Os presento mi proyecto de maqueta MD 500 con mecánica T-Rex 450 sport. El objetivo es hacer una versión libre de los Hughes de la Armada Española (los cuales son cuatripala, no pentapala como los MD500 modernos, de ahí lo de "libre")

Tambien muy motivado por el éxito obtenido por mi mini maqueta Nine Eagles Bravo SX, la cual me servirá de modelo para la grande:
http://www.miliamperios.com/foro/micro-helicopteros-electricos-f9/hilo-sobre-nine-eagles-bravo-t173427-150.htmlEl fuselaje es uno barato, de KDS, porque voy a lijarlo, modificarlo y pintarlo a mi voluntad, por lo que estimé no merecía la pena comprar uno más acabado y caro:

Bueno, como veis, la calidad es mejorable:

Me gustaría hablar con el chino que limpió los cristales con estropajo antes de embalarlo...
La mecánica elegida de las dos es la del Sport; dejo el Pro para hacer el bruto en 3D, creo es un chasis más resistente, la maqueta no lo va a necesitar:

El rotor va a ser pentapala para mayor "realismo", sobre todo despues de conocer el famoso video de HiNote sobre su ajuste mecánico.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=14722.0Cuento con la inestimable ayuda de HiNote, Piollo, David y miembros del Club de Aeromodelismo de Ourense (CAO) para su ajuste.
Despues de hablar con ellos decido usar un sistema de estabilización electrónica MicroBeast BEASTX V.3.0.8 y no complicarme la vida con el ajuste mecánico de las palas.

Agradezco a Dave y Raquel de Area51RC su tiempo y ayuda inicial en el ajuste del rotor con el Beastx, estoy veraneando en el Mar Menor desde hace dos años y dió la casualidad que ellos están allí, así que me pasé con todos los "cacharros".
La comunicación del Beastx con la emisora, una Walkera 2801 PRO dió muchos problemas y no dejó tiempo para acabar bien el ajuste.
Ya en Ourense fué David, presidente del CAO quien dió con el problema: las características del linkeado de la WK hacen que no de tiempo al Beastx a montar el control del rudder; la solución pasa por desconectar la batería y volver a conectarla, así de simple. Gracias de nuevo a los tres por vuestro tiempo e interés.
El rotor lo he cambiado, de uno barato sin marca comprado en e-Bay, y ahora lleva un CopterX, aparentemente de más calidad y tras ver el hilo del compañero
jose_4289, Ya llegó el rotor Pentapala (Fotos montado página 4)http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=14619.0
Aquí está el rotor montado; la colocación no sé si es la correcta. Después de probar varias combinaciones del brazo interior (¿como se llama?) esta es la que no roza el swahplate (a confirmar por los expertos del CAO)


Fuselaje lijado, con pruebas de pintura y con un invento que se me ha ocurrido para hacer los remaches.

Llevo tiempo rompiendome la cabeza para hacer los remaches sin utilizar la técnica de las gotas de pegamento (muy inexacta) y al ver la caja de costura de mi parienta se me encendió la luz: las cuencas utilizadas para coser en ropa parecian dar el pego y probé a ver:


A la espera de pintar por encima, parece que va a funcionar bien. De todos modos, se agradecería cualquier consejo para hacer los remaches que faltan más pequeños. Voy a probar otro invento que se me ha ocurrido...
ACTUALIZACIÓN ENERO 2014He desactivado el ajuste del desfase en el software del Beastx y he hecho un ajuste Mecánico del rotor, poniendo el varillaje a 90º; el heli vuela ahora de maravilla!!!
Además le he puesto unos Titanium Turnbluckles (M1.8x39mm) HPTBOO2 de Heli Option que permiten ajustar los grados de las palas de manera casi exacta (¡es que son cinco!)
Despues de darle muchas vueltas a la colocación del follower (que no molestara al varillaje al subir o bajar el plato y despues de una rotura de la pieza de plástico) el rotor ha quedado finalmente así:

Próxima mejora: El chasis es de un 450 SPORT con correa lo que dificulta mucho meter el rotor de cola en el fuselaje (hay que desmontar toda la caja del rotor para que entre y encima tensar la correa despues...mmm, parece complicado)
Voy a cambiarlo por un chasis PRO con Torque Tube, mucho más facil de montar y sin necesidad de tensar nada.
He hecho un pequeño Tutorial Gáfico recordatorio para explicar el
AJUSTE MECÁNICO DE UN ROTOR MULTIPALAPara hacer el ajuste es más cómodo desmontar cuatro palas y dejar una sola, cualquiera.
Encendemos la radio, motor desconectado, y dejamos el gas a 50% y pala (y demás portapalas) a 0º.
Tomamos esa pala y colocamos su varilla en la bola más próxima al follower (esta es la varilla más dificil de colocar).
Aflojamos el follower para que pueda girar sobre el eje del rotor.
Con la pala ahora en
POSICIÓN TRANSVERSAL respecto al chásis giramos la bola donde va su varilla a 90º respecto a la pala.
Apretamos el follower para que la bola mantenga esa posición.
Vamos a la radio y movemos el stick de ALABEO (AILERON) a dcha. e izquierda y comprobamos que la pala mantiene su posición a 0º, no debe cambiar de grados.


