Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Cita de: CAYESA en 01 de Marzo de 2012, 11:45:07 amGracias por el aporte de la actualización.Por cierto ¿alguien sabe cmo hacer que se conecte al PC a la primera, sin tener que andar probando a conectar y desconectar 30 veces, enceder y apagar el heli, volver a instalar el driver,...? Es que cada vez es un drama.Ayer le di sin querer a reset en el programa y tube que reconfigurar el heli desde 0 y lo intenté con el PC pero es una agonia, lo hice con la emisora y en 10 minutos listo. en la configuración aproveche para subir un poco la agilidad porque lo veia lento y lo dejé a 45, a ver como se comporta hoy el heli en vuelo.Un saludoHola A todos :A mi también se me conecta a la primera, uso w7,,,en cuanto al reset tienes la opción de recuperar todo con el software ,, realizas todos los pasos y antes de trasmitírselos al zxy le das a " File " y después a "save config file" en la pantalla emergente le das el nombre que desees y lo guardas y así la tienes como base para recuperar la o para probar distintas configuraciones con el mismo fichero de base" pero con los cambios que creas oportunos ", yo tengo 4 ficheros diferentes con la misma base en ellos pruebo diferentes agilidades de vuelo ect...P.D alguien mas puede confirmar que en el interior de la tapa cromada tiene una capa del algún producto sobre la pintura como comenta txipicopter es que estoy un poco mosca ,no me cuadra que unos lo tengan y otros no.saludos.
Gracias por el aporte de la actualización.Por cierto ¿alguien sabe cmo hacer que se conecte al PC a la primera, sin tener que andar probando a conectar y desconectar 30 veces, enceder y apagar el heli, volver a instalar el driver,...? Es que cada vez es un drama.Ayer le di sin querer a reset en el programa y tube que reconfigurar el heli desde 0 y lo intenté con el PC pero es una agonia, lo hice con la emisora y en 10 minutos listo. en la configuración aproveche para subir un poco la agilidad porque lo veia lento y lo dejé a 45, a ver como se comporta hoy el heli en vuelo.Un saludo
este salto conozco de un amigo, y lo que hemos buscado ya sin encontrar nada. el tambien tiene una turnigy y para mi la conclusion es que, al menos en su caso, la culpa es de la emisora.por tu otra problema, has comprobado el centro de gravedad del heli cuando esta listo para volar? eso me suena a peso en la cola o el morro y moviendo la lipo lo arreglas. saludos
[Hola Txipicopter : Puedes poner alguna foto,, es que el mio solo tenia silicona en la zona de abajo , y la tapa no tenia nada solo la pintura pero totalmente seca, haber si alguien mas lo ha desmontado confirma que también tiene ese tipo de "pigmento, tratamiento o lo que sea" ,,, saludos.
Yo he probado en 2 pcs y en un portatil y siempre a la primera siguiendo estos pasos:-Encender heli y dejar que haga todos los pititdos que tenga que hacer. -Conectar el cable usb al tarot zyx y a cualquier puerto USB.-Esperar unos 10 segundos.-Abrir el programa (yo lo tengo puesto en windows 7 64 bits y lo único que le digo es que me lo ejecute como administrador siempre).-Darle a connect y esperar luz verde (menos de uno o 2 segundos).Lo que no consigo de ningún modo es actualizar el dichoso aparato porque la rom que bajo es un .bin y el programa me pide un .hex. De todas formas las mejoras que implementan no me parecen tan llamativas como para arriesgarme a brickear el flybarless.Otra cosa que quería comentar para aquellos que de vez en cuando les hace el baile de san vito. A mi ya he comprobado y requetecomprobado que solo me lo hace cuando hago un movimiento descente y corrigo lo más mínimo en alabeo o profundidad. Si hago el moviemiento descendente sin tocar el stick derecho para nada me baja sin problemas pero se me suele ir a algún lado (que tampoco se si es normal). Alguno que le pase puede comprobar si le pasa lo mismo? Es que leyendo a Cayesa en un post de este hilo pensé que podría ser por los valores de Gain P Y D del roll y el pitch.
Hola! Bueno, a ver si no me olvido nada...Cita de: Fran lopez en 29 de Febrero de 2012, 21:37:36 pm[Hola Txipicopter : Puedes poner alguna foto,, es que el mio solo tenia silicona en la zona de abajo , y la tapa no tenia nada solo la pintura pero totalmente seca, haber si alguien mas lo ha desmontado confirma que también tiene ese tipo de "pigmento, tratamiento o lo que sea" ,,, saludos.Pues yo puedo confirmar que de los dos que tengo, al menos el que desmonté lleva esa especie de silicona pegajosa... y me daba problemas con la estática como mucho a los 50 segundos de estar funcionando.Saludos!
por fin he dado con el fallo del agiteo en alabeo en mi 450pro. despues de haber cambiado solo por si acaso otra vez la piñoneria del torquetube, el hub de la cola, rodamientos del rotor principal, eje portapalas y principal y cola, palas y portapalas, reseteo del sistema flybarless y eternas horas de pruebas y ajustes, cambie finalmente los dumpers. igual a las anteriores cambios solo para probar ya que el heli tecnicamente estaba perfecto....... y eso era. el heli esta como nuevo o mejor incluso. las ganacias otra vez arriba y ni el mas minimo meneo. no he visto realmente una diferencia entre los viejos dumper y los nuevos pero con los viejos tenia una minima holgura en el eje con los portapalas y con los nuevos nada de nada. esto me ha costado dos meses rompiendome la cabeza a diario y casi le monto el flybar otra vez.....tenia que compartirlo con alguiensaludos
Pues yo al final he tenido que recurrir a un portátil viejo que tengo con Windows XP, y conecta siempre a la primera. En W7 (64 bits), pues como que no he tenido webs... he probado todo eso, a ejecutarlo como administrador, todo... sin embargo, el software "no oficial" (http://fbl.net.nz/) conecta siempre a la primera, pero ojo, no permite actualizar el firmware. Y no te preocupes por que por defecto intente abrir un .hex y el archivo sea un .bin, escribe el nombre "Tarot.bin" y verás que tan pronto escribas la "T", ya te aparece el nombre del archivo. Yo lo he actualizado, o al menos eso creo, pues no te da ningún tipo de feedback. Pues no me había dado cuenta que en la caja programadora se pudiera guardar la configuración. Es un punto!Saludos!