Autor Tema: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros  (Leído 27764 veces)

Desconectado mariodutti

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« : 09 de Junio de 2014, 19:19:06 pm »
Hola!

¿Qué tipo soldador puede adecuado para trabajar la electrónica de un micro / minihelicóptero? Me refiero a trabajos como sustituir servos del receptor, soldar cables de motor...
Hoy he estado viendo soldadores y puntas en una tienda de electrónica pero no me he atrevido a comprar ninguna hasta aclararme por aquí.

¿qué potencia sería adecuada? ¿que tamaño de puntas?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo, Mario

Desconectado Yo_mismo

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +1/-0
  • Madrid
    • Email
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #1 : 10 de Junio de 2014, 22:56:31 pm »
Para ese tipo de trabajos va muy bien el JBC de 11W con una punta de 0.5mm
Si utilizas uno de mayor potencia en una placa de ese tipo, o eres muy hábil, o lo fácil es que te cargues toda la placa.
Un saludo.
Walkera Mini CP En vuelo
Tarot 450 PRO V2 En vuelo
EC-145 (mecánica Tarot 450 Sport) En vuelo
Fusion 50 En vuelo
Goblin 700 Competition En vuelo
Goblin Urukay En vuelo
DEVO-8S
Futaba 14SG

Desconectado mariodutti

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #2 : 11 de Junio de 2014, 16:05:43 pm »
Hola, muchas gracias por tu respuesta. Un saludo


Desconectado mariodutti

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #4 : 23 de Junio de 2014, 15:50:55 pm »
Hola,
Ya tengo el [HIGHLIGHT=#fafcff]JBC de 11W con una punta de 0.5mm. Estoy encantado, ha sido buena elección. Saludos![/HIGHLIGHT]

Desconectado Yo_mismo

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +1/-0
  • Madrid
    • Email
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #5 : 23 de Junio de 2014, 19:18:26 pm »
Hola,
Ya tengo el [HIGHLIGHT=#fafcff]JBC de 11W con una punta de 0.5mm. Estoy encantado, ha sido buena elección. Saludos![/HIGHLIGHT]

Me alegro que te vaya bien. Yo creo que es el soldador ideal para este tipo de trabajos, exceptuando claro está una estación de soldadura en condiciones, pero eso son palabras mayores.

Un saludo.
Walkera Mini CP En vuelo
Tarot 450 PRO V2 En vuelo
EC-145 (mecánica Tarot 450 Sport) En vuelo
Fusion 50 En vuelo
Goblin 700 Competition En vuelo
Goblin Urukay En vuelo
DEVO-8S
Futaba 14SG

Desconectado donrodrigo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 643
  • Reputacion: +7/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #6 : 23 de Junio de 2014, 21:13:56 pm »
Hola,
Ya tengo el [HIGHLIGHT=#fafcff]JBC de 11W con una punta de 0.5mm. Estoy encantado, ha sido buena elección. Saludos![/HIGHLIGHT]

Me alegro que te vaya bien. Yo creo que es el soldador ideal para este tipo de trabajos, exceptuando claro está una estación de soldadura en condiciones, pero eso son palabras mayores.

Un saludo.
+1.
Es la mejor elección. Pero ten en cuenta que 11W no dan para cosas más grandes. Mientras sean piezas pequeñas, SMD, cables finos etc, te irá perfecto. Además es un soldador excelente. Para cosas de mas enjundia ( los terminales de una 6S de 5mm por ejemplo) te faltara soldador. Otro accesorio que no te puede faltar es el flux. El flux es como el vaginesil, imprescindible para ciertas cosas.. Un saludo.
450 PRO FBL(DSW312MG/DSW416MG, CC.ICE 50, microbestx)
GAUI X3 (KST DS215MG/ Gaui GS-518, CC EDGE 50, XBAR)
GAUI X5 FES (3xDS610, DS650. CC ICE100, MSH Brain) Mi favorito. Hay un antes y un despues...
Futaba T8FG Super.

Ahora ya puedo romperlos: Encontré un sitio perfecto para volar

Desconectado garbin07

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 63
  • Reputacion: +0/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #7 : 22 de Julio de 2014, 18:46:26 pm »
Yo con mi experiencia te digo que como soldador para microelectronica el de 11W va bien, pero si quieres un soldador para poder usar en general en el rc te recomiendo el JBC 30S, que es de 25W, con el podrás soldar de todo, tanto cosas muy pequeñas, como conectores algo mas grandes, ademas, puedes comprar la punta de 1mm, que es bastante fina, con la que podrás realizar soldaduras de componentes SMD sin ningún problema

Desconectado Spare

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 276
  • Reputacion: +5/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #8 : 23 de Julio de 2014, 10:17:25 am »
Otro accesorio que no te puede faltar es el flux. El flux es como el vaginesil, imprescindible para ciertas cosas...

Que bueno...

Yo antes tenía un jbc de 15w y otro de 30w, y cubría necesidades. Y la técnica se pilla con el uso.
Eso si, para los no iniciados, se calienta la zona a soldar con la punta del soldador y se aplica el estaño a la zona caliente, no a la punta. Y el flux ayuda muuuucho a que el flux fluya.

Desconectado motoraton

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 100
  • Reputacion: +0/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #9 : 23 de Julio de 2014, 10:44:42 am »
Pues yo te diria un JBC sl2020 que es regulable en temperatura con punta fina y como son intercambiables pues una mas gorda es el que tengo yo a parte de una estacion es un poco mas pesado que el de 11W pero no mucho

Saludos   

Desconectado garbin07

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 63
  • Reputacion: +0/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #10 : 23 de Julio de 2014, 12:42:38 pm »
Otro accesorio que no te puede faltar es el flux. El flux es como el vaginesil, imprescindible para ciertas cosas...

Que bueno...

Yo antes tenía un jbc de 15w y otro de 30w, y cubría necesidades. Y la técnica se pilla con el uso.
Eso si, para los no iniciados, se calienta la zona a soldar con la punta del soldador y se aplica el estaño a la zona caliente, no a la punta. Y el flux ayuda muuuucho a que el flux fluya.
cierto, el FLUX es imprescindible y ayuda muchisimo...hasta que uno no lo prueba no sabe cuanto ayuda, y una vez lo pruebas y te acostumbras...a ver quien es el que quiere soldar sin el,jajaja


Pues yo te diria un JBC sl2020 que es regulable en temperatura con punta fina y como son intercambiables pues una mas gorda es el que tengo yo a parte de una estacion es un poco mas pesado que el de 11W pero no mucho

Saludos   


Claro, uno regulable mejor, pero ya es mas caro, yo recomendaba el 30s por que es de los jbc mas economicos, y es un soldador muy versatil y que aguanta mucho, pero si se quiere gastar mas dinero en uno regulable, o incluso ne una estacion de soldadura...cuanto mas azucar mas dulce

Desconectado donrodrigo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 643
  • Reputacion: +7/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #11 : 23 de Julio de 2014, 13:19:09 pm »
Yo tengo un JBC de 11W con punta de 0,5 para trabajos finos. Tengo también un JBC de 30W, al que le he instalado un regulador de intensidad como los que se usan en las lámparas, para poder regular la temperatura del soldador y bajarla cuando lo precise. Y también estoy usando una estación de aire caliente Ayoue, que conseguí por pocas perras y que he de admitir que es otro mundo para trabajar con componentes SMD. Los soldadores de JBC son a relación calidad precio de lo mejorcito. Mi 30S tiene ya 25 años.
Un saludo.
450 PRO FBL(DSW312MG/DSW416MG, CC.ICE 50, microbestx)
GAUI X3 (KST DS215MG/ Gaui GS-518, CC EDGE 50, XBAR)
GAUI X5 FES (3xDS610, DS650. CC ICE100, MSH Brain) Mi favorito. Hay un antes y un despues...
Futaba T8FG Super.

Ahora ya puedo romperlos: Encontré un sitio perfecto para volar

Desconectado motoraton

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 100
  • Reputacion: +0/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #12 : 23 de Julio de 2014, 16:45:32 pm »

Claro, uno regulable mejor, pero ya es mas caro, yo recomendaba el 30s por que es de los jbc mas economicos, y es un soldador muy versatil y que aguanta mucho, pero si se quiere gastar mas dinero en uno regulable, o incluso ne una estacion de soldadura...cuanto mas azucar mas dulce



Hombre entre un regulable de unos 80€ y un estacion de 300-400€ hay una pequeña diferencia de precio ¿no crees? y el regulable es mas versatil a la hora de poder soldar conectores mas gordos de baterias como comentaban por ahi arriba,para no gastar dinero innecesariamente no compres ni soporte ni nada,bueno si para limpiar las puntas, que al final sale muy caro con soporte y la diferencia de precio te da para un mejor soldador,con cuidado y un cenicero te apañas casi igual de bien

POr ejemplo don rodrigo a tenido que comprar dos y con el regulable solo te hace falta uno

+1 a lo del flux pero a mi me gusta el de pincel tipo pintauñas de jbc que es base acuosa y no apestas ademas de no desperdiciarlo el amarillo de bote tipo cremita suelda bien pero huele mas fuerte y personalmente creo que deja mas residuo

y algo muy importante que pasmos por alto,el estaño que desde que es sin plomo es una cacota,no compres de los chinos(a no ser que tenga plomo que esta prohibido pero ya sabes estos chinos) y que caduca sueldas con el durante muuuchos años pero caduca

pd he encontrado como se llama el flux  JBC FL9582

Desconectado Spare

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 276
  • Reputacion: +5/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #13 : 23 de Julio de 2014, 19:02:07 pm »
Desde luego que una estaciones de soldadura es mejor, pero para empezar y cosas simples, con dos soldadores te apañas
Yo ahora esto con estacion de soldadura, de desoldarura y estación de aire caliente, pero claro, yo no es para cosas simples. En cuanto a estaciones de soldadura, ERSA tiene cositas majas a precio asequible ( deben rondar los 130-150€). Ya me hubiera gustado ver esto a mi hace unos años ...

Desconectado garbin07

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 63
  • Reputacion: +0/-0
Re: Elegir soldador para electrónica micro / minihelicopteros
« Reply #14 : 23 de Julio de 2014, 20:43:47 pm »

Claro, uno regulable mejor, pero ya es mas caro, yo recomendaba el 30s por que es de los jbc mas economicos, y es un soldador muy versatil y que aguanta mucho, pero si se quiere gastar mas dinero en uno regulable, o incluso ne una estacion de soldadura...cuanto mas azucar mas dulce



Hombre entre un regulable de unos 80€ y un estacion de 300-400€ hay una pequeña diferencia de precio ¿no crees? y el regulable es mas versatil a la hora de poder soldar conectores mas gordos de baterias como comentaban por ahi arriba,para no gastar dinero innecesariamente no compres ni soporte ni nada,bueno si para limpiar las puntas, que al final sale muy caro con soporte y la diferencia de precio te da para un mejor soldador,con cuidado y un cenicero te apañas casi igual de bien

POr ejemplo don rodrigo a tenido que comprar dos y con el regulable solo te hace falta uno

+1 a lo del flux pero a mi me gusta el de pincel tipo pintauñas de jbc que es base acuosa y no apestas ademas de no desperdiciarlo el amarillo de bote tipo cremita suelda bien pero huele mas fuerte y personalmente creo que deja mas residuo

y algo muy importante que pasmos por alto,el estaño que desde que es sin plomo es una cacota,no compres de los chinos(a no ser que tenga plomo que esta prohibido pero ya sabes estos chinos) y que caduca sueldas con el durante muuuchos años pero caduca

pd he encontrado como se llama el flux  JBC FL9582


Claro que hay diferencia, pero por eso digo, que cuanto mas tengas mejor, pero que si quiere uno no muy caro y versatil, pues el de 25W, si tienes mas, pues una regulable, y si andas sobrado, pues una estacion...jajaja

En cuanto al flux, yo uso el jbc con pincel, tipo pintauñas y me va que te cagas.jajjaja

y en lo del estaño...pues ya te digo, el sin plomo este de ahora es una caca...donde este un buen estaño con bastante plomo que se quite lo demas.jajajaja

yo cuando sueldo PBCs uso esa combinacion...soldador jbc 25W con punta de 1mm, estaño con plomo y flux del de lbc con pincelito, y me da resultados buenisimos.

Desde luego que una estaciones de soldadura es mejor, pero para empezar y cosas simples, con dos soldadores te apañas
Yo ahora esto con estacion de soldadura, de desoldarura y estación de aire caliente, pero claro, yo no es para cosas simples. En cuanto a estaciones de soldadura, ERSA tiene cositas majas a precio asequible ( deben rondar los 130-150€). Ya me hubiera gustado ver esto a mi hace unos años ...

Pues...si puedes comprar una estaccion de soldadura ya te digo, de lujo, y sino...pues con un soldador te apañaras, ya te digo, ahi ya depende del bolsillo