Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
si si mañana empesare de cero con las palas nuevamente el gyro es el ga 250 vos decis que el gyro esta con blokeo de cola cuando esta la luz apagada? o entendi mal ?
Hola! Sí, el ga250, cuando tiene la luz apagada, está en modo normal, y cuando la tiene encendida, está en modo bloqueo. Por cierto, creo haber leído que para centrar el servo de cola hay que poner el gyro en modo bloqueo, y eso no es así. Para centrar el servo de cola, hay que ponerlo en modo *normal*, y centrar el stick del timón.
Respecto al tema del plato cíclico, sigo pensando que es irrelevante el hecho de que en el centro, con una curva de paso plana (0-100) en la emisora, se obtengan los 0 grados........la más mínima desviación en cuanto a longitud de los brazos del servo o de longitud de las varillas respecto al manual, tiene un importante impacto sobre los grados.....
pero lo que mas me preocupa es el tema del gyro porque con la luz apagada logro que se quede clavado y de repente se va como loco en sentido antihorario y con la luz prendida osea bloqueo puesto supuestamente esta loco simplemente se va el brazo hacia delante y parese un trompito en vez de 1 helicoptero tal vez el problema es que configure algo mal pero se supone que sin blokeo hay que dejarlo clavado mecanicamente y entonses con bloqueo anda de 10.
[HIGHLIGHT=#a5a5a5]Hola! Sí, el ga250, cuando tiene la luz apagada, está en modo normal, y cuando la tiene encendida, está en modo bloqueo. Por cierto, creo haber leído que para centrar el servo de cola hay que poner el gyro en modo bloqueo, y eso no es así. Para centrar el servo de cola, hay que ponerlo en modo *normal*, y centrar el stick del timón.[/HIGHLIGHT][HIGHLIGHT=#ffffff]Yo no niego nada categóricamente. La teoría dice que primero hay que ajustar en modo sin bloqueo y cuando la cola no se mueva, pasar a ajustar en modo bloqueo. Lo que yo digo, es que haciendolo todo con bloqueo, para mi nivel de vuelo, el gyro va bien.[/HIGHLIGHT][HIGHLIGHT=#bfbfbf]Respecto al tema del plato cíclico, sigo pensando que es irrelevante el hecho de que en el centro, con una curva de paso plana (0-100) en la emisora, se obtengan los 0 grados. Veamos, si hemos segudio las instrucciones de montaje del manual respecto a colocación de los brazos del servo a 90º, longitud de las varillas y tal, es muy probable que obtengamos un valor próximo a los ceros grados, pero daros cuenta que la más mínima desviación en cuanto a longitud de los brazos del servo o de longitud de las varillas respecto al manual, tiene un importante impacto sobre los grados. Por ejemplo, cuando monté el ALZRC, me daba -15º (realmente menos, es que el medidor no daba para medir menos de -15) y 9º como máximo. Con sólo tres o cuatro vueltas a las cabezas de los links que indiqué ayer, pasó a dar -14º .. 12º. ¿Qué más da dónde esté el cero? Luego con la curva de paso haremos que en cada punto del stick se obtengan los grados que queramos y listos. Lo importante es que por abajo obtengamos -10º o menos, y que por arriba obtengamos 10º o más. Si de todos modos preferís tener los ceros grados en el centro al ajustar, pues como pasatiempo puede estar bien :-)[/HIGHLIGHT][HIGHLIGHT=#ffffff]Discrepo contigo es que no es importante tener los 0º en el centro del stick. Se puede volar sin tenerlos? pues sí, pero el heli no estará bien ajustado.[/HIGHLIGHT]
Bueno me terminodando 10.5 1.5 9 , con lo que me doy por satisfecho ademas cuand termine con 1 pala medi la otra y quedo igual no quiero tocar nada haber si se rompe las medidas del t rex 450 sport no son las mismas los links del plato llevan 8 vueltas mas para conseguir esas medidas. ahora voy por el giro y que dios se apiade de mi !!!! La curva normal la puse -2 2.5 5.5 7 9