Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
¿Esto es correcto o se le ha quemado a alguien mas que lo lleve con el motor de serie? ¿A los que se os queman los controladores de los servos y de la cola, lleváis el ESC de Walkera o el otro?Mi amigo Javigato lleva cientos de vuelos (como el lo llama! Jeje) y nunca se le ha quemado la placa ni nada raro… no sera que al heli no le sienta nada bien que lo brushleennnn??? :-DSaludos,
Me queda el SP125 pero mi compañero y amigo Javigatobc me ha comido tanto “la olla” con walkera que al final me compre la DEVO 10 y quiero un Super CP. Se puede volar el SP125 con la DEVO 10 y de hecho el video que viste lo volaba con la DEVO 10, pero al final venderé el SP125 y seguiré con el Super CP.
¿quires vende el SP125?, yo estoy dudando entre comprarme el SP125 o el Super CP. En teoría me parece mejor el SP125, con lo servos digitales y una autonomía que he leído es superior al Super CP.Tú que has probado los dos, ¿cuál te parece mejor y por qué?Saludos.
Walkera Super CP sin lugar a dudas!!!!!!!!!!!!!Porque?.... EL FBL es fantastico, lo mas estable que he probado en microhelis, trepa de narices, el SP125 parece una abuela, tiembla.., El super CP si lo compras con la emisora DEVO 7e podras usarla para volar aviones o helis de otras marcas, puedes usar receptores, tiene telemetria...Mira, precisamente esta mañana un amigo me ha dejado su super CP que tiene el motor cascado ya despues de mas de 100 vuelos, suena a cascarria, pero como tira, y como vuela, los Flips parece que los hace solos.La verdad, podria tirarme horas hablando de lo bueno que es en comparacion con el SP125.... pero si, sin lugar a dudas, el Super CP es mejor helicoptero que el Nine Eagles 125, no hay mas que ver lo obtusa y arcacica que es la emisora de SP125. Creeme, si te compras en 125 acabara un dia guardado en el trastero... Ademas creo que el 125 es mas caro... no?Saludos,
Pues con eso que dices del 125 me echa para atrás porque estaba por pillarme el sp126 v2 nightfly pero si dices que el fbl no es bueno ya me lo pienso mejor, yo estoy muy contento con el super cp, llevare ya mas de 200 vuelos con el y cada vez me divierte mas, el motor brushless se ve que ha perdido un poco de potencia pero me sigue durando 5 minutos de vuelo perfectamente. Saludos.
Si no me aburre todo lo contrario, además que si te fijas en mi firma veras que ya tengo el v120d02s a 2S jeje. Yo mas que nada lo quiero por el vuelo de noche pero si va a dar muchos quebraderos de cabeza pues paso. Saludos.
Versión de placa Observando otro de los Super CP aprecio que tiene la misma versión de placa la 2.1 y ni rastro del condensador soldado. Teniendo en cuenta que este heli hace poco y sin haberle dado golpe alguno, le dejó de funcionar el gyro, tanto el bloque de cola como el FBL, pudiera ser que desde fábrica hubieran detectado el problema y lo hubieran solucionado mediante el misterioso condensador. ¿Sabeis de alguien que le haya dejado de funcionar el gyro? ¿Alguien reconoce el tipo de componente electrónico (color marrón o anaranjado) donde han soldado el condensador del mensaje anterior?
Los integrados que se rompen.., habéis probado intentar comprarlos sueltos, serán "mosfet", para mi lynz de hubsan, que cada vez que "aporrizabas" con el gas sin quitar, se iban solitos, una vez me exploto y parte fundió la carena, saliendo por el agujerito que practico, en China, los localicé y los cambio cada vez que rompen. Creo que el condensador, esta entre los cables rojo y negro que se ven, en la anterior foto, que es la misma placa que la de esta foto, ¿que son esos cables..?, los del motor... o los de la batería..., Los condensadores de esas capacidades de microfaradios (220 microfaradios, que no pico...), suelen estar para mantener la tensión ante un pico instantáneo de consumo y que en el punto en el que están, la tensión no caiga, ya sea por la distancia o grueso de cables y pistas entre estas y la fuete de alimentación o batería, caso que nos ocupa, a la situación del componente o para dar el apoyo a la fuente de alimentación. Véanse, los equipos de música de los que tunean los coches, con las "peazo" baterías que compran y los "peazos" condensadores para el momento de ese grave que necesita laque la tensión no caiga. También se usan para "aplanar" las curvas ("crestas"), de la sinusoide de alterna, cuando construimos una fuente de alimentación clásica, y disponer de líneas rectas si las observamos, en un osciloscopio, por ejemplo, pero este no es el caso que nos ocupa. Saludos.