Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 04 de Junio de 2024, 14:03:16


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 48 49 [50] 51 52 ... 259
  Imprimir  
Autor Tema: walkera V120D02S / ultra-resistente  (Leído 1339207 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #735 : 08 de Junio de 2012, 13:17:22 »

Yo cuando empezaba en esto seguia una premisa, y es que mientras me volaba bien para mi nivel no ticaba nada, luego ya aprovechaba las roturas o el dia que me daba la venada para hacer las cosas nuevas, pero yo soy de los que piensas que llevar el heli bien ajustado desde un principio ayuda mucho.
En línea
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #736 : 08 de Junio de 2012, 21:50:47 »

Alguien sabe para qué sirve la opción SRVHLD (supongo que es servo hold)? Aparece nada más entrar en el menú de pitch curve o en el de throttle curve, y sólo admite yes/no. Lo maloes que no te puedes saltar la pregunta al intentar configurar esas curvas. Lo tengo en yes, pero no sé para qué sirve eso. Puedo volar de momento, pero si alguien sabe darme alguna pista, podría entender algo más.


Estoy deseando escaparme a volar este fin de semana, estoy que no aguantooooo!
En línea
Josezgz
Loopings
*****

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.787


Volando por cadrete


« Respuesta #737 : 08 de Junio de 2012, 22:35:50 »

Es para bloquear los servos en caso de que lo tengas conectado, esto sirve para medir el paso de las palas con un medidor para ajustar la curva, si le das a si, cuando estas en el menu, aunque muevas el stick del paso, los servos no se mueven, y si le das a no, cuando mueva el stick de paso se moveran normalmente,pero ojo!!!!!, si le dices que no y mueves el stick se moveran los servos y tb el motor, por lo tanto arrancará, si lo haces con el heli en marcha lo mejor es desconectar el motor. Con este heli no hace falta hacer esto con el heli en marcha, pero en un heli mas grande, para ajustar los grados en las curvas, tienes que tener el heli conectado y el motor desconectado, y decir que no para que se muevan los servos, asi mides los grados que tienes en las palas en cada punto del stick.
« Última modificación: 08 de Junio de 2012, 22:39:41 por Josezgz » En línea
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #738 : 09 de Junio de 2012, 14:16:45 »

Gracias Josegz. Otro enigma más con el que trastear.

Hoy he volado con 4 baterías con otros que volaban 450, y no me he dado ni un solo castañazo, ha sido una gozada, volar por encima de un trex 450. Las 4 baterías eran de walkera, y muy bien, con las otras que no son originales no he querido arriesgarme.

He probado un invento, consistente en reemplazar el eje de cola de acero por una varilla de carbono de 1,5mm y ha aguantado bien, bueno, dos veces he perdido el control de la cola durante un momento pero como Vila a a 30m de altura he podido salvarme.

Qué maravilla de heli, algunos de 450 flipaban de lo bien que vuela y de lo bien que aguanta el viento, jeje
« Última modificación: 09 de Junio de 2012, 14:19:19 por alfmateos » En línea
javigatobcn
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 994


Barcelona


Email
« Respuesta #739 : 09 de Junio de 2012, 20:20:18 »

Antes de las 9 ya estava en la pista de vuelo de ripollet, volando el heli tal y como esta ahora que a mi me vuela bien, mas adelante y cuando me de por ahi ya le hare ajustes mas serios jeje
 
En la segunda bateria, iba yo todo feliz volando a toda hostia y en un giro a la izquierda me la e pegado y se me a roto el patin izquierdo pero ahun se aguantaba de pie, asi que despegando y aterrizando con cuidado e podido hacerle 4 baterias mas, pero me a dado no se que y no e vuelto a hacer ningun giro mas a la izquierda, bueno alguno pero en parado, que cosas.
 
Ya lo tengo listo y las baterias cargadas para mañana, por cierto ahora llevo las palas mas apretadas que antes y me va mejor.
 
 
Alfmateos, que bien te lo pasas jejejeje, no entiendo bien tu invento.
 
 
 
Saludos
En línea
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #740 : 09 de Junio de 2012, 21:31:46 »

Javigato, me lo paso pipa, sí, ya lo creo! Cada vez que consigo un pequeño avance es una gozada!


El inventillo que comentaba fue que he probado a sustituir la varilla de metal que hace girar la cola, es decir la de acero que va por dentro del tubo de cola desde la corona principal al engranaje de cola. La he sustituido por una varilla de carbono de 1,5mm de grosor, y con una lima le he dado la forma de D. De una varilla sacas por lo menos 4 o 5 varillas para el heli, y el carbono se lima muy fácilmente.

Lo he probado porque la varilla anterior la tenía doblada y no veía cómo enderezarla sin que provocase vibraciones, y pensé que con el carbono estaría siempre absolutamente recta, o eso o se partiría. El caso es que no sé decir si es un buen invento o no, me explico. El heli se me ha girado un par de veces, pero eso me pasó también otras veces, y lo llegué a achacar a muchas otras cosas (slipper clutch, por ejemplo, hoy no lo llevaba). Viendo otros foros (como rc groups) apuntan a lo mismo que han dicho por aquí: revisar las formas de "D" de los engranajes de cola, y la holgura entre engranaje y corona. Luego los revisaré.

Bueno, pues el caso es que si intento girar las aspas principales manteniendo las de cola fijas, la varilla de carbono tiene elasticidad de torsión, puedo torcer las aspas sin mover las de cola, pero al soltarlas vuelven a su sitio, no es que se haya pasado la rosca, al menos eso parece. Me falta mirar aún el engranaje que está tocando a la corona, pero he de desmontar antes esa plaquita metálica.

Esa elasticidad de esta varilla no sé si es algo bueno: por un lado quizás evite roturas de engranajes y de coronas, sobre todo si uso engranajes metálicos. Pero por otro lado, quizás me quite fuerza en algunos giros de cola. Aún así, a mí me ha parecido que giraba muy bien (no tanto como con las aspas del trex 250, eso era un lujo).

No sé si alguno lo habéis probado, a ver qué os parece, si creéis que no voy por buen camino, decídmelo, por favor. Esta noche desmontaré la parte que toca con la corona para ver si hace un buen ajuste por dentro del engranaje y éste con la corona.

Ah, otra cosa Javigato, yo llevo siempre en la caja de herramientas un botecito de ciano, pero no del de los chinos, sino de aeromodelismo, me parece que pega mejor, y también tubo de plástico termoretráctil. Lo que hago es pegar, aguantar 30 segundos - 1 minuto y luego con el tubito termoretráctil le paso un mechero por encima y se contrae, con lo cual es como si le metieses una "venda" a la rotura, el termoretráctil que uso es negro, y a simple vista nunca dirías que ese patín se ha roto. Tengo 3 patines y los habré arreglado como 10 veces cada uno, y ahí siguen, como unos campeones.

Hasta pronto y feliz vuelo mañana! Ya me contarás.
En línea
txipicopter
Toneles
******

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.235


txipicopter_rc@hotmail.es
WWW Email
« Respuesta #741 : 10 de Junio de 2012, 01:37:26 »

Sus antecesores la los 4g6 y los primeros v120 lo llevaban de carbono, es mas... Tengo lo menos 8 o 10 varillas de esas todabía por ahí, si se me rompe esta lo probaré.

Giñar
En línea

"El que se ríe de lo que no sabe y critica lo que no ha investigado, es o está en el camino de volverse idiota.", Samuel Aun Weor
GAUI X3 GAUI 360mm Scorpion HK II 1630kv Platinium40A GAUI M-Vstabi TGY306 x3 RJX FS-0391THV
Mcpx BL Full Equipe Micro Goblin
DJI 450 Naza V2 Quaternium Gimbal GoPro2 FatShark RX5,8 Attitude V2 FPV
WK QR W100 Wifii Vídeo Micro Quad
Devo 12 Deviation 4
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #742 : 10 de Junio de 2012, 08:09:32 »

Hola txipicopter! Pues no sabía que antes era de carbono, se me ocurrió al decirme que pueden sacarse varios tubos de cola de un tubo de carbono y pensé en hacer lo mismo con la varilla de dentro.

Pues si al final lo pruebas, por favor dime qué opinas, porque yo no sé distinguir las reacciones del heli de las que provoco yo al no ser lo suficientemente rápido ni preciso.
En línea
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #743 : 10 de Junio de 2012, 14:53:02 »

Hola a todos, hoy he vuelto a tener el mismo problema ese de la cola girándose 180 grados de golpe, solo que esta vez a punto de aterrizar, medio metro más y caigo en el asfalto, por suerte he caído en unas matas, y heli ha salido ileso.

Les he preguntado a algunos compañeros que estaban ajustando sus 450 y me han dicho que piensan que es el giroscopio. Uno de ellos me ha sugerido bajarlo un poquito, de 75 a 65. Otro me ha dicho que es su función normal, pero que a lo mejor está estropeado. No lo he tocado aún, porque quería preguntaros a vosotros antes, algunos tenéis además 450 y otros helis, y quzás podáis decirme si el nuestro ha de llevar el giro al 65% o al 80 o si puede ser de otra cosa. El heli se comporta bien menos en esa maniobra de giro, que ahora os explico, por si a alguien se le ocurre qué tocar.

Tengo identificado cuando pasa: cuando intento cambiar de dirección con la siguiente maniobra: subiendo el morro y justo después moviendo la cola 180 grados con el mando. O lo hago súper suave o lo que hace el tío es girar los 180 que le he dicho más de golpe otros 180 grados. Juraría que coinciden esa maniobra, cuando hay viento y cuando además aflojo gas, todo a la vez, como para girar dejándolo caer hacia atrás.

A ver si alguien me da una pista de como evitar eso, por favor. Lo que me han dicho en la pista ha sido sin ver esa maniobra, solo por lo que yo les he explicado, porque yo estaba en la otra punta y el heli solo lo veían pasar cerca de vez en cuando.

Gracias por vuestra ayuda, la verdad es que es complicado todo esto, pero también es una gozada ver zumbar al bicho a toda velocidad y volver a aterrizar enterito.
En línea
txipicopter
Toneles
******

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.235


txipicopter_rc@hotmail.es
WWW Email
« Respuesta #744 : 10 de Junio de 2012, 20:42:07 »

Yo lo llevo en 55% o 65% en el subtrim y luego según el tipo de vuelo lo modifico en el gyro sens.
En línea

"El que se ríe de lo que no sabe y critica lo que no ha investigado, es o está en el camino de volverse idiota.", Samuel Aun Weor
GAUI X3 GAUI 360mm Scorpion HK II 1630kv Platinium40A GAUI M-Vstabi TGY306 x3 RJX FS-0391THV
Mcpx BL Full Equipe Micro Goblin
DJI 450 Naza V2 Quaternium Gimbal GoPro2 FatShark RX5,8 Attitude V2 FPV
WK QR W100 Wifii Vídeo Micro Quad
Devo 12 Deviation 4
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #745 : 10 de Junio de 2012, 21:41:01 »

Hola txipicopter, cuando dices 55 o 65 en subtrim quieres decir en travel adjust? El subtrim no es como una especie de trim fino para la cola, pitch etc? Y luego cuando dices giro sens te refieres al porcentaje ese de giro + manual o auto + porcentaje? Qué le pondrías ahí?

Tu crees que el giro ese de cola tan repentino puede ser por eso, porque llevo el giro demasiado alto? Yo solo tengo el giro en manual + 75%. Es que da un yuyu que se gire de golpe que no veas.

Muchas gracias por tu paciencia, pero no te imaginas lo que valen tus indicaciones para los que estamos empezando.
En línea
txipicopter
Toneles
******

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.235


txipicopter_rc@hotmail.es
WWW Email
« Respuesta #746 : 10 de Junio de 2012, 22:05:33 »

No,,,, en el trvel adjus llevo +100% -100%, en Subtrim llevo +55% y en Gyro sensor modo normal 52.5%, Stunt1 y 2 50.5% Mode Automatic, ya hace tanto que no lo vuelo que no recuerdo si me perdía la cola, pero ya comenté que no solo en este si no que hasta en el simulador si fuerzas la cola con según que helis pasa lo mismo, no se por que...
En línea

"El que se ríe de lo que no sabe y critica lo que no ha investigado, es o está en el camino de volverse idiota.", Samuel Aun Weor
GAUI X3 GAUI 360mm Scorpion HK II 1630kv Platinium40A GAUI M-Vstabi TGY306 x3 RJX FS-0391THV
Mcpx BL Full Equipe Micro Goblin
DJI 450 Naza V2 Quaternium Gimbal GoPro2 FatShark RX5,8 Attitude V2 FPV
WK QR W100 Wifii Vídeo Micro Quad
Devo 12 Deviation 4
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #747 : 10 de Junio de 2012, 22:17:45 »

Ah vale, esta entendido, todo menos una cosa porque yo soy duro de mollera, y porque veo que no me falta ná por aprender... La duda es subtrim 55 en rudder o en giro? Eso para qué sirve? Para ajustar el punto en que la cola no tira ni para la izquierda ni para la derecha?


Muchas gracias txipicopter
En línea
txipicopter
Toneles
******

Reputacion: +10/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.235


txipicopter_rc@hotmail.es
WWW Email
« Respuesta #748 : 10 de Junio de 2012, 22:32:21 »

Ah vale, esta entendido, todo menos una cosa porque yo soy duro de mollera, y porque veo que no me falta ná por aprender... La duda es subtrim 55 en rudder o en giro? Eso para qué sirve? Para ajustar el punto en que la cola no tira ni para la izquierda ni para la derecha?


Muchas gracias txipicopter

En Gyro y lo que pasa es que la sensibilidad de el gyro se controla desde dos sitios, desde ahí y desde Gyro sensor, digamos que el subtrim es el ajuste general y luego el Gyro sensor el ajuste fino, la suma de los dos valores es la sensibilidad final, y ya puesto lo de automático y manual es para que las diferentes sensibilidades ajustadas se activen en cada modo de vuelo en modo auto o para que le asignemos una tecla para activarlos nosotros manualmente... Por ejemplo si ponemos la sensibilidad que e dicho antes en automático se activarán a el cambiar de vuelo normal a idle 1 e idle 2 la que heos asignado a cada vuelo y si lo ponemos en manual aunque cambiemos de tipo de vuelo necesitaremmos activar la tecla asignada para que la configuración surja efecto.

Bueno,,,, espero no haberte liado mas.
En línea

"El que se ríe de lo que no sabe y critica lo que no ha investigado, es o está en el camino de volverse idiota.", Samuel Aun Weor
GAUI X3 GAUI 360mm Scorpion HK II 1630kv Platinium40A GAUI M-Vstabi TGY306 x3 RJX FS-0391THV
Mcpx BL Full Equipe Micro Goblin
DJI 450 Naza V2 Quaternium Gimbal GoPro2 FatShark RX5,8 Attitude V2 FPV
WK QR W100 Wifii Vídeo Micro Quad
Devo 12 Deviation 4
alfmateos
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 338



Email
« Respuesta #749 : 10 de Junio de 2012, 23:08:08 »

No, al contrario! me has aclarado mucho, muchísimas gracias como siempre, txipicopter.
En línea
Páginas: 1 ... 48 49 [50] 51 52 ... 259
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina