Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hablando en miliOhmios por celda, de esta forma es independiente las celdas de la bateria existe 4 niveles:0-5 miliohmios por celda: es una bateria nueva con menos de 10 ciclos, por supuesto totalmente usable.5-10 miliohmios por celda: es una bateria usada y en perfecto estado de uso (normalmente con hatsa 30 ciclos)10-20 miliohmios celda: es una bateria que empieza a desfallecer y debe ser usada para vuelos de ajuste o vuelos sin mucho requisitos de descarga ya que el voltaje caerá mucho si se le demanda demasiado.Más de 20 miliohmios celda: Bateria para tirar o dar usos alternativos (emisora simulador, alimentar dispositivos de consumo bajo,...)Si una sola celda de una lipo está en una escala peor que el resto, debemos tener cuidado con esa lipo ya que seguro que se va a desbalancear facilmente si le demandamos mucha descarga.Con esto digo que mi comentario de antes que los datos de yankee mike eran muy bajos queda auto-desverificado ya que hablaba de memoria y eso a veces es mejor no hacerlo porque puede inducir a errores y por lo que pido perdón. Los datos que pongo arriba están contrastados por varias fuentes incluyendo la propia experiencia.Un saludo
Cita de: CAYESA en 29 de Noviembre de 2011, 12:37:00 pmHablando en miliOhmios por celda, de esta forma es independiente las celdas de la bateria existe 4 niveles:0-5 miliohmios por celda: es una bateria nueva con menos de 10 ciclos, por supuesto totalmente usable.5-10 miliohmios por celda: es una bateria usada y en perfecto estado de uso (normalmente con hatsa 30 ciclos)10-20 miliohmios celda: es una bateria que empieza a desfallecer y debe ser usada para vuelos de ajuste o vuelos sin mucho requisitos de descarga ya que el voltaje caerá mucho si se le demanda demasiado.Más de 20 miliohmios celda: Bateria para tirar o dar usos alternativos (emisora simulador, alimentar dispositivos de consumo bajo,...)Si una sola celda de una lipo está en una escala peor que el resto, debemos tener cuidado con esa lipo ya que seguro que se va a desbalancear facilmente si le demandamos mucha descarga.Con esto digo que mi comentario de antes que los datos de yankee mike eran muy bajos queda auto-desverificado ya que hablaba de memoria y eso a veces es mejor no hacerlo porque puede inducir a errores y por lo que pido perdón. Los datos que pongo arriba están contrastados por varias fuentes incluyendo la propia experiencia.Un saludo Ahora que tengo un cargador con el cual puedo medir la resistencia interna, estoy retomando este hilo..... los valores que estan en el post de mas arriba siguen vigentes como para tener de referencia
Buenas tardes. Caray, ¿nada más que yo compro últimamente en HobbyKing? Bueno, pues al final he comprado también este aparatito para comprobar las baterías, aquí va el buddy:http://www.hobbyking.com/buddy.asp?code=25F27B8A-68B3-43F8-B952-0B4CFCFD1D24Saludos.
Cita de: Verde en 07 de Enero de 2015, 19:16:34 pmUna pregunta tonta...¿para que sirve saber la resistencia interna de los vasos de la lipo??... Y cuando te da los valores, después, ¿que haces? jajajaPorque la resistencia interna no hay manera de corregirla, ¿o si?, Si la quimica de la lipo se deteriora con los ciclos, mal cuidado, calentones...¿que utilidad aporta saber esta información? Un saludoooo.Pues es como contarle los dientes a un caballo...http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15613.0P.D. Verde, ya sé que tú vas a contestar que lo importante es volar y volar y volver a volar... :) jejejePero hay más cosas que se pueden hacer cuando estás en casa y no estás en el campo de vuelo... :) Saludos
Una pregunta tonta...¿para que sirve saber la resistencia interna de los vasos de la lipo??... Y cuando te da los valores, después, ¿que haces? jajajaPorque la resistencia interna no hay manera de corregirla, ¿o si?, Si la quimica de la lipo se deteriora con los ciclos, mal cuidado, calentones...¿que utilidad aporta saber esta información? Un saludoooo.