Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Pues lo primero de todo es comprobar las baterias..... si no sabes si estan bien, primero, olvidate de lo demas. La bateria tiene que estar SIEMPRE por encima de 3,7V. Nnca bajarlas de ese voltaje. Un saludo
A ver si mañana tengo un rato y te pongo la que yo llevo silvyana, pero depende de el ajuste mecánico y en estos enanos hay veces que dista mucho de uno a otro, así que no se si servirá de algo. Lo de el Hold es para el corte de motor, creo que te refieres a eso, es la palanca superior izquierda la mas larga, esto se ajusta activado y a 0% o si te lo permite un valor inferior como -1%, es para hacer autorrotaciones y por seguridad, al tener esta palanca activada aunque subas el stick de gas el motor no se pone en marcha pero siguen funcionando todas las demás funciones, también se usa para hacer algún ajuste. Lo mejor quizá si sea que nos pongas tu ajuste, eso o que inicies uno desde cero en otra memoria, creo que ahora que no tienes claras las cosas quizá sería mejor que quitases el ID de momento para que puedas hacer pruebas en distintas memorias con el heli y cuando tengas el heli en condiciones se la vuelves a poner en una y borres las otras. Las curvas son tema personal por lo que creo que deberías de dejarte de poner curvas que te recomendemos nadie y entiendas el como funcionan y las pongas a tu gusto. Los problemas que comentas de el motor no son de ajuste, deja de rayarte con la emisora.... ¿Hace saltitos como si quisiera arrancar y después arranca?... Es que no me queda claro lo que te hace.
Cita de: alber1197 en 31 de Agosto de 2013, 00:39:27 am Si puede ser pon tu configuracion entera, me parece la mejor forma para ver si está bien. También puede perder revoluciones si tienes mucho paso; pero bueno si puedes pon aqui tu configuracion y te ayudamos mejor. Como la puedo descargar los parámetros de la Emi para hacer un corta y pega. y ponerlos aquí.Gracias. Saludos.
Si puede ser pon tu configuracion entera, me parece la mejor forma para ver si está bien. También puede perder revoluciones si tienes mucho paso; pero bueno si puedes pon aqui tu configuracion y te ayudamos mejor.
Cita de: silvyana en 01 de Septiembre de 2013, 03:19:03 am Cita de: alber1197 en 31 de Agosto de 2013, 00:39:27 am Si puede ser pon tu configuracion entera, me parece la mejor forma para ver si está bien. También puede perder revoluciones si tienes mucho paso; pero bueno si puedes pon aqui tu configuracion y te ayudamos mejor. Como la puedo descargar los parámetros de la Emi para hacer un corta y pega. y ponerlos aquí. Gracias. Saludos. No sé si se puede copiar los parámetros, pero con que pongas tu configuracion de las curvas de gas, de paso, el gyro rx y tx, y una opción quie se llama recorrido (creo) valdrá. En un principio casi siempre pasa lo mismo, parece que tienes perfecta la configuración y luego vas viendo que el heli no vuela como debería y tienes un parámetro mal, luego tienes otro y asi sucesivamente... Nos a pasado a todos, pero verás como enseguida aprendes a configurar y por cada fallo que cometes aprendes. Por cierto, mira como está el gyro rx (es un potenciometro que está en la placa) no sé si lo sabes, pero bueno te lo cuento por si acaso; ese potenciometro te tienes que imaginas que es un reloj, tiene una zona plana, pero el lado opuesto es el que realmente está señalando un valor, no sé si lo entiendes aqui te dejo un dibujo que te lo va a explicar mejor... Cuanto más "le aprietas" y más subes el valor es más estable, pero si le aprietas en exceso vibra y si alomejor haces algun movimiento brusco también puede vibrar, si le "aflojas" y reduces el valor es más inestable pero te evitas esas vibraciones. Vamos, lo suyo es intentarle poner el valor más alto sin que vibre. Antes decias que te vibraba, quizás tiene un valor muy alto, prueba a ponerle a las 6-7 teniendo en cuenta que señalas con la parte opuesta de la plana. Otra cosa, según leí no siempre los valores de uno te van a servir, quizás el que te los ha pasado utiliza otra emisora y puede que no sean los mismos valores realmente en tu emisora, varian los porcentajes, aun que quizás todas las Devention con firmware original tienen los mismo valores, no sé... Pero si el compañero que te ha pasado las configuraciones utilizaba el Deviation ese firmware tiene distintos valores en algunas cosas respecto al firmware Devetion, preguntale si quieres también que firmware utilizaba. Pero vamos, que los parámetros son también un poco personales, pero ya aprenderas poco a poco cuando vayas configurando más y veas como reacciona el heli
Cita de: alber1197 en 31 de Agosto de 2013, 00:39:27 am Si puede ser pon tu configuracion entera, me parece la mejor forma para ver si está bien. También puede perder revoluciones si tienes mucho paso; pero bueno si puedes pon aqui tu configuracion y te ayudamos mejor. Como la puedo descargar los parámetros de la Emi para hacer un corta y pega. y ponerlos aquí. Gracias. Saludos.
Cuando alguien es tan nuevo como tu lo mejor es que haga el ajuste desde cero, así es como se debe hacer y como se aprende. En vez de buscar el ajuste de este heli en concreto deberías empezar por aprender a ajustar al menos lo básico de un helicóptero FBL cualquiera,,, de esta manera aprenderás para que es cada cosa y su funcionamiento y así pones las curvas a tu gusto ya que las curvas cada uno lleva las suyas dentro de unos parámetros claro. Lo mejor es empezar por el principio, creo que deberías estudiar un poco este manual de el amigo Pega antes de nada... http://www.helicopterosrc.net/doc/manuales/manual_de_ajuste_helicoptero_ccpm_desde_0-1.1.pdf Te puedes saltar la parte de los flybar y por ahora con este heli también la de la cola, aunque esta última es muy recomendable que la mires... Hay alguna cosilla con la que no estoy de acuerdo que es la curva que recomienda el amigo Pega para vuelo normal, pero de eso si llega el caso ya hablaremos cuando tengas un poco mas claras las cosas. Date cuenta que te estás liando con la emisora y con el helicóptero a la vez y no sabemos aun si tienes bien la emisora, con lo que hasta que no estés seguro de que la emisora está bien es tontería seguir intentando nada con los helicópteros... ya te lo comento en el otro hilo. Sería conveniente que también mirases algo sobre ajuste básico de las emisoras, e mirado por encima estas tres páginas que a publicado esta web y parece que están bien... http://www.helicopteros-radio-control.com/helicopteros_rc_000006.html
Buenas noches y muchas gracias.Miraré todo esto y pondré los gráficos de mis curvas, si tardo, te pido disculpas, pero lo tengo pendiente.He terminado un "brico" para sujetar el helicóptero y subiros un video de los trompicones y perdidas de enlace que tiene, el compañero, volaba con devention, no se ci con la DEVO 8S, le preguntaré, pero creo que si os enseño las curvas, podremos aclara bien este punto.Yo no tengo un sistema de ajuste para el GIRO, tan claro como el que has dibujado, creo que hay una mini mini resistencia de ajuste en la tarjeta electrónica, también pondré las fotos y miraré el manual, que todo esto vendrá en el y aplicaré lo que me cuentas.gracia nuevamente.Saludos.
Las dos dudas o preguntas:Estos por ejemplo, son opciones o cosas que no se cual es el alcance de no hacerlo o hacerlo mal. En las curvas de paso, según las hojas 3 que me han pasado, ya tengo configurado, el Modo Normal, el Idle 1, el Idle 2 y me falta configurar los parámetros de curva, para el MODE - THLLD, no encuentro esto en mi DEVO, ¿Qué son y que significan y donde están en la DEVO 12?, si encuentro la opción, si sabré introducirlos. Todos los puntos centrales de todas las curvas, en la DEVO 12, tienen la opción Estacionario, (en ingles, "Hovering"), estros no vienen en los parámetros de la hoja 3 que me han pasado para poner en mi Emisora, como lo dejo, apagado o encendido y que es esto. Saludos.
Unas cuantas cosas, a ver si asi te va mejor: - Reduce los DR al 50% con EXPO al 30% para practicar estacionario, luuego cuando le empieces más a mover con traslaciones y demás reduces el exponencial al 25% y vas subiendo poco a poco el DR para ir acomodandote cada vez con un heli más nervioso. - Las curvas de paso me parecen muy altas, aun que hay que tener en cuenta que tiene un motor muy potente, pero con tanta potencia me da que se te va hacer difícil de manejar. Prueba esto: - Curvas gas: Stunt: L0% M50% H75% IDLE 1 y 2: 75% plana Mira si puedes desactivar esos "Puntos de salida" como si no existiesen y también el modo estacionario desactivale y si quieres activa el exponenciales. - Para las curvas de paso más que seguir al pie de las letra las instruciones tienes que ver varias cosas, en modo Idle cuando el sitck del gas está al 50% las palas en modo STUNT están a 5º y en IDLE deben tener 0º. (Desactiva eel cable del ESC que tendrás y del motor de cola en la placa para que no salte el motor) Si ves que todo eso esta bien, pon de curva de paso L30% M0% H30%, coges el heli por los patines, le das al modo IDLE y pones el sitck al máximo y vas subiendo el valor del procentaje de H hasta que veas que pierde RPM, luego lo mismo con L. Para el modo Stunt yo hago esto aunque no sé si lo entendrás... L: -20% de M en IDLE M: +20% de M en IDLE H: El mismo que H de IDLE - Tambien mira que el plato cíclico está horizontal, si ves que no con los links de los servos lo nivelas. P.D: Ese papel son de configuraciones son intermedias-avanzada de RC Pro Reviews Enlace Yo las probé y no me gustaba mucho como iba y a algunos les pasaba lo mismo. También di que le pasa al heli en vuelo , para saber que más le puede pasar
Quizás asi lo entiendes mejor: Stunt: Para vuelo no acrobatico Idle: Para vuelo acrobático En el modo Stunt la curva de gas funciona de manera progresiva, como en un V911 4ch a medida que subes el stick del gas el motor va acelerando aun que al tener estos helis acrobáticos las palas planas necesitan coger un angulo, que eso lo configuras con la curva de paso y es lo que realmente te vas hacer subir el heli. Debe estar acorde ambas curvas, si pones mucha curva de paso y el motor no lo soporta va a bajar en RPM. En el modo Idle la curva de gas se pone plana o a veces con un poco de bajada "por el medio", por el punto M; pero vamos el motor siempre va acelerado y tu lo que haces realmente con el stick de gas es modificar el ángulo de las palas (o también que el motor de acelere / decelere si has bajado un poco la curva de gas por el punto M como dije, pero no lo recomiendo) y el heli sube y baja por los ángulos realmente no porque este acelerando el motor. No sé si me explico, bueno tu ves contando y siempre que pueda te ayudo