2 (esto me tenía a mi confundido al llegar al mudo de los helis), esto se refiere a bajos indices de consumo. Cuando hablamos de altas descargas, sobre todo en helis, a voltajes de entre 3,5 y 3,7 la batería ya lo ha entregado todo, especialmente las baterías con altos c's de descarga y el bajón es ya demasiado rápido y el peligro de estropearlas muy alto. Cuando las lipos se van haciendo viejas, bajan algo mas rápido de voltaje pero se estabilizan bastante a voltajes de entre 3 y 3,5 voltios con lo que es posible bajar un poquito el avisador. Pero mientras estén bien y descargue entre 1800 y 2000, no lo bajes de entre 3,6 y 3,7.
Saludos
Hola compañeros, hoy me ha llegado un pedido de HK, con palas canopy y demas cosillas, para acabar de ponerme los dientes largos, ya que el tarot sigue con los malos y va camino de un mes.No te desanimes compañero, que ya tenemos apalabrados unos [STRIKE]aporrizajes[/STRIKE] vuelos!! Para que veas que no eres el único que le pasan cosas, yo sigo esperando por el micro blade y eso que viene desde madrid y se supone que lo tienen en stock... y para más datos la tienda de Coruña donde lo había comprado cerró entre medias y ahora sólo les queda la de Ferrol.
Cada dia que pasa tengo menos claro si voy a unirme al club tarot del hilo, o si acabare poniendo los repuestos en un hilo de compraventa, que esto ya se pasa de castaño oscuro....
PDTA.- Los chinos de HK se han lucido con el embalaje, el canopy y lo demas viene protegido de 10, mejor de lo que yo mismo lo haría, me han dejado sorprendido.
pues el piñon que trae es de 14T yo lo yevo con una curva plana al 75% y no veas como chuta el cacharro, no se cuantas revoluciones da porque no tengo tacometro pero te puedo decir que va de muerte al 70%
Pa mí que ergrillo tiene razón. Con el piñón de 14 y el motor de 3800 kv, el 75% es bastante caña!!!
En plan teórico a mí no me salen los números de Asier. Si hacemos los cálculos en la página:
http://dhrc.rchomepage.com/calcAdvanced.htm (http://dhrc.rchomepage.com/calcAdvanced.htm)
Con un motor de 3800 kv, corona principal de 150 dientes, piñón de 14 dientes y una eficiencia de motor del 90% entonces al 75% de gas nos daría (para 0º de pitch):
3342 RPM con la lipo a 11.10 v
3765 RPM con la lipo a 12.60 v
Con lo que, como dice ergrillo, tiene que ir de muerte...
:)
Ok yo tambien me tengo que echar un tacometro ¿Cual me recomendais?
Buenas a todos.
Queria preguntaros que como puedo subir un manual que he elaborado en pdf:
Sobre la configuración del AXIS de TAROT ZYX.
Donde esta ese manual?
Hola chicos, comentar que he montado la corona y el piñón Align helicoidal, no lo he probado pero al tacto se nota mas suave y por descontado la corona no esa apepinada, ya contare como va. Por otro lado he cambiado el 80% de la tornilleria, la verdad es que la de serie es una kk de vaca, a cualquier cosa que tenias que hacer al heli perdia 20 minutos por que se pasa alguna cabeza en fin que poco a poco lo estoy dejando a mi gusto y por cuatro duros. Otra cosa que le he puesto es el Bec externo en concreto este:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10313__Turnigy_5A_8_40v_SBEC_for_Lipo_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10313__Turnigy_5A_8_40v_SBEC_for_Lipo_.html) da 5A y 6V continuos y se conecta a la batería principal, para no tener problemas de alimentacion en el ZYX me ha entrado todo dentro.
Saludos
NO si al montar no se me paso ninguna el problema esta al desmontar...... al tiempo.....
Una duda, los gold conectors que se usan para el esc del combo no son de los de 4mm que he pedido, alguien me puede confirmar si son de 3,5 o de 3?
En HK solo veo 3,5 y voy a pedirme un cargador ahi y aprovechaba para traer los correctos...
Y llegó el día.......del primer aporrizaje. Estaba con estacionarios a unos 2 metros de altura, y de repente una ráfaga de viento y no lo pude bajar con suavidad y claro: tacata partido, partin derecho doblado, palas principales dañadas en las puntas, palas trasera "dobladas" y eje trasero también doblado. Solo me queda confirmar que no se ha doblado el eje principal, aunque a simple vista no lo parece, ya que las palas solamente tocaron un pelín con las puntas en el suelo.Que lastima... alguna vez tiene que llegar el primero... De momento yo toco madera (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)
En fin, a reparar y a seguir probando. Ya decía yo que estaba tardando mucho en estrellarlo.....Saludos.
Hoy he podido disfrutar de lo lindo con el Tarot, como ya sabéis le puse un BEC externo para funcionar a 6V pues bien esto me ha permitido subir la ganancia del plato hasta 40 y todavía no he encontrado el limite,,, no creo que este muy lejos..... así va de lujo es el primer día por climatología y problemas que he podido gastar 4 Lipos seguidas gozando con el chisme.... decir que tambien he probado la corona helicoidal y la verdad muy bien por lo menos esta no esta ahuevada, por poner algún pero la cola a veces hace algún amago de perderla pero enseguida rectifica yo esto se lo achaco al servo (HENGE) estoy casi seguro que con uno de los buenos la clava o igual es cuestion de tocar algún parámetro mas pero desconozco las funciones.... en definitiva muy contento. Saludos.
Y llegó el día.......del primer aporrizaje. Estaba con estacionarios a unos 2 metros de altura, y de repente una ráfaga de viento y no lo pude bajar con suavidad y claro: tacata partido, partin derecho doblado, palas principales dañadas en las puntas, palas trasera "dobladas" y eje trasero también doblado. Solo me queda confirmar que no se ha doblado el eje principal, aunque a simple vista no lo parece, ya que las palas solamente tocaron un pelín con las puntas en el suelo.
En fin, a reparar y a seguir probando. Ya decía yo que estaba tardando mucho en estrellarlo.....Saludos.
la configuracion parece bien pero puedes probar con otro timing, comienza con bajo. mediste la temperatura del variador? un cierto calentamiento es normalLa temperatura a la que llega es a los 50°
saludos
Yo lo llevo igual que tu y el esc baja templado (eso es normal) pero si tebaja demasiado caliente prueba en timig very softMirando el rotor principal. Creo que esta algo ajustado, porque al girarlo con la mano se nota que va algo duro y creo que esto no tiene que ser así. Verdad??
Oido cocina, intercambio los brazos para que "tarot" quede al derecho jeje
Los servos desgraciadamente los tengo con fijatornillos, a ver que tal salen ahora.... me quedo estancado puesto que estoy sin lipo para alimentarlos, y sin conectores gold 3,5mm y xt60 para poder preparar el ESC.
Tambien estoy a la espera del receptor asique toca descansar, esperemos que esta sea una entrega en plazo "normal" jeje
No entiendo lo de "si lo hago a traves del ZYX..." Para alimentarlos debo conectar toda la electronica y ponerle la bateria y ya van a su posicion cero no? luego desconecto bateria y atornillo los brazos a 90 grados.
Ok compañero, así es como lo tenía por lo que vi de futaba.
No se que se me esta escapando. Quiero configurar el zyx para conectar luego los servos y encontrar su posición cero.
Tengo las conexiones entre esc y receptor, entre zyx y receptor, y los servos sin conectar. Meto la lipo y me hace TIRORIII (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif), y luego hace BEEPS cada segundo, y el zyx esta con las tres luces fijas.
He intentado entrar en la config del zyx moviendo stick derecho, sin éxito, y leí aquí de limitar recorrido del gas y tampoco me lo hace.
Apostaría a que no tengo la emi bien ligada al receptor, lo hice así:
Meto lipo, enciendo emi con Bindb pulsado, al acabar y poner la pantalla con el modelo, desconecto lipo, vuelvo a conectarla, y ahí ya es cuando aporreo sin éxito el stick derecho (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Quitas el puente del receptor antes de enchufar por segunda vez, verdad?
Si está bien ligado y siguen las tres luces del zyx encendidas, es posible que que esté mal la polaridad de alguno de cables que van del receptor al ZYX.
mirate este video y de paso ves la configuracion del zxy aprox minuto 8 se habla del enlace con el recptor y emisora
el puente lo pones en el aux o bat
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jdFcds4wyug (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jdFcds4wyug)
saludos
Abandono por hoy (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)
Desconecto todos los cables del zyx al receptor, meto corriente al ch3, puente al bind y conecto también un servo para ver si se liga bien.
Cuando acaba queda haciendo BEEPS muy seguidos y el servo funciona, tanto con corriente en ch3, como en el conector superior de bind que hace los BEEPS mas lentos.
Pero al desconectar el servo,puente y conectar al zyx, este se inicia pero la emisora no hace nada en sus menús, como si no estuviese ligado.
Alguna idea? La corriente la dejo en ch3 o arriba en bind sbus?
Ahí va... yo lo llevo montado así, es que no pensaba que hubiese otra forma de montarlo!Efectivamente así es. Los pro llevan ese servo es por dentro y no por fuera. Saludos
Saludos!
Ahora estoy con los ajustes del plato.
Nivelé el plato con el nivelador que encaja en el eje, y tuve que volver a recolocar los brazos de algun servo, hasta que consegui nivelarlo dando algo de subtrim a un solo canal para que tocase en todo el recorrido del gas. Si no tenía un desbarajuste exagerado en los subtrims.
Luego monto rotor y palas y dice el manual del foro que comprobemos:
"las tijeras de los reenvíos del rotor al plato cíclico están a 90º" que no se exactamente a que se refiere.
y "con el medidor de incidencia comprobaremos que en las palas hemos conseguido 0º." para lograr esto con el stick al medio, tuve que roscar muy poco los links regulables que llevan un agujero. No se si sera lo correcto tener que dejar los links tan flojos para lograr la distancia, llevaran solo unas 3 vueltas de rosca las cabezas plasticas.
Tendré algo mal por lo que el plato suba poco con el stick al medio?
Seguí el manual de Migaro y joanpeca para configurar por USB, ahora con el plato bien nivelado y a su altura correspondiente, eso creo.
Para darle mando puse las palas a 8 grados en pitch y ail, y el paso a unos -9 +9. Luego le daría mas o menos recorrido desde la emisora cuando lo pruebe, estaría bien así ?
Los ajustes de cola no me quedó muy claro si están bien:
Pongo el brazo del servo a 90 por el tubo de cola, a ojo.
La varilla de cola a 345mm como dice el manual, y al engancharla, el embolo que gobierna el paso de las palas traseras me queda bastante hacia adentro, no en el centro de su recorrido. No se como ver los grados de las palas con el timón centrado para ver si es correcto.
Entonces el servo de cola tiene mas recorrido hacia alante (stick a derecha) que hacia atrás, y tuve que poner los limites del servo de cola muy dispares para no forzar la mecánica de cola, y esto me escama.....
Tail limit A 125
Tail limit B -3
Hola compañero, el Heli mandártelo te lo mandaran bien, pero no me gusta el servicio de esta gente en absoluto, pedí repuestos y tuve que reclamar a Pay Pal, yo desde luego ya no les compro....
Saludos
Tienes toda la razón, el primero no es tarot es una copia mala de tarot, encima os puedo asegurar que los responsables de esa tienda es mercado rc.
Yo lo compraría en omodel.
No lleva la marca en ninguna de sus partes y Tarot la pone como Aling (por todos los lados) La canopy es diferente, no es la de las fotos de kits Tarot que ves en otras tiendas, que es la amarilla imitando a la del Pro V2 de Aling.
A lo mejor con la diferencia de precio sólo estás pagando que se vea la marca en en el kit, pero lo dudo.
Tienes toda la razón, el primero no es tarot es una copia mala de tarot, encima os puedo asegurar que los responsables de esa tienda es mercado rc.
Yo lo compraría en omodel.
Es peor, pero no creo que tan mala, de hecho yo tengo el chasis y es de muy buena calidad, los tornillos son mejores que los que vienen en el tarot y mejores que los de serie el Align 450 pro. El carbono perfecto y aun no he pasado ninguna rosca, y soy muy bruto. El rotor si lo cambie por el original de tarot, pero no lo llegue a usar, de modo que no puedo opinar sobre lo malo que es.
No pongo en duda que haya quien tiene problemas con mercado rc, por mi parte cuando he tenido algo me lo han resuelto muy atentos, al menos los que se encargan de la web de tarot, y en cuanto al envió, al día siguiente en casa. El tarot que tienen no me parece caro, y portes gratis por MRW. Eso si, solo lleva el zyx, hay que añadir el resto...aun así creo que no es mal precio.
Oomodel.... Ufff, si quieres esperar entre uno y dos meses y arriesgarte a un "plus de distancia", tu mismo.
señores una pregunta de novato, al tarot le quedan los repuestos del trex 450?
A ver si podeis echarme una mano con un problemilla:
Cuando estoy en estacionario (aún con el tacataca) a unos 3 m del suelo y giro con la cola para cambiar la orientación, el heli cae un poco hacia uno de los lados. ¿como puedo corregir esto? ¿que parámetro debo ajustar?.
esos brazos son pero tambien los encuentras en hobbyking y ahi un pack de 10 vale menos que esos 6 en ebay
saludos
Ánimo, si te sirve de consuelo yo también voy aprendiendo a base de aporrizajes.
Si algo he aprendido es que las prisas en reparar y volver a montarlo después de un golpe, no son buenas, mejor dejar pasar el cabreo un par de dias y desmontar y montar tranquilamente.
pues compañero el sabado me paso a mi esto y lo que tengo clare de este heli es que despues de este porrazo puedo decir que esta hecho de un material buenisimo la reparacion va a costar solo 19$ , increible cuando inco en el suelo creia que se habia echo un 8 y sin embargo solo a sido palas,ejes , brazos de servos y portapatines , nada grave pero observar el pepinazo que pega contra el suelo y ni la canopy se a roto.
pues una lastima, despues de tenerlo dominado que pase esto, pero asi es. a reparar y volar. jejejej
el mio esta en espera de unas cosillas despues de un golpe por perder el horizonte y piñaso. por lo pronto jugando con el solo proII y simulador y a esperar. saludos
pues compañero el sabado me paso a mi esto y lo que tengo clare de este heli es que despues de este porrazo puedo decir que esta hecho de un material buenisimo la reparacion va a costar solo 19$ , increible cuando inco en el suelo creia que se habia echo un 8 y sin embargo solo a sido palas,ejes , brazos de servos y portapatines , nada grave pero observar el pepinazo que pega contra el suelo y ni la canopy se a roto.
http://www.youtube.com/watch?v=kzd_JRXLBzc&feature=player_embedded (http://www.youtube.com/watch?v=kzd_JRXLBzc&feature=player_embedded)
Mejor pillate una china barata para empezar y luego ya te compras una en condiciones, por que la walkera solo te servira para helis de walkera y eso penaliza.
Un saludo.
Los combos 4, 5 y 6 creo que la única diferencia es que traen el zyx para futaba, según dijo PeGa, así que no me interesan.
la diferencia entre esos dos sistemas fl es que zyx-s es compatible con los receptores futaba s-bus y puede usarse tambien con rotores multipalas y el zyx normal no.
los helis no estan bien especificados pero supongo que el mas caro traera algo mas de electronica
saludos
Hola makinnn (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=15675), creo que la lista de materiales que tienes preparada está bastante completa. No obstenate y por desgracia, si eres novato como yo, es que tendrás que hacer mas de un pedido de repuestos y en ellos puedes aprovechar para pedir algo que se te olvide ahora.
Respecto a las coronas solo te puedo decir que yo uso las del tarot y aunque están un popo "retorcidas" funcionan bien. Solo he pasado un par de tornillos de los que lleva el kit; y creo que mas bien fue por usar malas herramientas, ser un poco bruto y pasarme con el fijatornillos.
Mi consejo principal es que pongas un patín un pelín mas alto y que prolonges la deriva vertical para evitar toques de las palas de cola con el suelo.
Suerte.
Las nanotech ni las mires. Se hinchan enseguida y aguantan pocos vuelos. Las Zippys no se que tal salen. Las Turnigy, recomendables.
Pues menos mal que me lo dices, porque yo pensaba que eran las mejores. Son Turnigy también, y con más capacidad de descarga. Además algo más carillas. No entiendo que sean peores que las otras, pero bueno, gracias por avisar, pillaré las Turnigy normales 40C
En cuanto a la herramienta:
Soldador de estaño. De unos 30W es suficiente. Esto en una tienda de electrónica, en un chino, etc.
Bueno eso ya tengo, soy eléctronico, pero gracias por recordarlo jeje
Termoretractil de 5mm y conectores banana de 3,5mm (banana plug). Puede que ya te vengan con el kit.
Supongo que valen éstos: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__68__PolyMax_3_5mm_Gold_Connectors_10_PAIRS_20PC_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__68__PolyMax_3_5mm_Gold_Connectors_10_PAIRS_20PC_.html)
Conectores XT60 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9572__Nylon_XT60_Connectors_Male_Female_5_pairs_GENUINE.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9572__Nylon_XT60_Connectors_Male_Female_5_pairs_GENUINE.html)
Ok, eso ya lo tenía metido.
Destornilladores allen de 1,5 a 3mm. De 1,5 coge dos. Yo no te recomiendo ninguno de HK. No son muy allá. Pero si los quieres (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11048__Turnigy_Long_Shaft_4pc_Hex_driver_set.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11048__Turnigy_Long_Shaft_4pc_Hex_driver_set.html)) estos son los mejores que tienen.
Ésto es lo que yo realmente preguntaba. Ok pues pillaré esos, si no me recomendáis otros mejores...
Yo había mirado éstos, que tampoco tienen mala pinta, no?
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11047__Turnigy_Hex_Driver_set_1_5_3_0.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11047__Turnigy_Hex_Driver_set_1_5_3_0.html)
Medidor de incidencias(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__16996__HobbyKing_Helicopter_Pitch_Gauge_Kit.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__16996__HobbyKing_Helicopter_Pitch_Gauge_Kit.html))
Pues yo ese lo miré y no me gustó. Pedí éste en oomodel:
http://www.oomodel.com/rc-heli-main-blade-screw-pitch-gauge-trex-250-450-500-esky-p-475.html (http://www.oomodel.com/rc-heli-main-blade-screw-pitch-gauge-trex-250-450-500-esky-p-475.html)
que es el que puso recon en su lista, y me gustó, además de ser baratísimo.
Aunque la verdad que sólo llega a 12º, y ese que dices a 20º, aunque no se si será necesario.
Si tienes un smarphone (Android o iPhone) puedes pillarte este(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__24657__Flybarless_Helicopter_Pitch_Gauge_for_use_w_Smartphone.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__24657__Flybarless_Helicopter_Pitch_Gauge_for_use_w_Smartphone.html))
Sacarotulas(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9801__Curved_ball_link_pliers_5mm.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9801__Curved_ball_link_pliers_5mm.html))
OK, ya lo tenía...
llaves de tubo(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9976__TURNIGY_4pcs_hex_socket_driver_set_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9976__TURNIGY_4pcs_hex_socket_driver_set_.html)) para las tuercas.
Ésto es lo que yo necesitaba saber. Entonces hay tuercas, y con eso ya tengo para todas las medidas, ok.
Un medidor de voltaje para saber si la lipo está cargada antes de volar (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10328__Hobby_King_Battery_Medic_System_6S.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10328__Hobby_King_Battery_Medic_System_6S.html))
De ese voy a pasar, que es carete, y no lo veo muy necesario. El que sí he pedido éste:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6589__Battery_Monitor_2_6S.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6589__Battery_Monitor_2_6S.html)
que aunque dice que no es muy preciso, me vale.
Por supuesto tengo un cargador-balanceador.
Necesitas un nivelador de plato específico para el 450 Pro (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12904__HK450_Pro_Swashplate_Leveler_Tool_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12904__HK450_Pro_Swashplate_Leveler_Tool_.html)), aunque ahora no lo tienen en stock.
Sí, de ese no quedan.
Yo me cogido éste:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11041__Main_Rotor_Blade_Assembly_Tool_5mm_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11041__Main_Rotor_Blade_Assembly_Tool_5mm_.html)
es el de la lista de recon. Yo creo que me vale, no? Además es más barato.
También te recomendaría un salvalipos, por si te pasas de tiempo. Estos (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__18588__Hobbyking_2_8S_Cell_Checker_with_Low_Voltage_Alarm.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__18588__Hobbyking_2_8S_Cell_Checker_with_Low_Voltage_Alarm.html)) están muy bien, porque puedes ver el voltaje de la batería y se puede configurar a partir de que voltaje empieza a pitar. Suenan un montón.
Sí, está bien que se pueda configurar. Ahora no tienen. Yo había pedido éste:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__18987__On_Board_Lipoly_Low_Voltage_Alarm_2s_4s_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__18987__On_Board_Lipoly_Low_Voltage_Alarm_2s_4s_.html)
que es más simple, pero yo creo que me vale
S701-H2.5 Turnigy 2.5mm Hex Screwdriver (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11064) 1 (para tener 2 de 2,5mm)Siento decírtelo, porque ya lo tienes pedido, pero eran dos destornilladores de 1,5mm. Es para poder desatornillar/atornillar los portapalas del rotor principal, que van atornillados al eje del hub (la pieza en forma de T). Van con un tornillo en cada punta del eje y necesitas un destornillador para cada tornillo.
S701-H2.5 Turnigy 2.5mm Hex Screwdriver (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11064) 1 (para tener 2 de 2,5mm)Siento decírtelo, porque ya lo tienes pedido, pero eran dos destornilladores de 1,5mm. Es para poder desatornillar/atornillar los portapalas del rotor principal, que van atornillados al eje del hub (la pieza en forma de T). Van con un tornillo en cada punta del eje y necesitas un destornillador para cada tornillo.
Si lo necesitas, con una llave allen de 1,5mm comprada en cualquier feretería te sirve.
Muchas gracias a todos. Los pedidos ya están hechos.
Por si le sirve a alguien, aquí paso mi lista de la compra.
Puede venirle bien a alguien que parta de cero.
Decir que yo lo único que ya tenía era un cargador de baterías, y la Devo7
En oomodel:
1 ea. Tarot 450 PRO V2 FBL Flybarless TL20006 Super Combo 3
1 ea. Walkera RX-701 7CH Receiver (para mi Devo7. quien tenga otra emisora tendrá que pillar otro receptor)
El T-Rex 500 te vendría con el 3G o el 3GX y ese necesita un plato de 120º. Pero el Tarot viene con el ZXY, que necesita una configuración sin mezclas en el plato.
El T-Rex 500 te vendría con el 3G o el 3GX y ese necesita un plato de 120º. Pero el Tarot viene con el ZXY, que necesita una configuración sin mezclas en el plato.
Entonces me dices que a pesar del problema podria llevar este heli perfectamente con la Devo7
Voy a seguir el hilo y a ver como le va a Makinnn, revisare su lista de la compra, a ver que es lo imprescindible que hace falta para el montaje. Y el siguiente en comprarlo al igual soy yo.
Si que es raro porque hasta pa emisora mas cutre tiene varios platos: h1, hr3, h3... Tienes el manual?
Donde esta el enlace de compra del sistema DFC para el tarot¿
Donde esta el enlace de compra del sistema DFC para el tarot¿
El nuevo no DFC y algunas partes del DFC ya están en tarotrc.es, como la t y los portapalas, pero entero no... Igual se ha agotado... O hay que dar salida los viejos que quedan,...
Hola, sigo con el montaje, ya lo tengo todo colocado, ya e configurado el ZYX con el usb y funciona todo menos el motor, tengo la futaba T8FG y el plato cliclico se mueve bien, la cola se mueve poco y la mayoria de veces no vuelve a su posicion central cuando suelto el stik, y el motor no hace nada, le he cambiado los cables de posicion pero nada.He estado mirando todo el post y no veo nada, o es que lo busco tan lijero que se me ha pasado.Alomejor es una tonteria pero como soy novato todo se me hace un mundo. Aver si alguien sab porque.
Gracias un saludo
El que trae el tarot combo 3, es que no estoy en casa y no te lo puedo concretar
el variador es este
http://www.oomodel.com/hobbywing-fentium-40a-brushless-speed-controller-esc-p-61109.html (http://www.oomodel.com/hobbywing-fentium-40a-brushless-speed-controller-esc-p-61109.html)
Pues si has oido que a alguien no le ha ido bien seguramente con la suerte que tengo seguro que esta malo.
Bueno poniendome en el peor de los casos que hago, se puede arreglar, me tengo que comprar otro, y si es asi cual me recomendais que seguro que va bien y fiable aqui en españa
Saludos y gracias a todos por preocuparse
Otra cosa, para poner imagenes que salgan directamente en el mensaje,donde esta el post para verlo
jejejejej
kyle dhal es uno de los mejores del mundo... por eso gano el 3D masters este año....
Despues de poner el video que ha puesto imagine50, la gente en los foros yankees i demas no se lo creia. Y le tachavan de farsante, que habia acelerado las imagenes... que eso era imposible...
Y el hizo este otro video demostrando que el no hacia esas tonterias... pone musica, y un conometro... para verificarlo.
http://www.youtube.com/watch?v=d-y6fR_9f1I (http://www.youtube.com/watch?v=d-y6fR_9f1I)
Yo la verdad es que para el medidor de incidencias prefiero uno digital para el flybarless ya que si fuera FB la hoizontalidad la consigues por los paddles pero si no estan... hay que estar con nivel... o a ojo.Hombre, primero empezaré con el que he puesto, que es baratillo, si tengo problemas compraría uno digital.
Yo tengo los dos y ademas el digital te lo mide en decimas por lo que siempre es mas facil la lectura y no mirar entre que 2 numeros esta la varilla.
esta bastante completa tu lista. veo algunas cosillas que en realidad no son necesarias como el soporte del servo de cola en aluminio, tambien la guia antirotacion. el upgrade del soporte de la bateria mejora la ventilacion, este si es util. cambiaria el medidor de incidencias por uno de mayor calidad como p.e. este:Buena observación, haré caso a un experto.
http://www.ebay.com/itm/Dial-Pitch-Gauge-For-Align-K10390A-TREX-450-500-600-700-/170642861638?pt=Outdoor_Toys_Structures_US&hash=item27bb1b6e46 (http://www.ebay.com/itm/Dial-Pitch-Gauge-For-Align-K10390A-TREX-450-500-600-700-/170642861638?pt=Outdoor_Toys_Structures_US&hash=item27bb1b6e46)
la ventaja que tiene es el engranaje que lleva el eje del boton que facilitan las mediciones
saludos
para que sirve el: [HIGHLIGHT=#ffffff]Pieza de referencia cero grados para rotor Parts Pitch Gauge ???[/HIGHLIGHT]Hola.
[HIGHLIGHT=#ffffff]
[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffffff]y el simulador de mcfly vale solo 19€? actualizaciones de por vida?[/HIGHLIGHT]
para equilibrar palas en casa sin gastarte nada mirate esto: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=262.msg1042#msg1042 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=262.msg1042#msg1042)
esa pieza es para ponerle un flybar provisional para poder hacer las mediciones en las palas. se quita el sombrero (haed stopper) y se pone esa pieza, luego tambien se necesita una varilla que haga la funcion del flybar pero esa varilla no viene creo.Muchas gracias por la aclaración.
---------------------------
la guia antirotacion viene en plastico con el heli. con esa se vuela perfectamente y no se nota diferencia con la de aluminio, es solo aspecto optico.
saludos
Supongo que habrás visto que hay otros combos, un poco más caros, pero con mejores servos y esc.Buena observación, por 33 euros más prefiero el Combo 3, me has convencido amigo.
Yo pillé el combo 3, que parecía el más recomendable, con los servos henge md933 y md922, y el esc Fentium.
No te digo que lo del combo 1 vaya mal, yo no lo sé....
