Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 03 de Junio de 2024, 21:35:25


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 47 48 [49] 50 51 ... 259
  Imprimir  
Autor Tema: walkera V120D02S / ultra-resistente  (Leído 1338587 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
txipicopter
Toneles
******

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.235


txipicopter_rc@hotmail.es
WWW Email
« Respuesta #720 : 06 de Junio de 2012, 00:13:07 »

 Hola majos.

Ya veo que os lo pasáis bien... jejejjee

Una cosita,,, por lo que yo se que es bien poco, ya que e preguntado a mas de un master y nadie me a dejado claro el tema, lo de que la cola no aguante y el heli se te de la vuelta no pasa solo con este, es mas,,,, a mi hasta en el simulador con mas de un modelo y no de los pequeños, me a pasado lo mismo, con el 250 en vuelo real también, y creo recordar que algún 450 o el 500 también, no se por que ni como remediarlo, si que es sobre todo en los funnel, ya que creo que es la maniobra que mas esfuerzo de cola requiere, aunque también me a pasado en traslación de cola a gran velocidad, a lo único que se me ocurre achacarlo es a el equilibrado de el peso, pero realmente como ya e dicho no tengo ni idéa que pueda ser y creo que por mas que ajustes la cola si fuerzas el heli llegará un punto que pasará.

Tuve un susto con el 250 que también se lo achaco a lo mismo, el heli volaba de lujo y un día me puse a hacer funnel cerradito y muy bien marcado, tanto que mantube la maniobra unos 5 funnel seguidos, cuando me quise dar cuenta el heli empezó a dar vandazos para todos lados hasta que se estampó contra el suelo, imposible controlarlo.

Gracias josezgz por la explicacion

En mi emisora si entro en GYRO tengo dos opciones:

Yo lo tengo asi:

- mode  manual
- switc  mix                     esta puesto asi pero veo que puedo poner el interruptor que quiera
- pos  0   75.0%               estos valores estan puestos asi pero puedo cambiarlos 
- pos  1   70.0%                                    "                     "   
- pos  2   50.0%                                    "                     "    
 
Entonces cambiando el valor de: POS 2 a 25.0% seria sin bloqueo, pero esto solo sirve para ajustar la cola   ¿correcto?
Entonces yo ya vuelo siempre al 75%, lo que no sabia es que cambiando el interruptor MIX puedo cambiar los valores del giro, esto tengo que probarlo haber que sucede  (no creo que se estampe el heli por cambiarlo un momentito en vuelo)


No se si yo lo llevo correcto en manual, la otra opcion es:

- mode  automatico
- normal    75.0%             aqui solo puedo variar los tanto por cien
- ST  1     70.0%                             "                "
- ST  2     50.0%                             "                "
- THHLD   50.0%                             "                "


Como lo ves

Hoy estamos aprendiendo algo mas, gracias compis. Un Saludo

Yo es que para esplicar lo de la emisora me lío mucho por mi memoria pez, pero creo que los valores para cambiar en vuelo no te merece la pena hacerlo, eso como bien dices para hacer ajustes, luego si quieres cambiar de ajustes el gyro lo puedes hacer en los diferentes modos de vuelo que es mas práctico... Ajustas los diferentes valores en los diferentes modos de vuelo y los pones en modo automático, de esta manera a el entrar en ese modo de vuelo se activan esos valores.

Ejemplo de lo que creo que es lo mas práctico.

Entramos en Gyro sensor.
Mode automatic
Normal mode 75%
Stunt 1 - 77%
Stunt 2 - 79%
Stunt 3 - 81%
Stunt 4 - 83%
Throttle Hold 0%

De esta manera en vuelo normal tenemos 75%, en idle1 77%, etc,,, lo de el 0% de el hold es para que,,, ya que estamos haciendo ajustes y no queremos tener sustos, previamente habremos configurado el hold para el corte de motor como ya hablamos y a el activarlo a parte de evitar que el motor se ponga en marcha por error pondremos el heli sin bloqueo de cola y podremos hacer los ajustes de la cola sin problemas.

Espero que os sirva de algo.

