Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Cita de: Slider en 23 de Junio de 2015, 20:21:27 pmCita de: JoanSa en 23 de Junio de 2015, 16:40:03 pmCita de: stanioomega en 23 de Junio de 2015, 10:42:37 amCita de: Slider en 23 de Junio de 2015, 10:28:07 amCita de: stanioomega en 23 de Junio de 2015, 09:52:25 amCita de: pilotero en 23 de Junio de 2015, 06:37:39 amEl del Trex 500 es el que nos vale para el X3?Yo tengo los dos, el de 450 y de 500, valen los dos igual. Aun que para el X3 no son muy adecuadas porque el hub no es plano sino oval.Yo el plato ciclico lo nivelo con una btida colocada al eje y ponendo la encima de cada servo y loego para dejar los grados uso un nivelador digital que compre hace tiempo de Area51 y me da muy bienas resultados, es este http://www.area51-rc.es/shop/es/medidores-grados-temp-rpm/2745-ap800-digital-pitch-gauge.html Yo pedi uno ayer. ¿y con que parte del X3 ajustas el valor 0?. Es que el cuadro no te deja mucho espacio libre. Le pongo encima del motor y le digo a nivelador que esto es e 0, loego coloco el nivelador a una pala y la pongo encima de cola y sin m9ver el heli hago los ajustes de -12+12 en pitch y los 10 grados de ciclico.Lo importante es no mover el heli despues de decir le a nivelador que eso es 0 grados.No se si me explico10 grados al cíclico? ¿Te parece excesivo?. Es lo que pensaba ajustarle yo también. ¿demasiado cañero?Por cierto, con el heli totalmente montado y casi ajustado. ¿es normal que en este helicoptero el one way no vaya muy suave?. El torque tube iba muy suave. Ha sido al poner el tubo de cola y atacar la corona del one way con el piñón de la cola y al girar las palas con la mano va como ligeramente frenado. ¿ésto es normal?. Estoy acostumbrado al TREX500 que muevo las palas con mucha suavidad.Saludos. Pues si, lo veo excesivo, en principio lo recomendable es 8. Si llevas Stavi o clon, se configura para obtener 8º y luego mediente el estilo y agilidad dejas el heli a tu gusto.Por otro lado, el one way no deberías notarlo frenado. Si es verdad que el rotor el X3 no va tan "libre" como el X4, X5, X7. Pero frenado.. si le das a las palas con la mano deben girar, auinque menos que en otros modelos.
Cita de: JoanSa en 23 de Junio de 2015, 16:40:03 pmCita de: stanioomega en 23 de Junio de 2015, 10:42:37 amCita de: Slider en 23 de Junio de 2015, 10:28:07 amCita de: stanioomega en 23 de Junio de 2015, 09:52:25 amCita de: pilotero en 23 de Junio de 2015, 06:37:39 amEl del Trex 500 es el que nos vale para el X3?Yo tengo los dos, el de 450 y de 500, valen los dos igual. Aun que para el X3 no son muy adecuadas porque el hub no es plano sino oval.Yo el plato ciclico lo nivelo con una btida colocada al eje y ponendo la encima de cada servo y loego para dejar los grados uso un nivelador digital que compre hace tiempo de Area51 y me da muy bienas resultados, es este http://www.area51-rc.es/shop/es/medidores-grados-temp-rpm/2745-ap800-digital-pitch-gauge.html Yo pedi uno ayer. ¿y con que parte del X3 ajustas el valor 0?. Es que el cuadro no te deja mucho espacio libre. Le pongo encima del motor y le digo a nivelador que esto es e 0, loego coloco el nivelador a una pala y la pongo encima de cola y sin m9ver el heli hago los ajustes de -12+12 en pitch y los 10 grados de ciclico.Lo importante es no mover el heli despues de decir le a nivelador que eso es 0 grados.No se si me explico10 grados al cíclico? ¿Te parece excesivo?. Es lo que pensaba ajustarle yo también. ¿demasiado cañero?Por cierto, con el heli totalmente montado y casi ajustado. ¿es normal que en este helicoptero el one way no vaya muy suave?. El torque tube iba muy suave. Ha sido al poner el tubo de cola y atacar la corona del one way con el piñón de la cola y al girar las palas con la mano va como ligeramente frenado. ¿ésto es normal?. Estoy acostumbrado al TREX500 que muevo las palas con mucha suavidad.Saludos.