Ahora colocamos la misma pala (si no hemos desmontado las otras cuatro) en
POSICIÓN LONGITUDINAL respecto al chasis; la podemos colocar delante, pero lo mejor es colocarla detrás y comprobar que coincide con el tubo de cola (nos ayudamos del foam recoje palas para sujetarla)
Movemos ahora el stick de PROFUNDIDAD (ELEVATOR) y comprobamos igual que antes que la pala no cambia de grados mientas las demás sí lo hacen.


El ajuste ya estaria hecho, solo necesita un flybarless pero ya no es necesario ajustar la fase en él; por lo tanto valdría cualquier flybarless aunque no tenga ajuste de grados (como le ocurre al 3GX)
ACTUALIZACIÓN MARZO 2014
Fuselaje pintado de gris Armada; queda el envejecido y las calcas. Los remaches no han quedado mal del todo: están hechos con una mezcla de epoxy para metal de 2 componentes y cola blanca, así resulta algo más consistente. Se mezclan los dos pegamentos sin problemas por increible que parezca.



El chasis se ha cambiado del SPORT al PRO, con el servo de cola ya centrado debajo de la caja de cola y sobre todo sin correa, más dificil de ajustar y tensar dentro del fuselaje:
Ya preparado con mi nueva canopy fluorescente para las pruebas de vuelo del sábado 15 y domingo 16, en el club LOS DIABLOS de Begonte:


Lunes 17: el pájarito ya vuela perfectamente; ha necesitado un trimado del BeastX del Parámetro A por su tendencia a irse a un lado, pero sin mayores problemas. Éste es el video del primer vuelo en el club; se puso a hacer un viento terrible al despegar que le empujó de mala manera provocando algunas oscilaciones, pero vuela perfecto cuando no hay viento.
>https://www.youtube.com/v/ug4oyHPzBYA&feature=youtu.be
Saludos a todos!
ACTUALIZACIÓN MAYO 2014
Cambio de Motor
Cambio de ESC
Nuevo Ajuste Beastx
Cambio de motor: le he puesto un Turnigy HeliDrive SK3 Competition Series - 2839-2700kv

http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=31820
El heli pasa a ir a 4S por tanto, y con esto estoy consiguiendo bajar el gas del 50% de antes al 25%, en curva plana.
De los 7 minutos que volaba a 3S, ahora estoy llegando a vuelos de hasta ...12 minutos!!!
cronometrados en el timer de la TX., y "de momento", ya que las baterias son completamente nuevas y sin "rodaje",
por lo que espero poder hacer algún vuelo que llegue a los 14 minutos.
¿Que pasaría si encima llevara palas asimétricas????
Al 25% de gas la cola no pierde autoridad, va bien, el problema es el barato ESC que lleva, que no mantiene bien las
vueltas, de forma constante, en maniobras más rápidas que implican subir y bajar, y cuando pierde fuerza el motor momentaneamente,
la cola tambien pierde algo de autoridad.
El ESC es un Turnigy barateiro y que no funciona bien en modo governor, y menos al 25%, por lo que toca cambiarlo por uno bueno.
Me he hecho con un CASTLE PHONENIX EDGE 50, solo me falta probarlo:

http://www.castlecreations.com/products/phoenix-edge.html
En el Beastx he toqueteado los diales y he bajado el Dial 1 CLYCLIC GAIN 1/4 de vuelta desde el centro, y el Dial 2 DIRECT CYCLIC FEED FORWARD lo he subido un 1/4 de vuelta apróximadamente. El heli ahora es mucho menos nervioso y se queda claramente más más quieto en los estacionarios, dando más sensación de realismo, lo que se busca en una maqueta.
Si todavía tengo algún problema de autoridad de cola me quedaría por experimentar con el PARAMETER MENU F, el Torque Precompensation (Revo MIX).
ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2014
Más fotos:



Con el sistema de luces instalado:












Probando Sistema de luces en la niebla:
>https://www.youtube.com/v/2ApUwr1CC-I&feature=youtu.be
NOVIEMBRE 2014
Arreglando el roto del fuselaje para que entre el servo:




El problema del calentamiento del motor: le he puesto un ventilador haciendo sitio en el chasis



Una foto con mi 500...

Otra vista general...

Vista de la electronica...

Finalmente aqui teneis el video con un vuelo. Si os fijais, las palas traseras que finalmente lleva son de un 500, modificadas para que entren en ei rotor del 450, y ayuden a dar mas autoridad a la cola, que se va un poco.
>
https://www.youtube.com/v/HXt0e1h7GRs&feature=youtu.be&hd=1