Salu2 y B.V.
En línea

"El que se ríe de lo que no sabe y critica lo que no ha investigado, es o está en el camino de volverse idiota.", Samuel Aun Weor
GAUI X3 GAUI 360mm Scorpion HK II 1630kv Platinium40A GAUI M-Vstabi TGY306 x3 RJX FS-0391THV
Mcpx BL Full Equipe Micro Goblin
DJI 450 Naza V2 Quaternium Gimbal GoPro2 FatShark RX5,8 Attitude V2 FPV
WK QR W100 Wifii Vídeo Micro Quad
Devo 12 Deviation 4
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #721 : 06 de Junio de 2012, 07:34:29 »

Me dejo de conectar un día y menuda movida hay en el foro! Muchas gracias Javigato por la explicación detallada de lo del hold. Lo de la cola de que explicó Chabu ya la ajusté ayer, a ver si esta noche tengo tiempo para ajustar lo del hold.

Por cierto que con lo del hold para cortar gas, entiendo que sirve para que antes de pegármela, si no estoy en modo normal, le doy al interruptor y el motor se para pero todavía tengo útiles los alerones y el elevador y el pitch para salvar ese último par de metros antes de chocar contra el suelo, cosa que no tendría si sólo corro motor con el stick del gas. En esta situación, habiéndole dado al interruptor de hold, el giro también sigue actuando antes de impacto? Hay que dejar el giro activado en trottle hold cuando voy a volar, pero quitarlo cuando voy a configurarlo?

Y luego, lo del giro repentino de la cola de 180 grados, el día que alguien detecte cual es la causa respiraré tranquilo, ahora voy con el alma en vilo, intentando no poner el heli con el morro levantado y de lado. Yo pensaba que era por el slipper clutch ese, pero no. Por cierto, que el slipper clutch y los Piñones metálicos no son muy compatibles, porque rozan con la abrazadera. Los de plástico se liman y en dos vuelos van finos, pero los de metal vuelan pero rozan, ahora lo llevo solo con piñones metálicos.

Estoy deseando que llegue la noche para ver qué se os ha ocurrido comentar sobre nuestro heli. Hasta luego!
En línea
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #722 : 06 de Junio de 2012, 12:53:07 »

Lo que dice txipi, seria lo idoneo, pero creo que en la devo7 no se puede poner ganancia del giro para thrtle hold, solo tiene tres opciones, de todas formas como dice txipi lo ideal es ajustar una ganancia para cada idle, por la diferencia de rpm del motor, Aunque yo por ejemplo, solo vuelo en idle a 100% asi que el gyro sensor, lo tengo en el interruptor mix, con pos0: 80. -  pos1: 75. - pos2: 25, y en manual, asi que cuando quiero quitar el bloqueo para ajustar pongo la palanca de mix abajo del todo, se apaga la luz y estoy sin bloqueo.  En el 450 si que lo llevo en automático.

Yo no cambiaria la ganancia en vuelo, porque si metes sin bloqueo en vuelo se te va a ir la cola.
En línea
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #723 : 06 de Junio de 2012, 16:01:09 »

Chicos, mirad, Javigato tenía razón con lo del nuevo V120d02s, tiene 6 axis giro y parece que ruedas dentadas más duras, no sé si de metal, porque estoy en un descanso en el curro:
http://www.helipal.com/walkera-hm-v120d02s-helicopter-2-4ghz-value-edition-devo-7.html
En línea
javigatobcn
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 994


Barcelona


Email
« Respuesta #724 : 06 de Junio de 2012, 18:51:34 »


Chicos, mirad, Javigato tenía razón con lo del nuevo V120d02s, tiene 6 axis giro y parece que ruedas dentadas más duras, no sé si de metal, porque estoy en un descanso en el curro:
http://www.helipal.com/walkera-hm-v120d02s-helicopter-2-4ghz-value-edition-devo-7.html



Lo que si es cierto (como ya dijo aqui alguien cuando lo puse dias atras hay una discrepancia en el receptor)  y en uno pone V120D02S V2 (version V2)
(Supongo que por no hacer fotos nuevas aprovechan las que tienen puestas y cambian el cabecero y el reviev)

Veo que:
el receptor del nuevo heli de Oomodel es el: RX-2622V/D
y el receptor del nuevo heli de  Helipal es el: RX-2636HV-D

http://www.oomodel.com/walkera-new-v120d02s-flybarless-6axis-gyro-micro-3d-heli-p-63014.html



Estoy aqui liado copiando memorias, para hacer pruebas cambiando los valores del giro entre otras cosas y no perder la configuracion buena.