Conectores XT60 sólo necesitas 1 macho para soldar al variador.
Necesitas 3 bananas hembras de 3,5mm también para el variador. El motor trae las macho.
Soldador y estaño, y retráctil.
Llaves allen, de 1,5mm necesitas 2, y de 2mm.
También hay alguna tuerca de 4mm, y algún torx T6
Seguramente tampoco te venga mal pillar unos brazos para los servos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14926__450_Size_Heli_Futaba_3156_Compatible_Plastic_Servo_Arm_10pcs_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14926__450_Size_Heli_Futaba_3156_Compatible_Plastic_Servo_Arm_10pcs_.html)
Saludos
Hala, pagado. He hecho tres pedidos, uno a HK de la emi fuera de stock, y otro pedido a HK con los demás componentes. Otro pedido a oomodel. Los portes me han salido casi 100 euros.
Me ha salido la broma por 520 €, heli, emi, repuestos, algun pequeño upgrade, lipos, ... completito.
Solo falta realizar el pedido a McFly, en cuanto vea que la emi está de camino, pediré a McFly.
Espero que el transporte por EMS no me dé quebraderos.
Buenas a todos. Con tanto cambio ya no aguanto mas, jajajjaja. Ya no espero a vender mi sport v2 y me pillo ya este kit.
Llame a merxado rc y me dijeron que ahira tienen en stock el que tiene el nuevo rotor principal, el kit con los dos rotores nuevos llega la semana que viene.
Pero ahora veo que tb ablais muy bien del.rotor dfc y que tb le han puesto un plato nuevo.
Mi intencion era comprar el kit con los dos rotores.flb, nuevos, pr tb opinais bien dl DFC, pr con este rotor DFC no se rompen mas servos? Veo que mucha gente se los esta sacando de encima en los helis mas grandes, por algo sera, no? En que se nota la diferencia d un DFC a un rotor flb normal?
Sabeis si venderian algun kit directo con el.DFC?
Un saludo
Menos roturas de los links al ser mas gordos, lo que pasa es que al ser novato y tener el tiempo de vida mas corto de todos los componentes... mejor que sea normal y cuando no se sufran roturas ya poner el DFC
Respecto al Rotor DFC, todos lo que conozco que lo tienen están muy contento con él. Mecánica aún más simple, eje más corto con lo que centro de gravedad más bajo, y según dicen, el heli traza aún mejor que con los rotors FBL que usan los mismos ejes que los rotores FL. En cualquier caso, no tengo un rotor de estos, nuevamente, si alguien que posea uno puede puntualizar algún detalle adicional...
Saludos.
Cierto, joanpeca.
He leído en el foro que con el EMS solo trae problemas... y dije ''cachis'' si llego a leer antes.
Asi que en mitad de la carrera de F1 me he peusto en contacto con un operador online por chat, y me lo ha cambiado, la diferencia me la ha emitido para bonos para comprar en HobbyKing.
Un diez en la atención. Y también vosotros os llevais un diez ayudando a los novatos torpes como yo.
Jajaja, calla, no me vaciles (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif) gran carrera eh, jejeje.Cierto, joanpeca.
He leído en el foro que con el EMS solo trae problemas... y dije ''cachis'' si llego a leer antes.
Asi que en mitad de la carrera de F1 me he peusto en contacto con un operador online por chat, y me lo ha cambiado, la diferencia me la ha emitido para bonos para comprar en HobbyKing.
Un diez en la atención. Y también vosotros os llevais un diez ayudando a los novatos torpes como yo.
¿Cómo que en mitad?
A ver, explícate, ¿ha sido antes o después de que adelantara Hamilton a Vettel?
Hombre, da detalles, que luego nos liamos.
Y sobre todo no te salgas del hilo!!
Buena compra, la verdad que sale por una pasta, pero vas a disfrutarla, y eso no tiene precio.
Yo ya estoy disfrutando sólo de pensar en que a partir del miércoles voy a tener tiempo para ponerme a montarlo. Cojo vacaciones, casi 3 semanitas que me voy a pegar, así que ya ves!!! tiritirititííí!! ;D
Saludos
Un diez en la atención al cliente... ¿¿¿¡¡de HobbyKing!!??? Pues o les has cogido el día bueno, o ha sido la suerte del novato, o deberías haber aprovechando ayer para comprar cupones, porque era tu día de suerte! En precio de muchos productos, como LiPos, cargadores, etc, son imbatibles... pero en servicio post-venta, normalmente, son pésimos.Pues sí, de HobbyKing, tal y como lees...
Saludos!
bueno yo sigo con el mio que no tengo manera de hacerme con el, despues de haber leido el post entero, no he encontrado si a alguien le pasa lo mismo que a mi, no se lo que queria decir Skykik,he mirado en sugerencias y no veo nada, he buscado en el buscador y si encuentro algo parecido pero no logro solucionar mi problema, bueno yo diré como pueda mi problema
El ZYX lo configure pero me di cuenta que el throtle no se movia,y el motor no hacia nada, tambien como no funcionaba el ESC fui y me compre otro en en una tienda, y el que tenia era de 70 Am,lo puse y no hacia nada, pero por casualidad le di a una tecla que cambia los idleup y derrepente se puso el motor a tope,lo puse en normal y se paro,ya voy sacando conclusiones, el motor funciona, el ESC funciona, lo unico que veo es que es configuracion de la emisora, con el heli apagado busco en la emisora las diferencioas entre el idleup1 y el normal, y lo unico que encuentro es que, en la curva de gas el normal esta en modo normal y en idleup1 esta en CTRM, en el momento que esta en CTRM sale el motor disparado, y despues en el GYRO (TIM) el rango lo tengo en 36%, si lo bajo a 35 o menos el motor va acelerando progresivamente.
El ESC que trae el combo sigue sin funcionar
No se si me he explicado bien, y tampoco he encontrado nada parecido a lo mío
Saludos
Buenos dias.Hola.
Despues de vender ayer mismo mi trex sport v2, voy a comprar ya este heli del que me he enamorado. jajajajja.
Y mas desde que vi que sacò un nuevo rotor principal y de cola.
Voy a comprarlo sin perder tiempo en mercado rc, la diferencia del kit con oomodel es mínima y no vale la.pena arriesgar ni esperar. La.duda llega en la diferencia de modelo viejo con el nuevo.
La referencia del producto es la misma? tl20006? Y tambien existe la possivilidad de black y silver? Me gusta mas la canopy black, pr si me voy a la web de tarotrc el modelo black veo que tiene los rotores antiguos y el.silver parece que son los nuevos
Hola esta es la mejor foto para poder ver como monte la electronica, queda limpia y no se ve ni un solo cable. Saludos
(http://img864.imageshack.us/img864/8934/img5483o.jpg)
(http://img29.imageshack.us/img29/5609/img5484i.jpg)
(http://img818.imageshack.us/img818/7799/img5487p.jpg)
Puedes poner el variador de lado (en vertical) por dentro del chasis, debajo de la batería. Al tener el soporte de aluminio y tener el hueco del morro, entra sin problemas recogiendo bien los cables.
EL ZXY lo pone ahí porque es más fácil de acceder a él para conectar o desconectar cables. Si tienes que desmontar el heli para quitar un misero cable... no mola.
Acabo de darme cuenta de que el zyx que tengo es el zyx-s, menos mal que venia con el cable de programacion porque en este no se puede entrar en el menu a traves de la emisora, que diferencias hay entre en zyx y el zyx-s?echa un vistazo
Hola..
Estoy tentado a pillar un tarot de estos en combo en oomodel...Ya que parece buen material a pesar de ser un clon.... Y tengo varias dudas...
El zxy por lo visto funciona bien, o eso voy siguiendo en su foro correspondiente, a pesar de esto aún no me entero si es mejor el normal, o el S que es para el satélite.. Y he aquí mi pregunta...
Yo tengo ahora e specktrum de emisora, y usaría un receptor con satélite, esto como iría... Puedo pillar el combo con el zxy normal y poner el receptor con su satélite normal, o tendría que pillar el zxyS para ponerle el satélite al fiblares... Que ventaja tiene esta última opción??
Ya leí el post de helifreak.com y la verdad sigo igual, siempre fui de futaba hasta hace poco y esto de los satélites y demás me tiene desconcertado....
Y ya si sois tan amables que combo de todos los que ahí me sugeris,
Y ya por últimas. Jejejeje, que piden por los gastos de la envío esta tienda?
Gracias
Así he dejado la electrónica, ya toda conectada.
[...]
Si alguien le ve algún fallo, algo que pueda darme algún problema, o cómo podría quedar mejor... se agradece que lo comente.
Los cables de los servos delanteros van bastante justos, pero no quedan tensos en la conexión con el zyx, que sé que eso podría dar problemas.
Queda un manojo de cables sobre el zyx. La mayoría los pondré sobre la placa que va encima del zyx, para que no los apriete contra éste, y por supuesto pondré algunas bridas para fijarlos.
Bueno pues ya puedo conectar para configurar, y sólo me queda la cola, y fijarlo todo. Nivelar plato y ajustar paso.
Ya mismo volando!!! ;D o eso espero.... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)
Saludos
Makinn, te he estado siguiendo y en ningún momento he terminado de ver claro lo de meter el ZYX dentro del chasis, pero ahora que lo veo, lo veo menos claro todavía. Veamos, si me argumentaras que así tienes toda la electrónica dentro del chasis y protegidita... pues me parecería una idea razonable desde ese punto de vista. Pero, ¿metes el ZYX dentro del chasis, y ahora dejas fuera el receptor? ¿por qué no al revés? Es cierto que el ZYX aventaja a los demás FBL en que no tiene potenciómetros, lo que permite meterlo en casi cualquier sitio, pero, ¿te has asegurado de dejar accesible el puerto de datos para poderlo conectar al PC o a la caja de programación? Por lo que veo, me da la idea que no te va a quedar accesible. Y encima, con el pedazo de bandeja que tienes encima del freno antirotación...
Yo en mi 450 Sport lo llevo dentro del chasis pero es porque al tratarse de un Sport no lleva bandeja en el freno antirotación, y no tengo esa opción. Aparte de ello, me las he "maravillado" para tener toda la electrónica dentro, y para que el puerto de datos del ZYX sea accesible. Puedes ver las fotos haciendo clic en mi firma donde pone "fotos de mis helis", por si te da alguna idea.
Si me fallan los cálculos y sí que va a ser accesible el puerto de datos, pues nada, ahí quedó... Pero si no, piensa cómo vas a configurarlo o cómo vas a actualizarlo cada vez que salga firmware nuevo.
Saludos!
Hola.
Mañana mismo me llegará..
Chicos, aparte del ceys fijatornillos azul, ¿hace falta algo más?, lo digo para ir comprando ya. ¿Grasa?, ¿aceite?, ...
Estupendo, entonces no hace falta desplazarme hasta LeroyMerlin.Hola.
Mañana mismo me llegará..
Chicos, aparte del ceys fijatornillos azul, ¿hace falta algo más?, lo digo para ir comprando ya. ¿Grasa?, ¿aceite?, ...
Fijatornillos y grasa vienen un botecito de cada, más que suficiente para lo poco que se necesita.
Necesitarás "CA glue", que creo que es cianocrilato, es decir super glue, y aceite de silicona en spray.
(...)
Solo viene una pieza de esas,
la brida se les pone a otras piezas que venian en otros kit,
Yo no le he puesto cinta de ninguna clase en la cola,
Dice que se le líe cinta a la cola donde se pone el soporte del estabilizador, para que no se deslice. Probaré a ponerlo sin cinta, y si queda bien cogido, que veo que no se va a mover, pues lo dejo así.
al rodamento de la cola no lo e pegado dentro de la goma, si le echas pegamento posiblemente se frene el rodamiento al caer pegamento donde no deba y lo pongo mas o menos en el centro de la cola
Ya te avisa que le eches un poco de CA, con cuidado de que no entre en el rodamiento, ya que se podría atascar. Yo creo que sería bueno echar un poco, lo mínimo, en el torque tube, donde quieres que quede el rodamiento, y ponerlo ahí, porque si no se le echa nada, podría moverse luego con el uso, a pesar de la goma, que entra un poco a presión, pero al tener aceite....
echale un poco de aceite (w40 por ejemplo) dentro del tubo de cola y luego con algo que entre en el tubo y que no se cuele por el aguejero del rodamiento lo empujas, si lo haces con algo fino el rodamiento tiende a girarse dentro del tubo
Precisamente he leído por ahí que si se le echa aceite normal, luego puede deslizarse, que se le debe echar aceite de silicona, que éste luego se seca o algo así, y la goma queda más fijada.
Muchas gracias por responder.
Te comento:Solo viene una pieza de esas,
la brida se les pone a otras piezas que venian en otros kit,
Yo no le he puesto cinta de ninguna clase en la cola,
Dice que se le líe cinta a la cola donde se pone el soporte del estabilizador, para que no se deslice. Probaré a ponerlo sin cinta, y si queda bien cogido, que veo que no se va a mover, pues lo dejo así.
al rodamento de la cola no lo e pegado dentro de la goma, si le echas pegamento posiblemente se frene el rodamiento al caer pegamento donde no deba y lo pongo mas o menos en el centro de la cola
Ya te avisa que le eches un poco de CA, con cuidado de que no entre en el rodamiento, ya que se podría atascar. Yo creo que sería bueno echar un poco, lo mínimo, en el torque tube, donde quieres que quede el rodamiento, y ponerlo ahí, porque si no se le echa nada, podría moverse luego con el uso, a pesar de la goma, que entra un poco a presión, pero al tener aceite....
echale un poco de aceite (w40 por ejemplo) dentro del tubo de cola y luego con algo que entre en el tubo y que no se cuele por el aguejero del rodamiento lo empujas, si lo haces con algo fino el rodamiento tiende a girarse dentro del tubo
Precisamente he leído por ahí que si se le echa aceite normal, luego puede deslizarse, que se le debe echar aceite de silicona, que éste luego se seca o algo así, y la goma queda más fijada.
Un saludo
Entonces a la correa de los sport que le echas, desde luego cada dia flipo mas, lo mismo se dice que a la correa se le eche wd40 que ahora la goma del rodamiento se rompe con el aceite....... o estoy tambien equivocado?Hola.
Entonces la marca esta equivocada porque hay pone que limpia las ruedas y las ruedas son de goma
Buenas, me he encontrado con un problema al montar el rotor de cola.
Esa pieza viene entera premontada, como sabréis los que habéis montado el kit, pero hay que sacar los tornillos, ver que todo esté bien, y montarlo todo, poniendo fijatornillos donde se deba, y dejando todo bien apretado.
Los links esos negros de plástico van con unos casquillos dentro para que puedas apretar el tornillo, y se pueda mover suavemente.
Vale pues el pequeño, el que lo une con la T, me viene ya muy apretado, no estoy seguro si habría que quitarlo para echarle fijatornillos, de momento como veo que está duro, lo dejo así. El link se mueve suave.
El problema viene en el otro extremo del link, el que une al portapalas. Esos tornillos vienen flojos, y todo se mueve muy suave, pero si los aprieto, el link se queda duro apretado contra el portapalas. Tiene el casquillo, pero se ve que se queda corto. Pasa igual en los dos.
(http://img706.imageshack.us/img706/1851/011220123669paint.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/706/011220123669paint.jpg/)
(http://img268.imageshack.us/img268/2646/011220123668redu.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/268/011220123668redu.jpg/)
¿no os ha pasado ésto a ninguno?
¿cómo lo soluciono?
Se me ocurre que se le podría poner un casquillo un pelín más largo, o una arandela (serían décimas de mm), pero no sé de dónde puedo sacar ésto...
Otra cosa sería rebajar un poco el plástico. Creo que será lo que haga, a espera de vuestras opiniones.
O quizás lo que haya que hacer es echar fijatornillos a la punta del tornillo, y roscar sin apretar, para dejar que vaya suave, y una vez seque el fijatornillos no tiene porqué salirse....
Saludos
esas bielas son la razon para muchos problemas en la cola, sobre todo cosas como la cola en general va bien pero de vez en cuando aparece algun latigazo. tambien me ha pasado en alguna ocasion. suelo acudir al fijatornillos para arreglarlo y lo dejo a medio apretar. pero tambien existe un upgrade de aluminio con rodamientos que monte en los 3 helis mios y va muy bien. desde entonces no tenia que tocar mas este conjunto.
saludos
Por cierto Makinn muy recomendable poner la pieza que "muerde" el tuvo de cola metálica, ya que las de plástico acaban cortadas (por el tuvo) y se sale la cola fuera entera (me paso en el primer vuelo) :(
un saludo,
Viendo el video yo me inclino, que el fallo te a venido de una bala configuración del fiblares, ya que no es que la cola se quede en el suelo, es queel ccíclico te te mete elevador hacia atrás, y hacia el lado cuando cogerla rpm, y de ahí que levante el morro dejando la cola abajo....
Antes de volar un heli por primera vez, ahí que quitarle las palas y hacerlo mover para ver posibles reacciones del cíclico.... Otra cosa deberías de haber mirado antes si el plato te corregia bien con el heli parado, ideasque lo balances y el plato corrija para el lado inverso al que mueves el heli...
El primera no a sido mecánico, a sido del fiblares...
Saludos
Viendo el video yo me inclino, que el fallo te a venido de una bala configuración del fiblares, ya que no es que la cola se quede en el suelo, es queel ccíclico te te mete elevador hacia atrás, y hacia el lado cuando cogerla rpm, y de ahí que levante el morro dejando la cola abajo....
Antes de volar un heli por primera vez, ahí que quitarle las palas y hacerlo mover para ver posibles reacciones del cíclico.... Otra cosa deberías de haber mirado antes si el plato te corregia bien con el heli parado, ideasque lo balances y el plato corrija para el lado inverso al que mueves el heli...
El primera no a sido mecánico, a sido del fiblares...
Saludos
esas bielas son la razon para muchos problemas en la cola, sobre todo cosas como la cola en general va bien pero de vez en cuando aparece algun latigazo. tambien me ha pasado en alguna ocasion. suelo acudir al fijatornillos para arreglarlo y lo dejo a medio apretar. pero tambien existe un upgrade de aluminio con rodamientos que monte en los 3 helis mios y va muy bien. desde entonces no tenia que tocar mas este conjunto.
saludos
Ok, muchas gracias
pues nada, ya voy pidiendo ésto:
http://www.oomodel.com/tarot-450-parts-tl120004-full-metal-tail-pitch-assemble-p-62857.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-parts-tl120004-full-metal-tail-pitch-assemble-p-62857.html)
mientras lo dejaré sin apretar, con fijatornillos
Por cierto Makinn muy recomendable poner la pieza que "muerde" el tuvo de cola metálica, ya que las de plástico acaban cortadas (por el tuvo) y se sale la cola fuera entera (me paso en el primer vuelo) :(
un saludo,
No sé a qué pieza te refieres. ¿La que engancha el tubo de cola a la cabina?
Si me puedes poner un enlaze...
Y la versión que tengo, pues no sé, la primera creo. Es éste:
http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-tl20006-super-combo-3-p-62438.html (http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-v2-fbl-flybarless-tl20006-super-combo-3-p-62438.html)
Gracias y saludosss
Yo tengo el mismo que el de makin solo que es el modelo black. Espero no tener problemas, aunque tiene todas las papeletas de ser exactamente el mismo.
Me he quedado anonado con el heli de gobuntu, que es diferente... ¿seguro que es PRO V2?
Exacto es la pieza que esta justo encima de mi pulgar (la que va al estabilizador) que en mi caso tengo 2 juntos (pegados con ciano.. y desde entonces no lo he roto nunca) ;)
un saludo,
por cierto aqui tb tienes ese upgrate de la cola y por el mismo precio casi
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL1200-04 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL1200-04)
Yo tengo el mismo que el de makin solo que es el modelo black. Espero no tener problemas, aunque tiene todas las papeletas de ser exactamente el mismo.
Me he quedado anonado con el heli de gobuntu, que es diferente... ¿seguro que es PRO V2?
makinnn, gracias por la respuesta y por facilitarme los enlances, me vendrá bien si quiero upgradear.
Sobre la estética, la guia de antirotacion me parece que da exactamente igual si es de metal o plastico... o eso pienso.
Y el canopy, lo pintaré o bien pintando o con vinilos de naranja fosforito para que se vea mejor (aprendí de madcortina)
No, es el normal, ¿el nuevo vendrá incluido en los futuros kits?, me parece que se compra aparte eh...makinnn, gracias por la respuesta y por facilitarme los enlances, me vendrá bien si quiero upgradear.
Sobre la estética, la guia de antirotacion me parece que da exactamente igual si es de metal o plastico... o eso pienso.
Y el canopy, lo pintaré o bien pintando o con vinilos de naranja fosforito para que se vea mejor (aprendí de madcortina)
SIIIIIIIIIIIIIIIIII, sobre todo no des nada por hecho, desmontalo todo y vuelvelo a montar, lo normal es que muchos tornillos esten solo apuntalados, pr lo mas fuerte que he visto yo fue, ver los rodamientos de los portapalas al reves.
No tengas prisa y poco a poco, te lo dice el primer ansias del foro, jijiijijiji.
Por cierto que rotor te ha llegado? el nuevo?
... mira a ver si vas a tener holgura entre los dos piñones de sombrilla. Si los dientes no ajustan bien entre ellos, se terminan gastando y según como te pille te pueden dar el susto del mes. Si ves que hay una cierta holgura, tarot vende estas arandelas (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_301&products_id=4800) para suprimirla, se colocan en los piñones del torque tube. Ellos inventan el problema, ellos inventan la solución (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif).
Saludos.
Te recomiendo usar brazos de servo azules. En caso de golpe se Parten y hacen de fusible protegiendo el servo.De acuerdo.
Hola.
Los linkage ball van en el último agujero, de acuerdo. No vienen más tuercas M2 para poner con el linkage ball... ¿deberían de venir o debo ir a dar vueltas para encontrar las puñeteras tuercas?...
Estos de oomodel... ains.
Hola. Buenas tardes.
He empezado a montar mi Tarot.
Vengo con tres dudas:
Primera duda:
Como se puede apreciar en la foto, en teoría me tiene que venir con tres Henge MD933 y uno MD922. Según los cables se puede identificar tres y uno, pero según la pegatina, o es un fallo de fabricación o me han dado dos y dos?
En el costado si no me equivoco, se pone uno, el MD933 según he visto las fotos de makinnn. Y en el frontal en el izquierdo el MD933 y en el derecho MD922, ¿es así?
Los 3 MD933 para el cíclico, es decir tanto el que va en el costado como los 2 frontales. El MD922 es para la cola. Se pone en una bandeja de plástico que va luego a la parte de atrás del chasis, abajo. Por cierto que la bandeja tiene el tamaño para montar un mini, y el MD922 es un micro, pero te vendrá una placa de carbono para acoplarlo.
También se pueden montar MD922 para el cíclico, pero claro, tienen que ser los 3 iguales.
Es cierto que hay un fallo en la pegatina. Bueno creo, y espero, que sea la pegatina. Porque los cables son del color del 933, te venían en la caja del 933, y debe ser un 933, eso espero....
Una diferencia que tienen es que los 933 tienen una corona de nylon, y los 922 son todo metálicos, así que si lo abres podrás verlo.
Por cierto, el servo que va en el costado, yo lo he pillado "por dentro" del chasis, para que no sobresalga tanto, y no pegue en la canopy.
Lo dijo DVM aquí:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16047.msg270846#msg270846 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16047.msg270846#msg270846)
Segunda pregunta:
Los linkage ball tal y como se aprecian en la foto, ¿van en los brazos de ambos servos, no?
Evidentemente, cada servo lleva un brazo con una bola, para luego poner un link del servo al plato.
Por cierto, esas tuercas M2 no vienen en el kit, y me parece recomendable ponerlas, aunque la bola queda bien roscada al brazo.
Otra cosa es que de los 4 tipos de brazos que vienen con los servos, en principio no te sirve ninguno, aunque puedes adaptarlo fácil.
Ese que has puesto tiene los agujeros muy pequeños para las bolas que hay que poner, que son de 2 mm. Puedes agrandarle el último agujero.
Yo he usado los que vienen que son como dobles, cortándoles un lado, porque éstos sí tienen los agujeros de la medida correcta.
Y tengo pedidos de éstos:
http://www.oomodel.com/tarot-parts-tl2257-gear-protect-servo-horn-for-align-410m-futaba-p-63336.html (http://www.oomodel.com/tarot-parts-tl2257-gear-protect-servo-horn-for-align-410m-futaba-p-63336.html)
Tercera pregunta:
Los railes que venían con mi tarot son cutres :O no son los mismos que el que tiene makinnn, desconozco si le venía en el kit o los ha comprado aparte.
Sí, ese es el que trae. Yo pillé éste aparte:
http://www.oomodel.com/landing-skid-tl4505002-p-60955.html (http://www.oomodel.com/landing-skid-tl4505002-p-60955.html)
Muchas gracias Skykik, makinnn, gixxer, por iluminar luz mi oscuro camino hacia el montaje final, jejejeje. makinnn, copiaré el truco del forero DVM, por suerte, pedí esos brazos azules. Asi que los blancos van a la basura (bueno, literalmente no, los guardaré por si acaso, jejejeje), y pondré los azules.
Bueno, traigo novedades, parece que son diferentes, corroboradme vosotros, queridos foreros sabios.
Disculpad por la mala calidad... mi móvil no da mas de sí xD
Hola.
He avanzado bastante y no he tenido los problemas del rotor de la cola que comentó makinnn unas páginas atrás.
La duda que tengo es los servos, los brazos cómo tienen que estar?, en su máximo o mínimo recorrido de los servos del ciclico?, creo que tengo que desmontar otra vez los servos para poner los brazos bien pues uno de los dos está al máximo y el otro al mínimo (me di cuenta después de haber montado pensando ''lo dejo para el último que preguntaré en el foro'')
Espero haberme explicado bien.
Un saludo!
Edito: Ya casi en la recta final me doy cuenta de que faltan tornillos :O estoy con la tornillería que trae de serie, ¿cómo es posible que falten tornillos?, ¿os ha pasado? (los del kit de oomodel...)
Whitsnak (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=21999) tal y como te recomienda el compañero gixxer, los brazos azules son un fusible perfecto para salvar los servos, aunque en hk tienen los mismos servos a muy buen precio, comprar alguno para tener de reserva te iria fenomenal.
Sobre el tema de las tuercas, yo en este momento me he quedado sin y los llevo con loctite.
gobuntu (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=14745), cojonudo esos imbertidos, mas quisiera yo tener valor para lanzarme, jijijiji, todo es empezar
sobre las arandelas de poner en el piñon de sombrilla de la cola es para esta holgura?
http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be)
El de Asier sí que es grande, ya ves, ahí es que no hay mucho donde elegir, le pilla todo el lateral del chasis, tapando hasta el hueco del motor, que por ahí ni se ve.
El mio es idéntico al tuyo. Yo también tenía toda la idea de ponerlo bajo el soporte de la batería, pero efectivamente, por 1 o 2 mm no cabe.
Aquí te paso como lo he puesto, no te digo que sea la mejor opción ni mucho menos, pero después de muchas vueltas, es donde lo dejé. Está por fuera, en un lateral, pero luego la canopy lo tapa entero.
(http://img20.imageshack.us/img20/4112/061220123718.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/20/061220123718.jpg/)
(http://img812.imageshack.us/img812/8607/041220123715.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/812/041220123715.jpg/)
Saludos
Yo llevo el satelite y me ahorro un monton d cable, pr en caso de llevar receptor, no te seria mas comodo ponerlo en la bancada de abajo del chasis? entre el motor y el.servo d cola, con los cables mirando hacia el servoTambién podría ir ahí.
Whitsnak (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=21999) tal y como te recomienda el compañero gixxer, los brazos azules son un fusible perfecto para salvar los servos, aunque en hk tienen los mismos servos a muy buen precio, comprar alguno para tener de reserva te iria fenomenal.
Sobre el tema de las tuercas, yo en este momento me he quedado sin y los llevo con loctite.
gobuntu (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=14745), cojonudo esos imbertidos, mas quisiera yo tener valor para lanzarme, jijijiji, todo es empezar
sobre las arandelas de poner en el piñon de sombrilla de la cola es para esta holgura?
http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be)
Whitsnak (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=21999) tal y como te recomienda el compañero gixxer, los brazos azules son un fusible perfecto para salvar los servos, aunque en hk tienen los mismos servos a muy buen precio, comprar alguno para tener de reserva te iria fenomenal.
Sobre el tema de las tuercas, yo en este momento me he quedado sin y los llevo con loctite.
gobuntu (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=14745), cojonudo esos imbertidos, mas quisiera yo tener valor para lanzarme, jijijiji, todo es empezar
sobre las arandelas de poner en el piñon de sombrilla de la cola es para esta holgura?
http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be)
Hola Malarqui, la verdad es que no se distingue si se están moviendo las dos coronas, si la que va a la varilla del torque no se esta moviendo llevas demasiada holgura. En el 450 hay que montarlo sin holgura, suave pero sin holgura porque sino no te durara un suspiro, se pasara enseguida. Asegúrate en un par de vuelos que va suave, sin frenarse y a la vez minima holgura entre coronas. A mi este asuntillo me ha costado algun que otro aporrizaje.
Tambien es malo que lo tengas forzado, claro... Saludos.
Al montar la caja de cola, ví algo mal, y estuve a punto de preguntar, pero lo dejé, hasta que he visto un comentario al respecto en otro hilo, así que ahora os lo comento:
En la página 7 del manual, abajo, se veque se mete rodamiento-collar-rodamiento, es lo único que lleva, pues luego el piñón ese de sombrilla queda muy pegado al aluminio. Al montar el otro piñón queda holgura, creo que demasiada, y ya pensé que el collar debería ser más largo, o llevar alguna arandela.
Pues ahora veo éste comentario en el hilo del ZYX:... mira a ver si vas a tener holgura entre los dos piñones de sombrilla. Si los dientes no ajustan bien entre ellos, se terminan gastando y según como te pille te pueden dar el susto del mes. Si ves que hay una cierta holgura, tarot vende estas arandelas (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_301&products_id=4800) para suprimirla, se colocan en los piñones del torque tube. Ellos inventan el problema, ellos inventan la solución (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif).
Saludos.
Yo ya he pedido las arandelas esas.
Lo pongo aquí sobre todo por Whitsnak (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=21999) y demás gente que esté siguiendo éste hilo y vaya a montarlo, o quienes lo tengáis montado fijáos si tenéis mucha holgura en los piñones de la caja de cola, porque si es así, se pueden romper fácilmente en pleno vuelo.
Gracias a joanpeca y demás que os lo curráis en el foro.
Saludos
Whitsnak (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=21999) tal y como te recomienda el compañero gixxer, los brazos azules son un fusible perfecto para salvar los servos, aunque en hk tienen los mismos servos a muy buen precio, comprar alguno para tener de reserva te iria fenomenal.l
Sobre el tema de las tuercas, yo en este momento me he quedado sin y los llevo con loctite.
gobuntu (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=14745), cojonudo esos imbertidos, mas quisiera yo tener valor para lanzarme, jijijiji, todo es empezar
sobre las arandelas de poner en el piñon de sombrilla de la cola es para esta holgura?
http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be)
Hola Malarqui, la verdad es que no se distingue si se están moviendo las dos coronas, si la que va a la varilla del torque no se esta moviendo llevas demasiada holgura. En el 450 hay que montarlo sin holgura, suave pero sin holgura porque sino no te durara un suspiro, se pasara enseguida. Asegúrate en un par de vuelos que va suave, sin frenarse y a la vez minima holgura entre coronas. A mi este asuntillo me ha costado algun que otro aporrizaje.
Tambien es malo que lo tengas forzado, claro... Saludos.
repito,que el juego que tiene este chico en los piñones traseros del rotor es completamente normal,,,,,,,,,,,,,,,,es debido a las pequeñas decimas que van dejandose por el camino al unir una transmision por cardan desde la caja del frame hasta la caja de cola,,,,,,
todo torque tube tendra mas o menos ese moviemiento,,no por ello se le puede llamar holgura,porque no lo es...
saludos
Whitsnak (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=21999) tal y como te recomienda el compañero gixxer, los brazos azules son un fusible perfecto para salvar los servos, aunque en hk tienen los mismos servos a muy buen precio, comprar alguno para tener de reserva te iria fenomenal.
Sobre el tema de las tuercas, yo en este momento me he quedado sin y los llevo con loctite.
gobuntu (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=14745), cojonudo esos imbertidos, mas quisiera yo tener valor para lanzarme, jijijiji, todo es empezar
sobre las arandelas de poner en el piñon de sombrilla de la cola es para esta holgura?
http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be)
Hola Malarqui, la verdad es que no se distingue si se están moviendo las dos coronas, si la que va a la varilla del torque no se esta moviendo llevas demasiada holgura. En el 450 hay que montarlo sin holgura, suave pero sin holgura porque sino no te durara un suspiro, se pasara enseguida. Asegúrate en un par de vuelos que va suave, sin frenarse y a la vez minima holgura entre coronas. A mi este asuntillo me ha costado algun que otro aporrizaje.
Tambien es malo que lo tengas forzado, claro... Saludos.
repito,que el juego que tiene este chico en los piñones traseros del rotor es completamente normal,,,,,,,,,,,,,,,,es debido a las pequeñas decimas que van dejandose por el camino al unir una transmision por cardan desde la caja del frame hasta la caja de cola,,,,,,
todo torque tube tendra mas o menos ese moviemiento,,no por ello se le puede llamar holgura,porque no lo es...
saludos
Whitsnak (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=21999) tal y como te recomienda el compañero gixxer, los brazos azules son un fusible perfecto para salvar los servos, aunque en hk tienen los mismos servos a muy buen precio, comprar alguno para tener de reserva te iria fenomenal.l
Sobre el tema de las tuercas, yo en este momento me he quedado sin y los llevo con loctite.
gobuntu (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=14745), cojonudo esos imbertidos, mas quisiera yo tener valor para lanzarme, jijijiji, todo es empezar
sobre las arandelas de poner en el piñon de sombrilla de la cola es para esta holgura?
http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be (http://www.youtube.com/watch?v=kbNG60ucBcQ&feature=youtu.be)
Hola Malarqui, la verdad es que no se distingue si se están moviendo las dos coronas, si la que va a la varilla del torque no se esta moviendo llevas demasiada holgura. En el 450 hay que montarlo sin holgura, suave pero sin holgura porque sino no te durara un suspiro, se pasara enseguida. Asegúrate en un par de vuelos que va suave, sin frenarse y a la vez minima holgura entre coronas. A mi este asuntillo me ha costado algun que otro aporrizaje.
Tambien es malo que lo tengas forzado, claro... Saludos.
repito,que el juego que tiene este chico en los piñones traseros del rotor es completamente normal,,,,,,,,,,,,,,,,es debido a las pequeñas decimas que van dejandose por el camino al unir una transmision por cardan desde la caja del frame hasta la caja de cola,,,,,,
todo torque tube tendra mas o menos ese moviemiento,,no por ello se le puede llamar holgura,porque no lo es...
saludos
Como dice imagine, esa olgura es normal, al meter la arandelas solo quitas la olgura del piñon de sombrilla en horizontal al tubo de cola, se quedan los piñones mas engranados pero la olgura del video sigue igual....
El problema es que con el 450 en cada sitio que pillas piñones... Son distintos y a veces esa holgura es exagerada. Yo ahora pillo siempre los mismos. Por supuesto que el conjunto ha de acumular cierto juego, en eso estoy de acuerdo, pero no veo el giro en el video, si la corona del tubo no se esta moviendo entiendo que no es el acumulado, sino solo el de estas dos, en ese caso si me parece mucho.
Por supuesto tampoco apretadas, como bien dice Imagine, tambien desgasta.
He grabado el mío, el juego es más o menos el mismo pero se ven bien las coronas, se mueven, yo me refiero a esto, que es lo normal, creo yo.
https://www.youtube.com/watch?v=I5KGKLo4tmM&feature=youtube_gdata_player (https://www.youtube.com/watch?v=I5KGKLo4tmM&feature=youtube_gdata_player)
Saludos
Pues no lo entiendo, como puedes tener esa holgura, ya que el piñón va cojido a un rodamiento y se supone que ya va medido para que encaje con el otro piñon....
Una de dos, o el rodamiento esta mal y te hace la holgura, o el piñón biene defectuoso, y el relleno para el encaje del rodamiento en el piñón biene corto y defectuoso de fabricación...
Es la 1 vez que veo esto.....
O también podría ser defecto de la caja de cola, y el rodamiento y piñones estar bien.....
Este defecto lo a tenido alguien mas con este heli??? O solo es el caso del compañero que ahora si entiendo lo de las arandelas....
Aun asín meterle ahí arandelas tampoco sería muy bueno, ya que el piñón gira dentro del rodamiento y si se le ponen arandelas entre el rodamiento y piñon esas arandelas también giraria...... Pufff, no entiendo nada..... Me as dejado loco....... No lo había visto nunca esto....
Saludos
Lo de las arandelas van fenomenal a mi me tenia juego en la horizontal y le meti una por la parte del casquillo hacia el rodamiento y perfecto cero juego y va fino fino, una vez me paso que al no fijarme en el juego los piños se fueron y me toco bajarlo tipo peonza y por suerte sin rotura.¿Puedes poner una foto, por favor?, no sé donde van esas arandelas...
saludos
Muchas gracias.
Qué curioso que sea de Tarot. De alguna manera tendrán que vivir.
Los que hayan puesto esa arandela, ¿han notado diferencia en vuelo?
Hombre, tener tiene un poco de holgura, pensaba que era normal pero leyendoos parece ser que es algo anormal.Muchas gracias.
Qué curioso que sea de Tarot. De alguna manera tendrán que vivir.
Los que hayan puesto esa arandela, ¿han notado diferencia en vuelo?
Si tu heli necesita las arandelas, lo que vas a notar depende de cuanta holgura tenga, si es mucha acaban pasándose lis piñones y lo que notas es que ya no tienes cola y el heli gira loco... Si pones las arandelas, sin pasarte el heli irá tan bien como uno que no tenga la holgura... No se si me explico.
Saludos.
una pregunta:mercado rc como manda sus pedidos??'que acabo de hacerle un pedido(es el 1 en esa tienda)y pone que es urgente,,pero todavia no me entero por donde lo mandan,,,por correos???? o por mrw??Te lo mandan por mrw, si lo as pedido hoy mañana lo tienes en casa, yo casi todos los kit son de esa tienda y sin problema, ahora llevate ojo que son unos pajaros, me mandaron un kit del pro con un canopy muy feo y que no era del kit y se lo dije y me dijeron que era el que traia el kit que no habian abierto la caja........ pro lo demas bien.
saludos
Hola me quiero cojer este heli y me lo venden nuevo en mercado rc por 430 euros y lleva:
Tarot 450 v2 fbl kit servo super lujo kst , esc 60, motor ake,receptor para devo y una bateria de 2200 que osparece?
Hola me quiero cojer este heli y me lo venden nuevo en mercado rc por 430 euros y lleva:
Tarot 450 v2 fbl kit servo super lujo kst , esc 60, motor ake,receptor para devo y una bateria de 2200 que osparece?
hola nadidie me puede ayudar si es caro o brarato gracias?
Hola me quiero cojer este heli y me lo venden nuevo en mercado rc por 430 euros y lleva:
Tarot 450 v2 fbl kit servo super lujo kst , esc 60, motor ake,receptor para devo y una bateria de 2200 que osparece?
hola nadidie me puede ayudar si es caro o brarato gracias?
Hola me quiero cojer este heli y me lo venden nuevo en mercado rc por 430 euros y lleva:
Tarot 450 v2 fbl kit servo super lujo kst , esc 60, motor ake,receptor para devo y una bateria de 2200 que osparece?
Ok, pues las siguientes veces las cargaré como dices tú.
Hoy he arrancado el helicoptero y el motor ha girado al revés reventando dos brazos que van al cíclico (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/496-flybarless-metal-sf-control-arm-blue.html), asi que nada, a comprar otros nuevos y de paso miraré nuevos cíclicos, creo que DFC, y alguna compra más.
Me he dado cuenta de que los componentes que trae de serie son malísimos...
¿Sabéis otros de los buenos que no sean como éste http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/496-flybarless-metal-sf-control-arm-blue.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/496-flybarless-metal-sf-control-arm-blue.html) ?
Efectivamente.Ok, pues las siguientes veces las cargaré como dices tú.
Hoy he arrancado el helicoptero y el motor ha girado al revés reventando dos brazos que van al cíclico (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/496-flybarless-metal-sf-control-arm-blue.html), asi que nada, a comprar otros nuevos y de paso miraré nuevos cíclicos, creo que DFC, y alguna compra más.
Me he dado cuenta de que los componentes que trae de serie son malísimos...
¿Sabéis otros de los buenos que no sean como éste http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/496-flybarless-metal-sf-control-arm-blue.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/496-flybarless-metal-sf-control-arm-blue.html) ?
Y com ha sido eso???. Los tenias por ahí sueltos?. Componentes malos??. Todo rompe. Los brazos de los servos, mejor que partan, sino es el Servo lo que se revienta.
Normalmente cuando gira el motor a la contra no pasa nada, porque el oneway no mueve el rotor... si girando a la contra te ha pasado eso... No quiero pensar si lo hubiera hecho al derecho... Has pegado un acelerón?
Saludos.
Si, en la foto se ve bien pero me refiero a al reves en la corona, si no lo montaste tu igual en Tarot se confundieron y tu onewayHola, viendo este post http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=12801.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=12801.0) lo tengo exactamente igual que joanpeca. Así que no es problema del oneway.
trabaja en sentido contrario
Que jefe, sabes que te admiro jejeje.
Pues esos momentos de nostalgia son los que estoy pasando yo ahora mismito y menudo quebradero que me está dando...
Y no, no se me ha caido, sino lo hubiese dicho sin reparos. Lo que ha pasado ha sido conectar los machos del motor, y empezó a meter gas a tope, te puedes imaginar: girar brutalmente (me olvidé de invertir desde la emi) y en menos de un segundo empieza a salirse disparado dos objetos (doy gracias a Dios de que no me haya dado en el ojo), desconecto directamente la lipo (con lo duro que está el XT60 madre mía), y ya una vez parado, observo que esas tijeras (creo que tijeras te refieres a otra pieza, lo que se ha doblado, que no roto, pero lo puedo dar como rotas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/30.gif) son éstás piezas: CLICK AQUI (http://i112.photobucket.com/albums/n165/Whitsnak/20121215_214846_zps8e097339.jpg), que como se puede observar en esta foto (click aquí (http://i112.photobucket.com/albums/n165/Whitsnak/20121215_214829_zps1ccb187d.jpg)), fue doblado casi en su totalidad habiendo enderezado con unas alicates. Así que por más que miro con qué ha rozado para doblarse descaradamente no consigo atinar. Pero bueno, tampoco me he puesto a buscarlo porque me ha surgido esas vibraciones raras habiendo solucionado poniendo la corona Align.
No obstante, tu manera de detectar posibles desviaciones colocando un papelito, me parece muy buen truco. No obstante, la corona Align ha quedado perfecto, solo que el oneway se mueve mílimetro arriba y abajo. Según he leido debe ser normal... Haré más pruebas, moviendo el motor acercando y alejando para ver si se puede mejorar pues siempre se puede mejorar.
Mañana mismo pediré a Miracle esto: http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_301&products_id=9430 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_301&products_id=9430)
De paso las arandelas: http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_301&products_id=4800 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_301&products_id=4800)
También aprovecharé a comprar para mejorar el rotor trasero, nuevos Tail Pitch, nuevo brazo que no sé ni cómo se llama (el que trae de serie de plástico)
Una pieza que sujeta la caja de cola al tubo, de metal que la de plástico se romperá en cualquier momento.
Creo que compraré unos nuevos rotores de cola.
También más bolitas de esas que sujetan a los links que he perdido una (salieron disparadas dos y a saber dónde cayó la que no encuentro...)
Una vez más, joanpeca, muchísimas gracias. Me tienes que decir de dónde eres por si paso vacaciones por ahí cerca.
Joder, leyendo el comentario de Juanpe (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=516) me he quedado loco, que si dedos volados, que si craneo... :O ¿entonces para ajustar con el heli en marcha cómo se debería de hacer?, ¿con unos prismaticos y a 10 metros de distancia?, evidentemente no quiero perder ninguna de mis partes (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Gracias por compartir el problema que finalmente pudiste hallar la explicación. Yo no hallo la explicación, los compañeros dicen que es el oneway que lo tengo al revés, lo comprobé una y otra vez y lo tnego bien... en teoría si lo tnego bien, el motor cuando gire al revés, el rotor no debería moverse, ¿no?, lo probaré cuando tenga mas tiempo.
Bueno, respecto al conjunto de cola de Align, ¿es éste? http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_202_218&products_id=9014 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_202_218&products_id=9014)
y también hará falta esto http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&products_id=8579 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&products_id=8579) , no?
Me parece carillo, entre el nuevo rotor, nueva cola, balls, links ya son poco más de 80 $, sin contar portes... ¿los que viene de serie no valen o qué?
Me lo apunto, Sevilla, si me paso será para invitarte y que me enseñes tu heli, jaajaja.
gobuntu, de acuerdo.
El que dices es éste? http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_628&products_id=8987 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_628&products_id=8987)
¿Y éste qué tal? http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45162B (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45162B)
Una vez más, muchas gracias!
[...]
Bueno, respecto al conjunto de cola de Align, ¿es éste? http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_202_218&products_id=9014 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_202_218&products_id=9014)
y también hará falta esto http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&products_id=8579 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&products_id=8579) , no?
Me parece carillo, entre el nuevo rotor, nueva cola, balls, links ya son poco más de 80 $, sin contar portes... ¿los que viene de serie no valen o qué?
[...]
Joe, resulta que hay que configurar el ESC... :O
Madre mía, voy a dejarlo para navidades que me estoy agobiando de mirar y mirar, caerán nuevos rotores, los que ha puesto gobuntu, y plato cíclico DFC. Y la cola ya la upgradearé más adelante cuando se fastidie la que tengo.
Sobre el upgrate de cola, yo me voy a pillar este por si os interesa.
http://item.mobileweb.ebay.es/viewitem?itemId=251194602782 (http://item.mobileweb.ebay.es/viewitem?itemId=251194602782)
Align se sobra muchísimo en esta pieza y la parte que me interesa, creo que ira bien. El problema del deslizados de cola es que son los rodamientos lo que mas holgura coge, no el casquillo, y se debe al empuje por un solo extremo... Bueno, eso ya lo sabemos todos, ya contare como va, aunque me temo que con las fechas que se aproximan ira para largo solo recibirlo...Pero es que no es producto de Align... es copia made in china.
Align se sobra muchísimo en esta pieza y la parte que me interesa, creo que ira bien. El problema del deslizados de cola es que son los rodamientos lo que mas holgura coge, no el casquillo, y se debe al empuje por un solo extremo... Bueno, eso ya lo sabemos todos, ya contare como va, aunque me temo que con las fechas que se aproximan ira para largo solo recibirlo...Pero es que no es producto de Align... es copia made in china.
la verdad es que esa rotora tiene muy buena pinta en cuanto os llegue poner alguna foto y comentario de que tal lo veis ya que me interesa mucho .+1
un saludete.
http://www.ctrl-click.com/tarot-servo-mg90s-digital-metal--310 (http://www.ctrl-click.com/tarot-servo-mg90s-digital-metal--310)
Conozco a gente que vuela el tarot fbl con ese tipo de servos analógicos en el plato y sin problema, pero vamos lo ideal es poner servos digitales también en el plato, como lo henge 933.
Personalmente yo volé un tarot con los servos que dices tu, y la única diferencia es que no te deja subir la ganancia del plato de el 30%.
Saludos, en paginas anteriores de este post veras una foto de mi ex-heli con dichos servos puestos.
Edito para ponerte la foto donde demuestra que los tenia puestos;
http://img528.imageshack.us/img528/625/dsc00774o.jpg (http://img528.imageshack.us/img528/625/dsc00774o.jpg)
Conozco a gente que vuela el tarot fbl con ese tipo de servos analógicos en el plato y sin problema, pero vamos lo ideal es poner servos digitales también en el plato, como lo henge 933.
Personalmente yo volé un tarot con los servos que dices tu, y la única diferencia es que no te deja subir la ganancia del plato de el 30%.
Saludos, en paginas anteriores de este post veras una foto de mi ex-heli con dichos servos puestos.
Edito para ponerte la foto donde demuestra que los tenia puestos;
http://img528.imageshack.us/img528/625/dsc00774o.jpg (http://img528.imageshack.us/img528/625/dsc00774o.jpg)
Y le servo de cola hd como te fue?
Volviendo al tema del upgrate de cola, he encontrado una mejora que puede ser interesante, no teniendo que comprar todo el conjunto, yo estoy siguiendo una puja del align que acava mañana y depende como quede la cosa me lo pillo.
http://www.ebay.es/itm/450-PRO-Metal-Tail-Pitch-Assembly-For-ALIGN-T-REX-H45179-New-Rc-Helicopter-Heli-/170954588771?pt=US_Character_Radio_Control_Toys&hash=item27cdb00263 (http://www.ebay.es/itm/450-PRO-Metal-Tail-Pitch-Assembly-For-ALIGN-T-REX-H45179-New-Rc-Helicopter-Heli-/170954588771?pt=US_Character_Radio_Control_Toys&hash=item27cdb00263)
Volviendo al tema del upgrate de cola, he encontrado una mejora que puede ser interesante, no teniendo que comprar todo el conjunto, yo estoy siguiendo una puja del align que acava mañana y depende como quede la cosa me lo pillo.
http://www.ebay.es/itm/450-PRO-Metal-Tail-Pitch-Assembly-For-ALIGN-T-REX-H45179-New-Rc-Helicopter-Heli-/170954588771?pt=US_Character_Radio_Control_Toys&hash=item27cdb00263 (http://www.ebay.es/itm/450-PRO-Metal-Tail-Pitch-Assembly-For-ALIGN-T-REX-H45179-New-Rc-Helicopter-Heli-/170954588771?pt=US_Character_Radio_Control_Toys&hash=item27cdb00263)
Hola,
Sabéis si hay repuestos, como brazo, rodamientos, (los ejes son los mismos?)
Un saludo,
Buenas,A que revoluciones y paso de pala lo empiezas a levantar?
el mío ya ha volado, aunque eso sí, sólo 2 minutos, porque estaba cagado xD
Menos mal que no hubo ningún problema, todo sin incidentes.
http://www.youtube.com/watch?v=cypxXObupDE (http://www.youtube.com/watch?v=cypxXObupDE)
Saludos
Me podíais decir que gastos de envío piden en oomodel. Com para comprar un heli? Y que tiempo van tardando en llegar?
Saludos
Buenas,A que revoluciones y paso de pala lo empiezas a levantar?
el mío ya ha volado, aunque eso sí, sólo 2 minutos, porque estaba cagado xD
Menos mal que no hubo ningún problema, todo sin incidentes.
http://www.youtube.com/watch?v=cypxXObupDE (http://www.youtube.com/watch?v=cypxXObupDE)
Saludos
Una pasada como queda el DFC. Los links del rotor tienen que ir tan desenroscados? . Da la sensación de que el plato va un poco bajo, no te pega al meter paso negativo a tope con profundidad o alaveo en el soporte del eje principal?
hola amigos
aqui os dejo un video de mi tarot 450 pro ya terminado a falta de dejarlo fino fino jijijijijiji
espero os guste
hola amigos
aqui os dejo un video de mi tarot 450 pro ya terminado a falta de dejarlo fino fino jijijijijiji
espero os guste
Hola makinn, con un motor de 3800 kw un piñón de 14 es una barbaridad. Fuerzas el motor, el variador y las lipos. Hazte con un piñón de 11 o 12 dientes como mucho.Dependiendo del eje de tu motor puedes poner hasta 9 o 10. Para que te hagas idea,
150/14=10,71 que es la relación corona piñón.
3.800 x 11.1 = 42.180rpm / 10,71= 3.938 rpm
Con palas no va a alcanzar estas rpm porque llevas todo el conjunto sobrecargado, pero seguro que te come las lipos en un pispas, y bajan calentitas. A casi 4000 te van a saltar las tuercas por todos lados.
Independientemente de los grados que lleves en estacionario, baja primero de piños ese piñón, y luego, para mi lo ideal es que consigas un estacionario ligeramente por encima del 50%, y así cuando cambies a idle2 el salto será muy leve. Claro que eso es mi gusto, cada maestrillo tiene su librillo. Por supuesto tambien depende del cambio curva de gas que metas.
Un saludete.
yo llevo helicoidal y es del mismo diámetro que las normales, que es lo que cuenta.
Bueno ya tengo mi tarot funcionando, casi todo va bien, el unico problema es la cola, cuando va hacia atras rapido pierde la cola, he probado a subir y bajar ganancia, su subo empieza a coletar y si la bajo se le quita el coleteo pero entonces me pierde la cola....De lo mio no se sabe nada?..........
Que puedo hacer?, la configuracion es la que se puso en el hilo del zyx la de (c4pic), la ganancia de la cola en el zyx esta al 100% y en la emisora (turnigy9x) la ganancias de la cola esa al 30, si la subo al 35 empieza a coletear...
(http://img826.imageshack.us/img826/5984/capturadk.png)
(http://img853.imageshack.us/img853/5371/recortex.png)
Bueno ya tengo mi tarot funcionando, casi todo va bien, el unico problema es la cola, cuando va hacia atras rapido pierde la cola, he probado a subir y bajar ganancia, su subo empieza a coletar y si la bajo se le quita el coleteo pero entonces me pierde la cola....De lo mio no se sabe nada?..........
Que puedo hacer?, la configuracion es la que se puso en el hilo del zyx la de (c4pic), la ganancia de la cola en el zyx esta al 100% y en la emisora (turnigy9x) la ganancias de la cola esa al 30, si la subo al 35 empieza a coletear...
(http://img826.imageshack.us/img826/5984/capturadk.png)
(http://img853.imageshack.us/img853/5371/recortex.png)
Es cortico para no aburrir.
Bueno ya tengo mi tarot funcionando, casi todo va bien, el unico problema es la cola, cuando va hacia atras rapido pierde la cola, he probado a subir y bajar ganancia, su subo empieza a coletar y si la bajo se le quita el coleteo pero entonces me pierde la cola....De lo mio no se sabe nada?..........
Que puedo hacer?, la configuracion es la que se puso en el hilo del zyx la de (c4pic), la ganancia de la cola en el zyx esta al 100% y en la emisora (turnigy9x) la ganancias de la cola esa al 30, si la subo al 35 empieza a coletear...
(http://img826.imageshack.us/img826/5984/capturadk.png)
(http://img853.imageshack.us/img853/5371/recortex.png)
Podrias actuqlizar el zyx a la version 3.50 que veo que aun lo llevas en la 3.02 en esta version la cola queda mas sujeta, se nota bastante, yo lo actualizaria y luego miraria a ver otras cosas, y tambien saber si has ajustado la varilla de cola de forma que sin ganancia no se gire el heli.
Josedlb, lo que dice el compañero es cierto , el fbl no quiere decir que te mantenga el hely mas estable que un fb en un garaje que no hay corrientes termicas ni rachas de aire , en cambio si te lo deve hacer mas estable en campo abierto con algo de viento , hay si notarias el fbl, por otro lado en el video 1 parece que yevas exponenciales metidos por eso es tan incontrolables poque esta muy sensible al movimiento de los stick aunke bajes agilidad en el zxy si los exponencialese de la emi lo tienes muy alto el heli se comportara inestable.
