Autor Tema: Mis primeras autorrotaciones  (Leído 23542 veces)

Desconectado _Io

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 377
  • Reputacion: +8/-0
Mis primeras autorrotaciones
« : 12 de Diciembre de 2009, 16:44:44 pm »
Hola :)

Pues hoy he hecho mis primeras autorroaciones sin ningún tipo de percances, aunque tomaba tierra como si fuera un pato mareao.
En la primera estaba bastante nervioso con eso de cortar el motor, pero cuando me decidí y pude comprobar que las reacciones del heli fueron las mismas que cuando practicaba las autos con la curva normal, pues nada hacerlas del tirón, ahora sólo me queda perfeccionar el aterrizaje, para que llegue más suave y a donde quiero.

Otro pasito más en mi periplo con los helis


Salu2

::Belt Cp::
(Cambió de dueño)
::Mini Titan::(Pasó a la historia)
::CopterX 500::
Hangar
::T-Rex 500 CF:: volando
::
T-Rex 600 CF:: Ajustando

::Easy Glider:: Nos estamos mirando las caras

::FF9 2.4(Assan)::


Soy miembro de http://www.aeromodelistasunidos.org



Desconectado Black_angel

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 268
  • Reputacion: +1/-0
  • San Bartolomé de la torre (Huelva)
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #1 : 12 de Diciembre de 2009, 17:06:57 pm »
Exactamente esto de las autorrotaciones como va?? He leido por ahí algo de aterrizar con el motor parado pero es que no lo acabo de entender...
[HIGHLIGHT=#ffffff]
Copterx 450v2 rtf con emi copterx
[/HIGHLIGHT]--- Esperando que lo vuelva a montar

Ex-Copterx 450v2 "tuneao" con emi futaba t6exhp --- Tiene nuevo hogar
Aling T-Rex 450 Pro---Una maravilla, ya hace loopings y algun invertido corto
Emisora futaba FF7---Estamos haciendo amistad

Desconectado wjorge

  • Moderador
  • Invertidos
  • *****
  • Mensajes: 2.520
  • Reputacion: +3/-0
  • Canelones - Uruguay
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #2 : 12 de Diciembre de 2009, 17:14:19 pm »
Exactamente esto de las autorrotaciones como va?? He leido por ahí algo de aterrizar con el motor parado pero es que no lo acabo de entender...

Tienes simulador?
Ahi puedes practicarlo, el heli se apaga a unos 40 metros se pone ligeramente inclinado hacia adelante con paso negativo, cuando estas a 2 metros aprox del suelo, levantas la nariz, por la relacion de paso de las palas, velocidad y direccion las palas giran energicamente y te da la energia suficiente para que levantando suvemente el stick el heli planea esos dos metros y se posa.
Cuando cae apagado que no lo haga derecho como una piedra sino que fijate que venga planeando, y contra el viento.
Espero ser de ayuda.
Copter x 450, gy 401
T - Rex  600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack

En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!!  (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #3 : 12 de Diciembre de 2009, 17:23:01 pm »
Es un vício lo de las autos...

Yo últimamente les he pillado el gustillo y bueno... aunque no son muy altas, van saliendo...

Realmente es muy fácil hacerlas.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado xerbar

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 11.333
  • Reputacion: +27/-0
  • Jerez de la Frontera
    • Foro de Xerbar
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #4 : 12 de Diciembre de 2009, 17:24:46 pm »
_Io felicidades tio por esas primeras autorotaciones. A ver cuando las vemos insitu. Por cierto desde que altura las haces?. Yo las he empezado a practicar pero a un metro del suelo claro jejeje.

Un Saludo.
Retirado del hobby

Desconectado Black_angel

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 268
  • Reputacion: +1/-0
  • San Bartolomé de la torre (Huelva)
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #5 : 12 de Diciembre de 2009, 17:34:45 pm »
wjorge, aún no tengo el heli ni la emi ni el simulador, pero gracias a tu respuesta me ha quedado muy muy claro y en cuanto tenga el simulador y algo de práctica en estacionarios y translaciones me pondré a practicar la autorrotación (en el simulador por supuesto...jeje).

Gracias wjorge!!
« Última modificación: 12 de Diciembre de 2009, 17:36:17 pm por Black_angel »
[HIGHLIGHT=#ffffff]
Copterx 450v2 rtf con emi copterx
[/HIGHLIGHT]--- Esperando que lo vuelva a montar

Ex-Copterx 450v2 "tuneao" con emi futaba t6exhp --- Tiene nuevo hogar
Aling T-Rex 450 Pro---Una maravilla, ya hace loopings y algun invertido corto
Emisora futaba FF7---Estamos haciendo amistad

Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #6 : 12 de Diciembre de 2009, 17:45:12 pm »
A mi me dan un acojone las autorotaciones, creo que las dejaré para bastante más adelante, de todas formas son mucho más necesarias hacerlas en los glow, ya que te puedes quedar sin combustible en cualquier momento, los eléctricos solo se paran por fallos en la electrónica, pero bueno, siempre es bueno tenerlas controladas, hoy he visto al Xerbar hacer una con el 500. Felicidades.

Desconectado _Io

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 377
  • Reputacion: +8/-0
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #7 : 12 de Diciembre de 2009, 17:46:44 pm »
Hola :)

_Io felicidades tio por esas primeras autorotaciones. A ver cuando las vemos insitu. Por cierto desde que altura las haces?. Yo las he empezado a practicar pero a un metro del suelo claro jejeje.

Un Saludo.

Gracias.

