que tal amigos, como prometi os dejo un pequeño paso a paso para configurar este flybarless , espero esplicarlo bien y que le pueda servir a alguien.

Este ejemplo lo vamos a realizar sobre un helicoptero goblin 500 con dos satelites spektrum y una emisora dx8, aunque tambien os serviran los pasos mas o menos para configurar vuestro modelo.espero poder explicarme bien.
y bueno dicho esto nos metemos en faena.
LA EMISORA:
antes de nada vamos a utilizar una memoria de nuestra emisora que este limpia de mezclas y demas, os recomiendo una memoria que sea nueva o una reseteada para evitarnos fallos mas adelante. o tambien podemos revisar todos estos parametros:
- Tipo de plato 1 servo a 90 grados ( para futaba H-1)
- Trim centrados.
- todos los subtrim a cero.
- curvas a 0-25-50-75-100.
- recorrido de servos a 100%( futaba end point)
- reverses todos en normal.
- activar el menu gyro y ponerle un valor de 60% de ganacia, y en el ultimo punto de -60 (esto servira para mas adelante poder activar el rescate).no olvidar asociar una tecla a esta funcion.
EL HELICOPTERO:
- Cables de motor a variador desconectados( por seguridad).
- desmontamos brazos de servo ( para mas adelante ponerlo lo mas que podamos a 90 grados).
- desmontamos rotor principal y dejaremos solo el plato ciclico( para mas adelante dejarlo nivelado).

bien, una vez tenemos todo lo anterior echo procederemos a montar la unidad SPIRIT en su emplazamiento, utilizando la almohadilla suministrada con la unidad, ya la emos probado en varios modelos y con esta almohadilla no deberiais tener niumgun problema. como podeis observar la emos montado en la bandeja del heli destinado a este fin. ( antes de pegar la unidad emos conectado el cable del satelite que va en el lateral).
como podeis observar en la siguiente foto solo tenemos conectado al spirit el cable del variador al canal AUX del SPIRIT , un satelite en el conector del lateral y un segundo satelite con su cable adaptador al canal RUD de la unidad( para otro tipo de receptor podeis consultar el cableado en el manual).
por seguridad los servos no los conectaremos todavia.

ya teniendo echo lo anterior, ya podemos conectar el heli, al ordenador,
conectamos el heli, dejamos que la unidad se inicie y ya podemos enchufar el usb al ordenador y el otro exremo al canal SYS de la unidad SPIRIT.
abrimos el programa .
nos fijaremos en que lo tenemos conectado ya que en donde dice STATUS nos aparecera como CONECTED.
continuaremos , pinchando abajo en el icono donde pone SETUP WITH WIZARD para abrir la herramienta de configuracion del SPIRIT.

primera pantalla RECEIVER TYPE.
aqui en esta pantalla indicaremos que tipo de receptor tenemos montado, en nuestro ejemplo tenemos instalado satelite spektrum dsm2
marcamos y damos a NEXT.

a continuacion nos sale una pantalla con el diagrama del cableado respecto al tipo de receptor seleccionado( de moemnto por precaucion seguimos sin enchufar servos)
Tambien en este paso nos dara informacion para enlazar nuestro receptor elegido, si por un casual de los dos satelites solo podeis enlazar uno con solo intercambiarlos el que enlaza correctamente con el que no ya lo solucionareis, yo por ejemplo no he tenido problema y siguiendo las instrucciones se han enlazado los dos correctamnete,
y pulsamos NEXT.

una vez ya lo tenemos correctamnete bindeado nuestro receptor , en esta pantalla nos ofrece la posibilidad de volvernos a conectar con el progrma para continuar con los ajustes, aqui solo clicaremos en CONECT Y despues en NEXT.

continuamos y ya nos metemos en austes importantes, ya que aqui tenenmos que calibrar nuestra emisora con la unidad SPIRIT, aqui devemos tener los stick de la emisora centrados ( stick de gas 50%)

ok en la foto de arriba podeis comprobar que yo con el stick de gas al 50% en la barra PITCH me esta marcando .2%.
en esta pantalla devemos ajustar los canales de ALERON ,ELEVATOR, PITCH , RUDDER , para que nos marque 0%,
esto lo podemos solucionar mediante el menu SUBTRIM de nuestra emisora, modificaremos este parmetro hasta que nos marque cero porciento en todos los canales arriba mencionado.
una vez tenemos 0% en todos los canales, vamos ajustar los recorridos de todos los canales hasta que nos marque en los puntos finales 100% en la barra del progrma en ambos extremos, esto lo podemos hacer en nuestra emisora a traves del menu RECOORDIDO DE SERVO( END POINT FUTABA).

como podeis ver en la foto de arriba yo ya e modificado el menu subtrim para que al medio del stick me marque el 0% y e modificado el menu reccorrido de servo hasta que me marca el 100% buscado con el stick abajo y +100 con el stick arriba.
damos a next y continuamos.....

acontinuacion , ahora nos sale la siguiente pantalla en donde nos dice POSTION,
aqui le diremos en que posicion tenemos montada la unidad spirit en nuestro helicoptero, si horizontal o vertical,
en nuestro ejemplo lo tenemos montado en la bandeja del gyro en posicion horizontal.
en MIX, marcaremos el tipo de plato ciclcico que tenemos ( en nuestro caso ccpm 120 grados).
y en MODEL PRESET. Podemos abrir un abanico con un monton de modelos preestablecido y marcaremos el que sea nuestro modelo o el mas aproximado y ya se nos cargaran unos ajustes mas o menos acuados a nuestro modelo de heli, en nuestro caso emos marcado la casilla que corresponde al goblin 500.

y continuamos con la siguiente pantalla.

en esta pantalla como podeis comprobar es para indicar que tipo de servos tenemos montados en nuestro helicoptero en mi caso tengo unos servos en ciclico de 1520 impulsos a 333hz
y en cola e montado un servo de 760 impulsos y 333hz, como bien os indique arriba es conveniente no enchufar todavia los servos en la unidad spirit. hasta haber realizado este paso, ya que como podeis ver si lo hubiera enchufado mi servo de cola antes de haber realizado este paso podia haberme causado daños en mi servo.
bueno ya emos marcado correctamente el tipo de servo y continuamos, una vez pasado esta pantalla podeis enchufar los servos en la unidad de la siguiente forma:
CH1-------------SERVO AILERON.servo delantero izquierda
CH2-------------SERVO ELEVADOR servo trasero
CH3------------- SERVO PITCH. servo delantero derecha
CH4---------------SERVO DE COLA.
pulsamos NEXT.

aqui en esta pantalla yo ya e conectado los servos en la unidad, y los brazos de los servos y plato ciclcico.
en REVERSE tenemos que ajustar si el helicoptero corrije correctamnete a nuestros movimientos ( es decir si movemos con la mano el helicoptero inclinandolo hacia nuestra derecha el plato ciclico deve moverse o inclinarse hacia el lado contrario a nuestro movimiento.o lo que es lo mismo ajustamos los sensores del flybarless para que corrija en la direccion correcta.) no confundir este apartado con direcciones u ordenes de stick( ojo antes de nada tener correcto el apartado de direccion de de los servos en la pestaña de abajo, para que el plato ciclico se mueva correctamante.
NEXT y seguimos .

aqui marcamos la casilla SUBTRIM TUNING.
aqui haremos el ajuste fino de dejar los servos a 90 grados( automaticamnete se nos quedaran los servos en posicion neutro o centrado para facilitar este ajuste) una vez realizado esto yo e aprovechado para dejar nvelado el plato ciclico,

y seguimos con la siguiente pantalla.
SERVO LIMITS
aqui podemos ajustar los limites de recorrido de pitch o grados maximos y minimos que queremos y tambien podemos ajustar los grados de mando tanto de aleron como de elevador para poner mas o menos mando.
y por ultimo tambien podemos realizar los limites de recorrido del rotor de cola.
(yo en este punto solo e realizado los limites de cola, los otros ajustes lo voy a dejar para mas adelante ya que todavia no tengo montado el rotor principal)

continuamos con la siguiente.
pantallaHEAD GEOMETRY SETTINGS
aqui al marcar esta casilla automaticamente el plato ciclico se nos inclinara de lado( aleron) .
aqui de lo que se trata de ajustar y nos pide es que con las palas en paralelo al tubo de cola y con el medidor de angulos en nuestra pala y modificando el porcentaje en el progrma busquemos 6 grados. si por un casual no podemos llegar a esos 6 grados que nos pide ya seria cuestion de manipular nuestra mecanica o jugar con los ball link de nuestros servos, adelantando o atrasando un abujero y volver a realizar la prueba.
para los que habeis tenido microbeast os sonara este ajuste).
(yo al no tener montado el rotor todavia lo dejo como esta y continuo)

siguiente pantalla.
PIROUETTE OPTIMIZATION.
en esta pantalla al iniciar la prueba se nos inclinara el plato ciclico hacia un lado, aqui se trata de que moviendo el helicoptero con la manos el plato ciclico debe ir moviendose o mejor dicho inclinandose en un mismo punto, como si se tratara de una brujula( un ejemplo: pongamos que el plato ciclico se nos inclina hacia la puerta de la habitacion donde nos encontramos, si movemos el helicoptero (siempre en horizontal)variando su posicion el plato ciclico debe quedarse orientado hacia la puerta que habiamos utilizado de referencia).
en caso de no actuar asi en esta prueba el plato ciclico debemos marcar la casilla de reverse y repetir la prueba. esta prueba es importantisima tenerla correctamente.

y bueno una vez terminado todo esto el sistema nos pedira salvar esta configuracion en la memoria flash de nuestra unidad,
le damos a SAVE para guardar . ya que de lo contrario al apagar el helicoptero se perderian todos los cambios.

--------------------------------- CONTINUAMOS-------------
Ya hemos terminado con los ajustes que hicimos cuando configuramos todo en la casilla SETUP WITH WIZARD .
pero como recordareis al tener el rotor principal desmontado no llegamos a realizar todos los pasos. como por ejemplo los limites del rotor principal, y el paso en el que nos pide que tengamos 6 grados en la geometria del rotor principal.
ahora a parte de realizar los pasos que nos quedan pendientes y aprovechando que tenemos que hacerlos, veremos mas cosillas que tiene esta unidad .
ya tenemos montado nuestro rotor principal sin montar las palas principales ni las de cola.
encendemos nuestra emisora, conectamos nuestro helicoptero y nos conectamos al progrmade del spirit.
vamos a probar la herramientade analizador de vibraciones.
para ello tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
-1 . desmontar palas de cola y principales del helicoptero.
-2. colocar el helicoptero sobre una superficie adecuada como por ejemplo, hierba, alfombra, manta etc.
-3 activar tecla de corte motor y subir stick de gas al 50%( aqui debemos tener en ambos rotores lo mas aproximado a cero grados)(tambien debemos tener conectado el motor obviamente)
-4 hacemos click en el icono SPEKTRUM ANALIZER ( una vez se haya entrado aqui los servos se quedaran bloqueados). ya podemos desconectar la tecla de corte motor de la emisora y el motor empezara a rodar( asegurarse que las revoluciones del motor sean lo mas parecidas a las vueltas con las que volaremos habitualmente).
-5 podemos ir cambiando entre los ejes X,Y y Z. y poder guardar una grafica de las pruebas.despues ya podemos parar el motor.
-6 verificar las vibraciones( ver manual sobre que porcentajes de vibraciones son correctas)

continuamos con la siguiente herramienta.
BEC TESTER
esta herramienta sirve para verificar que nuestro bec es capaz de agunatar la carga de trabajo de nuestro heli.
aqui para empezar la prueba clicaremos en BEC TESTER y se nos abrira una ventana como esta.

os recomiendo os leais las advertencias antes de realizar la prueba.
aqui ya solo dariamos al recuadro START para comenzar con la prueba, al comenzar esta prueba los servos empezaran a moverse a lo loco y la unidad spirit comenzara a parpadear. en este punto el programa pondra a pleno rendimiento nuestro bec durante unos 20 segundos, una vez acabada nos aparecera un mensaje como este:

y por ultimo la herramienta
LOG VIEWER
esta herramienta graba todo lo que sucede durante el vueloy podemos comprobar si habido algun fallo de por ejemplo, nos hayamos quedado sin señal en el receptor, fallo de corriente etc etc. como si llevaramos una caja negra en nuestro heli.

bueno despues de comentar las herramientas de esta unidad continuamos.
vamos a terminar los ajustes que dejamos pendientes, como recordareis no tenia montado ni las palas ni el rotor principal, asi que vamos a irnos para hacer los ajustes de grados de palas y mando del helicoptero.
para ello os recuerdo que ya anteriormente ya dejamos los servos a 90 grados y el plato ciclico nivelado.
ahora entonces nos vamos a ir al apartado LIMITS y voy a irme al apartado COLLECTIVE PITCH para configurar los limites de paso maximo y minimo del rotor principal,
pero antes de tocar nada voy a realizar una medicion, para saber que grados tengo ahora mismo y a razon de esta medicion asi actuaremos.


bueno como podeis observar en las fotos la medicion me a quedado asi
+4.9 con stick arriba
0 grados con stick en medio
-4.9 grados con stick abajo.
como veis me pide subir recorrido, ya que mi objetivo son los +12 grados y -12 grados en los extremos de paso.
ahora si que nos vamos al apartado de COLLECTIVE PITCH y con el medidor puesto subo este porcentaje hasta alcanzar los deseados -12 y +12.
(no preocuparos ya que no perderemos los cero grados en medio, aqui solo ampliamos o recortamos el recorrido).
y ya lo tenemos

y bien...tambien realizaremos la misma operacion para los grados de alabeo y elevador pero en la barra de arriba en el apartado CICLIC RING.
como los limites de cola ya lo realice en la primera configuracion no toco nada. si necesitais hacer los limites del servo de cola en el apartado RUDDER END POINT, los podeis hacer.
bien continuamos y ahora vamos a configurar el RESCATE , para ellonos vamos a ir a la pestaña STABI
y en la casilla FUNCTION podemos abrir un desplegable y marcamos el modo de rescate que queramos entre las 4 diferentes que nos ofrecen.
(ver manual para diferenciar unos de otros)

yo en mi caso lo quiero para rescate con paso positivo y que si esta el helicoptero en invertido me lo de la vuelta. asi que elijo la opcion de rescate normal(primero opcion).
recordaros que para que el rescate funcione teneis que seleccionar en el menu gyro de vuestra emisora ponerle un valor negativo en la posicion de la tecla que vayais a utilizar como rescate, por ejemplo yo tengo una tecla de 3 posiciones para esto en la primera posicion tengo una ganacia de 75% (aqui seria bloqueo de cola para vuelo normal) luego en la segunda y tercera posicion lo tengo en -75 ( o sea que cuando yo pulso la tecla a posicion 2 y 3 acua el rescate y cuando vuelvo a posicion 1 lo desactivo).
esto tambien podeis verificar si funciona en el apartado DIAGNOSTC en la barra de GYRO si cambias comprobareis como cambian las siglas de abajo
(ver manual para ver las siglas) HF es rescate .
despues podeis configurar cuanto paso positivo quereis para el rescate e incluso la velocidad con la que el rescate actue, en la barra RESCUE COLLECTIVE PITCH lo podeis hacer mas o menos agresivo.
os recomiendo que primero lo probeis con los ajustes de fabrica y luego lo pulais a vuestro gusto.
Comentaors tambien que en esta seccion para los que teneis helicoptero FLYBAR tambien podeis utilizar esta unidad, solo teneis que marcar la casilla que pone FLYBAR MECHANIC y ya podeis utlizar vuestro modelo con rotora con padels sin nimugun problema.
-bueno y por ultimo tambien nos dejamos pendiente un ajuste en la pantalla ADVANCE en la que nos pedia que tenemos que dejar 6 grados en el eje de aleron.
para ello dejaremos el helicoptero con las palas perpendiculares al tubo de cola .
palanca de gas al 50% y cero grados en palas.
una vez lo tenemos asi marcamos la casilla GEOMETRY 6 TUNING y acto seguido el plato ciclico se nos inclinara.
aqui tratremos de mover el porcentaje hasta que en el medidor obtengamos los deseados 6 grados .
en el caso de no conseguirlos en el baremo indicado( consultar manual) deberemos solucionarlo moviendo o jugando con los ball link de los brazos de los servos adelantado o atrasando un abujero segun sea necesario. o tambien mecanicamente.

y bueno creo que mas o menos estaria ya todo para realizar el primer vuelo.
por ultimo no os olvideis siempre que hagais cambios de ajustes ir a la pantalla BACKUP para guardar los cambios en la memoria flash de launidad.
ya que de lo contrario al apagar el helicoptero los cambios realizados se perderan.
os dejo por aqui el link para descargaros el manual en español
www.helicopterosrc.net/doc/manuales/spirit-manual_sp-1.2.pdfespero no haber cometido muchos errores en realizar el post y que os pueda servir esta pequeña guia.
un saludo.