Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Luisdomarco,Me alegro de que la cola te vaya bien (espero que no pienses que hablo de otra cosa ). Yo al final no voy a hacer la modificación, pero voy a alargar los tirantes de cola con varilla de carbono de 3mm. En cuanto lo tenga listo pongo las fotos de la ñapa.Sobre la carga de las baterías siempre hay que seguir la siguiente regla:A) Si el cable esta montado en serie: multiplicar los voltios por el número de baterias a cargar y mantener la carga a la capacidad de la bateria. En tu caso 3S y 0,6A.B) Si el cable está montado en paralelo (no creo que sea el tuyo): multiplicar la carga por el número de baterías y mantener los voltios de la bateria. Si fuese tu caso carga a 1.8A y a 1S.Cuidado con los cables en seríe si no tienen balanceador, que al meter 3 baterías con distinta descarga la podemos liar. Me explico: si metes 3 bat una a 3.8 otra a 3.6 y otra a 3.7 y no pones el cable de balanceo, el cargador meterá carga a las tres bat y te puede poner la bateria de 3.8 a 4.30 o más y las otras en 4.20 y 4.10.Hay que vigilar la carga cuando las baterías están con voltajes distintos.Ibecerra,El mio también tiene un poco de tacto arenoso, pero no me impide volar. Me lo impide más el piñón B de la cola que siempre me está dando la lata.Sobre lo de cambiar el link del servo de cola no creo que sea muy conveniente ya que aumentarás el el brazo palanca, los recorridos serán mayores y más rápidos lo que te obligará a bajar la ganancia y a perder resolución en el giro. La cola puede empeorar mucho.Mi servo tampoco llega al final del recorrido, pero la cola es muy rápida en ambas direcciones. En el Blade 130X el recorrido del servo aumenta cuando el heli está en vuelo, tengo que ver si este hace lo mismo....Y sobre los temblores del heli cuando se está parando puede ser de cualquier cosa. Está claro que tienes resonancia a bajas revoluciones y por eso te tiembla el heli al disminuir la mismas. Peor sería si la resonancia aperecierá a altas rpm. También podrían ser la palas de cola que no estén bien equilibaradas, o el eje un poco torcido, o los rodamientos un poco cascados... Pero si no se vuelca, no le des más vueltas que a esas velocidades no dañarás nada.Saludos.
Ibecerra, es normal que a bajas revoluciones vibre.... el mio siempre lo ha hecho. Es mas, el 450 hace lo mismo y el 250 tambien, y el master cp que tenia yo creo que un poco tambien...Pero vamos, que jamas me ha preocupado eso siempre que no tiemble cuando esta el motor por encima de 20% o 30%.Lo de la cola, yo tampoco le cambiaria el brazo del servo. Lo que yo hago es poner el rudder extended a tope y despues mover el servo de tal forma que con el maximo recorrido hacia dentro del deslizador, haga tope contra el rodamiento (sin llegar a tocarlo ni forzar).Si todavia quieres mas paso de cola, hay quien le cambia las palas por las del trex 250, que son un poco mas largas. Yo la verdad es que no me ha hecho falta, aunque si haces giros en invertido de cola muy rapidos o looping en invertido de cola, no se, quizas las necesites, aunque quizas aunque tengas mucho paso, al final el que falle haciendo estas maniobras, sea el propio giro del heli.Un saludo
Iecerra, si cambias una bola de un brazo tienes que cambiar todas y volver a ajustar todo de nuevo, nivelar plato y ajustar de nuevo la curva de paso ya que te variará.
Cita de: luisdomarco en 05 de Mayo de 2013, 10:27:17 amIecerra, si cambias una bola de un brazo tienes que cambiar todas y volver a ajustar todo de nuevo, nivelar plato y ajustar de nuevo la curva de paso ya que te variará. Hola luisdomarco, si cambio la bola de sitio lo único que variará será la longitud del link con respecto al plato, ya que no estará 100% en la vertical, por lo tanto el plato quedará inclinado, lo único que debo hacer es alagar este link hasta que el plato este nivelado... Por cierto, no doy conseguido un nivelador de cíclico para este heli, ya que está siempre agotado, me surge la siguiente duda ¿Vosotros lo niveláis a ojo? ¿o utilizáis un nivelador? Yo ahora mismo tanto el super cp como el v120, los nivelo a ojo, y una vez hecho esto hago estacionarios en un sitio cerrado y observo si existen tendencias. Por ejemplo si el heli se va siempre hacia delante, intento corregirlo ajustando el link del servo elev hasta que desaparezca...Otra duda que tengo es que al ser un heli flybarless, desconozco si se puede usar el subtrim para ajustarlo, y si se puede aumentar el recorrido del plato desde el menu swash, por ejemplo para disminuir el paso ya que ahora mismo me da unos -14º +14º, lo cual es demasiado... En otros helis FBL hay que hacerlo desde el propio FBL y no desde la emisora...Saludos
Gracias Oscar, sí desde la curva ya se que se puede hacer preguntaba porque es mucho más cómodo hacerlo desde el menu swash en deviation... En cuanto a nivelar el cíclico sin nivelador, ¿tú como lo haces?Saludos.