Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Cita de: garbin07 en 23 de Julio de 2014, 12:42:38 pmClaro, uno regulable mejor, pero ya es mas caro, yo recomendaba el 30s por que es de los jbc mas economicos, y es un soldador muy versatil y que aguanta mucho, pero si se quiere gastar mas dinero en uno regulable, o incluso ne una estacion de soldadura...cuanto mas azucar mas dulceHombre entre un regulable de unos 80€ y un estacion de 300-400€ hay una pequeña diferencia de precio ¿no crees? y el regulable es mas versatil a la hora de poder soldar conectores mas gordos de baterias como comentaban por ahi arriba,para no gastar dinero innecesariamente no compres ni soporte ni nada,bueno si para limpiar las puntas, que al final sale muy caro con soporte y la diferencia de precio te da para un mejor soldador,con cuidado y un cenicero te apañas casi igual de bienPOr ejemplo don rodrigo a tenido que comprar dos y con el regulable solo te hace falta uno
Claro, uno regulable mejor, pero ya es mas caro, yo recomendaba el 30s por que es de los jbc mas economicos, y es un soldador muy versatil y que aguanta mucho, pero si se quiere gastar mas dinero en uno regulable, o incluso ne una estacion de soldadura...cuanto mas azucar mas dulce
Cita de: motoraton en 23 de Julio de 2014, 16:45:32 pmCita de: garbin07 en 23 de Julio de 2014, 12:42:38 pmClaro, uno regulable mejor, pero ya es mas caro, yo recomendaba el 30s por que es de los jbc mas economicos, y es un soldador muy versatil y que aguanta mucho, pero si se quiere gastar mas dinero en uno regulable, o incluso ne una estacion de soldadura...cuanto mas azucar mas dulceHombre entre un regulable de unos 80€ y un estacion de 300-400€ hay una pequeña diferencia de precio ¿no crees? y el regulable es mas versatil a la hora de poder soldar conectores mas gordos de baterias como comentaban por ahi arriba,para no gastar dinero innecesariamente no compres ni soporte ni nada,bueno si para limpiar las puntas, que al final sale muy caro con soporte y la diferencia de precio te da para un mejor soldador,con cuidado y un cenicero te apañas casi igual de bienPOr ejemplo don rodrigo a tenido que comprar dos y con el regulable solo te hace falta unoEs innecesario gastarse 80 pavos en un soldador regulable cuando le puedes poner un regulador en el cable por cuatro perras, como hice yo. En mi caso, no me he tenido que comprar dos soldadores porque el de 30W no fuese regulable ( ya lo es), sino porque las puntas del soldador de 11W son mas finas (0.5 mm): lo compre por comodidad, no por necesidad.Como se ve en la foto, el regulador es reciclado de una lámpara.De todas formas, no te compliques la vida y pilla solo lo que realmente vayas a necesitar. En cuanto al estaño, pese a que el plomo esta restringido en el ambito domestico por el reglamento RoHS, la mezcla de estaño/plomo (60/40) puede adquirirse facilmente en cualquier establecimiento de España, Farnell, RS o incluso Leroy Merlin, BricoDepot o Carrefour. Tiene la ventaja con respecto a la mezcla sin plomo,en que funde a temperatura mas baja y suelda con mas facilidad, aparte de que tiene una mayor resistencia mecanica, sobretodo a vibraciones; lo que para nuestro hobby es mas conveniente. Un hilo de estaño de 0,5 de seccion es lo mejor para componentes pequeños. Para cosas gordas, hilo de 0,8 o 1 de seccion.Un saludo
Pues muuuy buen apaño, es que al decir eso pense en un ñapa de esas con regulador tipico de los ojos de buey y la verdad es que esta muy buenayo si tengo el regulable de JBC por herencia y como son güenos no se rompen jajajajaEstaño con plomo ya lo habia visto en RS,es mas en el curro se pide alli, pero si solo vas a pedir eso sale muy caroyo he usado 3 flux diferentes y me quedo con creces con el JBC de base acuosa,uso uno cuando no tengo acceso al de pincel oscuro que soldar suelda igual de bien pero deja mucho residuo tant en la placa como en un joder que asco como este un par de horas soldando luego tengo unos retortijones de tripa puaj,y en casa tengo el amarillo de bote de cremita,el clasico, y tambien va bien pero como el JBC...
Hola, he estado ojeando este tema y me parece además de interesante muy útil.Pero una pregunta que eso del FLUX, porque aunque me imagino que sea un tipo pasta de soldar no tengo la seguridad. Y donde se puede comprar?
Otra cosa, he oído alguna vez la soldadura para electrónica con hilo de plata, es posible eso?Un Saludo
Cita de: Isfeba en 12 de Agosto de 2014, 21:41:16 pmHola, he estado ojeando este tema y me parece además de interesante muy útil.Pero una pregunta que eso del FLUX, porque aunque me imagino que sea un tipo pasta de soldar no tengo la seguridad. Y donde se puede comprar?Este es el propósito del Flux:Reduce óxidos en todas las superficies involucrados en la unión de soldadura.Reduce la tensión superficial de la soldadura fundida.Ayuda aprevenir la reoxidación de la superficie durante la soldadura.Ayuda a transferir calor a las superficies a soldar.Cita de: Isfeba en 12 de Agosto de 2014, 21:41:16 pmOtra cosa, he oído alguna vez la soldadura para electrónica con hilo de plata, es posible eso?Un SaludoEn realidad se refieren a hilo de soldar Estaño–Plata, este se utiliza en trabajos de soldadura delicados (micro-electronica).
pues muchas gracias a las respuestas.siempre he tenido grandes dificultades para soldar, seguro que a partir d ahora mejore.un saludo
Cita de: Isfeba en 13 de Agosto de 2014, 11:13:59 ampues muchas gracias a las respuestas.siempre he tenido grandes dificultades para soldar, seguro que a partir d ahora mejore.un saludoSoldar no es difícil, hacerlo bien es cuestión de práctica. Recuerda que hay que calentar lo que quieras soldar, y aplicar el estaño a la superficie caliente, no al soldador (salvo que quieras fabricar bolitas de estaño). Hay rollos de estaño que ya llevan flux en su interior y para muchas cosas es suficiente. Para componentes/cosas pequeñas, hace falta flux si o sí.