Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Por cierto, aprovecho que estoy delante del ordenador para consultaros una cosa, a ver si a alguien le ha pasado algo parecido.Tengo un colega que tiene montado un XBAR en un Align TREX 500 Pro. Se ha dado cuenta de que, partiendo de un estacionario en invertido, si da un palancazo de paso a tope abajo para hacer subir el helicóptero, el helicóptero no sube derecho sino que tiende a volcarse a un lado. Es como si a la vez que mete paso negativo, metiese también un poco de alabeo. Lo más cabreante, es que en positivo no se lo hace, sólo en negativo, es decir, en invertido. Pensé que pudiera ser un problema de ganancias, pero no, la ganancia de cíclico la tiene a todo lo alta que puede, si la sube un poco más, aparecen oscilaciones. La cuestión además es que ese helicóptero ha volado perfectamente, este problema ha aparecido tras la reparación de un piñazo que tuvo. Se me pasó por la cabeza que pudiera ser un problema de algún servo, pero se han revisado y están perfectos. El centro de gravedad, también está razonablemente bien. Además, no ha cambiado tras la reparación. En la emisora, no hay trims ni mezclas raras.No sé, es la primera vez que me encuentro con este problema, ¿se le ocurre a alguien algo?Saludos.
Se me ocurre que aunque hayáis revisado bien los servos puede que uno de ellos no esté completamente "sano" después del golpe y por ejemplo no tenga la misma fuerza que el otro servo.Una prueba muy fácil (y sobretodo barata) sería intercambiar los 2 servos de alabeo entre sí y volver a probar qué hace el heli. Si se sigue desviando hacia el mismo lado estará claro que no espor ese servo y podría ser cosa del FBL. Si resulta que se desvía para el lado contrario entonces hay un servo (o los 3) que no está funcionando bien después del piñazo.
Sólo unas preguntas más respecto la configuración de cola:Llevo esta electrónica montada en un heli fuselado, un 500 con un tetrapala, y unas revoluciones del rotor principal de 2000 rpm. Y en el rotor de cola llevo unas palas de un 600 para compensar la bajada de revoluciones. El problema es que sólo funciona al límite de las revoluciones, y cuando bajan empieza la cola a bailar y no hay ganancia que funcione. ¿Qué parametro tocaríais para que reaccionase más rápido a menos revoluciones?Un saludo!
Lo mío con los helis es un acto de fe... Después de un montón de pruebas para descartar ningun tipo de problema mecánico, he visto claramente que el Brain me está dando problemas en la cola.Cuando está parado no se mueve nada. Pero cuando empiezas a subir de vueltas empiezan a aparecer problemas. Y el problema es que el servo de cola(lo he probado con un Futaba también), aleatoriamente va haciendo pequeñas pulsaciones que se vuelven más grandes a medida que vuela hasta convertirse en un bamboleo. Son como golpes secos, aunque el heli no se mueva. Y siempre es con el motor en marcha. Si empieza a hacer estos toques la cola y desconectas el servo se para de dar golpes la cola. El hecho que tenga que ver con el gas me haría pensar que es un problema de vibraciones, pero tengo el Brain separado del heli con unos silenblocks y puesto encima de una espuma. Y además el flybar funciona de fábula. ¿Qué opinais compañeros?