Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
¿No os parais a pensar... el porqué Align ha sacado el refuerzo rojo de CNC para el casis uniendo la zona del motor servos???... Hola buenas noches... jajajajajaajjajaja. Para evitar el problema que tienes... de un motor ancho, en las flexiones del chasis, toque con los servos y demás partes... saludossss :D
Que raro lo que comentas... pero no se... si os fijais en las piezas de CNC sujetan bancada motor y bancada 3 rodamiento, uniendolo todo al carbono para evitar que flecte por momento el motor... Pues habrá que ver otras opciones, hay unos adaptadores para los servos, un "upgrade" para hacer que los servos se retrasen mas, y dejen más espacio, quedan más hacia fuera del chasis, y asi poner motores escorpion ediciones limitada, mucho mas anchos que el turnigy 560 kv... No se donde andarán pero rebuscando los verás seguro. saludetesssss!
la solucion es esa o ponerle un motor pequeño http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/OMH-4535-1260De todos modos sois muy exagerados con los motores¡¡¡¡ que empeño de montar motores tan grandes si con el 600Mx va perfecto¡ :D
Cita de: Tin_pacha en 20 de Octubre de 2013, 15:45:32 pm la solucion es esa o ponerle un motor pequeño http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/OMH-4535-1260 De todos modos sois muy exagerados con los motores¡¡¡¡ que empeño de montar motores tan grandes si con el 600Mx va perfecto¡ :D Corazón... has puesto un motor a 6S... eso es una abuelita... jajaaj pero comparto tu opinion, con el 600MX el heli se comporta bien. muakaaaaa :D
la solucion es esa o ponerle un motor pequeño http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/OMH-4535-1260 De todos modos sois muy exagerados con los motores¡¡¡¡ que empeño de montar motores tan grandes si con el 600Mx va perfecto¡ :D
Cita de: gixxer en 17 de Octubre de 2013, 13:42:53 pmCita de: eL_Verde en 16 de Octubre de 2013, 22:12:26 pmtrex 600 ESP, modelo antiguo, y con otra esencia de lo que conocemos por escala 600 hoy en dia. Es un modelo diseñado para lipos 6S de 5000.Pesado, lento, poco potentetrex 600 PRO, modelo actual, ya sea con DFC, con otro diseño, morfología, reparto de pesos e incarcias, y con dos lipos de 6S 3300 a 4000, osea a 12S. mas agresivo, y más potente.Así, a grosso modoHombre, decir que es pesado, lento y poco potente es como poco muy muy subjetivo. Poco potente comparado con que? Parece que todo lo que no sea novedad absoluta tiene que ser desterrado y no es asi. El trex600pro esta clarisimamente sobremotorizado y de ahi varios de los problemas que tiene como son: autonomia reducida, tener que hacer malabarismos para no incrementar mucho el peso por llevar 2 lipos y que la cola no es capaz de contrarestar bien el elevadisimo par que genera el rotor principal, amen de que mecanica, rodamientos etc sufren mucho mas. Para vuelo palanquero a tope y para quien le guste elevar el heli hasta las nubes con un toque lo veo ideal, para vuelo 'normal' sin pasar de 2200rpm (lo natural en un 600 por otra parte) me quedo con el esp. Pues NO es nada subjetivo, es totalmente objetivo, ¿ o quieres que te ponga videos de un 600 ESP stock y un 600 PRO DFC stock??Si tu tienes un 600 ESP, me alegro, y sigue disfrutando de el mucho tiempo como lo haces, pero el que no esta siendo objetivo eres tu, puesto que lo estas "defendiendo" mas que ver lo que hay en el mercado y comparar helicopteros, mecánicas y prestaciones.Preguntale a Valentín pachon, que actualmente lo esta volando, si tiene poca autonomia, lo vuela a 2250 vueltas, y vuela 4.30 minutos, que en manos de alguien con menos experiencia podria sacar 5:00 de vuelo perfectamente. Estos tiempos de vuelo son con lipos 3300 creo redordar ( que me corrija valentin si me equivoco), asi que pienso que el tema de autonomia, estamos hablando de unos tiempos bastantes decentes. (yo vuelo el TSA lipos 5000 12S y saco 3.45 min, y el TREX 500 con lipos 2800 apenas 3:00)...Creo que no estas al dia con respecto a los temas que posee el TREX 600 pro dfc, originalmente de casa tiene una mala relación en la cola, que este es el motivo por el cual la cola la pierde a bajas vueltas, no que tenga mucha potencia el motor y no sea capaz el helicoptero mecanicamente de solventar el contra torque, pero con cambiar el piñon del torque tube por el del 600 N, voaláaa! todo solucionado con los problemas de cola.La potencia del motor, 600MX, NO es desmesurada, todo lo contrario, si tienes nivel y quieres hacer figuras complicadas, a veces esta un poco "justo" (palabras textuales de mis compañeros y pilotos que poseen el 600 pro).Tu puedes configurar tu heli a tu gusto, sea el ESP o el PRO, es lo bonito y variado de este hobby. Yo puedo usar un 600 PRO con 2000 vueltas, o poner 2400, segun el dia y según me de. Lo que hablas de cuidar mecánica, rodamientos, etc... No te puedo decir una cosa ni otra, porque no se han hecho estudios o testeos de cual modelo es mas resistente y cual no... pero por lo que puedo observar de Align, cada año que pasa, mejoran sus modelos en cuanto a calidad de manera notable, si no tienes que ver un trex 450 de hace 4 años...Tenemos que hacer autocrítica del modelo que se habla, hay que conocer saber sus pros y sus contras, pero en este caso no son todo contras... jajaja.Y este hobby es como la vida misma, las cosas cambian, las cosas se mejoran, las marcas mejoran las calidades de sus productos, para que el consumidor pueda tener una mejor experiencia y disfrute con sus articulos.Es mi humilde opinion personal, y el que opine otra cosa, que lo exponga y lo comparatimos.Un saludo!!!
Cita de: eL_Verde en 16 de Octubre de 2013, 22:12:26 pmtrex 600 ESP, modelo antiguo, y con otra esencia de lo que conocemos por escala 600 hoy en dia. Es un modelo diseñado para lipos 6S de 5000.Pesado, lento, poco potentetrex 600 PRO, modelo actual, ya sea con DFC, con otro diseño, morfología, reparto de pesos e incarcias, y con dos lipos de 6S 3300 a 4000, osea a 12S. mas agresivo, y más potente.Así, a grosso modoHombre, decir que es pesado, lento y poco potente es como poco muy muy subjetivo. Poco potente comparado con que? Parece que todo lo que no sea novedad absoluta tiene que ser desterrado y no es asi. El trex600pro esta clarisimamente sobremotorizado y de ahi varios de los problemas que tiene como son: autonomia reducida, tener que hacer malabarismos para no incrementar mucho el peso por llevar 2 lipos y que la cola no es capaz de contrarestar bien el elevadisimo par que genera el rotor principal, amen de que mecanica, rodamientos etc sufren mucho mas. Para vuelo palanquero a tope y para quien le guste elevar el heli hasta las nubes con un toque lo veo ideal, para vuelo 'normal' sin pasar de 2200rpm (lo natural en un 600 por otra parte) me quedo con el esp.
trex 600 ESP, modelo antiguo, y con otra esencia de lo que conocemos por escala 600 hoy en dia. Es un modelo diseñado para lipos 6S de 5000.Pesado, lento, poco potentetrex 600 PRO, modelo actual, ya sea con DFC, con otro diseño, morfología, reparto de pesos e incarcias, y con dos lipos de 6S 3300 a 4000, osea a 12S. mas agresivo, y más potente.Así, a grosso modo
Ahora si valentin!!!!! :D ueeee Pues a ver... creo que son los piñones del torque tube frontal del nitro, y la corona de autorrotación tambien, ya que debe de ir a corde con sus piñones del 600N, si no es así, corregirme los que lleváis hecho el upgrade... valentín lo lleva por ejemplo. saludoss