Autor Tema: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)  (Leído 122021 veces)

Desconectado JCVmadriles

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 55
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #120 : 10 de Marzo de 2011, 12:39:50 pm »
Bien. Gracias por la información.

Hay alguien que me pueda orientar sobre esta duda? Me refiero a la Placa de Distribución.....

Una opción es conectar todo directamente a la APM. Pero me da a mí que habría que unir, desde los ESC, seis cables negativos y seis positivos para conectarlos a la Lipo directamente.

Desconectado pizcolq

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 121
  • Reputacion: +0/-0
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #121 : 10 de Marzo de 2011, 16:29:20 pm »
Una opción es conectar todo directamente a la APM.

¿Comorrrrr? ¿a que te refieres con conectar todo al APM?

Pero me da a mí que habría que unir, desde los ESC, seis cables negativos y seis positivos para conectarlos a la Lipo directamente.

Exacto, eso es en definitiva lo que hace la placa  de distribución, asi que no la necesitas para nada.

Desconectado Luispez

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 588
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #122 : 10 de Marzo de 2011, 17:39:59 pm »

Bien. Gracias por la información.

Hay alguien que me pueda orientar sobre esta duda? Me refiero a la Placa de Distribución.....

Una opción es conectar todo directamente a la APM. Pero me da a mí que habría que unir, desde los ESC, seis cables negativos y seis positivos para conectarlos a la Lipo directamente.

 
Muy buenas. Unes todos los positivos y negativos de la entrada de corriente de los variadores como si fuese solo uno para enchufarlos a la lipo, o bien los sueldas directamente o lo haces con clavijas como hice yo.
Para las entrandas en el Ardupilot y salidas tienes 2 opciones pero en todas ellas tienes que unir todos los negativos de las salidas de los variadores y bec externo si lo hubiese para hacer una masa común y de ahí sacas el negativo. El positivo lo sacas de cualquier variador o de un bec externo.
Un pelín pillado con las batidoras eléctricas   
Ex Vario Sky Dragon, Ex JR Venture 30, Ex Raptor 50 x 2, Ex JR Airskiper 50, Ex Hirobo Sceadu 50 Evo, Ex T-Rex Nitro, Ex Hirobo Freya 90, Ex Zoom 450, Ex T-rex 450 X, XL, SE, SE V2, Ex Hirobo Lepton, Ex T-Rex 500 CF, Ex T-Rex 600 GF.
T-Rex 450 Pro, T-Rex 600 ESP y algún avioncillo eléctrico.

Desconectado Luispez

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 588
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #123 : 10 de Marzo de 2011, 17:42:30 pm »
Una pregunta vaya a ser que esté confundido. ¿Se pueden meter los cable de salida de los variadores directamente al Ardupilot o hay que anular los positivos como en el Wiicopter y meter solo uno para la corriente?
Gracias.
Un pelín pillado con las batidoras eléctricas   
Ex Vario Sky Dragon, Ex JR Venture 30, Ex Raptor 50 x 2, Ex JR Airskiper 50, Ex Hirobo Sceadu 50 Evo, Ex T-Rex Nitro, Ex Hirobo Freya 90, Ex Zoom 450, Ex T-rex 450 X, XL, SE, SE V2, Ex Hirobo Lepton, Ex T-Rex 500 CF, Ex T-Rex 600 GF.
T-Rex 450 Pro, T-Rex 600 ESP y algún avioncillo eléctrico.

Desconectado JCVmadriles

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 55
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #124 : 11 de Marzo de 2011, 00:22:46 am »
Gracias, Pizco y Luis.
A eso me refería. Me expresé mal.

Esta era la idea que tomé de "ya no sé dónde". Supongo que también te servirá a ti, Luis


El problema que veo es que unir seis cables para acabar en unos solo (toma LIpo) es un tanto... "chapuzilla"?

Esta solución he visto para hacer un OCto



Pienso que, por mucha cinta aislante que le ponga, esto tiene que soltar parásitos por un tubo.

Esto ya es otra cosa:

Desconectado JCVmadriles

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 55
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #125 : 11 de Marzo de 2011, 01:08:26 am »
Una pregunta al aire (nunca mejor dicho):

He pedido estos servos http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6458 y estos motores: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=4700.

Y, para finalizar esta lipo de 3000 milis y 4S. http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9264.

Es válida la lipo para todo lo anterior?. No entiendo absolutamente qué quiere decir lo de 3S o 4S.... Y aún estoy a tiempo de rectificar.
« Última modificación: 11 de Marzo de 2011, 01:11:03 am por JCVmadriles »

Desconectado *PeGa*

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 7.738
  • Reputacion: +54/-0
  • volando en Cantabria
    • Email
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #126 : 11 de Marzo de 2011, 04:01:03 am »
Es válida la lipo para todo lo anterior?. No entiendo absolutamente qué quiere decir lo de 3S o 4S.... Y aún estoy a tiempo de rectificar.

aqui esta explicado:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=284.0

saludos
T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB

Desconectado pizcolq

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 121
  • Reputacion: +0/-0
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #127 : 15 de Marzo de 2011, 22:59:12 pm »
Me cago en tooooo!!!!!  finalmente me decidí a pegar las patillas del USB, y todo aparentemente bien, hasta que hoy voy y lo conecto al PC, y el USB no funciona. Menuda mierda!! Se conoce que ahora las patillas principales no hacen bien contacto. Son muy chiquititas, de esas SMD creo que se llaman. He intendado soldarlas pero ya no insisto, no tengo ni la experiencia ni nada para soldar este tipo de componentes. Además, me da la sensacion de que debajo de ellas tampoco hay metal. A ver si Nosepo o alguie con experiecia con estas soldaduras me pudiese echar una mano. Para quien no sepa de que hablo, por favor que le eche un vistazo a la pagina 5 de este hilo.

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #128 : 15 de Marzo de 2011, 23:40:08 pm »
A mi me pasó una cosa parecida y es muy jodido de reparar, ya que seguramente el mismo conector ha arrancado las pistas de la placa. La única cosa que se puede hacer es buscar el punto donde va a parar cada patilla y hacer un puente. Es una chapuza pero no hay otra opción si la pista ya no está. Lo ideal es identificar los pines del chip FTDI que es el conversor USB a serie y con un cablecito tirarlo hasta la pata del conector miniUSB. Si no puedes identificar los pines pide a alguien que tenga la placa que con un tester identifique algún punto para tirar el puente mediante continuidad.
A toro pasado es muy facil de decir, pero hay que tener muchísimo cuidado con esos conectores miniUSB que no es el primero al que le pasa eso.
Siento esto que te ha pasado ya que con lo que vale la placa, da mucha rabia.
Un saludo.

Desconectado pizcolq

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 121
  • Reputacion: +0/-0
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #129 : 16 de Marzo de 2011, 00:26:44 am »
joder...... pues acabas de rematarme.

Desconectado Luispez

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 588
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #130 : 16 de Marzo de 2011, 00:28:30 am »
Lo siento, la verdad es que en una placa de este coste jode mucho mucho. Te digo como Cayesa, busca de donde viene el USB pero también tienes la opción de buscar a un electrónico en tu tierra.



Un saludete y suerte.
Un pelín pillado con las batidoras eléctricas   
Ex Vario Sky Dragon, Ex JR Venture 30, Ex Raptor 50 x 2, Ex JR Airskiper 50, Ex Hirobo Sceadu 50 Evo, Ex T-Rex Nitro, Ex Hirobo Freya 90, Ex Zoom 450, Ex T-rex 450 X, XL, SE, SE V2, Ex Hirobo Lepton, Ex T-Rex 500 CF, Ex T-Rex 600 GF.
T-Rex 450 Pro, T-Rex 600 ESP y algún avioncillo eléctrico.

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #131 : 16 de Marzo de 2011, 07:20:07 am »
joder...... pues acabas de rematarme.
Mi intención no era rematarte sino darte una esperanza. Si no lo ves claro, lo que dice Luispez, busca un electrónico amigete a ver que apaño puede acerte.

Desconectado pizcolq

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 121
  • Reputacion: +0/-0
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #132 : 16 de Marzo de 2011, 15:43:00 pm »
Lo cierto es que no se a quien recurrir, no conozco a nadie capaz de hacer esas soldaduras. Lo que mas me jode es que la placa funciona perfectamente, la conecto a la entrada de bateria y ningun problema, pero claro, si no la puedo comunicar con el ordenador, pues como si nada. Por eso digo que si alguno de vosotros se ve capacitado y quiere hacerme el favor, pues ya de perdidos al rio...

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #133 : 16 de Marzo de 2011, 15:45:27 pm »
Lo cierto es que no se a quien recurrir, no conozco a nadie capaz de hacer esas soldaduras. Lo que mas me jode es que la placa funciona perfectamente, la conecto a la entrada de bateria y ningun problema, pero claro, si no la puedo comunicar con el ordenador, pues como si nada. Por eso digo que si alguno de vosotros se ve capacitado y quiere hacerme el favor, pues ya de perdidos al rio...
Para tener la máxima garantia debe hacerlo alguien que tenga acceso a otra igual que funcione y así poder buscar con un tester los mejores puntos para soldar los puentes. Yo me ofrezco a hacer las soldaduras si alguien mira donde deben puentearse.

Desconectado pizcolq

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 121
  • Reputacion: +0/-0
Re: Desarrollo placa Ardupirates (QUAD/HEXA)
« Reply #134 : 16 de Marzo de 2011, 16:27:24 pm »
Mil gracias CAYESA, te tomo la palabra, la putada es que yo soy de Madrid y nos queda un poco lejos, pero no problem. Lo peor seria encontrar otra APM por alli, asi que la cosa se complica. Otra cosa es que estamos dando por hecho que las pistas se han arrancado y tal vez, ojalá, no sea asi. Lo digo porque despues del golpe, aunque las patillas de sujección se habían soltado, y los pines del USB funcionaban correctamente y tenia conexion al ordenador sin ningun problema. Fue despues de pegarlas cuando dejo de funcionar, tal vez la levante los pads más de la cuenta y alguno se desoldo, o tal vez hayan quedado lo suficientemente desalineados como para no hacer contacto. Lo que si que tengo claro es que lo hice con muchisimo cuidado. En fin, supongo que tu simplemente con verlo tendrias el diagnostico hecho.

Una cosa que ronda la cabeza, es si seria posible conectarlo al PC por un cable FTDI. Los pines del FTDI en el AMP se identifican sin problemas, aqui os dejo la foto, son la hilera simple de 6 pines de la parte superior. Si miro por debajo de la palca, estan rotulados como GND, CTS, 5V, RXi, TXo y DTR :




A mi corto entender pienso que no  habría problema para conectar un cable FTDI  al menos pober cargar el software. Pero si eso es asi, tendria un nuevo problema, y es que al conectar el IMU shield sobre el APM ya no quedarían libres, aunque se me ocurre que se podría hacer algo asi, y es poner una hilera de 6 pines sobre la IMU en los pines del FTDI, mas o menos como en la siguiente foto:





¿creeis que esto funcionaria? me refiero a que si seria capaz de ademas de cargar el software leer los valores de los sensores como lo hace conectandolo directamente por USB.

Y una ultima pregunta: he visto que hay un cable FTDI y una placa FTDI, cuya diferencia es que la placa lleva un pin llamado DTR como en el APM, mientras que el cable ese pin es RST en lugar de DTR. ¿cual seria en principio más adecuado para mi placa? Es que en electronicarc.com tienen la placa y podria tenerla en par de dias...