Joer!!!, todavia no me ha llegado el mio de Align; y ya sacan un clon?
Esos chinoris son la ostia!!!....
Bueno, pues nada espero haber acertado con mi eleccion.
Saludos
Joer!!!, todavia no me ha llegado el mio de Align; y ya sacan un clon?
Esos chinoris son la ostia!!!....
Bueno, pues nada espero haber acertado con mi eleccion.
Saludos
el clon hace tiempo que esta y con cardan, lo que pasa que si le pones una electronica decente, te sale casi como el T-rex
si, acertaste con tu elección, ya veras como te quedas.
un saludo
El hk450 no te lo recomiendo XD arme caso que tengo 1 ejejej bueno este copterX http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=9271 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=9271) que tal? merece la pena pillarlo o no? jejeje si me comentais que es bueno lo piyo ya que mi HK450 ¬¬ tuve muchisimos problemas para montarlo y luego el material parece bueno y no vale 1 duro ^^ bueno decidme que tal veis ese copterx.
1 saludo
el que dicen que clavado y de muy buena calidad, es el Tarot 450Pro
Hola g3ares, queremos fotillos del montaje, felicidades por la adquisicion y ya iras contando tus opiniones para los que se animen a adquirir este heli, yo quizas me una a ti en la aventura despues de tus opiniones.
saludos.
¿Que piñon es el ideal para empezar con ese heli? yo en el v2 tenia puesto el de 11
Saludos.
El motor es el de turingy 3700
¿Que piñon es el ideal para empezar con ese heli? yo en el v2 tenia puesto el de 11
Saludos.
Pues depende del motor que montes. En mi caso con un 4000kv y el 14T va como un tiro. Yo probaría con el 13T para empezar y si cae mucho de vueltas al meter paso pues bajas al 12.
Un saludo.
¿Tanto se nota la diferancia entre las palas de madera o carbono?
La diferencia del copterX pro TT en vuelo con respecto al Align trrex 450 pro es el precio. Pero eso sí al copter antes de volar has de cambiarle al menos las coronas y piñones del cardan; el canopi que trae es muy malo y bueno si le montas electrónica patatera tendrás un heli patatero.
Además se me olvidaba, las palas de madera que traía ni me ha dado por montarlas.
Un saludo.
¿Tanto se nota la diferancia entre las palas de madera o carbono?
La diferencia del copterX pro TT en vuelo con respecto al Align trrex 450 pro es el precio. Pero eso sí al copter antes de volar has de cambiarle al menos las coronas y piñones del cardan; el canopi que trae es muy malo y bueno si le montas electrónica patatera tendrás un heli patatero.
Además se me olvidaba, las palas de madera que traía ni me ha dado por montarlas.
Un saludo.
Y si es para empezar con estacionarios y traslaciones. ¿tambien se nota?
Estas palas de madera de Align van muy bien, incluso para 3D, yo las he utilizado en mi antiguo 450SE, actualmete las tengo en mi CopterX V2 y perfectas:
(http://img98.imageshack.us/img98/1095/agnh325ww450.jpg)
Hombre mad, que son buenas no te lo discuto, pero que sirven para hacer 3D uff uff... yo por lo menos 3d no hago ni con las de fibra de vidrio.
Todas las piezas de los pros son compatibles entre sí. T-rex, tarot, copterX y Hk. Estos son los que conozco y los he puesto por orden de calidad a mi modo de ver.
El tema de las palas de madera para mi es cuestión de seguridad. En mis días con helis siguiendo consejos de algún maestro nunca jamás las he usado y te hablo cuando andaba con glows. Si nos vamos a estos pequeños eléctricos menos aun, ya que estos rotores van a chorromil revoluciones y es facil que salga alguna pala disparada como una flecha. Me quedo con las palas Align de carbono.
Un saludo.
(http://www.top-rc.net/images/align-1/hs1292_2.jpg)
Hola buenas tardes a mi criterio la electronica Align es bastante buena, ahora bien si estas pensando montar electronica Aling en un Copter-x 450 PRO creo que deberias mirar precios pueste va ha salir mas caro que comprar un combo completo, hay electronica mas economica y que funcionan bastante bien, de eso el amigo HaviR te asesorara mejor pues el lo tiene montado con electronica mas economica, ahora te recomiendo no escatimes en el giro, un saludo.
Vale, te comento la electrónica que llevo yo:GrACIAS HAVIR POR TU GRAN AYUDA. SEGURO Q TE HA TENIDO Q QUEDAR MUY CHULO.TIENES UNA FOTITO POR AHI DE TU HELI.GRACIAS Y UN SALUDO
-Motor http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6316 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6316) es económico y tira muuuuy bien.
-Servos para el cíclico http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6314 (http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6314) muy económicos y funcionan bastante bien, aunque no dejo de reconocer que para la caña que le estoy metiendo al heli debería meter unos mejores.
-Variador: Hobbywing 60A. Va sobredimensionado.
-Giróscopo: Futaba GY401.
-Servo de cola: Align DS520.
Haz números y a ver como te sale más rentable.
Un saludo.
La diferencia de comprar le emisora en el extranjero es pues que si trajera algun defecto pues deberias enviar de vuelta y gestionar la garantia on-line, no quiero decir con esto que no te solucionen el problema, es un riesgo que debes de correr aparte de los chicos malos ya sabemos lo que digo ¿no?, yo miraria precios nacionales y extranjeros, a continuacion valoraria riesgos. Por otro lado las instrucciones rara vez te vienen en español, de todas formas aqui en el foro tenemos a nuestra dispocision las instrucciones de un gran numero de emisoras las mas usadas y aconsejadas, en español.HOLA JAVIKALO. BUENO LA DIFERENCIA EN PRECIO RESPECTO DE UNA TIENDA FISICA Y COMPRAR LA EMI POR INTERNET FURE ES GRANDE.PERO CLARO LO Q COMENTAS DE LOS CHICOS MALOS.EN ESPAÑA POR INTERNET O EN TIENDA DONDE RECOMIENDAS.GRACIAS Y UN SALUDO
Un saludo.
La diferencia de comprar le emisora en el extranjero es pues que si trajera algun defecto pues deberias enviar de vuelta y gestionar la garantia on-line, no quiero decir con esto que no te solucionen el problema, es un riesgo que debes de correr aparte de los chicos malos ya sabemos lo que digo ¿no?, yo miraria precios nacionales y extranjeros, a continuacion valoraria riesgos. Por otro lado las instrucciones rara vez te vienen en español, de todas formas aqui en el foro tenemos a nuestra dispocision las instrucciones de un gran numero de emisoras las mas usadas y aconsejadas, en español.
Un saludo.
HOLA JAVIKALO. BUENO LA DIFERENCIA EN PRECIO RESPECTO DE UNA TIENDA FISICA Y COMPRAR LA EMI POR INTERNET FURE ES GRANDE.PERO CLARO LO Q COMENTAS DE LOS CHICOS MALOS.EN ESPAÑA POR INTERNET O EN TIENDA DONDE RECOMIENDAS.GRACIAS Y UN SALUDO
Te aconsejo que montes un servo adecuado en tamaño como el 520. Si pones uno mayor en la cola supongo que quedará descompensado el conjunto. Como mucho un micro como el v2. El receptor yo lo llevo en el morro dentro del chasis, ajustadito pero cabe, eso sí con cuidado de que ningún cable toque el motor, ya que es outrunner.Hola HaviR:
Por cierto, si vas a montar 35mhz, que sea pcm y además se le suele poner un anillo antiparásitos en el canal del variador.
Un saludo.
Hola josem:
josej,
Complicado el sitio que has elegido para el receptor... Los cables te van a quedar muy cerca del motor, con el giro te pueden rozar y acabar rompiendo alguno. Por otra parte puedes tener alguna interferencia.
Yo estoy montado un HK450 Pro que es igual que el copter y lo voy a poner detrás, debajo del servo de cola.
Saludos,
josej,
El variador lo puedes poner en un costado y cerca de la proa del helicoptero, eso te facilitará las conexiones con el motor. Si vas en 2,4 no tendrás interferencias del variador.
Saludos,
Hola HaviR:
La colocación la veo correcta, así es como yo lo llevo. ¿Los servos del cíclico cuales son? no conviene escatimar demasiado en ellos, pues este heli es muy ágil y permite maniobras bastante bruscas. Los mios son de HK pero con piñonería metálica, buen torque y digitales; aún así me planteo meterle unos hitech cuando pueda.
Un saludo.
Los Henge Md933 para el ciclico y el Md922 para la cola van de lujo llevan toda la piñoneria metalica y tienen un precio muy interesante.
Saludos.
Te refieres a estos:
http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10977 (http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10977)
http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976 (http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976)
Si es asi tienen muy buen precio.
josej, te ha quedado muy chulo , pero lo que mas me gusta es el invento de poner un casio pegado a la emisora para controlar el tiempo de las lipos ,jajajaj que original , deverian tomar nota los de futaba y comprarte la patente para la f6. saludos
Ha quedado de lujo, pero hay tres cosas que cambiaría: la canopy por su mala calidad (te va a durar 4 vuelos), las palas que creo que son las que vienen con el kit (me parecen inseguras para las revoluciones que pilla eso) y el servo de cola lo pondría en su bandeja como viene el pro.
Un saludo.
Ha quedado de lujo, pero hay tres cosas que cambiaría: la canopy por su mala calidad (te va a durar 4 vuelos), las palas que creo que son las que vienen con el kit (me parecen inseguras para las revoluciones que pilla eso) y el servo de cola lo pondría en su bandeja como viene el pro.
Un saludo.
Gracias Havir.
La canopi no me gusta nada y ademas se queda casi rozando la corona
Las palas son las originales de copter
El servo de cola, es un DS420 de aling y la bancada es para un servo mas grande. ¿Que diferencia hay entre ponerlo en la bancado o en el tubo de cola como lo tengo ahora?
Para el mes que viene tengo previsto hacer un pedido con la canopi una palas y ya veremos que mas.
Esta mañana he intentado ajustar el heli pero se me hace complicado estar pendiente de la cola, el traking y a la vez trimarlo.
¿alguna suregencia cual de los tres empezar?
yo empezaria por ajustar mecanicamente la cola puesto que para ver el traking que tienes lo deves elevar mas o menos a la altura de tus ojos y asi poder ver cuanto tracking tiene .
