Autor Tema: Mis primeras autorrotaciones  (Leído 23603 veces)

Desconectado _Io

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 377
  • Reputacion: +8/-0
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #15 : 12 de Diciembre de 2009, 20:53:32 pm »
Hola :)

_Io, entonces para que me entere yo......
Bueno de esta forma es como he empezado yo, no sé si será la más correcta, pero me ha funcionado.

Configuración

Curva normal:

paso: -5,3,5,7,9
gas: 0,40,70,80,90;

Si te fijas, con el stick abajo, el motor está parado y tengo un paso de pala de -5.
En el siguiente punto del stick ya hay motor  y +3º.

El arranque del motor es supersuave.

Procedimiento

Subo el heli a una altura prudencial, bajo el stick y pico el morro lo justo para que el heli avance, comienza la caida (el rotor sigue girando), a la altura de seguridad que creas oportuna,  tiras un poco de ciclico hacia atrás para frenar la traslación del helis y subes poco a poco el stick del gas, notarás rápidamente como el heli frena la caida porque pasas muy rápido de -5 º a +3 (puntos 1 y 2 del stick), sigues subiendo poco a poco y notarás como el motor empieza a tirar del heli para arriba, y se acabó la rutina.


Salu2

::Belt Cp::
(Cambió de dueño)
::Mini Titan::(Pasó a la historia)
::CopterX 500::
Hangar
::T-Rex 500 CF:: volando
::
T-Rex 600 CF:: Ajustando

::Easy Glider:: Nos estamos mirando las caras

::FF9 2.4(Assan)::


Soy miembro de http://www.aeromodelistasunidos.org



Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #16 : 12 de Diciembre de 2009, 20:57:31 pm »
Yo a ese procedimiento le veo un problema y es que el motor se conecta no en el punto 2 sino poco por encima del punto 1, por lo cual siempre haces las autos con algo de motor.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado pakito2001

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 10.448
  • Reputacion: +28/-0
  • ¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #17 : 12 de Diciembre de 2009, 21:15:03 pm »
_Io me alegro por esas autorotaciones muy bien tio
Reactivando los vuelos


Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro

Desconectado _Io

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 377
  • Reputacion: +8/-0
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #18 : 12 de Diciembre de 2009, 21:18:04 pm »
 Hola :)

Yo a ese procedimiento le veo un problema y es que el motor se conecta no en el punto 2 sino poco por encima del punto 1, por lo cual siempre haces las autos con algo de motor.
Sip, pero creo que las revoluciones que va pillando el motor, en un principio, creo, que no son suficientes para arrastrar el rotor principal, de hecho me parece escuchar el cambio de ruido que hace el motor cuando pasa de girar en vacío a trabajar con carga. (sólo es una apreciación)

Salu2

::Belt Cp::
(Cambió de dueño)
::Mini Titan::(Pasó a la historia)
::CopterX 500::
Hangar
::T-Rex 500 CF:: volando
::
T-Rex 600 CF:: Ajustando

::Easy Glider:: Nos estamos mirando las caras

::FF9 2.4(Assan)::


Soy miembro de http://www.aeromodelistasunidos.org



Desconectado _Io

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 377
  • Reputacion: +8/-0
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #19 : 12 de Diciembre de 2009, 21:47:22 pm »
Hola :)

_Io me alegro por esas autorotaciones muy bien tio
Muchas Graciasssssssssssssss


>http://www.youtube.com/v/MV1nQXVwqyo
« Última modificación: 12 de Diciembre de 2009, 22:02:45 pm por _Io »

::Belt Cp::
(Cambió de dueño)
::Mini Titan::(Pasó a la historia)
::CopterX 500::
Hangar
::T-Rex 500 CF:: volando
::
T-Rex 600 CF:: Ajustando

::Easy Glider:: Nos estamos mirando las caras

::FF9 2.4(Assan)::


Soy miembro de http://www.aeromodelistasunidos.org



Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #20 : 13 de Diciembre de 2009, 00:55:27 am »
Aaaaayyy, ya he pillao donde vuelas, esa es la carretera que vá al desde el cuartel de camposoto hasta el muelle de gallineras ¿no?, a la altura del acceso a las playas, bonito sitio.

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #21 : 13 de Diciembre de 2009, 01:03:09 am »

ya me estais picandooooo

como se configura una curva de auto?


Eso se configura en la emisora y solo tienes que ajustar el ralenti, cuando le des a la palanca de autorrotacion esta se encarga de poner el motor a ralenti, hagas lo que hagas en la caida no hay gas y solo te responde el motor si desactivas la palanca de nuevo

Boe!!!! Que amilio es de chispas...
En el menú avanzado, en donde se configuran las curvas de idle, configura también la curva H, que es la curva de auto.
Activa el TH-CUT y el TH-Hold en el botón que quieras y Voilá!!!

