Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Ok, muchas gracias, jotajota, de hecho me parece el proceso lógico, excepto en que no veo claro una cosa: "[HIGHLIGHT=#e6effa]- Lo siguiente, se configura el recorrido del gas en el variador (con el governor desactivado y ¿con qué valores en "throttle min" y "throtlle max"? [/HIGHLIGHT]NO[HIGHLIGHT=#e6effa] ¿con los valores por defecto? ¿1000-2000?) [/HIGHLIGHT]NO, los ajustes de los limites del variador tedras que hacerlo entre el variador y la emi, no entra para nada en este punto el xbar y sus ajustes. Configura estos limites como si no existiera el xbar[HIGHLIGHT=#e6effa]."[/HIGHLIGHT] [HIGHLIGHT=#e6effa][/HIGHLIGHT]Veamos, ¿cómo quito de enmedio el xbar? Si es el XBAR quien envía la señal de gas al variador! ¿Hay que desconectar el variador del XBAR y conectarlo directamente al receptor? Supongo que no, claro, porque entonces anda que menuda faena para los que vayan con satélites spektrum... A lo que me referia es que tu hagas los limites sin tener en cuenta el xbar, aun estando conectado. Cuando ya tengas los limites del variador con la emi, pasas a configurar los del xbar. Los limites de 1000-2000 que te pone el xbar en el governor, debes de dejarlos asi mientras haces los limites del variador-emisora. ¿hay entonces algún modo en el que el XBAR envíe al variador de forma transparente lo que le llega por el canal de gas, sin estar afectado por sus propios límites? Por las pruebas que yo he hecho, creo haber llegado a la conclusión de que lo que el xbar envía al variador siempre está "referido" a sus límites, es decir, el XBAR toma el valor que le llega por el canal de gas, lo escala al rango "Throttle min" - "Throttle max" y es ese valor resultante el que envía... Exacto, por eso se hacen primero los limites del variador-emi y luego los del xbar, asi este interpreta la señal de la emi, la convierte al rango suyo y se la devuelve al variador. Si tenemos el gas en la emi al 50%, el xbar hace los calculos en su escala para que que el dato que le envia al variador corresponda al 50%.¿Es ahí entonces donde me equivoco? Saludos!
Throttle min y max son más que nada para modelos nitro (o variadores tipo castle), en los que hay que configurar los límites de recorrido del carburador. En eléctricos dejadlos en 1000 y 2000, es decir, sin tocar, y ahora se configura el variador como siempre, como si estuviera el gas conectado al receptor.En variadores normales dejadlo con valores standard.
Ya lo creo jotajota, bueno a ver si el tu yo lo consigueseste finde y descorchamos una botella de champan. Mucha suerte y a por esa coladichosa.<o:p></o:p> No se jotajota eso del descentrado del eje ¿qué es? Fallo defabricación del motor no.<o:p></o:p>
Estoy pensando en poner el mini titán a 6s a ver si con máspotencia el XBAR se comporta mejor no se probaremos por si las moscas.<o:p></o:p>
Cita de: joanpeca en 28 de Junio de 2013, 16:22:23 pm [...]¿hay entonces algún modo en el que el XBAR envíe al variador de forma transparente lo que le llega por el canal de gas, sin estar afectado por sus propios límites? Por las pruebas que yo he hecho, creo haber llegado a la conclusión de que lo que el xbar envía al variador siempre está "referido" a sus límites, es decir, el XBAR toma el valor que le llega por el canal de gas, lo escala al rango "Throttle min" - "Throttle max" y es ese valor resultante el que envía... Exacto, por eso se hacen primero los limites del variador-emi y luego los del xbar, asi este interpreta la señal de la emi, la convierte al rango suyo y se la devuelve al variador. Si tenemos el gas en la emi al 50%, el xbar hace los calculos en su escala para que que el dato que le envia al variador corresponda al 50%.[...]
[...]¿hay entonces algún modo en el que el XBAR envíe al variador de forma transparente lo que le llega por el canal de gas, sin estar afectado por sus propios límites? Por las pruebas que yo he hecho, creo haber llegado a la conclusión de que lo que el xbar envía al variador siempre está "referido" a sus límites, es decir, el XBAR toma el valor que le llega por el canal de gas, lo escala al rango "Throttle min" - "Throttle max" y es ese valor resultante el que envía... Exacto, por eso se hacen primero los limites del variador-emi y luego los del xbar, asi este interpreta la señal de la emi, la convierte al rango suyo y se la devuelve al variador. Si tenemos el gas en la emi al 50%, el xbar hace los calculos en su escala para que que el dato que le envia al variador corresponda al 50%.[...]
Saludos compañeros de fatigas, yo que estaba más contentoque unas castañuelas esta tarde que estaba buena he subido a volar y leches yahan vuelto las brujascreo, pues el miércoles todo era guayyyy hoy no sé si por las lipos o que leches pasa,a los 3 minutos más o menos la cola se empieza a moverse coma a jotajota,noentiendo nada, pongo otra lipo y lo mismo. Después del susto que me dio unalipo en casa a ponerla a cargar, que va y hace un corto y se incendian loscables debalancearla y con ella en la mano, ya solo me faltaba que me hubiesebolado la mano derecha, es la releche. ???<o:p></o:p>??? ???
Buenas! Entonces no había entendido mal la explicación de tu primer post que cité, y sí, me ratifico entonces en mi afirmación de que con el procedimiento de ajuste se "engaña" al variador. Veamos, supongamos que ya tenemos la emisora ajustada para que el valor de gas que envía esté entre 0 y 100. Los valores the "Throttle min" y "Throttle max" (para abreviar, a partir de ahora, "T-" y "T+" respectivamente) del XBAR están a 1000 y 2000 que son los valores por defecto, y ajustamos con estos valores el recorrido del gas en el variador, con lo que, cuando el gas en la emisora está a 0%, lo que el XBAR enviará al variador será 1000, y cuando el gas está a 100%, lo que llegará al variador será 2000. El variador además nunca esperará valores menores que 1000, que supondrá que significará "motor parado" ni mayores que 2000, que supongrá que significa "motor al máximo". De esta forma, si tenemos por ejemplo el gas al 10%, lo que llegará al variador será el valor 1000 + (2000-1000)*10 / 100 = 1100, ok?Bueno, pues una vez hecho este ajuste, supongamos por ejemplo que incrementamos T- a 1100 y bajamos T+ a 1900. Una vez hecho esto, el XBAR, cuando la emisora le mande un valor de gas del 10%, lo que enviará al variador será el valor 1100 + (1900-1100)*10/100= 1180. Como el variador suponía que 1000= 0% y 2000=100%, pues entenderá entonces este valor como un 18% de gas.
Hinote, tenias toda la razón con el tema de thr+ y thr-. He dejado los valores por defecto ( 1000-2000 ), he ajustado los limites del variador con la emi, he puesto las curvas de gas en la emi para el governor, he activado el governor y todo funciona bien, perfecto. No he ajustado el parámetro de thr+ y thr-, a si que, hinote llevaba usted razón.... jejejejeje. Pues aciendolo de este modo, he conseguido que el motor arranque nada mas que quito el corte de motor y antes tardaba unos 3seg en iniciar el arranque. Lo que si he dejado es el softstart del variador por que todavía arranca un poco brusco el governor del xbar.
Cita de: jotajotavader en 29 de Junio de 2013, 11:17:45 amHinote, tenias toda la razón con el tema de thr+ y thr-. He dejado los valores por defecto ( 1000-2000 ), he ajustado los limites del variador con la emi, he puesto las curvas de gas en la emi para el governor, he activado el governor y todo funciona bien, perfecto. No he ajustado el parámetro de thr+ y thr-, a si que, hinote llevaba usted razón.... jejejejeje. Pues aciendolo de este modo, he conseguido que el motor arranque nada mas que quito el corte de motor y antes tardaba unos 3seg en iniciar el arranque. Lo que si he dejado es el softstart del variador por que todavía arranca un poco brusco el governor del xbar.Me alegro de que te vaya mejor el gobernor.Ayer viernes me llegó el BT comprado en Hobbyking y perfecto! A la primera funciona con el móvil.