Autor Tema: CopterX - CX 450  (Leído 2089675 veces)

Desconectado santana87

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.785
  • Reputacion: +7/-0
  • Algeciras - Cadiz
    • Email
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3780 : 11 de Marzo de 2011, 21:35:57 pm »
cagon to, despues de tenerlo todo montado, con fijatornillos, bridas, etc,....
buf


no te preocupes no eres el unico que le pasa,yo gasto millones de bridas xD

Desconectado pilotero

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.651
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3781 : 11 de Marzo de 2011, 22:32:42 pm »
cagon to, despues de tenerlo todo montado, con fijatornillos, bridas, etc,....
buf

Que tiene que ver eso para aflojar un poquito el tornillo que sujeta las coronas al eje? xD

Desconectado Javikalo

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.771
  • Reputacion: +41/-0
  • Volando por San Roque
    • Email
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3782 : 12 de Marzo de 2011, 00:40:04 am »
Amigo tienes aceso a ese tornillo sin tener que desmontar nada, saludos.
Logo 600 FULL CARBONO (3xBL700H, Aling 700MX 510KV, HW Platinium 120A-HV-PRO, V-Staby Full Size/BL750H)
Logo 400SE (3xDS510M, Scorpion HK-4015-1070KV, TURNIGY 70HV-OPTO, Micro-Beastx/DS650)
BLADE 130X

PHANTOM V1 ""FPV""
   
Spektrum DX7S
Spektrum DX7

Desconectado Pol311

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 46
  • Reputacion: +0/-0
  • Toma, toma, toma. (Asturias)
    • Email
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3783 : 12 de Marzo de 2011, 23:08:51 pm »
na, lo he aflojado y no parece que vaya a su sitio. Voy a desenganchar rotulas de servos del ciclico y saco el eje, rajustaré el asunto.

Gracias 
Microheli 3 ch
EF Mini Stinger
Nine Eagles Solo Pro V2
Copter cx 450 Pro_(electronica de serie)
FF7(no hay color)

Desconectado xavxav

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 143
  • Reputacion: +0/-0
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3784 : 13 de Marzo de 2011, 17:30:25 pm »
Hola  a todos,
 
Tengo una duda respecto a la curva de gas. .
Hasta ahora llevo una curva lineal (0,25,50,75,90), y tengo entendido que mejor cambiarla por algo más pronunciado (0,50,90,90,90) o similar.
 
Mi nivel es de estacionarios, y traslaciones sencillas.  La curva de pitch la tengo a (-5,5,10)
 
Para esta curva de pitch que curva de gas me recomendais? (para mi nivel)
 
Que ventajas y desventajas tiene esta curva de gas 'menos lineal'?
 
Gracias anticipadas.
 
 
Helicópteros:
T-Rex 500 ESP
T-Rex 450 PRO v2 fbl MB
Emisora: Futaba 7C 2.4
Campo de vuelo: RACBSA

Desconectado metanei

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.464
  • Reputacion: +12/-0
  • Volando por Manresa (BCN)
    • El blog de Metanei
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3785 : 13 de Marzo de 2011, 20:11:46 pm »
Hola  a todos,

Tengo una duda respecto a la curva de gas. .
Hasta ahora llevo una curva lineal (0,25,50,75,90), y tengo entendido que mejor cambiarla por algo más pronunciado (0,50,90,90,90) o similar.

Mi nivel es de estacionarios, y traslaciones sencillas.  La curva de pitch la tengo a (-5,5,10)

Para esta curva de pitch que curva de gas me recomendais? (para mi nivel)

Que ventajas y desventajas tiene esta curva de gas 'menos lineal'?

Gracias anticipadas.



Siempre se recomienda poner el punto 2 bastante alto de gas (por ejemplo ese 50 que te han dicho) porque asi cuando vas a aterrizar, las palas cojen grados negativos sin perder revoluciones el motor, con lo que le obligas a bajar por la fuerza del aire desplazado. Si en canvio tienes una curva de gas lineal, cuando pones el stick en el punto 2 solo tienes un 25% de motor, con lo que el helicoptero no baja, sino que en realidad cae. Puede parecer lo mismo, pero no lo es. En la primera tienes tu el control, y el la segunda lo tiene la gravedad :P
Eso si, el 90% ese quizá lo veo un poco exagerado. Con un 80 creo que irias bien ya.

Otra muy buena opción es configurar el Idle1 con la misma curva de paso, pero una curva de gas plana completamente en todos los puntos entre un 80 o 90% de motor. Luego ya es cuestión de gustos: puedes despegar directamente con el Idle o arrancar primero en normal y una vez en el aire lo activas. A mi me gusta despegar directamente en idle y llevo una curva de gas de 80%.

Un saludo.

Desconectado *PeGa*

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 7.738
  • Reputacion: +54/-0
  • volando en Cantabria
    • Email
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3786 : 13 de Marzo de 2011, 21:12:31 pm »
Mi nivel es de estacionarios, y traslaciones sencillas.  La curva de pitch la tengo a (-5,5,10)

esos -5º en el pto1 los veo demasiado para una linea normal, eso ya es linea sport casi.
con 3 bastaria y ganas en sensibilidad.
saludos
T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB

Desconectado pacorip2

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 129
  • Reputacion: +1/-0
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3787 : 13 de Marzo de 2011, 21:24:49 pm »
Bueno, de nuevo por aqui con una preguntita, se me ha roto el eje del motor de la cola.


Esta pieza para ser exactos, el problema es que el eje, se me desplaza hacia arriba, y se me suelta del rodamiento inferior, lo he desmontado, y mirandolo, antes de ver los repuestos, le he puesto "anaerobic retainer"(en algún sitio he leido que era como pegamento loctite), en la parte interna del rodamiento inferior, pensando que lo que le pasaba al eje era que se había soltado de ahi. Luego he visto que de ese eje esta suelto, al ir a pedir la pieza de repuesto. De todos modos, he estado mirando si estaba sujeto, y como he visto que estaba bien, he probado el heli, y la verdad es que va perfecto. La pregunta es ¿ alguien sabe como va sujeto el eje al rodamiento superior?. (aunque me va bien asi, me gustaría ponerlo bien del todo, hasta que me lleguen los repuestos)


Gracias, y perdón por el tochopost.
Miniprotos 450  aprendiendo...
CopterX 450 SE V2, MD933, Align GP780 + MD922, Turnigy 2836 Brushless, Variador Turnigy Plush 40A (en el taller)

Emisora Turnigy 9x

Desconectado xavxav

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 143
  • Reputacion: +0/-0
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3788 : 13 de Marzo de 2011, 21:58:14 pm »
Gracias por la respuesta,
 
Así pues puede ser una buena opción un 0,50,80,80,80? De Momento prefiero no meter Idles
 
Saludos
 


Hola  a todos,

Tengo una duda respecto a la curva de gas. .
Hasta ahora llevo una curva lineal (0,25,50,75,90), y tengo entendido que mejor cambiarla por algo más pronunciado (0,50,90,90,90) o similar.

Mi nivel es de estacionarios, y traslaciones sencillas.  La curva de pitch la tengo a (-5,5,10)

Para esta curva de pitch que curva de gas me recomendais? (para mi nivel)

Que ventajas y desventajas tiene esta curva de gas 'menos lineal'?

Gracias anticipadas.




Siempre se recomienda poner el punto 2 bastante alto de gas (por ejemplo ese 50 que te han dicho) porque asi cuando vas a aterrizar, las palas cojen grados negativos sin perder revoluciones el motor, con lo que le obligas a bajar por la fuerza del aire desplazado. Si en canvio tienes una curva de gas lineal, cuando pones el stick en el punto 2 solo tienes un 25% de motor, con lo que el helicoptero no baja, sino que en realidad cae. Puede parecer lo mismo, pero no lo es. En la primera tienes tu el control, y el la segunda lo tiene la gravedad :P
Eso si, el 90% ese quizá lo veo un poco exagerado. Con un 80 creo que irias bien ya.

Otra muy buena opción es configurar el Idle1 con la misma curva de paso, pero una curva de gas plana completamente en todos los puntos entre un 80 o 90% de motor. Luego ya es cuestión de gustos: puedes despegar directamente con el Idle o arrancar primero en normal y una vez en el aire lo activas. A mi me gusta despegar directamente en idle y llevo una curva de gas de 80%.

Un saludo.
Helicópteros:
T-Rex 500 ESP
T-Rex 450 PRO v2 fbl MB
Emisora: Futaba 7C 2.4
Campo de vuelo: RACBSA

Desconectado xavxav

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 143
  • Reputacion: +0/-0
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3789 : 13 de Marzo de 2011, 22:01:19 pm »
Hola *Pega*,
 
Así pues, ves mejor una curva de , -3,5,10 ?    y junto con lo que decía en el post de antes, con una curva de gas de 0,50,80,80,80
 
Puede ser una buena combinación, no?
 
Saludos
 


Mi nivel es de estacionarios, y traslaciones sencillas.  La curva de pitch la tengo a (-5,5,10)


esos -5º en el pto1 los veo demasiado para una linea normal, eso ya es linea sport casi.
con 3 bastaria y ganas en sensibilidad.
saludos
Helicópteros:
T-Rex 500 ESP
T-Rex 450 PRO v2 fbl MB
Emisora: Futaba 7C 2.4
Campo de vuelo: RACBSA

Desconectado Liblus

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.297
  • Reputacion: +13/-0
  • Flying in Manresa
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3790 : 13 de Marzo de 2011, 22:34:25 pm »
Muy buenas xavxav,
la curva de pitch tal y como te dice *PeGa* te irá muy bien para estacionarios y translaciones.
La que no veo tan bien es la curva de gas, o la pones plana (que es lo mejor) 80-80-80-80-80 ote pones una progresiva que en el centro del stick tengas los 5.5º.


Saludos!
Liblus.
"Hablar es de necios; callar de cobardes y escuchar de sabios"

- Esky Lama V3 (...Perdido en algún bosque asturiano...)
- T-Rex500 FBL (Progresa adecuadamente)
- Emisora Spectrum DX7S

Desconectado xavxav

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 143
  • Reputacion: +0/-0
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3791 : 13 de Marzo de 2011, 23:38:27 pm »
Hola Liblus,
 
Una cosa, como se levanta el vuelo con una curva de gas de 80-80-80-80-80,  con un idle? es decir, tener una curva lineal para despegar y luego pasar a esta plana mediante el paso a idle?
O bien simplemente con el corte de gas, es decir, gas cortado, enciendes el gas (el motor se pone a 80), y luego levantar (y aterrizar a la inversa,, supongo)
 
Y luego, no he entendido lo que has dicho de 'poner una progresiva con el centro a 5.5'... Puedes poner un ejemplo (de gas y pitch)
 
Saludos
 
 

Muy buenas xavxav,
la curva de pitch tal y como te dice *PeGa* te irá muy bien para estacionarios y translaciones.
La que no veo tan bien es la curva de gas, o la pones plana (que es lo mejor) 80-80-80-80-80 ote pones una progresiva que en el centro del stick tengas los 5.5º.


Saludos!
Liblus.
Helicópteros:
T-Rex 500 ESP
T-Rex 450 PRO v2 fbl MB
Emisora: Futaba 7C 2.4
Campo de vuelo: RACBSA

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3792 : 14 de Marzo de 2011, 00:02:07 am »
Hola,, si estas empezando yo te recomendaría esta curva de paso/motor

Vuelo Normal
Curva de Paso        Curva Motor

-3,+3,+5,5,+7,5,+10____ 0,50,70,85,98

Olvida te de momento del idle, ya tendras tiempo.

salu2




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado ergrillo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.364
  • Reputacion: +12/-0
    • Email
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3793 : 14 de Marzo de 2011, 02:58:24 am »
Opino igual que el compañero vuelopatras ,!ya tendras tiempo de idle! La mejor opcion aora es esa 0,50,70,85,100. Y como te comenta pega pon -3 en vez de -5 o te cargaras mas de un patin.
« Última modificación: 14 de Marzo de 2011, 06:56:02 am por ergrillo »
HELIS
LAMA V4
SJM400
COPTER 450 V2
HK 450 GT  GYRO ALING GP 780
ALING T-REX 500 GF flybarles tarot zyx Y DS520
TAROT 450 PRO FBL AXIS TAROT
walkera V120d02S
Tarot 480 v2 ,kbar
EMISORAS
FUTABA EXA 6
DX6i

Desconectado Toledator

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 488
  • Reputacion: +9/-0
  • Reus (Tarragona)
Re: CopterX - CX 450
« Reply #3794 : 14 de Marzo de 2011, 14:25:44 pm »
Hola a todos. A mitad del montaje del copter me ha surgido una pequeña duda.
Hoy he montado el rotor principal. Al pasar el eje por el oneway, las coronas tienen algo de juego, como si el casquillo fuera mas ancho que el eje. Al montar el motor, el piñón hace que este juego se reduzca, pero no desaparece del todo. ¿Es normal esto? Estoy por probar con otro juego de coronas a ver si va mejor.
WLtoys V911-pro V2 en camino.