Hola a todos......tentado por los trabajos realizados, pretendí dar comienzo a un modelo.
Para probar mi paciencia y habilidad eligí este modelo para 450.
El fuselaje es robusto muy bien terminado, quizás con falta de algunos detalles pero puede satisfacer a un novato como yo.
Lo mejor de este fuselaje es el cierre de cabina por 3 potente imanes que mejora otros modelos que pude ver.
Aqui 2 vistas del modelo armado...
En su interior instalé el simulador de luces. Armé una ficha de salida de conexión para cada led en forma individual.
De esta manera pude agregar un par de led y los que van montados en la media cabina se pueden desenchufar para separarla.
En la cabina instalé la luz frontal y la luz de pista.
Ningún modelo de Hughes posee una ametralladora inferior. Esta se montaba en lugar de uno de los porta misiles, pero ya saben que esto es un hobby y yo quería que portara una ametralladora, asi fue que con algunos cachivaches me dispuse a simular una.
Esto será el portamuniciones, cargador, y el sistema disparador.... vamos muchachos pongan un poco de imaginación
Los mismos elementos pero con la cinta con balas, saliendo del portamuniciones y entrando al disparador....vamos con más ganas....pongan pilas.

Aquí la base móvil de la torreta con los brazos de movimiento. (realizado en acrílico)
Cañones múltiples con los anillos de armado y la mecánica de sincronismo de disparo.....Ahhhh, ni yo me lo creo!!!!
Varillas de carbono, un tubo de cinta de un fax (celeste) y medio porta cinta de la parte que tracciona.(gris)
Modelito terminado....si ya sé...No se pa...Si se par...No para nad.. ..bueno salió asi, pero está bueno!!!!
Para el movimiento instalé un servo en la cabina la cual se agujereó para poder alcanzar su engranaje de movimiento.
Al servo se le adjuntaron 2 pisos de madera de pino para dar la inclinación correcta ya que la base de la cabina es curva.
Finalmente se colocó la base....como no presentaba una buena terminación, decidí hacer una torreta para tapar los brazos.
Con una rosca de pulsador eléctrico grande de máquina y limando su parte de apoyo hasta que presentara la misma forma que la base se consiguió la pequeña torreta. Esta fue pegada con epoxi.
Al fin todo en su lugar....la base presenta un orificio central donde entra el tornillo que sujeta ésta al servo.
Con paciencia se lijó la base hasta que no rozara en ningún lado al girar.

Bueno el modelo terminado con luces.
Me olvidé de apagar la luz para la foto....Sorry.....ahora sí.
Para la pintura del fuselaje sabía que quería una pintura imitando el camuflado pero no me gustaba nada.
Para comenzar a pintar empecé por lo más fácil que fue la ametralladora.
Busqué colores tipo metal y traté de destacar el cargador.
He aquí mi VULCAN.
Las patas del fuselaje son negras lo cual traería problemas en el momento de pintar con otro color.
Para corregir esto, enmascaré la base de la carrocería y apliqué pintura blanca para plástico.
Después pinté las patas de color verde Pino para que la base de color sea la misma en todo el heli y no afecte en tonalidades falsas.
El modelo de la foto fue el elegido pero estaba en un formato muy pequeño...así que con la compu lo amplié y lo imprimí para tener una referencia en el momento del trabajo.
Con mucho ciudado enmascaré los vidrios frontales de plástico y cada abertura para evitar pintar el modelo por dentro.
Con lápiz dibujé un mapa de los trazos para cada color para usar como guía.
Ahora comienza la pintura.....como pueden ver no me salió una sola línea derecha.
Pensaba dejar el verde de base pero como se puede ver en la foto queda parte de las calcomanias visibles lo que me obliga a aplicar el color verde. Este me servirá para corregir errores de pintura.
Ahora resta el siguiente color, detalles, misiles......en ninguna foto apareceo la cola del heli pero tanto el color como el camuflado acompañan la figura.
Guille