Si tiene vuelo por waypoint, con modulos Xbee.
y algun extra mas....
Es que se ve todo muy sencillo y ya casi montado, pero creo que en unos meses el wiicopter estara a la altura del arducopter.
Una cosa que me da vueltas en la cabeza: Como los componentes son los mismos, no podriamos usar su codigo para implementar el sensor de presion, magnetometro, gps..?
De acuerdo con Cayesa, de lo que si nos podemos aprovechar es de saber concretamente que sensores funcionan bien, por que a la vista salta que funcionan bien.
Yo me refiero a que el código se puede aprovechar todo, pero entonces ya no es un proyecto si no el otro. Y no se pueden aprovechar partes, sino que hay que adaptarlas, ya que los códigos en si son muy distintos, por ejemplo los nombres de las funciones, la asignación de pines, las variables, los algoritmos de cálculo de ángulos,...todo es distinto entre los dos desarrollos.
De acuerdo con Cayesa, de lo que si nos podemos aprovechar es de saber concretamente que sensores funcionan bien, por que a la vista salta que funcionan bien.
Pensaba que al usar el mega 2560 estaria el codigo en arduino.
Lo de usar los mismos sensores se lo comentaba a Mariano en otro post, ya que asi seria todo mas standar.
Os tengo picadillos, ein??? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
Os tengo picadillos, ein??? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
En primer lugar un saludo a todos. Ya sois como conocidos para mí. Os llevo leyendo (en silencio) la tira.. A algunos en otras webs.
Yo me tiro de cabeza también, como Luís. Que sea lo que Dios/Nosepo quiera....
Comenzaré a mirar los enlaces y a ver qué se cuece. Nosepo, esos son los enlaces más actuales?
Un abrazo.
P-D. Podíamos hacer pedidos conjuntos. Al menos en portes algo ahorraremos...
Bienvenido JCV, yo no tengo experiencia en Arducopter solo en Multiwii y dista mucho mis conocimeintos con gente de por aqui (mgros,Cayesa y el resto..). A partir de ahora el "makina" va a ser Luis y tu si le sigues, aver si hacemos este hilo grande....
No entiendo la cuestión: El distribuidor en Inglaterra me dice que Hexa y Octo para dentro de dos meses. Que están desarrollando el código....
Yo he visto un chasis ya montando de un Octo... En fín.
Y, Luis, por supuesto que puedes contar conmigo para todo lo que vayas necesitando.
Es una idea..... seguro que como lo tienes la brujula esta sufriendo muchas vibraciones.La verdad es que no he notado ningo tipo de problema con la brujula. Creeme, queda muy estable asi, y aunque esta claro que vibra, porque todo el conjunto vibra, la brujula no lo lleva demasiado mal. Aqui la peor parte se la llevan los acelerómetros. De todas formas, viendo el esquema que me pones, no creo que me fuese a quitar vibraciones. Las vibraciones se transmiten de los motores a los brazos, de los brazos a la base, de la base a la placa y de la placa a la brujula. Si te fijas, el unico punto de contacto de la brujula con la placa son esos cuatro pines y es por tanto por donde recibe la brujula las vibraciones. Segun lo veo yo, la unica forma de evitar vibraciones en la brújula seria actuando a este nivel, sobre esos pines. Pienso que colocar una esponja o similar entre la brujula y la placa no va impedir que la bruje vibre porque los pines siguen ahí, es más, aumentaria la superficie de contacto entre la brujula y la placa que vibra y se transmitirian más vibraciones de la placa a la brujula a traves de la esponja, aunque logicamente atenuadas por esta. No se si me explico... vaya lio ¿no? (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh4.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TXPcvRfP6BI/AAAAAAAAA3c/yiKLxTGNpOE/s640/magneto2.jpg)
Muy buenas, tengo una duda, veo que has hecho las soldaduras en el Sheld por la parte donde están los sensores. ¿No sería más fácil y seguro hacerlas por el otro lado? Claro que se inverterían los giros y demás. Imagino que no se podrá pero pregunto.
Pues no sería mala idea si no es myucho pedir que nos hicieras una pequeña introducción de como empezaste, desde Driver, conexión al ordenador, problemas que te encontraste, manejo del software, etc. Lo digo sobre todo porque mi inglés es un poco patata y hay veces que me pierdo bastante.
Otra cosa, imagino que el montaje de los motores y demás será igual que en el Wiicopter, negativo común de todos los motores y bec tanto al receptor como al Ardupilot y positivos anulados excepto el del Bec. Es que en las fotografías no veo el positivo de los variadores anulado.
pero Luis........ has cargado el codigo en el APM? has instalado los drivers? ¿que sistema operativo tienes?... danos más pistas porque si no...
pues estamos buenos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) ... a mos a ver que te me embalas:
1. Lo primero de todo es instalar los drivers. Si vas con windows 7 no es necesario y te los pilla solos, pero si vas con XP te los bajas de aqui (http://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm). Una vez que los tengas instalados te vas al panel de control y en administrador de dispositivos miras en que puerto COM se te ha instalado el USB (todo esto con el APM conectado). Anotas el numero de puerto y ya estas listo para el siguiente paso.
2. Lo segundo es instalar el ARDUINO (http://arduino.cc/en/Main/Software) (en realidad es una carpeta, no se instala). Abres el programa, te vas Tools--->Board y alli seleccionas Arduino Mega. Despues te vas a Tools--->Port y seleccionas el puerto donde se te haya instalado antes. Guardas todo, cierras el programa y ya deberia estar listo para comunicarse con tu APM. Antes de hacer nada más verifica que todo ha ido bien: el interruptor de dos osiciones del IMU lo pones hacia atras. Conecta el USB y abre de nuevo el Arduino. Haz click en el icono de Serial monitor. Selecionas los baudios, generalmente 115200, selecionas "carriage return" en la ventana de al al lado y esperas una respuesta. Si no pasa nada, o simplemente aparecen letras raras vete cambiando los baudios hasta que salga algo legible.
3. Descomprimes el codigo de Ardupirates NG. Veras que hay dos carpetas: ArdupiratesNG y libraries. Copias estas dos carpetas directamente en una carpeta llamada Arduino que se te tiene que haber creado en mis documentos. Si no la encuentras abre al programa Arduino de nuevo y te vas a File--->>>Preferences y alli veras donde está.
4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Veras que se te llena la pantalla de pestañitas y codigo. Ahora deberias modificar el codigo para adptarlo a tus necesidades. Y esto lleva un tiempito y me parece a mi que quieres ir muy rápido (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) . Pero bueno, aunque solo sea para probar, carga el codigo y despues ya lo volveras a cargar con las modificaciones oportunas. Para cargarlo lhaz click sobre el icono "upload". Ya no toques nada, simplemente esperas hasta que termina de cargar. Tarda un par de minutos.
5. una vez cargado el software cierras el Arduino y lo vuelves a abrir. Vas de nuevo a serial monitor, selecionas 115200 baudios y carriage return. Si todo ha ido bien, veras el menu CLI del codigo.
El configurador es lo ultimo de ultimo. Una vez que hayas conseguido todo lo anterior primero habrá que retroceder un poco para modificar el codigo segun tu quad y calibralo mediante el CLI. Y solo despues de esto vamos al configurador. De todas formas, si te pica la curiosidad, puedes conectarlo al configurador. Para conectarte:
[LIST=1]
- Coloca el interruptor de la IMU hacia adelante.
- conecta el APM/IMU al USB.
- Abre el configurador.
- Selecciina el puerto COM de tu APM.
- Pon el baudrate a 115200
- Pon el timeout en 30 seg.
- haz clcik en Connect" y ya está.
Mas o menos eso es todo. Y un consejo, Luis, no vayas tan deprisa!!!!!!!! que las prisas son muy malas
Bueno, viendo que no termino de conseguir nada he vuelto a empezar desde el principio.Si hago esto: 4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Me salen subcarpetas o directorios dentro de Arducopter NG, arducopter ng no puedo seleccionarlo, la única forma de abrirlo es arrastrando todo los código sobre el programa del Arduino.
vale, pues ahi tenemos el primer problema....
- renombra la carpeta donde tengas las libreria como "libreries"
- remombra la carpeta donde tengas el codigo como ArdupiratesNG (esto ultimo no es necesario, pero asi no nos liamos)
una vez hech esto muestrame una captura de pantalla de lo que hay dentro de cada una
mea culpa amigo, olvide especificar en el punto Nº2 que era el Atmel 1280. Ya está corregido
Tienes ya conectado el receptor, ESCs etc? dime por donde vas que me perdido un poco
3. Salir del configurador y entrar en Arduino. Conectarte por serial port. (1) icializar los acelerómetros con la letra "i". Calibrar la brujula si es que la llevas con la letra "c". Em mi caso tambien me toco calibrar el Min Throttle con la "t".
Una opción es conectar todo directamente a la APM.
