Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Gracias a todos, creo que tomo la idea y me voy a dedicar a hacer estas figuras que comenta Vuelopatras y Zeus. La realidad es que creo que el estacionario lo tengo mas o menos controlado, lo que pasa que cuando hago traslaciones ya sea sencilla (solo giro de cola) se me hace el culillo agua!!! jajajajaj y ahora se me multiplica la paranoia ya que me la he dado haciendo un giro de 180º....Empezaré ha hacer mas estacionarios y esos giros de cola... a ver si le voy pillando el rollo. Thanks a todos!!!
Cita de: Toturi en 27 de Febrero de 2012, 23:34:10 pmGracias a todos, creo que tomo la idea y me voy a dedicar a hacer estas figuras que comenta Vuelopatras y Zeus. La realidad es que creo que el estacionario lo tengo mas o menos controlado, lo que pasa que cuando hago traslaciones ya sea sencilla (solo giro de cola) se me hace el culillo agua!!! jajajajaj y ahora se me multiplica la paranoia ya que me la he dado haciendo un giro de 180º....Empezaré ha hacer mas estacionarios y esos giros de cola... a ver si le voy pillando el rollo. Thanks a todos!!!Lamento mucho el aporrizaje, pero como dicen los que llevan mas en esto lo piña el que lo vuela, yo a ver ya he recibido el envio de los chinos, ahora a pillar en taca taca, terminar de ajustar en BeastX y a probar el cacharro y poco a poco que es como dicen que se aprende seguro, yo hasta que no tenga bien los estacionarios el bicho no se mueve, pa las prisas el simulador que ya hago tictocs a lo loco, pero ahí piñar no supone nada, aunque el nose in me cuesta un huevo, con el Genius y en el simu los demás mas o menos salen. Pero recuerda amigo, no tengas prisa que a los novatos nos es mejor.Saludos y buenos vuelos!!!
La tensión de de la correa se mide en 2 puntos, uno en el tramo corona-motor y otro en el tramo corona-cola. Debes presionar la correa en el punto medio entre la corona y la polea y debe desplazarse un máximo de 2mm. Una vez hecho eso, debes mover el rotor con la mano en la dirección que el motor no engrana y notar suavidad de movimiento. La corea demasiado tensa implica riesgo de rotura y consumo de lipos exesivo, demasiado floja que se suelte en vuelo. MSH tiene un manual de ajuste de la correa.Un saludo
Si, si, sin prisas pero ahora no hagas como algunos que por miedo a piñar no lo levantan del suelo. Si ya lo tienes todo no demores en hacer el estreno que ese heli lleva ya demasiado tiempo cojiendo polvo y tener un purasangre encerrado no es bueno.
tu ahora tomatelo con tranquilidad toturi y ati te digo lo mismo deckem,es decir,que voleis con mucho respeto y sin confiaros por bien que os veais pero hacer lipos y lipos,aunque sea solo haciendo estacionarios,es la unica manera de quitarte el panico a volver a piñar,por que para volar 2-3 lipos cada semana o cada dos y con dolor de estomago os hubierais comprado un clon y os sobraba,estos bichos cuanto mas vuelan mejor van,y el piloto ni te cuento jejeje,acabo de llegar de furtivolandia con 10 lipos hechas y me ha sabido a poco.saludos.