Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
En cuanto a lo de que el heli de Victoriano no se para... http://www.youtube.com/v/z9LjPlO_nwU&rel=1Pues que quieres que te diga... Te aseguro que el heli de RCLevante se ha parado muchas veces...
Hola.Lo que me a llevado a seguir adelante en mi odisea por mezclar el gas con el paso es la siguiente explicacion: GRACIAS A GASPAR ESPIELLLos turbomotores que ustedes tienen, los que llevan el gas aparte son motores de diseño antiguo, de lo que se llama "eje simple", que llevan una desmultiplicación directa al rotor de la turbina. Esos motores siempre deben ir a maximas revoluciones, y si te pasas con el paso, se sobrecalientan y se paran.Tu motor es de diseño mucho mas moderno, el mismo que los helis de verdad, se llama doble eje, y la turbina va acoplada al rotor a traves de una segunda turbina, con lo que se independiza las RPM de la turbina de las del rotor, y permite girar a la turbina a pocas RPM (=poco consumo) cuando se necesita poca potencia (=paso cero) y subirla de RPM cuando se necesita más potencia para mantener las RPM del rotor cuando lo cargas (subiendo el paso). Para eso debes tener el gas mezclado con el paso, como un motor de pistón, pero menos ganancia, ya que la potencia de la turbina es plana respecto a las RPM de salida, no es como un motor de 2T que cuando lo bajas de RPM bajan los caballos, con lo que se "hunde" de RPM facilmente. La turbina tuya la podrias frenar a cero RPM y no se pararia. Tu motor dá mas potencia, consume menos y es mas ligero que los de eje simple, puedes hacer 3D (si te atreves). Los de eje simple, para una maqueta que no se necesitan muchas prestaciones funcionan bien, pero si necesitas prestaciones, no sirven, si te pasas con la carga (paso) se hunden de RPM, recalientan y se paran.
Primero quisiera decir una cosa, estaba pensando abandonar este foro. El motivo es porque algunos de vuestros comentarios ME HAN OFENDIDO. Dicho esto prosiguire una vez mas.