Autor Tema: Decisiones correctas para acabar fuselando  (Leído 33552 veces)

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #60 : 19 de Julio de 2011, 17:35:44 pm »
Ahí pedí yo el fuse y las luces mias y de jose, en 4 días estaba en casita y sin ningún problema de los amigos, las mías ya están para salir de Seatle.
Ya me contarás cuando lleguen a ver que tal, que son 4 palas ?, porque cuando las iba a pedir yo el juego de 4 estaba fuera de stock.

Desconectado molinero

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 228
  • Reputacion: +0/-0
  • Club Saeta Sagunto-Puzol
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #61 : 19 de Julio de 2011, 21:08:44 pm »
no,son el juego de dos.
las de plastico baratas flexan mucho y me daban mala sensaciones aparte de que en una traslacion "tiraron" de profundidad solas...

tambien es cierto que salvaron el hughes es su "porrizaje"

tambien le he montando luces de flash de hobbyking...para la proxima cena del club... ;D
« Última modificación: 22 de Julio de 2011, 21:03:25 pm por molinero »
molinero es el que anda con molinillos...
los mensajes y reputacion dan igual...
lo importante es saber que me teneis y os tengo por los foros.gracias


Desconectado molinero

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 228
  • Reputacion: +0/-0
  • Club Saeta Sagunto-Puzol
molinero es el que anda con molinillos...
los mensajes y reputacion dan igual...
lo importante es saber que me teneis y os tengo por los foros.gracias


Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #63 : 20 de Julio de 2011, 16:55:21 pm »
Yo estas http://www.scaleflying.com/Semi-Symmetrical-600mm-Scale-Rotor-Blades--Pack-of-4_p_1289.html
a ver que compra he hecho cuando lleguen, pero ya me esta dando el cagele, ahora están en San Francisco Airport para salir a España, jeje.

Desconectado molinero

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 228
  • Reputacion: +0/-0
  • Club Saeta Sagunto-Puzol
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #64 : 20 de Julio de 2011, 20:36:21 pm »
cruza los dedos...
ya comentamos las palas,suerte en la...eso...
molinero es el que anda con molinillos...
los mensajes y reputacion dan igual...
lo importante es saber que me teneis y os tengo por los foros.gracias


Desconectado molinero

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 228
  • Reputacion: +0/-0
  • Club Saeta Sagunto-Puzol
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #65 : 22 de Julio de 2011, 21:13:23 pm »
efectivamente en cuatro dias en casa 85 laureles...la jefa se apunta una y gorda...

las palas perfectamente equilibradas,una de ellas marcada por un punto,genial para maniaticos como yo,asi siempre trabaja en el mismo portapalas.
acabado en carbono pintado en blanco,no flexan nada y perfil asimetrico sin llegar a ser totalmente plano en su cara baja.
6,9cm de anchura...
mañana prueba de palas,luces y video si pue ser...
molinero es el que anda con molinillos...
los mensajes y reputacion dan igual...
lo importante es saber que me teneis y os tengo por los foros.gracias


Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #66 : 27 de Julio de 2011, 14:15:11 pm »
[HIGHLIGHT=#ffffff]Pues ya las tengo en correos desde ayer, lo cierto es que muy bien, en 7 días desde USA en casa, mañana las recogeré y apoquinaré lo que toque, jeje, ya os comentaré en el post de mi "futura maqueta" para dejar ya este libre.[/HIGHLIGHT]
Saludos.

Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #67 : 21 de Agosto de 2011, 16:19:15 pm »

El tema de las vibraciones, creo que muchas veces es ocasionado por la masa oscilante que supone el fuselaje cuando no es perfectamente solidario con la mecánica,  o que parte de esta (la mayoría de las veces el tubo de cola) se mueve en el interior del fuselaje y lo hace vibrar, o  un mal equlibrado de las palas, sobre todo en los rotores multipalas puede ser también el culpable de las vibraciones.

Saludos

Buenas,

Aprovechando este hilo quiero comentaros algo,

Tengo fuselado mi Copterx 450 con el fuse del Airwolf. Resulta que el tubo de cola me vibra mucho, ¿A que puede ser debido esta vibración?

En caso de que no pudiera eliminar esa vibración en el tubo de cola, seria interesante fijarlo al puro del fuse? O es mejor que estén separados?

Por último, me podríais recomendar baterías 2200 40c con el menor peso posible? Las actuales no me duran nada.

Gracias a todos,
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado icmot13

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 317
  • Reputacion: +0/-0
  • Sevilla
    • AeroModelRC
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #68 : 23 de Agosto de 2011, 08:58:19 am »
Me surge también otra consulta. En los primeros vuelos he observado que para una curva de gas por encima del 80%, el heli vibra menos, por lo cual he optado(una vez despegado) meterle una curva plana de gas del 85%. Es recomendable en maquetas las curvas planas de gas?
Helis:
Blade MCP-X (peleón y duro como él solo)
TREX 250 (una gozada volarlo)
Airwolf con mecánica CopterX450
Sikorsky HH-60J con mecánica TREX 600 ESP
Emisora:
Spektrum DX7


Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Decisiones correctas para acabar fuselando
« Reply #69 : 23 de Agosto de 2011, 12:02:07 pm »
Si ves por el foro, hay gente que ha rellenado el hueco entre el tubo de cola del heli y el puro del fusejage con todo tipo de materiales, espumas, foan, plásticos.... siempre buscando que desaparezcan esas vibraciones, en cuanto a las revoluciónes la curva de gas deberás ajustarla a intentar buscar un número de rpm en el rotor constante, las curvas planas se usan si tienes modo governor, sino tienes que ajustar el porcentaje para mantener las rpm.
 
Pero es mejor que habras un nuevo tema con tu modelo concreto, fuse, mecánica y electronica que llevas y te podremos (podrán, los maestros) ayudar mejor en tus consultas, así lo tienes todo junto en un hilo.
Pero bueno, es mi opinión.
Un saludo.