¿Porque cuando le doy gas le heli gira sobre si mismo hasta que el rotor coje suficientes vueltas? Me refiero que esta mañana al colocar el heli en posicion de despegue (osea a siete u ocho metros de mi, jaja) cuando empiezo a darle gas suavemente el heli se gira sibre si mismo hasta que el stick de gas lo tengo mas o menos a 1/4 de su recorrido.
eso puedo ser por lo que te comento de que no tienes la cola ajustada mecanicamente .despues de ajustar la cola quitqle el tracking y luego corrije el trimado pero si puedes halo mecanicamente y no con la emisora sino von los reenvios para dejarlos mas o menos ajustados y si te queda algo de traking pues ya lo corrijes con la emi .
Saludos y gracias
hombre el caso e suqe seria mi segundo heli y seria para montarlo baratillo,pero es que em da igual que la marca sea hk como copterx,ambos salen al mismo precio,aunque si compro el copterx seria la version arf con lo que vendria con ese dichoso gyro que no soy capaz de configurar,que gyro llevais ?alguno lleva el original? GY240 de copterx
comparandolo con el copterx450 v2 ue diferencias dse aprecian?es mas estable?en que sentido?
gracias por las respuestas.
el proximo dia 21 recojo mi nuevo y primer heli, un belt cp v2, pero aller me dieron una grata noticia. Un amigo de mi hermano me va a dar ( regalado ) un heli totalmente nuevo, para ser mas exactos este http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=9271 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=9271) , es el mismo pues he visto fotos de la mecanica y la caja y este chaval lo compro en esta misma tienda. Me lo entregara en enero, por que el esta ahora de viaje y no viene hasta el 4 de enero. Que tal heli es este. Mejor empezar a aprender con el belt y cuando reciba el copterX continuar con el, no? Tambien deciros que tengo todo lo necesario para montar este copter, variador, motor, emisora, etc.
Puedes empezar con el Belt, pero cuando cambies de heli vas a flipar en colores. La diferencia entre un Belt cp y Copter X Pro es muy grande.
Los hay con suerte, vaya regalo que te han hecho, en febrero habrá un Belt en venta en el foro de segunda mano.
Saludos y suerte.
ese motor es una buenisima eleccion yo lo tengo y tira muy bien , con el variador creo que te as pasado un pelin jeje.
Por cierto, me ha surgido una duda. Con el motor que le voy a montar, había pensado montarle el piñon de 11, pero hablando hoy con el chaval que me lo va a dar me dice que lleva un piñon de 14. Cual seria el que deberia montar?, pues tengo de 10, 11, 13 y ahora de 14.
Por cierto, me ha surgido una duda. Con el motor que le voy a montar, había pensado montarle el piñon de 11, pero hablando hoy con el chaval que me lo va a dar me dice que lleva un piñon de 14. Cual seria el que deberia montar?, pues tengo de 10, 11, 13 y ahora de 14.
El piñón que montes depende mucho de tu tipo de vuelo y de lo que le pidas al heli. A menor piñón mas fuerza tendrá el heli y menos te consumirán las baterias. Deberías elegir un piñón que te de las revoluciones que necesitas para tu vuelo lo más cerca a la mejopr eficiencia del motor.
Descarta el de 10 y puedes montar el de 11 o el de 13. El de 14 dientes lo veo muy elevado si quieres hacer vuelo tranquilo.
Saludos,
Pues yo como poco le montaría el 12, o quizás el 13. Respecto al giro, no sé que tal irá pero me parece que estará bastante limitado. No sé si se podrá ajustar la cola en condiciones. A ver que te dicen compañeros que lo hayan probado.Probare con un 12, veré como va y dependiendo del resultado pues bajare al 11 o subiré al 13.
Un saludo.
Jose_4289,
Lo primero que tienes que hacer es configurar la curva de paso para los modos que tenga tu emisora, de forma general: modo normal, idle1 e idle2. Estás curvas son muy particulares y a cada uno tenemos nuestras preferencias.
Yo configuro de esta forma:
Normal: -3 0 11
Idle1: -6 0 11
Idle2 -11 0 11
Fíjate que pongo paso 0 en el centro del stick. Esto hace que al cambiar de idle el heli no se mueva. Si te sientes más cómodo poniendo los 5 grados en el centro lo cambias y ya está. Yo los llevo a 3/4 del stick más o menos.
Luego tienes que configurar el gas para cada modo y eso si que depende del piñón que vayas a montar. Piensa que la mejor eficiencia de un motor electrico se consigue sobre el 90% de su potencia y sobre ese párametro puede calcular el piñon que te irá mejor para las revoluciones de motor que se adapten mejor a tu vuelo.
Te pongo un ejemplo:
(11,1 x 3700 x 12)/150 x 0.85= 2792 rmp. Los datos de la fórmula son (voltios bat x kv motor x dientes piñón)/dientes corona x eficiencia electro mecánica. Este último dato es muy relativo y te lo tiene que dar el fabricante del heli.
Total que con un piñon de 12 dientes irías a 2792 revoluciones al 100% de motor y si quieres saber las revoluciones al 90% (mejor eficiencia del motor) multiplicas las rmp x 0.9 y te quedarían 2512 rmp.
Todo esto es teoria para estar seguro mides con un tacómetro y listo. Puedes jugar con esos datos cambiando el piñón y viendo las rmp que te van a quedar y así puedes elegir.
... Y un jemplo de curva de motor para ese piñón del 12 podría ser:
Normal: 0 70 100
Idle1: 80 70 100
idle2: 100 90 100 o una curva plana de 100.
Esto ya como te sientas más cómodo.
Espero haberme explicado.
Saludos.
Jose_4289,
Lo primero que tienes que hacer es configurar la curva de paso para los modos que tenga tu emisora, de forma general: modo normal, idle1 e idle2. Estás curvas son muy particulares y a cada uno tenemos nuestras preferencias.
Yo configuro de esta forma:
Normal: -3 0 11
Idle1: -6 0 11
Idle2 -11 0 11
Fíjate que pongo paso 0 en el centro del stick. Esto hace que al cambiar de idle el heli no se mueva. Si te sientes más cómodo poniendo los 5 grados en el centro lo cambias y ya está. Yo los llevo a 3/4 del stick más o menos.
Luego tienes que configurar el gas para cada modo y eso si que depende del piñón que vayas a montar. Piensa que la mejor eficiencia de un motor electrico se consigue sobre el 90% de su potencia y sobre ese párametro puede calcular el piñon que te irá mejor para las revoluciones de motor que se adapten mejor a tu vuelo.
Te pongo un ejemplo:
(11,1 x 3700 x 12)/150 x 0.85= 2792 rmp. Los datos de la fórmula son (voltios bat x kv motor x dientes piñón)/dientes corona x eficiencia electro mecánica. Este último dato es muy relativo y te lo tiene que dar el fabricante del heli.
Total que con un piñon de 12 dientes irías a 2792 revoluciones al 100% de motor y si quieres saber las revoluciones al 90% (mejor eficiencia del motor) multiplicas las rmp x 0.9 y te quedarían 2512 rmp.
Todo esto es teoria para estar seguro mides con un tacómetro y listo. Puedes jugar con esos datos cambiando el piñón y viendo las rmp que te van a quedar y así puedes elegir.
... Y un jemplo de curva de motor para ese piñón del 12 podría ser:
Normal: 0 70 100
Idle1: 80 70 100
idle2: 100 90 100 o una curva plana de 100.
Esto ya como te sientas más cómodo.
Espero haberme explicado.
Saludos.
Con respecto a las curvas de paso y gas, en otro hilo (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2457.msg137752#msg137752) llegamos a la conclusión ( con ayuda de los maestros ) de que para empezar serian muy buenas estas curvas:
En normal la curva de gas 0/47/65/80/95 y la de paso -3/+2,5/+5/+7,5/+10.
En Idle 1 gas 75/75/75/85/90 y paso -3/+2,5/+5/+7,5/+10.
En Idle 2 gas 75/75/75/75/75 y paso -10/0/+10
en el segundo punto he probado en el simulador poniendo +3 en vez de +2,5 y me ha resultado un aterrizaje mas suave, así que lo cambiare cuando tenga de nuevo la emisora.
El poner la misma curva de paso en normal e idle 1 es por el tema de que siendo novato, si doy al interruptor de selección por error, que el heli no me haga nada raro y pueda controlarlo sin problemas y como de momento no voy ha hacer 3D, pues esa fue la mejor elección.
reparte la mitad pa cada lado y listo
Os dejo este enlace que os resltará de interes http://www.copterx.nl/ (http://www.copterx.nl/), en la sección descargas tenéis los manuales.
Saludos.
joder... :( pero qué ha provocado esa olgura??
pero que raro que eso vaya soldado no?? en el v2 eso es un prisionero con 2 tornillos (si no me equivoco de pieza)
pero que raro que eso vaya soldado no?? en el v2 eso es un prisionero con 2 tornillos (si no me equivoco de pieza)
Si, asi es. En el Belt también lleva un tornillo para su sujeción. Pero este, no lleva nada de eso, el anillo va sujeto por una soldadura de punto.
pero que raro que eso vaya soldado no?? en el v2 eso es un prisionero con 2 tornillos (si no me equivoco de pieza)
Si, asi es. En el Belt también lleva un tornillo para su sujeción. Pero este, no lleva nada de eso, el anillo va sujeto por una soldadura de punto.
y por que no cambias ese prisionero?? por qué no pones un prisionero normal??
No ha servido de nada el anillo prisionero. Es muy grande y cuando tengo paso bajo en palas, si alabeo, roza la parte baja de plato en ese anillo. Ya entiendo por que el copterx tiene ese anillo mas pequeño.
Jota as encontrado el eje le sirve el de mercadorc. Sino podrias probar a roscar un pasador pequeñito en la pieza como la del belf.
entonces vas a estrenarlo hoy???
no sé si dogo y chiquitin son compatibles jajaja yo también tengo un chucho grande, un american stanford :D joe tio, pues no sé si has tenido otro 450 supongo que el belt será igual o poco más o menos, pero acabo de gastar otra lipo ahora mismo... y es la ostia de estable... no lo tumba un tren joder... estoy alucinao...
Algun manual que ayude a ajustar el giro?, he buscado y no he visto ninguno, o eso me ha parecido. Llevo varias horas intentado el ajuste y el servo hace cosas raras.
