Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

OTROS APARATOS VOLADORES => MULTICOPTEROS => Mensaje iniciado por: Nosepo en 16 de Febrero de 2011, 10:31:20



Título: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 16 de Febrero de 2011, 10:31:20
ARDUPIRATES


(http://www.board-portal.de/ArduCopter/ArduPirates.png)





Tras la grata experiencia de la placa Multiwii con Arduino, este sistema se consolida como un perfecto soporte para los Multicopteros. Una de sus variantes es el Arducopter
que ha avanzado a pasos de gigante dejando atras problemas de estabilizacion y limitaciones en cuanto a que solo estaba disponible para Quads. En la actualidad el Arducopter
se configura, por sus adelantos tecnologicos en el soporte que le "sopla la oreja a Mikrokopter" ya que se aproxima mucho a las caracteristicas del mismo. Con Arducopter tenemos
ahora mismo ya desarrollado y 100% probado, un vuelo superestable, mantenimiento de Altitud con barometro y sonar a baja altura, estabilizacion de camara con disparo automatico
por coordenadas GPS, mantenimiento de posicion GPS que junto con el alt-hold el multicoptero se queda fijo en un punto. A todo esto se le añade el vuelo autonomo por waypoins
instalando un modulo xbee enel que se comunique con un Pc en la base.

¿De que consta el sistema?

EL mínimo requerido es:

(http://store.diydrones.com/v/vspfiles/photos/BR-ArduPilot-02-2.jpg)

Ardu Pilot Mega (Placa de Vuelo) (http://store.diydrones.com/ProductDetails.asp?ProductCode=BR-ArduPilot-02&CartID=9)




(http://store.diydrones.com/v/vspfiles/photos/BR-0012-01-2.jpg)
ArduPilot Mega IMU Shield/OilPan (Placa de sensores) (http://store.diydrones.com/ProductDetails.asp?ProductCode=BR-0012-01&CartID=1)


Los dos se acoplan de esta forma..
http://www.youtube.com/v/WKEHTNk2cYI&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3 (http://www.youtube.com/v/WKEHTNk2cYI&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3)


Expansiones de hardware:

Brujula electonica

(http://store.diydrones.com/v/vspfiles/photos/BR-HMC5843-01-2.jpg)
la de  DIYDrones  (HMC5843 - Triple Axis Magnetometer Rev 1.2 (http://store.diydrones.com/HMC5843_Triple_Axis_Magnetometer_p/br-hmc5843-01.htm))

(http://dlnmh9ip6v2uc.cloudfront.net/images/products/09371-01b_i_ma.jpg)
o la de Sparkfun  (Triple Axis Magnetometer Breakout - HMC5843 (http://www.sparkfun.com/products/9371))


GPS y cable:

(http://store.diydrones.com/v/vspfiles/photos/MT3329-02-2.jpg)
el de MediaTek  (http://store.diydrones.com/MediaTek_MT3329_GPS_10Hz_Adapter_Basic_p/mt3329-02.htm)

(http://store.diydrones.com/v/vspfiles/photos/SPK-GPS-GS407-2T.jpg)
o el UBlox (http://store.diydrones.com/GS407_U_Blox5_GPS_4Hz_p/spk-gps-gs407.htm)


Modulo Xbee para comunicacion sin cables

(http://dlnmh9ip6v2uc.cloudfront.net/images/products/08742-03-L_i_ma.jpg)
Xbee (http://www.sparkfun.com/products/8742)

Se pueden compar la mayoria de piezas en la tienda de DIYDrones, AEROQUAD, Sparkfun, Coolcomponents en Inglaterra.


Todo ello integrado quedaría algo como esto:
(http://arducopter.googlecode.com/svn/images/ACQ_Electros.jpg)

En cuanto el precio, toda la electronica salvo el xbee, en la tienda de DiyDrones sale por unos 333$ que a dia de la creacion de este post son unos 250€. Aunque parezca mucho hay que pensar que dado que la opcion de placa de control mas economica que con el tiempo se desarrollara como el Arducopter sera la Multiwii, pero se aproximará mucho de coste a este proyecto Arducopter.


Fuentes: Arducopter Wiki, hilo Arducopter en rcgroups.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 16 de Febrero de 2011, 10:41:37
Videos de Arducopters


http://www.youtube.com/v/AI_wxg-TxUs&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3 (http://www.youtube.com/v/AI_wxg-TxUs&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3)
http://www.youtube.com/v/ytWSZPs0cAM&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3 (http://www.youtube.com/v/ytWSZPs0cAM&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3)
http://www.youtube.com/v/qsHd8Mzk9OI&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3 (http://www.youtube.com/v/qsHd8Mzk9OI&rel=0&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3)
http://vimeo.com/19975772 (http://vimeo.com/19975772)
http://vimeo.com/19777546 (http://vimeo.com/19777546)
http://vimeo.com/19779499 (http://vimeo.com/19779499)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 16 de Febrero de 2011, 10:41:57
Software/Firmware

*You should give my new Arducopter Installer & Updater Software a try.
See info below.


Note: The public alpha sketches and libraries are available for download herehttp://code.google.com/p/arducopter/downloads/list

Unfortunally the alpha 1.0 isn't represented in the trunk so it might get a bit confusing for beginners.

Instructions for manual setup:

Depending on your OS you may need some drivers for the USB-port of the shield.
http://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm (http://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm)

Arduino Software needed to upload the firmware to the board:
http://arduino.cc/en/Main/Software (http://arduino.cc/en/Main/Software)
Arduino troubleshouting:
http://arduino.cc/en/Guide/Troubleshooting (http://arduino.cc/en/Guide/Troubleshooting)

ArduCopter Configurator:
Sorry, this fine piece of software won't be further developed by Ted Carancho any longer (see message above)
http://code.google.com/p/arducopter/...tor/Executable (http://code.google.com/p/arducopter/...tor/Executable)

ArduCopter-Libraries:
http://code.google.com/p/arducopter/...runk/libraries (http://code.google.com/p/arducopter/...runk/libraries)
Installation instructions for the libraries:
http://code.google.com/p/arducopter/...nk/Install.txt (http://code.google.com/p/arducopter/...nk/Install.txt)

ArduCopter firmware:
http://code.google.com/p/arducopter/...unk/Arducopter (http://code.google.com/p/arducopter/...unk/Arducopter)
You need to download all files, put them into a folder i.e. named "ArduCopter" within the given path of the Arduino software.

   This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 1024x552.

See more pics of the Arducopter Configurator in the attachements.

The configurator is also a great resource when it comes to training your thumbs. You can see any reaction when moving the sticks and use it like some kind of "flight commands simulator".
That's how I found out that my yaw-stick-thumb has to be trained a lot more ...





Always in mind to make the whole software stuff easier and faster, here comes the latest release of my
ArduCopter Installer & Updater Software.

I decided to split the installation and the update process.

You'll need to download these 2 files:

The Kinderkram Quad Installer:
http://www.board-portal.de/ArduCopte...-Installer.exe (http://www.board-portal.de/ArduCopte...-Installer.exe)
Only needed if you DIDN'T already use my setup program.



New: The Arducopter Quad Updater
http://www.board-portal.de/ArduCopte...er-Updater.exe (http://www.board-portal.de/ArduCopte...er-Updater.exe)
Only 6,5MB file size. Will automatically load the Arducopter sketches. You only need to press the Upload button in Arduino.



The recent version 1.0 contains
- Arducopter sketches & libraries from the public alpha 1.0
- Arduino 0021
- Configurator 1.1 (Important: Install it to C:\Arducopter\ArducopterConfigurator !)



After the installation in C:\Arducopter you can easily upgrade the Configurator to version 1.22 manually. Just press the "Update" button.
If you bump into any problems, have a look into C:\Arducopter\sketches\Arducopter. If there's a Arducopter_alpha_RC1.pde - delete it!
And please check if all settings apply to your setup, i.e. COM-Ports , Baudrates etc.

Always download new updates from my server to C:\Arducopter\Updates

You can download installation instructions as PDF here (65KB):
http://www.board-portal.de/ArduCopte...structions.pdf (http://www.board-portal.de/ArduCopte...structions.pdf)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: galle1973 en 16 de Febrero de 2011, 10:54:56
nosepo y en configuracion Y6 tambien vale o solo quad??


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 16 de Febrero de 2011, 10:56:57
Pues en Hexa solo he visto el hexa normal, aun no he visto ninguno en Y, pero en arducopter si pestañeas te lo pierdes.....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: guillermopuertas en 16 de Febrero de 2011, 11:47:34
Tu nos quieres matar a disgustos XDD
Me voy a currar un poco que me estoy poniendo malo XDDDD

Gracias por la info


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: MAZA en 16 de Febrero de 2011, 13:01:50
Como hay pocos liantes en el foro, ahora surje otro mas, jajajaja.

Nosepo, esto no se hace hombre.

Jajajaja


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: xerbar en 16 de Febrero de 2011, 13:52:45
jojojo que barbaridad aquí cada día aparece un liante nuevo. esto me parece muy interesante, gracias por la info.

Un Saludo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: HiNote en 16 de Febrero de 2011, 13:55:31
mmm, este proyecto ya me gusta más... tiene todas las chorraditas que me gustan...
GPS, control altura, waypoints...


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 16 de Febrero de 2011, 14:35:59
Jejeje

Ya os he liado....ahora vais a compartir mi angustia por cada día pase sin tener este equipo en mi Hexa.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 16 de Febrero de 2011, 14:38:14
El problema que veo es que todos los sensores en una placa, da yuyu un fallo ahí. Es un buen proyecto pero desde mi punto de vista queda muy lejos del concepto LOW-COST y por o que me parece queda bastante cerrado en cuanto a Hardware. No es por ser un criticón, sino que mi punto de vista con el agujero que tengo ahora mismo en el bolsillo, me parece mucha pasta, yo soy más de pagar las cosas a plazos.
Gracias Nosepo por la info.
Un saludo


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: ecoalfa en 16 de Febrero de 2011, 14:41:11
Ami también me gusta lo de aplazos y poco a poco :)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 16 de Febrero de 2011, 14:51:23
Haber haber esto no se hace hombre ahora que, la seeduino no me vale la esto?? Me corto las venas o me las dejo largas por favor Angel explicame esto que estoy empanao y no lo pillo esto es nuevo no?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 16 de Febrero de 2011, 15:07:50
Pako, el seeeduino tiene capacidad para hacer lo mismo que el Arducopter, pero aun esta en desarrollo, por eso los comentarios de Cayesa y Eco, se sabe a ciencia cierta que llegaran esos adelantos..  Ese futuro ya esta implementado en la placa Arducopter.

A mi tambien me gusta poco a poco, por eso lo voya financiar a 3 meses sin intereses, que este verano ya quiero hacer fpv y fotografia aerea mientras me saco un moco o me rasco un webbo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)



Cayesa en cuanto al tema de todos los sensores en una placa, es segun como se vea, me fio mas de una placa que de soldaduras de cables que sufren vibraciones, ademas cuando el bus I2C cae, cae de lo lindo y todos los sensores/dispositivos se bloquean, por eso se hacer los micro reset por la alimentación D12 del Arduino mini.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 16 de Febrero de 2011, 15:17:34
Aaaaaah bueno entonces llegara no? Vale po me pongo también a financiar también que yo quiero también como tu jejejejej.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 16 de Febrero de 2011, 15:53:58
Es que con la crisis, a la que veo una cifra con centenas me acojono. Ojo que digo que no es una buena placa ni nada, es que YO no me puedo permitir tal inversión de golpe. Para financiar mis gastos, tengo un sistema de ingresos en contagotas y tal cual tengo, tal cual me gasto, con lo que llegar a reunir 250 euros solo para la electrónica, imposible. Además a esa placa le faltan aún sensores con lo que la cifra es probable que suba más. Seguro que comparado con un pata negra, es muy barato he incluso mas completo, pero es que yo no se ni como se llaman esos patas negras ni su precio. Hoy he visto un T-Rex original por primera vez y es una caña y me encanta, pero para comprar eso, voy a tener que empezar a jugar a la loteria o empeñar a alguien. Dejo el tema que este hilo no es para llorar acerca  de las situaciones económicas de cada uno.

Al ser un arduino, ¿supongo que se codificará en Processing también? ¿tiene grabación de telemetría? ¿sabes si está previsto un módulo de ampliación de memoria tipo ranura para SD?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: xanon en 16 de Febrero de 2011, 16:12:16
Joder NOSEPO! no me he terminado el primer plato (más bien se me está atragantando) y ya sacas los postres.

Yo ya veo bien el chisme este pero el arduino es más entretenido.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 16 de Febrero de 2011, 18:02:39
Voy a darme un tiempo de reflexion.... a ver si esto es un calenton de los de siempre y luego me arrepiento del gasto. Aun asi sigo recpilando informacion y comparto por este post.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: galle1973 en 16 de Febrero de 2011, 18:27:35
si nosepo aunque sea por mera informacion no abandones el hilo me interesa mucho y no me cabe duda que de aqui a unos meses va a tener muchas mejoras.  un saludo
 
PD;  nos dejaste a todos calientes jejej


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: judasall en 16 de Febrero de 2011, 19:31:34
Yo lo estube investigando hace unas semanas.
Me parecio muy interesante algo que ya viene casi RTF, pero hubo un par de cosas que me hecharon atras.
La primera la compra; Si bien se pueden coseguir clones de la mega 2560 baratos, la shield, aunque la ofertan en varios sitios, solo la encontre disponible en uno, el mas caro y con los gastos de envio mas altos.
La otra es que si, comprando TODOS los sensores (compas, GPS, XBee, etc) estas seguramente a la altura de un MK, pero como en este, es un sistema con "techo", acabado (el arducopter aun no tiene RTH, pero parece que ya casi lo tienen) mientras en Wiicopter aun tardara unos meses en inplementar el magnetometro y el GPS, y el sensor de presion ya casi esta, pero seguro que a los crack se les ocurren mas cosas que se van añadiendo, y aunque al final el precio sea parejo, el Wii creo que sera superior.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 16 de Febrero de 2011, 23:08:28
No me pongáis estas cosas que todavía no he acabado mi Hexa de Wiicopter. Parece muy interesante pero viendo como va esto de los multicópteros que va que se las pela, da miedo meterse en otro proyecto, no lo has empezado a montar y ya hay algo nuevo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 16 de Febrero de 2011, 23:11:30
pues a mi el comentario del amigo judasall me h agustado sobre todo lo ultimo yo ya tiro con el seeduino que seguro que en un futuro muy lejano tendra muchas opciones.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: draco en 17 de Febrero de 2011, 09:14:24
Pues opino lo mismo que luispez, con lo que corre esto, no se sabe si es mejor esperarse un poco a que se abarate el coste, o esperar a que salga algo nuevo mas completo, miedo meda pensar lo que puede haber dentro de 10 años, o mejor dicho 2.
 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 17 de Febrero de 2011, 15:05:11
Ya pero cuando se abarate, ya habra salido un quad con el kinetic de Xbox que sera totalmente autonomo y tendré que crear otro post para hacerlos los dientes largos...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 17 de Febrero de 2011, 15:43:56
Eso seria ya la pera jejeje.Pero bueno con que vuele este y se mantenga solo jejejeje.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: xz81 en 17 de Febrero de 2011, 16:53:01
Yo también sigo de cerca el proyecto arducopter/ardupirates, pero la verdad es que avanza con cuentagotas y la verdad, todavía le queda mucho camino por recorrer. Entre otros la navegación por waypoints, por ahora el gps lo único que hace es mantener la posición.
 
Bien mirado tiene ventajas y es que es un sistema que bien te vale para un heli como para un avión, y en los aviones si que está mucho más desarrollado. Amén de que es bastante mas barato que el mk.
 
... a ver si se ven avances


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 17 de Febrero de 2011, 19:36:50
Si tiene vuelo por waypoint, con modulos Xbee.
http://www.youtube.com/watch?v=gHHe1mXzjhs (http://www.youtube.com/watch?v=gHHe1mXzjhs)

y algun extra mas....


http://www.youtube.com/v/A3FyJZbtSBk&hl=es_ES&feature=player_embedded&version=3 (http://www.youtube.com/v/A3FyJZbtSBk&hl=es_ES&feature=player_embedded&version=3)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 17 de Febrero de 2011, 19:51:29
Muy guapos esos videos, sobre todo el del partking.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: MAZA en 17 de Febrero de 2011, 21:55:57
Que bueno el segundo vídeo.

NOSEPOOOOOO¡¡¡¡ PARA YA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ jajajajajaja

Si es que NOSEPuede. Seguro que mas de uno ya está haciendo números  ;D


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 18 de Febrero de 2011, 00:21:05
que manera hijo de babear macho esto es imparable jejeje gracias nosepo por seguir martirizandonos jajajaja


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: xz81 en 18 de Febrero de 2011, 08:06:29
Si tiene vuelo por waypoint, con modulos Xbee.


y algun extra mas....



ya había visto el vídeo del vuelo por waypoints, pero digamos que es una versión pre-beta muy experimental. Yo estoy deseando que lo implementen de verdad. Ojalá supiera programar, a veces me dan arrebatos de intentar aprender algo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 19 de Febrero de 2011, 11:23:20
Nuevo video....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/17.gif)

http://www.youtube.com/v/dB0yxETMOI4


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 19 de Febrero de 2011, 11:46:05
Y otro con el nuevo codigo.

http://www.youtube.com/v/QNzY3ytAo-s&feature=player_profilepage


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 19 de Febrero de 2011, 13:51:13
Uff que tentaciones me están dando. Si algien me echa un cable soy capaz de meterme en una placa de estas.

ESo si, antes voy a terminar el que me estoy montando con sensores de la Wii.

Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 19 de Febrero de 2011, 14:39:02
Yo estoy que me vuelvo loco de darle vueltas a la cabeza(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif). Pero creo que me aguantaré hasta junio, en ese punto valoraré los adelantos del WMC.


Luis, si te animas... aqui estoy yo para colaborar en lo que necesites y sepa.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 19 de Febrero de 2011, 17:06:04
Muchas gracias Nosepo.
El tema es que yo estoy montando el Hexa para fotografía aérea, soy fotógrafo, si voy a momtar una reflex, necesito Gps y una medidas mínimas de seguridad y por eso me estoy calentando con esta placa.
Primero voy a montar el Hexamiedosiwii, probarlo, tanto en potencia como autonomía, ver el tema de los soportes de cámara y aprender a volar FPV que no lo he hecho nunca. Cuando haya hecho todo esto si el sistema de la Wii ha avanzado y admite todas las mejoras seguiré con el, si no me monto una placa de estas.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 19 de Febrero de 2011, 19:52:30
Y otro video, esta perspectiva es ideal para ver el gps hold, segun dicen hacia un viento de  15 klm/h. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)

http://vimeo.com/20103470 (http://vimeo.com/20103470)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 19 de Febrero de 2011, 20:47:58
gracis nosepo por estos videos la verdad, que a si uno se calienta solo jajaja pero yo de momento montare la seeduino y haber que tal ya se vera.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 19 de Febrero de 2011, 23:53:01
Yo tambien paso por ahora.. pero no veas las tentacionessss.....

Es peor que dejar de fumar.....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/35.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: judasall en 20 de Febrero de 2011, 08:55:07
Es que se ve todo muy sencillo y ya casi montado, pero creo que en unos meses el wiicopter estara a la altura del arducopter.
Una cosa que me da vueltas en la cabeza: Como los componentes son los mismos, no podriamos usar su codigo para implementar el sensor de presion, magnetometro, gps..?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 20 de Febrero de 2011, 10:45:10
Es que se ve todo muy sencillo y ya casi montado, pero creo que en unos meses el wiicopter estara a la altura del arducopter.
Una cosa que me da vueltas en la cabeza: Como los componentes son los mismos, no podriamos usar su codigo para implementar el sensor de presion, magnetometro, gps..?

El código no tiene nada que ver. Lo que es lo mismo es el procesador y el lenguaje de programación, pero la estructura del código y los algoritmos son distintos. Es estos casos es posible aprovechar partes del código haciendo adaptaciones, pero nunca un cortar y pegar.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 20 de Febrero de 2011, 15:14:42
De acuerdo con Cayesa, de lo que si nos podemos aprovechar es de saber concretamente que sensores funcionan bien, por que a la vista salta que funcionan bien.   


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: judasall en 20 de Febrero de 2011, 17:50:55

De acuerdo con Cayesa, de lo que si nos podemos aprovechar es de saber concretamente que sensores funcionan bien, por que a la vista salta que funcionan bien.   

 
Pensaba que al usar el mega 2560 estaria el codigo en arduino.
Lo de usar los mismos sensores se lo comentaba a Mariano en otro post, ya que asi seria todo mas standar.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 20 de Febrero de 2011, 17:56:06

De acuerdo con Cayesa, de lo que si nos podemos aprovechar es de saber concretamente que sensores funcionan bien, por que a la vista salta que funcionan bien.   


Pensaba que al usar el mega 2560 estaria el codigo en arduino.
Lo de usar los mismos sensores se lo comentaba a Mariano en otro post, ya que asi seria todo mas standar.
Yo me refiero a que el código se puede aprovechar todo, pero entonces ya no es un proyecto si no el otro. Y no se pueden aprovechar partes, sino que hay que adaptarlas, ya que los códigos en si son muy distintos, por ejemplo los nombres de las funciones, la asignación de pines, las variables, los algoritmos de cálculo de ángulos,...todo es distinto entre los dos desarrollos.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 20 de Febrero de 2011, 18:15:04
another video...

http://www.youtube.com/v/7zBjxZQ3168


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 20 de Febrero de 2011, 18:56:28
Gracias nosepo me gusta mucho jejej yo quiero que mi hexa haga lo mismooooo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: galle1973 en 20 de Febrero de 2011, 19:05:56
yo se que de aqui a que termine mi fuse, la tecnologia avanzara muchisimo, pero creo tener mas que claro que le voy a montar el ardupilot, me gusta mucho lo que veo y en unos meses avanzara aun mas


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 20 de Febrero de 2011, 19:55:31
Os tengo picadillos, ein??? (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: judasall en 20 de Febrero de 2011, 20:04:34

Os tengo picadillos, ein??? ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif[/url])

 
Sinceramente, porque no tengo aun confianza, sino te diria que un mamonazo


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 22 de Febrero de 2011, 10:12:39

Os tengo picadillos, ein??? ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif[/url])



Picadillos dice, estaba ahora mismo añadiendo a la cesta y haciendo cuentas  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/38.gif)   pero he cerrado rápidamente la página que yo tengo un chek out muy muy rápido.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 02 de Marzo de 2011, 00:14:38
Bueno, ya no hay marcha atrás.

He pedido chasis, motores, variadores, hélices, ardupilot con placa de sensores, brújula electrónica y gps.

Espero que funcione como lo pintan porque esta placa es bastante mas carera que la de la Wii. ya os contaré como va el tema.

Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 02 de Marzo de 2011, 01:27:19
En primer lugar un saludo a todos. Ya sois como conocidos para mí. Os llevo leyendo (en silencio) la tira.. A algunos en otras webs.

Yo me tiro de cabeza también, como Luís. Que sea lo que Dios/Nosepo quiera....
Comenzaré a mirar los enlaces y a ver qué se cuece. Nosepo, esos son los enlaces más actuales?

Un abrazo.

P-D. Podíamos hacer pedidos conjuntos. Al menos en portes algo ahorraremos...


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 02 de Marzo de 2011, 07:16:07
Luis buena adquisicion te has preparado ya iras contando tus impresiones que tal son cunado te llegue.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: xz81 en 02 de Marzo de 2011, 11:11:01
En teoria iban a tener lista la navegación para el 1er trimestre de 2011.... a ver si hay suerte y lo sacan pronto


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 02 de Marzo de 2011, 11:23:13
Toreeeeroooooo, ahi esta mi Luis..... con un par de webs.. por cuanto te ha salido todo sino es mucho preguntar...??





En primer lugar un saludo a todos. Ya sois como conocidos para mí. Os llevo leyendo (en silencio) la tira.. A algunos en otras webs.

Yo me tiro de cabeza también, como Luís. Que sea lo que Dios/Nosepo quiera....
Comenzaré a mirar los enlaces y a ver qué se cuece. Nosepo, esos son los enlaces más actuales?

Un abrazo.

P-D. Podíamos hacer pedidos conjuntos. Al menos en portes algo ahorraremos...

Bienvenido JCV, yo no tengo experiencia en Arducopter solo en Multiwii y dista mucho mis conocimeintos con  gente de por aqui (mgros,Cayesa y el resto..). A partir de ahora el "makina" va a ser Luis y tu si le sigues, aver si hacemos este hilo grande....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 02 de Marzo de 2011, 12:30:04
A ver, de esto no tengo ni idea, va a ser un aventurón pero creo que entre todos lo pondremos a volar y lo configuraremos para que vaya bien.
Pues respecto al tema de la placa estuve mirando varias opciones pero me dio un poco de miedo pedir a EEUU y que me lo parasen en "PALABRA NO PERMITIDA" teniendo en cuenta que el ahorro no era como para tirar cohetes, así que lo he pedido a Electrónicarc y me ha salido todo por 295 euros más 7,5 euros de portes, Vamos unos 300 eurazos con todo, Ardupilot, placa de sensores, brújula electrónica y gps.
El chasis será un Hexa de Guillermopuertas con patín XL, motores de 210 watios de 1.000 kv, variadores de 30 amp. y hélices 10x4,5 bipalas de Rctimer, en principio lo voy a volar con 2 lipos de 3S de 2.200 en paralelo pero con la idea de meterle 4S de 5.000 ya que los motores y variadores lo aceptan.
Espero que este post como decís se haga grande y podomas ir aprendiendo todos.
Miedo me da  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif) 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 02 de Marzo de 2011, 15:46:27
Bienvenido JCV, yo no tengo experiencia en Arducopter solo en Multiwii y dista mucho mis conocimeintos con  gente de por aqui (mgros,Cayesa y el resto..). A partir de ahora el "makina" va a ser Luis y tu si le sigues, aver si hacemos este hilo grande....


Nose, ya sé que estás más metido en Wii. De hecho tenía pensado hacerme un hexa con el wii motion. Pero, visto lo visto, me he decidido por el Arduino. Después de leer bastante información, creo que es un equipo más completo. E incluso más fácil de montar. Al menos eso me ha parecido al leer a Kinderkram y a Norf. Y viendo los vídeos, ya no te cuento. Además, y por si fuera poco, la placa base admite trabajar con ocho motores (Octo). Y eso sí que merece la pena.

En cuanto al chasis, también pensaba hacerme con uno de Guillermo. No lo descarto, pero ya puestos en este lío, voy a estudiar el hacerlo para un Octo. Y ya he dado los primeros pasos para fabricarlo en Policarbonato. De forma y manera que sea casi irrompible. Si consigo bajar de los 500 gramos, genial.

Esta noche seguiré leyendo por ahí....(y por aquí, claro)   


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 03 de Marzo de 2011, 00:04:57
No entiendo la cuestión: El distribuidor en Inglaterra me dice que Hexa y Octo para dentro de dos meses. Que están desarrollando el código....

Yo he visto un chasis ya montando de un Octo... En fín.

Nosepo, qué opinas?

Bueno, aquí os dejo un avance del Octo, vista lateral. Todo plástico. En la base inferior he dejado un espacio suficiente para meter las Lipos de 4000 milis.


(http://img340.imageshack.us/img340/9943/0303201105656.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 03 de Marzo de 2011, 00:41:17

No entiendo la cuestión: El distribuidor en Inglaterra me dice que Hexa y Octo para dentro de dos meses. Que están desarrollando el código....
Yo he visto un chasis ya montando de un Octo... En fín. 

