Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Fernado, nos conocemos. Soy Javier Somoza el padre de Nacho, su mecanico y helper y helper de otros muchos... como recordaras.
Para la mayoría de los mortales, tenemos mas que de sobra con palas de 95 de carbono, el Freya tiene en la cola potencia de sobra, es tontería meterle unas palas exageradas para luego tener que recortar mando porque no nos hacemos con ella. Además, el riesgo de pegar en el suelo aumenta a lo bestia.
Gracias a los dos, sabia que lo habia visto y no me acordaba donde.El tema es para que lo vea Fernando y opine.Heliboss viendo esto ¿no se desarmo el heli? Las vibraciones serian de aupa
Para hacerlo, sujeto el heli por los portapalas, lo pongo a cuchillo y lo dejo estabilizar. Ahora mismo queda el morro mirando a las 8 horas y la cola a las 2. Esto con el depósito vacío claro. Con esta configuración, si lanzo el heli para hacer alguna figura, se me encabrita, me cuesta bastante llevarlo en una trayectoria horizontal. Tiene tendencia a levantar el morro, y se frena. La cola es otro tema, es fundamental llevarla perfectamente orientada en el sentido de la marcha favorece la velocidad y la limpieza de la maniobra. Me resulta un poco difícil, creo que bajando la ganancia todo lo posible, la cola se orientará como una veleta. A ver que opinan.
Cierto Julio, yo en ver de agachar el morro tengo que subirlo porque me pica en las traslaciones. El porqué no lo se. Saludos.
Fernado, el que unas palas te obliguen a cerrar sesiblemente más unas rotulas determinadas de un portapalas para corregir el traking, puede ser porque las varillas del ciclico al Mixing Arm no esten con la misma medida.