Es normal que en modo bloqueo no vuelva a su posición central. Eso es porque al tener el bloqueo activado y el heli quieto y parado, el servo esta intentando corregir un desplazamiento que no existe. Se mueve, y como el gyro no nota cambio en el sentido, sigue dandole para que se mueva más y como sigue sin notar nada, sigue dandole... hasta que llega a fin de recorrido y no puede hacer más. Eso una vez en vuelo desaparece.Metanei eso no es un movimiento normal , se llama drift o desplazamiento y es normalmente por no ajustar bien los limits o que no se han memorizando. El comportamiento sin bloque es como dices vuelve al centro y con bloqueo no se queda donde Lo dejes y se mueve SÓLO sí mueves la cola hacia derecha o izquierda , la sensación visual es como sí el tail pich assembly estuviera fijo y se mueve la cola y el eje variando el pasó de las palas de cola.
En modo sin bloqueo, el servo vuelve a la posición central. Hasta ahi correcto.
Un saludo!!
Jota eso no es un movimiento normal , en vuelo se te irá para un lado , al menos a mi nunca me a trabajado así un giro ,. Yo todos los giros que tengo se memorizan digitalmente los limits y no recuerdo bien como se hace en los de diales pero creo recordar que no se tocan los diales y se configuran los limits en la emisora , que creo que ahí esta tú problema. Sí mueves el heli 180 grados de un lado para el otro en bloqueo de cola , el tail pich assembly debe de ir de el final derecho de las palas al final izquierdo de la caja de cola . De todas formas ese gyro he leído que es problemático , ten cuidado que un golpe te cuesta más que el giro . Por 70 euros tienes un,gp780 y te quitas de líos . Un saludo y suerte.
Exacto los endpoints del rudder, sí recorta en los diales recorta de ambos lados por igual pero sí Lo has ajustado bien en modo sin bloqueo tendrás más recorrido hacia un lado que hacia otro , es mejor dejar el dial sin tocar y ajustar limits con endspoints, sí es programable sí no dial y ya está , tienes la programable ya o aún no te llego?
Exacto los endpoints del rudder, sí recorta en los diales recorta de ambos lados por igual pero sí Lo has ajustado bien en modo sin bloqueo tendrás más recorrido hacia un lado que hacia otro , es mejor dejar el dial sin tocar y ajustar limits con endspoints, sí es programable sí no dial y ya está , tienes la programable ya o aún no te llego?
Jota te refieres al giro gp780? Por 70 u 80 euros se venden habitualmente en el hilo de segunda mano , creo que alguno hay aún , sí no espera atento que suelen salir bastantes con eso de que muchos se pasan a flybarless.
¡¡¡ENHORABUENA!!!
la emoción de las primeras veces que consigues algo es indescriptible, y verás como se avanza.
El belt ganará seguro. ¿que emi tienes?
jotajota enhorabuene por esos primeros estacionarios , con respecto a la cola yo no te aconsejaria correjir con subtrim lo mejor es que si te hace falta dar solo un cuarto de vuelta a la rotula oviamente no puedos hacerlo ,pero lo que si puedes hacer es mover un pelin la bancada del servo hacia delante o atras segun te pida. tambien antes de probar eso puedes hacer otra cosa, esos gyros chinos al no ser muy sofisticado tienden a perder la configuracion poco a poco por a si decirlo, yo lo que hago (puesto que tambien llevo el hk401b) cuando veo que en un par de vuelos la cola empieza ya a irse un pokito lo bajo al suelo y pongo la palanca del bloqueo en normal/bloqueo/normal/bloqueo/normal/bloqueo, muy rapido y veras que la luz del gyro palpadea 2 veces y se queda fija , pruevas y veras como haora no se va (ojo eso es para cuando valla perdiendo la configuracion ,pero primero hay que ajustar y dejarlo fino).
yo acabo de comprar uno el gp 780 me ha salio por 76 euros puesto en casa .hace 30 minutos que lo he comprado jejeje ahora a esperar que llege..
¡¡¡ENHORABUENA!!!
la emoción de las primeras veces que consigues algo es indescriptible, y verás como se avanza.
El belt ganará seguro. ¿que emi tienes?
Una FLY-SKY 2.4Ghz 9Ch
Perdona, veo que tenemos la misma emi, igual me ayudas. Tengo un problema, cuando muevo el stick de cola esta de mueve a tope aun moviendo el stick tan solo un milimetro, y al seguir moviendolo llega un momento que se gira al lado contrario. ¿podrias por favor comprobarlo en el display de la tuya si hace ese movimiento "nervioso" tu emi?. Creo que la tengo estropeada, he tocado d/r y exp y nada.
Gracias
aupa ditran soy asier ,tienes el servo conectado con el gyro no ? prueba el servo de cola conectandolo al canal ruder de tu emi donde tienes conectado el cable de tres hilos del giro ,sueltas el giro y conectas el sevo de cola directo al receptor y si el servo y la emi estan bien tiene que moverse proporcional a lo que tu muevas el stic de cola ,y si es asi ,sera algo de configuracion de gyro en la emiBuenas compañeros: gracias por vuestra respuesta, el caso es que estoy mosqueado porque en el simu me hace lo mismo, y en el display de la emi tambien de todas formas Asier si te veo por aqui subo en un momento y te enseño la emi, seguro que no me explico bien y viendolo es mas facil de enteder, y si es de configuracion a lo mejor me la sabes poner bien.
ditran, espero que esta explicación te resuelva algo...Soy un novato total, pero eso que me dices jotajotavader no es en vuelo porque, respondiendo tambien a liblus, todavia estoy montando el heli. La faena es que no creo que sea normal es que con un milimetro movido el stick se va a tope en el simu, y esto pasa en el comprobador de stick de la pantalla de la emi. Por eso me es imponsible controlar el aparato en el simulador (phoenix), el caso es que como es mi unica emisora no puedo comprobar que otras hacen lo mismo.
Con bloqueo puesto, mueves el heli y se mueve el servo, las palas se orientan para dar empuje al contrario del movimiento, hasta aquí todo bien.
Si voy moviendo de continuo el heli hasta los 90º, el servo gira a tope y las palas se ponen al máximo de su recorrido, ya que el giro detecta que con el movimiento que hace no es suficiente para estabilizar la cola, por lo que damas angulo y así sucesivamente para corregir ese movimiento. Si llegados a los 90º paro el heli, el servo para pero se mantiene en esos grados por que le giro cree que necesita esa fuerza para contrarrestar la que ha llevado a la cola a los 90º. Acto seguido repito la operacion al lado contrario y vuelve a suceder lo mismo pero a la inversa.
Si estando el servo al extremo de un recorrido, muevo el stick un poquito y el servo, el sólito y de seguido, se va al otro extremo.
Asi es como funciona mi servo y giro en modo bloqueo. Pero cuando el heli esta en vuelo, actúa correctamente, por que ya existe el torque continuo del rotor principal.
Esto mismo ya lo hemos hablado en las paginas anteriores, ya que yo también tenia problemas con el giro, pásate y hecha un vistazo.
Yo pille este juego de piñones: (Por si te interesa)
http://cgi.ebay.es/Motor-Pinion-3-17mm-Shaft-11T-12T-13T-14T-Trex-450-US-/130381856690?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e5b5d3fb2 (http://cgi.ebay.es/Motor-Pinion-3-17mm-Shaft-11T-12T-13T-14T-Trex-450-US-/130381856690?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e5b5d3fb2)
Todavia no me han llegado asi que no te puedo comentar la calidad de estos.. pero por lo que salen puestos en casa...
Saludos.
Yo pille este juego de piñones: (Por si te interesa)
http://cgi.ebay.es/Motor-Pinion-3-17mm-Shaft-11T-12T-13T-14T-Trex-450-US-/130381856690?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e5b5d3fb2 (http://cgi.ebay.es/Motor-Pinion-3-17mm-Shaft-11T-12T-13T-14T-Trex-450-US-/130381856690?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item1e5b5d3fb2)
Todavia no me han llegado asi que no te puedo comentar la calidad de estos.. pero por lo que salen puestos en casa...
Saludos.
Gracias compi, pero no se por que motivo no puedo comprar en la pagina. Me mandan un mail diciendome que me rechazan cuanquier tipo de compra que haga con ellos. Hace un mes les hice un pedido para el belt y me mandaron un mail en la que me decían que no había stock y yo les pedí que anularan el pedido, no creo que sea por este motivo. El caso es que no puedo hacer la compra.
Seguiré buscando mas sitios donde tengan el piñón de 12.
Para el manual del pro usa el del T-Rex:lo modifique en su dia para ver si asi controlaba el movimiento del servo, pero nada no hay manera y entonces lo volvi a dejar como estaba, de todas formas tengo cerca al compañero superduke, y me va a revisar la emi, gracias
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4291.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=4291.0)
Sobre la emisora, si no te entiendo mal, dices que al dar muy poco stick de cola, en realidad lo da todo? Eso visto en el propio display de la emisora? Es posible que hayas modificado algo de los exponenciales (menu D/R-EXP)?
Un saludo.
Hola jotajotavader,
tu tienes un giro bueno no? Tenias un gp780 o algo así verdad? Creo tener entendido que estos giros tan buenos se puede programar asta el limit derecho y el limit izquierdo por separado....que no sea eso lo que te esté ocurriendo..
Saludos!
Liblus.
Hola jotajotavader,
tu tienes un giro bueno no? Tenias un gp780 o algo así verdad? Creo tener entendido que estos giros tan buenos se puede programar asta el limit derecho y el limit izquierdo por separado....que no sea eso lo que te esté ocurriendo..
Saludos!
Liblus.
Que va, tengo uno normalito, un HK 401 ( mas arriba esta el enlace ), pero tengo reservado un futaba GY-401.
Probare esta tarde, y si al levantarlo veo algún movimiento raro, pues para casita y evitamos males mayores.
jotajota ,,no te preocupes porque el deslizador llegue a un lado si y al otro no ,porque en realidad en vuelo no te hace falta que llegue a tope hacia los lados , lo que si te aconsejaria es que al lado donde si llega el deslizador lo regules con el limit para que el servo nunca se fuerce , aunque al mover hacia el otro lado no te llegue a topar el deslizador , pero la cuestion es no forzar el servo.
a que distancia llevas la rotula en el brazo del servo de cola?
Yo tambien estoy montando mi copter y tengo algunas dudas a ver mi me las podeis sresolver. Que brazos la habeis puesto a los servos por que las bolitas no me entran los tonillos. Son lo hene md 933
el receptor y el variador no se ni donde meterlo. Pero bueno ya vere como lo hago. Respecto a los brazos de los servos como lo haceis para quese queden a 90°. Enchufais los servos antes de lontarlos en su psoporte para cnetrar los brazos. Que me aconsejais parar el montaje que estoy muy verde.
había pensado el poner el idle 2 igual que el 1 por si me paso al darle al interruptor y salta al dos directamente, date cuenta que curvas hay en el 2, tengo porrazo seguro.