Cita de: stanioomega en 23 de Junio de 2015, 10:42:37 amCita de: Slider en 23 de Junio de 2015, 10:28:07 amCita de: stanioomega en 23 de Junio de 2015, 09:52:25 amCita de: pilotero en 23 de Junio de 2015, 06:37:39 amEl del Trex 500 es el que nos vale para el X3?Yo tengo los dos, el de 450 y de 500, valen los dos igual. Aun que para el X3 no son muy adecuadas porque el hub no es plano sino oval.Yo el plato ciclico lo nivelo con una btida colocada al eje y ponendo la encima de cada servo y loego para dejar los grados uso un nivelador digital que compre hace tiempo de Area51 y me da muy bienas resultados, es este http://www.area51-rc.es/shop/es/medidores-grados-temp-rpm/2745-ap800-digital-pitch-gauge.html Yo pedi uno ayer. ¿y con que parte del X3 ajustas el valor 0?. Es que el cuadro no te deja mucho espacio libre. Le pongo encima del motor y le digo a nivelador que esto es e 0, loego coloco el nivelador a una pala y la pongo encima de cola y sin m9ver el heli hago los ajustes de -12+12 en pitch y los 10 grados de ciclico.Lo importante es no mover el heli despues de decir le a nivelador que eso es 0 grados.No se si me explico10 grados al cíclico?
Cita de: Slider en 23 de Junio de 2015, 10:28:07 amCita de: stanioomega en 23 de Junio de 2015, 09:52:25 amCita de: pilotero en 23 de Junio de 2015, 06:37:39 amEl del Trex 500 es el que nos vale para el X3?Yo tengo los dos, el de 450 y de 500, valen los dos igual. Aun que para el X3 no son muy adecuadas porque el hub no es plano sino oval.Yo el plato ciclico lo nivelo con una btida colocada al eje y ponendo la encima de cada servo y loego para dejar los grados uso un nivelador digital que compre hace tiempo de Area51 y me da muy bienas resultados, es este http://www.area51-rc.es/shop/es/medidores-grados-temp-rpm/2745-ap800-digital-pitch-gauge.html Yo pedi uno ayer. ¿y con que parte del X3 ajustas el valor 0?. Es que el cuadro no te deja mucho espacio libre. Le pongo encima del motor y le digo a nivelador que esto es e 0, loego coloco el nivelador a una pala y la pongo encima de cola y sin m9ver el heli hago los ajustes de -12+12 en pitch y los 10 grados de ciclico.Lo importante es no mover el heli despues de decir le a nivelador que eso es 0 grados.No se si me explico
Cita de: stanioomega en 23 de Junio de 2015, 09:52:25 amCita de: pilotero en 23 de Junio de 2015, 06:37:39 amEl del Trex 500 es el que nos vale para el X3?Yo tengo los dos, el de 450 y de 500, valen los dos igual. Aun que para el X3 no son muy adecuadas porque el hub no es plano sino oval.Yo el plato ciclico lo nivelo con una btida colocada al eje y ponendo la encima de cada servo y loego para dejar los grados uso un nivelador digital que compre hace tiempo de Area51 y me da muy bienas resultados, es este http://www.area51-rc.es/shop/es/medidores-grados-temp-rpm/2745-ap800-digital-pitch-gauge.html Yo pedi uno ayer. ¿y con que parte del X3 ajustas el valor 0?. Es que el cuadro no te deja mucho espacio libre.
Cita de: pilotero en 23 de Junio de 2015, 06:37:39 amEl del Trex 500 es el que nos vale para el X3?Yo tengo los dos, el de 450 y de 500, valen los dos igual. Aun que para el X3 no son muy adecuadas porque el hub no es plano sino oval.Yo el plato ciclico lo nivelo con una btida colocada al eje y ponendo la encima de cada servo y loego para dejar los grados uso un nivelador digital que compre hace tiempo de Area51 y me da muy bienas resultados, es este http://www.area51-rc.es/shop/es/medidores-grados-temp-rpm/2745-ap800-digital-pitch-gauge.html
El del Trex 500 es el que nos vale para el X3?
Debéis tener una cosa en cuenta, qué el software del Vbar ( Kbar incluido ) te pida 8 grados en el ajuste, eso no significa que sean los grados máximos de ciclico que va a utilizar, simplemente es una posición conocida del plato para que la unidad haga sus cálculos, y si no me equivoco en el XBAR es igual
Cita de: pavmines en 30 de Junio de 2015, 17:31:34 pmDebéis tener una cosa en cuenta, qué el software del Vbar ( Kbar incluido ) te pida 8 grados en el ajuste, eso no significa que sean los grados máximos de ciclico que va a utilizar, simplemente es una posición conocida del plato para que la unidad haga sus cálculos, y si no me equivoco en el XBAR es igualPues no te equivocas. Lo normal es darle al cíclico el máximo posible sin que se fuerce mecánicamente, y la agilidad ajustarla desde el software. Por ejemplo con la velocidad de rotación en cada eje en grados por segundo o ajustando por estilo de vuelo. Al gusto Un saludo
Cita de: donrodrigo en 30 de Junio de 2015, 18:47:50 pmCita de: pavmines en 30 de Junio de 2015, 17:31:34 pmDebéis tener una cosa en cuenta, qué el software del Vbar ( Kbar incluido ) te pida 8 grados en el ajuste, eso no significa que sean los grados máximos de ciclico que va a utilizar, simplemente es una posición conocida del plato para que la unidad haga sus cálculos, y si no me equivoco en el XBAR es igualPues no te equivocas. Lo normal es darle al cíclico el máximo posible sin que se fuerce mecánicamente, y la agilidad ajustarla desde el software. Por ejemplo con la velocidad de rotación en cada eje en grados por segundo o ajustando por estilo de vuelo. Al gusto Un saludo Pues en el vbar si que es asi
Cita de: pavmines en 30 de Junio de 2015, 19:04:24 pmCita de: donrodrigo en 30 de Junio de 2015, 18:47:50 pmCita de: pavmines en 30 de Junio de 2015, 17:31:34 pmDebéis tener una cosa en cuenta, qué el software del Vbar ( Kbar incluido ) te pida 8 grados en el ajuste, eso no significa que sean los grados máximos de ciclico que va a utilizar, simplemente es una posición conocida del plato para que la unidad haga sus cálculos, y si no me equivoco en el XBAR es igualPues no te equivocas. Lo normal es darle al cíclico el máximo posible sin que se fuerce mecánicamente, y la agilidad ajustarla desde el software. Por ejemplo con la velocidad de rotación en cada eje en grados por segundo o ajustando por estilo de vuelo. Al gusto Un saludo Pues en el vbar si que es asi Te he dicho que NO TE EQUIVOCAS. La posición de 8 grados es para memorizar la geometría, no es el limite. Un saludo
El fin de semana pasada estuve navegando por los foros de Helifreak, donde, frecuentemente intervienen los desarrolladores de XBAR. Se aconsejaba configurar 10 grados en el cíclico en el menú wizard y luego ajustar los grados/segundos en la configuración avanzada. Entiendo que cada FBL es un mundo.JoanSa...con respecto al OneWay, parece que, después de un par de vuelos va mas suave. Puedo mover las palas con mucha facilidad con las manos, ahora...no tiene nada que ver con la suavidad del Trex. De todas formas, con lo que estoy luchando estos últimos días es con el motor Scorpion. Después del vuelo, tiene una temperatura que flipas. Tocas con el dedo y te abrasas. Bueno...ahora un poco menos que estoy probando otros valores de timing y PVM.Saludos.
Hola chicos, despues de leerme las 47 paginas me he decidido a coger el x3. Es la primera vez que escribo en este foro, vengo de miliamperios. EL vuelo lo tengo un poco olvidado ya que lo compaginaba con mi otra pasión, el triatlon y claro no habá tiempo para las dos cosas, asi que dejé apartado esta afición y este heli me ha tentado para retomarla, jejeje.Bueno ya tengo ganas de montar este puzle