Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Pues volviendo al tema que nos ocupa: ¿No hay la posibilidad de usar algún tipo de producto químico que permita quitar la pintura cromada de la carcasa?, o ¿recubrir la electrónica con alguna silicona que la aisle de la pintura de la tapa?
Estais seguros de que quitando la pintura metalizada se solucionara el problema, yo antes de quitarle la pintura haría la prueba quitando toda la caja y poniendo el heli en marcha a ver si falla, claro esta que habría que hacerlo con un heli que presentara siempre este problema
Hola! Bueno, si hace falta uno que fallase siempre, yo tengo uno!! . Lo que sí voy a andar bastante cortito de tiempo en los próximos días, pero a ver si el fin de semana pudiera sacar un rato para hacer la prueba, lo que haría, en vez de despegar el ZYX es desconectar los cables y conectarlos al otro ZYX que tengo, habiéndole quitado previamente la carcasa.Lo que no acabo de entender muy es la relación entre la pintura cromada y el fallo. ¿Es entonces porque la pintura es conductora? Es que entonces me pierdo, pues precisamente, si se desea proteger un circuito, lo que se hace es encerrarlo en un volumen conductor, por aquello de que "el campo eléctrico en el interior de un conductor es 0". De hecho yo estaba pensando comprar la caja metálica (http://www.tarotrc.es/sistema-flybarless/508-tarot-metal-case-for-axis-gyro-system.html) para curarme en salud con futuros problemas de estática, pero me da la idea que no voy a conseguir nada, no? De todos modos, desde que he puesto los dos cablecitos, la cosa parece estar solucionada.Respecto a cómo me va, quería consultaros un par de cosillas. He aprovechado dos tardes de calma chicha que hemos tenido aquí en Sevilla con viento cero, como si estuviera en interior, vaya. Bueno, pues la primera tarde que volé con calma total, me di cuenta que el heli tiraba bastante para atrás, tenía que estar contínuamente dandole profundidad adelante para mantenerlo en estacionario. Comprobé en casa que el plato estaba ligerísimamente inclinado hacia atrás, se veía como medio milímetro de luz entre el nivelador y el plato. Subí con el trim del ZYX el servo elevador (CH3), y en el segundo vuelo, mejoró muchísimo... pero tiene ahora una ligerísima tendencia a irse adelante. Para solucionarlo, se me ocurre quitarle un par de puntos al elevador, si bien es cierto que visualmente con el nivelador no aprecio el menor desnivel. Yo creía que los FBL eran capaces de corregir esos pequeños errores de ajuste ¿o es que estoy haciendo algo mal? ¿Porque en la emisora no debo usar trims, no?Por otro lado, lo que sí me ha vuelto a hacer en otras dos ocasiones, es el "salto" ese que comenté el primer día que lo probé. En las tres ocasiones que lo ha hecho ya, lo ha hecho cuando iba a aterrizar, y curiosamente siempre en la primera LiPo. La "gracia" consiste en que el heli da un salto muy rápido abajo o arriba, recuperando luego la altura, como si el plato hubiese dado "un respingo", que decimos por aquí. He revisado todo lo revisable, y se me ocurre que ¿pudiera ser tal vez de las palas? Desde luego las palas que llevo no creo que sean las mejores para FBL, son de fibra de vidrio y las tenía compradas desde antes de decidir el cambio a FBL, son estas: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=16218. No he tenido prisa por cambiarlas porque bueno, con mi nivel de vuelo, tampoco les voy a exigir mucho.Eso sí, por lo demás, el heli va bastante bien. De hecho ayer me lancé e hice mi primer nose-in, que todavía no me había sentido con confianza para hacerlo. Ya le he perdido al miedo y lo hago con bastante traquilidad .Saludos!
Hola familia.Me llegó el mío y aunque aun no lo voy a montar e decidido abrirlo para hacer lo de la pintura ya que le veo muchísima lógica, pero a el desmontarlo me e fijado en la tapa superior y parece que viniese tratada, a parte de tener en dos partes de la caja un poco de silicona la que e pensado que podría estar ahí para quitar vibraciones, la tapa por dentro parece estar rociada con algo pegajosos,
Gracias por el aporte de la actualización.Por cierto ¿alguien sabe cmo hacer que se conecte al PC a la primera, sin tener que andar probando a conectar y desconectar 30 veces, enceder y apagar el heli, volver a instalar el driver,...? Es que cada vez es un drama.Ayer le di sin querer a reset en el programa y tube que reconfigurar el heli desde 0 y lo intenté con el PC pero es una agonia, lo hice con la emisora y en 10 minutos listo. en la configuración aproveche para subir un poco la agilidad porque lo veia lento y lo dejé a 45, a ver como se comporta hoy el heli en vuelo.Un saludo