Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
para comprobar el ataque del piñon con la corona, debes de introducir una tira de papel entre ella y el piñon mientras haces girar la corona. El papel debe de salir marcado por los dientes pero no roto. Si sale roto es que esta demasiado atacado y si apenas marca el papel o no lo hace es que el piñon esta demasiado alejado.
De todas formas ¿Cuantas veces has roto palas?. Ten en cuenta, que cuando la pala se lleva un golpe, el rotor se para en seco y por ello la corona también, pero el motor sigue girando. Como la parte más débil es la corona, el piñón se come la corona.Tras unos cuentos golpes, la corona está tan comida, que ya no funciona.
Cita de: jvaldunciel en 15 de Enero de 2012, 13:46:20 pm De todas formas ¿Cuantas veces has roto palas?. Ten en cuenta, que cuando la pala se lleva un golpe, el rotor se para en seco y por ello la corona también, pero el motor sigue girando. Como la parte más débil es la corona, el piñón se come la corona. Tras unos cuentos golpes, la corona está tan comida, que ya no funciona. Gracias por la aclaracion ,las palas le puse ya hace tiem,po unas xtreme ,y sigo con ellas
De todas formas ¿Cuantas veces has roto palas?. Ten en cuenta, que cuando la pala se lleva un golpe, el rotor se para en seco y por ello la corona también, pero el motor sigue girando. Como la parte más débil es la corona, el piñón se come la corona. Tras unos cuentos golpes, la corona está tan comida, que ya no funciona.