Señores, segundo día de vuelo del copterx.
Llevo toda esta semana sin poder volar el heli por problemas de aire. Hoy, que solo hacia un poquito, me he decidido a volarlo, por que ya tenia un mono tremendo. Llevo toda la semana a base de simu. Ha sido una sesión rara. He podido subir el heli a 2m, pero me he acojonado y lo he vuelto a bajar un poco. No consigo ajustar el servo de cola con el giro, así que esperare a tener el Futaba GY401 y ajustarlo en condiciones.
El heli se me subía y bajaba solo cada dos por tres, también me ha costado hacer un estacionario como los del otro día, pero lo he achacado al poco aire que hacia. Se ha dado muchos barrigazos por culpa de ese extraño que me estaba haciendo. Cuando lo tenia para hacer un estacionario, el solo se me bajaba ( igualito que el Belt ) unos 60-80cm, le daba un poco de gas para volverlo a subir, pero llegaba a veces a dar barrigazo. Cuando toca suelo y como le he dado gas, vuelve a levantarse pero mas que antes. Vuelve a quitar gas para estabilizarlo un poco y a los pocos segundos, repite el proceso. He tenido varios momentos que no me lo ha hecho pero se me movía mucho. Hoy ha sido una salida regular, ya que vuelvo con el heli intacto, pero sin ningún estacionario.
JOTAJOTA, revisa bien los servos del plato para descartar que por culpa de una mala coneccion o interferencia te haga ese extraño sube/baja que comentas yo tu quitaba las palas principales, anclaba bien el heli a la mesa y le daba gas a ver si te lo hace , te digo esto porque a un compañero de este foro creo recordar le pesaba eso mismo al dar gas los tres servos subian y bajaban como locos.
Esos botes son por las palas , casi seguro , pon unas de carbono , a me me hacen eso los helis con madera y fibra de vidrio cuando hace viento ya que son menos rígidas que que las de carbono y las flexa y pierden pasó, por Lo que pierden sustentación y por eso baja un metro como una caída , no progresivamente .De todas formas el gas es una de las cosas a controlar al hacer estacionarios , el heli nunca está a la misma altura ,es como el alaveo y profundidad , tienes que dejarlo tu quieto , ya que el heli provoca turbulencias y eso hace que suba y bajé sin tocar has ; ese efecto se multiplica cuando hay viento , y sí es racheado muuuucho peor.
Pd: jeje se me adelanto el teclado más rapido a este lado del pecos.
Ahi no me meto, que ni tengo el copterX ni es el PRO. A mi me venian tornillo + hembra, pero vamos, el servo entra casi a martillazos, asi que no se moveria con nada xD
Ahi no me meto, que ni tengo el copterX ni es el PRO. A mi me venian tornillo + hembra, pero vamos, el servo entra casi a martillazos, asi que no se moveria con nada xD
Ya, pero tu no le has puesto las gomas que traen los servos?, lo has atornillado y el servo apoya directamente en la bancada, no?
Gomas en los servos :D (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/21.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/78.gif) (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif)
Mis servos son unos HTX900... ni gomas ni ná, a pelo, que es como mola (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/105.gif)
Yo los tres del plato los monté como viene en el manual de Align es decir directamente sin casquillos pero con unas arandelitas como indica el manual.
Saludos.
Yo los tres del plato los monté como viene en el manual de Align es decir directamente sin casquillos pero con unas arandelitas como indica el manual.
Saludos.
El problema añadido que tengo, es que a mi no me venian esas arandelas. Si que me venian repuestos de la tornilleria del heli, de las tuercas, de los link y varias cosas mas, pero arandelas no. Hoy por la mañana ya las he localizado y esta tarde ire a por ellas. Asi que, hoy no podre volar el heli (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/102.gif) .
Pues hare eso, quitar las gomas y los casquillos. Voy a probar sin ellos tanto en los del plato, como en el de cola. El servo de cola no va en el tubo, este heli trae en la parte trasera una bandeja para su alojamiento. Con las gomas, da lo mismo en la direccion que mueva el servo con la mano, tienen un poco de juego en cualquier direccion.
Que tornillo es el que te dobla el flybar? El prisionero pequeñito y negro?
Si puedes pon una foto que se verá más claro.
Saludos!
Liblus.
Sí Liblus , creo que es ese , pero a mi nunca me ha pasado , yo me pillaria un flybar original align pique ese,me da a mi que no es bueno y sí flexa con un tornillo volando a 3800 rpm no te cuento
La flybar no es de acero o atraería el imán. No se que material será, pero no tiene hierro. Se dobla bastante fácilmente con la mano.
De todas maneras, yo miraría el estado del rotor. A ver si tienes la pieza por donde pasa la flybar ligeramente doblada y por eso te dobla la flybar.
jotajota, en MRC seguro que tienen las del Tarot, que no seran Align pero deberian de ser buenas.
Un saludo.
jotajota, en MRC seguro que tienen las del Tarot, que no seran Align pero deberian de ser buenas.
Un saludo.
joder, mira que soy torpe. No miro donde compre el belt y sus repuestos, torpe y muy torpe.
Gracias metanei, la del tarot si es de 220mm. Bajare esta tarde a por ella.
Gracias chicos, cuando la monte os digo que tal a ido y si se ha arreglado el problema.
jotajota, en MRC seguro que tienen las del Tarot, que no seran Align pero deberian de ser buenas.
Un saludo.
joder, mira que soy torpe. No miro donde compre el belt y sus repuestos, torpe y muy torpe.
Gracias metanei, la del tarot si es de 220mm. Bajare esta tarde a por ella.
Gracias chicos, cuando la monte os digo que tal a ido y si se ha arreglado el problema.
Es la misma la del tarot y la del copter y la de aling....que cosas os pasan la verdad.....la del belt igual...son de acero con magnesio no magnetico, y no contieen ferrita ninguna pega por iman...a mi nunca me se doblo un flybar por el prisionero, y lo veo imposible os animo a que probeis porque tiene base suficiente para no doblar, hay que fijarse mas en lo que haceis porque estas afirmaciones pueden volver loco a mas de uno...
Saludos.
Siento decirte que a mi si se me doblan, incluso la nueva que he comprado esta tarde . Estoy subiendo un vídeo para que veáis como con un apriete sutil, se doble un poco . Por cierto en la del Belt se pe pegan los imanes y voy a subir una foto para que lo veais.
Pues chico, yo lo veo bien raro esto... Has mirado a ver si cambia mucho con el que le tienes montado al Belt e intercambiar alguna pieza? Es que si dices que la entrada y salida de la pieza exterior esta bien, y el cojinete que va en la interor, también, solo se me ocurre que los brazos esos horizontales (segun el manual del TREX450Pro, "Flybar Control Rod") esten torcidos o no tengan una buena union con la otra ("Metal Flybar Control Arm").
Saludos.
Pues chico, yo lo veo bien raro esto... Has mirado a ver si cambia mucho con el que le tienes montado al Belt e intercambiar alguna pieza? Es que si dices que la entrada y salida de la pieza exterior esta bien, y el cojinete que va en la interor, también, solo se me ocurre que los brazos esos horizontales (segun el manual del TREX450Pro, "Flybar Control Rod") esten torcidos o no tengan una buena union con la otra ("Metal Flybar Control Arm").
Saludos.
Habia pensado eso, pero el "Flybar Control Rod" del Belt es del V2 y varia algo con el del copterX que es el PRO. Revisándolo parece que todo esta bien.
Coloca un solo nivel en el Flybar, no midas con los dos ya que segun como pongas los niveles siempre tienen variacion, si no haz la prueba y lo comprobaras tu mismo.
Yo no creo que tengas ningun problema con la barra del flybar, no te calientes la cabeza, como te digo mide los grados con un solo nivel, aprieta tornillos y listo,,en vuelo es cuando lo veras claro.
salu2
Al final hare lo que dices. Pondre la barra lo mas horizontal posible a ojo y el nivel que marque mejor equilibrio, es el que utilizare para ajustar el paso.
Gracias compis.
P.D.- Siento el porculo que he dado con el tema del flybar, pero me tenia loco.
No hay nada que perdonar,, es normal que quieras tener ajustadito el bichejo, yo soy igual que tu, soy muy menucioso con los ajustes y lo reviso todo muy bien, pero como te digo mas arriba, si ya lo tienes ajustado, ya es volarlo y hay es realmente cuando empezaras a ver los fallos y luego sus ajustes pertinentes; Ve despacito cuando lo levantes y vas corrigiendo,okis.
salu2
Una consulta... es normal que estando la emi encendida y los servos conectados, dejándolo en reposo todo, cada cierto tiempo pegan una sacudida los servos. No es normal verdad?, quizás sea este el problema de los rebotes abajo-arriba que me hacia en vuelo.
Una consulta... es normal que estando la emi encendida y los servos conectados, dejándolo en reposo todo, cada cierto tiempo pegan una sacudida los servos. No es normal verdad?, quizás sea este el problema de los rebotes abajo-arriba que me hacia en vuelo.
Eso me paso exactamente igual a mi, derrepente pegaba un bote hacia arriba subian los 3 servos del ciclico, enchufando uno por uno al receptor no hacian nada raro pero cuando estaban los 3 ocurria probe a cambiarlos de sitio elevador aleron pit etc nada, no era un servo era cuando se juntaban los 3,... 3 servos que compre por ebay de piñonera metalica digitales negros, eran exactos a los mg90, y tambien producian un ruido electrico constante, te lo digo porque yo acabe desechandolos y piyando los 410m de aling, si no tienes ningun cable pelao yo como electronico te diria que es debido a la construccion de los servos ya que en los mios no encontre nada mal era poniendo los 3 y sobre el chasis de carbono tampoco investigue en ellos yo lo acuse a su construccion, una falsa masa quizas no lo mire mucho mas la verdad en la caja de los repuestos quedaron.
Saludos.
jotajota,,, libelula era el compañero que te comentaba yo aki: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5021.240 (http://index.php?topic=5021.240)
Mmmm.... estas pruebas donde las estas haciendo jotajota? Pinta más a interferencia (más que nada por el que se repita cada X minutos), posiblemente por un router con wifi cercano o PC con wifi que busque nuevas señales cada X tiempo... Yo antes de cambiar nada haria más pruebas...
Saludos.
En la habitación donde tengo el heli, esta también el ordenador, pero este lo tengo enganchado al router por cable. El router esta en el comedor, a unos 10m del heli. Observare lo que me cuentas, desconectare el wifi del router a ver que pasa.
Ese tipo de saturación es más bien del sistema analogico, diria. En 2,4Ghz no tendria que pasar... Pues no se, sera que si que son los servos. Me extraña eso de que lo haga cada X tiempo exacto, pero ahora mismo no se me ocurre sino que puede ser... Saludos.
En 2,4Ghz no deberias tener esos problemas,,,yo a veces hago ajustes cerca de cosas electricas y no tengo interferencias,,, si puedes pillate los servos nuevos y te olvidas de problemas.
salu2
A mi me pasaba con 2,4 ghz y probe con un receptor sky de 2,4ghz y la emi del lama,con el de la turnygi iguaL y sigo convencido o digamos que es la conclusion a la que llegue,, que debido a la construccion de los servos y el chasis de carbono se crea estatica,o efecto faraday, que afectan a los servos por el material usado en su carcasa, los aling hitech etc etc estan construidos con carcasa que tienen materisales especiales para que no les afecte las cargas estaticas y mas cuando la piñonera es metalica conductora, prueba a deja enchufado un servo luego enchufa el otro y asi sucesivamente..para comprobar si se trata de lo mismo que me paso a mi,a mi era con los 3 enchufados,de uno en uno o 2 solo no lo hacia, el echo de que pase cada cierto tiempo es posible que se deba a la cantidad de carga electroestatica que se va produciendo con la friccion, y hablando de la friccion...tienes tambien ruido electrico en los servos? como si funcionasen constantemente?
Saludos.
Se me olvidaba, alguno ha comprado en helipross?, tienen los 3 servos DS410M Align Digital servo por 73€, gastos de envío incluidos y en 3-5 días en casa
(https://www.helipross.com/ds410m-digital-servo-hsd41002.html)
por fin he averiguado que les pasaba a los servos. Resulta que junto a mi comunidad tenemos el edificio de la policia municipal. Pues me he fijado que cuando hacen la interferencia los servos, el movil se queda sin cobertura y el que los móviles se queden sin cobertura, los mandos de las Tv no funciones a veces, etc, es por los barridos que hacen con los inhibidores de frecuencias. desde que nos pusieron el edificio al lado hemos tenido de vez en cuando problemas, sobre todo con los móviles. Por eso al ver que el móvil se quedaba sin cobertura a la vez que el servo se movía, esta claro el motivo de los problemas con los servos. Ahora mismo llevan los servos conectados 1hr, al igual que la emi y no han hecho nada raro.
Misterio resuelto. Pero de todos modos me pillare los servos.
Ves como era raro que se repitiera cada un tiempo concreto? Yo no digo que los Align no vayan mejor y no lo hagan, pero un movimiento por estatica o algún problema interno era muy raro que se repitiera cada 4 minutos exactos... Me alegro que hayas encontrado el fallo.
Saludos!
En flybarless no hay reenvío y el link va de las palas al cíclico con Lo que toda la fuerza del piño va a los servos y sí el flybarless encima una vez en el suelo corrige para nivelar plato te aseguro que 1 o 2 rompes y como valen 6 euros prefiero poner plástico y me sale más barato , aparte del tema de sacar rodamientos que es más fácil porque el plástico rompe y de los piñones metálicos se suda tela . Es mi experiencia seguro que a la mayoría le mola más metálicos
Ya tengo el GY401, tan solo me queda esperar a los servos y a montar todo.
Ya tengo el GY401, tan solo me queda esperar a los servos y a montar todo.
Perfecto,,que servo de cola vas a montar y combinar con el GY401??
salu2
Parece buen servo, rapido,digital, compatible con gyros futaba,Aling prueba a ver que tal va :)
salu2
Mira sí no hay mucha diferencia con el 520 que a mi me gustan en la cola los servos tamaño mini
bueno, si tengo que elegir entre el 420 de align y este de hk que pusiste eligo claramente el 420 pq pesa menos y pq lo conozco y se que es buen servo.
saludos
Yo el 420 no Lo ha probado pero he probado el ds520 y el futaba s9257 y me han ido de fábula y en el pro un inolab también mini y de fábula .
pd : jota Lo has intentado en área 51rc? Es la tienda de Raquel y dave pero no se si tienen tienda fisica pero son de Madrid y tienen precios de PM.
Te vas a dejar el bichejo bien apañaete jotajotavader
salu2
Hombre ya que has puesto electrónica buena yo pondría in hobbywing platinum 60A que es el que llevo en el pro y con el scorpion 8 no llega ni a ponerse templado , además tiene gobernor , para mas adelante.
Hombre ya que has puesto electrónica buena yo pondría in hobbywing platinum 60A que es el que llevo en el pro y con el scorpion 8 no llega ni a ponerse templado , además tiene gobernor , para mas adelante.
Ese es el que yo pedí para el mio. Todavia no lo he probado porque no he puesto el heli en vuelo.
También pedí la tarjeta programadora para configurar fácilmente el variador.
Que mañana, ha si do alucinante. Entre los pedazo helis que había y los maestros del vuelo, he disfrutado un montón. El compi javier16 me ha ayudado a ajustar el heli y a configurar algunos aspectos de la emi. Ni punto de comparación de como volaba anteriormente el bicho a como vuela ahora. Es algo mas dócil y ya lo tengo durante mas tiempo algo mas paradito a 1m del suelo.
Todavia estoy con el taca-taca, pero yo creo que unos días, practicando con el heli en estas condiciones, ya se lo podre quitar. Tambien he mejorado algo los aterrizajes, van siendo algo mas suaves. En definitiva un día redondo y con el heli intacto en casa.
Que mañana, ha si do alucinante. Entre los pedazo helis que había y los maestros del vuelo, he disfrutado un montón. El compi javier16 me ha ayudado a ajustar el heli y a configurar algunos aspectos de la emi. Ni punto de comparación de como volaba anteriormente el bicho a como vuela ahora. Es algo mas dócil y ya lo tengo durante mas tiempo algo mas paradito a 1m del suelo.
Todavia estoy con el taca-taca, pero yo creo que unos días, practicando con el heli en estas condiciones, ya se lo podre quitar. Tambien he mejorado algo los aterrizajes, van siendo algo mas suaves. En definitiva un día redondo y con el heli intacto en casa.
Que mañana, ha si do alucinante. Entre los pedazo helis que había y los maestros del vuelo, he disfrutado un montón. El compi javier16 me ha ayudado a ajustar el heli y a configurar algunos aspectos de la emi. Ni punto de comparación de como volaba anteriormente el bicho a como vuela ahora. Es algo mas dócil y ya lo tengo durante mas tiempo algo mas paradito a 1m del suelo.
Todavia estoy con el taca-taca, pero yo creo que unos días, practicando con el heli en estas condiciones, ya se lo podre quitar. Tambien he mejorado algo los aterrizajes, van siendo algo mas suaves. En definitiva un día redondo y con el heli intacto en casa.
Me alegro lo pasases bien, en cuanto le pierdas un poco el miedo a las alturas y ajustes curvas de paso veras como es una madre ese heli. Pues aunque te pilla lejos esperemos verte a menudo por valdemoro
Hola!
Estoy dando vueltas a ver que me pillo para dar el salto a 6ch y no sé si este o el tarot...
¿alguno de los 2 tiene versión de cardan?
Es que me da la sensación de que solo tienen correa, y me gustaría no pillármelo de correa...
gracias.
Soy muy cabezón a veces, y aunque sé que para un primer contacto debería pillarmelo de correa, se me ha metido entre ceja y ceja el torque... sé que me arrepentiré, pero es como el que se rasca una cicatriz...
Voy a empezar a mirar cosillas, he encargado el chasis de ehirobo pelado, aunque pagando 30 dolares mas me ofrecían un motor, pero lo voy a coger todo a parte. Mientras tanto voy tirando de simulador y mirando las herramientas.
Me acojona un poco lo del soldador ¿de veras voy a tener que aprender a soldar? soy capaz de provocar una catástrofe encendiendome un piti...
Todo se andará, eso si, despacito despacito.
.
En una de las bolsitas vienen dos arandelas muy finas que por su diámetro interior podrían servir para montar entre el rodamiento superior del chasis y el tope que lleva el eje en el medio, de esta forma el eje quedaría desplazado esas décimas hacia arriba y quedaría el tema resuelto. ¿es correcto?
Saludos
.
En una de las bolsitas vienen dos arandelas muy finas que por su diámetro interior podrían servir para montar entre el rodamiento superior del chasis y el tope que lleva el eje en el medio, de esta forma el eje quedaría desplazado esas décimas hacia arriba y quedaría el tema resuelto. ¿es correcto?
Saludos
Es correcto. Debes de poner las dos arandelas.. la que van encima de la corona principal.. asi como la que van entre el tope del eje y el rodamiento superior del chasis....
Con ambas debe de quedarte perfectamente ajustado y con 0 de holgura.... Si no es asi debes de poner otra arandelita entre el tope del eje y el rodamiento pero es muy importante que no haya holgura.
Saludos.
No estoy muy seguro pero yo creo que no miden lo mismo. ¿Con que lo has medido? ¿un calibre?
Ahora me encuentro con que me han puesto en las bolsas tornillos de sobra pero no vienen las arandelitas para sujetar los servos, tendré que ingeniármelas con alguna brida de las anchas cortada y taladrada a modo de arandela.
Que chollo jota , y tornillitos m2 también ? Porque en leroy belén una pasta . Por cierto como andas jota , está perdido.
Que chollo jota , y tornillitos m2 también ? Porque en leroy belén una pasta . Por cierto como andas jota , está perdido.
A mi lo de ir al 75% con curva plana fue lo que me hizo soltarme con el heli , eso si es más estable pero reacciona más rapido también jeje.
También cuesta un poco más aterrizarlo debido a esa mayor sensibilidad , pero cuando se vuela con idle hay que llevar curva normal casi igual que el idle para no tener cambios muy bruscos al cambiar modos de vuelo , si no puedes llevarte por medio la corona o castigar el eje y piñon del motor .
Pd : jota no se si has leído el hilo que tengo al respecto de las curvas de pich para hacer 3D pero si te mola hacerlo cuanto antes te acostumbres a llevar 0 grados en el centro mejor .