Respecto a lo del giro me voy a decantar por ponerlo en manual como dice Josezgz


Por cierto txipicopter

Respecto a lo que dijistes una pagina atras. Mi heli con el corte de motor puesto y las palas hacia alante esta asi:
si subo el stick tengo entre las dos puntas  9 cm
si bajo el stick tengo   bla    bla   bla    10 cm

Entonces no hace falta que le haga lo que dijistes de igualarlas al no ser mucha la diferencia ¿verdad?




Gracias a todos por las explicaciones que tan gustosamente nos dais jejejeje. Iros preparando para cuando Alfmateos y yo empecemos con las acrobacias
y preguntemos sobre curvas,MIXTH, revoluciones etc. etc....  entonces ya nos enviais a la M.....   jajajajajaja


Saludetes compis
En línea
txipicopter
Toneles
******

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.235


txipicopter_rc@hotmail.es
WWW Email
« Respuesta #725 : 06 de Junio de 2012, 19:17:18 »

1cm me parece mucho, yo lo igualaría.
En línea

"El que se ríe de lo que no sabe y critica lo que no ha investigado, es o está en el camino de volverse idiota.", Samuel Aun Weor
GAUI X3 GAUI 360mm Scorpion HK II 1630kv Platinium40A GAUI M-Vstabi TGY306 x3 RJX FS-0391THV
Mcpx BL Full Equipe Micro Goblin
DJI 450 Naza V2 Quaternium Gimbal GoPro2 FatShark RX5,8 Attitude V2 FPV
WK QR W100 Wifii Vídeo Micro Quad
Devo 12 Deviation 4
javigatobcn
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 994


Barcelona


Email
« Respuesta #726 : 06 de Junio de 2012, 19:24:21 »

1cm me parece mucho, yo lo igualaría.

OK. Pues me pongo a ello ahora mismo para igualarlo tal y como explicaste (lo hare en otra memoria por si acaso la lio, si sale bien lo paso luego a la buena)
 
 
Gracias
En línea
javigatobcn
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 994


Barcelona


Email
« Respuesta #727 : 06 de Junio de 2012, 20:19:29 »

Txipicopter
 
Lo explicas en la pagina 47  Toqueteando lo que dices e conseguido:
 
Dejando el Pitch    H  a  100.0%   y bajando el Pitch   L   a  52.0%    consigo que en los dos sentidos me de 8.5 cm
 
¿es correcto ahora?
¿me cambiara en algo ahora el comportamiento del heli con lo que yo hago o solo en las acrobacias?
 
 
La cuestion es que si tiene que ir asi para volar bien lo igualare siempre que le cambie la inclinacion a las palas, ya tenemos algo mas aprendido. Gracias
En línea
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #728 : 06 de Junio de 2012, 21:09:04 »

Hola Javigato, te cuento cómo lo he hecho yo, por si pudiese servirte.
1.- He puesto las dos aspas hacia atrás, de forma que cuando le das al pitch teniendo el hold activo, ves como mueve las aspas, una hacia arriba y otra hacia abajo.
2.- He puesto el stick del gas en el centro. Ya digo, con el interruptor del HOLD activo, tal y como explicó txipicopter y luego me aclaraste tú.
3.- He ido al menú function / subtrim y allí he ido variando un poquito hasta que las dos aspas están exactamente al mismo nivel, mientras que el stick de gas sigue en el centro.
4.- He salido del menú ese, y ya está. Pero las aspas quedaban muy separadas cuando el stick del gas lo llevaba al máximo o al mínimo.
5.- Para ajustar la separación, he tocado el menú function/travel adjust, creo que es TRVADJ o algo así. Lo he tocado dos veces, una para el stick del gas al máximo y otra al mínimo.

