Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola! Bueno, te respondo a lo que puedo, pues no tengo ni he tenido nunca un Belt CP... aunque sí que he conocido personalmente a gente que lo ha "sufrido". Vayamos por partes:- ESC de 30A: Un poco justo. En un 450 se puede llevar un variador de 35A (de hecho yo lo llevo) pero siempre y cuando el motor sea lo suficientemente eficiente. En tu caso, si como dices, sólo haces estacionarios y traslaciones suaves, te puede dar el apaño por el momento. Sobre cómo se programa el variador Titán no te se decir, pero normalmente lo único que suele ser imprescindible configurar en los variadores es el recorrido del gas, que se suele configurar casi siempre igual (stick de gas arriba en emisora con curva de gas 0-100 y corte de motor quitado, enciendes variador, esperas tonos de cofirmación, stick de gas abajo).- No conozco personalmente los servos tower pro. Si de momento haces un vuelo tan tranquilo, supongo que cualquier servo medio decente te debe servir sin problemas. Más adelante, si quieres poner servos buenos, puedes recurrir a Savox (he visto que eres de Sevilla, en Sevilla se pueden comprar en tienda, los tienes en Model Expert RC) o también puedes recurrir a KST (los tienes por ejemplo en www.mercadorc.es). Sobre modelos en concretos ya hablamos cuando quieras hacer el cambio.- De los servos que citas para cola, el que mejor te iría es el EMAX, que es el más rápido. Respecto al gyro, tengo entendido que el original del BELT CP ni regalado, así que por eliminación, mejor el HK401. Respecto a sugerencias, si no te fuera bien con el HK401 (he oído que no va mal) intenta conseguir un Futaba GY401 de segunda mano. Nunca lo he usado porque vuelo desde hace muchos años con FBL, pero por lo que he visto, ese gyro marca una diferencia.- Para saber si se puede adaptar, comprueba el diámetro del eje principal del BeltCP, y la distancia del agujero del tornillo que sujeta la T del rotor. Si coincidiera, sería ya cuestión de ver las longitudes de los links, aunque en un rotor con flybar la cosa puede ser bastante complicada. Un FBL siempre sería más fácil de adaptar. Considera la posibilidad más adelante, sobre todo si el giróscopo de cola no te fuera bien, de convertir a FBL.- Sí, sería muy buena idea usar una emisora programable. La configuración a la que te refieres es el recorrido del plato y los grados de alabeo y profundidad. Deberías ajustar P (Pitch) para tener un recorrido del plato que te permita obtener como mínimo 12 grados de paso arriba y -12 abajo, y E (Elevator) y A (Aileron) deberías ajustarlo para poder obtener unos seis o siete grados en ambos casos. En el manual que confeccionó el compañero *PeGa* y que tienes en este post se detalla como configurar todo esto, este recomiendo que te lo imprimas y le des una visual detenida, te aclarará todos los conceptos que necesitas.Saludos!
Bueno pues yo te daré mi consejo, yo que tú no gastaba ni un € en el belt, te puedo asegurar que cuando montes y pruebes tu trex ya no querrás volver a volar el belt y cuando pases el trex a flybarless ya ni lo mirarás....jejejeje.
[...]Joanpeca como comenta imagine... "chapó"