Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola a todos.Montremejor... a ver si modestamente te puedo ayudar...Yo tengo el 180D pero creo que es lo mismo o muy, muy similar...El rotor de cola debe entrar en su eje todo lo posible sin llegar a rozar con la pieza del final de la cola que hace de soporte de los engranajes cónicos. Si el eje se sale por el otro lado es porque se desliza por su piñón. Para evitarlo debes utilizar unos alicates que abran bastante o un pico de loro como el de la foto de jvalduciel, apretando por el lado del piñón cónico sobre el eje y por el lado contrario sobre la hélice del rotor.... no se si me he explicado bien.En cuanto al ajuste de los engranajes y en concreto el de cola.... Yo para ajustar, cuando se puede, utilizo papel de seda o maché, un par de capas, que coloco entremedio de la unión de los engranajes en el punto en que engranan. Luego los giro para que salga y queda una ligerísima holgura de 0,1 mm. Eso cuando se puede... en el CB es dificil porque deberías correr uno de los pos piñones o ambos de su eje.... Yo te recomiendo aceite de oliva en los engranajes y listo. Eso ayuda muchísimo a suavizar el roce, reducir la fricción y con ello el desgaste.En cuanto a la desviación yo te recomiendo que corras un diente la pieza de plástico que transmite el movimiento del servo al link (fue lo que hice yo). Esa pieza va engranada al ranurado del eje del servo. Para ello debes retirar el tornillo que la fija al eje del servo, retirarla hacia fuera con un destornillador, girar un diente en el sentido deseado y atornillar de nuevo... de esta manera haces mas que con el límite del trim. Otra opción es atornillar o desatornillar los links, pero eso es para arreglar pequeñas desviaciones que puedes solucionar con el trimaje.Espero haber ayudado un poco.Si sigues sin entender lo del eje del rotor hago una foto para que lo veas.Saludos.
Cita de: Doversound en 25 de Enero de 2011, 20:50:09 pmHola a todos.Montremejor... a ver si modestamente te puedo ayudar...Yo tengo el 180D pero creo que es lo mismo o muy, muy similar...El rotor de cola debe entrar en su eje todo lo posible sin llegar a rozar con la pieza del final de la cola que hace de soporte de los engranajes cónicos. Si el eje se sale por el otro lado es porque se desliza por su piñón. Para evitarlo debes utilizar unos alicates que abran bastante o un pico de loro como el de la foto de jvalduciel, apretando por el lado del piñón cónico sobre el eje y por el lado contrario sobre la hélice del rotor.... no se si me he explicado bien.En cuanto al ajuste de los engranajes y en concreto el de cola.... Yo para ajustar, cuando se puede, utilizo papel de seda o maché, un par de capas, que coloco entremedio de la unión de los engranajes en el punto en que engranan. Luego los giro para que salga y queda una ligerísima holgura de 0,1 mm. Eso cuando se puede... en el CB es dificil porque deberías correr uno de los pos piñones o ambos de su eje.... Yo te recomiendo aceite de oliva en los engranajes y listo. Eso ayuda muchísimo a suavizar el roce, reducir la fricción y con ello el desgaste.En cuanto a la desviación yo te recomiendo que corras un diente la pieza de plástico que transmite el movimiento del servo al link (fue lo que hice yo). Esa pieza va engranada al ranurado del eje del servo. Para ello debes retirar el tornillo que la fija al eje del servo, retirarla hacia fuera con un destornillador, girar un diente en el sentido deseado y atornillar de nuevo... de esta manera haces mas que con el límite del trim. Otra opción es atornillar o desatornillar los links, pero eso es para arreglar pequeñas desviaciones que puedes solucionar con el trimaje.Espero haber ayudado un poco.Si sigues sin entender lo del eje del rotor hago una foto para que lo veas.Saludos.Una foto ayudaria :)
A ver si me aguantan mas porque con las de serie voy a palas por dia casi!! jajaja
Cita de: Chacon en 27 de Enero de 2011, 22:59:48 pmA ver si me aguantan mas porque con las de serie voy a palas por dia casi!! jajajayo desde que cambie las originales por las Xtreme no volvi a cambiar palas.