Pero me da a mí que habría que unir, desde los ESC, seis cables negativos y seis positivos para conectarlos a la Lipo directamente.
Bien. Gracias por la información.
Hay alguien que me pueda orientar sobre esta duda? Me refiero a la Placa de Distribución.....
Una opción es conectar todo directamente a la APM. Pero me da a mí que habría que unir, desde los ESC, seis cables negativos y seis positivos para conectarlos a la Lipo directamente.
Es válida la lipo para todo lo anterior?. No entiendo absolutamente qué quiere decir lo de 3S o 4S.... Y aún estoy a tiempo de rectificar.
joder...... pues acabas de rematarme.Mi intención no era rematarte sino darte una esperanza. Si no lo ves claro, lo que dice Luispez, busca un electrónico amigete a ver que apaño puede acerte.
Lo cierto es que no se a quien recurrir, no conozco a nadie capaz de hacer esas soldaduras. Lo que mas me jode es que la placa funciona perfectamente, la conecto a la entrada de bateria y ningun problema, pero claro, si no la puedo comunicar con el ordenador, pues como si nada. Por eso digo que si alguno de vosotros se ve capacitado y quiere hacerme el favor, pues ya de perdidos al rio...Para tener la máxima garantia debe hacerlo alguien que tenga acceso a otra igual que funcione y así poder buscar con un tester los mejores puntos para soldar los puentes. Yo me ofrezco a hacer las soldaduras si alguien mira donde deben puentearse.
Mil gracias CAYESA, te tomo la palabra, la putada es que yo soy de Madrid y nos queda un poco lejos, pero no problem. Lo peor seria encontrar otra APM por alli, asi que la cosa se complica. Otra cosa es que estamos dando por hecho que las pistas se han arrancado y tal vez, ojalá, no sea asi. Lo digo porque despues del golpe, aunque las patillas de sujección se habían soltado, y los pines del USB funcionaban correctamente y tenia conexion al ordenador sin ningun problema. Fue despues de pegarlas cuando dejo de funcionar, tal vez la levante los pads más de la cuenta y alguno se desoldo, o tal vez hayan quedado lo suficientemente desalineados como para no hacer contacto. Lo que si que tengo claro es que lo hice con muchisimo cuidado. En fin, supongo que tu simplemente con verlo tendrias el diagnostico hecho.
Una cosa que ronda la cabeza, es si seria posible conectarlo al PC por un cable FTDI. Los pines del FTDI en el AMP se identifican sin problemas, aqui os dejo la foto, son la hilera simple de 6 pines de la parte superior. Si miro por debajo de la palca, estan rotulados como GND, CTS, 5V, RXi, TXo y DTR :
A mi corto entender pienso que no habría problema para conectar un cable FTDI al menos pober cargar el software. Pero si eso es asi, tendria un nuevo problema, y es que al conectar el IMU shield sobre el APM ya no quedarían libres, aunque se me ocurre que se podría hacer algo asi, y es poner una hilera de 6 pines sobre la IMU en los pines del FTDI, mas o menos como en la siguiente foto:
¿creeis que esto funcionaria? me refiero a que si seria capaz de ademas de cargar el software leer los valores de los sensores como lo hace conectandolo directamente por USB.
Y una ultima pregunta: he visto que hay un cable FTDI (http://www.sparkfun.com/products/9718) y una placa FTDI (http://www.sparkfun.com/products/9716), cuya diferencia es que la placa lleva un pin llamado DTR como en el APM, mientras que el cable ese pin es RST en lugar de DTR. ¿cual seria en principio más adecuado para mi placa? Es que en electronicarc.com tienen la placa y podria tenerla en par de dias...
Luisiñooo como va la cosa que estas muy cayado???......
hola a todos, alguien sabe donde puedo comprar la tira de pines de codo, en electronicarc no le quedan, si es posible en españa.Yo compro en esta tienda cosas de esas, espero encuentres lo que buscas.
gracias a todos
1. Metete en el Arduino con el APM conectado.
2. Vuelve a cargar el codigo ARDUPIRATES NG.
3. Desde el CLI restaura los valores por defecto (r).
4. Desde el CLI Calibra el min Throtlle (t). Ovbiamente tendras que tener la emisora conectada.
5. Desde el CLI inicializa los acelerometros (i).
6. Salte del CLI y del Arduino
7. NO ENTRES EN EL CONFIFURADOR.
8. Pon el APM en modo Acro (interruptor DIP3 del IMU hacia abajo) y arranca el hexa como si fueras volar, sin conectar al PC y con la pestañita esa en posicion de vuelo (hacia adelante).
9. Prueba con coidado, sin levantar el hexa, los distintos movimientos de los sticks.
10. Dime que sucede.
Veo que hay que actualizar a la ultima revision y tocar un poquito el codigo. Echale un vistazo a esto (http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=17893895&postcount=6001) Luis y si te agobia mucho tranquilo que me ocupo yo del tema.
Los comienzos no son fáciles (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif) jajaja.
El holandés que tiene el mismo problema que yo es con un Hexa, el tuvo antes un quadrocóptero y por lo visto le iba muy bien.
Si te vas a hacer un Quadro no deberías tener problemas.
Que no cunda el pánico chicos, doy fe de que hay hexas volando con esta placa.
Con respecto a la versión del APM que tienes, es muy facil de ver: en la parte de atras de la placa tienes numerados los IN y los OUT. Si la numeración es del 1 al 8 entonces tienes la 1.4; si la numeración es del 0 al 7 entonces es la anterior.
Animo Luis, no desesperes al principio todo es lioso incluso el multiwii, sino preguntale a Pakito jejejej(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)
Voy a leerme los post de Ardupirates a ver si a alguen le ha pasado lo mismo y te cuento.
Buenas Luis, Lo del tema del sensor de presión, yo nunca llegué a marcar la casilla de mantener a alta altitud con el sensor de presion. Fijate que habla de High Altitude.
Muy buenas pizcolq, al activar el magnetómetro me pasa lo mismo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif) y la configuración es esta:
//#define UseBMP // Use pressure sensor for altitude hold (default) ?
//#define IsSONAR // or are we using a Sonar for altitude hold?
Creo que ya se ve la luz al fondo, suerte Luis que aunque no haya dicho nada he seguido toda tu odisea.
Un saludo
Muy buenas, deciros que esto ya funciona como Hexacopter, uff menos mal.
Pizcolq, gracias por las explicaciones del magnetómetro y demás.
Un saludete.
Una pregunta tonta, o no.
Porque este post no tiene chincheta?
Saludos
Luis, necesitamos un vídeo pero ya mismo!
hola a todos, que valores tengo que tocar en el configurador.
yo tengo conectado el gps y magnetometro.
ya meti el codigo como decia picolz pero en modo prueva, y no me dio ningun fallo
ahora como sigo
Muy guapo ese chasis pero ese patín te va a dar problemas, es demasiado flexible y te dará vibraciones.
bueno la pregunta es para meter el código según la configuración de quad, no es necesario tener conectado los esc y el receptor?
meto el código y después.
tengo un pokillo de lío.
pues estamos buenos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) ... a mos a ver que te me embalas:
1. Lo primero de todo es instalar los drivers. Si vas con windows 7 no es necesario y te los pilla solos, pero si vas con XP te los bajas de aqui (http://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm). Una vez que los tengas instalados te vas al panel de control y en administrador de dispositivos miras en que puerto COM se te ha instalado el USB (todo esto con el APM conectado). Anotas el numero de puerto y ya estas listo para el siguiente paso.
2. Lo segundo es instalar el ARDUINO (http://arduino.cc/en/Main/Software) (en realidad es una carpeta, no se instala). Abres el programa, te vas Tools--->Board y alli seleccionas Arduino Mega (Atmel 1280). Despues te vas a Tools--->Port y seleccionas el puerto donde se te haya instalado antes. Guardas todo, cierras el programa y ya deberia estar listo para comunicarse con tu APM. Antes de hacer nada más verifica que todo ha ido bien: el interruptor de dos osiciones del IMU lo pones hacia atras. Conecta el USB y abre de nuevo el Arduino. Haz click en el icono de Serial monitor. Selecionas los baudios, generalmente 115200, selecionas "carriage return" en la ventana de al al lado y esperas una respuesta. Si no pasa nada, o simplemente aparecen letras raras vete cambiando los baudios hasta que salga algo legible.
3. Descomprimes el codigo de Ardupirates NG. Veras que hay dos carpetas: ArdupiratesNG y libraries. Copias estas dos carpetas directamente en una carpeta llamada Arduino que se te tiene que haber creado en mis documentos. Si no la encuentras abre al programa Arduino de nuevo y te vas a File--->>>Preferences y alli veras donde está.
4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Veras que se te llena la pantalla de pestañitas y codigo. Ahora deberias modificar el codigo para adptarlo a tus necesidades. Y esto lleva un tiempito y me parece a mi que quieres ir muy rápido (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) . Pero bueno, aunque solo sea para probar, carga el codigo y despues ya lo volveras a cargar con las modificaciones oportunas. Para cargarlo lhaz click sobre el icono "upload". Ya no toques nada, simplemente esperas hasta que termina de cargar. Tarda un par de minutos.
5. una vez cargado el software cierras el Arduino y lo vuelves a abrir. Vas de nuevo a serial monitor, selecionas 115200 baudios y carriage return. Si todo ha ido bien, veras el menu CLI del codigo.
El configurador es lo ultimo de ultimo. Una vez que hayas conseguido todo lo anterior primero habrá que retroceder un poco para modificar el codigo segun tu quad y calibralo mediante el CLI. Y solo despues de esto vamos al configurador. De todas formas, si te pica la curiosidad, puedes conectarlo al configurador. Para conectarte:
[LIST=1]
- Coloca el interruptor de la IMU hacia adelante.
- conecta el APM/IMU al USB.
- Abre el configurador.
- Selecciona el puerto COM de tu APM.
- Pon el baudrate a 115200
- Pon el timeout en 30 seg.
- haz clcik en Connect" y ya está.
Mas o menos eso es todo. Y un consejo, Luis, no vayas tan deprisa!!!!!!!! que las prisas son muy malas
Muy guapo ese chasis pero ese patín te va a dar problemas, es demasiado flexible y te dará vibraciones.
Eso me comentaba Kinderkram ayer.... Pero no, el policarbonato tiene esa doble función: Flexible, pero rígido. O sea, que tú eres Icolmenero...
Un saludo.
holapizcold, en la pagina 6 mas o menos le explicabas a luispez como meterel código, yo seguí los pasos que tu le explicabas hasta el final ytodo salio sin fallos. yo tenia la placa montada pero me faltaba elmagnetómetro y el gps, y no tenia soldados los pines triples.
ya lo tengo todo soldado y conectado tan solo conectar los esc y el receptor.
bueno la pregunta es para meter el código según la configuración de quad, no es necesario tener conectado los esc y el receptor?
meto el código y después.
tengo un pokillo de lío.
Bueno, ya ensamble las placas. Soldados todos los puñeteros pines y ensambladas entre sí. Y no me he quemado con el soldador!.
Y la primera pregunta: Para qué envían estas resistencias los de Dyidrones? Son cuatro, por lógica entiendo que serán para interponer entre motores y placa. O algo así....
(http://img84.imageshack.us/img84/115/ktapm012.jpg)
Esas resistencias son para el sensor de voltaje integrado y van en el IMU, aqui te dejo el esquema y las instrucciones (http://code.google.com/p/ardupilot-mega/wiki/Voltage). Yo no las he montado, no me parecen muy utiles y creo ademas que no están implementadas en el actual codigo. En su lugar te será más facil montar un salvalipos de los de toda la vida.
Hola JVCmadriles. Os llevo siguiendo desde hace algunas semanas, y también recopilando información de otros sitos.
Este es un tema que me está rondando la cabeza desde hace algunos meses, pero aún no tengo claro lo que quiero y tampoco tengo los conocimientos suficientes y no me siento capaz de montar un bicho de estos, pero todo se andará.
Te dejo un link de una página muy interesante que trata estos temas. También te pone muy claro como se conectan esas resistencias.
Un saludo.
https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter (https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter)
Hola JVCmadriles. Os llevo siguiendo desde hace algunas semanas, y también recopilando información de otros sitos.
Este es un tema que me está rondando la cabeza desde hace algunos meses, pero aún no tengo claro lo que quiero y tampoco tengo los conocimientos suficientes y no me siento capaz de montar un bicho de estos, pero todo se andará.
Te dejo un link de una página muy interesante que trata estos temas. También te pone muy claro como se conectan esas resistencias.
Un saludo.
https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter (https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter)
Pufff, que no te sientes capaz? Pues no te cuento cómo me siento yo....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif). Lo más que he hecho volar ha sido un avión de papel !!! En mi vida he tocado una emisora de RC (la Futaba 9C la tengo en su caja durmiendo el sueño de los justos..). Y no te quiero contar el "fregao" del chasis: Ya lo he reformado tres veces. Amos que si esto vuela, vuela cualquier cosa... Y en la cosa de soldar, para qué contarte. No había tocado un soldador más allá de tres veces. Pero, al final, no ha sido tan difícil.
Lo que quiere decir que, si estás en los madriles (o cerca) y te animas, pues después te echo una mano (no al cuello, eh?)
Un saludo.
Esas resistencias son para el sensor de voltaje integrado y van en el IMU, aqui te dejo el esquema y las instrucciones (http://code.google.com/p/ardupilot-mega/wiki/Voltage). Yo no las he montado, no me parecen muy utiles y creo ademas que no están implementadas en el actual codigo. En su lugar te será más facil montar un salvalipos de los de toda la vida.
Gracias, Pizco. Qué sería de nosotros sin ti....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif)
Entiendo que si las sueldo, no pasa nada?. Lo del "salvalipos" si que no sé qué puñetas es. Pero si tú lo dices, yo lo hago!. Cuando me lleguen las baterías dichosas, que parece que ya están de camino...
Me voy a meter dentro de nada en el tema instalar códigos y ahí si que me pierdo del todo: Arducopter o Ardupirates?. Cual es el más fiable y actualizado para el Hexa? Tengo este enlace de Dani Sanz, parece que desde aquí se puede configurar el bicho...: http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php (http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php)
Quedando a la espera de sus gratas noticias, se despide atentamente....
Lo más que he hecho volar ha sido un avión de papel !!! En mi vida he tocado una emisora de RC (la Futaba 9C la tengo en su caja durmiendo el sueño de los justos..).
hola compañeros, pues ya tengo mi quad operativo, tan solo me falta ajustar algunos parámetros, pero cuales?
os comento;
tiro de palanca de motor hacia arriba y el cuad comienza a mober motores, todos los movimientos de las palancas son correctos pero creo que esta demasiado sensible, ya que tiene un temblique de alabeo de derecha a izquierda. que parámetros toco para corregir esto.
gracias
hola luispez, pues todos los pasos que comentas los he dado y creo que están correctos.
el movimiento que comento es en modo estable, creo, si es correcto todos los micro interruptores hacia arriba.
otra cosa es que el motor trasero derecho parece mas perezoso que los otros tres, es decir anda un poco despues que los demas, siendo todos los motores y reguladores iguales.
es mejor configurar primero el modo acro y después el estable?
como paso de un modo a otro, atreves de los micro interruptores?
creo recordar que cuando lo configure eche un vistazo a los pic y todos los valores en p, i y d estaban en 0,010 si no me equivoco. es normal?
yo nunca los he tocado aun.
gracias por perder tu tiempo conmigo.
Muy buenas, una última pregunta:
- ¿has calibrado los variadores a mano? Osea el recorrido del variador con la emisora.
- No hace falta configurarlo en modo acrobático para después pasar a modo estable, es más, si no sabes volar helis no te aconsejo que lo pongas en modo acro, parece ser una pequeña bestia.
- Para ponerlo en modo estable es con el interruptor 3 hacia abajo y al revés para modo acro. A mi personalmente no me gusta esta forma de cambiarlo, me gustaría más si fuese desde la emisora pero es lo que hay.
No he pillado que versión usas, pero en la version "oficial" (trunk) de Ardupirates NG, el modo estabe es con el interruptor 3 hacia ARRIBA y para el modo acrobatico, hacia ABAJO; según el config.h:
+---------------+------------+------------+------------------------------------+
| DIP3 Position | Mode | Yellow LED | Remark |
+---------------+------------+------------+------------------------------------+
| ON (down) | Acrobatic | Flashing | |
| OFF (up) | Stable | Constant | AUTOPILOT MODE Status LEDs apply. |
| | | | See below. |
+---------------+------------+------------+------------------------------------+
- Cuando calibras el motor mínimo y conectas motores deberían estar todos funcionando a unas RPM constantes za no ser que los acelerómetros estén mal calibrado o el Quad este inclinado y mande menos motor a uno.
- Comprueba en el configurador con el Quad plano que los giros te dan un valor aproximado de 0 0 408.
El valor de 408 para el Accel Z, es muy importante, sino VITAL, que sea lo más aproximado a 408, como mucho +-1, ya que cualquier desviación mayor, hace que todo se descontrole bastante
Te pongo una foto de los valores PID que vienen por defecto en modo estable y las lecturas de los giros.
(http://img831.imageshack.us/img831/2982/pidhexaprimeros.jpg) (http://img831.imageshack.us/i/pidhexaprimeros.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img585.imageshack.us/img585/8109/sany0182.jpg)
Pasacables de goma y de colorines para tornillos M3 ideales para los motores. (100 unidades)
Precio: 2.3€ puestos en casa.
Feature:
Condition: 100% brand new
Material: Rubber
Color: Assorted color(as shown in the picture)
Quantity: 100pcs
Hole Diameter: 3mm
Axle Diameter: 5mm
Outer Diameter: 8mm
http://cgi.ebay.com/Lot-100-Tattoo-Rubber-Nipples-Grommets-Assorted-Color-/190532938624?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5ca5eb80#ht_3591wt_1132 (http://cgi.ebay.com/Lot-100-Tattoo-Rubber-Nipples-Grommets-Assorted-Color-/190532938624?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5ca5eb80#ht_3591wt_1132)
(http://i.suntekstore.com/wt/357000001/13000021/image.jpg)
Muy buenas. El salva lipos va a la entrada de equilibrado de la lipo, la clavija con 4 agujeros.
De todas formas si vas a volar el Hexa con 3S de 2.200 milis, ponlas de 2 en 2, en paralelo, así en vez de tener 2.200 milis tendrás 4.400 y el doble de amperios. Lo suyo hubiese sido 4S de 5.000 milis. Yo estuve volando con 2 de 3S de 2.200 pero estos cacharros chupan mucho, he cambiado a 4S 5.000 y 30C por 34 dólares cada una, he pillado 5 y no veas la diferencia de fuerza, tiempo de vuelo y la lipos baja fría, ni se entera, mientras que las de 3S bajaban bastante castigadas.
Un saludete.
jcvmadriles, a ver si esto te puede ayudar:
hola, he tocado algo en el configurador y no puedo armar los motores, alguien sabe que puede ser.
ahiiiiiiii, si yo supiera que toque. no se si fue en el configurador en motor commands, y trae un boton en el centro que pone send motor command.
bueno probare lo que me dices y te cuento.
una pregunta tonta, como reinicio el eeprom
gracias luispez
Menuda fuerza tiene el bicho, sin la botella debe ser la os**a.
A las buenas, muchas gracias compis pero tampoco es que sea un cohete, tira porque tiene que tirar, si no le meto fuego (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)
¿Os habéis planteado cargar el nuevo código de Arducopter? La versión 2 admite hexa y parece que es más estable.
El tema es que lo cargué un día y no sabía configurarlo. ¿Alguien sabe?
Un saludete.
hola a todos, donde consigo todo el software necesario para arducopter 2, quiero probar ya que comentáis que parece mas estable
Muy buenas JVC, la verdad es que no te puedo ayudar. Vuelve a volcar las carpetas de Ardupirates y libraries tanto en mis documentos como en la carpeta libraries de Arduino por si no se han copiado bien. Si ves que no te va bien prueba con la versión Arducopter que por lo visto es muy estable y tiene bastantes mejoras respecto a la de Ardu pirates, yo me voy a cambiar a Arducopter 2 para probarlo.
Hola jcv,
qué versión de código intentas cargar??
un saludo,
Dani
Hola jcv,
qué versión de código intentas cargar??
un saludo,
Dani
Dani, como he señalado antes sólo instalé el Arduino y seguí los pasos 1 y 2 que hay aquí: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11192.225 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11192.225)
Se supone que librerias y todo eso viene después (en el punto 3). A que me he liado????(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Todavía no he cargado el código del Arducopter y solo en este fin de semana han sacado 3 actualizaciones (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif) no si esperarme a ver si solucionan las pegas que tienen.
Un saludete.
Acabo de llegar de volar mi Hexa y he decidido que voy a probar Arducopter ya.
Lo probaré y ya os contaré.
Acabo de llegar de volar mi Hexa y he decidido que voy a probar Arducopter ya.
Lo probaré y ya os contaré.
Por que no esperas a ver qué te dice Dani. En teoría él tenía que saber que puede ser...
Luis, todos los negros? Todo el día en la reforma del cableado!! Y he dejado la salida (Bec?) de los ESc 3 y 8 sin tocar para conectarlos a Placa y Receptor. Supuestamente el negro hará de negativo igual, o no?
Este es el "distribuidor" que me he hecho: NEGATIVOS (Menos el 3 y 8)
(http://img52.imageshack.us/img52/2329/escnegativo.jpg)
Positivos
(http://img263.imageshack.us/img263/6763/escpositivo.jpg)
Uno: aunque mucha gente diga lo contrario, y prefiero no usar el ESC para alimentar el APM, prefiero poner un BEC externo dedicado, que son baratos y no va a venir de 4$, y consigues una tensión más estable, y te aseguras no tener problemas.Vaya, valoraré esta opcion, pues estoy empezando desde cero con un QUAD.
Dos: si puedes evitarlo, NO uses conectores para los motores (y menos esos!), soldarlos a los ESC, es la mejor manera de ahorrarte serios problemas de cortes, y por ende, de destozos de Hexa.Vaya, justo este fin de semana es he soldado las 24 bananas. ¿Tan importante es soldar directamente? ¿Tendré muchos problemas con las bananas?
Muy buenas Dani, ya te leí anoche y la verdad es que me he quedado con esta cara (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) si la cola va perfecta en Ardu Pirates porqué no han usado esa parte del código? A lo mejor digo tonterías.Tenen cuenta que AC2 y ArduPirates, aunque partian de la misma base, no se han desarrollado ni a la par, ni han compartido modificaciones.
¿Soy al único al que le cambian los trim en vuelo y le pilla tendencias muy exageradas en vuelo?Ayer me pasaba un poco a mi también en el AC2, pero nada tan exagerado como en ardupirates.
Es que ya no se que hacer, no se si puede ser de los ajustes PID o variadores pero creo que no tiene ningún sentido que levante, trime, haga un estacionario perfecto, vuele en transalación y cuando suelte mando no se va por su inercia si no que tira hacia atrás, la verdad es que es como si el mismo contrarestase por eso pienso que puede ser de las PID.ahora con qué versión estás??
Le he bajado la P a 4 y va peor pero con la P más alta tenía el mismo problema pero se notaba algo menos.
Por otro lado cuando avanzo de vuelta en translación tengo que darle mucho stick hacia adelante y uno de los laterales pero mucho mucho, si lo suelto se va hacia atrás, vuelvo a trimar y al rato se va hacia otro lado.
¿Alguna idea?
Hola Luis,
como pongo en rcg, los alores finales con los que acabé ayer, fueron:
Roll Pitch Yaw
P: 0.279 0.3 0.3
I: 0.024 0.024 0.5
D: 0.1 0.1 0.1
aqui tienes el link:
http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18304730&postcount=7017 (http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18304730&postcount=7017)
ten en cuenta que la cola no consguí que fuera muy fina... ya me contarás!
Dani
Hola Luis,
creo que para definir el tipo de chasis, tienes que hacerlo por código, mírate el "APM_Config.h", lo tienes al principio de todo.
creo qu en tu caso deberia ser:
#define FRAME_CONFIG HEXA_FRAME
Dani
Y he tomado cartas en el asunto nº 2: Desoldaré todas esas conexiones y las uniré directamente a los motores.Yo tambien estoy en ello, pero como sé cual cable de los tres del variador (1,2,3) corresponde a uno de los tres del motos (rojo, negro, amarillo)? Por que si los sueldo, luego no puedo cambiarlos facilmente.
En cuanto al punto 1, precisamente tengo pendiente un pedido y he añadido un BEC. No sé si es el adecuado, pero creo que tiene además dos salidas a 5V. Con lo cual, en teoría, alimentaría el receptor y la placa. Si ves que hay otro mejor que este....... http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233)Si este es el bueno, y lo compras, publica el ebuddy de HK y lo aprovechamos, o bien si lo prefieres, lo compro yo y publico el ebuddy para aprovecharlo.
CitarY he tomado cartas en el asunto nº 2: Desoldaré todas esas conexiones y las uniré directamente a los motores.Yo tambien estoy en ello, pero como sé cual cable de los tres del variador (1,2,3) corresponde a uno de los tres del motos (rojo, negro, amarillo)? Por que si los sueldo, luego no puedo cambiarlos facilmente.CitarEn cuanto al punto 1, precisamente tengo pendiente un pedido y he añadido un BEC. No sé si es el adecuado, pero creo que tiene además dos salidas a 5V. Con lo cual, en teoría, alimentaría el receptor y la placa. Si ves que hay otro mejor que este....... http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233)Si este es el bueno, y lo compras, publica el ebuddy de HK y lo aprovechamos, o bien si lo prefieres, lo compro yo y publico el ebuddy para aprovecharlo.
He visto que hay BEC's mas baratos. ¿Alguna sugerencia? ;-)
Ese Bec que poneis funciona muy bien pero es muy grande y solo admite hasta 3 elementos de lipo, si el día de mañana queréis alimentar vuestro cangrejo con lipos de 4S no os servirá, mejor este que admite más voltaje y va sobrado de amperios: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6320 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6320)
Si con el mismo bec alimentas el receptor y la placa de sobra.
El ebuddy ese no se que es.
Un saludete.