Autor Tema: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP  (Leído 78332 veces)

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #75 : 27 de Diciembre de 2011, 23:20:53 pm »
El mio lo probamos lastrado con casi 7 kilos el bicho, con un motor Align 600M-1220KV, piñón 15T-corona 188T(helicoidal), variador Castle ICE100, lipo align 6S 5200mAh/40C, y aguantó perfectamente, http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13580.210, lo bajamos a los 5 minutos 30 segundos y la lipo dió 3.78v, perfecto, además la temperatura era correcta, supongo que cuando quitemos algo de peso, sobre los 6kilos como tienes tu rodaré los 6 minutos de vuelo, no se tu motorización pero si te sirve de algo ahí te dejo la información.
Te está quedando muy currado, a mi esto es lo que me gusta, tener que ingeniarselas para sacar adelante los proyectos, muy chulo, si señor.
Saludos.

Desconectado pakito2001

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 10.448
  • Reputacion: +28/-0
  • ¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee
    • Email
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #76 : 28 de Diciembre de 2011, 07:16:55 am »
Buen trabajo llevas con ese fuselaje es interesante el tema de la trasmision del servo de cola y la transmisión del rotor de cola.
Reactivando los vuelos


Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro

Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #77 : 28 de Diciembre de 2011, 12:26:27 pm »
Gracias compañeros por vuestros comentarios. Me son de gran ayuda.
Piollo, me asombra que te dure tanto las baterías. A mí no me llegaban a 5 minutos cuando el heli estaba en escoba. Claro que eran un 5000mA 6S 40C de la marca Turnigy, pero vamos que 200 mA con respecto a las tuyas no creo que den tanta diferencia de tiempo. Y eso que el heli iba muy suave.
El motor que lleva mi heli es el modelo 600MX Brushless Motor(1220KV) RCM-BL600MX y el variador es un RCE-BL100G 100A Brushless ESC(Govener Mode). Son lo que venían de serie con el kit Trex 600 Superior Combo. El piñon es un 14T y la corona creo que es un 170T.
« Última modificación: 28 de Diciembre de 2011, 12:27:58 pm por icmot13 »
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #78 : 28 de Diciembre de 2011, 12:35:05 pm »
A mi cuando llevaba el rotor con flybar en mi maqueta y con unos 5.1kg de peso, las lipos me duraban 5-6min, unas Zippy 30C de 5000mah.

Todo va en las rpm a las que se vuele y el tipo de vuelo. En una maqueta, al no abusar de paso ni cargar el rotor, con traslaciones y giros suaves, se consume mucho menos que en una escoba, en las que por lo general hacemos un vuelo más agresivo que con una maqueta.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #79 : 28 de Diciembre de 2011, 13:46:59 pm »
Por cierto, tal y como comenté he tenido que "añadir" peso en el morro dado que a este fuse le pesa mucho la cola. El peso añadido es nada más y nada menos que una batería gemela a la que usa el heli, es decir, el heli lleva 2 baterías 5000mA 6S 40C de Turnigy, la que usa más el contrapeso de la cola. Y ahí va mi pregunta. ¿Es posible conectar las dos baterías para conseguir una 10000mA 6S? ¿Lo reconocería el variador?
 
Gracias compañeros . . .
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado pilotero

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.651
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #80 : 28 de Diciembre de 2011, 13:51:41 pm »
Por cierto, tal y como comenté he tenido que "añadir" peso en el morro dado que a este fuse le pesa mucho la cola. El peso añadido es nada más y nada menos que una batería gemela a la que usa el heli, es decir, el heli lleva 2 baterías 5000mA 6S 40C de Turnigy, la que usa más el contrapeso de la cola. Y ahí va mi pregunta. ¿Es posible conectar las dos baterías para conseguir una 10000mA 6S? ¿Lo reconocería el variador?

Gracias compañeros . . .


Sin problema... Has de conectarlas en paralelo.

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #81 : 28 de Diciembre de 2011, 16:08:10 pm »
Por cierto, tal y como comenté he tenido que "añadir" peso en el morro dado que a este fuse le pesa mucho la cola. El peso añadido es nada más y nada menos que una batería gemela a la que usa el heli, es decir, el heli lleva 2 baterías 5000mA 6S 40C de Turnigy, la que usa más el contrapeso de la cola. Y ahí va mi pregunta. ¿Es posible conectar las dos baterías para conseguir una 10000mA 6S? ¿Lo reconocería el variador?

Gracias compañeros . . .


Sin problema... Has de conectarlas en paralelo.

+1

Ya que llevas una batería de lastre... aprovechala!
Debes conectar las dos lipos en paralelo. (Como dices que son dos Turnigy 5000 6S 40C, no hay problema, si fueran distintas entonces no deberías hacerlo)
   Nivel de vuelo:   

Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #82 : 28 de Diciembre de 2011, 17:37:57 pm »
En paralelo presupongo que será:

Negativo con negativo (los dos cables negros juntos) y con derivación al variador.

Positivo con positivo (los dos cables rojos juntos) y con derivación al varaidor.

Es así?

Cuál sería el procedimiento de conexión?

1- Conecto negativos
2- Conecto positivos
3- Conecto el común del negativo al variador
4- Conecto el común del positivo al variador

Es así?
 
Y el procedimiento de desconexión?
 
Gracias compañeros. . . .
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #83 : 28 de Diciembre de 2011, 17:49:53 pm »
Por cierto, ahí va una fotito del heli con las palas . . . . 
Ya os comentaré los problemas que me vayan surgiendo en las pruebas previas. . . .
 

 

 
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado vpacho

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 247
  • Reputacion: +5/-0
    • Email
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #84 : 28 de Diciembre de 2011, 18:41:57 pm »
Hola a todos, yo me uno a icmot13, yo con un variador kontronik jive, motor align de 1650kv (lo puse porque tengo entendido que es el que menos consume) piñon de 12 dientes y corona de serie creo que es de 170 dientes, no consigo pasar de los 6 minutos ni volando la escoba e intentando hacer el vuelo lo mas suave posible.
Por cierto tambien llevo palas asimétricas para tener mas sustentación aún. Miedo me da cuando le meta los 3 kilos de fuselaje. Un saludo.

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #85 : 28 de Diciembre de 2011, 23:31:19 pm »
El porque, no lo se, pero la configuración mia es la que pongo y el tiempo de vuelo lo podeis ver en el video en el post, como tu dices vpacho, el rotor cuatripala asimetricas, quizás, no lo se, seguiremos investigando a ver.
Lo que si me comento mi piloto probador, pues mi nivel aún es bajito para experimentar, jeje, es que la segunda batería una turnigy 5000 40C, que le notaba menos chicha, pero bueno, tambien estaba más usada que la align.
Saludos.

Desconectado vpacho

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 247
  • Reputacion: +5/-0
    • Email
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #86 : 29 de Diciembre de 2011, 16:48:15 pm »
Piollo, lo último que haría es poner en duda el tiempo de vuelo que dices que tienes, con tu palabra me vale de sobra, por favor no me malinterpretes amigo. Lo único que digo es que yo soy incapaz de sacarle mas minutos, ya me gustaria a mi tener tu autonomía.

Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #87 : 03 de Enero de 2012, 18:24:08 pm »
He estado haciendo las primeras pruebas de vuelo bajo -vamos, despegar y aterrizar- y ya empezamos con lo de siempre. En todos mis fuses siempre me ha aparecido la maldita cola de pez. En este es más severo. Empezaré a ir descartando factores uno a uno. Cuando el heli estaba en escoba no tenía nada de cola de pez, y las palas de cola estaban a 8º de modo que sin bloqueo el heli iba bien. Ahora lo he dejado a 0º (tal y como comenta el manual del Trex600 para el gyro GP780), aunque no creo que sea eso. Más bien puede ser esto:

<a href="http://www.youtube.com/v/2PXkOAFHAPk&rel=1" target="_blank">http://www.youtube.com/v/2PXkOAFHAPk&rel=1</a>

La caja, a pesar de estar bien fijada, tiene bastante holgura, así que creo que empezaré a reforzar la plancha de madera sobre la que va sujeta la caja de cola. . . .

Por cierto y aprovecho. Cómo se pueden colocar videos en el foro y que se vea la ventanita de youtube? Es que en mi caso se ve un link. Gracias . . .
« Última modificación: 03 de Enero de 2012, 21:10:33 pm por HiNote »
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #88 : 03 de Enero de 2012, 21:03:44 pm »
Yo normalmente lo que hago para fijar estas partes mecánicas al fuselaje, es rellenar el espacio con esponja, y según vas apretándola, también ganas en consistencia en la estructura (cuidado de no apretar en exceso).
 
De todas formas, habla con Manu21 que también tuvo problemas "con su cola"... se debe a la holgura del conjunto inicial de paso de cola.
 
P.D. Para la ventana de youtube, lo que tienes que hacer es copiar el enlace y seleccionarlo -que cambie de color- después de vas arriba a las opciones de editar texto y pinchas en el cuadrito "youtube".

Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #89 : 03 de Enero de 2012, 23:49:18 pm »
Gracias jonatan. Le comenté el tema a Manu21 pero me dijo que al tener un rotor de cola multipala creí entenderle que su problema fue otro.

Qué quieres decir con lo de conjunto inicial de paso de cola?
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7