No me hagas mucho caso porque mi inglés es un poco patata pero por lo que entendí todavía no habían desarrollado el software para octo, creo que habían hecho un puenteo de motores basado en uno de 4 motores pero como he dicho no me hagas mucho caso.
Aquí tienes la información:
Author Peter Seddon Page 4
With the Arducopter flying as a Quad I set about converting
it to an OktoKopter. The central hub was already equipped
to take the extra arms and so it was a question of adding
them on with their motors mounted and wired. The power
distribution was also ready to accept the extra ESC’s. Everything
was designed for a + type configuration with the green
foam on the back arm.
The motor opposite the green foam tube (the back arm) is
motor 1, and turns clockwise viewed from above, whilst the
rest of the motors are numbered sequentially clockwise,
each with opposite rotation to its neighbour.
The other major item was to convert the Turnigy Plush
ESC’s from PWM control to I2C control. I used software
from Quax (Bernard Konze) and his instructions. The
Turnigy pcb’s I had were laid out as per the picture on page
5 of Quax’s instructions.
The following steps in the process were:
1. Remove heatshrink from ESC
2. Cut two tracks on pcb
3. Unsolder the red and white control signal wires to
the pcb and secure with glue from a gluegun to the
pcb.
4. Add two new wire links to the pcb.
5. Connect the red and white control wires to new
points on the pcb.
6. Load the software
7. Test the ESC
8. Apply a new label to the heatsink and enclose in
The new ESC control cables were all paralleled using pin
headers on a stripboard and then connected to the I2C
header on the oilpan.
The software used was the Arducopter RC1 version but
with the necessary additions for the I2C ESC’s and a mixertable
to sort out which motor gets which control signal.

And it Flies!!!!!
[/SIZE][/FONT]


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 04 de Marzo de 2011, 16:19:50
Bueno, pues contaros que ya me ha llegado la electrónica, Arupilot, Shield, GPS y brújula electrónica.
Me he quedado (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)  es todo muy chico, sobre todo después de pensar lo que vale.
Imagino que el Lunes me liaré a soldar, ya os iré contando.
 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pakito2001 en 04 de Marzo de 2011, 16:56:37
Luis haber si pones unas fotillos,aparte de ver que es muy chico todo que impresión te ha dado en cuanto al trabo que le tienes que echar.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 06 de Marzo de 2011, 07:45:14
Hola a todos, me uno a este hilo para comentaros, mi esperiencia con el APM, IMUshield etc. Yo lo compré todo hace unos meses, en Sparkfun la placa y DIYDRONES (USA) el IMU Shield, el GPS y la brujula. En ningun caso tuve problemas con los innombrables chicos malos, son paquetes muy pequeños y si lo pides no te marcan el importe real. Eso por un lado, por otro, decir que lo he tenido volando con un mini-quad, lo podeis ver en este link (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11409.0), con el software Ardupirates NG.

El sabor en principio ha sido agridulce. El bicho no era ni la mitad  de estable de lo que yo esperaba, pero vamos, creo que puede ser cosa mia, este pequeño es algo especial en cuanto a configuración, y encima el tema de los motores me ha traido por calle de la amargura, pero eso es ya más largo de contar. El caso es que yo esperaba que soltando los mandos tendiese a estabilizarse solo pero eso de momento nanai.

Lo que ya si me parece grave, es que en un pequeño golpe, y os aseguro que fue minimo ( desde unos 30 cm en un quad de 250 grms) y encima sobre una mullida alfombra, el conectro USB de la Shield se arranco de cuajo llevandose consigo los 4 pads de soldadura. Cual es mi sorpresa cuando veo que no hay forma de resoldarlo, pues no hay metal debajo de ellos sino placa desnuda. Me quejo porque me parece un error de diseño imperdonable en una placa que cuesta 150 euros. Parce que la unica solucion es pegar las patillas con epoxi, y mal asunto creo, porque tienen muy poca superfie de contacto. Ahí queda eso, no digo yo que a todos os vaya a pasar pero mi recomendación es que lo protejais lo máximo posible.

Otra cosa, yo antes que gastarme la pasta en la brujula, me compraría un sonar o un GPS. Supongo que en su dia la brujula será importante para navegación por waypoints, vuelta a casa, etc, pero en vuelo normal, yo no noto ninguna diferencia a volar con ella que sin ella.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 06 de Marzo de 2011, 10:18:30
picox, si quieres puedo tratar de reparate la placa, lo del epoxi olvidate.....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 06 de Marzo de 2011, 15:59:56
Mil gracias Nosepo, te tomo la palabra y te dejo unas fotos a ver que te parece. No quería poner las las fotos del "desastre" por no ensuciaros el hilo, pero bien pensado igual no es mala idea para que tengais siempre presente lo que puede doler un piñazo y trateis de llevar la placa siempre bien protegida.

Las fotos creo que no tienen mucho que comentar.... en ese pequeño golpe como vereis se han desprendido las cuatro bases de sujeccion y se han llevado todo el estaño. Lo que no llego a comprender es a donde coño esbaban soldadas porque si os fijais, los pads de soldadura correspondientes no tienen nada de cobre, es simplemente placa desnuda.

Como podeis ver en la foto, en una de ellas, traté de soldarla a la placa dando por hecho que debajo habia cobre. Como resultado, el estaño se derritió y tuve que retirarlo. En estos momentos, el USB esta sujeto (por llamarlo de alguna forma) solo por los pines SMD que llevan la información que pienso que no se han dañado. El caso es que con lo inestable que está no me atrevo ni a conectarle el cable.

(http://img41.imageshack.us/img41/7584/img1737dp.jpg)

(http://img195.imageshack.us/img195/5935/img1731z.jpg)

(http://img69.imageshack.us/img69/1250/img1730k.jpg)

(http://img233.imageshack.us/img233/9026/img1732e.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 06 de Marzo de 2011, 16:22:27
Joder que mal rollete, la verdad es qure darle un golpe a una placa de este tipo no mola nada de nada.

La verdad es que tu experiencia no ha sido muy buena por lo que cuentas, espero tener más suerte y que el mío vaya por lo menos igual de estable que el Wiicopter que me hice.

Aunque tu experiencia no ha sido muy buena, llevas más camino hecho que yo, es más yo todavía no he empezado, lo haré mañana, me gustaría contar tu ayuda ya que mi ingés es un poco turbio y no me gustaría cascar algo antes de tiempo.

No desesperes, arregla el Shield e intenta ajustar el cacharro ya que se supone que los sensores de esta placa son mejores que los que montamos en el Wiicopter y este volaba de pm.

Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 06 de Marzo de 2011, 16:24:58
Coño, creia que era mas.... eso tiene poco arreglo de soldador, la carcasa del Usb como mucho es masa y en tu placa creo que ni la han conectado desde ahí sino desde un pin del conector, por lo tanto debe funcionar. En cuanto a repararlo, pocas opciones te quedan, salvo pegar los pads a la placa como has dicho.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 06 de Marzo de 2011, 17:41:32
Me lo temía..... entonces habrá que pegarlo si o sí... miedo me da, esas fotos estan superampliadas y la realidad es que las patillas son muy muy pequeñas. ¿con que lo pegarias vosotros? el Loctide directamente no pega. El epoxi que tengo, yo es que no se si es una mierda o directamente hago mal la mezcla pero no me fio un pelo de el. Es este (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12584). Luego habia pensado en otra posibilidad, no se si comoceis el NURAL 27 de Pattex (http://bricmania.com/product_info.php/manufacturers_id/328/products_id/12291). A mi me va muy bien para pegar metal, pero queda como una piedra y no se como aguantará el tema de las vibraciones. Además, apenas tienes unos minutos para manipularlo y pegar esos 4 pines a la vez tal vez requiera su tiempo... En fin, a ver que me decis.

Y, Luis, por supuesto que puedes contar conmigo para todo lo que vayas necesitando. No te agobies demasiado, esas placas son de muy buena calidad y se sueldan muy bien. Yo jamas habia cojido un soldador antes de empezar con este proyecto y no me costó nada hacerlo. Solo te diria una cosa con respecto a la brujula: yo decidí soldarla al IMU Shield. Lo que no me gustaba un pelo es que siguiendo las indicaciones del manual los componentes de la brujula contactaban literalmente con los de la Shield. Pregunte en foro de DIYdrones y mucha gente lo hacía era saldarla ligeramente inclinada, lo cual me convencia todavía menos.

Mi solución a esto fue soldarda con "doble plastico": corté una fila de 4  pines standar y le quite el plástico, y este se lo puse a los pines donde soldé la brujula. No se si ha quedado claro... por si acaso de tejo unas fotos donde se aprecia perfectamente. El resultado es perfecto porque ahora los componentes de ambas placas quedan perfectamente separados y la brújula en perfecto agulo recto.

(http://img856.imageshack.us/img856/1250/magneto1.jpg)

(http://img820.imageshack.us/img820/4738/magneto2.jpg)

Y bueno con respecto a mi mala experiencia, quitando lo del USB, tampoco es para tanto, pienso que esta placa tiene que funcionar bien si o si, al fin y al cabo hay miles de personas encantadas. Yo espero que si no tengo toda la estabilidad que deseaba, es bien por un tema de diseño del quad, por lo que he decidido recomenzar de nuevo la estructura, o bien porque entre unas cosas y otras al final he acabado volando con motores cada uno de su padre y de su madre. Para eso he pedido un aparatito que está en camino, para asegurarme de que todos los motores dan los mismos KV/rpms.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 06 de Marzo de 2011, 18:09:47
Y con una pistola de cola, dejando los enganches superiores libres???

En otro orden de cosas, te recomiendo que la brujula la fijes en el otro extremo que no tiene conectores, los Mk en ese extremo lo tienen sujeto con un tornillo de pastico, creo que con una espuma entre ambas placas seria adecuado...


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 06 de Marzo de 2011, 18:29:08
Buena idea lo de la pistola de cola, haré pruebas a ver que tal. Se supone que si me paso y dejo un buen pegote este tipo de cola no debería interferir con la electronica ¿no?

Con respecto a la lo de la brujula no lo he entendido bien ¿te refieres a soldarla en la otra cara del IMU shield, en la cara de abajo que no tiene conectores? si es asi es que no acabo de verlo... no hay espacio suficiente, pega con el bloque negro de pines hembra


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 06 de Marzo de 2011, 19:14:36
Es una idea..... seguro que como lo tienes la brujula esta sufriendo muchas vibraciones.

(https://lh4.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TXPcvRfP6BI/AAAAAAAAA3c/yiKLxTGNpOE/s640/magneto2.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 06 de Marzo de 2011, 19:20:39

Y, Luis, por supuesto que puedes contar conmigo para todo lo que vayas necesitando.

Muy buenas, tengo una duda, veo que has hecho las soldaduras en el Sheld por la parte donde están los sensores. ¿No sería más fácil y seguro hacerlas por el otro lado? Claro que se inverterían los giros y demás. Imagino que no se podrá pero pregunto.
Pues no sería mala idea si no es myucho pedir que nos hicieras una pequeña introducción de como empezaste, desde Driver, conexión al ordenador, problemas que te encontraste, manejo del software, etc. Lo digo sobre todo porque mi inglés es un poco patata y hay veces que me pierdo bastante.
Otra cosa, imagino que el montaje de los motores y demás será igual que en el Wiicopter, negativo común de todos los motores y bec tanto al receptor como al Ardupilot y positivos anulados excepto el del Bec. Es que en las fotografías no veo el positivo de los variadores anulado.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Marzo de 2011, 03:52:08
Es una idea..... seguro que como lo tienes la brujula esta sufriendo muchas vibraciones.

([url]http://www.helicopterosrc.net/https://lh4.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TXPcvRfP6BI/AAAAAAAAA3c/yiKLxTGNpOE/s640/magneto2.jpg[/url])

La verdad es que no he notado ningo tipo de problema con la brujula. Creeme, queda muy estable asi, y aunque esta claro que vibra, porque todo el conjunto vibra, la brujula no lo lleva demasiado mal. Aqui la peor parte se la llevan los acelerómetros. De todas formas, viendo el esquema que me pones, no creo que me fuese a quitar vibraciones. Las vibraciones se transmiten de los motores a los brazos, de los brazos a la base, de la base a la placa y de la placa a la brujula. Si te fijas, el unico punto de contacto de la brujula con la placa son esos cuatro pines y es por tanto por donde recibe la brujula las vibraciones. Segun lo veo yo, la unica forma de evitar vibraciones en la brújula seria actuando a este nivel, sobre esos pines. Pienso que colocar una esponja o similar entre la brujula y la placa no va impedir que la bruje vibre porque los pines siguen ahí, es más, aumentaria la superficie de contacto entre la brujula y la placa que vibra y se transmitirian más vibraciones de la placa a la brujula a traves de la esponja, aunque logicamente atenuadas por esta. No se si me explico... vaya lio ¿no? (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Marzo de 2011, 03:53:22
Muy buenas, tengo una duda, veo que has hecho las soldaduras en el Sheld por la parte donde están los sensores. ¿No sería más fácil y seguro hacerlas por el otro lado? Claro que se inverterían los giros y demás. Imagino que no se podrá pero pregunto.


No entiendo muy bien a que te refieres.... si te refieres a la unión de el APM con la IMU Shield, aqui no hay más opción que la que ves. Piensa que cada pin del APM tiene que coincidir exactamente con su correspondiente pin en la IMU. Ten cuidado con eso, no es ya que los giros se invirtiesen, es que no funcionaria nada y probablemente se cortocircuitaría todo. Si por el contrario te referias a la soldadura de la brujula sobre la IMU, aqui hay un par de opciones, la unica condicion es que los pines marcados como GND/VCC/SCA/SCL deben de corresponderse con la IMU segun ves en la foto de arriba. Una opción es soldarla con los componentes de la brujula hacia abajo como he hecho yo. La otra es soldarla con los componentes hacia arriba, pero entonces tedrias que ponerla mirando en sentido contrario para no alterar esta correspondencia.

Pues no sería mala idea si no es myucho pedir que nos hicieras una pequeña introducción de como empezaste, desde Driver, conexión al ordenador, problemas que te encontraste, manejo del software, etc. Lo digo sobre todo porque mi inglés es un poco patata y hay veces que me pierdo bastante.


Ok sin problemas, pero casi mejor vamos paso por paso. Lo del software es sumamente sencillo, aunque yo primero me centraría en el hardware. Si quieres que te cuente como empecé, te diré que hace un par de meses no había cogido un soldador en mi vida. Tal vez tu esto ya lo tengas más que superado, pero por si acaso y para quien pueda interesar os dejo un video muy bueno en el que se explica la forma correcta de soldar pines en placa. Así aprendí yo.

http://www.youtube.com/v/x0YxEilyQVY

El primer paso es soldar todos los pines al APM. Yo comencé por los triples:

(http://img80.imageshack.us/img80/596/apmyconectors.jpg)

Y este fue el resultado:

(http://img221.imageshack.us/img221/3182/apmyconectorscompletado.jpg)

(http://img88.imageshack.us/img88/7251/apmsoldados.jpg)


Como veis no demasido mal para ser mis primeras soldaduras (Lo cierto es que si os fijais bien por la parte de los componetes el estaño no fluyó del todo hacia abajo y mas tarde me dedique a repasarlo algunas con más exito que otras, aunque doy fe de que funciona perfectammente). Despues de realizar estas primeras soldaduras y ya con muchos menos nervios, el resto no es más cortar las tiras de pines e ir soldando casi como si fuera un mecano.

(http://img163.imageshack.us/img163/1218/apmyconectors2.jpg)

Arriba tienesel resultado final del APM con los pines soldados. Asi es como te debería quedar. Ya solo quedaría soldar los pines del IMU.

(http://img6.imageshack.us/img6/9053/apmimu.jpg)

Y asi es como quedan listas las dos placas. Ya solo quedaría instalar el software y conectar el APM/IMU por USB como ves en la foto de abajo. No os podeis ni imajimar el subidon que le da a uno al ver que todo esto funciona.

(http://img121.imageshack.us/img121/2442/funcionando.jpg)


Lo del software es facil, si te parece lo dejamos para cuando tengas listo el Hardware. Solo decirte una cosa por si acaso te da por conectarlo por USB, y lo pongo en mayusculas por que es importantisimo:

¡¡¡MUCHO CUIDADO AL CONECTAR EL AMP/IMU POR USB QUE PODEIS FREIR LAS PLACAS!!!!

  • Mientras no esten conectados los ESCs al APM, no hay problema, podeis conectar el USB sin más como se ve en la foto de arriba.
  • Pero si teneis conectados los ESCs al APM ni se os ocurra conectar conectar el USB sin antes haber conectado la bateria o se freirá la placa (creo que la que se jode es el IMU, aunque no pienso comprobarlo (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)). Podreis ver muchos casos de placas fritas por esta razón en RCgroups o DIYdrones.  El orden correcto para conectar seria: primero conectar la bateria y una vez hecho esto conectar el USB. La explicación, tal y como yo la he entendido es que si los ESCs no estan alimentados en el momento de conectar el USB, la electricidad procedente de este tratará de fluir hacia los ESC atravesando las placas y friendo creo que al menos IMU. A la hora de desconectar, siguiendo la misma lógica lógica, primero se desconecta el USB y en segundo lugar la bateria
.
Otra cosa, imagino que el montaje de los motores y demás será igual que en el Wiicopter, negativo común de todos los motores y bec tanto al receptor como al Ardupilot y positivos anulados excepto el del Bec. Es que en las fotografías no veo el positivo de los variadores anulado.


Exacto, tal y como dices, el montaje de los motores es igual para todos los quads o lo que es lo mismo, todos los positivos juntos y todos los negativos juntos y de ahí a los polos correspondientes de la bateria. Con respecto a los Esc, es lo mismo que tu dices, positivos anulados excepto en el que hace de BEC que es el que va a alimentar la placa. Y sí, tal vez las fotos no sean claras, pero pero en mi miniquad estan anulados TODOS los positivos de los ESC al APM. Y digo TODOS porque yo alimento la placa directamente desde la bateria, si te fijas el APM tiene una entrada directa para alimentarla hasta con 12 voltios. La razón de alimentarla de esta forma es que los ESC de mi miniquad tienen un BEC muy cutrillo, de tan solo 0.8A, y de ahí tiene que chupar el APM, el IMU, el receptor... en este caso es más seguro tirar directamente de la bateria pero en tu caso no es necesario.

Por ultimo, no me queda claro lo que dices de la conexion al receptor. El receptor se alimenta directamente de la APM, ningun cable de los ESC va direcetamente al receptor, todos van a las entradas de la APM.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Marzo de 2011, 07:39:32
Muchas gracias pizcolq.Con lo de la placa me refería a soldar los pines al revés, poner debajo el IMU y encima el Ardupilot, así va más protegida la placa más cara pero lo haré como se debe hacer y me dejaré de inventos. Respecto a la brújula electrónica, yo creo que Nosepo decía más bien de sustituir los pines por cable de silicona de servo, soldado a el y a la placa, pegándolo con cinta de doble cara.
Aunque en los dibujos de Rcgroup viene bastante claro, ahora está más todavía,tu ayuda va a ser muy muy útil y si no te importa nos vamos a aprobechar de tu experiencia.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Marzo de 2011, 18:20:49
Por cierto, ¿sabéis donde puedo encontrar los pin de 3 pinchos doblados? Hoy he estado buscándolos en Córdoba y ni por catálogo. No veas.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Marzo de 2011, 18:55:47
ok, no te habia entendido. Yo si veo factible situar las placas como dices, en principio deberia funcionar igual. El problema es que perderias los reset de la IMU y seria más engorroso a la hora de anadir más sensores, etc en los puertos de la IMU. Si es por proteger la IMU, piensa que mi miniquad es un diseño un poco kamikaze ya que si cae de panza con lo primero que choca es con  la IMU, pero en la mayoria de los frames el conjunto va bien protegido.

Y sobre la brujula, claro, cablearla es la otra opcion. Si la sueldas tendras un diseño más compacto y menos cables, pero mayor interferencia electrica por su proximidad a la IMU. Si la cableas y la situas adecuadamente podras limpiarla mejor de vibraciones y interferencias, pero perderas el puerto I2C. Esto es en teoria, en la practica, no creo que haya apenas diferencia entre ambos metodos. Yo la soldé porque la mayoria de la gente la llevaba asi y ningun problema. Lo realmente importante es indicar en el codigo como la llevas.

Sobre los pines triples....   ni idea, pero me da que en tiendas de electronica te va a ser complicado encontrarlas. Busca en webs donde vendan el APM, a ver si encuentro yo alguna y te pongo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: galle1973 en 07 de Marzo de 2011, 19:05:11
aqui lo tienes
http://store.diydrones.com/3x8_Right_Angle_Pin_Headers_p/pr-0001-05.htm (http://store.diydrones.com/3x8_Right_Angle_Pin_Headers_p/pr-0001-05.htm)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Marzo de 2011, 19:57:58
Joder, he pedido todo en España y tener que pedir ahora a EEUU me da un poco la risa, voy a ver si lo consigo por otro lado, si no pues a pedir a EEUU.
Ya he soldado todos los pines menos los triples.
Lo he conectado al ordenador por USB y me lo lee como un convertidor de USB a serie y cuando abro el configurator me da error.
¿Me echais un cable con el software?
Gracias.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Marzo de 2011, 20:42:16
pero Luis........ has cargado el codigo en el APM? has instalado los drivers? ¿que sistema operativo tienes?...  danos más pistas porque si no...


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Marzo de 2011, 21:01:18

pero Luis........ has cargado el codigo en el APM? has instalado los drivers? ¿que sistema operativo tienes?...  danos más pistas porque si no...

No he cargado nada de nada, solo he instalado el configurator 1.22.
Tengo Windows XP SP3
He abierto el programa Arduino 0022 pero no encuentro el Ardupilot y no se que código tengo que compilar.
Total que estoy muy muy perdido.
Una ayudita please.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: galle1973 en 07 de Marzo de 2011, 21:03:43
esta es una tienda en españa, en su pagina figuran regletas simples y estas dobles, seria cuestion que llamaras y consultes si tienen triples un abrazo
 
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/disenos/plantilla1/seccion/producto/DetalleProducto.jsp?idIdioma=es&idTienda=93&codProducto=999019207&cPath=null (http://www.cetronic.es/sqlcommerce/disenos/plantilla1/seccion/producto/DetalleProducto.jsp?idIdioma=es&idTienda=93&codProducto=999019207&cPath=null)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Marzo de 2011, 21:05:33
Me he bajado el:
- ArduCopter_RC2
- ArduCopterConfigurator_v1.2.2
- CDM20812
- Configurator
- R10906
Pero no tengo muy claro ni para que sirven ni que tengo que hacer con ellos.
Bienvenidos a mi mundo   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)   


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Marzo de 2011, 21:35:16
Muchas gracias Galle, he hablado con electrónicarc y ellos tienen los pines, los pediré allí.

Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Marzo de 2011, 22:10:27
pues estamos buenos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)  ... a mos a ver que te me embalas:

1. Lo primero de todo es instalar los drivers. Si vas con windows 7 no es necesario y te los pilla solos, pero si vas con XP te los bajas de aqui (http://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm). Una vez que los tengas instalados te vas al panel de control y en administrador de dispositivos miras en que puerto COM se te ha instalado el USB (todo esto con el APM conectado). Anotas el numero de puerto y ya estas listo para el siguiente paso.

2. Lo segundo es instalar el ARDUINO (http://arduino.cc/en/Main/Software) (en realidad es una carpeta, no se instala). Abres el programa, te vas Tools--->Board y alli seleccionas Arduino Mega (Atmel 1280). Despues te vas a Tools--->Port y seleccionas el puerto donde se te haya instalado antes. Guardas todo, cierras el programa y ya deberia estar listo para comunicarse con tu APM. Antes de hacer nada más verifica que todo ha ido bien: el interruptor de dos osiciones del IMU lo pones hacia atras. Conecta el USB y abre de nuevo el Arduino. Haz click en el icono de Serial monitor. Selecionas los baudios, generalmente 115200, selecionas "carriage return" en la ventana de al al lado y esperas una respuesta. Si no pasa nada, o simplemente aparecen letras raras vete cambiando los baudios hasta que salga algo legible.


3. Descomprimes el codigo de Ardupirates NG. Veras que hay dos carpetas: ArdupiratesNG y libraries. Copias estas dos carpetas directamente en una carpeta llamada Arduino que se te tiene que haber creado en mis documentos. Si no la encuentras abre al programa Arduino de nuevo y te vas a File--->>>Preferences y alli veras donde está.

4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Veras que se te llena la pantalla de pestañitas y codigo. Ahora deberias modificar el codigo para adptarlo a tus necesidades. Y esto lleva un tiempito y me parece a mi que quieres ir muy rápido (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)  . Pero bueno, aunque solo sea para probar, carga el codigo y despues ya lo volveras a cargar con las modificaciones oportunas. Para cargarlo lhaz click sobre el icono "upload". Ya no toques nada, simplemente esperas hasta que termina de cargar. Tarda un par de minutos.

5. una vez cargado el software cierras el Arduino y lo vuelves a abrir. Vas de nuevo a serial monitor, selecionas 115200 baudios y carriage return. Si todo ha ido bien, veras el menu CLI del codigo.


El configurador es lo ultimo de ultimo. Una vez que hayas conseguido todo lo anterior primero habrá que retroceder un poco para modificar el codigo segun tu quad y calibralo mediante el CLI. Y solo despues de esto vamos al configurador. De todas formas, si te pica la curiosidad, puedes conectarlo al configurador. Para conectarte:

[LIST=1]
  • Coloca el interruptor de la IMU hacia adelante.
  • conecta el APM/IMU al USB.
  • Abre el configurador.
  • Selecciina el puerto COM de tu APM.
  • Pon el baudrate a 115200
  • Pon el timeout en 30 seg.
  • haz clcik en Connect" y ya está.
Mas o menos eso es todo. Y un consejo, Luis, no vayas tan deprisa!!!!!!!! que las prisas son muy malas


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Marzo de 2011, 22:42:14
Muchas gracias pero no es que tenga prisa es que estoy un poco perdido y quiero ir avanzando.
No he podido ni compilar el código básico, me daba un error, no digamos ya cambiarlo.
Pongo una fotillo.
<script src='http://img25.imageshack.us/shareable/?i=errorcompilacin.jpg&p=tl' (http://img25.imageshack.us/shareable/?i=errorcompilacin.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img25.imageshack.us/img25/8772/errorcompilacin.jpg) (http://img25.imageshack.us/i/errorcompilacin.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Marzo de 2011, 22:54:23
prueba a hacer la configuración desde aqui (http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Marzo de 2011, 23:07:53
Perdona mi ignorancia pero si la genero desde la web ¿como la cargo después en el Ardupilot?
Otra cosa es que en el sistema del panel de control no me aparece ni Ardupilot ni Arduino Mega y cuando configuré el Multiwii si aparecía. A lo mejor tengo un problema de drivers pero el ordenador dice que está todo bien.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Marzo de 2011, 23:41:35
es muy facil, el codigo que te genera esta web lo copias desde la primera a la ultima letra. Despes abres el Arduino, cargas el codigo de ArdupiratesNG y te vas a la pestaña Config.h y sustituyes desde la primera a la ultima letra por el codigo que te ha generado la web. Despues de eso le das a guardar, cierras el arduino y lo vuelves a abrir. Verifica que te ha guardado los cambios y carga el codigo en el APM

En el administrador de dispositivos, lo unico que se ve es USB serial port con un numero de puerto. No creo que tengas ningun problema de drivers, si fuera asi no tendrias ninguna comunicacion con el APM.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 00:02:50
Nada, mi gozo en un pozo, ni veo la ventana config.h y si la cargo en otro lado ahora me da problemas con el GPS.
Esto para ser casi plug and play va a serduro duro  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif) 
Otra fotillo.
<script src='http://img26.imageshack.us/shareable/?i=errorcompilacin1.jpg&p=tl' (http://img26.imageshack.us/shareable/?i=errorcompilacin1.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img26.imageshack.us/img26/4727/errorcompilacin1.jpg) (http://img26.imageshack.us/i/errorcompilacin1.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Marzo de 2011, 00:18:14
ahí hay un fallo, perdona pero pense que estabamos hablando del software ArdupiratesNG, pero veo que estas cargando el ArducopterNG. El codigo que te genera ese formulario web solo vale para ArdupiratesNG. El ArducopterNG no tiene pestaña config.h, normal que no la encuentres. Bajate el codigo ArdupiratesNG, y disculpa por la confunsion.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 01:00:10
Nada que está de Dios que hoy no llegue  yo a nada, me he bajado un código de Ardupirates Ng pero ya no se yo si es el que me tenía que bajar o no.
Otra fotillo:
<script src='http://img856.imageshack.us/shareable/?i=errorcompilacin2.jpg&p=tl' (http://img856.imageshack.us/shareable/?i=errorcompilacin2.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img856.imageshack.us/img856/5251/errorcompilacin2.jpg) (http://img856.imageshack.us/i/errorcompilacin2.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Marzo de 2011, 02:14:50
Viendo esa foto parece que te has bajado un solo archivo, no el codigo completo. Esto es lo que te tienes que bajar:

- el codigo (http://code.google.com/p/ardupirates/downloads/detail?name=ArduPiratesNG-sketches.zip&can=2&q=).
- las librerias (http://code.google.com/p/ardupirates/downloads/detail?name=ArduPiratesNG-libraries.zip&can=2&q=).

con esto, y siguiendo los puntos que te dije anteriormente te tiene que funcionar si o si.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 07:58:00
Muchas gracias. Ese era el código que me había bajado pero para cargarlo entero tengo que arrastrar todos los archivos sobre el programa del Arduino una vez abierto.
El tema sigue sin compilar, me parece a mi que no soy el único desesperado que no lo consigue, ahora me dice que si no se que del GPS pero es que en el configurador web le he dicho que no había gps, me da a mi que esto va para largo y no quiero desesperarme.
Otra fotillo:
<script src='http://img851.imageshack.us/shareable/?i=errorcompilacin3.jpg&p=tl' (http://img851.imageshack.us/shareable/?i=errorcompilacin3.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img851.imageshack.us/img851/8760/errorcompilacin3.jpg) (http://img851.imageshack.us/i/errorcompilacin3.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 08 de Marzo de 2011, 08:03:20
Las librerías debes guardarlas en la carpeta de libreias de arduino (dentro de la carpeta arduino-22 tienes la carpeta libraries). Debes ponerlas cada libreria con su carpeta.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 08:30:04
Ok, parece que al guardar las carpetas ya no me da errores, ahora se queda ahí escribiendo, parece como si estuviese colgado o algo, no parapadean luces como en el Mega y lleva más 5 minutos y no termina. Ozú.
Otra fotillo:
<script src='http://img535.imageshack.us/shareable/?i=escribiendocolgado.jpg&p=tl' (http://img535.imageshack.us/shareable/?i=escribiendocolgado.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img535.imageshack.us/img535/6089/escribiendocolgado.jpg) (http://img535.imageshack.us/i/escribiendocolgado.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 08 de Marzo de 2011, 08:42:43
Dependiendo de la potencia de tu ordenador puede tardar unos minutos en compilar todo el código. Paciencia. Además debes cargar el código no las librerias. Las librerias las usa el código para compilar pero por si misma no hacen nada.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 09:26:26

pues estamos buenos ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif[/url])  ... a mos a ver que te me embalas:

1. Lo primero de todo es instalar los drivers. Si vas con windows 7 no es necesario y te los pilla solos, pero si vas con XP te los bajas de aqui ([url]http://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm[/url]). Una vez que los tengas instalados te vas al panel de control y en administrador de dispositivos miras en que puerto COM se te ha instalado el USB (todo esto con el APM conectado). Anotas el numero de puerto y ya estas listo para el siguiente paso.

2. Lo segundo es instalar el ARDUINO ([url]http://arduino.cc/en/Main/Software[/url]) (en realidad es una carpeta, no se instala). Abres el programa, te vas Tools--->Board y alli seleccionas Arduino Mega. Despues te vas a Tools--->Port y seleccionas el puerto donde se te haya instalado antes. Guardas todo, cierras el programa y ya deberia estar listo para comunicarse con tu APM. Antes de hacer nada más verifica que todo ha ido bien: el interruptor de dos osiciones del IMU lo pones hacia atras. Conecta el USB y abre de nuevo el Arduino. Haz click en el icono de Serial monitor. Selecionas los baudios, generalmente 115200, selecionas "carriage return" en la ventana de al al lado y esperas una respuesta. Si no pasa nada, o simplemente aparecen letras raras vete cambiando los baudios hasta que salga algo legible.


3. Descomprimes el codigo de Ardupirates NG. Veras que hay dos carpetas: ArdupiratesNG y libraries. Copias estas dos carpetas directamente en una carpeta llamada Arduino que se te tiene que haber creado en mis documentos. Si no la encuentras abre al programa Arduino de nuevo y te vas a File--->>>Preferences y alli veras donde está.

4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Veras que se te llena la pantalla de pestañitas y codigo. Ahora deberias modificar el codigo para adptarlo a tus necesidades. Y esto lleva un tiempito y me parece a mi que quieres ir muy rápido ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif[/url])  . Pero bueno, aunque solo sea para probar, carga el codigo y despues ya lo volveras a cargar con las modificaciones oportunas. Para cargarlo lhaz click sobre el icono "upload". Ya no toques nada, simplemente esperas hasta que termina de cargar. Tarda un par de minutos.

5. una vez cargado el software cierras el Arduino y lo vuelves a abrir. Vas de nuevo a serial monitor, selecionas 115200 baudios y carriage return. Si todo ha ido bien, veras el menu CLI del codigo.


El configurador es lo ultimo de ultimo. Una vez que hayas conseguido todo lo anterior primero habrá que retroceder un poco para modificar el codigo segun tu quad y calibralo mediante el CLI. Y solo despues de esto vamos al configurador. De todas formas, si te pica la curiosidad, puedes conectarlo al configurador. Para conectarte:

[LIST=1]
  • Coloca el interruptor de la IMU hacia adelante.
  • conecta el APM/IMU al USB.
  • Abre el configurador.
  • Selecciina el puerto COM de tu APM.
  • Pon el baudrate a 115200
  • Pon el timeout en 30 seg.
  • haz clcik en Connect" y ya está.

Mas o menos eso es todo. Y un consejo, Luis, no vayas tan deprisa!!!!!!!! que las prisas son muy malas

 
Bueno, viendo que no termino de conseguir nada he vuelto a empezar desde el principio.
Si hago esto: 4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Me salen subcarpetas o directorios dentro de Arducopter NG, arducopter ng no puedo seleccionarlo, la única forma de abrirlo es arrastrando todo los código sobre el programa del Arduino.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 09:30:02
Otra tema es que no se si he llegado a compilar bien, ya que cuando le doy a upload parece quedarse ahí a si aire hasta que le doy a verificar, compila y me dice que compilación realizada.
No se si cortarme las venas o dejármelas largas, ya me costó el Wiicopter pero este me va a traer por la calle la amargura   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 09:36:24
Algo raro pasa aquí, después de decir que está compilado, dándole a verificar y no por si solo en upload, abro otra vez el programa del Arduino, le doy a serial monitor y me dice que el puerto 5 está en uso, si no lo desconecto del USB no puedo usarlo.
<script src='http://img825.imageshack.us/shareable/?i=puertoocupado.jpg&p=tl' (http://img825.imageshack.us/shareable/?i=puertoocupado.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img825.imageshack.us/img825/6513/puertoocupado.jpg) (http://img825.imageshack.us/i/puertoocupado.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 10:12:27
Muy buenas, parece que mi placa está mal o algo he hecho mal.
He desconectado la placa del Arducopter de la de los sensores, enchufando solo la de sensores y hace lo mismo que si estuviesen la 2 conectadas  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif) 
Me lo expliquen.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Marzo de 2011, 11:50:33

Bueno, viendo que no termino de conseguir nada he vuelto a empezar desde el principio.Si hago esto: 4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Me salen subcarpetas o directorios dentro de Arducopter NG, arducopter ng no puedo seleccionarlo, la única forma de abrirlo es arrastrando todo los código sobre el programa del Arduino.



pues ahí hay un fallo, porque no deberia ser asi. ¿puedes ponerme una captura de pantalla de la carpeta donde tienens metido el codigo ArdupiratesNG y sus librerias?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 11:57:35
Lo extraño es que por cargar no carga ni el código del Wiicopter que lo controlo bien, se queda en uploading todo el rato, es como si no hubiese comunicación entre el USB y el arduino.
 
<script src='http://img534.imageshack.us/shareable/?i=capturabp.jpg&p=tl' (http://img534.imageshack.us/shareable/?i=capturabp.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img534.imageshack.us/img534/6610/capturabp.jpg) (http://img534.imageshack.us/i/capturabp.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Marzo de 2011, 12:08:15
vale, pues ahi tenemos el primer problema....

- renombra la carpeta donde tengas las libreria como "libreries"
- remombra la carpeta donde tengas el codigo como ArdupiratesNG (esto ultimo no es necesario, pero asi no nos liamos)

una vez hech esto muestrame una captura de pantalla de lo que hay dentro de cada una


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Marzo de 2011, 12:12:53
vale, pues ahi tenemos el primer problema....

- renombra la carpeta donde tengas las libreria como "libreries"
- remombra la carpeta donde tengas el codigo como ArdupiratesNG (esto ultimo no es necesario, pero asi no nos liamos)

una vez hech esto muestrame una captura de pantalla de lo que hay dentro de cada una

perdon, quería decir "libraries"


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 12:17:49
Aquí las tienes:
<script src='http://img146.imageshack.us/shareable/?i=captura1mj.jpg&p=tl' (http://img146.imageshack.us/shareable/?i=captura1mj.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img146.imageshack.us/img146/6205/captura1mj.jpg) (http://img146.imageshack.us/i/captura1mj.jpg/)</noscript>
<script src='http://img840.imageshack.us/shareable/?i=captura2nr.jpg&p=tl' (http://img840.imageshack.us/shareable/?i=captura2nr.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img840.imageshack.us/img840/3750/captura2nr.jpg) (http://img840.imageshack.us/i/captura2nr.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 12:23:57
Ya está, fenómeno, ya lo pilla bien.  Había cometido un fallo de principiante bestial, el anterior Arduino Mega que tenía llevaba el chip 2560, no sabía que este llevaba el 1280, hasta que leyendo sobre el hardware en internet lo he visto.
Perdón por el coñazo y muchísimas gracias, voy a ver si me lo lee el configurador.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Marzo de 2011, 12:36:17
mea culpa amigo, olvide especificar en el punto Nº2 que era el Atmel 1280. Ya está corregido


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 12:39:33

mea culpa amigo, olvide especificar en el punto Nº2 que era el Atmel 1280. Ya está corregido

Que va, culpa mía por no saber ni lo que tengo.
Bueno ya funciona el CLI y el configurador.
Espero ansioso los siguientes pasos, osea configurar el hexa. Soy todo oidos.
Unas fotillos del CLI y el configurador:
<script src='http://img851.imageshack.us/shareable/?i=cli.jpg&p=tl' (http://img851.imageshack.us/shareable/?i=cli.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img851.imageshack.us/img851/5421/cli.jpg) (http://img851.imageshack.us/i/cli.jpg/)</noscript>
<script src='http://img69.imageshack.us/shareable/?i=capturaconfigurador.jpg&p=tl' (http://img69.imageshack.us/shareable/?i=capturaconfigurador.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img69.imageshack.us/img69/7271/capturaconfigurador.jpg) (http://img69.imageshack.us/i/capturaconfigurador.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: galle1973 en 08 de Marzo de 2011, 12:48:10
chicos se sabe algo si el ardupirates servira para congiguracion Y6??  osea se que para hexa va, pero para Y6  un saludo


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 12:52:24
Estoy yo como para saber nada ahora, con el marrón que he tenido hasta hace un momento, pero no te preocupes que si se puede yo soy el primer interesado.
He configurado el Ardupilot desde la web, he copiado y he pegado en config h y en el CLI me sale esto:
<script src='http://img856.imageshack.us/shareable/?i=clihexa.jpg&p=tl' (http://img856.imageshack.us/shareable/?i=clihexa.jpg&p=tl') type='text/javascript'></script><noscript>(http://img856.imageshack.us/img856/4387/clihexa.jpg) (http://img856.imageshack.us/i/clihexa.jpg/)</noscript>


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Marzo de 2011, 18:44:29
Tienes ya conectado el receptor, ESCs etc? dime por donde vas que me perdido un poco


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 18:50:54

Tienes ya conectado el receptor, ESCs etc? dime por donde vas que me perdido un poco

Los motores no me han llegado todavía, los pines de 3 para enchufar el receptor tampoco, así que los motores y receptores será lo último que conecte.
Por otro lado tampoco he conectado ni el GPS ni la brújula electrónica.
Me he metido en el configurador y no veas si tiene parámetros.
¿Puedo ir haciendo algo mientras?
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Marzo de 2011, 20:10:03
Veo que en el configurador aparecen solo 4 motores y lo tengo programado como Hexacopter. ¿Eso no cambia? ¿Es así?
Gracias.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Marzo de 2011, 21:14:57
Es que el configurador es el oficial de Arducopter que todavía no soporta hexas, por eso solo ves 4 motores. La verdad es que el configurador tampoco es tan importante, en realidad se podria hacer casi todo desde el CLI. Te digo como va más o menos el tema de la calibración, es bastante sencillo:


1. Calibrar los ESC. Esto suele hacer se a mano, igual que en tu multiwicopter creo. Hay una opcion en el CLI para hacerlo que en principio vale para los ESCs oficiales, pero en realidad es igual que hacerlo a mano.

2. Entrar en el configurador y (1) inicializar la EEPRON, (2) calibrar la emisora y (3) activar la brujula si es que la tienes y la has definido en el codigo.

3. Salir del configurador y entrar en Arduino. Conectarte por serial port. (1) icializar los acelerómetros con la letra "i". Calibrar la brujula si es que la llevas con la letra "c". Em mi caso tambien me toco calibrar el Min Throttle con la "t".

Y con eso ya deberías volar. Se puede volver a entrar en el configurardor para verificar los cambios, o bien hacer un ajuste más fino de los acelerometros o enredar con los PIDs, pero en principio no seria necesario.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 09 de Marzo de 2011, 12:32:37

3. Salir del configurador y entrar en Arduino. Conectarte por serial port. (1) icializar los acelerómetros con la letra "i". Calibrar la brujula si es que la llevas con la letra "c". Em mi caso tambien me toco calibrar el Min Throttle con la "t".

 
¿Me podrías explicar a groso modo como se hace y cuales son los parámetros?
Gracias.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 09 de Marzo de 2011, 19:31:34
Dime exactamente donde te pierdes. En realidad no tiene ningun misterio, no tienes que poner ningun parámetro ni nada, lo hace todo solito. Por ejemplo, para inicializar los acelerometros, lo unico es poner el copter sobre una superficie horizontal, teclear "i" en la linea de comandos del CLI, pulsar "send" y esperar a que acabe. Al final veras que te da tres valores que quedan guardados en la memoria. Ya está, no tienes que hacer nada más. Si despues entras en el configurador veras que esos tres valores han quedado guardados en la parte derecha de la primera pantalla.  Tambien podras comprobar que las barras de los Acelerometros, excepto el del Z axis, estan en 0 o proximos a el. Puedes comprobar tambien que el horinte artificial esta nivelado.

Esos tres valores de los que te hablo, veras que los puedes cambiar tambien a mano, aunque lo recomendable e no tocarlos. Lo mismo digo de los PIDs. Si te fijas, el configurador te da un monton de parametros, pero solo puedes modificar unos pocos. Si todo va normal, el configurador en este el Arducopter es mas para monitorizar que para otra cosa. Otra cosa ya es que queiras jugar con los PIDs, o corregir alguna tendencia en vuelo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 09 de Marzo de 2011, 20:02:09
Luis, vaya rapidez!! Yo tengo hecho parte del pedido y ya ando con problemas: Los ESc que recomiendan no los hay en stock en China... , sólo los motores.

Y la pregunta del millón: Has pedido una PDB para el hexa? Lo digo por que por más que intento encontrar, no hay manera. Ni en Diydrones ni en ningún lado. Y Martin me dice que espere tres semanas o que me haga una (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 09 de Marzo de 2011, 20:41:13
Perdona mi ignorancia. ¿Que es un PDB?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 10 de Marzo de 2011, 09:32:12
No sé qué pasa pero no me llegan los nuevos post a mi correo.....

Luís, me refiero a la "Power Distribution Board", es decir a la placa base de distribución de energía hacia los ESc y motores. Hay hechas para un quad, pero no para un hexa.
(http://img190.imageshack.us/img190/9195/step3my.jpg)

Y, claro, me he quedado a dos velas... Los pedidos ya están hechos a Hobby: motores , Esc y litios. El resto a Diydrones. Pero sin Placa... lo veo complicado


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 10 de Marzo de 2011, 10:52:50
No, no he pedido placa ni la voy a pedir, ya me hice un Hexawiicopter y no usé ninguna placa.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 10 de Marzo de 2011, 12:39:50
Bien. Gracias por la información.

Hay alguien que me pueda orientar sobre esta duda? Me refiero a la Placa de Distribución.....

Una opción es conectar todo directamente a la APM. Pero me da a mí que habría que unir, desde los ESC, seis cables negativos y seis positivos para conectarlos a la Lipo directamente.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 10 de Marzo de 2011, 16:29:20
Una opción es conectar todo directamente a la APM.

¿Comorrrrr? ¿a que te refieres con conectar todo al APM?

Pero me da a mí que habría que unir, desde los ESC, seis cables negativos y seis positivos para conectarlos a la Lipo directamente.

Exacto, eso es en definitiva lo que hace la placa  de distribución, asi que no la necesitas para nada.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 10 de Marzo de 2011, 17:39:59

Bien. Gracias por la información.

Hay alguien que me pueda orientar sobre esta duda? Me refiero a la Placa de Distribución.....

Una opción es conectar todo directamente a la APM. Pero me da a mí que habría que unir, desde los ESC, seis cables negativos y seis positivos para conectarlos a la Lipo directamente.

 
Muy buenas. Unes todos los positivos y negativos de la entrada de corriente de los variadores como si fuese solo uno para enchufarlos a la lipo, o bien los sueldas directamente o lo haces con clavijas como hice yo.
Para las entrandas en el Ardupilot y salidas tienes 2 opciones pero en todas ellas tienes que unir todos los negativos de las salidas de los variadores y bec externo si lo hubiese para hacer una masa común y de ahí sacas el negativo. El positivo lo sacas de cualquier variador o de un bec externo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 10 de Marzo de 2011, 17:42:30
Una pregunta vaya a ser que esté confundido. ¿Se pueden meter los cable de salida de los variadores directamente al Ardupilot o hay que anular los positivos como en el Wiicopter y meter solo uno para la corriente?
Gracias.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 11 de Marzo de 2011, 00:22:46
Gracias, Pizco y Luis.
A eso me refería. Me expresé mal.

Esta era la idea que tomé de "ya no sé dónde". Supongo que también te servirá a ti, Luis
(http://img843.imageshack.us/img843/425/esquemacomnponenteshexa.jpg)

El problema que veo es que unir seis cables para acabar en unos solo (toma LIpo) es un tanto... "chapuzilla"?

Esta solución he visto para hacer un OCto
(http://img51.imageshack.us/img51/3654/pdbaleman1.jpg)
(http://img340.imageshack.us/img340/8494/pdbaleman2.jpg)

Pienso que, por mucha cinta aislante que le ponga, esto tiene que soltar parásitos por un tubo.

Esto ya es otra cosa:
(http://img59.imageshack.us/img59/6584/pdb1.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 11 de Marzo de 2011, 01:08:26
Una pregunta al aire (nunca mejor dicho):

He pedido estos servos http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6458 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6458) y estos motores: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=4700 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=4700).

Y, para finalizar esta lipo de 3000 milis y 4S. http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9264 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9264).

Es válida la lipo para todo lo anterior?. No entiendo absolutamente qué quiere decir lo de 3S o 4S.... Y aún estoy a tiempo de rectificar.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: *PeGa* en 11 de Marzo de 2011, 04:01:03
Es válida la lipo para todo lo anterior?. No entiendo absolutamente qué quiere decir lo de 3S o 4S.... Y aún estoy a tiempo de rectificar.


aqui esta explicado:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=284.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=284.0)

saludos


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 15 de Marzo de 2011, 22:59:12
Me cago en tooooo!!!!!  finalmente me decidí a pegar las patillas del USB, y todo aparentemente bien, hasta que hoy voy y lo conecto al PC, y el USB no funciona. Menuda mierda!! Se conoce que ahora las patillas principales no hacen bien contacto. Son muy chiquititas, de esas SMD creo que se llaman. He intendado soldarlas pero ya no insisto, no tengo ni la experiencia ni nada para soldar este tipo de componentes. Además, me da la sensacion de que debajo de ellas tampoco hay metal. A ver si Nosepo o alguie con experiecia con estas soldaduras me pudiese echar una mano. Para quien no sepa de que hablo, por favor que le eche un vistazo a la pagina 5 de este hilo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 15 de Marzo de 2011, 23:40:08
A mi me pasó una cosa parecida y es muy jodido de reparar, ya que seguramente el mismo conector ha arrancado las pistas de la placa. La única cosa que se puede hacer es buscar el punto donde va a parar cada patilla y hacer un puente. Es una chapuza pero no hay otra opción si la pista ya no está. Lo ideal es identificar los pines del chip FTDI que es el conversor USB a serie y con un cablecito tirarlo hasta la pata del conector miniUSB. Si no puedes identificar los pines pide a alguien que tenga la placa que con un tester identifique algún punto para tirar el puente mediante continuidad.
A toro pasado es muy facil de decir, pero hay que tener muchísimo cuidado con esos conectores miniUSB que no es el primero al que le pasa eso.
Siento esto que te ha pasado ya que con lo que vale la placa, da mucha rabia.
Un saludo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 16 de Marzo de 2011, 00:26:44
joder...... pues acabas de rematarme.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 16 de Marzo de 2011, 00:28:30
Lo siento, la verdad es que en una placa de este coste jode mucho mucho. Te digo como Cayesa, busca de donde viene el USB pero también tienes la opción de buscar a un electrónico en tu tierra.



Un saludete y suerte.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 16 de Marzo de 2011, 07:20:07
joder...... pues acabas de rematarme.
Mi intención no era rematarte sino darte una esperanza. Si no lo ves claro, lo que dice Luispez, busca un electrónico amigete a ver que apaño puede acerte.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 16 de Marzo de 2011, 15:43:00
Lo cierto es que no se a quien recurrir, no conozco a nadie capaz de hacer esas soldaduras. Lo que mas me jode es que la placa funciona perfectamente, la conecto a la entrada de bateria y ningun problema, pero claro, si no la puedo comunicar con el ordenador, pues como si nada. Por eso digo que si alguno de vosotros se ve capacitado y quiere hacerme el favor, pues ya de perdidos al rio...


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 16 de Marzo de 2011, 15:45:27
Lo cierto es que no se a quien recurrir, no conozco a nadie capaz de hacer esas soldaduras. Lo que mas me jode es que la placa funciona perfectamente, la conecto a la entrada de bateria y ningun problema, pero claro, si no la puedo comunicar con el ordenador, pues como si nada. Por eso digo que si alguno de vosotros se ve capacitado y quiere hacerme el favor, pues ya de perdidos al rio...
Para tener la máxima garantia debe hacerlo alguien que tenga acceso a otra igual que funcione y así poder buscar con un tester los mejores puntos para soldar los puentes. Yo me ofrezco a hacer las soldaduras si alguien mira donde deben puentearse.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 16 de Marzo de 2011, 16:27:24
Mil gracias CAYESA, te tomo la palabra, la putada es que yo soy de Madrid y nos queda un poco lejos, pero no problem. Lo peor seria encontrar otra APM por alli, asi que la cosa se complica. Otra cosa es que estamos dando por hecho que las pistas se han arrancado y tal vez, ojalá, no sea asi. Lo digo porque despues del golpe, aunque las patillas de sujección se habían soltado, y los pines del USB funcionaban correctamente y tenia conexion al ordenador sin ningun problema. Fue despues de pegarlas cuando dejo de funcionar, tal vez la levante los pads más de la cuenta y alguno se desoldo, o tal vez hayan quedado lo suficientemente desalineados como para no hacer contacto. Lo que si que tengo claro es que lo hice con muchisimo cuidado. En fin, supongo que tu simplemente con verlo tendrias el diagnostico hecho.

Una cosa que ronda la cabeza, es si seria posible conectarlo al PC por un cable FTDI. Los pines del FTDI en el AMP se identifican sin problemas, aqui os dejo la foto, son la hilera simple de 6 pines de la parte superior. Si miro por debajo de la palca, estan rotulados como GND, CTS, 5V, RXi, TXo y DTR :

(http://img163.imageshack.us/img163/1218/apmyconectors2.jpg)


A mi corto entender pienso que no  habría problema para conectar un cable FTDI  al menos pober cargar el software. Pero si eso es asi, tendria un nuevo problema, y es que al conectar el IMU shield sobre el APM ya no quedarían libres, aunque se me ocurre que se podría hacer algo asi, y es poner una hilera de 6 pines sobre la IMU en los pines del FTDI, mas o menos como en la siguiente foto:

(http://www.diydrones.com/forum/attachment/download?id=705844%3AUploadedFile%3A309296)



¿creeis que esto funcionaria? me refiero a que si seria capaz de ademas de cargar el software leer los valores de los sensores como lo hace conectandolo directamente por USB.

Y una ultima pregunta: he visto que hay un cable FTDI (http://www.sparkfun.com/products/9718) y una placa FTDI (http://www.sparkfun.com/products/9716), cuya diferencia es que la placa lleva un pin llamado DTR como en el APM, mientras que el cable ese pin es RST en lugar de DTR. ¿cual seria en principio más adecuado para mi placa? Es que en electronicarc.com tienen la placa y podria tenerla en par de dias...


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 16 de Marzo de 2011, 16:42:08
Estoy seguro que si, realmente si te fijas el chip del IMU que esta al lado del Usb es un ftdi pero integrado, por lo tanto se podria utilizar uno externo.

De todas formas, si me lo envias lo intento arreglar...


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 16 de Marzo de 2011, 17:12:36
La placa FTDI te puede valer si puedes soldar unos cables en la parte superior de la placa azul, y de ahí hacer un conector a la FTDI. Lo que no se decirte es si va a funcionar un chip externo teniendo el interno aún montado.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 16 de Marzo de 2011, 20:43:31
Gracias Nosepo por tu ofrecimento. La verdad es que sois la leche, asi da gusto. Supongo que tampoco serás de Madrid...  a mi lo mismo me da mandártelo a ti que a CAYESA, vamos que me fio al 100% de los dos, y al fin y cabo si se puede arreglar bien, y si no pues al menos lo hemos intentado. Lo que me gustaria, abusando de vuestra amabilidad, es saber si tendrías la posibilidad de probar el apaño del FTDI en caso de que el arreglo no funcione.

La verdad es que estaba a punto de pedir el dichoso cablecito y dejaros en paz de rollos, pero el no saber la diferencia entre el RST que trae el cable de Sparfun y el DTR que trae la placa de electronicaRC me dejan un poco confuso. Eso y el comentario de CAYESA sobre el chip FDTI de la placa azul.

Esta noche intentaré hacer una fotos a ver si os pueden clarificar algo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 16 de Marzo de 2011, 20:46:33
Mil gracias CAYESA, te tomo la palabra, la putada es que yo soy de Madrid y nos queda un poco lejos, pero no problem. Lo peor seria encontrar otra APM por alli, asi que la cosa se complica. Otra cosa es que estamos dando por hecho que las pistas se han arrancado y tal vez, ojalá, no sea asi. Lo digo porque despues del golpe, aunque las patillas de sujección se habían soltado, y los pines del USB funcionaban correctamente y tenia conexion al ordenador sin ningun problema. Fue despues de pegarlas cuando dejo de funcionar, tal vez la levante los pads más de la cuenta y alguno se desoldo, o tal vez hayan quedado lo suficientemente desalineados como para no hacer contacto. Lo que si que tengo claro es que lo hice con muchisimo cuidado. En fin, supongo que tu simplemente con verlo tendrias el diagnostico hecho.

Una cosa que ronda la cabeza, es si seria posible conectarlo al PC por un cable FTDI. Los pines del FTDI en el AMP se identifican sin problemas, aqui os dejo la foto, son la hilera simple de 6 pines de la parte superior. Si miro por debajo de la palca, estan rotulados como GND, CTS, 5V, RXi, TXo y DTR :

A mi corto entender pienso que no  habría problema para conectar un cable FTDI  al menos pober cargar el software. Pero si eso es asi, tendria un nuevo problema, y es que al conectar el IMU shield sobre el APM ya no quedarían libres, aunque se me ocurre que se podría hacer algo asi, y es poner una hilera de 6 pines sobre la IMU en los pines del FTDI, mas o menos como en la siguiente foto:

¿creeis que esto funcionaria? me refiero a que si seria capaz de ademas de cargar el software leer los valores de los sensores como lo hace conectandolo directamente por USB.

Y una ultima pregunta: he visto que hay un cable FTDI ([url]http://www.sparkfun.com/products/9718[/url]) y una placa FTDI ([url]http://www.sparkfun.com/products/9716[/url]), cuya diferencia es que la placa lleva un pin llamado DTR como en el APM, mientras que el cable ese pin es RST en lugar de DTR. ¿cual seria en principio más adecuado para mi placa? Es que en electronicarc.com tienen la placa y podria tenerla en par de dias...


Veamos en qué te puedo ayudar.

Para ver como iba conectado el USB y sus pistas, no hay problema.: Me llegó ayer todo lo de Diydrones. (4 días E.U. /Madrid. se puede ser más rápido?)
Es decir, se puede ver el original y copiar por dónde van las pistas que tú ya no tienes.

Por otro lado también pedí el cable FTDI ése, pensando que era el de conexión USB (Como verás voy apañao). Lo que no tengo es la placa.

También creo que podría conseguir un electrónico bueno en soldadura. Lo digo por que, al ver lo minúsculas que son las placas...., me da yu-yu el ponerme a soldar ahí y he pensado llamar a unos conocidos.

Y por último es que soy y estoy aquí, en Madriz. 

P.D. Alguien me podría decir porqué carajo no me llegan avisos por email de los post que se escriben aquí?. Tengo activadas las notificaciones y no hay manera.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 16 de Marzo de 2011, 20:55:07
Mi oferta sigue en pie, pero sinceramente tener una placa de estas tiene la ventaja de poder hacer las comprobaciones de los puentes más facilmente. Lo de soldar pistas pequeñas, es solo cuestión de paciencia, buen pulso un soldador adecuado y listo. En esto de soldar este tipo de pistas empecé ar insertar un chip en mi Wii, ya que las primeras se debian reconstruir unas patas de un integrado del tamaño del Arduino Mega. .
Un saludo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 17 de Marzo de 2011, 01:05:19
Gracias por tu ofrecimieto JCV,  no te preocupes que estaremos en contacto, de mometo no descarto nada. Lo del cable FTDI, pues hasta te diria que me lo quedaba, lo que pasa es que no tengo nada claro que vaya a servir. Mientras tanto os dejo una fotos del desastre, a ver que opinan los expertos:

(http://img695.imageshack.us/img695/747/patilasc.jpg)


(http://img228.imageshack.us/img228/9181/patilasb.jpg)


(http://img10.imageshack.us/img10/5886/patilasa.jpg)


(http://img146.imageshack.us/img146/1808/patilasd.jpg)

PD: Yo tambien estoy suscrito a este tema, pero no hay manera de que me manden las notificaciones por e-mail.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 17 de Marzo de 2011, 12:09:55
Pizco, yo no veo las pistas levantadas. Que sría el problema más difícil de solucionar (salvo puentearlas con cable). Por ello, pienso, que se trata de comprar una hembra mini-usb y, quitando la que tienes, volver a soldarla.

Por cierto, ahora mismo salgo en dirección a un proveedor mío de electrónica. Le preguntaré si tienen tal hembra usb, supongo que si.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 18 de Marzo de 2011, 01:59:15
Muchas gracias JCV, la verdad es que no veo muy claro lo de cambiar el conector. Te cuento, el problema está en que lo he pegado y para despegarlo tela. He comprobado con un polimetro y tres de las cinco patillas todavia funcionan y dan continuidad con sus pines del FTDI. Son las dos que se ven levantadas en las fotos las que no hacen contacto y el problema es que sus respectivas pistas ni las veo, no se por donde van ni a donde llegan, aunque para esto ultimo lo suyo seria comprobarlo con un tester como dice CAYESA. De entrada se me ocurre que lo más sencillo seria puentear esas dos sin despegar el conector, creo que con eso deberia funcionar. Mañana tengo quirófano y me voy a llevar la placa para ponerla debajo del microscopio quirurgico a ver si localizo esas dichosas pistas y veo en que estado se encuentran. Si al final tengo que enviar la placa a un compañero del foro mi idea es ahorrarle todo el trabajo posible hasta donde yo pueda llegar.

Por otro lado, un miembro del equpio de DIYDrones me ha dicho que en fase pruebas, el tuvo conectado el cable FTDI a la placa azul y funcionaba sin problemas. El tema ahora es saber que cable... el que venden en DIYdrones es de 3.3 V, lo cual no me cuadra mucho, ya que en los pines FTDI de la placa APM pone claramente +5V, y comprobado con un tester da esos 5V, tanto ese pin como el TX y RX, asi que no entiendo nada.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 18 de Marzo de 2011, 09:33:41
Si en los pines el ftdi de serie alimenta a 5v, pues coge el de 5V. Yo de todas formas estouy utilizando un FTDI de 3.3v en la placa arduino mini que es de 5V, lo unico que he hecho es desconectar la salida de alimentación 3.3v del FTDI que alimenta al arduino y para programar dejo alimentado al arduino por un esc o con un ubec.

Pd. Si me lo vas a mandar a mi, abstente de tocarlo mas..... XD es broma....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 19 de Marzo de 2011, 03:30:13
jejeje me abstengo, me abstego!! bueno... quien sabe, con lo que nos gusta cacharrear jejeeje. No en serio, parece ser que lo del FTDI puede funcionar, asi que creo que me voy a pedir un cable de esos a ver que pasa. Lo cierto es que ya tengo otra vez listo mi miniquad y estoy con mono de volarlo. Por suerte el codigo lo tenia ya cargado y espero que con todo este ajetreo no se le haya olvidado. Si veo que el diseño vuela bien lo siguiente será quitarle el APM al chiquitin, hacerme con una placa low cost para él y hacer un quad más grande para ponerle el APM. Entonces  necesitaré si o si una conexion entre el APM y el PC. Vamos, que de momento me relajo, pero tranquilos, que en breve volveré a la carga con el tema del USB


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 19 de Marzo de 2011, 15:55:11
Luisiñooo como va la cosa que estas muy cayado???...... 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 21 de Marzo de 2011, 15:12:24

Luisiñooo como va la cosa que estas muy cayado???...... 

Pues lo tengo un pelín parado, he estado un poco liado.
Ya me han llegado los motores, variadores y hélices, si esta semana puedo lo termino y espero volarlo este fin de semana que viene.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 23 de Marzo de 2011, 13:47:36
Muy buenas, mañana espero acabar el hexa y me gustaría que me orientaseis a usar el CLI para configurarlo y el programa Arducopter configurator.
Por ahora he cargado el código desde la página web.
Gracias y un saludo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 25 de Marzo de 2011, 20:09:24
Luis, mira unas paginas mas atras, alli esta explicado como se configura todo esto. Configurarlo es muy sencillo, otra cosa ya es que vuele... (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 27 de Marzo de 2011, 18:27:38
hola a todos los foreros, sigo este tema de arducopter muy de cerca, pues me interesa un montón, pero me parece que hay poca información en este pos sobre montaje y solfware del bichito.
es que a los que somos novatos en esto de programación con arduino y demás, se nos complica un poquito la cosa, no digo que sea imposible.
bueno yo vengo de aeromodelísmo virtual y me hablaron de este foro.
actualmente tengo un quadrocopter con la fy90q, y la verdad que contento con el, pero ya necesito algo mas y que mejor que el arducopter.
bueno no me enrollo mas y pediré mis placas seguramente a electronicarc que me pilla mas cerquita.
un saludo a todos.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 27 de Marzo de 2011, 19:23:01
Hola rossx y bienvenido al foro lo primero. Una de los cosas que veo, porque a mi tambien me paso, es que cuando oimos hablar de Arduino, de entrada nos acojonamos, pensamos que vamos a tener que programar etc, cuando la realidad es que no necesitas saber absolutamente nada de programación para meterte en este proyecto. Todo lo que hay que hacer es (1)montar las placas, (2)cargar el codigo y (3)hacer una minima configuracion y esas tes cosas ya estan explicado en este hilo paso por paso. Una vez que te pongas ya veras lo facil que es. Por supuesto, si tienes alguna duda puntual aqui estamos para ayudarte o puedes consultar el manual en la pagina de Arducopter que como veras es muy completo y fácil de seguir. Poner toda esa información en este hilo seria redundar en algo que ya esta muy bien escrito. Ya te digo, tal vez no sea tan "plug and play" como el FY90Q, pero tampoco tiene ninguna ciencia. Animo y vete contandonos tus evoluciones!!


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 28 de Marzo de 2011, 00:07:36
muchas gracias por tus palabras pizcolq, de veras que me has relajado.
pues me pongo a ello y voy pidiendo las placas.

un saludo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 28 de Marzo de 2011, 00:22:51
bueno voy a pedir;
ardupilotmega imu con todos los pines necesarios.
arduino mega.
ftdi.
y una de mis dudas es si el gps es necesario para empesar.
y una pregunta, para que es exactamente el magnetómetro.

esta bien la compra, corregirme por favor
un saludo


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 28 de Marzo de 2011, 00:41:35
tu lista es correcta, a excepción del cable FTDI que no lo necesitas para nada. El IMU trae un USB incorporado asi sera desde ahi donde lo conectes al PC. Con respecto al magnetometro, es una brujula. Yo la llevo puesta, pero si quieres que te diga la verdad vuela igual con ella que sin ella. Se supone que la brujula será importante el dia que implementen la navegación autónoma. En estos momentos si volviese a comprar antes que la brujula le metia un sonar, me parece más interesante. Y con respecto al GPS, sirve para el "position hold" y yo si lo pillaria, ya que si vienes del FY90q  es una funcion más que vas a tener.

PD: asegurate de que te manden todos los pines necesarios, incluido el triple


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 01 de Abril de 2011, 23:21:09
bueno por fin me llego la electronica, mañana sabado empiezo a soldar, ya os comentare mis avances para que me echeis una mano con la carga de archivos.


un saludo.

no hay muchos haciendo en ardupirates? este pos esta muy apagado.....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 03 de Abril de 2011, 19:54:09
Muy buenas, a ver si me podéis echar un cable.
Hoy he acabado mi hexa y al probarlo me he encontrado con un problema.
Si le doy cola a un lado mete profundidad hacia adelante y si le doy cola a otro lado, mete profundidad hacia atrás, lo curioso es que si le doy profundidad va bien y si le doy alerones también.
Revisaré todo pero en principio parece estar todo bien conectado y los motores giran en su sentido bien.
¿Alguna sugerencia?
Otro tema es que al calibrar la emisora en el configurador, me lo hace bien pero no me deja guardar la calibración.
Os pongo unas fotillos.

(http://img135.imageshack.us/img135/6730/hexaarducopterint.jpg) (http://img135.imageshack.us/i/hexaarducopterint.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img853.imageshack.us/img853/7527/hexaarducopter1int.jpg) (http://img853.imageshack.us/i/hexaarducopter1int.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img685.imageshack.us/img685/8176/hexaarducopter2int.jpg) (http://img685.imageshack.us/i/hexaarducopter2int.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img576.imageshack.us/img576/6669/hexaarducopter3int.jpg) (http://img576.imageshack.us/i/hexaarducopter3int.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img834.imageshack.us/img834/8332/hexaarducopter4int.jpg) (http://img834.imageshack.us/i/hexaarducopter4int.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img707.imageshack.us/img707/9991/hexaarducopter5int.jpg) (http://img707.imageshack.us/i/hexaarducopter5int.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 03 de Abril de 2011, 21:53:44
hola luispez, yo aun no te puedo ayudar me falta soldar los pines triples que tambien los he pedido a electronicarc.
ya tengo configurado el apm solo a la espera de las soldaduras que te comente.
te ha quedado muy guapo tu hexa.
ahora queda que te echen una manita y a disfrutarlo¡¡¡¡¡


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 04 de Abril de 2011, 02:26:30
Luis, posiblemente sea todo un problema de configuracion de la emisora. Efectivamente, no teja hacer ninguna modificación desde el configurator, ni de emisora ni de nada, es por un fallo de software de este prgramita. La solucion es facil, en tu PC vete a panel de control---->Configuracion regional y de idioma y en la pestaña "opciones regionalesl" seleccionas "Ingles(Estados Unidos). Con esto ya tejará cambiar lo que sea en el configurador.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 04 de Abril de 2011, 12:47:39
Muchas gracias por la respuesta.
He revisado todas las conexiones, motores, giro, pines, receptor, etc, etc y está todo según el esquema que pongo.
Es muy muy raro, ya que en el configurador se leen todos los datos bien, si le doy cola no mete profundidad, por lo cual deduzco que la emisora está bien, es más la he vuelto a resetear.
He cambiado la configuración regional, calibrado la emisora y guardado los cambios pero nada, la cosa sigue igual.
Esta tarde volveré a cargar el código y si no va bien intentaré hacer cambios manualmente.
Un saludete.
(http://img14.imageshack.us/img14/1641/arducopterhexaconfig.jpg) (http://img14.imageshack.us/i/arducopterhexaconfig.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 04 de Abril de 2011, 17:22:40
Luis, antes de tocar nada, ¿me puedes mandar una copia de tu archivo  "Config.h"? a ver si asi te puedo ayudar. Se me ocurre que puedes haber introducido ese codigo en tu APM sin haberlo validado antes. En el Online Universal Ardupirates configurator (http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php) asegurate de que primero has dado a "gererate code" y despues a "validate opcions".


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 04 de Abril de 2011, 17:41:34
Otra cosa Luis, para ver el conportamiento del copter en alabeo, profundidad, yaw, etc es mejor que utilices el Acro mode en lugar del Stable mode. El Acro lo activas con el interruptor DIP3 Position en On. es decir, hacia abajo. Verás que el led amarillo flashea a diferencia del stable mode en donde permanece fijo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 04 de Abril de 2011, 21:43:26
Nada que no quiere, he cargado el código, varias veces, después he calibrado la emisora y dice que nanai de la china. Sigue haciendo lo mismo siempre.
Otra cosa es que no se como configurar los interruptores para modo estable, no estable, etc en el configurador me pierdo mucho. lo único que veo es que se mueven los giros y demás.
Por si sirve de algo, comentar que cuando enchufo el Hexa al configurador, está todo a 0 menos el Accel Z Axis que marca casi el máximo. ¿Es normal?  Los motores en el configurador tampoco hacen ni pío.

(http://img132.imageshack.us/img132/2493/accelzaxis.jpg) (http://img132.imageshack.us/i/accelzaxis.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 05 de Abril de 2011, 03:19:11
1. Metete en el Arduino con el APM conectado.
2. Vuelve a cargar el codigo ARDUPIRATES NG.
3. Desde el CLI restaura los valores por defecto (r).
4.  Desde el CLI Calibra el min Throtlle (t). Ovbiamente tendras que tener la emisora conectada.
5. Desde el CLI inicializa los acelerometros (i).
6. Salte del CLI y del Arduino
7. NO ENTRES EN EL CONFIFURADOR.
8. Pon el APM en modo Acro (interruptor DIP3 del IMU hacia abajo) y arranca el hexa como si fueras volar, sin conectar al PC y con la pestañita esa en posicion de vuelo (hacia adelante).
9. Prueba con coidado, sin levantar el hexa, los distintos movimientos de los sticks.
10. Dime que sucede.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 05 de Abril de 2011, 14:51:18
hola a todos, alguien sabe donde puedo comprar la tira de pines de codo, en electronicarc no le quedan, si es posible en españa.
gracias a todos


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: guillermopuertas en 05 de Abril de 2011, 15:26:33
hola a todos, alguien sabe donde puedo comprar la tira de pines de codo, en electronicarc no le quedan, si es posible en españa.
gracias a todos

Yo compro en esta tienda cosas de esas, espero encuentres lo que buscas.

http://www.shoptronica.es/96-tira-de-postes-pines-hembra-paso-254mm-recto-acodado (http://www.shoptronica.es/96-tira-de-postes-pines-hembra-paso-254mm-recto-acodado)

Un saludo. Me elegro de verte por aqui.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 05 de Abril de 2011, 15:50:33
rossx, puedes mirar tambien en BricoGeeK (http://www.bricogeek.com/shop/) . En la pagina yo no lo he encontrado pero escribeles un email porque venden mucho Arduino y es facil que lo tengan.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 05 de Abril de 2011, 21:38:13

1. Metete en el Arduino con el APM conectado.
2. Vuelve a cargar el codigo ARDUPIRATES NG.
3. Desde el CLI restaura los valores por defecto (r).
4.  Desde el CLI Calibra el min Throtlle (t). Ovbiamente tendras que tener la emisora conectada.
5. Desde el CLI inicializa los acelerometros (i).
6. Salte del CLI y del Arduino
7. NO ENTRES EN EL CONFIFURADOR.
8. Pon el APM en modo Acro (interruptor DIP3 del IMU hacia abajo) y arranca el hexa como si fueras volar, sin conectar al PC y con la pestañita esa en posicion de vuelo (hacia adelante).
9. Prueba con coidado, sin levantar el hexa, los distintos movimientos de los sticks.
10. Dime que sucede.


Muy buenas, pues nada que he probado lo que dices y sigue igual, es más he desconectado el GPS y no he metido en el código la brújula electrónica por si acaso y nanai de la china.
He probado a ponerlo en modo estable con el pid 3 y se le va la cabeza del todo, tiende a irse hacia adelante, no tiene mando de cola y no tiende a estabilizarse.
A ver si estoy equivocado pero al ardupilot solo hay que conectarle el cable blanco o de señal del variador no? y va enchufado en el pin más alto no? Es que he vuelto a desmontar los motores, probarlos uno a uno y esta todo bien conectado.
Cuando hablamos de variador 01 va al pin mas al extremo no? segun veo en el esquema que pongo.
Me lo expliquen   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif) 
Me voy a la calle a tomarme un cervezón antes de meterle fuego al cacharro jajaja  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif) 
Maldita sea la hora que vendí mi Multiwii con lo bien que iba el condenado.
Un saludete.
 
(http://img708.imageshack.us/img708/1641/arducopterhexaconfig.jpg) (http://img708.imageshack.us/i/arducopterhexaconfig.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 05 de Abril de 2011, 21:53:33
Estoy pensando bajar de nuevo todos los drivers, códigos y demás a ver si es que me he equivocado en alguno. ¿O es raro? Sobre todo por descartar pegos.
Si me echas un cable para bajarme todo desde el principio te lo agradecería.
Si no funciona lo convierto en un Quadrocóptero con salidas dobles de motores, osea un Octo con dobles motores.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 06 de Abril de 2011, 00:05:56
A mos a ver Luis, jejeje, tranquilidad ante todo que ya ves el problema que teniamos al principio y al final era una chorrada. Y de tirar la toalla ni hablar, que aqui un servidor ya la ha tirado, pero despues de tres meses de batalla. Estoy seguro de que lo que está pasando es tambien una chorrada, pero vamos por partes para no liarnos.

- Sobre instalar los drivers de nuevo olvidalo. Esta claro que tu PC se comunica correctamente con el APM, de lo contrario no habrías podido cargar el codigo, ni conectarte al configurador, etc.

- Viendo las capturas de pantalla que pones del configurador, la posición y los valores de los ejes y acelerómetros es correcta, asi que otra cosa menos de la que preocuparnos. Tambien, el hecho de que los motores no hagan nada en el configurador lo considero normal ya que es para quads, no para hexas.

- Sigo pensando en la emisora, en que tengas una mezcla rara o algo asi como una posibilidad de lo que esta pasando, aunque supongo que esto lo habras más que repasado...

- Otra cosa que se me pasa por la cabeza es que hayas metido por confusion el codigo de ARDUCOPTER NG en lugar del ARDUPIRATES NG. Mira a ver si puedes hacer una copia del archivo o pestaña "Config.h" y la pegas aqui mismo para poder ver los valores que tienes. Te lo pongo más facil, desde el CLI teclea la letra "S" y dime lo que aparece.

- Otra serie de chorradas que doy por hechas que estas haciendo bien, pero si te parece las reasamos no vaya a ser que este ahí el fallo:
1. Siempre que conectes la bateria no muevas ni un pelo el hexa hasta que se complete la calibracion de los giros/acelerómetros, es decir, hasta que los leds de colores dejen de parpadear.
2. Para volar, el interruptor de dos posiciones siempre hacia adelante.
3. El modo de vuelo y leds correspondientes. Existen dos modos de vuelo, (1) el estable y (2) el acro. El estable se seleciona con el tercer interruptor de la serie de cuatro hacia arriba y se debería encender el led amarillo del IMU. El modo acro se seleciona con ese mismo interruptor hacia abajo y pero entonces el led amarillo deberia parpadear. Donde digo amarillo tal vez sea verde, no lo recuerdo bien y no puedo conectarlo para verificarlo. Para comprobar que los motores responden correctamente a los mandos lo suyo es el acro mode.

- El tema del cableado. No quiero ser pesado pero repasalo. Lo que dices de conectar los ESC al APM con el cable blanco creo que es lo correcto. Yo los tengo conectados por blancos y negros, no me preguntes porque. En cualquier caso, mi caso creo que es distinto al tuyo ya que yo alimento el APM directamente de la bateria, y tampoco tiene ninguna pinta de que tus problemas vengan de ahí.


En resumen, haz lo de la "S" en el CLI y me cuentas

Edito: perdon, se me habia ido la pinza, era la "S" y no la "T". Ya esta corregido


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 06 de Abril de 2011, 01:13:18
Muchas gracias por tus ánimos y por tu respuesta.

Parece ser que no soy el único con el mismo problema por lo que me dice MGROS de RCGROUPS, en el cual puse un post.

La emi, motores, conexiones, sentido de motores, hélices, calibración de variadores, etc, etc, está más que repasado, soy aeromodelista experimentado aunque en estos casos no es una garantía ya que se te pasan las cosas más tontas y lo mismo lo tengo delante de mis narices y no soy capaz de verlo.

Lo del código es lo único que me tiene mosqueado pero cuando lo cargo es el de ardupirates ng.

Mañana lo cargo y te comento.

De todas formas te digo que si hay posibilidad de encontarar problemas, yo los encuentro seguro, eso no falla.

Gracias y un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 06 de Abril de 2011, 02:00:14
Ya lo he visto, al parecer hay un holandes con el mismo problema que tu. Vamos a estar pendientes a ver que comentan, tal vez sea algo que a nosotros se nos escape, pero tu tranquilo, que al final volará!!!


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 06 de Abril de 2011, 13:10:46
Pues, leyendo lo que leo, me están entrando unos temblores de piernas más raros....... (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif). Cómo era aquello de "Padre nuestro que estás...."

No quiero ni pensar. Seguiré haciendo el chasis y, si sale con barba y vuela: San Pedro. Si no, la Virgen María.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 06 de Abril de 2011, 15:27:40
Los comienzos no son fáciles  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif)    jajaja.
El holandés que tiene el mismo problema que yo es con un Hexa, el tuvo antes un quadrocóptero y por lo visto le iba muy bien.
Si te vas a hacer un Quadro no deberías tener problemas.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 06 de Abril de 2011, 15:52:16
Que no cunda el pánico chicos, doy fe de que hay hexas volando con esta placa. Por otro lado, alguien del equipo ya ha hecho una propuesta para intentar solucionar este problema en RCgroups. En principio lo que tratan es de reunir datos a traves del logger del APM. Veo que hay que actualizar a la ultima revision y tocar un poquito el codigo. Echale un vistazo a esto (http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=17893895&postcount=6001) Luis y si te agobia mucho tranquilo que me ocupo yo del tema. Ahora me tengo que ir a currar pero esta noche me paso a ver si hay alguna novedad.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 06 de Abril de 2011, 22:34:42

Veo que hay que actualizar a la ultima revision y tocar un poquito el codigo. Echale un vistazo a esto ([url]http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=17893895&postcount=6001[/url]) Luis y si te agobia mucho tranquilo que me ocupo yo del tema.

 
Muy buenas, te tomo la palabra, estoy empezando a desesperarme y lo de empezando es un decir porque estoy hasta las narices.
He vuelto a cargar el código, pero esta vez lo he puesto en Hexa manualmente y sigue igual.
No se que datos necesitan esta gente.
Me temo que no voy a perder más el tiempo con esto y lo voy a convertir en un Quadrocóptero.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 06 de Abril de 2011, 22:49:09
Pongo este link a ver si sirve de algo: http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1361129 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1361129) este tipo está volando un Hexa con mi esta placa y le va de miedo.
Vídeo: http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1361129&page=2 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1361129&page=2)
El tema es que para mi todo esto es chino y no se mo hacerlo.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 07 de Abril de 2011, 01:15:23
Los comienzos no son fáciles  ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/42.gif[/url])    jajaja.
El holandés que tiene el mismo problema que yo es con un Hexa, el tuvo antes un quadrocóptero y por lo visto le iba muy bien.
Si te vas a hacer un Quadro no deberías tener problemas.



Me estoy haciendo un Hexa. De momento el chasis: Ya he recortado unas cuantas "alas" y tengo ya casi todos los componentes. Me faltan las lipos y un más que pedí para la emisora (Futaba 9C) y que es, justo, la que me está retrasando el último pedido.

Menos mal que tenemos aquí al compi Pizco que da ánimos y consejos. Lo que está claro es que sí los demás hacen volar un Hexa, nosotros también. Aunque haya que elevarlo con goma 2!! Y que, luego, baje como quiera.....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/107.gif).

Una cuestión que tenía en mente desde el principio es hacer un vídeo tutorial del montaje y puesta a punto. Es la única manera de que, quien quiera seguir nuestros pasos, lo haga de una forma cómoda. El tema es que necesitaré ayuda... Sujetar cámara, realizar diálogo comprensible y montar componentes es mucha tela marinera. Masticar chicle y andar a la vez, soy capaz: Pero, a la vez, también saludar al vecino no puedo: Me tropiezo.  Algún VOLUNTARIO????


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Abril de 2011, 02:10:35
Por lo que estoy leyendo usa: la GN Piratas con la Revisión 191 de Hein de la página principal ardupirates, que por más que la busco no la encuentro. Da este link: http://ardupirates.googlecode.com/svn/ (http://ardupirates.googlecode.com/svn/)  Dentro de este he encontrado este ardupirates - Revision 615: /trunk/HEXA/Ardu_Hex_Pres_GPS_Comp_PID_MorPow_200Hz_Mod34:  http://ardupirates.googlecode.com/svn/trunk/HEXA/Ardu_Hex_Pres_GPS_Comp_PID_MorPow_200Hz_Mod34/ (http://ardupirates.googlecode.com/svn/trunk/HEXA/Ardu_Hex_Pres_GPS_Comp_PID_MorPow_200Hz_Mod34/)
Después habla de la revisión 569
Ha y un programa que se llama tortoise svn: http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1317685 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1317685)   ¿sabéis para que sirve? Por lo visto es para cargar los archivos.
Como véis estoy muy perdido.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Abril de 2011, 02:33:02
Estoy siguiendo el hilo de Rcgroups y de momento hay dos reportes de bug en hexa. Ellos ya han mandado el log de la radio, lo suyo seria que hiciesemos lo mismo: Te explico como hacerlo, no tiene ninguna dificultad.

1. Bajate este archivo (http://www.megaupload.com/?d=P3L6Q3W9), me he tomado la molestia de sustituir el codigo original por los ultimos updates y modificado los logs para que solo salga el que necesitamos. Espero que funcione con la librerias originales porque si tengo que hacer lo mismo con las librerias.... ya sabes como cargarlo. Más o menos te he configurado el archivo "config.h" como yo creo que lo llevas en tu Hexa, pero no estaria de más que lo hicieses tu mismo desde pagina web como lo hiciste al principio.

Los pasos 2, 3, 4 y 5 el menda de RCgroups no los menciona pero digo yo que no estará demás

2. Desde el CLI tecleas "r" para resetear  la EPROM.
3. Te vas al configurador y calibras la emisora la emisora.
4. Vuelves al CLI y tecleas "i" para inicializar los acelerómetros.
5. Ahora teclea "t" para calibrar el Throtle
6. "z" para resetear el logger.
7. Desconecta el USB y pon los motores en marcha. Mueve los sticks hacia todas las direcciones y trata de reproducir el problema.
8. Vuelve a conectarte por USB. En el CLI teclea "d". Copia y pega todos los datos en un archivo de texto. Ese archivo es que habria que postear en RCGroups.


