Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Oleeee jeje que paciencia jrje bueno ahora a pelearse. Sobre Lo del pasó con que curva de pich te da esos grados con 0 25 50 75 100? PD: sobre Lo del traking que dice pier en el belt sale con sólo mirarlo jeje no diga na sí piñas.
si me permiteis un comentario a lo dichola primera propuesta como ya dice metanei este descartada, pero esa segunda tampoco no la veo bien del todo.el heli deberia tener al menos los 5º en el punto3 o sea centro stick. los -3º abajo perfecto, en el pto 2 algo entremedio de esos dos valores pero siempre con tendencia hacia los 5 o sea +2,5 hasta 3,0 para mayor sensibilidad en el aterrizaje. los grados de mas arriba se reparten en partes iguales y solo mas 8º veo un poco pobre tambien. incluso con el belt se pueden conseguir 10º.luego hay que tener en cuenta que el motor orginal del belt es mas bien un poco suave de potencia y por eso con un 50º no va llegar ni a la cercania del despegue. el gas decido yo siempre en vista al punto de despegue, le pongo lo que haga falta para poder despegar con el stick en el centro de su recorrido, y en el caso del belt esto se muevera en un 65% o mas. como esto luego es el pto 3 en el gas y para llegar al pto 2 hago el siguiente calculo: 65/2= 32,5 + 15% (eso para tener mas sensibilidad en los aterrizajes)= 47,5%. con eso pruebo y si hace falta acerco este punto 2 mas aun al 3 y me baja el heli mas suave aun. los valores de encima del pto 3 los pongo linear hasta el 95 o 100%.opiñon mia y con esto me ha ido muy bien con el belt con motor orginal.saludos
A mi me va muy bien la curva normal que comentó PeGa en la pag.62 y que tu después aclaras perfectamente. ¿Las curvas de Idle.... ? son un sueño llegar a utilizarlas.. jeje, así que ni las tengo metidas en la emisora. Saludos. Pier.
Para lo de los grados, te cito al gran *PeGa* desde un par o tres de paginas más atrás: Cita de: *PeGa* en 13 de Diciembre de 2010, 15:06:33 pm si me permiteis un comentario a lo dicho la primera propuesta como ya dice metanei este descartada, pero esa segunda tampoco no la veo bien del todo. el heli deberia tener al menos los 5º en el punto3 o sea centro stick. los -3º abajo perfecto, en el pto 2 algo entremedio de esos dos valores pero siempre con tendencia hacia los 5 o sea +2,5 hasta 3,0 para mayor sensibilidad en el aterrizaje. los grados de mas arriba se reparten en partes iguales y solo mas 8º veo un poco pobre tambien. incluso con el belt se pueden conseguir 10º. luego hay que tener en cuenta que el motor orginal del belt es mas bien un poco suave de potencia y por eso con un 50º no va llegar ni a la cercania del despegue. el gas decido yo siempre en vista al punto de despegue, le pongo lo que haga falta para poder despegar con el stick en el centro de su recorrido, y en el caso del belt esto se muevera en un 65% o mas. como esto luego es el pto 3 en el gas y para llegar al pto 2 hago el siguiente calculo: 65/2= 32,5 + 15% (eso para tener mas sensibilidad en los aterrizajes)= 47,5%. con eso pruebo y si hace falta acerco este punto 2 mas aun al 3 y me baja el heli mas suave aun. los valores de encima del pto 3 los pongo linear hasta el 95 o 100%. opiñon mia y con esto me ha ido muy bien con el belt con motor orginal. saludos Por cierto, si ya tienes la emisora FlySky, la suya original ni la mires! Pon directamente la nueva, que te ira mejor si o si. Un saludo.
si me permiteis un comentario a lo dicho la primera propuesta como ya dice metanei este descartada, pero esa segunda tampoco no la veo bien del todo. el heli deberia tener al menos los 5º en el punto3 o sea centro stick. los -3º abajo perfecto, en el pto 2 algo entremedio de esos dos valores pero siempre con tendencia hacia los 5 o sea +2,5 hasta 3,0 para mayor sensibilidad en el aterrizaje. los grados de mas arriba se reparten en partes iguales y solo mas 8º veo un poco pobre tambien. incluso con el belt se pueden conseguir 10º. luego hay que tener en cuenta que el motor orginal del belt es mas bien un poco suave de potencia y por eso con un 50º no va llegar ni a la cercania del despegue. el gas decido yo siempre en vista al punto de despegue, le pongo lo que haga falta para poder despegar con el stick en el centro de su recorrido, y en el caso del belt esto se muevera en un 65% o mas. como esto luego es el pto 3 en el gas y para llegar al pto 2 hago el siguiente calculo: 65/2= 32,5 + 15% (eso para tener mas sensibilidad en los aterrizajes)= 47,5%. con eso pruebo y si hace falta acerco este punto 2 mas aun al 3 y me baja el heli mas suave aun. los valores de encima del pto 3 los pongo linear hasta el 95 o 100%. opiñon mia y con esto me ha ido muy bien con el belt con motor orginal. saludos
¿Las curvas de Idle.... ? son un sueño llegar a utilizarlas.. jeje, así que ni las tengo metidas en la emisora.
Cita de: PierPaolo en 21 de Diciembre de 2010, 16:47:14 pm¿Las curvas de Idle.... ? son un sueño llegar a utilizarlas.. jeje, así que ni las tengo metidas en la emisora.Que sean de idle no significa que tengas que volar 3D. Yo tengo en el Idle 1 la misma curva de paso que en el normal, pero el gas a 75-75-75-75-90. Así te aseguras de que cuando lo vas a aterrizar el rotor tiene suficientes vueltas y no te va a hacer el tonto, además de que se mantiene mejor si hace algo de viento. Como con todo, para gustos los colores, pero yo desde que lo probé, me gusta volarlo así. Para estacionarios y demás tal vez no hace falta, pero para empezar a hacer traslaciones, lo prefiero. Eso si, es mi opinion y habrá quien opine igual y habrá quien no. Ahí no me meto.Un saludo!