Autor Tema: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP  (Leído 78313 veces)

Desconectado trex

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 926
  • Reputacion: +2/-0
  • Sevilla
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #120 : 17 de Enero de 2012, 09:40:37 am »
Totalmente de acuerdo con Angel. Nada que añadir.


Solo debes asegurarte que:

1/ este en una base a 0º respecto del plano longitudinal del heli
2/ que cualquiera de las 4 caras del gy quede perfectamente alineada y a escuadra respecto del plano perpendicular del heli
3/ mejor cuanto mas cerca del eje del heli.


En cuanto a utlizar el rotor autonomo de cola que ha instalado Angel, creo que antes de nada deberia reforzar el empanaje de cola: ahi es donde estriba el verdadero problema, en lo poco rigida que esta la deriva vertical.

Ademas no existe un elemento de union entre mecanica y fuselaje de cola, con lo que no esta garantizada su rigidez, al contario que en el heli de Angel, en el que hay un tubo de cola desde la caja de engranajes de la mecanica hasta la caja del rotor de cola, haciendolo perfectmente solidario.

Saludos

Miguel
* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL





Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #121 : 17 de Enero de 2012, 16:39:07 pm »
Adelantándome un poco a los acontecimientos (pues al final tendré que reforzar la cola del fuse), se me plantean unas dudas sobre el tratamiento de la madera y la fibra de vidrio:
 
1. Dado que tendré que hacer cuadernas, será necesario  hacer cortes curvos. ¿Qué herramientas usáis?. Tengo un dremmel magnífico recién adquirido pero ignoro que accesorio vendría bien para este cometido, pues entiendo que una sierra circular, no te corta tramos curvados.
 
2.Para cortar la fibra de vidrio y que quede recta la sección de corte, que método usáis?
 
Saludos,
 
Israel
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #122 : 17 de Enero de 2012, 16:57:52 pm »
Lo del corte curvado, lo que yo hago es cortes rectos pequeños y luego con lima afino la curva, eso en todos lo materiales, desde madera hasta aliuminio y metacrilado, Un corte curvo perfecto sin lima lo puedes intentar con una caladora, pero si usas ese método corta con una sierra de diente muy fino y estrecha.

Para hacer un canto de corte recto con una dremel yo hago una chapucilla que suele ser eficaz: Fijas la Dremel a un banco de trabajo portátil, de esos que se separa en dos con manivelas, pones un apoyo antes y después de la sierra para fijar la distancia y pasa el material con si fuera una sierra de mesa.

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #123 : 17 de Enero de 2012, 17:54:53 pm »
Para la madera puedes usar una sierra de pelo de marquetería, de las que son como un arco.
Permiteme un inciso, esta noche subiré fotos de lo que estoy preparando para sujetar el motorcito en la punta de la cola del fuse, independientemente de que el fuselaje sea rígido o no, el "motorotor" de cola se va a sujetar desde la mecánica firme e independiente, como digo, del fuse, he usado el tubo de cola del heli cortado a medida y realizado los angulos de subida correspondientes y soldados con platex, en el extremo de la cola sujeto la caja de cola, en mi caso con el motor, y por el otro extremo va sujeto a la mecánica.
En tu caso no se podría hacer algo similar y anclarlo a alguna parte de la mecánica ??

Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #124 : 17 de Enero de 2012, 19:19:05 pm »
Piollo, en principio quiero gastar todos los cartuchos con la transmisión actual. Dado que no tengo tubo de cola en todo el recorrido (se elimina de la ecuación por ser transmisón por cable trenzado) me es complicado anclarlo a la mecánica.

De todas formas, yo creo que esta transmisión tiene que funcionar por huev.... En el link que me paso Helifreak hay un tío que tiene montado un Sikorsky en un tamaño 500 y lleva transmsión por cable.

Viendo las fotos de ese montaje, observo que puedo sacar provecho del mismo. Podría dividir la deriva vertical en dos mitades. La parte fija le pondría unas cuadernas de madera y a la parte extraíble lo reforzaría con fibra de vidrio. Luego podría fijar la parte extraible a la fija mediante tornillos y tuercas para madera. De ese modo también tendría acceso directo a la parte trasera de la cola para cuantas adaptaciones sean necesarias. No sé, son ideas que me surgen . . .


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
« Última modificación: 17 de Enero de 2012, 19:21:11 pm por icmot13 »
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado tolo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 889
  • Reputacion: +1/-0
  • Ibiza -Islas Baleares
    • Email
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #125 : 17 de Enero de 2012, 19:36:22 pm »
Hola Israel,

en la segunda foto, se aprecia perfectamente, que la transmisión está abombada hacía el exterior. Ese tramo tendría que ser lo más vertical posible ya que en ese punto es posiblemente donde tengas muchos problemas de vibraciones.

Sobre el planteamiento que realizas de dividir la deriva vertical, estoy totalmente de acuerdo contigo, siempre y cuando hagas lo que dices, de reforzar con cuadernas el interior.

Espero que lo soluciones pronto y podamos ver esa maravilla en vuelo.

Un saludo.

Desconectado Helifreak

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 169
  • Reputacion: +0/-0
  • Eugenio - Alhaurín de la Torre (Málaga)
    • Email
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #126 : 17 de Enero de 2012, 19:54:05 pm »
Hola Israel,

en la segunda foto, se aprecia perfectamente, que la transmisión está abombada hacía el exterior. Ese tramo tendría que ser lo más vertical posible ya que en ese punto es posiblemente donde tengas muchos problemas de vibraciones.
Hola Tolo,

la transmisión va así, porque el Sikorsky real lleva el rotor de cola con unos 20° de inclinación.

Un saludo
Maqueta BO 105 - Rotor principal de 4 palas con giro a izquierdas (mecánica del T-Rex 500 con torque tube)
"Con lo que no fumo, tengo pá otras cosas"
Me gusta modificar y si algo no me sale bien, modifico mis modificaciones.

Mahatma Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse en la manera en que trata a sus animales".

   

Desconectado tolo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 889
  • Reputacion: +1/-0
  • Ibiza -Islas Baleares
    • Email
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #127 : 17 de Enero de 2012, 20:28:38 pm »
Si, ya sé que el heli real lleva la cola inclinada con respecto al puro de cola .

Lo que digo es que tendría que intentar poner lo más vertical posible la transmisión, no el rotor, para evitar en todo lo posible las vibraciones en esa zona. Ten en cuenta, que esa "curva" por muy fina que trabaje la transmisión, no deja de ser una curva en sentido contrario de rotación de la varilla interior.

Es solo una opinión.

Un saludo.

Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #128 : 18 de Enero de 2012, 17:42:19 pm »
La cola yo la dejaré recta sin esa inclinación de 20º. No será exactamente como el real pero en principio tampoco pretendo tener una copia exacta.
 
 
Bueno, he terminado de montar la base sobre la que instalaré el gyro (GY401). Ha quedado bastante estable y horizontal (perpendicular el eje vertical del heli). Esta noche (cuando se me hayan dormido mis niños) le montaré el gyro (tal y como recomendaís) y lo configuraré a ver que tal. De todas formas, hasta el fin de semana no le podré hacer pruebas en vuelo.
 
De paso, le estoy montando también unos anclajes para sujetar la parte superior del fuse a la maquinaria.
 

Uploaded with ImageShack.us
 
Saludos, Israel
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #129 : 19 de Enero de 2012, 18:41:53 pm »
Con la costumbre de usar los gyros más "modernitos", se me han olvidado ciertos criterios a seguir respecto a los "antiguos" jeje.
 
Vamos a ver, para el gyro GY401 y teniendo encuenta que el servo que va a comandar es digital ( el DS620) entiendo que el Delay hay que ponerlo en 0. Es así?
 
Gracias,
 
Israel
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #130 : 19 de Enero de 2012, 18:53:23 pm »
Correcto. Delay a cero siempre con servos digitales.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado trex

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 926
  • Reputacion: +2/-0
  • Sevilla
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #131 : 19 de Enero de 2012, 19:59:35 pm »
Activa tambien el micro interruptor de DS ( servo digital ) en la posicion ON.

Comprueba el sentido del servo y la correccion del gy.
Por ultimo, no olvides que cada vez que hagas alguna variacion de parametros, debes apagar y volver a enceder el gy SIEMPRE EN LA POSICION BLOQUEO, para que "memorice" los cambios


Sigue con el refuerzo de la cola, es muy importante.

Seguimos en contacto

Saludos

Miguel
* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL





Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #132 : 21 de Enero de 2012, 01:07:29 am »
Bueno, he estado realizando pequeñas pruebas en vuelo y comentaros que a bajas revoluciones el heli no me hace cola de pez y se comporta más o menos bien. Pero en el momento que le subes el gas por encima del 70% empieza a aparecer la cola de pez. He tenido muy poco tiempo de probar, dado que en el primer vuelo, el tren de aterrizaje trasero se ha soltado. Os paso un video de ese vuelo. Comentaros que el video está grabado de forma desastrosa, ya que no me he acostumbrado todavía a la gafas con cámara, así que os pido disculpas si alguien se marea viéndolo, jejeje

http://youtu.be/6kytEwiAoNc


Los cambios que tenía previsto hacerle al heli ya se han realizado, esto es,

1. Instalación del gyro GY401 sobre bandeja de madera en parte frontal del heli,
2. Sustituidos los rodamientos del eje de cola pues tenían algo de holgura.
3. Fijación de la parte superior del fuse a la maquinaria.



No se me ocurre nada más que mejorarle o modificarle, así que si en las siguientes pruebas me sigue aparaciendo la cola de pez, entonces me plantearé el reforzarle la parte vertical de la cola...

Saludos,

Israel
« Última modificación: 21 de Enero de 2012, 01:18:02 am por icmot13 »
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado trex

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 926
  • Reputacion: +2/-0
  • Sevilla
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #133 : 21 de Enero de 2012, 15:39:02 pm »
Hola Israel


Pues parece que algo ha mejorado ( bastante, pues en la prueba en el club, la cola de pez era incorregible). En mi opinion debes seguir con el refuerzo de la deriva vertical de cola.

Observo que tienes mucho mando en la cola, puedes actuar bajando el ATV del canal 4 p.e. al 80%

Tambien puedes actuar en el DUAL RATE y en la funcion EXPONENCIAL, para que no se vea reflejado el mando los palancazos y sustituir la curva proporcional por una exponencial, de manera que aunque des el palancazo, se "amortigua" en el recorrido, segun el porcentaje que hayas seleccionado.

Por ultimo, ¿que % llevas en el ATV del canal 5 con el bloqueo? normalmente 48%-52%, pero si ves que tiene mucho rebote, ve bajando hasta que consigas que clave la cola.

Mañana estaremos en la pista del Club, por si te ape pasarte y le damos un repasito.

Un saludo

Miguel
* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL





Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Sikorsky JayHawk Rescue en TREX600-ESP
« Reply #134 : 22 de Enero de 2012, 23:04:55 pm »
Bueno, os comento que la segunda prueba de vuelo ha ido mejor. Los dual rate me  han echo una mala jugada en uno de los giros, pero por lo demás bien. Ahí va video. Tened en en cuenta que no soy un experto en vuelos, asi que perdonad mis fallos. . . .

<a href="http://www.youtube.com/v/yKx1GKRr9ks&rel=1" target="_blank">http://www.youtube.com/v/yKx1GKRr9ks&rel=1</a>


Creo que el giro GY401 me ha solucionado el problema de la cola. Lleva una ganancia del 70%, ATV del rudder a 80/80. Le tenía puesto un exponencial del 30%, pero resultó ser excesivo (a la vista está en el video) asi que se lo he reducido al 15%.

Varias cosas a comentar:

1. Observad en el video que me hace un ruido raro entre los segundos 25 y 30.
2. Cuando conecto la batería que va al variador principal ( no la que va al bec), en el proceso de pitidos de la misma dle citado variador, resulta que el servo de cola se mueve un poco con cada pitido. Raro, raro. Pueden ser interferencias?
3. En estacionario, el heli tiende a girar un poquito a la izquierda. Entiendo que se soluciona aumentando ganancia, es asi?

Saludos,

Israel
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7