Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Inicio
Forum
Ayuda
Buscar
Ingresar
Registrarse
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
GENERAL
»
FOTOS - VIDEOS RC
»
Historia de los helicópteros rc
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
...
16
Autor
Tema: Historia de los helicópteros rc (Leído 161491 veces)
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Historia de los helicópteros rc
«
:
29 de Octubre de 2012, 01:13:31 am »
Hola compañeros, abro este hilo con la idea de recopilar documentación, para para poder ver como ha evolucionado nuestro hobby desde sus principios hasta la actualidad, a si que podiamos poner todo lo que encontremos o tengamos (sobre todo los mas veteranos) de nuestro hobby como fotos de nuestras antiguas máquinas, como volaban, electrónica que se utilizaba, articulos de revistas, fechas apróximadas de salidas a la venta de cada módelo, emisoras, glow, turbinas.....todo lo que nos pueda ayudar para conocer la historia de nuestro hobby, espero que colaboreis todos con vuestro material y con todo lo que encontreis, yo mirando encontre este video, saludos.
http://www.youtube.com/v/b29Msu_7_sE&rel=1
«
Última modificación: 29 de Octubre de 2012, 02:56:59 am por rociero
»
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
carlosct
Estacionarios
Mensajes: 340
Reputacion: +3/-0
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #1 :
29 de Octubre de 2012, 10:24:51 am »
Me gusta el hilo, yo que soyun friki de lo retro... Lo seguiré con atención e intentare aportar algo de las revistas que tengo por aquí...
En línea
SJM-430C-Pro
(Mi Joyita)
Lama V4
-2'4Ghz
NE Bravo SX
(para jugar en la habitación, se sale)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hitec Aurora 9
- (Maquinón)
pakito2001
Moderador
Bot del foro GOLD
Mensajes: 10.448
Reputacion: +28/-0
¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #2 :
29 de Octubre de 2012, 10:33:41 am »
Buen hilo Rociero iremos aportando.
En línea
Reactivando los vuelos
Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
Mensajes: 13.380
Reputacion: +53/-0
En algun lugar de Asturies
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #3 :
30 de Octubre de 2012, 00:26:29 am »
Junio de 1973
Construya su Helicóptero y Vuélelo por Radio Control
REVOLOTEA suavemente por un momento, se inclina en un elegante viraje, desciende con rapidez. hace un alto en el aire y por último se posa en tierra con delicadeza, mientras las largas y airosas aspas de sus hélices continúan girando lentamente hasta detenerse. Nos estamos refiriendo al nuevo modelo prefabricado de helicóptero controlado por radio que ha abierto una nueva etapa en el excitante "hobby" de volar helicópteros de mando por radio.
Cuando surgieron los primeros helicópteros de radio-control, muchos fanáticos de naves de alas fijas lo consideraron como una novedad pasajera, demasiado costosa y compleja en la práctica.
El constructor del Whirlybird, en la foto, tambien diseñador del Du Bro 505, muestra al coautor Fred Wolff su última creación, mayor y más complicada que el 505. Este helicóptero estará en el mercado. Sin embargo, con los nuevos equipos listos para armar, diseñados con precisión y relativamente baratos, ha surgido este nuevo tipo de hobby, emocionante, divertido y lleno de desafíos, cosas que no pueden lograrse con los tradicionales aviones controlados por radio. La razón es simple: Al igual que sus grandes hermanos "de verdad", los helicópteros R/C requieren una técnica de vuelo completamente diferente a la de los aviones de alas fijas. Es necesario un control-transmisor de 4 canales para llevar a cabo las complejas funciones como las de marcha adelante y atrás del rotor de inclinación de cola y aceleramiento.
Este piloto novato manipula los controles, miestras los hombres de la "cuadrilla terrestre" sujetan los palos fijados a los tirantes. Son necesarios por lo menos dos horas de práctica con los tirantes antes de intentar vuelos libres. Un buen sitio para practicar es el propio garaje. Estas maniobras exigen una severa coordinación de las dos palancas de control. Ellas tienen que ser movidas simultáneamente, un poco engañoso y desconcertante al principio, pero es lo que hace a los helicópteros R/C tan desafiantes e interesantes.
Nosotros armamos el Whirlybird 505 de un juego de la Du-Ero Products de Wauconda, Illinois. El juego de piezas nos costó US$125.00, y este no incluye el radio control ni el motor. Nosotros usamos el motor recomendado el OS Max.40 (alrededor de unos US$40.00) y el sistema de radio control Blue Max Mark II, ambos de la World Engines, Inc de Cincinnati. Este tipo de unidad puede costar sobre US$250.00 ó más.
Trabajando cuidadosamente, le toma casi todo el fin de semana el armar el Whirlybird 505. El kit no es una colección de componentes prefabricados, pero está formado por piezas hechas de metal, madera, plástico y partes electrónicas. Su calidad es buena y su identificación es excelente. El libro de instrucciones es completo.
Los componentes del juego (véase a la izquierda), vienen separados en grupos y están claramente identificados. El Whirlybird 505 terminado (arriba), mide 37 5/8" (95.56 cm) de largo, tiene un rotor principal, que alcanza un ancho de 46 1/2" (1.18 metros) y un rotor de cola de 7" (17.78 cm). El juego, el cual no incluye ni el motor ni el sistema de control de radio, se vende en USA por $125
Con el extremo delantero de la máquina quitado, puede verse el conjunto electrónico utilizado. La pila se encuentra en la parte delantera, más allá del receptor y de los cuatro servomecanismos. Se pueden utilizar varios sistemas de control de radio en el helicóptero, siempre" y cuando sean los componentes del peso y tamaño correctos. Un peso excesivo afecta las características de vuelo. Los componentes del sistema de control de radio Buel Max Mark II, incluyen el transmisor terrestre (arriba), el conjunto de pilas para vuelos (en la esquina inferior izquierda del transmisor) cuatro servomecanismos y el receptor. En el transmisor, la palanca izquierda controla al acelerador y el rotor de cola
La unidad de fuerza, que forma un conjunto separado (arriba, izquierda), incluye el motor, el eje y el tanque. El equilibrio debe ser preciso a1 instalar las aspas del rotor. El estabilizador en el extremo del bastidor (arriba, derecha) se quitó después para un mejor control del helicóptero al soplar vientos. La unidad del rotor de cola (abajo, izquierda) tiene que resistir tensiones, por lo que requiere una buena soldadura. En la última foto se puede ver el lado del motor donde se encuentra el carburador. El contenido de un tanque de combustible, mezcla de metanol, aceite de castor y nitrometano, puede durar un vuelo de unos ocho minutos
Si recientemente no ha hecho usted soldaduras con su cautín, sería conveniente que practicaran un poco antes de comenzar a armar este equipo. Gran cantidad de soldaduras son necesarias y estas tienen que hacer juntas limpias y efectivas. Usted necesitará una pistola de soldar de no menos de 250 voltios.
La bien balanceada y precisa maquinaria tiene que tener un peso de vuelo de exactamente 3 libras y 14 onzas. Si se le quita o pone peso sus características de vuelo se cambiarán notablemente. Si es muy pesado. no se levantará del suelo; si es más ligero, no podrá ser controlado con perfección en el vuelo. Soldaduras hechas de manera descuidada podrán añadirle peso.
La construcción del Whirlybird se puede dividir en tres etapas: el rotor principal, el rotor de cola y el fuselaje. El fuselaje es el corazón del pájaro. El sostiene el marco de madera de la montadura para el botalón de cola, el en¡ samblaje del eje del rotor principal y el plato oscilante. También sirve para guardar los servo-alimentadores para los dos rotores, el recibidor y el juego de baterías.
El Whirlbird es un verdadero helicóptero y tiene un sistema de fuerza de torsión a reacción. La cabeza del rotor está montada en el motor para que los dos den vueltas juntos. Una pequeña propela montada sobre el rotor gira en el eje de mando. La torsión creada por la propela, una fuerza reactiva, provoca que el motor y el rotor den vueltas en la dirección opuesta. Este sistema tan simple ha eliminado la necesidad de cajas de engranajes y hace el manejo más fácil.
La torsión desarrollada por el rotor movido por engranajes, al igual que en los helicópteros de tamaño real, tiende a causar que el fuselaje dé vueltas en sentido contrario al giro del rotor. Esta fuerza está equilibrada por la pequeña propela en la cola. En el Whirybird 505 la propela trasera desempeña las funciones de un timón.
Todavía el aprender a volar el Whirlybird toma práctica y paciencia. Nosotros aprendimos en la Du-Broc. bajo la dirección del diseñador del Whirlybird David G. Gray, quien aconseja necesario usar cordeles para sujetar el helicóptero al comenzar las prácticas de vuelo. Un equipo de dos personas "en tierra" sujetarán con los cordeles el helicóptero durante las primeras prácticas.
El primer vuelo deberá ser a una altitud de 12 a 18 pulgadas (30,48 a 45,72 cm). Mientras e] piloto le coge el "juego" al helicóptero, y los controles son revisados y ajustados. Los vuelos sueltos vienen después. La capacidad para desarrollar verdaderos vuelos toma mucha práctica y experiencia.
Esto es, después de todo, una totalmente nueva experiencia en vuelos de modelos de helicópteros R/C. Hasta los expertos siguen mejorando aún sus técnicas de vuelos.
Después de nuestro entrenamiento básico en la Du-Broc, nosotros tuvimos una pequeña prueba con el último experimento de la Du-Broc: un modelo 300. Este modelo tiene un rotor de tres veces el tamaño del de el 505, pesa unas 14 libras y es movido por un motor de 1 hp de una sierra cadena modificado. Este es el que ofrecemos en pleno vuelo en nuestra portada. El Hughes 300 podrá ser adquirido por unos US$350.00.
Click en la imagen para ver más grande y claro
Fuente: Revista Mecánica Popular - Volumen 26 - Junio 1973 - Número 6
«
Última modificación: 30 de Octubre de 2012, 00:37:16 am por madcortina
»
En línea
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)
Leete las normas del foro
Aqui
Fotos de mis Helicopteros
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #4 :
02 de Noviembre de 2012, 15:39:08 pm »
mirad que buén video...
http://www.youtube.com/v/AsQ1LsWHc80&rel=1
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
santism
Moderador
Hago de todo
Mensajes: 3.289
Reputacion: +11/-0
Ubicado en Zamora
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #5 :
02 de Noviembre de 2012, 17:18:22 pm »
Muy bueno Rociero, es de los años 70, madre mía los principios del aeromodelismo volando con helis
En línea
Santiago
, volando voy... volando vengo...
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #6 :
02 de Noviembre de 2012, 20:25:56 pm »
Aunque los aviones dirigidos a distancia ya eran un hobby consolidado en la década de los 70, no fué hasta entonces cuando comenzaron a volar los primeros helicópteros RC con unos resultados aceptables. Uno de los padres de esta vertiente del Aeromodelismo, el ingeniero alemán Dieter Schüter, nos cuenta en su libro "Helicópteros de Radio Control" (una lectura de referencia obligada si queremos introducirnos en este mundillo) como el 12 de Abril de 1970, en el transcurso de una exhibición, consiguió el primer vuelo circular de 5 minutos, con una maqueta de helicóptero inspirada en el conocido Bell Huey Cobra.
Poco después ese mismo año, el 20 de Junio, la Federación Aeronáutica Internacional le reconocía dos records: El primer vuelo circular de 11.5km de recorrido y el primer vuelo de 27 minutos 51 segundo, ambos con un helicóptero de RC.
En aquellos años, por supuesto no se comercializaban en el mercado modelos de helicópteros controlados, y los pocos que surcaban el cielo eran prototipos experimentales fabricados por iniciativas particulares como la de Schlüter.
Todos ellos estaban movidos por motores de explosión, con mecanismos copiados de los helicópteros reales. Un modelo previo de Schlüter de 1967 llevaba un motor de 10cm cúbicos, y se controlaba mediante una emisora de 4ch. El chasis era de tubos de latón soldados y la transmisión mediante un engranaje helicoidal procedente de un taxímetro.
En sucesivos models, Schüter experimentó también con rotores de paso colectivo, e incluso de 4 y más palas, pero de momento las dificultades técnicas para realizar un miniatura los mecanismos de los helicópteros reales se unían a que, obviamente, nadie savía ni podía enseñar como controlas estos complicados aparatos, por lo que tuvo que centrarse de momento en el desarrollo de un rotor de paso fijo que fuera efectivo y controlable.
Tras sus exitosos records en 1970, muchos aficionados empiezan a pedir planos, y hasta componentes mecánicos para constuirse el mismo modelo de Cobra de Schüter, y el ingeniero de repente se encuentra a si mimo fabricando kits en su taller de aficionado, con la ayuda de algunos amigos y familiares.
Pronto la demanda supera a sus capacidades de fabricación "en casa" por lo que, tras presentarlo a algunos fabricantes, la empresa Shuco-Hegi se hace cargo de la producción de su diseño, presentado en la feria de Nuremberg en Febrero de 1972.
Años mas tarde finalmente Dieter estabece su propia empres, fabricando varios modelos de éxito. Explica en su libro "Helicópteros de Radio Control" que decidió desarrollar en serie de momento sólo modelos paso fijo ya que, en aquel entonces, no había practicamente nadie que supiera como manejar helicópteros RC, y los de paso colectivo resultaban necesariamente mas compicados de manejar y mantener.
A partir de entonces Schlüter comienza a fabricar y comercializar modelos de helicópteros RC, muchos de ellos con fuselaje realista, que han seguidosiendo sinónimo de calidad hasta nuestros días.
Muchos de sus helicópteros alcanzaron fama mundial, y son hoy legendarias piezas de colección con los que en su día se iniciaron muchos pilotos de helimodelismo: el "Heli Baby" en 1975, seguido por el "Super Heli Baby" ya en paso colectivo, el System 80, el Mini Boy, el Heli Star, etc.
A partir de 1986 Dieter Schlüter se asocia con la empresa Robbe (dando lugar a Robbe-Schlüter), vendiendo su empresa con la condición de que sus trabajadores tendrían el puesto asegurado durante al menos 8 años, actuando él mismo como diseñador, constuctor y consejero. En esa époco cró nuevos modelos como los Schlüter Scout 60, Junior 50 y Magic, que fueron sólo algunas de sus craciones más populares.
En la actualidad el ingeniero alemán tiene una empresa que fabrica helicópteros RC para hobby y también para fotografia aerea, Aero-Tec Helicopter Technik. Aternó esta actividad con el diseño de componentes para náutica, automoción y otras aplicaciones.
Diferentes marcas europeas fueron siguiendo los pasos de este pionero, popularizando cada vez más una enorme variedad de modelos cada vez mas asequibles y evolucionados técnicamente, hasta ser el mercado floreciente que conocemos hoy.
Hoy dia Dieter Schlüter es reconocido mundialmente como el padre de los helicópteros RC. Con su ingenio, capacidad técnica pero sobre todo con un gran tesón y trabajo incesante consiguió sacar, prácticamente de la nada, los fundamentos del hobby que hoy nos apasiona a tantos.
aqui algunos videos de los modelos citados antes....
Heli Baby
http://www.youtube.com/v/Fj5AGAG2NQc&rel=1
Scout 60
http://www.youtube.com/v/RA32R9vCAtQ&rel=1
Junior 50
http://www.youtube.com/v/v8Xdx1f0exk&rel=1
y algunas fotos:
«
Última modificación: 02 de Noviembre de 2012, 22:21:41 pm por rociero
»
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #7 :
02 de Noviembre de 2012, 22:05:41 pm »
mirad que buen enlace, pinchad donde pone heli story
http://www.google.es/imgres?q=dieter+schl%C3%BCter&hl=es&sa=X&rlz=1R2MDNF_esES504&biw=1920&bih=953&tbm=isch&prmd=imvnso&tbnid=Y4vylJ-ktAa7vM:&imgrefurl=http://www.vrhc.co.uk/rc%2520helicopters/Germany/Schl%25C3%25BCter/Mini-Boy/Mini-Boy.htm&docid=jKPNeKpMz94lSM&imgurl=http://www.vrhc.co.uk/rc%252520helicopters/Germany/Schl%2525C3%2525BCter/Mini-Boy/07_a.jpg&w=983&h=695&ei=eDOUUJwBkJKGB8nogdgM&zoom=1&iact=hc&vpx=742&vpy=489&dur=18&hovh=189&hovw=267&tx=145&ty=122&sig=104632861683518961439&page=1&tbnh=147&tbnw=207&start=0&ndsp=50&ved
=
1t:429,r:22,s:20,i:199
otro buen enlace, esta en aleman,
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=dieter%20schl%C3%BCter&source=web&cd=8&cad=rja&ved=0CEQQFjAH&url=http%3A%2F%2Fwww.dieterschlueter.de%2F&ei=mTeUUOrjCoq2hQe2yYCADQ&usg=AFQjCNGc8ku5aFEhyIglRB4w8zXh3WK32w
p.d. a ver si tengo tiempo y voy traduciendo y copiando articulos de este enlace que es muy muy bueno, se acepta ayuda....jejejeje, saludos.
«
Última modificación: 02 de Noviembre de 2012, 22:18:38 pm por rociero
»
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #8 :
04 de Noviembre de 2012, 11:55:00 am »
un video de eléctricos
http://www.youtube.com/v/kV6puxORzmw&rel=1
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
Mensajes: 13.380
Reputacion: +53/-0
En algun lugar de Asturies
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #9 :
04 de Noviembre de 2012, 21:06:37 pm »
Aqui os dejo un par de videos explicativos del compañero Condor:
Funcionamiento de las antiguas mezclas mecánicas
http://www.youtube.com/v/P2OaTPN2mug&rel=1
Funcionamiento de un giro mecanico (antiguo)
http://www.youtube.com/v/FQg73cJX8xQ&rel=1
En línea
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)
Leete las normas del foro
Aqui
Fotos de mis Helicopteros
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #10 :
04 de Noviembre de 2012, 23:08:52 pm »
muy buenos esos vídeos, espero que todo el mundo se anime y participe en este hilo, ya cuando tengamos más información pesaremos alguna forma de ordenarlo para que sea fácil de visualizar, saludos
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
rubig15
Nose-In
Mensajes: 1.067
Reputacion: +3/-0
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #11 :
05 de Noviembre de 2012, 00:31:38 am »
Valla, estupendo el hilo, muuy buenos los videos y toda la informarcion :)
En línea
LOGO 600 SX VBAR
GAUI X5 VBAR
TREX 450 PRO V2 VBAR
SPEKTRUM DX9 Y FUTABA 8FG
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #12 :
10 de Noviembre de 2012, 19:58:13 pm »
unas fotillos de las máquinas de Schlüter
y aqui un video del Heli-baby
http://www.youtube.com/v/TfBXn59HQtA&rel=1
http://www.youtube.com/v/a2HESL-2mEc&rel=1
y estas fotos son de la máquina original que lleva debajo una cámara debajo rígida vertical lo usaba schlüter en trabajos de medición en 1979, era una base de Mini-boy con el mismo rotor, pero el motor de herramienta de jardineria.
y estas fotos de una quedada de hace 35 años
«
Última modificación: 10 de Noviembre de 2012, 20:36:13 pm por rociero
»
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
rociero
Moderador
Maestro del 3D
Mensajes: 6.548
Reputacion: +11/-0
Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #13 :
10 de Noviembre de 2012, 20:49:09 pm »
Fotos del kit del shlüter ds-22 aprox. del año 1975, utilizaba un motor de 60c.c
En línea
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...)
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)
gory
Traslaciones
Mensajes: 690
Reputacion: +5/-0
Jerez de la frontera
Re: Historia de los helicópteros rc
«
Reply #14 :
10 de Noviembre de 2012, 21:21:06 pm »
Esta esta echa en las marismas entre Jerez y el Puerto de santa Maria y no llevaba giroscopo. tiene mas de 30 años
En línea
helicopteros
: Trex-500ESP Flybarless micro beast
Trex-600ESP Flybarless micro beastx
AH-1W super cobra T500 Aling
E-Flite Blade Mcpx V2 Actualizado
Phantom DJI 330 Gimbal tarot + gopro Hero3 black edition
emisora
:SPEKTRUM
DX8
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
...
16
« anterior
próximo »
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
GENERAL
»
FOTOS - VIDEOS RC
»
Historia de los helicópteros rc