Autor Tema: Midiendo la temperatura de nuestro motor  (Leído 28256 veces)

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #30 : 09 de Septiembre de 2009, 22:28:00 pm »
   Jejejjj, no pasa nada, hombre.  

   Sí, es correcto, una a continuación de la otra quedarán en serie.

   Entoces todo ok.   

   Y no te preocupes, pregunta las veces que haga falta, que para esto estamos, ya sabes.

    Pues no he preguntado yo ni nada veces y veces las cosas (y seguiré así)...  

   Una abrazo y ya sabes, cualquier duda que tengas por aquí estaré vigilando este post.

   Jesús.
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado wjorge

  • Moderador
  • Invertidos
  • *****
  • Mensajes: 2.520
  • Reputacion: +3/-0
  • Canelones - Uruguay
    • Email
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #31 : 10 de Septiembre de 2009, 03:08:34 am »
Culminado el segundo regulador les cuento la experiencia.

Regulador 1:
En R2 utilicé 30 ohmios y en R1 150 ohmios. El resultado fue, le doy 4.8 por la entrada y entrega 1.44 a 1.57.
Este regulador hace encender el filamento de la bujia. Yo le pondria una pinza cocodrilo en el positivo que va a la bujia. En el negativo sueldo una pequeña arandela y la fijo al motor. Entre el regulador y el cocodrilo una pequeña llave de corte que quede a mano, de forma de dar corriente al arrancar el heli y cortar no bien arranca el motor. Como yo tengo el regulador de align ya tiene incorporado el chispo con timer, para el que no lo tenga puede ser una opcion para eliminar el chispo.

Regulador 2: (Chulin)

En R2 240 ohmios y en R1 47. El resultado fue, le doy 4.8 por la entrada y por la salida da 1.37.
Con este regulador el filamento de una bujia glow no la encendio.

Solo me resta probar que va a pasar con la electronica del heli, porque ahi tengo un regulador  que entrega 6 volts.

A ustedes que les parece?
 
Gracias por ahora.

Washington
Copter x 450, gy 401
T - Rex  600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack

En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!!  (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)

Desconectado jandrucp

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.299
  • Reputacion: +4/-0
  • Vitoria City
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #32 : 10 de Septiembre de 2009, 07:26:07 am »

    Hola, no había entrado hasta ahora.

    Me pierdo, Jorge.      jejejj.

    En el post 17 decías que te daba 2,65 V. No sé si los 1,57 V que comentas te refieres al nuevo o al primero que hiciste.

    Otra cosa: NO, las resistencias de 120 las tienes que soldar en serie (una acontinuación de la otra) para que te den los 240 ohmios pero NO EN PARALELO. Si lo haces así saldrá 60ohmios.

    Puedes usar la de 47 (R2) y las dos de 120 ohmios EN SERIE (harán R1) sin problemas (tendrás a la salida unos 1,47 V pero no hay problema).

    Un saludo.


   



hostia!!! si no me habia dao cuenta de lo del paralelo... sorry.... claro que tienen que ir en serie para los 240..... es que no tengo cabeza despues de la hostia de la maqueta, pues no hago sino pensar como recosntruirla dignamente.....

saludos
- EC 135 ,  CopterX 450 AE V2  Torque Tube.    ( saldrá a la venta)

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #33 : 11 de Septiembre de 2009, 20:38:01 pm »
    Hola.

   Veamos:

  - Jorge, usar las resistencias que has puesto es correcto también, porque lo importante es que la relación R2/R1 sea 0,2. Por eso valen, porque 30/150 = 48/240 = 0,2.

    Pero, ojo, las resistencias se pueden cambiar dentro de unos límites porque lo que cambia (siendo muy, muy fino) es las intensidades que pasan por cada resistencia, de modo que varía el consumo total del circuito y la potencia disipada por cada una de las resistencias.

    En tu caso tendrá un pelíiiiin más de consumo, pero en los valores de tensiones que nos movemos aquí es "pecata minuta". No hay ningún problema.


  - En caso de usarlo para encender la bujía hay que tener en cuenta que (por lo que ví en la hoja de características), el LM317 sólo es capaz de entregar 1,5 amperios máximo (consumo de salida + el pequeñito consumo de las resistencias), de modo que me parece que no la va a calentar mucho. Todo es cuestión de probar.


  - La salida que da este circuito es totalmente independiente de la tensión de entrada que puede estar entre  4 y 40 V aproximadamente, de modo que ponerle a la entrada 4,8 ó 6 V no va a variar la tensión de salida (si eleváramos mucho la tensión de salida habría que tener en cuenta otros límites).

- Poner el termómetro a 1,4 V o poco menos lo único que ocurrirá es que quizá se vea un poco menos (como si estuviera gastada la pila un poco). En realidad debería darte 1,47 V. Pero bueno, pueden ser errores de medida.

    Jandrucp, ya me imaginé que lo querías decir al revés, pero me apresuré para que "no se comenzara la sesión de soldadura en condiciones adversas"....    jejejj.

    Saludos.
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado wjorge

  • Moderador
  • Invertidos
  • *****
  • Mensajes: 2.520
  • Reputacion: +3/-0
  • Canelones - Uruguay
    • Email
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #34 : 11 de Septiembre de 2009, 22:23:04 pm »
Ok Chulin, entonces lo voy a conectar a los 6 volts.
Ya te digo que en las pruebas de la bujia, el de 30 y 150 prende la bujia poniendola al rojo, el de 47 y 240 nada.
Gracias por vuestro tiempo y conocimiento.
Saludos.
Washington
Copter x 450, gy 401
T - Rex  600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack

En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!!  (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)

Desconectado fernando

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 560
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #35 : 18 de Marzo de 2011, 20:21:50 pm »
hola amigos
 
la verdad es que me pica la curiosidad y quisiera hacerme un reductor de voltaje para mi termometro
 
la pregunta del millon es?
 
me sirve el mismo esquema!!! si mi regulador de voltaje  envia 6v. a toda la electronica????????
 
un saludo
fer.
https://www.youtube.com/channel/UChzq19qLAkXcTYtEroM2Avw
http://www.youtube.com/fermoncu 
Velocity 50 N2 
Quad Racer 220 FPV
Quadcopter Tarot 650
T-rex 550
Spektrum DX8
volando por gerona

Jjover

  • Visitante
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #36 : 25 de Marzo de 2011, 18:14:16 pm »
Muy buenas...acabo de comprar tambien un termometro para mi T-rex700 y tengo una duda a la hora de instalarlo, es necesario despontar el motor del chasis,para pasar este lazo, o lo puedo poner doble, para no tener que hacerlo....

gracias...

Desconectado wjorge

  • Moderador
  • Invertidos
  • *****
  • Mensajes: 2.520
  • Reputacion: +3/-0
  • Canelones - Uruguay
    • Email
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #37 : 25 de Marzo de 2011, 20:37:13 pm »
Tengo un rex 600 y con gran trabajo pase el cable por el motor desde donde esta la bujia hacia la base. Costó, pero lo meti y puse el lector al costado del frame.
 
Copter x 450, gy 401
T - Rex  600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack

En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!!  (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)

Jjover

  • Visitante
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #38 : 25 de Marzo de 2011, 20:59:36 pm »
Gracias, voy a intentar lo que dices....

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #39 : 07 de Julio de 2011, 20:08:37 pm »
hola amigos

la verdad es que me pica la curiosidad y quisiera hacerme un reductor de voltaje para mi termometro

la pregunta del millon es?

me sirve el mismo esquema!!! si mi regulador de voltaje  envia 6v. a toda la electronica????????

un saludo
fer.

   No hay problema.

   Un saludo.
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado ejarquec

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 124
  • Reputacion: +1/-0
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #40 : 12 de Junio de 2015, 11:08:55 am »
Buenas,
  He visto que os habéis hecho un regulador de corriente para el termómetro.

He intentado acceder a los diagramas del principio del hilo, pero ya no están.

Los tenéis alguno todavía? o en su defecto me podéis indicar los componentes que necesito para rebajar la corriente de 5.8V a 1.5V del termometro.

Saludos
Carlos
ALZRC 420 Devil
Gaui X5 Formula
TREX 600E PRO
Assault 700 dfc
Tarot 450 pro dfc
XK K120
TbsDiscovery

Futaba 14sg

Desconectado madcortina

  • Administrador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 13.380
  • Reputacion: +53/-0
  • En algun lugar de Asturies
    • Helicopteros Radio Control RC
    • Email
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #41 : 12 de Junio de 2015, 14:55:14 pm »
Aqui tienes un esquema que te he preparado para sacar 1,5V, necesitas:

1 LM317
1 resistencia 150 Ohm
1 resistencia 30 Ohm


Como puedes ver es supersencillo.



En esta pagina puedes ir metiendo valores en R1 y R2 para saber el voltaje de salida: http://www.muzique.com/schem/lm317.htm
« Última modificación: 12 de Junio de 2015, 16:04:00 pm por madcortina »
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     


Desconectado ejarquec

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 124
  • Reputacion: +1/-0
Re: Midiendo la temperatura de nuestro motor
« Reply #42 : 12 de Junio de 2015, 15:28:06 pm »
Muchas Gracias!!!
Carlos
ALZRC 420 Devil
Gaui X5 Formula
TREX 600E PRO
Assault 700 dfc
Tarot 450 pro dfc
XK K120
TbsDiscovery

Futaba 14sg