Josedlb, lo que dice el compañero es cierto , el fbl no quiere decir que te mantenga el hely mas estable que un fb en un garaje que no hay corrientes termicas ni rachas de aire , en cambio si te lo deve hacer mas estable en campo abierto con algo de viento , hay si notarias el fbl, por otro lado en el video 1 parece que yevas exponenciales metidos por eso es tan incontrolables poque esta muy sensible al movimiento de los stick aunke bajes agilidad en el zxy si los exponencialese de la emi lo tienes muy alto el heli se comportara inestable.
Llevo los mismos exponenciales en uno que en otro, lo mismo es que hay que bajar agilidad en el giro, ya se que el estacionario no va a ser perfecto pero hay mucha diferencia entre uno y otro, tambien se que no se va a quedar quieto en el sitio como se llevara gps el fbl pero por lo menos como con el flibar, o no?
Nada de momento lo voy a dejar aparcado, voy a ver si cambio el motor y si veo que da mucho el follon lo mismo y monto un microbeast.
quiero configurar la emisora, porque el heli lo compre en mercado rc madrid y ellos me lo configuraron con mi emisora pero la configuracion que me han puesto la veo un poco rrara y quiero comparar con otras para ver si me lo han hecho bien gracias
pues que comparando con las configuraciomes que tengo de otros helis como por ejemplo v120d02s y genius cp las curvas no son iguales i cuando por ejemplo yo le doy al stunt 1 bueno para el 3d, en las configuraciones del genuis y del v120 la palanca de aceleracion cuando esta abajo del todo es 100% en el medio al 80% y arriba al 100%, pero en la del tarot no esta normal abajo al 0 y arriba al 100% es normal funcionaria el 3d? no lo he probado por miedo porque todavia no soy tan experto
Al final he llado a la tienda y me han dicho que lleva una configuracion normal , porque me dicen que para ajustar el 3d que lo tendrian que llevar a un campo de vuelo y alli ajustarlo bien y no porner una configuracion normal.
Muchas gracias ha todos, lo que hare es conocer ha alguien en Madrid y quedar con el y que me explique cosas y asi aprender.
por lo que veo esos turnbuckles tienen bastante reserva de rosca, porque lo las cortas un poco?
saludos
Hombre.... El dfc Tarot original, pidiéndole a gogo te sale por poco más de 20 con envío y sin riesgos de liarla. Yo pienso que no merece la pena. Además la estética al final te va a comer el coco porque queda francamente raro.Ademas esta tienda que te recomienda el compañero (GoGo-rc ) envian bastante rapido, yo suelo comprarles para mi Pro
Yo te aconsejaría pillarlo completo, además te viene con el eje principal. Yo personalmente aún no llevo dfc en el 450.
Un saludo.
Por cierto, el plato te serviría, el eje no, los brazos serían cortos y la t demasiado larga... Por poder seguro que se puede, pero por 12 o 15 euros yo no me la jugaría.
Hola, necesito una pequeña o gran ayuda para mi. Soy nuevo con los helicopteros y he comprado un 450 3gx, lo he montado todo creo que bien y configurado el 3gx como dice las instruciones, pero cuando intento levantarlo me gira la cola en sentido horario.
Tengo una configuracion para novatos en la curva del gas y del paso.
Me he leido medio foro intentando averiguar que le puede pasar pero no doy con ello.
El el servo de cola lo tengo a 90º con la varilla, el eje del rotor y todos sus mandos se mueven muy bien no estan arragotados ni nada, y no se si es que no esta justo en el centro de su recorrido y por eso se gira ( y mi pregunta seria si se puede trimar ) o tambien tiene que ver las ganancias, que la verdad no me entero muy bien, en la emisora las llevo A-50 N-50.
A ver si me podeis decir como dejar la cola exacta.
Creo que no debe de estar invertido el canal, ya que desde la emisora obedece para el sentido que quieres girar. Y estando parado muevo la cola hacia un lado o para otro y corrige bien.aunque el heli reacciona correctamente a los comandos de la emi es posible que este invertido el sentido de trabajo del gyro. este paramentro se ajusta dentro de 3gx.
Creo que no debe de estar invertido el canal, ya que desde la emisora obedece para el sentido que quieres girar. Y estando parado muevo la cola hacia un lado o para otro y corrige bien.
aunque el heli reacciona correctamente a los comandos de la emi es posible que este invertido el sentido de trabajo del gyro. este paramentro se ajusta dentro de 3gx.
tambien es posible lo que te acaba de decir makinnn
saludos
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif) muy buen vuelo fernando, ¿ que sistema bfl llevas montao en ese heli?
Joderrr pues medas una alegria macho, estoy montando uno de estos en mi 500
creo que el eje ke trae es el del pro por eso es mas corto , a gaditano rc le vendra bien porque es para pro.,
En cualquier caso, he leido en alguna ocasión que distintos fabricantes (Align/ALZRC/Tarot) usan pasos o tamaños de dientes ligeramente distintos en los engranajes de sombrilla, con lo que si observa que no engranan muuuuuuy suaves, mejor que sean ambas piezas del mismo frabricante.
Saludos!
me podeis hacer una aclaracion??
he leido por varios sitios que los piñones del torque tube tanto de la caja del heli como los de la caja de cola,no es recomendable usar los tarot,,ni demas clones.....
me podeis explicar el porque??..tengo amigos que los usan y les van muy bien...
psdt:puede ser porque algunos vengan mal fabricados y patinen sobre su eje en vuelo al meterles mucha batalla??otra cosa no se me ocurre,,,,,haber si vosotros que entendeis mas del tema me aclarais la duda....
saludos
Alguno ha probado estos servos, http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/25456.jpg (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/25456.jpg) ? Son muy parecidos en cuanto a caracteristicas al DS929MG y lo tienen en netherlands que creo que llegaran mas rapidos que en china. Acabo de piñar el heli y uno de los servos me ha cascado y tengo ganas de cambiarlo por unos digitales y tenia pensados los corona ds929mg ya que con mi nivel de vuelos y los piños que meto no me sale rentable comprarles unos buenos. El problema es que entre lo que tardan en HK y ahora con lo del año nuevo chino me pueden tardar mas de un mes y no puedo estar tanto tiempo sin volar, jejeje...
Un saludo.
me podeis hacer una aclaracion??
he leido por varios sitios que los piñones del torque tube tanto de la caja del heli como los de la caja de cola,no es recomendable usar los tarot,,ni demas clones.....
me podeis explicar el porque??..tengo amigos que los usan y les van muy bien...
psdt:puede ser porque algunos vengan mal fabricados y patinen sobre su eje en vuelo al meterles mucha batalla??otra cosa no se me ocurre,,,,,haber si vosotros que entendeis mas del tema me aclarais la duda....
saludos
con los piñones de tarot no te puedo asegurar que sean malos ya que mi nivel de vuelo tampoco los puedo poner en apuros lo que si se que no se debe hacer es intercambiar piñones de otras marcas y hacer mezclas ya que parecen iguales visualmente pero no te fies ya que he tenido problemas al mezclar piñones y no han tenido buen resultado siempre que se cambien piñones asegurarse de que cada pareja sea de la misma marca.
un saludo.
en parte deberia coincidir pero creo recordar que en el pro hay algunos tornillos de M2,5 que es un tamaño que no habia en el V2.Gracias Pega por esa rapidez ;)
porque no te las pides en inoxneo, que son muy buenos, baratos y rapidos tambien. yo siempre pido de cada diametro de los mas largos que necesito y luego me las corto a medida.
saludos
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSwwYCBG2ZN4pATmJnNIqk2dZ2yl8LTHFwLH4NuT0oAjkaDrE0A1w)
Quiero cojer tambien fijatornillos de aqui españa para que no tarde tanto. He visto que se recomienda el loctite 243. Es buena opcion? lugar BBB para comprarlo?
ha quedado muy guapo, enhorabuena. la misma cola doble accion me he comprado hace poco pero me falta montarla todavia.
este cable que sale del chasis y sube arriba luego se separa mucho del heli, en un piño (que por mi que no venga nunca pero seamos realistas jejeje) se te podria enganchar en algo y te lo arrancara. atalo un poco mejor o mejor todavia guialo por dentro si puedes.
saludos
Pregunta rapida,
Las palas de cola en el punto medio tienen que estar paralelas a la cola? es decir 0º
y cuando movemos del todo a la izq o derecha que angulo a de tener?? o distancia entre extremos, y dedo? 15mm?
Tanto con ese cómo con un 12T, seguro que va bastante mejor que con el 14T no entiendo como meten ese piñón en el kit, saludos.deberian poner uno de 12 como 2º piñon en el kit, asi lo hace copterx. viene con uno de 11 y uno de 13 creo
Estos chinos!!!! copiar si que se les da bien, pero(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/58.gif)na de naTanto con ese cómo con un 12T, seguro que va bastante mejor que con el 14T no entiendo como meten ese piñón en el kit, saludos.deberian poner uno de 12 como 2º piñon en el kit, asi lo hace copterx. viene con uno de 11 y uno de 13 creo
salu2
Una pregunta por favor, los Tower Pro MG90S son digitales o analogicos? es que ya estoy en duda segun busco en diferentes sitios.Muy buenas mel, pues son analogicos con piñoneria metalica, te dejo un enlace que te expecifica mas acerca de ellos....saludos.
es el tope con el cojinete de arriba (tal como esta mas arriba o abajo) arriba va esa y abajo la corona, así el eje ni sube ni baja, cuando pongas y atornilles las coronas baja esa pieza y la ajustas contra el cojinete de arribaHay una zona más o menos a mitad del eje que parece que va ahí ¿la posición sería la que aparece en la foto o a la inversa?
es el tope con el cojinete de arriba (tal como esta mas arriba o abajo) arriba va esa y abajo la corona, así el eje ni sube ni baja, cuando pongas y atornilles las coronas baja esa pieza y la ajustas contra el cojinete de arribaHay una zona más o menos a mitad del eje que parece que va ahí ¿la posición sería la que aparece en la foto o a la inversa?
Buenas Javikalo, voy a montar el que trae el KIT.
marca: Tarot
modelo: 450 M 3800 KV
He pedido a un piñosn de 11T, crees que ira así mejor, verdad.
A ver si termino de aclararme ¿sería dónde tengo marcado en la foto?es el tope con el cojinete de arriba (tal como esta mas arriba o abajo) arriba va esa y abajo la corona, así el eje ni sube ni baja, cuando pongas y atornilles las coronas baja esa pieza y la ajustas contra el cojinete de arribaHay una zona más o menos a mitad del eje que parece que va ahí ¿la posición sería la que aparece en la foto o a la inversa?
que tal,su posicion en como la tienes en la foto la parte que tiene el rebaje tiene que ir con el rodamiento y como te han indicado que te quede sin olgura o movimiento de arriba abajo en el conjunto del rotor.
un saludo.
11T pero el rotor tambien tiene que ser helicoidal no?Para los no iniciados ¿qué es helicoidal? Yo mañana recibo toda la electrónica para mi 450 y me he pedido sendos piñones de 11T y 13T. Me estoy temiendo que hay algo que no he tenido en cuenta a la hora hacer el pedido...
o has cambiado motor? jeje
pd: muy muy bonito ;D
Mi motor es de 3.5, y el piñon que traia es de 14T (dientes) se recomienda 11 mejor que 12, asique como lo normal es llevar el piñon normal, pero no hay 11T para el normal, he cogido el helicoidal con el consiguiente de coger tambien otro tipo de ruedas blancas (no me sale como se llaman)¿Entonces no hay de 11T sin que haya que cambiar la corona?
Helicoidal 3.5mm 11T
http://www.oomodel.com/tarot-450-pro-parts-tl4516111t-motor-pinion-helical-gear-11t-p-63491.html
(http://www.oomodel.com/bmz_cache/8/85e603a612b171662b18f933949d5cf2.image.180x119.jpg)
Normal 3.5mm 12T
http://www.oomodel.com/alzrc-450-pro-35mm-copper-motor-pinion-gear-12t-hp4504312-p-62341.html (http://www.oomodel.com/alzrc-450-pro-35mm-copper-motor-pinion-gear-12t-hp4504312-p-62341.html)
(http://www.oomodel.com/bmz_cache/9/936d3e7d02bc5b69dc8dad6aee77327a.image.142x120.jpg)
11t en 3.5 mm lo tenéis en www.readyheli.com (http://www.readyheli.com). Es la referencia HO-0500-11T RevCo "Hard One" 0,5M Hardened Pinion Gear 3.5 mm.Pues efectivamente lo venden como 11T pero sin embargo en la foto sale uno de 13 piñones... No sé si fiarme.
No os puedo poner el link porque con el móvil lo de copiar y pegar me cambia el formato de texto.
Saludos.
Por cierto buscando en Google salen al menos 5 tiendas en la primera página que disponen de este piñón.
Un piñon helicoidal solo vale para una corona helicoidal, y si mirais aqui http://www.readyheli.com/05M-35mm-Shaft-Diameter_c_5055.html (http://www.readyheli.com/05M-35mm-Shaft-Diameter_c_5055.html) observareis que todos los piñones van con la misma foto. No creo que readyheli venda el 13T para todas las referencias11t en 3.5 mm lo tenéis en www.readyheli.com (http://www.readyheli.com). Es la referencia HO-0500-11T RevCo "Hard One" 0,5M Hardened Pinion Gear 3.5 mm.Pues efectivamente lo venden como 11T pero sin embargo en la foto sale uno de 13 piñones... No sé si fiarme.
No os puedo poner el link porque con el móvil lo de copiar y pegar me cambia el formato de texto.
Saludos.
Por cierto buscando en Google salen al menos 5 tiendas en la primera página que disponen de este piñón.
Por otra parte yo tengo un 11T helicoidal ¿poniendo una corona de 150T helicoidal surte el mismo efecto que los rectos?
11t en 3.5 mm lo tenéis en www.readyheli.com (http://www.readyheli.com). Es la referencia HO-0500-11T RevCo "Hard One" 0,5M Hardened Pinion Gear 3.5 mm.Pues efectivamente lo venden como 11T pero sin embargo en la foto sale uno de 13 piñones... No sé si fiarme.
No os puedo poner el link porque con el móvil lo de copiar y pegar me cambia el formato de texto.
Saludos.
Por cierto buscando en Google salen al menos 5 tiendas en la primera página que disponen de este piñón.
Por otra parte yo tengo un 11T helicoidal ¿poniendo una corona de 150T helicoidal surte el mismo efecto que los rectos?
Echale un vistazo a esto, en la tercera páginaUn millón de gracias naimito (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/41.gif)
https://dl.dropbox.com/u/104687379/%27Tarot%20ZYX%203%20AXIS.pdf (https://dl.dropbox.com/u/104687379/%27Tarot%20ZYX%203%20AXIS.pdf)
enhorabuena skndo, esto ya tiene muy buena pinta. afina los aterrizajes un poco mas y ya estas para quitar el tacata.
esa nave es de lujo para un 450, genial
saludos
Magnifico Sknd pienso que pronto puedes quitar el tacataca, lo has tenido practicamente 5 min totalmente controlado enhorabuena ya mismo estas haciendo traslaciones.
Eso va de lujo, ya veras como echandole tiempo tu mismo te sorprendes con los avances que se consiguen, la nave esta de lujo para hacer estacionarios e incluso para hacer alguna figura sencilla algun dia de lluvia......
Muy bien skndo , esos estacionarios están muy controlados, como dice mel ,en nada estas haciendo translaciones ;)
Ehhh eso esta muy controlado enseguida te quitas el taka taka, me recuerdas a cuando empeze yo q me iva el finde a Peñíscola y volaba en una nave vacia... Sigue así
A modo de saber upgrades recomendables. Cuales sn los buenos en hardware? Bancada servo cola? Portabaterias? Lo de antirotacion?
Y en servos? Llevo henge 933 y el 922
Align ds 410m? Corona ds 929? Algun hitec? De cola ni idea.
Solo es a modo de conocimiento, de momento no me hacen falta pero nunca es malo saberlo :)
A modo de saber upgrades recomendables. Cuales sn los buenos en hardware? Bancada servo cola? Portabaterias? Lo de antirotacion?
Y en servos? Llevo henge 933 y el 922
Align ds 410m? Corona ds 929? Algun hitec? De cola ni idea.
Solo es a modo de conocimiento, demomento no me hacen falta pero nunca es malo saberlo :)
Pega lo tengo en F3 C.
cuidado con oomodel, se que tienen buenos precios pero no siempre cumplen y a veces tardan una eternidad en enviar, prefiero mil veces gogo-rc
saludos
10T no encuentro para 3.5mm
Tampoco veo de 9T
mierda de 3.5mm.....
Me vale la pena poner el 12T normal o el 11T helical que podre tener mañana? (al menos seran mejores que llevar 14T no?)
Dios qué lío...
Una duda por favor ¿aparte de configurar el ZYX-S también tengo que programar el variador? He leído algo pero no me aclaro... (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Todos al 0
Con una lipo anterior me ha empezado a dar cortes de corriente
No se por que. Si era por cambiar conectores o que
Desde cuando tiene que estar abajo del todo? :sTodos al 0
Con una lipo anterior me ha empezado a dar cortes de corriente
No se por que. Si era por cambiar conectores o que
El trim del gas no tienes que tenerlo al centro, tienes que ponerlo abajo del todo.
Todos al 0
Con una lipo anterior me ha empezado a dar cortes de corriente
No se por que. Si era por cambiar conectores o que
El trim del gas no tienes que tenerlo al centro, tienes que ponerlo abajo del todo.
Nadie a dicho nada de que el trim sea para configurar el variador, simlemente si el trim esta en el centro el variador hace beep beep beep y no arranca el motor, que segun a dicho el compañero es lo que le pasa.Todos al 0
Con una lipo anterior me ha empezado a dar cortes de corriente
No se por que. Si era por cambiar conectores o que
El trim del gas no tienes que tenerlo al centro, tienes que ponerlo abajo del todo.
creo que estas confundido,,,,el trim de gas no aporta nada para la configuracion ni del variador ni del gyro...es mas si lo tocases es cuando no lo programarias bien....
saludos
Si faroni hay que configurar el variado,
Ahora s mi me acaba de pasar una cosa súper rara :s
Conecto el heli Y todo y el variador pita: beep, beep, beep.... Y no cambia
Pero no se inicia, me funcionan los siervos pero no me va el motor
No me hace el clásico pitido de todo funciona.
No os preocupeis, anteriormente ya he explicado wue se habia soltado un poco el conector de variador-receptor
Pero habeis comentado que el trim devia estar abajo y eso no lo entiendo :s
Por cierto perdon por las ultimos mensajes con faltas ortograficas pero eran desde el movil :/
No os preocupeis, anteriormente ya he explicado wue se habia soltado un poco el conector de variador-receptor
Pero habeis comentado que el trim devia estar abajo y eso no lo entiendo :s
Por cierto perdon por las ultimos mensajes con faltas ortograficas pero eran desde el movil :/
Nada si esta al centro y funciona lo llevaras bien, mis variadores si lo pongo en el centro no me funcionan, lo mismo y es que son especiales...
No os preocupeis, anteriormente ya he explicado wue se habia soltado un poco el conector de variador-receptor
Pero habeis comentado que el trim devia estar abajo y eso no lo entiendo :s
Por cierto perdon por las ultimos mensajes con faltas ortograficas pero eran desde el movil :/
Nada si esta al centro y funciona lo llevaras bien, mis variadores si lo pongo en el centro no me funcionan, lo mismo y es que son especiales...
no te lo tomes a mal,,pero quizas lo sean,,,porque yo en mi vida he tocado un trim para configurar un variador,,que no sepa del ZXY lo reconozco porque es un sistema nuevo,,,,pero variadores llebo como 50 configurados...
saludos
cuidado con oomodel, se que tienen buenos precios pero no siempre cumplen y a veces tardan una eternidad en enviar, prefiero mil veces gogo-rcHola, he estado mirando en gogo-rc pero creo que no trabajan con combos, corregidme si me equivoco por favor.
saludos
No os preocupeis, anteriormente ya he explicado wue se habia soltado un poco el conector de variador-receptor
Pero habeis comentado que el trim devia estar abajo y eso no lo entiendo :s
Por cierto perdon por las ultimos mensajes con faltas ortograficas pero eran desde el movil :/
Nada si esta al centro y funciona lo llevaras bien, mis variadores si lo pongo en el centro no me funcionan, lo mismo y es que son especiales...
no te lo tomes a mal,,pero quizas lo sean,,,porque yo en mi vida he tocado un trim para configurar un variador,,que no sepa del ZXY lo reconozco porque es un sistema nuevo,,,,pero variadores llebo como 50 configurados...
saludos
Pero quien a dicho que el tocar el tim es para comfigurar el variador? no se ponme a ver donde e dicho yo eso, no te lo tomes tu a mal pero ya van treve veces en las que digo algo y me saltas con algo corrigiendo, tranquilo que ya no me vas a tener que corregir mas...
Hay que ver lo listo que eres macho....... 50 variadores configurado....
La diferencia esta aquiGracias, puedes decirme la diferencia entre ellos. He estado leyendo el hilo y un compañero decia que tenia una futaba 8tg y para no equivocarse cogia uno en particular, yo tengo una spektrum dx7s, no se si esto influye en la eleccion. Saludos
Tarot ZYX-S ZYX 3 Axis Flybarless Gyro*1
Uno es el ZYX-s y el otro no.
Un saludo.
El arranque suPerlento es muy util en estos casos ya que te da tiempo de reaccion y no te pega golpeCuenta nos mas ;)
La diferencia esta aquiGracias, puedes decirme la diferencia entre ellos. He estado leyendo el hilo y un compañero decia que tenia una futaba 8tg y para no equivocarse cogia uno en particular, yo tengo una spektrum dx7s, no se si esto influye en la eleccion. Saludos
Tarot ZYX-S ZYX 3 Axis Flybarless Gyro*1
Uno es el ZYX-s y el otro no.
Un saludo.
Igual te sirve esto
http://es.made-in-china.com/co_easternmodel/product_Tarot-Zyx-3-Axis-Flybarless-Gyro-Zyx-S-Tarot-Satellite_hhhrnhiyu.html (http://es.made-in-china.com/co_easternmodel/product_Tarot-Zyx-3-Axis-Flybarless-Gyro-Zyx-S-Tarot-Satellite_hhhrnhiyu.html)
Un saludo
......
Mejor un 12T normal y corriente, en mercadorc solo he encontrado helicoidal..., ¿donde hay 12T normal?
http://www.mercadorc.es/Tarot-450-Spare-Parts-Motor-Pinion-Helical-Gear/12T-TL45157 (http://www.mercadorc.es/Tarot-450-Spare-Parts-Motor-Pinion-Helical-Gear/12T-TL45157)
......
En el último aporrizaje que tuve el otro día, se salió de su sitio la arandela grande que lleva el plato cíclico en su interior. La he vuelto a colocar, pero se sale facilmente.Hola. Tiene pinta de ser la tapa inferior del rodamiento grande del cíclico. A mi me paso lo mismo, y al final acabe cambiando el rodamiento, porque se metía demasiada porquería y se acabó cascando.
Podríais decirme que solución darle. ¿la puedo pegar? ¿la quito? ¿tengo que sustituir el plato?...gracias.
.......
Macho, echame un cable, ¿qué le has hecho a la cola?, ¿cambiaste toda enterita por un upgrade, no?, ¿o compraste las piezas sueltas?, yo llevo el de serie, ni arandelas ni nada, mi idea es ir tirando con él porque sé que tarde o temprano lo cascaré, el día que lo casque haré el upgrade y arreando. ¿Cómo lo ves?
.......
¿Sabes si este rotor de Align me vale para mi Tarot?
http://www.rc711.com/shop/align-450dfc-main-rotor-head-upgrade-set-p-6183.html (http://www.rc711.com/shop/align-450dfc-main-rotor-head-upgrade-set-p-6183.html)
He visto y algunas medidas no son iguales al rotor que tengo fichado.
¿Y piñón normal de 12T 3.5 mm?, he estado buscando en gogo-rc para pedirlo junto con más piezas pero imposible.
¿Sabes si este rotor de Align me vale para mi Tarot?
http://www.rc711.com/shop/align-450dfc-main-rotor-head-upgrade-set-p-6183.html (http://www.rc711.com/shop/align-450dfc-main-rotor-head-upgrade-set-p-6183.html)
He visto y algunas medidas no son iguales al rotor que tengo fichado.
Es perfectamente compatible, pr a mi gusto prefiero el de tarot,
http://gogo-rc.com/store/index.php?route=product/product&path=20_122&product_id=628 (http://gogo-rc.com/store/index.php?route=product/product&path=20_122&product_id=628)
si lo pides en rc 711, como minimo 10 dias, si eres impaciente como yo, el lunes lo pides en mercador rc y el martes en tu casa, eso si, mas caro que si lo pillas en gogorc, pr los que somos impacientes es lo que tenemos, jajajjaja
un saludo
Pues me pasó una historia
Puse una curva de gas 0,50,100, y paso lineal, con un poco de negativo, para que no se levantara (-10,-10,-10 creo que fue, en porcentaje)
Empezé a dar gas, y yo con el tacómetro apuntando por encima. El heli con la lipo enchufada, pero no puesta en su sitio (porque me dejé las correas de velcro), empezó a vibrar, se despegó la pequeña deriva que pegué en la suya, el heli se inclinó atrás, una pala de cola pegó en el suelo, se partió el tornillo del portapalas, y la pala junto al portapalas salió disparada, vete tú a saber a dónde llegó, porque no la encontré.
El slider ese todo metálico que le puse se dobló, y también el eje.
Y razón que tiene tu mujer, javigatobcn (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)+1
Yo soy de los que hace un par de años se montó la mesa giratoria de IKEA para ajustar el heli en casa y llevarlo fino del todo a campo de vuelo, hasta que me pasó esto: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15305.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15305.0)
A partir de este incidente, lo tuve clarísimo: dentro de casa, nunca, nunca, nunca, pero jamás de los jamases, palas + cables de motor + batería. Una de las tres cosas va tiene que estar quitada. Durante un tiempo seguí usando la mesa giratoria para ajustar pero subía a la azotea y además me ponía como a diez metros... y desde que otra vez se me volvió loco el ZYX y se me soltó el heli de la mesa giratoria y se aporrizó delante de mis narices, la mesa giratoria quedó para poner pizzas. Anoche me comí una, por cierto.
Saludos!
¡Ondia! ¿Con el rollo de papel de cocina? ¿Y eso para qué se utiliza con el heli? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)No se usa para nada, pero fui tan necio de poner el heli en marcha sin quitar el rollo de encima del banco. La corriente de aire hizo que el rollo se desliara y fuese succionado por el rotor... Hay que ser mendrugo...
Saludos!
¡Ondia! ¿Con el rollo de papel de cocina? ¿Y eso para qué se utiliza con el heli? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)No se usa para nada, pero fui tan necio de poner el heli en marcha sin quitar el rollo de encima del banco. La corriente de aire hizo que el rollo se desliara y fuese succionado por el rotor... Hay que ser mendrugo...
Saludos!
Pues me pasó una historia
Puse una curva de gas 0,50,100, y paso lineal, con un poco de negativo, para que no se levantara (-10,-10,-10 creo que fue, en porcentaje)
Empezé a dar gas, y yo con el tacómetro apuntando por encima. El heli con la lipo enchufada, pero no puesta en su sitio (porque me dejé las correas de velcro), empezó a vibrar, se despegó la pequeña deriva que pegué en la suya, el heli se inclinó atrás, una pala de cola pegó en el suelo, se partió el tornillo del portapalas, y la pala junto al portapalas salió disparada, vete tú a saber a dónde llegó, porque no la encontré.
El slider ese todo metálico que le puse se dobló, y también el eje.
Yo siempre que en casa pongo en marcha el Heli (T-REX 500) lo fijo a la mesa del comedor pasando una madera por entre los patines y sujetandola con dos sargentos.
Vamos a ver, no es que lo ponga muchas veces en marcha dentro de casa pero alguna vez tambien e querido mirar algo y lo e hecho.
Y ahun asi teniendolo sujeto da cosa hacerlo, pero por lo menos es seguro.
Saludos
PD: Ahora que a mi mujer no le gusta nada que haga eso.
Pues yo estoy usando este tacómetro, así evito sorpresas. Se puede usar incluso con el heli en vuelo.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__25380__Turnigy_LCD_Tachometer_for_Helicopter_800_4200RPM.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__25380__Turnigy_LCD_Tachometer_for_Helicopter_800_4200RPM.html)
Ví el Turnigy LCD, lo que pasa que son 48 pavos. Aunque lo tendré en cuenta, tampoco es tanto, y si veo que realmente me va a ser útil, lo compraré.Si entras un par de veces a verlo hobbyking acabara haciéndote un oferta con descuento. Es lo que me pasos mi. Tengo varios tacómetros, pero como este ninguno. Este sí que va de coj.....s
El otro lo compré por lo barato que es, por probarlo.
Probaré como dice joanpeca, fijándolo al tubo de cola. Como memoriza rpm máximas, puedo hacer un estacionario, veo que porcentaje de gas tengo, lo bajo, y miro vueltas. Y luego pruebo con otras curvas. O meto idle con curva plana de gas, al 80% por ejemplo, y miro vueltas. Luego al 90, y luego al 100.
No era la idea, pero está bien.
Yo lo que quería era ir viendo en tiempo real como iban subiendo las vueltas jejej
Gracias joanpeca y demás
Saludos
Si tiene las serigrafias y es el mercadorc lo compre en la tienda, la bolsa en la que venia tenia el carton de tarot pero cuando desmonto los portapalas los damper son como de laton en lugar de las de goma que vienen en los rotores fb y ni gira ni se mueve hacia los lados, estuve tentado a darle unos golpes para sacarlo pero no quise arriesgarme, si me confirmas que es asi intentare hacer mas fuerza para ver si lo consigo.
Normalmente la hueca para abajo. Supongo que es el eje que no lleva el tope integrado, no?.
Normalmente la hueca para abajo. Supongo que es el eje que no lleva el tope integrado, no?.
A que te refieres que no lleva el tope integrado??
Alguien sabe que valor hay que cambiar para que el inicio del variador sea suave en vez de brusco? o cual se recomienda?En el apartado de programacion
En todos los variadores estan las mismas opciones en el mismo lugar?
Primer vuelo sin TAKATAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!Enhorabuena skndo. Que lo disfrutes. Mucha paciencia, no te precipites y súbenos el video. Saludos
Con mucho miedo, pero bueno controlado, estoy subiendo el video, luego hice otro vuelo con otra lipo y muchisimo mejor, mas tranquilo.
encima en un momento toque con las palas traseras en la tierra me di la vuelta y la policia en el coche mirandonos a los que estabamos volando, pero no nos dijeron nada ^^
Luego os preguntare sobre un ruido que me hace el heli en algunos momentos de algun roce que parece se soluciona con el tiempo.
Estoy que no quepo en mi mismo, que bonito verlo volar sin esa monstruosidad jaja, y ademas mucho mas manejable.
hmmm a mi me suena a microcortes del variador. notas calentamiento en el variador despues del vuelo?
saludos
Ese ruido lo escuche yo hace algun tiempo, con un motor defectuoso, el problema es que llevaba la pieza de hierro que sujeta el bobinado suelta del soporte del motor y al girar pegaba como golpetazos, hasta se salio el bobinado del sitio, revisa el motor.
Fotos del estado en que quedo el motor (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=20451.0)
Hola a todos, he pedido un supercombo de este modelo pero no se si trae grasa, fijatornillos y aceite, podeis decirme si los trae y si no es asi recomendarme que grasa ponerle o si esta la puedo sustituir por el WD40. Saludos
Pero el 922 tengo entendido que es de cola, no de ciclico.
Los del cilcico son los 933
Hola a todos, quiero pasar a FBL mi Tarot Sport, pero no se muy bien lo que necesito. Tengo pensado comprar el rotor que os pongo a continuación http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_304&products_id=8308 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_304&products_id=8308) , pero no se si es necesario que cambie,los ejes principales y de porta palas que tengo de repuesto. También he visto este http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_301&products_id=7999 (http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=80_294_301&products_id=7999) pero no se si valen los portapalas del rotor que tengo actualmente, sería perfecto porque son azules.Hola Ibecerra. Hasta el hoy he estado usando el rotor del primer enlace. Aunque yo lo tengo montado en un pro, estaba usando con el los ejes del sport, que lo tengo parado y tenía exceso de ejes. Si montas el DFC, los ejes ya no te valdrán, porque el DFC lleva los suyos propios. En el hilo del microbeast me pareció leer a alguien que había tenido problemas de estática con el pero no recuerdo en que página estaba. De todas formas, si vas a pasar el sport a FBL toma precauciones con el tema de la estática. Más vale prevenir que curar.
A parte de todo esto estoy planteándome montar el ZYX de Tarot.
Saludos.
No lo dudes ibecerra, el que te dice joanpeca es el bueno, no te servirá el eje portapalas, pero aun así ni te lo pienses. Holguras cero y nada de riesgo de que te salgan las palas volando porque se rompa un tornillo del eje portapalas. Aparte es mucho mas robusto en todos los sentidos,mayo tengo los dos 450 con estos rotores y cero problemas, como el primer día.Tengo un rotor como ese esperando en la caja para ponerlo, y también lleva tornillos en el eje del portapalas. De hecho hoy mismo voy a montarlo por que el que llevo se ha cascado un poco esta tarde, precisamente debido a lo que dices: rotura del tornillo del eje del portapalas, que por cierto no es el de origen, es de acero de inoxneo.
Un saludete.
Los tornillos de acero inoxidable son mas propensos a partir que los normales.Se fatigan más deprisa en situación de estrés mecánico, tensiones, torsiones y cizalladuras. Son demasiado duros. Para el chasis van muy bien porque no se pasan, pero para los rotores o la cola son demasiado frágiles. Ya los he quitado todos. Ya es el segundo que parto. No me pasara más.
Gracias joanpeca... Tengo posibilidad de pillar un Microbeast también, ¿Con ese sabes si hay algún problema?
Saludos.
[...]
En el hilo del microbeast me pareció leer a alguien que había tenido problemas de estática con el pero no recuerdo en que página estaba. De todas formas, si vas a pasar el sport a FBL toma precauciones con el tema de la estática. Más vale prevenir que curar.
Un saludo.
Pues no creas, sí que puedes tener problemas. La correa crea un campo de electricidad estática a su rededor, y la única forma de aislarte de ella sería mediante una jaula de Faraday bien hecha... y eso es bastante complicado con los cables. Yo lo intenté y no lo conseguí. Donde a mi me fue mejor fue en el suelo del chasis, pero por supuesto, siempre con el apaño antiestática en la cola que comenté en el anterior post. La otra posibilidad es en el costado, sobre el lateral de carbono inferior (donde llevas los cables recogidos con la brida blanca) PERO OJO: ahí el ZYX, hasta con el apaño antiestática se volvía majara. Sin embargo, ahora llevo ahí el Beastx y sin problemas.
Saludos!
Tienes que asegurar un buen contacto entre cola y tubo, y entre tubo y bancada de motor. El primero quitando el esmalte del tubo y el segundo hay varias posiblilidades pero lo mas usual es un cablecito.
Te recomiendo encarecidamente que prepares el heli para resolver el tema de la estática. No es un problema grave si no lo haces, ya que es muy difícil que pierdas el control cuando tengas un descarga de estática. Los sintomas son un salto de paso o un giro de cola ambos bruscos pero cortos en el tiempo. Son desagradables y no se vuela con confianza. Mejor que lo hagas cuando montes el nuevo gyro y te ahorrarás trabajo. Saludos.
Mirar lo que me paso ami con mi primer 450 que tube de correa... Asta dónde puede generar corriente la correa.....
https://www.youtube.com/watch?v=WIrUCP_tyIM&feature=youtube_gdata_player (https://www.youtube.com/watch?v=WIrUCP_tyIM&feature=youtube_gdata_player)
Saludos
Tienes que asegurar un buen contacto entre cola y tubo, y entre tubo y bancada de motor. El primero quitando el esmalte del tubo y el segundo hay varias posiblilidades pero lo mas usual es un cablecito.
Pero en mi caso el soporte de cola es plástico... Con respecto a la bancada del motor, te refieres a las piezas metálicas donde se atornilla, ¿No?
Saludos.
Tienes que asegurar un buen contacto entre cola y tubo, y entre tubo y bancada de motor. El primero quitando el esmalte del tubo y el segundo hay varias posiblilidades pero lo mas usual es un cablecito.
Pero en mi caso el soporte de cola es plástico... Con respecto a la bancada del motor, te refieres a las piezas metálicas donde se atornilla, ¿No?
Saludos.
Cuando dices soporte de cola, te refieres a la caja de cola o a la caja del tubo que va montada en el chasis ?. Y si esa pieza, en concreto a alguno de los tornillos que la fijan al chasis.
Lo mejor para el zyx es montarlo en un pro con torque.... yo lo tengo y hasta ahora ni un solo problema, montar y volar. No me gusta ni un pelo lo de la correa, se te puede aflojar en vuelo, es mas facil perder cola, ademas de eso si la aprietas mucho frenas al el motor...... Vamos q como el torque nada. A no ser que seas muy muy novato, y aterrices con la cola (lo que haria q partieses piñones como caramelos), no veo explicación para montar correa, además de que la transformacion a torque no es nada cara (mas nos gastamos en otras cosas). Yo desde que lo tengo, solo he cambiado un juego de piñones por una piña gorda (doble el eje de cola), por lo demas, perfecto.
Respecto al rotor dfc. Yo tengo este http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL48025-01 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL48025-01) y el cambio ha sido avismal, va de cine, fino fino, y ya le he metido una piña (aunque no muy fuerte) y a parte de doblar el eje (eso es normal), el resto intacto. Lo recomiendo por el precio que tiene a ojos ciegas.
Un saludo
No se como averiguais que los problemas de vuelo con el zyx son a causa de la estatica producida por la correa y no por algun otro motivo, y en caso de que fuera así para descargar esa corriente estatica producida por la correa habria que sacarla del heli, no creo que llevandola hacia el motor sea suficiente solucion.No se trata de llevarla al motor, sino de crear conductividad a lo largo de la estructura del heli. De esta forma se eliminan las diferencias de potencial eléctrico entre las diferentes partes del heli y por lo tanto se eliminan las descargas.
Un saludo.
Hola! Me refería a los que van a ambos extremos del torque tube...
Saludos.
Yo en su día llevé un MD922, que es del mismo tamaño, y la varilla me quedaba igual. No era problema alguno. Date cuenta que este heli está diseñado para que ahí vaya un servo tamaño mini, como el DS520.
Si te preocupa esa curvatura, podrías ponerle un segundo adaptador (e incluso un tercero, supongo)... pero como te digo, yo lo llevé un tiempo así, y sin problemas.
Saludos.
Hola! Bueno, es lo mismo que comentabas antes, no? En efecto, al ser el servo tamaño mini, la bolita queda más baja que el slider, con lo que queda curvada. ¿O no te he entendido bien?
Saludos!
Ah, sí, ahora te entiendo. Bueno, eso lo puedes corregir con la guía de la varilla. Veamos, si centras la bola del servo y la del brazo de rotor de cola, siempre se podrá trazar una línea recta entre ambas bolas, no? Vale, pues lo único que tienes que hacer es poner la guía de la varilla de cola, no apuntando hacia abajo, sino inclinada de forma que se alinee con la recta imaginaria que une ambos puntos. De esta forma, quedan alineadas las dos bolas con la guía, y la varilla casi no se dobla.
En esta foto (https://plus.google.com/photos/116173380520876124112/albums/5638780445663215313/5645864451791456098?banner=pwa&pid=5645864451791456098&oid=116173380520876124112) de cuando mi ALZRC llevaba flybar y servos MD933/MD922 puedes apreciar cómo la guía va inclinada para que la varilla quede lo más recta posible.
Saludos.
Hola a todos,Como te dice Pega, los puedes poner pero tendras que acortar 2mm a los links de los servos al plato ciclico, ya que al ser 2 mm mas corto el eje
Después de un aporrizaje, tengo que cambiar el eje principal del heli.
He visto que es de 118mm de longitud. Tengo en casa repuesto de un sport y un pro v1, y montan eje de 116 mm.
Puedo montar estos ejes en el heli?? O tiene que ser forzosamente de 118mm?
Gracias.
Ok, ajustare de nuevo el paso, pero entiendo que por lo demás, el funcionamiento sera exactamente el mismo, no?Exacto, al poner un eje mas corto bajas el rotor y acortando los link de los servos bajas el plato dejando todo como lo tenias
La repera, a mí me sale sólo una, se ve que a tí te abre el álbum completo? Menudo tostón esto de google plus, a ver si con este link a la versión antigua de picasa te sale la foto en cuestión: https://picasaweb.google.com/116173380520876124112/ALZRC450Pro?noredirect=1#5645864451791456098 (https://picasaweb.google.com/116173380520876124112/ALZRC450Pro?noredirect=1#5645864451791456098)
Saludos!
Quería haceros una pregunta acerca del montaje de los servos del cíclico. Yo tengo unos Corona 929MG (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10345), pero resulta que el agujero para sujetarlos es muy grande y los tornillo de cabeza de seta no los agarran bien. Si pongo los tornillos de acero que compré con cabeza cilíndrica, son todavía más pequeños (me refiero a la cabeza de los M2) y se cuelan por el hueco.Hola bertor, entiendo por tonillos de cabeza de seta que te refieres a los Linkage ball, yo en los brazos de los servos les pongo una tuerca con su fijatornilos
Total, que necesito poner arandelas sí o sí, pero no he visto apenas comentarios de este problema. ¿Alguien más ha tenido este problema? ¿En los combos vienen las arandelas necesarias o los servos que traen no las necesitan? Yo he comprado unas DIN 125 M2 (http://www.ebay.es/itm/121131938378?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649).
Gaditanorc:
Duke:
Me alegro que te hayas decidido por este modelo. Es una gran elección en relación calidad/precio. Aunque veo por tu firma que eres ¿novato? Si es así, ten cuidado, porque empezar con un bichito de éstos puede ser frustrante. Hay helis más manejables para "hacer dedos" antes y también deberás conseguir un simulador para practicar en el ordenador y así defenderte mejor en la realidad.
Si intentas empezar a volar el Tarot sin previo entrenamiento, lo más probable es que te lleves una gran desilusión y acabes por abandonar el hobby, como tantos otros que se han metido en esto sin ir paso a paso. Así que tranquilo y con mucha paciencia y calma, seguro que todo va bien.
Duke, no olvides la emisora y el receptor, que no se si ya te viene con el super combo, un saludo.
Duke, repuestos originales de align para 450 suelo comprar en myrcmart y aquí en España en área51rc, aquí suelen tener de todo, incluso para mi sprot V3 que en una mezcla de pro v2 y del Sport con algina pieza exclusiva en las dos encuentro repuestos.
Pues despues de leerme todo el hilo (si si las 96 páginas jajaja) he realizado mi pedido:
...
Felicidades por la compra. Vas a tener entretenimiento.
De momento ya te lo estás currando, leyéndote el hilo, y seguro que tomando nota de algunos puntos.
Lo sé porque veo que has pedido las arandelas del torque. Bien hecho.
Esos upgrades de metal y el patín están muy bien también.
El estabilizador del 500.... yo también pensé en ponerle uno, para que fuera más grande y proteger las palas de cola, pero ese es que es ya demasiado grande, ya lo verás. Hombre quizás se podría recortar...
El taca-taca quizás te venga bien, aunque yo pasé de usarlo.
Tampoco uso los medidores esos de paso, que veo que has pedido 2, además de la pieza para el fbl...
Lo que sí creo que te has equivocado es los conectores XT60, que has pedido hembras, que son los que traen las baterías, y necesitarás un macho, para el variador.
También te falta el cable usb para conectar el XYZ al pc, indispensable.....
De momento no te digo nada más. Además que como te has leído todo el hilo ya las habrás visto.
Gracias Pega, es que al meter este servo el heli me hace rebotes cuando hago giros de cola y ya no se de que demonios puede ser, ¿Que brazo será mejor para este tipo de servos el redondo o la cruz?, llevo la cruz pero con el la varilla queda un poco más lejos. Y en cuanto a la varilla que va del servo al rotor, ¿será mejor la de carbono o la original?
Saludos.
Gracias Pega, es que al meter este servo el heli me hace rebotes cuando hago giros de cola y ya no se de que demonios puede ser, ¿Que brazo será mejor para este tipo de servos el redondo o la cruz?, llevo la cruz pero con el la varilla queda un poco más lejos. Y en cuanto a la varilla que va del servo al rotor, ¿será mejor la de carbono o la original?
Gracias Pega, es que al meter este servo el heli me hace rebotes cuando hago giros de cola y ya no se de que demonios puede ser, ¿Que brazo será mejor para este tipo de servos el redondo o la cruz?, llevo la cruz pero con el la varilla queda un poco más lejos. Y en cuanto a la varilla que va del servo al rotor, ¿será mejor la de carbono o la original?
Saludos.
Respecto el brazo para el servo, no veo que haya diferencia. Con que la bola te quede a los más o menos 8mm que recomienda el manual del centro del servo, es suficiente.
Respecto a si varilla de carbono o varilla de metal... pues te comento, yo vuelo con la varilla original de metal, y mi heli va de fábula. Un compi tiene un kit que le trae de serie la varilla de carbono, y cuando vio la mía metálica, me dijo "oye, creo que le voy comprar el upgrade ese que tienes de la varilla de metal" (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif) tanto una como otra, si van bien colocadas, no vibran, no flexan... cumplen su función a las mil maravillas.
Saludos!
Gracias Pega, es que al meter este servo el heli me hace rebotes cuando hago giros de cola y ya no se de que demonios puede ser, ¿Que brazo será mejor para este tipo de servos el redondo o la cruz?, llevo la cruz pero con el la varilla queda un poco más lejos. Y en cuanto a la varilla que va del servo al rotor, ¿será mejor la de carbono o la original?
que servo / gyro llevas? yo tenia antes el 9257 en combinacion con el 401 y perfecto. tambien he tenido el clon del 9257 pero este no me ha dado el mismo resultado. esos rebotes han aparecido con el cambio del servo?
en la cola suelo usar de los redondos pero solo porque me gustan mas.
saludos
en que frecuencia dejaste este servo en el MB? hay servos digitales que estan bastante bajos en frecuencia y es mejor ponerlos como analogico
saludos
Gracias Ibecerra por tu contestación. Entonces cual es la formula para calcular que piñon le tengo que poner a mi motor para mi 450. Suponiendo que el motor es de 3550kv y la corona principal de 121T, cual es el piñon que le tengo que meter? Cual son las rpm adecuadas para un 450? Yo llevo baterias de 3S 2200mah 40C y variador de 45A.
Un saludo.
en que frecuencia dejaste este servo en el MB? hay servos digitales que estan bastante bajos en frecuencia y es mejor ponerlos como analogico
saludos
[HIGHLIGHT=#fafcff]Lo tengo en 333 Hz.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#fafcff]Saludos.[/HIGHLIGHT]
Muchas gracias compañeros Ibecerra y Jarosa por la contestación.
Yo estoy haciendo 3D suave por lo que creo que le pondré el piñon de 12 e iré jugando con el % del gas para el tipo de vuelo que haga en ese momento.
Suponiendo que llevo las mismas vueltas con los dos piñones, o sea unas 3000rpm, jugando con el % de gas, con que piñon me gastaria mas batería con el 11T ó 12T.
Gracias de nuevo y un saludo.
en que frecuencia dejaste este servo en el MB? hay servos digitales que estan bastante bajos en frecuencia y es mejor ponerlos como analogico
saludos
[HIGHLIGHT=#fafcff]Lo tengo en 333 Hz.[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#fafcff]Saludos.[/HIGHLIGHT]
prueba con menos hz, ya nos contaras
saludos
Yo tambien tenia esa holgura pero puse una arandela y se soluciono, puedes poner las que necesites, a mi me funciono
saludos¡¡¡
Puse una plateada superfina, lo que hice fue lijarla el canto para que quedase como la parte del eje que encaja en el rodamiento para vaya muy suave,Yo tambien tenia esa holgura pero puse una arandela y se soluciono, puedes poner las que necesites, a mi me funciono
saludos¡¡¡
He probado con alguna pero se fuerza el rodamiento y el rotor no gira suave... ¿Sabes la que has puesto tú?
Gracias
Hola a todos, tengo montado en cola un ds 215, y en estacionario oscila algunas veces y en ocasiones se gira muy poco, este servo es del combo ke vende mrc por 99€, keria saber si alguien lo tiene montado en cola y le pasa lo mismo, después lo que me extraña es que en una trepada fuerte la cola va cavada y no se menea, la ganancia la tengo en la emisora al 75% y en el xbar al 35, sabéis a que puede ser esa pequeña oscilación y ese pequeño desvío a la izquierda con la cola mirando para mi, y no es cola de pez.
Gracias.
Es decir, ¿priman los 90º de los brazos antes que la posición neutra del servo que me queda con el stick centrado de la emisora? (Entiendo que en la emisora no debo tocar nada, ni trims, subtrims, end points ni nada, ya que gobierna todo el ZYX) ¿es así?.
Otra cosa, al subir/bajar el stick de la izquierda suben/bajan los tres servos a la vez (correcto), pero si subo el stick de la derecha, el plato va para atrás (es decir al revés). Mirando videos este problema lo solucionan modificando el Swash mix en la emisora, si por ejemplo está a 60 lo pasan a -60. Pero como está la emisora en mode 1 no puedo entrar para modificar los valores. ¿como se corrige?
los 90º de los servos son muy importante y para conseguirlos te sirven los trims dentro de la config del zyx.
si el canal ele va al reves despues de todo entra en los reverses de la emi e invierte el canal 2 que es el ele y deberia estar arreglado
saludos
En una cola Tarot que tuve hace algún tiempo tenía una holgura algo mayor que esa y no la pude quitar. Si ponía un arandela se forzaba, y si no la ponía, pues ahí quedaba la holgura. Mi cola Align que llevo ahora tiene también un pelín de holgura, la misma que la tuya o si acaso tal vez un poco menos, y la cola va clavada como una roca. No creo que esa holgura te pueda hacer peder la cola ni mucho menos, podría dar lugar a alguna ligera imprecisión como mucho, pero perder, lo que es perder la cola, estoy convencido de que no.
Si la cola se te va en cambios bruscos de par (por ejemplo al entrar en invertido) o en vuelo hacia atrás, revisa bien que el slider corra suaaaaave como la seda, las trabas o puntos duros en su recorrido suele ser causa habitual de pérdida de cola por fallo mecánico. Y si la mecánica está perfecta, revisa la configuración de la electrónica. Puede que te falte ganancia de cola, por ejemplo.
Saludos.
Puse una plateada superfina, lo que hice fue lijarla el canto para que quedase como la parte del eje que encaja en el rodamiento para vaya muy suave,Yo tambien tenia esa holgura pero puse una arandela y se soluciono, puedes poner las que necesites, a mi me funciono
saludos¡¡¡
He probado con alguna pero se fuerza el rodamiento y el rotor no gira suave... ¿Sabes la que has puesto tú?
Gracias
otra opcion que no llege a probar es sacar uno de los rodamientos de el eje de cola y meter una de las arandelas con las que se quita la holgura del torque
despues meter de nuevo el rodamiento y asi en los cambios de eje no hay que andar con la arandela, pero esto no lo llege a probar.
un saludo
Pues no lo llege a probar, porque cambie a la cola de doble accion de Align y ahora 0 holguras, un saludo.Puse una plateada superfina, lo que hice fue lijarla el canto para que quedase como la parte del eje que encaja en el rodamiento para vaya muy suave,Yo tambien tenia esa holgura pero puse una arandela y se soluciono, puedes poner las que necesites, a mi me funciono
saludos¡¡¡
He probado con alguna pero se fuerza el rodamiento y el rotor no gira suave... ¿Sabes la que has puesto tú?
Gracias
otra opcion que no llege a probar es sacar uno de los rodamientos de el eje de cola y meter una de las arandelas con las que se quita la holgura del torque
despues meter de nuevo el rodamiento y asi en los cambios de eje no hay que andar con la arandela, pero esto no lo llege a probar.
un saludo
Gracias oscarvd, las arandelas como las del torque son perfectas porque son de 0,2 mm. creo, pero son demasiado grandes para meter en la caja de cola, ¿No?
Saludos.
el comportamiento del heli en un vuelo con viento siempre es muy diferente, sobre todo en los cambios de direccion. para poder decir algo necesitamos mas informacion sobre las lipos que usas, la edad/descargas de ellas, las vueltas que llevas en el rotor, el motor y piñon del heli y la linea de pitch y gas que vuelas
saludos
Bueno, os dejo un video que me grabaron esta semana, que veo el hilo un poco apagado.
http://m.youtube.com/v/hJp1sI6x9Rw&guid=&gl=ES&client=mv-google&hl=es
El Heli lo tengo montado con un xbar a falta de afinar un poco todavía, pero no va mal.
Un saludo
Alguien me puede decir si este precio puede estar mal?. Enlace (http://www.avionrc.es/tarot-450pro-v2-flybarless-2269-p.asp). No parece muy barato aunque sea un kit?. Gracias y saludos.
Dale la vuelta al servo, lo tienes mal colocado.
Si quieres algo barato:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MD933 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/MD933)
Un saludo.
Pues yo eso lo reclamaría.Lo hice, pero de momento ni caso, haber si me responden algo por e-mail, porque al llamar no contesta nadie
Seguramente te cause traking
Hola. Este es el despiece del cabezal, con las medidas de todas las piezas:Gracias donrodrigo parece que son lo que busco.
(http://imageshack.us/a/img132/5879/08f5.jpg)
En el enlace que pones no inicia las medidas, pero en Mercadorc si que he visto un repuesto de cojinetes que coincide con estas medidas. Échale un vistacillo
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45169 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45169)
Un saludo
fijate bien de donde viene la holgura exactamente, puede ser el rodamiento mismo o tambien he visto que el asiento del rodamiento estaba demasiado grande y por eso bailaba todo el conjunto. entonces no sirve cambiar el rodamiento.
saludos
fijate bien de donde viene la holgura exactamente, puede ser el rodamiento mismo o tambien he visto que el asiento del rodamiento estaba demasiado grande y por eso bailaba todo el conjunto. entonces no sirve cambiar el rodamiento.
saludos
Ase unos días pedí porta palas desde misma tienda y pensaba que vendrán junto con los rodamientos pero no :), así que como tengo un juego porta-palas voy a cambiar junto porta palas y rodamiento, por si acaso.
Como estoy en la tema tb me gustaría a pedir y cambiar los dumpers, supongo que son estos https://www.thecommerce.es/epages/ea8686.sf/sec8b62e47ff4/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45167-01 (https://www.thecommerce.es/epages/ea8686.sf/sec8b62e47ff4/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45167-01).
Siento repetir pero no se unir los posts, ¿como se me ha podido invertir el gas?, si fuese ese el motivo, yo no he cambiado ningún parámetro en la emisora desde que la configure y hasta ahora hacia todo correctamente, y lo más importante, ¿como invierto el canal del gas en mi dx7s?. Gracias
Buenas, he desconectado el motor, subido el stick de gas, enciendo emisora, enciendo heli y a la primera vez los servos han funcionado pero el variador no ha entrado en modo configuración. A continuación he apagado el helicóptero y después la emisora, he conectado el motor, he encendido la emisora y he conectado la bateria al helicóptero pero otra vez más de lo mismo, servos sin responder y el variador con el pitido intermitente, lo he desconectado todo, he desconectado el motor, enciendo emisora, heli y no funciona nada, ni el variador emite pitidos. Si conecto motor el variador pita sin la conexión a motor no, a ver si alguien me ilumina. Gracias.
Gracias, ya he descartado esa posibilidad ya que el motor y servos responden correctamente a los mandos de mi dx7s, el tema es que no me entra el variador en modo configuración y no se el motivo. Saludos
pues si Pega, ay diferencia, estas son, la amarilla.. la que llevaba y la blanca de carbono la que le e cambiado,Ten mucho cuidado con esas palas de carbono, yo las use iguales y transmitían tantas vibraciones en la cola que se partían (el techo de mi
pero ya no me da tiempo de probarlo, así que os cuento mañana
saludos
(http://img28.imageshack.us/img28/206/z5s3.jpg)
gracias Oscar por lo de las palas..., lo tendré en cuenta..
Joanpeca, en cuanto a lo de los ajustes , pues esta todo perfecto, encaja todo bien, tiene como me dices tu sujetando los dos rotores un pelin de juego,( lo normal)
solo me queda por subir un poco la curva de motor, quizás si la lleve un poco baja en el centro, pero en los otros helis la llevo similar y mas o menos misma electrónica y no tengo
ese problema, esta es la curva que llevo de motor, (futaba 10CG)
100
95
85
65------(el centro)
40
25
0
y de paso, llevo 11º arriba, 5º el centro y -4º abajo, en curva normal
no se, que curvas lleváis vosotros?, por comparar y probar
saludos
gracias stanio, pero eso son con idel, no?
yo decía la curva normal
saludos
por cierto ,recibiste mi priado?
he tenido la oportunidad de ver el heli de yo_mismo esta mañana y solo puedo decir que ¡¡¡¡ ME ENCANTA ¡¡¡¡¡¡ y haber si os pone foto del nuevo variador que le va a montar que es una verdadera chulada y seguro que para este modelo de heli se acabo el andar rebuscando sitio para instalarlo .. y nada a disfrutar de esa maravilla luis como siempre un montaje de 10.
un saludo.
Muy bonito ese heli, esperamos las fotos de ese variador ya que da intriga, jejejeje, saludos.
Pues si que parece que lo han hecho a medida, jejeje, y muy curioso el tema de la marca, no sabia que O.S. también tenia productos para chispas...bueno a disfrutar del heli, un saludo.
Hola Iván:
A ver si te puede ayudar esta foto. Es la misma pieza que tú has comprado, pero montada en mi heli (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/4.gif) .
Creo que se ve lo suficientemente bien cómo va por los dos lados.
Un saludo.
(http://i42.tinypic.com/2e1c6qq.jpg)
Muchas gracias Luis!! Me queda claro, tu has perdido grados con el upgrade?
Saludos
Una pregunta muy sencilla ¿que diferencia hay entre este kit que sale por 69.50€
http://www.tarotrc.es/kit-tarot/832-tarot-450-pro-v2-flybarless-.html (http://www.tarotrc.es/kit-tarot/832-tarot-450-pro-v2-flybarless-.html)
y este de 125?
http://www.tarotrc.es/kit-tarot/830-tarot-450-pro-fbl-kit-black-.html (http://www.tarotrc.es/kit-tarot/830-tarot-450-pro-fbl-kit-black-.html)
Un saludo y gracias.
Imagino que no han tenido más remedio que pasarse a los chispas. Pues creo que es una marca muy a tener en cuenta ya que tiene una larga trayectoria en motores nitro (practicamente desde los principios de los helis) y una merecida fama, con lo cual imagino que una vez que amplíe la gama de motores ya que he estado investigando y de momento para helis solo tienen dos, será una marca muy a tener en cuenta si obtienen los mismos resultados que en sus motores nitro, estaremos pendientes y ya nos contarás tus impresiones con el variador, un saludo.
p.d. perdón por el off-topic
Muy bonito ese heli yo_mismo, y el variador a parte de quedar a medida se puede acceder a el muy cómodamente, me gusta, que lo disfrutes, saludos.
Una pregunta muy sencilla ¿que diferencia hay entre este kit que sale por 69.50€
http://www.tarotrc.es/kit-tarot/832-tarot-450-pro-v2-flybarless-.html (http://www.tarotrc.es/kit-tarot/832-tarot-450-pro-v2-flybarless-.html)
y este de 125?
http://www.tarotrc.es/kit-tarot/830-tarot-450-pro-fbl-kit-black-.html (http://www.tarotrc.es/kit-tarot/830-tarot-450-pro-fbl-kit-black-.html)
Un saludo y gracias.
La diferencia son básicamente las calidades. El rotor principal y el de cola son diferentes, en uno las palas son de carbono y en el otro no, en uno las tirantas de cola son de carbono y en el otro de plástico, y algunos detalles más por el estilo.
Aunque son de la misma marca, como se suele decir, nadie da duros a cuatro pesetas.
Espero que haya sido capaz de aclararte algo.
Un saludo.
Muchas gracias Luis!! Me queda claro, tu has perdido grados con el upgrade?
Saludos
Hola Iván. Yo no he perdido nada, al menos nada apreciable, por lo que estoy encantado con ese upgrade, ya que me da la seguridad de que los links pequeñitos no se van a romper, como ya me pasó una vez en vuelo con los de plástico.
Un saludo.
Muchas gracias Luis!! Me queda claro, tu has perdido grados con el upgrade?
Saludos
Hola Iván. Yo no he perdido nada, al menos nada apreciable, por lo que estoy encantado con ese upgrade, ya que me da la seguridad de que los links pequeñitos no se van a romper, como ya me pasó una vez en vuelo con los de plástico.
Un saludo.
Hola de nuevo, Luis ya he montado el upgrade, pero me queda un pequeña holgura entre el rodamiento y el tornillo que no me gusta nada, algo menos de medio milímetro, no queda ajustado como con los bazos de plástico. ¿A ti te queda esa holgura? He probado con otras arandelas y un tornillo más pequeño pero nada...
Un saludo.
mirandolo en pantalla completa se ve que el casquillo interior no se mueve, parece que esa holgura es del rodamiento mismo o el rodamiento completo se sale y hay que pegarlo en su asiento. esto no me parece normal.+1.
saludos
Yo pensé que te referías al tornillo dentro del rodamiento, pero no en ese sentido.
Esa holgura que tú tienes, yo no la tengo. Imagino que le habrás metido la arandelita fina que tiene que llevar (no por donde entra el tornillo, sino por el lado en donde rosca), porque otra cosa no se me ocurre que pueda ser.
Ya me dirás a ver si consigues quitar esa holgura.
Un saludo
Un compi compró, si no ese upgrade, uno muy parecido, y lo tuvo que desmontar porque los brazos son pelín mas largos que los originales, lo suficiente como para que la cola no diese grados suficiente a contrapar. Veremos a ver...
Saludos.
Así es como lo lleve yo, le haces la muesca mas afuera por el lado contrario donde la lleva y ya tienes mas grados.
Un compi compró, si no ese upgrade, uno muy parecido, y lo tuvo que desmontar porque los brazos son pelín mas largos que los originales, lo suficiente como para que la cola no diese grados suficiente a contrapar. Veremos a ver...
Saludos.
Hola a todos, yo instale este upgrade y como bien dice joanpeca tuve que volver al de plástico porque me faltaban grados y no pude solucionarlo. No os pasa a ustedes??, como lo habeis arreglado?
He leido que se le hace una muesca al eje (en su extremo) pero mis ejes ya vienen con ella y no es plan de modificarla o ampliarla, por tanto los tengo muerto de risa y sin usar hasta que se me ocurra una solución.
Buenos vuelos a todos.
Bueno, pues acabo de comprobar los grados que llevo en la cola con el upgrade y me da unos 26º/-26º, el problema es que no se los que llevaba antes, por lo que realmente no se si ha perdido grados la cola... ¿vosotros sabéis los que debería de llevar este heli? No es que me preocupe mucho porque parece que el heli va bien, pero por curiosidad me gustaría saberlo...La verdad es que ni idea. Pero si te va bien ¿ porque preocuparse? (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Un saludo
Bueno, pues acabo de comprobar los grados que llevo en la cola con el upgrade y me da unos 26º/-26º, el problema es que no se los que llevaba antes, por lo que realmente no se si ha perdido grados la cola... ¿vosotros sabéis los que debería de llevar este heli? No es que me preocupe mucho porque parece que el heli va bien, pero por curiosidad me gustaría saberlo...La verdad es que ni idea. Pero si te va bien ¿ porque preocuparse? (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Un saludo
Un saludo
Con cualquiera de los dos enlaces que pones te ira bien, compañeros de vuelo tienen el del primer enlace y les va perfecto, otros tienen
el del segundo enlace y perfecto también, yo tengo el DFC de Align y una maravilla, y ahora le puse el HUB del segundo enlace porque tenia
ejes de DFC de Tarot y además que a parte del tornillo que aprieta el Hub al eje tiene otros dos tornillos mas y va mas seguro, así que con
cualquiera te ira bien lo que pasa es que la tendencia es a DFC y el primer enlace es un rotor FBL.
un saludo
Está claro que no por leer mucho se me aclaran las ideas.
Este helicóptero me gusta y si decís que funciona tan bien, puede ser otro candidato a la lista de la compra junto con el T Rex 450, pero cada vez estoy más liado y no quiero pasarme por ninguna tienda sin una idea muy clara de lo que quiero, porque entonces veo que salgo de ella con lo que me quieran vender.
Saludos.
Align Trex 450 fbl = Mas calidad a costa de un precio mas elevado.
Tarot 450 fbl = Calidad suficiente para volar perfectamente con un precio muy muy bueno.
Si te sobra el dinero (o no te importa gastarlo, jejeje), sin duda Align. Si andas justo de presupuesto, pero quieres algo con suficiente calidad como para volar sin ningun problema, Tarot 450 fbl.
Es como comparar un Mac con un Pc. El Mac tiene mas calidad de componentes y si sobra la pasta...., pero un Pc, cumple perfectamente sus funciones.
Un saludo
Corigen me si me equivoco, pero Mac no es la sistema operativa que la montan a portátiles y computadores "Aple" ???Align Trex 450 fbl = Mas calidad a costa de un precio mas elevado.
Tarot 450 fbl = Calidad suficiente para volar perfectamente con un precio muy muy bueno.
Si te sobra el dinero (o no te importa gastarlo, jejeje), sin duda Align. Si andas justo de presupuesto, pero quieres algo con suficiente calidad como para volar sin ningun problema, Tarot 450 fbl.
Es como comparar un Mac con un Pc. El Mac tiene mas calidad de componentes y si sobra la pasta...., pero un Pc, cumple perfectamente sus funciones.
Un saludo
Amen!
..y los Mac tambien se estropean... (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Align Trex 450 fbl = Mas calidad a costa de un precio mas elevado.
Tarot 450 fbl = Calidad suficiente para volar perfectamente con un precio muy muy bueno.
Si te sobra el dinero (o no te importa gastarlo, jejeje), sin duda Align. Si andas justo de presupuesto, pero quieres algo con suficiente calidad como para volar sin ningun problema, Tarot 450 fbl.
Es como comparar un Mac con un Pc. El Mac tiene mas calidad de componentes y si sobra la pasta...., pero un Pc, cumple perfectamente sus funciones.
Un saludo
Pues yo en eso no estoy de acuerdo. Hace un par de años sí que lo hubiese estado, pero hoy yo creo que salvo en un par de piezas, Tarot no tiene nada que envidiar a Align en cuanto a calidad, es más, yo diría que en algunas cosas les han superado. De hecho Align ya ha copiado alguna cosa de Tarot. Pero supongo que como se suele decir, para gustos se hicieron los colores.
En cuanto a los rotores, el DFC (Direct Flight Control) lleva un único reenvío directo desde el plato, por lo que todo el esfuerzo lo tienen que soportar dichos reenvíos, y de ahí que estén más sobredimensionados. Ventaja; se supone que al ser directo la respuesta es más rápida y precisa (algo que la mayoría de los mortales no somos capaces de apreciar). El flybarless "normal" lleva el washout por el medio que soporta parte de la carga, y a cambio se supone que pierde algo de rapidez. La otra diferencia es que al no llevar washout, el DFC permite utilizar un eje más corto por lo que se mejora el centro de gravedad al hacer más compacto todo el conjunto.
Yo he utilizado los dos y no he notado la más mínima diferencia (no sé si realmente alguien es capaz de notarla).
Por otro lado, a la hora de ajustarlo, en el DFC solo hay que ajustar los grados de las palas, mientras que en el "normal" hay que dejar también bien ajustado el washout (medio minuto más de tiempo).
Un saludo.
Por casualidad alguien sabe el código de referencia Tarot del eje del kit “Tarot 450 Pro V2”? El eje FBL no el DFC..
Gracias!!!!
Ese vale perfectamente Rafa, eran los que yo usaba antes de pasarlo a DFC, saludos.Por casualidad alguien sabe el código de referencia Tarot del eje del kit “Tarot 450 Pro V2”? El eje FBL no el DFC..
Gracias!!!!
que tal franhr el eje que buscas es el eje normal y corriente que se usa en los modelos pro (que algun compañero me corrija si me equivoco ya que digo esto de memoria ). ya que el eje dfc es mas corto asi que un eje normal del pro te sirve.
la referencia de TAROT de este eje es TL45022-02
aqui te dejo enlace.
http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/206-new-main-shaft.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/206-new-main-shaft.html)
un saludo.
p.d. lo he editado ya que puse enlace de un eje dfc, creo que este vale pero seria bueno corroborarlo .
Hola,saludos yo he comprado algunas cosillas en avion rc y todo perfecto es mas me mandaron unas pocas palas traaseras y en el camino se ve que se partieron o yo que se lo llame y sin ningun problema y sin desconfiar ni un pelo me mando otras un diez para esa tienda
Alguno habeis comprado en http://www.tarotrc.es (http://www.avionrc.es/) ??? quiero comprarme ahi un kit del Tarot y por saber si la tienda responde bien. Creo que son los de mercado rc verdad?
Saludos!!!!!!
EDITO: Me equivoque de tienda.
Muy bonito ese heli, esperamos las fotos de ese variador ya que da intriga, jejejeje, saludos.
jajajaja. No es nada especial, lo único es que parece que está hecho a la medida para este heli. Es un O.S. OCA150 de 50 A.
Aparte de que el tamaño es ideal, la verdad es que el variador tiene muy buena pinta y es de una marca de prestigio, aunque eso sí, recién llegada al mundo de las "chispas".
Bueno, lo dicho, os dejo unas fotillos de cómo ha quedado el variador en el heli, que además es súper cómodo para su acceso.
Como véis, va colocado debajo de la bandeja de la batería, y con solo levantarla lo tienes a mano.
Un saludo a todos.
(http://i41.tinypic.com/m31no.jpg)
[...]
En cuanto al variador, yo los otros que conozco que entrarían debajo de la bandeja (aunque un poco justitos) eran los Hobbywing Pentium de 40A, pero no sé si se siguen encontrando en el mercado.
[...]
Yo lo llevo con la misma postura que llevaría por afuera del chasis, pero por adentro en el morro y perfecto.
oscarvd (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=19615), tú dónde lo llevas? delante? parecido a como lo tengo yo, pero por el otro lado, dentro del chasis?
Pues en ese mismo espacio llevo yo un castle ice 50, que es un pedazo de tocho y sin problemas.
Si. Justo debajo de la bandeja de la batería. Para qué quepa llevo el upgrade de bandeja con el morro abierto, y he sacado el soporte inferior de la canopy. Luego cuando llegue a casa subiré una foto.Pues en ese mismo espacio llevo yo un castle ice 50, que es un pedazo de tocho y sin problemas.
¡Interesante dato! ¿debajo de la bandeja, te refieres?
Saludos!
Si. Justo debajo de la bandeja de la batería. Para qué quepa llevo el upgrade de bandeja con el morro abierto, y he sacado el soporte inferior de la canopy. Luego cuando llegue a casa subiré una foto.Pues en ese mismo espacio llevo yo un castle ice 50, que es un pedazo de tocho y sin problemas.
¡Interesante dato! ¿debajo de la bandeja, te refieres?
Saludos!
Un saludo.
Ah, ahora lo entiendo, pensaba como apuntaba makinnn que lo tenías pegado a la bandeja, y eso sí que no me cuadraba, pues conozco el variador y sí que es tocho, sí. ¿Y no se vibra la canopy en tralaciones rápidas al no ir sujeta con la pieza que has quitado? Respecto al variador, ahora que llevo un Castle en el 600, sí que me doy cuenta que vale cada euro que cuesta...La verdad es que tiene tendencia a vibrar porque entra en resonancia con el rotor. Pero esa vibración se elimina con facilidad. Basta con que la canopy apoye sobre la batería para eliminar la resonancia. En mi caso, me queda una resonancia parásita a las 2400 rpm aproximadamente. Así que lo llevo a 2700 3000 y 3300. Y ya no vibra. De todas formas aprovechando la rotura del finde estoy mirando de modificar el anclaje para sujetar mejor la canopy, porque la nueva ya tiene los taladros hechos y no querría hacerle otros más adelantados. Cuando lo acabe, si a alguien le interesa puedo subir alguna foto.
Saludos.
Amigo no te olvides documentar con fotos siempre es importante para compartir información, gracias y saludos
Hola a todos, ¿sabéis si hay piñones del torque más resistentes para poner en la caja de cola?, siempre que toco con las palas de cola en el suelo me rompen los piñones de la caja de cola y es un coñazo cambiarlos, poniendo ahí unos más duros me romperián los que van en el rotor que son más fáciles de cambiar...Pues los nuevos de Align que son de color negro
Saludos
Magnífico trabajo, donrodrigo. Ha quedado de lujo. Por cierto, respecto lo de dejar fijo el castlelink, me interesa ese tema, ¿cómo lo has hecho? ¿Con un cable en "Y"? A mí me resulta un rollazo en el 600 tener que andar desconectando el cable del variador del XBAR cada vez que quiero tocar algo en el variador, o leer los datos grabados...
Saludos!
Magnífico trabajo, donrodrigo. Ha quedado de lujo. Por cierto, respecto lo de dejar fijo el castlelink, me interesa ese tema, ¿cómo lo has hecho? ¿Con un cable en "Y"? A mí me resulta un rollazo en el 600 tener que andar desconectando el cable del variador del XBAR cada vez que quiero tocar algo en el variador, o leer los datos grabados...
Saludos!
Pues he usado el castle quick connect. Que un switch automático que cuando detecta la conexión USB desconecta el cable de variador a receptor y lo conecta al USB. Lo llevo en mis dos helis, así no hay que hacer la operación de forma manual, que en mi caso es bastante jodido porque llevo el receptor dentro del chasis.
(http://imagizer.imageshack.us/v2/640x480q90/842/ntn3.jpg)
Un saludo.
Hola a todos, ¿sabéis si hay piñones del torque más resistentes para poner en la caja de cola?, siempre que toco con las palas de cola en el suelo me rompen los piñones de la caja de cola y es un coñazo cambiarlos, poniendo ahí unos más duros me romperián los que van en el rotor que son más fáciles de cambiar...Pues los nuevos de Align que son de color negro
Saludos
http://www.ebay.es/itm/ALIGN-T-Rex-450-Torque-Tube-Rear-Drive-Gear-Set-H45G002XXW-New-/161149971289?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item2585496b59
http://www.ebay.es/itm/ALIGN-T-Rex-450-V3-Torque-Tube-Front-Drive-Gear-Set-H45G003XXW-New-/161124178363?pt=UK_ToysGames_RadioControlled_JN&hash=item2583bfd9bb
Ademas esta tienda en menos de 10 dias lo tienes en casa, un saludo
Hola a todos, por fin hoy he podido ponerme a ajustar los grados de las palas pero no me aclaro. En positivo tengo 12.2 y en negativo 11.4, en el zyx puedo ajustarlos por arriba o por abajo pero no independientemente, es decir, si toco uno desajusto el otro, espero que se pueda ajustar independientemente el recorrido de los servos para arriba y para abajo y sea yo el que no se entera de como hacerlo. Si en algún hilo esta explicado por favor indicadmelo y lo busco ya que no lo encuentro. Ya que estamos preguntando, ¿podeis decirme como ajustar los grados intermedios para el paso a mi gusto?. No tengo claro si se hace con el zyx, no veo opcion en el programa, o se hace con la emisora. SaludosQue tal Pichu0406, con esa diferencia de grados puedes volar sin problema, pero si los quieres dejar igual lo que tienes que hacer es bajar un poco el plato ciclico
Muy buenas chicos,No se ve el enlace
llevo una 450PRO con zyx y correa en la cola y he visto este repuesto y me gustaria saber si con el eje de correa me serviría cambiando el eje del torque por el de la correa ya que llevo mucho tiempo con la correa y no me ha dado problemas nunca. Os pongo el enlace:
http://www.miracle-mart.com/store/images/medium/tarot/FYTL45043-02_MED.jpg (http://www.miracle-mart.com/store/images/medium/tarot/FYTL45043-02_MED.jpg)
Gracias.
Muy buenas chicos,
llevo una 450PRO con zyx y correa en la cola y he visto este repuesto y me gustaria saber si con el eje de correa me serviría cambiando el eje del torque por el de la correa ya que llevo mucho tiempo con la correa y no me ha dado problemas nunca. Os pongo el enlace:
http://www.miracle-mart.com/store/images/medium/tarot/FYTL45043-02_MED.jpg (http://www.miracle-mart.com/store/images/medium/tarot/FYTL45043-02_MED.jpg)
Gracias.
algo así http://www.tarot-rc.com/index.php?main_page=product_info&products_id=636 (http://www.tarot-rc.com/index.php?main_page=product_info&products_id=636)
algo así http://www.tarot-rc.com/index.php?main_page=product_info&products_id=636 (http://www.tarot-rc.com/index.php?main_page=product_info&products_id=636)
Ojo que ese es el Kit de conversion de un 450 Sport a TT, no sirve en un 450PRO.
Saludos,
Una pregunta señores, estoy montando un kit de un 450 pro y resulta que al montar el rotor si aprieto a tope los tornillos del eje de los portapalas llega un momento en el que chocan los portapalas con el hub y se bloquea el conjunto. No sé que puede ser... Si me falta alguna arandela o algo, si el eje no es de la medida que debiera... Alguna idea más?Hola. No se que rotor llevas pero en el mío sí aprieto a tope los tornillos que sujetan el portapalas rueda fino y no tiene holguras, puesto que la longitud del eje del portapalas esta dimensionado para eso. Si te dejas los tornillos flojos se te soltaran por mucho fijatornillos que le metas. Fíjate en el despiece del rotor por sí te falta alguna pieza. Creo recordar en el rotor del pro que entre el hub y el portapalas llevaba una arandela entre el dumper y el cojinete exterior del portapalas.
Una pregunta señores, estoy montando un kit de un 450 pro y resulta que al montar el rotor si aprieto a tope los tornillos del eje de los portapalas llega un momento en el que chocan los portapalas con el hub y se bloquea el conjunto. No sé que puede ser... Si me falta alguna arandela o algo, si el eje no es de la medida que debiera... Alguna idea más?
Gracias Joansa por tu respuesta. ..
Efectivamente la cola nunca me ha dado problemas con la correa pero esta caja de cola de plástico si me da problemas porque tengo que poner cinta en la cola porque no aprieta bien y se destensa la correa. Al ser esta caja metálica me imagino que apretará mejor el tubo de cola.
A lo que me refiero con cambiar esta caja era para seguir con correa en la cola ppero con esta caja porque de momento no quiero torque tube.
Gracias.
gaditanorc, lo que puedes hacer es lo que me comento hace mucho PeGa, lija un poco las caras interiores de la caja y también los 4 tornillos hexagonales
y así la caja aprieta más el tubo de cola, yo desde que lo hice ya no me volvió dar problemas.
PILOTERO, mírate un manual haber si te falta alguna arandela, pero es normal que si aprietas a tope no giren los portapalas, yo aprieto uno hasta que
hace tope y el otro lo aprieto lo más que puedo, pero que los dos portapalas giren muyyyy suave, lo que también siempre hago cuando me toca cambiar
el eje de palas es, pasar las dos puntas del eje un poco por la lija, para evitar que los que los rodamientos axiales tengan holgura en el eje con el tornillo
apretado.
un saludo
Muchas gracias a todos por las respuestas! Una duda más, los axiales cómo deben ir exactamente?
Ya os contaré cuando le meta mano de nuevo ;)
Muchas gracias a todos por las respuestas! Una duda más, los axiales cómo deben ir exactamente?
Ya os contaré cuando le meta mano de nuevo ;)
El de mayor diámetro interior va en el interior, es decir, más pegado al rotor digamos, y el de menor diámetro en el exterior, es decir, más pegado al tornillo. Esto es muy importante, porque si no, te va a ir frenado el portapalas.
Un saludo
Hola amig@s:Hola. Yo estoy usando el segundo hace ya bastante tiempo, y la verdad es que funciona estupendamente. Ni una holgura y muy fino. Pero creo que cualquiera de los dos te dará buen resultado. Elige el que más te guste.
Quería cambiar el rotor de mi 450ProV2 a DFC, pero he visto estos dos y no se por cual de ellos decidirme. La diferencia son unos 11 Euros, pero una vez decidido a cambiarlos, no es mucha la diferencia. ¿ Cual me aconsejais por vuestra experiencia?
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45162B (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45162B)
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL48025-01 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL48025-01)
Buenas señores, no se si recordáis el problema que tenía con el rotor DFC, que al apretar los tornillos del eje del portapalas me los bloqueaba. Mirando el manual original me he dado cuenta de que le faltan las arandelas que remarco en la foto... al chino de turno se le ha olvidado montarlas vaya. El caso es que a ver si me podéis indicar algún sitio donde comprarlas o si a alguno os sobran un par de ellas me lo decís y lo hablamos. Supongo que al ponerlas ya dejará el juego necesario, no?
Un saludo!
(http://i57.tinypic.com/29ghg61.png)
Buenas señores, no se si recordáis el problema que tenía con el rotor DFC, que al apretar los tornillos del eje del portapalas me los bloqueaba. Mirando el manual original me he dado cuenta de que le faltan las arandelas que remarco en la foto... al chino de turno se le ha olvidado montarlas vaya. El caso es que a ver si me podéis indicar algún sitio donde comprarlas o si a alguno os sobran un par de ellas me lo decís y lo hablamos. Supongo que al ponerlas ya dejará el juego necesario, no?
Un saludo!
(http://i57.tinypic.com/29ghg61.png)
Cual de los dos modelos es ? el TL45162B o el TL48025-01
ahora mismo donde esta a mejor precio el tarot pro flybarless TT?
un saludo
Y pq no poner algo más "estándar"? Los motores de +o- 3500kv están más que probados. Si necesitas algo más de chica, pues compra un motor que de más torque. Total si pones un 4000kv, le pones un piñon con menos dientes y da las mismas rpm que un 3500kv...+1
Hola a todos, quisiera que me confirmeis si el espacio (dentro del chasis) del Pro es de 20mm, para poner el ESC bajo la bandeja de la Lipo, y si alguien lo tiene en un lateral me podríais confirmar si no llega a estorbar con el motor?
Muchas gracias a todos compañeros.
Hola a todos, quisiera que me confirmeis si el espacio (dentro del chasis) del Pro es de 20mm, para poner el ESC bajo la bandeja de la Lipo, y si alguien lo tiene en un lateral me podríais confirmar si no llega a estorbar con el motor?
Muchas gracias a todos compañeros.
Aquí puedes ver un Castle Phoenix Ice 50 debajo de la bandeja, y no molesta para nada al motor. Si ese cabe, cabe cualquiera.