Aver si sale la foto:
(http://www.ehirobo.com/shop/images/CopterX/cx450probrtfc_07.jpg)
Tal y como sale en la foto es imposible que funcione bien, toca arriba, no se si en el Trex las medidas son otras o que pero en el CopterX así no puede ir, por lo menos en el mío.
Si lo pongo por debajo del soporte la varilla que va del servo al rotor de cola se dobla demasiado y tampoco me acaba de convencer como queda.
Otra cosa que me jode un poco es que al servo de cola, sea la marca que sea, no se le pueden poner los 4 tornillos como toca, al ponerle los dos de un lado lo otros dos quedan fuera de los agujeros y no hay más remedio que poner en ese lado una brida pequeña...
Una pregunta mas, se puede montar el variador dentro del heli??, por que yo no veo espacio por ningún lado, jejejejeje
Yo lo he puesto como en la foto, y al otro lado el receptor de la emisora.
Una pregunta más ¿Cómo habéis nivelado el plato cíclico?
Es que los niveladores de plato se me acabaron ayer (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/76.gif) y ahora pedir uno y que tenga que llegar... ¿habéis probado con el método de la brida?
Saludos!!!!!!
hola,en primer lugar saludaros a todos y en segundao me gustaria pediros algo de ayuda:
me acabo de iniciar a esto de los helicopteros debido a que ando de baja en el curro y necesitaba una distraccion,cmpre el copterx 450 pro torque tube en ehirobo,me ha yegado hoy,ya esta montado y mis dudas son las siguientes
-vienen unas especies de arandelas en color azul metalizado,que me han sobrado,para que son?
-yo he repasado todos los tornillos y los he apretado y los pegamentos no me han hecho falta para nada,donde debo de echar los pegamentos
.-que me dijerais unos buenos componentes para montarle,motorvariador baterias,por que yo no tengo ni idea la radio ya me la averiguo yo por ahy de seugnda mano,una de 8ch de un paisano mio por 60E
muchas gracias y espero vuestra ayuda
donde lo has comprado popipo?
no esta mal el precio
http://www.volandohelis.com/articulos (http://www.volandohelis.com/articulos)
esto te servira de ayuda
http://www.volandohelis.com/articulos (http://www.volandohelis.com/articulos)
esto te servira de ayuda
muchas gracias sergi,para el montaje me fije en el del t rex y no pone donde poner fija tornillos
y me sobran dos arandelitas azules metalizadas,he montado el torque tube y las palas traseras y hay no hay sitio para arandelas
y yevaba ya mucho tiempo leyendoos hasta que me decidi a comprar unopues llevo de baja ya casi dos meses,me podeis recomenndar la parte electronica?
http://www.volandohelis.com/articulos (http://www.volandohelis.com/articulos)
esto te servira de ayuda
muchas gracias sergi,para el montaje me fije en el del t rex y no pone donde poner fija tornillos
y me sobran dos arandelitas azules metalizadas,he montado el torque tube y las palas traseras y hay no hay sitio para arandelas
y yevaba ya mucho tiempo leyendoos hasta que me decidi a comprar unopues llevo de baja ya casi dos meses,me podeis recomenndar la parte electronica?
hola de nuevo,me he pillado este variador por 10 euros
que tal es sirve apara el copterx?
(http://i.ebayimg.com/13/!B)kKMPw!2k~$(KGrHqN,!ikEv1+0E4,CBMOD4kFqqg~~_35.JPG)
hola de nuevo,me he pillado este variador por 10 euros
que tal es sirve apara el copterx?
Buenos días, me uno a la familia Copterx 450 pro. Me lo acaban de enviar hoy: http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=9751 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=9751) Tengo pensado pedir las coronas y y los piñones originales de Align, 3 servos para el cíclico que son estos: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10977 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10977), y el giróscopo GP780 con el servo 520 de align. Que os parece la electrónica?. El motor y el variador dejaré el que trae el combo. Buenos vuelos
Miguel
Muchas gracias Vuelopatrás, me acabo de pillar el que Madcortina tiene montado en su 450. Buenos vuelos
Miguel
Buena maniobra pierpaolo, no es fácil evitar la piña en esas condiciones
este problema con la rotura de la caja de cola ya tenia el cx450 v2 y suele venir de desequilibrio (con consecutiva vibracion) de las palas traseras.
a un compi ya le ha pasado dos veces.
acabo de recibir un kit del 450 pro en version correa para mi hijo y no me funciona el cd del manual. si alguien lo tiene podria subirlo o enviarmelo a mi correo?
gracias
Bueno pues ya tengo montado el mio, eso si no me he podido esperar a que me llegara el Gy 401 y el DS520 para la cola y lo he montado con el servo y el giro que trae el combo. Tengo un problema con el giro, le llega corriente pero no actua sobre el servo, he puesto el servo directo y funciona, he abierto el giro y todo bien, le he puesto otro servo y nada. Nol deja de parpadear en rojo. Que puede ser?. Gracias de antemano. Buenos vuelos
Miguel
hola soy nuevo y hoy me a llegado el copterx cx450pro y no vine con manual, e mirado en el buscador y la verdad que no veo nada haber si me podeis echar una mano y decirme donde pillar el manual porque estoy un poco perdido.
muchas gracias
hola, esta semana recibi el copter y me dispuse a montarlo la verdad que con el manual del t-rex 450 pro fue todo como la seda pero ahora me surgen varias dudas con el receptor:
receptro rx2801 pro walkera
ch1 elev: ok(servo que esta solo)
ch2 aile: ? (creo que es el servo de la izquierda mirando el heli desde atras)
ch3 thro: ok (variador)
ch4 rudd: ? (creo que es el servo de la derecha mirando el heli desde atras)[HIGHLIGHT=#ff0000]negativo , aki iria el gyro
[/HIGHLIGHT]
ch5 gear: ? supongo que es el giro , [HIGHLIGHT=#ff0000]aki iria la ganancia del gyro [/HIGHLIGHT][HIGHLIGHT=#ff0000][HIGHLIGHT=#ff0000](la [/HIGHLIGHT]clavija que tiene un solo cable
[/HIGHLIGHT]
ch6 aux1: ? supongo que es la ganancia del giro,negativo,
ch7 aux2: ? [HIGHLIGHT=#92cddc]en estos canales vacios es por si el dia de mañana quieres poner un fuselaje con ruedas por ejemplo pues en uno de estos conectas el servo que sube y baja las ruedas , o cualquier otra cosa , pero de momento no hay que conectar nada
[/HIGHLIGHT]
ch8 aux3: ?
haber si me podeis echar una mano.
gracias
muchas gracias ergrillo todo funciona pero el servo de cola hace un ruido constante solo se le quita cuando le doy al stick
Si, es pequeño, pero yo en mi caso lo que prepare fue un soporte de plastico ( se me habia acabado la fibra de carbono, ja ja), el cual atornille a la placa de cola y luego el servo a el. Como puedes ver, el soporte de plastico va atornillado por debajo.
(http://img99.imageshack.us/img99/3784/01112010068.jpg) (http://img99.imageshack.us/i/01112010068.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Haylo:
http://www.myrcmodel.com/index.php?main_page=product_info&cPath=49&products_id=1717 (http://www.myrcmodel.com/index.php?main_page=product_info&cPath=49&products_id=1717)
Saludos.
Hola,
¿Sabéis si venden un adaptador o alguna pieza ya hecha para montar un servo MD922 en la cola?. Si no tendré que fabricarme algo como el compi .
Saludos
Si, es pequeño, pero yo en mi caso lo que prepare fue un soporte de plastico ( se me habia acabado la fibra de carbono, ja ja), el cual atornille a la placa de cola y luego el servo a el. Como puedes ver, el soporte de plastico va atornillado por debajo.
(http://img99.imageshack.us/img99/3784/01112010068.jpg) (http://img99.imageshack.us/i/01112010068.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Hola a todos,
No termino de conseguir que la cola se quede quieta del todo. Si subo la ganancia hace cola de pez y si la bajo, para que no la haga, la cola no queda bien bloqueada. He probado a cambiar el giro (un ga250) y sigue igual que con el otro (Futaba 520). Dándole vueltas al asunto, he visto que si cojo con dos dedos una de las palas traseras y la muevo en el mismo sentido que lo haría el servo de cola, existe una holgura de unos 2 mm y por lo que he observado, es debida al entroncamiento entre el "tail rotor control arm" y el "bearing holder" (pongo los nombres que vienen en el manual. Para esa unión existe un casquillo con un tornillo y ahí está la holgura que cito.
¿Pensáis que esa holgura es normal?. Si no lo es, podría ser la causa de que no quede clavada la cola.
Saludos
Metanei, ¿ como es eso de collar el slider shaft para quitar la olgura? Tienes alguna imagen de como se hace?
ok ya entiendo. lo que no entiendo es ¿que quiere decir collar ?
-¿ roscar o empujar acia dentro del slider para que encaje mas?
Pues prueba a dejar el tail pich control en el centro , yo jamás he ajustado la cola sin bloqueo y nunca he tenido problemas. Lo de los rodamientos es imposible hacer , debería sacar esa pieza align , KDE o el fabricante que sea , aunque si encuentras un rodamiento que entre en el agujero donde el ball link del slinder se podría intentar .Sobre el giro 520 creo que se configura por el ordenador no ? También comprueba que tengas atv a 100 y 0 exponenciales y dualrates.
ha solucionado alguien el tema del dichoso tren de aterrizaje que se jode con mirarlo??¿¿yo toy pensando en ponerle uno de un 450 normal que no se rompen ni a tiros.
Hola a todos,
No termino de conseguir que la cola se quede quieta del todo. Si subo la ganancia hace cola de pez y si la bajo, para que no la haga, la cola no queda bien bloqueada. He probado a cambiar el giro (un ga250) y sigue igual que con el otro (Futaba 520). Dándole vueltas al asunto, he visto que si cojo con dos dedos una de las palas traseras y la muevo en el mismo sentido que lo haría el servo de cola, existe una holgura de unos 2 mm y por lo que he observado, es debida al entroncamiento entre el "tail rotor control arm" y el "bearing holder" (pongo los nombres que vienen en el manual. Para esa unión existe un casquillo con un tornillo y ahí está la holgura que cito.
¿Pensáis que esa holgura es normal?. Si no lo es, podría ser la causa de que no quede clavada la cola.
Saludos
Hola, hola!
Quisiera presentar mi nuevo peque: El CopterX 450 Pro TT (gracias josej)
(http://img705.imageshack.us/img705/2360/dsc0001kg.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/2828/dsc0010lo.jpg)
Config actual:
Plato: TowerPro SG90 (de pronto HobbyKing 929MG (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11856) ya que prefiero metal en cíclico)
Motor: Turnigy 2836-3700
ESC: Turnigy Plush 40A
Servo cola: Align DS420
Gyro: Assan GA250
Receptor: Orange DSM2
Si el tiempo permite hoy voy a hacer primer vuelo. Estoy curioso como voy a sentirlo despues de buen tiempo con FBL.
Y la foto de familia :D:
(http://img842.imageshack.us/img842/8379/braciszki.jpg)
Bueno pues para los que hayais tenido problemas con el tren de aterrizaje, os recomiendo un tren que han sacado en hk, que es del pro, pero los esquis son de aluminio, asi no se partira al no ser todo de una sola pieza.
hola ya llevaba 3 semanas sin coger el heli y esta mañana en el campo de vuelo estuve de nuevo ajustado la cola de pez y los reenvios, y la verdad que todo va de lujo pero me surgen 2 dudas.
1º tengo unas lipo turnigy 40c 2.200mAh
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14560__Turnigy_2200mAh_3S_40C_Lipo_Pack_DE_Warehouse_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__14560__Turnigy_2200mAh_3S_40C_Lipo_Pack_DE_Warehouse_.html)
y le saco unos 9 minutos el variador baja frio el bec tambien y el motor tambien pero la lipo baja un poco caliente y no se si eso es normal.
2º e observado desde mi novata experiencia que a un gas fijo como a la mitad donde tengo los 5.5º y 90% de la curva de gas el heli esta en estacionario pero no se queda a una altura fija sino que tiende a subir un poco no se si sera por el viento que habia hoy en el campo pero bueno como no tengo mucha esperiencia no se si sera lo normal.
bueno haber si a alguien le a pasado algo parecido y me da su opinion muchas gracias.
felices vuelos
hoy casualmente es cuando e mirado bien el tiempo y han sido unos 8 minutos y medio y si que es verdad que me e pasao con la lipo ya que cuado la puse en el cargador estaba sobre unos 3.5 pero con la emocion de despegar y aterrizar cuando me di cuenta el heli ya no se levantaba pero por suerte la lipo no sufrio daños.
Bueno, pues ya me ha llegado el kit del copter x pro tt.
Reconozco que al abrir la caja y ver tanta pieza me he quedado un poco preocupado.... en fin, con paciencia y buenos consejos vuestros seguro que algo saco de ese montón de piezas.
Un saludo.
Bueno, pues ya me ha llegado el kit del copter x pro tt.
Reconozco que al abrir la caja y ver tanta pieza me he quedado un poco preocupado.... en fin, con paciencia y buenos consejos vuestros seguro que algo saco de ese montón de piezas.
Un saludo.
En mercadorc tienen estas dos spektrum dx6i pero no se si la diferencia entre ellas es tan importante como para pagar esos 40 € de más?La diferencia es que tiene distinto receptor. La más barata lleva un receptor de menor alcance, el AR6110e y la otra el AR6200, que lleva un satélite (un receptor auxiliar conectado al principal mediante un cable), logrando una mejor recepción.
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22SPM6600%20DX6i%20DSM2%206%20canales%202.4Ghz%22 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/%22SPM6600%20DX6i%20DSM2%206%20canales%202.4Ghz%22) 185 €
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/9202554 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/9202554) 145 €
Joer mira q me encabezoné con lo de pentium... xDDD. entonces tengo q pillar la otra tarjeta. q ventajas hay en lo de actualizar el software?
Ese azul de Ceys es excelente (fijatornillos anaerobico, ¿no?). Yo lo uso y va perfecto. Ya van tres tornillos que me ha costado sacar (he tenido que serrar la cabeza) pero seré yo, que me pasé poniendo fijatornilllos, porque con otros no he tenido problema alguno.
Ese azul de Ceys es excelente (fijatornillos anaerobico, ¿no?). Yo lo uso y va perfecto. Ya van tres tornillos que me ha costado sacar (he tenido que serrar la cabeza) pero seré yo, que me pasé poniendo fijatornilllos, porque con otros no he tenido problema alguno.
jajajajaja....... si solo hay que darles una pizquina de nada, que son tornillos de la barby... jajajajaja
Ahora en serio, el azul de ceys también es el que yo uso y va bien, pero ponle una gotita a cada tornillo!
Bueno por fin lo tengo más o menos listo. He probado a encender emisora y tal y configurar el tarot el cual es una gozada de facil de configurar. Pero me ocurren cosas con el variador que no se si tienen que ser asi:
1- Cuando ya esta todo parejo y puedo dar gas con la emisora y mover servos, si apago la emisora el helicoptero se pone a tope de gas y tengo que quitar la batería corriendo. Menos mal que soy precavido y me ocurrió sin palas. Eso tiene que ser así? se puede modificar? Si es una configuración del variador no se cual es el variador es el hobbywing platinum 40a.
2-Cuando conecto la batería al variador antes de encender la emisora el variador hace el 123 pero luego se queda dando el error de beep-beep mas alertas rojas. Eso es asi o esque siempre hay que encender primero la emisora?
Y nada más, deseoso de que me solucioneis primero el punto 1 para poder hacer pruebas con palas. Ya que me da cosa porque si por algún casual se queda sin bateria la emisora o lo apago sin querer o darme cuenta si se queda el heli con gas a tope y las palas... pues no me hace gracia xD.
Por cierto me ha tocado "modificar" el canopy pues este rozaba con las coronas :S. Ya he visto la perfección de las coronas de mi copterx que son super planas (modo irónico on) y también rozaban con el chasis en el giro y me ha tocado comerme un poco de chasis con la lima. Me aconsejais las de tarot o directamente a unas align ( lo digo porque si las de tarot tb son como estas..) Y nada más lo siento por el tostón.
Bueno he buscado lo del fail save y al parecer en la dx6i es la posición que tienen todos los sticks en el momento de hacer el bind para emparejarla con el receptor. Mañana probaré a ver si es cierto y me soluciona el problema y edito el post diciendo el veredicto. Gracias a todos.
El miedo no es por que se agote la batería (ese solo era un caso hipotético) el miedo es ha darle off en la emisora por la costumbre que tengo y rebanarme el cuello con las palas xD. Me acostumbre a apagar la emisora en el walkera porque ya me llevé algún susto de darle a la palanca sin querer cuando estaba cerca del heli para comprobar algo. Con lo que averigue del fail save lo posteo aqui.
EDITO: Para los que tengan la dx6i. El fail save se hace en el momento de hacer el bind y no te guarda la configuración de los servos solo memoriza la posición de gas en el momento de hacer el bind. Yo que estoy empezando y tengo la malísima costumbre de apagar primero la emisora lo he configurado para que tenga 0 gas si me vuelvo a confundir.
Alguno habeis montado un receptor Optima 9 en un 450Pro? cabe dentro del chasis, entre el motor y el soporte del servo de cola? es que ahora mismo lo tengo montado en otro heli, pero lo quiero poner en el 450Pro, y es un engorro tener que desmontarlo y que luego no quepa... si no es ahi, donde iria bien, como lleva dos antenas...Cuando tenia la Aurora 9, tenia un optima 9 en el copterx 450 pro V3 TT, pero tenia que tenerlo en un lateral de la parte trasera, dentro del chasis no me cabia, pero ni delante ni detras.
Hola a todos,Yo tambien tengo ese heli y no me pasa eso con los piñones. Solo se joden cuando toco el suelo con el rotor trasero y solo son los piñones delanteros. Puede que no los tengas bien ajustado y si tienen demasiada holgura entre ellos, ese puede ser el problema. En mi primer cambio de piñones, le monte los de Tarot y van mucho mejor y vienen mejor acabados, por lo que habra menos problemas con ellos.
Tengo el 450 pro v3 torque tube y con mucha frecuencia los dientes de los piñones de las dos coronas de la caja delantera se comen y me quedo sin cola. ¿Será que son de mala calidad las copter y las HK que son las que tengo?
Saludos
mirate si hay mucha holgura entre los piñones. podria ser que no engranan bien porque estan demasiado distanciados. para eso hay unas arandelas de ajuste que acercan los dos piñones.
http://www.ac-rc.com/product_info.php?products_id=1054&osCsid=8kqba7fjk9j8f0ls94ovvbk5n5 (http://www.ac-rc.com/product_info.php?products_id=1054&osCsid=8kqba7fjk9j8f0ls94ovvbk5n5)
saludos
Bueno pues porfin tras configurar más o menos bien el sistema flybarless tengo el primer video. Es la décima lipo de mi primer 450 que de hecho es también mi primer kit montado íntegramente por mi y es increible la sensación de volarlo jeje. Todavía tengo un poquito de tracking pero por lo general creo que se comporta bien. El vídeo es de este miercoles dia 1 y en esos momentos en el tiempo.es daban 11 km/hr con rachas de 28. Si veis algo que deba o pueda mejorar adelante.
https://www.youtube.com/watch?v=e_FPdZ3_3vA&context=C3c9f04fADOEgsToPDskKyh1Hs1ImHRo3b7GrOcleX (https://www.youtube.com/watch?v=e_FPdZ3_3vA&context=C3c9f04fADOEgsToPDskKyh1Hs1ImHRo3b7GrOcleX)
Tengo una pregunta que me está matando por dentro, por ahora intento hacer estacionarios y haciendo solo eso me dura la batería entre 8 y 9 minutos. Más tirando a 9 y probado con salva lipos en cuanto pita al suelo 9 clavados casi siempre. El caso esque si solo me dura 9 haciendo estacionarios el dia (si llega) que le de caña de verdad con invertido loopins y todo lo demás no me dura ni 2 minutos y no hago más que ver videos de gente que le mete una caña tremenda al 450 y le duran 5 minutos aprox el vuelo. Es normal que haciendo estacionarios me dure ese tiempo?NO se, pero me parece que esprimes demasiado las lipos. Un valor de 9v cuando la bajas es muy poco para una lipo, por que cuando el motor este en marcha siempre estara mas bajo de esos 9v. Mis lipos nunca han bajado de 3,7v por celda ( 11,1v ), que es lo que te recomienda todo el mundo. Con mi copterx tenia unos tiempos de vuelo de 4min, hasta que ajuste mejor las curva de paso con las de gas y ahora en normal le saco unos 6min y en idle1 unos 5min. Estos 5min del idle1, son con traslaciones normales en ocho y algún que otro looping.
Tengo una pregunta que me está matando por dentro, por ahora intento hacer estacionarios y haciendo solo eso me dura la batería entre 8 y 9 minutos. Más tirando a 9 y probado con salva lipos en cuanto pita al suelo 9 clavados casi siempre. El caso esque si solo me dura 9 haciendo estacionarios el dia (si llega) que le de caña de verdad con invertido loopins y todo lo demás no me dura ni 2 minutos y no hago más que ver videos de gente que le mete una caña tremenda al 450 y le duran 5 minutos aprox el vuelo. Es normal que haciendo estacionarios me dure ese tiempo?NO se, pero me parece que esprimes demasiado las lipos. Un valor de 9v cuando la bajas es muy poco para una lipo, por que cuando el motor este en marcha siempre estara mas bajo de esos 9v. Mis lipos nunca han bajado de 3,7v por celda ( 11,1v ), que es lo que te recomienda todo el mundo. Con mi copterx tenia unos tiempos de vuelo de 4min, hasta que ajuste mejor las curva de paso con las de gas y ahora en normal le saco unos 6min y en idle1 unos 5min. Estos 5min del idle1, son con traslaciones normales en ocho y algún que otro looping.
Despues de leer todo este hilo sobre este helicoptero y lo contentos que estais con el,ademas de que me gusta mucho,
ayer me pedi este bonito helicoptero a eHirobo.
Dentro de muy poco estare por aqui molestandoos un poco y pidiendo ayuda para las mil dudas que me puedan salir,
espero que tengais paciencia conmigo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/styles/office2007/insertsmile.gif)
Despues de leer todo este hilo sobre este helicoptero y lo contentos que estais con el,ademas de que me gusta mucho,
ayer me pedi este bonito helicoptero a eHirobo.
Dentro de muy poco estare por aqui molestandoos un poco y pidiendo ayuda para las mil dudas que me puedan salir,
espero que tengais paciencia conmigo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/styles/office2007/insertsmile.gif)
buena eleccion compañero ahora toca disfrutar del heli todo lo que puedas.y aqui estaremos para lo que necesites.
un saludo.
Hola BUENDIA los de hobbyking llevan unas semana de "atasco". Tengo uno del día 10 de febrero que imprimieron el 16 y lo mandaron el 17. Tembién tengo otro del día 17 que espero mañana pase a imprimido porque sigue en la cola de espera.
También tienen algo de atasco en Hongkong Post, unos 4 días desde que se lo "entregan" hasta que lo ponen que lo han enviado. Luego son 4 días y están por españa entregando :).
Un saludo y buenas compras, jejeje
En el caso de que como dice PEGA, con el piñon de 13 el motor vaya sufriendo por ir bajo de vueltas, ¿se podría tocar la curva de throttle y subir un poco las vueltas?, hablo de curva normal para estacionarios. Soy nuevo es esto así que no se si estoy diciendo alguna barbaridad.
Yo tengo este motor [SIZE=-1]Turnigy 450 H2218 Brushless outrunner 3550KV[/SIZE] y uso el piñón de 13 T y de momento me parece que va bien. Me aconsejais uno de 11T o es motor suficiente para uno de 13?
Hola compañeros, a ver si alguno de vosotros que tiene un copterx 450 me puede ayudar:
Tengo el helicoptero nuevo y cuando enciendo la emi y luego el helicoptero, el motor arranca de golpe a tope.
-Tengo modo helicoptero en la emisora.
-Prove a cambiar el canal 3 que es el del variador a rev y la cosa sigue igual.
-Tengo mandos puestos en modo 2 Gas palanca de la izquierda.
-El repector se pone en verde, o sea que esta linkeado a la emisora.
-Mire la configuracion del variador y creo que esta bien, aunque no estoy seguro de como se grava una posicio: yo lo hago de la siguiente manera.
EMISORA GAS A FONDO/EMPIEZA A PITAR/PONGO EN MANDO A MEDIO GAS PARA SELECCIONAR SUBMENU/CUANDO TERMINO DE SELECCIONAR VUELVO A PONER EL GAS A TOPE Y VUELVE EL
VARIADOR A EMITIR OTRA VEZ LOS PITIDOS.
A ver si alguno de vosotros me puede ayudar, por que sino va a volar el heli por la ventana
Gracias de antemano a todos.
Hola compañeros, a ver si alguno de vosotros que tiene un copterx 450 me puede ayudar:
Tengo el helicoptero nuevo y cuando enciendo la emi y luego el helicoptero, el motor arranca de golpe a tope.
-Tengo modo helicoptero en la emisora.
-Prove a cambiar el canal 3 que es el del variador a rev y la cosa sigue igual.
-Tengo mandos puestos en modo 2 Gas palanca de la izquierda.
-El repector se pone en verde, o sea que esta linkeado a la emisora.
-Mire la configuracion del variador y creo que esta bien, aunque no estoy seguro de como se grava una posicio: yo lo hago de la siguiente manera.
EMISORA GAS A FONDO/EMPIEZA A PITAR/PONGO EN MANDO A MEDIO GAS PARA SELECCIONAR SUBMENU/CUANDO TERMINO DE SELECCIONAR VUELVO A PONER EL GAS A TOPE Y VUELVE EL
VARIADOR A EMITIR OTRA VEZ LOS PITIDOS.
A ver si alguno de vosotros me puede ayudar, por que sino va a volar el heli por la ventana
Gracias de antemano a todos.
Hola a todos. Alguien sabe decirme si el eje del rotor principal del tarot pro le sirve a nuestros copterx 450 pro v3 ? Gracias y saludos.En principio tienen que ser compatibles.
Supongo que ya os habreis dado cuenta que han sacado una "v4" (y hasta una v3.5) del copterx450.
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11908 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11908)
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11907 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11907)
No veo gran diferencia con la V3, quizá el chasis es un pelin distinto... no acabo de apreciarlo (tampoco es que tenga mucha idea XD), pero si veo bastante diferencia en el precio, y si sólo es pq el canopy está pintado, me parece demasiado, jeje.
Supongo que ya os habreis dado cuenta que han sacado una "v4" (y hasta una v3.5) del copterx450.
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11908 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11908)
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11907 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11907)
No veo gran diferencia con la V3, quizá el chasis es un pelin distinto... no acabo de apreciarlo (tampoco es que tenga mucha idea XD), pero si veo bastante diferencia en el precio, y si sólo es pq el canopy está pintado, me parece demasiado, jeje.
El V3.5 parece que es un PRO con algun upgrade (soporte servo en aluminio, slider de cola metalico). El V4 es que directamente es Flybarless.
Saludos!
La verdad que ese color azul en el rotor era lo que me gustaba, pero si por 10$ mas merece la pena el cambio, pues lo cogeré. Pero me gustaba mas la versión 3.
Hola Ales,a primera vista parece que son iguales.
Cambia el canopy y el color del aluminio.
No es un cambio inportante pero en este hoby tambien se paga la estetica.(ya lo comprobaras)
por lo de si vale la pena,ya te acavo de contestar.
depende de las ganas que tengas y de lo bonito que lo quieras.
por lo demas no hay diferencia.
Un saludo.
Totalmente compatible.
Solo cambian la estetica
pero para gustos colores y sobre todo siempre intentan cambierlos para que parezca que tienes el antiguo.jeje
un saludo
Si aun te da tiempo.Tendré que aprender a subir fotos, de momento sigue en la caja ya que aun no me llego la electrónica y últimamente llueve bastante en mi tierra y no puedo salir con el 500.
Suve alguna foto de como te a llegado y de como va el montaje
Si aun te da tiempo.Tendré que aprender a subir fotos, de momento sigue en la caja ya que aun no me llego la electrónica y últimamente llueve bastante en mi tierra y no puedo salir con el 500.
Suve alguna foto de como te a llegado y de como va el montaje
Si aun te da tiempo.Las fotos de como llego ya están subidas, las del montaje cuando me llegue la electrónica y me encuentre con ánimos ya que con el 500 voy a piña cada 2 minutos y la verdad es que me estoy empezando a desesperar de este hobby, si al menos fuese capaz de configurar bien el phoenix para hacer dedos pero hasta para eso soy inútil.
Suve alguna foto de como te a llegado y de como va el montaje
Que problema tienes.con el fenix?Pues me pasa que enciendo el phoenix y emisora, elijo heli y pista, le doy gas y ves como el heli coge revoluciones y empieza a subir pero en el momento que doy al elevador muy poco ( stick derecho hacia adelante) me hace como un picado y se estrella en el suelo, apenas tico el stick y eso me desespera, se que será alguna configuración de paso de gas, curva de paso, exponenciales pero como soy tan novato pues me desespero y acabo cerrando el programa y maldiciendo,estoy detrás de un conocido que tiene el programa y me decía que configuración tiene por que necesito hacer muchos dedos pero ahora mismo no le funciona, llevo 2 meses con el HK 500 y lo que mas a estado en el aire han sido 30 segundos ( que subidon sentí durante ese corto intervalo de tiempo) el resto ha sido estropeado y siempre de la misma forma, al aterrizar toco con las hélices del rotor de cola y me rompe la corona pequeña, ya llevo cambiadas 4.
Igual te puedo ayudar
Hola Alex.
Ese problema del Phoenix suena a que no tengas calibrada la emisora en el juego. Busca las opciones de la emisora y haz el proceso de calibrado. Cuando estés en el menú que toca y veas las barras de los sticks asegurate de que al mover los sticks la barra completa el máximo de su recorrido.
No se que emisora tienes, pero además debes asegurarte de que no tengas configurados exponenciales ni ningún tipo de curva de gas/paso a la hora de hacer el proceso de calibrado. Para ir bien, crea un nuevo modelo en la emisora que sea para el simulador, ponle plato H1 (o 90º o como lo interprete tu emisora) y empieza de cero a hacer el ajuste del Phoenix.
Ya verás que es sencillo. No te desesperes.
Por otro lado, el HK500 es un heli bastante justito en cuanto a calidad. Seguramente tendrás que acabar cambiando los rotores por otros de más calidad (Tarot, Align...).
Ánimo con todo que aquí estamos todos para ayudarte
Saludos.
Haber... valerte,te vale pero pufffff madre mia jejejeje+1
[...]
Una opcion mas que razonable y barata para la cola seria un corona 919mg que es digital con velocidad de 0.06 / 0.07 seg y vale en el extranjero unos 10 euros con envio incluido
un saludo y espero haberte sido de ayuda