Pues creo que las comienzo a más de 20 metros, pero tampoco te lo puedo decir con presición, tengo videos de la flyCamOne2, cuando estaba practicando con la curva normal, pero no creo que aporte ninguna información interesante.

Mis comienzos:
Con la curva normal (paso: -5,3,5,7,9 /gas: 0,40,70,80,90), subo alto, y bajo el stick a tope y pico, el heli comienza a bajar con revoluciones, a una altura prudencial (alta al principio), empiezo a subir el stick del gas y rápidamente te das cuentas que el heli frena la caida sin todavía haber entrado el motor, sigues subiendo el stick y el motor vuelve a subir el heli para arriba tranquilamente, empecé con esta rutina y poco a poco vas mentiendo el motor más abajo y al final lo paras, como he hecho hoy :)

Parece más díficil de lo que es.

Salu2

::Belt Cp::
(Cambió de dueño)
::Mini Titan::(Pasó a la historia)
::CopterX 500::
Hangar
::T-Rex 500 CF:: volando
::
T-Rex 600 CF:: Ajustando

::Easy Glider:: Nos estamos mirando las caras

::FF9 2.4(Assan)::


Soy miembro de http://www.aeromodelistasunidos.org



Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #8 : 12 de Diciembre de 2009, 17:50:59 pm »
Pero... no cortas entonces el motor??? Usas la curva normal?

Lo suyo es programar una curva de autorrotación y una palanca... Le metes palancazo a a aterrizar sin motor hagas lo que hagas...

Es que con la curva normal, cuando lo frenas, lo frenas con motor...
   Nivel de vuelo:   

Desconectado _Io

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 377
  • Reputacion: +8/-0
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #9 : 12 de Diciembre de 2009, 17:54:12 pm »
Hola :)

Pero... no cortas entonces el motor??? Usas la curva normal?

Lo suyo es programar una curva de autorrotación y una palanca... Le metes palancazo a a aterrizar sin motor hagas lo que hagas...

Es que con la curva normal, cuando lo frenas, lo frenas con motor...

Si, si, hoy he utilizado la curva de autorrotación (motor parado).
Lo de la curva normal, es la rutina que he ido haciendo para la práctica de las autos.


Salu2

::Belt Cp::
(Cambió de dueño)
::Mini Titan::(Pasó a la historia)
::CopterX 500::
Hangar
::T-Rex 500 CF:: volando
::
T-Rex 600 CF:: Ajustando

::Easy Glider:: Nos estamos mirando las caras

::FF9 2.4(Assan)::


Soy miembro de http://www.aeromodelistasunidos.org



Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #10 : 12 de Diciembre de 2009, 17:58:47 pm »
Ah, vale, vale...

Es que con la curva normal a no ser que el stick está abajo del todo siempre mete algo de motor, aunque sea poco y eso falcilita las cosas.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #11 : 12 de Diciembre de 2009, 19:02:23 pm »
ya me estais picandooooo

como se configura una curva de auto?
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #12 : 12 de Diciembre de 2009, 19:47:39 pm »

ya me estais picandooooo

como se configura una curva de auto?


Eso se configura en la emisora y solo tienes que ajustar el ralenti, cuando le des a la palanca de autorrotacion esta se encarga de poner el motor a ralenti, hagas lo que hagas en la caida no hay gas y solo te responde el motor si desactivas la palanca de nuevo

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #13 : 12 de Diciembre de 2009, 20:19:09 pm »

ya me estais picandooooo

como se configura una curva de auto?


Eso se configura en la emisora y solo tienes que ajustar el ralenti, cuando le des a la palanca de autorrotacion esta se encarga de poner el motor a ralenti, hagas lo que hagas en la caida no hay gas y solo te responde el motor si desactivas la palanca de nuevo

Boe!!!! Que amilio es de chispas...
En el menú avanzado, en donde se configuran las curvas de idle, configura también la curva H, que es la curva de auto.
Activa el TH-CUT y el TH-Hold en el botón que quieras y Voilá!!!

En la curva de auto, -6 o -7 abajo y +11 o +12 arriba. Todo el resto de los puntos lineales.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado Black_angel

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 268
  • Reputacion: +1/-0
  • San Bartolomé de la torre (Huelva)
Re: Mis primeras autorrotaciones
« Reply #14 : 12 de Diciembre de 2009, 20:26:38 pm »
_Io, entonces para que me entere yo (que no se nada del tema) tu te ibas a lo alto con el heli, luego le parabas el motor y le hacias caer libre con el morro hacia adelante y en negativo(eso de las helices,igual que se ponen para volar invertido) y cuando te parecía subias poco a poco el stick hasta que arrancabas de nuevo el motor y lo dejabas en estacionario para practicar el auto, todo esto a una distancia prudencial del suelo ¿no? Cuando lo ibas controlando bajabas esa distancia prudencial un poco mas y así hasta hoy que ya lo has echo con el motor apagado completamente y llegando al suelo.

Aún no sé volar ni me ha llegado el heli... pero por lo que te he entendido es una forma bastante segura de practicar la autorrotación, ¡me la apunto!
« Última modificación: 12 de Diciembre de 2009, 20:29:01 pm por Black_angel »
[HIGHLIGHT=#ffffff]
Copterx 450v2 rtf con emi copterx
[/HIGHLIGHT]--- Esperando que lo vuelva a montar

Ex-Copterx 450v2 "tuneao" con emi futaba t6exhp --- Tiene nuevo hogar
Aling T-Rex 450 Pro---Una maravilla, ya hace loopings y algun invertido corto
Emisora futaba FF7---Estamos haciendo amistad