Me parece un proyecto muy interesante, ya que como dicen esta placa está abierta a muchas posibilidades. Llevo varios días leyendo sobre él y no descarto embarcarme a medio plazo. En el link original lei que con la electrónica que has comentado además de múltiples configuraciones de rotores hay posibilidad de montar un sistema de estabilización para una cámara creo que con un par de servos. A ver si sabes aclarar un poco las posibilidades de la placa.La opción de estabilización de la cámara solo se puede usar en 4 y 6 motores. No se porque, pero con 3 motores no se puede usar. Iré actualizando el primer post com más info a medida que tenga tiempo.
Un saludo.
Ya me decidio, que aun me quedan perras, pero pocas xactamente 53La UNO hace lo mismo que las otras pero digamos que es la standard. Como ventajas tiene que si jodes el micro lo puedes cambiar por 3€ y que para las shield, tienes unos pins desalineados co el standard (nada preocupante). Actualmente mi triwii lo tengo volando con la equivalente a la UNO (llamada duamilenove) que es la anterior con una diferencia inapreciable, y funciona perfecto. Además me da conexión directa a USB. Si te pillas la pro o la mini pro de 5v 16mhz, también te funcionará sin problemas, pero para conectarla al USB deberás comprar un adaptador FTDI serie-USB. A precio salen igual, la ventaja de esta última combinación es peso y que el adaptador lo puedes usar para otro arduino. Mi recomendación: para empezar la UNO. Es más robusta (la mini asusta de lo pequeña que es y la pro es casi igual de tamaño que la UNO sin la conexión directa a USB). Del Arduino se venden millones de placas y se reestocan muy amenudo con lo cual hoy no hay y mañana hay 500 en stock.
He descartao la tienda de españa por caro, me voy a la de fuera.
Problemas. La que me gusta no la tienen en stok, la UNO. Imagino que esta debe ser una caña.
Problema 2. De las otras dos que hay en 3,3v o 5v y 8 o 16 mhz?
Lo que ya comente en otros post. Quiero que se quede clavao el jodio en el sitio. Y si es posible que se pueda meter el gps en un futuro
No se si tienen "fuerza o chicha suficiente" o como le llameis los que entendeis de esas cosas XD
Si no puede ser para un hexa pues lo metere en el quad
Iluminame Carles XD, hazme ver la luz.
Un saludo
Que si me tengo que esperar a la placa UNO me espero, si hace mas cosas, pero quiero algo bueno o medio bueno
He encontrado en ebay el UNO http://cgi.ebay.es/Arduino-ATmega328P-Board-ATmega8U2-USB-To-Serial-/120649409127?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item1c1743e267 (http://cgi.ebay.es/Arduino-ATmega328P-Board-ATmega8U2-USB-To-Serial-/120649409127?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item1c1743e267)Eso es un clon. Podría valer sin ningún problema. El auténtico tiene la placa azul, y además es más caro que el original. Por cierto, si compras en Sparkfun, y la compra está entre 30 dolares y 100 dolares, intenta que te lo envien por el envio sin registrar, que si no tendrás sorpresa cuando llege.
Pero pone una P y me desconcierta Arduino Uno ATmega328P Board
Ya me contaras si es el correcto, por lo pronto es un poc mas barato, con portes 22
Supongo que con el UNO no hay que comprar el adaptador del USB para pogamar
Este? http://cgi.ebay.es/Arduino-/350415165015?pt=Laptops_Nov05&hash=item51965f1657 (http://cgi.ebay.es/Arduino-/350415165015?pt=Laptops_Nov05&hash=item51965f1657)Ese de ebay es un Arduino original, y también puede servir. A este no le hace falta nada más que un cable para conectarse al USB (el cable es el mismo que el de impresora).
27€ puesto en casa desde las americas
En Sparkfun esta a 22 mas portes, me imagino que cobran portes.
Lo del USB es como digo, no? que a esta placa no le hace falta
Por cierto en el curro tenemos esto, que tiene 8 entradas y 4 salidas pero con expansor se pueden consegui 8 salidas y 16 entradas, es lo que llamamos en el curro el LOGO, creo que de siemens, funciona a 5v tambien y mi compañero el chispas dice que pude funcionar para cosas como estas
(http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/th_09122010596.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/?action=view¤t=09122010596.jpg) (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/th_09122010595.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/?action=view¤t=09122010595.jpg) (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/th_09122010594.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/?action=view¤t=09122010594.jpg) (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/th_09122010593.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/?action=view¤t=09122010593.jpg) (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/th_09122010591.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/juego/?action=view¤t=09122010591.jpg)
El display se puede quitar y lleva los botones para programar en la misma placa.
Que te parece? Esto es mas caro que el arduino y encima los tengo a mansalva en el curro.
Mi compañero ya esta haciendo programas y mirando sensores.
Yo como no entiendo le digo que esta haciendo un trabajo excelente XD
Saludos
Al final he comprao esto http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=230563883649&ssPageName=STRK:MEWNX:IT (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=230563883649&ssPageName=STRK:MEWNX:IT)
El Arduino Duemilanove 2009 AVR ATmega328 - Free USB Cable
Creo que es como el tuyo, no se que diferncia hay con el UNO pero en dinero bastante, de 27 he pasado a 14, casi la mitad.
Ahora me dices que no vale jajaja.
Saludos
Te voy a freir a consultas XDD
El WMP de ebay, 7,88€ http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=220574670283&ssPageName=STRK:MEWNX:IT (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=220574670283&ssPageName=STRK:MEWNX:IT)
Ya esta comprao tambien
El resto de componentes los tengo por casa en diversas cajas, ahora solo hay que encontralas XD
Esto puede valer? http://cgi.ebay.com/Wii-Remote-Nunchuk-Controller-Nintendo-Wii-Case-/110505993129?pt=Video_Games_Accessories&hash=item19baaba3a9 (http://cgi.ebay.com/Wii-Remote-Nunchuk-Controller-Nintendo-Wii-Case-/110505993129?pt=Video_Games_Accessories&hash=item19baaba3a9)Perdona el retraso en la respuesta, he estado 'volando'
lleva los dos mandos, ais tengo otro WMP, no se estoy perdido porque en mi vida me habia metido en berengenales tales.
El de la tienda de españa, el azul, lo veo caro.
Saludos
Pués ahora toca esperar a que llege todo. Yo por mi parte estoy empezando a recibir la segunda partida para el proyecto de micro-triwii, con lo cual a medida que avance con el montaje, iré actualizando el primer post con más instrucciones de montaje y fotos.
Pués ahora toca esperar a que llege todo. Yo por mi parte estoy empezando a recibir la segunda partida para el proyecto de micro-triwii, con lo cual a medida que avance con el montaje, iré actualizando el primer post con más instrucciones de montaje y fotos.
Hola, soy nuevo por este foro, vengo de aeromodelismo virtual por el enlace de ecoalfa, ya estoy metido asta el cuello, de echo ya tengo terminado mi quad con placa KK y despues de ver el tema del motion plus con el chuc para autoestabilizacion me ha gustado y lo sigo.
Espero ansioso el desarroyo del tema con fotos, esa placa motion plus es exacta a la mia Ver 1.2
Un saludo a todos
¿Se puede hacer un hexa con el arduino y los cacharros de la wii?
En cuanto al vuelo (estabilidad, manejabilidad, etc), ¿cuál de las dos opciones es mejor?
Está claro que la kk ya está hecha, y espero que no tendría mayores dificultades para hacerlo volar, y en cambio el proyecto del arduino tiene mucho trabajo de soldadura. ¿es fácil de realizar para alguien como yo, que sólo ha usado el soldador para soldar cables gordos?
¿El arduino da la suficiente confianza y seguridad como para colocar una cámara debajo? ¿o se corre el riesgo de quedarte sin cámara, y sin hexa?
La placa kk son 100$:
¿Qué precio aproximado sale la electrónica del proyecto de arduino, con lo de la wii, y lo que haga falta?
Bueno, muchas preguntas, aunque se resume en una: ¿realmente merece la pena el curro extra que supone lo del arduino?
Saludos, y felices fiestas!!
Manolete, bienvenido al club.
Aqui todos aprendemos de todos, sobre todo del maestro CAYESA. XD
Saludos
Menos mal porque compre este http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=320455238790&ssPageName=STRK:MEWNX:IT (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=320455238790&ssPageName=STRK:MEWNX:IT)
Saludos
Ahora que haya acertao XD 3,34€ costó
Menos mal porque compre este http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=320455238790&ssPageName=STRK:MEWNX:IT (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=320455238790&ssPageName=STRK:MEWNX:IT)
Saludos
Ahora que haya acertao XD 3,34€ costó
Gracias por el link Guillermo. ¿podrias decirme donde has pedido el WMP?
por cierto CAYESA, se me olvidaba... no me queda claro como se alimenta la placa y todos esos sensores. Entiendo que puede hacerse directamente de los ESC, pero la pregunta es ¿se puede alimentar la placa directamente con una lipo 2S o 3S?Si es el mini o el pro, solo se puede alimentar a 5V o a 3,3V dependiendo del modelo. Si es el UNO o el duamilenove, tiene un conectro barrel de 5mm (como los que van de la fuente al cargador de lipos) que permite de 7 hasta 12 voltios, con lo que si se puede directo de las lipo 2S y 3S. Los sensores y el receptor toman tensión del Arduino.
Hola Cayesa, tengo dudas de la utilidad de cada valor configurable del GUI, lo has tokiteado todo??
Si es el mini o el pro, solo se puede alimentar a 5V o a 3,3V dependiendo del modelo. Si es el UNO o el duamilenove, tiene un conectro barrel de 5mm (como los que van de la fuente al cargador de lipos) que permite de 7 hasta 12 voltios, con lo que si se puede directo de las lipo 2S y 3S. Los sensores y el receptor toman tensión del Arduino.
Gracias por la información CAYESA, entonces yo creo que tirare al UNO que ademas tiene USB y me ahorro el cable FTDI. El tema es que me estoy haciendo un nimiquad con 4 ESC
TURNIGY Plush 6A
(http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=4318) y el problema que le veo a estos ESCs es tienen un BEC de 0.8A que me parece que van a ir muy justos para alimentar todo el tinglado, de ahí la necesidad de alimentar directamente la placa por medio de la lipo. ¿Como lo ves?, te parece factible lo que voy a hacer? ¿podrias darme alguna sugerencia/recomendación al respecto?
A mi corto entender, al menos la Placa miniarduino con el wmp y el nk no tiene consumos elevados, por lo tanto es factible alimentarlo por el receptor y olvidarte de alimentarlo con los bec de los variadores que siempre aportan ruidos. Yo dependiendo como se comporte la placa a los ruidos, es posible que las salidas de los variadores los optoacople todos, pero bueno no quiero adelantar acontecimientos.
Gracias, macho que presion como no vuele bien, jejejeej.
Espero este finde hacer el vuelo inagural os mantendré informados.
Ye se como se modifican los valores, jejjeAcabo de ver tu post en RCgroups. Antes de intentar volar, te aconsejo hagas los test con la mano:
Se pulsa con el izquierdo y se mantiene mientras se desplaza el ratón a la izquierda para disminuir y a la derecha para aumentar. (por si alguien es tan atascado como yo)
podriamos hacer un pedido a sparfun conjunto.
podriamos hacer un pedido a sparfun conjunto.Me apunto. Está en USA pero admiten hacer pirula con el tema del valor enviado con lo cual te ahorras *****. Además en unos dias hacen una oferta que te regalan hasta 100 $ en compras. Buscar en las noticias.
Gracias a los dos, Vayesa y Maza, lo comprobare bien.
ASi es como he montado la placa, en esta direccion... ¿es correcto?
(http://lh5.ggpht.com/_T2WlktOgMWY/TRzGc6BxWsI/AAAAAAAAAlI/r4M_NX0euQM/s1152/IMAG0352.jpg)
podriamos hacer un pedido a sparfun conjunto.Me apunto. Está en USA pero admiten hacer pirula con el tema del valor enviado con lo cual te ahorras *****. Además en unos dias hacen una oferta que te regalan hasta 100 $ en compras. Buscar en las noticias.Gracias a los dos, Vayesa y Maza, lo comprobare bien.
ASi es como he montado la placa, en esta direccion... ¿es correcto?
(http://lh5.ggpht.com/_T2WlktOgMWY/TRzGc6BxWsI/AAAAAAAAAlI/r4M_NX0euQM/s1152/IMAG0352.jpg)
La orientación es correcta. ¿para qué quieres el interruptor?
Un saludo
Haz una prueba en el GUI conectando los motores uno a uno para verificar que está en la posición correcta. Si intentas volar con algún motor mal conectado, voltereta segura. No me extrañaría que el esquema tenga mal el orden de los motores.
Creo que tienes el valos del gas mínimo demasiado bajo. Con esos ESC yo no pondría menos de 1200 ó 1250
Nosepo, muy chulo tu hexa. Una pregunta sobre el chásis: Los brazos van atornillados en sus extremos con dos tornillos a las partes centrales (en tu caso idénticas a las MK), y luego en la periferia de las partes centrales, los brazos van como "pillados" entre dos tornillos, que realmente lo único que hacen es apretar la parte central superior contra la inferior, haciendo como un "sandwich" con los brazos en medio. Espero haberme explicado bien.
La pregunta es: ¿qué función tienen esos dos tornillos, que no atraviesan los brazos? Imagino que atravesando los brazos con los dos tornillos de los extremos, ya es imposible que puedan moverse o desplazarse...
Saludos!
La unica explicacion es que al no perforar el tubo en esa zona el brazo es mas fuerte ante roturas.
Saludos
Pues la verdad es que es una putada que se parta por ningun sitio, ese es tan malo como cualquier otro si no el peor porque depende como tengas montao el bicho lo tienes que desmontar entero pa cambiar el brazo.
Si se parte por mitad de brazo siempre le puedes hacer un apaño con una U o un perfin dentro de otro soltando el motor, de todas formas yo a los mios los he visto caer de casi todas las formas posibles, lo unico que me ha quedao clarito, mas que el evangelio, que lo unico que hay que proteger es la electronica. Una buena toña ya puede ser como quiera el chasis que se va a hacer trizas. A ver si mañana le echo unas fotos a los perfiles de 10x10 del mi antepenultima victima.
Saludos
Lo mejor es no toñar JAJAJA.
Experiencia yo tampoco tengo, pero todo se puede superar. El problema es que estuve mirando y el sensor de presión no tienen en stock. Yo iba a pedir también el acelerómetro de tres ejes y trampoco tienen.Vuelven a tener stock del sensor de presión. Lo del acelerómetro, creo que es mejor el BMA020 que lo venden en una tienda alemana que se llama ELV que con el envio, cuesta 10-12 euros.
Supongo que tocará esperar.
Experiencia yo tampoco tengo, pero todo se puede superar. El problema es que estuve mirando y el sensor de presión no tienen en stock. Yo iba a pedir también el acelerómetro de tres ejes y trampoco tienen.Vuelven a tener stock del sensor de presión. Lo del acelerómetro, creo que es mejor el BMA020 que lo venden en una tienda alemana que se llama ELV que con el envio, cuesta 10-12 euros.
Supongo que tocará esperar.
....... A ver si mañana le echo unas fotos a los perfiles de 10x10 del mi antepenultima victima.
Saludos
Lo mejor es no toñar JAJAJA.
No entiendo por que se censura el poner "x"??? pero bueno....
No entiendo por que se censura el poner "x"??? pero bueno....
Leete las normas, es una norma y hay que respetarla.
Le pongo chincheta al hilo.
No entiendo por que se censura el poner "Leete las normas"??? pero bueno....
En otro orden de cosas, el hexa sigue sin funcionarme.... creo que soy el unico que esta haciendo un hexa con la placa multiwii y sospecho que hay un error en la asignacion de motores en el hexa. Hoy he estado haciendo pruebas y teniendo el hexa conectado como corresponde en la foto, cuando le doy al pich para avanzar se revoluciona el motor 6 y el 5 baja de revoluciones (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif).
(http://static.rcgroups.net/forums/attachments/2/6/7/7/0/3/a3627789-179-hex6.jpg?d=1291037190) Posteriormente he probado a cambiar de pines el 6 por el 5 y parece que el pich se ha solucionado ya responde correctamente al mando y creo que a la estabilización.
Ahora si le doy un suave toque al gas, se eleva pocos centimetros del suelo, sin tocar el ROLL y voltea de lado, da igual el trimado que se haga, parece que intenta corregir con el motor equivocado y vuelca el hexa....
No se si pasar del codigo hexa y convertirlo en quad que esta muy probado..... me estoy cansando ya...
No entiendo por que se censura el poner "Leete las normas"??? pero bueno....
En otro orden de cosas, el hexa sigue sin funcionarme.... creo que soy el unico que esta haciendo un hexa con la placa multiwii y sospecho que hay un error en la asignacion de motores en el hexa. Hoy he estado haciendo pruebas y teniendo el hexa conectado como corresponde en la foto, cuando le doy al pich para avanzar se revoluciona el motor 6 y el 5 baja de revoluciones (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif).
(http://static.rcgroups.net/forums/attachments/2/6/7/7/0/3/a3627789-179-hex6.jpg?d=1291037190) Posteriormente he probado a cambiar de pines el 6 por el 5 y parece que el pich se ha solucionado ya responde correctamente al mando y creo que a la estabilización.
Ahora si le doy un suave toque al gas, se eleva pocos centimetros del suelo, sin tocar el ROLL y voltea de lado, da igual el trimado que se haga, parece que intenta corregir con el motor equivocado y vuelca el hexa....
No se si pasar del codigo hexa y convertirlo en quad que esta muy probado..... me estoy cansando ya...
Yo creo que hay algún error en la asignación de los pines de los motores. Por eso te comenté que hicieras una prueba con la mano y así podrias detectar cuando hay un motor intercambiado. Es una prueba básica y hasta que no hagas la comprobación, no intentes levantarlo. Po unas palas más pequeñas si las tienes. De lo que se trata es de poner el multi agarrago por debajo a la mitad de gas y con la mano moverlo para saber que lado falla. Com un hexa parece más complicado con lo que yo haría las pruebas conectando solo 4 motores a la vez. Te puede pasar latmbien que tengas las palas mal colocadas, el motor girando al revés... No desesperes y no des nada por comprobado. Empieza desde 0 y ve paso a paso y de forma metódica y verás como encuentras el fallo. También compueba en el GUI que no tengas que invertir algún canal.
Yo también estube al borde de la locura en un par de ocasiones y las dos veces eran fallos super-tontos (cable del WMP intercambiado y motor intercambiado). El código para el hexa funciona ya que en el foro de RCgroups hay gente probando esta configuración y dicen que está todo OK, incluso en configuraciones en H y Y.
El Seeeduino Mega promete y tiene un precio razonable. Creo que será el sucesor.
@Maza, el del video ha utilizado otro modulo bluetooth, no el que he puesto, pero vamos que se esta gestionando el utilizar el mio.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)
Como va ese Hexa, Nosepo? ya se levantó del suelo?
Vamos ánimo que ya lo tienes.
Yaaaaaaa vuelaaaaaaaaaaaaa y como lo haceeeeee...Enhorabuena Nosepo. Ya contarás donde estaba el problema que me tienes intrigado
Dentro de un rato pongo un video
Carles, se lo debemos de haber comprao al mismo chino , a mi me pasa lo mismo, desde el dia 18 estoy esperando.
Ahi esta..... fijaros que en varias ocasiones se suelta la emisora y el bicho se comporta muy bien.Bueno, acabo de ver el video y creo, me parece no equivocarme, es el mas estable que ha visto de estos todos que habeis montado de ultima hornada con las placas kk.
Ahi esta..... fijaros que en varias ocasiones se suelta la emisora y el bicho se comporta muy bien.
Bueno, acabo de ver el video y creo, me parece no equivocarme, es el mas estable que ha visto de estos todos que habeis montado de ultima hornada con las placas kk.
La verdad es que me llamo la atencion lo estable que es... a ver si pudieses grabar algo con la camara onboard para verlo...
Enhorabuena Nosepo.
Un saludo.
Ya, ya, por eso digo que lo veo mas estable que todos los que os he visto hasta ahora con placa KK.
No me explique suficientemente bien, jejeje.
Os habeis planteado la posibilidad de montar y vender esa electronica, a gente como a mi a lo mejor nos interesa.
Un saludo.
Muy buenas, he estado hablando con un colega de vuelo que controla de electrónica y nos vamos a lanzar a hacernos una placa de estas para un Hexacopter y nos surgen varias dudas:Hay un 'colega' de Zaragoza que está desarrollando una versión del código para el Mega ya que el Arduino normal (328) va a ir justito de puertos y/o capacidad para cargar con el GPS. De todas formas aún no està descartado el tema del todo para el 328. Si os quereis ir directos al Mega, os aconsejo el seeduino mega que sale mucho más barato que el original y con más prestaciones / puertos. Nosepo ha tenido que hacer algun cambio para que le funcionara esa versión con un hexa ya que el suyo era el primero, pero una vez resuelto el bug, si que sirve.
Estamos leyendo que el GPS iría mejor con la placa Mega. ¿Se podría montar con el arduino mega y serviría el programa que hay ahora?
Nos hemos bajado el programa MultiWiiV1_5 de la red. ¿Sirve este para un Hexacopter o nos aconsejais otro?
Gracias y un saludete.
Cayesa podrias hablar con Manolo (Mgros) a ver si tiene un ratiko para mirar lo que comento??. GRacias( LE HE ENVIADO UN MP).Lo de 'colega' lo decia por paisano, no porque yo lo conozca. De todas formas, si le has mandado un MP seguro que contesta.
Felicidades CAYESA, yo aún sigo esperando los componentes. A ver si vemos un vuelo con los nuevos componentes. En cuanto a las resistencias que has puesto de 4,7, sustituyen a las de 1 que pones en tu esquema de la primera página de este hilo? Las resistencias PULLUP, son distintas de las normales?Si que sustituyen a las de 1 K. Se pueden poner desde 1 K hasta 10K como pullup, y depende del nivel de ruido de la señal para poner un valor u otro. En este caso lo más recomendable es probar un par o tres valores y ver el ruido que absorben, ya que depende de cada montaje. Las resisténcias pullup son las normales, pero se llaman pullup porque lo que hacen es dereivar el ruido hacia el positivo, pero no significa que sean especiales, sino es solo su función.
Hola, en primer lugar felicitaros, este proyecto esta la mar de interesante, creo que somos muchisimos los que estamos pendientes de el y con la escopeta cargada, lo otro seria una consulta; que aconsejais para este sistema? cuatro brazos o seisPara este proyecto los 6 brazos son una pequeña complicación ya que te obliga a usar el receptor en PPM-Sum (y eso no todas las emi lo admiten), además el proyecto sale un 50 % más caro, aunque el resultado pueda ser más estable.
Un saludo
Hola, en primer lugar felicitaros, este proyecto esta la mar de interesante, creo que somos muchisimos los que estamos pendientes de el y con la escopeta cargada, lo otro seria una consulta; que aconsejais para este sistema? cuatro brazos o seis
Un saludo
Para este proyecto los 6 brazos son una pequeña complicación ya que te obliga a usar el receptor en PPM-Sum (y eso no todas las emi lo admiten), además el proyecto sale un 50 % más caro, aunque el resultado pueda ser más estable.
De todas formas si algo tiene de interesante este proyecto es que es super-modular. Yo tenía un tri que lo he transformado en un quad al que tengo previsto incorporar un segundo núcleo (otro arduino + WMP) que hará de gimbal para la cámara de fotos/video. Además también le incorporaré el barómetro.
Por lo que estado viendo, lo mejor es empezar con un quad+ con brazos de 1/2 metro y palas de 10x4,7 con un arduino minipro, un wmp y un NK. A partir de ahí, hacia donde quieras.
Hola,
Pues estaba pensando en el Arduino Mega 2560, el BMA020 y WMP como lo ves?
Aun no se si quadro o Hexa, con el mega podria tener el hexa con gimball no?
Toi un poco perdido aún, vamos poco a poco.
Hola,
Pues estaba pensando en el Arduino Mega 2560, el BMA020 y WMP como lo ves?
Aun no se si quadro o Hexa, con el mega podria tener el hexa con gimball no?
Toi un poco perdido aún, vamos poco a poco.
Dani, con el hexa si lo haces con el arduino mega (mejor si es Seeeduino mega), tendrias el fc de control y estabilizacion de camara, ademas de que en un futuro casi inmediato el GPS. Los que tenemos Arduino mini pro, tendremos que cambiar tarde o temprano.
Esto me vale?Veo que sigues esto muy de cerca. Cualquiera de esos dos vale, pero ¿para que quieres correr tanto? Si ya tienes los componentes para hacer el primero, ve paso a paso. Lo del Mega lo he comentado para los que están haciendo la lista de la compra desde 0, pero tu ya tienes pedido material para empezar. Ten en cuenta que esos dos son el modelo original con la placa grande (10 cm de largo x 5 ancho) con el procesador antiguo.
http://cgi.ebay.es/Arduino-Kit-Mega-kit-ATmega-1280-128x64-LCD-Kit-blue-/270667842473?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f050f83a9 (http://cgi.ebay.es/Arduino-Kit-Mega-kit-ATmega-1280-128x64-LCD-Kit-blue-/270667842473?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f050f83a9)
Ya no se ni por donde ando XDDD
o este otro que vale cuatro gordas
http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Atmega1280-16AU-Atmega-1280-USB-cabel-/280607225201?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item41557e7571 (http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Atmega1280-16AU-Atmega-1280-USB-cabel-/280607225201?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item41557e7571)
Luispez: si, el BMA sustituye al Nunchuk. El problema del NK es que solo el original funciona casi bien, los clones siempre dan algun que otro problema, y aún así, el original tiene demasiada sensibilidad a las vibraciones. Por el precio, es mejor el BMA sin dudarlo, además es mucho más pequeño y fácil de integrar ya que es una plaquita con sus agujeros para soldar pines.
Los acelerómetros se montan para usar el modo autoestable. Con los giros mides el ángulo de giro pero no la posición relativa ni el movimiento relativo, con lo que el 'equilibrio' se lo das tu con los mandos, mientras que los acelerómetros miden el movimiento relativo a un '0' e intentan mantener el aparato nivelado con ese '0'. Cuando inicializas la placa debes ajustar ese punto '0' y a partir de ahí se hacen los cálculos para mantenerlo estable. Esto es lo que se llama 6 grados de 'libertad'. Hay otra opción de 9 grados que es añadiendo magnetómetros a los giros y los acelerómetros.
Lo de la compra del Mega, no es un problema, pero para mí, el mega 2560 es demasiado grande y caro, y el seeduino se ajusta mejor a nuestras necesidades.
El mega sirve.
Muchas gracias Cayesa, entonces y para enterarme que soy un poco duro de entendederas.
El Mega aunque sea grande me sirve, ese ya viene para casa.
El WMP mejor original y sustituir el Nun chuk por el BMA020.
¿Poner el WMP, NK y el BMA020 es una barbaridad? ¿Estoy diciendo tonterías?
Gracias otra vez.
Muchas gracias Cayesa, entonces y para enterarme que soy un poco duro de entendederas.
El Mega aunque sea grande me sirve, ese ya viene para casa.
El WMP mejor original y sustituir el Nun chuk por el BMA020.
¿Poner el WMP, NK y el BMA020 es una barbaridad? ¿Estoy diciendo tonterías?
Gracias otra vez.
El mega sirve.
El WMP original funciona, pero los clones también. Yo el original no lo tengo, pero los expertos dicen que funciona. Yo tengo 2 clones, uno comprado en tuconsola.com y el otro en TomTop.com. Ambos funcionan bién.
O el NK o el BMA, los 2 no. Si tienes pedido el NK ya, prueba a ver que tal, si no, compra el BMA, pero los dos a la vez no.
Mi gozo en un pozo, en nkcelectronics me dicen esto;Pues si no lo tienen es stock es una p****a. Si teneis prisa os podeis pillar el Arduino Mega 2560 o el 1280, pero siempre teniendo en cuenta su tamaño (10cm. de largo) y en el caso de 2560 su precio. De todas formas, para empezar os podeis pillar un Minipro 328 5v. para empezar a jugar, que un Arduino siempre es útil para muchas cosas, aunque os parezca mentira. Un colega le hizo un regalo a su novia que era una caja con la apertura controlada por un Arduino con GPS, y con unas instrucciones muy claras que la caja no se abriría hasta que ella llegara a un punto a una hora determinada... las posibilidades son infinitas.
The Seeeduino Mega fully Assembled is not currently available. Please contact us for availability of this item.
Esto me vale?
http://cgi.ebay.es/Arduino-Kit-Mega-kit-ATmega-1280-128x64-LCD-Kit-blue-/270667842473?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f050f83a9 (http://cgi.ebay.es/Arduino-Kit-Mega-kit-ATmega-1280-128x64-LCD-Kit-blue-/270667842473?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f050f83a9)
Ya no se ni por donde ando XDDD
o este otro que vale cuatro gordas
http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Atmega1280-16AU-Atmega-1280-USB-cabel-/280607225201?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item41557e7571 (http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Atmega1280-16AU-Atmega-1280-USB-cabel-/280607225201?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item41557e7571)
Veo que sigues esto muy de cerca. Cualquiera de esos dos vale, pero ¿para que quieres correr tanto? Si ya tienes los componentes para hacer el primero, ve paso a paso. Lo del Mega lo he comentado para los que están haciendo la lista de la compra desde 0, pero tu ya tienes pedido material para empezar. Ten en cuenta que esos dos son el modelo original con la placa grande (10 cm de largo x 5 ancho) con el procesador antiguo.
¿Tienes montado ya el Duamilanove con el WMP y el NK?
Esto me vale?
http://cgi.ebay.es/Arduino-Kit-Mega-kit-ATmega-1280-128x64-LCD-Kit-blue-/270667842473?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f050f83a9 (http://cgi.ebay.es/Arduino-Kit-Mega-kit-ATmega-1280-128x64-LCD-Kit-blue-/270667842473?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f050f83a9)
Ya no se ni por donde ando XDDD
o este otro que vale cuatro gordas
http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Atmega1280-16AU-Atmega-1280-USB-cabel-/280607225201?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item41557e7571 (http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Atmega1280-16AU-Atmega-1280-USB-cabel-/280607225201?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item41557e7571)
Veo que sigues esto muy de cerca. Cualquiera de esos dos vale, pero ¿para que quieres correr tanto? Si ya tienes los componentes para hacer el primero, ve paso a paso. Lo del Mega lo he comentado para los que están haciendo la lista de la compra desde 0, pero tu ya tienes pedido material para empezar. Ten en cuenta que esos dos son el modelo original con la placa grande (10 cm de largo x 5 ancho) con el procesador antiguo.
¿Tienes montado ya el Duamilanove con el WMP y el NK?
Que va, no lo tengo montao pero se encender y apagar un led. El puto chino no me manda el WMP ni el nunchusk y me empiezo a impacientar. XD
Ya no se si tirarme al tren o al maquinista. Lease BMA020.
Lo que tengo mas claro que el evangelio que lo que quiero es la estabilidad que demuestra el hexa de nosepo, o mas. Y alicatao hasta el techo, ya lo dije en otros post, y si es seguro y no se tira al suelo ante los fail safe pues mejor todavia, Vuelta a casa, queate ahi, sensores barometricos, vamos toooodooo, todo todo. XD
Ya tengo pedido el BMA020 por 8€. En cuanto al WMP yo compré este http://cgi.ebay.es/MotionPlus-Motion-Plus-4-Nintendo-Wii-Remote-Controller-/170586454551?pt=Video_Games_Accessories&hash=item27b7beba17#ht_2756wt_1139 (http://cgi.ebay.es/MotionPlus-Motion-Plus-4-Nintendo-Wii-Remote-Controller-/170586454551?pt=Video_Games_Accessories&hash=item27b7beba17#ht_2756wt_1139) y como podeis ver va de lujo.
Alguien quiere un NK, con el cableado preparado y que funciona fino fino??
Yo me apunto a otro BMA ya que para mi el coñazo es hacer la placa no quiero andar cambiando cosas a tan corto plazo.
Yo me apunto a otro BMA ya que para mi el coñazo es hacer la placa no quiero andar cambiando cosas a tan corto plazo.
Hola a todos, para hacer el pedido del BMA020, lo unico que teneis que hacer es enviar un pago de 8€/und como compra de articulo al correo nor_ma@arcor.de indicando en la carta de pago, vuestra dirección completa y que quereis un BMA020.
LA verdad es que mi NK me funciona muy bien, quien este interesado le doy el enlace del vendedor. De todas formas voy a probar el BMA020 y haré comparativas. Dudo mucho que me aporte mucha mas estabilidad ya que el mio roza la de un MK(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif), (sin Gps, sin compass y sin alt-hold).
Este seeeduino esta bien?
Por lo menos creo que lo tienen es stock y en europa, creo.
http://www.robotshop.com/eu/seeedstudio-seeeduino-mega-microcontroller.html (http://www.robotshop.com/eu/seeedstudio-seeeduino-mega-microcontroller.html)
43€ creo que sale
Y chuminadas creo que tienen hasta las que no existen XD
http://www.robotshop.com/eu/sensors.html (http://www.robotshop.com/eu/sensors.html)
Ya tengo la moto arreglada y vuelvo a los multi. No puedo hacer ninguna comparativa entre el funcionamiento del BMA y el den NK ya que nunca los he montado uno en sustitución del otro. La mejora la he detectado al tacto. Estoy terminando la construcción de un micro-quadx que lleva montado el BMA y en las primeras pruebas que hico activando el modo autoestable, mantiene el bicho a un par de palmos del suelo casi quieto y a 1 metro se queda que uedo soltar el mando. Ahora estoy trabajando en la carcasa de la electrónica ya que por una vez quiero dejarlo un poco pulido y el problema que estoy teniendo es por culpa de la miniaturización. El receptor es el Turnigy de 8 canales al que le he quitado la caja y lo he enfundado en termoretráctil, pero aún así es más del doble de grande que el Arduino Minipro. Y como no quiero hacer una especie de torre con la electrónica, tengo que resolver el puzle. Además como continuo usando el WMP que es bastante sensible a las vibraciones ... De momento con el BMA solo he volado un par de baterias en una habitación de unos 3x4 metros y el control que da es total con el micro-quad que pesa 250 grs.
Para el tema del seeduino, esperad unos días y hacéis una compra conjunta en nkelectronic, que el precio baja mucho en función de la cantidad y seguro que no tardan en reponer. Por cierto también me he enterado que se ha acabado el stock de bma en elv. Como se pongan a volar todos esos bichos a la vez, se va a liar un vendabal.
He visto el soporte de la gopro de guillermopuertas y estoy ansioso a ver si el código para el mega avanza como para poder conectar un xquad con los 2 servos de la cámara, la estabilización por GPS, barómetro y sensor por ultrasonidos que junto al BMA vamos a hacer unos FPV de PM.
Veo buena opcion lo de la compra conjunta del seearduino asi como también del BMA, yo hasta que no pase la quedada Fabada no puedo encargarme que ya tengo tarea de momento jejej.Y que lo digas, mi WMP viene en barco. Manda huevos y sera de remos, seguro.
Sea quién sea que no lo pida el maño que tiene un cenizo de cuidao, no llegan ni pa semana santa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/8.gif)
Veo buena opcion lo de la compra conjunta del seearduino asi como también del BMA, yo hasta que no pase la quedada Fabada no puedo encargarme que ya tengo tarea de momento jejej.Y que lo digas, mi WMP viene en barco. Manda huevos y sera de remos, seguro.
Sea quién sea que no lo pida el maño que tiene un cenizo de cuidao, no llegan ni pa semana santa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Felicidad/8.gif)
Cita:
madejas para su paciencia hasta ahora y realmente lamentable de la molestia. Perdón que usted todavía no reciba el artículo, pensé que usted debería haber recibido it.but tenemos en efecto el barco el artículo a usted el 20 de diciembre, usted puede rastrear en nuestro sitio Web: los http: // www.tomtop.com/trackorder (http://www.tomtop.com/trackorder) con su paypal envían por correo electrónico y su orden
Como me traduce el guindos jajajaja
Gracias Gillermo por lo de amos, pero si yo no mando ni en mi casa (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/45.gif). La única diferencia reside es en que hemos sido los primeros y sobre todo Cayesa. Por cierto, vete diseñandome un soporte de cámara para camaras reflex.... jejeje.
En cuanto a lo del pedido conjunto, yo me apuntaría con un Seeedunio Mega, un shield para el mismo y un sensor presión BMP085.
Habeis visto esto???
http://www.goodluckbuy.com/arduino-duemilanove-mega-avr-atmega1280-16au-usb-board.html (http://www.goodluckbuy.com/arduino-duemilanove-mega-avr-atmega1280-16au-usb-board.html)
Por 24€ en casita....
Alguien tiene las medidas del Arduino Mega????
Como veis esto?La veo pero que muy bién.
http://www.hwkitchen.com/products/seeeduino-mega-v1-1-assembled/ (http://www.hwkitchen.com/products/seeeduino-mega-v1-1-assembled/)
Ok pues la dejaré pedida hoy, podrías mirar si me hace falta algo más de esa web? :P
Yo me apunto a otro BMA ya que para mi el coñazo es hacer la placa no quiero andar cambiando cosas a tan corto plazo.
Hola a todos, para hacer el pedido del BMA020, lo unico que teneis que hacer es enviar un pago de 8€/und como compra de articulo al correo nor_ma@arcor.de indicando en la carta de pago, vuestra dirección completa y que quereis un BMA020.
LA verdad es que mi NK me funciona muy bien, quien este interesado le doy el enlace del vendedor. De todas formas voy a probar el BMA020 y haré comparativas. Dudo mucho que me aporte mucha mas estabilidad ya que el mio roza la de un MK(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif), (sin Gps, sin compass y sin alt-hold).
Muchas gracias Nosepo, esta tarde me pondré en contacto con el. Imagino que será en inglés porque yo de alemán estoy pez pez.
Yo no aguanto ni de coña Nosepo, de momento tengo esto en la cesta, si lo veis bien finiquito el pedido.
http://www.hwkitchen.com/products/seeeduino-mega-v1-1-assembled/ (http://www.hwkitchen.com/products/seeeduino-mega-v1-1-assembled/)
http://www.hwkitchen.com/products/seeeduino-mega-protoshield-kit/ (http://www.hwkitchen.com/products/seeeduino-mega-protoshield-kit/)
http://www.hwkitchen.com/products/breadborad-jumper-wire-70pcs-pack/ (http://www.hwkitchen.com/products/breadborad-jumper-wire-70pcs-pack/)
Muy buenas, pues nada comentaros que pedí el BMA020 al tipo este y ni mu. Le hice el ingreso y no se si he hecho un ingreso a una ONG o algo porque el tipo no ha dado señales de vida alguna. ¿Es normal? ¿Alguien más lo ha pedido?
Dear customer,
Thank you for your order. We will contact you on the day your order ships.
Purchase order no. 2*****:
Product: Seeeduino Mega Protoshield Kit
Product no.: SE34
Quantity: 2.00
Price per item: €12.00
Total: €24.00
Product: Seeeduino Mega V1.1 Assembled
Product no.: SE15
Quantity: 2.00
Price per item: €28.68
Total: €57.36
Product: JST 2 Pin power connector
Product no.: SE22
Quantity: 4.00
Price per item: €0.24
Total: €0.96
Jue no no me lo creo jejeje Mad cayo jejeje,oye esto la que sirve, protoshield ya lo se estoi legal del todo.
Por cierto y perdonad que se que este no debería ser el hilo pero viendo que esto avanza que da gusto lo pregunto aquí. ¿Sabeis si hay algún Quadro-Hexa-Octocopter para el Phoenix por ahí?
Es que estoy intrigado y me gustaría saber como vuela una multibatidora (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Gracias.
Con esas pantallas ya he hecho cosas... pero no sabía que se iban a implementar en el multiwiicopter...Lo del display, solo se usa para hacer ajustes en el campo, ya que si lo lo tienes, debes llevar el ordenador a cuestas. Yo tengo un display y intenté conectarlo, pero no lo conseguí aunque la verdad es que tampoco lo intenté demasiado. Ten en cuenta que esos displays pesan bastante y no son para volar ya que la pantalla es de cristal y el lcd es bastante sensible a los golpes.
Y eso mooooooooola mucho!
mmm, me está tentando, me está tentando...
De algo así tengo idea para la seearduino.¡Que pasada! y el chasis ¿madein guillermopuertas o de carbono?
http://www.wov-y6.com/index.html (http://www.wov-y6.com/index.html)
Para que vayais abriendo boca, os pongo el esquema de conexionado del seeduino mega calentito calentito
(http://img12.imageshack.us/img12/7464/connectiondiagramseeedu.jpg)
Yo ya me guardao el plano XD, joer los planos de mecanica son mas faciles de entender jajaja, ya lo dice el refran, zapatero a tus zapatos o a joder el Pais jajaja.
Yo tembien estoy enamorado de los chasis sin tubos.
Lo de copiar uno, no se, igual hay algun programa que escanando convierta en vertores las rayas al igual que lo hay que al excanear texto lo conviente en texto no en imagen.
Eso facilitaria mucho mucho las cosas.
mirar que guapa, sale bastante mejor de precio que la de sparkfun.
http://cgi.ebay.es/ART-New-LCD-4x20-G-LED-b-l-W-B-SLIM-metal-frame-/390279886707?pt=LH_DefaultDomain_212&hash=item5ade7e7773 (http://cgi.ebay.es/ART-New-LCD-4x20-G-LED-b-l-W-B-SLIM-metal-frame-/390279886707?pt=LH_DefaultDomain_212&hash=item5ade7e7773)
mirar que guapa, sale bastante mejor de precio que la de sparkfun.
http://cgi.ebay.es/ART-New-LCD-4x20-G-LED-b-l-W-B-SLIM-metal-frame-/390279886707?pt=LH_DefaultDomain_212&hash=item5ade7e7773 (http://cgi.ebay.es/ART-New-LCD-4x20-G-LED-b-l-W-B-SLIM-metal-frame-/390279886707?pt=LH_DefaultDomain_212&hash=item5ade7e7773)
No se si es serie o paralelo. Para el proyecto miltiwii debe ser serie o habría que modificar la programación. Fíjate que la de Sparkfun lleva 4 cables, Vcc, Gnd, Tx y Sx y esta tiene pinta de ser paralelo ya que lleva muchas más conexiones.
Joer cayesa, pues si que hace su función ese estabilizador, eres un artista, tienes que hacer un video desde la camara con esos movimientos haber que tal, pero desde luego tiene muy buena pinta.
saludos
Me dejas flipao, eso como lo has hecho? con gyros o con los arduinos y algun sensor?
Ya te digo, eres un crack.
Enhorabuena por el resultado, para mi es prefeto.
Saludos
Hola,
Yo haré lo mismo utilizare uno original de la consola y pediré uno chino a dealxtreme o similar, por lo visto funciona mejor el Original que las copias chinas!
Estoy terminando el montaje de motores, variadores, etc, y he programado el punto máximo de aceleración de los variadores uno por uno, pero no sé si debo programar algo más, como el timing, start mode, voltaje de corte, tipo de corte motor, etc, o si se pueden hacer todas estas programaciones con todos los variadores a la vez.
No quiero darme cuenta de que hay que hacerlo uno por uno, cuando ya haya soldado todos los positivos y negativos, jaja
Sé que se ha posteado por ahí, pero ahora no recuerdo dónde(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Estoy terminando el montaje de motores, variadores, etc, y he programado el punto máximo de aceleración de los variadores uno por uno, pero no sé si debo programar algo más, como el timing, start mode, voltaje de corte, tipo de corte motor, etc, o si se pueden hacer todas estas programaciones con todos los variadores a la vez.
No quiero darme cuenta de que hay que hacerlo uno por uno, cuando ya haya soldado todos los positivos y negativos, jaja
Sé que se ha posteado por ahí, pero ahora no recuerdo dónde(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Me autocito a mí mismo, para ver si alguno me "iluminais". Y ya se puede ir despidiendo mi mujer de su Wm.
Saludos!
Hola, buscando de nuevo soporte para comprar o fusilar he encontrado este nuevo de infinityhobby, trae roll y picth. Me parece interesante.
http://www.infinity-hobby.com/main/product_info.php?products_id=6688 (http://www.infinity-hobby.com/main/product_info.php?products_id=6688)
Guillermo si te fijas en el enganche superior es la placa troquelada que te dicea yo.
Gracias Maza, me podré el lunes con el, que este fin de semana tenemos la quedada fabada y no va estar la cosa pa historias jejeje ;)
hola chicos estoy leyendo el hilo pero como soy muy tosco para la electronica todavia voy por la pagina 5 tratando de comprender jejeje, tengo un par de preguntas que no se si ya estan contestadas a lo largo del hilo pero creo que no. como saben estoy haciendo el fuse del tricoptero, por ende no me voy a meter en la electronica hasta que no este terminado, mientras me viene bien porque esta tecnologia esta avanzando a pasos agigantados todos los dias y con suerte cuando le monte la electronica volara solo jejej.
mi pregunta es:
Mi idea es un tricoptero pero con dos motores en la cola para evitar tener que modificar el fuse para que la cola gire, se entiende no??
con la seeduino puedo usar esa configuracion??? y otra no me queda claro el uso del WMP y del nunchuk no son lo mismo??, por otra parte a la seeduino se le puede agregar gps, barometro y todas las chorraditas que vayan saliendo???
Y la pregunta mas importante para alguien como yo que no sabe nada pero nada de electronica lo podre montar igual???
desde ya muchas gracias ya ire molestando
A ver los expertos, podiais fusilar este soporte.Eso me parece a mi que esta hecho con el potochos o es alguna peli de ciencia ficcion XDD
Yo si lo fusilais lo compro. jejejeej
Guillermo no te pongas nervioso que pronto tienes lo tuyo en casa :D
(http://img99.imageshack.us/img99/4443/26012011787.jpg)
muchas gracias por las respuestas chicos, ok me voy a basar en configuracion Y6 asi que a modificar un poco el fuse.
EDITO: como ahora tengo que hacer modificaciones en el modelo para ponerle 2 motores por brazo, tengo que ver que tipo de motores le pongo ya que si son muy grandes de altura deberia de modificar demasiado el fuse y quedaria no muy estetico, no se cuanto pesara el fuse terminado pero teniendo en cuenta que mide 101cm x 90, tenia pensado ponerle motores de no menos de 1800kv, estos pequenitos sirven??
pongo 3 modelos como ejemplo. gracias un saludo
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11887 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11887)
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8294 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8294)
http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9070 (http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9070)
Cayesa, como ves esto?
http://www.elv.de/output/controller.aspx?cid=74&detail=10&detail2=28515&flv=1&bereich=&marke= (http://www.elv.de/output/controller.aspx?cid=74&detail=10&detail2=28515&flv=1&bereich=&marke=)
gracias cayesa me queda claro, la idea era ponerle helices de 11" asi que como son 6 motores buscare el ideal. pero...............ya los ire molestando eh jejejeje un saludojoer, 6 motores con palas de 11' levantan muuuuucho peso. ¿Qué pitch van a tener esas palas?
Gracias Cayesa, pues si al Maño le parece bien esperaremos a que entren en stock en esa página alemana pa pedir 4 o 5 jejej ;)A mi to lo que hagas me parece estupendo, confio plenamente en vosotros
gracias cayesa me queda claro, la idea era ponerle helices de 11" asi que como son 6 motores buscare el ideal. pero...............ya los ire molestando eh jejejeje un saludo
joer, 6 motores con palas de 11' levantan muuuuucho peso. ¿Qué pitch van a tener esas palas?
gracias cayesa me queda claro, la idea era ponerle helices de 11" asi que como son 6 motores buscare el ideal. pero...............ya los ire molestando eh jejejeje un saludo
joer, 6 motores con palas de 11' levantan muuuuucho peso. ¿Qué pitch van a tener esas palas?
era la idea principal ya que para tricopter se recomendabade 11" pero al llevar 6 motores pienso que iran mas pequeñas, lo que necesito ademas de que levante peso ya que el bicho sera grande, es que sea muyyyyyyy estable o al menos me gustaria
Muy buenas, pues nada comentaros que pedí el BMA020 al tipo este y ni mu. Le hice el ingreso y no se si he hecho un ingreso a una ONG o algo porque el tipo no ha dado señales de vida alguna. ¿Es normal? ¿Alguien más lo ha pedido?
Es muy normal. Si le pagaste durante el finde, te llegará la próxima semana, ya que le llegaron el Martes/Miercoles. No tepreocupes, es que es alemán y son parcos en palabras. Yo le hice el primer pedido y cuando le di las gracias, casi me insulta, pero es eficaz.
Esta mañana le he enviado un MP y me ha dicho que todos los pagos recibidos a partir del 14, están retenidos porque no había stock. Resulta que el primer pago sin stock era el mio, y que el ETA es de 2 semanas, lo que no se es a partir de cuando. Se ha ofrecido a devolverme la pasta, pero de momento esperaré a que se reactive lo del stock, ya que como lo tengo pagado, prefiero esperar. Me da un poco de mala espina ya que cuando le pagé me dijo que estaba pendiente de hacer un pedido y ahora resulta que no hay stock. Para mi que mis BMA se los ha enviado a algun colega y a mi me toca esperar que repongan stock. Pero bueno, no me voy a pelear por eso que tengo problemas mucho más gordos y si al final lo acaba mandando, que se le va a hacer. Esto es lo mismo que con HobbyKing, si quieres un buen servicio y rápido, ni se te ocurra comprarles, pero si buscas el mejor precio, ya sabes dónde ir (me ha qeudado un poco cuña publicitaria pero no es mi intención).
Solo comentaros que si que es parco en palabras el tipo, sigue sin decir ni mu desde el día 19 que le hice el ingreso y aquí no ha llegado nada de nada (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Espero que los demás tengáis más suerte.
Un saludete.
Solo comentaros que si que es parco en palabras el tipo, sigue sin decir ni mu desde el día 19 que le hice el ingreso y aquí no ha llegado nada de nada (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/39.gif)
Espero que los demás tengáis más suerte.
Un saludete.
Esta mañana le he enviado un MP y me ha dicho que todos los pagos recibidos a partir del 14, están retenidos porque no había stock. Resulta que el primer pago sin stock era el mio, y que el ETA es de 2 semanas, lo que no se es a partir de cuando. Se ha ofrecido a devolverme la pasta, pero de momento esperaré a que se reactive lo del stock, ya que como lo tengo pagado, prefiero esperar. Me da un poco de mala espina ya que cuando le pagé me dijo que estaba pendiente de hacer un pedido y ahora resulta que no hay stock. Para mi que mis BMA se los ha enviado a algun colega y a mi me toca esperar que repongan stock. Pero bueno, no me voy a pelear por eso que tengo problemas mucho más gordos y si al final lo acaba mandando, que se le va a hacer. Esto es lo mismo que con HobbyKing, si quieres un buen servicio y rápido, ni se te ocurra comprarles, pero si buscas el mejor precio, ya sabes dónde ir (me ha qeudado un poco cuña publicitaria pero no es mi intención).
Hola (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/103.gif)
Llevaba dos dias(hasta hoy por la mañana) dandole la brasa a la MDR hasta conseguir que me diera un WMP de la Wii.. por fin lo consegui, ahora tengo otro dilema.. Ayer hice unos vuelos al Hexa con la placaKK y me da una pena terrible quitarsela por que la verdad que va de vicio el condenao (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/2.gif) entonces nose que hacer, si quitarle la placa y aprobechar el chasis, si dejarla en el hexa y hacerme uno desde cero con la seeduino, si vender el hexa con la placakk(que tengo comprador) en fin, tengo un cacao de dos pares de narices... la gente de los chasis de carbono no contestan.. 3 emails les llevo enviados.. toi un poco en standby pero no en off jejej. Luego os subo un video del hexakk pa que veais que bien va el condenao sniff.
Gracias Nosepo, haber lo que hago al final, tengo un par de chasis del maño que quizás ponga a vivir jejej.
El video que decia de la placa KK aqui (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9097.msg151448#msg151448).
¿qué no te funciona? ¿como lo has conectado?
Gracias Nosepo, haber lo que hago al final, tengo un par de chasis del maño que quizás ponga a vivir jejej.
El video que decia de la placa KK aqui (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=9097.msg151448#msg151448).
Ese hexa dejalo colgao del techo pal verano de ventilador, no te lo quites. La mejor maquina que has tenio en tu vidaXDD
Tambien vale para quitar el polvo de casa, yo lo empleo pa barrer el taller.
Oye, hoy ma llegao un WMP, curiosamente el que compre hace 10 dias que curiosamente era el que me vendio la camara llavero, que por cierto no me funciona, por lo menos en los ordenadores del taller.
Eres un fiera volando ovnis de estos, no se para que leches quieres estabilizacion extra XD
¿qué no te funciona? ¿como lo has conectado?
Hola chicos
Pues que he decidido unirme al proyecto del quad y estoy hecho un lio.
Mi idea es hacer un quad pero no se si en x o en +, no quiero que sea muy grande (500mm de diámetro aprox.) El frame casi lo tengo claro, cuadrado de aluminio de 12x12 y la parte central redonda o cuadrada de 120/140 mm. y la fiambrera del chino de momento.
Ya tengo pedido el Seeduino Mega y una shield, pero no se que motores, helices y variadores montar. Que montais vosotros?
He visto que han sacado una nueva versión del firmware y soporta el ITG3200, pero la diferencia de precio con el WM+ es considerable y no se si se gana en prestaciones. Por RC Groups trastean con una placa llamada Freefligt IMU que incorpora todos los sensores juntos, sabeis algo de esto (esquemas o como conseguirla) creo que no es mala idea tener toda la parte de estabilización junta y creo que podria ser mas barato incluso (el ITG3200 en InvenSense vale 10$ y la plaquita en Smartfun 49.95$).
Otra cosa, que baterias usais? yo tenia en mente utilizar las mismas que tengo para el 450, son 3s y 2200mA. Son justas y pido otras o ya me sirven?
Un saludo.
Calesa, ¿los colores de los cables del Wmp de TUCONSOLA se corresponden con los del original? ¿donde se conectan en el seduino?.Ya me esta llegando el material y espero montarlo este fin de semana (ya veré si soy capaz).Gracias por el apoyo.Lo colores no, pero las posiciones si. Ponlo de manera qe quede el chip del centro hacia arriba (o la montañita negra de epoxi) y por orden identifica los cables.
A mi el cartero me tiene mosca, desde el lunes que no me llega nada y estoy esperando varias cosas (entre ellas 2 de esos). Para facturas, no se retrasa no, cagento.
En otro orden de cosas, me esta picandop el tema de Arducopter, estan sacando codigos para vuelos muy estables y por unos 250€ tienes toda la electronica (FC, sensores, brujula, Gps, Sonar....)teniendo ya desarrollado los vuelos waypoint, alt-hold, alt-hold en baja altura, position hold, estabilizacion de camara etc . Pienso que con el Multiwii cuando todo esto este implementado, que creo que no tardará, no va a diferir mucho el precio. (Seeduino mega y Shield +50€, Placa IMU +99€, Gps 45€, sonar 30€) Total 224€.
Gracias Mariano.
Al final he cambiado el Nk por el BMA020 y en el proceso me he equivocado y lo he montado mal, el resultado que el hexa me ha dado una volatereta y se ha doblado un eje (Ecoalfa ya me ha enviado uno de repuesto, gracias).
Aun asi he conseguido orientar bien la placa de los sensores y me ha quedado asi
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh6.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TVmDhN3EMAI/AAAAAAAAAuQ/MAalt8t_37Y/s1152/IMAG0419.jpg)
, desconozco si estan bien orientados los ejes del BMA020, pero en el GUI funciona bien. No he podido resistir el probarlo y aun teniendo un eje bastante doblado sin ajustar el PID he notado que es mas noble que el NK.
Lo mejor es empezar con P, dejando I=0 y D=0
Tienes que ajustar P en el límite de las oscilaciones, es decir ir bajando hasta que deje de oscilar y parar casi justo en el límite entre oscilar o no (como ajustamos los giros de cola de los helicopteros)
De aqui te pasas a I y realizar un proceso parecido, tambien en el límite que aparecen vibraciones es cuestión de ir probando hasta que nos sintamos a gusto. I tiene un comportamiento como de Heading hold tenemos que notar que hace ese efecto.
D es el parametro siguiente y debes ajustarlo de manera que tambien nooscile y se comporte bien el aparato.
Hay un docuemeto en ingles que lo explica algo mejo y con mas detalle, voy a tratar de localizarlo traducirlo y colgarlo.
Es un proceso un poco lento y pesado tanto ajuste pero al final merece la pena.
MAriano, yo tengo fuera del ardunimini dos resistencias pullup, ahora que tengo el bma020, con la version 1.6 ¿tendria que activar las pullup internas o no?
Gracias Mariano.
Al final he cambiado el Nk por el BMA020 y en el proceso me he equivocado y lo he montado mal, el resultado que el hexa me ha dado una volatereta y se ha doblado un eje (Ecoalfa ya me ha enviado uno de repuesto, gracias).
Aun asi he conseguido orientar bien la placa de los sensores y me ha quedado asi
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh6.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TVmDhN3EMAI/AAAAAAAAAuQ/MAalt8t_37Y/s1152/IMAG0419.jpg)
, desconozco si estan bien orientados los ejes del BMA020, pero en el GUI funciona bien. No he podido resistir el probarlo y aun teniendo un eje bastante doblado sin ajustar el PID he notado que es mas noble que el NK.
Lo tienes bien orientado, pero lo importante es que lo veas bien en el GUI y que los simbolos de GUI hagan exactamente lo que tu haces con el quad, tri,hexa,... y que se queden estables en la posición en que lo dejas.
Saludos.
Gracias Cayesa.
Otra pregunta, es factible crear en la shield unas pistas para el SDA y el SCL y en ellas ir conectando los sensores (creo que van conectados en paralelo, no?) o es mejor ir cableando de un sensor a otro.
Saludos
tengo un problema
a mi no se me queda el BMA020 estable en la posicion en la que lo dejo.... lo detecta.. ACC conected
pero no se queda estable.... no se mueven los valores...
alguna idea?¿?
gracias...
Gracias Mariano.
Al final he cambiado el Nk por el BMA020 y en el proceso me he equivocado y lo he montado mal, el resultado que el hexa me ha dado una volatereta y se ha doblado un eje (Ecoalfa ya me ha enviado uno de repuesto, gracias).
Aun asi he conseguido orientar bien la placa de los sensores y me ha quedado asi
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh6.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TVmDhN3EMAI/AAAAAAAAAuQ/MAalt8t_37Y/s1152/IMAG0419.jpg)
, desconozco si estan bien orientados los ejes del BMA020, pero en el GUI funciona bien. No he podido resistir el probarlo y aun teniendo un eje bastante doblado sin ajustar el PID he notado que es mas noble que el NK.
Lo tienes bien orientado, pero lo importante es que lo veas bien en el GUI y que los simbolos de GUI hagan exactamente lo que tu haces con el quad, tri,hexa,... y que se queden estables en la posición en que lo dejas.
Saludos.
Gracias Cayesa.
Otra pregunta, es factible crear en la shield unas pistas para el SDA y el SCL y en ellas ir conectando los sensores (creo que van conectados en paralelo, no?) o es mejor ir cableando de un sensor a otro.
Saludos
Pon el swith de A y M en M(manual) carga el codigo y dejalo en A.
Si no esta en M na de na ;)
Placa debes seleccionar la 1280
Sino te va, bajate de aqui los drivers para tu sistema operativo.
http://www.ftdichip.com/FTDrivers.htm (http://www.ftdichip.com/FTDrivers.htm)
Pues el mio en "A" no me acepta el codigo me da error el compilador al dar upload. La única manera en mi caso es ponerlo en "M" y entonces si hace el upload sin problema. Luego lo paso a "A" y ahi se queda.
FUNCIONA!!! no se puede ser más zoquete (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif), tenia puesto en board Mega 2560 en lugar de 1280.El WMP se activa por defecto. Los pullup internos dejalos activos si no tienes resisténcias externas, así la señal del WMP es más limpia.
Ahora probare a cargar el codigo del quad. En los parámetros editables no encuentro la opción para activar el WMP? o viene por defecto?
Los internal pullups hay que activarlos?
Ya he conseguido cargar el código 1.6. He conectado el WMP pero en el GUI no se mueve nada. Solamente hay que conectar los cuatro cables VCC, GND, SCL y SDA del WMP al seeeduino o hay que conectar alguno mas?
Bueno, he montado el BMA020 y parece que esto toma vida, en el GUI veo los movimiento del BMA pero el WMP sigue con encefalograma plano. O esta cadaver (de los xinos cualquier cosa) o no he dado con los cables correctos (que también podria ser aunque yo no sea xino). En definitiva, el ordenador y el seeeduino ya son amigos y se entienden, con el GUI también se llevan bien, ahora sólo falta que el WMP de señales de vida, el BMP085 de momento no lo montare.
Como dato decir que el WMP lleva el ITG3205 por otros foros he leido que da algún problema, es más sensible o algo asi, creo que es una actualización del 3200 que es el que lleva normalmente. No se si tendrá algo que ver.
Guillermo la escala estaba alta por ver si la señal era muy baja, en el 1 se be bien (lo que funciona).
Pongo una captura del GUI a ver que opinais. Saludos y gracias.
(http://img265.imageshack.us/img265/8987/guio.jpg) (http://img265.imageshack.us/i/guio.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Cayesa,como tengo que pedir un acelerometro , crees que sería interesante pedir esto http://www.sparkfun.com/products/10121 (http://www.sparkfun.com/products/10121) o no vale la pena y pido sólo el ADXL 345.Gracias por el apoyoEsa placa lleva accelerómetro y gyro todo en uno. Vale 64 $. El giro que lleva es algo mejor que el del WMP pero no mucho mejor. Si no recuerdo mal tiene la misma resolución que el WMP pero tiene un poco más de sensibilidad al movimiento y menos a las vibraciones.
Mariano... ¿ Sabes en que mejoras esta trabajando Alex? Leí que quería modificar los algoritmos de calculo de vuelo autoestable y también me consta que hace esfuerzos en habilitar ya el BMP y el resto de sensores de la IMU de Norbert.
Mariano... ¿ Sabes en que mejoras esta trabajando Alex? Leí que quería modificar los algoritmos de calculo de vuelo autoestable y también me consta que hace esfuerzos en habilitar ya el BMP y el resto de sensores de la IMU de Norbert.
Lo poco que se es lo que he leido por los foros. Mejorar el modo estable, crear un procedimiento para poder hacer trim's diferentes en acro y en stable, pero los cambio mas impostrantes creo que aparecen en el GUI.
Un boton para calibrar.
Visualización via opengl 3d
Botones para activar desactivar sensores.
Yo, a ver si termino el quad que acabo de empezar (acabo de recibir los materiales) y hago pruebas con un sonar para altitud estable cerca del suelo. (tengo un par diferentes para ver cual funciona mejor)
Las fotos que has hecho no se ven donde van las soldaduras..... si quieres que podamos revisarlo necesitamos esa perspectiva. Por lo poco que he podido ver, parece que has cambiado los cables del WMP y has retidado los originales con el conector blanco, es asi??
Mariano, me podrias explicar que es y que hace el valor autolevel srtegth del gui?? Gracias.
****PARA TODOS****
En otro orden te cosas, por sino lo habias visto existe un genereador de codigos, es decir un formulario web donde vas seleccionando las opciones acordes con vuestro mounstruito volador y al final te generea el codigo personalizado listo para programarlos en el Arduino Mini, Seeduino/Arduino Mega....
CAYESA si lo deseas ponlo al principio del Hilo.
Gracias, mgros.
otrapregunta es el tema del valor cycle, no se si es mejor o peor cuanto menor sea. Lo pregunto porque con el nk lo tenia a 6000 y con el Bma ha bajado a 2000.
De nuevo, gracias.
Entonces recomiendas primero ajustar PID´s de cada canal como has publicado en esta chicheta (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=11183.0) y después el autolevel??
Por fin funciona! al final he cogido las señales SDA y SCL directamente del chip (ITG3205) y el código lo he configurado como si llevara un ITG3200 (que deben ser primos hermanos con el 3205). Los niveles tanto del giro como del acelerómetro van mas o menos parejos.
Ahora tengo una duda, si inclino la giro hacia delante la flecha del GUI señala hacia abajo y vuelve a su sitio (mas o menos horizontal) pero si inclino el BMA020 la flecha se inclina pero no vuelve a la horizontal. Es eso correcto?
Saludos
Por fin funciona! al final he cogido las señales SDA y SCL directamente del chip (ITG3205) y el código lo he configurado como si llevara un ITG3200 (que deben ser primos hermanos con el 3205). Los niveles tanto del giro como del acelerómetro van mas o menos parejos.
Ahora tengo una duda, si inclino la giro hacia delante la flecha del GUI señala hacia abajo y vuelve a su sitio (mas o menos horizontal) pero si inclino el BMA020 la flecha se inclina pero no vuelve a la horizontal. Es eso correcto?
Saludos
El Giro y el BMA deben inclinarse a la vez, el sistema de estabilización que utiliza para calcular los angulos trabaja con valores a corto plazo y a largo plazo.
Los giroscopos trabajan muy bien a corto plazo, pero a largo plazo comienzan a derivar, (a quien no le ha pasado en al cola del helicoptero), los acelerometro trabaja muy bien a largo plazo pero a corto plazo les afectan mucho las rápidas aceleraciones.
Para calcular el angulo se utiliza una mezcla de los datos que pasan ambos sensores, primero toma la referenecia de los giros (por eso cuando lo mueves baja) y luego usa lo que lee del acelerometro y te vuelve a la posición en la que está el BMA. Si solo mueves el BMA la flecha te indicara lo que hace pero con bastante retraso.
Una vez montado y todo operativo la flecha debe indicar exactamente la posición en la que está el aparato y si lo dejas quieto inclinado debe marcarlo así.
Saludos.
Gracias, mgros.
otrapregunta es el tema del valor cycle, no se si es mejor o peor cuanto menor sea. Lo pregunto porque con el nk lo tenia a 6000 y con el Bma ha bajado a 2000.
como puedo hacer para bajar el valor del cycle¿?'
lo tengo con el BMA020 y sigue siendo de unos 6000
gracias...
Gracias, mgros.
otrapregunta es el tema del valor cycle, no se si es mejor o peor cuanto menor sea. Lo pregunto porque con el nk lo tenia a 6000 y con el Bma ha bajado a 2000.
¿has desconectado el NK al poner el BMA020?Y además hay que quitar el puente del positivo en el WMP ya que si no tengo mal entendido es el responsable que el WMP sepa que tiene conectado un NK independientemente que este o no conectado.
lo normal es que baje de 6000.
como puedo hacer para bajar el valor del cycle¿?'
lo tengo con el BMA020 y sigue siendo de unos 6000
gracias...
Gracias, mgros.
otrapregunta es el tema del valor cycle, no se si es mejor o peor cuanto menor sea. Lo pregunto porque con el nk lo tenia a 6000 y con el Bma ha bajado a 2000.
¿has desconectado el NK al poner el BMA020?
lo normal es que baje de 6000.
como puedo hacer para bajar el valor del cycle¿?'
lo tengo con el BMA020 y sigue siendo de unos 6000
gracias...
Gracias, mgros.
otrapregunta es el tema del valor cycle, no se si es mejor o peor cuanto menor sea. Lo pregunto porque con el nk lo tenia a 6000 y con el Bma ha bajado a 2000.
Y además hay que quitar el puente del positivo en el WMP ya que si no tengo mal entendido es el responsable que el WMP sepa que tiene conectado un NK independientemente que este o no conectado.
¿has desconectado el NK al poner el BMA020?
lo normal es que baje de 6000.
como puedo hacer para bajar el valor del cycle¿?'
lo tengo con el BMA020 y sigue siendo de unos 6000
gracias...
Gracias, mgros.
otrapregunta es el tema del valor cycle, no se si es mejor o peor cuanto menor sea. Lo pregunto porque con el nk lo tenia a 6000 y con el Bma ha bajado a 2000.
ok,
esta entre 3000 y 6000... es correcto?¿?
gracias por vuestra ayuda.
Mgros, como comentaste que pensabas hacer pruebas con sonar ultrasonicos, te paso el enlace de uno a precio de risa por si quieres probarlo, no tengo ni idea de que resolucion y capacidad tiene.
http://www.goodluckbuy.com/ultrasonic-wave-detector-ranging-module-distance-sensor.html (http://www.goodluckbuy.com/ultrasonic-wave-detector-ranging-module-distance-sensor.html)
Pero... alguno de nosotros ha probado ya el barometro???
Ya he probado la versión pre7 y el bicho es muy estable.
En mi caso tiene una tendencia a irse hacia atrás y a la izquierda (pero muy suave). Siempre hay una pequeña tendencia que se debería corregir con en trim de la radio
He intentado quitarlo jugando con la batería, pero nada. Calibrando con el quad un poco inclinado hacia adelante y nada. Así que tiré de la biblia de manual de ajuste y ahora tengo mas dudas:
Empecé a subir el valor P. Creo que por defecto viene en 4 para pitch y roll, lo subí hasta 9 (esto es mucho?) y el bicho vuela exactamente igual que con 4. Que es lo que tengo mal?
Si con 9 el quad no te oscila en teoría puedes subirlo mas, de hecho, tendrias que subirlo hasta que empiece a oscilar un poco y bajarlo a justo antes de la oscilación.
Ya no se si pensar que está mal el ADXL345, algún brazo torcido (a simple vista no lo parece) los motores no tiran igual......................... Nunca los cuatro motores trabajaran exactamente igual, las helices tampoco serán exactamente iguales, pero las diferencias deben ser mínimas y los desvios muy leves. Es importante calibrar giros y acelerometros antes de despegar.
Volando en autoestable, cuando doy mando un poco fuerte, es como si el bicho no se recuperase rápido (la verdad es que lo probé en el garaje donde no tengo mucho espacio y a lo mejor no le doy bastante tiempo). La recuperación no es instantanes pero tienes qe ver que cuando sueltas el mando recupera la horizontal
Para que sirven los cuadraditos que están al lado de level, baro y mag?
Sirven para configurar en que palanca y en que posición (en caso de palancas de tres posiciones) quieres que actue el magnetometro, el estable , el barometro. Marcalos y dale a WRITE para que se graben en la EEPROM, para verlo como lo tienes tienes que darle a READ. Al igual que los parametros de ajuste de PID.
Para que sirven los cuadraditos que están al lado de level, baro y mag?
Sirven para configurar en que palanca y en que posición (en caso de palancas de tres posiciones) quieres que actue el magnetometro, el estable , el barometro. Marcalos y dale a WRITE para que se graben en la EEPROM, para verlo como lo tienes tienes que darle a READ. Al igual que los parametros de ajuste de PID.
A ver si a puedo probar volando este fin de semana.
Lo acabo de probar en el GUI y ya me respondo yo.
Para activar el autoestable hay que marcar (como bien dice mgros) el cuadradito de level en el GUI. Se le puede asignar en que posición del interruptor queremos que se active. Ya no vale hacerlo con el EPA de la emisora.
Cuando está activado en la emisora, al lado del Nunchuk ACC, se pone en verde y el texto active.
Lo mismo para el baro y para el magnetómetro.
O sea que hoy lo estuve probando sin el autoestable activado. A ver si mañana puedo seguir probando.
Y te va bien en autoestable?
Arrancan todos los motores bien?
Y te va bien en autoestable?
Arrancan todos los motores bien?
Yo he hecho pruebas dentro de casa sujetandolo con la mano y funciona todo bien, muy buena pinta.
Lo probaremos en vuelo el fin de semana.
Y donde puedo tener los problemas? Despues de probar la 1.pre7, le metí la 1.6 y todo perfecto.
Y donde puedo tener los problemas? Despues de probar la 1.pre7, le metí la 1.6 y todo perfecto.
Salvo que hayas modificado algo en el código, (revisa los defines de una y otra y las asignaciones de los motores), que necesitase una recalibración (lo mas facil es pulsar el boton de calibrate en el GUI) no tiene ningún sentido.
El cambio de una a otra es transparente, únicamente que te vuelve a los de defecto los parametro PID.
Si te refieres a la misma calibración que se hace con la versión 1.6, palanca de gas abajo, cola izquierda y profundidad abajo, si la he hecho.No pierdas mucho el tiempo con una versión PRE. De momentop disfruta de la 1.6 y cuando salga la 1.7 ya la instalarás. Las versiones previas se lanzan para testear y que la gente aporte posibles problemas para que cuando salga la definitiva tenga el mínimo de errores posibles.
Es más mi Hexa vuela perfectamente con la versión 1.6 y con la 1.7 me dice que me acueste y ya se la he instalado 2 veces.
Si te refieres a la misma calibración que se hace con la versión 1.6, palanca de gas abajo, cola izquierda y profundidad abajo, si la he hecho.
Es más mi Hexa vuela perfectamente con la versión 1.6 y con la 1.7 me dice que me acueste y ya se la he instalado 2 veces.
No pierdas mucho el tiempo con una versión PRE. De momentop disfruta de la 1.6 y cuando salga la 1.7 ya la instalarás. Las versiones previas se lanzan para testear y que la gente aporte posibles problemas para que cuando salga la definitiva tenga el mínimo de errores posibles.
Muy buenas, pues nada, vengo de volar mi Hexa, en realidad ha sido el primer día que lo he disfrutado, ya que el otro día hacía un vientazo que no veas. La batidora vuela muy muy bien y eso que no he tocado ninguna configuración.
El tema es que me he llevado el portátil y una vez allí, después de volarlo con ilusión y con alegría le he metido la versión 1.7 y nada que no hay tu tía, no arranca ni un motor, he vuelto a ponerle la 1.6 y todo como la seda (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/45.gif) LLevo todo conectado menos el canal 6. Lo he probado con Auto level y sin el, a ver probarlo es un decir, lo he intentado. ¿Que creeis que puede ser?
Un saludo.
Si te refieres a la misma calibración que se hace con la versión 1.6, palanca de gas abajo, cola izquierda y profundidad abajo, si la he hecho.
Es más mi Hexa vuela perfectamente con la versión 1.6 y con la 1.7 me dice que me acueste y ya se la he instalado 2 veces.
Otro de los motivos por que arranquen los motores es que no este nivelado, en este codigo si despues de calibrar acelerometros sino dejamos en bicho en la misma posicion (inclinacion) no arrancan los motores... Una pregunta tonta.... Has activado en el codigo el //MEGA, no??
Si te refieres a la misma calibración que se hace con la versión 1.6, palanca de gas abajo, cola izquierda y profundidad abajo, si la he hecho.
Es más mi Hexa vuela perfectamente con la versión 1.6 y con la 1.7 me dice que me acueste y ya se la he instalado 2 veces.
(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif)
Y donde puedo tener los problemas? Despues de probar la 1.pre7, le metí la 1.6 y todo perfecto.
Salvo que hayas modificado algo en el código, (revisa los defines de una y otra y las asignaciones de los motores), que necesitase una recalibración (lo mas facil es pulsar el boton de calibrate en el GUI) no tiene ningún sentido.
El cambio de una a otra es transparente, únicamente que te vuelve a los de defecto los parametro PID.
Con la asignación de motores, te refieres a esto:
#ifdef QUADX
motor[0] = rcCommand[THROTTLE] - axisPID[ROLL] + axisPID[PITCH] - YAW_DIRECTION * axisPID[YAW]; //REAR_R
motor[1] = rcCommand[THROTTLE] - axisPID[ROLL] - axisPID[PITCH] + YAW_DIRECTION * axisPID[YAW]; //FRONT_R
motor[2] = rcCommand[THROTTLE] + axisPID[ROLL] + axisPID[PITCH] + YAW_DIRECTION * axisPID[YAW]; //REAR_L
motor[3] = rcCommand[THROTTLE] + axisPID[ROLL] - axisPID[PITCH] - YAW_DIRECTION * axisPID[YAW]; //FRONT_L
Si es esto, está igual en la 1.6 y la 1.pre7. Si tuve que recalibrar los gyros.
No se, alomejor cogió mal el código o algo(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/undecided.gif) mañana intentaré probarlo otra vez.
Luispez, supongo que lo habrás hecho, pero creo haber leído (o entendido por el inglés y yo no nos llevamos muy bien) que es necesario hacer la calibración, que hasta que no se hace no se ponen los motores en marcha. Si no es así, que me corrijan please.
Atencion pregunta!!!!!!!
Tengo la 1.7pre, tengo un BMA, funcionando perfectamente en el GUI...
el problema es el siguiente...
tengo que ponerle al valor de autolevel, un valor bajo, un 2, 3 ,4..... xq si no empieza a balancearse...... pero solo es cuando activo el stable.....
Las ID las tengo a 0
y estoy tocando P, pero nunca va fino, normalmente con un valor de 1.8 va bien... en el pitch y roll
alguna sugerencia?¿?
gracias.
Hoy he vuelto a subir la versión pre7 y ahora si que funciona bien. Ayer no se lo que le pasaría. En autoestable, cuando subo los valores de P a 6 empieza a tambalearse, así que se quedan en 5,5 (que ya me parecen mas normales).
En autoestable lo noto mas suave que en las versiones anteriores, para mi vuela mejor.
Sigo teniendo esa tendencia a irse hacia atrás y la derecha. No se si será problema de algún motor que no esté perfectamente alineado (uso estos http://www.modeltronic.es/241012t-motor-brushless-towerpro-p-4890.html?osCsid=235aacdb30d87516e7c3219038f77baf (http://www.modeltronic.es/241012t-motor-brushless-towerpro-p-4890.html?osCsid=235aacdb30d87516e7c3219038f77baf) )
http://www.modeltronic.es/images/_2410-12t2.jpg (http://www.modeltronic.es/images/_2410-12t2.jpg)
o algún brazo torcido. Así que voy a cambiar los brazos y el mes que viene los motores. También voy a ir preparando la placa para probar el BMA020. Para este acelerómetro uso el Logic Level Converter o mejor sin él.
Un saludo
No he podido aguantarme hasta mañana y ya la he instalado. FUCIONA!!!!!Debes arrastrar la casilla con en ratón, para un lado crece y para el otro decrece, como si quisieras llevarte la cifra al escritorio
Vale ahora un par de preguntas absurdas:
-Lo he calibrado desde el ordenador puesto en el suelo de mi casa y ya no me ha v uelto a pedir calibración a la hora de encender motores. ¿Si lo haces así ya no hay que volverlo a calibrar no? Esto sería una ventaja ya que no todos los campos de vuelo están nivelados y al tener que calibrar cada vez que vayas a volar puede ser que te cambien los trim. ¿Me equivoco?
¿Como cambiais los valores de P I D? Es que por más que tiro o intento escribir sobre ellos me dice nanas. Imagino que no sabré como hacerlo.
Gracias y un saludete.
Debes arrastrar la casilla con en ratón, para un lado crece y para el otro decrece, como si quisieras llevarte la cifra al escritorio
SI, se guarda permanentemente dentro de la memoria EPROM del Arduino.
Debes arrastrar la casilla con en ratón, para un lado crece y para el otro decrece, como si quisieras llevarte la cifra al escritorio
Ok. Muchas gracias Cayesa.
Respecto a la calibración en el ordenador. ¿Se queda calibrado permanentemente no?
Gracias a todos, pero el merito no es mio.... solo he traducido y he hecho fotos, nada mas.
El trim del autoestable, es la leche se puede afinar mucho mucho....
Por cierto, sabeis como va el tema del sensor de altitud?
No puedo entrar aun en algunas partes del foro e igual ya esta en marcha, pero sino quizas podriamos organizar un pedido conjunto de sensores, magnetometros, etc...
NOTICIONNNNN OFERTOONNN
Transmisor de video 1.2G 800mW con el receptor de 15 canales por: 36€ puesto en casa.
(http://p.lefux.com/61/20091110/A1217000CT/1-2GHz-800mW-15-1-showa.jpg)
http://www.dinodirect.com/1-2GHz-800mW-15-Channel-Digital-Wireless-AV-Receiver-and-Transmitter-ESXF800mW-currency-EUR.html (http://www.dinodirect.com/1-2GHz-800mW-15-Channel-Digital-Wireless-AV-Receiver-and-Transmitter-ESXF800mW-currency-EUR.html)
NOTICIONNNNN OFERTOONNN
Transmisor de video 1.2G 800mW con el receptor de 15 canales por: 36€ puesto en casa.
(http://p.lefux.com/61/20091110/A1217000CT/1-2GHz-800mW-15-1-showa.jpg)
http://www.dinodirect.com/1-2GHz-800mW-15-Channel-Digital-Wireless-AV-Receiver-and-Transmitter-ESXF800mW-currency-EUR.html (http://www.dinodirect.com/1-2GHz-800mW-15-Channel-Digital-Wireless-AV-Receiver-and-Transmitter-ESXF800mW-currency-EUR.html)
Muy buenas.
¿Sabéis como va el tema de sensor de presión atmosférica y del GPS?
Gracias.
[Todavía estan en desarrollo, no hay fecha para tener algo disponible.
Aun tengo que afinar mucho la 1.pre7, pero hay algo que me preocupa y no se soy yo solo al que me lo hace, cada vez que intento despegar con el autoestable en el suelo, el bicho lo hace de muy mala forma inclinandose a un lado aunque luego corrige.... ¿os pasa a vosotros? POr ahora he optado a despeguar en acro y una vez en vuelo pasar a auto.A mi me pasaba lo mismo con la 1.7 con la 1.6 no, pero una vez en vuelo iba canela, lo que si me dio la sensación es que con la 1.7 tenía más mando.
Como ya te comenté, si lo has conectado a 5 voltios, casi seguro que se ha jodido.
If you u.se a WMP + BMP020 (5V friendly thanks to its LLC): enable it in soft( según versión 1.7)
¿significa esto que podemos alimentar los sensores con 5v sin problemas.?
Y digo yo. No habra que modificar algo en el codigo, yo use el que me paso Dani sin pena ni gloria,sin mas. De echo para que se activara en verde la linea del acelerometro Cayesa me dijo que tenia que quitar dos barras de delante del BMA020.
No se, hablo por no callar, que no se ni por donde me vienen las ostias.
Y digo yo. No habra que modificar algo en el codigo, yo use el que me paso Dani sin pena ni gloria,sin mas. De echo para que se activara en verde la linea del acelerometro Cayesa me dijo que tenia que quitar dos barras de delante del BMA020.
No se, hablo por no callar, que no se ni por donde me vienen las ostias.
¿no las has quitado?
Tienes que poner el los defines exactamente el HW que llevas.
Y digo yo. No habra que modificar algo en el codigo, yo use el que me paso Dani sin pena ni gloria,sin mas. De echo para que se activara en verde la linea del acelerometro Cayesa me dijo que tenia que quitar dos barras de delante del BMA020.
No se, hablo por no callar, que no se ni por donde me vienen las ostias.
¿no las has quitado?
Tienes que poner el los defines exactamente el HW que llevas.
Si, las quite y guarde y despues salia la raya verde activa.
Antes de quitar las rayas (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/th_sinBMA.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/?action=view¤t=sinBMA.jpg) despues de quitar la rayas (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/th_multiwii.png) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/?action=view¤t=multiwii.png)
Paciencia conmigo que soy muy burro.
Cayesa muchas gracias por las fotos y video para conectar los sensores.Hasta ahí todo me va bién pero al conectar el receptor los numeros correspondientes a los canales (motor,pitch,roll...) no paran de bailar,y no puedo armar los motores ,pongo un video donde se ve la oscilación de los canales he probado todo y ya no sé que hacer.http://img705.imageshack.us/i/o31h.mp4/ (http://img705.imageshack.us/i/o31h.mp4/)
¿Has calibrado los acelerómetros?
En esa versión lo mejor y más comodo es las dos palancas abajo y hacia afuera.
Si no te va pon alguna forto de como has puesto y soldado el BMA.
Cayesa muchas gracias por las fotos y video para conectar los sensores.Hasta ahí todo me va bién pero al conectar el receptor los numeros correspondientes a los canales (motor,pitch,roll...) no paran de bailar,y no puedo armar los motores ,pongo un video donde se ve la oscilación de los canales he probado todo y ya no sé que hacer.http://img705.imageshack.us/i/o31h.mp4/ (http://img705.imageshack.us/i/o31h.mp4/)
¿Has conectado el negativo del arduino al receptor? es imprescindible tener un negativo común entre todos los dispositivos (arduino-sensores-variadores-receptor-BEC-...) si no es normal las señales erráticas.
¿Has calibrado los acelerómetros?
En esa versión lo mejor y más comodo es las dos palancas abajo y hacia afuera.
Si no te va pon alguna forto de como has puesto y soldado el BMA.
Fotos tengo las de ayer y las de hoy
Las de ayer, abstenerse gente sensible XDD puede herir la sensibilidad de personas fuertes
Se ve lo que se ve pero ayer no tenia humor ni pa echar fotos
(http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/th_280220111414.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/?action=view¤t=280220111414.jpg) (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/th_280220111413.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/?action=view¤t=280220111413.jpg) (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/th_280220111412.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/?action=view¤t=280220111412.jpg)
Las de hoy segun planos de Carles, que bueno soy copiando XDD
(http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/th_010320111453.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/?action=view¤t=010320111453.jpg) (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/th_010320111438.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/?action=view¤t=010320111438.jpg) (http://i19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/th_010320111437.jpg) (http://s19.photobucket.com/albums/b162/guillermopuertas/?action=view¤t=010320111437.jpg)
Eso que comentas de las palancas no lo hice, voy a probar ahora mismo
Bueno, pues como ya comenté anteriormente, mi plaquita FTDI basic para conectar el arduino con el pc, parece que no ha aguantado el ritmo de mis manazas. Intentaré recuperarla de nuevo, pero por si acaso:
¿alguien tiene alguna de repuesto? Me da rabia pagar los gastos de envío de sparkfun!!
Bueno, pues como ya comenté anteriormente, mi plaquita FTDI basic para conectar el arduino con el pc, parece que no ha aguantado el ritmo de mis manazas. Intentaré recuperarla de nuevo, pero por si acaso:
¿alguien tiene alguna de repuesto? Me da rabia pagar los gastos de envío de sparkfun!!
Bueno, algo he conseguido: En la plaquita FTDI he conectado al arduino los cables de datos TX0 y TXi, la masa y el CTS, que no se para qué es. La alimentación la hago directamente de la batería, mediante un variador. La cosa es que si conecto el arduino al Gui, veo como todo funciona bien, pero sin embargo, no consigo que el programa de arduino me cargue las modificaciones que hago en el sketch, me sale un error.
¿Alguna idea?
Guillermo, modificaste el codigo, para que te reconociera el BMA020??? SUpongo que si, pero esque sino nosepo que te puede estar pasando, revisa voltajes, conitunidad de pistas,cables...A ver, cuando llegue a casa por la noche me pondre otro ratico.
Guillermo, modificaste el codigo, para que te reconociera el BMA020??? SUpongo que si, pero esque sino nosepo que te puede estar pasando, revisa voltajes, conitunidad de pistas,cables...A ver, cuando llegue a casa por la noche me pondre otro ratico.
Hay una cosa que no me gusto y fue que al conectar el receptor los mando de alaveo y gyro no funcionaba, no se movian las rayas en el GUI mientras que acelerdador y profuncidad si se movian las rayas de arriba y el 12 con el aux2 en modo autoestable se encendia en GUI.
Igual es que le fantaba tension al receptor "copiamala" de ar6110e que es con lo que lo tengo conectao, lo alimetaba con 4,8v e igual es poco.
De todas formas nose si implica algo que tenga que estar el receptor puesto para que el monigote ene l GUI se mueva o cambien los valores de la parte Izda.
Lo dicho esta tardenoche mas de lo mismo.
Pos va ser que la tengo en acro, justo lo contrario que me paso con el hexa y la placa kk, manda huevosGuillermo, modificaste el codigo, para que te reconociera el BMA020??? SUpongo que si, pero esque sino nosepo que te puede estar pasando, revisa voltajes, conitunidad de pistas,cables...A ver, cuando llegue a casa por la noche me pondre otro ratico.
Hay una cosa que no me gusto y fue que al conectar el receptor los mando de alaveo y gyro no funcionaba, no se movian las rayas en el GUI mientras que acelerdador y profuncidad si se movian las rayas de arriba y el 12 con el aux2 en modo autoestable se encendia en GUI.
Igual es que le fantaba tension al receptor "copiamala" de ar6110e que es con lo que lo tengo conectao, lo alimetaba con 4,8v e igual es poco.
De todas formas nose si implica algo que tenga que estar el receptor puesto para que el monigote ene l GUI se mueva o cambien los valores de la parte Izda.
Lo dicho esta tardenoche mas de lo mismo.
¿En que modo tienes configurada la emisora? recuerda que debes configurarla como AERO.
Pues nada, que no hay manera: lo he intentado cambiando los parámetros del sketch. Bajando el minthrottle, subiéndolo... bajando el mincommand a 900... y nada, no se me ocurre qué puede pasar.
Espero que no tenga nada que ver mi receptor Corona, que suelen ser un poco "especialitos" con la demás electrónica. Creo que no, porque en el GUI veo que todo se mueve bien a la par que yo muevo los sticks de la emisora.
Los variadores son los de Rctimer de 30A, que están programados tal cual vienen de fábrica.
A ver los "multiwiimasters" si me podéis ayudar, ¡que para el finde dan bueno!
Saludos!
Cayesa muchas gracias por las fotos y video para conectar los sensores.Hasta ahí todo me va bién pero al conectar el receptor los numeros correspondientes a los canales (motor,pitch,roll...) no paran de bailar,y no puedo armar los motores ,pongo un video donde se ve la oscilación de los canales he probado todo y ya no sé que hacer.http://img705.imageshack.us/i/o31h.mp4/ (http://img705.imageshack.us/i/o31h.mp4/)
¿Has conectado el negativo del arduino al receptor? es imprescindible tener un negativo común entre todos los dispositivos (arduino-sensores-variadores-receptor-BEC-...) si no es normal las señales erráticas.
,
Si, almenos en el Arduino pro se enciende fija la verde. Es importante programar los variadores, sin programar es posible a a medio gas de mando se armen y claro si el arduino los activa a un régimen de mando bajo, no van a arrancar. Mi recomendación es que programes los variadores, si tienes los rctimer dimelo que creo k tengo el manual para pasartelo.
,
Si, almenos en el Arduino pro se enciende fija la verde. Es importante programar los variadores, sin programar es posible a a medio gas de mando se armen y claro si el arduino los activa a un régimen de mando bajo, no van a arrancar. Mi recomendación es que programes los variadores, si tienes los rctimer dimelo que creo k tengo el manual para pasartelo.
Si tengo los rctimer,pero ya los tenía programados de la KK, vale esta programación? o tengo que volver a hacerlo.La luz verde parpadea lentamente,le doy palanca de motor arriba y ala izquierda y pitch abajo y parpadea rápido pero no se queda fija (para calibrar acelerometros).No se si con esto es que interpreta el arduino que los motores estan armados.
Sabe alguien para que es el "Throttel PID atenuation" que aparece en el GUI .Es que me arrancan los motores con la palanca casi a 1/4 de recorrido y con muchas revoluciones. He tratado de programar los reguladores pero no me deja hacerlo con el seeduino ,no se si tengo que desconectar todo y programarlos sin pasar por la placa.
Gracias Mariano, ahora lo que me pasa es que al ir a despegar tiende a girarse (ROLL) y tengo que parar.He comprobado el giro de los motores ycolocación de las helices y lo veo bién.No se si tengo bien colocado la WMP mira la foto aver que opinas.Cuando lo acelero sobre mi cabeza y agarrado el Pitch si ofrece resistencia pero el Roll no.Gracias por la ayuda.http://img703.imageshack.us/content_round.php?page=done&l=img703/6652/img1308o.jpg&via=mupload (http://img703.imageshack.us/content_round.php?page=done&l=img703/6652/img1308o.jpg&via=mupload) (la dirección de avance es la del brazo rojo).
Mariano como van tus pruebas???
No se si viste hace ya algo de tiempo postee en rcgroups un modulo bluetooth de 6$, el cual parece que puede ser compatible con nuestros copters. La idea seria poder conectar con un GUI en version telefono movil (iphone, Android,etc) con nuestro copter atraves del bluetooth.
http://www.goodluckbuy.com/serial-bluetooth-rf-transceiver-module-rs232.html (http://www.goodluckbuy.com/serial-bluetooth-rf-transceiver-module-rs232.html)
Que piensas de ello?? es factible?? te ves capacitado para hacer pruebas?? si es asi en cuanto me llegue te lo mando para que lo testees....
La verdad es que seria lo ideal, pero el dia que pongamos un tx de video en 2,4 a como minimo 500mw va a dejar sordo o va producir demasiados ruidos. Lo ideal seria 433 o 898 Mhz con modulos radiometrix.
Por cierto podrias poner los valores pid del quad ese que te vuela de lujo en 1.pre7??
Lo del medidor de vibraciones es una magnifica idea, desconozco por completo como puede hacerse, pero seguro que tu lo consigues....
Gracias Mariano.
Hoy me ha llegado el seeeduino mega con el shield, la verdad es que tiene un muy buen acabado con soldaduras perfectas. En cuanto al procesador creo que va muy sobrado para todas las funicones que iremos implementando (Gps, Sonar, Sensores IR para obstaculos y quien sabe que mas....)
Cayesa, tu ya estas volando con la 1.pre7?? cual es tu experiencia?? puedes publicar tus ajustes pid?? Gracias..
Nosepo me alegro que ya tengas tu seeduino jejeje, me gusta la idea esa del bluetooth o el wifi, ahora pregunto tiene alguien ajustes pid par el hexa o como refernecia?. Por saber yo tengo el W7 64bit como se si da error? yo lo carge y no se no me dio error.
(http://img222.imageshack.us/img222/4135/nuevaimagenx.jpg) (http://img222.imageshack.us/i/nuevaimagenx.jpg/)
Miquel la placa que llevas cual es la seeduino? Es por que veo que veo que llevas magnetrometo por si se es que se le pude poner.
Miquel la placa que llevas cual es la seeduino? Es por que veo que veo que llevas magnetrometo por si se es que se le pude poner.
Hola, yo he comenzado a hacer pruebas con el quad colgando de una cuerda en el garaje, para evitar romper cosas. Parece que volar, vuela y ya le voy pillando el truquillo, aunque quería consultaros unas dudas:
-¿qué diferencias se notan de volar con el autoestable o sin él? yo creo que no noto gran cosa, aunque sólo he volado dos lipos...
-Sin autoestable, ¿hay que trimar con los trims de la emisora?
-Y con el autoestable, ¿con los sticks, como puso Nosepo en un post?
El throttle pid attenuation he leido a Mgros que mejor ni tocar, pero ¿qué quiere decir el
Rc rate, Rc expo, Level, y Rate de Roll y Pitch?
¿Y los cuadraditos de AUX1, AUX2, level, baro, mag...?
Gracias y un saludo!
He grabado video, pero en el garaje sale una m...>:(
El magnetómetro aun no esta implementado, verdad??
Voy a hacer un quadx para FPV y grabación aerea de video.
Un saludo
se puede tener en cuenta no? para un futuro proximo donde lo venden
http://img845.imageshack.us/content_round.php?page=done&l=img845/7426/image001r.png (http://img845.imageshack.us/content_round.php?page=done&l=img845/7426/image001r.png)
http://img263.imageshack.us/content_round.php?page=done&l=img263/635/image005rp.png (http://img263.imageshack.us/content_round.php?page=done&l=img263/635/image005rp.png)
http://img25.imageshack.us/content_round.php?page=done&l=img25/7159/image003fi.png (http://img25.imageshack.us/content_round.php?page=done&l=img25/7159/image003fi.png)
Gracias mariano por esa explicación tan detallada para la interpretación de los datos del gui,también me he llevado una grata sorpresa al ver que se pueden analizar los datos de funcionamiento de los motores sin conectar la batería y el peligro que supone hacerlo con las helices o el coñazo de quitar y poner.Mira estas capturas girando el hexa con los motores a medio gas a ver que opinas.Gracias
Una preguntilla: ¿Se puede usar el código multiwii con el Ardupilot y la placa de sensores del Arducopter?
Gracias
Voy a hacer un quadx para FPV y grabación aerea de video.
Un saludo
Carlos preparate por que tengo mucho interés en hacer FPV y en ese tema de momento estoy pez.
Ya irás contando y te preguntaré.
Gracias Mariano por la explicación. No notaba diferencia entre modo normal y estable porque no lo había seleccionado en los cuadraditos del GUI. Ahora sí se nota!!
Si mañana hace bue día intentaré darle el estreno al aire libre. Por cierto, para alguien como yo, que nunca ha volado helis ni multis, colgarlo de una cuerda es una buena manera de acostumbrarse un poco a sus reacciones.
Mariano, yo llevo ya un tiempo volando FPV con un easy glider: si crees que te puedo ayudar en algo, no dudes en preguntar.
Espero poder daros buenas noticias mañana(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Gracias y un saludo!
Una preguntilla: ¿Se puede usar el código multiwii con el Ardupilot y la placa de sensores del Arducopter?
Gracias
Que yo sepa directamente no, no recuerdo que sensores usa la placa del Arducopter, pero la comunicación con la radio y la salida de los motores me parece que no son las mismas, de todas maneras no creo que fuese demasiado complicado adaptarlo.
Gracias Mariano por la explicación. No notaba diferencia entre modo normal y estable porque no lo había seleccionado en los cuadraditos del GUI. Ahora sí se nota!!
Si mañana hace bue día intentaré darle el estreno al aire libre. Por cierto, para alguien como yo, que nunca ha volado helis ni multis, colgarlo de una cuerda es una buena manera de acostumbrarse un poco a sus reacciones.
Mariano, yo llevo ya un tiempo volando FPV con un easy glider: si crees que te puedo ayudar en algo, no dudes en preguntar.
Espero poder daros buenas noticias mañana(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Gracias y un saludo!
Yo la prueba de la cuerda no la haria. Hace tiempo hice pruebas atando un multi a una plataforma con 4 cuerdas y da tirones i desestabiliza mucho el aparato. Primero, para asegurarte que todo está ok, cogelo con la mano por encima de tu cabeza y haz pruebas para comprobar la correcta orientación de los sensores/motores/mandos. Esta prueba entraña riesgo de lesiones si no vas con cuidado, pero te ahorrará volteretas que son típicas de los primeros intentos de vuelo, en los que rompes alguna pala y tuerces algún eje. En la versión 1.6 podias despegar con el autoestable activo, pero creo que en la 1pre7 no se puede.
Ante todo, suerte y nervios de acero, que el primer despegue los nervios están a flor de piel.
Un saludo
Bueno, pues ya lo he estrenado: Yo creo que ha sido un exitazo, ya que además de no romper nada, que era lo importante, me he dado unos pequeños garbeos no muy lejos, ya que pierdo la orientación en cuanto se aleja un poco. Yo creo que para ser el primer vuelo no está mal, aunque seguro que vosotros me podéis ayudar a dejarlo fino fino.Muchas felicidades por ese estreno exitoso. Espero ver ese video.
Animo a todos los que quieran montarse un multicóptero a que lo hagan con esta electrónica, ya que si yo lo he hecho, cualquiera puede hacerlo(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Ahora mismo está subiendose el video a Vimeo; cuando esté disponible lo postearé en la sección de videos.
Muchas gracias a todo el foro, sin el que no hubiera sido posible que yo volase un cacharro de estos, y especialmente a Cayesa, Mgros y Nosepo.
¡¡¡¡¡¡¡¡ SOIS UNOS CRACKS !!!!!!!!!!!!
Bueno yo también me he estrenado y gano a todos por puntos,exactamente dos de sutura en la frente. Lo fuí acelerando poco a poco y trimando y de repente se intentó dar la vuelta ,resultado una hélice rota y la mala suerte de estallarse en mi cara. A empezar a analizar todo de nuevo y ver donde está el fallo.Con lo fácil que me resultó la KK.
YO mismo tengo un hexa en 1.pre7 y salvo lo que te he comentado, todo ok.
Añademe al msn y te explico lo que quieras. angelmolinamula(arroba)h0tmail.com
CAYESA es esto lo que buscas
http://rapidshare.com/files/452225290/MultiWii-StickConfiguration-1pre7_v0-57.pdf (http://rapidshare.com/files/452225290/MultiWii-StickConfiguration-1pre7_v0-57.pdf)
A ver si vosotros, que teneis mas experiencia me podeis ayudar.
Esta mañana he intentado hacer el vuelo inaugural, pero un motor no arranca bien, suena raro y se mueve muy despacio.
El video http://www.vimeo.com/20975748 (http://www.vimeo.com/20975748)
He provado y todos los cables estan bien, la bateria cargada y los variadores los programe antes de montarlos.
Se os ocurre que puede ser?
Eso eso seguid sacando más juguetitos jejeje. A ver ese micro hexa/quad como sale que el personal esta muy espectante.Hola Havir a mi me paso lo mismo y ni corto ni perezoso toque el valor ese que marcao en rojo hasta que me dejo de andar.
Por cierto tengo un problemilla con la puesta en marcha del Y6. Los motores siguen girando aun bajando del todo el stick y ya he hecho la calibración de los ESC correctamente. ¿Sabeis por donde pueden ir los tiros?
Un saludo.
Eso eso seguid sacando más juguetitos jejeje. A ver ese micro hexa/quad como sale que el personal esta muy espectante.
Por cierto tengo un problemilla con la puesta en marcha del Y6. Los motores siguen girando aun bajando del todo el stick y ya he hecho la calibración de los ESC correctamente. ¿Sabeis por donde pueden ir los tiros?
Un saludo.
Habeis visto la nueva version de multiwii?
Que tal si hacemos una compra conjunta de magnetometros y sensores de temperatura?
Tambien estoy pensando seriamente en poner el bluetooth
Habeis visto la nueva version de multiwii?
Que tal si hacemos una compra conjunta de magnetometros y sensores de temperatura?
Tambien estoy pensando seriamente en poner el bluetooth
cual es? a donde la has visto??
Sinceramente, no puedo opinar con convincion porque es la primera vez que pruebo un Hexa, pero con la ultima version (1.pre.bis7) veo que no estabiliza nada bien. Sin activar la estabilizacion es divertido porque se va pero es controlable, pero con la estabilizacion se queda bastante quieto, pero cuando se va, ya casi no hay quien lo pare. Solo me queda levantarlo bastante y estabilizarlo a mano.
Me recomendais poner otra version que tengais probada en un hexa?
Es solo para confirmar que son mi dedos, de madera, y no el software.
Sinceramente, no puedo opinar con convincion porque es la primera vez que pruebo un Hexa, pero con la ultima version (1.pre.bis7) veo que no estabiliza nada bien. Sin activar la estabilizacion es divertido porque se va pero es controlable, pero con la estabilizacion se queda bastante quieto, pero cuando se va, ya casi no hay quien lo pare. Solo me queda levantarlo bastante y estabilizarlo a mano.
Me recomendais poner otra version que tengais probada en un hexa?
Es solo para confirmar que son mi dedos, de madera, y no el software.
Yo te puedo confirmar que el problema es de la versión o de la configuración de los parametros del GUI, todavía no lo tengo muy claro, ya que a mi me pasa lo mismo con un quad. En cambio en modo acro es muy estable y más controlable. Yo voy a esperar a ver si sale una versión con el modo estable mejorado.
hola no se si ya se habra tocado este tema en el hilo ya que van muy rapido para mi jejej pero mirando en internet eh visto un tricoptero con 4 motores ,multiwii que esta utilizando un acelerometro MMA7260 y la verdad se lo ve super estable. aqui dejo el video y un enlace de una pagina donde habla de el, para los compañeros que entienden de esto agradeceria opiniones. un saludoNo conozco ese acelerómetro, pero supongo que será como el BMA pero de otro fabricante. Como están de moda los sensores de movimiento todo el mundo se pone a fabricarlos. Con el BMA se puede obtenes esa misma estabilidad.
http://www.youtube.com/watch?v=XzQHYqLPU98 (http://www.youtube.com/watch?v=XzQHYqLPU98)
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://extremeelectronics.co.in/avr-tutorials/interfacing-mma7260-triple-axis-accelerometer-with-atmega32-avr-tutorial/&ei=L12CTcOyM5GbhQegwZ3MBA&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=3&ved=0CCgQ7gEwAg&prev=/search%3Fq%3Dmma7260%26hl%3Des%26prmd%3Divnsfd (http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://extremeelectronics.co.in/avr-tutorials/interfacing-mma7260-triple-axis-accelerometer-with-atmega32-avr-tutorial/&ei=L12CTcOyM5GbhQegwZ3MBA&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=3&ved=0CCgQ7gEwAg&prev=/search%3Fq%3Dmma7260%26hl%3Des%26prmd%3Divnsfd)
Yo con la 1.6 he tenido los mejores resultados en mi hexa y visto lo visto volveré a la misma hasta que salga la 1.7 definitiva....
Bueno le voy a dar una oportunidad a la 1.prebis7 que parece que soluciona algo.... ya veremos.
gracias cayesa, me queda claro, otra pregunta, en el enlace que puse junto al video hay otros dos que muestran como desmontar y soldar el WMP y el nunk chuk, eso junto a la arduino mini y en la shiell redonda, pero no veo acelerometro, la pregunta es el acelerometro es el nunk chuk?? graciasHola galle, esa te la contesto yo que me la se XDDD
gracias cayesa, me queda claro, otra pregunta, en el enlace que puse junto al video hay otros dos que muestran como desmontar y soldar el WMP y el nunk chuk, eso junto a la arduino mini y en la shiell redonda, pero no veo acelerometro, la pregunta es el acelerometro es el nunk chuk?? gracias
Mariano, hay un terminal para conexiones bluetooth en android, seria posible hacer en el codigo del multiwii una consola basica de ajuste para poder ejecutarla en ese terminal???
otra pregunta con respecto a esa plaquita redonda de microcopter, se le puede agregar cosas como gps, sensores de distancia, altura etc?? gracias
aki hay otro que va a caer en esto de los multicopteros,
la cuestion es : he visto esta placa
http://www.multiwiicopter.com/products/plug-n-play-warthox-fpv-multiwiicopter-board-v2-0-fullhouse (http://www.multiwiicopter.com/products/plug-n-play-warthox-fpv-multiwiicopter-board-v2-0-fullhouse)
trae todo lo necesario ? o hace falta algo mas?
como lo veis de precio en comparacion con fabricarlo uno mismo?
aki hay otro que va a caer en esto de los multicopteros,
la cuestion es : he visto esta placa
http://www.multiwiicopter.com/products/plug-n-play-warthox-fpv-multiwiicopter-board-v2-0-fullhouse (http://www.multiwiicopter.com/products/plug-n-play-warthox-fpv-multiwiicopter-board-v2-0-fullhouse)
trae todo lo necesario ? o hace falta algo mas?
como lo veis de precio en comparacion con fabricarlo uno mismo?
esa misma coloque un enlace un poco mas arriba,
cayesa entonces una seeduino a esa placa no le va??
Estas en las mismas, es una placa para el arduino minipro, se necesita el seeduino mega para todas las funciones (GPS.............)
No, no vale para el seeduino
Seré tonto...........
No se me ocurrió probarlo sin las helices puestas. Mañana lo pruebo.
Pues a mí tampoco me funciona el failsafe.
A la hora de subir el código al arduino, sólo se modifica los tiempos y potencia del motor del failsafe, o hay que activar algo mas?
doy motores, apago emisora y se quedan los motores como estaban y no se apagan.
¿tienes acelerometros?
Sí, tengo el ADXL345 pero con el minipro, no con el mega (no se si tendrá algo que ver, que no creo).
¿tienes acelerometros?
Sí, tengo el ADXL345 pero con el minipro, no con el mega (no se si tendrá algo que ver, que no creo).
Bueno, hoy he probado la preter 1.7 y el bicho es estable y no ha hecho ningún movimiento raro, mi nivel de vuelo tampoco es para profundizar en valoraciones. Hoy he hecho un poco el borrico y, aunque al final ha fallecido una hélice, en el momento que me veía en apuros el solito se ponia en su sitio, hasta lo he podido tener un poco a mi lado mientras le seguia andando sin tocar la emisora.
Tengo que bajar algun valor del PID porque alguna vez oscila un poco, creo que es la P. Me lo podeis confimar?
Otra cosa, el quad tiene una cierta tendencia a girar el eje vertical hacia la derecha, YAW creo. Para evitarlo uso el trim o hay otro sistema?
Saludos y gracias.
tengo una duda con mi quad en + y con unos motores EMAX de 1200kv¿Tienen todas las palas el mismo paso? El emax tiene mucha más potencia que el 2204. Yo tengo los dos y al emax le puse unos variadores de 18 A mientras que a los 2204 con los de 10 iba sobrado.
he cambiado los motores por unos turnigy 2204-14t de 19g de 1400kv
ahora vuela, todo bien, pero se calientan hasta fundirse a 100º x lo menos los motores que giran a CCW, es decir los 10 y 11, los laterales....
tengo las helices CCW y CW de 8x4.5, que funciona perfecto con los emax,
ha sido ponerle los turnigy y he notado que se ponen a hervir los 2 motores CCW, sin embargo los 2 CW los 3 y 9, ni se enteran, no se calientan, son los que tienen las helices R..
no se si me estoy liando en algo, pero el caso es que solo cambiando los motores, todo sigue con el mismo sentido de giro, helices, ESC, etc.... solo cambiar motores.... y se ponen al rojo vivo.....
Esto tiene alguna explicacion?¿? es que al ser de 1400kv es demasiado???
creo que he visto algun quad con estos mismos motores.... hacen mucho ruido pero les vuela bien.....
tiene solucion¿?¿
he probado a cambiar el sentido de giro de los motores 10 y 11, y he invertido el motor mirando hacia el suelo para que empuje aire, pero sigue calentandose esos 2 motores..
Cual es la explicacion?¿? esos dos motores estan consumiendo mas?¿?
Bueno, espero que se me haya entendido bien, y espero vuestras sugerencias...
Gracias!!!!
Bueno, hoy he probado la preter 1.7 y el bicho es estable y no ha hecho ningún movimiento raro, mi nivel de vuelo tampoco es para profundizar en valoraciones. Hoy he hecho un poco el borrico y, aunque al final ha fallecido una hélice, en el momento que me veía en apuros el solito se ponia en su sitio, hasta lo he podido tener un poco a mi lado mientras le seguia andando sin tocar la emisora.
Tengo que bajar algun valor del PID porque alguna vez oscila un poco, creo que es la P. Me lo podeis confimar?
Otra cosa, el quad tiene una cierta tendencia a girar el eje vertical hacia la derecha, YAW creo. Para evitarlo uso el trim o hay otro sistema?
Saludos y gracias.
Si oscila baja un poco P, y la deriva del yaw corrigela con trim.
Saludos.
HOLA
mgros, podrias ayudarme con el tema de calentamiento de los motores?
Hoy he cambiado la salida PWM, del motor 3 por el 10, es decir, el motor frontal, por el izquierdo, ya que el derecho y el izquierdo se ponen a hervir....
y lo que pasa es que ahora se calienta el motor 3 frontal, en vez del izquierdo, eso quiere decir que no es ni la pala ni el variador, es la salida PWM de la placa, es el programa Multiwii, el que le esta mandando mas señal a los motores 10 y 11, que son los laterales....
como es posible que con las mismas revoluciones de motor, las mismas palas, consuma mas y se pongan a hervir?¿?
espero, que mgros, o alguno de vosotros pueda ayudarme con esto.
Gracias de antemano compañeros....
gracias por contestar mgros....
he estado haciendo pruebas con un amperimetro
los motores frontal y trasero consumen unos 10A cada uno
mientras que los laterales consumen unos 12...
haciendo un cambio de helices por unas mas pequeñas he conseguido reducir el consumo pero no me gusta como vuela....
los motores son unos 1400kv, y con la 8x4.5 se calienta muchisimo, no pueden
sin embargo con unos KEDA de 1000kv van de escandalo, aunque sigo notando que se calientan un poco los variadores... y son de SS de 25A
el consumo para levantar vuelo con los KEDA y 8x4.5 es de unos 17A en total...
mietnras que con los turnigy 1400 y las 7x5 consume unos 20A para levantar el vuelo, y no las tengo contrarotatorias..
en fin
he kitado los turnigy, los usare para un mini quad
y con los keda vuela de lujo...
GRACIAS por vuestra ayuda...
proximamente pondre un video con los nuevos motores....
for (axis=0;axis<2;axis++) angle[axis] = A[axis]*570.29577951; //angle in multiple of 0.1 degree
for (axis=0;axis<2;axis++) angle[axis] = A[axis]*572.9577951; //angle in multiple of 0.1 degree
Hola, interesado en el hilo y en armarme un quad, he comprado un kit de arduino sin embargo leyendo sobre acelerometros y demás cosas para no usar el del Nunchuk del Wii les pregunto si este serviria? http://www.sparkfun.com/products/9723, (http://www.sparkfun.com/products/9723,) no es el bma020 que aqui tanto mencionan es el bma180, alguna opinión al respecto?
Edito esque tenía una coma, http://www.sparkfun.com/products/9723 (http://www.sparkfun.com/products/9723) EL problema de comprar el bma020 esque yo soy de México y el proveedor es alemán el bma180 lo vende sparkfun que esta aquí junto jejeje... y si dicen que es mejor pues podria considerarlo además cuesta 30USD contra 8USD del bma020 pero los cargos de importación y costos de envío desde aquellas latitudes me saldría igual de precios.
Saludos!
Os cuento: Ayer cambié el código para que haga la estabilización de cámara, y sobre el suelo, vi que funcionaba con un par de servos. También cambié los valores PI del autoestable. Pues bien, esta mañana he ido a volar, y despues de una subida, mientras bajaba el aparato en vertical, se ha puesto a balancearse, y ha caido sin poder hacer nada por evitarlo. El resultado, 3 palas rotas y un brazo doblado. Para la tarde ya lo tenía otra vez preparado, y por si acaso, cambié los Pi a los valores originales. He volado bien una batería en modo "tranquilo", pero en la segunda batería, he hecho otra trepada, y me ha pasado lo mismo, balanceos, descontrol y al suelo: 3 brazos doblados.
Sospecho que pueda haber algún problema de software relacionado con el estabilizado de cámara, porque otras causas no se me ocurren. ¿alguno de vosotros usais el estabilizado?
Saludos!
Os cuento: Ayer cambié el código para que haga la estabilización de cámara, y sobre el suelo, vi que funcionaba con un par de servos. También cambié los valores PI del autoestable. Pues bien, esta mañana he ido a volar, y despues de una subida, mientras bajaba el aparato en vertical, se ha puesto a balancearse, y ha caido sin poder hacer nada por evitarlo. El resultado, 3 palas rotas y un brazo doblado. Para la tarde ya lo tenía otra vez preparado, y por si acaso, cambié los Pi a los valores originales. He volado bien una batería en modo "tranquilo", pero en la segunda batería, he hecho otra trepada, y me ha pasado lo mismo, balanceos, descontrol y al suelo: 3 brazos doblados.
Sospecho que pueda haber algún problema de software relacionado con el estabilizado de cámara, porque otras causas no se me ocurren. ¿alguno de vosotros usais el estabilizado?
Saludos!
Bueno, pues la causa de los piñazos aseguraría casi al 100% que fue la vibración producida por los corchos del tren de aterrizaje que no estaban bien sujetos, todo ello unido a que cuando descendemos, como me ha explicado Mgros "las helices van bajas de RPM, con lo que la capacidad de respuesta a los desequilibrios es supuestamente menor, nos llevamos todas las papeletas para la rifa del tortazo."
Así que ya sabeis, sujetad bien los corchopanes!
Gracias Mgros por la ayuda.
Con el tema de la estabilización de la cámara, noto que en el eje roll tiene poco recorrido, y no llega a estabilizar nada, mientras que en el pitch va bien.
Creo que debería cambiar esta línea y poner un valor diferente, pero no quiero tocar nada sin que me lo confirméis vosotros:
#define TILT_ROLL_PROP 10
Saludos!
Bueno, ayer tuve una mala experiencia... y quiero compartirla con vosotros para que no os pase. El caso es que desconecté la shiel del seeedunio mega para hacer unas soldaduras y al finalizar la volví a conectar, pero mal, desplace un pin todos los conectores... Cuando encendí el hexa los variadores se pusieron a pitar y me di cuenta del error. El resultado ha sido que me temo que el atmel1280 se ha frito ahora estoy buscando repuesto para desoldar el roto y soldar el nuevo....
Fijaros bien cuando colocais la Shield sobre el Seeeduino, no comenter mi error....
Una pregunta a los expertos en FPV
¿que gafas serían las recomendables para empezar en el asunto?
¿existe la posibilidad de ver en 3D con dos camaras en el quad?
Gracias por la respuesta.
Una pregunta a los expertos en FPV
¿que gafas serían las recomendables para empezar en el asunto?
¿existe la posibilidad de ver en 3D con dos camaras en el quad?
Gracias por la respuesta.
Por cierto Maza y yo estamos a punto de sacar un shield para Arduino/Seduuino Mega, para no tener que hacer cableado, todo por pistas, (bma,bmp,Wmp,hmc.....), en breve lo publicaremos...
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Palabras_Other/14.gif) jejeje
Alguien sabe algo acerca de la versión 1_pre7_GUI_patch?Había un preblema de ralentización en algunos windows 7 de 64 bits que lo solucionaron en esa versión
http://multiwii.googlecode.com/svn-history/r69/tags/MultiWiiConf1_pre7_GUI_patch.zip (http://multiwii.googlecode.com/svn-history/r69/tags/MultiWiiConf1_pre7_GUI_patch.zip)
Había algún problema con el GUI?
Buena idea lo del shield, el led de status lo tengo puesto en el pin 13 y en la shiel podria ir tal como esta en el cutredibujo. (Lo mio no es el paint)
(http://img806.imageshack.us/img806/1311/pcb1.jpg) (http://img806.imageshack.us/i/pcb1.jpg/)
Joder, me estáis dejando flipados, esta de pm.
Una pregunta.
Estoy pensando fabricar placas de altimetros, acelerometros y magnetometros, pero antes de hacer nada, para no tener que comermelas, me gustaria saber si la gente estaria interesada en ellas.
Los precios, antes de que lo pregunteis, serian algo mas baratos que en sparkfun, y como los gastos de envio tambien son mas baratos, doble ahorro.
Tambien, claro esta, el tiempo de envio es mucho menor.
Que opinais?
Una pregunta.
Estoy pensando fabricar placas de altimetros, acelerometros y magnetometros, pero antes de hacer nada, para no tener que comermelas, me gustaria saber si la gente estaria interesada en ellas.
Los precios, antes de que lo pregunteis, serian algo mas baratos que en sparkfun, y como los gastos de envio tambien son mas baratos, doble ahorro.
Tambien, claro esta, el tiempo de envio es mucho menor.
Que opinais?
Placas de esas ya se estan vendiendo y creo que el mercado ha quedado saturado de momento. A lo sumo vas a vender 3 o 4 tirando largo. Lo que si se vendería seria una versión todo montado de la de Nosepo pero con mini-pro y que no vaya tan pasada de precio como otras que he visto, ya que hay gente que ha contactado conmigo pidiendome que les haga un montaje y se lo mandara, pero es que yo voy mal de tiempo y tengo demasiados frentes abiertos.
Nosepo: buen trabajo con esa shield pero no se puede comprobar los pines ya que no hay nomenclatura. ¿vas a dejar el diseño libre? si es así, quizá me haga una ya que tengo mi seeduino parado por falta de tiempo y si me pudiera hacer una shield yo mismo seguro que lo terminaba.
Un saludo
Una pregunta.
Estoy pensando fabricar placas de altimetros, acelerometros y magnetometros, pero antes de hacer nada, para no tener que comermelas, me gustaria saber si la gente estaria interesada en ellas.
Los precios, antes de que lo pregunteis, serian algo mas baratos que en sparkfun, y como los gastos de envio tambien son mas baratos, doble ahorro.
Tambien, claro esta, el tiempo de envio es mucho menor.
Que opinais?
Placas de esas ya se estan vendiendo y creo que el mercado ha quedado saturado de momento. A lo sumo vas a vender 3 o 4 tirando largo. Lo que si se vendería seria una versión todo montado de la de Nosepo pero con mini-pro y que no vaya tan pasada de precio como otras que he visto, ya que hay gente que ha contactado conmigo pidiendome que les haga un montaje y se lo mandara, pero es que yo voy mal de tiempo y tengo demasiados frentes abiertos.
Nosepo: buen trabajo con esa shield pero no se puede comprobar los pines ya que no hay nomenclatura. ¿vas a dejar el diseño libre? si es así, quizá me haga una ya que tengo mi seeduino parado por falta de tiempo y si me pudiera hacer una shield yo mismo seguro que lo terminaba.
Un saludo
Pero el problema es el precio. El altimetro a casi 20 $, el magnetometro a 50$ y el acelerometro a otros 20$ me parece caro.
El shield lo empece a hacer, pero cuando vi el proyecto de nosepo y maza, pare, ya que yo tambien soy de seeeduino. Meterme en un minipro en como comprar un seat 600, es ir para atras.
No lo ves asi?
Hablando de quads RTF... ¿habéis visto este? http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=9851 (http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=9851)
Quatrino Kit
La emisora inicialmente con una de 4 canales te valdría para volar.
La batería recomendada es una 2200 3S.
El Quatrino viene con la controlboard totalmente programada y listo para volar, con los PIDs refinados para este diseño de chasis y motorización.
No hay que soldar componentes, sólo los cables de los variadores.
Tiene muy buena autonomía con 2200mAh puesto que montado pesa 547gr. (sin batería ni emisora)
Saludos!
EL KIT INCLUYE:
-1x Placa CPU-IMU con arduino y código Multiwii con 3 giróscopos. Conexiones para estabilizador de cámara y disparador. Con posibilidad de añadirle sensores de bajo precio cómo: acelerómetro para vuelo autoestable y estabilización de cámara, barómetro para el control de altura, y próximamente magnetómetro y sonar para el control de posición. Posee un avisador sonoro de batería baja.
-1x Cuerpo de fibra de carbono muy resistente y ligero, con tren de aterrizaje y protectores de hélice para iniciados.
-4 x Motores Brushless de solo 44 gr.! De 6 a10 Amp.
-4 x Reguladores Brushless de 18 Amp. (Especiales para quad, alta frecuencia!)
-4 x Helices Epp 8x4 de alta resistencia. 530gr de empuje.
-1x Tira de 15 Leds de gran luminosidad para mejor orientación, incluso de día!
-1x Chasis Powerboard de fibra de vidrio muy resistente.
-Adhesivos varios, cúpula semi-hermética, elementos anti vibración y fijación, cableado, etc.
Enhorabuena por vuestro trabajo. A este ritmo esto va a quedar muy profesional. Por cierto, Angel esta un poco perdido estos dias no?
Un saludo.
Hablando de quads RTF... ¿habéis visto este? http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=9851 (http://www.aeromodelismovirtual.com/showthread.php?t=9851)
Quatrino Kit
La emisora inicialmente con una de 4 canales te valdría para volar.
La batería recomendada es una 2200 3S.
El Quatrino viene con la controlboard totalmente programada y listo para volar, con los PIDs refinados para este diseño de chasis y motorización.
No hay que soldar componentes, sólo los cables de los variadores.
Tiene muy buena autonomía con 2200mAh puesto que montado pesa 547gr. (sin batería ni emisora)
Saludos!
EL KIT INCLUYE:
-1x Placa CPU-IMU con arduino y código Multiwii con 3 giróscopos. Conexiones para estabilizador de cámara y disparador. Con posibilidad de añadirle sensores de bajo precio cómo: acelerómetro para vuelo autoestable y estabilización de cámara, barómetro para el control de altura, y próximamente magnetómetro y sonar para el control de posición. Posee un avisador sonoro de batería baja.
-1x Cuerpo de fibra de carbono muy resistente y ligero, con tren de aterrizaje y protectores de hélice para iniciados.
-4 x Motores Brushless de solo 44 gr.! De 6 a10 Amp.
-4 x Reguladores Brushless de 18 Amp. (Especiales para quad, alta frecuencia!)
-4 x Helices Epp 8x4 de alta resistencia. 530gr de empuje.
-1x Tira de 15 Leds de gran luminosidad para mejor orientación, incluso de día!
-1x Chasis Powerboard de fibra de vidrio muy resistente.
-Adhesivos varios, cúpula semi-hermética, elementos anti vibración y fijación, cableado, etc.
Por eso decia yo lo de los sensores.
Venden un Quad por 220€, sin tener siquiera acelerometros.
Pero claro, han invertido mucho en investigacion y desarrollo
Ya, ya , por eso lo digo... Encima te dicen que es completamente actualizable, con estabilizado de cámara, avisador de batería baja...
Al final, la placa 100% diseño español, con acelerómetros (a saber cuál) y FTDI se te queda en 109€.
Por cierto MAZA, a mi me interesa tu shield, pero no habria opcion de ponerle tambien el bluetooth?
Andareis justos de espacio, pero para ajustar PIDs creo que es fundamental.
Por cierto MAZA, a mi me interesa tu shield, pero no habria opcion de ponerle tambien el bluetooth?
Andareis justos de espacio, pero para ajustar PIDs creo que es fundamental.
Pues estoy a ver si consigo hacer funcionar los módulos que tengo (que son muy pequeños) y si funcionan para ese fin, no hay ningún problema en colocarlo ya que es muy pequeño (un poco mas pequeño que la placa del BMA020.
Hola a todos, ya estoy por aquí después de unos días en la preciosa Venecia...... Me alegro que os guste el diseño de la shield, Maza y Cayesa la estan probando ya a ver que tal el funcionamiento, cuando tengamos el ok, postearemos la info para los interesados. Dado que tanto Maza como yo queremos hacer una Shield totalmente integrada con placas de doble cara y con todo soldado, necesitamos un ligero aporte económico que pediremos por la Shield y os aseguramos que el precio será muy interesante para vosotros. Os garantizamos que el importe que obtengamos solo lo dedicaremos a tal menester, en definitiva a mejorar la Shield y desarrollar otras para MiniPro, placa de distribución de tensión de los variadores, etccc....
Gracias Xebar, la versión toda integrada va a tardar mucho aun, la version v.1 se entregará con todos los pines puestos, es decir que solo habrá que soldar cuatro cables del wmp y encajar el bma. La verdad es que cuando yo me compre la shield del seeduino me hubiera puesto a hacer esta shield, sin dudarlo la hubiera elegido, por comodidad. No hay error posible en el conexionado, ademas se reducen mucho las vibraciones generadas por los cables entre conexiones, los acelerometros estan colocados en el centro de la placa y alienados con los gyroscopos. Las vibraciones en los cables, ademas de producir ruidos crean soldaduras frías, es decir el cable aunque parezca soldado, en el interior de la soldadura esta desoldado situación muy peligrosa en un bicho volante que depende 120% de los sensores.
No sera que hay que conectarlo mediante FTDI al PC?
El USB dá 5voltios y estos módulos funcionan a 3v, con lo que no se puede conectar por USB.
Ya he conseguido modificar la velocidad del módulo a 115200, pero se sigue colgando el GUI. Para usar los comandos AT, hay que establecer la conexión a través del hyperterminal de windows. Una vez conectado, escribimos el comando que queramos utilizar en un archivo de texto (.txt desde el block de notas), guardarlo y luego enviarlo desde el hyperterminal. Así por lo menos conseguí, que ahora cuando emparejas el módulo con el ordenador, en la velocidad del puerto COM sale 115200. Pero no hay manera de hacer funcionar el GUI.
Muchas gracias mgros, este es la definitva no? veo que habla del compas pero entiendo que no esta activo aun para que funcione en el hexa no?
Gracias Mgros, sólo un par de preguntas antes de meterme al lío:
Con el Arduino pro mini 328, usamos 5 canales de RC. Yo tengo puesto en un interruptor de dos posiciones de la emisora para activar-desactivar el modo estable, pero no sé cómo puedo hacer para activar-desactivar el control de altura independientemente del modo estable. Imagino que podría hacerlo programando la emisora para usar uno de tres posiciones, pero no lo tengo claro.
¿cómo debemos montar el sensor barométrico? encerrado dentro del túper, rodeado con una esponja...
Saludos!
judasall me alegro que lo estes disfrutando, una cosa el magnetometro donde lo has pillado sparkfum?, se lo llevas puesto al seeduino si no me equivoco no?
Nos alegra mucho que os guste. Ya vereis las modificaciones. Espero que para el lunes esté hecha ya la definitiva, que viene completa completa (si es que cuando Nosepo se pone, jejeje).
O bien el PDF de las placas para revlarlas acá en la PCB=???
O bien el PDF de las placas para revlarlas acá en la PCB=???
Trankilo que haremos por que te llegue una.
Motores van de 1000kv 300 y pico w y alojamiento para lipo 4s 5000mha.
1000 no seran pero poco le falta XDDDDDDD
Me los recomendó GuillermoP y nadie en España tiene más motores que el de Rctimer, va a cenar en fechas señaladas invitado por Nina a China y todo jejejjje.
Un chásis precioso, pero bueno comparto una duda existencial respecto a mi proyecto de hexacopter.
en lo relativo a la placa arduino se que puedo usar cualquiera, en este momento poseo la UNO, allí es necesario usar el regulador de voltaje y las resistencias pull-up que mencionan en el diagrama modificado?
en lo relativo al chasís, como calculo la longitud de los brazos, o es a mero gusto????
en lo relativo a las baterías, si haré un hexacopter que lipos uso 3s o 4s??? en base a que lo calculo??
en lo relativo a las propelas, cuales selecciono o cual es la relación entre peso, número de motores y caracteristicas del motor?
Gracias y perdon por tanta pregunta.
Un chásis precioso, pero bueno comparto una duda existencial respecto a mi proyecto de hexacopter.
en lo relativo a la placa arduino se que puedo usar cualquiera, en este momento poseo la UNO, allí es necesario usar el regulador de voltaje y las resistencias pull-up que mencionan en el diagrama modificado?
en lo relativo al chasís, como calculo la longitud de los brazos, o es a mero gusto????
en lo relativo a las baterías, si haré un hexacopter que lipos uso 3s o 4s??? en base a que lo calculo??
en lo relativo a las propelas, cuales selecciono o cual es la relación entre peso, número de motores y caracteristicas del motor?
Gracias y perdon por tanta pregunta.
Yo te voy a hablar en micaso.
Espionaje, simple y llanamente espionaje. No solo los chinos copian.
Digamos que MK tiene un ranking muy alto y muchas de las cosas viene de ahi, tipo de helices, longitud de brazos, etc.
Los motores y baterias pues solemos usar lo que mas potencia de, mas barato sea y mejores prestaciones den. Un poco a boleo. Si no va bien un motor se prueba con otro y con el resto lo mismo.
Ya te digo es mi caso pero seguramente el resto lo hace parecido.
Un saludo
Y otra cosa importante es hasta donde alcance el bolsillo XDDD
b. Question:What about the diodes, 3.3V voltage regulators & pin 12?
Answer:
The best solution until now is to just connect the WM+ & NK vcc to pin 12 from the Arduino. Pin 12 is supplying 5VDC to the WM+ & optionally the NK. This way the software can actually reset the WM+ if the I2C bus freezes. The freeze is detected & the WM+ is reset very fast (in the region of 33ms: link (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1261382&page=22&highlight=33ms#post15866633)) . (see this (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1261382&page=22&highlight=i2c+freeze#post15857187) post from Alex for more details).
Note that this option has saved already several quads & tricopters from hard crashes!
The WM+ has an on board voltage regulator on board and works perfectly with a 5VDC supply.
Alternatively, the WM+ can be powered from 5VDC or from 3.3VDC continuously. Note that the software cannot reset the WM+ if the I2C communication bus freezes.
The optional Barometer sensor or different ACC works only if powered with 3.3VDC. The 5VDC from pin 12 must thus be reduced to this 3.3VDC. This can be done by placing 2 diodes in series with the sensors (link (http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1261382&page=148&highlight=#post16554870)) or by connecting an 3.3V voltage regulator (LM1117). Of course other options are possible. E.g. powering it from the 3.3V from the Arduino Nano.
Yo ya he instalado el barómetro, y actualizado a la última versión, y estoy a la espera de que se pase el viento que tenemos por aquí, o de encontrar un pabellón cerrado para probarlo, ya que en el garaje, no tengo suficiente altura. De todas maneras, no acabo de entender muy bien su utilidad: en principio, sirve para dejar el quad "clavado" en altura, aunque varíe en unos metros, pero no sé si es sólo en estático, o también funciona bien en traslaciones.¿?
Lo tengo montado dentro del túper, y éste lleva una ventanita que uso para sacar los cables de servos. ¿debería tapar esa ventana con un poco de espuma, por si acaso le da corrientes de aire?
En cuanto lo pruebe, os comentaré mis impresiones.
Saludos!
Yo ya he instalado el barómetro, y actualizado a la última versión, y estoy a la espera de que se pase el viento que tenemos por aquí, o de encontrar un pabellón cerrado para probarlo, ya que en el garaje, no tengo suficiente altura. De todas maneras, no acabo de entender muy bien su utilidad: en principio, sirve para dejar el quad "clavado" en altura, aunque varíe en unos metros, pero no sé si es sólo en estático, o también funciona bien en traslaciones.¿?
Lo tengo montado dentro del túper, y éste lleva una ventanita que uso para sacar los cables de servos. ¿debería tapar esa ventana con un poco de espuma, por si acaso le da corrientes de aire?
En cuanto lo pruebe, os comentaré mis impresiones.
Saludos!
Despues de las vacaciones, he podido probar el barómetro, pero el resultado no ha sido muy satisfactorio. Teniendo el quad en estático, activo el baro, y al principio mantiene el error de dos metros, pero al poco comienza a descender rápidamente unos diez metros o más, hasta que vuelve a mandar "arriba". Lo tengo montado dentro del túper con una ventanita para que se airee, y he probado con la ventana abierta y cerrada, con el mismo resultado. Probaré a tapar la ventanita con una espuma, a ver que tal.
¿Nadie más ha hecho pruebas? ¡Habéis estado todos en la playa con la barriga al aire, o qué!(http://www.helicopterosrc.net/Smileys/mas/wink.gif)
Saludos!
Por cierto Maza ya esta probando el prototipo final de la Shield para el Seeeduino Mega y a falta de prueba de vuelo por inclemencias meteorologicas , los resultados son muy buenos. LA verdad es que da gusto ver la placa sin cableado, con una instalación limpia.
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh4.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TcA2KAJzgMI/AAAAAAAABHM/EO_KjsKpiqg/s800/megashield%20final%201.JPG)
http://www.youtube.com/v/fJfh_zlwcDg
Calculamos que en dos semanas ya tendremos stock para recoger pedidos, deciros que la versión "comercial" de la placa será fabricada con una empresa y el acabado sera en color rojo para que sea igual que la Seeduino.
donde compro la arduino mega?
por cierto, en la foto de la shield que esta por debajo?
salu2.
donde compro la arduino mega?
por cierto, en la foto de la shield que esta por debajo?
salu2.
Comprar Seeeduino Mega:
http://www.seeedstudio.com/depot/seeeduino-mega-p-717.html?cPath=80 (http://www.seeedstudio.com/depot/seeeduino-mega-p-717.html?cPath=80)
LA foto esta hecha desde arriba, bajo de la shield esta el seeeduinomega conectado.
En cuanto al BT ya hay gente que lo esta haciendo funcionar, pero vamos que los pines son comunes para cualquier dispositivo wireless, Wifi, Xbee, BT, RF.....
Nosepo yo tengo un Hexa con un clon de WMP,y ahora quiero fabricar otro usando vuestra placa y como estoy pidiendo los componentes me podrías decir si hay mucha diferencia entre un clon WMP ,un original o un ITG 3200 de SPARKFUNK. Si crees que el original ¿dónde se puede conseguir?.Gracias por todo lo que haces por nosotros(ignorantes de eléctronica).
ese video se ve muy bien maza y sin trimar??? pues entonces quedara clavado, desde ya querre una version de esa plaquita. un saludo
Ok Maza gracias por la aclaración, ahora con el bluetooth seria para poder ajustarlo desde los telefonos no?
Por cierto... ya hay un programa en Android para configurar con el teléfono el MultiWii.Impresinante ! ¿Y para iPhone?
Por ahora no, no creo que tarde.CitarPor cierto... ya hay un programa en Android para configurar con el teléfono el MultiWii.Impresinante ! ¿Y para iPhone?
Bueno pues a la espera estamos jejeje tiene una pinta muyy buena.Y que lo digas Francisco.Con eso se tiene que volar de vicio y lo chulo que quedara.
.- Pines preparados para LCD y modulo BT.
.- Pines preparados para la configuración de Octocopter.
.- Pines para estabilización de cámara y botón de disparo.
.- Hay hueco suficiente para una antena gps, cuando esta este implementada.
.- Sensores Bmp085 y Hmc5885 con alimentación fija de 3.3V, indistintamente de la posición del selector de tensión del Seeeduino Mega. ( si estos sensores recibieran 5V, pasarían a la historia).
Bueno, ya estan las Pcb,s pedidas al fabricante, me ha dicho que tardan 1 semana en hacerlas y 1 semana en que me lleguen.... estoy ansiosooooooo por tenerlas ya aquiiiii.
Características de la shield:
.- Alineacion perfecta entre WMP y el bma020
.- Bma020 en el centro de la placa para una mejor lectura de fuerzas.
.- Leds de Estado y Alarma, con conector para buzzers.
.- Selector de alimentación entre los ESC o un Ubec externo.
.- Pines preparados para LCD y modulo BT.
.- Pines preparados para la configuración de Octocopter.
.- Pines para estabilización de cámara y botón de disparo.
.- Pines preparados para las salidas analogicas libres, (para futuras ampliaciones de sensores).
.- Shield diseñada para los siguientes sensores ( Wiimotionplus, Bma020, Bmp085 de sparkfun o similares , Hmc5885 del vendedor de ebay).
.- Hay hueco suficiente para una antena gps, cuando esta este implementada.
.- Placa de FR4 material muy ligero y resistente en color rojo para que no pegue el cante con la seeeduino Mega.
.- Compatible con Arduino Mega y Seeeduino Mega.
.- Sensores Bmp085 y Hmc5885 con alimentación fija de 3.3V, indistintamente de la posición del selector de tensión del Seeeduino Mega. ( si estos sensores recibieran 5V, pasarían a la historia).
Por cierto, vamos a poner a la venta [STRIKE]dos[/STRIKE] ya solo queda una, Megashields RTF con los sensores puestos, salvo el bmp085. Si alguien esta interesado en el formulario de pedido en "observaciones" que lo haga saber.Ya no queda ninguna. PA MIIIII.
La Shield esta , tendría ya instalado y comprobado, el WMP, BMA020, el HMC5883L, solo faltaría el bmp085 para estar totalmente completa. Seria comprar, recibir y pinchar en la seeeduino Mega y a volar.
Precio: 65€ con portes incluidos.
Jajaja que tio eso si es lo mejor si no va decir que el otro no hizo bien el trabajo jajajaaj.Los c0jones jajajaja, ayer me tuve que comprar unas gafas pa ver de cerca.
Jajaja que tio eso si es lo mejor si no va decir que el otro no hizo bien el trabajo jajajaaj.
Los c0jones jajajaja, ayer me tuve que comprar unas gafas pa ver de cerca.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=170627395367&ssPageName=STRK:MEWNX:IT (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=170627395367&ssPageName=STRK:MEWNX:IT)
Si es que me hago viejo ya y no veo tres en un burro
San dejao los bucos XDD, dile que te los manden XDD
Saludos artistas
Hola A todos:
Quiero crear un mutliwiicopter y como en soldauras soy un manazas he pensado que partiendo de un Arduino Mega Atmega2560 y con un accesorio como este http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Shield-digital-analog-module-servos-/280629423296?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4156d12cc0 (http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Shield-digital-analog-module-servos-/280629423296?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4156d12cc0) todo seria mucho mas facil. He buscado por internet y no he encontrado nada que lo relacione con Quadcopters pero si como dice estan todos los pines conectados sera conectar los sensores a los sitios correspondientes y ya esta no?
y Ahora las dudas para el que me quiera responder:
Es factible Utilizar este accesorio como shield para montar todos los componentes de un Multiwii?
Valdrian los programas para quadcoptero?
Gracias por vuestra ayuda
Espero haber puesto esto en el sitio correcto............
Saludos Carlos
Que guapas esperandolas con los brazos abiertos jejeje!+1
Una duda que quizas me podais responder;
Tengo un hexa (motores de 850 y variadores de 30A de RCtimer) que pesa 1,750 gr. con bateria de 5.000 3S 45C y equipo FPV incluido. El problema es que cada vez me lo paso mejor, y claro, los 10 minutos que me dura la bateria se me hacen muy cortos, y no se si comprar otra 3S de mas de 5.000 o montar una 4S?
De potencia voy sobrado.
Tengo un tester de baterias de esos que muestran el voltaje de cada celula (lo veo por la camara FPV) y bajo el copter cuando los elementos estas a 3,40. Podria estirarlas mas? Al pararlo, sube el voltaje a 3,60.
Saludos y gracias.
YO me apunto al sacoooooo.
Ya he pedio to los chismes ajajajjaja Haber que saleeeee de to esto.
Y eso si apañatelas como quieras pero yo quiero otra pedazo de placa para el montaje. Uff es que eso ha quedao de lujo.
Un salu2 ya os ire contando como va la cosa
dani_pacha no hay problema. Rellena el formulario:
https://spreadsheets.google.com/spreadsheet/viewform?pli=1&formkey=dGN5Yy1lQ1E2WnNVWGtfX3dpQmJRQUE6MQ#gid=0
judasall, aquí tienes los conectores, pero en backorder
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9283 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9283)
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9283)En cuanto a las baterías, yo creo que te dará mas autonomia las 4s (si no recuerdo mal lo que leí hace tiempo), lo que no se es cuanta mas autonomía te dará. A ver si alguien nos arroja luz sobre el tema, que yo también estoy interesado.
Ya tan tolas piezas juntas (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif)
(http://img691.imageshack.us/img691/8100/20110525210628.jpg)
Cuando puedas lo pesas con toda la tornilleria, que a mi no me dio tiempo de hacerlo.
Y a ver si nos aclaramos entre todos que tipo de motor meter que eso es una odisea.
Yo como te dije le meteria de 750 de rctimer pero de la gama como los ultimos que pillamos. Estos http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=128&productname (http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=128&productname)=
Cuando puedas lo pesas con toda la tornilleria, que a mi no me dio tiempo de hacerlo.
Y a ver si nos aclaramos entre todos que tipo de motor meter que eso es una odisea.
Yo como te dije le meteria de 750 de rctimer pero de la gama como los ultimos que pillamos. Estos http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=128&productname (http://www.rctimer.com/index.php?gOo=goods_details.dwt&goodsid=128&productname)=
Y estos con los portapalas ideales??
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/HXT25D28.jpg)
(http://i1143.photobucket.com/albums/n636/witespy2/P1010282.jpg)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=4700 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=4700)
En esta nueva versión veo que en esta línea del código:
/* I2C gyroscope */
#define ITG3200
//#define L3G4200D
Está activado por defecto el itg3200, mientras que en la versión anterior, en esta línea no había seleccionado ninguno, y así es como yo estaba volando. ¿Qué es lo que debemos hacer?
En esta nueva versión veo que en esta línea del código:
/* I2C gyroscope */
#define ITG3200
//#define L3G4200D
Está activado por defecto el itg3200, mientras que en la versión anterior, en esta línea no había seleccionado ninguno, y así es como yo estaba volando. ¿Qué es lo que debemos hacer?
Pues en esta igual, pon las 2 barritas antes para quitarlo. yo para el WMP lo llevo con los 2 quitados.
Hoy he terminado una Megashield completa. Que limpita queda.....
hermano como has caido jeje ya veras que bien te lo pasas y como engancha volar un aparato de estos jejeje.
Si, yo también pensé que se me había fastidiado el BMA, pero ya veo que no he sido el único. Lo que haré sera estar atento la próxima vez, y desactivar el autoestable al más mínimo balanceo.
Si, yo también pensé que se me había fastidiado el BMA, pero ya veo que no he sido el único. Lo que haré sera estar atento la próxima vez, y desactivar el autoestable al más mínimo balanceo.
¿que versión exactamente estais usando?
La última beta publicada es la "MultiWii_dev20110607"
Yo localizé cada cable a partir de este esquema antes de cortar el conector:
(http://voidbot.net/images/pinout-nunchuck-wii-motion-connector.jpg)
Y lo relaciono de la siguiente manera:
GND - GND
SLC - CLOCK
SDA - DATA
VCC - POWER
A mi los SLC-CLOCK y SDA-DATA me quedan cruzados, y he visto alguna foto donde los cables estan paralelos.
Muy buenas, perdonad por la pregunta tonta pero no lo he hecho nunca.
¿Que hay que hacer para calibrar el magnetómetro a parte de darle al botón del Gui? ¿Hay que ponerlo mirando al norte o algo? ¿Hay que meterle algún parámetro de orientación con el código?
Gracias.
Holaaa, Mariano has visto lo del modulo APC220?? que te parece??? a Maza y a mi nos funciona bien.Lo he visto y me ha gustado mcho, tener telemetria es el incio de FPV. Lo mas seguro es que o ese o otro parecido caiga. A ver sui tengo tiempo este verano de hacer pruebas.
Podría ser, yo me estoy volviendo loco con uno de mis Quads, sujeto en casa he gastado dos lipos seguidas a tope y no ha tenido ningún fallo, en cuanto vuelo al poco rato se para un motor y cae.
No se cauntas veces he repasado las soldaduras y no doy con el problema.
No se si es el motor o el ESC.
Podría ser, yo me estoy volviendo loco con uno de mis Quads, sujeto en casa he gastado dos lipos seguidas a tope y no ha tenido ningún fallo, en cuanto vuelo al poco rato se para un motor y cae.
No se cauntas veces he repasado las soldaduras y no doy con el problema.
No se si es el motor o el ESC.
Muy buenas Mgros, a mi la gran mayoría de las veces que me ha fallado algo así ha sido motor roto, rara vez o cable del motor al variador suelto, revisa los cables que van por dentro del motor, a veces se sueltan o no dan suficiente contacto y te vuelves loco buscando.
De todas formas y por lo que valen, yo cambiaría ese motor por si las moscas.
Un saludete.
Por lo que estoy viendo, la versión 1.7 tiene algún bug o se está reproduciendo un viejo problema de reseteo del WMP. Supongo que estará relacionado con el problema que hubo hace tiempo de la necesidad de reseteo del reloj del bus I2C. Recuerdo que era necesario conectar la alimentación del WMP al pin 12 para que si el Arduino detectaba un fallo de comunicación con el WMP, lo reseteaba. Esta operación se hace en micro segundos y es inapreciable en vuelo, pero imprescindible para evitar descontroles.
Metanei, comprueba si la alimentación del WMP va al pin 12 o a Vcc. Simplemente intenta ver si hay o no cable soldado al pin 12. Si no, trata de drle la alimantación al WMP y al BMA a través de ese pin manteniendo el circuito reductor de tensión.
Luispez, creo que estan hablando del arduino minipro. En tu caso llevas el mega, no es así? Si llevas el mega no creo que tengas problemas.
Tengo mi quad seeduino funcionando con la shield, y justo estoy ajustando el estabilizador (con bastante exito). Hoy he cambiado el BMA020 y tengo instalado un BMP085 a parte del WMP.
La pregunta es: ¿Para que sirve el HMC5843? ¿Aporta MAS información o no tiene sentido ponerlo?
Otra cosa, en la shield, hay un apartado BT/LCD. ¿Para que sirve? ¿Puede ser para el Bluetooth?
El HMC es un magnetometro, y sirve para que el copter no gire sobre si mismo. Yo lo he encontrado muy muy util.Osea, ¿seria como el bloqueo de cola del gyro de un heli? ¿O hay que activarlo solo en modo estabilizador?
Si, es para el bluetooth. Pero yo no soy capaz de hacer funcionar el mio porqur creo que me vino mal. Tendre que comprar otroPero el bluetooth sirve solo para configurar, ¿verdad? Te ahorra tirar un cable, ¿no? O sirve para algo mas...
Por cierto. Para que sirve el pin 31? Lo tenia torcido, lo ha puesto bien y ahora se me enciende la luz roja.
Se te enciende por que no detecta tension en los pines de la lipo en la shield....Supongo que nunca he tenido tension en esos pines, pero la luz siempre estaba apagada.
En LIPO12v, tienes que meter el positivo y negativo de la batería principal y verás como el led rojo se queda fijo y a medida que se descarga la lipo, empieza a parpadear.Esa conexion, como la haceis, directa de las baterias o a traves de los cables de equilibrado. Me gustaria hacerla desde los cables de equilibrado, que ya entran en la cabina. La duda es cuales de los cables ya que tengo dos cables 3S. A ver si lo digo bien: Cojo un cable negro (bateria 1) y al pin negativo, cojo el rojo (Bataria 1) y lo uno con el negro de la otra bateria (bateria 2), y el rojo de la otra bateria (bateria 2) en el positivo de la placa. ¿?
Acaba de salir la versión definitiva de MultiWii 1.8, preparada para multiples configuraciones de sensores, mejorado el control de altitud, control del consumo de energía con alarma (estimado), mejoras en GUI, multiples configuraciones de OCTOS, (para los MEGA) y muchas mejoras internas
A disfrutarlo.
Saludos.
Intento hacer el cambio de version, pero hay cosas que no me funcionan y tengo varias dudas:
Asi tenia la version 1.7:
Y Asi tengo la 1.8:
1.- No consigo que vaya el guimbal. (Evidentemente lo tengo activado como en la anterior version, perno ni se mueve ni lo intenta)
2.- Los valores ALT, VEL, MAG, pAlarm. ¿Que valores pondriais para empezar?
3.- El dibujo del Quad lo tengo invertido. ¿Es normal?
4.- ¿que es HEAD?
1.-
Antes el codigo era asi...
(http://desmond.imageshack.us/Himg651/scaled.php?server=651&filename=capturadepantalla201108l.png&res=medium)
...y ahora asi:
(http://desmond.imageshack.us/Himg687/scaled.php?server=687&filename=capturadepantalla201108h.png&res=medium)
¿Eso significa que tendria que copiar los numeros de pines antiguos en el codigo nuevo? O tengo que cambiar los pines fisicamente? (tengo la shield de Nosepo/Maza)
2.-
De momento uso los "por defecto" y ya veremos. Cuando todo funcione, me pongo con lo de la alarma.
3.- y 4.-
Lo ha calibrado mirando al Norte, y no llega a zero, pasa de 180 positivo a 180 negativo. Supongo que es normal.
Esto me crea muchas dudas de que hace exactamente el Magnetometro, ¿clava la cola? ¿Hace como el Gyro de los helis?
Tengo dos botones auxiliares en la emisora, uno para vuelo estable y uno para bloquear la altura. ¿En cual de ellos asocio el magnetometro?
He modificado el codigo del GUIMBAL, y FUNCIONA !!
Ahora falta probar el quad en el campo.
Estoy en ello, lo estoy subiendo, aunque creo que iba mas fino antes.CitarHe modificado el codigo del GUIMBAL, y FUNCIONA !!Perfecto, ¡¡¡prueba superada!!!
Ahora falta probar el quad en el campo.
Ahora a ver si nos pones un video.
Lo que si que he tenido que reajustar el POD de nuevo ya que con los valores antiguos no iba.Has tocado los de ACRO, los de STAB o los dos?
¿Sabeis si esta brujula me podria servir? es una HMC5843 de DIYDrones y me estan dando ganas de quitarselo al APM a ver si asi mejora el tema de la cola.... ¿valdria?
El HMC5843 es uno de los sensores soportados por MultiWii.
Si que te valdría, habra que ajustar su orientación dependiendo como lo coloques.
Un Saludo.
En el mini quad, me da varios problemas.
1.- No sube altura, empieza fuerte, pero en 5 segundos de vuelo, no lo subes mas de 1 metro, va perdiendo lentamente incluso con el Stick del gas a tope.
2.- A los 4 o 5 vuelos pierdo el link con la emisora y no puedo ni arrancar motores.
Esto me pasa desde que instalé la 1.8, he revisado todas las conexiones... pero nada, solo con volver a la 1.7, funciona a la perfeccion. Supongo que no es problema de la version, sino algun parametro que no soy capaz de encontrar. He ido poniendo todos los parametros que tenia en la 1.7 a la 1.8.
En el quad grande, si que me funciona, aunque tengo que ajustar algo mejor el PID.
/* Failsave settings - added by MIS
Failsafe check pulse on THROTTLE channel. If the pulse is OFF (on only THROTTLE or on all channels) the failsafe procedure is initiated.
After FAILSAVE_DELAY time of pulse absence, the level mode is on (if ACC or nunchuk is avaliable), PITCH, ROLL and YAW is centered
and THROTTLE is set to FAILSAVE_THR0TTLE value. You must set this value to descending about 1m/s or so for best results.
This value is depended from your configuration, AUW and some other params.
Next, afrer FAILSAVE_OFF_DELAY the copter is disarmed, and motors is stopped.
If RC pulse coming back before reached FAILSAVE_OFF_DELAY time, after the small quard time the RC control is returned to normal.
If you use serial sum PPM, the sum converter must completly turn off the PPM SUM pusles for this FailSafe functionality.*/
//#define FAILSAFE // Alex: comment this line if you want to deactivate the failsafe function
#define FAILSAVE_DELAY 10 // Guard time for failsafe activation after signal lost. 1 step = 0.1sec - 1sec in example
#define FAILSAVE_OFF_DELAY 200 // Time for Landing before motors stop in 0.1sec. 1 step = 0.1sec - 20sec in example
#define FAILSAVE_THR0TTLE (MINTHROTTLE + 200) // Throttle level used for landing - may be relative to MINTHROTTLE - as in this case
Es esto?
Lo tengo desactivdo, ¿no?
En el mini quad, me da varios problemas.
1.- No sube altura, empieza fuerte, pero en 5 segundos de vuelo, no lo subes mas de 1 metro, va perdiendo lentamente incluso con el Stick del gas a tope.
2.- A los 4 o 5 vuelos pierdo el link con la emisora y no puedo ni arrancar motores.
Esto me pasa desde que instalé la 1.8, he revisado todas las conexiones... pero nada, solo con volver a la 1.7, funciona a la perfeccion. Supongo que no es problema de la version, sino algun parametro que no soy capaz de encontrar. He ido poniendo todos los parametros que tenia en la 1.7 a la 1.8.
En el quad grande, si que me funciona, aunque tengo que ajustar algo mejor el PID.
#define MINTHROTTLE 1120 // for Super Simple ESCs 10A
#define QUADX
#define YAW_DIRECTION -1
#define I2C_SPEED 100000L //100kHz normal mode, this value must be used for a genuine WMP
#define PROMINI //Arduino type
//#define FAILSAFE // Alex: comment this line if you want to deactivate the failsafe function
//#define SERVO_TILT
#define ADXL345
#define INTERLEAVING_DELAY 3000
/* for V BAT monitoring
after the resistor divisor we should get [0V;5V]->[0;1023] on analog V_BATPIN
with R1=33k and R2=51k
vbat = [0;1023]*16/VBATSCALE */
#define VBAT // comment this line to suppress the vbat code
#define VBATSCALE 131 // change this value if readed Battery voltage is different than real voltage
#define VBATLEVEL1_3S 107 // 10,7V
#define VBATLEVEL2_3S 103 // 10,3V
#define VBATLEVEL3_3S 99 // 9.9V
#define NO_VBAT 16 // Avoid beeping without any battery
#define NEUTRALIZE_DELAY 100000
#define MINCOMMAND 1000
#define MAXTHROTTLE 1850
#define SERIAL_COM_SPEED 115200
#define LCD_CONF
//#define LCD_TEXTSTAR
#define MOTOR_STOP
#define MIDRC 1500
//#define CAMTRIG
/* you can change the tricopter servo travel here */
#define TRI_YAW_CONSTRAINT_MIN 1020
#define TRI_YAW_CONSTRAINT_MAX 2000
#define TRI_YAW_MIDDLE 1500
/* set POWERMETER to "soft" (1) or "hard" (2) depending on sensor you want to utilize */
//#define POWERMETER 1
//#define POWERMETER 2
/* the sum of all powermeters ranges from [0:60000 e4] theoretically. */
/* the alarm level from eeprom is out of [0:255], so we multipy alarm level with PLEVELSCALE and with 1e4 before comparing */
/* PLEVELSCALE is the step size you can use to set alarm */
#define PLEVELSCALE 50 // if you change this value for other granularity, you must search for comments in code to change accordingly
/* larger PLEVELDIV will get you smaller value for power (mAh equivalent) */
#define PLEVELDIV 10000 // default for soft - if you lower PLEVELDIV, beware of overrun in uint32 pMeter
#define PLEVELDIVSOFT PLEVELDIV // for soft always equal to PLEVELDIV; for hard set to 10000
//#define PLEVELDIV 1361L // to convert the sum into mAh divide by this value
/* amploc 25A sensor has 37mV/A */
/* arduino analog resolution is 4.9mV per unit; units from [0..1023] */
/* sampling rate 20ms, approx 19977 micro seconds */
/* PLEVELDIV = 37 / 4.9 * 10e6 / 19977 * 3600 / 1000 = 1361L */
/* set to analogRead() value for zero current */
#define PSENSORNULL 510 // for I=0A my sensor gives 1/2 Vss; that is approx 2.49Volt
#define PINT2mA 13 // for telemtry display: one integer step on arduino analog translates to mA (example 4.9 / 37 * 100
#define VBATREF 24
//if you want to change to orientation of individual sensor
//#define ACC_ORIENTATION(X, Y, Z) {accADC[ROLL] = Y; accADC[PITCH] = -X; accADC[YAW] = Z;}
//#define GYRO_ORIENTATION(X, Y, Z) {gyroADC[ROLL] = -Y; gyroADC[PITCH] = X; gyroADC[YAW] = Z;}
//#define MAG_ORIENTATION(X, Y, Z) {magADC[ROLL] = X; magADC[PITCH] = Y; magADC[YAW] = Z;}
/**************************************/
Esto tiene pinta de que la batería no está muy bien.Es muy curioso, ya que con la versión 1.7 vuela bien, y con la 1.8 casi no se levanta del suelo, con la misma batería 2s.
Por si acaso, vuelve a calibrar los motores y reguladores.
Hola a todos,
Somo un grupo de amigos que nos hemos construido un multiwiicopter, todo parece funcionar bien encima de la mesa, pero ya puestos en campo de vuelo, en cuanto lo levantamos del suelo, empieza a oscilar de lado a lada hasta que se cae. Esto mismo nos pasa a los tres.
Hemos probado infinidad de cambios en la configuración del pid, pero no hay manera de hacerlo estable. Ahora mismo estamos todos un poco desilusionados y desconcertados.
Yo me estoy planteando de probar a comprar esta placa ya hecha con todo y listo para conectar:
http://www.multiwiicopter.com/collections/all/products/paris-quad-tricopter-sirius-600-mp-v4-0-llc-plug-n-play (http://www.multiwiicopter.com/collections/all/products/paris-quad-tricopter-sirius-600-mp-v4-0-llc-plug-n-play)
¿que tal la veis?, ¿alguien nos podría contar su experiencia con ella o con alguna parecida?
Hola a todos,
Somo un grupo de amigos que nos hemos construido un multiwiicopter, todo parece funcionar bien encima de la mesa, pero ya puestos en campo de vuelo, en cuanto lo levantamos del suelo, empieza a oscilar de lado a lada hasta que se cae. Esto mismo nos pasa a los tres.
Hemos probado infinidad de cambios en la configuración del pid, pero no hay manera de hacerlo estable. Ahora mismo estamos todos un poco desilusionados y desconcertados.
Yo me estoy planteando de probar a comprar esta placa ya hecha con todo y listo para conectar:
http://www.multiwiicopter.com/collections/all/products/paris-quad-tricopter-sirius-600-mp-v4-0-llc-plug-n-play (http://www.multiwiicopter.com/collections/all/products/paris-quad-tricopter-sirius-600-mp-v4-0-llc-plug-n-play)
¿que tal la veis?, ¿alguien nos podría contar su experiencia con ella o con alguna parecida?
INTERNAL_I2C_PULLUPSYo la tengo activada (sin las dos barras) y creo que es para alimentar con 5v el WMP, pero no lo tengo claro.
gyroADC[PITCH] = - ( ((rawADC_WMP[4]>>2)<<8) + rawADC_WMP[1] )/3;
gyroADC[ROLL] = - ( ((rawADC_WMP[5]>>2)<<8) + rawADC_WMP[2] )/3;
gyroADC[YAW] = - ( ((rawADC_WMP[3]>>2)<<8) + rawADC_WMP[0] )/3;
Estimados compañeros, alguién que me oriente por favor, estoy perdido, Tengo un proyecto de un hexacoptero, tengo ya el arduino mi versión es la UNO, ya tengo el WMP y compré en SparkFun el acelerometro y el Barometro (BMA180, BMP085) sin embargo estós últimos se alimentan de 3.3V, he visto en los diagramas que adaptan un integrado para reducir el voltaje a 3.3 y así alimentar el WMP y toda la electrónica para no freirla, pero también he visto que mi placa de arduino tiene salidas a 3.3v alguién me podría decir si es posible conectar directo mis componentes y de ser posible como, en verdad me muero por armar mi multicóptero, leo y leo casi a diario este thread pero pues no termino de clarificar mis dudas respecto a como conectar todo.
Y esque revisando y revisando el diagrama de conexión veo que alimentan el pin 1 del WMP con el pin 12 del Arduino Mini PRO, sin embargo en el Arduino UNO podría usar un pin que especifica 3.3V de salida, me ayudan con esa duda?
Porque mi versión de arduino a diferencia de la mini pro es que incluye un regulador de voltaje incluido.
Gracias de antemano.
El bmp085, si tienes el de sprakfun, va a 3v.
http://www.sparkfun.com/products/9694 (http://www.sparkfun.com/products/9694)
Estimados compañeros, alguién que me oriente por favor, estoy perdido, Tengo un proyecto de un hexacoptero, tengo ya el arduino mi versión es la UNO, ya tengo el WMP y compré en SparkFun el acelerometro y el Barometro (BMA180, BMP085) sin embargo estós últimos se alimentan de 3.3V, he visto en los diagramas que adaptan un integrado para reducir el voltaje a 3.3 y así alimentar el WMP y toda la electrónica para no freirla, pero también he visto que mi placa de arduino tiene salidas a 3.3v alguién me podría decir si es posible conectar directo mis componentes y de ser posible como, en verdad me muero por armar mi multicóptero, leo y leo casi a diario este thread pero pues no termino de clarificar mis dudas respecto a como conectar todo.
Y esque revisando y revisando el diagrama de conexión veo que alimentan el pin 1 del WMP con el pin 12 del Arduino Mini PRO, sin embargo en el Arduino UNO podría usar un pin que especifica 3.3V de salida, me ayudan con esa duda?
Porque mi versión de arduino a diferencia de la mini pro es que incluye un regulador de voltaje incluido.
Gracias de antemano.
Mirate los esquemas que tienes por aquí.
http://code.google.com/p/multiwii/source/browse/#svn%2Ftrunk%2FDoc%2FDiagrams (http://code.google.com/p/multiwii/source/browse/#svn%2Ftrunk%2FDoc%2FDiagrams)
Depende de que placa soporte tengas para el BMA020 esta tiene ya reguladores y puedes alimentarlo sin problemas a 5V, del BMP085 ya no lo conozaco tanto, pero pasará lo mismo seguramente.
Haz una prueba alimentandolo a 3.3V a ver si te funciona, pero en cuaquier caso desactiva los PULLUPS, es decir deja comentada la línea:
//#define INTERNAL_I2C_PULLUPS
en config.h
Bueno leyendo y buscando me parcialmente autorespondo:
Digital PIN 12 of the Arduino is connected to VCC Wii Motion Plus.
This PIN is commuted just after the Arduino boot sequence in order to fiabilize the WMP initialization and in order to fast reboot the WMP in case of a blocking state.
(This power option is mandatory for some WMP which enter sometimes in a blocking state. It is still unexplained for the moment.)
The analog inputs A4 and A5 are connected via the I2C pins SDA and SCL.
(http://radio-commande.com/wp-content/gallery/triwiicopter/thumbs/thumbs_triwii_arduino_wii2.jpg) (http://radio-commande.com/wp-content/gallery/triwiicopter/triwii_arduino_wii2.jpg)(http://radio-commande.com/wp-content/gallery/triwiicopter/thumbs/thumbs_img_0420.jpg) (http://radio-commande.com/wp-content/gallery/triwiicopter/img_0420.jpg)
(the photo describes the old way to power WMP via VCC and not PIN 12)
Según entiendo, allí dice: El PIN digital 12 de arduino es conectado al VCC del WMP
Este PIN es comutado justo despues de la secuencia de booteo de Arduino, con el fin de que la inicialización del WMP sea fiable y para reiniciarlo de manera "veloz" en caso de que se "trabe".
Esta opción de alimentación es obligatoria para varios WMP ya que a veces se bloquean, algo inexplicable por el momento
Las entradas analogas A4 y A5 estan conectadas vía el I2C en los pines SDA y SCL
(En la foto describe la manera antigua de alimentar el WMP vía VCC y no con el PIN12)
:-( Así que pareciera tendré que sufrir nuevamente para conectar mis demás sensores. O veré si el WMP lo conecto directo como los diagramas mandatan y el BMA180 lo alimento desde el 3.3v
sugerencias?
Como dice mgros es cuestión de probar, pero si lo conectas por el pin12 te aseguras de no tener ese problema
Fíjate en los esquemas que te ha puesto mgros. Al menos en el caso del arduino minipro (el uno no lo se), para todos los sensores que funcionen a 3v como es el caso del bmp085 y el bma180, necesitas el LLC, que no hablas de el y no se si lo tienes.
El montaje de la placa es muy simple si se usa la confuguración básica con un Arduino Pro mini. Os adjunto un diagrama que he modificado ya que he incluido unos cambios que se comentan en el foro y que yo los he probado y funcionan mucho mejor. La modificación que he introducido es todo lo rojo. Los valores de los componentes son: r4y5 1Kohm, C1 2,2 microF, C2 1 microF y el regulador de tensión LM7833 en la versión cilíndrica del encapsulado. Estos cambios permiten tener una señal mucho más limpia en el bus I2C que comunica los sensores con el Arduino. Además alimenta los sensores con 3,3 voltios (aunque alimentados a 5 también funcionan) que es la alimentación nativa de estos. El condensador C1 es de tántalo (un tipo de condensador polarizado). Luego cuelgo unas fotos del montaje y los componentes.
(http://img69.imageshack.us/img69/3779/multiwiiconnectiondiagr.th.jpg) (http://img69.imageshack.us/i/multiwiiconnectiondiagr.jpg/)
Muy buenas a todos!
Tengo muchas ganas de empezar a hacer un multi (en principio un quad) para FPV pero no se que tipo de placa utilizar. Vero que el tema de la multiwii esta un poco parado... No se si Nosepo y maza siguen haciendo las megashields ni si se llegará a implantar algun dia el tema del gps. Tengo claro que el chasis va a ser made in guillermopuertas y los motores y esc's de rctimer, pero el tema de la placa controlador me tiene un poco liado.
Que tal esta implantado el magnetometro y el barometro en la última versión 1.8? Es lo suficientemente estable para FPV? o es mejor mirar otras alternativas tipo megapirates?
Vamos que estoy liado liado (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/13.gif)
Gracias!
Ya he visto tu hexacopter xebar y te esta quedando de escándalo. Yo voy leyendo y releyendo, alguna cosa sacare en claro sobre que placa elegir para volar estos bichos.
Una pregunta, por que te lanzaste al final por el hecha en vez de quad? es mas estable un hexa?
CALIBRADO Y TRIMADO DE LA VERSION 1.PRE.7
Como trimar : solo en la version 1.7pre.
1. Trimar en "acro":
La calibracion se hace cada vez que se enciende el Copter, pero se puede hacer de forma manual de la siguiente forma:
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh3.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TWZczTUnjNI/AAAAAAAAAzs/QjgZi8i33-M/s912/IMAG0455.jpg)
Una vez hecho esto solo falta levantar el vuelo en "acro" y trimar con la emisora estando el copter en el aire.
2. Trimar en "autoestable" = modo ACC:
1. Se debe trimar el copter del modo "acro", ver punto 1. Una vez calibrado el modo "acro" se debe realizar un calibrado en "autoestable" de la siguiente forma...
2. Se debe calibrar los Acelerometros de la siguiente forma:.
El Copter tiene que estar en el suelo lo mas estale y nivelado posible.
Teniendo el Copter encendido con los motores desactivados, hacer lo siguiente:
throttle arriba + yaw izquierda + pitch bajo
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh4.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TWZd9ymet6I/AAAAAAAAA0E/a7l-aq7V3a8/s912/IMAG0450.jpg)
3. Ahora enciende motores y vuela en modo estable.
Siempre es mejor despegar en modo "acro" y una vez en el aire activar el modo "autoestable".
Ahora deberas notar que el Quad en modo "estable" tiende a irse atras y a la derecha.
Aterriza y desactiva motores.
4. Como trimar los acelerometros en "autoestable".
No tocar los trims en la emisora.
Teniendo desactivados los motores, subir el throttle al maximo.
y con la palanca derecha (Pitch-Yaw) y dandole arriba/bajo o izquierda/derecha, ir trimando poco a poco, vereis que el led verde va parpadeando en cada movimiento.
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh5.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TWZdwfcVplI/AAAAAAAAA0A/pomj-ndBCFY/s912/IMAG0451.jpg)
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh3.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TWZdiUfvxfI/AAAAAAAAAz8/z-Ltbot52Ao/s912/IMAG0452.jpg)
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh6.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TWZdS6AsfnI/AAAAAAAAAz4/3Oyuqqk6mEk/s912/IMAG0453.jpg)
(http://www.helicopterosrc.net/https://lh4.googleusercontent.com/_T2WlktOgMWY/TWZdEC3x5GI/AAAAAAAAAzw/3i1bVRicMI4/s912/IMAG0454.jpg)
Antes de encender motores hay que hacer de nuevo la calibracion "punto 3"
Si se quiere resetear el trim de los Acelerometros, solo tenemos que hacer el paso 2 (calibracion de accelerometros).
PERDÓN POR LOS CUERNOS EN LAS FOTOS.
Basado en el post de BlueAngel2000 en rcgroups.
No se activa.... estara algo mal?
Yo que se, estoy pendiente de que me manden el codigo que tiene para no tener que partir de cero.
Ya que estamos, el programa para meterle el codigo donde se baja? A ver si reviso esto todo.
y ya de paso, que hace exactamente el magnetometro? porque volar vuelo sin problemas
Un saludo.
Yo no se si la estaremos liando, el bicho es este (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10901.0) y creo que su anterior dueño no le puso magnetometro, bueno seguiremos en ello. A ver si algun experto nos asesora un poco, pero esto ultimamente esta algo desierto, jejeejej.
Gracias Xerbar y Pakito.
Y luego lo que estuve mirando ayer es el tema del codigo y aqui tengo dudas, a ver, se usa el programa ese arduino, y luego, si no me equivoco hay dos ficheros, uno que creo es java es el firmware de la version y luego un fichero de texto plano que son los parametros configurables. Lo que tengo dudas es como se compilan y actualiza en la electronica.
Y otra duda es el tema de los PID, se pueden modificar en el GUI, yo probe pero no me deja editar los campos.
Y habra mas, jejejejeej
Gracias a todos.
En cuanto al PID en el GUI no se puede editar los campos jeje, si te fijas bien justo abajo de cada cuadro hay como una barrita muevela en horizontal para aumentar o disminuir el valor.
Un saludo.
Gracias por la respuestas, a ver vamos concretando cosas. El bicho vuela perfectamente en modo acro, en modo autoestable vuela bien, pero.... tiene una pequeña deriva de cola y se me va un poco de profundiad y alabeo. Leyendo encontre la forma de trimar en autoestable, Con lo que en principio creo que lo tengo bastante fino y a mi gusto.
En cuanto a lo del magnetometro, creo que mi quad no tiene, por eso no estaba activado (este quad era de ecoalfa). Lo que si le voy a poner es el barometro para el tema de altitud, ya os dare la lata cuando me llegue, no os preocupeis.
Y luego lo que estuve mirando ayer es el tema del codigo y aqui tengo dudas, a ver, se usa el programa ese arduino, y luego, si no me equivoco hay dos ficheros, uno que creo es java es el firmware de la version y luego un fichero de texto plano que son los parametros configurables. Lo que tengo dudas es como se compilan y actualiza en la electronica.
Y otra duda es el tema de los PID, se pueden modificar en el GUI, yo probe pero no me deja editar los campos.
Y habra mas, jejejejeej
Gracias a todos.