Otra cosa que me tiene mosqueado... ¿que version tienes tu del APM? una de las cosas que cambian entre la v1.4 y la anterior (que es la que yo tengo) es que cambia la numeración de los motores y por lo que he visto, la programación se hace en base a la numeración antigua.... pienso que ese podria ser el problema, y además explicaria el porque este bug ha aparecido recientemente. Si me confirmas que el tuyo es el 1.4 planteo esta cuestion en RCGroups.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Abril de 2011, 10:35:30
Muchísimas gracias compañero.
He sido muy obediente y he hecho todo lo que me has dicho.
El resultado es el mismo, la cola pasa de todo.
Si te digo la verdad no se que versión de APM tengo, escribiré a Electrónicarc a ver que me dicen.
He movido los stick de la radio con los motores funcionando pero no demasiado ya que tengo las hélices puestas, quitarlas y ponerlas cada vez que tengo que hacer una prueba es una locura. Pongo aquí tambien la lectura.
 
RADIO:1503,1496,1101,1076,1011,1003
RADIO:1503,1496,1101,1016,1009,1003
RADIO:1503,1496,1100,1008,1011,1001
RADIO:1503,1496,1100,1004,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,1001,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,1000,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,1000,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,1000,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,1000,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1001
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1003
RADIO:1503,1495,1100,999,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1001
RADIO:1503,1496,1100,999,1009,1001
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1003
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1003
RADIO:1503,1495,1100,999,1009,1003
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1001
RADIO:1503,1496,1100,999,1011,1001
Number of pack

Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Abril de 2011, 11:43:09

Que no cunda el pánico chicos, doy fe de que hay hexas volando con esta placa.

Pánico no hay, se que se solucionará el problema tarde o temprano pero mientras se soluciona voy a convertir mi Hexa en un Quadro, todavía tengo que aprender a configurar el GPS, brújula y volar en FPV, cuando se solucione el tema, imagino que volveré al Hexa.
Si esta tarde tengo tiempo me lío con el, a ver si este finde lo puedo volar.
Muchas gracias por tu interés pizcolq.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Abril de 2011, 13:30:19
Buen trabajo Luis!! ya veo que además lo has posteado en RCgroups asi que a esperar a ver que dicen. Con respecto a la versión del APM que tienes, es muy facil de ver: en la parte de atras de la placa tienes numerados los IN y los OUT. Si la numeración es del 1 al  8 entonces tienes la 1.4; si la numeración es del 0 al 7 entonces es la anterior. Fijate en la foto, esta es un APM anterior y sospecho que la tuya pueda ser una 1.4  y tal vez de ahi los problemas...

(http://ardupilot-mega.googlecode.com/svn/ArduPilotMegaImages/IMG_4806.JPG)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Abril de 2011, 16:03:13

Con respecto a la versión del APM que tienes, es muy facil de ver: en la parte de atras de la placa tienes numerados los IN y los OUT. Si la numeración es del 1 al  8 entonces tienes la 1.4; si la numeración es del 0 al 7 entonces es la anterior.

 Muy buenas Pizcolq, se como va pero es que por no desmontarla hago milagritos, esta atornillada a una placa de vaquelita que está atornillada a una de madera y al tuper y este al chasis y por encima una placa con el GPS, de todas formas y para salir de dudas cuando me líe con el lo miraré.
 
 Le escribí un privado a Norf de Rcgroups, el alemán que vuela el Hexacopter del vídeo que posteé ayer y me comenta que no me puede enviar el código porque lo ha vendido para hacerse un Octo.
 
 Ahora pregunto yo: ¿Se puede hacer un Octo con este sistema? ¿O es un Quadro con motores dobles a la misma salida?
 
 Otra cosa. ¿Has usado el GPS? Es para programarlo y demás. Claro está cuando le eche a volar si es que quiere  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/23.gif) 
 
 Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 07 de Abril de 2011, 20:37:49
Ya veo que esta complicado lo de desmontar la placa, que por cierto te ha quedado de lujo, todo muy bien ordenadito. De todas formas, doy casi por hecho que tienes un  1.4. Y si, que yo sepa el octo es un octo con todas las de la ley, pero jajja ni se te ocurra que ya te veo venir!!!

Con respecto al GPS tranquilo que no hay nada que programar, es sencillamente activarlo y ya está. He visto que llevas el de MediaTek y en este caso si que necesitas saber cual es su versión del firmware porque  tienes que indicarlo en el "config.h". Lo malo es que aqui está más jodido saber cual es el firmware. Lo más facil es que preguntes a quien te lo vendió, aunque si lo has comprado recientemente creo que puedes asumir con tranquilidad que es el 1.6 ya que este firmware se lanzo a principios de enero o por ahí. Y si vuela bien o mal con GPS... jejeje espero que me lo cuentes tu, el mio desde luego nunca voló bien del todo, ni con GPS ni sin el.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Abril de 2011, 21:18:45
Mira que había dicho que iba a mirar lo de la placa, se me ha olvidado y ya está montado el Quad, vaya tela, estaré viejuno.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Abril de 2011, 22:36:35
Para flipar, desarmo el Hexa, lo conviero a un Quadro, le meto el código, inicio acelerómetros, mínimo motor, testeo los motores con el CLI y va todo bien.
Intento arrancarlo y no va, lo intento otra vez y se quedan los motores arrancados pero no da ni alerones ni nada de nada.
Lo meto en el configurador y no me da información alguna, ni de giros ni de nada, desconecto los motores, lo meto en el configrador y va todo bien.
Sin comentarios    (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif) 
Me voy a tomar una birra a ver si me relajo un poco con el cacharro este porque vamos, estoy bastante frito.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 07 de Abril de 2011, 22:55:40
Ya va bien!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ozú que fatiguita. Me he vuelto a bajar el código y las librerias, las he sustituido y bualá, algo debería tener chungaleta.
Mañana, si puedo lo probaré.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 08 de Abril de 2011, 01:30:14
Como bien dice Pizco, pienso que es muy importante el saber que versión de ApM tienes. De hecho fue el gráfico que colgé de las conexiones del Hexa (y que no se ve - no sé por qué-) y que tú reproduces. Ahí detalla claramente que son distintas de una versión a otra...

Bueno, cuando llegue yo a ese punto fatídico, veremos qué pasa.  Si no me queda más remedio haré un Quad. Pero lo venderé ya que no creo que me sirva para montar una cámara de "afotos".

Yo creo que en Rc contestarán. De hecho ya veo que se han preocupado por buscar soluciones.

De momento sigo cortando policarbonato. Esta tarde le he hecho el "asiento" de los servos. Los he dejado cerca de las hélices con el fin de que refrigeren.

Por cierto, cómo se configuran los servos??. Desde el mismo programa que se configura la placa??


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 08 de Abril de 2011, 02:59:42
Por fin Luis!!! enhorabuena, ya nos contarás tus impresiones de como vuela el bicho. Por curiosidad, ¿tenias ya el frame del quad o has reconvertido el del hexa? es que me tienes impresionado, que tio, haces quads como churros. Acuerdate de ponerlo en modo acro para ver tendencias y dejarlo bien trimadito.

JCVmadriles, a que te refieres con lo de los servos? si estos bichos no llevan servos!! por otro lado decirte que ya lo he dejado caer en RCgroups, entre otras cosas porque me da a mi que lo del invento del log de la radio no nos va a llevar a ningun lado. Ahora que tambien pienso que si realmente el cambio de numeración entre el APM 1 y 1.4 fuese la fuente del problema, ¿porque solo afecta a hexas y no a quads? ya veremos en que acaba todo esto.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 08 de Abril de 2011, 11:02:41
Perdón, me refiero a los ESc.

Un punto importante que leí hace tiempo es que, si se utiliza el soft de Ardupirates, se debe configurar windows en idioma inglés... Aunque esto, evidentemente, afectaría  por igual (de no haberse hecho) a un quad o a un hexa. Y según parece no es el caso.
En cuanto a la versión de APM, la del Quad la veo bastante sencilla y con pocas diferencias de una a otra. Sin embargo la del Hexa se ve claramente "mezclas/intercalado" del cableado que, supuestamente de no hacerse en la numeración correcta, por lógica, tiene que dar error.

En cuanto al soft, entiendo que Luís está utilizando el de Ardupirates. Como hace tiempo que me fui bajando ficheros, ahora ya no sé cuales son los programas "buenos" y cuales no.
(http://img101.imageshack.us/img101/2538/ficheros.jpg)
Creo que era el de Kinderkram, no?

Esta tarde miraré qué versión de APM me llego a mí. Supuestamente será la misma que la de Luis ya que la hemos pedido prácticamente a la vez.

Pizco, por cierto, arreglaste ya lo de la conexión USB?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 08 de Abril de 2011, 15:52:37
Muy buenas,  si, el chasis se lo compré a un compañero del foro, guillermopuertas, sirve para un quad, tri y hexa, cuando lo hice intenté que fuese lo más modolar posible, solo tuve que cambiar brazos, dos motores, dos hélices y la soldadura de la masa de motores.
Yo también quiero un hea u octo, el quad no me convence pero mientas solucionan el problema, que espero que lo hagan, vuelo el quad e intentaré aprender a volar en fpv, configurar cámara, etc.
Lo que si he notado haciendo pruebas básicas en la mesa es que en modo acro parece ir mejor, en modo estable tiene tendencias, si le doy alerones, hasta que no contraresto con la emi sigue con alerones, habrá que verlo en vuelo pero por lo poco que he trasteado el bicho no termina de convencerme, el wiicopter parece ir mejor.
Voy a esperar a ver como te va a tí (jvcmadriles) y si consigues que vaya bien tu hexa, seguiré tus pasos pero el tema de hardware es igual de simple, ya sea quad o hexa y si, me bajé el software de ardupirates.
Habrá que verlo en vuelo, este finde intentaré probarlo y os cuento.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 11 de Abril de 2011, 18:27:42
Muy buenas, este fin de semana no he podido ir al campo de vuelo, aún así le he hecho unas pequeñas translaciones a la batidora en la cochera y parece ser muy estable, solo un poco de deriva en la cola que en vuelo casi no se nota, me pelearé un poco con los PID de la cola a ver si la dejo un pelín más fina e intentaré volarlo en exterior pronto.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 13 de Abril de 2011, 10:17:00
Muy buenas, el cacharro voló en forma de Quadricóptero y voló bastante bien, después de tocar un pelín los PID de la cola, muy estable y suave.
Ayer cometí el error de volver a instalar el código y tuve muchísimos problemas, sobre todo con el configurador que o no leía o se quedaba colgado después de leer durante 2 o 3 segundos.
Hoy probando, probando y probando después de instalar el código con distintas configuraciones he comprobado que solo falla el configurador cuando instalo esto: High Altitude Detection: Check to enable use of Presure Sensor for high altitude detection
imagino que será el sensor de presión atmosférica.
Por lo demás me deja instalar cámara, GPS y magnetómetro que habrá que verlo cuando lo active  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif) 
La verdad es que esto es un coñazo increible  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/45.gif)   me dan ganas de vender la puñetera placa y volver a mi Wiicopter que va pasito a pasito pero firmes.
¿Alguna sugerencia?
Por otro lado veo que en RCgroups no dicen ni pío sobre el código del Hexa. ¿Sabéis algo vosotros?
Picolq, ayer te mandé un privado, no le hagas mucho caso, ya que en síntesis es esto que cuento aquí.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 13 de Abril de 2011, 20:30:45
Animo Luis, no desesperes al principio todo es lioso incluso el multiwii, sino preguntale a Pakito jejejej(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)

Voy a leerme los post de Ardupirates a ver si a alguen le ha pasado lo mismo y te cuento.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 13 de Abril de 2011, 22:31:29
Buenas Luis, llevo unos dias out, acabo de leer tu privado pero entiendo que mas os menos lo has solucionado. Lo del tema del sensor de presión, yo nunca llegué a marcar la casilla de mantener a alta altitud con el sensor de presion. Fijate que habla de High Altitude. Hasta donde yo se, unas de las cosas que han implementado los Ardupirates en su codigo es la transición del altitud hold entre el sensor sonar (para baja altitud) y el sensor de presion para altitudes superiores. En otras palabras, cuando estas a un metro del suelo la altitud en el modo altitude hold se mantiene mediante el sonar. Si estas por ejemplo a 6 metros o la altura que sea pero fuera de rango del sonar, entonces el APM basa el control automatico de la altura en las lecturas del barometro. Esto que te digo no es seguro, pero tal vez te de error al marcar esa casilla porque al no tener sonar no hay transición, y por tanto no hay diferenciación entre High Altitude y Low Altitude, y el mantenimiento automático de altura será a partir  del barómetro independientemente de la altitud. Es lo unico que se me ocurre aunque será cuestion de probar.

@JCV, sí, arreglé lo del USB, al final mediante el cable turbodiesel inyección (lease FTDI). A ver si tengo tiempo y le hago unas fotillos en agradecimiento a NOSEPO y CAYESA.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 13 de Abril de 2011, 22:51:50

Animo Luis, no desesperes al principio todo es lioso incluso el multiwii, sino preguntale a Pakito jejejej([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif[/url])
Voy a leerme los post de Ardupirates a ver si a alguen le ha pasado lo mismo y te cuento.


Gracias compañero, si ya sabes que si hay posibles pegas yo las encuentro segurísimo.
Lo raro es que al final no pude montar un Hexa, me daba problemas la cola y me hacía mezclas raras y el configurador leía la emisora bien, algo raro raro pero bueno.


Buenas Luis, Lo del tema del sensor de presión, yo nunca llegué a marcar la casilla de mantener a alta altitud con el sensor de presion. Fijate que habla de High Altitude.


Muy buenas pizcolq, al activar el magnetómetro me pasa lo mismo  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)   y la configuración es esta:
//#define UseBMP    // Use pressure sensor for altitude hold (default) ?
//#define IsSONAR    // or are we using a Sonar for altitude hold?
Parece que es para activar el sensor.
He decidido descansar un poquito del bicho pero aún así voy a aprobecharme de tu presencia por aquí para hacerte un par de preguntas:
- ¿Como se configura el magnetómetro? ¿Hay que meterle las coordenadas?
- ¿Como se configura el GPS? El el mediatek.
Muchas gracias y un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 13 de Abril de 2011, 22:53:46
Por cierto, parece que van a sacar un nuevo configurador: http://ardupirates.net/config/AP17_Config.php (http://ardupirates.net/config/AP17_Config.php)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 14 de Abril de 2011, 15:31:20
Si me dices que activando la brujula tambien te da problemas, va a ser que la explicaión que te di no era correcta... me da a mi que lo que te está pasando es algun problema en el codigo o librerias ¿no estaras cargando el ultimo codigo que te pase? ese solo era para poder hacer el log de la radio. Lo que te recomiendo es que borres todos los codigos y librerias que puedas tener y te bajes la ultima version oficial estable con sus librerias, la rev527 (http://code.google.com/p/ardupirates/downloads/list), nada de actualizaciones ni leches. Al principio vete a lo seguro, despues ya tendrás tiempo de hacer cambios o actualizaciones.

Con respecto a tu pregunta sobre el GPS y brujula, empezamos por el GPS: no se configura, no hay que hacer nada, tan solo indicar el modelo y el firmwre en configurador online.

Con la brujula hay que hacer 4 cosas, las tres primeras en el configurador Online, la cuarta en el CLI una vez hayas cargado el código (Utiliza el configurador de siempre, el nuevo todavía no funciona.):

1. Indicar el modelo en el configurador online. En tu caso seria la de DIYdrones.

2. Indicar como va montada en el quad en el configurador online. En tu caso seria Components_down_pins_fordward.

3. Indicar la declinación magnetica: para saber la declinacion magmética actual en tu zona miralo en esta web (http://www.magnetic-declination.com/) , o si quieres afinar un poco más en esta otra (http://www.ign.es/ign/layoutIn/visorgeomagnetismo.do). En cualquiera de ellas te dara la decinacion en grados sexagesimales (West= declinación negativa y East= declinacion positiva) que tendras que pasar a grados decimales mediante esta calculadora (http://www.fcc.gov/mb/audio/bickel/DDDMMSS-decimal.html). Por ejemplo, en mi zona tengo una declinacion de 1 grado 38 minutos Oeste. Al pasarlo a decimales obtengo 1.633333 grados decimales. Al ser mi declinacion oeste tendre que añadirle el signo negativo, luego mi declinación será -1.63333. Ese valor lo metes en la casilla "Calibration" del configurador online.

4. Despues de esto cargas el codigo en el APM y despues te vas al CLI. Quedan por calibrar los offsets de la brujula y para ello tecleas la letra "c" (show/save compass offsets). Veras que empiezan a aparecer una serie de numeros. Los de la colunma de la derecha son los offsets de la brujula. Lo que tienes que hacer es girar el quad 360 grados en todas direcciones y en todos sus ejes hasta que veas que los offsets ya no varian más hagas el movimiento que hagas. Una vez lo tengas, pulsa "Enter" y los valores de los offsets quedaran almacenados en la EEPROM. Para comprobarlo pulsa "s" (show settings) y te mostrará los valores de los offsets.

Para comproba que todo ha ido bien, te vas al programa Configurador y en el horizonte artificial comprueba con una brujula de verdad la dirección en la que apunta el quad. Debería ser más o menos la misma.

Una cosita con respecto al punto nº3. El indicar la declinación magnetica no es un punto critico, al menos ahora, ya veremos en un futuro cuando salgan los modos de navegación autonoma. Si no se hace bien, lo mas que te puede pasar es que tengas algun problema en los modos de navagación que utilicen el GPS, actualmente  solo el "GPS hold". La razon es que la brujula apunta directamente a norte magnético, el cual no coincide exactamente con el norte geografico (polo norte) que es el utiliza el GPS. De ahi que se introduzca la declinación magnetica, para indicale a la brujula donde esta el norte geografico y poder trabajar en conjunción con el GPS.

Te  cuento esto porque en el codigo original del Arducopter, el oficial, y el primero que yo cargué en el APM el parametro que te pide es exactamente ese: declinación magnética. Despues, al cargar el de Ardupirates, me di cuenta de que en el codigo no estaba definido la declinación magnetica como tal, y en lugar de esta los de Ardupirates hablaban de Magcalibration (en el codigo) o simplemente de Calibration (en el configurador). No se si bien o mal, la explicación que daban era un tanto liosa y la verdad no tenia ganas de romperme la cabeza, asumi que se referían directamente a la declinación magnética y ese es el dato que puse. Como al final no pude  probar el "GPS hold", pues no se decirte a ciencia cierta si esta bien o mal.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 14 de Abril de 2011, 15:51:16
Muy buenas pizcolq, al activar el magnetómetro me pasa lo mismo  ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif[/url])   y la configuración es esta:
//#define UseBMP    // Use pressure sensor for altitude hold (default) ?
//#define IsSONAR    // or are we using a Sonar for altitude hold?


Luis, en Arduino, todo lo que lleve las dos  barras inclinadas // queda inactivo. En el ejemplo que me pones, si cargas el codigo tal cual, tanto sonar como barometro quedarían sin activar (ninguno de los dos ejemplos que me pones hace referencia a la brujula). Si quieres activar cualquiera de ellos, deberías quitarle las barras. Por ejemplo, para activar solo el barometro deberia quedar asi:

#define UseBMP    // Use pressure sensor for altitude hold (default) ?
//#define IsSONAR    // or are we using a Sonar for altitude hold?

y para activar ambos asi:

#define UseBMP    // Use pressure sensor for altitude hold (default) ?
#define IsSONAR    // or are we using a Sonar for altitude hold?

siempre que hagas un cambio en el codigo debes de guardarlo antes de cargarlo. Todo esto te lo digo un poco por cultura general, ya que usando el configurador online, no tendrías que tocar el codigo para nada.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 14 de Abril de 2011, 22:50:12
Muy buenas, parece que el problema que tenían los hexas es que las conexiones de los motores a la placa estaban mal según el esquema y hay que intercambiar el motor 2 por el 4.
Yo ya estoy convirtiendo mi quadri en hexa otra vez, mañana os cuento.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: guillermopuertas en 15 de Abril de 2011, 01:01:49
Creo que ya se ve la luz al fondo, suerte Luis que aunque no haya dicho nada he seguido toda tu odisea.
 
Un saludo


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 15 de Abril de 2011, 01:31:06

Creo que ya se ve la luz al fondo, suerte Luis que aunque no haya dicho nada he seguido toda tu odisea.

Un saludo

 
Gracias compañero.
Eso espero, acaba de remontarlo en Hexacopter con toda la electrónica motores, etc pero no he querido ni probarlo, prefiero dormir tranquilo y mañana será otro día.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 15 de Abril de 2011, 09:22:17
Muy buenas, deciros que esto ya funciona como Hexacopter, uff menos mal.
Pizcolq, gracias por las explicaciones del magnetómetro y demás.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: xerbar en 15 de Abril de 2011, 13:36:30
Muy buenas, deciros que esto ya funciona como Hexacopter, uff menos mal.
Pizcolq, gracias por las explicaciones del magnetómetro y demás.
Un saludete.

Hombre Luis me alegro de que ya lo puedas disfrutar como Hexa, aunque no he dicho nada os sigo a todos en vuestros proyectos. A ver si nos enseñas un vídeo que después de lo que ha costado ahora hay que disfrutarlo.

Un saludo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 15 de Abril de 2011, 14:51:34
Joder, no me lo puedo creer, asi que el problema era un fallo en el esquema de los motores.... en fin Luis, esperamos ansiosos tus impresiones y si te marcas un video mejor.

Una cosa en cuanto al tema de la declinación magnética. He visto que las tablas que te puse para calcularla parecen estar muy pero que muy desactualizas. Sorry. La declinacion magnetica cambia con el tiempo y esas tablas deben ser por lo menos de los 80. Ya lo he actualizado en el post anterior para no inducir a errores. Para saber la declinacion magmética actual en tu zona miralo en esta web (http://www.magnetic-declination.com/) , o si quieres afinar un poco más en esta otra (http://www.ign.es/ign/layoutIn/visorgeomagnetismo.do). En cualquiera de ellas te dara la decinacion en grados sexagesimales (West= declinación negativa y East= declinacion positiva) que tendras que pasar a grados decimales mediante esta calculadora (http://www.fcc.gov/mb/audio/bickel/DDDMMSS-decimal.html). Por ejemplo, en mi zona tengo una declinacion de 1 grado 38 minutos Oeste. Al pasarlo a decimales obtengo 1.633333 grados decimales. Al ser mi declinacion oeste tendre que añadirle el signo negativo, luego mi declinación será -1.63333.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 16 de Abril de 2011, 01:55:48
Efectivamente, ayer también leí lo que escribía el holandés. Pero me quedé a dos velas cuando leí cambiar el 2-3 al 2-4 (?). Por más que miraba el gráfico de la placa no entendía nada.  Ahora veo que, horas mas tarde, rectificó y señala cambiar el 2-3 al 3-4. La cerveza holandesa, calentorra, a veces hace estragos (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)!!

Bueno, problema resuelto....

Luis, necesitamos un vídeo pero ya mismo!


Pizco, te tienes ganado el cielo..


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 16 de Abril de 2011, 02:03:15
Lo que no me explico es como solo unos pocos han tenido problemas con el hexa. Supongo que en un momento dado actualizaron el esquema y a partir de ahí cayeron todos. Por cierto JCV ¿como va lo tuyo?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 16 de Abril de 2011, 10:11:41
Si, es de suponer que tiene que ser lo que comentas. O la nueva versión de APM.

Yo sigo sin baterías. Pedí 2 lipos de 2200 y una de 1800 para la emisora. Justo la de 1800 es la que no tienen y el pedido está standbay...

El chasis está en marcha. Este finde le daré un meneo más.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: guillermopuertas en 16 de Abril de 2011, 13:28:16
Tengo ganas de ver el dirio cuando lo hagas, yo mañana vere algo similar y me se esta calentando el morro.
 
 
 
Una pregunta tonta, o no.
 
Porque este post no tiene chincheta?
 
Saludos


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 16 de Abril de 2011, 19:58:41


Una pregunta tonta, o no.

Porque este post no tiene chincheta?

Saludos

 
jajaja, muy bueno, pues porque a Dani no le gusta que nosotros llevemos GPS en nuestro Copter y el no   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/68.gif) 
Es broma ehh.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 16 de Abril de 2011, 20:06:30

Luis, necesitamos un vídeo pero ya mismo!

 
Lo haré pero cuando consiga que funcione todo todo, GPS y demas, que si no no tiene gracia.
Hoy le he dado su primer vuelo en exterior en modo estable, parece muy estable pero hay que ajustar los PID, tiende a corregir bastante y a veces te quedas casi sin mando, aún así vuela bastante bien.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 17 de Abril de 2011, 03:52:30
Aprovechando esta calma, os dejo las fotos de la reparación de mi placa. Espero que nunca os pase algo parecido, pero al menos que quede constancia en este hilo de que si alguna vez os cargais el puerto USB la solución es bien sencilla: comprar una plaquita FTDI (que por otra parte siempre será de gran utilidad para otros menesteres), soldar 6 pines y poco más. Mis agradecimientos a NOSEPO y a CAYESA que pusieron todo de su parte para solucionarme el marrón. Gracias compis, cuento con vosotros por si en un futuro la reparación USB fuese necesaria, pero de momento esta solución funciona perfectamente!! Lo unico que realmente me cabrea, es que esta plaquita parece traer el circuito, chip, componentes y demás calcados al del IMU, incluidos los leds de envio y recepción. La putada es que esa ley universal que hace que la tostada caiga siempre del lado de la mantequilla, hace que al conectar mi plaquita con el IMU, los leds queden para abajo. Es un mal menor pero me jode.


(http://img830.imageshack.us/img830/3559/placaftdi.jpg)


(http://img694.imageshack.us/img694/2452/pinessoldados.jpg)


(http://img15.imageshack.us/img15/9941/placaacoplada.jpg)


(http://img847.imageshack.us/img847/4429/placaacoplada2.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 17 de Abril de 2011, 10:18:02
Me alegro pizcolq, eso se ha quedado de pm. De todas formas te aconsejo meter toda la electrónica en un tuper o ponerle algo para protejerla. Ayer mismi haciendo translación con mi hexa, al no tener ajustados los PID, hubo un momento que me que me quedé casi sin mando al ir el cacharro bastante inclinado y rapidito, lo bajé y un descuido dio una pequeña trepolina, no le ha pasado nada pero si no lleva a llegar taper hubiese rozado el gps contra el suelo.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 17 de Abril de 2011, 18:20:53
hola compañeros, dentro de poco os bombardeare con muchas preguntas para que me echeis una mano, ya que me llego por fin la tira de pines acodado y ya lo tengo soldado, el codigo metido pero con algunas dudas que ya os comentare.
bueno a falta de motores y reguladores os dejo unas fotitos y un pequeño video con la gopro agarrada con cinta americana y la fy90q.
ya vereis el movimiento de la camara.
bueno no me enrroyo mas un saludo a todos
http://img27.imageshack.us/g/foto0080oh.jpg/ (http://img27.imageshack.us/g/foto0080oh.jpg/)
http://img716.imageshack.us/i/foto0081i.jpg/ (http://img716.imageshack.us/i/foto0081i.jpg/)
http://vimeo.com/22520578 (http://vimeo.com/22520578)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Mikel32 en 17 de Abril de 2011, 20:51:54
Pizcoql, cuidado que no te pase como a mi: asegura el conector hembra del FTDI con un poco de cinta adhesiva, para que no termine partiendo los pines. Yo tuve ese problema porque con el peso del cable usb, se me doblaron los pines, y terminaron rompiendo. Ya lo posteé en otro hilo, pero bueno, lo recuerdo porsia...
Saludos!


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 18 de Abril de 2011, 16:51:10
Gracia Mikel por la info, ya lo he asegurado con cinta que más vale prevenir jejje. Sobre lo del taper que dice Luis es fundamental protegerlo, he visto gente en foro de  DITdrones que despues de un piñazo han arrancado varios componentes de IMU. Venden un cajita especial para proteger el APM/IMU lo que pasa es que a mi me parece supercutre, me gusta más la opción de taper.

(http://store.diydrones.com/v/vspfiles/photos/AC-0004-01-2.jpg)

Rossx, esta chulo el video, peresperamos verlo en tu Arducopter


Título: Desarrollo Ardupirates (HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 19 de Abril de 2011, 23:52:01
Bueno, la "cosa" va tomando forma... 
Los componentes básicos están siendo: Plancha de Policarbonato de 2 mm y plancha de Politileno de 20 mm.
Se trata de conseguir un "parato" irrompible (policarbonato) y que no sea demasiado pesado (Politileno=Resistencia a tracción y poco peso).  Cuando termine el prototipo lo pesaré y veré por dónde le quito gramos. Ya veo que un punto a reducir es el grosor del politileno: de 20 mm iniciales lo bajaré a 10.

Este trabajo lo puede hacer cualquiera. Sólo tiene que armarse de paciencia y, o bien una sierra de calar/sierra circular/sierra de cinta, o en el peor de los casos una sierra de pelo.
Del plano inicial lo pasé a cortar las plantillas en vinilo adhesivo (plotter de corte de vinilo). De ahí lo pegue encima de los plásticos y a cortar. También se puede imprimir en papel (semi-transparente mejor), recortar y pegar.

El embrión del Hexa:
(http://img843.imageshack.us/img843/9943/0303201105656.jpg)

Vinilo pegado sobre plásticos
(http://img153.imageshack.us/img153/5129/sany0148v.jpg)

Al rico corte!!
(http://img571.imageshack.us/img571/7446/sany0152c.jpg)
(http://img218.imageshack.us/img218/3719/sany0151h.jpg)

La criatura, a falta de algún ala más, ya da su primer "pasito" y casi se tiene en pié (Y esto volará??)
(http://img24.imageshack.us/img24/496/sany0158w.jpg)

Punto importante en el cual ya me he metido: En los soportes de motor se deben colocar "silenblocks" para amortiguar vibraciones.

(http://img862.imageshack.us/img862/416/sany0162.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 22 de Abril de 2011, 11:44:14
Eso tiene buena pinta JVC pero ten cuidadín con el peso, no vaya a pasarse.
Bueno chicos, contaros un par de problemas que tengo:
- Si cargo el sensor de presión atmosférica el cacharro no funciona.
- No puedo o no se calibrar el magnetómetro.
- En vuelo tengo que trimar de vez en cuando para que se quede clavado en estacionario pero vuela bien.
Creo que voy a esperar a que tengáis vuestros cacharros en vuelo para ir intercambiando impresiones.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 22 de Abril de 2011, 13:28:51
hola a todos, que valores tengo que tocar en el configurador.
yo tengo conectado el gps y magnetometro.
ya meti el codigo como decia picolz pero en modo prueva, y no me dio ningun fallo
ahora como sigo


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 24 de Abril de 2011, 03:49:14
hola a todos, que valores tengo que tocar en el configurador.
yo tengo conectado el gps y magnetometro.
ya meti el codigo como decia picolz pero en modo prueva, y no me dio ningun fallo
ahora como sigo

Hola Rossx.. no te entiendo ¿en modo prueba?, ¿a que te refieres?
En el configurador..... Vale, yo creo que nos estamos liando, porque en realidad existen dos configuradores y no se muy bien a cual te refieres.

1. El "Configurador WEB". Es especifico de Ardupirates. Solo Sirve para cargar el código Ardupirates. Los parametros a cargar dependen de cada quad/hexa. Si no nos das más datos....
2. El Configurador en si. Se usa una vez que has cargado el codigo. Sirve para poco. La unica utilida real es calibrar la emisora o  monitorizar datos, pero no es esencial para volar. Tambien para cambiar los PIDs, pero eso es algo más avanzado.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 24 de Abril de 2011, 11:25:04
La prueba inicial...
http://www.youtube.com/v/E-uuzL5u1sg
Parece que aguanta "los meneos" sin inmutarse. 

Con los soportes de motor colocados. Peso 400 gramos. Hay que bajar más el peso.

(http://img854.imageshack.us/img854/8484/sany0170.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 24 de Abril de 2011, 19:02:58
Muy guapo ese chasis pero ese patín te va a dar problemas, es demasiado flexible y te dará vibraciones.
 
Otra cosa, he desoldado el Magnetómetro, parece ser que no estaría bien por lo que sea ya que ahora me carga y lee sin problemas el sensor de presión atmosférica, además no podía calibrar el magnetómetro. ¿Le hicisteis algún puente o algo o simplemente lo soldasteis con los pin hacia abajo?  raro, raro.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 24 de Abril de 2011, 21:35:51
hola pizcold, en la pagina 6 mas o menos le explicabas a luispez como meter el código, yo seguí los pasos que tu le explicabas hasta el final y todo salio sin fallos. yo tenia la placa montada pero me faltaba el magnetómetro y el gps, y no tenia soldados los pines triples.
ya lo tengo todo soldado y conectado tan solo conectar los esc y el receptor.
bueno la pregunta es para meter el código según la configuración de quad, no es necesario tener conectado los esc y el receptor?
meto el código y después.
tengo un pokillo de lío.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 24 de Abril de 2011, 22:30:12
Muy guapo ese chasis pero ese patín te va a dar problemas, es demasiado flexible y te dará vibraciones.


Eso me comentaba Kinderkram ayer.... Pero no, el policarbonato tiene esa doble función: Flexible, pero rígido. O sea, que tú eres Icolmenero...

Un saludo. 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 25 de Abril de 2011, 00:06:01
bueno la pregunta es para meter el código según la configuración de quad, no es necesario tener conectado los esc y el receptor?
meto el código y después.
tengo un pokillo de lío.



Rossx, espera la información de Pizco. Creo que será el único que, de agrado,  te informará. Yo no puedo ayudarte por que, ahora, estoy "en pañales" en el tema soft y códigos. Pronto comenzaré en ello.

Si quieres más información, acude a RC:
http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1286011&page=427#post18058811 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1286011&page=427#post18058811)

Un saludo


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 25 de Abril de 2011, 15:30:18

pues estamos buenos ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif[/url])  ... a mos a ver que te me embalas:

1. Lo primero de todo es instalar los drivers. Si vas con windows 7 no es necesario y te los pilla solos, pero si vas con XP te los bajas de aqui ([url]http://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm[/url]). Una vez que los tengas instalados te vas al panel de control y en administrador de dispositivos miras en que puerto COM se te ha instalado el USB (todo esto con el APM conectado). Anotas el numero de puerto y ya estas listo para el siguiente paso.

2. Lo segundo es instalar el ARDUINO ([url]http://arduino.cc/en/Main/Software[/url]) (en realidad es una carpeta, no se instala). Abres el programa, te vas Tools--->Board y alli seleccionas Arduino Mega (Atmel 1280). Despues te vas a Tools--->Port y seleccionas el puerto donde se te haya instalado antes. Guardas todo, cierras el programa y ya deberia estar listo para comunicarse con tu APM. Antes de hacer nada más verifica que todo ha ido bien: el interruptor de dos osiciones del IMU lo pones hacia atras. Conecta el USB y abre de nuevo el Arduino. Haz click en el icono de Serial monitor. Selecionas los baudios, generalmente 115200, selecionas "carriage return" en la ventana de al al lado y esperas una respuesta. Si no pasa nada, o simplemente aparecen letras raras vete cambiando los baudios hasta que salga algo legible.


3. Descomprimes el codigo de Ardupirates NG. Veras que hay dos carpetas: ArdupiratesNG y libraries. Copias estas dos carpetas directamente en una carpeta llamada Arduino que se te tiene que haber creado en mis documentos. Si no la encuentras abre al programa Arduino de nuevo y te vas a File--->>>Preferences y alli veras donde está.

4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Veras que se te llena la pantalla de pestañitas y codigo. Ahora deberias modificar el codigo para adptarlo a tus necesidades. Y esto lleva un tiempito y me parece a mi que quieres ir muy rápido ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif[/url])  . Pero bueno, aunque solo sea para probar, carga el codigo y despues ya lo volveras a cargar con las modificaciones oportunas. Para cargarlo lhaz click sobre el icono "upload". Ya no toques nada, simplemente esperas hasta que termina de cargar. Tarda un par de minutos.

5. una vez cargado el software cierras el Arduino y lo vuelves a abrir. Vas de nuevo a serial monitor, selecionas 115200 baudios y carriage return. Si todo ha ido bien, veras el menu CLI del codigo.


El configurador es lo ultimo de ultimo. Una vez que hayas conseguido todo lo anterior primero habrá que retroceder un poco para modificar el codigo segun tu quad y calibralo mediante el CLI. Y solo despues de esto vamos al configurador. De todas formas, si te pica la curiosidad, puedes conectarlo al configurador. Para conectarte:

[LIST=1]
  • Coloca el interruptor de la IMU hacia adelante.
  • conecta el APM/IMU al USB.
  • Abre el configurador.
  • Selecciona el puerto COM de tu APM.
  • Pon el baudrate a 115200
  • Pon el timeout en 30 seg.
  • haz clcik en Connect" y ya está.

Mas o menos eso es todo. Y un consejo, Luis, no vayas tan deprisa!!!!!!!! que las prisas son muy malas

 
Aquí lo tienes, puedes conectar la placa al configurador pero solo para comprobar que los giros y acelerómetros van bien.
Como no tienes conectado el receptor no puedes calibrar la emisora.
Un saludete


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 25 de Abril de 2011, 15:32:08


Muy guapo ese chasis pero ese patín te va a dar problemas, es demasiado flexible y te dará vibraciones.


Eso me comentaba Kinderkram ayer.... Pero no, el policarbonato tiene esa doble función: Flexible, pero rígido. O sea, que tú eres Icolmenero...

Un saludo. 

 
Sip, soy lcolmenero, se me fue la olla al darme de alta y me puse ese nick.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 25 de Abril de 2011, 20:10:16
holapizcold, en la pagina 6 mas o menos le explicabas a luispez como meterel código, yo seguí los pasos que tu le explicabas hasta el final ytodo salio sin fallos. yo tenia la placa montada pero me faltaba elmagnetómetro y el gps, y no tenia soldados los pines triples.
ya lo tengo todo soldado y conectado tan solo conectar los esc y el receptor.
bueno la pregunta es para meter el código según la configuración de quad, no es necesario tener conectado los esc y el receptor?
meto el código y después.
tengo un pokillo de lío.


Hola Rossx, no necesitas tener conectados ni esc ni receptor paracargar el codigo, anunque si no marcaste en su momento ni el GPS ni labrujula en el codigo tal vez tengas que cargarlo de nuevo. Aqui te dejos los pasos completos para cargar el codigo. He modificado el punto 4 incluyendo la explicación sobre el configurador web, y de paso he ido recopilando información dispersa para  tenerlo todo más juntito.


COMO CARGAR EL CODIGO ARDUPIRATES EN EL APM

1. Lo primero es conectar el AMP/IMU al PC por USB e instalar los drivers. Si vas con windows 7 no es necesario y te los pilla solos, pero si vas con XP te los bajas de aqui (http://www.ftdichip.com/Drivers/VCP.htm).Una vez que los tengas instalados te vas al panel de control y enadministrador de dispositivos miras en que puerto COM se te hainstalado el USB (todo esto con el APM conectado). Anotas el numero depuerto y ya estas listo para el siguiente paso.

2. Lo segundo es instalar el ARDUINO (http://arduino.cc/en/Main/Software)(en realidad es una carpeta, no se instala). Abres el programa, te vasTools--->Board y alli seleccionas Arduino Mega (Atmel 1280). Despueste vas a Tools--->Port y seleccionas el puerto donde se te hayainstalado antes. Guardas todo, cierras el programa y ya deberia estar listo para comunicarse con tu APM. Antes de hacer nada más verifica que todo ha ido bien: el interruptor de dos posiciones del IMU lo pones hacia atras. Conecta el USB y abre de nuevo el Arduino. Haz click en el icono de Serial monitor. Selecionas los baudios, generalmente 115200,selecionas "carriage return" en la lista desplegable de al al lado y esperas una respuesta. Si no pasa nada, o simplemente aparecen letras raras vete cambiando los baudios hasta que salga algo legible.


3. Bajarse el Codigo Ardupirates NG (http://code.google.com/p/ardupirates/downloads/detail?name=ArduPiratesNG-sketches.zip&can=2&q=) y sus librerias (http://code.google.com/p/ardupirates/downloads/detail?name=ArduPiratesNG-libraries.zip&can=2&q=). Se descomprimen estos dos archivos  Rar y para evitar lios al seguir este tutorial se renombran  respectivamente las dos carpetas resultantes como "ArdupiratesNG" y "libraries"  y se colocan directamente dentro de la carpeta Arduino que se te tiene que haber creado automaticamnete en "mis documentos" al instalar el programa Arduino. Si no la encuentras abre al programa Arduino de nuevo y tevas a File--->>>Preferences y alli veras donde está.

4. Para cargar el software, abres de nuevo el Arduino con el USB conectado. Te vas a File--->Scketchbook y alli seleccionas ArdupiratesNG. Veras que se te llena la pantalla de pestañitas y codigo. Antes de cargar el código en el APM tenemos que hacer unas pequeñas modificaciones en función de nustro propio quad. Esta modificaciones se realizan unica y exclusivamente en la pestaña "Config.h". Podemos hacerlas manualmente, está bastante bien explicado en el propio Config.h, o bien generarlas mediante este configurador web (http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php). La forma de usar este configurador web es primero rellenar el formulario segun las caracteristicas de nuestro quad/hexa. Una vez completado pulsamos el boton "VALIDATE OPTIONS" y despues "GENERATE CODE". Veremos que en la parte de abajo se nos genera una linea de codigo que no es ni mas ni menos que  nuestro "Config.h". Copiamos literalmente desde la primera linea a la ultima este codigo generado y lo sustituimos literalmente por el de la pestaña "Config.h" y muy MPORTANTE, damos a Guardar. Ya tenemos el codigo listo para cargar en el APM. Para cargarlo haz click sobre el icono "upload" del Arduino. Ya no toques nada, simplemen teesperas hasta que termina de cargar. Tarda un par de minutos.

5. Una vez cargado el software cierras el Arduino y lo vuelves a abrir.Vas de nuevo a serial monitor, selecionas 115200 baudios y carriage return. Si todo ha ido bien, veras el menu CLI del codigo.


AJUSTES FINALES


Una vez que tienes cargado el codigo lo siguiente seria:

1. Calibrar los ESC. Esto suele hacerse a mano como en cualquier multicoptero. Hay una opcion en el CLI para hacerlo que enprincipio vale solo vale para los ESCs oficiales, pero en realidad es igual quehacerlo a mano.

2. Instalar el Configurator de Arducopter. Para conectarse a él redordad que el interruptor de dos posicines siempre tiene que estar en posicion de vuelo, esto es, hacia adelante, al contrario que en el CLI. Entrar en el configurador y en la lista desplegable superior derecha selecionar "initial setup". Hay que hacer dos cosas: (1) inicializarla EEPRON, (2) calibrar la emisora. Por ultimo (3) activar la brujula si es quela tienes y la has definido en el codigo. Para activar la brujula seleccionar "stable mode" en donde habiamos seleccionado previamente "initial setup".

Nota sobre el configurador: por alguna razon, para poder hacer todos estos cambios y guardarlos en la EEPROM hay que cambiar antes la configuración regional de Windows, de lo contrario dará error. Hay que irse al panel de control---->Configuracion regional y de idioma y en lapestaña "opciones regionalesl" seleccionar "Ingles(Estados Unidos).

3. Salir delconfigurador y entrar en Arduino. Conectarte CLI con el interruptor de dos posiciones hacia atras. (1)icializar los acelerómetros con la letra "i". Calibrar la brujula si esque la llevas con la letra "c". En mi caso tambien me toco calibrar elMin Throttle con la "t". (teneis informacion más detallada sobre la brujula en el post 197 y sobre los acelerometros en el 115)

Y con eso ya deberías volar. Se puedevolver a entrar en el configurardor para verificar los cambios, o bienhacer un ajuste más fino de los acelerometros o enredar con los PIDs,pero en principio no seria necesario.


Y recordar por enesima vez:

¡¡¡MUCHO CUIDADO AL CONECTAR EL AMP/IMU POR USB QUE PODEIS FREIR LAS PLACAS!!!!

  • Mientras no esten conectados los ESCs al APM, no hay problema, podeis conectar el USB sin más.
  • Perosi teneis conectados los ESCs al APM ni se os ocurra conectar conectarel USB sin antes haber conectado la bateria o se freirá la placa (creoque la que se jode es el IMU, aunque no pienso comprobarlo (http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)). Podreis ver muchos casos de placas fritas por esta razón en RCgroups o DIYdrones.  El orden correcto para conectar seria: primero conectar la bateria y una vez hecho esto conectar el USB.La explicación, tal y como yo la he entendido es que si los ESCs noestan alimentados en el momento de conectar el USB, la electricidadprocedente de este tratará de fluir hacia los ESC atravesando lasplacas y friendo creo que al menos IMU. A la hora de desconectar, siguiendo la misma lógica lógica, primero se desconecta el USB y en segundo lugar la bateria


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 25 de Abril de 2011, 21:17:27
muchas gracias pizcold y luispez ya os comentare mis avances.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 26 de Abril de 2011, 22:21:42
Muy buenas, pues nada, contaros que he movido el magnetómetro de donde estaba, le he soldado unos cables y lo he separado de la placa,  ahora cuando activo el sensor de presión en el código y activo el magneto ya no se queda colgado y funciona el configurador.

Ahora un par de preguntas:

¿El magnetómetro tiene luces o diodos que se enciendan aunque no esté calibrado? Es que en el mío no se enciende nada de nada y en el GPS sí.
 
Le he metido una declinación decimal y he intentado calibrarlo pero dice que nanai, todos los valores que mke da en el CLI el cero.

¿Cada vez que vaya a volar a un sitio distinto y quiera usar el magneto y GPS tengo que variar la declinación?
He intentado hallar la decilnación magnética pero me pierdo un poco, ya que la calculadora da dos valores en decimal, la longitud y latidud. ¿Cual es? Pongo un par de fotillos.

Gracias y un saludete.

(http://img828.imageshack.us/img828/6529/declinacin.jpg) (http://img828.imageshack.us/i/declinacin.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img842.imageshack.us/img842/8463/declinacincalculadora.jpg) (http://img842.imageshack.us/i/declinacincalculadora.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 28 de Abril de 2011, 14:00:53
hola luispez, yo metí el dato que hay en la casilla cuadrada donde pone magnetic declination 1 grado 52 segundos en la calculadora donde pone  enter degrees minutes seconds latitude, en las dos primeras casillas la tercera no pones nada y te da los datos que tienes que poner. de tus demás preguntas yo también espero una contestación.

un saludo


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 28 de Abril de 2011, 22:32:38
El tema de la declinación es como te dice Rossx, en la calculadora lo que tienes que meter es el valor de tu decinacion magnética, no la latitud/longitud como estas haciendo. 1º 52" WEST = -1.866667; esa es tu declinación. Sobre si hay que cambiarla cada vez que cambies de lugar de vuelo, pues dependerá, si te vas a Australia fijo que si. Vaya, no soy ningun experto en navegación pero supongo un par de grados arriba o abajo no deberian de notarse.  El GPS calcula el norte en función del rumbo y supongo que tendrá unos grados de tolerancia. De todas formas lo mejor es comprobarlo y si te vas muy lejos de tu zona de vuelo comprueba antes.

La brujula de Diydrones no tiene leds, lo que me mosquea mucho es lo que dices sobre la calibración. Es un proceso sencillo y eso de que solo te aparezcan ceros no me parece buena señal, más bien suena a hardware. Me parece raro que no te funcionase soldada y sí con el cable. Asegurate de que tienes el jumper en la posicion de 5v y comprueba continuidades, me da que pueden ir por ahí los tiros, y asegurate tambien de indicar en el código la posición en que la has colocado finalmente.

(http://arducopter.googlecode.com/svn/images/Magneto/Mag_HMC5843_jumper.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 29 de Abril de 2011, 19:42:17
Muy buenas y ante todo gracias a los 2 por la explicación para calcular la declinación magnética.
Tenía algunos problemillas, cuando cargaba el código con el sensor de presión los motores del hexa no tiraban, en un momento de lucidez he pensado que a lo mejor lo tenía activado en la emisora y bualá, he movido los interruptores y ya está, eso si, la luz naranja se apaga pero ya tira.
He medido la salida de la placa y me da los 5 voltios, mi magnetómetro va a 5 voltios también según ese esquema pero sigo sin poder calibrarlo por lo que me temo que está un poco muerto, lo mandaré a la tienda y me tocará esperar.
El otro día estuve volando el Hexa en el campo de vuelo, me llevé el portátil y me puse a tocar un poco los PID, ya que el vuelo que tenía no me convencía mucho, subí la P de 4 a 6 y el cacharro ha mejorado mucho.
Lo he volado con lipos de 4S 5.000 milis y 30C, no veas como zumba, es una barbaridad, sube que se las pela y no achicharra las lipos, con las de 3S de 2.200 milis en paralelo no tiraba ni la mitad y las fería un poco, total que me he animado y he pedido otras 3 lipos de 4S, tenía ya 2.
Cierto es que el primer día que lo volé no me terminaba de convencer, ahora tocando un poco los PID (tengo que seguir) ha mejorado mucho mucho.
Al final el cacharro se me ha quedado en 1.620 gramos sin lipo, sin FPV, sin soporte de cámara ni cámara, miedo me da cuando le meta todo el peso que le falta.
Bueno, cuando el tiempo mejore seguiré haciendo pruebas y os iré contando.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 29 de Abril de 2011, 21:54:28
hola compañeros, pues nada comentaros que ya termine mi ardupirátes quadricoptero. el código metido, todo instalado creo que correctamente, enciendo la radio, me arma los motores con unos pitidos la luz verde del apm queda encendida, y sorpresa los motores no hacen ni muuuuuuuuu¡¡¡¡¡¡¡, en el armado veo como se mueven levemente. en la placa apm queda una luz azul que parpadea continuamente, es normal?. ah.. los canales auxiliares creo que también funcionan, pues al accionar uno de ellos se enciende una luz amarilla al lado de la verde, y al accionar el otro canal auxiliar se enciende una luz roja que parpadea, supongo que por que no coge satélites.
bueno espero vuestra ayuda.

un saudéte.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 29 de Abril de 2011, 23:33:49
Hola Rossx, la verdad es que no me he enterado de nada (intenta ser un poco  más ordenado en tus preguntas, asi es mas facil que te podamos ayudar). ¿a que te refieres con armar los motores? los pitiditos esos que  escuchas no tienen nada que ver en el armado y si por otra parte dices que los motores ni se menean entonces no pueden estar armados.  Para armar los motores stick izquierdo completamente hacia abajo y hacia a la derecha. Para desarmarlos stick derecho completamente hacia abajo y hacia la izquierda ¿te referias a eso?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 29 de Abril de 2011, 23:49:09
ok pizcold, eso era, ya lo tengo funcionando, todos los motores en su dirección correcta y según su stick. pizcold, entonces cada vez que vaya a volar tengo que armar los motores, y al terminar el vuelo desarmarlos? esto es por seguridad?
ahora supongo que lo tendré que conectar al configurador para ver los parámetros?
o por lo contrario ya puedo hacer una prueba de vuelo?
ya volvere a preguntar cuando tenga que tocar los pid que creo que se hace en el  configurador.
gracias por tu ayuda.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 30 de Abril de 2011, 00:06:41
Si claro, es por un tema de seguridad. Mejor conectalo primero al configurador y comprueba que todo va como deberia ir, pero por lo mismo te digo que tengas cuidado al conectarlo al configurador, si vas con salvahelices mejor quitarlas que a veces mientras se conecta por usb te puede hacer cosas raras algun motor  y te puedes hacer pupa o incluso volcarse el quad. Y no te olvides del tema de la bateria al conectarlo por USB!!

Por cierto Luis, con tu configuracion actual ¿cuanto tiempo duras en el aire? estoy pensando en hacerme algo similar al tuyo. Lo del jumper te lo decia porque a mi no se porque coño me lo mandaron de DIYdrones con el junper a 3,3 y si no me llego a dar cuenta....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 01 de Mayo de 2011, 10:28:17
Muy buenas, pues vuelo con motores de 210 watios y 1.000 kv, variadores de 30 Amp. para 3 y 4S de RC timer, lipos de 4S 5.000 milis. El otro día volé 7 minutos y me cargaron las lipos unos 2.500 milis, así que los 10 minutos los volará sin problemas, o eso espero.

Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 02 de Mayo de 2011, 17:09:54
Bueno, ya ensamble las placas. Soldados todos los puñeteros pines y ensambladas entre sí. Y no me he quemado con el soldador!.

Y la primera pregunta: Para qué envían estas resistencias los de Dyidrones? Son cuatro, por lógica entiendo que serán para interponer entre motores y placa. O algo así....

(http://img84.imageshack.us/img84/115/ktapm012.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 02 de Mayo de 2011, 18:38:52
Esas resistencias son para el sensor de voltaje integrado y van en el IMU, aqui te dejo el esquema y las instrucciones (http://code.google.com/p/ardupilot-mega/wiki/Voltage). Yo no las he montado, no me parecen muy utiles y creo ademas que no están implementadas en el actual codigo. En su lugar te será más facil montar un salvalipos de los de toda la vida.

(http://ardupilot-mega.googlecode.com/svn/ArduPilotMegaImages/voltagemeters.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: T-ony en 02 de Mayo de 2011, 19:17:44

Bueno, ya ensamble las placas. Soldados todos los puñeteros pines y ensambladas entre sí. Y no me he quemado con el soldador!.

Y la primera pregunta: Para qué envían estas resistencias los de Dyidrones? Son cuatro, por lógica entiendo que serán para interponer entre motores y placa. O algo así....

([url]http://img84.imageshack.us/img84/115/ktapm012.jpg[/url])


Hola JVCmadriles. Os llevo siguiendo desde hace algunas semanas, y también recopilando información de otros sitos.

Este es un tema que me está rondando la cabeza desde hace algunos meses, pero aún no tengo claro lo que quiero y tampoco tengo los conocimientos suficientes y no me siento capaz de montar un bicho de estos, pero todo se andará.

Te dejo un link de una página muy interesante que trata estos temas. También te pone muy claro como se conectan esas resistencias.

Un  saludo.

https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 05 de Mayo de 2011, 13:10:15
Esas resistencias son para el sensor de voltaje integrado y van en el IMU, aqui te dejo el esquema y las instrucciones ([url]http://code.google.com/p/ardupilot-mega/wiki/Voltage[/url]). Yo no las he montado, no me parecen muy utiles y creo ademas que no están implementadas en el actual codigo. En su lugar te será más facil montar un salvalipos de los de toda la vida.

Gracias, Pizco. Qué sería de nosotros sin ti....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif) 

Entiendo que si las sueldo, no pasa nada?. Lo del "salvalipos" si que no sé qué puñetas es. Pero si tú lo dices, yo lo hago!. Cuando me lleguen las baterías dichosas, que parece que ya están de camino...

Me voy a meter dentro de nada en el tema instalar códigos y ahí si que me pierdo del todo: Arducopter o Ardupirates?. Cual es el más fiable y actualizado para el Hexa? Tengo este enlace de Dani Sanz, parece que desde aquí se puede configurar el bicho...:  http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php (http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php)

Quedando a la espera de sus gratas noticias, se despide atentamente....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 05 de Mayo de 2011, 13:18:57
Hola JVCmadriles. Os llevo siguiendo desde hace algunas semanas, y también recopilando información de otros sitos.

Este es un tema que me está rondando la cabeza desde hace algunos meses, pero aún no tengo claro lo que quiero y tampoco tengo los conocimientos suficientes y no me siento capaz de montar un bicho de estos, pero todo se andará.

Te dejo un link de una página muy interesante que trata estos temas. También te pone muy claro como se conectan esas resistencias.

Un  saludo.

[url]https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter[/url] ([url]https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter[/url])




Pufff, que no te sientes capaz? Pues no te cuento cómo me siento yo....(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif). Lo más que he hecho volar ha sido un avión de papel !!! En mi vida he tocado una emisora de RC (la Futaba 9C la tengo en su caja durmiendo el sueño de los justos..). Y no te quiero contar el "fregao" del chasis: Ya lo he reformado tres veces. Amos que si esto vuela, vuela cualquier cosa...  Y en la cosa de soldar, para qué contarte. No había tocado un soldador más allá de tres veces. Pero, al final, no ha sido tan difícil.
Lo que quiere decir que, si estás en los madriles (o cerca) y te animas, pues después te echo una mano (no al cuello, eh?)

Un saludo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 05 de Mayo de 2011, 17:19:44
Un salvalipos es un dispositivo que te mide el voltaje de la bateria y te avisa mediante leds y una bocina de la tension que le queda. Asi te haces una idea en cada momento mas o menos cuanta bateria te queda y sabes cuando tienes que bajar el bicho al suelo. Este es el clasico (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=7223) para una bateria de 3s. Lo de soldar las resistencias, piensa que la configuración varia si vas a usar baterias de 3s o 4s por lo que tendrás que andar soldando y desoldando cada vez que cambies de bateria. Por soldar no creo que pase nada, pero ya te digo, no es muy util desde mi punto de vista, tal vez al APM sepa la bateria que te queda, pero ¿como te avisa? tendrias que sacar ese valor por telemetria, o soldarle una bocina  y modificar el codigo para que pite  a una determinada tension... mucha movida

Con respecto al codigo, creo que no hay otra opcion que al ArdupiratesNG, que yo sepa el de Arducopter solo soporta  quads.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: T-ony en 06 de Mayo de 2011, 08:00:54


Hola JVCmadriles. Os llevo siguiendo desde hace algunas semanas, y también recopilando información de otros sitos.

Este es un tema que me está rondando la cabeza desde hace algunos meses, pero aún no tengo claro lo que quiero y tampoco tengo los conocimientos suficientes y no me siento capaz de montar un bicho de estos, pero todo se andará.

Te dejo un link de una página muy interesante que trata estos temas. También te pone muy claro como se conectan esas resistencias.

Un  saludo.

[url]https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter[/url] ([url]https://sites.google.com/site/cuadricoptero/home/arducopter[/url])




Pufff, que no te sientes capaz? Pues no te cuento cómo me siento yo....([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif[/url]). Lo más que he hecho volar ha sido un avión de papel !!! En mi vida he tocado una emisora de RC (la Futaba 9C la tengo en su caja durmiendo el sueño de los justos..). Y no te quiero contar el "fregao" del chasis: Ya lo he reformado tres veces. Amos que si esto vuela, vuela cualquier cosa...  Y en la cosa de soldar, para qué contarte. No había tocado un soldador más allá de tres veces. Pero, al final, no ha sido tan difícil.
Lo que quiere decir que, si estás en los madriles (o cerca) y te animas, pues después te echo una mano (no al cuello, eh?)

Un saludo.


Bueno, pues mi miedo básicamente es la configuración del software.

Tampoco tengo claro que placa comprar y si mejor Hexa o quad.

Con las soldaduras y montaje no creo que tenga ningún problema.

Seguiré lelyéndoos más hasta que saque algo en claro.

Un saludo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 06 de Mayo de 2011, 08:11:47
Esas resistencias son para el sensor de voltaje integrado y van en el IMU, aqui te dejo el esquema y las instrucciones ([url]http://code.google.com/p/ardupilot-mega/wiki/Voltage[/url]). Yo no las he montado, no me parecen muy utiles y creo ademas que no están implementadas en el actual codigo. En su lugar te será más facil montar un salvalipos de los de toda la vida.

Gracias, Pizco. Qué sería de nosotros sin ti....([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif[/url]) 

Entiendo que si las sueldo, no pasa nada?. Lo del "salvalipos" si que no sé qué puñetas es. Pero si tú lo dices, yo lo hago!. Cuando me lleguen las baterías dichosas, que parece que ya están de camino...

Me voy a meter dentro de nada en el tema instalar códigos y ahí si que me pierdo del todo: Arducopter o Ardupirates?. Cual es el más fiable y actualizado para el Hexa? Tengo este enlace de Dani Sanz, parece que desde aquí se puede configurar el bicho...:  [url]http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php[/url] ([url]http://ardupirates.net/config/APNG_Config.php[/url])

Quedando a la espera de sus gratas noticias, se despide atentamente....



Hola a todos,

En primer lugar, es  Dani Saez y no "Sanz", pero bueno no va a venir de una letra!  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)   

Por invitación de LuisPez, me registrado en este foro, (que por cierto no conocia), y por el cual os felicito!

un poco de quad-curriculum:

Después de "revolotear" por ahi viendo foros y webs, me decidí por los ArduPirates, ya que los ví como más dinámicos y radicales! ;-)  Lo cierto es que tenemos un buen grupo de programadores que estan repartidos por todo el mundo, y cada uno de ellos aporta sus ideas, experiencias y desarrollos. Lo de que el grupo hace la fuerza, aqui se hace realidad. Tienes gente programando de Alemania, Sudafrica, Quala Lumpur, España, Suiza...  Unos haciendo código, otro una Ground Station para el tema de telemetría en tiempo real, otro programando el tema de misiones preprogramadas, otros añadiendo mas modelos y tipos de vuelo (hexa, octo, octoX, etc), otro esta con un configurador para mobiles android via blue tooth, en fin que incluso cuesta un poco mantenerse al dia....

Empecé con un quadracoptero, que al poco de tenerlo, se tomó las de villadiego, simplemente empezó a subir y desapareció...(problema de sw, radio, nunca lo sabremos....)

Segundo Quadracoptero, este, con la experiencia del primero, fue mucho más fácil de montar y vuela muy bien...

Pero, por aquello de "burro grande, ande o no ande", me he pasado al octocopter, usando la electrónica del quad. La verdad es que ando buscando una buena plataforma para foto y video. Y buscando algo ligero y fácil, con 4 barras de carbono y un cacho de fibra ya tenia mi octo.

(http://img832.imageshack.us/img832/3186/pic28v.th.jpg) (http://img832.imageshack.us/i/pic28v.jpg)


Os dejo un link a uno de los videos:

http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18119896&postcount=6620 (http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18119896&postcount=6620)

El video habla por si sólo y eso que era el primer dia y la cosa no estaba muy afinada, lo acabé el domingo pasado, y ya lleva 20 vuelos.


Lo de las resistencias, está funcionando actualmente con alguna versión personal (branch ó rama) del código, y en un futuro se espera implemetar algun sistema de seguridad, que por ejemplo haga bajar  al aparato de forma autónoma cuando se baje de un humbral de tensión.

El Hexa está volando perfectamente con el código de Ardupirates... que se actualiza más a menudo que el arducopter.

Además si te dás una vuelta por el blog de Kinderkram http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1286011 (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1286011), verás que allí se discute desde la tornilleria del tran de aterrizaje, hasta los algoritmos de estabilización...

La herramienta de configuración que comentas, está pensada para usarse con la última versión "oficial" disponible, creo que era la 527; estamos ya preparando una nueva "release", juntando las mejoras y añadidos de los ultimos meses.

un saludote,

Dani


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 06 de Mayo de 2011, 13:04:34
Muy buenas Dani. Todo un placer tenerte po aquí.



Intentaremos no freirte a preguntas aunque no te prometo nada ya que somos un mar de dudas.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: pizcolq en 06 de Mayo de 2011, 17:03:57
Bienvenido y un gusto verte por aqui Dani. Sigo desde el principio el hilo de RCgroups y solo puedo decirte que  eres un crackk y un orgullo para todos nosotros. Como veras aqui no hay tanto lio como por alli, pero aun asi espero que nos eches un ojo y una manita de vez en cuando.

Lo más que he hecho volar ha sido un avión de papel !!! En mi vida he tocado una emisora de RC (la Futaba 9C la tengo en su caja durmiendo el sueño de los justos..).

Coño.. no habia leido ese comentario. JCV, yo que tu no intentaria volarlo sin tener al menos algo de experiencia en simulador. Creo que lo primero que deberias hacer es sacar esa emisora de la caja, conectala al PC y practicar durante algunas horas,  cuantas más mejor. No te lo tomes a mal, es el mejor consejo que te puedo dar. Se dice que volar estos bichos es muy facil, que vuelan solos, etc. y tal vez sea cierto para gente con experiencia, o en comparación a otros bichos voladores, pero partiendo de cero como es tu caso, hay algunos pasos que no te deberias saltar, que la gravedad es malisima y no descansa nunca.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: mgros en 06 de Mayo de 2011, 17:20:43
Hola Dani, bienvenido al foro.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 11 de Mayo de 2011, 11:40:54
Muy buenas, parece que ha salido una nueva versión de Arducopter que acepta Hexa y Hexa en Y.
¿Sabéis si tiene alguna ventaja frente a Ardu pirates?
Por otro lado veo que el Hexa solo se puede montar en X. ¿Estoy equivocado?
Gracias y un saludete.
 
(http://img687.imageshack.us/img687/1940/acmframesapm14.jpg) (http://img687.imageshack.us/i/acmframesapm14.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 11 de Mayo de 2011, 21:41:25
hola compañeros, pues ya tengo mi quad operativo, tan solo me falta ajustar algunos parámetros, pero cuales?
os comento;
tiro de palanca de motor hacia arriba y el cuad comienza a mober motores, todos los movimientos de las palancas son correctos pero creo que esta demasiado sensible, ya que tiene un temblique de alabeo de derecha a izquierda. que parámetros toco para corregir esto.
gracias


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 11 de Mayo de 2011, 22:38:29

hola compañeros, pues ya tengo mi quad operativo, tan solo me falta ajustar algunos parámetros, pero cuales?
os comento;
tiro de palanca de motor hacia arriba y el cuad comienza a mober motores, todos los movimientos de las palancas son correctos pero creo que esta demasiado sensible, ya que tiene un temblique de alabeo de derecha a izquierda. que parámetros toco para corregir esto.
gracias

 
Muy buenas, cuéntanos que pasos has dado.
- ¿Has reseteado el Epron desde el CLI?´
- Inicializado acelerómetros.
- Calibrado la emisora desde el configurador.
- Calibrado el motor mínimo.
¿Te lee el configurador los datos de giros y acelerómetros correctamente?
¿Este tembleque es en acro o estable?
¿Vibran mucho los motores?
En principio y solo en principio con los parámetros originales debería volar bien e incluso son suaves.
Si tienes un tembleque o exceso de ganancia baja el valor P en el configurador a ver si te va mejor pero como te he dicho antes me parece raro.
Yo lo he probado tanto en Quad como en Hexa, en acro y en estable y siemprfe he tenido que subir el valor P para eliminar tendencias y deriva.
Espero que te sirva.
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 11 de Mayo de 2011, 23:13:41
hola luispez, pues todos los pasos que comentas los he dado y creo que están correctos.
el movimiento que comento es en modo estable, creo, si es correcto todos los micro interruptores hacia arriba.
otra cosa es que el motor trasero derecho parece mas perezoso que los otros tres, es decir anda un poco despues que los demas, siendo todos los motores y reguladores iguales.
es mejor configurar primero el modo acro y después el estable?
como paso de un modo a otro,  atreves de los micro interruptores?
creo recordar que cuando lo configure eche un vistazo a los pic y todos los valores en p, i y d estaban en 0,010 si no me equivoco. es normal?
yo nunca los he tocado aun.

gracias por perder tu tiempo conmigo.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 11 de Mayo de 2011, 23:30:10

hola luispez, pues todos los pasos que comentas los he dado y creo que están correctos.
el movimiento que comento es en modo estable, creo, si es correcto todos los micro interruptores hacia arriba.
otra cosa es que el motor trasero derecho parece mas perezoso que los otros tres, es decir anda un poco despues que los demas, siendo todos los motores y reguladores iguales.
es mejor configurar primero el modo acro y después el estable?
como paso de un modo a otro,  atreves de los micro interruptores?
creo recordar que cuando lo configure eche un vistazo a los pic y todos los valores en p, i y d estaban en 0,010 si no me equivoco. es normal?
yo nunca los he tocado aun.

gracias por perder tu tiempo conmigo.


Muy buenas, una última pregunta:
- ¿has calibrado los variadores a mano? Osea el recorrido del variador con la emisora.
- No hace falta configurarlo en modo acrobático para después pasar a modo estable, es más, si no sabes volar helis no te aconsejo que lo pongas en modo acro, parece ser una pequeña bestia.
- Para ponerlo en modo estable es con el interruptor 3 hacia arriba y al revés para modo acro. A mi personalmente no me gusta esta forma de cambiarlo, me gustaría más si fuese desde la emisora pero es lo que hay.
- Cuando calibras el motor mínimo y conectas motores deberían estar todos funcionando a unas RPM constantes za no ser que los acelerómetros estén mal calibrado o el Quad este inclinado y mande menos motor a uno.
- Comprueba en el configurador con el Quad plano que los giros te dan un valor aproximado de 0   0  408.
Te pongo una foto de los valores PID que vienen por defecto en modo estable y las lecturas de los giros.

(http://img831.imageshack.us/img831/2982/pidhexaprimeros.jpg) (http://img831.imageshack.us/i/pidhexaprimeros.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 12 de Mayo de 2011, 00:25:16
Buenas,

Un par de cosillas a añadir


Muy buenas, una última pregunta:
- ¿has calibrado los variadores a mano? Osea el recorrido del variador con la emisora.
- No hace falta configurarlo en modo acrobático para después pasar a modo estable, es más, si no sabes volar helis no te aconsejo que lo pongas en modo acro, parece ser una pequeña bestia.
- Para ponerlo en modo estable es con el interruptor 3 hacia abajo y al revés para modo acro. A mi personalmente no me gusta esta forma de cambiarlo, me gustaría más si fuese desde la emisora pero es lo que hay.
No he pillado que versión usas, pero en la version "oficial" (trunk) de Ardupirates NG,  el modo estabe es con el interruptor 3 hacia ARRIBA y para el modo acrobatico, hacia ABAJO; según el config.h:
+---------------+------------+------------+------------------------------------+
| DIP3 Position | Mode     | Yellow LED | Remark                   |
+---------------+------------+------------+------------------------------------+
| ON (down)   | Acrobatic  | Flashing   |                      |
| OFF (up)    | Stable   | Constant   | AUTOPILOT MODE Status LEDs apply.  |
|         |        |        | See below.               |
+---------------+------------+------------+------------------------------------+

- Cuando calibras el motor mínimo y conectas motores deberían estar todos funcionando a unas RPM constantes za no ser que los acelerómetros estén mal calibrado o el Quad este inclinado y mande menos motor a uno.
- Comprueba en el configurador con el Quad plano que los giros te dan un valor aproximado de 0   0  408.
El valor de 408 para el Accel Z, es muy importante, sino VITAL, que sea lo más aproximado a 408, como mucho +-1, ya que cualquier desviación mayor, hace que todo se descontrole bastante
Te pongo una foto de los valores PID que vienen por defecto en modo estable y las lecturas de los giros.

([url]http://img831.imageshack.us/img831/2982/pidhexaprimeros.jpg[/url]) ([url]http://img831.imageshack.us/i/pidhexaprimeros.jpg/[/url])
Uploaded with ImageShack.us ([url]http://imageshack.us[/url])


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 12 de Mayo de 2011, 11:04:28
Muy buenas Dani, es cierto, me he confundido con la posición del interruptor para modo acro y estable, lo cambio en el post para no liar a nadie más.
 
Por cierto Dani, tu me podrías explicar como cargar el código desde el tronco y si tiene alguna ventaja. Ahora estoy usando la versión 527 con tu configurador online.
 
Ayer cargué el código nuevo de Arducopter pero me hice un lío en el CLI, se suponía que era bastante más interactivo pero ni sabía como configurar me copter como Hexa en + así que volví a la versión 527 de Ardu pirates.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 12 de Mayo de 2011, 20:17:39
una preguntita, como haceis para conectar el usb con las helices puesta mientras aguantais el quad con otra mano?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 13 de Mayo de 2011, 13:49:34
bueno esto es lo que hace mi quad, todos los interruptores están hacia arriba, cuando intento doblarlo hacia un lado me cuesta mucho porque las hélices del lado contrario giran mas rápido, esto creo que es normal en el modo estable.
el tema es conectarlo al configurador con la hélices puestas, ya que es un poco trabajoso quitarlas y ponerlas cada vez que toco un parámetro.
que parámetros tengo que tocar exactamente con lo que veis. es mas facil cambiar estos parámetros con el configurador o con el cli.
ah, otra cosita como va el tema de los diodos que se encienden, el verde el amarillo y el rojo. el verde fijo es modo estable y parpadeando acro?
http://vimeo.com/23649888 (http://vimeo.com/23649888)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 14 de Mayo de 2011, 09:17:23
Prueba a bajar los valores de P en el configurador.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 15 de Mayo de 2011, 00:28:06
Saludos, Sr. SaEz. Como verá, por estos lares, andamos "ardupirateando" lo que se puede. No llegamos a las 460 páginas de RC  pero, vamos, en un plis-plas estamos en las mismas....

Pizco, porqué crees que he hecho el "bicho" en policarbonato? "Hombre precavido, vuela por dos.." Y como temo estar más en el suelo que en el aire, pues eso...
La última medida de seguridad que le he añadido es el sistema ABS/JCV anti-roturas hélices:

(http://img585.imageshack.us/img585/8109/sany0182.jpg)
(http://img6.imageshack.us/img6/2361/sany0185t.jpg)

Veremos si funciona. Creo que sí.

Y luego ya he comprado, acorde a tus sabias indicaciones, el "salvalipos" (o eso creo). El caso es que no sé dónde soldarlo!!! Las 4 patillas que trae, pensé que iban a coincidir en espacio y tamaño con los cuatro agujeritos que trae la placa para las resistencias, pero como que no....
(http://img859.imageshack.us/img859/1441/sany0183.jpg) 



Desde las 2 de la tarde estoy soldando cables. Conexionando las dos lipos de 2.200 (ya llegaron) a las salidas para los 6 ESC. Por Dios qué cisco. También llegó la lipo de 1800 mha para la emisora Futaba, que le he tenido que soldar un terminal distinto al que traía. Y el colmo del novato: Ahora me doy cuenta que no he comprado un cargador para las baterías. Si es que.....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 15 de Mayo de 2011, 11:16:38
Muy buenas. El salva lipos va a la entrada de equilibrado de la lipo, la clavija con 4 agujeros.

De todas formas si vas a volar el Hexa con 3S de 2.200 milis, ponlas de 2 en 2, en paralelo, así en vez de tener 2.200 milis tendrás 4.400 y el doble de amperios. Si no te van a durar un plin. Lo suyo hubiese sido 4S de 5.000 milis. Yo estuve volando con 2 de 3S de 2.200 pero estos cacharros chupan mucho, he cambiado a 4S 5.000 y 30C por 34 dólares cada una, he pillado 5 y no veas la diferencia de fuerza, tiempo de vuelo y la lipos baja fría, ni se entera, mientras que las de 3S bajaban bastante castigadas.

Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: mgros en 15 de Mayo de 2011, 13:29:57

([url]http://img585.imageshack.us/img585/8109/sany0182.jpg[/url])


¿donde has encontrado esos silent blocks?, ando buscando parecidos y no lo encuentro.

Saludos


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: guillermopuertas en 15 de Mayo de 2011, 15:14:47
Mariano, no son silentblocks, son pasacables. http://www.directindustry.es/prod/advanced-antivibration-components/pasacables-de-goma-67639-498181.html (http://www.directindustry.es/prod/advanced-antivibration-components/pasacables-de-goma-67639-498181.html)
Posiblemente en algun almacen de suministros electricos tengan tambien


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Nosepo en 15 de Mayo de 2011, 16:13:05
Pasacables de goma y de colorines para tornillos M3 ideales para los motores. (100 unidades)
Precio: 2.3€ puestos en casa.


Feature:

Condition: 100% brand new
Material: Rubber
Color: Assorted color(as shown in the picture)
Quantity: 100pcs
Hole Diameter: 3mm
Axle Diameter: 5mm
Outer Diameter: 8mm

http://cgi.ebay.com/Lot-100-Tattoo-Rubber-Nipples-Grommets-Assorted-Color-/190532938624?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5ca5eb80#ht_3591wt_1132 (http://cgi.ebay.com/Lot-100-Tattoo-Rubber-Nipples-Grommets-Assorted-Color-/190532938624?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5ca5eb80#ht_3591wt_1132)

(http://i.suntekstore.com/wt/357000001/13000021/image.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 15 de Mayo de 2011, 19:46:11

Pasacables de goma y de colorines para tornillos M3 ideales para los motores. (100 unidades)
Precio: 2.3€ puestos en casa.


Feature:

Condition: 100% brand new
Material: Rubber
Color: Assorted color(as shown in the picture)
Quantity: 100pcs
Hole Diameter: 3mm
Axle Diameter: 5mm
Outer Diameter: 8mm

[url]http://cgi.ebay.com/Lot-100-Tattoo-Rubber-Nipples-Grommets-Assorted-Color-/190532938624?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5ca5eb80#ht_3591wt_1132[/url] ([url]http://cgi.ebay.com/Lot-100-Tattoo-Rubber-Nipples-Grommets-Assorted-Color-/190532938624?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5ca5eb80#ht_3591wt_1132[/url])

([url]http://i.suntekstore.com/wt/357000001/13000021/image.jpg[/url])


 
Gracias Nosepo, acabo de pedir unos   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 15 de Mayo de 2011, 20:29:46
Efectivamente, como dice Guillermo y Nosepo,  son los clásicos "pasamuros" Los compré en una tienda de gomas. El único problema es que no había de paso 3 mm. El más pequeño que tenía el fabricante era paso 4 mm. Pero, al presionar, se adapta perfectamente al tornillo de 3 mm. Hay que hacer un agujero de 8 mm. e introducir el pasamuros (ayuda mucho el meterlo si le aplicas un poco de Tres en uno).


(http://img862.imageshack.us/img862/416/sany0162.jpg)


P.D. No hay forma humana de que me lleguen avisos por email cuando se publica una respuesta..-


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 15 de Mayo de 2011, 21:02:28
Muy buenas. El salva lipos va a la entrada de equilibrado de la lipo, la clavija con 4 agujeros.

De todas formas si vas a volar el Hexa con 3S de 2.200 milis, ponlas de 2 en 2, en paralelo, así en vez de tener 2.200 milis tendrás 4.400 y el doble de amperios. Lo suyo hubiese sido 4S de 5.000 milis. Yo estuve volando con 2 de 3S de 2.200 pero estos cacharros chupan mucho, he cambiado a 4S 5.000 y 30C por 34 dólares cada una, he pillado 5 y no veas la diferencia de fuerza, tiempo de vuelo y la lipos baja fría, ni se entera, mientras que las de 3S bajaban bastante castigadas.

Un saludete.



Gracias, Luis.
Leí que habías cambiado a lipos mayores, pero yo hice al revés: pedí estas de 3S por que (según creo) son las recomendadas a los ESC. Si, la idea era conectarlas en paralelo. Así lo he hecho.  Creo que lo he hecho bien... En el gráfico os dejo el cableado.

(http://img215.imageshack.us/img215/9490/sany0184.jpg)

En el punto 1 señalo lo que tu indicas para la salvalipos. La duda que tengo es en primer lugar que, al tener dos baterías, tengo dos entradas de equilibrado. Las puenteo para soldarlas al salvalipo?. Y otra cuestión al respecto: Para qué sirve exactamente? Hace sólo un testeo y zumba en caso de que bajen de potencia. No?

En el punto 2 señalo el cable que sale de los ESc hacia la placa. Por ahí, según he podido comprobar, sale una corriente de 5 V. Esta es la que alimenta a la placa, no?

En el 3, marco la salida de ESC a motores (No los he puesto terminales porque me he quedado sin más). Son del mismo color (azules los tres). Los de los motores también son idénticos (negros los tres). Cómo se sabe cual hay que conectar con el otro?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 15 de Mayo de 2011, 21:03:15
hola, he tocado algo en el configurador y no puedo armar los motores, alguien sabe que puede ser.

 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 15 de Mayo de 2011, 21:18:17
jcvmadriles, a ver si esto te puede ayudar:


http://www.gratiszona.com/aeromodelismo/baterias/lipos-en-paralelo.htm (http://www.gratiszona.com/aeromodelismo/baterias/lipos-en-paralelo.htm)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 15 de Mayo de 2011, 22:13:51
jcvmadriles, a ver si esto te puede ayudar:


Gracias, Rossx. Claro que me ha servido.

Lo que siento es que yo no te puedo ayudar....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 15 de Mayo de 2011, 22:34:15

hola, he tocado algo en el configurador y no puedo armar los motores, alguien sabe que puede ser.

 

 
Perdona la pregunta pero ¿que has tocado?
Revisa a ver si se arman los motores pero no con unas RPM mínimas, aunque parezca que no van, dale motor por si funcionan, si reseteas el Eeprom, desde el CLI o desde el configurador puedes perder la calibración de motor mínimo.
Si no te funciona así, vete al CLI, reinicia el Eeprom y vuelve a empezar.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 15 de Mayo de 2011, 22:40:16
Una fotillo de móvil de hoy que he estado puteando un poco el cacharro, la botella estaba llena de agua y pesaba 1.620 gramos y el bicho subía con bastante autoridad. Si aprendo a hacerlo mañana pondré un cutre vídeo.
 
(http://img84.imageshack.us/img84/7876/hexabotella.jpg) (http://img84.imageshack.us/i/hexabotella.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 16 de Mayo de 2011, 13:58:04
ahiiiiiiii, si yo supiera que toque. no se si fue en el configurador en motor commands, y trae un boton en el centro que pone send motor command.
bueno probare lo que me dices y te cuento.
una pregunta tonta, como reinicio el eeprom
gracias luispez


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 16 de Mayo de 2011, 14:19:26

ahiiiiiiii, si yo supiera que toque. no se si fue en el configurador en motor commands, y trae un boton en el centro que pone send motor command.
bueno probare lo que me dices y te cuento.
una pregunta tonta, como reinicio el eeprom
gracias luispez

 
Lo mejor es meterse en el CLI con el programa del arduino y dale a reset, no me acuerdo que parámetro es pero viene en los comandos.
después tendrás que iniciar acelerómetros, calibrar emisora y calibrar el motor mínimo, todo por este orden.
 
Es un currillo de 5 o 10 minutos pero buscar a ciegas es una locura.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 16 de Mayo de 2011, 21:24:00
Un cutre vídeo cargando la botella de agua de 1,5 litros cargada.

http://vimeo.com/23807771 (http://vimeo.com/23807771)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: CAYESA en 16 de Mayo de 2011, 22:19:42
Menuda fuerza tiene el bicho, sin la botella debe ser la os**a.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 16 de Mayo de 2011, 22:32:07

Menuda fuerza tiene el bicho, sin la botella debe ser la os**a.

 
Es una pasada, no te lo puedes imaginar, sin la botella no soy capaz de mantenerlo a todo gas más de 3 o 4 segundos porque se escapa a la vista en 3,6
La botella pesaba 1.620 gramos, eso si, los motores y variadores se calentaba bastante más y el consumo parece que se dispara un poco.
pero vamos no creo que llegue a subir ese peso con fpv, cámara de fotos soporte y batería adicional para el fpv.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 17 de Mayo de 2011, 19:18:22
Fenomenal, simplemente genial.

Al final lo has conseguido!!

Y un detalle importantísimo del "Cangrejo": Como estabiliza el movimiento pendular de la botella!!!!

Enhorabuena!!!!


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 17 de Mayo de 2011, 21:19:31
luispez enhorabuena, tu no has hecho un hexacopter, has hecho un cohete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 17 de Mayo de 2011, 21:49:39
A las buenas, muchas gracias compis pero tampoco es que sea un cohete, tira porque tiene que tirar, si no le meto fuego   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif) 
 
¿Os habéis planteado cargar el nuevo código de Arducopter? La versión 2 admite hexa y parece que es más estable.
 
El tema es que lo cargué un día y no sabía configurarlo. ¿Alguien sabe?
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 20 de Mayo de 2011, 00:45:52
A las buenas, muchas gracias compis pero tampoco es que sea un cohete, tira porque tiene que tirar, si no le meto fuego   ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif[/url]) 

¿Os habéis planteado cargar el nuevo código de Arducopter? La versión 2 admite hexa y parece que es más estable.

El tema es que lo cargué un día y no sabía configurarlo. ¿Alguien sabe?

Un saludete.


Buenas a todos,

respondiendo a tu pregunta Luis, yo tampoco sabia como funciona el ArduCopter 2, per como todo enla vida, es cuestión de ponerse.

Esta tarde me he estado peleando, y de paso he hecho una pequeña guia en Español/Inglés. La he subido al foro de rcgroups,porque aqui no he visto como colgar un PDF.
Aqui teneis el link,

http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18282536&postcount=6979 (http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18282536&postcount=6979)

ya me direis si os sirve de algo.

un saludote,

Dani


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 20 de Mayo de 2011, 11:07:37
Muchísimas gracias Dani, eres un monstruo, ayer intenté compilar el software y no había manera, a la hora volví a mirar la página de descargas y habían cambiado las carpetas, estaban mal las que intentaba compilar. Esta guía nos va a ser tela de útil.
 
JVC ¿Has cambiado el interruptor de posición? el CLI solo funciona con el interruptor hacia fuera de la placa.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 20 de Mayo de 2011, 11:46:54
Luis, he revisado mil una vez todo. Y no hay manera.

La palanca está atrás. Y está todo seleccionado como indicaba Pizco. De hecho, en 57.200 baudios se comunica, pero dando errores.....

(http://img688.imageshack.us/img688/6760/sany0190s.jpg)

Voy a mandar un email a Diydrones, a ver qué saben ellos.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 20 de Mayo de 2011, 13:46:07
Hola jcv,

qué versión de código intentas cargar??

un saludo,

Dani


pd:no sé que pasa, pero no me llgan correos de aviso de las respuestas.. (y eso que he activado lo del aviso...)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 20 de Mayo de 2011, 13:52:20
Muy buenas JVC, la verdad es que no te puedo ayudar. Vuelve a volcar las carpetas de Ardupirates y libraries tanto en mis documentos como en la carpeta libraries de Arduino por si no se han copiado bien. Si ves que no te va bien prueba con la versión Arducopter que por lo visto es muy estable y tiene bastantes mejoras respecto a la de Ardu pirates, yo me voy a cambiar a Arducopter 2 para probarlo.
 
Dani, el foro no manda mensajes, no se muy bien si lo tenían desconectado o había allgún problema.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 20 de Mayo de 2011, 14:15:03
hola a todos, donde consigo todo el software necesario para arducopter 2, quiero probar ya que comentáis que parece mas estable


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 20 de Mayo de 2011, 14:30:18
hola a todos, donde consigo todo el software necesario para arducopter 2, quiero probar ya que comentáis que parece mas estable


de aquí:

http://code.google.com/p/arducopter/wiki/Quad_LoadingPage (http://code.google.com/p/arducopter/wiki/Quad_LoadingPage)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 20 de Mayo de 2011, 15:34:20
Muy buenas JVC, la verdad es que no te puedo ayudar. Vuelve a volcar las carpetas de Ardupirates y libraries tanto en mis documentos como en la carpeta libraries de Arduino por si no se han copiado bien. Si ves que no te va bien prueba con la versión Arducopter que por lo visto es muy estable y tiene bastantes mejoras respecto a la de Ardu pirates, yo me voy a cambiar a Arducopter 2 para probarlo.


No me entero de ná... Como que vuelva a volcar carpetas? Yo ne he hecho nada más que lo que ponía Pizco. Cargar el Arduino 022, sincronizarlo y esperar.....

2. Lo segundo es instalar el ARDUINO(en realidad es una carpeta, no se instala). Abres el programa, te vasTools--->Board y alli seleccionas Arduino Mega (Atmel 1280). Despueste vas a Tools--->Port y seleccionas el puerto donde se te hayainstalado antes. Guardas todo, cierras el programa y ya deberia estar listo para comunicarse con tu APM. Antes de hacer nada más verifica que todo ha ido bien: el interruptor de dos posiciones del IMU lo pones hacia atras. Conecta el USB y abre de nuevo el Arduino. Haz click en el icono de Serial monitor. Selecionas los baudios, generalmente 115200,selecionas "carriage return" en la lista desplegable de al al lado y esperas una respuesta. Si no pasa nada, o simplemente aparecen letras raras vete cambiando los baudios hasta que salga algo legible.

En el 3º punto es donde se habla de las librerias y demás. Se sobreentiende que es después de que salga "Algo legible" en el Arduino. O no es así?????

Y la otra duda que tengo es, si cuando ya tenga conectados los Esc y motores,  la placa lleva alguna conexión para alimentación en exclusiva... Me refiero a la flecha número 3 de la foto. http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11192.255 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11192.255) .Como la llevas tú?, Luis

P.D. A mi tampoco me llegan avisos de respuestas. Sinceramente es una auténtica lata si no funciona el sistema.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 20 de Mayo de 2011, 15:39:33
Hola jcv,
qué versión de código intentas cargar??
un saludo,
Dani


Dani, como he señalado antes sólo instalé el Arduino y seguí los pasos  1 y 2 que hay aquí: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11192.225 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11192.225)
Se supone que librerias y todo eso viene después (en el punto 3). A que me he liado????(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 20 de Mayo de 2011, 15:51:28


Hola jcv,
qué versión de código intentas cargar??
un saludo,
Dani


Dani, como he señalado antes sólo instalé el Arduino y seguí los pasos  1 y 2 que hay aquí: [url]http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11192.225[/url] ([url]http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11192.225[/url])
Se supone que librerias y todo eso viene después (en el punto 3). A que me he liado????([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif[/url])

 
Si, estás bastante liado.
 
Vamos a ver, el programa del Arduino es una herramienta para compilar un código.
 
Si no le metes el código al Arduino es como un botijo sin agua, no sirve para nada, como un lector de CD sin CD, vamos que no suena.
 
Mete las carpetas en sus correspondientes sitios, compila el código y nos cuentas.
 
Un saludete.
 
 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 21 de Mayo de 2011, 00:56:53
 [/quote].
Si, estás bastante liado.
Vamos a ver, el programa del Arduino es una herramienta para compilar un código.
Si no le metes el código al Arduino es como un botijo sin agua, no sirve para nada, como un lector de CD sin CD, vamos que no suena.
Mete las carpetas en sus correspondientes sitios, compila el código y nos cuentas.
Un saludete.
[/quote].

No, si ya entiendo. Que lo que se quiere decir, es que se dice, para que después se diga que yo he dicho, pero no lo he dicho. Y yo, como un gili.... esperando ver en el BOTIJO "algo legible"...(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif) Ni una maldita araña salía del BOTIJO!!!!!

Este es el típico problema del que cuenta creyendo que todos los demás saben lo que uno quiere decir.

Bueno, a ver.. qué meto en el boti   ,perdón, en el Arduino. El Arducópter o  el Ardupirates? Tengo el fichero ArdupiratesNG-libraries y otro que se llama APM Mission Planner04.27. Si tú vas a cargar el Arducópter nuevo, yo cargo el Ardupirates y así comprobamos y contamos cómo van. Además, yo soy Pirata total (Con lo que me costó hacerme el logotipo......)

P.D. Pizco, te aprecio un h... Pero, si nos vemos, recuérdame que te mate!! Jajajaaaaaaaa


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 21 de Mayo de 2011, 08:29:10
Carga el código de Ardu Pirates para empezar ya que es bastante menos lioso, ya tendrás tiempo de meterte en Arducopter.



Pizcolq lo explica bastante bien, si no llega a ser por el no se si yo hubiese llegado a buen puerto.



Olvídate del APM.



- Introduce las carpetas de Ardupirates NG y libraries en la carpeta de Arduino dentro de mis documentos, copia los archivos que hay dentro de la carpeta libraries en el programa de Arduino carpeta libraries.



- Abres el programa del Arduino, sustituye el texto que viene en la pestaña Config.h por el que te cree la página de Dani con tu cóigo y lo compilas.



- Abres el CLI y compruebas, inicias acelerómetros y demás.



Con esto ya deberías volar pero si quieres puedes usar el programa Arducopter configurator para comprobar las lecturas de los giros, acelerómetros y calibrar la emisora.



Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 22 de Mayo de 2011, 00:59:37
Veo un asunto que no entiendo (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif).

De cada ESC salen, a parte de los cables de alimentación (rojo y negro), otros tres más finos unidos en una clema (color blanco- Señal-, rojo - 5 V-  y negro -tierra-) . Tal que así:
(http://img3.imageshack.us/img3/1189/conexionesc.jpg)

Pero..... (ya estamos con los peros). En el gráfico último de Ardupirates V 1.4,  se ve que sólo los cables del motor 3 son los que van de esta manera (los tres) hacia la conexión 1. Y además se derivan (rojo y negro) hacia el receptor de la emisora. Se supone que para alimentar al receptor.

Los cables rojo y negro del resto de ESc se ven cortados.
(http://img852.imageshack.us/img852/158/grficoconexioneshexa.jpg)


Es así? Hay que cortarlos y dejar conectado a la placa sólo el blanco de Señal en los demás pines de entrada a la placa?
(http://img26.imageshack.us/img26/1087/conexionesc2.jpg)

Os dejo el último "avance" del Hexa. Ya va tomando forma.
(http://img691.imageshack.us/img691/3971/sany0192x.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 22 de Mayo de 2011, 07:38:16
- A la placa solo va el cable de señal.
 
- Tienes que alimentar la placa y el receptor, con un bec externo o con un dos bec de los variadores (cable rojo y negro de salida) osea cada uno con su alimentación independiente.
 
- Como van 6 variadores y a cuatro le vas a anular los bec, tienes que hacer una masa o negativo común, une todos los negativos en uno, tanto de la lipo como de las salidas de los bec de los variadores, osea une los 7 negativos y de ahí sacas el negativo para alimentar la placa y el receptor.
 
- No unas los positivos, usa solo dos de la salida del variador, uno para la placa y otro para el receptor.
 
¿Pudiste cargar el código bien? ¿Te funciona el CLI?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 22 de Mayo de 2011, 07:41:12
Todavía no he cargado el código del Arducopter y solo en este fin de semana han sacado 3 actualizaciones   (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)    no si esperarme a ver si solucionan las pegas que tienen.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 22 de Mayo de 2011, 10:15:36
Todavía no he cargado el código del Arducopter y solo en este fin de semana han sacado 3 actualizaciones   ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif[/url])    no si esperarme a ver si solucionan las pegas que tienen.

Un saludete.


Eso pensé yo anoche al leer algo sobre Arducópter: Mejo que Luis espere.......

No, todavía no he cargado nada. Pero ahora, después de tus explicaciones, sí tengo más claro como hacerlo.

En cuanto a las conexiones que detallas, voy a hacer un gráfico reformado y lo pego aquí para ver si es lo que quieres decir.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 22 de Mayo de 2011, 10:28:32
(http://img834.imageshack.us/img834/5046/arducopterhexaconfig2.jpg)

Y con el cable rojo que sale de los 4 ESc restantes, qué se hace?. Cortarlos sin más?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 22 de Mayo de 2011, 12:31:15
Anúlalos con termoretráctil.
 
El cable negro de masa que va al receptor y el que vaya a la entrada de corriente de la placa también tiene que ir unido a la masa común, todos los negativos unidos.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 22 de Mayo de 2011, 12:59:40
Acabo de llegar de volar mi Hexa y he decidido que voy a probar Arducopter ya.
 
Mi hexa en cola va fino fino, como si tuviese un giro con bloqueo pero en alerones y profundidad es un expediente X, levantas trimnas y muy bien, en el momento que haces una translación pilla unos vicios que no veas, vamos que se destrima muchísimo y cada vez para un lado, a su antojo, algo que no me pasaba con el Wicopter.
 
Creía que podría ser del acolchado de la placa y que absorviese vibraciones del cacharro pero le he puesto doble alcochado, he reseteado los acelerómetros, he tocado los PID  y sigue igual, así que me voy hacia arducopter.
 
Lo probaré y ya os contaré.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: rossx en 22 de Mayo de 2011, 15:54:27
Esperamos con ancia tus pruebas


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 22 de Mayo de 2011, 22:13:19
Acabo de llegar de volar mi Hexa y he decidido que voy a probar Arducopter ya.
Lo probaré y ya os contaré.


Por que no esperas a ver qué te dice Dani. En teoría él tenía que saber que puede ser...

Luis, todos los negros? Todo el día en  la reforma del cableado!! Y he dejado la salida (Bec?) de los ESc  3 y 8 sin tocar para conectarlos a Placa y Receptor. Supuestamente el negro hará de negativo igual, o no?

Este es el "distribuidor" que me he hecho: NEGATIVOS (Menos el 3 y 8)

(http://img52.imageshack.us/img52/2329/escnegativo.jpg) 


Positivos

(http://img263.imageshack.us/img263/6763/escpositivo.jpg)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 23 de Mayo de 2011, 08:42:02
Buenas,

Ayer (link)  (http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18304730&postcount=7017)estuve probando el AC2, en fin, después de dos horas de tunear, y de un par de hélices rotas, conseguí que volara muy estable, el problema es que la cola sin el magnatómetro, és muy brusca y cuesta de controlar; pero el tema es que con magnetómetro activado, todavia es PEOR! giros a su bola de hasta 180º.

En conclusión, el vuelo es més estable, pero la cola se hace casi inútil!

El mission planner, va de lujo para configurar los PIDs, y permite guardar las configuraciones en ficheros, cosa que facilita las pruebas.

Por otro lado y para acabar de liar el tema, hoy he leido en rcg (link) (http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18305024&postcount=7018), que en el Mission Planner, la D, ya no es tal, sinó que está anulada, y la D ahora (por lo que he entendido) se corresponde con el "kp rate" antiguo.

En fin, no ha sido todo lo bueno que esperaba, ni tan malo como para no seguir probando.

un saludote,

Dani


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 23 de Mayo de 2011, 10:39:16
Acabo de llegar de volar mi Hexa y he decidido que voy a probar Arducopter ya.
Lo probaré y ya os contaré.


Por que no esperas a ver qué te dice Dani. En teoría él tenía que saber que puede ser...

Luis, todos los negros? Todo el día en  la reforma del cableado!! Y he dejado la salida (Bec?) de los ESc  3 y 8 sin tocar para conectarlos a Placa y Receptor. Supuestamente el negro hará de negativo igual, o no?

Este es el "distribuidor" que me he hecho: NEGATIVOS (Menos el 3 y 8)

([url]http://img52.imageshack.us/img52/2329/escnegativo.jpg[/url]) 


Positivos

([url]http://img263.imageshack.us/img263/6763/escpositivo.jpg[/url])


Felicidades JVC, tiene buena pinta!!

un par de apuntes (por experiencia propia y personal)

Uno: aunque mucha gente diga lo contrario, y prefiero no usar el ESC para alimentar el APM, prefiero poner un BEC externo dedicado, que son baratos y no va a venir de 4$, y consigues una tensión más estable, y te aseguras no tener problemas.

Dos: si puedes evitarlo, NO uses conectores para los motores (y menos esos!), soldarlos a los ESC, es la mejor manera de ahorrarte serios problemas de cortes, y por ende, de destozos de Hexa.

un saludote,

Dani


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Arian en 23 de Mayo de 2011, 10:46:51
Citar
Uno: aunque mucha gente diga lo contrario, y prefiero no usar el ESC para alimentar el APM, prefiero poner un BEC externo dedicado, que son baratos y no va a venir de 4$, y consigues una tensión más estable, y te aseguras no tener problemas.
Vaya, valoraré esta opcion, pues estoy empezando desde cero con un QUAD.

Citar
Dos: si puedes evitarlo, NO uses conectores para los motores (y menos esos!), soldarlos a los ESC, es la mejor manera de ahorrarte serios problemas de cortes, y por ende, de destozos de Hexa.
Vaya, justo este fin de semana es he soldado las 24 bananas. ¿Tan importante es soldar directamente? ¿Tendré muchos problemas con las bananas?


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 23 de Mayo de 2011, 11:18:18
Hola Arian,

A ver, las bananas esas, si son del chino, son como las escopetas de feria... en un avión, si tienes un pequeño corte, casi ni te enteras, o simplemente lo bajas sin motor, en un trasto de estos, como te falle un motor, ya sabes lo que te pasa.

En "teoria" no tienen porque fallar, pero basta que falle una sola de las 24, para que todo el trabajo de semanas o meses se vaya al garete, piensa que en estos trastos hay un monton de vibraciones, que en un avión no se presentan.

Soldando directamente eliminas por completo que te falle por ahi (que cosas que puedan fallar ya tienes de sobra) y encima eliminas peso, en contrapartida, cambiar un motor, es un poco más laborioso.

Eso queda un poco al gusto de cada uno... y a los riesgos que se quieran tomar.

Y repito, es una opinión personal basada en mi experiencia harto de que me cayera el primer Quad al suelo cada dos por tres, sin saber porqué, quité los conectores, y mano de santo.

un saludote,

Dani


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 23 de Mayo de 2011, 11:42:15
Muy buenas Dani, ya te leí anoche y la verdad es que me he quedado con esta cara  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)    si la cola va perfecta en Ardu Pirates porqué no han usado esa parte del código?  A lo mejor digo tonterías.
 
¿Soy al único al que le cambian los trim en vuelo y le pilla tendencias muy exageradas en vuelo?
 
Es que ya no se que hacer, no se si puede ser de los ajustes PID o variadores pero creo que no tiene ningún sentido que levante, trime, haga un estacionario perfecto, vuele en transalación y cuando suelte mando no se va por su inercia si no que tira hacia atrás, la verdad es que es como si el mismo contrarestase por eso pienso que puede ser de las PID.
 
Le he bajado la P a 4 y va peor pero con la P más alta tenía el mismo problema pero se notaba algo menos.
 
Por otro lado cuando avanzo de vuelta en translación  tengo que darle mucho stick hacia adelante y uno de los laterales pero mucho mucho, si lo suelto se va hacia atrás, vuelvo a trimar y al rato se va hacia otro lado.
 
¿Alguna idea?
 
Gracias y un saludete.
 
 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 23 de Mayo de 2011, 12:48:17
Hola Luis,

Muy buenas Dani, ya te leí anoche y la verdad es que me he quedado con esta cara  ([url]http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif[/url])    si la cola va perfecta en Ardu Pirates porqué no han usado esa parte del código?  A lo mejor digo tonterías.

Tenen cuenta que AC2 y ArduPirates, aunque partian de la misma base, no se han desarrollado ni a la par, ni han compartido modificaciones.


¿Soy al único al que le cambian los trim en vuelo y le pilla tendencias muy exageradas en vuelo?

Ayer me pasaba un poco a mi también en el AC2, pero nada tan exagerado como en ardupirates.

Es que ya no se que hacer, no se si puede ser de los ajustes PID o variadores pero creo que no tiene ningún sentido que levante, trime, haga un estacionario perfecto, vuele en transalación y cuando suelte mando no se va por su inercia si no que tira hacia atrás, la verdad es que es como si el mismo contrarestase por eso pienso que puede ser de las PID.

Le he bajado la P a 4 y va peor pero con la P más alta tenía el mismo problema pero se notaba algo menos.

Por otro lado cuando avanzo de vuelta en translación  tengo que darle mucho stick hacia adelante y uno de los laterales pero mucho mucho, si lo suelto se va hacia atrás, vuelvo a trimar y al rato se va hacia otro lado.

¿Alguna idea?

ahora con qué versión estás??


Sé de buena tinta que en AC2 estan trabajando en el tema de la cola, y demás cosillas, entre las cuales soporte para octo, con lo cual creo que me voy a pasar directamente al AC2, eso sí hay que mantenerse actualizado a la última....

Seguiremos informando,

un saludote,

Dani


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 23 de Mayo de 2011, 13:02:09
Muy buenas Dani, ahora mismo tengo instalado Ardu Pirates 527 y todos los problemas que cuento es de Ardu Pirates que por tus palabras deduzco que no soy el único que ha tenido este problema. ¿O me equivoco?
 
Acabo de mirar para ver si había una actualización nuva para AC2 y me dispongo a instalarla ya!!! es más, el cangrejo ya está enganchado al usb.
 
He leido que has tenido problemas con los PID ¿al final bajaste subiste la P, I o D?  Es para tener una liegera información y no volverme loco.
 
Bueno, voy a ello, si puedes echarle un vistazo a este post te lo agradecería ya que conociéndome seguro que tendré mil problemas.
 
Gracias y un saludete desde Córdoba.
 
 


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 23 de Mayo de 2011, 13:24:02
Hola Luis,

como pongo en rcg, los alores finales con los que acabé ayer, fueron:

Roll   Pitch  Yaw
P: 0.279 0.3    0.3
I: 0.024 0.024  0.5
D: 0.1   0.1   0.1


aqui tienes el link:
http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18304730&postcount=7017 (http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18304730&postcount=7017)

ten en cuenta que la cola no consguí que fuera muy fina... ya me contarás!

Dani

ps: creo recordar que acabé bajando un poco la I de yaw, para que fuera un poco más suave a la hora de parar, le puse 0.2


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 23 de Mayo de 2011, 13:31:39

Hola Luis,

como pongo en rcg, los alores finales con los que acabé ayer, fueron:

Roll   Pitch  Yaw
P: 0.279 0.3    0.3
I: 0.024 0.024  0.5
D: 0.1   0.1   0.1


aqui tienes el link:
[url]http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18304730&postcount=7017[/url] ([url]http://www.rcgroups.com/forums/showpost.php?p=18304730&postcount=7017[/url])

ten en cuenta que la cola no consguí que fuera muy fina... ya me contarás!

Dani

 
Ok, gracias Dani, ya he cambiado los motores, cargado el firmware y me voy a liar con el APM, ya te contaré.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 23 de Mayo de 2011, 14:27:54
Muy buenas Dani, ante todo gracias por la Guía.
 
He hecho todo como dices y hasta ahora y sin volarlo claro parece que todo ha ido bien menos un gran pero y es que los motores 7 y 8 no funcionan. En ningún momento le he dicho al cacharro que es un Hexacopter y no un Quadro, le he dicho que el tipo de chasis es plus pero de cuantos motores.  ¿No hay que decirle que chasis es?  ¿Donde? Yo creía que era en el AC2 Setup pinchando en uno de los dibujos pero no hace nada.
 
He visto los gráficos de los sensores y de la emisora y parece que van bien.
 
Muchísimas gracias, espero no darte mucho la brasa.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 23 de Mayo de 2011, 14:46:26
Hola Luis,
creo que para definir el tipo de chasis, tienes que hacerlo por código, mírate el "APM_Config.h", lo tienes al principio de todo.

creo qu en tu caso deberia ser:

#define FRAME_CONFIG   HEXA_FRAME


Dani


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 23 de Mayo de 2011, 14:53:25

Hola Luis,
creo que para definir el tipo de chasis, tienes que hacerlo por código, mírate el "APM_Config.h", lo tienes al principio de todo.

creo qu en tu caso deberia ser:

#define FRAME_CONFIG   HEXA_FRAME


Dani

 
Ok pero una duda. ¿Lo cambio en el config.h o lo pongo en el apm cuando me pregunta el tipo de chasis?
 
Asias.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: DaniSaez en 23 de Mayo de 2011, 14:55:58
Supongo que te refieres al setup del Mission Planner, allí sólo defines la orientación 'p' o 'x' para Quads, para los Hexas, no lo sé, tendrás que probar... ;-)

Dani


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 23 de Mayo de 2011, 14:59:10
Ok, muchísimas gracias, he cambiado el chasis en el confg.h también la forma, poniéndolo en plus porque si no no iba bien, lo he probado sin hélices y ya corrige bien.

Lo que no se es como configurar el motor mínimo. ¿Sabes como?

Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 23 de Mayo de 2011, 16:59:58
Bueno, observo que va por buen camino el asunto softw...  Ya llegaré yo a semejante asunto.

He tomado nota al pié de la letra de lo que informas, Dani. Y he tomado cartas en el asunto nº 2: Desoldaré todas esas conexiones y las uniré directamente a los motores.

En cuanto al punto 1, precisamente tengo pendiente un pedido y he añadido un BEC. No sé si es el adecuado, pero creo que tiene además dos salidas a 5V. Con lo cual, en teoría, alimentaría el receptor y la placa. Si ves que hay otro mejor que este.......
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Arian en 23 de Mayo de 2011, 21:31:19
Citar
Y he tomado cartas en el asunto nº 2: Desoldaré todas esas conexiones y las uniré directamente a los motores.

Yo tambien estoy en ello, pero como sé cual cable de los tres del variador (1,2,3) corresponde a uno de los tres del motos (rojo, negro, amarillo)? Por que si los sueldo, luego no puedo cambiarlos facilmente.

Citar
En cuanto al punto 1, precisamente tengo pendiente un pedido y he añadido un BEC. No sé si es el adecuado, pero creo que tiene además dos salidas a 5V. Con lo cual, en teoría, alimentaría el receptor y la placa. Si ves que hay otro mejor que este....... [url]http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233[/url] ([url]http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233[/url])

Si este es el bueno, y lo compras, publica el ebuddy de HK y lo aprovechamos, o bien si lo prefieres, lo compro yo y publico el ebuddy para aprovecharlo.
He visto que hay BEC's mas baratos. ¿Alguna sugerencia? ;-)


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 23 de Mayo de 2011, 23:29:53
Citar
Y he tomado cartas en el asunto nº 2: Desoldaré todas esas conexiones y las uniré directamente a los motores.

Yo tambien estoy en ello, pero como sé cual cable de los tres del variador (1,2,3) corresponde a uno de los tres del motos (rojo, negro, amarillo)? Por que si los sueldo, luego no puedo cambiarlos facilmente.

Citar
En cuanto al punto 1, precisamente tengo pendiente un pedido y he añadido un BEC. No sé si es el adecuado, pero creo que tiene además dos salidas a 5V. Con lo cual, en teoría, alimentaría el receptor y la placa. Si ves que hay otro mejor que este....... [url]http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233[/url] ([url]http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6233[/url])

Si este es el bueno, y lo compras, publica el ebuddy de HK y lo aprovechamos, o bien si lo prefieres, lo compro yo y publico el ebuddy para aprovecharlo.
He visto que hay BEC's mas baratos. ¿Alguna sugerencia? ;-)


Sobre el punto 2º también he pensado yo. La solución es que dejaré las conexiones y las quitaré  para soldar después de haber comprobado el correcto giro de motores. Que, por lo visto, es la única forma de saber cuales son las conexiones correctas. Yo tengo todos los cables (motores y reguladores) del mismo color.

Sobre el punto 1º, perdóname, pero no sé qué es lo del ebuddy. Acabo de meterme en este mundo y, como señalé anteriormente, sólo he volado aviones de papel!!(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif). Lo que tampoco sé (y he colgado la pregunta en otro hilo del Foro) es si con sólo un BEC basta para alimentar la placa y el receptor con dos servos. POr eso elegí el que más amperios tiene. Además, intuyo, que no tiene dos salidas en 5 V como creía. Creo que será una de 5 y otra de 6V. Con lo cual habría que hacerle una conexión/derivación.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: Luispez en 23 de Mayo de 2011, 23:53:15
Muy buenas, yo llevo conectores en todos mis motores, tanto del Hexa, como de mis aviones y helis y nunca he tenido problemas, eso si que la soldadura no sea fría, esté bien hecha y que las clavijas entren bien.
 
Ese Bec que poneis funciona muy bien pero es muy grande y solo admite hasta 3 elementos de lipo, si el día de mañana queréis alimentar vuestro cangrejo con lipos de 4S no os servirá, mejor este que admite más voltaje y va sobrado de amperios: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6320 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6320)
 
Si con el mismo bec alimentas el receptor y la placa de sobra.
 
El ebuddy ese no se que es.
 
Un saludete.


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 24 de Mayo de 2011, 01:14:36
Ese Bec que poneis funciona muy bien pero es muy grande y solo admite hasta 3 elementos de lipo, si el día de mañana queréis alimentar vuestro cangrejo con lipos de 4S no os servirá, mejor este que admite más voltaje y va sobrado de amperios: [url]http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6320[/url] ([url]http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6320[/url])

Si con el mismo bec alimentas el receptor y la placa de sobra.

El ebuddy ese no se que es.

Un saludete.


Luís, rectificado el pedido. He pedido el BEc que señalas. Lo malo es que no lo hay en stock. Otra vez a esperar....

Me estáis asustando con el tema de la carga del programa. Amos, que me tiemblan las piernas (las tres (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/65.gif)) pensando en cuando llegue a ese punto....


Título: Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
Publicado por: JCVmadriles en 24 de Mayo de 2011, 01:56:23
Sería conveniente que, vosotros, que estáis más empapados en el asunto, no comentarais porqué en enero de este año el Hexa volaba así de estable y ahora no... No se puede volver al firmware anterior? 

http://www.youtube.com/v/dB0yxETMOI4