Cita de: murdock en 28 de Enero de 2011, 00:22:47 amCita de: Chacon en 27 de Enero de 2011, 22:59:48 pmA ver si me aguantan mas porque con las de serie voy a palas por dia casi!! jajajayo desde que cambie las originales por las Xtreme no volvi a cambiar palas.¿donde las compraste?Graciass
Cita de: c4pic en 16 de Enero de 2011, 11:21:23 amCita de: Luiso en 15 de Enero de 2011, 14:51:40 pm .....Lo de poner el "sin escobillas"... me da un poco de miedo porque hay que agrandar el asiento y pienso que debe ser un trabajo de precisión ya que si se hace mal quedará desalineado el motor y trabajará forzado ¿no?. ...................... Sólo una matización, el motor de cola original (al menos los de hace un año) eran de escobillas de cobre, los propuestos por aquí....también son de escobillas, pero de carbón y por eso son mas dudaderos.... No obstante he visto alguna foto de un motor original abierto de los que vienen ahora con el CB180 (la puse en algún post más arriba) y ya llevaba escobillas de carbón.... quizás Walkera haya cambiado el modelo y ahora el original ya no dé tantos problemas. A ver si algún forero que haya comprado recientemente un motor de estos y nos puede sacar de dudas....un saludo.Bueno mira,tengo un problema y para no abrir tantos post,sigo este hilo ya que es del walkera cb180....Tengo un problema con el motor trasero,se queda parado o va a trompicones.por que? puede ser que lo probe varias veces sin las palas de atras? o simplemente es el motor?o tal vez por algun golpe leve?,ya que golpes fuertes no tuve ninguno.aqui les dejo un video de lo que hace el motor.por cierto si le doy a la izquierda con el stick izquierdo el motor gira sin problemas,pero cuando lo sueltas se para y va como el video. http://www.youtube.com/v/JC_WYhbyM1o&rel=1y aqui les dejo las fotos del motor abierto, y si en efecto son de carbon las escobillas,pero no detecto nada mal,espero su consejo.PD:en caso de necesitar un motor,si pueden aconsejarme cual? por que ? y donde comprarlo seria de gran ayuda.Muchas Gracias.
Cita de: Luiso en 15 de Enero de 2011, 14:51:40 pm .....Lo de poner el "sin escobillas"... me da un poco de miedo porque hay que agrandar el asiento y pienso que debe ser un trabajo de precisión ya que si se hace mal quedará desalineado el motor y trabajará forzado ¿no?. ...................... Sólo una matización, el motor de cola original (al menos los de hace un año) eran de escobillas de cobre, los propuestos por aquí....también son de escobillas, pero de carbón y por eso son mas dudaderos.... No obstante he visto alguna foto de un motor original abierto de los que vienen ahora con el CB180 (la puse en algún post más arriba) y ya llevaba escobillas de carbón.... quizás Walkera haya cambiado el modelo y ahora el original ya no dé tantos problemas. A ver si algún forero que haya comprado recientemente un motor de estos y nos puede sacar de dudas....un saludo.
.....Lo de poner el "sin escobillas"... me da un poco de miedo porque hay que agrandar el asiento y pienso que debe ser un trabajo de precisión ya que si se hace mal quedará desalineado el motor y trabajará forzado ¿no?. ......................
La verdad que lo mio fue una tonteria, hasta no darle mas gas el motor siempre tironea un poco, pero al pasar el 24% va perfecto, segun me respondieron asi es normal,mientras vuele bien no pasa nada.Aunque soy novato tb :),hoy mismo vole el mio y no veas que guapo jejeje la pena que tengo solo una bateria :(.Un saludo
Cita de: murdock en 07 de Febrero de 2011, 01:12:34 amLa verdad que lo mio fue una tonteria, hasta no darle mas gas el motor siempre tironea un poco, pero al pasar el 24% va perfecto, segun me respondieron asi es normal,mientras vuele bien no pasa nada.Aunque soy novato tb :),hoy mismo vole el mio y no veas que guapo jejeje la pena que tengo solo una bateria :(.Un saludohola de nuevo murdock, pues me alegro mucho que puedas disfrutarlo, yo aun liado con el mio, hoy he probado a aumentar un poco mas la ganancia del gyro y parece que va algo mejor, pero para volarlo, que cuando de verdad se ve si todo esta ok o no, aun me faltan unos dias, hasta que tenga el patin del heli, casero o comprado. pero la verdad me muero de ganas de "tratar de volarlo ya" aunque como tu tb estoy con una sola bateria hasta que me traigan la que pedi hace un mes ya en una tienda fisica, jjajaja, (me dice mi novia, que fue la que me regalo el heli:mi padre le pregunto al de la tienda y le dijo que en tres dias estaba cualquier repuesto que necesitara), y la verdad es que ni 3 dias ni cualquier cosa, jjajajaj, solo me queda resignarme y esperar y, mientras tanto aerfly al canto.oye por cierto sabes donde puedo conseguir el aerophonix? y si va bien con mi emi w-2402?un saludo.Miguel