En la curva de auto, -6 o -7 abajo y +11 o +12 arriba. Todo el resto de los puntos lineales.



ok fiera

y ahora como se hace la maniobra?, nada de poner el heli patas arriba, se puede hacer?


un saludo
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #22 : 13 de Diciembre de 2009, 01:11:12 am »
Mira, para las primeras y quitarte el miedo:

Heli en estacionario de cola a 0.5 o 1m, idle2 para que tenga muchas vueltas. Cortas motor y juegas con el gas.

Vas subiendo, subiendo a 2 y a 3 m. Cuando ya las hagas bien, pues las haces en traslación, como minimo a 3-4m las primeras y siempre contra el viento.

Como en todo es perderle el miedo e ir poco a poco... porque no es cosa de cortar gas a 25m la primea vez...
   Nivel de vuelo:   

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #23 : 13 de Diciembre de 2009, 01:32:56 am »
Mira, para las primeras y quitarte el miedo:

Heli en estacionario de cola a 0.5 o 1m, idle2 para que tenga muchas vueltas. Cortas motor y juegas con el gas.

Vas subiendo, subiendo a 2 y a 3 m. Cuando ya las hagas bien, pues las haces en traslación, como minimo a 3-4m las primeras y siempre contra el viento.

Como en todo es perderle el miedo e ir poco a poco... porque no es cosa de cortar gas a 25m la primea vez...


pero corto motor y que? le voy dando paso para restar las vueltas del rotor?
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado nikotino

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 627
  • Reputacion: +4/-0
  • Volando por Mallorca
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #24 : 13 de Diciembre de 2009, 01:37:26 am »
Hola,
Pero Amilio es que le quieres hacer alguna putada a azulito?
Bueno yo no me lo pierdo, aunque ya srá despues de las fiestas, porque yo me voy a los madriles. Eso si me llevo el 450, pa volarlo allí en la peni.
Salu2

Pd (Si haces autorrotación sin estar yo delante, o lo grabas o te mato....ja,ja,ja.....)
Ex-Skya 250
Ex-Fire Fox 200
Ex-Tarot 500
Trex 450
Ex-v911
Hisky 100
QUAD 250

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #25 : 13 de Diciembre de 2009, 01:47:49 am »
pero corto motor y que? le voy dando paso para restar las vueltas del rotor?

Pues depende de la altura...
En las primeras, en estacionario preocupate nada más de aterrizarlo
Según vas aumentando la altura (pero bajas también), ves que tienes que graduar el paso para jugar con la caida y que no sea brusca, (y que no rebote ni suba)

Cuando ya las haces en traslación y sobre todo muy altas, es cuando metes paso negativo a a dolor para mantener las vueltas  (y siempre con el heli avanzando) y en el último momento, pues como las bajas, te preocupas de frenar la caida.

Practica unas cuantas en el phoenix y ya verás como es fácil. Luego ya las practicas en el campo de vuelo con el heli.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado wjorge

  • Moderador
  • Invertidos
  • *****
  • Mensajes: 2.520
  • Reputacion: +3/-0
  • Canelones - Uruguay
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #26 : 13 de Diciembre de 2009, 03:40:10 am »
Amilio, tu no tienes el phoenix?
Copter x 450, gy 401
T - Rex  600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack

En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!!  (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #27 : 13 de Diciembre de 2009, 10:00:44 am »
Amilio, tu no tienes el phoenix?



no, tengo el real g4, pero ya mirare de configurar pera hacerlas en el simu.
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado jarosa

  • Moderador
  • Toneles
  • *****
  • Mensajes: 2.008
  • Reputacion: +13/-0
  • Volando x Alicante
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #28 : 13 de Diciembre de 2009, 13:43:36 pm »
Anímate que enganchan de verdad
JRX X-Tron 500 HC3SX
Align Trex 600 pro HC3SX
Align Trex 500 SIN

Fuse Funkey AS-350 (Trex-600 ESP-FBL)
Fuse UH-1 (Trex-500)

Fuse Bell UH-1B
Fuse 450  Hughes
Fuse  Aling UH-60 (Trex-500)
Hughes 500D

Futaba 8 FG

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #29 : 13 de Diciembre de 2009, 15:30:23 pm »
Es una gozada ver que el heli se baja controlado y sin problemas con el motor cortado.
Una vez pasado el miedo, hacerlas es fácil y a cuanta más altura mejor.
   Nivel de vuelo: