Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Pues prueba a dejar el tail pich control en el centro , yo jamás he ajustado la cola sin bloqueo y nunca he tenido problemas. Lo de los rodamientos es imposible hacer , debería sacar esa pieza align , KDE o el fabricante que sea , aunque si encuentras un rodamiento que entre en el agujero donde el ball link del slinder se podría intentar .Sobre el giro 520 creo que se configura por el ordenador no ? También comprueba que tengas atv a 100 y 0 exponenciales y dualrates.
ha solucionado alguien el tema del dichoso tren de aterrizaje que se jode con mirarlo??¿¿yo toy pensando en ponerle uno de un 450 normal que no se rompen ni a tiros.
Hola a todos, No termino de conseguir que la cola se quede quieta del todo. Si subo la ganancia hace cola de pez y si la bajo, para que no la haga, la cola no queda bien bloqueada. He probado a cambiar el giro (un ga250) y sigue igual que con el otro (Futaba 520). Dándole vueltas al asunto, he visto que si cojo con dos dedos una de las palas traseras y la muevo en el mismo sentido que lo haría el servo de cola, existe una holgura de unos 2 mm y por lo que he observado, es debida al entroncamiento entre el "tail rotor control arm" y el "bearing holder" (pongo los nombres que vienen en el manual. Para esa unión existe un casquillo con un tornillo y ahí está la holgura que cito. ¿Pensáis que esa holgura es normal?. Si no lo es, podría ser la causa de que no quede clavada la cola. Saludos
Hola, hola!Quisiera presentar mi nuevo peque: El CopterX 450 Pro TT (gracias josej)Config actual:Plato: TowerPro SG90 (de pronto HobbyKing 929MG ya que prefiero metal en cíclico)Motor: Turnigy 2836-3700ESC: Turnigy Plush 40AServo cola: Align DS420Gyro: Assan GA250Receptor: Orange DSM2Si el tiempo permite hoy voy a hacer primer vuelo. Estoy curioso como voy a sentirlo despues de buen tiempo con FBL. Y la foto de familia :D:
Bueno pues para los que hayais tenido problemas con el tren de aterrizaje, os recomiendo un tren que han sacado en hk, que es del pro, pero los esquis son de aluminio, asi no se partira al no ser todo de una sola pieza.