Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 11 de Junio de 2024, 18:41:35


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 11
  Imprimir  
Autor Tema: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP  (Leído 69297 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
trex
Traslaciones
***

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 926


Sevilla


« Respuesta #90 : 04 de Enero de 2012, 09:16:04 »

Hola buenos dias

Ademas de corregir la holgura--excesiva a mi entender--  (trata de hacerla firme al chasis mejor que al fuse) comprueba que el mando de direccion va suave y sin atranques.

Posiblemente al tener la cola a 45º, al curvar la varilla de mando, ofrece cierta resistencia en el movimiento.

Si es muy pronunciada, el servo debe trabajar a "destajo" de manera que no ha terminado de corregir en un sentido, cuando tiene que corregir en el contrario, con lo que se agrave el efecto cola de pez.

Saludos

Miguel
En línea

* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL




jonatan
Familia F3C
Traslaciones
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 704


joni454@hotmail.com
Email
« Respuesta #91 : 04 de Enero de 2012, 10:11:51 »

Mecagüen...!!! es verdad: tú tienes el rotor de cola original de tu mecánica, y Manu tenía el de cuatro palas... déjalo porque "me liao´".

Con lo del conjunto inicial del paso de cola, me refería a que los problemas los tenía Manu21 ahí: holguras en el paso de cola (pero en la caja de cola que traía su mecánica)... ya te digo, olvídate que no es tu caso.

Además, ten en cuenta que con el fuselaje has aumentado la resistencia lateral, por lo que ahora la sensibilidad del gyro a cambiado (es casi normal).
Pero sí que iría a eliminar esa distancia que tienes entre la mecánica y el fuselaje (y creo que la mejor manera es forrar interiormente de esponja el fuselaje, pegando pequeños tacos de ésta en puntos estratégicos: es fácil, rápido y puedes ver los resultado al momento).

P.D. Trex y yo nos hemos pisado el comentario; estoy con Trex: puedes quitar la transmisión de la rótura de cola, dejándola libre, y la coges con los dedos -para tantear-; entonces le das movimiento al stick y ya nos dirás qué sensación te da su movimiento (si de agarre o de suavidad).
P.D.2 Ah! y otra cosa que me surge a la cabeza... supongo que has comprobando antes de meter la mecánica en el fuselaje, que la tranmisión, a lo largo de su camino, no flexa, no? Porque como dice Trex, tanto el servo como la transmisión han de transmitir mucha fuerza y si hay algún sitio por donde puede flexar, no te dará la corrección adecuada.
 
Puff...!!! todo ésto es para ir eliminando posibles causas.
« Última modificación: 04 de Enero de 2012, 10:21:04 por jonatan » En línea

icmot13
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 317


Sevilla


WWW
« Respuesta #92 : 04 de Enero de 2012, 11:41:49 »

Os comento al respecto compañeros:
 
- La caja de cola esta fijada a un chasis de madera que viene prevista en el fuse. Este chasis (que no es más que una lámian de madera) pandea bastante así que lo reforzaré. Por tor lado también tiene holgura porque la caja de cola se fija al chasis mediante las roscas que se usan para montar el estabilizador vertical en escoba, de modo que sólo tiene dos fijaciones en linea, cuando lo ideal son cuatro fijaciones (formando un cuadrado), así que también modificaré ese tema.
 
- La varilla del servo va metida dentro de una funda de plástico que a su vez va metida dentro de una varilla de aluminio de Ø6mm. Indicarte que no flexa dado que en todo su recorrio, excepto al principio y al final, todo el cojunto varilla estriada-funda van dentro del tubo de aluminio.
 
- He tanteado con las manos la varilla de cola y en principio parace que va suave. No se aprecáin trompicones ni resistencia. Si es cierto que esta varilla va mucho más "suelta" si la dejo recta, pero me supongo que igual que cualquier varilla que ponga. El conjunto que he usado es el Gold'N Rod, que según los de la tienda, es lo mejor para estos casos (reenvíos curvados).
 
Iré realizando modificaciones uno por uno para ir descartando . . .
 
Gracias,
 
Israel
 
En línea

Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7

jonatan
Familia F3C
Traslaciones
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 704


joni454@hotmail.com
Email
« Respuesta #93 : 04 de Enero de 2012, 12:21:21 »

Joer qué lío tengo con los fuselajes... sigo tantos proyectos vuestros, que ya no los recuerdo en concreto... ES VERDAD!!! ahora que lo dices, recuerdo que instalastes un tubo rígido.

Por otro lado, creía que por dentro iba toda la estructura de la mecánica (o sea, que discurría por todo el interior del fuselaje un heli "escoba"); ahora veo fotos anteriores y veo las cuadernas por donde discurren las transmisiones... pues ya te digo dónde está el problema: A TODA ESA COLA LE FALTA RIGIDEZ (y sobre todo a la subida 45º).

Y en ese punto se te multiplicarán las vibraciones... procura eliminarlas a tope (equilibra TODAS las palas, las principales y las de cola). Comprueba los ejes, y el correcto ángulo en paddles del flybar y su correcto equilibrado.
Revisa la curva de motor, puesto que con el peso añadido necesitarás más preaceleración en el rotor para coger las rpm suficientes para el estacionario... puede que tu heli se mantenga en estacionario, pero que le falten algunas rpm; todo ésto provoca vibraciones e inestabilidad en la cola.

He tenido el fuselaje de Manu21 en las manos -desmontado- y se aprecia la debilidad de la zona (es sensible a la torsión)... de hecho, el tiene un buen "mazacote" de epoxi en la zona elevada de la cola, donde se fija la caja de cola. Personalmente lo reforzaría en toda su longitud con un paño de fibra de poliéster y quizás le incluiría una pequeña viga de refuerzo a la zona. -EDITADO-... déjalo... no he dicho nada: viendo de nuevo las fotos, el acceso a la cola es malísimo, y el fabricante ya tiene reforzada esa zona "algo" más.

P.D. Pero claro, todo ésto parece muy fácil decirlo: son sólo mis humildes consejos; y por supuesto, muchos de nosotros hubiésemos caído en mismo error (ésto sólo lo ves cuando tienes uno y lo vuelas... que tengas suerte).
« Última modificación: 04 de Enero de 2012, 12:32:13 por jonatan » En línea

icmot13
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 317


Sevilla


WWW
« Respuesta #94 : 04 de Enero de 2012, 20:56:19 »

Jonatan, efectivamente el problema de esa cola es que el acceso es muy malo. Lo más que prodría hacerle es un par de cuadernas al lado largo de la cola del fuse pero no sé si eso lo mejoraría.
 
De todas formas he rigidizado el chasis de madera donde se sujeta la caja de cola.
 

 
 

 
Le he pegado por delante y por detras dos planchas de madera laminada a la ya existente. Además le he montado un tope para que no pandee. Por último le he montdo un par de tuercas de madera para instalarle a la caja de cola una arandela de aluminio.
 
Ya os comentaré . . .
En línea

Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7

jonatan
Familia F3C
Traslaciones
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 704


joni454@hotmail.com
Email
« Respuesta #95 : 04 de Enero de 2012, 22:26:52 »

Espero con "hansia" los avances... SUERTE!!!
En línea

Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #96 : 05 de Enero de 2012, 01:13:09 »

Jo compañero, mira que la tenemos negra con estas colas a 45º, con la mia tambien son todo problemas, a ver si con ese refuerzo del anclaje de la caja de cola consigues mejorías.
Saludos,
En línea

trex
Traslaciones
***

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 926


Sevilla


« Respuesta #97 : 05 de Enero de 2012, 08:51:23 »

Buenos dias

Mejorara seguro con esos refuerzos; no obstante deberias intentar hacer mas rigido todo el conjunto de cola, conexionandolo mediante pletinas de alu, a la mecanica. Esa seria la solucion final, siempre que sea factible, claro esta.
La funcion del fuse es simplemente estetica y aerodinamica; la mecanica es la que le da el soporte firme, es como el chasis del coche y la carroceria.

Espero que lo soluciones

Saludos


Miguel
En línea

* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL




icmot13
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 317


Sevilla


WWW
« Respuesta #98 : 08 de Enero de 2012, 14:14:58 »

Bueno, os comento. He estado realizando pruebas y me sigue haciendo la cola de pez, un poco menos, pero sigue. Dudas que me surgen:
 
1.- Cunado tenía el heli en escoba, la cola la tenía configurada a 8º, ésto es, que sin bloqueo, el heli no giraba. Ahora lo tengo a 0º, de modo que sin bloqueo, el heli gira. Puede suponer ésto una causa de la cola de pez?
 
2.- He observado que cuando aumento la curva de gas, la cola de pez se acentúa. ¿Cómo se "come" eso?
 
3.- Puede que haya vuelto a montar la caja de cola de forma errónea. EL plano circular que forma las palas de cola no están a 90º respecto a la tierra. De igual modo tampoco está paralelo al eje longitudinal del heli. Os adjunto foto:
 

 
¿Qué opináis?
En línea

Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7

jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #99 : 08 de Enero de 2012, 17:19:20 »

Yo nunca he configurado las palas de cola a 0º. Si con 8º te funcionaba bien, ¿por qué no sigues con esos 8º? Si a 0º la cola se va siempre va a estar corrigiendo y el servo no tendrá tiempo de corregir tan rápido como la electrónica le exige. Encima si subes las RPM la cola se girará más rápido, por lo que aumenta la exigencia al servo de cola y no dará más de si.
Respecto al montaje de la caja de cola, efectivamente no está paralela. Intenta montarla lo mejor posible.

No se si me explico bien, pero veo el problema en esos 0º.
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #100 : 08 de Enero de 2012, 19:43:56 »

Siento, por una vez.discrepar contigo, pero si vuelas von bliqueo de cola es: palanca al centro, reenvios a 90° y paso de cola a 0°, eso si, no puedes volar din bloqueo,pero el giro aguanta la cola perfectamente.
En línea

jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #101 : 08 de Enero de 2012, 20:08:26 »

Ups pues ya no me acuerdo de bloqueo o sin bloqueo. Hace tiempo que no ajusto la electrónica y lo que hacia era usar el mismo modo que ponia en los otros modelos de la emi. Eso si, estoy seguro que vuelo siempre con algunos grados en la cola.
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #102 : 08 de Enero de 2012, 20:13:48 »

Yo desde hace tiempo ajusto directamente el servo a 90º, 0º en cola, modo bloqueo y a volar!
Con gyros buenos es lo mejor, de hecho, por ejemplo el gy520 recomienda ajustar así.
En línea

   Nivel de vuelo:   
icmot13
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 317


Sevilla


WWW
« Respuesta #103 : 08 de Enero de 2012, 20:24:45 »

Otra cosa que me hace el heli es que rebota cuando finalizo un giro.
En línea

Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7

icmot13
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 317


Sevilla


WWW
« Respuesta #104 : 08 de Enero de 2012, 20:35:38 »

Buenos dias

Mejorara seguro con esos refuerzos; no obstante deberias intentar hacer mas rigido todo el conjunto de cola, conexionandolo mediante pletinas de alu, a la mecanica. Esa seria la solucion final, siempre que sea factible, claro esta.
La funcion del fuse es simplemente estetica y aerodinamica; la mecanica es la que le da el soporte firme, es como el chasis del coche y la carroceria.

Espero que lo soluciones

Saludos


Miguel

Miguel, el problema es que la cola esta bastante alejada de la mecánica. Lo que sí podría hacer es un para de costillas, pero a la parte larga ya que es accesible. La parte corta (la de 45grados) no es accesible a no ser que corte la fibra de vidrio cosa que en principio no deseo, pues no se tratar la fibra de vidrio.
En línea

Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 11
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina