Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Buenas! Para colocar los brazos de los servos y centrarlos, no te recomiendo que los coloques directamente a un receptor, te puedes llevar sorpresas. Hazlo mejor con el ZYX. La forma más cómoda de hacerlo es la siguiente:- En tu emisora, de momento, asegurate que los límites de los canales están a sus valores por defecto, y que no tengas ni dual rates, ni trims, ni subtrims en ningún canal. - Pon una curva de paso -100, 0, 0, 0, 100. De esta forma, podrás centrar el plato fácilmente sin tener que andar dejando el stick exactamente en el centro. Tendrás centrado los servos siempre que el stick esté entre los puntos 2 y 4.- Conecta servos a ZYX y alimenta el ZYX. - Coloca el stick de gas (paso) en algún punto cualquiera a mitad de recorrido. Los servos se centran.- Conecta el ordenador o la caja programadora al ZYX. Sube y baja el stick. Los tres servos deberían subir y bajar a la vez. Si alguno va en sentido contrario, invierte dicho servo para que los tres servos suban y bajen a la vez y en el mismo sentido que el stick. - Coloca ahora cada brazo para que quede lo más próximo a 90º que puedas. Verás que seguramente algún brazo no lo podrás dejar centrado perfectamente, porque el estriado del brazo no coincide. Da igual, déjalo lo más próximo a 90º- Si algún servo no ha quedado su brazo a 90º, en la opción "servo trim" del software del ZYX, mueve ese servo hasta que quede el brazo a 90º- Ahora coloca los servos en su sitio, si no lo estuvieran ya. Aprieta bien los tornillos de los brazos antes, echando un pelín de fijatornillos.- Coloca los links al plato a la longitud de manual (aproximada).- Coloca el nivelador de plato, enciende ZYX y coloca de nuevo el stick de gas más o menos a la mitad para centrar los servos, que ya deben tener sus brazos a 90º.- Alarga o acorta los links hasta conseguir nivelar perfectamente el plato. Si algún link con una vuelta de menos se queda corto y con una de más se pasa, puedes usar el servo trim del software del ZYX para mover el servo y dejar el plato perfectamente nivelado.- Coloca el rotor.- En la posición en la que has centrado el plato, debes obtener 0º. Ajusta la longitud de los links a los portapalas para obtener 0º en ambas palas con el stick centrado.- En el software del ZXY hay una opción que se llama SWASH TRAVEL, si no recuerdo mal. Úsala para ajustar el recorrido del plato cíclico de forma que arriba tengas 12º y abajo unos -12º. Una ligera asimetría puede ser normal (-11,5 y +12,5, por ejemplo). La causaría que los brazos no estén perfectamente a 90º en el centro. Si hay un grado o un grado y pico de diferencia, no te preocupes.- En el software del ZYX hay otra opción para ajustar los grados máximos de alabeo y profundidad (cuánto se inclina el plato, vaya). No recuerdo cómo se llama, pero te será fácil encontrarla. Ajusta para tener el mayor recorrido posible en todas las direcciones, sin llegar a forzar nunca un servo. Haz la comprobación con el plato arriba del todo y con el plato abajo del todo.Una vez hecho esto, puedes poner la curva de paso con la que quieras volar. Ya tienes el plato ajustado. Saludos.
Gracias por esa super guía de configuración!Yo ya prácticamente lo tengo todo en casa y montado, estoy a la espera de los servos que vienen de la internacional de HK y no se cuanto tardará (le echo máx 4 semanas).Lo único que ahora he tenido que pedir también un pack de conectores XT60, que el ESC no lleva y no tenía ni idea. Por cierto, para conectar el ESC al motor, corresponde el A-B-C del ESC a, en el motor montado, al primer cable de la izquierda el A, etc ¿No?Gracias ^^
Solo un apunte a lo que te comenta el compañero Joanpeca, todo este tipo de pruebas con el motor siempre sin palas tanto delanteras como de cola y cuando te lleguen los servos y empieces a ajustar el plato, los grados y demás siempre con los tres cables del motor desconectados, te lo digo por experiencia y no precisamente agradable...jejejeje, saludos.
Buenas! Hombre, verás, la teoría dice que la circuitería del variador puede generar armónicos de alta frecuencia que "pudieran" interferir equipos de radiofrecuencia, como es el caso del receptor. Por ello, la teoría dice, que cuanto más lejos el uno del otro, mejor. Pero la práctica dice que en un 450, poco espacio se puede poner de por medio entre uno y otro. En mi 450PRO, ambos van en el lateral del chasis, aunque por fuera. Si los pones por dentro quedarían casi en contacto el uno con el otro, no? En principio, no es la mejor disposición, aunque siempre puedes probar a colocarlo así, quitar las palas, y hacer pruebas acelerando el motor y comprobando si los servos hacen algún tipo de comportamiento raro. Comentaste que el variador no te cabía debajo de la bandeja de la LiPo, no? Pues esa sería una buena ubicación. Por otro lado, ten en cuenta que el variador en el costado es difícil romperlo en un aporrizaje. Aunque el heli caiga de costado, las palas o incluso simplemente la propia canopy y los tornillos de sujeción de la canopy dan antes que pueda dar el variador, tendrías que tener la mala pata de que diera contra una piedra o algún saliente del suelo...Temo no haberte aclarado gran cosa... Saludos.