(http://i1281.photobucket.com/albums/a520/rdiazvivar/th_DEB1C445-E115-4C50-905F-32E05833A82B_zpsff5lr8wr.jpg) (http://s1281.photobucket.com/albums/a520/rdiazvivar/?action=view¤t=DEB1C445-E115-4C50-905F-32E05833A82B_zpsff5lr8wr.jpg)
Un saludo
Yo no tengo la tarjeta programadora. Uso el adaptador USB ( que te regalan mediante un cupón que viene con el variador, juntó a la llave para bloquear el armado del variador en el caso del modelo nuevo, el edge) y lo programo desde el pc. El Ice 50 ya no se fabrica. Ahora se hace el Edge 50, que puedes pillar por unos 61€ puesto en casa. Es algo caro, quizás demasiado para un 450; pero la verdad es que estoy encantado con el. También puedes ver otros variadores, por ejemplo los nuevos hobbywing de 50A que ha posteado en este hiloMuchas gracias donrodrigo, al final el pedido ha sido el YEP 60A de HK, caballo grande ande o no ande y como tengo la tarjeta programadora de otro YEP pues eso que me ahorro en este nuevo proyecto.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=24947.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=24947.0)
Tiene una pinta estupenda, y hobbywing hace unos variadores bastante buenos.
Un saludo.
Para un 450 es mejor un 40A. 50A es algo exagerado. Los hobbywing son muy buena opción. Y los turnigy plush son clones de los hobbywing bastante más económicos.Eso depende del motor que lleves. Un variador de 40A quedaría muy justo para un Scorpion HKII-2220-6 (52A) o un HKII-2220-8 (45A). Lo recomendable es que el variador tenga un amperaje superior al máximo continuo del motor. 50A no me parecen exagerados.
Tienes razón, para esos motores un 40A no da. De todas maneras, todo depende que tipo de vuelo hagas, esos motores serán perfectos para vuelo extremo, extremíssimo, tienen una poténcia bárbara. Eso si, la duración de las lipos será bastante menos que con un motor más, digamos, normal. Otra cosa que me preocuparía con esa combinación es que la LiPo se caliente mucho, no?Yo estoy usando el HKII-2221-8, que son 3595 Kv. Vuelo gobernado a 3000 rpm con baterías haiyin 2200 mA/h de 35C. Y puedo volar unos 4'30" en modo normal/sport. Las baterías bajan a 3,75 ó 3,80 por celda y apenas tibias al tacto. El motor baja casi frío, y el variador como mucho se pone a unos 59 grados según el log del castle. Desde Pascua hasta hoy he estado volando 4 días a la semana ( quiero mejorar jijijijiji), y las baterías tienen unos 8 meses. Cuantos ciclos les habré hecho?? Pues siguen como nuevas, aunque he de admitir que aún soy bastante patoso y mi estilo de vuelo es bastante pobre ( soy muy mayor y me cuesta mejorar jijijiji).
Yo creo que con un motor con algo menos de poténcia y un variador 40A te sobra para un vuelo sport y 3D suave.
Muy buenas: continuando con el tema de los motores , cual recomendais para vuelo tranquilo.Cualquier motor de los expuestos aquí vale para un vuelo tranquilo. Sólo tienes que configurar tu heli para que sea tranquilo.
El variador que tengo es el hobywing platinium de 40. Y llevava el motor original .
Gracias
Muy buenas: continuando con el tema de los motores , cual recomendais para vuelo tranquilo.Cualquier motor de los expuestos aquí vale para un vuelo tranquilo. Sólo tienes que configurar tu heli para que sea tranquilo.
El variador que tengo es el hobywing platinium de 40. Y llevava el motor original .
Gracias
Un saludo.
+1. Para ir tranquilo, cualquier motor vale. Es para dar tralla para lo que no todos los motores (y variadores) sirven.
Ahora bien, otra cosa es la eficiencia energética. Con un motor marca "el pato verde" volarás cuatro minutos, y con un motor eficiente (por experiencia, los motores Align y Scorpion son muy eficientes) volarás exactamente igual, pero lo harás cinco o seis minutos.
+1. Para ir tranquilo, cualquier motor vale. Es para dar tralla para lo que no todos los motores (y variadores) sirven.+1.
Ahora bien, otra cosa es la eficiencia energética. Con un motor marca "el pato verde" volarás cuatro minutos, y con un motor eficiente (por experiencia, los motores Align y Scorpion son muy eficientes) volarás exactamente igual, pero lo harás cinco o seis minutos.
Hola a todos, hace tiempo le di un porrazo al Tarot y doble el tubo de cola, al buscar por internet he visto que hay tubos algo mas largos para 480, ¿le vendrian bien al 450 o le afectaria negativamente?. SaludosPara poder usar ese tubo, y sacarle todo el partido de alargar el heli tendrías que hacerle la conversión a 480, que es el tubo de cola, varilla del torque, palas de cola y principales mas largas, imagino que los tirantes de cola serán también mas largos, y personalmente lo pondría a 6s, sino las lipos duraran 2 tardes.
Y para un novato, como yo, que no paso de estacionarios, con un Tarot 45o ProV2 y Zyx S-2, ¿ que motor y variador me recomendais, que sea eficiente y dure en vuelo lo máximo posible ?. Ahora llevo un motor Assault de 3800KV y Variador Turnigy Trust de 45A y la bateria no me dura más de 4 minutos, bajando el voltaje a 3,7V. Me conformo con la duración del vuelo, ya que hasta que consiga mas nivel, para hacer otras maniobras, pasará bastante tiempo.
Otro de los motores que va de fábula en esos helis es el AKE3800.+1
Yo llevo esta
http://www.hobby-wing.com/450dfc-torque-tube-assemble-silver.html (http://www.hobby-wing.com/450dfc-torque-tube-assemble-silver.html)
Y después de un montón de vuelos y algún que otro piño sigue de fábula.
Un saludo
Yo uso la de doble acción de Align y va perfecta, pero un amigo ha tenido la de GoGo y según me comento funciona mejor que la Align.
un saludo
Que tal salvador, pues la mía exactamente es esta y comprada en esta tienda también, un saludo.
http://www.ebay.com/itm/ALIGN-T-Rex-450-PRO-Metal-Tail-Pitch-Assembly-H45179-New-/161326755506?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item258fd2eeb2
Pues solo tuve que quitar las piezas Tarot, montar las Align y listo, yo no use nada más y funciona de lujo.Que tal salvador, pues la mía exactamente es esta y comprada en esta tienda también, un saludo.
http://www.ebay.com/itm/ALIGN-T-Rex-450-PRO-Metal-Tail-Pitch-Assembly-H45179-New-/161326755506?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item258fd2eeb2
Hola Oscarvd, pues la tuya se ve incluso más resistente y fiable que las otras que vienen con la caja completa (además el precio parece que lo justifica). ¿ Hay que comprar algún complemento más, o tal y como viene se puede montar, sustituyendo a la que Tarot trae de serie ?. lo pregunto porque como hacen mención a este: http://shop.align.com.tw/product_info.php?products_id=4445 (http://shop.align.com.tw/product_info.php?products_id=4445)
Saludos.
Pues solo tuve que quitar las piezas Tarot, montar las Align y listo, yo no use nada más y funciona de lujo.Que tal salvador, pues la mía exactamente es esta y comprada en esta tienda también, un saludo.
http://www.ebay.com/itm/ALIGN-T-Rex-450-PRO-Metal-Tail-Pitch-Assembly-H45179-New-/161326755506?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item258fd2eeb2
Hola Oscarvd, pues la tuya se ve incluso más resistente y fiable que las otras que vienen con la caja completa (además el precio parece que lo justifica). ¿ Hay que comprar algún complemento más, o tal y como viene se puede montar, sustituyendo a la que Tarot trae de serie ?. lo pregunto porque como hacen mención a este: http://shop.align.com.tw/product_info.php?products_id=4445 (http://shop.align.com.tw/product_info.php?products_id=4445)
Saludos.
un saludete
Exacto, quitar el lateral de Tarot y montar el Align, pero antes ponle fijatornillos a todos los tornillos, hay que usan una llave allen de 0,9mm, a mí me venia
con la pieza pero por si acaso se les olvido ya sabes cual necesitas.
Hola amigos:
Pues nada, que me ha dado por ir buscando mejoras para el heli y he encontrado esta caja para el soporte del tubo de cola, haber si me podeis dar vuestras opiniones:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=25127765&ViewAction=ViewProduct (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=25127765&ViewAction=ViewProduct)
Saludos.
Esta muy guapo el heli Luis, toda una colección de "chuminadas" como tu las llamas...jejejeje, saludos.
Esta muy guapo el heli Luis, toda una colección de "chuminadas" como tu las llamas...jejejeje, saludos.
Ya te digo Joaquín. Al final se deja uno una pasta en tanta "chuminada", pero ya se sabe, a cada uno nos gusta una cosa.
La verdad es que independientemente de todo eso, sí que es un heli que vuela muy bien. Yo estoy encantado con él.
Un saludo.
Luis, no se nota para nada que eres pijotero. No te preocupes jajajja.
Pues no sé por qué me da que se te ha ido la chapa exactamente igual que a mi. jajajaja
Pero, y lo contentos que estamos con los bichejos!!!
Como dice el del anuncio "Eso no tiene precio" jajajaja.
Ese está muy guapo Donrodrigo. Enhorabuena, y además seguro que vuela de fábula.
hola!! qué opinais de este motor para este helicoptero: ?? Lo habeis probado?
http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=8763&zenid=pfd1e36qpgc8i6mdbrvjum3370 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=8763&zenid=pfd1e36qpgc8i6mdbrvjum3370)
también tienen este otro:
http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=3576&zenid=pfd1e36qpgc8i6mdbrvjum3370 (http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=194_161&products_id=3576&zenid=pfd1e36qpgc8i6mdbrvjum3370)
lo quiero comprar en esta tienda porque es lo que más a mano me pilla. Es que el 2221-8 3595kv no lo tienen, que es el que yo queria.
qué opinais?
saludos!!!
hola! pues ayer estuve probando el nuevo variador hobbywing 50A v3 con este heli. Y va muy bien. Ha mejorado bastante el helicóptero.
Una pregunta vosotros en este helicóptero utilizais el gobernor del variador?
saludos!!
Precisamente es a esas RPM, a 3000, a las que he encontrado el punto óptimo en los 450, al menos para el vuelo que yo hago, claro. Para 3D a toda leche supongo que serían insuficientes. Pero con esas vueltas el heli tiene agilidad y fuerza de sobra para hacer vuelo Sport un tanto agresivo, y sin embargo le saco unos tiempos de vuelo magníficos (4:45 de IDLE en mi caso, que con el tiempo de aterrizar y despegar siempre paso de los cinco minutos). Y por supuesto, bajando las lipos a 3,80 por celda.+1.
Saludos.
Este rotor le sirve a un kit 450 v2?
supongo que con ese eje y mi plato no tendré problemas, hay otros rotores de precio similar que incluyen plato pero la calidad de esos me echan para atrás..
Tarot 450 DFC (http://www.ebay.es/itm/Tarot-Split-type-450-DFC-Flybarless-Main-Rotor-Head-set-Parts-RH48025-01-/190962633713?pt=UK_ToysGames_ModelKits_ModelKits_JN&hash=item2c76428bf1&_uhb=1)
(http://i.ebayimg.com/00/s/ODAwWDgwMA==/$T2eC16JHJG8E9nyfmJfOBQ5VcogqTg~~60_57.JPG)
+1.
Yo también vuelo gobernados todos los helis incluso el 450. La verdad es que particular lo encuentro más cómodo que las curvas planas. No te da sensación de pérdida cuando tiras de paso. A 3000 vueltas gobernado el bicho tiene un vuelo impresionante !
Precisamente es a esas RPM, a 3000, a las que he encontrado el punto óptimo en los 450, al menos para el vuelo que yo hago, claro. Para 3D a toda leche supongo que serían insuficientes. Pero con esas vueltas el heli tiene agilidad y fuerza de sobra para hacer vuelo Sport un tanto agresivo, y sin embargo le saco unos tiempos de vuelo magníficos (4:45 de IDLE en mi caso, que con el tiempo de aterrizar y despegar siempre paso de los cinco minutos). Y por supuesto, bajando las lipos a 3,80 por celda.
Saludos.
mecánicamente el máximo luego en la configuración de la emisora (dualrates) o del sistema flybarless lo recortas a tu gusto "así lo hago yo"+1. Mecanicamente al maximo. Luego la agilidad desde el FBL o desde la emisora según dispositivo.
mecánicamente el máximo luego en la configuración de la emisora (dualrates) o del sistema flybarless lo recortas a tu gusto "así lo hago yo"+1. Mecanicamente al maximo. Luego la agilidad desde el FBL o desde la emisora según dispositivo.
Yo a 3s.
Saludos.
Yo a 3S también.Que lipos usais?(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Saludos
Tengo gigapower 2350 mA/h 38C-70C, haiyin 2200 mA/h 30C, y gens ace 2600 mA/h 60C.Yo a 3s.
Saludos.Yo a 3S también.Que lipos usais?(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Saludos
¿y si el primero esta en china y el segundo en españa al mismo precio?(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)Eso ya depende de lo que tu puedas esperar, con el del segundo enlace, te iría de fabula también.
Buenas compañeros,Que motor, que variador y que régimen de vueltas llevas? Yo llevo un 2221-8 , con piñon/corona 12T/121T gobernado a 3000 rpm y hago 7 baterias de una tacada sin mas espera que el cambio de bateria. El variador de 58 grados no pasa, y el motor esta apenas caliente.
a ver si me podeis dar una opinión de lo que os comento. En mi Tarot 450 PRO tengo un motor de 3550kv con baterias siempre de 2200 mah 40C y anteriormente tenía instaladas las coronas principales originales que creo que son de 150 dientes creo con un piñon de 13T y el heli me iba perfecto tanto en temperatura de motor, baterias y variador y este fin de semana ya que me he quedado sin ningunas de las originales le he instalado para probar las nuevas coronas de 121T helicoidales con piñon de 11T tambien helicoidal claro y en la primera batería que le he hecho en tan solo 3 minutos de vuelo el motor ha bajado a tal temperatura que he tenido que esperar unos 13 minutos para que estuviese frio cuando anteriormente siempre me bajaba templado y solo en 5 minutos ya estaba frio listo para el siguiente vuelo tanto motor como variador y baterias.
Creo que antes de comprar el piñon para estas coronas lo pregunté aquí y me recomendaron este piñon. Debería cambiarlo por otro? y si de ser así cual tendría que comprar?.
Muchas gracias.
Es un motor Turnigy Typhoon de HK.Ese motor tiene una corriente máxima de unos 28 amp. Eso supone entre 310 y 347 Watios de potencia máxima. Mantener 3200 rpm pueden suponer unos 330 watios cuando tires de paso ( los calculo usando esta herramienta http://www.ecalc.ch/helicalc.php?castle&lang=en (http://www.ecalc.ch/helicalc.php?castle&lang=en) ). Da la sensación de que el motor va algo justo. Para un 450 yo prefiero usar algo más potente, entre 450 y 550 Watios. De todas formas tampoco se puede fiar uno mucho de las calculadoras, y la relación de desmultiplicacion tampoco varía mucho de 150/13 (11,5) a 121/11 (11), por lo que no debería pillar esos calentones así de repente. Comprueba el ataque del piñon a la corona, no lo tengas demasiado atacado.
Un saludo.
Gracias donrodrigo por tus aclaraciones aunque yo para eso de las matemáticas soy muy malo.
Dado tu conocimiento que motor me puedes aconsejar para este heli que sea potente como tu dices? La verdad es que el motor y el variador son bastante viejos ya que me los compre junto con el heli hace ya unos años.
Ya que mi presupuesto es cortito haber si me puedes recomendar algún motor de hk junto con un variador que sea pequeño para meterlo debajo del portabaterias del pro?
Se que te estoy preguntando mucho pero es que me gustaría que mi 450 me fuese de lujo ya que le tengo mucho cariño por los pocos problemas que da.
Un saludo. Aaahh!!! Y muchas gracias a todos por la labor que hacéis en este foro con los novatos como yo.
para el rotor DfC hay ejes compatibles del portapalas?Primero sacaron el que tiene el rebaje central y después el que es liso. Yo no he encontrado diferencias entre ellos, ahora llevo el liso.
porque venden estos 2 diferente?
para el rotor DfC hay ejes compatibles del portapalas?Primero sacaron el que tiene el rebaje central y después el que es liso. Yo no he encontrado diferencias entre ellos, ahora llevo el liso.
porque venden estos 2 diferente?
Gracias donrodrigo,El amperaje del variador depende de la potencia del motor y de la corriente máxima que pueda soportar. El motor que te he puesto tiene 550W. Así pues 550w/11.1v=49,5 amperios. Las Kv no son una medida de la potencia del motor.
el motor lo veo muy bien y tambien muy bien de precio pero el variador que me has puesto se me vá del presupuesto. Ya me gustaría a mí tener la combinación motor/ variador quetú tienes pero sale por una pasta. Le buscaré un variador en hk que le quepa en el portabatería y ya veré como vá.
Porque un motor de 3600kv necesita un variador de 50 o 60 amp. y el que yo llevo de 3550kv con el de 45A. ha ido siempre bien y la diferencia en kv no es tanta?
Me imagino que para ese motor de 3600kv le tendría que poner un piñon de 12T puesto que llevo las mismas coronas que tú de 121T nó...? Donde has comprado ese piñon? Solo encuentro como maximo el de 11T que es el que yo llevo.
Un saludo.
Por cierto, pillar un variador decente es una buena inversión. Quizás mañana quieras pillarte un heli algo mayor, o pasarte este a 6S, o pillar un 480 ( palas de 360 ), y podrías pasar el variador de uno a otro. Siempre he pensado que la mejor inversión que se puede hacer en un heli es la electronica.
Un saludo.
Por cierto, pillar un variador decente es una buena inversión. Quizás mañana quieras pillarte un heli algo mayor, o pasarte este a 6S, o pillar un 480 ( palas de 360 ), y podrías pasar el variador de uno a otro. Siempre he pensado que la mejor inversión que se puede hacer en un heli es la electronica.
Un saludo.
+1
Una buena electrónica te dará juego toda la vida, como se suele decir.
Por cierto, el piñón helicoidal de 12T lo tienes aquí: http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45157 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45157)
Ojito a los diámetros de los ejes. Ese es el de 3,5 mm. El de 3,17 que es el que lleva el SK3 es este:
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45159&ViewAction=ViewProduct (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL45159&ViewAction=ViewProduct)
Gracias de nuevo donrodrigo y yo_ mismo porque tenéis toda la razón del mundo, el tema de la electrónica es muy importante.Con 12T vas a tener mas consumo, no vas a bajar la temperatura.
Pues esperare un poco para poder ponerle una electrónica decente y mientras comprare el piñón de 12 T para ver si le bajo un poco la temperatura.
Un saludo.
Como estarás comprobando soy un patoso para esto de la electrónica. Entonces si ahora llevo un 11 dientes tendría que ponerle un 10t para que me baje más frío? Pero tendría que subir un poco el % de motor para ir a 3000 rpm de motor no?El problema es la falta de potencia del motor. Si bajas de piñon tendrías menos consumo, pero menos vueltas. Por cierto, has comprobado si el piñon esta demasiado apretado contra la corona? Aunque sea helicoidal, la prueba del papel es perfectamente válida. Un piñon con exceso de ataque aumenta el consumo por el mayor esfuerzo que tiene que hacer el motor.
La prueba del papel es lo primero que le hice y la verdad es que el papel sale bastante marcado pero sin romperse o atravesar lo los dientes.Haz la prueba del papel en toda la corona, yo hacia la prueba y todo OK, pero en campa se notaba muy atacado, la corona(Tarot) no estaba redonda del todo
La prueba del papel es lo primero que le hice y la verdad es que el papel sale bastante marcado pero sin romperse o atravesar lo los dientes.Haz la prueba del papel en toda la corona, yo hacia la prueba y todo OK, pero en campa se notaba muy atacado, la corona(Tarot) no estaba redonda del todo
y justo donde yo ponía el papel estaba perfecto, pero seguía girando la corona y costaba girar de lo atacado que estaba, también si esta muy atacado
se suele ver el polvo de la corona comida dentro del chasis, junto al piñon.
Como estarás comprobando soy un patoso para esto de la electrónica. Entonces si ahora llevo un 11 dientes tendría que ponerle un 10t para que me baje más frío? Pero tendría que subir un poco el % de motor para ir a 3000 rpm de motor no?Que tiempo vuelas? mira que las aspas del motor no estén al revés..
Lo que si hace es que una vez que esta casi cargada tarda mucho en terminar de equilibrar, casi 120 a 150 minutos.Hola compañero, eso lo veo demasiado tiempo. Una lipo de 2200mah 30-40C, cargando la con 1C no tarda mas de 45min. Que cargador usas? a cuantos mah la cargas que te tarda tanto tiempo?
Un saludo.
todo ese rato que la dejas equilibrando no es bueno porque se crea mucha tensión metiendo y sacando amperios para igualarlas, cuando veas que esta en 4,2 yo la quitaría incluso antes.
(desde que puedo medir IR de las lipos e podido comprobar muchas cosas sobre las lipos, también he leído mucho por rcgroups y se me han aclarado muchos conceptos)
todo ese rato que la dejas equilibrando no es bueno porque se crea mucha tensión metiendo y sacando amperios para igualarlas, cuando veas que esta en 4,2 yo la quitaría incluso antes.
(desde que puedo medir IR de las lipos e podido comprobar muchas cosas sobre las lipos, también he leído mucho por rcgroups y se me han aclarado muchos conceptos)
no me lo tomes mal pero eso lo oigo por primera vez. si la quitas antes de terminar esta bien con una nueva lipo ya que casi siempre van bastante balanceadas pero con una que ya tiene tralla no creo que favorece a la lipo ya que no dejas que se equilibran las celdas. el equilibrado de las celdas comienza despues de la carga o cuando llega la primera celda a 4,2. entonces podriamos cargarlas todas sin balancear. y tampoco no veo la logica en que justo el balanceo sea tan estresante para la lipo ya que el amperaje baja al minimo. tienes alguna explicacion mas para lo que dices?
yo tambien compruebo de vez en cuando la IR y no puedo confirmar lo que dices.
no quiero crear guerra aqui pero me has dejado con la boca abierta (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)
el tiempo que tarda la lipo en cargarse depende en alto grado del cargador que estas usando. lo normal seria sobre 1h si se carga con 1C y la lipo estaba en 3,7v/celda. el icharger 106B+ que tengo es con mucha diferencia el mas rapido. me carga cualquier lipo en 45/50min. todos los demas que tengo tardan 1h o mas y en algun caso de lipo no terminan nunca, entonces corto a la hora y media. el icharger no es de los mas baratos pero tampoco es de los caros y se merece cada euro, me comprare otro mas probablemente.
saludos
Madre mía...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif) Si lo sé no pregunto...jejejeLa verdad es que el 450 se ha echado cerca de año y medio en la estantería por falta de tiempo y sitio para volar. Hasta el año pasado no había podido disfrutar del hobby. Este año me he tomado la revancha y estoy disfrutando de lo lindo. Espero que me dure. Estoy enganchadisimo a esto.
Que alegría tener tanto tiempo para volar Donrodrigo, ya me gustaría a mí pero por otro lado me alegro porque si volando solo una vez a la semana y no siempre se me hinchan las baterias imagínate volando tanto como tú...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Pues nada a seguir balanceandolas como hasta ahora.
Un saludo.
El heli no va nada mal, pero os aseguro que en mis manos no es lo mismo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Tristeza/2.gif)
hola! finalmente me pillé los servos kst 215, pero en china que ahora vienen con una carcasa roja en lugar de negra.Las tuercas son autoblocantes de metríca 3 y en cualquier ferreteria especializada puedes enconrtrarlas. No es muy dificil. En Leroy Merlyn las he visto en paquetes de 10 unidades. Tambien las tienes en Ebay de España, en esta tienda, que son muy formales: http://www.ebay.es/itm/25-DIN-985-TUERCAS-NUT-ECROU-DADI-M3-INOX-A2-/111005585552?pt=Habitaci%C3%B3n&hash=item19d872d090 (http://www.ebay.es/itm/25-DIN-985-TUERCAS-NUT-ECROU-DADI-M3-INOX-A2-/111005585552?pt=Habitaci%C3%B3n&hash=item19d872d090)
Me hacen falta tornillos y las tuercas de los portapalas principales porque las tuercas se me han desgastado, estas que tienen un nombre que no recuerdo que llevan como goma dentro.
Donde las puedo pedir no las encuentro?
También quiero comprar los tornillos con punta que se ponen donde hay plastico, por ejemplo soporte de la batería. Estos donde los puedo pillar también.
saludos!!!
hola! con este helicoptero, volando con dfc. cuntos grados de cíclico le poneis?
saludos!!
hola! con este helicoptero, volando con dfc. cuntos grados de cíclico le poneis?
saludos!!
4º-5º configuracion para principiantes, estacionarios, vuelo tranquilo.
6º-7º configuracion avanzada, looping, tonels, vuelo sport.
8º+... configuracion 3D.
Yo empece con 6º y ahora tengo 8º.
Saludos.
hola! con este helicoptero, volando con dfc. cuntos grados de cíclico le poneis?
saludos!!
4º-5º configuracion para principiantes, estacionarios, vuelo tranquilo.
6º-7º configuracion avanzada, looping, tonels, vuelo sport.
8º+... configuracion 3D.
Yo empece con 6º y ahora tengo 8º.
Saludos.
Lo suyo es que en los Iddle lleves -12º y +12º con 0º grados en el centro, y en el modo normal si quieres le puedes dejar solo -5º ó -6º de negativo pero manteniendo siempre los +12º de positivo y en el centro dejarle 3-4º de positivo.
Yo creo que si solo le pones 4-5º de positivo, el heli casi no va a ser capaz ni de levantarse, ya que es a esos grados cuando empieza a hacerlo. Y ten en cuenta que el heli tiene que ser capaz de responder con una cierta "alegría" si por lo que sea necesitases darle un palancazo para arriba en caso de necesidad.
Un saludo.
si lo que quieres es poner la cola y las palas del rotor principal también más larga te aconsejaría que lo cambiarás a 6s ,porque al tener las palas más largas el helicóptero se te hará menos ágil.aparte de que la electrónica con esa conversación de alargamiento sufrirás muchísimo A3 S.Gracia caballero, le are caso con mi 450. Gracia
Buenas! Si el compañero ibecerra te lo ha enviado montado, yo no lo desmontaría de momento. A buen seguro que va mucho mejor ajustado de lo que lo puedas dejar tú la primera vez, si como dices, eres nuevo en esto. Yo le configuraría lo mínimo necesario (quizás una curva de gas y paso más suave) para echarlo a volar, y ya si le das un porrazo le metería el destornillador.
Respecto a herramientas, suponiendo que tengas ya un buen juego de destornilladores y un cargador de LiPos, tienes lo fundamental. Un comprobador de LiPos como este (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=38620693&ViewAction=ViewProduct)no te vendría mal para asegurarte del nivel de carga de las baterías antes y después de vuelo. Ah, y un salvalipos (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=29443687&ViewAction=ViewProduct) también te sería de gran utilidad.
Saludos.
Hola! Llevabas el enlace puesto, creo que no lo has visto, me refería a esto: http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=29443687&ViewAction=ViewProduct (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectID=29443687&ViewAction=ViewProduct)
Si, normalmente los variadores cortan cuando la batería baja de un cierto nivel, pero eso no es buena idea en ningún caso. En primer lugar la mayoría de ellos cortan como máximo cuando se alcanzan los 3.3V por celdas, alguno incluso por debajo de esto. Si llegas a "exprimir" tanto las baterías te durarán tres telediarios. Y además, en un coche, si el variador corta, bueno... pero en un heli, como el variador corte, aunque lo haga reduciendo potencia, mala cosa. En cualquier caso, en mis helis, el salvalipos no actúa como "salvalipos" sino como "salvahelis". Lo mejor es tener bien medidos los tiempos de vuelos de las baterías para bajarlas a 3,8 por celda, y llevar el salvalipos programado a 3,4 por ejemplo, para detectar el caso de que por error coloquemos una batería ya gastada por equivocación. Así evitamos la molestia del salvalipos continuamente pitando cada vez que hagamos alguna maniobra fuerte a mitad de vuelo.
Saludos.
Yo te aconsejaría que cables el plato y sueño arriesges el Heli por 8 € que vale un plato!+1
Yo te aconsejaría que cables el plato y sueño arriesges el Heli por 8 € que vale un plato!+1
Pues tiene palas de360 así que bajare rpm. Que curva de gas me aconsejáis para probar en vuelo sport??
Bueno pues aun no he podido despegar mi tarot convertido a 480 6s , me he cargado ya un juego de palas , resulta que cuando intento despegar el Heli vuelca en alabeo algunas vencer a izquierda y otras veces a derecha , he comprobado el plato y sube y baja completamente a nivel así que el plato esta perfectamente nivelado, así que no se que puede ser , alomejor tengo que subir la ganancia del fbl en alabeo? , he notado que cuando empiezo a acelerar el Heli tiene una pequeña vibración ,no se si eso puedo motivar a que el sistema fbl se vuelva loco y haga volcar el Heli , que opináis??
Bueno pues aun no he podido despegar mi tarot convertido a 480 6s , me he cargado ya un juego de palas , resulta que cuando intento despegar el Heli vuelca en alabeo algunas vencer a izquierda y otras veces a derecha , he comprobado el plato y sube y baja completamente a nivel así que el plato esta perfectamente nivelado, así que no se que puede ser , alomejor tengo que subir la ganancia del fbl en alabeo? , he notado que cuando empiezo a acelerar el Heli tiene una pequeña vibración ,no se si eso puedo motivar a que el sistema fbl se vuelva loco y haga volcar el Heli , que opináis??
pues noo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) jod..... no se como no me he percatado antes , me ubiera ahorrado unas palas de 360 que me he jincao. en que parte del menu se corrige esto?
edito: corrige hcia el mismo lado que vuelco el heli , osea que esta mal configurado , pero en el menu no veo ninguna pestaña para cambiar esto.
Hola.
Una pregunta...afectará negativamente el hecho de ponerle más aislado el zyx s2 con una esponja más gruesa?
He visto en mercadorc una base de gel azul...alguien las ha probado?
Gracias.
Me pensaba que lo unico que tenia claro era lo del FBL ya que la mayoria tienen este sistema,¿o es el otro? Osea el ZYX. Y viendo y leyendo el peazo hilo dedicado, pues no tenia dudas.
Lo del esc, me imagino que es este el mismo http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/6938994402385&ViewAction=ViewProduct (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/6938994402385&ViewAction=ViewProduct)
Si puedo evitar pasar por hobbyking mejor, porque los gastos de envio a mi me salen a 47€(vivo en mallorca)
Y el tema de accesorios y herramientas, eso ya es otro tema que tengo medio mirado, pero estan todos lo que has citado:D y muchos mas.
Ire comparando con lo que me vayais aconsejando, siempre que no se disparen los precios.
Nadie me dice nada mas de mi configuración. Necesito mas quebraderos cabeza para ver que hago. La cosa por ahora va así.
Kit Tarot 450 pro v2 (sin ninguna duda)
Flybarless Tarot zyx s2 (con duda con el kbar)
Motor Tarot 450mx-3500 (por ahora intocable)
Piñón 13y14T ( por el precio los 2, y elegiré el que mejor se adapte a mi estilo)
Servos henge md922 y 933 (para empezar van mas que sobrados)
Esc (3dudas: tarot 40A, hobbywing platinium 40A, hobbywing platinium 50A v3) tengo dudas con amperajes, ¿van bien para el motor?
Tarjeta programadora ( he visto unas barateras de unos 10€)
Baterías al final turnigy, pero cuales son las buenas (las medidas son similares)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11911__Turnigy_nano_tech_2200mah_3S_25_50C_Lipo_Pack.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__11911__Turnigy_nano_tech_2200mah_3S_25_50C_Lipo_Pack.html)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8934__Turnigy_2200mAh_3S_25C_Lipo_Pack.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8934__Turnigy_2200mAh_3S_25C_Lipo_Pack.html)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9394__Turnigy_2200mAh_3S_30C_Lipo_Pack.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9394__Turnigy_2200mAh_3S_30C_Lipo_Pack.html)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__38516__Turnigy_2200mAh_3S_60C_Lipo_Pack.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__38516__Turnigy_2200mAh_3S_60C_Lipo_Pack.html)
Estoy ansioso por empezar a pedir cosas :D
Muchas gracias
Hola, a ver si alguien puede sacarme de la duda antes de que meta la pata.
Con este heli uso baterías Turnigy 2200mah 3S 40C y resulta que últimamente veo en HK que esa mismas lipos pero de 60C están igual de precio o incluso mas baratas http://hobbyking.com/hobbyking/store/__53727__Turnigy_2200mAh_3S_60C_Lipo_Pack_EU_Warehouse_.html (http://hobbyking.com/hobbyking/store/__53727__Turnigy_2200mAh_3S_60C_Lipo_Pack_EU_Warehouse_.html) y estoy pensando en comprar de 60C para conseguir algún minuto más de vuelo, ya que solo hago sport. Pero la cuestión es que no se si ese aumento de "C" puede ser perjudicial para mi motor de 3800 o para el variador de 40A, ya que el rendimiento normal de esas lipos es de 60C pero con picos de 120C......
La cuestión es ¿aumentando las "C" de las lipos puede ser que queme el motor o el variador?
Hola! Hombre, lo suyo es que esté a 90º perfectos, es decir, con la deriva de cola totalmente vertical. De lo contrario, la cola tenderá a subir o bajar ligeramente, según hacia donde esté inclinada y según el paso que tengas en cola en cada momento, si negativo o positivo... Como de perceptible será este efecto, pues no te lo se decir... pero el efecto estará ahí.
Si te ocurre eso, sólo se me ocurre que sea porque no tengas bien apretados los tornillos que sujetan la caja de cola. Yo uso una escuadra para poner la deriva perfectamente alineada con la vertical, y voy apretando los tornillos progresivamente cuidando que no se desalinee. Si los tornillos tienen un poco de fijatornillos en la punta, no deberían aflojarse, ni por consiguiente desalinearse la cola.
Saludos!
Estática con un torque tube no creo! Puedes ponernos mas detalles de lo que le ocurre al Heli?
Estática con un torque tube no creo! Puedes ponernos mas detalles de lo que le ocurre al Heli?
La verdad es que es rarísimo...
...el otro día, volando, aprecié que de modo aleatorio, en estacionario, daba un saltito hacia adelante y arriba.
Luego, sin palas, sobre la mesa, veo que al darle gas, el servo de elev de vez en cuando hace un pequeño saltito (como el vídeo que puso un compañero del foro hace muuuuuuchas páginas en este hilo).
Lo primero que probé fue el tema de las vibraciones (que ciertamente las tiene, pero nada exagerado). Quité la cola (para reducirlas en todo lo posible, cambié el eje de la cola, cambié piñones de "los cardan", revisé todos los rodamientos (parecen que están bien), el eje principal no parece estar doblado (es un eje Align y no el heli no ha tenido "aporrizaje" alguno)...pero aún así, el serveo de ELEV (el que está más cerca de la cola) me sigue dando esos "latigazos".
Por aquello de probar, he cambiado incluso el servo.
Pensé...puede ser que efectivamente esto de los FBL sean tan sensibles a las vibraciones que necesite llevar un colchón Pikolin puesto, jajajajaja (lleva una esponja original, que es bastante rígida comparada con lo que se usaba en la época que yo volaba "antes", la época de los giróscopos), así que le puse una "doble cama" con cinta de doble cara "gordita" (es lo único que tenía a mano), además de su esponja...pero nada, el tema sigue igual.
Por último, y por falta de más tiempo, si pongo el FBL "fuera" del heli, cuando le doy gas, el servo se porta bien...
...así que sólo veo dos posibles:
-algún tipo de interferencia o el problema de estática...
-vibraciones que mi mano es incapaz de detectar como importantes, pero al zyx s2 no le gustan
yo tambien le podria el cable aunque sea un torquetube, solo para estar seguro del todo. el fallo que describes coincide con el problema de la carga estatica. pero tambien he visto un zyx que fallaba y hacia cosas similares
saludos
respecto a lo del plato yo uso el que me traía de serie el heli, el de flybar.De todas formas, gracias por tu respuesta. Bueno es saber que tambien se puede utilizar el plato no específico para DFC. Un saludo.
llego un poco tarde pero bueno jajaja
un saludo¡'
Muchas gracias joanpeca. Como siempre, mejor explicado ¡¡ Imposible ¡¡. Un saludo.
Muchas gracias joanpeca. Como siempre, mejor explicado ¡¡ Imposible ¡¡. Un saludo.
Un placer, pero escribía rápido y me he dado cuenta que la explicación sobre qué fuerza más o menos los servos lo había puesto muy confusa, de hecho se entendía al revés de como realmente es. Ya he editado el mensaje y lo he redactado de forma más clara.
Saludos!
Pues gracias , lo haré porque creo que lo puse en timing alto , probare a ponerlo en medio
Hola, dentro de poco pienso adquirir un kit del Tarot 450 pro V2 FBL, estoy entre estos dos.
http://www.mercadorc.net/es/combos/1159-tarot-450-pro-v2-flybarless-y-sistema-de-fbl-zyx08.html (http://www.mercadorc.net/es/combos/1159-tarot-450-pro-v2-flybarless-y-sistema-de-fbl-zyx08.html)
http://www.mercadorc.net/es/combos-/1161-tarot-450-pro-v2-flybarless-y-sistema-de-fbl-zyx08.HTML (http://www.mercadorc.net/es/combos-/1161-tarot-450-pro-v2-flybarless-y-sistema-de-fbl-zyx08.html)
es curioso porque se supone que son el mismo modelo pero hay una diferencia de precio importante, el caso es que elija el que elija necesitaría saber que componentes eléctricos le irían bien al aparato, si pudieseis ayudarme a elegir os lo agradecería
Ok gracias por el aviso, sobre el tema de que electrónica comprar, me podrías aconsejar?Hola, dentro de poco pienso adquirir un kit del Tarot 450 pro V2 FBL, estoy entre estos dos.
http://www.mercadorc.net/es/combos/1159-tarot-450-pro-v2-flybarless-y-sistema-de-fbl-zyx08.html (http://www.mercadorc.net/es/combos/1159-tarot-450-pro-v2-flybarless-y-sistema-de-fbl-zyx08.html)
http://www.mercadorc.net/es/combos-/1161-tarot-450-pro-v2-flybarless-y-sistema-de-fbl-zyx08.HTML (http://www.mercadorc.net/es/combos-/1161-tarot-450-pro-v2-flybarless-y-sistema-de-fbl-zyx08.html)
es curioso porque se supone que son el mismo modelo pero hay una diferencia de precio importante, el caso es que elija el que elija necesitaría saber que componentes eléctricos le irían bien al aparato, si pudieseis ayudarme a elegir os lo agradecería
si quieres comprarte un heli decente no te compres el primero porque es una copia del tarot... lo unico que tiene de original es la canopy.
ese lo tuve yo y lo vendi antes de comprarle la electronica y yo mas contento que todo que ya tenia mi primero 6ch y cuando me dijeron que era un clon, que no ponia tarot en ningún sitio, y ahi fue cuando me dí cuenta.
ahora tengo el tarot 450 pro, no es el v2 pero lo he pasado a dfc
de mecánica pues esta muy bien, yo llevo unos 35 vuelos con curva plana al 100. No son muchos pero mi anterior hausler no aguantó ni eso
un saludo
Gracias ergrillo (http://www.helicopterosrc.net/index.php?action=profile;u=3673) por tus aportes, al final creo que voy a poner esto, a ver que te parece.
servos kst: http://www.avionrc.es/super-combo-para-helicoptero-450--n-de-producto-kst-01-3649-p.asp (http://www.avionrc.es/super-combo-para-helicoptero-450--n-de-producto-kst-01-3649-p.asp)
motor scorpion: http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/HK-2520-3500kv (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/HK-2520-3500kv)
esc: http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/6938994402385&ViewAction=ViewProduct (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/6938994402385&ViewAction=ViewProduct)
y piñón 14T de Tarot, sobre la web banggood es de fiar? y el envio cuanto cuanto suele tardar?
Gracias por las respuestas.
Este tarot 3800 viene con piñon de 13, creéis que es mucha tela con las coronas de 151T que llevo?
Me imagino que direis que depende del tipo de vuelo y demás por lo que yo estoy ahora con los 8 y traslaciones en invertido por lo que no necesito muchas vueltas pero de vez en cuando me gusta ponerlo calero para ir practicando los tic-tocs que me salen bien pero no puedo hacer muchos porque en cuanto paso el gas en idle al 80% y hago un par de ellos ya me pitan las baterías ya que tengo el avisador a 3,7v.
Actualmente tengo un motor de 3550 de he con variados de 45A. y las baterías de 40C pero no se si es por el motor y el variador por lo que se me hinchan sin apenas darles caña.
Antes daba muchos palancazos pero ya estoy aprendiendo a controlar el paso. Mi duda es también porque no quiero gastarme mucho más en este helicóptero porque tengo la intencion de hacerme con un 500 por lo que tengo que ahorrar.
Un saludo.
Mi variador es este:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12191__TURNIGY_TRUST_45A_SBEC_Brushless_Speed_Controller.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__12191__TURNIGY_TRUST_45A_SBEC_Brushless_Speed_Controller.html)
[...]
Los ajustes a los que te refieres del variador cual son Joanpeca? a que te refieres con el PWM? lo del timing nunca lo he tocado porque no sabía ni lo que era y menos el PWM. Solo he tocado en el variador el tipo de arranque que lo puse en soft y la verdad es que para ser soft arranca muy brusco.
[...]
Un saludo.
yo a mis variadores tanto de avion como de heli siempre les pongo el timing en bajo y el pwn en 8khz.No te preocupes por las interferencias que desde los 12khz hasta los 2,4Ghz que solemos usar todos hay un salto cuantitativo importante. Lo único que puede pasar si te pasas con la frecuencia de PWM es que los mosfets del variados se calienten de mas y el motor también. Por lo demás sin problemas. De todas formas la mayoría de los motores que se usan en los 450 ( de 3500 a 4200kv) tienen una frecuencia de PWM óptima de 8KHz. Pero si quieres una idea general , para motores de 6 polos, 12KHz es el óptimo, y para motores de 8 polos 8KHz es el óptimo; siempre hablando de motores a 3S de entre 3500 y 4400 Kv
si pones el timing en alto dara microcortes y en automatico puede que tambien (a mi me pasaba) y lo de los khz lo pongo en lo minimo porque de lo contrario creo que si el esc esta cerca del receptor puede interferir en este ( de esto no estoy seguro)
un saludo
yo a mis variadores tanto de avion como de heli siempre les pongo el timing en bajo y el pwn en 8khz.No te preocupes por las interferencias que desde los 12khz hasta los 2,4Ghz que solemos usar todos hay un salto cuantitativo importante. Lo único que puede pasar si te pasas con la frecuencia de PWM es que los mosfets del variados se calienten de mas y el motor también. Por lo demás sin problemas. De todas formas la mayoría de los motores que se usan en los 450 ( de 3500 a 4200kv) tienen una frecuencia de PWM óptima de 8KHz. Pero si quieres una idea general , para motores de 6 polos, 12KHz es el óptimo, y para motores de 8 polos 8KHz es el óptimo; siempre hablando de motores a 3S de entre 3500 y 4400 Kv
si pones el timing en alto dara microcortes y en automatico puede que tambien (a mi me pasaba) y lo de los khz lo pongo en lo minimo porque de lo contrario creo que si el esc esta cerca del receptor puede interferir en este ( de esto no estoy seguro)
un saludo
Un saludo.
Yo llevo el Tarot 3800 con piñón de 12t y me va de lujo, de echo cuando cambie motor me compre otro igual, saludos.Que piñón es normal o helical?
Normal y corona de 150tYo llevo el Tarot 3800 con piñón de 12t y me va de lujo, de echo cuando cambie motor me compre otro igual, saludos.Que piñón es normal o helical?
hola! finalmente solucioné lo de los piñones probando como 4 ejes, hasta que unos iban mejores q otros, y uno encajaba muy bien, lo dejé y ya está.
Ahora tengo un problema que me mosquea porque llevo dos vuelos en los que el motor a perdido toda, la fuerza y luego como que quiere recuperar, en uno de ellos heli al suelo pero lo pude salvar autorotando un poco, el otro fue corte instantáneo pero claro, me acojoné.... ya no sé si será la emisora porque en este heli llevo receptor original de spektrum, y en el otro heli también he tenido problema de microcortes...
aquí llevo un scorpion 2221-8, hobbywing v3 de variador con gorbernor puesto, spektrum dx8, y batería gens ace 25 c y monster blue 35c, me ha cortado el motor con esas dos modelos de baterías... no sé a qué le puedo meter mano para que no me vuelva a pasar, la batería blue monster era nueva, la otra no... el heli ha tenido recientemente un golpe, pero excepto esto el heli vuela de cine..
A ver si alguien me puede ayudar.. muchas gracias!
Hola chicos, me ocurre exactamente lo que dice josedlb aquí:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16047.930 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16047.930)
Uno o dos mm de desplazamiento horizontal del cono del piñón hacia adelante o atrás. No ocurre recién puestos, va ocurriendo con el tiempo.
No sé si alguien ha detectado que es debido a diferencias de fabricación de piñones, en ese caso me gustaría saber dónde comprarlos.
Probé lo de las arandelas, funciona pero sólo retrasa el problema, y un buen día en pleno vuelo te saltan los piñones y el heli se te pone a girar como loco, sin previo aviso.
También estoy planteándome convertirlo a correa, he visto estas dos piezas:
http://www.ebay.com/itm/181406481463 (http://www.ebay.com/itm/181406481463)
Y ésta, aunque pienso que esta última podría coger directamente la de Tarot:
http://www.ebay.com/itm/200755073264 (http://www.ebay.com/itm/200755073264)
La de Tarot es ésta:
http://www.banggood.com/Tarot-450-PRO-Metal-Belt-Rotating-Gear-Set-TL2617-01-p-950936.html (http://www.banggood.com/Tarot-450-PRO-Metal-Belt-Rotating-Gear-Set-TL2617-01-p-950936.html)
Supongo que la que es clave es la primera, el eje de cola, algo más largo para que quede centrada la correa en la caja de cola que tengo ahora (la que viene con los piñones).
Es decir, mi idea es intentar liquidar el problema de piñones comprándolos de algún tipo que no me den ese problema de desplazamiento de 1-2mm, o bien saltar a correa con el mínimo coste.
Alguien puede echarme una mano en esto?
Ando desesperado: ajusto la máquina al detalle, cero vibraciones, despego, todo estable, pero de repente y sin previo aviso la cola se va. Esto ocurre a lo mejor al tercer o cuarto día de haber estado volando sin problemas.
Yendo por partes:
- Lo de la holgura, en mi caso era un problema recurrente al principio de tener el ALZRC 450 PRO. Con la cola original de ALZRC, lo de que se comiera los piñones era algo casi cotidiano. El problema lo solucioné cuando descubrí las arandelas que le recomedé a Klenser en la página anterior. Si como dices la holgura te aparece a los pocos días, sí, suele ocurrir. Al principio el piñón no entra del todo pero poco a poco va haciendo el rodaje y termina apareciendo esa dichosa holgura. Cuando vuelve a aparecer, una vez asentado el piñón, es cuestión de meter alguna arandela más y listos. En mi caso, el problema desapareció al sustituir la cola original ALZRC por una cola Align completa. Esa cola lleva ya más de mil vuelos, y los piñones están como nuevos.
- Si lo quieres convertir a correa, pues bueno, si es porque te apetece, vale, pero no creo que sea necesario para solucionar el problema. Lo que sí te prevengo es contra el eje de cola extralargo ese que has puesto. Yo tuve una pieza equivalente en un 450 Sport y me causó más de un susto, pues lo que ocurría era que los brazos que van al slider llegaban a estirarse del todo cuando el slider llegaba a tocar la caja de cola, y cuando volvía a moverse hacia los portapalas, los brazos flexaban hacia adentro, atascando de esta forma el slider y.... catapún. Vigila que esto no pueda ocurrir si montas esa pieza.
Saludos.
Bueno, yo cambié la cola entera pues la cola ALZRC tenía también algunos problemas de suavidad con el deslizador... pero sí, supongo que cambiando sólo los piñones es muy posible que se consiga solucionar el problema.
Saludos!
1-el rodamiento que va dentro del tubo de cola parece que no va muy muy fino y no se si es normal. he desmontado el eje que pasa por dentro de el tubo y al hacer rodar el rodamiento con el dedo no va igual de fino que los otros del rotor,... (me parece que este viene pegado de fabrica en el centro del eje y puede que se le escapara una gota) en realidad es poco y una vez montado el eje y la cola al hacer girar las aspas traseras no veo que le cueste. es normal? tendría que cambiarlo? donde lo podría pedir?
2 me di cuenta que el motor solo estaba con un solo tornillo y al intentar poner el segundo no coincidía la única manera era poner el motor en diagonal ya que de los 4 agujeros que lleva 2 están a una distancia y 2 a otra. el problema de estar en diagonal es que los cables del motor no salen apuntando al moro sino en diagonal y van directos al chasis y quedan un poco apretados. pasa algo si un tornillo quedara mas cerca de la corona que el otro?
3 Donde es mejor colocar la electrónica? en las primeras 60 paginas se habla de ello pero ya no se ve casi ninguna de las fotos, la otra mitad del hilo aun no la he mirado. forráis los cables o le ponéis unas bridas?
supongo que lo iré colocando donde mejor me vaya guiándome de fotos que he encontrado por Internet. Cuando lo tenga cuelgo unas fotos y ya me diréis si esta bien o cambio algo.
Se me olvidaba, el servo de cola es pequeño para colocarlo dentro de chasis debajo del zyx y he pensado coger un soporte que tengo de un 450 donde estaba colocado en el tubo de cola, alguien lo tiene de ese modo? me dará problemas? sino me haré una chapita o comprare el adaptador.
Puede que lo que diga sea una barbaridad pero…
Yo miraría también de cuanto es el bec interno de tu variador, lo mismo no es suficiente para alimentar la electrónica que lleves montada, puede que si al principio solo hacías estacionarios, la electrónica no le exige mucho al variador, pero si ya vas metiendo mas caña a los servos y demás, el variador ya si que lo acusa y puede que te haga micro cortes de motor o directamente que corte
Me alegra que al final fuera poca cosa y que supieran decirte lo que podía pasar sin volverte loco jejee
cuando soldé mis conectores (macho que va del variador a batería el positivo le costo mucho que cogiera el estaño) espero que no me de problemas aun que quiero cambiar mis conectores en T por los amarillos ya que las baterías nuevas que he comprado vienen con ese conector.
Mi pregunta es si usáis algún producto para que la soldadura coja bien (hay unos líquidos,...)?
En unos días cuando tenga la electrónica en su sitio y termine de ajustar la emisora tendré que probar a ver si se levanta del suelo sin morir en el intento, me da un miedo jejeje
PD: a ver si os podéis pasar por aquí para intentar solucionar mi problema con la emisora http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=27094.msg394113#msg394113 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=27094.msg394113#msg394113) ya que nadie me a dicho nada, quizás no hay movimiento en esa parte del foro.
Pd2: donde compráis los re cambios del tarot? estaba pensando comprar algunos básicos pero no se que comprar y seguro que se rompe lo que no tenga...
Modifico:
he estado buscando repuestos,... en esta web: http://www.tarotrc.es (http://www.tarotrc.es) que tal esta?
no estoy seguro si este eje principal es para fbl o para dfc, alguien puede confirmar-lo?
Gracias
Ups!! no copie el enlace al recambio. es para FBL o DLC?
http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/206-new-main-shaft.html (http://www.tarotrc.es/tarot-450-pro/206-new-main-shaft.html)
Si los conectores son los Xt60 como comentas, los compre en Hobbyking pero en esa web encuentro muy pocos repuestos del tarot. Esta vez prefirió comprar en España por el tiempo de envió, al comprar 4 o 5 cosas tampoco sube tanto.
En la emisora he recortado los end points y a simple vista parece todo correcto pero quando me llegen los recambios tengo que ajustar de nuevo ya que pido un nivelador de plato, Pitch Gauge,...
Hola, como están?
Descubri accidentalmente como funciona el corte por bajo voltaje del YEP 40 que tengo en el Tarot 450.
Por error confundi mi pack descargado con mi pack cargado >:(:-[ .
Cuando alcance el LVC, el variador empezo a hacer un beep y bajo la potencia del motor, asi que aterrice rapidamente sin saber que habia pasado.
Cuando busque el codigo, descubri cual habia sido el problema. Como dato adicional el error no se resetea al cambiar de bateria, para limpiar el error hay que poner el acelerador al maximo y luego conectar, escuchar la secuencia de beeps (unos 20) y desconectar la bateria sin bajar el acelerador.
Espero les sirva, y no confundan sus packs!!!
Saludos a todos
Dani
me costó dejarlo fino, pero va genial.
de primeras, me marea la D gain, porque la cola rebotaba y le bajaba este valor hasta que llegue a 0 y seguia rebotando. lo que hice fue subirla y ahora si que clava, la tengo en.... 31 creo, o por ahi.
lo del rescate bueno, nivela el heli perfectamente, pero el autolevel es muy sensible a las vibraciones
lo llevo con vibekiller y aun asi al activar el autolevel, el heli tenia una brsuca tendencia hacia un lado, me aconsejaron ponerle un velcro que lo sujete y ahora si que nivela perfectamente, si no hace viento, se queda en el sitio. (parece que las culpables de esas bruscas tendencias eran las vibraciones) conclusion: el ikon va finissimo, lo recomiendo. (y el mio es de segunda mano)
y hasta que el otro dia volando me quede deslumbrado porque se me fue para el sol, active autolevel y se nivelo, pero impactó contra los cables, el tendido electrico. solo tubo de cola, ejes, palas y corona
cuesta unos 30e arreglarlo, pero estoy cansado de invertir tanto en un heli tan pequeño,asi que no voy a gastarme mas dinero en este y estoy haciendo caja para un x5
bueno, un saludo!
compre estos tornillos para el tarot en inox neo pero parece que son de llave allen de 1,75 y me parece extraño ya que no encuento que vendan esa medida llave.Pues es raro lo que te pasa..........prueba haber si puedes con otra llave Allen, no sea que este un poco redondeada
http://www.inoxneo.urbecom.com/inoxneo/189156/100-tornillos-din-912-m2x16-inox.html (http://www.inoxneo.urbecom.com/inoxneo/189156/100-tornillos-din-912-m2x16-inox.html)
la de 1,5 baila y la de 2 no entra.
Es raro verdad?
Alguien comro una llave allen de 1,75? con la de 1.5 puedo apretarlo pero...
A mí también me resulta rarísimo, porque yo he comprado esos mismos tornillos en Inos-Neo y van con una llave de 1.5 de las de toda la vida.
Un saludo.
Hola!! habéis visto este video?
http://www.youtube.com/watch?v=3oVlLZzrxto (http://www.youtube.com/watch?v=3oVlLZzrxto)
Alguien sabría decirme, qué motor lleva más o menos? si es a 3s o 6s, por el ruído y el tipo de vuelo.
un saludo y gracias!!!!
ok! gracias! y a cuantas vueltas más o menos lo puede llevar?