Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola! Deduzco por tu repuesta, claro está, que el piñón del V977 no vale, no? ¿Y si se usara también la corona del V977? Sería ya mucha casualidad que piñón + corona fueran equivalentes en dimensiones pero, ¿lo ha probado alguien?Saludos!
Hola. Pues sí que es duro, desde la última vez que escribí ha dado ya cinco hostiazos alguno de ellos espectaculares, vamos, que ha sonado al caer como si fuera un 450... pues en uno de ellos, bastó soplar para quitar los restos de hierba y polvo, y a volar. En otros tres, he tenido que reparar servos, pero ni ha doblado ejes, ni siquiera ha roto palas ni patines... es increíble. Lo que sí me está mosqueando mucho es que estos piñazos han sido todos por culpa de que le ha entrado el "baile de San Vito" en vuelo. Vamos, que de un tiempo a esta parte se está convirtiendo casi en habitual, raro es el día que no ocurre. Ya lo que hago es nada más despegar colocarlo unos segundos a baja altura sobre la hierba para que si le entra el tembleque cortar motor y que no se haga daño, y una vez pasados unos segundos "de cuarentena" es cuando ya empiezo a volar. Pero el último hostiazo me ha fastidiado particularmente pues no ha sido inmediatamente después de pegar, fue ya pasados los segundos de cuarentena, que había empezado a volar y me cogió en invertido, con lo que la piña fue de órdago. A pesar de ello, ha sido cuestión de reparar dos servos y a seguir volando.¿Alguien sabe algo acerca de este tembleque? ¿Qué lo propicia, cómo saber si es probable que ocurra antes de despegar...? Ya me había comentado alguien que si por ejemplo el motor de cola parece reacio a arrancar, es mejor volver a reiniciar pues pede que le de el tembleque... pero todas las veces que me ha ocurrido recientemente el motor de cola ha arrancado a la primera.Saludos!