Y ya está. A lo mejor no te sirve porque ya has dado con ello, pero tu guía paso a paso me vino bien el otro día, y he pensado que quizás te podría servir.

La distancia entre palas cuando están a tope de separadas la he hecho a ojo, he dejado como un dedo de distancia entre el aspa que cae más baja y el tubo de cola, no sé yo si estará bien, pero bueno, parece que así vuela. No sé si eso será demasiado pitch. El otro día fui a por un cacharrito de esos para medir la inclinación y en la tienda me dijeron que no valía la pena, que la distancia se medía a ojo. Pero la pregunta es ¿cómo? Pues ni idea. Así me funciona, pero cuando le doy gas a tope pierde algo de fuelle, así que a voy a ojímetro, el próximo día volaré con un poco menos de separación entre aspas y a ver.

La verdad es que es un mundo la mecánica de estos bichos, y eso que son pequeños y sin flybar. No sé cómo lo harán los que tengan un 450, para probarlo sin estar del todo ajustado. Menos mal que en este foro tienen la paciencia del Santo Job. Con el heli y con el foro no necesito más.
En línea
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #729 : 06 de Junio de 2012, 22:01:53 »

El pitch, o paso lo podeis regular con la curva de paso (pitch curve), bajando los valores del punto minimo y del punto máximo, también se puede poner una curva de paso lineal en menu pitch curve por ejemplo la de trhotle hold la poneis abajo del todo a -100 y arriba del todo a 100, y ajustar desde el tornillo del receptor, hasta dejarlo donde quieras, es como el rudder ext, pero creo que se llama main ext, o algo asi, en cualquier caso es el que no pone ni "gain" ni "rudder ext", es que no tengo el heli a mano y no sé ahora como se llama.


Yo personalmente lo llevo limitado de la curva de paso, deje el tornillo del receptor de forma que no haga tope ni arriba ni abajo, y luego regule el paso de la curva, para que os hagais una idea yo llevo en el idle 1 (curva 3D)  el paso creo recordar -55/0/+55 lineal.

Yo ajusto el paso mas que a ojo, a oido, le bajé el paso hasta que ví que al hacer cambios de paso muy bruscos no bajaba mucho de vueltas el motor, es un heli al que le hace falta poco paso, yo calculo que andará por los 8 o 9 º, pero no me hagais mucho caso en esto que lo de medir los grados a ojo no se me da muy bien, jejje.

Como dice alfamateos, es como se debe de ajustar, poniendo el stick en el centro de forma que hechando las palas a un lado las veas a la par y a mas o menos horizontales, pero no os aconsejo usar los subtrims, sino hacerlo alargando y acortando las varillas del cíclico si veis que no esta en la mitad del recorrido que tiene o con las varillas de los portaplas, en este heli no creo que pase nada, pero los Flybarless no se deben trimar ni subtrimar por regla general, se alargan o se acortan las varillas, no pasa nada si no queda exacto exacto, si lo haceis así te subirán lo mismo hacia arriba que hacia abajo, esto siempre hay que hacerlo con una curva de paso lineal -100/0/+100.

Si lo ajustar quitando solo a un lado en el pitch, te ocurrira que del centro hacia arriba tendras mucho mas recorrido del stick para hacer los mismos grados que del stick hacia abajo y ahora no lo vas a notar, pero cuando quieras hacer 3d o algún invertido no va a ir bien.


Despues de esto se ajusta el paso máximo

El pitch, o paso lo podeis regular con la curva de paso (pitch curve), bajando los valores del punto minimo y del punto máximo, también se puede poner una curva de paso lineal en menu pitch curve por ejemplo la de trhotle hold la poneis abajo del todo a -100 y arriba del todo a 100, y ajustar desde el tornillo del receptor, hasta dejarlo donde quieras, es como el rudder ext, pero creo que se llama main ext, o algo asi, en cualquier caso es el que no pone ni "gain" ni "rudder ext", es que no tengo el heli a mano y no sé ahora como se llama.


Yo personalmente lo llevo limitado de la curva de paso, deje el tornillo del receptor de forma que no haga tope ni arriba ni abajo, y luego regule el paso de la curva, para que os hagais una idea yo llevo en el idle 1 (curva 3D)  el paso creo recordar -55/0/+55 lineal.

No sé si os ayudo u os lio más, pero hay lo dejo a ver si os sirve de ayuda, jajaj.
« Última modificación: 06 de Junio de 2012, 22:03:44 por Josezgz » En línea
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #730 : 06 de Junio de 2012, 22:19:07 »

Muchas gracias Josegz, lo de ajustar el pitch "a oído" me va a ser muy útil. Ya lo creo que es útil, pero ahora mismo tengo el coco "procesando" todo esto, jeje.
En línea
javigatobcn
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 994


Barcelona


Email
« Respuesta #731 : 06 de Junio de 2012, 23:21:31 »

Jajajajajaja me estoy volviendo loco
 
Acabo de subir de hacer 3 baterias en estacionario ( en esta plazoleta no tengo mucho espacio) probando 4 memorias con ajustes diferentes, igualar las palas, menos exponenciales, diferentes tantos por % en el giro Y ...... me e hecho la picha un lio jajajajajaja, lo unico que e sacado en claro es que le e bajado los exponenciales de 30 a 25, que con el giro a 80 me aguanta mejor la cola que a 75%  (pasa que cuando hice los ajustes de la cola tenia el trim a la izquierda y ahi se a quedado, solo me quedan 7 toques del trim hasta el final del recorrido, pero bueno, no pasa nada)
 
 
Ahora leyendo esto ultimo de josezgz me da la impresion de que lo tengo todo mal o que se yo, este finde lo volare asi y luego ya veremos si desandare el camino y empezare de nuevo, acortando o alargando los links etc.etc...   Aunque asi de momento para lo que yo hago me vuela bien, bueno despues de lo que e tocado, lo sabre despues de este finde. 
 
 
Una cosa os queria decir. A todo esto, yo no vuelo con idles todavia (bueno, los pongo alguna vez para ver la diferencia) pero antes o despues lo tendre que configurar todo bien porque querre hacer algunas acrobacias y tendre que aprender bien lo de las curvas de paso, la de trohtle hold y demas.
 
 
Como bien dice alfmateos, hay que procesar toda esta informacion y digerirla lentamente. Yo me compre este flibarles porque requieren menos ajustes que los otros jajajajajaja quien me manda a mi pasarme a los 6 ch con lo feliz que era con mis 4 ch jajajajajaja
 
 
 No, no me arrepiento, pero esto tiene mas tela de lo que pensaba, aunque poco a poco ya lo voy conociendo mas y comprendiendo los parametros de la emisora, aunque a veces parece que la cabeza me va a estallar.
 
 
Compis, perdonadme el rollete, son los nervios solo de pensar en hacer todos los ajustes conseguidos hasta ahora de nuevo y encima tocando los links, Ufff
 
 
Saludetes
En línea
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #732 : 07 de Junio de 2012, 06:36:47 »

Jajaja, creo que me pasé con todo el rollo este, jajaja, esto que puse ya es ajustarlo fino fino, a mi me gusta llevar el heli muy bien ajustadito, pero si os vuela asi bien podeis seguir asi, realmente hasta que no empeceis a ponerlo boca abajo no es imprescindible.
En línea
javigatobcn
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 994


Barcelona


Email
« Respuesta #733 : 07 de Junio de 2012, 16:38:52 »

Cullons josegzg, no se si seguir volando asi o pagar a alguien para que me lo ajuste todo ya de una vez, eli y emisora.
En línea
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #734 : 08 de Junio de 2012, 07:33:09 »

Javigato, no desesperes, ya verás como al final acabaremos aprendiendo todo este follón...


Yo lo que hago es, si mínimamente vuela, cuando estoy en un punto en que no consigo entender más, me voy a u sitio donde vuelen otros, y les pregunto mientras no vuelan. Suelen aclararme lo suficiente como para seguir, y siempre en vivo es más fácil que te ayuden a ajustarlo, o que incluso te lo ajusten ellos, suelen ser muy amables, supongo que porque ellos han pasado también por todas estas dudas existenciales.

Ánimo y pa alante como los de Alicante
En línea
Páginas: 1 ... 47 48 [49] 50 51 ... 259
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina